Está en la página 1de 15

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Universidad nacional Daniel Alcides Carrión


Facultad de ingeniería
Escuela de formación profesional de ingeniería geológica
CURSO:
REALIDAD NACIONAL
DOCENTE:
lng. Clever Hugo BASILIO VILLANUEVA
INTEGRANTES:
• ARIAS GRADOS, Jardel Euler
• CHAVES HUAMALI, Kevinger Franco
• ESPINDZA FAUSTINO, Jerson David
• RAMOS JURADO, Rubén Elías
• VILCARANO ROJAS, Jherson
II SEMESTRE 2021
COMO PROCESO
• Relaciones entre las
culturas ROL COMO PRACTICA
• Comunicación y
aprendizaje entre
personas y grupos • Critico, central y • La interculturalidad no es
• Conocimientos, valores y prospectivo una descripción de una
tradiciones distintas • En la educación y en todas realidad dada o lograda,
orientadas a construir y las instituciones de la sino de un proceso y
propiciar el respeto sociedad actividad continua
mutuo
Desde el Desde el
exterior INTERIOR

EN ANERICA
LATINA
, : í ú : í
,
▪ Permite la comprensión de las
diferencias interculturales lo cual
ayuda a evitar malentendidos y a
tener una comunicación eficaz.
▪ Adaptarse a los entornos
profesionales diferentes, la
competencia intercultural
favorece el trabajo en equipos
multilingües y multiculturales.
▪ Para abrirse a nuevas formas
culturales y percepciones de la
realidad sin que ello implique dejar
de lado la identidad propia
▪ Fundamental para la construcción
de una sociedad democrática.
▪ Aprender a convivir de manera
pacífica y constructiva en un mundo
multicultural.
▪ Prevención y la resolución de
conflictos
▪ Fomentar el respecto de los
derechos humanos.
▪ Manejar la diversidad cultural de
una forma democrática y
a desarrollar proyectos de forma
conjunta.
• Hegemonía cultural.
• Obstáculos en la comunicación
debido a la diversidad de
idiomas.
• Carencia de políticas de Estado
que garanticen la protección de
los diversos grupos raciales y
étnicos.
• Sistema económico exclusionista.
• Jerarquías sociales.
• Desconocimiento de los grupos
sociales y raciales.
• Ideologías discriminatorias.
• Falta del ejercicio de los derechos
humanos.
• Estereotipos.
• Colonialismo.
La interculturalidad es un desafío de
sociedades multiculturales, como la peruana;
donde es urgente impulsar procesos de
intercambio, mediante acuerdos y consensos
sociales, políticos y comunicativos, que
permitan construir.

También podría gustarte