Está en la página 1de 2

Ensayo sobre la importancia de la comunicación organizacional, la eficiencia en

las relaciones laborales y su influencia en el trabajo en equipo.


La comunicación es la vertiente más fundamental de las personas ya que
reconoce la interacción y el conocimiento de un grupo de personas, de esa forma
que se pueda implantar las decisiones o pensamientos que cada persona tiene.
En el ámbito organizacional es indispensable que el grupo de trabajadores de una
compañía en particular necesiten una relación de comunicación con cada uno de
los sectores de la empresa, es decir sin este desarrollo se vería alterada el
progreso de la compañía.
Según Martínez & Nosnik mencionan que la comunicación “es un proceso por
medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje,
y espera que está última de una respuesta” (Martínez & Nosnik, 1988, pág. 43).
Es fundamental conocer que la comunicación es inevitable ya que uno como
persona no puede dejar de hacerlo, como personas a cada instante enviamos
mensajes no verbales es decir con nuestros gestos posturas y la expresión del
rostro. Cabe resaltar que la comunicación es irreversible mejor dicho las palabras
que decimos ya no las podemos retornar por eso juega un rol fundamental cuando
y como decimos las cosas.
Podemos decir que las empresas no le dan mucha importancia a este tema, esto
quiere decir que con el paso del tiempo se reduce el desempeño laboral y de igual
manera las utilidades de las empresas. Otro ejemplo muy común es que en las
Instituciones educativas como en las Universidades deben estar en persistente
comunicación con los estudiantes para saber si tiene dudas e inquietudes. Lo
mismo pasa con las compañías es decir, los directivos tienen que estar en
persistente comunicación con el grupo de trabajo, esto es para hacerle saber al
empleado que es fundamental y es parte de la compañía, esto contribuye a que no
se produzcan obstáculos de comunicación y que el trabajador este complacido y
de lo mejor de sí mismo.
Como señala James E. Lukaszewski, ejecutivo de relaciones públicas, cuando
describe  que ocurre durante los descansos: “Esto podría parecer chistoso, incluso
bobo, pero cuando las juntas se interrumpen, ¿a dónde van las mujeres y a dónde
van los hombres? Ellos van al mueble de porcelana, al cuartito que tiene colgado
en la puerta el letrero de HOMBRES… Se paran ahí, y de cara a la pared, charlan
y deciden cosas. Esta es una oportunidad importante para que se dé una
comunicación verbal valiosa en momentos de toma de decisiones” (Adler &
Marquardt Elmhorst, 2005, pág. 20)
Podemos concluir que la comunicación organizacional es un instrumento de
trabajo que permite el movimiento de la información en las compañías para
enlazar las necesidades de ésta, con los del personal y con la sociedad. La
comunicación organizacional también nos permite percibir al recurso humano y
estimar el desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las
diferentes secciones de trabajo. De igual manera, la comunicación en las
compañías es importante para el cumplimiento competente de los objetivos.

También podría gustarte