Está en la página 1de 8

Implantación y control de procesos: Control Estadístico de Procesos.

CALIDAD TOTAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Instituto IACC
Desarrollo

Lee atentamente las preguntas y luego desarrolle la actividad solicitada.

1) En procesos de llenado de envases es importante controlar el nivel de llenado, ya que la ley

exige respetar los contenidos mínimos. Por otra parte, el sobrellenado es motivo de altos

costes que pueden comprometer la rentabilidad económica de la producción.

El proceso de llenado produce 5000 botellas cada

hora. Para el estudio inicial del proceso se tomaron 10 muestras de 3 botellas cada una. El

llenado debe ser de 1000ml.

Los valores obtenidos son:

La desviación estándar del proceso es 2,91 ml y los límites de especificación son 999 y 1001 ml.
a) Calcule los límites de control de Ⴟ, y para los gráficos de Ṝ

Según los datos entregados tenemos que:

LCSR (D4) 1,777


LCIR (D3) 0,223
RANGO PROMEDIO 10,2
Rango promedio 10,2
A2 0,308
promedio de
1000,93
muestras

Y reemplazando los valores según las formulas obtenemos que

LCSR= 1,777 * 10,2 = 18,125

LCIR = 0,223 * 10,2 = 2,274

LCS Ⴟ= 1000,93 + 0,308 * 10,2 = 1004,071

LCI Ⴟ = 1000,93 - 0,308 * 10,2 = 997,788

b) Construya los gráficos de control Ⴟ - Ṝ

GRAFICA R
100%
90%
80%
70%
60%
RANGO

50%
40%
30%
20%
10%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9
NUMERO DE MUESTRAS

MUESTRA LCSR LCIR


RANGO RANGO PROMEDIO
GRAFICA X
100%
90%
80%
70%
PROMEDIO

60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9
NUMERO DE MUESTRAS

MUESTRA LCS LCI


PROMEDIO MUESTRA Ⴟ

c) Determine si el proceso es capaz de cumplir con los límites de especificación de llenado.

Argumente.

Los resultados indican que el proceso está bajo control y el valor de las medias demuestra que no

existe la posibilidad de realizar mejoras ya que se encuentran dentro de control

2) Analice el gráfico de control, señale si está o no bajo control estadístico. Justifique


El grafico nos muestra que el proceso no se encuentra bajo control por lo que se debe analizar

cuáles son las circunstancias y razones por las que el proceso se sale de control y de esta manera

buscar soluciones para mejor y corregir los errores.

3) Uber recibe varias quejas al día sobre el comportamiento de sus conductores. Durante un

período de 9 días (en donde los días son la unidad de medida) el administrador de operaciones

recibió los siguientes números de llamadas de pasajeros molestos: 3, 0, 8, 9, 6,7, 4, 9, 8, para

un total de 54 quejas.

a) Explique qué tipo de gráfica utilizaría con el fin de identificar si el proceso se encuentra bajo

control.

Utilizaría grafica tipo c el cual según el material entregado en esta semana indica que sirve para

graficar servicios intangibles

b) Determine los límites de control y elabore su gráfica correspondiente.

numero de
registros
MUESTRAS defectuosos LCL UCL C
1 3 1,35 13,348 6
2 0 1,35 13,348 6
3 8 1,35 13,348 6
4 9 1,35 13,348 6
5 6 1,35 13,348 6
6 7 1,35 13,348 6
7 4 1,35 13,348 6
8 9 1,35 13,348 6
9 8 1,35 13,348 6
GRAFICO C
100%
NUMERO DE DEFECTOS

80%
60%
40%
20%
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9
DIAS

MUESTRAS numero de registros defectuosos


LCL UCL
C

c) Mencione cuáles son los posibles elementos que influyen en el proceso y señale las posibles

mejoras para ello.

Esto puede ocurrió por diferentes razones entre ellas podemos encontrar

 demoras en el servicio

 poca disponibilidad de vehículos

 retrasos en la llegada de los móviles

 poca empatía con los clientes

dentro de las mejoras que propondría:

 seria aumentar la capacidad de móviles en los sectores en donde tengan mas solicitudes

 mejorar el tiempo de llegada de los móviles a los lugares de destino

 realizar inspecciones del servicio que se entrega periódicamente


Bibliografía

Material entregado por Iacc correspondiente a seman 5.

También podría gustarte