Está en la página 1de 21

Tema 42 – Imperialismo y expansión colonial. Los conflictos internacionales antes de 1914.

1. INTRODUCCIÓN.

2. ETAPAS DE LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA.

3 CARÁCTER DEL FENÓMENO IMPERIALISTA

4 FACTORES DEL IMPERIALISMO

4.1 DE ÍNDOLE ECONÓMICA

4.2 EL PROGRESO TÉCNICO

4.3 EL FACTOR DEMOGRÁFICO

4.4 MOTIVACIONES POLÍTICAS

4.5 CAUSAS IDEOLÓGICAS

4.6 LA LABOR DE ENTIDADES Y GRUPOS

4.7 EL DINAMISMO DE LAS COLONIAS

5 SISTEMÁTICA CRONOLÓGICA Y GEOPOLÍTICA DE LA EXPANSIÓN

6 GOBIERNO Y EXPLOTACIÓN COLONIALES

7 EL IMPACTO DEL IMPERIALISMO DE LA COLONIZACIÓN

8. CONFLICTOS ENTRE LAS POTENCIAS PREVIOS A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

8.1. “LA PAZ ARMADA”.

8.2. LOS SISTEMAS DE ALIANZAS DE BISMARCK.

8.3. LA FORMACIÓN DE BLOQUES.

9 BIBLIOGRAFÍA
1 INTRODUCCIÓN

El siglo XIX se abre con una crisis del colonialismo, pero se cierra con el triunfo del
imperialismo colonial, que a partir de alrededor de 1875 conduce el reparto del mundo entre
las potencias europeas, a las que se añaden tardíamente los Estados Unidos y Japón, a la
agravación de las tensiones internacionales y, finalmente, a la primera guerra mundial. A
finales del siglo XIX muchas cosas habían hecho cambiar el mundo hasta entonces conocido. La
economía industrial avanzaba por toda Europa alterando la sociedad, la política y los modos de
vida de los países. En definitiva el capitalismo avanzaba con su hambre de mercados y de
nuevos espacios de inversión. A la etapa inicial del liberalismo librecambista, le siguió otra
etapa -una vez que la mayoría de los países hubieron alcanzado un grado suficiente de
industrialización y capacidad productiva- de fuerte proteccionismo de los mercados interiores
frente a los productos exteriores. El liberalismo económico en su estado puro, quedaba
totalmente en entredicho.

El movimiento de expansión imperialista se manifestó primero en Inglaterra por la acción de


Disraeli y más adelante en Francia con el impulso de Mes Ferry. En Alemania la presión que los
hombres de negocios efectuaron sobre Bismarck, le obligó a entrar en la aventura imperialista,
aunque, de hecho, el país no se comprometería definitivamente hasta la dimisión del canciller.
Bélgica, entrará en el imperialismo colonial de la mano de su rey Leopoldo II y Rusia estará mas
interesada en la expansión por los Balcanes y en alcanzar un acceso al mar Mediterráneo que
en involucrarse en aventuras de ultramar. También Italia estará mas preocupada por la
expansión mediterránea que por la continental, aunque, el fracaso en Túnez llevará a Crispi a
sumarse al imperialismo en África.

2 ETAPAS DE LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA

El imperialismo es un complejo fenómeno histórico cuyo rasgo más distintivo es la generación


de relaciones de dominio por parte de las grandes potencias sobre las áreas del planeta menos
desarrolladas, y la extensión a escala mundial de procesos económicos, sociales, políticos y
culturales antes inéditos o, en todo caso, restringidos a niveles menos amplios.

De lo dicho se desprende, como primera consecuencia, la necesidad de no confundir el antiguo


colonialismo mercantilista y precapitalista (época antigua -fenicios, griegos, cartagineses- o
edad moderna -españoles y portugueses-), basado en las relaciones comerciales, con el
moderno imperialismo que implica el control territorial y político de las zonas colonizadas; más
adelante explicamos los motivos de tal mutación.

El desarrollo del imperialismo ha conocido cuatro fases fundamentales: la de su formación


hasta 1880, conocida también como etapa premonopolista, la de plenitud colonialista o
imperialismo propiamente dicho (1880-1914), la de crisis (período de entreguerras) y la
descolonizadora, posterior a la segunda contienda mundial. Las potencias ejercen ahora un
colonialismo económico más o menos solapado. Esta época recibe el nombre de
neocolonialismo.

3 CARÁCTER DEL FENÓMENO IMPERIALISTA

En 1882, el político francés Jules Ferry, uno de los impulsores en su país de la expansión
imperialista, afirmaba lo siguiente: «La cuestión colonial es para países como el nuestro,
dedicados a gran exportación por la naturaleza misma de su industria. Allí donde se tenga
predominio político, se tendrá también predominio de los productos, predominio económico».
Las anteriores palabras inciden en la raíz misma del imperialismo, de motivación netamente
económica. Como es lógico, en la gestación imperialista inciden factores de muy diversa índole
(ideológicos, políticos, etc.) que analizamos en su momento. El problema es discernir cuáles
son y cómo intervienen. La autonomía concedida a uno u otro factor ha dado lugar a las
diferentes posturas ante el fenómeno imperialista.

Así, por un lado, se nos ofrecen las tesis de los economistas Schumpeter, Langer, Winslow o
Raymond Aron; en ellas se explica el imperialismo apelando a motivaciones como la tendencia
natural del hombre al dominio, la preponderancia de lo diplomático, razones estratégicas, etc.
Todas ellas adolecen de un grave fallo: olvidar el papel determinante de las relaciones
económicas en el acontecer histórico. Por ello, se nos revelan más fecundas las explicaciones
económicas del imperialismo. Todas ellas hacen hincapié en la expansión capitalista conforme
a leyes de desarrollo internas. El germen de estas tesis aparece ya en los clásicos de la
economía como Smith y Ricardo, que al igual que la elaboración de Marx, adoptan un punto de
vista incidente en la fase colonialista.

En el último tercio del siglo XIX el capitalismo modificó sus leyes de funcionamiento con la
crisis del sistema de libre concurrencia y la evolución hacia la tendencia monopolista, que .será
la base del imperialismo. En esta dirección se inscriben ya los estudios de Conant o el
famosísimo del inglés Hobson (1902), que ven la expansión imperialista impulsada por la
necesidad de invertir capitales excedentes. Pero será el pensamiento económico marxista el
que defina el fenómeno de modo más correcto. Hilferding, integrado en la corriente
revisionista, escribe El capital financiero (1910) donde da contenido teórico al proceso de
formación de grandes concentraciones empresariales capitalistas, cuya competencia daría
lugar a las crisis que degenerarán en la guerra mundial. Rosa Luxemburgo apunta en La
acumulación de capital (1913) la necesidad de consumir los excedentes de producción para
evitar el desmoronamiento del sistema en mercados interiores o foráneos; por otra parte, el
capitalismo, para su desarrollo, requiere la progresiva absorción de sectores aun no
capitalistas, del mismo país o de fuera. Bujarin en La economía mundial y el imperialismo
(1915) analiza la concentración de capital en el sistema capitalista como base para considerar
las relaciones entre países con estructura económica no semejante y que, por tanto, tienen
carácter de dependencia/dominio. La explicación más completa fue formulada por Lenin en El
imperialismo fase superior del capitalismo (1916) donde se resumen en cinco puntos las notas
que caracterizan la etapa: «1. La concentración de la producción y el capital se han
desarrollado hasta un grado tal, que ha creado monopolios que desempeñan papel decisivo en
la vida económica. 2. La fusión del capital bancario con el capital industrial, y la creación, sobre
la base de este capital financiero, de una oligarquía financiera. 3. La exportación de capitales, a
diferencia de la exportación de mercancías, adquiere excepcional importancia. 4. La formación
de asociaciones capitalistas monopolistas que se reparten el mundo. 5. Ha culminado el
reparto territorial de todo el mundo entre las mayores potencias capitalistas.»

4 FACTORES DEL IMPERIALISMO

4.1. DE ÍNDOLE ECONÓMICA

Hacia 1873 se produce un cambio del trend (tendencia general de la economía) a causa de la
crisis de superproducción iniciada ese año. La mutación provoca un triple efecto: primero, la
necesidad de buscar nuevos mercados para dar salida al excedente productivo; en segundo
lugar, fuerza a adoptar medidas proteccionistas de las economías nacionales (como ejemplos
se pueden citar la tarifa francesa de 1892, el arancel español del mismo año o las decisiones
alemanas a ese respecto en 1885, 1887 y 1891); finalmente, la caída de precios en especial
agrícolas que la crisis supuso, provoca una tendencia migratoria que buscará en ultramar su
punto de destino. También resultan de capital importancia para al proceso imperialista las
transformaciones del sistema crediticio de 1852-64, en que se fundan sociedades tan
prestigiosas como el Crédit Lyonnais o la Banque de París et des Pays-Bas; las inversiones se
dirigen fundamentalmente a los países subdesarrollados (España, Italia, Imperio otomano); en
algunos casos, los acreedores quisieron controlar y asegurar sus préstamos, lo que prefigura
una tendencia pre-imperialista por cuanto ello representaba injerencia en los asuntos de los
países en que se invirtió. Las inversiones inglesas en el exterior pasan del 38,8 por 100 en
1870, al 52,4 por 100 en 1890 y el 60,2 por 100 en 1913. Globalmente, en 1914 las inversiones
exteriores del Reino Unido suponían 100.000 millones de francos, las francesas 45.000, las de
Alemania 30.000, las de Estados Unidos 18.000 y las belgas 10.000. Estos capitales eran de
procedencia pública y privada. Las rentas obtenidas de esas inversiones llegaron a alcanzar el
10 por 100 de la Renta nacional inglesa y el 4 por 100 en el caso francés. La interacción
economía-política resulta difícil de desentrañar; a veces, la política colonial buscaba
claramente el dominio de un mercado o la consecución de determinada materia prima; otras,
una línea de reivindicación económica encubre un juego diplomático.

4.2. EL PROGRESO TÉCNICO:

No se oculta la importancia de la superioridad técnica europea en la expansión colonial; el gran


despliegue que supone la segunda revolución industrial constituye el factor decisivo. Estos
medios técnicos merecen especial mención en el caso militar, por permitir sensibles mejoras
en el armamento y facilitar las expediciones.

El progreso de los medios de locomoción tiene dos puntales: el ferrocarril y la navegación a


vapor, que permitieron el desplazamiento de grandes contingentes humanos, la penetración
fluvial exploratoria o militar, etc. Las grandes compañías ferrocarrileras o navieras adquieren
papel fundamental, actuando a modo de grupos de presión (que tratan de influir en las
decisiones políticas); en contrapartida, las compañías fijan sus rutas de acuerdo con la
penetración comercial: figuras señeras de la política estuvieron ligadas a estas empresas
(Charles Roux en Francia, Romero Robledo en España).

4.3. EL FACTOR DEMOGRÁFICO:

Europa aumentó entre 1815 y 1870 de 190 a 300 millones, y alcanzó los 450 en 1914 (27 por
100 del total mundial). Normalmente, el mecanismo que actúa es el de aumento demográfico-
superpoblación-emigración-colonización, aunque esta simplicidad aparente resulte
sumamente compleja en la realidad. En total, 40 millones de europeos emigraron en el
período que nos ocupa, con cifras récord en 1887 y 1907 (1.400.000). En África, la población de
origen europeo pasó de 135.000 personas en 1825 a 4.000.000 en 1935.

4.4. MOTIVACIONES POLÍTICAS:

Fundamentalmente, son de política exterior. Unas son estratégicas, de dominio de puntos


clave desde la perspectiva geopolítica; en esa línea se suelen citar siempre las palabras de Lord
Salisbury, primer ministro inglés, sobre el progresivo interés británico por Gibraltar, Malta,
Suez y Chipre, a medida que los focos conflictivos o de atención se desplazaban hacia el este
en el Mediterráneo. Así, no es de extrañar que parte de los motivos que afectan a los sistemas
de alianzas anteriores a la primera guerra mundial tengan origen colonial; nunca como en los
años de formación del imperialismo los conflictos e interacciones fueron tan intensos; es el
triunfo de una Realpolitik particularista y fomentadora de tendencias imperialistas, frente al
talante internacionalista de períodos anteriores. En íntima conexión con las preocupaciones
estratégicas hay que situar el interés de los militares por las acciones coloniales; allí se les
ofrecía la oportunidad de promoción y de realizar los ideales nacionalistas, normalmente
presentes en la ideología castrense.

4.5. CAUSAS IDEOLÓGICAS

Adquieren importancia considerable en el caso de algunas naciones cuyas apetencias


imperialistas no tienen como base el capitalismo desarrollado y que, en ocasiones, pretenden
resucitar pasados esplendores coloniales, caso de España, Portugal o Italia.

El nacionalismo se sitúa en la raíz de los movimientos expansionistas; su origen arranca del


liberalismo conservador. Max Weber, teórico del estado burgués, ve la congruencia de la
agresividad por parte de las naciones cuando dice: «Únicamente la falta absoluta de visión
política y el optimismo ingenuo pueden desconocer que las inevitables tendencias
expansionistas económico-políticas de los pueblos civilizados burgueses, conducen, tras un
período de competencia pacífica, de nuevo a la encrucijada en que sólo la fuerza decidirá el
grado de participación de cada nación en el dominio de la tierra y, con ello, también el radio de
acción de su población, especialmente de su población trabajadora». En nombre de ese
nacionalismo se exalta el poder y el orgullo del país y se entablan auténticas «carreras»
coloniales por conseguir antes que el rival el dominio de un territorio (por ejemplo, la pugna
entre Francia e Inglaterra por Madagascar). El nacionalismo suele ser el elemento no eco-
nómico más autónomo que actúa en el proceso colonial; para muchos autores, expansionismo
y nacionalismo derivan fatalmente al imperialismo. Esa peculiar influencia la ha mostrado
Henri Brunschwig, al referirse al proyecto tunecino por parte de Francia, y por Renouvin,
cuando aborda la política exterior de Teodoro Roosevelt en Estados Unidos. El nacionalismo
imperialista suele adoptar variantes que ejemplifican muy bien en el caso francés las posturas
de Ferry y Gambetta; aquél intenta la influencia político-económica, éste la propagación de los
principios revolucionarios, la concesión de la ciudadanía francesa a los habitantes de los terri -
torios dominados, «la expansión y mezcla de razas» a que aludía Lavisseau. En ocasiones,
empero, el nacionalismo puede resultar obstáculo para el imperialismo; así, en Francia se
quería posponer cualquier proyecto expansionista a la reconquista de Alsacia-Lorena.

La realización de una misión histórica basada en la «responsabilidad del hombre blanco»,


según la expresión de Rudyard Kipling, uno de los escritores que ensalzan la acción colonial. En
el fondo, esta idea encubre el carácter natural del dominio, de acuerdo con la superioridad.
Inglaterra ha sido el pueblo que ha identificado de manera más perfecta el prestigio que
confiere una misión civilizadora con la superioridad racial; Joseph Chamberlain, secretario
británico de Colonias, insistió constantemente en esta idea, exponente de la visión
etnocéntrica. El racismo abierto fue defendido, entre otros, por Pearson y Kidd, que
preconizaban una política salvaguarda de la raza anglosajona; Houston Chamberlain o el
político liberal Lord Rosebery, para quienes la realidad de un imperio pasaba por el predominio
de la raza en una especie de darvinismo colonialista: quien estuviera mejor dotado sobreviviría
en la lucha por el dominio del mundo; aunque este propósito se vistiera con los ropajes
llamativos de unapax britannica.

La labor misionera llevada a cabo por protestantes y católicos fue un factor colonizador
primordial. Las sociedades y congregaciones planificaron su tarea de acuerdo con la población
indígena y sus características, las rutas existentes, etc. Contribuyeron en gran medida al
conocimiento de los países en que actuaron, mediante el suministro de datos antropológicos,
lenguas autóctonas, etc. Sus relaciones con los gobiernos o agentes de colonización fueron
muy estrechas (caso de los Padres Blancos en el Congo o los franciscanos en Marruecos». Las
misiones protestantes fueron fundamentalmente inglesas (aunque las hubo presbiterianas,
suizas, francesas y suecas) y estuvieron a cargo de sociedades como la Foreing Bible Society,
que actuó en la India, y la Church Missionary Society que desplegó su tarea en África. Los
católicos ven resurgir la actividad misional con Gregorio XVI, bajo la coordinación de la
Sagrada Congregación para la Propagación de la Fe: casi todas las órdenes tuvieron
representantes en las misiones, especialmente los Jesuítas y Padres Blancos.

Las ideas filantrópicas pretendieron evitar abusos en las colonias y, sobre todo, incidir en la
abolición de la esclavitud a través de las sociedades antiesclavistas: en 1890 se celebró en
Bruselas una conferencia internacional a tal fin; de todas las entidades merece recordarse la
British and Foreing Antislavery Society.

Ciertas corrientes socialistas (fabianos, reformistas alemanes) vieron en el colonialismo


imperialista la posibilidad de mejora para las clases trabajadoras y, al menos indirectamente,
fomentaron la expansión.

El gusto por la evasión constituyó otro indudable resorte ideológico, favorable a las empresas
coloniales; en ese sentido, la literatura de viajes (Loti), de aventuras (el popular Salgan, Kipling)
y las revistas ilustradas (Voyages illustrés, Gazette géographique) contribuyeron a tal fin.

4.6. LA LABOR DE ENTIDADES Y GRUPOS:

En este capítulo merecen destacarse las sociedades geográficas y las coloniales. Las primeras
desarrollaron intensa labor a través de publicaciones, actos y congresos, bajo la idea de la
geografía «como filosofía de la tierra”, principio que supone la utilización ideológica de la
entonces poco desarrollada ciencia geográfica. Destacaron la Societé de Géographie de París,
las sociedades geográficas de Bruselas, Amberes, Berlín, Madrid (luego Sociedad de Geografía
Colonial y Comercial) y algunas entidades de mucho prestigio como el Instituto Justhus
Perthes, cuya labor cartográfica fue y es de indudable mérito. Las sociedades coloniales
agruparon a gentes relacionadas con la economía, la política o el mundo intelectual, con el fin
de promocionar tareas implicadas con el fenómeno colonialista. Fueron frecuentes en Francia
(Comité del’Afrique francaise, Unión Coloniale francaise): en Alemania, donde contaron con
gran número de miembros (Deutsch Kolonial Gesellchaft), tuvo representación en España a
través de la Sociedad Española de Africanistas y colonistas (1882). Al margen de estas
entidades, hemos de citar la función desarrollada por ciertos grupos informales constituidos a
nivel parlamentario o debido a intereses económicos: por ejemplo, los sederos lioneses
presionaron para la empresa colonial en Extremo Oriente y los fabricantes de tejidos de
Manchester fomentaron el plan de influencia británica en Egipto, zona productora de algodón.

4.7. EL DINAMISMO DE LAS COLONIAS:

Una vez constituida una colonia, solía convertirse en plataforma de expansión colonial .hacia
zonas cercanas; en bastantes ocasiones estos proyectos obedecían a iniciativas individuales no
siempre bien planificadas, cuando no extralimitándose de la misión encomendada y situando a
la metrópoli ante hechos consumados (caso de Cecil Rhodes en el África austral).
5. SISTEMÁTICA CRONOLÓGICA Y GEOPOLÍTICA DE LA EXPANSIÓN.

La oleada expansionista se extendió a lo largo de todo el siglo XIX; en unas ocasiones se trató
de acciones que culminaban en ocupación efectiva, otras tenían como fin obtener ventajas
comerciales o la mera presión política, pero hasta 1880 no se inicia la gran eclosión expansiva
del imperialismo.

Hasta 1880, sin duda, son Francia e Inglaterra las potencias que mantienen pugna más dura
por el dominio colonial; ambas estarán presentes en acciones directa o indirectamente
coloniales (guerra de Crimea, convención de los Estrechos, Oriente Medio, con dominio anglo-
francés en Egipto, luego sólo inglés). Inglaterra desplegará su labor expansiva por la guerra
anglo-nepalí (1814-16), ocupación de Nueva Zelanda (1814), Rangún (1824), Assam (1827),
Aden (1839), guerra del opio contra China (1840-42), Hong-Kong (1842), Natal (1843), primera
guerra boer (1848) y Birmania (1862). Francia intenta la penetración en Indochina entre 1817-
21, ocupa Fiji y Tombuctu (1827), Argelia (1830), Nueva Caledonia (1853), Cochinchina (1861) y
realiza la descabellada intervención en México para apoyar a Maximiliano, emperador del país
azteca, encubridora, en realidad, de otros intereses. Holanda completa sus antiguas
posesiones de Insulindia con parte de Nueva Guinea. Finalmente, Estados Unidos se extiende a
costa de México (1848) y fuerza la apertura del Japón a los barcos occidentales.

La gran época del imperialismo (1880-1917) afectó a las siguientes áreas:

1.° La cuenca mediterránea adquiere relevancia inusitada a raíz de la construcción del canal de
Suez, por su significación geopolítica. Dos posesiones nominales, que no efectivas, del arcaico
imperio turco atraen el interés: Egipto y Tunicia. En ambos países se habían efectuado
cuantiosas inversiones; pero, sobre todo, constituían puntos clave de posible penetración al
interior del continente. Francia ideaba un proyecto magrebí que se completaría con el dominio
de Marruecos y la unión de sus colonias del norte y el oeste africano; en Tunicia tuvo libres las
manos por la ausencia, tras el Congreso de Berlín, de Inglaterra que obtuvo Chipre. En cambio,
las apetencias francesas sobre Marruecos tropezaron con la oposición inglesa, italiana y
española. Tras esta contrariedad, en la década de los setenta, se iniciaron expediciones de
reconocimiento en el interior y, más adelante, surgió el proyecto de ferrocarril transahariano y
del mar interior en Tunicia. Inglaterra logró el propósito de afianzar su presencia en Egipto
comprando al jedive sus acciones del canal de Suez y estableciendo un condominio con Francia
que, desde 1882, fue sólo inglés. Era el primer paso en pos de la soñada línea El Cairo-El Cabo:
en cambio, fracasó el intento de ocupar una isla del Egeo. Hacia 1887 Inglaterra estima que la
situación del Mediterráneo era la adecuada y logra el acuerdo de las potencias para mantener
el statu quo, y las tendencias coloniales se dirigieron al África Negra. Después de 1900, el
Mediterráneo volvió a ser objeto de interés con la decisión alemana de introducirse en
Marruecos. Inglaterra tenía asegurado el occidente del Mare Nostrum y no veía con buenos
ojos la presencia germana en el otro extremo; de ahí su apoyo a Francia en las crisis
marroquíes, que tanto influyeron en la gestación de la primera guerra mundial, siempre que
Gibraltar y la situación aduanera de Marruecos no experimentaran alteración. La conferencia
de Algeciras (1906) daría paso al protectorado franco-español en Marruecos.

2.° El África negra presencia la masiva concurrencia europea a partir del asunto congoleño.
Este territorio centroafricano lo pretendía el rey Leopoldo II; el monarca belga envió al
explorador Stanley para conocer posibles vías de penetración y, bajo sus auspicios, se celebró
la Conferencia Geográfica de Bruselas y se constituyó el Comité de Estudios del Alto Congo,
más tarde Asociación Internacional del Congo, cuyo fin era la constitución de un Estado libre,
bien visto por las potencias. El conflicto llegó cuando Francia se situó en la orilla derecha del
río Congo y la oposición anglo-belga fue una realidad. Alemania, por su parte, intentaba
incorporarse a la carrera por los territorios centro africanos, acuciada por presiones de grupos
económicos más que por propósitos decididos de Bismarck. Ante la compleja situación, el
canciller alemán propició la celebración de la Conferencia de Berlín (1884-85) que reconoció la
zona de influencia de la Asociación Internacional del Congo para Bélgica, libertad de comercio
en el área, navegación libre en el Congo y el Níger, el fin de la trata de esclavos y la posibilidad
de asentamiento para las misiones. A partir de la reunión berlinesa, el interés por el centro del
continente fue en aumento; las zonas de influencia quedaron fijadas y una serie de acuerdos
bilaterales, a partir de 1886, completaron el reparto africano. Alemania quedó con Togo, parte
de Camerún, África del SW y el África Oriental Alemana. Inglaterra alcanzó Nigeria, Sudán,
Uganda, Rhodesia y Bechuanalandia. Francia Níger, Dahomey, Costa de Marfil, Guinea y
Madagascar. Portugal confirmó sus derechos sobre Angola y Mozambique e Italia se vio
recompensada con Eritrea y Somalia. 1898 fue un año crítico en el panorama colonial africano
y general. Italia veía cortadas sus aspiraciones con la derrota de Adua, Francia e Inglaterra
estuvieron a punto de enzarzarse en un conflicto, a causa del incidente ocurrido en Fashoda a
dos patrullas coloniales y, fuera de África, España perdía los restos de su imperio. Estos hechos
constituían el primer aviso sobre las fallas del sistema, como se mostraría en adelante; de ahí
que ese año haya sido calificado de «acontecimiento internacional» por el profesor Pabón.
Pero esto era algo inapreciable para los hombres del momento, ebrios del apogeo imperialista;
salvo Etiopía y Liberia, todo el continente estaba en manos europeas.

3.° Extremo Oriente se convierte en zona de interés desde la apertura del canal de Suez, en
especial para Inglaterra, que busca a toda costa la protección de la India, centro neurálgico de
su imperio, por los cuatro puntos cardinales; y, junto a ello, gozar de las ventajas del
librecambio. Francia estableció bajo el ministerio Ferry el protectorado de Annam y Tonkín; la
presencia francesa acarreó de inmediato los problemas con Inglaterra, asentada en Birmania;
los acuerdos dejaron a Francia con Annam, Tonkín, Cochinchina, Laos y Camboya; a Inglaterra,
con Birmania y Malasia, y entre las posesiones de ambos Siam, como estado-lampón.
Inglaterra, por su parte, neutralizó el posible peligro que para su colonia hindú podía venir de
Rusia por el norte, estableciendo el protectorado de Afganistán. Finalmente, China acaparaba
el interés de todas las potencias; la guerra del opio (1839-42) había dejado abiertas las puertas
del comercio y de las inversiones extranjeras; la progresiva participación de los occidentales
culminó con una nueva irrupción imperialista en China, la japonesa de 1894-95; en este clima
estalló la rebelión xenófoba de los boxers, tras la cual siguieron las condiciones favorables para
la actividad económica occidental, pero no así para ocupaciones territoriales.

4.° En Iberoamérica al margen de la presencia en el Caribe de diversas potencias, hay que


apuntar el interés estadounidense por intervenir en los asuntos del continente; tras su
participación en la pérdida de los restos del imperio colonial español, afianza su papel con la
soberanía de la franja que bordea el canal de Panamá, punto vital de las comunicaciones
mundiales.

5.° En el área del Pacífico, una vez más, fue Alemania la que provocó un nuevo reparto
colonial. Gran Bretaña llevó a cabo la ocupación de la Nueva Guinea sudoriental, creó un
protectorado sobre las islas Cook y “manos libres” en las islas Gilbert. Francia accedió a un
protectorado sobre Raitatea, las islas Sotavento y las islas Rape. Alemania creó protectorados
en parte de Nueva Guinea y Nueva Bretaña. La organización definitiva del Pacifico se hizo
como resultado directo de la guerra entre Estados Unidos y España. Tras la guerra, EEUU se
anexionó Puerto Rico, Las Filipinas y Guam. El resto de las posesiones españolas — Las
Carolinas, Las Marianas y Las Palaos- fueron compradas a España por parte de Alemania.
Samoa fue dividida en dos como protectorados alemán y americano. Por lo demás, las
potencias se dedicaron a consolidar las esferas de influencia ya obtenidas.

6. GOBIERNO Y EXPLOTACIÓN COLONIALES

Al principio, no existieron organismos especializados para el gobierno metropolitano de las


colonias; se encargaron de ello algunas secretarías de ministerios; sólo Inglaterra contó con
instituciones coloniales específicas, dependientes del Departamento de Guerra. Poco a poco la
fueron imitando el resto de las potencias coloniales: Francia en 1894, Italia en 1902, Alemania
en 1907 contaron con ministros para gestionar los asuntos de ultramar.

Dentro de las propias colonias, las tareas rectoras correspondieron inicialmente a sociedades
similares a las holandesas o inglesas del período del capitalismo comercial; así, los asuntos en
las colonias germanas fueron administrados por la Sociedad del África Oriental Alemana, y los
italianos de Somalia por la Sociedad Vicenzo Filonardi. Sin embargo, los estados se fueron
encargando progresivamente del gobierno colonial hasta asumir por completo las funciones de
las sociedades. De este modo, la tradicional tendencia del liberalismo al mínimo de
competencias estatales, se vio rota a causa del fenómeno imperialista.

Tipológicamente, la administración de los territorios dependientes reviste diversas


modalidades, de acuerdo con las características de las colonias (población autóctona, grado de
desarrollo, etc.). El mayor nivel de autonomía correspondió al autogobierno de los dominios
británicos, como Canadá, Nueva Zelanda, El Cabo, Australia; eran colonias con predominancia
de población blanca emigrada, y contaron con parlamento y ministros propios; sus
competencias no comprendían la política exterior. Los protectorados, como los franceses de
Tunicia o Annam, se gobernaban con mandatarios indígenas. Las colonias de explotación y
asimilación se daban en zonas de población autóctonas numerosas, y eran administradas por
un gobernador metropolitano; son el modelo típico. Finalmente, había colonias de régimen
especial, que variaba según los casos; Senegal en el imperio francés y la India en el inglés son
los ejemplos más representativos.

La explotación económica comenzaba normalmente con la disposición de una infraestructura


ferroviaria, de carreteras y portuaria; para la India, por ejemplo, la colonización es
incomprensible sin su red de ferrocarriles. Las inversiones procedieron de los recortados
presupuestos oficiales, de los empréstitos públicos y de los capitales privados, que ejercieron
grandes presiones sobre los medios gubernamentales, con el fin de alcanzar el máximo de
beneficios; descollaron en este capítulo la Chartered Bank of India, Australia and Chin, el Crédit
Lyonnais, la Godeffroy alemana o la Compañía Hispanocolonial de Barcelona.

Las relaciones comerciales se rigieron por esquemas librecambistas en los imperios inglés y
holandés, y proteccionistas en las colonias francesas, alemanas, italianas y españolas. En
general, el comercio tiene dos etapas separadas de la década 1890-1900, tras la cual las
importaciones europeas disminuyen proporcionalmente y las exportaciones aumentan; así, las
colonias se convierten en mercados de consumo; el saldo comercial fue positivo para las
metrópolis, que además, se beneficiaron de las ganancias obtenidas de ciertos monopolios
detentados por la metrópoli.
7. IMPACTO DEL IMPERIALISMO DE LA COLONIZACIÓN

La incidencia más directa de la colonización tiene lugar, lógicamente, en las zonas de máximo
contacto entre elementos colonizadores y colonizados, lo que hace muy desigual el impacto
del proceso sobre las sociedades indígenas. Por lo general, las economías colonizadoras tenían
su base en explotaciones agrarias, industriales, mineras, etc., racionalizada dentro de los
esquemas capitalistas; el contraste entre los altos niveles técnicos y el carácter monetario de
ellas, respecto al atraso y el carácter de subsistencia de las indígenas, hacía coexistir dentro del
mismo sistema y proceso económico una dualidad evidente. Es lo que ocurría, por ejemplo,
con las plantaciones de caucho de Indochina o Insulindia, el cacao en la Costa de Oro o los
viñedos argelinos en relación a las estructuras agrarias tradicionales.

La demografía se vio profundamente alterada, primero, por la evidente mejora de las


condiciones sanitarias, traducida en descenso notable de la mortalidad; al mismo tiempo, el
contacto entre europeos provocó una baja en la tasa de natalidad, recuperada tras .un período
relativamente corto; con todo, el crecimiento vegetativo colonial presentó una gran
diversidad; en 1931, Nigeria ofrecía tasas del 23 por 1.000 en la natalidad y 31,4 en la
mortalidad, mientras que Argelia arrojaba el 37,4 y el 22,1 por 1.000, respectivamente. La
juventud de la población es una nota fundamental: más del 50 por 100 de la población se
situaba en los grupos de edad considerados jóvenes en demografía, lo que provocó las lógicas
tensiones sociales. El urbanismo adquirió nivel alto, si bien no siempre el progreso de las
ciudades se debió al desarrollo industrial, como ocurre en el modelo clásico; de ahí las notas
especiales de las ciudades coloniales, su auge anárquico (Calcuta sería ejemplo insuperable),
etc.

En el aspecto social, el desarrollo favoreció la aparición de la alta burguesía en raros casos (la
India) y, sobre todo, la burguesía media de negocios o agraria, y los grupos de profesionales y
funcionarios. Las obras de infraestructura, la industria o las explotaciones agrícolas capitalistas
originaron el proletariado y, junto a él, grupos de propietarios agrícolas medios y pequeños,
proletarizados por los malos rendimientos y bajos precios agrarios, que condujeron al
endeudamiento y pérdida de sus tierras hipotecadas; este fenómeno afectó a Marruecos,
Argelia, Kenia, Birmania, etc. La función sociopolítica del proletariado colonial está por
analizar; pronto se persiguió la sindicación, permitida inicialmente sólo a los europeos; en el
período de entreguerras se consiguió ese derecho fundamental, cuya nota más destacada fue
la tensión entre el internacionalismo obrero y las tendencias nacionalistas, cada vez más
pujantes en las diferentes colonias.

La cultura europea se difundió en las colonias por dos medios esenciales: misiones e
instituciones educativas. Las misiones religiosas constituyeron un activo agente colonizador a
todos los niveles; la enseñanza se desarrolló en sus diferentes grados; de esa práctica interesa
destacar dos notas: el carácter elitista que adquirió en muchas ocasiones, formando
intelectualmente a las oligarquías locales, y la socavación pretendida o inconsciente de la
cultura autóctona. Por lo que se refiere a las instituciones educativas públicas, afectó
primordialmente a la enseñanza primaria y secundaria y a las clases medias urbanas; en
cambio, la enseñanza superior no se extendió deliberadamente, de modo que los raros
universitarios de áreas coloniales hubieron de trasladarse a la metrópoli: en el imperio francés
sólo Argel y Hanoi dispusieron de centros superiores, en los dominios ingleses, existieron en la
India y Birmania.
El proceso de aculturación del mundo colonial pasó por varias fases: una inicial, en que los
dominados aceptaron la cultura de los dominadores a la vez que defendieron los valores
indígenas; otra de cambio y conflicto entre ambas realidades culturales; y otra tercera, de
síntesis, como resultado de la cual se produjo la definitiva aculturación por la interacción de
culturas distintas (cuando se habla de cultura en este caso hay que entenderla en sentido
amplio, agrupando normas, valores, usos, costumbres, creencias, etc.). En este proceso, la
cultura dominante de los colonizadores adoptó una postura etnocéntrica, de superioridad, y
desconocimiento de los contenidos de las culturas indígenas: las protestas no se hicieron
esperar, pero no cuajaron en la renovación de los contenidos para adaptarlos a las nuevas
realidades; este fenómeno se daría más tarde, normalmente dentro de los esquemas
nacionalistas que buscan en lo autóctono sus bases culturales específicas; ése sería el caso de
la negritud o de los nuevos movimientos musulmanes, por ejemplo.

La repercusión sobre los países colonizadores fue también importante. Además de la definitiva
mundialización de la economía, se afianzó el capitalismo financiero, se desarrollaron nuevas
fórmulas de inversión y de obtención del beneficio, se extendió la cultura y civilización
occidental, se incrementaron los conflictos entre las potencias al tiempo que se disminuyeron
la conflictividad social interna gracias a la válvula de escape que supone la emigración y la
actividad colonial, se adoptaron medidas proteccionistas e insolidarias, se desarrolló un fuerte
nacionalismo excluyente y se caminó, irreversiblemente hacia la Gran Guerra

La crisis de la fase imperialista coincidió con el periodo de entreguerras y se debió al


replanteamiento colonial que se deriva de la destrucción en la metrópoli, la crisis económica,
la función de las colonias en la primera guerra mundial, el desarrollo del anticolonialismo en
las metrópolis y al auge del nacionalismo colonial.

8 CONFLICTOS ENTRE LAS POTENCIAS PREVIOS A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

Consideraremos los conflictos entre las potencias que coinciden con la era del Gran
Imperialismo. Este periodo se inicia en 1871 con el fin del conflicto francoprusiano y concluye
con la Primera Guerra Mundial. Sintetizaremos primeramente las relaciones internaciones y
aludiremos finalmente a los conflictos.

8.1 PAZ ARMADA

Paz Armada es el nombre que los historiadores dieron al periodo comprendido entre la
unificación de Alemania en 1870 y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, debido a
que nunca antes se habían mantenido semejantes grandes ejércitos en todos los países, en
tiempos de paz. Las características de la “Paz Armada” fueron: Poderío europeo en África y
Asia; Auge del nacionalismo y política internacional del más agresiva; Ausencia de un sistema
de carácter ético que regulase el panorama internacional, en ausencia de la antigua solidaridad
monárquica,

Cinco grandes potencias, sin predominio de ninguna de ellas, mantuvieron el equilibrio


internacional. Estas fueron Francia, Gran Bretaña, Alemania, Austria y Rusia. El equilibrio
estuvo fundamentado tanto en las tensiones entre unas y otras, como en un personaje de
excepcional personalidad: el Canciller Bismarck, el cual a través del manejo de diversos juegos
de alianzas logró impedir la guerra durante las dos primeras décadas del periodo.
8.2. LOS SISTEMAS DE ALIANZAS DE BISMARCK.

El gran enemigo de la unificación y del poderío de Alemania fue siempre Francia, por lo cual,
todos los sistemas de alianzas del Canciller estuvieron enfocados al aislamiento de este país.
Tres fueron los fundamentales sistemas de alianzas:

Primer sistema (1872-1873): Alianza de Alemania con Rusia y Austria-Hungria. La base de esta
alianza era una solidaridad monárquica contra los brotes revolucionarios franceses. En 1874
Italia se sumaría al Tratado de los Tres Emperadores, aunque pronto habría de abandonarla
por incompatibilidad con los intereses austro-rusos.

Segundo sistema (1879-1882): Cuando le tocó elegir entre Austria-Hungría y Rusia, Alemania
escogió a la primera. Firmó un pacto secreto de alianza con Austria-Hungría en contra de Rusia
que modificó el orden de las cosas. No obstante, la subida al trono ruso del zar Alejandro III,
profundamente antiliberal, restituyó nuevamente la entente contra Francia. En 1882 se firmó
la Triple Alianza Alemania-Austria-Hungría-Italia. Este último país se unió movido por el
despecho contra Francia por su conquista de Túnez.

Tercer sistema (1887): Un nuevo conflicto en los Balcanes provocó un tercer sistema de
alianzas. Alemania actuaba en estos sistemas como mediadora y favorecedora de todo tipo de
alianzas contra Francia. Todos estos tratados no estuvieron fundamentados en cuestiones
sólidas, sino en la habilidad del canciller. Por ello solamente funcionaron mientras su influencia
estuvo vigente.

Los principales conflictos del periodo fueron:

la crisis balcánica de 1875-78 con la guerra ruso-turca de 1877-78 que supone el primer éxito
político del paneslavismo y que concluye con la Paz de San Estéfano en marzo de 1878, por la
que se expansiona territorialmente los Estados balcánicos (Bulgaria) a costa de la Turquía
europea. Ante las protestas angloaustríacas por la creciente influencia rusa Bismarck el
congreso de Berlín en junio de 1878: Rumania, Servia y Montenegro obtienen la
independencia. Se produce un reajuste que equilibre la zona. Pero la estabilidad no se logra:
insurrecciones populares búlgaras, guerra búlgaro-servia en 1885, anexión búlgara de Rumelia,
tensiones con Grecia por Macedonia, guerra greco-turca en 1897, etc.

La crisis franco-alemana de 1875 ante el rearme francés y que lleva al diseño de los sistemas
bismarckianos.

Conflictos coloniales como el problema del Congo, las tensiones italofrancesas por el
Protectorado de Túnez, finalmente dirimidos en la Conferencia de Berlín (1884-85).

Problemas derivados de las nacionalidades en el imperio Austrohúngaro (paneslavismo de los


jóvenes checos, magiarización húngara y en los Balcanes, “solidaridad yugoslava”)

8.3. LA FORMACIÓN DE BLOQUES

Con la caída de Bismarck, cayó también el precario equilibrio internacional. Las fricciones entre
los países por cuestiones continentales o coloniales eran muchas, y la astuta diplomacia del
Canciller ya no estaba ahí para hacer malabares con la política europea. Inglaterra firmó un
acuerdo con Japón, y más adelante con Francia. En 1907 también lo haría con Rusia (que había
quedado fuera de las alianzas alemanas por la errónea creencia de que la Rusia zarista jamás
se uniría a la Francia liberal, y en consecuencia, nunca sería un peligro para Alemania).
Mientras tanto, Von Bulow, ministro alemán del Exterior esgrime el derecho nacional a una
“Gran Alemania”. La “teoría del riesgo” (posible agresión inglesa) justifica su programa de
rearme naval. Antes del enfrentamiento generalizado tuvieron lugar una serie de crisis,
anunciadoras de lo que vendría:

Conflictos coloniales: crisis de Fashoda (1898), guerra angloboer (1899-1902), guerra hispano
norteamericana, guerra chino-japonesa y ruso-japonesa posterior, guerras de Abisinia (1894-
1896), guerra Ítalo-turca (1911-12), conflictos del canal de Panamá y de Suez.

Degradación paulatina de las relaciones anglo-alemanas (“teoría del riesgo” frente a la “flota
de lujo” de Churchill en Inglaterra), tensión por la construcción del ferrocarril Berlín-Bagdad,
política colonial alemana agresiva (frente a los chinos, frente a Marruecos…)

Desacertada política alemana frente a Polonia (“era guillermina”)

Rivalidad colonial anglorusa hasta el acuerdo sobre Persia en 1907.

Sin embargos los conflictos más importantes del periodo tuvieron como focos principales dos
áreas bastante tensas en la época: Marruecos y los Balcanes. Cinco son las crisis previas a la
Primera Guerra Mundial es estas zonas.

Primera crisis: franco-alemana. 1905-1906 Se inició al pretender Alemania que el sultán de


Marruecos fuera soberano. Francia tenía un protectorado sobre Marruecos. Alemania quiso
romper la Entente Cordiale proponiendo una alianza a Rusia, pero ya era tarde. Rusia rechazó
la propuesta. Concluyó con la Conferencia de Algeciras.

Segunda crisis: austro-rusa. 1908. Tuvo lugar en los Balcanes. Austria se anexionó Bosnia-
Hezergovina por la fuerza, aprovechando la revolución de los Jóvenes Turcos en el imperio
Otomano. Este territorio pidió ayuda a Rusia, la cual, al no ser apoyada plenamente por
Francia -pues esta no quería involucrarse en una guerra en los Balcanes- no se atrevió a actuar.
Además Rusia se atasca en la cuestión de los Estrechos y deberá aguardar el momento de
castigar a Austria. Grecia por su parte se anexiona Creta.

Tercera crisis: franco-alemana. 1911. Alemania envió un cañonero al puerto de Agadir


(Marruecos) y Francia pidió ayuda a Rusia. Esta vez fue Rusia la que se negó a intervenir en los
asuntos coloniales africanos. Inesperadamente Inglaterra sí que apoyó a Francia, y Alemania
tuvo que retirarse. Sin embargo consiguió territorios congoleños.

Cuarta crisis: ocurrida en los Balcanes. 1912-13 La progresiva desintegración del Imperio
Otomano propició el nacimiento de una serie de estados nuevos en el este europeo. Todos
ellos se unieron contra los turcos (1a Liga Balcánica) para conquistar la orilla norte del mar
Egeo. Lo consiguieron en la Primera Guerra Balcánica. Pero el reparto territorial (Conferencia y
Tratado de Londres) provocó una nueva guerra entre ellos (Segunda Guerra Balcánica:
Rumania, Servia, Montenegro, Turquía y Grecia frente a Bulgaria) en las que las potencias
europeas se implicaron en su propio interés. En Agosto de 1913 se firma la Paz de Bucarest: se
restablece el equilibrio y nace Albania.

Quinta y última crisis: Se produjo en los Balcanes en el año 1914 y supuso el definitivo
detonante de la Primera Guerra Mundial. Asesinato en Sarajevo.
9 BIBLIOGRAFÍA

Jean-Louis miege: Expansión europea y descolonización. Nueva Clío. Barcelona, Labor, 1975. M.
beaumont: L’essor industriel et imperialisme colonial. 1878-1904. Peuples et Civilisations. París,
P.U.F., 1949. gollwitzer: L ‘imperialisme de 1880 a 1918. París, Flammarion, 1970. Fierre
GUILLAUME: Le monde colonial. XIXe.-XXe. siécle. París, Colín (col. U), 1974. COQUERY-
VIDROVITCH Y H. moniot: África negra de 1809 a nuestros días. Barcelona, Labor (col. «Nueva
Clío»), 1976. También resultan de útil consulta las obras de Jean GAÑÍ AGE: L’expansion
coloniale et les rivalités internationales de 1871 á 1914. París, C.D.U., 1964 y L’expansion
coloniale de la France sous la Troisiéme République. París, Payot, 1968; David K. fiedlhouse:
Economía e Imperio. La expansión de Europa, 1830-1914. Madrid, Siglo XXI, 1977; Eric J.
hobsbawn: Industria e Imperio. Barcelona, Ariel, 1977; J. Ki-zerbo: Historia del África Negra.
Madrid, Alianza Editorial, 1980, 2 vols.

Para conocer las doctrinas y las interpretaciones sobre el imperialismo véase J. M. vidal-villa:
Teorías del Imperialismo. Barcelona, Anagrama, 1976; PH. BRAILLARD: El imperialismo. México,
F.C.E., 1981. Y para enlazar con los antecedentes: D. M. fieldhouse: Los imperios coloniales
desde el siglo XVIII. Madrid, Siglo XXI, 1984.

Para el estudio de las relaciones internacionales en el último tercio del siglo XIX disponemos de
tres obras fundamentales: P. renouvin: Historia de las relaciones internacionales. Vol. II, tomo
I. Madrid, Aguilar, 1964. Es un clásico que no ha envejecido todavía. P. renouvin, J.-B.
duroselle: Introduction á l’histoire des relations internationales. París, 1965. Más útil por
referirse monográficamente a este período: R. girault: Diplomatie européenne et
impérialismes. 1871-1914. París, Masson, 1979. Para el aspecto clave del período: R. poidevin y
J. bariety: Les Relations franco-allemandes, XIXe-XXe siécles. París, Colín, 1977. También P.
milza: Les relations franco-allemandes, 1815-1975. París, Colín, 1970, y J. P. taylor: The
struggle for mastery in Europa, 1818-1914. Oxford, 1954.

Para la política bismarckiana recordemos la monografía de P. guillen: El imperio alemán, 1871-


1898. Barcelona, Vicens Vives, 1973. La obra fundamental sobre la política exterior es la de W.
windelband: Bismarck und die europáischen Grossmáchte, 1879-1885. Essen, 1942. Otras obras
de interés son las de A. palmer: Bismarck, el canciller de hierro. México, Lasser, 1979, y la de L.
GALL: Bismarck, le revolutionnaire blanc. París, Fayard, 1984. La colonización alemana está
sintéticamente tratada por R. cornevin: His-toire de la colonisation allemande. París, PUF (col.
«Que sais-je?»), 1969.

AGOSTA SÁNCHEZ, José (1977). “El imperialismo capitalista. Concepto, períodos y mecanismos
de funcionamiento”. Hermán Blume, Barcelona.

(1977b). “Imperialismo y pensamiento burgués “. Fontanella, Barcelona.

AMIN, Samir (1975). “La crisis del imperialismo”. Fontanella, Barcelona.

(1976). “Imperialismo y desarrollo desigual”. Fontanella, Barcelona.

(1990). “Imperialismo y comercio internacional (el intercambio desigual)”. Siglo XXI, Madrid.

ARAU LATRE, Ramón y otros (1985). “El Imperio turco”. Cuadernos de Historia, 161. Historia 16,
Madrid.

ARÓSTEGUI SÁNCHEZ, Julio (1991). “La Europa de los imperialismos (1898-1914)”. Anaya,
Madrid.
BUCHRUCKER, Cristian y SABORIDO, Jorge (2001). “El mundo contemporáneo. Historia y
problemas “. Crítica, Barcelona.

ARRIGHI, Giovanni (1978). “La geometría del imperialismo”. Siglo XXI, México.

(1999). “El largo siglo XX”. Akal, Madrid.

BAHAMONDE MAGRO, Ángel y otros (1997). “La Europa de la paz armada. Luchas sociales,
religión y cultura (1905-1914)”. N°2 de “Siglo XX. Historia Universal”. Historialó/Temas de Hoy,
Madrid.

BENZ, Richard y BARRACLOUGH, Geoffrey (1985). “El siglo XIX”. 2 Vols. Tomo 8 de la “Historia
Universal”. Espasa Calpe, Madrid.

BÉRENGER, Jean (2001). “El Imperio de los Habsburgo (1273-1918)”. Crítica, Barcelona.

BERTEAUX, Fierre (1994). “África: desde la prehistoria hasta los estados actuales”. Siglo XXI,
Madrid.

BIANCO, Lucien (1984). “Asia contemporánea”. Siglo XXI, Madrid.

BLANING, Timothy Charles William (2002). “El siglo XIX. Europa. 1789-1914″. Colección
“Historia de Europa Oxford”. Crítica, Barcelona.

BOAHEN, A. Adu (1987). “África bajo el dominio colonial (1880-1935)”. Vol. VII de la “Historia
General de África “. Tecnos-Unesco, Madrid.

BONAMUSA, Francesc (1993). “La Europa del Danubio”. 2 Vols.: Volumen I “1815-1848″y
Volumen II “1849-1918”. Eudema, Madrid.

BRAILLARD, Philippe y SENARCLENS, Fierre de (1981). “Elimperialismo”. F.C.E., México.

BRIGS, Asa (1989). “El siglo XIX: las contradicciones del progreso “. Alianza, Madrid.

y CLAVIN, Patricia (2001). “Historia contemporánea de Europa. 1789-1989”. Crítica, Barcelona.

BROWN, Michael Barrat (1975). “La teoría económica del Imperialismo”. Alianza, Madrid.

(1976). “Después del imperialismo”. Siglo XXI, Buenos Aires.

BRUUN, Geoffrey (1979). “La Europa del siglo XIX(1815-1914)”. F.C.E., México.

BUJARIN, Nikolai (1974). “El imperialismo y la acumulación del capital”. Tiempo


Contemporáneo, Buenos Aires.

BURDIEL, Isabel y CHURCH, Roy (eds.) (1998). “Viejos y nuevos imperios. España y Gran
Bretaña, siglos XVII-XX”. Episteme, Valencia.

CARANCI, Cario A. (1985). “El Imperio portugués”. Cuadernos de Historia, 215. Historia 16,
Madrid.

CAVA MESA, Ma Jesús (2001). “Las alianzas europeas y la paz armada. 1890-1914”. En
“Historia de las relaciones internacionales contemporáneas”, pp.221-242, coordinada por Juan
Carlos Pereira Castañares. Ariel, Barcelona.

CHALIAND, Gérard y RAGEAU, Jean-Pierre (2001). “Atlas de los imperios. De Babilonia a la


Rusia soviética “. Paidós, Barcelona.
CHESNEAUX, Jean (1972). “De las guerras del opio a la guerra franco-china (1840-1885)”. Vol. 1
de la “Historia déla China”. Vicens Vives, Barcelona.

(1976). “Asia Oriental en los siglos XIX-XX: China-Japón-India-Sureste asiático”. Labor,


Barcelona.

COLORADO CASTELLARY, Arturo (1991). “Imperialismo y colonialismo”. Anaya, Madrid.

COQUERY-VIDROVITCH, Catherine y MONIOT, Henri (1985). “África negra de 1800 a nuestros


días”. Labor, Barcelona.

CÓRDOVA, Armando (1981). “El imperialismo. Algunas contribuciones clásicas”. Nuestro


Tiempo, México.

CORTÉS SALINAS, Carmen (1987). “Las relaciones internacionales en el ámbito europeo hasta
1914”. Akal, Madrid.

CROSBY, Alfred W. (1999). “Imperialismo ecológico. La expansión biológica de Europa. 900-


1900”. Crítica, Barcelona.

DUROSELLE, Jean Baptiste (1991). “Europa de 1815 a nuestros días. Vida política y relaciones
internacionales “. Labor. Barcelona.

(1998). “Todo imperio perecerá. Teoría sobre las relaciones internacionales”. F.C.E., México.

ELORZA, Antonio y otros (1997). “La víspera de nuestro siglo. Sociedad, política y cultura en los
98”. N°l de “Siglo XX. Historia Universal”. Historíalo/Temas de Hoy, Madrid.

ENTRALGO, Armando (ed.) (1987). “África en dificultades. Del reparto colonial a las
independencias”. Ciencias Sociales, La Habana.

FETJO, Francois (1990). “Réquiem por un imperio difunto. Historia de la destrucción de A ustria-
Hungría “. Mondadori, Madrid.

FERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio (1996). “Edad Contemporánea “. Vol. 4 de la “Historia


Universal”. Vicens Vives, Barcelona.

FIELDHOUSE, David K. (1987). “Los imperios coloniales desde el siglo XVIII”. Siglo XXI, Madrid.

(1990). “Economía e imperio. La expansión de Europa (1830-1914)”. Siglo XXI, Madrid.

FISCHER, Wolfram (1986). “El fin de una era de estabilidad. 1900-1914”. Crítica, Barcelona.

FONTANA I LÁZARO, Josep y UCELAY-DACAL, Enrique (dirs.) (1992). “La época del
imperialismo”. Vol. 11 de la “Historia Universal” dirigida por Ángel Bahamonde Magro. Planeta,
Barcelona.

FORBATH, Peter (2002). “El río Congo. Descubrimiento, exploración y explotación del río más
dramático de la tierra “. Turner/Fondo de Cultura Económica, Madrid.

FONER, Philip S. (1975). “La guerra hispano-cubano-amerícana y el nacimiento del


imperialismo norteamericano. 1895-1902”. 2 Vols. Akal, Madrid.

GAILLARD, Jean Michel y ROWLEY, Anthony (2000). “Historia de un continente. Europa desde
1850”. Alianza, Madrid.

GUASTINI, Riccardo (1990). “El imperialismo “. Oikos-Tau, Barcelona.


GUILLEN, Fierre (1973). “El Imperio alemán íl 871-1918)”. Vol. 2 de la “Historia de Alemania”.
Vicens Vives, Barcelona.

HEADRICK, Daniel R. (1998). “Los instrumentos del Imperio. Tecnología e imperialismo europeo
en el siglo XIX”. Altaya, Barcelona.

HEFFER, Jean y SERMAN, William (1988). “De las revoluciones a los imperialismos. 1815-1914”.
Akal, Madrid.

HERNÁNDEZ SANDOICA, Elena (1987). “Colonias e imperios coloniales”. En “Manual de Historia


Universal”, Vol. VIL Historíalo, Madrid.

(1992). “El colonialismo (1815-1873). Estructuras y cambios en los imperios coloniales”.


Síntesis, Madrid.

HOBSBAWM, Eric John (1988). “Industria e Imperio. Una historia económica de Gran Bretaña
desde 1750”. Ariel, Barcelona.

(2001). “La era del Imperio. 1875-1914”. Crítica, Barcelona.

HOBSON, John Atkinson (1981). “Estadios del imperialismo”. Alianza, Madrid.

HOCHSCHILD, Adam (2001). “El fantasma del rey Leopoldo. Codicia, terror y heroísmo en el
África colonial”. Península, Barcelona.

ILIFFE, John (1999). “África. Historia de un continente”. Cambridge University Press, Madrid.

JOLL, James (1983). “Historia de Europa desde 1870”. Alianza, Madrid.

JOVER ZAMORA, José María (1979). “1898. Teoría y práctica de la redistribución colonial”.
Fundación Universitaria Española, Madrid.

KI-ZERBO, Joseph (1980). “Historia del África negra “. 2 Vols. Alianza, Madrid.

y MOKHTAR, G. (1982-92). “Historia general de África “. 3 Vols. Tecnos, Madrid.

KIERNAN, Victor Gordon (1990). “Esplendor y ocaso de los imperios europeos. (1815-1960)”.
Ministerio de Defensa, Madrid.

KINDER, Hermán y HILGEMANN, Werner (1999). “Atlas histórico mundial. De la Revolución


francesa a nuestros días “. Istmo, Madrid.

LENIN, Vladimir Illich (1974). “El imperialismo, fase superior del capitalismo”. Fundamentos,
Madrid.

(1976). “Textos sobre el imperialismo “. Castellote, Madrid.

LICHTEIM, George (1991). “Elimperialismo”. Alianza, Madrid.

LÓPEZ CHIRICO, Selva (1979). “El desarrollo europeo y la expansión imperialista de 1870 a
1914”. Cincel Kapelusz, Madrid.

LUCENA SALMORAL, Manuel (1999). “Rivalidad colonial y equilibrio europeo, siglos XVII-XVIII”.
Síntesis, Madrid.

MADRIDEJOS, Mateo (1975). “Colonialismo vneocoloníalísmo”. Salvat, Barcelona.


MANN, Golo y HEUSS, Alfred (dirs.) (1985). “Elsiglo XIX”. 2 Vols. Colección “Historia Universal”.
Espasa Calpe, Madrid.

MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo M. y PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo A. (dirs.) (1996). “Lecciones


sobre historia contemporánea del mundo extraeuropeo”. Universidad, Valladolid.

MARTÍNEZ CARRERAS, José Urbano (1975). “África joven”. Planeta, Barcelona.

(1983). “La era de las revoluciones, 1770-1918^. Istmo, Madrid.

(1985). “El reparto de África “. Cuadernos de Historia, 39. Historíalo, Madrid.

(1985b). “Los grandes imperios africanos”. Cuadernos de Historia, 274. Historíalo, Madrid.

(1992). “Historia del colonialismo y la descolonización. Siglos XV-XX”. Complutense, Madrid.

(1992b). “El mundo árabe e Israel. El Próximo Oriente en el siglo XX”. Istmo, Madrid.

(1993). “África subsaharíana.(1885-1990). Del colonialismo a la descolonización”. Síntesis,


Madrid.

MARX, Karl (1970). “Elcolonialismo”. Grijalbo, México.

y ENGELS, Friedrich (1976). “Sobre el sistema colonial del capitalismo “. Akal, Madrid.

MAURO, Frédéric (1979). “La expansión europea (1600-1870)”. Labor, Barcelona.

MIÉGE, Jean-Louis (1980). “Expansión europea y descolonización. De 1870 a nuestros días”.


Labor, Barcelona.

MIRALLES FALENCIA, Ricardo (1996). “Equilibrio, hegemonía y reparto. Las relaciones


internacionales entre 1870 v 1945”. Síntesis, Madrid.

MOLINERO MOLINERO, Jesús (1987). “La expansión imperialista en el siglo XIX”. Akal, Madrid.

MOMMSEN, Wolfgang Justin (1987). “La época del imperialismo. Europa. 1885-1918”. Siglo
XXI, Madrid.

MORALES LEZCANO, Víctor (2002). “El colonialismo hispano-francés en Marruecos (1898-


1927)”. Siglo XXI, Madrid.

y DE LA TORRE GÓMEZ, Hipólito (dirs.) (1997). “Historia Universal Contemporánea “. CEURA,


Madrid.

MORENO GARCÍA, Julia (1997). “ElExtremo Oriente, siglo XX”. Síntesis, Madrid.

NERÉ, Jacques y DROUIN, J. C. (1982). “Historia contemporánea “. Labor, Barcelona.

NEWSOME, David (2001). “Elmundo según los Victorianos”. Andrés Bello, Barcelona.

OLIVER, Roland (1972). “Breve historia de África “. Alianza, Madrid.

y ATMORE, Anthony (1997). “África desde 1800”. Alianza, Madrid.

OWEN, Roger y SUTCLIFFE, Bob (eds.) (1978). “Estudios sobre la teoría del imperialismo “. Era,
México.

PADGEN, Anthony (1997). “Señores de todo el mundo. Ideologías del imperio en España.
Inglaterra y Francia (en los siglos XVI. XVIIy XVIII)“. Península, Barcelona.
(2002). “Pueblos e Imperios”. Mondadori, Barcelona.

PAGÉS BLANCH, Pelai (1994). “Las claves del Nacionalismo y el Imperialismo (1848-1914)”.
Planeta, Barcelona.

PALACIOS BAÑUELOS, Luis (1993). “Siglo XIX”. 2 Vols. Vol. 15-16 de la “Historia Universal”.
Gallach/Instituto Océano, Barcelona.

PALMER, Robert Roswell y COLTON, Joel (1981). “Historia Contemporánea”. Akal, Madrid.

PARIAS SAINZ, María (1999). “Los imperios plurínacionales”. En “Historia Universal


Contemporánea I. De las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra Mundial”, pp. 366-389,
coordinada por Javier Paredes. Ariel, Barcelona.

-PEÑAS ESTEBAN, Francisco Javier (2000). “África en el sistema internacional: cinco siglos de
frontera”. Libros de la Catarata/Grupo de Estudios Africanos/Universidad Autónoma, Madrid.

PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos (coord.) (2001). “Historia de las relaciones internacionales
contemporáneas”. Ariel, Barcelona.

PERTIERRA DE ROJAS, José Fernando (1988). “La expansión imperialista en el siglo XIX”. Akal,
Madrid.

POZUELO MASCARAQUE, Belén (2001). “Expansión colonial e imperialismo”. En “Historia de las


relaciones internacionales contemporáneas”, pp. 185-204, coordinada por Juan Carlos Pereira
Castañares. Ariel, Barcelona.

PROHENS, B. (1988). “Ideología racista del imperialismo. El biologismo racista de Boulainvilliers


a Gobineau”. Prensa Universitaria, Mallorca.

REMOND, Rene (1980). “El siglo XIX. 1815-1914″. Vol. 2 de la “Introducción a la historia de
nuestro tiempo”. Vicens Vives, Barcelona.

RENOUVIN, Fierre (1990). “La crisis europea y la Primera Guerra Mundial. 1904-1918”. Akal,
Madrid.

(1998). “Historia de las Relaciones Internacionales. Siglos XIXy XX”. Akal, Madrid.

y DUROSELLE, Jean Baptiste (2000). “Introducción a la historia de las relaciones


internacionales”. F.C.E., México.

REYES NEVARES, Salvador (1975). “Historia de las ideas colonialistas”. F.C.E., México.

ROBERTS, John Morris (1980). “Europa desde 1880hasta 1945”. Aguilar, Madrid.

(2000). “La era de la revolución. Los imperios europeos”. Vol. 4 de la “Historia Universal
Ilustrada”. Plaza & Janes, Barcelona.

RODNEY, Walter (1982). “Como Europa subdesarrolló a África “. Siglo XXI, México.

RODRÍGUEZ BRAUN, Carlos (1989). “La cuestión colonial y la economía clásica. De Adam Smith
y Jeremy Bentham a Karl Marx “. Alianza, Madrid.

RUÍZ BRAVO-VILLASANTE, Carmen (1993). “El reparto del Asia otomana”. Cuadernos del
Mundo Actual, 14. Historia 16, Madrid.

SAID, Edward W. (2001). “Cultura e imperialismo”. Anagrama, Barcelona.


SCHNERB, Robert (1981). “El siglo XIX. El apogeo de la expansión europea (1815-1915)”. Vol. 5
de la “Historia General de las civilizaciones”, dirigida por Maurice Crouzet. Destino, Barcelona.

SCHUMPETER, Joseph A. (1986). “Imperialismo, clases sociales”. Tecnos, Madrid.

SMITH, Tony (1984). “Los modelos del imperialismo. Estados Unidos. Gran Bretaña y el mundo
tardíamente industrializado desde 1815”. F.C.E., México.

SPIRIDONOVA, N. S. y CHERKASOVA, L. A. (1974). “Rasgos económicos del imperialismo “.


Grijalbo, México.

STERNBERG, Fritz (1979). “Elimperialismo”. Siglo XXI, México.

STONE, Norman (1985). “La Europa transformada. 1878-1919”. Siglo XXI, Madrid.

STÜRMER, Michael (2003). “ElImperio alemán (1870-1919)”. Mondadori, Barcelona.

TORRE DEL RIO, Rosario de la (1985). “El colonialismo europeo. 1870-1914”. Cuadernos de
Historia, 224. Historia 16, Madrid.

y otros (1997). “¿05 imperios frente a frente. Marruecos. Balcanes. Japón y China (1905-
1914)”. N°3 de “Siglo XX. Historia Universal”. Historíalo/Temas de Hoy, Madrid.

(1999). “De Frankfurt a Sarajevo: las relaciones internacionales en la época de los imperios”. En
“Historia Universal Contemporánea I. De las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra
Mundial”, pp. 431-452, coordinada por Javier Paredes. Ariel, Barcelona.

TORRE GÓMEZ, Hipólito de la (2001). “La rivalidad de los imperialismos europeos. La


emergencia de las nuevas potencias coloniales: Estados Unidos y Japón, 1895-1914”. En
“Historia de las relaciones internacionales contemporáneas”, pp.205-219, coordinada por Juan
Carlos Pereira Castañares. Ariel, Barcelona.

TROTSKY, León (1975). “Sobre Europa y Estados Unidos. Dos discursos sobre el imperialismo “.
Pluma, Buenos Aires.

VALIER, Jacques (1977). “Sobre el imperialismo “. Fontamara, Barcelona.

VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel (1976). “¿Qué es el imperialismo?”. La Gaya Ciencia,


Barcelona.

VIDAL VILLA, José María (1980). “Teorías del imperialismo “. Anagrama, Barcelona.

VILAR, Juan Bautista (2001). “La Cuestión de Oriente y el Mediterráneo “. En “Historia de las
relaciones internacionales contemporáneas”, pp. 129-152, coordinada por Juan Carlos Pereira
Castañares. Ariel, Barcelona.

VILLANI, Pascuale (1996). “La edad contemporánea. 1800-1914”. Ariel, Barcelona.

VILLARES, Ramón y BAHAMONDE MAGRO, Ángel (2001). “El mundo contemporáneo. Siglos
XIXy XX”. Taurus, Madrid.

VINEN, Richard (2001). “Europa en fragmentos. Historia del viejo continente en el siglo XX”.
Península, Barcelona.
VIÑES MILLET, Cristina (1999). “El Imperialismo”. En “Historia Universal Contemporánea I. De
las Revoluciones Liberales a la Primera Guerra Mundial”, pp. 413-429, coordinada por Javier
Paredes. Ariel, Barcelona.

VV. AA. (1985). “Economía política del imperialismo. Autores europeos”. UNAM, México.

WESSELING, Henri L. (1999). “Divide y vencerás. El reparto de África (1880-1914)”. Península,


Barcelona.

ZORGBIBE, Charles (1997). “Historia de las relaciones internacionales 1. De la Europa de


Bismarck hasta el final de la Segunda Guerra Mundial”. Alianza, Madrid.

ENLACES A INTERNET.

El capitalismo y el imperialismo, buen resumen:

http://www.monografias.com/trabajos/capimperial/capimperial.shtml

El imperialismo colonial:

http://personales.com/espana/malaga/Gaardiolapage/tema5.html

Los antecedentes de la I Guerra Mundial, página personal de un profesor:

http://clio.rediris.eS/udidactica/IGM/antecedente.s.htmtfgrandes%20cQnflictos

“Los inicios del siglo”, en Ha de las Relaciones Internacionales durante el siglo XX:

http://www.historiasiglo20.Org/ISX.X/conflictos.htm

Historia de las relaciones internacionales en el siglo XX, página personal:


http://usuarios.lycos.es/linkworld/paginasapuntes/relaciones.htm

Expansión territorial e imperialismo de los Estados Unidos en el siglo XIX:


http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/siglo_xx/eua/destinQ_man/des man
8.htm

Página de historia en catalán: http://www.racocatala.com/seglexx/

“Imperialisme i colonialisme”, otra página en catalán:


http://www.buxaweb.com/historia/temes/contemp/imperialisme.html

También podría gustarte