Está en la página 1de 10

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPEDENCIA”

NFORME N° 001-2021- IE “CETPRO LARAMATE”/CARP./Prof. V.E.M.V


AL (LA) : Prof. MARCELA H. MEZA CHAVEZ
Director(a) del CETPRO LARAMATE
DEL (LA) : Prof. VICENTE EULOGIO MARCATINCO VELASQUEZ.
Profesor(a) de aula/por horas
ASUNTO : Informe mensual de trabajo remoto al 09 de abril de 2021
FECHA : 16 de abril de 2021
REFER. : a. Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU
b. Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU
______________________________________________________________________
Por el presente me dirijo a usted para informar sobre mi participación en las actividades
institucionales y en las tareas pedagógicas desarrolladas desde el 01 de marzo al 09 de abril de 2021, en mi
condición de docente del ciclo AUXILIAR TÉCNICO módulo HABILITACION Y PREPARACION DE LA
MADERA, sección UNCA, según el siguiente detalle:

I. Datos del Ciclo, Programa de estudios y Módulo

Programa de Fecha Fecha de N° de


Ciclo Est estudios Módulo de Término Tur estudian
Inicio del Sección no tes
(Opción del Módulo
ocupacional Módul
/ o
Especialidad
)
Habilitación y
Básico CARPINTER
preparación de
(Auxili IA la madera 15/03/20 25/05/202 TAR
ar 21 1 UNICA 16
Técnic
DE
o)
Medio
(Técnico)

1
II. PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE GESTIÓN:

N° Actividades Tareas cumplidas Fecha Evidencias

Planificación y organización de las actividades de trabajo 01/03/202 Cuaderno de control de ausencia de la


Actividades orientadas a la
en la Institución en la conformación de las comisiones 1 al Institución
1 mejora de organización y la
gestión escolar. Precise su participación en reuniones y tareas cumplidas, por ejemplo, 05/03/202 Describa cómo demuestra que ha participado
especifique si forma parte de una Comisión de la IE y qué hizo. 1 en reuniones y/o cumplido las tareas.

Aportes en el mejoramiento de los Instrumentos de gestión


08/03/202 Cuaderno de control de ausencia de la
Elaboración y/o actualización del 1 al Institución
2 de la Institución.
PEI y PAT 12/03/202 Describa cómo demuestra que ha participado
Precise su participación en reuniones y tareas cumplidas.
1 en reuniones y/o cumplido las tareas.

“Barreras que enfrentan las mujeres para el acceso a


Participación en talleres
carreras tradicionalmente masculinizados en Educación 25/03/202 Vía virtual FACEBOOK del MINEDU
3 gestionados por el Ministerio de Describa cómo demuestra que ha participado
Educación, DRE, UGEL o IE. Técnico Productiva y Técnico Superior”. 1
en dichos cursos.
Precise los nombres de los cursos su duración y organizador.

Trabajo pedagógico colegiado Asistencia enviado vía google


para el desarrollo de la 15/03/202 formulario
4
evaluación diagnóstica y Organización de los medios para el trabajo remoto 1
Precise su participación en reuniones y tareas cumplidas. Describa cómo demuestra que ha participado
planificación curricular. en reuniones y/o cumplido las tareas.

2
III. OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Acompañar1 a los estudiantes en sus experiencias de aprendizaje: indicar del total de estudiantes a su cargo, el número a
ACTIVIDAD 1 quienes ha podido acompañar en su aprendizaje.

Estudiantes acompañados
Programa de No
N° de Más
Ciclo estudios Módulo Secci 1 2 3 acompañ
estudi de 3
(Opción ocupacional ón ve ve ve ados (e)
antes vece
/ Especialidad) (T*)
z al ce ce
s al
me s s
mes
s al al
(d)
(a) m m
es es
(b) (c)
Auxiliar Técnico Carpintería Habilitación y
preparación de la Única 15 07 04 06 05 23
madera

Casos de estudiantes no acompañados.


Explicar las dificultades que han impedido este acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades.

Las falta de conectividad por la dificultad de la línea de internet, y la situación socio-económica de los estudiantes que son personas adultas
con ocupaciones diversas lo que no están dispuestos y que están en lugares donde no llega la línea y en algunos casos el deseo de aprender
en el taller en forma práctica lo cual hace que algunos estudiantes no se conectan.

3
Adecuación2 o adaptación3 de actividades y/o generación de materiales complementarios.
ACTIVIDAD 2 Indicar las actividades que hayas adecuado o adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado.

Datos del mes


Programa de Indicar las actividades donde hizo adecuaciones o adaptaciones y/o
Ciclo estudios Módulo Secció entregó material complementario.
n Además, de ser el caso, indicar qué actividades adicionales ha propuesto a sus
(Opción ocupacional estudiantes y qué materiales complementarios ha sugerido.
/ Especialidad)
Auxiliar Técnico Carpintería Habilitación y Única Se realizó la organización de las separatas de acuerdo a la
preparación de programación para enviar por el grupo WHATSAPP de la
la madera especialidad.
Documentos de explicación de las secuencias y planos para la
ejecución de los proyectos para la demostración de lo aprendido, y
con acuerdo de los estudiantes todo ello por medio de
WHATSAPP

4
ACTIVIDAD 3 Revisión de evidencias4 (que han sido posibles de enviar y recibir) y retroalimentación5 a estudiantes.

Datos del mes


Mencionar, a partir del análisis que realizó de las evidencias generadas por sus
Programa de estudiantes, aquellos aspectos que con más frecuencia han sido objeto de
estudios Módulo Secci retroalimentación de su parte.
Ciclo ón Señale cómo realizó la retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en
(Opción ocupacional el desarrollo de las competencias (puede ejemplificar indicando el tipo de
/ Especialidad) información brindada o algunas preguntas formuladas).

Auxiliar Técnico Carpintería Habilitación y Única Se ha enviado separatas correspondiente al módulo que se está
preparación de desarrollando y preguntas a través de formulario google para que
la madera los estudiantes lo respondan, de la misma manera se dejó tareas
con ejemplos para desarrollar
Los estudiantes envían la pregunta de sus dudas a través del grupo
Whatsapp y personal, los cuales son absueltos por el mismo medio

5
Trabajo colegiado o similares y coordinación con el director.
ACTIVIDAD 4 Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado o reuniones similares.

Datos del mes

Acciones de coordinación con el director o equipo directivo. Indicar los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado o reuniones
similares

1.-Coordinación para el retorno a la semi- 1.-Medidas de bioseguridad y


presencialidad coordinación con los estudiantes.
2.-Tomar acciones para la actividad de 2.-Mantenimiento del local escolar
mantenimiento del local y la compra de kit de 2021
higiene

6
IV. DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN LAS SEMANAS LECTIVAS:

IV.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

N° Actividades Tareas cumplidas Fecha Evidencias

Se realizó la matricula en forma presencial para realizar el


Actualización o elaboración del directorio de los estudiantes
1 directorio de padres de familia y/o 12/03/2021
estudiantes Precise cómo actualizó o elaboró el directorio y si logró tener los datos del
100% de sus padres de familia y/o estudiantes.
Anexo 1. Directorio de padres de familia y/o del
aula o secciones a cargo.

Se realizó una reunión de bienvenida con los estudiantes


por google meet para darle la buena acogida en este año
2 Buena acogida a los estudiantes lectivo 2021 15/03/2021
Precise qué medios utilizó y como desarrollo la acogida y presentación
con los estudiantes y/o padres de familia.

Puede ser captura de pantalla de la reunión,


citaciones con mensajes por WhatsApp, lista de
asistencia u otra evidencia.

Ingreso de los datos y las necesidades de cada estudiante a


Diagnóstico socio-afectivo, económico través de un formulario google del MINEDU
3 y de salud de los estudiantes (*). Precise cómo desarrollo el diagnóstico y precise si logró la información del 10/03/2021
100% de sus estudiantes. En el caso de Secundaria lo elabora el tutor y lo
comparte con todos los docentes del grado y sección.
Anexo 2. Diagnóstico socioafectivo, económico y de
salud de los estudiantes.

7
4

8
IV.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO SOCIOAFECTIVO Y ECONÓMICOS DE LOS ESTUDIANTES (*):

N° Indicadores Resultados Conclusiones

Los estudiantes de este distrito son de bajos recursos Las dificultades de conectividad y el estudio a distancia
económicos por que tienen ingresos solo por algunas son causados por la situación económica de los
1 Condiciones económicas
actividades temporales, motivo por lo cual no poseen de estudiantes por lo que no poseen de herramientas
herramientas tecnológicos adecuados para la conectividad. tecnológicas adecuadas

Los habitantes y en especial los estudiantes se


Todos los habitantes de nuestro distrito como es de
Condición socioemocional del encuentran con temor debido a la psicosis de la
2
estudiante: conocimiento de todos nosotros emocionalmente se
enfermedad porque es una pandemia nueva en el
encuentran afectados con mucho temor.
mundo

La pandemia ha afectado a todos los seres humanos en


todo el mundo y las consecuencia son muy preocupantes El proceso de aprendizaje es de poco interés debido a
3 Condiciones para el aprendizaje
porque afecta psicológicamente a cada ser humano y eso las afecciones emocionales de los estudiantes
afecta emocionalmente en proceso de aprendizaje

En cuanto a las condiciones de bioseguridad si se cuenta


Condiciones de bioseguridad en con el kit de higiene elemental siendo esto lo más Tenemos los elemento básicos de bioseguridad para el
4
casa elemental para el cuidado de la salud de todos los cuidado de la salud de nuestros estudiantes
estudiantes

Todos los estudiantes se encuentran bien de salud en vista


Condición de salud del Todavía no se suscitan casos de contagio de la
5
estudiante de que en nuestro distrito no se han presentado casos de
enfermedad del COVID-19 en nuestra zona
contagio del COVID-19 siendo en algunos casos leves

9
V. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES

SUGERENCIAS
LOGROS DIFICULTADES
Mencione las sugerencias o
Mencione los logros que considera alcanzó Mencione las dificultades o
acciones de mejora que usted o
realizando el trabajo remoto nudos críticos que
las instancias de gestión
experimentó realizando el
podríamos implementar para
trabajo remoto
mejorar el trabajo remoto el
mes siguiente

Se elaboró separatas de acuerdo al No todos los estudiantes El apoyo a los estudiantes con
contenido del módulo y el recurso cuentan con este servicio, algunos equipos para que
principal para y el envío fue por por lo que los estudiantes tomen interés en su
Whatspp, llamadas teléfonos celular y en alguno casos no logran aprendizaje en la educación a
en algunos casos por correo. recibir los materiales y los distancia.
mensajes

Es todo lo que tengo que informarle a usted, para su conocimiento y fines pertinentes,

Atentamente;

-------------------------------------------------------
Prof. Vicente E. Marcatinco Velasquez

Archivo
2021

10

También podría gustarte