Está en la página 1de 8

EL DESPLIEGUE FUNCIONAL DE LA CALIDAD: MATRIZ QFD.

CALIDAD TOTAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Instituto IACC
Desarrollo

Lee atentamente las preguntas y desarrolle la actividad solicitada.

1) Busque en internet el fracaso de algún producto o servicio que haya sucedido durante los

últimos 20 años y luego:

Consola de super Nintendo tratando de introducir la realidad virtual

- Describa en qué consistió el caso (de manera breve, pero clara)

Nintendo es una compañía visionaria en esto de los videojuegos, aunque también ha tenido sus

sonoros fracasos. En 1995, la compañía de Kyoto creyó que ya era hora de que la realidad virtual

entrase en los hogares de todo el mundo con este engendro llamado Virtual Boy.

La tecnología de la época no podía proporcionar una experiencia mínimamente satisfactoria. El

resultado fue una consola que mostraba los juegos en varias tonalidades de rojo y causaba

mareos a todo aquel que lo utilizaba más de 10 minutos.

- Señale cómo la metodología hubiera ayudado a perfeccionar el producto y no ser un

fracaso.

Para este caso la metodología QFD, permite entregar un cierto grado de calidad con proyección

a lo que espera el cliente, lo que incorpora a la organización la fase de exploración de lo que

necesita el cliente, además de materializar el producto y sus servicios permitiendo el

cumplimiento de las expectativas de los clientes. Al implementar las etapas de está metodología,

se considera un levantamiento de demandas que el producto debe contar como mínimos para

satisfacer las necesidades que se quieren cubrir y es lo que espera el sector se usuarios

determinados.
- Y, por último, cuáles son los beneficios de la aplicación de esta metodología.

La aplicación de la metodología nos permite mantener claridad sobre las necesidades de los

clientes, manteniendo información relevante y concreta, creando productos y servicios basados

en una necesidad real y proyectada lo que nos permite entregar un producto de calidad lo que

garantiza o se manifiesta con un mayor éxito de ventas y en la aceptación de los nuevos

productos.

2) Describa en no más de 5 líneas la última compra que realizó durante este año en la cual

no haya estado conforme con el producto recibido, dando las razones del porqué de esta

insatisfacción.

La compra consiste en un teléfono celular marca Huawei, el cual considero que el valor es muy

alto para la tecnología que el aparato tiene. La insatisfacción se produce ya que el valor versus

tecnología y calidad del producto no reflejan el valor que la compañía solicitan por el producto,

ya que existen otras marcas que cuentan con valores más accesibles y con las mismas

características y el teléfono no cumple las necesidades esperadas.

3) Utilizando el caso anterior, revierta este error por medio de la aplicación de la

metodología QFD. Para ello:

 Realice el levantamiento de los que del cliente con un máximo de 7 ítem.

 Organice, según prioridades, las respuestas por medio de la técnica de árbol de

Afinidades.
Necesidades Importancia
Sistema operativo 4
Capacidad de almacenamiento 5
Resolución de cámara 3
Aplicaciones disponibles 5
Valor de acorde al mercado 5
Diseño 4
Tecnología aplicada 3

Tabla de importancia
5: muy importante
4: importante
3: medianamente importante
2: menor importancia
1: sin importancia

 Pondere estos que a través de la siguiente tabla.

calidad demandada
1 2 3 valor ponderado
capacidad de memoria 9
velocidad de procesador 9
sistemas
operativos compatibilidad 7
funcionamiento Personalización 5
del equipo
Cámara 9
conexión wifi 9
apariencia
duración de batería 9
audio 7
Señale para cada uno de los que los posibles cómo propuestos por la organización para dar

respuesta a dichos que:

Necesidades (que) como


Valor de acorde al mercado Que el valor no supere a la competencia y sea

asequible para los clientes


Sistema operativo Implementar un sistema operativo que sea capaz de

soportar la actualización del teléfono.


Capacidad de almacenamiento Que la memoria del teléfono sea superior a los

32gbt
Resolución de cámara La resolución de la cámara sea superior a los 8 mpt
Aplicaciones disponibles Que las aplicaciones disponibles cumplan con las

necesidades básicas del producto


Diseño Mejorar la calidad de los insumos y accesorios del

teléfono
Tecnología aplicada Mejorar la tecnología aplicada para la seguridad

del aparato

 Realice la matriz QFD de los recursos adicionales siguiendo el ejemplo dado en el

contenido.
 Finalice explicando en qué aspectos la organización debiera poner el foco según sus

propias características, fortalezas y limitantes. Y, además, señale cuáles serían los

que no se podrán considerar y llegar a los cuántos en un caso hipotético.

en relación con la evaluación de importancia la organización debería enfocarse en mejorar el

sistema operativo de su dispositivo, para logra generar una relación armoniosa entre el costo y la

calidad, ya que cada vez los clientes y usuarios se tornan más exigentes y buscan equipos con

características básicas que le ofrezcan estabilidad, fluidez, compatibilidad a un buen precio.

Hoy en día la tecnología celular cuenta con una gran gama de equipos móviles, cuya diferencia

radica en los valores y características propias de los sistemas operativos y capacidad de las
memorias , esta es la principal razón por la cual la empresa no puede quedarse atrás en la

aplicación de nuevas tecnologías, ya que los valores de los equipos se asocian a las

características del aparato ofrecidos, por lo consiguiente se supone que a mayor valor mejor las

características del equipo adquirido, en este punto es donde la empresa debe mejorar ofreciendo

el mejor equipo para la gama o categoría esperada, ya que la gran mayoría de clientes espera

tener el mejor producto al menor precio, lo que determina para el producto la relación

precio/calidad.

Bibliografía
Material entregado por Iacc correspondiente a seman 3.

https://lavozdelmuro.net/18-productos-que-fueron-un-fracaso-estrepitoso/

También podría gustarte