Está en la página 1de 303

MOTOR

SISTEMA CONTROL MOTOR


SECTION EC EC

E
CONTENTS
HR16DE Bobina de encendido con transistor de potencia ....20 F
Válvula solenoide de control de distribución de la
PRECAUCIÓN .............................................. 6 válvula de admisión .................................................20
Sensor de detonaciones ..........................................21 G
PRECAUCIONES ................................................ 6 Indicador de avería ..................................................21
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR Medidor masa caudal aire (con sensor de temper-
DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del Sistema atura de aire de admisión) .......................................21
de seguridad suplementario (SRS) ........................... 6 H
Testigo de presión de aceite ...................................22
Precaución para los procedimientos que se reali- Sensor de presión del refrigerante ..........................22
cen sin la cubierta superior del capó ......................... 6 Contacto de la luz de freno ......................................22
Sistema de diagnóstico en el vehículo (OBD) del I
motor y la T/A ............................................................ 6 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO ............. 23
Precauciones generales ............................................ 7 Ventilación positiva del cárter del cigüeñal ..............23
J
PREPARACIÓN ........................................... 10 SISTEMA ........................................................... 24

PREPARACIÓN .................................................10 SISTEMA CONTROL MOTOR ..................................24


Herramientas especiales de servicio ...................... 10 SISTEMA CONTROL MOTOR : Descripción del K
Herramientas comerciales de servicio .................... 10 sistema ....................................................................24
SISTEMA CONTROL MOTOR : Garantía de seg-
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ................... 11 uridad .......................................................................25
L
COMPONENTES ................................................11 SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
MULTIPUERTO ..........................................................27
SISTEMA CONTROL MOTOR .................................. 11 SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTI- M
SISTEMA CONTROL MOTOR : Ubicación de BLE MULTIPUERTO : Descripción del sistema ......27
componentes ........................................................... 11
Sensor de posición del pedal del acelerador .......... 14 SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO .................30
Sensor 1 de relación aire-combustible .................... 15 SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO : De- N
Sensor de posición del árbol de levas (FASE) ........ 15 scripción del sistema ...............................................30
Ventilador de refrigeración ...................................... 16
CONTROL DE CIERRE DEL ACONDICIONADOR
Sensor de posición del cigüeñal (POS) .................. 16 O
DE AIRE .....................................................................31
ECM ........................................................................ 17
Control de cierre del acondicionador de aire : De-
Actuador de control eléctrico de la mariposa .......... 17
scripción del sistema ...............................................32
Sensor de temperatura del refrigerante del motor.... 18
P
Sensor de presión de aceite del motor ................... 18 CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIG-
Sensor de temperatura del aceite de motor ............ 18 ERACIÓN ...................................................................33
Válvula solenoide de control del volumen de pur- CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIG-
ga del cartucho EVAP ............................................. 19 ERACIÓN : Descripción del sistema .......................33
Inyector de combustible .......................................... 19
Bomba combustible ................................................. 19 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPO-
Sensor 2 de oxígeno calefactado ............................ 20 RATIVAS ....................................................................35

EC-1
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAP- Hoja de trabajo para diagnóstico ............................ 97
ORATIVAS : Descripción del sistema .................... 35
SERVICIO ADICIONAL CUANDO SE SUSTI-
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA TUYE EL ECM ................................................... 98
DE ADMISIÓN ........................................................... 36 Descripción ............................................................. 98
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA Procedimiento de trabajo ........................................ 98
DE ADMISIÓN : Descripción del sistema ............... 36
APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERA-
CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE DA DEL PEDAL DEL ACELERADOR .............. 99
BAJA PRESIÓN DEL ACEITE ................................. 37 Descripción ............................................................. 99
CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE Procedimiento de trabajo ........................................ 99
BAJA PRESIÓN DEL ACEITE : Descripción del
sistema ................................................................... 37 APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA
DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA ............. 100
COMUNICACIÓN CAN ............................................. 38
Descripción ........................................................... 100
COMUNICACIÓN CAN : Descripción del sistema... 38
Procedimiento de trabajo ...................................... 100
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VE-
APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL
HÍCULO (OBD) .................................................. 39
RALENTÍ ........................................................... 101
Descripción de diagnóstico ..................................... 39
Descripción ........................................................... 101
GST (Herramienta de escáner genérico) ............... 39
Procedimiento de trabajo ...................................... 101
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM) ................ 40
VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO ....................... 40 RELACIÓN DE MEZCLA ................................. 103
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Lógica de Descripción ........................................................... 103
detección del 1er recorrido y lógica de detección Procedimiento de trabajo ...................................... 103
de dos recorridos .................................................... 40
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : DTC y da- INSPECCIÓN BÁSICA ..................................... 104
tos del cuadro inmovilizado .................................... 40 Procedimiento de trabajo ...................................... 104
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Sistema COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE
de contador ............................................................. 41
COMBUSTIBLE ................................................ 108
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de
Procedimiento de trabajo ...................................... 108
conducción ............................................................. 45
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Código de CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT ................ 110
prueba de disponibilidad del sistema (SRT) ........... 46 Descripción ........................................................... 110
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indicador Patrón de conducción para el ajuste de SRT ....... 111
de avería ................................................................. 47 Procedimiento de trabajo ...................................... 113
Función de diagnóstico de a bordo ........................ 48
Funciones de CONSULT ........................................ 51 DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO ......... 115
INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE
DE ECU ....................................................... 58 ESPECIFICACIÓN ............................................ 115
Descripción ........................................................... 115
ECM ................................................................... 58 Comprobación de funciones de los componentes. 115
Valor de referencia ................................................. 58 Procedimiento de diagnóstico ............................... 116
Garantía de seguridad ............................................ 68
Cuadro de orden de inspección de DTC ................ 70 CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y
Índice de DTC ......................................................... 71 MASA ................................................................ 123
Valor de prueba y límite de prueba ........................ 73 Procedimiento de diagnóstico ............................... 123

ESQUEMA DE CONEXIONES .................... 83 U1000, U1001 CIRC COM CAN ....................... 127
Descripción ........................................................... 127
SISTEMA CONTROL MOTOR .......................... 83 Lógica de DTC ...................................................... 127
Esquema de conexiones ........................................ 83 Procedimiento de diagnóstico ............................... 127
INSPECCIÓN BÁSICA ................................ 94 P0011 CONTROL IVT ...................................... 128
Lógica de DTC ...................................................... 128
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y Procedimiento de diagnóstico ............................... 129
REPARACIÓN ................................................... 94 Inspección de componentes ................................. 130
Procedimiento de trabajo ........................................ 94

EC-2
P0031, P0032 CALEFACTOR DEL SENSOR Lógica de DTC ....................................................... 173
1 DE A/C ........................................................... 132 Comprobación de funciones de los componentes.. 175 A
Lógica de DTC ...................................................... 132 Procedimiento de diagnóstico ............................... 175
Procedimiento de diagnóstico ............................... 132 Inspección de componentes .................................. 178
Inspección de componentes ................................. 133
P0139 CO2S2 .................................................. 180 EC
P0037, P0038 CALENTADOR HO2S2 ............ 134 Lógica de DTC ....................................................... 180
Lógica de DTC ...................................................... 134 Comprobación de funciones de los componentes.. 181
Procedimiento de diagnóstico ............................... 134 Procedimiento de diagnóstico ............................... 182 C
Inspección de componentes ................................. 135 Inspección de componentes .................................. 183

P0075 VÁLVULA SOLENOIDE DE CON- P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYEC-


D
TROL IVT .......................................................... 137 CIÓN DE COMBUSTIBLE .............................. 186
Lógica de DTC ...................................................... 137 Lógica de DTC ....................................................... 186
Procedimiento de diagnóstico ............................... 137 Procedimiento de diagnóstico ............................... 187
E
Inspección de componentes ................................. 138
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYEC-
P0102, P0103 SENSOR MAF .......................... 140 CIÓN DE COMBUSTIBLE .............................. 190
Lógica de DTC ...................................................... 140 Lógica de DTC ....................................................... 190 F
Procedimiento de diagnóstico ............................... 140 Procedimiento de diagnóstico ............................... 191
Inspección de componentes ................................. 142
P0197, P0198 SENSOR TAM ......................... 194
P0112, P0113 SENSOR IAT ............................ 145 Lógica de DTC ....................................................... 194 G
Lógica de DTC ...................................................... 145 Procedimiento de diagnóstico ............................... 194
Procedimiento de diagnóstico ............................... 145 Inspección de componentes .................................. 195
Inspección de componentes ................................. 146 H
P0222, P0223 SENSOR TP ............................ 196
P0117, P0118 SENSOR ECT ........................... 147 Lógica de DTC ....................................................... 196
Lógica de DTC ...................................................... 147 Procedimiento de diagnóstico ............................... 196
Inspección de componentes .................................. 197 I
Procedimiento de diagnóstico ............................... 147
Inspección de componentes ................................. 148
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO
P0122, P0123 SENSOR TP ............................. 149 DE ENCENDIDO ............................................. 199 J
Lógica de DTC ...................................................... 149 Lógica de DTC ....................................................... 199
Procedimiento de diagnóstico ............................... 149 Procedimiento de diagnóstico ............................... 200
Inspección de componentes ................................. 150 K
P0327, P0328 KS ............................................ 205
P0130 SENSOR 1 DE A/C ............................... 152 Lógica de DTC ....................................................... 205
Lógica de DTC ...................................................... 152 Procedimiento de diagnóstico ............................... 205
Comprobación de funciones de los componentes.. 153 Inspección de componentes .................................. 206 L
Procedimiento de diagnóstico ............................... 153
P0335 SENSOR CKP (POS) ........................... 207
P0131 SENSOR 1 DE A/C ............................... 156 Lógica de DTC ....................................................... 207
M
Lógica de DTC ...................................................... 156 Procedimiento de diagnóstico ............................... 207
Procedimiento de diagnóstico ............................... 157 Inspección de componentes .................................. 209

P0132 SENSOR 1 DE A/C ............................... 159 P0340 SENSOR CMP (FSE) ........................... 211 N
Lógica de DTC ...................................................... 159 Lógica de DTC ....................................................... 211
Procedimiento de diagnóstico ............................... 160 Procedimiento de diagnóstico ............................... 211
Inspección de componentes .................................. 213 O
P0133 SENSOR 1 DE A/C ............................... 162
Lógica de DTC ...................................................... 162 P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE
Procedimiento de diagnóstico ............................... 163 TRES VÍAS ...................................................... 214
Lógica de DTC ....................................................... 214 P
P0137 CO2S2 ................................................... 167 Comprobación de funciones de los componentes.. 215
Lógica de DTC ...................................................... 167 Procedimiento de diagnóstico ............................... 216
Comprobación de funciones de los componentes.. 168
Procedimiento de diagnóstico ............................... 169 P0444 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE CON-
Inspección de componentes ................................. 170 TROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CAR-
TUCHO EVAP ................................................. 219
P0138 CO2S2 ................................................... 173
Lógica de DTC ....................................................... 219

EC-3
Procedimiento de diagnóstico ...............................219 P2100, P2103 RELÉ DEL MOTOR DE CON-
Inspección de componentes ..................................221 TROL DE LA MARIPOSA ................................ 249
Lógica de DTC ...................................................... 249
P0500 VSS ....................................................... 222 Procedimiento de diagnóstico ............................... 249
Descripción ............................................................222
Lógica de DTC .......................................................222 P2101 FUNCIÓN DE CONTROL ELÉCTRICO
Comprobación de funciones de los componentes..223 DE LA MARIPOSA ........................................... 251
Procedimiento de diagnóstico ...............................223 Lógica de DTC ...................................................... 251
Procedimiento de diagnóstico ............................... 251
P0520 SEN PRES ACEI MOT ......................... 225
Inspección de componentes ................................. 253
Lógica de DTC .......................................................225
Procedimiento de diagnóstico ...............................225 P2118 MOTOR DE CONTROL DE LA MARI-
Inspección de componentes ..................................227 POSA ................................................................ 254
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR ..... 228 Lógica de DTC ...................................................... 254
Procedimiento de diagnóstico ............................... 254
Lógica de DTC .......................................................228
Inspección de componentes ................................. 255
Procedimiento de diagnóstico ...............................229
Inspección de componentes ..................................230 P2119 ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRI-
P0603 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM. 232 CO DE LA MARIPOSA ..................................... 256
Descripción ............................................................232 Lógica de DTC ...................................................... 256
Lógica de DTC .......................................................232 Procedimiento de diagnóstico ............................... 256
Procedimiento de diagnóstico ...............................232 P2122, P2123 SENSOR PPA ........................... 258
P0605 ECM ...................................................... 233 Lógica de DTC ...................................................... 258
Lógica de DTC .......................................................233 Procedimiento de diagnóstico ............................... 258
Procedimiento de diagnóstico ...............................233 Inspección de componentes ................................. 259

P0607 ECM ...................................................... 235 P2127, P2128 SENSOR PPA ........................... 261
Lógica de DTC .......................................................235 Lógica de DTC ...................................................... 261
Procedimiento de diagnóstico ...............................235 Procedimiento de diagnóstico ............................... 261
Inspección de componentes ................................. 263
P0643 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SEN-
SOR .................................................................. 236 P2135 SENSOR TP .......................................... 264
Lógica de DTC ...................................................... 264
Lógica de DTC .......................................................236
Procedimiento de diagnóstico ............................... 264
Procedimiento de diagnóstico ...............................236
Inspección de componentes ................................. 265
P0850 CONTACTO PNP ................................. 238
Descripción ............................................................238
P2138 SENSOR PPA ....................................... 267
Lógica de DTC ...................................................... 267
Lógica de DTC .......................................................238
Procedimiento de diagnóstico ............................... 267
Comprobación de funciones de los componentes..239
Inspección de componentes ................................. 269
Procedimiento de diagnóstico ...............................239

P1217 SOBRECALENTAMIENTO DEL MO- VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN .............. 271


Comprobación de funciones de los componentes. 271
TOR .................................................................. 242
Procedimiento de diagnóstico ............................... 271
Lógica de DTC .......................................................242
Inspección de componentes (motor del ventilador
Comprobación de funciones de los componentes..242
de refrigeración) .................................................... 273
Procedimiento de diagnóstico ...............................243
Inspección de componentes (relé del motor del
P1225 SENSOR TP ......................................... 245 ventilador de refrigeración) ................................... 273
Lógica de DTC .......................................................245
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA .................... 275
Procedimiento de diagnóstico ...............................245
Descripción ........................................................... 275
P1226 SENSOR TP ......................................... 246 Comprobación de funciones de los componentes. 275
Lógica de DTC .......................................................246 Procedimiento de diagnóstico ............................... 275
Procedimiento de diagnóstico ...............................246
INYECTOR DE COMBUSTIBLE ...................... 277
P1805 CONTACTO FRENO ............................ 247 Comprobación de funciones de los componentes. 277
Lógica de DTC .......................................................247 Procedimiento de diagnóstico ............................... 277
Procedimiento de diagnóstico ...............................247 Inspección de componentes ................................. 278
Inspección de componentes ..................................248
BOMBA DE COMBUSTIBLE ........................... 279

EC-4
Comprobación de funciones de los componentes.. 279 MANTENIMIENTO PERIÓDICO ................ 298
Procedimiento de diagnóstico ............................... 279 A
Inspección de componentes ................................. 280 VELOCIDAD DE RALENTÍ ............................. 298
Inspección ............................................................. 298
SEÑAL DE ENCENDIDO ................................. 282
Comprobación de funciones de los componentes.. 282 AVANCE DEL ENCENDIDO ........................... 299 EC
Procedimiento de diagnóstico ............................... 282 Inspección ............................................................. 299
Inspección de los componentes (bobina de en-
cendido con transistor de potencia) ...................... 284 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES C
Inspección de componentes (condensador) ......... 285 EVAPORATIVAS ............................................ 300
Inspección ............................................................. 300
INDICADOR DE AVERÍA ................................. 287
VENTILACIÓN POSITIVA DEL CÁRTER ...... 301 D
Comprobación de funciones de los componentes.. 287
Procedimiento de diagnóstico ............................... 287 Inspección ............................................................. 301

SENSOR DE PRESIÓN DEL REFRIGER- DESMONTAJE Y MONTAJE .................... 302 E


ANTE ................................................................ 288
ECM ................................................................. 302
Comprobación de funciones de los componentes.. 288
Desmontaje y montaje ........................................... 302
Procedimiento de diagnóstico ............................... 288 F
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA-
DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS ................ 290
CIONES (SDS) ........................................... 303
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL G
DEL MOTOR .................................................... 290 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICA-
Tabla de síntomas ................................................. 290 CIONES (SDS) ................................................ 303
Velocidad de ralentí ............................................... 303
H
ESTADO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO .. 297 Avance del encendido ........................................... 303
Descripción ........................................................... 297 Valor de carga calculado ....................................... 303
Medidor masa caudal aire ..................................... 303
I

EC-5
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [HR16DE]

PRECAUCIÓN
PRECAUCIONES
Precauciones para el “AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD”
del Sistema de seguridad suplementario (SRS) INFOID:0000000007149362

El Sistema de seguridad suplementario, que incluye el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE


SEGURIDAD”, utilizado junto con el cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo de que el con-
ductor y el pasajero delantero sufran lesiones, o la gravedad de las mismas, en determinados tipos de coli-
siones. Las secciones “AIRBAG DEL SRS” y “CINTURÓN DE SEGURIDAD” de este Manual de taller
contienen la información necesaria para llevar a cabo el mantenimiento del sistema de forma segura.
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Para evitar que el SRS deje de funcionar, lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o fallec-
imiento en el caso de una colisión que activara el airbag, todo mantenimiento debe realizarse en un
concesionario NISSAN/INFINITI autorizado.
• Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede pro-
ducir lesiones personales debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener información
sobre el desmontaje del cable en espiral y el módulo del airbag, consultar “AIRBAG DEL SRS”.
• No utilizar nunca equipos eléctricos de prueba en los circuitos relacionados con el SRS, a menos
que se indique lo contrario en este Manual de taller. Las instalaciones de cableado del SRS pueden
identificarse por el color amarillo y/o naranja de las instalaciones o de los conectores de la insta-
lación.
PRECAUCIONES AL UTILIZAR HERRAMIENTAS MECÁNICAS (DE AIRE O ELÉCTRICAS) Y
MARTILLOS
ADVERTENCIA:
Tener siempre en cuenta lo siguiente para evitar una activación accidental.
• Cuando se trabaje cerca de la unidad del sensor de diagnóstico del airbag o de otros sensores del
sistema del airbag y el interruptor de encendido esté en posición ON o el motor esté funcionando,
no utilizar nunca herramientas mecánicas eléctricas o de aire ni golpear cerca de los sensores con
un martillo. Una vibración fuerte podría activar el (los) sensor(es) y desplegar el airbag, con el con-
siguiente riesgo de que se produzcan lesiones graves.
• Si se van a utilizar herramientas mecánicas eléctricas o de aire, colocar siempre el interruptor de
encendido en posición OFF, desconectar la batería y esperar como mínimo 3 minutos antes de efec-
tuar cualquier trabajo.
Precaución para los procedimientos que se realicen sin la cubierta superior del capó
INFOID:0000000007149363

Si se lleva a cabo el procedimiento después de desmontar la cubi-


erta superior de bóveda, cubrir el extremo inferior del parabrisas con
uretano, etc. para evitar dañar el parabrisas.

PIIB3706J

Sistema de diagnóstico en el vehículo (OBD) del motor y la T/A INFOID:0000000007091232

El ECM dispone de un sistema de diagnóstico en el vehículo. Dicho sistema hará que el indicador de avería
se encienda para avisar al conductor de la presencia de una avería que provoque el deterioro del sistema de
emisiones.
PRECAUCIÓN:
• Asegurarse de girar el interruptor de encendido hacia la posición OFF y desconectar el borne nega-
tivo de la batería antes de realizar trabajos de reparación o inspección. Un circuito abierto o un cor-

EC-6
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [HR16DE]
tocircuito en los interruptores, sensores, válvulas solenoides, etc. asociados provocará la
iluminación del indicador de avería. A
• Asegurarse de conectar y bloquear los conectores de forma segura después del trabajo. Un conec-
tor suelto (desbloqueado) hará que el indicador de avería se ilumine debido a un circuito abierto.
(Asegurarse de que el conector no está mojado, sucio, con grasa, no tiene terminales doblados,
EC
etc).
• Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, podrían utilizar
un nuevo tipo de conector de instalación con bloqueo deslizante. Para la descripción y cómo
desconectar, consultar GI-3, "Contenidos". C
• Asegurarse de dirigir y fijar las instalaciones correctamente después del trabajo. La interferencia de
la instalación con un soporte, etc. puede causar que el indicador de avería se ilumine debido al cor-
tocircuito. D
• Asegurarse de conectar los tubos de goma correctamente después del trabajo. Un tubo de goma
mal conectado o desconectado puede hacer que el indicador de avería se ilumine debido a la avería
del sistema de inyección de combustible, etc.
• Asegurarse de borrar la información innecesaria relacionada con averías (reparaciones terminadas) E
del ECM y del TCM (módulo de control de transmisión) antes de devolver el vehículo al cliente.
Precauciones generales INFOID:0000000007091233
F
• Utilizar siempre una batería de 12 voltios como fuente de ali-
mentación.
• No intentar desconectar los cables de la batería mientras el G
motor esté en marcha.
• Antes de conectar o desconectar el conector de la instalación
del ECM, poner el interruptor de encendido en posición OFF y
desconectar el cable negativo de la batería. Si no lo hace, el H
ECM puede estropearse puesto que se le aplicaría voltaje de
batería aún cuando se ha puesto el interruptor de encendido
en posición OFF. I
• Antes de desmontar las piezas, poner el interruptor de encen-
SEF289H
dido en OFF y, a continuación, desconectar el cable de masa
de la batería.
J

• No desarmar el ECM.
• Si se desconecta un cable de la batería, la memoria volverá al
valor de ECM. K
El ECM empezará en ese momento el autocontrol en su valor
inicial. Así el funcionamiento del motor puede variar ligera-
mente en este caso. Sin embargo, esto no indica la existencia L
de ninguna avería. No sustituir las piezas a causa de una lig-
era variación.
• Si se desconecta la batería, la siguiente información de diag-
M
nóstico relacionada con las emisiones se perderá al cabo de
24 horas.
PBIA9222J
- Códigos de avería (DTC)
- Códigos de avería del 1er recorrido N
- Datos del cuadro inmovilizado
- Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
- Códigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT) O
- Valores de prueba

EC-7
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [HR16DE]
• Al conectar el conector (1) de la instalación del ECM, fijarlo
(B) al máximo con una palanca tal como se muestra en la ilus-
tración.
- ECM (2)
- Aflojar (A)

PBIB2947E

• Cuando se conecten o desconecten los conectores de clavija


en o del ECM, tener cuidado de no dañar los terminales de
clavija (doblarlos o romperlos).
Asegurarse de que el terminal de clavija del ECM no está
doblado ni roto al conectar los conectores de clavija.
• Conectar firmemente los conectores de la instalación del
ECM.
Una mala conexión puede causar que un voltaje extremada-
mente alto (incremento brusco) se establezca en la bobina y
el condensador, pudiendo dañar los CI.
• Mantener la instalación del sistema de control del motor a una
PBIB0090E
distancia mínima de 10 cm de la instalación contigua, a fin de
evitar averías del sistema de control del motor debidas a la recepción de ruido externo, un peor fun-
cionamiento de los CI, etc.
• Mantener las piezas del sistema de control del motor y la instalación secas.
• Antes de sustituir el ECM, realizar la inspección Terminales
del ECM y valor de referencia y asegurarse de que el ECM fun-
ciona correctamente. Consultar EC-58, "Valor de referencia".
• Manejar cuidadosamente el medidor masa caudal aire para
evitar dañarlo.
• No limpiar el medidor masa caudal aire con ningún tipo de
detergente.
• No desmontar el actuador de control eléctrico de la mariposa.
• Incluso una pequeña fuga en el sistema de admisión de aire
puede causar averías graves.
• No golpear ni sacudir el sensor de posición del árbol de levas
MEF040D
(FASE) ni el sensor de posición del cigüeñal (POS).

• Tras realizar cada DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS, realizar un


PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC o una Com-
probación de funcionamiento de componentes. El DTC no
debe visualizarse en el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN
DE DTC si la reparación ha terminado. La Comprobación de funci-
onamiento de componentes debería ser correcta si la reparación
ha terminado.

JSBIA1315ZZ

EC-8
PRECAUCIONES
< PRECAUCIÓN > [HR16DE]
• Al medir las señales del ECM con un multímetro, nunca debe
permitirse que las dos sondas analizadoras entren en con- A
tacto.
El contacto accidental de las sondas provocará un cortocir-
cuito y daños en el transistor de potencia del ECM.
EC

G
SEF348N

• No poner en funcionamiento la bomba de combustible si no hay combustible en los conductos. H


• Apretar las abrazaderas de la manguera de combustible al par especificado.

• No pisar el pedal del acelerador al arrancar. I


• Inmediatamente después de poner en marcha el motor, no
revolucionarlo innecesariamente.
• No revolucionar el motor justo antes de pararlo.
J

SEF709Y
L

• Al montar una radio C.B. o un teléfono móvil, asegurarse de


cumplir lo siguiente, puesto que los sistemas de control elec- M
trónico pueden verse afectados negativamente dependiendo
del lugar de montaje.
- Mantener la antena lo más alejada posible de las unidades de
control electrónico. N
- Mantener la línea de alimentación de la antena a más de 20 cm
de la instalación de los controles electrónicos.
No deben montarse en paralelo durante distancias prolonga- O
das.
- Ajustar la antena y el cable de alimentación de forma que la
SEF708Y
relación de ondas estáticas se mantenga a bajo nivel.
- Asegurarse de conectar la radio a masa de la carrocería del vehículo. P

EC-9
PREPARACIÓN
< PREPARACIÓN > [HR16DE]

PREPARACIÓN
PREPARACIÓN
Herramientas especiales de servicio INFOID:0000000007091234

Número de her-
ramienta
Descripción
Nombre de la her-
ramienta
KV10118400 Medición de presión de combustible
Adaptador del tubo de
combustible

PBIB3043E

KV10120000
Adaptador del tubo de
combustible

JSBIA0410ZZ

Herramientas comerciales de servicio INFOID:0000000007091235

Nombre de la her-
Descripción
ramienta
Repasador de roscas Reacondicionamiento de las roscas del sistema
del sensor de oxígeno de escape antes del montaje del nuevo sensor de
oxígeno. Usar junto con un lubricante antides-
gaste tal como se muestra a continuación.
a: 18 mm de diámetro con un paso de 1,5 mm
para los sensores de oxígeno de circona
b: 12 mm de diámetro con una separación de
1,25 mm para el sensor de oxígeno de titania
AEM488

Lubricante antides- Lubricación de la herramienta para limpiar la rosca


gaste p.ej.: (Perma- del sensor de oxígeno durante el reacondiciona-
texTM 133AR o miento de las roscas del sistema de escape.
equivalente que cum-
pla la especificación
del indicador de
avería MIL-A-907)
S-NT779

EC-10
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA A


COMPONENTES
SISTEMA CONTROL MOTOR
EC
SISTEMA CONTROL MOTOR : Ubicación de componentes INFOID:0000000007091236

COMPARTIMENTO DEL MOTOR C

J
JSBIA0591ZZ

Nº Componente función K
IPDM E/R activa el circuito de control interno para controlar el en-
cendido y apagado del relé de acuerdo con las señales de entrada
1. IPDM E/R
de varios sensores y las señales de solicitud recibidas de las un- L
idades de control a través de la línea de comunicación CAN.
Consultar PCS-3, "Ubicación de componentes" para más detalles
del montaje y ubicación.
M
El sensor de corriente de la batería está montado en el cable neg-
2. Sensor de corriente de la batería ativo de la batería. El sensor mide la corriente de carga y descarga
de la batería.
EC-21, "Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura de N
3. Medidor masa caudal aire
aire de admisión)"
4. Actuador de control eléctrico de la mariposa EC-17, "Actuador de control eléctrico de la mariposa"
Válvula solenoide de control del volumen de purga del car- EC-19, "Válvula solenoide de control del volumen de purga del
O
5.
tucho EVAP cartucho EVAP"
EC-22, "Sensor de presión del refrigerante"
6. Sensor de presión de refrigerante Consultar HA-13, "Ubicación de componentes" para más detalles P
del montaje y ubicación.
7. Motor ventilador refrigeración EC-16, "Ventilador de refrigeración"
8. ECM EC-17, "ECM"

COMPARTIMENTO DEL MOTOR

EC-11
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

JSBIA1319ZZ

A. Vista izquierda del motor B. Lado trasero derecho del motor

Nº Componente función
1. Bobina de encendido nº 4 (con transistor de potencia)
2. Bobina de encendido nº 3 (con transistor de potencia)
EC-20, "Bobina de encendido con transistor de potencia"
3. Bobina encendido nº 2 (con transistor potencia)
4. Bobina de encendido nº 1 (con transistor de potencia)
5. Válvula PCV EC-23, "Ventilación positiva del cárter del cigüeñal"
Válvula solenoide de control de distribución de la válvula de EC-20, "Válvula solenoide de control de distribución de la válvula
6.
admisión de admisión"
7. Sensor presión aceite motor EC-18, "Sensor de presión de aceite del motor"
8. Sensor de temperatura del aceite de motor EC-18, "Sensor de temperatura del aceite de motor"
9. Sensor de detonaciones EC-21, "Sensor de detonaciones"
10. Sensor de temperatura del refrigerante de motor EC-18, "Sensor de temperatura del refrigerante del motor"
11. Sensor de posición del árbol de levas (FASE) EC-15, "Sensor de posición del árbol de levas (FASE)"
12. Inyector combustible nº 1
13. Inyector combustible nº 2
EC-19, "Inyector de combustible"
14. Inyector combustible nº 3
15. Inyector combustible nº 4
16. Sensor de posición del cigüeñal (POS) EC-16, "Sensor de posición del cigüeñal (POS)"

EC-12
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
COMPARTIMENTO DE ESCAPE
A

EC

H
JSBIA1320ZZ

Nº Componente función
I
1. Sensor 1 relación aire-combustible (A/C) EC-15, "Sensor 1 de relación aire-combustible"
2. Sensor 2 de oxígeno calefactado EC-20, "Sensor 2 de oxígeno calefactado"

COMPARTIMENTO DE LA CARROCERÍA J

EC-13
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

JSBIA1321ZZ

A. Lado izq. del compartimento del mo- B. Alrededor del pedal


tor
: parte delantera del vehículo

Nº Componente función
EC-19, "Bomba combustible"
1. Unidad sensor nivel combustible y bomba combustible Consultar MWI-4, "Ubicación de componentes" para más de-
talles del montaje y ubicación.
2. Cuadro de instrumentos [Indicador de avería (MIL)] EC-21, "Indicador de avería"
EC-35, "SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORA-
3. Cartucho EVAP
TIVAS : Descripción del sistema"
4. Contacto de la luz de freno EC-22, "Contacto de la luz de freno"
5. Sensor de posición del pedal del acelerador EC-14, "Sensor de posición del pedal del acelerador"

Sensor de posición del pedal del acelerador INFOID:0000000007091238

El sensor de posición del pedal del acelerador se monta sobre el


extremo superior del conjunto del pedal del acelerador. El sensor
detecta la posición del acelerador y envía una señal al ECM.
El sensor de posición del pedal del acelerador tiene dos sensores.
Estos sensores son una especie de potenciómetro que transforman
la posición del pedal del acelerador en voltaje de salida y envían las
señales de voltaje al ECM. El ECM decide el ángulo de apertura
actual del pedal del acelerador a partir de dichas señales y super-
visa el motor de control de la mariposa sobre la base de estas
señales.
PBIB1741E

EC-14
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
El ECM determina la posición al ralentí del pedal del acelerador al recibir la señal del sensor de posición del
pedal del acelerador. El ECM utiliza esta señal para el funcionamiento del motor, por ejemplo para cortar el A
combustible.
Sensor 1 de relación aire-combustible INFOID:0000000007091239
EC
DESCRIPCIÓN
El sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C) es un sensor pla-
nar de corriente limitada de pila simple. El elemento sensor del sen- C
sor 1 de A/C contiene una capa de electrodos que transporta iones.
Hay un calefactor en el elemento.
El sensor es capaz de realizar una medición precisa = 1, pero D
también en el rango de proporción pobre y rica. Junto con su
sistema de control electrónico, el sensor emite una señal clara y
continua en todo un amplio alcance.
E
Los componentes del gas de escape se difunden a través de la capa
de difusión en la pila del sensor. Se aplica voltaje a la capa de elec-
trodos, y esta corriente tiene una densidad de oxígeno relativa JMBIA0112GB
pobre. Además, la densidad relativa de hidrocarburo es rica. F

Por lo tanto, el sensor 1 de A/C puede indicar la proporción de aire y


combustible mediante esta capa de electrodos de corriente. G
Además, hay un calefactor integrado en el sensor para asegurar la
temperatura necesaria para su funcionamiento de unos 800°C.
H

PBIB3354E
J
Calefactor del sensor 1 de A/C
El calefactor del sensor 1 de A/C está integrado en el sensor.
El ECM realiza el control de rendimiento de activación y desactivación del calefactor del sensor 1 de A/C cor-
respondiente al estado de funcionamiento del motor para mantener la temperatura del elemento del sensor 1 K
de A/C dentro del margen especificado.
Sensor de posición del árbol de levas (FASE) INFOID:0000000007091243
L
El sensor de posición del árbol de levas (FASE) detecta el saliente
del árbol de levas para identificar un cilindro concreto. El sensor de
posición del árbol de levas (FASE) detecta la posición del pistón. M
Cuando el sistema del sensor de posición del cigüeñal (POS) deja
de funcionar, el sensor de posición del árbol de levas (FASE) pro-
porciona en su lugar varios controles de los componentes del motor, N
empleando la distribución de señales de identificación de cilindros.
El sensor consiste en un imán permanente y un CI (circuito inte-
grado) Hall.
Cuando el motor está funcionando, las partes alta y baja de los O
dientes hacen que cambie la distancia con el sensor.
JSBIA1375ZZ
El espacio cambiante provoca los cambios del campo magnético
cerca del sensor. P
Debido a los cambios del campo magnético, el voltaje procedente del sensor cambia.

EC-15
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
ECM recibe las señales como se muestra en ilustración.

JPBIA4880GB

Ventilador de refrigeración INFOID:0000000007091245

CON ACONDICIONADOR DE AIRE


El ventilador de refrigeración funciona a baja y alta velocidad cuando la corriente fluye en el motor del ventila-
dor de refrigeración.
Consultar EC-33, "CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN : Descripción del sistema" para el
funcionamiento del ventilador de refrigeración.
SIN ACONDICIONADOR DE AIRE
El ventilador de refrigeración funciona cuando la corriente fluye en el motor del ventilador de refrigeración.
Consultar EC-33, "CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN : Descripción del sistema" para el
funcionamiento del ventilador de refrigeración.
Sensor de posición del cigüeñal (POS) INFOID:0000000007091246

El sensor de posición del cigüeñal (POS) se encuentra en el alo-


jamiento posterior del bloque de cilindros frente a los dientes de
engranaje (dientes de rueda) de la placa colectora del extremo del
cigüeñal. Detecta la fluctuación de las revoluciones del motor.
El sensor consiste en un imán permanente y un CI (circuito inte-
grado) Hall.
Cuando el motor está funcionando, las partes alta y baja de los
dientes hacen que cambie la distancia al sensor.
El espacio cambiante provoca los cambios del campo magnético
cerca del sensor.
Debido a los cambios del campo magnético, el voltaje procedente
JSBIA1374ZZ
del sensor cambia.
El ECM recibe la señal de voltaje y detecta la fluctuación de las revoluciones del motor.
ECM recibe las señales como se muestra en ilustración.

JPBIA4880GB

EC-16
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
ECM INFOID:0000000007091247

A
El ECM (módulo de control del motor) controla el motor.
El ECM consiste en un microprocesador y conectores para la
entrada y salida de señales y para el suministro eléctrico. EC
Se sigue suministrando voltaje de la batería al ECM aún cuando el
interruptor de encendido esté en la posición OFF para la función de
memoria del ECM que comprende la memoria de DTC, la memoria
de valores de compensación de la realimentación de la relación de C
aire y combustible, la memoria del valor de aprendizaje del volumen
de aire al ralentí, etc.
D
PBIA9222J

Actuador de control eléctrico de la mariposa INFOID:0000000007091248


E
DESCRIPCIÓN
El actuador de control eléctrico de la mariposa se compone del cuerpo de la mariposa, la válvula de mariposa,
el motor de control de la mariposa y el sensor de posición de la mariposa. F

JSBIA0270GB

K
MOTOR CONTROL MARIPOSA
El ECM hace funcionar el motor de control de la mariposa, que abre y cierra la válvula de mariposa.El sensor
de posición de la mariposa detecta el ángulo de apertura actual de la mariposa. El sensor de posición de la
mariposa proporciona información al ECM, cuando abre o cierra la válvula de la mariposa según las condi- L
ciones de conducción mediante el motor de control de la mariposa.
SENSOR POSICIÓN MARIPOSA
M
El sensor de posición de la mariposa responde al movimiento de la
válvula de mariposa.
El sensor de posición de la mariposa presenta dos sensores. Estos
sensores son una especie de potenciómetros que transforman la N
posición de la válvula de mariposa en voltaje de salida y envían la
señal de voltaje al ECM. El ECM decide el ángulo de apertura actual
de la válvula de mariposa a partir de estas señales y supervisa el O
ángulo de apertura de la válvula de mariposa en respuesta a las
condiciones de conducción del motor de control de la mariposa.

P
PBIB0145E

EC-17
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Sensor de temperatura del refrigerante del motor INFOID:0000000007091249

El sensor temperatura refrigerante motor es usado para detectar la


temperatura del refrigerante motor. El sensor modifica una señal de
voltaje desde el ECM. La señal modificada vuelve al ECM como la
entrada de la temperatura del refrigerante del motor. El sensor usa
un termistor que es sensible al cambio de temperatura. La resisten-
cia eléctrica del termistor disminuye al aumentar la temperatura.

SEF594K

<Datos de referencia>

Temperatura del refrigerante del motor


(°C) Voltaje* (V) Resistencia (kΩ)

–10 4,4 7,0 - 11,4


20 3,5 2,37 - 2,63
50 2,2 0,68 - 1,00
90 0,9 0,236 - 0,260
:* Estos datos son valores de referencia medidos entre los termina- SEF012P
les del ECM.
Sensor de presión de aceite del motor INFOID:0000000007091250

El sensor de presión de aceite del motor (EOP) detecta la presión


del aceite y transmite una señal de voltaje al ECM.

JSBIA0292ZZ

Sensor de temperatura del aceite de motor INFOID:0000000007091251

El sensor de la temperatura del aceite de motor se usa para detectar


la temperatura del aceite del motor. El sensor modifica una señal de
voltaje desde el ECM. La señal modificada vuelve al ECM como la
entrada de la temperatura del aceite del motor. El sensor usa un ter-
mistor que es sensible al cambio de temperatura. La resistencia
eléctrica del termistor disminuye al aumentar la temperatura.

SEF594K

EC-18
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
<Datos de referencia>
A
Temperatura del aceite del motor (°C) Voltaje* (V) Resistencia (kΩ)
–10 4,4 7,0 - 11,4
EC
20 3,5 2,37 - 2,63
50 2,2 0,68 - 1,00
90 0,9 0,236 - 0,260 C
110 0,6 0,143 - 0,153
SEF012P
:* Estos datos son valores de referencia medidos entre los termina-
les del ECM. D

Válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP INFOID:0000000007091252

E
La válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho
EVAP utiliza una función de activación/desactivación para controlar
la proporción de flujo de vapor de combustible desde el cartucho
EVAP. La válvula solenoide de control del volumen de purga del car- F
tucho EVAP se mueve por impulsos de activación/desactivación
desde el ECM. Cuanto más largo es el impulso de activación, mayor
es la cantidad de vapor de combustible que pasará a través de la G
válvula.

H
JSBIA0651ZZ

Inyector de combustible INFOID:0000000007091254

I
El inyector de combustible es una válvula solenoide pequeña y pre-
cisa. Cuando el ECM suministra masa al circuito del inyector de
combustible, se energiza la bobina del inyector de combustible. La
J
bobina energizada impulsa la bola de la válvula hacia atrás y per-
mite que el combustible fluya a través del inyector hacia el colector
de admisión. La cantidad de combustible inyectado depende de la
duración del impulso de la inyección. La duración del impulso es el K
tiempo que el inyector de combustible permanece abierto. El ECM
controla la duración del impulso de la inyección basándose en las
necesidades de combustible del motor. L
PBIA9664J

Bomba combustible INFOID:0000000007091255


M
El ECM activa la bomba de combustible durante varios segundos después de poner el interruptor de encen-
dido en ON para mejorar el arranque del motor. Si el ECM recibe una señal de revoluciones del motor del sen-
sor de posición del cigüeñal (POS) y del sensor de posición del árbol de levas (FASE), sabe que el motor gira N
y pone en funcionamiento la bomba. Si no se recibe la señal de revoluciones del motor cuando el interruptor
de encendido está en posición ON, el motor se cala. El ECM interrumpe el funcionamiento de la bomba y
evita la descarga de la batería, proporcionando de esta manera mayor seguridad. El ECM no activa directa-
mente la bomba de combustible. Controla la conexión y desconexión del relé de la bomba, el cual controla a O
su vez la bomba de combustible.

Estado Funcionamiento de la bomba de combustible P


Interruptor de encendido en posición ON. Funciona durante 1 segundo.
Motor funcionando y girando Funciona.
Cuando el motor está parado Se detiene al cabo de 1,5 segundos.
Excepto lo anterior Se para.

EC-19
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Sensor 2 de oxígeno calefactado INFOID:0000000007091257

DESCRIPCIÓN
El sensor 2 de oxígeno calefactado, tras el catalizador de tres vías
(colector), controla el nivel de oxígeno del gas de escape en cada
bancada.
Aunque las características de cambio del sensor 1 de relación de
aire y combustible (A/C) varían, la relación de aire y combustible se
controla estequiométricamente mediante la señal del sensor 2 de
oxígeno calefactado.
Este sensor está hecho de circona cerámica. La circona genera un
voltaje de aproximadamente 1 V, cuando la mezcla es más rica, a 0
V cuando la mezcla es más pobre.
En condiciones normales, el sensor 2 de oxígeno calefactado no se
SEF327R
utiliza para controlar el funcionamiento del motor.
CALENTADOR DEL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
El calefactor del sensor 2 de oxígeno calefactado está integrado en el sensor.
El ECM realiza el control de activación/desactivación del calefactor del sensor 2 de oxígeno calefactado
según la velocidad del motor, la cantidad de aire de admisión y la temperatura del refrigerante del motor.

Calentador del sensor 2 de oxígeno


Velocidad del motor
calefactado
Por encima de 3.600 rpm OFF
Por debajo de las 3.600 rpm después de cumplir las siguientes condiciones.
• Motor: después de calentarlo
ON
• Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante un minuto y al ralentí durante
un minuto sin ninguna carga

Bobina de encendido con transistor de potencia INFOID:0000000007091259

La señal de encendido del ECM se envía al transistor de potencia, donde se aumenta. El transistor de poten-
cia activa y desactiva el circuito principal de la bobina de encendido. Esta operación de activación y desacti-
vación produce el alto voltaje adecuado en el circuito secundario de la bobina.
Válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión INFOID:0000000007091261

La válvula solenoide de control de distribución de la válvula de


admisión se activa mediante las señales ON/OFF del uso de impul-
sos (relación) del ECM.
La válvula solenoide de control de distribución de la válvula de
admisión cambia la cantidad de aceite y la dirección del caudal a
través de la unidad de control de distribución de la válvula de
admisión, o bien detiene el caudal de aceite.
La mayor anchura del impulso hace avanzar el ángulo de la válvula.
Una menor anchura del impulso retarda el ángulo de la válvula.
Cuando las anchuras de los impulsos ON y OFF coinciden, la vál-
vula solenoide detiene el flujo de presión de aceite para devolver el
PBIB1842E
ángulo de la válvula de admisión a la posición de control.

EC-20
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Sensor de detonaciones INFOID:0000000007091262

A
El sensor de detonaciones está fijado al bloque de cilindros. Detecta
las detonaciones del motor por medio de un elemento piezoeléc-
trico. La vibración de las detonaciones del bloque de cilindros se EC
detectan como presiones de vibración. Esta presión se convierte en
una señal de voltaje y se envía al ECM.

D
JSBIA0284ZZ

Indicador de avería INFOID:0000000007091263


E
El indicador de avería está ubicado en el cuadro de instrumentos.
El indicador de avería se encenderá cuando se gire el interruptor de
encendido a la posición ON con el motor parado. Esto es una com- F
probación de la bombilla.
Cuando se pone en marcha el motor, debería apagarse el indicador
de avería. Si el indicador de avería permanece encendido o sigue
parpadeando, el sistema de diagnóstico en el vehículo detecta DTC G
que afectan al gas de escape.
Para obtener más información, consultar EC-47, "DESCRIPCIÓN
DEL DIAGNÓSTICO : Indicador de avería". H
JSBIA1315ZZ

Medidor masa caudal aire (con sensor de temperatura de aire de admisión) I


INFOID:0000000007091264

DESCRIPCIÓN
J
El medidor masa caudal aire (1) está situado en la corriente del aire
de admisión. Mide el coeficiente del caudal de admisión tomando la
medida de una parte del caudal de admisión total. El medidor masa
caudal aire controla la temperatura del cable caliente hasta una K
cierta cantidad. El calor generado por el cable caliente se reduce
cuando el flujo de aire de admisión circula a su alrededor. Cuanto
más aire fluye, mayor es la fuga de calor. L
Por ello, la corriente eléctrica suministrada al cable caliente ha cam-
biado para mantener la temperatura del cable caliente a medida que
aumenta el flujo de aire. El ECM detecta el caudal de aire mediante
este cambio de corriente. M
PBIA9559J

SENSOR TEMPERATURA AIRE ADMISIÓN


El sensor de la temperatura del aire de admisión está integrado en el medidor masa caudal aire. El sensor N
detecta la temperatura del aire de admisión y transmite una señal al ECM.
La unidad sensora de temperatura emplea un termistor que es sensible a los cambios de temperatura. La
resistencia eléctrica del termistor desciende en respuesta a la elevación de la temperatura.
O

EC-21
COMPONENTES
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
<Datos de referencia>

Temperatura del aire de admisión (°C) Voltaje* (V) Resistencia (kΩ)


25 3,3 1,80 - 2,20
80 1,2 0,28 - 0,36
:* Estos datos son valores de referencia medidos entre los termina-
les del ECM.

SEF012P

Testigo de presión de aceite INFOID:0000000007091265

El testigo de presión de aceite se encuentra en el cuadro de instru-


mentos.
Indica una presión baja del aceite del motor o una avería del sistema
de presión de aceite del motor.
El cuadro de instrumentos enciende/apaga el testigo de presión de
aceite en función de la señal de dicho testigo recibida del ECM
mediante comunicación CAN.
Para más detalles EC-37, "CONTROL DE PROTECCIÓN DEL
MOTOR DE BAJA PRESIÓN DEL ACEITE : Descripción del
sistema".
PBIA8559J

Sensor de presión del refrigerante INFOID:0000000007091266

El sensor de presión del refrigerante está montado en el condensador del sistema del acondicionador de aire.
El sensor utiliza un transductor de presión del volumen electrostático para convertir la presión del refrigerante
en voltaje. La señal de voltaje se envía al ECM y el ECM controla el sistema del ventilador de refrigeración.

PBIB2657E

Contacto de la luz de freno INFOID:0000000007091267

El contacto de la luz de freno está montado en el soporte del pedal


del freno.
La señal de contacto del freno se aplica al ECM a través del con-
tacto de la luz de freno al pisar el pedal del freno. Esta señal se
emplea principalmente para reducir la velocidad del motor cuando
se conduce el vehículo.

JSBIA0308ZZ

EC-22
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
A
Ventilación positiva del cárter del cigüeñal INFOID:0000000007091271

EC

G
PBIB2962E

Este sistema devuelve los gases de escape al colector de admisión.


La válvula de ventilación positiva del cárter (PCV) sirve para enviar los gases de escape del cárter del
cigüeñal al colector de admisión. H
Durante el funcionamiento del motor con la mariposa parcialmente abierta, el colector de admisión aspira los
gases de escape a través de la válvula PCV.
Normalmente, la capacidad de la válvula es suficiente para procesar cualquier cantidad de gases de escape y I
una pequeña cantidad de aire de ventilación.
A continuación, el aire de ventilación pasa del conducto de aire al cárter del cigüeñal. En este proceso el aire
pasa por la manguera que conecta los tubos de admisión de aire con la cubierta de balancines.
Cuando la mariposa está totalmente abierta, el vacío del colector es insuficiente para pasar el flujo de gases J
de escape a través de la válvula. El flujo pasa por la conexión de la manguera en sentido inverso.
En vehículos con una cantidad de gases de escape excesivamente
alta, la válvula no cumple con los requisitos. Esto se debe a que K
parte del flujo pasará hasta el colector de admisión a través de la
conexión de la manguera en cualquier estado.
L

PBIB1588E

EC-23
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
SISTEMA
SISTEMA CONTROL MOTOR
SISTEMA CONTROL MOTOR : Descripción del sistema INFOID:0000000007091273

ESQUEMA DE CIRCUITO

JSBIA1362GB

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

EC-24
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
El ECM controla el motor por medio de varias funciones.
A
función Referencia
SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE MULTIPUER- EC-27, "SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE MUL-
TO TIPUERTO : Descripción del sistema" EC
EC-30, "SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO : Descripción
SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO
del sistema"

Control de cierre del acondicionador de aire


EC-32, "Control de cierre del acondicionador de aire : Descripción C
del sistema"
EC-33, "CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN :
CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
Descripción del sistema" D
EC-35, "SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATI-
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS
VAS : Descripción del sistema"
EC-36, "CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD- E
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN
MISIÓN : Descripción del sistema"
CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE BAJA PRESIÓN EC-37, "CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE BAJA
DEL ACEITE PRESIÓN DEL ACEITE : Descripción del sistema"
F
COMUNICACIÓN CAN EC-38, "COMUNICACIÓN CAN : Descripción del sistema"

SISTEMA CONTROL MOTOR : Garantía de seguridad INFOID:0000000007149390


G
ELEMENTOS NO RELACIONADOS CON DTC

Condición de funciona- H
Elementos
miento del motor en la mo- Comentarios Página referencia
detectados
dalidad de autoprotección
Circuito del La velocidad del motor no Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avería, el I
indicador aumenta a más de 2.500 ECM no puede advertir al conductor iluminando el indicador de avería
de avería rpm debido al corte de si se produce una avería en el sistema de control del motor.
combustible. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrónicamente y parte
de los diagnósticos relacionados con el ECM se detectan continua- EC-287, "Com- J
mente como incorrectas durante 5 recorridos, el ECM avisa al conduc- probación de fun-
tor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que ciones de los
el circuito del indicador de avería se abre por medio de la función de componentes"
autoprotección.
K
La función de autoprotección también funciona al mismo tiempo que
se detectan los diagnósticos anteriores, excepto el circuito del indica-
dor de avería, y avisa al conductor de que debe reparar la avería. L
ELEMENTOS RELACIONADOS CON DTC

nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección M


P0011 Control distribución válvula ad- La señal no se activa hacia la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de
misión admisión y el control de la válvula no funciona.
P0102 Circuito del medidor masa cau- La velocidad del motor no sube a más de 2.400 rpm debido al corte de combustible. N
P0103 dal aire

EC-25
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección
P0117 Circuito del sensor de temper- El ECM determinará la temperatura del refrigerante del motor basándose en las sigu-
P0118 atura del refrigerante de motor ientes condiciones.
CONSULT muestra la temperatura del refrigerante del motor seleccionada por el ECM.
Temperatura del refrigerante del motor
Estado seleccionada
(Pantalla de CONSULT)
Justo al poner el interruptor de encendido en
40°C
posición ON o START
Aprox. 4 minutos o más después de arrancar el
80°C
motor
40 - 80°C
Excepto lo anterior
(depende del tiempo)
Cuando se activa el sistema de autoprotección del sensor de la temperatura del refriger-
ante del motor, el ventilador de refrigeración funciona mientras el motor esté en funciona-
miento.
Sensor posición mariposa El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa durante la regulación de
P0122
la apertura de la mariposa para que la posición al ralentí esté en un margen de +10 gra-
P0123
dos.
P0222
El ECM regula la velocidad de apertura de la válvula de mariposa para que sea menor de
P0223
lo normal.
P2135
Por tanto, la aceleración será escasa.
P0197 Sensor de temperatura del El control de distribución de la válvula de admisión no funciona.
P0198 aceite de motor
P0500 Sensor de velocidad del vehícu- El ventilador de refrigeración funciona (alto) mientras el motor está en funcionamiento.
lo
P0524 Presión del aceite de motor El ECM enciende el testigo de presión de aceite en el cuadro de instrumentos.
P0605 ECM (Cuando la función de cálculo del ECM está averiada:)
El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
P0643 Suministro eléctrico del sensor El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
P1805 Contacto freno El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa regulando que la apertura
de la mariposa sea pequeña.
Por tanto, la aceleración será mala.
Estado del vehículo Condición de conducción
Cuando el motor está al ralentí Normal
Al acelerar Baja aceleración
P2100 Relé motor control mariposa El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
P2103 retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
P2101 Función de control eléctrico de El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
la mariposa retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
P2118 Motor de control de la mariposa El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).

EC-26
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección
A
P2119 Actuador de control eléctrico de (Cuando el actuador de control eléctrico de la mariposa no funciona correctamente debido
la mariposa a la avería del resorte de retorno:)
El ECM controla el actuador eléctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa
en torno a la posición al ralentí. La velocidad del motor no superará las 2.000 rpm. EC
(Cuando el ángulo de apertura de la válvula de mariposa en la modalidad de autoprotec-
ción no está dentro del margen especificado:)
El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa regulando la apertura de
la mariposa a 20 grados o menos.
C
(Cuando el ECM detecta que la válvula de mariposa se ha atascado en la posición de abi-
erta:)
Mientras se conduce el vehículo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible. D
Una vez que el vehículo se detiene, el motor se para.
El motor puede volver a arrancar en la posición de punto muerto, y las revoluciones del
motor no superarán las 1.000 rpm.
E
P2122 Sensor de posición del pedal El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa durante la regulación de
P2123 del acelerador la apertura de la mariposa para que la posición al ralentí esté en un margen de +10 gra-
P2127 dos.
P2128 El ECM regula la velocidad de apertura de la válvula de mariposa para que sea menor de F
P2138 lo normal.
Por tanto, la aceleración será escasa.

SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE MULTIPUERTO G

SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE MULTIPUERTO : Descripción del


sistema INFOID:0000000007091275 H

ESQUEMA DE CIRCUITO
I

JSBIA1363GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

EC-27
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Sensor de posición del cigüeñal (POS)
Velocidad del motor*4
Sensor de posición del árbol de levas Posición pistón
(FASE)
Medidor masa caudal aire Cantidad aire admisión
Sensor de temperatura del aire de ad-
Temperatura aire admisión
misión
Sensor de temperatura del refrigerante
Temperatura del refrigerante del motor
de motor
Sensor 1 relación aire-combustible (A/
Densidad oxígeno en gas escape
C)
Sensor posición mariposa Posición mariposa
Sensor de posición del pedal del acel- Inyección de combusti-
Posición pedal acelerador
erador ble y control de relación Inyector de combustible
Contacto de posición de estaciona- de mezcla
miento/punto muerto (PNP)*1
Señal PNP
Contacto de posición de la trans-
misión*2
Batería Voltaje de la batería*4
Sensor de detonaciones Estado detonación motor

Sensor 2*3 de oxígeno calefactado Densidad oxígeno en gas escape

Unidad control EPS Señal de funcionamiento de EPS*5


Cuadro de instrumentos Velocidad del vehículo*5

Señal de activación del A/A*5


BCM
Señal de ventilador*5
*1: Modelos con T/M
*2: Modelos con T/A
*3: En condiciones normales, este sensor no se utiliza para controlar el sistema del motor.
*4: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del
motor y del voltaje de la batería.
*5: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
La cantidad de combustible inyectado desde el inyector de combustible viene determinada por el ECM. Éste
controla la duración de la apertura de la válvula (duración del impulso de inyección). La cantidad de combus-
tible inyectado es un valor programado en la memoria del ECM. El valor del programa está preestablecido por
las condiciones de funcionamiento del motor. Estas condiciones vienen determinadas por las señales de
entrada (en las revoluciones del motor y el aire de admisión) del sensor de posición del cigüeñal (POS), el
sensor de posición del árbol de levas (FASE) y el medidor masa caudal aire.
DISTINTAS COMPENSACIONES PARA AUMENTAR O REDUCIR LA INYECCIÓN DE COMBUSTI-
BLE
Además, se compensa la cantidad de combustible inyectado para mejorar el rendimiento del motor bajo dis-
tintas condiciones de funcionamiento, tal como se muestra a continuación.
<Aumento del combustible>
• Durante el calentamiento
• Cuando se arranca el motor
• Durante la aceleración
• Funcionamiento con el motor caliente
• Cuando la posición de la palanca selectora cambia de N a D (modelos con T/A)
• Funcionamiento con mucha carga y a alta velocidad
<Descenso del combustible>
• Durante la desaceleración
EC-28
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• Durante el funcionamiento con el motor muy revolucionado
A
CONTROL DE REALIMENTACIÓN DE LA RELACIÓN DE MEZCLA (CONTROL POR BUCLE CER-
RADO)
EC

D
PBIB2793E

El sistema de realimentación de la relación de la mezcla proporciona la mejor relación de la mezcla de aire y


combustible para la conducción del vehículo y el control de emisiones. El catalizador de tres vías (colector) E
puede reducir mejor las emisiones de CO, HC y NOx. Este sistema utiliza el sensor 1 de A/C en el colector de
escape para controlar si el funcionamiento del motor es rico o pobre. El ECM ajusta la amplitud del impulso de
inyección de acuerdo con la señal de voltaje del sensor. Para obtener más información acerca del sensor 1 de F
A/C, consultar EC-15, "Sensor 1 de relación aire-combustible". Esto mantiene la relación de la mezcla dentro
del margen estequiométrico (mezcla idónea de aire y combustible).
Esta etapa se conoce como estado de control por bucle cerrado.
El sensor 2 de oxígeno calefactado se encuentra debajo del catalizador de tres vías (colector). Aunque las G
características de conmutación del sensor 1 de A/C cambien, la relación entre aire y combustible se controla
de forma estequiométrica mediante la señal del sensor 2 de oxígeno calefactado.
• Control por bucle abierto H
La condición del sistema de bucle abierto se refiere a cuando el ECM detecta alguna de las siguientes
condiciones. La realimentación se detiene para mantener estabilizada la combustión del combustible.
- Desaceleración y aceleración
- Funcionamiento con mucha carga y a alta velocidad I
- Avería del sensor 1 de A/C o de su circuito
- Activación insuficiente del sensor 1 calefactado a baja temperatura del refrigerante del motor
- Temperatura elevada del refrigerante del motor J
- Durante el calentamiento
- Tras cambiar de N a D (modelos con T/A)
- Cuando se arranca el motor
K
CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA
Esta sistema de control de realimentación de la relación de mezcla controla la señal de relación de mezcla
transmitida desde el sensor 1 de A/C. A continuación, esta señal de realimentación se envía al ECM. Éste L
controla la relación de mezcla básica de la forma más aproximada posible a la relación de mezcla teórica. No
obstante, la relación básica de mezcla no se controla necesariamente como se concibió originalmente. Las
diferencias de fabricación (por ejemplo, el cable caliente del medidor masa caudal aire) y los cambios de car-
acterísticas durante el funcionamiento (por ejemplo, obturación del inyector) afectan directamente a la rel- M
ación de la mezcla.
En consecuencia, la diferencia entre las relaciones de mezcla básica y teórica se controla en este sistema.
Esto se calcula en términos de “duración del impulso de inyección” para compensar automáticamente la difer- N
encia entre las dos relaciones.
La “compensación de combustible” se refiere al valor de compensación de realimentación comparándolo con
la duración de inyección básica. La compensación de combustible incluye una “compensación de combustible
a largo plazo” y una “compensación de combustible a corto plazo”. O
La “compensación de combustible a corto plazo” se utiliza para mantener la relación de mezcla en su valor
teórico. La señal del sensor 1 de A/C indica si la relación de la mezcla es RICA o POBRE comparada con el
valor teórico. Dicha señal hace que se dispare una reducción de volumen de combustible si la relación de P
mezcla es rica y un aumento de volumen de combustible si la mezcla es pobre.
La “compensación de combustible a largo plazo” es, sobre todo, una compensación de combustible para
equilibrar la desviación no continua de la “compensación de combustible a corto plazo” desde el valor central.
Dicha desviación se producirá debido a las diferencias propias de cada motor, al desgaste por el paso del
tiempo o a los cambios en el entorno de uso del vehículo.

EC-29
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
DISTRIBUCIÓN DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE

SEF337W

Se utilizan dos tipos de sistemas.


• Sistema secuencial de control de inyección de combustible
Se inyecta el combustible dentro de cada cilindro durante cada ciclo de motor de acuerdo con el orden de
encendido. Este sistema se utiliza cuando el motor está en marcha.
• Sistema simultáneo del control de la inyección de combustible
Se inyecta el combustible simultáneamente dentro de los cuatro cilindros dos veces por cada ciclo de motor.
Es decir, se transmiten señales de impulso de la misma anchura simultáneamente desde el ECM.
Los cuatro inyectores reciben las señales dos veces para cada ciclo del motor.
Este sistema se utiliza cuando se está arrancando el motor y/o si está funcionando el sistema de autopro-
tección (CPU).
CORTE DE COMBUSTIBLE
Se corta el suministro de combustible a cada cilindro durante la desaceleración o durante el funcionamiento
del motor o del vehículo a una velocidad excesiva.
SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO
SISTEMA DE ENCENDIDO ELÉCTRICO : Descripción del sistema INFOID:0000000007091277

ESQUEMA DE CIRCUITO

JSBIA1364GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

EC-30
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador A


Sensor de posición del cigüeñal (POS)
Velocidad del motor*3
Sensor de posición del árbol de levas Posición pistón
(FASE) EC
Medidor masa caudal aire Cantidad aire admisión
Sensor de temperatura del refrigerante Temperatura del refrigerante del
de motor motor C
Sensor posición mariposa Posición mariposa
Sensor de posición del pedal del acel-
Posición pedal acelerador Control distribución Bobina encendido (con transistor D
erador
encendido potencia)
Contacto de posición de estaciona-
miento/punto muerto (PNP)*1
Señal PNP E
Contacto de posición de la trans-
misión*2
Batería Voltaje de la batería*3 F
Sensor de detonaciones Detonación del motor
Cuadro de instrumentos Velocidad del vehículo*4
G
*1: Modelos con T/M
*2: Modelos con T/A
*3: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del
motor y del voltaje de la batería. H
*4: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
I
Orden de encendido: 1 - 3 - 4 - 2
El ECM controla el avance del encendido para mantener la mejor mezcla de aire y combustible en cada
condición de funcionamiento del motor. Los datos de avance del encendido se almacenan en el ECM.
El ECM recibe información como la amplitud del impulso de inyección y la señal del sensor de posición del J
árbol de levas (FASE). Al procesar esta información, se transmiten señales de encendido al transistor de
potencia.
Durante las siguientes condiciones, el ECM revisa el avance del encendido de acuerdo con los otros datos K
almacenados en el ECM.
• Durante el arranque
• Durante el calentamiento
• Al ralentí L
• Con un voltaje bajo de la batería
• Durante la aceleración
El sistema de retardo del sensor de detonaciones está diseñado sólo para emergencias. El avance del encen- M
dido básico está programado dentro del margen sin detonaciones, si el combustible recomendado se utiliza
en condiciones secas. El sistema de retardo no funciona en condiciones de conducción normales. Si se pro-
ducen detonaciones en el motor, el sensor de detonaciones controla esta condición. La señal se transmite al
ECM. El ECM retarda el avance del encendido para eliminar la condición de detonaciones. N
Control de cierre del acondicionador de aire
O

EC-31
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Control de cierre del acondicionador de aire : Descripción del sistema INFOID:0000000007091279

ESQUEMA DE CIRCUITO

JSBIA0320GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Sensor de posición del cigüeñal (POS)
Sensor de posición del árbol de levas Velocidad del motor*1
(FASE) Posición pistón

Sensor de temperatura del refrigerante Temperatura del refrigerante del


de motor motor
Sensor de posición del pedal del acel- IPDM E/R
Posición pedal acelerador ↓
erador
Señal solicitud compresor Relé del acondicionador
Batería Voltaje de la batería*1 A/A de aire

Sensor de presión de refrigerante Presión refrigerante
Compresor
Unidad control EPS Señal de funcionamiento del EPS*2
Cuadro de instrumentos Señal de velocidad del vehículo*2

Señal de activación del A/A*2


BCM
Señal de ventilador*2
*1: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del
motor y del voltaje de la batería.
*2: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Este sistema mejora el funcionamiento del motor cuando se utiliza el acondicionador de aire.
El acondicionador de aire se desactiva en las siguientes condiciones.
• Si se pisa a fondo el pedal del acelerador.
• Al arrancar el motor.
• A altas revoluciones del motor.
• Cuando la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente elevada.
• Al hacer funcionar la servodirección con el motor a bajas revoluciones o el vehículo a baja velocidad.
EC-32
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• Cuando las revoluciones del motor son excesivamente bajas.
• Cuando la presión del refrigerante es excesivamente baja o alta. A
CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN : Descripción del sistema EC
INFOID:0000000007091286

ESQUEMA DE CIRCUITO
C

JSBIA0321GB
H

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA


I
Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador
Sensor de posición del cigüeñal (POS)
Sensor de posición del árbol de levas Velocidad del motor*1
Posición pistón J
(FASE)
Sensor de temperatura del refrigerante Temperatura del refrigerante del IPDM E/R
de motor motor ↓
Señal de solicitud de la ve- Relé del ventilador de K
Sensor de presión de refrigerante Presión refrigerante locidad del ventilador de re- refrigeración
frigeración ↓
Batería Voltaje de la batería*1
Motor ventilador refrig-
Cuadro de instrumentos Velocidad del vehículo*2 eración L

Señal de activación del A/A*2


BCM
Señal de ventilador*2
M
*1: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del
motor y del voltaje de la batería.
*2: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
N
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA (CON ACONDICIONADOR DE AIRE)
El ECM controla la velocidad del ventilador de refrigeración en función de la velocidad del vehículo, la temper-
atura del refrigerante del motor, la presión del refrigerante y la señal del acondicionador de aire activado. El O
sistema de control tiene un mando regulador con 3 posiciones [RAP/LEN/OFF].

EC-33
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Funcionamiento del ventilador de refrigeración

PBIB2483E

Funcionamiento del relé del ventilador de refrigeración


El ECM controla los relés del ventilador de refrigeración a través de la línea de comunicación CAN.

Velocidad del ventilador de re- Relé del ventilador de refrigeración Relé del motor del ventilador de
frigeración 1 2 refrigeración

Parado (OFF) OFF OFF OFF


Baja (BAJA) ON OFF OFF
Alta (RAP) ON ON ON

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA (SIN ACONDICIONADOR DE AIRE)


El ECM controla la velocidad del ventilador de refrigeración en función de la velocidad del vehículo, la temper-
atura del refrigerante del motor, la presión del refrigerante y la señal del acondicionador de aire activado. El
sistema de control tiene un mando regulador con 2 posiciones [RAP/OFF].
Funcionamiento del ventilador de refrigeración

JSBIA1323GB

Funcionamiento del relé del ventilador de refrigeración


El ECM controla los relés del ventilador de refrigeración a través de la línea de comunicación CAN.

Velocidad del ventilador de refrigeración Relé del ventilador de refrigeración


Parado (OFF) OFF
Funciona (RAP) ON

EC-34
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS
A
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS : Descripción del sistema
INFOID:0000000007091288

EC
ESQUEMA DE CIRCUITO

JSBIA0114GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA H

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Sensor de posición del cigüeñal I
(POS) Velocidad del motor*1
Sensor de posición del árbol de levas Posición pistón
(FASE)
J
Medidor masa caudal aire Cantidad aire admisión
Sensor de temperatura del refriger- Temperatura del refrigerante del
ante de motor motor
Válvula solenoide de control
K
Densidad oxígeno en gas escape Control flujo purga car-
Sensor 1 relación aire-combustible del volumen de purga del car-
(Señal de realimentación de la rel- tucho EVAP
(A/C) tucho EVAP
ación de mezcla)
L
Sensor posición mariposa Posición mariposa
Sensor de posición del pedal del acel-
Posición pedal acelerador
erador
M
Batería Voltaje de la batería*1
Cuadro de instrumentos Velocidad del vehículo*2
N
*1: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del
motor y del voltaje de la batería.
*2: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
O

EC-35
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

PBIB3039E

El sistema de control de emisiones evaporativas se utiliza para reducir la emisión de hidrocarburos a la


atmósfera procedentes del sistema de combustible. Esta reducción de los hidrocarburos se consigue con los
carbones activados del cartucho EVAP.
El vapor de combustible del depósito de combustible cerrado herméticamente se dirige hasta el cartucho
EVAP, el cual contiene carbón activo, y el vapor permanece almacenado en dicho cartucho cuando el motor
no está funcionando o cuando se está repostando el depósito de combustible.
El vapor del cartucho EVAP es purgado por el aire a través de la tubería de purga hasta el colector de
admisión cuando el motor está funcionando. La válvula solenoide de control del volumen de purga del cartu-
cho EVAP está controlada por el ECM. Cuando el motor funciona, la relación del flujo de vapor controlada por
la válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP se regula proporcionalmente a
medida que aumenta el flujo de aire.
La válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP también cierra la tubería de purga
durante la desaceleración y el ralentí.
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN : Descripción del
sistema INFOID:0000000007091290

ESQUEMA DE CIRCUITO

JPBIA4760GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

EC-36
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador A


Sensor de posición del cigüeñal (POS)
Velocidad del motor*1
Sensor de posición del árbol de levas Posición pistón
(FASE) EC
Válvula solenoide de control
Sensor de temperatura del aceite de motor Temperatura aceite motor Control distribución
de distribución de la válvula
válvula admisión
Sensor de temperatura del refrigerante de Temperatura del refrigerante del de admisión
motor motor C
Cuadro de instrumentos Velocidad del vehículo*2
*1: El ECM determina el estado de la señal de arranque por medio de las señales de las revoluciones del D
motor y del voltaje de la batería.
*2: Esta señal se envía al ECM a través de la línea de comunicación CAN.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA E

J
JPBIA4884GB

Este mecanismo controla hidráulicamente las fases de la leva con el ángulo de funcionamiento fijo de la vál-
vula de admisión.
El ECM recibe señales tales como la posición del cigüeñal, la posición del árbol de levas, la velocidad del K
motor, la temperatura del aceite del motor y la temperatura de refrigerante del motor. A continuación, el ECM
envía señales de impulso de activación/desactivación a la válvula solenoide de control (IVT) de distribución
de la válvula de admisión según el estado de conducción. Esto permite controlar el momento en que se abre L
o se cierra la válvula de admisión, con el fin de aumentar el par motor a velocidades bajas/medias y la salida
a alta velocidad.
CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE BAJA PRESIÓN DEL ACEITE M
CONTROL DE PROTECCIÓN DEL MOTOR DE BAJA PRESIÓN DEL ACEITE : De-
scripción del sistema INFOID:0000000007150039
N

ESQUEMA DE CIRCUITO
O

JSBIA0704GB

TABLA DE LAS SEÑALES DE ENTRADA/SALIDA

EC-37
SISTEMA
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Sensor presión aceite motor Presión del motor Control de protección del motor
Cuadro de instrumentos
Sensor de posición del cigüeñal • Señal del testigo de presión de
Velocidad del motor • Testigo presión aceite
(POS) aceite

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


• El control de protección del motor de baja presión del aceite avisa al conductor de una disminución de la
presión del aceite del motor mediante el testigo de presión de aceite para evitar daños en el motor.
• Cuando se detecta una disminución de la presión de aceite a una velocidad del motor inferior a 1.000 rpm,
el ECM transmite la señal del testigo de presión del aceite al cuadro de instrumentos. El cuadro de instru-
mentos enciende el testigo de presión de aceite de acuerdo con la señal.

Disminución de la Cuadro de instrumentos


presión del aceite Velocidad del motor
del motor Testigo presión aceite

Menos de 1.000 rpm ON*


Detección
1.000 r.p.m. o más ON
*: Cuando se detecta una presión de aceite del motor normal, el ECM apaga el testigo de presión de aceite.
COMUNICACIÓN CAN
COMUNICACIÓN CAN : Descripción del sistema INFOID:0000000007091284

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para las aplicaciones en tiempo real.
Es una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad a
la hora de detectar errores. Un vehículo está provisto de muchas unidades de control electrónico y cada una
de ellas comparte información y se conecta con otras unidades de control durante el funcionamiento (no son
independientes). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con 2 líneas de
comunicación (línea CAN H y línea CAN L) que permiten una mayor capacidad de transmisión de la infor-
mación con menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los
datos necesarios.
Consultar LAN-23, "SISTEMA DE COMUNICACIÓN CAN : Cuadro de la señal de comunicación CAN", para
más información sobre la comunicación CAN.

EC-38
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VEHÍCULO (OBD)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO EN EL VEHÍCULO (OBD)
A
Descripción de diagnóstico INFOID:0000000007091303

Este sistema es un sistema de diagnóstico a bordo que registra la información de diagnóstico relacionada con EC
la emisión de escape y detecta una avería relacionada con los sensores/actuador. La avería se indica medi-
ante el indicador de avería y se almacena en la memoria de la ECU como DTC. Se puede obtener infor-
mación de diagnóstico con la herramienta de diagnóstico (GST: Herramienta de escáner genérico).
C
GST (Herramienta de escáner genérico) INFOID:0000000007091304

Cuando se conecta GST con un conector de enlace de datos montado en el lateral del vehículo, se comunica
con la unidad de control del vehículo y, a continuación, permite varios tipos de pruebas de diagnóstico. Con- D
sultar EC-39, "Descripción de diagnóstico".
NOTA:
Service $0A no se aplica en regiones donde no es obligatorio. E

EC-39
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Lógica de detección del 1er recorrido y lógica
de detección de dos recorridos INFOID:0000000007091305

Cuando una avería se detecta por primera vez, el DTC del 1er recorrido y los datos del cuadro inmovilizado
del 1er recorrido quedan almacenados en la memoria del ECM. El indicador de avería no se encenderá en
esta fase. <1er recorrido>
Si se vuelve a detectar la misma avería durante el próximo trayecto, el DTC y los datos del cuadro inmovili-
zado se almacenan en la memoria del ECM, y el indicador de avería se ilumina. El indicador de avería se
enciende al mismo tiempo que se almacena el DTC. <2º recorrido> El “recorrido” en la “Lógica de detección
de dos recorridos” representa un modo de conducción en la que el autodiagnóstico se realiza durante el funci-
onamiento del vehículo. Ciertos elementos específicos de diagnóstico en el vehículo harán que el ECM
encienda o haga parpadear el indicador de avería, y almacene los DTC y los datos del cuadro inmovilizado,
incluso en el 1er recorrido, como se muestra arriba.
:× Aplicable -: No aplicable

MIL DTC DTC del 1er recorrido


1er recorrido 2º recorrido Se visuali- Se visuali- Se visuali- Se visuali-
Elementos
Par- Par- za el 1er za el 2º za el 1er za el 2º
Encendido Encendido recorrido recorrido recorrido recorrido
padeo padeo
Fallo de encendido (posible daño
en el catalizador de tres vías) - × - - - - - × -
DTC: Se detecta P0300 – P0308
Fallo de encendido (posible daño
en el catalizador de tres vías) - - - × - - × - -
DTC: Se detecta P0300 – P0308
Diagnóstico de detección de un
recorrido (consultar EC-71, "Índice - × - - × - - -
de DTC").
Excepto lo anterior - - - × - × × -

DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : DTC y datos del cuadro inmovilizado


INFOID:0000000007091306

DTC Y DTC DEL 1er RECORRIDO


Se visualiza el DTC del 1er recorrido (cuyo número es el mismo que el número de DTC) del último resultado
de autodiagnóstico obtenido. Si la memoria del ECM se borró anteriormente y el DTC del 1er recorrido no
volvió a aparecer, el DTC del 1er recorrido no se visualizará.
Si una avería se detecta durante el 1er recorrido, el DTC del 1er recorrido queda almacenado en la memoria
del ECM. El indicador de avería no se iluminará (lógica de detección de dos recorridos). Si no se detecta la
misma avería en el 2º recorrido (coincidiendo con el patrón de conducción requerido), el DTC del 1er recor-
rido se borra de la memoria del ECM. Si se vuelve a detectar la misma avería durante el 2º recorrido, el DTC
del 1er recorrido y el DTC se guardan en la memoria del ECM y el indicador de avería se ilumina. Es decir, el
DTC queda almacenado en la memoria del ECM y el indicador de avería se ilumina cuando se produce la
misma avería durante dos recorridos consecutivos. Si un DTC del 1er recorrido queda almacenado y se real-
iza una operación no diagnóstica entre el 1er y el 2º recorrido, sólo el DTC del 1er recorrido permanecerá
almacenado. Los DTC y los DTC del 1er recorrido, para las averías que hacen que el indicador de avería se
ilumine o parpadee durante el 1er recorrido, están almacenados en la memoria del ECM.
Para las averías en que aparecen los DTC del 1er recorrido, consultar EC-71, "Índice de DTC". Las normati-
vas exigen estos elementos para controlar continuamente el sistema o componente. Además, los elementos
controlados de modo no continuo también se visualizan en CONSULT.
El DTC del 1er recorrido se especifica en Service $07 de SAE J1979/ISO 15031-5. La detección del DTC del
1er recorrido se produce sin que se ilumine el indicador de avería y, por lo tanto, no se advierte al conductor
de la existencia de una avería.
Cuando se detecte un DTC del 1er recorrido, comprobar, imprimir o anotar y borrar los datos del DTC (1er
recorrido) y del cuadro inmovilizado tal como se especifica en el paso 2 del Procedimiento de trabajo, consul-
tar EC-94, "Procedimiento de trabajo". A continuación, llevar a cabo el Procedimiento de confirmación de DTC

EC-40
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
o la Comprobación de funcionamiento de componentes para tratar de duplicar el problema. Si la avería se
duplica, hay que reparar el elemento. A
DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO Y DATOS DEL CUADRO INMOVILIZADO DEL 1er RECOR-
RIDO
El ECM registra las condiciones de conducción, como el estado del sistema de combustible, el valor de carga EC
calculado, la temperatura del refrigerante del motor, la compensación de combustible a corto plazo, la com-
pensación de combustible a largo plazo, la velocidad del motor, la velocidad del vehículo, la posición absoluta
de la mariposa, el programa básico de combustible y la temperatura del aire de admisión en el momento en el C
que se detecta una avería.
Los datos almacenados en la memoria del ECM, junto con el DTC del 1er recorrido, son los datos del cuadro
inmovilizado del 1er recorrido. Los datos, almacenados junto con los datos de DTC, se denominan datos del
cuadro inmovilizado y se visualizan en CONSULT o GST. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido D
sólo pueden visualizarse en la pantalla de CONSULT.
Sólo se puede almacenar un grupo de datos del cuadro inmovilizado (datos del cuadro inmovilizado del 1er
recorrido o datos del cuadro inmovilizado) en el ECM. Los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se E
almacenan en la memoria del ECM junto con el DTC del 1er recorrido. No existe ninguna prioridad para los
datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido y se ponen al día cada vez que un DTC del 1er recorrido dis-
tinto es detectado. Sin embargo, cuando los datos del cuadro inmovilizado (detección del 2º recorrido/indica-
F
dor de avería iluminado) quedan almacenados en la memoria del ECM, los datos del cuadro inmovilizado del
1er recorrido ya no permanecerán almacenados. Tener presente que sólo se puede almacenar un grupo de
datos del cuadro inmovilizado en el ECM. El ECM tiene las siguientes prioridades para actualizar los datos.
G
Orden de
inspec- Elementos
ción
H
Datos del cuadro in- Fallo de encendido - DTC: P0300 – P0308
1
movilizado Función del sistema de inyección de combustible - DTC: P0171, P0172, P0174, P0175
2 Excepto los elementos arriba indicados I
3 Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
Por ejemplo, se ha detectado la avería del EGR (prioridad: 2) y los datos del cuadro inmovilizado se han
almacenado en el 2º recorrido. Después, cuando se detecta el fallo de encendido (prioridad: 1) en otro recor- J
rido, los datos del cuadro inmovilizado se actualizarán desde la avería del EGR al fallo de encendido. Los
datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido se actualizan cada vez que se detecta una avería distinta. No
existe prioridad para los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. Sin embargo, en cuanto se K
almacenan los datos del cuadro inmovilizado en la memoria de ECM, los datos inmovilizados del 1er recorrido
dejarán de almacenarse (porque en el ECM sólo puede almacenarse un dato del cuadro inmovilizado o un
dato del cuadro inmovilizado del 1er recorrido). Si los datos del cuadro inmovilizado permanecen almacena-
dos en la memoria del ECM y unos datos del cuadro inmovilizado con la misma prioridad ocurrieran más L
tarde, los primeros (originales) datos del cuadro inmovilizado permanecerán intactos en la memoria del ECM.
Cuando se borra la memoria del ECM, ambos datos, los datos del cuadro inmovilizado y los datos del cuadro
inmovilizado del 1er recorrido (junto con los DTC) serán eliminados. M
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Sistema de contador INFOID:0000000007091307

RELACIÓN ENTRE EL INDICADOR DE AVERÍA, DTC DEL 1er RECORRIDO, DTC, Y ELEMENTOS N
DETECTABLES
• La primera vez que se detecta una avería, el DTC del 1er recorrido y los datos del cuadro inmovilizado del
1er recorrido se almacenan en la memoria del ECM. O
• Si se vuelve a detectar la misma avería en dos recorridos consecutivos, el DTC y los datos del cuadro
inmovilizado se almacenan en la memoria del ECM y el indicador de avería se ilumina.
• El indicador de avería se apaga tras conducir el vehículo 3 veces (patrón de conducción B) sin averías. La P
conducción se contabiliza únicamente si cumple los patrones de conducción (tal como están almacenados
en el ECM). Si se produce otra avería mientras se está contabilizando, el contador volverá a iniciarse.
• El DTC y los datos del cuadro inmovilizado se almacenarán hasta que se haya conducido el vehículo 40
veces (patrón de conducción A) sin que la avería se repita (excepto fallo de encendido y sistema de inyec-
ción de combustible). Para el fallo de encendido y el sistema de inyección de combustible, el DTC y los
datos del cuadro inmovilizado se almacenarán hasta que el vehículo se haya conducido 80 veces (patrón de
conducción C) sin que vuelva a producirse la misma avería. “TIEMPO” en el modo “RESUL AUTODIAGNO-
SIS” de CONSULT contará el número de veces que se ha conducido el vehículo.

EC-41
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• El DTC del 1er recorrido no se visualiza cuando los resultados del autodiagnóstico muestran Correcto en el
2º recorrido.
CUADRO DEL SISTEMA DE CONTADOR

Sistema de inyección de
Elementos Fallo de encendido Otro
combustible
Indicador de avería (apagado) 3 (patrón B) 3 (patrón B) 3 (patrón B)
DTC, datos del cuadro inmovilizado (sin visual-
80 (patrón C) 80 (patrón C) 40 (patrón A)
ización)
DTC del 1er recorrido (borrar) 1 (patrón C), *1 1 (patrón C), *1 1 (patrón B)
Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
*1, *2 *1, *2 1 (patrón B)
(borrar)
Para más información sobre patrones B y C del “Sistema de inyección de combustible” y “Fallo de encendido”,
ver “EXPLICACIÓN DE LOS PATRONES DE CONDUCCIÓN PARA “FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO
DE LA CALIDAD DE ESCAPE>”, “SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE”.
Para más información sobre patrones A y B en Otro, consultar “EXPLICACIÓN DE LOS PATRONES DE
CONDUCCIÓN PARA “FALLO DE ENCENDIDO <DETERIORO DE LA CALIDAD DE ESCAPE>”, “SISTEMA
DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE”.
• *1: Se borra la distribución cuando se detecta Correcto.
• *2: Se borra la distribución cuando la misma avería se detecta en el 2º recorrido.
Relación entre el indicador de avería, el DTC, el DTC del 1er recorrido y los patrones de conducción
para “Fallo de encendido <deterioro de la calidad de escape>”, “Sistema de inyección de combusti-
ble”

EC-42
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

EC

L
JMBIA1417GB

*1: Cuando se detecte la misma avería *2: El indicador de avería se apaga tras *3: Si se detecta la misma avería en dos M
en dos recorridos consecutivos, el in- conducir el vehículo 3 veces (patrón recorridos consecutivos, el DTC y los
dicador de avería se iluminará. B) sin averías. datos del cuadro inmovilizado se al-
macenarán en el ECM.
N
*4: El DTC y los datos del cuadro inmov- *5: Cuando una avería se detecta por *6: El DTC del 1er recorrido y los datos
ilizado dejarán de aparecer cuando primera vez, el DTC del 1er recorrido del cuadro inmovilizado del 1er recor-
se haya conducido el vehículo 80 y los datos del cuadro inmovilizado rido se borrarán al detectar Correcto.
veces (patrón C) sin la misma avería. del 1er recorrido quedan almacena- O
(El DTC y los datos del cuadro in- dos en el ECM.
movilizado se mantienen en el ECM).
*7: Cuando se detecta la misma avería *8: El DTC del 1er recorrido se borrará si
en el 2º recorrido, los datos del el vehículo se conduce una vez P
cuadro inmovilizado del 1er recorrido (patrón C) sin la misma avería tras al-
se borrarán. macenar el DTC en el ECM.

Explicación de los patrones de conducción para “Fallo de encendido <deterioro de la calidad de es-
cape>”, “Sistema de inyección de combustible”
Modelo de conducción B
Consultar EC-45, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de conducción".

EC-43
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Patrón de conducción C
Consultar EC-45, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de conducción".
Ejemplo:
Si los datos del cuadro inmovilizado almacenados son los siguientes:
Velocidad del motor: 850 rpm, valor de carga calculado: 30%, temperatura del refrigerante del motor: 80°C
Para cumplir el patrón de conducción C, el vehículo debe circular bajo las condiciones siguientes:
Velocidad del motor: 475 – 1.225 rpm, valor de carga calculado: 27 – 33%, temperatura del refrigerante del
motor: más de 70°C
Relación entre el indicador de avería, el DTC, el DTC del 1er recorrido y los patrones de conducción
excepto para “Fallo de encendido <deterioro de la calidad de escape>”, “Sistema de inyección de
combustible”

JMBIA1418GB

EC-44
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

*1: Cuando se detecte la misma avería *2: El indicador de avería se apaga tras *3: Si se detecta la misma avería en dos A
en dos recorridos consecutivos, el in- conducir el vehículo 3 veces (patrón recorridos consecutivos, el DTC y los
dicador de avería se iluminará. B) sin averías. datos del cuadro inmovilizado se al-
macenarán en el ECM.
*4: El DTC y los datos del cuadro inmov- *5: Cuando una avería se detecta por *6: El DTC del 1er recorrido se borrará EC
ilizado dejarán de aparecer cuando primera vez, el DTC del 1er recorrido cuando se conduzca una vez (patrón
se haya conducido el vehículo 40 y los datos del cuadro inmovilizado B) el vehículo sin la misma avería
veces (patrón A) sin la misma avería. del 1er recorrido quedan almacena- después de que el DTC se haya al-
(El DTC y los datos del cuadro in- dos en el ECM. macenado en ECM.
C
movilizado se mantienen en el ECM).
*7: Cuando se detecta la misma avería
en el 2º recorrido, los datos del D
cuadro inmovilizado del 1er recorrido
se borrarán.

Explicación de los patrones de conducción excepto para “Fallo de encendido <deterioro de la calidad E
de escape>”, “Sistema de inyección de combustible”
Patrón de conducción A
Consultar EC-45, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de conducción". F
Modelo de conducción B
Consultar EC-45, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de conducción".
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Patrón de conducción INFOID:0000000007091308 G

Patrón de conducción A
El patrón de conducción A se produce cuando el recorrido cumple las siguientes condiciones. H
• La velocidad del motor alcanza 400 rpm o más.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 20°C o más tras el arranque del motor.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 70°C o más. I
• El interruptor de encendido se cambia desde la posición ON a OFF.
NOTA:
• Si se detecta la misma avería independientemente de las condiciones de conducción, reiniciar el contador
del patrón de conducción A. J
• Si se cumplen las condiciones anteriores pero no se detecta la misma avería, reiniciar el contador del patrón
de conducción A.
PATRÓN DE CONDUCCIÓN B K
El patrón de conducción B se produce cuando el recorrido cumple las siguientes condiciones.
• La velocidad del motor alcanza 400 rpm o más.
• La temperatura del refrigerante del motor alcanza los 70°C o más. L
• La velocidad del vehículo de 70 – 120 km/h se mantiene durante 60 segundos o más mediante el control por
bucle cerrado.
• La velocidad del vehículo de 30 – 60 km/h se mantiene durante 10 segundos o más mediante el control por M
bucle cerrado.
• Durante el control por bucle cerrado, el siguiente estado se produce durante un total de 12 segundos o más:
Velocidad del vehículo de 4 km/h o menos al ralentí.
• Conducción a 10 km/h o más durante un total de 10 minutos o más. N
• Tras un periodo de 22 minutos o más tras el arranque del motor.
NOTA:
• Conducir el vehículo a velocidad constante. O
• Si se detecta la misma avería independientemente de las condiciones de conducción, reiniciar el contador
del patrón de conducción B.
• Si se cumplen las condiciones anteriores pero no se detecta la misma avería, reiniciar el contador del patrón
de conducción B. P

PATRÓN DE CONDUCCIÓN C
El patrón de conducción C significa que el vehículo debe funcionar de la manera siguiente:
Las siguientes condiciones deben cumplirse simultáneamente:
Velocidad del motor: (Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado) ±375 rpm
Valor de carga calculado: (Valor de carga calculado en los datos del cuadro inmovilizado) x (1±0,1) [%]
Estado de temperatura del refrigerante del motor:

EC-45
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• Cuando los datos del cuadro inmovilizado indican un valor inferior a 70°C, la temperatura del refrigerante
del motor debería estar por debajo de 70°C.
• Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor igual o superior a 70°C, la temperatura del
refrigerante del motor debería ser igual o superior a 70°C.
NOTA:
• Si se detecta la misma avería independientemente de las condiciones de conducción, reiniciar el contador
del patrón de conducción C.
• Si se cumplen las condiciones anteriores pero no se detecta la misma avería, reiniciar el contador del patrón
de conducción C.
• El DTC del 1er recorrido se borrará cuando el contador C haya contabilizado una vez sin la misma avería
después de que el DTC se haya almacenado en ECM.
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Código de prueba de disponibilidad del sistema
(SRT) INFOID:0000000007091309

El código de la prueba de disponibilidad del sistema (SRT) se especifica en Service $01 de SAE J1979/ISO
15031-5.
Al formar parte de un test mejorado de inspección & y mantenimiento (I/M), determinados estados exigen que
se utilice el estado de la SRT para indicar si el ECM ha realizado el autodiagnóstico de los sistemas y compo-
nentes principales de las emisiones. La prueba debe haber finalizado antes de proceder con la inspección de
emisiones.
Si un vehículo no ha pasado satisfactoriamente la Inspección de emisiones del estado debido a que uno o
varios elementos de la SRT indican “INCMP”, utilizar la información de este Manual de taller para ajustar la
“CMPLT”.
En la mayoría de los casos, el ECM completará automáticamente su ciclo de autodiagnóstico durante el uso
normal y el estado de la SRT indicará “CMPLT” para cada sistema de aplicación. Cuando “CMPLT”, esté ajus-
tado, el estado de la SRT permanecerá “CMPLT” hasta que se haya borrado la memoria del autodiagnóstico.
A veces, algunas partes de la prueba de autodiagnóstico podrían no completarse como resultado del modo de
conducción habitual del cliente: la SRT indicará “INCMP” para estos elementos.
NOTA:
La SRT también indicará “INCMP” si la memoria del autodiagnóstico se borra por cualquier motivo o si el sum-
inistro eléctrico de la memoria del ECM se corta durante varias horas.
Si, durante el estado de inspección de emisiones, la SRT indica “CMPLT” en todos los elementos de compro-
bación, el inspector continuará con la prueba de emisiones. Sin embargo, si la SRT indica “INCMP” en uno o
varios elementos de la SRT, el vehículo se devolverá al cliente sin probarlo.
NOTA:
Si el indicador de avería está encendido durante la inspección de emisiones de estado, el vehículo se le
devolverá también al cliente sin haberlo probado, aunque la SRT indique “CMPLT” para todos los elementos
de la prueba. Por tanto, es importante comprobar la SRT (“CMPLT”) y el DTC (que no haya ningún DTC)
antes de la inspección.
DISTRIBUCIÓN DEL AJUSTE DE SRT
SRT se define como “CMPLT” una vez que el autodiagnóstico se ha realizado una o varias veces. La termi-
nación de la SRT se hace sin tener en cuenta los resultados (correcto o incorrecto). La distribución del ajuste
difiere en función de que los resultados sean correctos o incorrectos y se muestra en la siguiente tabla.

Ejemplo
Resultado del autodiagnós-
tico Ciclo de encendido
Diagnóstico
← ON → OFF ← ON → OFF ← ON → OFF ← ON →
Todos cor- Caso 1 P0400 Correcto (1) - (1) Correcto (2) - (2)
rectos
P0402 Correcto (1) - (1) - (1) Correcto (2)
P1402 Correcto (1) Correcto (2) - (2) - (2)
SRT del EGR “CMPLT” “CMPLT” “CMPLT” “CMPLT”
Caso 2 P0400 Correcto (1) - (1) - (1) - (1)
P0402 - (0) - (0) Correcto (1) - (1)
P1402 Correcto (1) Correcto (2) - (2) - (2)
SRT del EGR “INCMP” “INCMP” “CMPLT” “CMPLT”

EC-46
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Ejemplo
Resultado del autodiagnós- A
tico Ciclo de encendido
Diagnóstico
← ON → OFF ← ON → OFF ← ON → OFF ← ON →
Existe incor- Caso 3 P0400 Correcto Correcto - -
recto EC
P0402 - - - -
Incorrecto
P1402 Incorrecto - Incorrecto (Incorrecto con-
secutivo) C
DTC
(1er recorrido) DTC del 1er recor- DTC del 1er recor-
- (= indicador de
DTC rido rido
avería ON) D
SRT del EGR “INCMP” “INCMP” “INCMP” “CMPLT”
OK: El autodiagnóstico se ha realizado y el resultado es correcto.
E
Incorrecto: El autodiagnóstico se ha realizado y el resultado es incorrecto.
-: El autodiagnóstico no se ha realizado.
Cuando todos los autodiagnósticos relacionados con la SRT obtienen resultados correctos en un único ciclo
(encendido OFF-ON-OFF), la SRT indicará “CMPLT”. → Caso 1 arriba F
Cuando todos los autodiagnósticos relacionados con la SRT obtienen resultados correctos en varios ciclos, la
SRT indicará “CMPLT” cuando el respectivo autodiagnóstico tenga por lo menos un resultado correcto. →
Caso 2 arriba G
Cuando uno o más autodiagnósticos relacionados con la SRT obtienen resultados incorrectos en 2 ciclos con-
secutivos, la SRT también indica “CMPLT”. → Caso 3 arriba
La tabla anterior indica que el número mínimo de ciclos para ajustar la SRT en “INCMP” es el número uno (1)
para cada autodiagnóstico (casos 1 & 2) o el número dos (2) para uno de los autodiagnósticos (caso 3). Sin H
embargo, para preparar la inspección de las emisiones de los estados, no es necesario ejecutar dos veces
cada autodiagnóstico (caso 3), por las razones siguientes:
• La SRT indicará “CMPLT” cuando el respectivo autodiagnóstico tenga un (1) resultado correcto. I
• La inspección de emisiones necesita que la SRT obtenga “CMPLT” sólo con los resultados de autodiagnós-
tico correctos.
• Durante el patrón de conducción de la SRT, el DTC del 1er recorrido (incorrecto) se detecta antes que el
J
“CMPLT” de la SRT y la memoria del autodiagnóstico debe borrarse del ECM después de la reparación.
• Si se borra el DTC del 1er recorrido, todas las SRT indicarán “INCMP”.
NOTA:
La SRT puede definirse como “CMPLT” junto con los DTC. Por lo tanto, la comprobación de DTC siempre K
debe realizarse antes de la inspección de emisiones de estado aunque la SRT indique “CMPLT”.
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Indicador de avería INFOID:0000000007091310
L
• Cuando se detecta un DTC que afecta al gas de escape, el
módulo de control relacionado con las emisiones de escape trans-
mite una señal del indicador de avería al ECM a través de la línea M
de comunicación CAN.
El ECM da prioridad (indicador de avería: encendido/parpadeo) a
la señal recibida desde el módulo de control relacionado con las
emisiones de escape y el DTC que afecta al gas de escape N
almacenado en el ECM y transmite la señal del indicador de avería
al cuadro de instrumentos a través de la línea de comunicación
CAN. O
El cuadro de instrumentos enciende o hace parpadear el indicador
JSBIA1315ZZ
de avería de acuerdo con la señal transmitida desde el ECM y
avisa al conductor de la detección de una avería.
• Módulos de control en los que se almacenan DTC de encendido/parpadeo del indicador de avería (el P
módulo de control varía en función del DTC):
- ECM
- TCM
1. El indicador de avería se enciende cuando el interruptor de encendido está en posición ON (el motor no
está en marcha).
NOTA:

EC-47
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Comprobar el circuito del indicador de avería si este no se enciende. Consultar EC-287, "Comprobación
de funciones de los componentes".
2. Cuando se pone en marcha el motor, debería apagarse el indicador de avería.
NOTA:
Si el indicador de avería permanece encendido o sigue parpadeando, se han detectado DTC que afectan
al gas de escape. En este caso, es necesario el autodiagnóstico para realizar la inspección y reparación.
Función de diagnóstico de a bordo INFOID:0000000007091311

ELEMENTO DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO


El sistema de diagnóstico de a bordo dispone de las siguientes funciones.

Modo de prueba de diagnóstico función


Comprobación de la bombilla Se puede comprobar el indicador de avería.
Estado SRT El ECM detecta si los códigos SRT están ajustados.
Aviso de avería Si el ECM detecta una avería, enciende o hace parpadear el indicador de avería para
informar al conductor de que se ha detectado una avería.
Resultados del autodiagnóstico Se pueden leer los DTC o DTC del 1er recorrido almacenados en el ECM.
Aprendizaje de la posición liberada del pedal El ECM puede realizar el aprendizaje de la posición liberada del pedal del acelerador.
del acelerador Consultar EC-99, "Descripción".
Aprendizaje de la posición cerrada de la vál- El ECM puede realizar el aprendizaje de la posición cerrada de la válvula de la mari-
vula de la mariposa posa. Consultar EC-100, "Descripción".
Aprendizaje del volumen de aire al ralentí El ECM puede realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralentí. Consultar EC-101,
"Descripción".
Valor de autoaprendizaje de la relación de Se puede borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla Consultar EC-103,
mezcla "Descripción".

MODO DE COMPROBACIÓN DE BOMBILLAS


Descripción
Esta función permite comprobar si la bombilla del indicador de avería está dañada (fundida, circuito abierto,
etc.).
Procedimiento de funcionamiento
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. El indicador de avería del tablero de instrumentos debería permanecer encendido.
Si sigue apagado, comprobar el circuito del indicador de avería. Consultar EC-287, "Comprobación de
funciones de los componentes".
MODO ESTADO SRT
Descripción
Esta función permite comprobar si el ECM ha realizado el autodiagnóstico de los componentes y sistemas de
control de emisiones principales. Para obtener más información sobre el SRT, consultar EC-46,
"DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Código de prueba de disponibilidad del sistema (SRT)".
Procedimiento de funcionamiento
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar 20 segundos.
2. El estado del SRT se indica como se muestra a continuación.
• El ECM mantiene encendido el indicador de avería si todos los códigos SRT están ajustados.

EC-48
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• El ECM hace parpadear el indicador de avería durante aproximadamente 10 segundos si todos los
códigos SRT no están ajustados. A

EC

F
JMBIA1515GB

MODO DE AVISO DE AVERÍA


G
Descripción
En esta función ,el ECM enciende/hace parpadear el indicador de avería cuando detecta una avería en los
componentes del sistema de control de emisiones y/o los componentes de control de la transmisión (relacio-
nados con las emisiones del vehículo) para informar al conductor. H

Procedimiento de funcionamiento
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. I
2. Comprobar si el indicador de avería se ilumina.
Si sigue apagado, comprobar el circuito del indicador de avería. Consultar EC-287, "Comprobación de
funciones de los componentes".
J
3. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
• En la lógica de detección de dos recorridos, el ECM enciende el indicador de avería cuando detecta la
misma avería dos veces en dos ciclos de conducción consecutivos.
• En la lógica de detección de un recorrido, el ECM enciende el indicador de avería cuando detecta una K
avería en un ciclo de conducción.
• El ECM hace parpadear el indicador de avería cuando detecta una avería que puede dañar el cataliza-
dor de tres vías (fallo en el encendido). L
MODALIDAD DE RESULTADOS DEL AUTODIAGNÓSTICO
Descripción
M
Esta función indica los DTC o DTC del primer recorrido almacenados en el ECM en función del número de
parpadeos del indicador de avería.
Cómo establecer el modo de resultados de autodiagnóstico N
NOTA:
• Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj.
• Es imposible cambiar el modo de diagnóstico cuando un circuito del sensor de posición del pedal del acel-
erador se ha averiado. O
• Cada vez que se pone el interruptor de encendido en posición OFF, el ECM sale del modo de “Resul autodi-
agnosis”.
1. Confirmar que el pedal del acelerador está totalmente liberado, girar el interruptor de encendido a la P
posición ON y esperar 3 segundos.
2. Repetir rápidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos.
• Pisar a fondo el pedal del acelerador.
• Soltar totalmente el pedal del acelerador.
3. Esperar 7 segundos, pisar a fondo el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 10 segun-
dos hasta que el indicador de avería empiece a parpadear.
NOTA:
EC-49
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
No liberar el pedal del acelerador durante 10 segundos en caso de que el indicador de avería empiece a
parpadear durante este periodo. Este parpadeo muestra el estado de la SRT y continúa durante otros 10
segundos.
4. Soltar totalmente el pedal del acelerador.
El ECM pasa al modo de “Resul autodiagnosis”.
NOTA:
Esperar hasta que aparezca el mismo DTC (o DTC del 1er recorrido) para confirmar todos los DTC con
certeza.

PBIB0092E

Cómo leer los resultados del autodiagnóstico


Los DTC y DTC del 1er recorrido se indican mediante el número de parpadeos del indicador de avería como
se muestra a continuación.
El DTC y el DTC del 1er recorrido aparecen visualizados al mismo tiempo. Si el indicador de avería no se ilu-
mina en el modo prueba diagnosis I (aviso de avería), todos los elementos visualizados están en los DTC del
1er recorrido. Si sólo aparece un código cuando el indicador de avería se enciende en el modo de “Aviso de
avería”, se trata de un DTC; si aparecen dos o más códigos, puede tratarse de DTC o DTC del 1er recorrido.
El nº del DTC es el mismo nº que el DTC del 1er recorrido. Estos códigos sin identificar pueden identificarse
mediante el uso de CONSULT o GST. Se utilizará un DTC como ejemplo de cómo leer un código.

PBIB3005E

Un código de avería en particular puede ser identificado por el número de parpadeos representando un
número de cuatro dígitos de la siguiente forma.

EC-50
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]

Número 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F A
Parpadeos 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16
La duración del encendido y apagado de los parpadeos que representan los millares es de 1,2 segundos, que
se reparten en un ciclo de encendido (0,6 segundos) y apagado (0,6 segundos). EC
Las centésimas y dígitos inferiores confeccionan un ciclo de 0,3 segundos encendidos y 0,3 segundos apaga-
dos.
Los cambios de un numeral a otro se producen en intervalos de 1,0 segundo OFF. En otras palabras, el último C
dígito se muestra en la pantalla 1,3 segundos después de que el dígito anterior haya desaparecido.
El intervalo de cambio de un código de avería por otro es de 1,8 segundos apagado.
De esta manera, todas las averías detectadas son clasificadas por sus números de DTC. El DTC 0000 no
indica ninguna avería. Consultar el EC-71, "Índice de DTC". D

Cómo borrar los resultados del autodiagnóstico


Mediante este procedimiento, se borra la memoria del ECM junto con la siguiente información de diagnóstico.
E
• Códigos de avería (DTC)
• Códigos de avería del 1er recorrido
• Datos del cuadro inmovilizado
• Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido F
• Códigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT)
• Valores de prueba
NOTA:
G
Si se desconecta un borne de la batería también se borra la memoria del ECM junto con la información de
diagnóstico mencionada anteriormente. (El tiempo de borrado puede variar desde unos segundos a varias
horas).
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. H
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
I
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Seleccionar el modo de “Resul autodiagnosis” del ECM.
6. La información de diagnóstico se borra de la memoria de reserva del ECM. J
Pisar a fondo el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante más de 10 segundos.
7. Soltar totalmente el pedal del acelerador y confirmar que se visualiza el DTC 0000.
Funciones de CONSULT INFOID:0000000007091312 K

FUNCIÓN
L
Modo de prueba de diagnóstico función
Identificación de la Ecu Puede leerse el número de pieza del ECM.
M
Los resultados del autodiagnóstico, tales como el DTC del 1er recorrido, los DTC y los datos del
Resultado del autodiagnóstico cuadro inmovilizado del 1er recorrido o los datos del cuadro inmovilizado, pueden leerse y borrarse
rápidamente.*
Monitor datos Pueden leerse los datos de entrada/salida en el ECM. N
CONSULT controla en el modo prueba diagnosis algunos actuadores, aparte de los ECM, y cambia
Test activo
también algunos parámetros a un rango especificado.
Este modo se utiliza para informar a los clientes del momento en que el estado de su vehículo re- O
Test de función
quiere un mantenimiento periódico.
Este modo permite al técnico ajustar algunos dispositivos de manera más rápida y precisa siguiendo
Soporte de trabajo
las indicaciones de la unidad de CONSULT. P
El estado de las pruebas de control del sistema y el estado o resultado del autodiagnóstico pueden
Confirmación de DTC y SRT
confirmarse.
*: La siguiente información de diagnóstico relacionada con las emisiones desaparecerá al borrar la memoria del ECM.
• Códigos de avería (DTC)
• Códigos de avería del 1er recorrido
• Datos del cuadro inmovilizado

EC-51
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
• Datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido
• Códigos de prueba de disponibilidad del sistema (SRT)
• Valores de prueba

MODALIDAD DE SOPORTE DE TRABAJO


Elemento de trabajo

ELEMENTO DE TRABAJO ESTADO USO


DESCARGA DE LA • LA BOMBA DE COMBUSTIBLE SE PARARÁ PULSANDO Cuando se descarga la presión de
PRESIÓN DE COMBUSTI- “COMIENZO” DURANTE EL RALENTÍ. combustible de la conducción de
BLE GIRAR UNAS CUANTAS VECES DESPUÉS DE QUE SE combustible
CALE EL MOTOR.
APRN VOL AIRE RLNT • SE MEMORIZA EN EL ECM EL VOLUMEN DE AIRE AL Durante el aprendizaje del volumen
RALENTÍ QUE MANTIENE EL MOTOR DENTRO DEL AL- de aire al ralentí
CANCE ESPECIFICADO.
CON AUTOAPRENDIZAJE • EL COEFICIENTE DE LA RELACIÓN DE LA MEZCLA DE Al borrar el valor de autoaprendizaje
CONTROL DE AUTOAPRENDIZAJE VUELVE A SU VALOR de la relación de mezcla
ORIGINAL.
AJUS RPM RALNTI OBJ* • CONDICIÓN DE RALENTÍ Al ajustar la velocidad de ralentí de
referencia
AJUS REG ENCD OBJ* • CONDICIÓN DE RALENTÍ Al ajustar el avance del encendido de
referencia
APREND POSIC MARIP • INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN ON Y MOTOR PARA- Aprendizaje de la posición cerrada de
CERRD DO. la válvula de mariposa
*: Esta función no es necesaria en el procedimiento de mantenimiento habitual.

MODALIDAD DE RESULTADO DE AUTODIAGNÓSTICO


Elemento de autodiagnóstico
En relación con los elementos de DTC y DTC de 1er recorrido, consultar EC-71, "Índice de DTC".
Cómo leer los DTC y los DTC del 1er recorrido
Los DTC y DTC del primer recorrido relacionados con la avería se muestran en “Resul autodiagnosis”.
• Cuando el ECM detecta un DTC del 1er recorrido, se muestra “1t” en “TIEMPO”.
• Cuando el ECM detecta un DTC actual, se muestra “0” en “TIEMPO”.
• Si “TIEMPO” no indica “0” ni “1t”, el DTC ocurrió en el pasado y el ECM indica el número de veces que se ha
conducido el vehículo desde la detección de dicho DTC.
Cómo borrar los DTC y los DTC del 1er recorrido
NOTA:
Si el interruptor de encendido permanece en posición ON tras el trabajo de reparación, asegurarse de poner
el interruptor de encendido en posición OFF una vez. Esperar al menos 10 segundos y ponerlo de nuevo en
ON (motor parado).
1. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
2. Seleccionar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
3. Seleccionar “BORRA”. (Se borrará el DTC en el ECM).
Datos del cuadro inmovilizado y datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido

Elemento de los datos del


Descripción
cuadro inmovilizado*
• El sistema de control/pieza componente de control del motor tiene un código de avería, visualizado
RESUL DTC
como PXXXX. (Consultar EC-71, "Índice de DTC").
VAL CAR/CAL [%] • En el momento en que se detecta una avería, se visualiza el valor de carga calculado.
TEMP MOTOR [°C] • Se visualiza la temperatura del refrigerante del motor en el momento en que se detecta una avería.
• “La compensación de combustible a largo plazo” se visualiza en el momento en que se detecta una
avería.
COMP COMB L-B1 [%]
• La compensación de combustible a largo plazo indica una compensación mucho más gradual para
el programa base de combustible que la compensación de combustible a corto plazo.

EC-52
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Elemento de los datos del
Descripción
cuadro inmovilizado* A
• Se visualiza la “compensación de combustible a corto plazo” en el momento en que se detecta una
avería.
COMP COMB C-B1 [%]
• La compensación de combustible a corto plazo indica la compensación de realimentación dinámica EC
o instantánea para el programa básico de combustible.
RPM MOTOR [rpm] • Se visualizan las revoluciones del motor en el momento en que se detecta una avería.
VEL VEHICULO [km/h] • Se visualiza la velocidad del vehículo en el momento en que se detecta una avería. C
• Se visualiza el ángulo de apertura de la válvula de mariposa en el momento en que se detecta la
SEN POS·MARIP [%]
avería.
PROG COMB BAS [mseg] • Se visualiza el programa básico de combustible en el momento en que se detecta una avería. D
SEN TEMP AIRE ADM [°C] • Se visualiza la temperatura del aire de admisión en el momento en que se detecta una avería.
• “Estado sistema inyección combustible” aparece en el momento que se detecta una avería.
• Se visualiza uno de los siguientes modos. E
Modo 2: Bucle abierto debido a la detección de una avería del sistema
Modo 3: Bucle abierto debido a las condiciones de conducción (enriquecimiento de alimentación,
SIST COMB-B1
empobrecimiento de desaceleración)
Modo 4: Bucle cerrado - utilizando el(los) sensor(es) de oxígeno como realimentación para el con-
F
trol de combustible
Modo 5: Bucle abierto - todavía no ha cumplido las condiciones para pasar a bucle cerrado
*: Los elementos son los mismos que los de los datos del cuadro inmovilizado del 1er recorrido. G

MODALIDAD DE MONITOR DATOS


Elemento controlado H

Elemento controlado Unidad Descripción Comentarios


• Se pierde precisión si la velocidad del I
motor desciende por debajo de las
• Indica la velocidad del motor calculada desde la
rpm al ralentí.
VEL MOTOR rpm señal del sensor de posición del cigüeñal (POS)
• Si la señal se interrumpe mientras el
y el sensor de posición del árbol de levas (FASE). J
motor está funcionando, puede indic-
arse un valor irregular.
• Cuando se para el motor, se indica un
SE FL AIRE MASA- • Se visualiza el voltaje de la señal del medidor
valor determinado. K
V • Cuando el motor está en funciona-
B1 masa caudal aire.
miento se indica el rango de la espe-
cificación en “ESPEC”.
L
• “El Programa básico de combustible” indica la
• Cuando el motor está en funciona-
amplitud del impulso de la inyección de combus-
PROG COMB BAS ms miento se indica el rango de la espe-
tible programada en el ECM, antes de efectuar
cificación en “ESPEC”.
cualquier corrección en el vehículo. M
• Cuando se para el motor, se indica un
valor determinado.
• Cuando el motor está en funciona-
• Se indica el valor medio del factor de corrección N
miento se indica el rango de la espe-
ALFA A/C-B1 % por ciclo de la realimentación de la relación de
cificación en “ESPEC”.
aire y combustible.
• Estos datos incluyen también los da-
tos para el control de aprendizaje de O
la relación de aire y combustible.
• Cuando el circuito del sensor de tem-
peratura del refrigerante de motor
• Se visualiza la temperatura del refrigerante del
está abierto o tiene un cortocircuito, el
P
motor (determinada por el voltaje de la señal del
SENS TEMP MOT °C ECM entra en la modalidad de auto-
sensor de temperatura del refrigerante del mo-
protección. Se visualiza la temperatu-
tor).
ra del refrigerante del motor
determinada por el ECM.
• Se visualiza la señal de A/C calculada desde la
S A/C1 (B1) V señal de entrada del sensor 1 de relación de aire
y combustible (A/C).

EC-53
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Elemento controlado Unidad Descripción Comentarios
• Aparece el voltaje de la señal del sensor 2 de oxí-
CO2S2 (B1) V
geno calefactado.
• Señal del sensor 2 de oxígeno calefactado:
RICO: significa que la cantidad de oxígeno de-
trás del catalizador de tres vías es relativamente
• Cuando se para el motor, se indica un
M CO2S2 (B1) RICO/POBRE pequeña.
valor determinado.
POBRE: significa que la cantidad de oxígeno de-
trás del catalizador de tres vías es relativamente
grande.
• Se visualiza la velocidad del vehículo calculada
SENS VEL VHCL km/h desde la señal de velocidad del vehículo enviada
desde el cuadro de instrumentos.
• Se visualiza el voltaje del suministro eléctrico del
VOLTAJE BATERÍA V
ECM.
SEN ACEL 1 • El ECM convierte internamente la
• Se visualiza el voltaje de la señal del sensor de señal SEN ACEL 2. De este modo, es
V
SEN ACEL 2 posición del pedal del acelerador. diferente de la señal de voltaje del ter-
minal ECM.
SEN 1 PM-B1 • El ECM convierte internamente la
• Se visualiza el voltaje de la señal del sensor de señal de SEN 2 PM-B1. De este mo-
V
SEN 2 PM-B1 posición de la mariposa. do, es diferente de la señal de voltaje
del terminal ECM.
• Indica el estado de la señal de arranque [ON/
• Tras poner en marcha el motor, se vi-
SEÑAL DE AR- OFF] calculado por el ECM de acuerdo con las
ON/OFF sualiza [OFF] independientemente de
RANQUE señales de las revoluciones del motor y del volta-
la señal de arranque.
je de la batería.
• Indica la posición de ralentí [ON/OFF] calculada
POS MARIP CRR-
ON/OFF por el ECM en función de la señal del sensor de
DA
posición del pedal del acelerador.
• Indica el estado [ON/OFF] del interruptor del
SEÑ AIRE ACND ON/OFF acondicionador de aire conforme a lo determina-
do por la señal del acondicionador de aire.
• Se indica el estado [ON/OFF] del sistema de ser-
SEÑ SERVODIRE ON/OFF vodirección (determinado por la señal enviada
desde la unidad de control del EPS).
• Indica el estado [ON/OFF] de la señal de carga
eléctrica.
ON: El interruptor de la luneta térmica está en-
SEÑAL CARGA ON/OFF cendido o el conmutador de alumbrado está en la
2ª posición, o ambos.
OFF: El interruptor de la luneta térmica y el con-
mutador de alumbrado están en posición OFF.
• Indica el estado [ON/OFF] a partir de la señal del
INT ENCEND ON/OFF
interruptor de encendido.
• Indica el estado [ON/OFF] de la señal del inter-
INT VENT CAL ON/OFF
ruptor del ventilador de calefacción.
• Indica el estado [ON/OFF] de la señal del contac-
INT FRENO ON/OFF
to de la luz de freno.
• Indica la amplitud del impulso de inyección de
• Cuando se para el motor, se indica un
PULSO INY-B1 mseg combustible real compensada por el ECM en fun-
determinado valor calculado.
ción de las señales de entrada.
• Indica el avance del encendido calculado por el • Cuando se para el motor, se indica un
REG AVA ENCEN APMS
ECM en función de las señales de entrada. valor determinado.
• “Valor de carga calculado” indica el valor del cau-
VAL CAR/CAL % dal de aire actual dividido por el caudal de aire
máximo.

EC-54
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Elemento controlado Unidad Descripción Comentarios
A
• Indica la masa caudal de aire calculada por ECM
FLUJO AIR MAS g/s según el voltaje de la señal del medidor masa
caudal de aire.
• Indica el valor de control de la válvula solenoide EC
de control del volumen de purga del cartucho
V/C VOL PURG % EVAP calculado por el ECM en función de las
señales de entrada.
• Si el valor aumenta la apertura se hace mayor.
C
• Indica [°CA] el ángulo avanzado del árbol de le-
REG V ADM (B1) °CA
vas de admisión.
D
• Se indica el valor de control de la válvula sole-
noide de control de distribución de la válvula de
admisión (determinado por el ECM en función de
SOL V ADM (B1)
% las señales de entrada). E
• El ángulo de avance aumenta su apertura a me-
dida que aumenta el valor.
• Se indica el estado de control del relé del acondi-
RELE A/A ON/OFF cionador de aire (determinado por el ECM en fun-
F
ción de las señales de entrada).
• Indica el estado de control del relé de la bomba
RELE BOMB COMB ON/OFF de combustible determinado por el ECM en fun- G
ción de las señales de entrada.
• Indica el estado de control del relé del motor de
RELE MARIP ON/OFF control de la mariposa determinado por el ECM H
en función de las señales de entrada.
• Indica el estado del ventilador de refrigeración
(determinado por el ECM en función de las
I
VENTILADOR DE RAP/LEN/ señales de entrada).
REFRIGERACIÓN OFF ALTO: Funcionamiento a alta velocidad
BAJO: Funcionamiento a baja velocidad
OFF: Stop J
• Indica el estado [ON/OFF] del calefactor del sen-
C CO2S2 (B1) ON/OFF sor 2 de oxígeno calefactado determinado por el
ECM en función de las señales de entrada.
K
• Se indica el estado de supervisión del control de
voltaje variable de generación de potencia (de-
terminado por el ECM en función de las señales
de entrada). L
SEÑ REND ALT ON/OFF
ON: el control de voltaje variable de generación
de potencia está activo.
OFF: el control de voltaje variable de generación
de potencia está inactivo. M
• Se visualiza la velocidad del vehículo calculada
VELOC VHCL km/h desde la señal de velocidad del vehículo enviada
desde TCM. N
• Presenta el estado del aprendizaje del volumen
de aire al ralentí
APRN V AIRE RAL- INCMPLT/ INCMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al O
ENTI CMPLT ralentí no se ha realizado todavía.
CMPLT: El aprendizaje del volumen de aire al
ralentí ya se ha realizado con éxito.
• Distancia recorrida con el indicador de avería ac- P
MIL DESPS VIAJE km
tivado.
• Se indica la temperatura del aceite de motor (de-
TEMP ACEITE MO-
°C terminada por el voltaje de la señal del sensor de
TOR
temperatura del aceite de motor).

EC-55
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
Elemento controlado Unidad Descripción Comentarios
• El valor de control del calefactor del sensor 1 de
relación de aire y combustible (A/C) calculado
C S A/C1 (B1) % por el ECM en función de las señales de entrada.
• El caudal actual al calefactor aumenta cuando se
incrementa el valor.
• Indica la corrección de un factor almacenado en
el ECM.
El factor se calcula a partir de la diferencia entre
AJST A/C-B1 - la relación de aire y combustible objetivo al-
macenada en el ECM y la relación de aire y com-
bustible calculada a partir de la señal del sensor
1 de A/C.
• Se indica la temperatura del aire de admisión
SEN TEMP AIRE
°C (determinada por el voltaje de la señal del sensor
ADM
de temperatura del aire de admisión).
• Indica el estado [ON/OFF] de la señal de
INT POS P/N ON/OFF posición de estacionamiento/punto muerto
(PNP).
• Se visualiza el voltaje de la señal del sensor de
SEN PRES A/A V
presión de refrigerante.
B1 STK THRTL CNT - No usado
SEN PRES ACEI
mV • Se indica el voltaje de la señal del sensor EOP.
MOT
INCMP/CM- NOTA:
D2 S2 OC2 (B1)
PLT El elemento se indica, pero no se utiliza.
INCMP/CM- NOTA:
DIA2 S1 AC (B1)
PLT El elemento se indica, pero no se utiliza.
NOTA:
Se borran automáticamente de la pantalla los elementos controlados que no corresponden al vehículo que se está examinando.

MODO DE TEST ACTIVO


Elem. comprob.

ELEMENTO DE COMPROBA-
Elemento de prueba ESTADO VALORACIÓN
CIÓN (SOLUCIÓN)
• Motor: Volver a la condición de avería • Instalación y conectores
Si desaparece el síntoma de la
INYECCIÓN COM- original. • Inyector de combustible
anomalía, consultar ELEMEN-
BUSTIBLE • Modificar la cantidad de inyección de • Sensor 1 relación aire-com-
TO DE COMPROBACIÓN.
combustible con CONSULT. bustible (A/C)
• Motor: Volver a la condición de avería
original. Si desaparece el síntoma de la
AVANCE DEL EN- • Realizar el Aprendizaje del
• Lámpara estroboscópica: Ajuste anomalía, consultar ELEMEN-
CENDIDO volumen de aire al ralentí.
• Retrasar el avance del encendido con TO DE COMPROBACIÓN.
CONSULT.
• Motor: Después de calentar el motor, • Instalación y conectores
mantenerlo al ralentí. • Compresión
BALANCE POTEN- • Interruptor del A/A OFF El motor funciona irregularm- • Inyector de combustible
CIA • Palanca de cambios: punto muerto ente o se para. • Transistor de potencia
• Cortar la señal de cada inyector de com- • Bujía
bustible, una por una, con CONSULT. • Bobina encendido
• Instalación y conectores
• Interruptor de encendido: ON
• IPDM E/R (Relé del ventila-
• Poner el ventilador de refrigeración en El ventilador de refrigeración
VENT RADIADOR* dor de refrigeración)
posición “BAJA”, “ALTA” y “OFF” CON- gira y se para.
• Motor ventilador refrig-
SULT.
eración

EC-56
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO (ECM)
< DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA > [HR16DE]
ELEMENTO DE COMPROBA-
Elemento de prueba ESTADO VALORACIÓN
CIÓN (SOLUCIÓN) A
• Motor: Volver a la condición de avería • Instalación y conectores
Si desaparece el síntoma de la
TEMPERATURA original. • Sensor de temperatura del
anomalía, consultar ELEMEN-
MOTOR • Cambiar la temperatura del refrigerante refrigerante de motor EC
TO DE COMPROBACIÓN.
del motor con CONSULT. • Inyector de combustible
• Motor: Después del calentamiento, hacer
funcionar el motor a 1.500 rpm.
• Cambiar el porcentaje de apertura de la
La velocidad del motor cambia
• Instalación y conectores
C
V/C VOL PURG de acuerdo con el porcentaje de
válvula solenoide de control del volumen • Válvula solenoide
apertura.
de la purga del cartucho EVAP con CON-
SULT. D
• Motor: Ralentí • Instalación y conectores
RENDIMIENTO DEL Cambios en el voltaje de la bat-
• Cambiar el índice de rendimiento con • IPDM E/R
ALTERNADOR ería.
CONSULT. • Alternador
E
• Motor: Volver a la condición no estándar • Instalación y conectores
Si desaparece el síntoma de la
ANGL DIST VAL original. • Válvula solenoide de control
avería, consultar ELEMENTO
ADM • Cambiar la distribución de la válvula de de distribución de la válvula
DE COMPROBACIÓN.
admisión con CONSULT. de admisión F
:* Dejar el ventilador de refrigeración en OFF con CONSULT mientras el motor está funcionando puede provocar un sobrecalentamiento
del motor.
G
MODALIDAD DE CONFIRMACIÓN DE DTC Y SRT
Modo ESTADO SRT
Para los elementos cuyos códigos SRT están ajustados, se visualiza “CMPLT” en la pantalla CONSULT; para H
los elementos cuyos códigos SRT no están ajustados, se visualiza “INCMP”.
Modalidad SOPORTE TRABAJO SRT
Este modo permite al técnico realizar en el vehículo el ajuste de la SRT mientras se controla el estado de la I
SRT.
Modo SOPORTE DE TRABAJO DE DTC
J
Modo de prueba Elemento de comprobación Nº de DTC correspondiente Página referencia
S A/C1 (B1) P1278/P1279 P0133 EC-162, "Lógica de DTC"
S A/C1 K
S A/C1 (B1) P1276 P0130 EC-152, "Lógica de DTC"
CO2S2 (B1) P1146 P0138 EC-173, "Lógica de DTC"
CO2S2 CO2S2 (B1) P1147 P0137 EC-167, "Lógica de DTC" L
CO2S2 (B1) P0139 P0139 EC-180, "Lógica de DTC"

EC-57
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]

INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE ECU


ECM
Valor de referencia INFOID:0000000007091313

VALORES DE LA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO


Observaciones:
• Los datos de especificación son valores de referencia.
• Los datos de especificación son valores de entrada/salida que detecta o suministra el ECM en el conector.
*Los datos de especificación pueden no estar relacionados directamente con las señales/valores/funciona-
miento de sus componentes.
Por ejemplo, ajustar el avance de encendido con una lámpara estroboscópica antes de controlar REG AVA
ENCEN, ya que el monitor puede mostrar los datos de especificación a pesar de que el avance de encendido
no se haya ajustado a los datos de especificación. Este REG AVA ENCEN supervisa los datos calculados por
el ECM según las señales introducidas desde el sensor de posición del árbol de levas (FASE) y otros sen-
sores relacionados con el ajuste del encendido.

Elemento del moni-


Estado Valores/estado
tor
• Hacer funcionar el motor y comparar la indicación del tacómetro con el valor Casi la misma velocidad que
VEL MOTOR
de CONSULT. el valor del tacómetro.
SE FL AIRE MASA-
Ver EC-115, "Descripción".
B1
PROG COMB BAS Ver EC-115, "Descripción".
ALFA A/C-B1 Ver EC-115, "Descripción".
SENS TEMP MOT • Motor: después de calentarlo Más de 70°C
Manteniendo las revoluciones del motor a
S A/C1 (B1) • Motor: después de calentarlo Fluctúa alrededor de 2,2V
2.000 rpm
• Revolucionar el motor desde el ralentí hasta las 3.000 rpm rápidamente 0 - 0,3 V ←→ Aprox. 0,6 - 1,0
CO2S2 (B1)
después de reunir las siguientes condiciones. V
- Motor: después de calentarlo
M S 02 C2 (B1) - Después de mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante POBRE ←→ RICO
1 minuto y al ralentí durante 1 minuto sin ninguna carga
• Girar las ruedas motrices y comparar la indicación del velocímetro con el valor Casi la misma velocidad que
SENS VEL VHCL
de CONSULT. el valor del velocímetro.
VOLTAJE BATERÍA • Interruptor de encendido: ON (motor parado) 11 - 14 V
Pedal del acelerador: Completamente lib-
• Interruptor de encendido: ON 0,6 - 0,9 V
SEN ACEL 1 erado
(Motor parado)
Pedal del acelerador: Pisado a fondo 4,0 - 4,8 V
Pedal del acelerador: Completamente lib-
• Interruptor de encendido: ON 0,6 - 0,9 V
SEN ACEL 2 erado
(Motor parado)
Pedal del acelerador: Pisado a fondo 3,9 - 4,8 V

• Interruptor de encendido: ON Pedal del acelerador: Completamente lib-


Más de 0,36 V
SEN 1 PM-B1 (Motor parado) erado
• Palanca de cambios: 1ª Pedal del acelerador: Pisado a fondo Menos de 4,75 V

• Interruptor de encendido: ON Pedal del acelerador: Completamente lib-


Más de 0,36 V
SEN 2 PM-B1 (Motor parado) erado
• Palanca de cambios: 1ª Pedal del acelerador: Pisado a fondo Menos de 4,75 V
SEÑAL DE AR-
• Interruptor de encendido: ON → START → ON OFF → ON → OFF
RANQUE
Pedal del acelerador: Completamente lib-
POS MARIP CRR- • Interruptor de encendido: ON ON
erado
DA (Motor parado)
Pedal del acelerador: Ligeramente pisado OFF

EC-58
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Elemento del moni-
Estado Valores/estado
tor A
Interruptor del acondicionador de aire:
OFF
• Motor: después de calentar el OFF
SEÑ AIRE ACND
motor, ponerlo al ralentí Interruptor del acondicionador de aire: ON EC
ON
(el compresor funciona).

• Motor: después de calentar el Volante de dirección: Sin girando OFF


SEÑ SERVODIRE C
motor, ponerlo al ralentí Volante de dirección: Girando ON
Interruptor de la luneta térmica: ON
y/o ON
SEÑAL CARGA • Interruptor de encendido: ON Conmutador de alumbrado: 2ª posición D
Interruptor de la luneta térmica y el conmu-
OFF
tador de alumbrado: OFF
INT ENCEND • Interruptor de encendido: ON → OFF → ON ON → OFF → ON E
Interruptor del ventilador del calefactor:
ON
• Motor: después de calentar el ON
INT VENT CAL F
motor, ponerlo al ralentí Interruptor del ventilador del calefactor:
OFF
OFF
Pedal del freno: Completamente liberado OFF
INT FRENO • Interruptor de encendido: ON G
Pedal del freno: Ligeramente pisado ON
• Motor: después de calentarlo Ralentí 2,0 - 3,0 mseg
• Posición de la palanca selectora:
P o N (T/A) o punto muerto (T/M) H
PULSO INY-B1
• Interruptor del acondicionador 2.000 rpm 1,9 - 2,9 mseg
de aire: OFF
• Sin carga
I
• Motor: después de calentarlo 7°APMS (T/A)
Ralentí
• Posición de la palanca selectora: 10°APMS (T/M)
P o N (T/A) o punto muerto (T/M)
REG AVA ENCEN J
• Interruptor del acondicionador
de aire: OFF 2.000 rpm 25° - 45°APMS
• Sin carga
• Motor: después de calentarlo Ralentí 10% - 35% K
• Posición de la palanca selectora:
P o N (T/A) o punto muerto (T/M)
VAL CAR/CAL
• Interruptor del acondicionador 2.500 rpm 10% - 35%
de aire: OFF L
• Sin carga
• Motor: después de calentarlo Ralentí 0,8 - 4,0 g/s
• Posición de la palanca selectora: M
P o N (T/A) o punto muerto (T/M)
FLUJO AIR MAS
• Interruptor del acondicionador 2.500 rpm 2,0 - 10,0 g/s
de aire: OFF
• Sin carga N
• Motor: después de calentarlo Ralentí %0
• Posición de la palanca selectora:
P o N (T/A) o punto muerto (T/M) O
V/C VOL PURG
• Interruptor del acondicionador 2.000 rpm 0 - 50%%
de aire: OFF
• Sin carga
• Motor: después de calentarlo Ralentí −5° - 5°CA P
• Posición de la palanca selectora:
P o N (T/A) o punto muerto (T/M)
REG V ADM (B1) Cuando se revoluciona rápidamente el
• Interruptor del acondicionador Aprox. 0° - 40°CA
de aire: OFF motor a 2.000 rpm
• Sin carga

EC-59
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Elemento del moni-
Estado Valores/estado
tor
• Motor: después de calentarlo Ralentí 0% - 2%
• Posición de la palanca selectora:
P o N (T/A) o punto muerto (T/M)
SOL V ADM (B1) Cuando se revoluciona rápidamente el
• Interruptor del acondicionador Aprox. 0% - 90%
de aire: OFF motor a 2.000 rpm
• Sin carga
Interruptor del acondicionador de aire:
OFF
• Motor: después de calentar el OFF
RELE A/A
motor, ponerlo al ralentí Interruptor del acondicionador de aire: ON
ON
(el compresor funciona).
• Durante un segundo después de girar el interruptor de encendido: ON
ON
RELE BOMB COMB • El motor funciona o gira
• Excepto lo anterior OFF
RELE MARIP • Interruptor de encendido: ON ON
La temperatura del refrigerante del motor
OFF
es de 98°C o menos
• Motor: Tras calentar, poner el
VENTILADOR DE motor al ralentí La temperatura del refrigerante del motor
LOW
REFRIGERACIÓN • Interruptor del acondicionador se encuentra entre 98°C y 99°C
de aire: OFF
La temperatura del refrigerante del motor
RÁP
es de 100°C o más
• Velocidad del motor: Por debajo de las 3.600 rpm después de cumplir las sigu-
ientes condiciones.
C CO2S2 (B1) - Motor: después de calentarlo ON
- Mantener la velocidad del motor entre 3.500 y 4.000 rpm durante un minuto y
al ralentí durante un minuto sin ninguna carga
• Control de voltaje variable de generación de potencia: En funcionamiento ON
SEÑ REND ALT • Control de voltaje variable de generación de potencia: No está en funciona-
OFF
miento
• Girar las ruedas motrices y comparar la indicación del velocímetro con el valor Casi la misma velocidad que
VELOC VHCL
de CONSULT. el valor del velocímetro.
El aprendizaje del volumen de aire al
INCMPTL
APRN V AIRE RAL- ralentí no se ha realizado todavía.
• Motor: En funcionamiento
ENTI El aprendizaje del volumen de aire al
CMPLT
ralentí ya se ha realizado con éxito.
El vehículo ha viajado después de en- 0 - 65.535 km
MIL DESPS VIAJE • Interruptor de encendido: ON
cenderse el indicador de avería.
TEMP ACEITE MO-
• Motor: después de calentarlo Más de 70°C
TOR
• Motor: después de calentar el motor, ponerlo al ralentí
C S A/C1 (B1) 4 - 100%
(Más de 140 segundos después de arrancar el motor)
AJST A/C-B1 • Motor encendido −0,330 - 0,330
SEN TEMP AIRE Indica la temperatura del aire
• Interruptor de encendido: ON
ADM de admisión
Posición de la palanca selectora: P o N (T/
ON
INT POS P/N • Interruptor de encendido: ON A) o punto muerto (T/M)
Palanca de cambios: Excepto lo anterior OFF
• Motor: Ralentí
SEN PRES A/A • Interruptor del A/A e interruptor del ventilador: en posición ON (el compresor 1,0 - 4,0 V
funciona).
B1 STK THRTL CNT No usado -

EC-60
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Elemento del moni-
Estado Valores/estado
tor A
• Motor: después de calentarlo Ralentí Aprox. 1.000 - 2.000 mV
• Posición de la palanca selectora:
SEN PRES ACEI P o N (T/A) o punto muerto (T/M) EC
MOT • Interruptor del acondicionador 2.000 rpm Aprox. 1.500 - 3.500 mV
de aire: OFF
• Sin carga
NOTA:
C
D2 S2 OC2 (B1) -
El elemento se indica, pero no se utiliza.
NOTA:
DIA2 S1 AC (B1) - D
El elemento se indica, pero no se utiliza.
:* El ECM convierte internamente la señal del sensor 2 de posición del pedal del acelerador y la señal del sen-
sor 2 de posición de la mariposa. De este modo, son diferentes de la señal de voltaje del terminal ECM.
E
DISTRIBUCIÓN DE LOS TERMINALES

H
PBIA9221J

VALORES DEL CIRCUITO FÍSICO


I
NOTA:
• El ECM está situado en el lado izquierdo del compartimento del motor cerca de la batería.
• Al desconectar el conector de la instalación del ECM (A), aflojar
J
(C) con una palanca tal como se muestra en la ilustración.
- ECM (1)
- Apretar (B)
• Conectar la caja de conexiones y el adaptador de la instalación K
entre el ECM y el conector de la instalación del ECM.
- Prestar especial cuidado a no tocar 2 clavijas al mismo tiempo.
- Los datos sirven para realizar comparaciones y puede que no L
sean exactos.
• Los datos de especificación son valores de referencia y se miden
entre cada terminal.
JMBIA0029ZZ
• La señal de impulso se mide en CONSULT. M

Terminal nº Descripción N
Entra- Valor
Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da O
2,6 V
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado P
1 108 Motor de control de la mari- • Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Salida
(L) (B) posa (abierto) M)
• Pedal del acelerador: Pisado a fon-
do
JMBIA0213GB

2 108 Suministro eléctrico del mo- VOLTAJE BATERIA


Entrada [Interruptor de encendido: ON]
(L/W) (B) tor de control de la mariposa (11 - 14 V)

EC-61
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Entra- Valor
Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da

2,9 - 8,8 V

[El motor está funcionando]


• Estado de calentamiento
3 108 Calefactor del sensor 1 de
Salida • Velocidad de ralentí
(G) (B) A/C
(Más de 140 segundos después de
arrancar el motor)

JSBIA0714GB

1,8 V
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
4 108 Motor de control de la mari- • Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Salida
(P) (B) posa (cerrado) M)
• Pedal del acelerador: Completa-
mente liberado
JMBIA0215GB

[El motor está funcionando] 10 V


• Velocidad del motor: Por debajo de
las 3.600 rpm después de cumplir
las siguientes condiciones
- Motor: después de calentarlo
- Mantener la velocidad del motor en-
5 59 Calentador del sensor 2 de tre 3.500 y 4.000 rpm durante un
Salida minuto y al ralentí durante un minuto
(BR/W) (R/W) oxígeno calefactado
sin ninguna carga JMBIA0214GB

[Interruptor de encendido: ON]


• Motor parado
VOLTAJE BATERIA
[El motor está funcionando]
(11 - 14 V)
• Velocidad del motor: Por encima de
3.600 rpm
VOLTAJE BATERIA
(11 - 14 V)

[El motor está funcionando]


• Velocidad de ralentí

Válvula solenoide de control JMBIA0039GB


9 108
del volumen de purga del Salida
(SB) (B) VOLTAJE BATERIA
cartucho EVAP
(11 - 14 V)

[El motor está funcionando]


• Velocidad del motor: unas 2.000
rpm (más de 100 segundos después
de haber arrancado el motor.)

JMBIA0216GB

10
- Masa del ECM - - -
(B)
11
- Masa del ECM - - -
(B)

EC-62
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Valor A
Entra- Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
0 - 1,0 V EC

VOLTAJE DE BATERÍA (11 - 14
15 108 [Interruptor de encendido: OFF]
Relé motor control mariposa Salida V)
(G/W) (B) ↓
C
0V
[Interruptor de encendido: ON] 0 - 1,0 V
D
17 0 - 0,3 V
Señal de encendido nº 1
(V)
[El motor está funcionando]
• Estado de calentamiento
• Velocidad de ralentí E
18 NOTA:
Señal de encendido nº 3 El ciclo de impulso cambia dependi-
(Y/B)
endo de las rpm al ralentí
F
JMBIA0219GB
108
Salida
21 (B)
Señal de encendido nº 4 0,2 - 0,5 V
(W)
G
[El motor está funcionando]
• Estado de calentamiento
22 • Velocidad del motor: 2.500 rpm
(BR)
Señal de encendido nº 3 H

JMBIA0220GB

[Interruptor de encendido: ON] I


• Durante un segundo tras poner el in-
terruptor de encendido en posición 0 - 1,0 V
ON
23 108 J
Relé bomba combustible Salida [El motor está funcionando]
(GR) (B)
[Interruptor de encendido: ON]
• Más de 1 segundo después de pon- VOLTAJE BATERIA
er el interruptor de encendido en (11 - 14 V) K
posición ON
25 VOLTAJE BATERIA
Inyector combustible nº 4
(R) (11 - 14 V) L
29
Inyector combustible nº 3
(G) [El motor está funcionando]
108
Salida • Estado de calentamiento
30 (B) M
Inyector combustible nº 2 • Velocidad del motor: 2.000 rpm
(O)

31
Inyector combustible nº 1
(L) JMBIA0222GB N
[El motor está funcionando]
[Interruptor de encendido: OFF]
• Durante unos segundos después de 0 - 1,0 V O
poner el interruptor de encendido en
32 108 Relé ECM posición OFF
Salida
(P) (B) (Desconexión automática)
[Interruptor de encendido: OFF]
P
• Más de unos segundos después de VOLTAJE BATERIA
poner el interruptor de encendido en (11 - 14 V)
OFF

EC-63
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Entra- Valor
Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
• Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Más de 0,36 V
M)
• Pedal del acelerador: Completa-
33 36 Sensor 1 de posición de la mente liberado
Entrada
(W) (R) mariposa [Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
• Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Menos de 4,75 V
M)
• Pedal del acelerador: Pisado a fon-
do
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
• Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Menos de 4,75 V
M)
• Pedal del acelerador: Completa-
34 36 Sensor 2 de posición de la mente liberado
Entrada
(B) (R) mariposa [Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
• Palanca de cambios: D (T/A), 1er (T/
Más de 0,36 V
M)
• Pedal del acelerador: Pisado a fon-
do
Masa del sensor
36
- (sensor de posición de la - - -
(R)
mariposa)
37 40 [El motor está funcionando]
Sensor de detonaciones Entrada 2,5 V
(W) (L) • Velocidad de ralentí
0 - 4,8 V
38 44 Sensor de temperatura del El voltaje de salida varía con la
Entrada [El motor está funcionando]
(LG) (P) refrigerante de motor temperatura del refrigerante del
motor.
Masa del sensor
40
- (Circuito de la protección - - -
(L)
del sensor de detonaciones)
Masa del sensor
44
- (Sensor de temperatura del - - -
(P)
refrigerante del motor)
[Interruptor de encendido en ON]
0,6 V
• Motor parado
[El motor está funcionando]
• Estado de calentamiento 0,7 - 1,3 V
45 52 • Velocidad de ralentí
Medidor masa caudal aire Entrada
(G/B) (LG)
0,7 - 1,3 a 4,3 V
[El motor está funcionando]
(Comprobar el aumento lineal del
• Estado de calentamiento
voltaje en respuesta al aumento
• Revolucionando el motor desde el
de revoluciones del motor hasta
ralentí hasta 4.000 rpm.
las 4.000 rpm).
0 - 4,8 V
46 52 Sensor de temperatura del El voltaje de salida varía con la
Entrada [El motor está funcionando]
(V) (LG) aire de admisión temperatura del aire de ad-
misión.

EC-64
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Valor A
Entra- Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
[El motor está funcionando] EC
• Estado de calentamiento 1,0 - 2,0 V
47 60 • Velocidad de ralentí
Sensor presión aceite motor Entrada
(Y) (L) [El motor está funcionando] C
• Estado de calentamiento 1,5 - 3,5 V
• Velocidad del motor: 2.000 rpm
49 108 D
Sensor 1 de A/C Entrada [Interruptor de encendido: ON] 2,2 V
(P) (B)
[El motor está funcionando]
• Revolucionar el motor desde el
ralentí hasta las 3.000 rpm rápida- E
mente después de cumplir las sigu-
50 59 Sensor 2 de oxígeno cale- ientes condiciones
Entrada 0 - 1,0 V
(L/R) (R/W) factado - Motor: después de calentarlo
- Mantener la velocidad del motor en-
F
tre 3.500 y 4.000 rpm durante un
minuto y al ralentí durante un minuto
sin ninguna carga G
Masa del sensor
52 (Medidor masa caudal aire/
- - - -
(LG) sensor de temperatura del
aire de admisión)
H

[El motor está funcionando] 1,8 V


53 108
Sensor 1 de A/C Entrada • Estado de calentamiento El voltaje de salida varía con la
(L) (B)
• Velocidad del motor: 2.500 rpm relación de aire y combustible. I
Masa del sensor
54
- (Sensor de temperatura del - - -
(BR)
aceite de motor) J
0 - 4,8 V
57 54 Sensor de temperatura del
Entrada [El motor está funcionando] El voltaje de salida varía con la
(P) (BR) aceite de motor
temperatura del aceite de motor.
K
Masa del sensor
59
- (sensor 2 de oxígeno con - - -
(R/W)
calentador)
L
Masa del sensor
60
- (Sensor de presión del - - -
(L)
aceite del motor)
M
4,0 V
[El motor está funcionando]
• Estado de calentamiento
• Velocidad de ralentí N
NOTA:
El ciclo de impulso cambia dependi-
endo de las rpm al ralentí
O
JMBIA2185GB
61 62 Sensor de posición del
Entrada
(R) (G) cigüeñal (POS)
4,0 V
P
[El motor está funcionando]
• Velocidad del motor: 2.000 rpm

JMBIA2186GB

EC-65
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Entra- Valor
Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
Masa del sensor
62
- [Sensor de posición del - - -
(G)
cigüeñal (POS)]
Masa del sensor
63
- [Sensor de posición del ár- - - -
(GR)
bol de levas (FASE)]

4,3 V
[El motor está funcionando]
• Estado de calentamiento
• Velocidad de ralentí
NOTA:
El ciclo de impulso cambia dependi-
endo de las rpm al ralentí

65 63 Sensor de posición del árbol JSBIA0718GB


Entrada
(W/R) (GR) de levas (FASE)
4,3 V

[El motor está funcionando]


• La velocidad del motor es de 2.000
rpm

JSBIA0719GB

[Interruptor de encendido: ON]


VOLTAJE BATERIA
• Palanca de cambios: P o N (T/A),
(11 - 14 V)
69 108 Señal de posición de esta- punto muerto (T/M)
Entrada
(BR) (B) cionamiento/punto muerto [Interruptor de encendido: ON]
• Palanca de cambios: Excepto la 0V
posición anterior
Suministro eléctrico del sen-
72 36 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(W) (R) (sensor de posición de la
mariposa)
[El motor está funcionando]
VOLTAJE BATERIA
• Estado de calentamiento
(11 - 14 V)
• Velocidad de ralentí

7 - 10 V
Válvula solenoide de control
73 108
de distribución de la válvula Salida [El motor está funcionando]
(P) (B)
de admisión • Estado de calentamiento
• Cuando se revoluciona rápidamente
el motor hasta las 2.000 rpm

JMBIA1638GB

Suministro eléctrico del sen-


74 60 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(O) (L) (Sensor de presión del
aceite del motor)
Suministro eléctrico del sen-
75 62 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(BR) (G) [Sensor de posición del
cigüeñal (POS)]

EC-66
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Valor A
Entra- Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
Suministro eléctrico del sen- EC
78 63 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(L/W) (GR) [Sensor de posición del ár-
bol de levas (FASE)]
C
Suministro eléctrico para el
81 108 VOLTAJE BATERIA
ECM Entrada [Interruptor de encendido: OFF]
(V) (B) (11 - 14 V)
(reserva)
D
Entra-
83
- CAN- L da/Sali- - -
(P)
da
Entra- E
84
- CAN- H da/Sali- - -
(L)
da
[El motor está funcionando] F
• Estado de calentamiento
85 98 Sensor de presión de refrig-
Entrada • Interruptor del A/A e interruptor del 1,0 - 4,0 V
(GR) (LG) erante
ventilador: ON (el compresor funcio-
na) G
Entra-
88
- Conector enlace datos da/Sali- - -
(GR)
da H
[Interruptor de encendido: OFF] 0V
93 108
Interruptor de encendido Entrada VOLTAJE BATERIA
(O) (B) [Interruptor de encendido: ON]
(11 - 14 V) I
Masa del sensor
98
- (Sensor de presión de re- - - -
(LG)
frigerante) J
[Interruptor de encendido: OFF]
• Pedal del freno: Completamente lib- 0V
99 108 erado
Contacto de la luz de freno Entrada K
(R) (B)
[Interruptor de encendido: OFF] VOLTAJE BATERIA
• Pedal del freno: Ligeramente pisado (11 - 14 V)
Suministro eléctrico del sen- L
101 98 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(W) (LG) (Sensor de presión de re-
frigerante)
Suministro eléctrico del sen- M
102 104 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(BR) (Y) (Sensor 2 de posición del
pedal del acelerador)
N
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
0,3 - 0,6 V
• Pedal del acelerador: Completa-
103 104 Sensor 2 de posición del mente liberado O
Entrada
(GR) (Y) pedal del acelerador [Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
1,95 - 2,4 V
• Pedal del acelerador: Pisado a fon- P
do
Masa del sensor
104
- (Sensor 2 de posición del - - -
(Y)
pedal del acelerador)
105 108 Suministro eléctrico para el VOLTAJE BATERIA
Entrada [Interruptor de encendido: ON]
(G) (B) ECM (11 - 14 V)

EC-67
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Terminal nº Descripción
Entra- Valor
Estado
+ – Nombre de señal da/Sali- (aprox.)
da
Suministro eléctrico del sen-
106 111 sor
- [Interruptor de encendido: ON] 5V
(V) (R) (Sensor 1 de posición del
pedal del acelerador)
108
- Masa del ECM - - -
(B)
[Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
0,6 - 0,9 V
• Pedal del acelerador: Completa-
110 111 Sensor 1 de posición del mente liberado
Entrada
(SB) (R) pedal del acelerador [Interruptor de encendido: ON]
• Motor parado
3,9 - 4,7 V
• Pedal del acelerador: Pisado a fon-
do
Masa del sensor
111
- (Sensor 1 de posición del - - -
(R)
pedal del acelerador)

: voltaje medio de la señal de impulso (la señal de impulso real puede confirmarse con un osciloscopio).
:* Antes de medir el voltaje del terminal, confirmar que la batería está totalmente cargada. Consultar PG-74,
"Manejo de la batería".
Garantía de seguridad INFOID:0000000007091314

ELEMENTOS NO RELACIONADOS CON DTC

Condición de funciona-
Elementos
miento del motor en la mo- Comentarios Página referencia
detectados
dalidad de autoprotección
Circuito del La velocidad del motor no Cuando hay un circuito abierto en el circuito del indicador de avería, el
indicador aumenta a más de 2.500 ECM no puede advertir al conductor iluminando el indicador de avería
de avería rpm debido al corte de si se produce una avería en el sistema de control del motor.
combustible. Por lo tanto, cuando la mariposa controlada electrónicamente y parte
de los diagnósticos relacionados con el ECM se detectan continua- EC-287, "Com-
mente como incorrectas durante 5 recorridos, el ECM avisa al conduc- probación de fun-
tor de que hay un problema en el sistema de control del motor y de que ciones de los
el circuito del indicador de avería se abre por medio de la función de componentes"
autoprotección.
La función de autoprotección también funciona al mismo tiempo que
se detectan los diagnósticos anteriores, excepto el circuito del indica-
dor de avería, y avisa al conductor de que debe reparar la avería.

ELEMENTOS RELACIONADOS CON DTC

nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección


P0011 Control distribución válvula ad- La señal no se activa hacia la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de
misión admisión y el control de la válvula no funciona.
P0102 Circuito del medidor masa cau- La velocidad del motor no sube a más de 2.400 rpm debido al corte de combustible.
P0103 dal aire

EC-68
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección
A
P0117 Circuito del sensor de temper- El ECM determinará la temperatura del refrigerante del motor basándose en las sigu-
P0118 atura del refrigerante de motor ientes condiciones.
CONSULT muestra la temperatura del refrigerante del motor seleccionada por el ECM.
Temperatura del refrigerante del motor EC
Estado seleccionada
(Pantalla de CONSULT)
Justo al poner el interruptor de encendido en C
40°C
posición ON o START
Aprox. 4 minutos o más después de arrancar el
80°C
motor D
40 - 80°C
Excepto lo anterior
(depende del tiempo)
Cuando se activa el sistema de autoprotección del sensor de la temperatura del refriger- E
ante del motor, el ventilador de refrigeración funciona mientras el motor esté en funciona-
miento.
Sensor posición mariposa El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa durante la regulación de
P0122
la apertura de la mariposa para que la posición al ralentí esté en un margen de +10 gra-
F
P0123
dos.
P0222
El ECM regula la velocidad de apertura de la válvula de mariposa para que sea menor de
P0223
lo normal. G
P2135
Por tanto, la aceleración será escasa.
P0197 Sensor de temperatura del El control de distribución de la válvula de admisión no funciona.
P0198 aceite de motor
H
P0500 Sensor de velocidad del vehícu- El ventilador de refrigeración funciona (alto) mientras el motor está en funcionamiento.
lo
P0524 Presión del aceite de motor El ECM enciende el testigo de presión de aceite en el cuadro de instrumentos.
I
P0605 ECM (Cuando la función de cálculo del ECM está averiada:)
El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos). J
P0643 Suministro eléctrico del sensor El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos). K
P1805 Contacto freno El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa regulando que la apertura
de la mariposa sea pequeña.
Por tanto, la aceleración será mala. L
Estado del vehículo Condición de conducción
Cuando el motor está al ralentí Normal
Al acelerar Baja aceleración M
P2100 Relé motor control mariposa El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
P2103 retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos). N
P2101 Función de control eléctrico de El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
la mariposa retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
O
P2118 Motor de control de la mariposa El ECM deja de controlar el actuador de control eléctrico de la mariposa y el resorte de
retorno mantiene la válvula de mariposa en una apertura fija (aproximadamente 5 gra-
dos).
P

EC-69
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
nº DTC Elementos detectados Condición de funcionamiento del motor en la modalidad de autoprotección
P2119 Actuador de control eléctrico de (Cuando el actuador de control eléctrico de la mariposa no funciona correctamente debido
la mariposa a la avería del resorte de retorno:)
El ECM controla el actuador eléctrico de la mariposa regulando la apertura de la mariposa
en torno a la posición al ralentí. La velocidad del motor no superará las 2.000 rpm.
(Cuando el ángulo de apertura de la válvula de mariposa en la modalidad de autoprotec-
ción no está dentro del margen especificado:)
El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa regulando la apertura de
la mariposa a 20 grados o menos.
(Cuando el ECM detecta que la válvula de mariposa se ha atascado en la posición de abi-
erta:)
Mientras se conduce el vehículo, se ralentiza gradualmente con el corte de combustible.
Una vez que el vehículo se detiene, el motor se para.
El motor puede volver a arrancar en la posición de punto muerto, y las revoluciones del
motor no superarán las 1.000 rpm.
P2122 Sensor de posición del pedal El ECM controla el actuador de control eléctrico de la mariposa durante la regulación de
P2123 del acelerador la apertura de la mariposa para que la posición al ralentí esté en un margen de +10 gra-
P2127 dos.
P2128 El ECM regula la velocidad de apertura de la válvula de mariposa para que sea menor de
P2138 lo normal.
Por tanto, la aceleración será escasa.

Cuadro de orden de inspección de DTC INFOID:0000000007091315

Si se muestran algunos DTC al mismo tiempo, ejecutar inspecciones individualmente basándose en el sigu-
iente gráfico de prioridad.

Orden
de in-
DTC Elementos detectados
spec-
ción
U1000, U1001 Línea de comunicación CAN
P0102, P0103 Medidor masa caudal aire
P0112, P0113 Sensor de temperatura del aire de admisión
P0117, P0118 Sensor de temperatura del refrigerante de motor
P0122, P0123, P0222, P0223, P1225, P1226, P2135 Sensor posición mariposa
P0197, P0198 Sensor de temperatura del aceite de motor
P0327, P0328 Sensor de detonaciones
P0335 Sensor de posición del cigüeñal (POS)
1
P0340 Sensor de posición del árbol de levas (FASE)
P0500 Sensor de velocidad del vehículo
P0520 Sensor presión aceite motor
P0605, P0607 ECM
P0643 Suministro eléctrico del sensor
P0850 Contacto estacionamiento/punto muerto (PNP)
P1610 - P1615 NATS
P2122, P2123, P2127, P2128, P2138 Sensor de posición del pedal del acelerador

EC-70
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Orden
de in- A
DTC Elementos detectados
spec-
ción
Calefactor del sensor 1 de relación de aire y combustible (A/ EC
P0031, P0032
C)
P0037, P0038 Calentador del sensor 2 de oxígeno calefactado
Válvula solenoide de control de distribución de la válvula de C
P0075
admisión
P0130, P0131, P0132, P0133 Sensor 1 relación aire-combustible (A/C)
P0137, P0138, P0139 Sensor 2 de oxígeno calefactado D
2 Válvula solenoide de control del volumen de purga del cartu-
P0444
cho EVAP
P0603 Suministro eléctrico del ECM E
P1217 Sobrecalentamiento del motor (SOBRECALENTAMIENTO)
P1805 Contacto freno
F
P2100, P2103 Relé motor control mariposa
P2101 Función de control eléctrico de la mariposa
P2118 Motor de control de la mariposa G
P0011 Control distribución válvula admisión
P0171, P0172 Función del sistema de inyección de combustible
H
P0300 - P0304 Fallo de encendido
3
P0420 Función catalizador tres vías
P0524 Presión del aceite de motor I
P2119 Actuador de control eléctrico de la mariposa

Índice de DTC INFOID:0000000007091316 J

×: Aplicable -: No aplicable

DTC*1 K
Elementos Código Página referen-
CONSULT Recorrido MIL
(Términos de la pantalla de CONSULT) SRT cia
ECM*3
GST*2
U1000 1000 CIRC COM CAN - 1 × EC-127 L

U1001 1001*4 CIRC COM CAN - 2 - EC-127


NO SE HA DETECTADO NINGÚN DTC. M
P0000 0000 - - - -
PUEDEN NECESITARSE MÁS PRUEBAS.
P0011 0011 CNT REG V ADM-B1 - 2 × EC-128
P0031 0031 A/C C S1(B1) - 2 × EC-132 N
P0032 0032 A/C C S1(B1) - 2 × EC-132
P0037 0037 C CO2S2 (B1) - 2 × EC-134
O
P0038 0038 C CO2S2 (B1) - 2 × EC-134
P0075 0075 CIR V REG V ADM B1 - 2 × EC-137
P0102 0102 CIRCUITO SEN MAF-B1 - 1 × EC-140 P
P0103 0103 CIRCUITO SEN MAF-B1 - 1 × EC-140
P0112 0112 CIRCUITO/SEN TAE - B1 - 2 × EC-145
P0113 0113 CIRCUITO/SEN TAE - B1 - 2 × EC-145
P0117 0117 CIRC/SEN TRM - 1 × EC-147
P0118 0118 CIRC/SEN TRM - 1 × EC-147

EC-71
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]

DTC*1
Elementos Código Página referen-
CONSULT Recorrido MIL
(Términos de la pantalla de CONSULT) SRT cia
ECM*3
GST*2
P0122 0122 CIRC/SEN 2 PM-B1 - 1 × EC-149
P0123 0123 CIRC/SEN 2 PM-B1 - 1 × EC-149
P0130 0130 SENSOR1 A/C (B1) × 2 × EC-152
P0131 0131 SENSOR1 A/C (B1) - 2 × EC-156
P0132 0132 SENSOR1 A/C (B1) - 2 × EC-159
P0133 0133 SENSOR1 A/C (B1) × 2 × EC-162
P0137 0137 CO2S2 (B1) × 2 × EC-167
P0138 0138 CO2S2 (B1) × 2 × EC-173
P0139 0139 CO2S2 (B1) × 2 × EC-180
P0171 0171 SIS COMB-POBRE-B1 - 2 × EC-186
P0172 0172 SIS COMB-RICO-B1 - 2 × EC-190
P0197 0197 CIRC/SEN TAM - 2 × EC-194
P0198 0198 CIRC/SEN TAM - 2 × EC-194
P0222 0222 CIRC/SEN 1 PM-B1 - 1 × EC-196
P0223 0223 CIRC/SEN 1 PM-B1 - 1 × EC-196
P0300 0300 F/ENC CIL MUL - 1ó2 ×o- EC-199
P0301 0301 FALLA ENC CIL 1 - 1ó2 ×o- EC-199
P0302 0302 FALLA ENC CIL 2 - 1ó2 ×o- EC-199
P0303 0303 FALLA ENC CIL 3 - 1ó2 ×o- EC-199
P0304 0304 FALLA ENC CIL 4 - 1ó2 ×o- EC-199
P0327 0327 CIRC/SENS DETONAC-B1 - 2 - EC-205
P0328 0328 CIRC/SENS DETONAC-B1 - 2 - EC-205
P0335 0335 SEN/CIRC PCG - 2 × EC-207
P0340 0340 SEN/CIRC PAL-B1 - 2 × EC-211
P0420 0420 SIST CAT 3 V-B1 × 2 × EC-214
P0444 0444 V/CONT VOLUM PURG - 2 × EC-219
P0500 0500 SEN A VEL VEHÍCULO*5 - 2 × EC-222
P0520 0520 INT/SENPRES ACEI MOT/ - 2 - EC-225
P0524 0524 PRES ACEI MOTOR - 1 - EC-228
P0603 0603 CIRCUITO/RES ECM*6 - 2 × EC-232
P0605 0605 ECM - 1ó2 ×o- EC-233
*7 *7
1 ×
P0607 0607 ECM - EC-235
2*8 -*8
P0643 0643 CIRC POT SENSOR - 1 × EC-236
P0850 0850 CIRC INT POS P-N - 2 × EC-238
P1217 1217 SOBRECALENTO MTR - 1 × EC-242
P1225 1225 MEMORIZACION PMC-B1 - 2 - EC-245
P1226 1226 MEMORIZACION PMC-B1 - 2 - EC-246
[P1610] 1610 MODO DE BLOQUEO - 2 - SEC-29
[P1611] 1611 NO CRRS ID,IMMU-ECM - 2 - SEC-30
[P1612] 1612 CADENA ECM-IMMU - 2 - SEC-31
[P1615] 1615 DIFERENCIA DE LLAVE - 2 - SEC-32

EC-72
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]

DTC*1
Elementos Código Página referen- A
CONSULT Recorrido MIL
(Términos de la pantalla de CONSULT) SRT cia
ECM*3
GST*2
P1805 1805 INT FRENO/CIRCUITO - 2 - EC-247 EC
P2100 2100 MOT CME PWR-B1 - 1 × EC-249
P2101 2101 CIRC/FUNC CME-B1 - 1 × EC-251
P2103 2103 POT MOT CME - 1 × EC-249 C
P2118 2118 MOT-B1 CME - 1 × EC-254
P2119 2119 ACTR CME-B1 - 1 × EC-256
D
P2122 2122 CIRC/SEN 1 PPA - 1 × EC-258
P2123 2123 CIRC/SEN 1 PPA - 1 × EC-258
P2127 2127 CIRC/SEN 2 PPA - 1 × EC-261 E
P2128 2128 CIRC/SEN 2 PPA - 1 × EC-261
P2135 2135 SENSOR PM-B1 - 1 × EC-264
F
P2138 2138 SENSOR PPA - 1 × EC-267
*1: El nº del DTC del 1er recorrido es el mismo nº que el DTC
*2: Este número lo prescriben las normas SAE J1979/ ISO 15031-5. G
*3: En el modo prueba diagnosis II (resultados de autodiagnóstico), NISSAN controla este número.
*4: Para el diagnóstico de averías de este DTC, es necesario utilizar CONSULT.
*5: Cuando se realiza la operación de autoprotección para los dos autodiagnósticos, el indicador de avería se
ilumina. H
*6: Este autodiagnóstico no es para el circuito de suministro eléctrico del ECM, aunque aparezca “CIR-
CUITO/RES ECM” en la pantalla de CONSULT.
*7: Modelos con T/A. I
*8: Modelos con T/M.
Valor de prueba y límite de prueba INFOID:0000000007175768

J
A continuación se muestra la información especificada en Service $06 de las normas SAE J1979/ISO 15031-
5.
El valor de prueba es un parámetro utilizado para determinar si una prueba de diagnóstico de circuito/sistema
K
es Correcto o Incorrecto mientras lo controla el ECM durante el autodiagnóstico. El límite de prueba es un
valor de referencia especificado como valor máximo o mínimo que se compara con el valor de prueba que se
está controlando.
Estos datos (valor de prueba y límite de prueba) están especificados por la prueba de control en el vehículo L
(OBDMID), la prueba ID (TID), ID de la unidad y la magnitud y pueden ser visualizados en la pantalla del GST.
Los elementos de valor de prueba y límite de prueba se visualizarán en la pantalla del GST y los proporciona
el ECM. (Por ejemplo, si no se aplica la bancada 2 en este vehículo, sólo se visualizan los elementos de la M
bancada 1)

EC-73
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]

EC-74
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba A
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad EC
TID
y mag-
nitud
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0131 83H 0BH
para el ciclo de prueba
C
Máximo voltaje de salida del sensor
P0131 84H 0BH
para el ciclo de prueba
D
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0130 85H 0BH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
P0130 86H 0BH E
para el ciclo de prueba
Frecuencia de respuesta: Relación de
P0133 87H 04H
respuesta (pobre a rica)
Frecuencia de respuesta: Relación de
F
P0133 88H 04H
respuesta (rica a pobre)
Cantidad de cambios en la relación
P2A00 89H 84H G
aire combustible
Cantidad de cambios en la relación
P2A00 8AH 84H
aire combustible
Diferencia en el voltaje de salida del H
P0130 8BH 0BH
Sensor 1 relación aire-com- sensor
01H
bustible (A/C) (bancada 1) Aumento de respuesta con frecuencia
P0133 8CH 83H
limitada I
Respuesta lenta del sensor O2 - rica a
P014C 8DH 04H
pobre, bancada 1 sensor 1
Respuesta lenta del sensor O2 - rica a J
P014C 8EH 04H
pobre, bancada 1 sensor 1
Respuesta lenta del sensor O2 - pobre
P014D 8FH 84H
a rica, bancada 1 sensor 1 K
SO2C
Respuesta lenta del sensor O2 - pobre
P014D 90H 84H
a rica, bancada 1 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 - L
P015A 91H 01H
rica a pobre, bancada 1 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015A 92H 01H
rica a pobre, bancada 1 sensor 1 M
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015B 93H 01H
pobre a rica, bancada 1 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 - N
P015B 94H 01H
pobre a rica, bancada 1 sensor 1
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0138 07H 0CH
para el ciclo de prueba
O
Máximo voltaje de salida del sensor
P0137 08H 0CH
para el ciclo de prueba
Sensor 2 oxígeno calefactado
02H P0138 80H 0CH Voltaje de salida del sensor P
(bancada 1)
Diferencia en el voltaje de salida del
P0139 81H 0CH
sensor
Diagnóstico de la respuesta retrasada
P0139 82H 11H
del sensor O2 trasero
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0143 07H 0CH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
Sensor 3 de oxígeno calefac- P0144 08H 0CH
03H para el ciclo de prueba
tado (bancada 1) EC-75
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad
TID
y mag-
nitud
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0151 83H 0BH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
P0151 84H 0BH
para el ciclo de prueba
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0150 85H 0BH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
P0150 86H 0BH
para el ciclo de prueba
Frecuencia de respuesta: Relación de
P0153 87H 04H
respuesta (pobre a rica)
Frecuencia de respuesta: Relación de
P0153 88H 04H
respuesta (rica a pobre)
Cantidad de cambios en la relación
P2A03 89H 84H
aire combustible
Cantidad de cambios en la relación
P2A03 8AH 84H
aire combustible
Diferencia en el voltaje de salida del
P0150 8BH 0BH
Sensor 1 relación aire-com- sensor
05H
bustible (A/C) (bancada 2) Aumento de respuesta con frecuencia
P0153 8CH 83H
limitada
Respuesta lenta del sensor O2 - rica a
P014E 8DH 04H
pobre, bancada 2 sensor 1
Respuesta lenta del sensor O2 - rica a
P014E 8EH 04H
pobre, bancada 2 sensor 1
Respuesta lenta del sensor O2 - pobre
P014F 8FH 84H
a rica, bancada 2 sensor 1
SO2C
Respuesta lenta del sensor O2 - pobre
P014F 90H 84H
a rica, bancada 2 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015C 91H 01H
rica a pobre, bancada 2 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015C 92H 01H
rica a pobre, bancada 2 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015D 93H 01H
pobre a rica, bancada 2 sensor 1
Respuesta retrasada del sensor O2 -
P015D 94H 01H
pobre a rica, bancada 2 sensor 1
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0158 07H 0CH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
P0157 08H 0CH
para el ciclo de prueba
Sensor 2 oxígeno calefactado
06H P0158 80H 0CH Voltaje de salida del sensor
(bancada 2)
Diferencia en el voltaje de salida del
P0159 81H 0CH
sensor
Diagnóstico de la respuesta retrasada
P0159 82H 11H
del sensor O2 trasero
Mínimo voltaje de salida del sensor
P0163 07H 0CH
para el ciclo de prueba
Máximo voltaje de salida del sensor
Sensor 3 de oxígeno calefac- P0164 08H 0CH
07H para el ciclo de prueba
tado (bancada 2) EC-76
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba A
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad EC
TID
y mag-
nitud
P0420 80H 01H Índice de almacenaje de O2
C
Valor del índice del gas de escape del
P0420 82H 01H
motor con cambio del tiempo muerto
Función del catalizador de tres
21H Diferencia en el voltaje de salida del
vías (bancada 1) P2423 83H 0CH D
3er sensor O2
Índice de almacenaje de O2 en el cat-
P2423 84H 84H
CATAL- alizador de adsorción HC
E
IZADOR P0430 80H 01H Índice de almacenaje de O2
Valor del índice del gas de escape del
P0430 82H 01H
motor con cambio del tiempo muerto
Función del catalizador de tres F
22H Diferencia en el voltaje de salida del
vías (bancada 2) P2424 83H 0CH
3er sensor O2
Índice de almacenaje de O2 en el cat-
P2424 84H 84H G
alizador de adsorción HC
Fallos de flujo bajo: Proporción del
P0400 80H 96H cambio de temperatura de EGR (corto
plazo) H
Fallos de flujo bajo: Proporción del
P0400 81H 96H cambio de temperatura de EGR (largo
plazo) I
SISTE-
31H Función EGR Fallos de flujo bajo: Diferencia entre la
MA EGR
P0400 82H 96H temperatura máx. de EGR y la temper-
atura de EGR al ralentí J
Fallos de flujo bajo: Temperatura máx.
P0400 83H 96H
de EGR
Fallos de flujo alto: Proporción del au- K
P1402 84H 96H
mento de temperatura EGR

EC-77
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad
TID
y mag-
nitud
Diagnóstico de la función de admisión
P0011 80H 9DH de VTC (diagnóstico de comprobación
del alineamiento de VTC)
Diagnóstico de la función de escape
P0014 81H 9DH de VTC (diagnóstico de comprobación
del alineamiento de VTC)
Diagnóstico de la función de admisión
35H Monitor VVT (bancada 1) P0011 82H 9DH de VTC (diagnóstico de fallo de trans-
misión de VTC)
Diagnóstico de la función de escape
P0014 83H 9DH de VTC (diagnóstico de fallo de trans-
misión de VTC)
P100A 84H 10H Diagnóstico de respuesta lenta VEL

SISTE- P1090 85H 10H Diagnóstico del sistema servo VEL


MA VVT Diagnóstico de la función de admisión
P0021 80H 9DH de VTC (diagnóstico de comprobación
del alineamiento de VTC)
Diagnóstico de la función de escape
P0024 81H 9DH de VTC (diagnóstico de comprobación
del alineamiento de VTC)
Diagnóstico de la función de admisión
36H Monitor VVT (bancada 2) P0021 82H 9DH de VTC (diagnóstico de fallo de trans-
misión de VTC)
Diagnóstico de la función de escape
P0024 83H 9DH de VTC (diagnóstico de fallo de trans-
misión de VTC)
P100B 84H 10H Diagnóstico de respuesta lenta VEL
P1093 85H 10H Diagnóstico del sistema servo VEL
Diferencia de voltaje de salida del sen-
Fuga del sistema de control
39H P0455 80H 0CH sor de presión antes y después de de-
EVAP (sin tapón)
scender
Fuga del sistema de control Índice de la zona de fuga (más de 0,04
3BH P0442 80H 05H
EVAP (fuga pequeña) pulgadas)
Índice de la zona de fuga (más de 0,02
P0456 80H 05H
pulgadas)
SISTE-
MA EVAP Fuga del sistema de control Presión interna máxima del sistema
3CH P0456 81H FDH
EVAP (fuga muy pequeña) EVAP durante el control
Presión interna del sistema EVAP al fi-
P0456 82H FDH
nalizar el control
Diferencia de voltaje de salida del sen-
sor de presión antes y después de que
3DH Sistema de flujo de purga P0441 83H 0CH
se cierre la válvula de control de venti-
lación

EC-78
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba A
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad EC
TID
y mag-
nitud
Entrada baja:
Calefactor del sensor 1 de A/C P0031 Valor convertido de la corriente eléctri-
C
41H 81H 0BH
(bancada 1) Entrada alta: ca al voltaje del calefactor
P0032
Entrada baja: D
Calefactor del sensor 2 de oxí- P0037 Valor convertido de la corriente eléctri-
42H 80H 0CH
geno calefactado (bancada 1) Entrada alta: ca al voltaje del calefactor
P0038
E
CALE- Calefactor del sensor 3 de oxí- Valor convertido de la corriente eléctri-
FACTOR 43H P0043 80H 0CH
geno calefactado (bancada 1) ca al voltaje del calefactor
DEL
SEN- Entrada baja:
Calefactor del sensor 1 de A/C P0051 Valor convertido de la corriente eléctri-
F
SOR O2 45H 81H 0BH
(bancada 2) Entrada alta: ca al voltaje del calefactor
P0052
Entrada baja: G
Calefactor del sensor 2 de oxí- P0057 Valor convertido de la corriente eléctri-
46H 80H 0CH
geno calefactado (bancada 2) Entrada alta: ca al voltaje del calefactor
P0058
H
Calefactor del sensor 3 de oxí- Valor convertido de la corriente eléctri-
47H P0063 80H 0CH
geno calefactado (bancada 2) ca al voltaje del calefactor
Detectado un flujo incorrecto en el
I
P0411 80H 01H sistema de inyección de aire se-
cundario
Bancada 1:
P0491 Flujo insuficiente en el sistema de J
81H 01H
Bancada 2: inyección de aire secundario
P0492
Bomba del sistema de inyección de K
P2445 82H 01H aire secundario atascada en posición
Off
AIRE SE-
Flujo de aire alto del sistema de inyec- L
CUNDAR 71H Sistema de aire secundario P2448 83H 01H
ción de aire secundario
IO
Bancada 1:
Válvula de cambio del sistema de
P2440
84H 01H inyección de aire secundario atascada M
Bancada 2:
en posición abierta
P2442
Válvula de cambio del sistema de
P2440 85H 01H inyección de aire secundario atascada N
en posición abierta
Bomba del sistema de inyección de
P2444 86H 01H aire secundario atascada en posición O
On

EC-79
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad
TID
y mag-
nitud
Compensación de combustible a largo
P0171 o P0172 80H 2FH
plazo
Función del sistema de inyec-
81H ción de combustible (bancada P0171 o P0172 81H 24H Número de control lambda fijado
SISTE- 1)
Control del desequilibrio A/C del cilin-
MA DE P117A 82H 03H
dro
COM-
BUSTI- Compensación de combustible a largo
P0174 o P0175 80H 2FH
BLE plazo
Función del sistema de inyec-
82H ción de combustible (bancada P0174 o P0175 81H 24H Número de control lambda fijado
2)
Control del desequilibrio A/C del cilin-
P117B 82H 03H
dro

EC-80
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba A
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad EC
TID
y mag-
nitud
Contador de fallo de encendido a 1000
P0301 80H 24H
revoluciones del primer cilindro
C
Contador de fallo de encendido a 1000
P0302 81H 24H
revoluciones del segundo cilindro
D
Contador de fallo de encendido a 1000
P0303 82H 24H
revoluciones del tercer cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000
P0304 83H 24H E
revoluciones del cuarto cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000
P0305 84H 24H
revoluciones del quinto cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000
F
P0306 85H 24H
revoluciones del sexto cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000
P0307 86H 24H G
revoluciones del séptimo cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000
P0308 87H 24H
revoluciones del octavo cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000 H
P0300 88H 24H
revoluciones de cilindros múltiples

FALLO Contador de fallo de encendido a 200


P0301 89H 24H
DE EN- Fallos de encendido en cilin- revoluciones del primer cilindro I
A1H
CENDI- dro múltiple Contador de fallo de encendido a 200
DO P0302 8AH 24H
revoluciones del segundo cilindro
Contador de fallo de encendido a 200 J
P0303 8BH 24H
revoluciones del tercer cilindro
Contador de fallo de encendido a 200
P0304 8CH 24H
revoluciones del cuarto cilindro K
Contador de fallo de encendido a 200
P0305 8DH 24H
revoluciones del quinto cilindro
Contador de fallo de encendido a 200 L
P0306 8EH 24H
revoluciones del sexto cilindro
Contador de fallo de encendido a 200
P0307 8FH 24H
revoluciones del séptimo cilindro M
Contador de fallo de encendido a 200
P0308 90H 24H
revoluciones del octavo cilindro
Contador de fallo de encendido a 1000 N
P0300 91H 24H
revoluciones del cilindro único
Contador de fallo de encendido a 200
P0300 92H 24H
revoluciones del cilindro único
O
Contador de fallo de encendido a 200
P0300 93H 24H
revoluciones de cilindros múltiples

EC-81
ECM
< INFORMACIÓN SOBRE DIAGNÓSTICO DE [HR16DE]
Valor de prueba y
límite de prueba
(pantalla GST)
OBD- Elemento de la prueba de au-
Elemento DTC ID de Descripción
MID todiagnóstico
unidad
TID
y mag-
nitud
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0301 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A2H conducción
nº 1
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0301 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0302 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A3H conducción
nº 2
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0302 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0303 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A4H conducción
nº 3
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0303 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0304 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A5H conducción
nº 4
FALLO Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0304 0CH 24H
DE EN- de conducción últimos/actuales
CENDI- EWMA (media móvil ponderada ex-
DO ponencialmente) del fallo de encendi-
P0305 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A6H conducción
nº 5
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0305 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0306 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A7H conducción
nº 6
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0306 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0307 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A8H conducción
nº 7
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0307 0CH 24H
de conducción últimos/actuales
EWMA (media móvil ponderada ex-
ponencialmente) del fallo de encendi-
P0308 0BH 24H
Fallo de encendido en cilindro do cuenta los 10 últimos ciclos de
A9H conducción
nº 8
Fallo de encendido cuenta los ciclos
P0308 0CH 24H
de conducción últimos/actuales

EC-82
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

ESQUEMA DE CONEXIONES A
SISTEMA CONTROL MOTOR
Esquema de conexiones INFOID:0000000007091318
EC

JCBWA2064GB

EC-83
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

JCBWA2065GB

EC-84
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

EC

JCBWA2066GB

EC-85
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

JCBWA2067GB

EC-86
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

EC

JCBWA2068GB

EC-87
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

JCBWA2069GB

EC-88
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

EC

JCBWA2070GB

EC-89
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

JCBWA2071GB

EC-90
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

EC

JCBWA2072GB

EC-91
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

JCBWA2073GB

EC-92
SISTEMA CONTROL MOTOR
< ESQUEMA DE CONEXIONES > [HR16DE]

EC

JCBWA2074GB

EC-93
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]

INSPECCIÓN BÁSICA
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091319

SECUENCIA COMPLETA

JSBIA1228GB

FLUJO DETALLADO

EC-94
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]

1.OBTENER LA INFORMACIÓN DEL SÍNTOMA A


Obtener la información detallada del cliente sobre el síntoma (las condiciones y el entorno en el que se
produjo el incidente o la avería) utilizando la “Hoja de trabajo para diagnóstico”. (Consultar EC-97, "Hoja de
trabajo para diagnóstico").
EC

>> IR A 2.
2.COMPROBAR EL DTC C
1. Comprobar DTC.
2. Realizar el siguiente procedimiento si se muestra DTC.
- Registrar el DTC y congelar datos de la estructura. (Imprimirlos con CONSULT o con GST.) D
- Borrar el DTC.
- Estudiar la relación entre la causa detectada por DTC y el síntoma descrito por el cliente. (La Tabla de
síntomas es útil. Consultar EC-290, "Tabla de síntomas"). E
3. Consultar los boletines de servicio relacionados para obtener información.
¿Se describe algún síntoma o se detecta algún DTC?
Se describe el síntoma, se detecta el DTC>>IR A 3. F
Se describe el síntoma, no se detecta el DTC>>IR A 4.
No se describe el síntoma, se detecta el DTC>>IR A 5.
3.CONFIRMAR EL SÍNTOMA G
Tratar de confirmar el síntoma descrito por el cliente (excepto si el indicador de avería está encendido).
Estudiar también el funcionamiento normal y de autoprotección relacionado con el síntoma. Consultar EC-
297, "Descripción" y EC-68, "Garantía de seguridad". H
La Hoja de trabajo para diagnóstico resulta útil para comprobar el incidente.
Verificar la relación entre el síntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detectó el síntoma.
I
>> IR A 5.
4.CONFIRMAR EL SÍNTOMA
Tratar de confirmar el síntoma descrito por el cliente. J
Estudiar también el funcionamiento normal y de autoprotección relacionado con el síntoma. Consultar EC-
297, "Descripción" y EC-68, "Garantía de seguridad".
La Hoja de trabajo para diagnóstico resulta útil para comprobar el incidente. K
Verificar la relación entre el síntoma descrito por el cliente y las condiciones en las que se detectó el síntoma.

>> IR A 6. L
5.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
Realizar el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN del DTC visualizado, y a continuación comprobar que el
M
DTC se detecta de nuevo.
Si se detectan dos o más DTC, consultar EC-70, "Cuadro de orden de inspección de DTC" y determinar el
orden del diagnóstico de averías.
NOTA: N
• Congelar los datos de la estructura puede ser útil si no se detecta el DTC.
• Realizar una Comprobación de funcionamiento de componentes si el PROCEDIMIENTO DE CONFIR-
MACIÓN DE DTC no se incluye en el Manual de taller. Este procedimiento de confirmación simplificado es O
una alternativa efectiva aunque el DTC no puede detectarse durante esta comprobación.
Si el resultado de la Comprobación de funcionamiento de componentes es incorrecto, significa lo mismo
que la detección de DTC mediante el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC.
¿Se detecta el código de avería? P
Sí >> IR A 10.
No >> Comprobar según el GI-36, "Incidente intermitente".
6.REALIZAR LA INSPECCIÓN BÁSICA
Realizar inspección básica. Realizar EC-104, "Procedimiento de trabajo".
¿Se dispone de CONSULT?

EC-95
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
Sí >> IR A 7.
No >> IR A 9.
7.REALIZAR “ESPEC” EN EL MODO MONITOR DE DATOS
Con CONSULT
Asegurarse de que “SE FL AIRE MASA-B1”, “PROG COMB BAS” y “ALFA A/C-B1” se ajustan al valor SP en
“ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” con CONSULT. Consultar EC-115, "Comprobación de funciones de
los componentes".
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 9.
No >> IR A 8.
8.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFI-
CACIÓN
Detectar la pieza averiada según el EC-116, "Procedimiento de diagnóstico".
¿Se detecta la pieza averiada?
Sí >> IR A 11.
No >> IR A 9.
9.DETECTAR EL SISTEMA DE AVERÍAS SEGÚN TABLA DE SÍNTOMAS
Detectar el sistema averiado de acuerdo a EC-290, "Tabla de síntomas", basándose en el síntoma confirmado
en el paso 4, y determinar el orden de diagnóstico de averías basándose en las posibles causas y síntomas.

>> IR A 10.
10.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO
Inspeccionar según el procedimiento de diagnóstico del sistema.
NOTA:
El Procedimiento de diagnóstico en la sección EC contiene una descripción basada en la inspección del cir-
cuito abierto. En el procedimiento de diagnóstico, también es necesario inspeccionar el circuito para ver si
existen cortocircuitos. Para más detalles, consultar GI-39, "Inspección de un circuito".
¿Se detecta la pieza averiada?
Sí >> IR A 11.
No >> Controlar los datos de entrada de los sensores relacionados o comprobar el voltaje de los termi-
nales de ECM relacionados utilizando CONSULT. Consultar EC-58, "Valor de referencia".
11.REPARAR O SUSTITUIR LA PIEZA AVERIADA
1. Reparar o sustituir la pieza averiada.
2. Volver a conectar de nuevo las piezas o conectores desconectados durante el procedimiento de diagnós-
tico después de la reparación y la sustitución.
3. Comprobar DTC. Si aparece el DTC, borrarlo.

>> IR A 12.
12.COMPROBACIÓN FINAL
Cuando se detecta el DTC en el paso 2, realizar de nuevo el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC o
la Comprobación de funcionamiento de componentes y, a continuación, asegurarse de que la avería se ha
reparado totalmente.
Cuando el síntoma fue descrito por el cliente, consultar la confirmación del síntoma en los pasos 3 ó 4, y ase-
gurarse de que el síntoma no se detecta.
¿Se detecta el DTC y el síntoma permanece?
SÍ 1 >> Se detecta DTC: IR A 10.
SÍ 2 >> El síntoma permanece: IR A 6.
No >> Antes de devolver el vehículo al cliente, asegurarse de borrar los DTC innecesarios del ECM. Si
es necesario completar la SRT, conducir el vehículo según el patrón de conducción específico de
“PATRÓN DE CONDUCCIÓN” en EC-111, "Patrón de conducción para el ajuste de SRT".

EC-96
FLUJO DE TRABAJO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
Hoja de trabajo para diagnóstico INFOID:0000000007091320

A
DESCRIPCIÓN
Hay varias condiciones de funcionamiento que causan la avería de
los componentes del motor. Un buen conocimiento de tales condi- EC
ciones puede hacer que el diagnóstico de averías sea más rápido y
preciso.
En general, cada cliente percibe una avería de forma diferente. Es C
importante entender perfectamente los síntomas o las condiciones
de las que el cliente se queja.
Utilizar una hoja de trabajo para diagnóstico como el ejemplo de
hoja de trabajo que se muestra a continuación para organizar toda la D
información en la investigación de las averías.
Algunas condiciones pueden hacer que el indicador de avería se
SEF907L
encienda de forma constante o que parpadee y que se detecte un E
DTC. Ejemplos:
El vehículo se ha quedado sin combustible, lo que ha provocado un fallo de encendido.
EJEMPLO DE HOJA DE TRABAJO PARA DIAGNÓSTICO F

MTBL0017

EC-97
SERVICIO ADICIONAL CUANDO SE SUSTITUYE EL ECM
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
SERVICIO ADICIONAL CUANDO SE SUSTITUYE EL ECM
Descripción INFOID:0000000007091321

Al sustituir el ECM, deberá realizarse este procedimiento.


Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091322

1.INICIAR EL SISTEMA NATS Y EL REGISTRO DE TODOS LOS CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA


LLAVE DE CONTACTO DE NATS
Consultar SEC-27, "ECM : Procedimiento de trabajo".

>> IR A 2.
2.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR
Consultar EC-99, "Procedimiento de trabajo".

>> IR A 3.
3.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA
Consultar EC-100, "Procedimiento de trabajo".

>> IR A 4.
4.REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
Consultar EC-101, "Procedimiento de trabajo".

>> FIN

EC-98
APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERA-
A
DOR
Descripción INFOID:0000000007091323
EC
El aprendizaje de la posición liberada del pedal del acelerador es una función del ECM para llegar a conocer
la posición en la que el pedal del acelerador se encuentra totalmente liberado mediante la supervisión de la
señal de salida del sensor de posición del pedal del acelerador. Debe llevarse a cabo cada vez que se C
desconecte el conector de la instalación del sensor de posición del pedal del acelerador o el ECM.
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091324

D
1.INICIO
1. Asegurarse de que el pedal del acelerador esté totalmente liberado.
2. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 2 segundos. E
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
4. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 2 segundos.
5. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. F

>> FIN
G

EC-99
APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARI-
POSA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA
MARIPOSA
Descripción INFOID:0000000007091325

El aprendizaje de la posición de cierre de la válvula de mariposa es una función del ECM para llegar a cono-
cer la posición de cierre total de la válvula de mariposa mediante la supervisión de la señal de salida del sen-
sor de posición de la mariposa. Debe llevarse a cabo cada vez que se desconecte el conector de la
instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa o el ECM o se limpie el interior del actuador de
control eléctrico de la mariposa.
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091326

1.INICIO
CON CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Seleccionar “APRN POS MARIP CRRDA” en el modo “SOPORTE TRABAJO”.
3. Seguir las instrucciones de la pantalla CONSULT.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
Comprobar que la válvula de mariposa se mueve durante más de 10 segundos confirmando el sonido de
funcionamiento.
SIN CONSULT
1. Poner en marcha el motor.
NOTA:
La temperatura del refrigerante del motor es igual o inferior a 25°C antes del arranque del motor.
2. Calentar el motor.
NOTA:
Aumentar la temperatura del refrigerante del motor hasta 65°C o más.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
Comprobar que la válvula de mariposa se mueve durante más de 10 segundos confirmando el sonido de
funcionamiento.

>> FIN

EC-100
APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
A
Descripción INFOID:0000000007091327

El aprendizaje del volumen de aire al ralentí es una función del ECM para llegar a conocer el volumen de aire EC
al ralentí que mantiene cada motor al ralentí dentro del rango especificado. Se debe realizar bajo cualquiera
de las siguientes condiciones:
• Cada vez que se sustituya el actuador de control eléctrico de la mariposa o el ECM.
• Si la velocidad de ralentí o el avance del encendido no cumplen las especificaciones. C

Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091328

D
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Asegurarse de que se cumplen todas las condiciones siguientes.
El aprendizaje se cancelará si deja de cumplirse cualquiera de las siguientes condiciones, aunque sólo sea E
durante un instante.
• Voltaje de la batería: Más de 12,9 V (al ralentí)
• Temperatura del refrigerante del motor: 70 - 100°C
• Palanca selectora: P o N (T/A), punto muerto (T/M) F
• Interruptor de carga eléctrica: OFF
(Acondicionador de aire, faros, luneta térmica)
- En el caso de vehículos equipados con sistema de alumbrado diurno, realizar una de las siguientes G
acciones antes de arrancar el motor para que no se enciendan los faros.
• Aplicar el freno de estacionamiento
• Ajustar el conmutador de alumbrado a la 1ª posición
• Volante de dirección: en posición neutral (posición recta) H
• Velocidad del vehículo: Parado
• Transmisión: motor caliente
- Modelos con T/A I
• Con CONSULT: Conducir el vehículo hasta que “SE TEMP FLUID” en el modo “MONITOR DATOS” del
sistema “TRANSMISIÓN” indique menos de 0,9 V.
• Sin CONSULT: Conducir el vehículo durante 10 minutos.
J
- Modelos con T/M
• Conducir el vehículo durante 10 minutos.
¿Se dispone de CONSULT?
K
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 3.
2.APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ L
Con CONSULT
1. Realizar el APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR. Consultar
EC-99, "Procedimiento de trabajo". M
2. Realizar el APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA. Consultar
EC-100, "Procedimiento de trabajo".
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Seleccionar “APRN VOL AIRE RLNT” en el modo “SOPORTE TRABAJO” con CONSULT. N
5. Pulsar “COMIENZO” y esperar 20 segundos.
¿Aparece “CMPLT” en la pantalla de CONSULT?
Sí >> IR A 4. O
No >> IR A 5.
3.APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ P
Sin CONSULT
NOTA:
• Es conveniente medir exactamente el tiempo con un reloj.
• Es imposible cambiar el modo de diagnóstico cuando un circuito del sensor de posición del pedal
del acelerador se ha averiado.
1. Realizar el APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR. Consultar
EC-99, "Procedimiento de trabajo".

EC-101
APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
2. Realizar el APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA. Consultar
EC-100, "Procedimiento de trabajo".
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Confirmar que el pedal del acelerador está totalmente liberado, girar el interruptor de encendido a la
posición ON y esperar 3 segundos.
6. Repetir rápidamente cinco veces el procedimiento siguiente en 5 segundos.
- Pisar a fondo el pedal del acelerador.
- Soltar totalmente el pedal del acelerador.
7. Esperar 7 segundos, pisar completamente el pedal del acelerador y mantenerlo pisado durante aprox. 20
segundos hasta que el indicador de avería deje de parpadear y de estar encendido.
8. Levantar totalmente el pie del pedal del acelerador un máximo de 3 segundos después de que se
encienda el indicador de avería.
9. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
10. Esperar 20 segundos.

SEC897C

>> IR A 4.
4.COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENTÍ Y EL AVANCE DE ENCENDIDO
Revolucionar el motor dos o tres veces para asegurarse de que la velocidad de ralentí y el avance del encen-
dido se encuentran dentro de las especificaciones.
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Velocidad de ralentí" y EC-303, "Avance del encendido".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 5.
5.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar lo siguiente
• Comprobar que la válvula de mariposa esté completamente cerrada.
• Comprobar el funcionamiento de la válvula PCV.
• Comprobar que no existen fugas de aire más abajo de la válvula de mariposa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada.
6.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Los componentes del motor y el estado de sus montajes son cuestionables. Comprobar y eliminar el origen
de la avería.
Es útil realizar el “DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN”. Consultar EC-115,
"Descripción".
Si se produce alguna de las siguientes condiciones tras la puesta en marcha del motor, eliminar la causa de la
avería y volver a realizar desde el principio el aprendizaje del volumen de aire al ralentí.
• El motor se cala.
• Ralentí incorrecto.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-102
VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA
A
Descripción INFOID:0000000007091329

Aquí se describe cómo eliminar el valor de autoaprendizaje de la relación de la mezcla. Para llevar a cabo el EC
procedimiento, seguir las instrucciones de “Procedimiento de diagnóstico”.
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091330

C
1.INICIO
Con CONSULT
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. D
2. Seleccionar “CON AUTOAPRENDIZAJE” en el modo “SOPORTE TRABAJO” con CONSULT.
3. Eliminar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla pulsando “BORRAR”.
Con GST E
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
3. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire.
F
4. Volver a arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralentí durante al menos 5 segundos.
5. Detener el motor y volver a conectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire.
6. Seleccionar Service $03 con GST. Asegurarse de que se detecta el DTC P0102.
7. Seleccionar Service $04 con GST para borrar el DTC P0102. G

>> FIN
H

EC-103
INSPECCIÓN BÁSICA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
INSPECCIÓN BÁSICA
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091331

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
1. Comprobar los registros de servicio para verificar si alguna reparación reciente indica una avería rela-
cionada o si existe la necesidad de efectuar el mantenimiento programado.
2. Abrir el capó del motor y comprobar lo siguiente:
- Los conectores de la instalación por si las conexiones son incor-
rectas
- La instalación del cableado por si hay conexiones irregulares,
constricciones y cortes
- Las mangueras de vacío por si están cortadas, retorcidas o sus
conexiones son incorrectas
- Las mangueras y las conducciones por si hay pérdidas
- Posibles obstrucciones del filtro de aire
- Junta
3. Confirmar que no existen cargas eléctricas ni mecánicas acti-
SEF983U
vas.
- El conmutador de faros está en posición OFF.
- El interruptor del acondicionador de aire está en posición OFF.
- El interruptor de la luneta térmica está en posición OFF.
- El volante está en posición recta, etc.
4. Arrancar el motor y calentarlo hasta que el indicador de temper-
atura del refrigerante del motor señale la mitad del medidor.
Asegurarse de que el motor funciona a menos de 1.000 rpm.

SEF976U

5. Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximada-


mente 2 minutos sin carga.
6. Asegurarse de que no se visualiza ningún DTC con CONSULT
ni con GST.
¿Se ha detectado algún DTC?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 3.

SEF977U

2.REPARAR O SUSTITUIR
Reparar o sustituir los componentes según sea necesario de conformidad con el Procedimiento de diagnós-
tico correspondiente.

>> IR A 3
3.COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENTÍ DE REFERENCIA
1. Hacer funcionar el motor a unas 2.000 rpm durante aproximadamente 2 minutos sin carga.

EC-104
INSPECCIÓN BÁSICA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
2. Revolucionar el motor (entre 2.000 y 3.000 rpm) dos o tres
veces sin carga y, a continuación, hacerlo funcionar a velocidad A
de ralentí durante 1 minuto aproximadamente.
3. Comprobar la velocidad de ralentí.
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar
EC
EC-298, "Inspección".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Velocidad de
ralentí".
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> IR A 10.
No >> IR A 4. PBIA8513J

D
4.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. Parar el motor.
2. Realizar el aprendizaje de la posición liberada del pedal del acelerador. Consultar EC-99, "Procedimiento E
de trabajo".

>> IR A 5. F
5.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA
Realizar el aprendizaje de la posición de cierre de la válvula de mariposa. Consultar EC-100, "Procedimiento
de trabajo". G

>> IR A 6.
H
6.REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
Realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralentí Consultar EC-101, "Procedimiento de trabajo".
¿Se ha realizado con éxito el Aprendizaje del volumen de aire al ralentí? I
Sí >> IR A 7.
No >> Seguir las instrucciones de APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ. A continu-
ación, IR A 4. J
7.COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENTÍ DE REFERENCIA
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Comprobar la velocidad de ralentí. K
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar EC-298, "Inspección".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Velocidad de ralentí".
L
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 10.
No >> IR A 8. M
8.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar lo siguiente: N
• Revisar el sensor de posición del árbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-211, "Lógica de DTC".
• Revisar el sensor de posición del cigüeñal (POS) y el circuito. Consultar EC-207, "Lógica de DTC".
¿Es normal el resultado de la inspección?
O
Sí >> IR A 9.
No >> Reparar o sustituir. A continuación, IR A 4.
9.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM P
1. Para comprobar el funcionamiento del ECM, sustituirlo por otro ECM que se sepa que funciona correcta-
mente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual).
2. Realizar la inicialización y el registro de todos los códigos de identificación de la llave de contacto de
NATS. Consultar SEC-27, "ECM : Procedimiento de trabajo".

>> IR A 4.

EC-105
INSPECCIÓN BÁSICA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]

10.COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO


1. Poner en marcha el motor al ralentí.
2. Comprobar el avance del encendido con una lámpara estroboscópica.
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar EC-299, "Inspección".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Avance del encendido".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 19.
No >> IR A 11.
11.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN LIBERADA DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. Parar el motor.
2. Realizar el aprendizaje de la posición liberada del pedal del acelerador. Consultar EC-99, "Procedimiento
de trabajo".

>> IR A 12.
12.REALIZAR EL APRENDIZAJE DE LA POSICIÓN CERRADA DE LA VÁLVULA DE LA MARIPOSA
Realizar el aprendizaje de la posición de cierre de la válvula de mariposa. Consultar EC-100, "Procedimiento
de trabajo".

>> IR A 13.
13.REALIZAR EL APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ
Realizar el aprendizaje del volumen de aire al ralentí Consultar EC-101, "Procedimiento de trabajo".
¿Se ha realizado con éxito el aprendizaje del volumen de aire al ralentí?
Sí >> IR A 14.
No >> Seguir las instrucciones de APRENDIZAJE DEL VOLUMEN DE AIRE AL RALENTÍ. A continu-
ación, IR A 4.
14.COMPROBAR DE NUEVO LA VELOCIDAD DE RALENTÍ DE REFERENCIA
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Comprobar la velocidad de ralentí.
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar EC-298, "Inspección".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Velocidad de ralentí".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 15.
No >> IR A 17.
15.COMPROBAR DE NUEVO EL AVANCE DEL ENCENDIDO
1. Poner en marcha el motor al ralentí.
2. Comprobar el avance del encendido con una lámpara estroboscópica.
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar EC-299, "Inspección".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Avance del encendido".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 19.
No >> IR A 16.
16.COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
Comprobar el montaje de la cadena de distribución. Consultar EM-46, "Despiece".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 17.
No >> Reparar el montaje de la cadena de distribución. A continuación, IR A 4.
17.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar los siguientes puntos:
• Revisar el sensor de posición del árbol de levas (FASE) y el circuito. Consultar EC-211, "Lógica de DTC".
• Revisar el sensor de posición del cigüeñal (POS) y el circuito. Consultar EC-207, "Lógica de DTC".
EC-106
INSPECCIÓN BÁSICA
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 18. A
No >> Reparar o sustituir. A continuación, IR A 4.
18.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ECM
EC
1. Para comprobar el funcionamiento del ECM, sustituirlo por otro ECM que se sepa que funciona correcta-
mente. (Es posible que el ECM sea la causa del incidente, pero no es lo habitual).
2. Iniciar el sistema NATS y el registro de todos los códigos de identificación de la llave de contacto de
NATS. Consultar SEC-27, "ECM : Procedimiento de trabajo". C

>> IR A 4.
D
19.FIN DE LA INSPECCIÓN
Si se ha de sustituir el ECM durante este procedimiento de INSPECCIÓN BÁSICA, seguir las instrucciones
del EC-98, "Procedimiento de trabajo". E

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


F

EC-107
COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091332

DESCARGA DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE


1.DESCARGA DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Realizar “DESCARGA DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE” en el modo “SOPORTE TRABAJO” con
CONSULT.
3. Arrancar el motor.
4. Después de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presión de com-
bustible.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
Sin CONSULT
1. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R.
2. Arrancar el motor.
3. Después de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presión de com-
bustible.
4. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
5. Volver a montar el fusible de la bomba de combustible después de reparar el sistema de combustible.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
1.COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
PRECAUCIÓN:
• Antes de desconectar la conducción de combustible, descargar la presión de combustible de la con-
ducción para eliminar el peligro.
• El método de conexión de la manguera de combustible utilizado al realizar la comprobación de la
presión de combustible no debe usarse con otros fines.
• Tener cuidado de no rayar ni dejar residuos alrededor de la zona de conexión mientras se realiza la
reparación a fin de que el conector rápido mantenga su hermeticidad con las juntas tóricas interi-
ores.
• No realizar la comprobación de presión de combustible con los sistemas eléctricos funcionando
(por ejemplo, luces, desempañador de la luneta trasera, A/A, etc.). El manómetro de combustible
puede indicar lecturas falsas debido a las variaciones de la carga del motor y del vacío del colector.
NOTA:
Colocar algún recipiente debajo del conducto de combustible desconectado, ya que puede derra-
marse combustible. La presión del combustible no puede descargarse totalmente porque estos mode-
los carecen de sistema de retorno de combustible.
1. Eliminar la presión de combustible totalmente.
2. Preparar la manguera de combustible para realizar la compro-
bación de la presión de combustible (B) y el adaptador del tubo
de combustible [SST: KV10118400 o KV10120000] (D) y, a con-
tinuación, conectar el manómetro de combustible (A).

Al conector rápido
Al tubo de combustible (lado del
motor)
C : Abrazadera manguera
PRECAUCIÓN: PBIB2982E

• Usar una manguera de combustible adecuada para la


comprobación de la presión de combustible (manguera de combustible original NISSAN sin
conector rápido).
• Para evitar someter a la manguera a una fuerza o tensión innecesarias, utilizar una manguera de
combustible larga para la comprobación de la presión del combustible.
EC-108
COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
• No utilizar una manguera de combustible que presente deterioro o grietas para comprobar la
presión de combustible. A
• Utilizar un manómetro para comprobar la presión de combustible.
3. Desmontar el tubo de combustible.
PRECAUCIÓN:
EC
No doblar ni retorcer la manguera de combustible porque es de plástico.
4. Conectar la manguera de combustible para la comprobación (1)
al tubo de combustible (lado del motor) con abrazadera (2) y
como se muestra en la ilustración. C

5 : Carrete nº 2
PRECAUCIÓN: D
• Limpiar el aceite o la suciedad que pueda haber en la
pieza de inserción de la manguera con un paño humedec-
ido en gasolina. E
• Aplicar una cantidad de gasolina apropiada entre la parte
superior de la tubería de combustible (3) y el carrete Nº.1 PBIB2983E

(4).
• Introducir la manguera de combustible para comprobar la presión de combustible hasta que F
entre en contacto con el manguito nº 1 de la manguera de combustible.
• Usar una abrazadera original de NISSAN (número de referencia: 16439 N4710 ó 16439 40U00).
• Al volver a conectar las conducciones de combustible, usar siempre abrazaderas nuevas. G
• Utilizar un destornillador dinamométrico para apretar las abrazaderas.
• Montar la abrazadera para manguera en la posición en un margen de 1 - 2 mm.
H
Par de apriete : 1 - 1,5 N·m (0,1 - 0,15 kg-m)
• Asegurarse de que el tornillo de la abrazadera no está en contacto con las piezas adyacentes.
5. Conectar el adaptador del tubo de combustible al conector I
rápido (1).

A : Manómetro de combustible
J
6. Después de conectar la manguera de combustible para compro-
bar la presión del combustible, tirar de la manguera con una
fuerza de aproximadamente 98 N (10 kg) para confirmar que no
se desprende. K
7. Poner el interruptor de encendido en posición ON y comprobar
si hay pérdidas de combustible.
8. Arrancar el motor y comprobar si hay pérdidas de combustible. JSBIA0598ZZ
L
9. Leer la indicación del manómetro de combustible.
PRECAUCIÓN:
• No debe comprobarse la presión de combustible con el sistema en funcionamiento. El
M
manómetro de combustible puede dar lecturas erróneas.
• Durante la comprobación de la presión del combustible, controlar cada 3 minutos si hay fuga de
combustible en la conexión de combustible.
N
Al ralentí : Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar; 3,57 kg/cm2)
¿Es normal el resultado de la inspección?
O
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR LA MANGUERA Y AL TUBO DE COMBUSTIBLE P
Si el resultado no es satisfactorio, comprobar si las mangueras o los tubos de combustible están obstruidos.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir “el filtro de combustible y el conjunto de la bomba de combustible”. Consultar FL-5, "Des-
piece".
No >> Reparar o sustituir.

EC-109
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
Descripción INFOID:0000000007091333

DESCRIPCIÓN
Para ajustar todos los códigos SRT, es necesario realizar el autodiagnóstico de acuerdo con la tabla “ELE-
MENTO DE LA SRT” por lo menos una vez. Para algunos diagnósticos puede ser necesario conducir el
vehículo durante un largo periodo de tiempo en distintas condiciones.
ELEMENTO DE LA SRT
La tabla siguiente indica los elementos de autodiagnóstico necesarios para definir la SRT como “CMPLT”.

Elemento de la SRT* Elementos de autodiagnóstico requeridos para definir la SRT como


Nº de DTC correspondiente
(indicación de CONSULT) “CMPLT”
CATALIZADOR Función catalizador tres vías P0420
SO2C Sensor 1 relación aire-combustible (A/C) P0130, P0133
Sensor 2 de oxígeno calefactado P0137
Sensor 2 de oxígeno calefactado P0138
Sensor 2 de oxígeno calefactado P0139
*: Aunque aparece en la pantalla de CONSULT, “C CO2S2” no es un elemento de la SRT.
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO DE LA SRT
Si un vehículo no ha pasado satisfactoriamente la inspección de emisiones de estado debido a que uno o var-
ios elementos de la SRT indican “INCMP”, revisar la secuencia de diagnóstico consultando el siguiente
cuadro de procedimiento de trabajo.

EC-110
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]

EC

JSBIA0399GB
K

Patrón de conducción para el ajuste de SRT INFOID:0000000007091334

L
PRECAUCIÓN:

EC-111
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
Conducir siempre el vehículo de forma segura de acuerdo con el estado del tráfico y obedeciendo
todas las normas de tráfico.

JSBIA1318GB

NOTA:
*1: Pisar el pedal del acelerador hasta que la velocidad del vehículo alcance 90 km/h y, a continuación,
soltarlo y no volver a pisarlo durante más de 10 segundos. Pisar el pedal del acelerador hasta que la
velocidad del vehículo vuelva a alcanzar 90 km/h.
*2: Se recomienda comprobar la velocidad del vehículo con el GST.
• El tiempo necesario para cada diagnóstico varía en función del estado de la superficie de la carretera, de las
condiciones climatológicas, de la altitud, de los hábitos individuales de conducción, etc.

EC-112
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
La zona A se refiere al periodo de tiempo mínimo necesario para realizar el diagnóstico en condiciones nor-
males*. A
La zona B se refiere al periodo de tiempo durante el cual aún puede realizarse el diagnóstico si éste no se
hubiera completado dentro de la zona A.
*: El término condiciones normales hace referencia a lo siguiente:
EC
• Nivel del mar
• Carretera llana
• Temperatura ambiente: 20 - 30°C
• El diagnóstico se realiza lo más rápido posible en condiciones normales. C
Bajo diferentes condiciones (por ejemplo: la temperatura ambiente no se encuentra entre 20 - 30°C), el
diagnóstico también puede realizarse.
Procedimiento de trabajo INFOID:0000000007091335
D

1.COMPROBAR EL DTC
E
Comprobar DTC.
¿Se ha detectado algún DTC?
Sí >> Reparar la(s) avería(s) y borrar el DTC. Consultar el EC-71, "Índice de DTC".
F
No >> IR A 2.
2.COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LA SRT
CON CONSULT G
Seleccionar “ESTADO SRT” en el modo “CONFIRMACION DTC Y SRT” de “MOTOR” con CONSULT.
SIN CONSULT
Realizar “estado SRT” con la EC-48, "Función de diagnóstico de a bordo". H
CON GST
Seleccionar “Service $01” con GST.
¿Se ha ajustado el código SRT? I
Sí >> FIN
NO 1 >> Con CONSULT: IR A 3.
NO-2 >> Sin CONSULT: IR A 4. J
3.PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1. Seleccionar “SOPORTE TRABAJO SRT” en el modo “CONFIRMACION DTC Y SRT” de “MOTOR” con
CONSULT. K
2. Para los SRT que no estén ajustados, realizar el “PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC” cor-
respondiente de acuerdo con la “Prioridad de realización” de la tabla “ELEMENTO DE LA SRT”. Consul-
tar EC-46, "DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Código de prueba de disponibilidad del sistema L
(SRT)".
3. Comprobar DTC.
¿Se ha detectado algún DTC? M
Sí >> Reparar la(s) avería(s) y borrar el DTC. Consultar el EC-71, "Índice de DTC".
No >> IR A 7.
4.REALIZAR PRUEBA EN CARRETERA N
• Comprobar la “Prioridad de realización” en la tabla “ELEMENTO DE LA SRT”. Consultar EC-46,
"DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Código de prueba de disponibilidad del sistema (SRT)".
• Utilizar el patrón de conducción para el ajuste de SRT más adecuado para cada SRT. Consultar EC-111, O
"Patrón de conducción para el ajuste de SRT".
Para ajustar todos los SRT, es necesario realizar el patrón de conducción para el ajuste de SRT por lo
menos una vez.
P

>> IR A 5.
5.PATRÓN 1
1. Comprobar el estado del vehículo;
- La temperatura del refrigerante del motor está entre −10 y 35°C.
- La temperatura del depósito de combustible supera los 0°C.

EC-113
CÓMO AJUSTAR EL CÓDIGO SRT
< INSPECCIÓN BÁSICA > [HR16DE]
2. Poner en marcha el motor.
3. Dejar el motor al ralentí hasta que la temperatura del refrigerante supere los 70°C
NOTA:
El voltaje del terminal del ECM es el siguiente;
• Temperatura del refrigerante del motor
- −10 a 35°C: 3,0 - 4,3 V
- 70°: Menos de 1,4 V
• Temperatura del depósito de combustible: Menos de 4,1 V
Consultar EC-58, "Valor de referencia".

>> IR A 6.
6.PATRÓN 2
1. Conducir el vehículo. Pisar el pedal del acelerador hasta que la velocidad del vehículo sea de 90 km/h y,
a continuación, soltarlo y no volver a pisarlo durante más de 10 segundos.
2. Pisar el pedal del acelerador hasta que la velocidad del vehículo vuelva a alcanzar los 90 km/h
NOTA:
• Se recomienda comprobar la velocidad del vehículo con el GST.
• Cuando se conduce de nuevo a un ritmo constante incluso después de una interrupción, se pueden realizar
todos los diagnósticos. En tal caso, el tiempo necesario para realizar el diagnóstico podría ser mayor.

>> IR A 7.
7.COMPROBACIÓN DEL ESTADO DE LA SRT
CON CONSULT
Seleccionar “ESTADO SRT” en el modo “CONFIRMACION DTC Y SRT” de “MOTOR” con CONSULT.
SIN CONSULT
Realizar “estado SRT” con la EC-48, "Función de diagnóstico de a bordo".
CON GST
Seleccionar “Service $01” con GST.
¿Se ha ajustado el SRT?
Sí >> FIN
No >> Llamar al servicio técnico o llevar a cabo el procedimiento adecuado.

EC-114
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO A
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
Descripción INFOID:0000000007091336
EC
El valor de especificación (SP) indica la tolerancia del valor que se muestra en “ESPEC” del modo “MONITOR
DATOS” de CONSULT durante el funcionamiento normal del sistema de control del motor. Cuando el valor de
“ESPEC” en el modo “MONITOR DATOS” está dentro del valor SP, el sistema de control del motor se consid- C
era correcto. Cuando el valor de “ESPEC” en el modo “MONITOR DATOS” NO está dentro del valor SP, el
sistema de control del motor puede presentar una o más averías.
El valor SP se emplea para detectar las averías que puedan afectar al sistema de control del motor, pero no D
iluminará el indicador de avería.
El valor SP se visualizará para los tres elementos siguientes:
• PROG COMB BAS (la amplitud del impulso de la inyección de combustible programada en el ECM antes de
efectuar cualquier corrección aprendida en el vehículo) E
• ALFA AIRE COMB-B1 (el valor medio del factor de corrección por ciclo de la realimentación de la relación
de aire y combustible)
• SE FL AIRE MASA-B1 (el voltaje de la señal del medidor masa caudal aire) F
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091337

1.INICIO G

Asegurarse de que se cumplen todas las condiciones siguientes.


• Distancia recorrida por el vehículo: más de 5.000 km
H
• Presión barométrica: 98,3 - 104,3 kPa (0,983 - 1,043 bares, 1,003 - 1,064 kg/cm2)
• Temperatura atmosférica: 20 - 30°C
• Temperatura del refrigerante del motor: 75 - 95°C
• Transmisión: motor caliente I
- Modelos con T/A: Una vez que se ha calentado el motor hasta la temperatura normal de funcionamiento,
conducir el vehículo hasta que “S TEMP FLUIDO” (señal del sensor de la temperatura del fluido de la A/T)
indique más de 60°C. J
- Modelos con T/M: Cuando se haya calentado el motor hasta la temperatura normal de funcionamiento, con-
ducir el vehículo durante 5 minutos.
• Carga eléctrica: no aplicada
- El interruptor de la luneta térmica, el interruptor del acondicionador de aire y el conmutador de alumbrado K
están en posición OFF. El volante de dirección está en posición recta.
• Velocidad del motor: Ralentí
L
>> IR A 2.
2.REALIZAR “ESPEC” DEL MODO “MONITOR DATOS” M
Con CONSULT
NOTA:
Realizar “ESPEC” en el modo “MONITOR DATOS” en visualización a máxima escala.
N
1. Realizar EC-104, "Procedimiento de trabajo".
2. Seleccionar “PROG COMB BAS”, “ALFA A/C-B1” y “SE FL AIRE MASA-B1” en “ESPEC” del modo
“MONITOR DATOS” con CONSULT.
3. Asegurarse de que los elementos de comprobación se ajustan al valor SP. O
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN
No >> Pasar al EC-116, "Procedimiento de diagnóstico". P

EC-115
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091338

SECUENCIA COMPLETA

PBIB2318E

EC-116
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

EC

PBIB3213E

PROCEDIMIENTO DETALLADO P
1.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
Con CONSULT
1. Arrancar el motor.
2. Confirmar que se cumplen las condiciones de prueba. Consultar EC-115, "Comprobación de funciones de
los componentes".

EC-117
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.
NOTA:
Comprobar “ALFA A/C-B1” durante aproximadamente 1 minuto puesto que puede fluctuar. El resultado
será incorrecto si la indicación difiere del valor SP, aunque la diferencia sea mínima.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 17.
NO 1 >> Inferior al valor SP: IR A 2.
NO-2 >> Superior al valor SP: IR A 3.
2.COMPROBAR “PROG COMB BAS”
Seleccionar “PROG COMB BAS” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indi-
cación está dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 4.
No >> Superior al valor SP: IR A 19.
3.COMPROBAR “PROG COMB BAS”
Seleccionar “PROG COMB BAS” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indi-
cación está dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 6.
NO 1 >> Superior al valor SP: IR A 6.
NO-2 >> Inferior al valor SP: IR A 25.
4.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
1. Detener el motor.
2. Desconectar la manguera PCV y, a continuación, taponarla.
3. Arrancar el motor.
4. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 5.
No >> IR A 6.
5.CAMBIAR EL ACEITE DE MOTOR
1. Detener el motor.
2. Cambiar el aceite de motor.
NOTA:
Este síntoma puede aparecer cuando se mezcla una gran cantidad de gasolina con aceite de motor a
causa de las condiciones de conducción (como cuando la temperatura de aceite de motor no aumenta lo
suficiente si la distancia recorrida es demasiado corta durante el invierno). El síntoma no se detectará
después de cambiar el aceite de motor o modificar las condiciones de conducción.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


6.COMPROBAR LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
Comprobar la presión de combustible. (Consultar EC-108, "Procedimiento de trabajo").
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 9.
NO 1 >> La presión de combustible es demasiado alta: Sustituir el conjunto de la bomba de combustible y
el filtro de combustible (consultar FL-5, "Despiece") y, a continuación, IR A 8.
NO-2 >> La presión de combustible es demasiado baja: IR A 7.
7.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar la presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberías de combustible
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-118
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> Sustituir el conjunto de la bomba de combustible y el filtro de combustible (consultar FL-5, "Des-
piece") y, a continuación, IR A 8. A
No >> Reparar o sustituir y, a continuación, IR A 8.
8.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
EC
1. Arrancar el motor.
2. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP? C
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 9.
9.REALIZAR LA PRUEBA DE BALANCE DE POTENCIA D

1. Realizar “BALANCE POTENCIA” en el modo “TEST ACTIVO”.


2. Asegurarse de que cada cilindro provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor. E
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 12.
No >> IR A 10. F
10.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar los siguientes puntos:
1. Bobina de encendido y su circuito (consultar EC-284, "Inspección de los componentes (bobina de encen- G
dido con transistor de potencia)").
2. Inyector de combustible y su circuito (consultar EC-278, "Inspección de componentes").
3. Posibles pérdidas de aire de admisión H
4. Si la presión de compresión es baja (consultar EM-14, "Inspección").
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el inyector de combustible (consultar EM-36, "Desmontaje y montaje") y, a continuación, I
IR A 11.
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada, y a continuación IR A 11.
11.COMPROBAR “ALFA A/C-B1” J
1. Arrancar el motor.
2. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP. K
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 12. L
12.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR 1 DE A/C
Realizar todos los PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN DE DTC relacionados con el sensor 1 de A/C.
M
• Para el DTC P0130, consultar EC-152, "Lógica de DTC".
• Para el DTC P0131, consultar EC-156, "Lógica de DTC".
• Para el DTC P0132, consultar EC-159, "Lógica de DTC".
• Para el DTC P0133, consultar EC-162, "Lógica de DTC". N
¿Se ha detectado algún DTC?
Sí >> IR A 15.
No >> IR A 13. O
13.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SENSOR 1 DE A/C
Realizar el PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO según el DTC correspondiente. P

>> IR A 14.
14.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
1. Arrancar el motor.
2. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.

EC-119
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 15.
15.DESCONECTAR Y RECONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIÓN ECM
1. Detener el motor.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si existen daños y, a continuación, volver a conectarlos.

>> IR A 16.
16.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
1. Arrancar el motor.
2. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Detectar la pieza averiada según la EC-290, "Tabla de síntomas".
17.COMPROBAR “PROG COMB BAS”
Seleccionar “PROG COMB BAS” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indi-
cación está dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
NO 1 >> Superior al valor SP: IR A 18.
NO-2 >> Inferior al valor SP: IR A 25.
18.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
1. Buscar la causa de una fricción fuerte en el motor. Consultar los siguientes puntos.
- El nivel de aceite de motor es demasiado alto
- La viscosidad del aceite de motor
- La tensión de las correas de la servodirección, alternador, compresor del A/A, etc. es excesiva
- Se detectan ruidos en el motor
- Se detectan ruidos en la caja de cambios, etc.
2. Comprobar la causa de la combustión insuficiente. Consultar los siguientes puntos.
- La holgura de válvula es incorrecta
- El funcionamiento del control de distribución de la válvula de admisión es incorrecto
- El montaje de la rueda dentada del árbol de levas o de otros elementos es incorrecto

>> Reparar o sustituir las piezas averiadas y, a continuación, IR A 30.


19.COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIÓN
Comprobar cuál es la causa de que el caudal de aire a través del medidor masa caudal aire sea irregular Con-
sultar los siguientes puntos.
• Conductos de aire aplastados
• Junta del elemento del depurador de aire averiada
• Suciedad irregular del elemento del depurador de aire
• Especificación incorrecta del sistema de aire de admisión
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 21.
No >> Reparar o sustituir las piezas averiadas y, a continuación, IR A 20.
20.COMPROBAR “ALFA A/C-B1” Y “PROG COMB BAS”
Seleccionar “ALFA A/C-B1” y “PROG COMB BAS” en “ESPEC” de la modalidad “MONITOR DATOS”, y aseg-
urarse de que cada indicación se encuentra dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> “PROG COMB BAS” es superior y “ALFA A/C-B1” es inferior al valor SP: IR A 21.

EC-120
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

21.DESCONECTAR Y VOLVER A CONECTAR EL CONECTOR DE LA INSTALACIÓN DEL MEDIDOR A


MASA CAUDAL AIRE
1. Detener el motor.
2. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire.
EC
3. Comprobar el terminal de clavija y el conector por si existen daños y, a continuación, volver a conectarlos
de nuevo.

C
>> IR A 22.
22.COMPROBAR “ALFA A/C-B1”
1. Arrancar el motor. D
2. Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación
se encuentra en el valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP? E
Sí >> Detectar la pieza averiada del circuito medidor masa caudal aire y repararla. Consultar EC-140,
"Lógica de DTC". A continuación, IR A 29.
No >> IR A 23. F
23.COMPROBAR “SE FL AIRE MASA-B1”
Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación se
encuentra dentro del valor SP. G
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 24.
No >> Superior al valor SP: Sustituir el medidor masa caudal aire (consultar EM-25, "Desmontaje y mon- H
taje") y, a continuación, IR A 29.
24.SUSTITUIR EL ECM I
Sustituir el ECM. Consultar EC-302, "Desmontaje y montaje".

>> IR A 29. J
25.COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIÓN
Comprobar cuál es la causa de que el caudal de aire a través del medidor masa caudal aire sea irregular Con-
K
sultar los siguientes puntos.
• Conductos de aire aplastados
• Junta del elemento del depurador de aire averiada
• Suciedad irregular del elemento del depurador de aire L
• Especificación incorrecta del sistema de aire de admisión
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 27. M
No >> Reparar o sustituir la pieza averiada y, a continuación, IR A 26.
26.COMPROBAR “PROG COMB BAS”
N
Seleccionar “PROG COMB BAS” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indi-
cación está dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
O
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Inferior al valor SP: IR A 27.
27.COMPROBAR “SE FL AIRE MASA-B1” P
Seleccionar “ALFA A/C-B1” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indicación se
encuentra dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> IR A 28.
No >> Inferior al valor SP: Sustituir el medidor masa caudal aire (consultar EM-25, "Desmontaje y mon-
taje") y, a continuación, IR A 30.

EC-121
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS - VALOR DE ESPECIFICACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

28.COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIÓN


Comprobar cuál es la causa de la pérdida de aire después del medidor masa caudal aire. Consultar los sigu-
ientes puntos.
• Desconexión, aflojamiento y grietas en el conducto de aire
• Aflojamiento del tapón de suministro de aceite
• Desconexión del indicador de nivel de aceite
• La válvula PCV se ha atascado en posición abierta, presenta roturas o grietas o se ha desconectado la
manguera
• Desconexión o grietas de la manguera de purga EVAP, la válvula solenoide de control del volumen de purga
del cartucho EVAP se ha atascado en posición de apertura
• Deterioro del retén de la junta de la tapa de los balancines
• Desconexión, aflojamiento o grietas de mangueras, como la manguera de vacío, que establecen la conex-
ión con las piezas del sistema de admisión
• Deterioro de la junta del sistema de aire de admisión, etc.

>> IR A 30.
29.COMPROBAR “ALFA A/C-B1” Y “PROG COMB BAS”
Seleccionar “ALFA A/C-B1” y “PROG COMB BAS” en “ESPEC” de la modalidad “MONITOR DATOS”, y aseg-
urarse de que cada indicación se encuentra dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Detectar la pieza averiada según la EC-290, "Tabla de síntomas".
30.COMPROBAR “PROG COMB BAS”
Seleccionar “PROG COMB BAS” en “ESPEC” del modo “MONITOR DATOS” y asegurarse de que la indi-
cación está dentro del valor SP.
¿Se encuentra el valor de medida dentro del valor SP?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Detectar la pieza averiada según la EC-290, "Tabla de síntomas".

EC-122
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
A
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091339

1.COMPROBAR EL FUSIBLE EC
Comprobar que el siguiente fusible no ha saltado.

Ubicación Nº fusible Capacidad


C

#49 20 A
IPDM E/R
51# 10 A D
¿Ha saltado el fusible?
Sí >> Sustituir el fusible tras la reparación del circuito aplicable.
No >> IR A 2. E
2.COMPROBAR LA CONEXIÓN A MASA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la conexión a masa E38. Consultar GI-39, "Inspección de un circuito". F
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
G
No >> Reparar o sustituir la conexión de masa.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL ECM
1. Desconectar los conectores de la instalación del ECM. H
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y masa.

+ I
ECM − Continuidad
Conector Terminal
J
10
F7
11 Masa Existente
E18 108 K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores. L
4.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM (PRINCIPAL)-I
1. Conectar de nuevo el conector de la instalación del ECM. M
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM.
N
ECM
+ − Voltaje
Conector
Terminal O
E18 105 108 Voltaje de la batería
¿Es normal el resultado de la inspección?
P
Sí >> IR A 5.
No >> IR A 6.
5.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM (PRINCIPAL)-II
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM de la manera siguiente.

EC-123
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
Voltaje
+ − Estado
Conector (aprox.)
Terminal
Tras poner el interruptor de
encendido en OFF, el voltaje
E18 105 108 Caída a 0 V
de la batería se mantiene
durante unos segundos
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 9.
No >> IR A 7.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM (PRINCIPAL)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar los conectores de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

+ −
ECM IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E18 105 E12 35 Existente
5. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
7.COMPROBAR LA SEÑAL DE CONTROL DEL RELÉ DEL ECM
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM de la manera siguiente.

ECM
Voltaje
+ − Estado
(aprox.)
Conector Terminal Conector Terminal
Interruptor de encendido en
0V
ON

F7 32 E18 108 Poner el interruptor de en-


cendido en posición OFF y Voltaje de la bat-
esperar como mínimo 10 ería
segundos.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar Incidente de intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> IR A 8.
8.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE CONTROL DEL RELÉ DEL ECM
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

EC-124
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

+ − A
ECM IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
EC
F7 32 F113 50 Existente
5. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc-
trico. C
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el IPDM E/R. Consultar PCS-30, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores. D
9.COMPROBAR LA SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM. E

ECM
Voltaje F
+ − Estado
Conector (aprox.)
Terminal
Interruptor de encendido
0V
G
OFF
E18 93 108
Interruptor de encendido en Voltaje de la bat-
ON ería H
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 11.
No >> IR A 10. I
10.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
J
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R. K

+ −
ECM IPDM E/R Continuidad
L

Conector Terminal Conector Terminal


E18 93 F113 47 Existente
M
5. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección? N
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
11.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO (RESERVA) DEL ECM O
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM.
P
ECM
+ − Voltaje
Conector
Terminal
E18 81 108 Voltaje de la batería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar Incidente de intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

EC-125
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> IR A 12.
12.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO (RESERVA) DEL ECM
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

+ −
ECM IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E18 81 F115 71 Existente
5. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.

EC-126
U1000, U1001 CIRC COM CAN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
U1000, U1001 CIRC COM CAN
A
Descripción INFOID:0000000007091340

CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para las aplicaciones en tiempo real. EC
Es una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad a
la hora de detectar errores. Un vehículo está provisto de muchas unidades de control electrónico y cada una
de ellas comparte información y se conecta con otras unidades de control durante el funcionamiento (no son
independientes). En la comunicación de CAN, las unidades de control están conectadas con 2 líneas de C
comunicación (línea CAN H y línea CAN L) que permiten una mayor capacidad de transmisión de la infor-
mación con menos cables. Cada unidad de control transmite/recibe datos pero lee selectivamente sólo los
datos necesarios. D
Lógica de DTC INFOID:0000000007091341

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC E

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías F
Cuando el ECM no transmite ni recibe la señal de comunicación
U1000 CAN del OBD (diagnóstico relacionado con las emisiones) durante Instalación o conectores
Línea de comunicación 2 segundos o más. (La línea de comunicación G
CAN Cuando el ECM deja de transmitir o recibir una señal de comuni- CAN presenta un circuito
U1001 cación CAN que no sea OBD (diagnóstico relacionado con las emi- abierto o un cortocircuito)
siones) durante 2 o más segundos.
H
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
I
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar como mínimo 3 segundos.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería? J
Sí >> Pasar al EC-127, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091342 K

Realizar el diagnóstico de averías para el sistema de comunicación CAN. Consultar LAN-14, "Cuadro de flujo
de diagnóstico de averías". L

EC-127
P0011 CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0011 CONTROL IVT
Lógica de DTC INFOID:0000000007091343

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
Si el DTC P0011 aparece con el DTC P0075, realizar primero el diagnóstico de averías del P0075. Con-
sultar EC-137, "Lógica de DTC".

Nombre del diagnóstico


nº DTC Estado de detección Posible causa
de averías
• Sensor de posición del cigüeñal (POS)
• Sensor de posición del árbol de levas (FASE)
• Válvula solenoide de control de distribución de la válvula
de admisión
Rendimiento del control Existe una divergencia entre el
• Acumulación de impurezas en la parte de recogida de
P0011 de distribución de la vál- ángulo de destino y los grados
señales del árbol de levas
vula de admisión del ángulo de control de fase.
• Montaje de la cadena de distribución
• Presencia de materias extrañas en la ranura de lubri-
cación para el control de la distribución de la válvula de
admisión

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería está entre 10 V y 16
V al ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en ON y seleccionar “MONITOR DATOS” con CONSULT.
2. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
3. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 6 segundos consecutivos. Mantener el pedal del
acelerador lo más estable posible.

VEL MOTOR 1.200 - 2.000 rpm


SENS TEMP MOT Más de 60°C
Posición N o P (T/A)
Palanca de cambios
Posición de punto muerto (T/M)
4. Hacer funcionar el motor al ralentí durante 10 segundos.
5. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
Con GST
Seguir el procedimiento “Con CONSULT” arriba indicado.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-129, "Procedimiento de diagnóstico"
No >> IR A 3.
3.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II
Con CONSULT
1. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 20 segundos consecutivos.
EC-128
P0011 CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

VEL MOTOR 1.200 - 3.175 rpm (se mantiene un giro constante). A


SENS TEMP MOT Superior a 65°C
Palanca de cambios Posición 1ª o 2ª
EC
Conducción del vehículo cuesta arriba
Posición de conduc- (Una mayor carga del motor ayudará a mantener las
ción ascendente condiciones de conducción necesarias para esta
prueba). C
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre a una velocidad segura.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. D
Con GST
Seguir el procedimiento “Con CONSULT” arriba indicado.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? E
Sí >> Pasar al EC-129, "Procedimiento de diagnóstico"
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
F
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091344

1.COMPROBAR EL TESTIGO DE PRESIÓN DE ACEITE


G
1. Arrancar el motor.
2. Comprobar el testigo de presión de aceite y confirmar que no se
ilumina.
H
¿Se ha iluminado el testigo de la presión de aceite?
Sí >> Comprobar el nivel de aceite de motor. Consultar LU-5,
"Inspección"
No >> IR A 2. I

PBIA8559J

2.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD- K


MISIÓN
Comprobar la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EC-130,
"Inspección de componentes". L
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM- M
56, "Despiece".
3.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (POS)
N
Comprobar el sensor de posición del cigüeñal (POS). Consultar EC-209, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4. O
No >> Sustituir el sensor de posición del cigüeñal (POS). Consultar EM-99, "Despiece".
4.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (FASE)
Comprobar el sensor de posición del árbol de levas (FASE). Consultar EC-213, "Inspección de compo- P
nentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Sustituir el sensor de posición del árbol de levas (FASE). Consultar EM-43, "Despiece".
5.COMPROBAR EL ÁRBOL DE LEVAS (ADMISIÓN)
Comprobar los siguientes puntos:
EC-129
P0011 CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
• Acumulación de desechos en la placa colectora del extremo pos-
terior del árbol de levas
• Desconchado en la placa colectora del extremo posterior del árbol
de levas
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Eliminar los desechos y limpiar la placa colectora del
extremo anterior del árbol de levas o sustituir el árbol de
levas. Consultar EM-56, "Desmontaje y montaje".

JSBIA0599ZZ

6.COMPROBAR EL MONTAJE DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN


Comprobar los registros de servicio por si alguna reparación reciente hubiera podido causar un desalin-
eamiento de la cadena de distribución.
¿Consta alguna reparación en los registros de servicio que haya podido causar un desalineamiento de la
cadena de distribución?
Sí >> Comprobar el montaje de la cadena de distribución. Consultar EM-46, "Despiece".
No >> IR A 7.
7.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LUBRICACIÓN
Realizar “Inspección de la ranura de lubricación de la rueda dentada del árbol de levas (ADM).”. Consultar
EM-65, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Limpiar la línea de lubricación
Inspección de componentes INFOID:0000000007091345

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD-


MISIÓN - I
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de distribución de la válvula
de admisión.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la válvula solenoide de control de distribución de la vál-
vula de admisión como se indica a continuación.

Terminales Resistencia (a 20°C)


1y2 7,0 - 7,7 Ω
∞Ω
1 ó 2 y masa
(No debería existir continuidad)
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-
56, "Despiece".
2.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD-
MISIÓN - II
1. Desmontar la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-56,
"Despiece".

EC-130
P0011 CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Aplicar 12 V entre los terminales 1 y 2 de la válvula solenoide de
control de distribución de la válvula de admisión y, a continu- A
ación, interrumpir el suministro. Asegurarse de que el émbolo
se mueve como se muestra en la ilustración.
PRECAUCIÓN:
EC
No aplicar el voltaje de 12 V continuamente durante más de
5 segundos. Al hacerlo se puede dañar la bobina de la vál-
vula solenoide de control de distribución de la válvula de
admisión. C
NOTA:
Sustituir siempre la junta tórica al desmontar la válvula
JMBIA2108ZZ
solenoide de control de distribución de la válvula de D
admisión.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN E
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-
56, "Despiece".

EC-131
P0031, P0032 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0031, P0032 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C
Lógica de DTC INFOID:0000000007091349

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
(El circuito del calefactor
Circuito bajo del control El amperaje actual del circuito del calefactor del sensor 1 A/C
del sensor 1 de A/C está
de calefactor del sensor 1 se encuentra fuera del rango normal.
P0031 abierto o tiene un cortocir-
de relación de aire y com- (Se envía una señal de voltaje excesivamente bajo al ECM a
cuito).
bustible (A/C) través del calefactor del sensor 1 de A/C).
• Calefactor del sensor 1
de A/C
• Instalación o conectores
Circuito de control del El amperaje actual del circuito del calefactor del sensor 1 A/C (El circuito del calefactor
calefactor del sensor 1 de se encuentra fuera del rango normal. del sensor 1 de A/C tiene
P0032
relación de aire y combus- (Se envía una señal de voltaje excesivamente alto al ECM a un cortocircuito).
tible (A/C) alto través del calefactor del sensor 1 de A/C). • Calefactor del sensor 1
de A/C

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería está entre 10 V y 16
V al ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralentí durante al menos 10 segundos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-132, "Procedimiento de diagnóstico".
Incorrecto>>FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091350

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (A/


C)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F67 4 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
EC-132
P0031, P0032 CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL CALEFACTOR DE SENSOR 1 DE A/C A


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
EC
lación del ECM.

Sensor 1 de A/C ECM


Continuidad C
Conector Terminal Conector Terminal
F67 3 F7 3 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc- D
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. E
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C F
Comprobar el calefactor del sensor 1 de A/C. Consultar EC-133, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
G
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C). Consultar EM-30, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091351 H

1.COMPROBAR EL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE Y COMBUSTIBLE (A/C)


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. I
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
3. Comprobar la resistencia entre las terminales del sensor A/C tal como se indica a continuación.
J
Terminal Resistencia
3y4 1,80 - 2,44 Ω (a 25°C)
K
3 y 1, 2 ∞Ω
4 y 1, 2 (No debería existir continuidad)

¿Es normal el resultado de la inspección? L


Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C). Consultar EM-30, "Despiece".
M

EC-133
P0037, P0038 CALENTADOR HO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0037, P0038 CALENTADOR HO2S2
Lógica de DTC INFOID:0000000007091352

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de


averías
nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
(Contenidos de diagnóstico
de averías)
El amperaje actual del circuito del calefactor del sensor • Instalación o conectores
C S O2 C2 (B1) 2 de oxígeno calefactado se encuentra fuera del rango (El circuito del calefactor del sen-
(Circuito bajo de control del normal. sor 2 de oxígeno calefactado está
P0037
sensor 2 de oxígeno cale- (Se envía una señal de voltaje excesivamente bajo al abierto o tiene un cortocircuito).
factado) ECM a través del calefactor del sensor 2 de oxígeno • Calentador del sensor 2 de oxí-
calefactado). geno calefactado
El amperaje actual del circuito del calefactor del sensor • Instalación o conectores
C S O2 C2 (B1) 2 de oxígeno calefactado se encuentra fuera del rango (El circuito del calefactor del sen-
(Circuito alto de control del normal. sor 2 de oxígeno calefactado
P0038
sensor 2 de oxígeno cale- (Se envía una señal de voltaje excesivamente alto al tiene un cortocircuito.)
factado) ECM a través del calefactor del sensor 2 de oxígeno • Calentador del sensor 2 de oxí-
calefactado). geno calefactado

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de llevar a cabo el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a
11 V al ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de
“MOTOR” con CONSULT.
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
4. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
5. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
6. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
Con GST
Seguir el procedimiento “Con CONSULT” arriba indicado.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-134, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091353

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CO2S2


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado (CO2S2).
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.

EC-134
P0037, P0038 CALENTADOR HO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del CO2S2 y masa.
A
CO2S2
Masa Voltaje
Conector Terminal
EC
Voltaje de la bat-
E44 2 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
C
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL CO2S2 D
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del E
ECM.

CO2S2 ECM F
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 3 F7 5 Existente
G
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
H
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO I
Comprobar el calefactor del sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EC-135, "Inspección de compo-
nentes".
¿Es normal el resultado de la inspección? J
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EX-5, "Despiece".
K
Inspección de componentes INFOID:0000000007091354

1.COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO L


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado (CO2S2).
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del CO2S2 de la manera siguiente.
M
Sensor 2 de oxígeno calefacta-
do
Resistencia N
+ −
Terminal
2 3 3,4 - 4,4 Ω (a 25°C °) O
2
1 3
4 P
∞Ω
1 (No debería existir continuidad)

4 2
3
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-135
P0037, P0038 CALENTADOR HO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EX-5, "Despiece".

EC-136
P0075 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0075 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091355

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías C
• Instalación o conectores
(El circuito de la válvula solenoide de con-
Circuito de la válvula sole-
Se envía un voltaje inadecuado al ECM a trol de distribución de la válvula de ad- D
noide de control de dis-
P0075 través de la válvula solenoide de control de misión está abierto o tiene un
tribución de la válvula de
distribución de la válvula de admisión. cortocircuito).
admisión
• Válvula solenoide de control de distribución
de la válvula de admisión E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR F
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. G
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
H
>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 5 segundos. I
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
J
Sí >> Pasar al EC-137, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091356
K

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DIS-


TRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN L
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de distribución de la válvula
de admisión (IVT). M
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de distribución
de la válvula de admisión y masa.
N
Válvula solenoide de control del IVT
Masa Voltaje
Conector Terminal
O
Voltaje de la bat-
F41 1 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección? P
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DIS-
TRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.

EC-137
P0075 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación de la válvula solenoide del control del IVT y
el conector de la instalación del IPDM E/R.

+ +
Válvula solenoide de control
IPDM E/R Continuidad
del IVT
Conector Terminal Conector Terminal
F41 1 F115 75 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL
DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE ADMISIÓN ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de dis-
tribución de la válvula de admisión y el conector de la instalación del ECM.

Válvula solenoide de control


ECM
del IVT Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F41 2 F16 73 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD-
MISIÓN
Comprobar la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EC-138,
"Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-
56, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007150023

1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD-


MISIÓN - I
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de distribución de la válvula
de admisión.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la válvula solenoide de control de distribución de la vál-
vula de admisión como se indica a continuación.

Terminales Resistencia (a 20°C)


1y2 7,0 - 7,7 Ω
∞Ω
1 ó 2 y masa
(No debería existir continuidad)

EC-138
P0075 VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL IVT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2. A
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-
56, "Despiece".
2.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE LA VÁLVULA DE AD- EC
MISIÓN - II
1. Desmontar la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM-56,
"Despiece". C
2. Aplicar 12 V entre los terminales 1 y 2 de la válvula solenoide de
control de distribución de la válvula de admisión y, a continu-
ación, interrumpir el suministro. Asegurarse de que el émbolo D
se mueve como se muestra en la ilustración.
PRECAUCIÓN:
No aplicar el voltaje de 12 V continuamente durante más de
E
5 segundos. Al hacerlo se puede dañar la bobina de la vál-
vula solenoide de control de distribución de la válvula de
admisión.
NOTA: F
Sustituir siempre la junta tórica al desmontar la válvula
JMBIA2108ZZ
solenoide de control de distribución de la válvula de
admisión.
G
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la válvula solenoide de control de distribución de la válvula de admisión. Consultar EM- H
56, "Despiece".

EC-139
P0102, P0103 SENSOR MAF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0102, P0103 SENSOR MAF
Lógica de DTC INFOID:0000000007091361

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
• Instalación o conectores
(El circuito del sensor está abierto o tiene
Entrada baja del circuito del Se envía un voltaje excesivamente bajo desde
P0102 un cortocircuito).
medidor masa caudal aire el sensor al ECM.
• Posibles pérdidas de aire de admisión
• Medidor masa caudal aire
• Instalación o conectores
Entrada alta del circuito del Un voltaje excesivamente alto se envía desde (El circuito del sensor está abierto o tiene
P0103
medidor masa caudal aire el sensor al ECM. un cortocircuito).
• Medidor masa caudal aire

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
¿Qué DTC se detecta?
P0102 >> IR A 2.
P0103 >> IR A 3.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA DTC P0102
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-140, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA DTC P0103-I
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON a y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-140, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 4.
4.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA DTC P0103-II
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-140, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091362

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
Confirmar el DTC detectado.
¿Qué DTC se detecta?
P0102 >> IR A 2.
P0103 >> IR A 3.
EC-140
P0102, P0103 SENSOR MAF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL SISTEMA DE ADMISIÓN A


Comprobar las conexiones de los siguientes elementos.
• Conducto de aire
• Mangueras de vacío
EC
• El paso de aire de admisión entre el conducto de aire y el colector de admisión
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
C
No >> Volver a conectar las piezas.
3.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL MEDIDOR MAF
1. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire (MAF). D
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del medidor MAF y masa.
E
Medidor MAF
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat- F
F4 5 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4. G
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL MEDIDOR MAF ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTO- H

CIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. I
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del medidor MAF y el conector de la insta-
lación del ECM.
J
Medidor MAF ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
K
F4 4 F16 52 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. L
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la M
instalación o en los conectores.
5.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL MEDIDOR MAF ESTÁ ABIERTO O TIENE
UN CORTOCIRCUITO N
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del medidor MAF y el conector de la insta-
lación del ECM.
O
Medidor MAF ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
P
F4 3 F16 45 Existente
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
EC-141
P0102, P0103 SENSOR MAF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

6.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE


Comprobar el medidor masa caudal aire. Consultar EC-142, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el medidor de masa de caudal de aire. Consultar EM-25, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091363

1.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE - I


Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Conectar CONSULT y seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”.
5. Seleccionar “SE FL AIRE MASA-B1” y comprobar la indicación.

Elemento de
Estado SE FL AIRE MASA-B1
comprobación
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
SE FL AIRE Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temper-
0,7 - 1,3 V
MASA-B1 atura de funcionamiento normal)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.
Sin CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ −
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
45
(Señal del Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temper-
F16 52 0,7 - 1,3 V
sensor del atura de funcionamiento normal)
MAF)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR CUÁL ES LA CAUSA DEL CAUDAL DE AIRE IRREGULAR A TRAVÉS DEL MEDIDOR
MASA CAUDAL AIRE
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar cuál es la causa de que el caudal de aire a través del medidor masa caudal aire sea irregular
Consultar los siguientes puntos.
- Conductos de aire aplastados
- Junta del elemento del depurador de aire averiada
- Suciedad irregular del elemento del depurador de aire
- Especificación incorrecta de las piezas del sistema de aire de admisión
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> IR A 3.

EC-142
P0102, P0103 SENSOR MAF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

3.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE - II A


Con CONSULT
1. Reparar o sustituir la pieza averiada.
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento. EC
3. Conectar CONSULT y seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”.
4. Seleccionar “SE FL AIRE MASA-B1” y comprobar la indicación.

C
Elemento de
Estado SE FL AIRE MASA-B1
comprobación
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
D
SE FL AIRE Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temper-
0,7 - 1,3 V
MASA-B1 atura de funcionamiento normal)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
E
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.
Sin CONSULT
1. Reparar o sustituir la pieza averiada. F
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

G
ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ − H
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
45
Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temperatu-
F16 (Señal del sen- 52 0,7 - 1,3 V
ra de funcionamiento normal) I
sor del MAF)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.
J
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 4.
K
4.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE - III
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. L
2. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire y volver a conectarlo.
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Conectar CONSULT y seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”. M
5. Seleccionar “SE FL AIRE MASA-B1” y comprobar la indicación.

Elemento de N
Estado SE FL AIRE MASA-B1
comprobación
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
SE FL AIRE Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temperatura de O
0,7 - 1,3 V
MASA-B1 funcionamiento normal)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm. P
Sin CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire y volver a conectarlo.
3. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

EC-143
P0102, P0103 SENSOR MAF
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ −
Interruptor de encendido en posición ON (motor parado). Aprox. 0,6 V
45
Ralentí (el motor se ha calentado y ha llegado a la temperatu-
F16 (Señal del sen- 52 0,7 - 1,3 V
ra de funcionamiento normal)
sor del MAF)
Ralentí a aproximadamente 4.000 rpm 0,7 - 1,3 V a aprox. 4,3 V*
:* Comprobar si aumenta el voltaje lineal en respuesta al incremento de las revoluciones del motor a unas 4.000 rpm.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Limpiar o sustituir el medidor masa caudal aire. Consultar EM-25, "Despiece".

EC-144
P0112, P0113 SENSOR IAT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0112, P0113 SENSOR IAT
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091364

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías C
Entrada baja en el circuito del
Se envía un voltaje excesivamente bajo des- • Instalación o conectores
P0112 sensor de temperatura del
de el sensor al ECM. (El circuito del sensor está abierto o tiene
aire de admisión
un cortocircuito). D
Entrada alta en el circuito del • Sensor de temperatura del aire de ad-
Un voltaje excesivamente alto se envía des-
P0113 sensor de temperatura del misión
de el sensor al ECM.
aire de admisión
E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento F
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. G
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2. H
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON a y esperar como mínimo 5 segundos. I
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-145, "Procedimiento de diagnóstico". J
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091365

K
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE AD-
MISIÓN
1. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire (MAF) (con el sensor de temper- L
atura del aire de admisión).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del medidor masa caudal aire y masa. M

Medidor MAF
Masa Voltaje
Conector Terminal N
F4 2 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
O
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
P
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del medidor masa caudal aire y el conector
de la instalación del ECM.

EC-145
P0112, P0113 SENSOR IAT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Medidor MAF ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F4 1 F16 52 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
Comprobar el sensor de temperatura del aire de admisión. Consultar EC-146, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisión). Con-
sultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091366

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del medidor masa caudal aire.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del medidor masa caudal aire tal como se indica a continu-
ación.

Terminales Estado Resistencia


1y2 Temperatura [°C] 25 1,800 - 2,200 kΩ
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el medidor masa caudal aire (con el sensor de temperatura del aire de admisión). Con-
sultar EM-25, "Desmontaje y montaje".

EC-146
P0117, P0118 SENSOR ECT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0117, P0118 SENSOR ECT
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091367

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías C
Entrada baja del circuito del
Se envía un voltaje excesivamente bajo des- • Instalación o conectores
P0117 sensor de temperatura del
de el sensor al ECM. (El circuito del sensor está abierto o tiene
refrigerante del motor
un cortocircuito). D
Entrada alta del circuito del
Un voltaje excesivamente alto se envía des- • Sensor de temperatura del refrigerante de
P0118 sensor de temperatura del motor
de el sensor al ECM.
refrigerante del motor
E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento F
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. G
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2. H
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON a y esperar como mínimo 5 segundos. I
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-147, "Procedimiento de diagnóstico". J
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091368

K
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR TRM
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de temperatura de refrigerante del motor (TRM).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. L
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor TRM y masa.

Sensor TRM M
Masa Voltaje
Conector Terminal
F28 1 Masa Aprox. 5 V
N
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la O
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR TRM ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIR-
CUITO P
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor TRM y el conector de la insta-
lación del ECM.

EC-147
P0117, P0118 SENSOR ECT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor TRM ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F28 2 F16 44 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Comprobar el sensor de temperatura del refrigerante de motor. Consultar GI-39, "Inspección de un circuito".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor. Consultar CO-25, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091369

1.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de temperatura del refrigerante del motor.
3. Desmontar el sensor de temperatura del refrigerante del motor. Consultar CO-25, "Despiece"
4. Comprobar la resistencia entre los terminales del sensor de
temperatura del refrigerante del motor calentándolos con agua
caliente, tal como se muestra en la ilustración.

Terminales Estado Resistencia


20 2,37 - 2,63 kΩ
1y2 Temperatura [°C] 50 0,68 - 1,00 kΩ
90 0,236 - 0,260 kΩ
¿Es normal el resultado de la inspección?
JMBIA0080ZZ
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor. Consultar CO-25, "Despiece".

EC-148
P0122, P0123 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0122, P0123 SENSOR TP
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091370

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


NOTA:
Si aparece el DTC P0122 o el P0123 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de
averías para el P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC". C

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
D
Entrada baja en el circui- • Instalación o conectores
El sensor 2 PM envía un voltaje excesivamente
P0122 to del sensor 2 de (El circuito del sensor 2 PM tiene un cor-
bajo al ECM.
posición de la mariposa tocircuito o está abierto).
E
Entrada alta en el circui- • Actuador de control eléctrico de la mari-
El sensor 2 PM envía un voltaje excesivamente posa
P0123 to del sensor 2 de
alto al ECM. (Medidor 2 PM)
posición de la mariposa
F
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
G
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. H
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al I
ralentí.

>> IR A 2. J
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo.
2. Comprobar DTC. K
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-149, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN L

Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091371

M
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 2 DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. N
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa y
masa.
O
Actuador de control eléctrico de la
mariposa Masa Voltaje
Conector Terminal
P
F85 2 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA ESTÁ ABI-
EC-149
P0122, P0123 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
ERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y el conector de la instalación del ECM.

Actuador de control eléctrico de


ECM
la mariposa Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F85 4 F16 36 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 DE POSICIÓN DE LA
MARIPOSA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y el conector de la instalación del ECM.

Actuador de control eléctrico de


ECM
la mariposa Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F85 3 F16 34 Existente
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
Comprobar el sensor de posición de la mariposa. Consultar EC-150, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091372

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
3. Realizar EC-100, "Procedimiento de trabajo".
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Colocar la palanca selectora a la posición D (T/A) o 1ª (T/M).
6. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

EC-150
P0122, P0123 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM A
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ −
EC
33 Completa-
Más de 0,36 V
(Señal de sensor 1 mente liberado
PM) Pisado a fondo Menos de 4,75 V
F16 36 Pedal acelerador C
34 Completa-
Menos de 4,75 V
(Señal de sensor 2 mente liberado
PM) Pisado a fondo Más de 0,36 V D
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece". E

EC-151
P0130 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0130 SENSOR 1 DE A/C
Lógica de DTC INFOID:0000000007091373

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Para evaluar averías, el diagnóstico comprueba que la señal de A/C que ha recibido el ECM desde la señal
del sensor 1 de A/C fluctúe según el control de realimentación del combustible.

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Causa posible
averías
La señal A/C que ha recibido el ECM • Instalación o conectores
Circuito del sensor 1 de rel-
desde la señal del sensor 1 de A/C se (El circuito del sensor 1 A/C está abierto o
P0130 ación de aire y combustible
mantiene constante en aproximada- tiene un cortocircuito).
(A/C)
mente 2,2 V. • Sensor 1 de A/C

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de llevar a cabo el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a
11 V al ralentí.
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 6.
2.COMPROBAR LA FUNCIÓN DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE Y COMBUSTIBLE (A/C)
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
3. Seleccionar “S A/C1 (B1)” en el modo “MONITOR DATOS”.
4. Comprobar la indicación “S A/C1 (B1)”.
¿Fluctúa la indicación unos 2,2 V?
Sí >> IR A 3.
No >> Pasar al EC-153, "Procedimiento de diagnóstico".
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA - I
1. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
2. Seleccionar “SEN1(B1) A/C P1276” (para el DTC P0130) de “S1 AC” en el modo “SOPORTE TRABAJO
DTC”.
3. Pulsar “START”.
4. Cuando se cumplan las siguientes condiciones, aparecerá “PRUEBA” en la pantalla de CONSULT.

VEL MOTOR 1.000 - 3.200 rpm


SENS VEL VHCL Más de 64 km/h
PROG COMB BAS 1,0 - 8,0 mseg
Posición D (modelos con T/A)
Palanca del selector
Posición 4ª (modelos con T/M)
Si no se muestra “PRUEBA” transcurridos 20 segundos, volver a repetir desde el paso 2.
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
¿Aparece “PRUEBA” en la pantalla de CONSULT?
Sí >> IR A 4.
No >> Comprobar el funcionamiento del sensor 1 de A/C IR A 2.

EC-152
P0130 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

4.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA - II A


Soltar totalmente el pedal del acelerador.
NOTA:
Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador.
EC
¿A qué cambia “PRUEBA”?
COMPLETADO>>IR A 5.
FUERA DE SERVICIO>>Realizar el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC. IR A 3.
C
5.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA - III
Pulsar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Qué aparece en la pantalla de CONSULT? D
Correcto>>FIN DE LA INSPECCIÓN
Incorrecto>>Pasar al EC-153, "Procedimiento de diagnóstico".
E
6.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES PARA AVERÍA
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-153, "Comprobación de funci-
ones de los componentes". F
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
circuito del sensor 1 de A/C. Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del 1er recorrido.
¿Es normal el resultado de la inspección? G
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-153, "Procedimiento de diagnóstico".
H
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091374

1.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES I


Con GST
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Conducir el vehículo a una velocidad de 80 km/h durante unos minutos en la posición de marchas cor- J
recta.
3. Colocar la palanca selectora en la posición D (T/A) o en la 5ª posición (T/M) y, a continuación, soltar el
pedal del acelerador completamente hasta que la velocidad del vehículo disminuya hasta 50 km/h.
K
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
NOTA:
Nunca aplicar el freno mientras se suelta el pedal del acelerador. L
4. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3.
5. Parar el vehículo y poner el interruptor de encendido en posición OFF.
6. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. M
7. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
8. Poner de nuevo en marcha el motor.
9. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3.
10. Parar el vehículo y conectar GST al vehículo. N
11. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-153, "Procedimiento de diagnóstico". O
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091375
P
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (A/
C)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y masa.

EC-153
P0130 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor 1 de A/C
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F67 4 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE Y
COMBUSTIBLE (A/C)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del IPDM E/R.

+ −
Sensor 1 de A/C IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F67 4 F115 75 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor 1 de A/C ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 49
F67 F16 Existente
2 53
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe
2

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe
53
5. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.

EC-154
P0130 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. A
4.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
EC
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C). Consultar EM-30, "Despiece".
No >> Reparar o sustituir.
C

EC-155
P0131 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0131 SENSOR 1 DE A/C
Lógica de DTC INFOID:0000000007091376

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Para evaluar la avería, el diagnóstico comprueba que la señal A/C que ha recibido ECM desde la señal del
sensor 1 de A/C no sea excesivamente baja.

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Causa posible
averías
• Instalación o conectores
Voltaje bajo del circuito de La señal de A/C que ha recibido ECM
(El circuito del sensor 1 A/C está abierto o
P0131 sensor 1 de relación de aire desde la señal del sensor 1 de A/C se
tiene un cortocircuito).
y combustible (A/C) mantiene constante en aprox. 0 V.
• Sensor 1 de A/C

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, comprobar que el voltaje de la batería es superior a los
10,5 V al ralentí.

>> IR A 2.
2.COMPROBAR LA FUNCIÓN DEL SENSOR A/C
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
3. Seleccionar “S A/C1 (B1)” en el modo “MONITOR DATOS”.
4. Comprobar la indicación “S A/C1 (B1)”.
¿Se encuentra la indicación constantemente en 0 V aprox.?
Sí >> Pasar al EC-157, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a posición OFF, esperar como mínimo 10 segundos y, a continuación,
volver a arrancar el motor.
2. Conducir y acelerar el vehículo a más de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arran-
car el motor.
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
3. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.

VEL MOTOR 1.000 - 3.200 rpm


SENS VEL VHCL Más de 40 km/h
PROG COMB BAS 1,5 - 9,0 mseg
Palanca del selector Posición adecuada
NOTA:
• Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido.
• Si este procedimiento no se completa en 1 minuto tras haber vuelto a arrancar el motor en el
paso 1, volver al paso 1.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?

EC-156
P0131 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> Pasar al EC-157, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN A
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007150075

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (A/ EC


C)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
C
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y masa.

D
Sensor 1 de A/C
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat- E
F67 4 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. F
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE Y
COMBUSTIBLE (A/C) G
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta- H
lación del IPDM E/R.

+ − I
Sensor 1 de A/C IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
J
F67 4 F115 75 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección? K
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO L
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM. M
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.
N
Sensor 1 de A/C ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
O
1 49
F67 F16 Existente
2 53
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C o el conector de la insta- P
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe
2

EC-157
P0131 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe
53
5. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C). Consultar EM-30, "Despiece".
No >> Reparar o sustituir.

EC-158
P0132 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0132 SENSOR 1 DE A/C
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091378

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


Para evaluar la avería, el diagnóstico comprueba que la señal A/C que ha recibido ECM desde la señal del
sensor 1 de A/C no sea excesivamente alta.
C
Nombre del diagnóstico de
nº DTC Condición de detección del DTC Causa posible
averías
La señal A/C que ha recibido el ECM • Instalación o conectores
Voltaje alto del circuito del D
desde la señal del sensor 1 de A/C se (El circuito del sensor 1 A/C está abierto o
P0132 sensor 1 de relación de aire
mantiene constante en aproximada- tiene un cortocircuito).
y combustible (A/C)
mente 5 V. • Sensor 1 de A/C
E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento F
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. G
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, comprobar que el voltaje de la batería es superior a los
10,5 V al ralentí. H

>> IR A 2.
I
2.COMPROBAR LA FUNCIÓN DEL SENSOR A/C
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT. J
3. Seleccionar “S A/C1 (B1)” en el modo “MONITOR DATOS”.
4. Comprobar la indicación “S A/C1 (B1)”.
¿Se encuentra la indicación constantemente en 5 V aprox.? K
Sí >> Pasar al EC-160, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC L
1. Girar el interruptor de encendido a posición OFF, esperar como mínimo 10 segundos y, a continuación,
volver a arrancar el motor.
2. Conducir y acelerar el vehículo a más de 40 km/h dentro de los 20 segundos siguientes a volver a arran- M
car el motor.
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura. N
3. Mantener las siguientes condiciones durante unos 20 segundos seguidos.

VEL MOTOR 1.000 - 3.200 rpm


O
SENS VEL VHCL Más de 40 km/h
PROG COMB BAS 1,5 - 9,0 mseg
Palanca del selector Posición adecuada P
NOTA:
• Mantener el pedal del acelerador tan fijo como sea posible durante el recorrido.
• Si este procedimiento no se completa en 1 minuto tras haber vuelto a arrancar el motor en el
paso 1, volver al paso 1.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?

EC-159
P0132 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> Pasar al EC-160, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007150076

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (A/


C)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F67 4 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE Y
COMBUSTIBLE (A/C)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del IPDM E/R.

+ −
Sensor 1 de A/C IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F67 4 F115 75 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor 1 de A/C ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 49
F67 F16 Existente
2 53
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe
2

EC-160
P0132 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM A
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe EC
53
5. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. D
4.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
E
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C). Consultar EM-30, "Despiece".
No >> Reparar o sustituir.
F

EC-161
P0133 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0133 SENSOR 1 DE A/C
Lógica de DTC INFOID:0000000007091380

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Para evaluar la avería del sensor 1 de A/C, este diagnóstico mide el tiempo de respuesta de la señal A/C que
ha recibido ECM desde la señal del sensor 1 de A/C. El tiempo lo compensa el funcionamiento del motor
(velocidad y carga), la constante de control de realimentación de combustible y el índice de temperaturas del
sensor 1 de A/C. El juicio se basa en si el tiempo compensado (índice de tiempo de los ciclos de la señal de
A/C) es extremadamente largo o no.

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Causa posible
averías
• Instalación o conectores
(El circuito del sensor 1 A/C está abierto o
tiene un cortocircuito).
• Sensor 1 de A/C
Respuesta lenta del circuito La respuesta de la señal de A/C que ha • Calefactor del sensor 1 de A/C
P0133 del sensor 1 de relación de recibido el ECM desde la señal del sensor • Presión de combustible
aire y combustible (A/C) 1 de A/C tarda más de lo establecido. • Inyector de combustible
• Fuga de aire de admisión
• Fugas de gas de escape
• PCV
• Medidor masa caudal aire

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de llevar a cabo el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a
11 V al ralentí.
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 5.
2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
Con CONSULT
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Volver a arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1
minuto sin ninguna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
6. Seleccionar “SEN1(B1) A/C P1278/P1279” (para el DTC P0133) de “S1 AC ” en el modo “SOPORTE
TRABAJO DTC”.
7. Pulsar “START”.
¿Aparece “COMPLETADO” en la pantalla de CONSULT?
Sí >> IR A 3
No >> IR A 4.
3.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II
Pulsar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Qué aparece en la pantalla de CONSULT?
Correcto>>FIN DE LA INSPECCIÓN
Incorrecto>>Pasar al EC-163, "Procedimiento de diagnóstico".
EC-162
P0133 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

4.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II A


1. Tras efectuar el siguiente procedimiento, se mostrará “PRUEBA” en la pantalla de CONSULT.
- Aumentar la velocidad del motor hasta entre 4.000 y 5.000 rpm y mantenerla durante 10 segundos.
- Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuación dejar el motor al ralentí durante unos 10
EC
segundos.
Si no se muestra “PRUEBA” transcurridos 10 segundos, consultar EC-115, "Comprobación de funci-
ones de los componentes".
2. Esperar unos 20 segundos al ralentí con la condición de que se muestre “PRUEBA” en la pantalla de C
CONSULT.
3. Asegurarse de que “PRUEBA” cambia a “COMPLETO”.
Si “PRUEBA” cambia a “FUERA DE SERVICIO”, consultar EC-115, "Comprobación de funciones
D
de los componentes".
4. Pulsar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Qué aparece en la pantalla de CONSULT?
E
Correcto>>FIN DE LA INSPECCIÓN
Incorrecto>>Pasar al EC-163, "Procedimiento de diagnóstico".
5.COMPROBAR EL VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN AGUA/COMBUSTIBLE F
Con GST
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Seleccionar Service $01 con GST. G
3. Calcular el valor total de las indicaciones “Compensación de combustible a corto plazo” y “Compensación
de combustible a largo plazo”.
¿El porcentaje total se encuentra dentro de ±15%? H
Sí >> IR A 7.
No >> IR A 6.
6.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA I
Comprobar los siguientes puntos:
• Fuga de aire de admisión
• Fugas de gas de escape J
• Presión de combustible incorrecta
• Falta de combustible
• Inyector de combustible
K
• Conexión incorrecta de la manguera de PCV
• Válvula PCV
• Medidor masa caudal aire
L
>> Reparar o sustituir la pieza averiada.
7.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC M
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Volver a arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1
minuto sin ninguna carga. N
3. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
4. Aumentar la velocidad del motor hasta entre 4.000 y 5.000 rpm y mantenerla durante 10 segundos.
5. Soltar completamente el pedal del acelerador y a continuación dejar el motor al ralentí durante aproxima-
damente 1 minuto. O
6. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-163, "Procedimiento de diagnóstico". P
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091381

1.VOLVER A APRETAR EL SENSOR 1 DE A/C


Aflojar y volver a apretar el sensor 1 de A/C. Consultar EM-30, "Despiece".

EC-163
P0133 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

>> IR A 2.
2.COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE GAS DE ESCAPE
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Escuchar si existen fugas de gases de escape antes del catalizador 1 de tres vías.

PBIB1216E

¿Se detectan fugas de gas de escape?


Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 3.
3.COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE AIRE DE ADMISIÓN
Escuchar si hay fugas de aire de admisión tras el medidor masa caudal aire.
¿Se detectan fugas de aire de admisión?
Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 4.
4.BORRAR EL VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA
1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra-
bajo".
2. Hacer funcionar el motor al ralentí durante un mínimo de 10 minutos.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0172? ¿Resulta difícil arrancar el motor?
Sí >> Realizar el diagnóstico para averías para el DTC P0171 o el P0172. Consultar EC-186, "Lógica
de DTC" o EC-190, "Lógica de DTC".
No >> IR A 5.
5.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN AIRE-COMBUSTIBLE (A/
C)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F67 4 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> IR A 6.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del IPDM E/R.

EC-164
P0133 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

+ - A
Sensor 1 de A/C IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
EC
F67 4 F115 75 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
7.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO D
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
E
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.
F
Sensor 1 de A/C ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
G
1 49
F67 F16 Existente
2 53
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C o el conector de la insta- H
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C I
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe J
2

ECM K
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe L
53
5. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección? M
Sí >> IR A 8.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. N
8.COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE RELACIÓN DE AIRE-COMBUSTIBLE (A/C)
Comprobar el calefactor del sensor 1 de relación aire-combustible (A/C). Consultar EC-133, "Inspección de
componentes". O
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 9.
No >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C) averiado. Consultar EM-30, "Des- P
piece".
9.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Comprobar ambos medidores masa caudal aire.
Consultar EC-142, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 10.
EC-165
P0133 SENSOR 1 DE A/C
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Sustituir el medidor masa caudal aire averiado. Consultar EM-25, "Desmontaje y montaje".
10.COMPROBAR LA VÁLVULA PCV
Comprobar la válvula PCV. Consultar EC-301, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 11.
No >> Reparar o sustituir la válvula PCV. Consultar EM-43, "Despiece".
11.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el sensor 1 de relación de aire y combustible (A/C) averiado. Consultar EM-30, "Des-
piece".
No >> Reparar o sustituir.

EC-166
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0137 CO2S2
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091382

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


El sensor 2 de oxígeno calefactado tiene una fase de cambio entre
rico y pobre mucho más larga que el sensor 1 de relación de aire y
combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxígeno del C
catalizador 1 de tres vías provoca que la fase sea más larga. Para
evaluar las averías del sensor 2 de oxígeno calefactado, el ECM
controla si el voltaje máximo del sensor es suficientemente alto
durante las distintas condiciones de conducción, como por ejemplo, D
durante un corte de combustible.

E
JSBIA0243GB

F
Nombre del diagnóstico
nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores G
(el circuito del sensor está abierto o tiene
Voltaje bajo en el circui- un cortocircuito)
El voltaje máximo del sensor no llega al voltaje
P0137 to del sensor 2 de oxí- • Sensor 2 de oxígeno calefactado
especificado. H
geno calefactado • Presión de combustible
• Inyector de combustible
• Fuga de aire de admisión
I
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT? J
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 5. K

2.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento L
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
M
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Para obtener un mejor resultado, realizar el “SOPORTE DE TRABAJO DE DTC” a una temperatura de
entre 0 y 30°C. N

>> IR A 3.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC O

Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de P
“MOTOR” con CONSULT.
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
4. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
5. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
6. Asegurarse de que “SENS TEMP MOT” indica más de 70°C.

EC-167
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Si no, calentar el motor e ir al siguiente paso cuando la indicación de “SENS TEMP MOT” alcance los
70°C.
7. Abrir el capó del motor.
8. Seleccionar “S O2 C2(B1) P1147” de “SENO2CAL2” en el modo “SOPORTE TRABAJO DTC” de
“MOTOR” con CONSULT.
9. Seguir las instrucciones de CONSULT.
NOTA:
Llevará unos 10 minutos como máximo hasta que se visualice “COMPLETO”.
10. Pulsar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Qué aparece en la pantalla de CONSULT?
Correcto>>FIN DE LA INSPECCIÓN
Incorrecto>>Pasar al EC-169, "Procedimiento de diagnóstico".
NO PUEDE DIAGNOSTICARSE>>IR A 4.
4.REALIZAR DE NUEVO EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y dejar el vehículo en un lugar fresco (mojar el
vehículo).
2. Realizar de nuevo el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC.

>> IR A 3.
5.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-168, "Comprobación de funci-
ones de los componentes".
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
circuito del sensor 2 de oxígeno calefactado. Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del
1er recorrido.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-169, "Procedimiento de diagnóstico".
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091383

1.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - I


Sin CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Volver a arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1
minuto sin ninguna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al menos 10 vec-
F16 59 por lo menos una vez durante este
(CO2S2) es
procedimiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 2.
2.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - II
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

EC-168
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM A
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
EC
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí durante 10
F16 59 por lo menos una vez durante este
(CO2S2) minutos
procedimiento.
C
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 3.
D
3.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - III
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes. E

ECM
+ – Estado Voltaje F
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
F16
50
59
Llanear a partir de los 80 km/h en posición D (T/A) o en
por lo menos una vez durante este
G
(CO2S2) 4ª marcha (T/M)
procedimiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
H
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-169, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091384 I

1.BORRAR EL VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA


1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra- J
bajo".
2. Hacer funcionar el motor al ralentí durante un mínimo de 10 minutos.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171? ¿Resulta difícil arrancar el motor? K
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías para el DTC P0171. Consultar EC-186, "Lógica de DTC".
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO L

1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.


2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado.
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM. M
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.
N
CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
O
E44 1 F16 59 Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
P
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DE CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR-
TOCIRCUITO

EC-169
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.

CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 4 F16 50 Existente
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y masa o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

CO2S2
Masa Continuidad
Conector Terminal
E44 4 Masa No existe

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F16 50 Masa No existe
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
Comprobar el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EC-170, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091385

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 3.
2.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
2. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”.
3. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
6. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
7. Seleccionar “INYECC COMBUSTIBLE” en el modo “TEST ACTIVO” y seleccionar “HO2S2 (B1)” como
elemento de comprobación con CONSULT.

EC-170
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
8. Comprobar “CO2S2 (B1)” a la velocidad de ralentí cuando se esté ajustando “INYECC COMBUSTIBLE”
al ±25%. A

EC

JSBIA1202GB D
“CO2S2 (B1)” debe ser superior a 0,78 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea +25%.
“CO2S2 (B1)” debería ser inferior a 0,50 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea −25%. E
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece". F

3.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - I


Sin CONSULT G
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin- H
guna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes. I

ECM
J
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo K
menos una vez durante este procedimien-
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al
F16 59 to.
(CO2S2) menos 10 veces
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso. L
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 4. M
4.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - II
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu- N
ientes.

ECM O
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo P
menos una vez durante este procedimien-
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí
F16 59 to.
(CO2S2) durante 10 minutos
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 5.
EC-171
P0137 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

5.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - III


Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Llanear a partir de los 80 km/h en posición
F16 59 to.
(CO2S2) D (T/A) o en 4ª marcha (T/M)
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".

EC-172
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0138 CO2S2
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091386

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


El sensor 2 de oxígeno calefactado tiene una fase de cambio entre rico y pobre mucho más larga que el sen-
sor 1 de relación de aire y combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxígeno del catalizador 1
de tres vías provoca que la fase sea más larga. C
Avería A
Para juzgar las averías del sensor 2 de oxígeno calefactado, el ECM
controla si el voltaje es inusualmente alto durante las distintas condi-
ciones de conducción, como por ejemplo, el corte de combustible. D

PBIB1848E

G
Avería B
Para evaluar las averías del sensor 2 de oxígeno calefactado, el
ECM controla si el voltaje mínimo del sensor es suficientemente
bajo durante las distintas condiciones de conducción, como por H
ejemplo, durante un corte de combustible.

JPBIA5247GB

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
L
• Instalación o conectores
Un voltaje excesivamente alto se envía desde (el circuito del sensor está abierto o
A
el sensor al ECM. tiene un cortocircuito)
• Sensor 2 de oxígeno calefactado M
Voltaje alto en el circuito
P0138 del sensor 2 de oxígeno • Instalación o conectores
calefactado (el circuito del sensor está abierto o
El voltaje mínimo del sensor no llega al volta- tiene un cortocircuito) N
B)
je especificado. • Sensor 2 de oxígeno calefactado
• Presión de combustible
• Inyector de combustible
O
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA A
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento P
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.

EC-173
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA A


1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 2 minutos.
5. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-175, "Procedimiento de diagnóstico".
NO 1 >> Con CONSULT: IR A 3.
NO-2 >> Sin CONSULT: IR A 5.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA B
NOTA:
Para obtener un mejor resultado, realizar el “SOPORTE DE TRABAJO DE DTC” a una temperatura de
entre 0 y 30°C.
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de
“MOTOR” con CONSULT.
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
4. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
5. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
6. Asegurarse de que “SENS TEMP MOT” indica más de 70°C.
Si no, calentar el motor e ir al siguiente paso cuando la indicación de “SENS TEMP MOT” alcance los
70°C.
7. Abrir el capó del motor.
8. Seleccionar “S O2 C2(B1) P1146” de “SENO2CAL2” en el modo “SOPORTE TRABAJO DTC” de
“MOTOR” con CONSULT.
9. Seguir las instrucciones de CONSULT.
NOTA:
Llevará unos 10 minutos como máximo hasta que se visualice “COMPLETO”.
10. Pulsar “RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Qué aparece en CONSULT?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-175, "Procedimiento de diagnóstico".
NO PUEDE DIAGNOSTICARSE>>IR A 4.
4.REALIZAR DE NUEVO EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA B
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y dejar el vehículo en un lugar fresco (mojar el
vehículo).
2. Realizar de nuevo el Procedimiento de confirmación de DTC.

>> IR A 3.
5.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES PARA AVERÍA B
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-175, "Comprobación de funci-
ones de los componentes".
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
circuito del sensor 2 de oxígeno calefactado. Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del
1er recorrido.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-175, "Procedimiento de diagnóstico".

EC-174
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007151852

A
1.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - I
Sin CONSULT
EC
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. C
5. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
6. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto. D
7. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

E
ECM
Estado Voltaje
+ –
Conector
Terminal Terminal F
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
F16 59
(Señal CO2S2) menos 10 veces menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección? G
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 2.
2.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - II H

Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.
I

ECM
+ – Estado Voltaje J
Conector
Terminal Terminal
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí du- El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
F16 59
(Señal CO2S2) rante 10 minutos menos una vez durante este proceso. K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 3. L
3.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - III
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu- M
ientes.

ECM N
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
50 Llanear a partir de los 80 km/h en posición D El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al O
F16 59
(Señal CO2S2) (T/A) o en 4ª marcha (T/M) menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN P
No >> Pasar al EC-175, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091388

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
Confirmar que la avería detectada (A o B) Consultar EC-173, "Lógica de DTC".

EC-175
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Qué avería se detecta?
A >> IR A 2.
B >> IR A 6.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.

CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 1 F16 59 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DE CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR-
TOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.

CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 4 F16 50 Existente
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y masa o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

CO2S2
Masa Continuidad
Conector Terminal
E44 4 Masa No existe

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F16 50 Masa No existe
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR SI HAY AGUA EN EL CONECTOR CO2S2
Comprobar si hay agua en los conectores.

No debería haber agua.


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores.
5.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
EC-176
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Comprobar el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EC-178, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección? A
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
6.BORRAR EL VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA EC

1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra-


bajo".
C
2. Hacer funcionar el motor al ralentí durante un mínimo de 10 minutos.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido P0172? ¿Resulta difícil arrancar el motor?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías para el DTC P0172. Consultar EC-190, "Lógica de DTC". D
No >> IR A 7.
7.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. E
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado.
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del F
ECM.

CO2S2 ECM
Continuidad G
Conector Terminal Conector Terminal
E44 1 F16 59 Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc- H
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8. I
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
8.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DE CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR- J

TOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del K
ECM.

CO2S2 ECM L
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 4 F16 50 Existente
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 o el conector de la instalación del M
ECM y masa.

CO2S2 N
Masa Continuidad
Conector Terminal
E44 4 Masa No existe
O

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal P
F16 50 Masa No existe
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 9.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.

EC-177
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

9.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO


Comprobar el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EC-178, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007150078

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 3.
2.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
Con CONSULT
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
2. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”.
3. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
6. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
7. Seleccionar “INYECC COMBUSTIBLE” en el modo “TEST ACTIVO” y seleccionar “HO2S2 (B1)” como
elemento de comprobación con CONSULT.
8. Comprobar “CO2S2 (B1)” a la velocidad de ralentí cuando se esté ajustando “INYECC COMBUSTIBLE”
al ±25%.

JSBIA1202GB

“CO2S2 (B1)” debe ser superior a 0,78 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea +25%.
“CO2S2 (B1)” debería ser inferior a 0,50 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea −25%.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
3.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - I
Sin CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

EC-178
P0138 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM A
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
EC
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al
F16 59 to.
(CO2S2) menos 10 veces
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al C
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN D
No >> IR A 4.
4.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - II E
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.
F
ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal G
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí
F16 59 to. H
(CO2S2) durante 10 minutos
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
I
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 5.
5.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - III J
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.
K
ECM
+ – Estado Voltaje
Conector L
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Llanear a partir de los 80 km/h en posición M
F16 59 to.
(CO2S2) D (T/A) o en 4ª marcha (T/M)
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección? N
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
O

EC-179
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0139 CO2S2
Lógica de DTC INFOID:0000000007091390

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


El sensor 2 de oxígeno calefactado tiene una fase de cambio entre
rico y pobre mucho más larga que sensor 1 de relación de aire y
combustible (A/C). La capacidad de almacenamiento de oxígeno del
catalizador de tres vías (colector) provoca que la fase sea más
larga. Para juzgar las averías del sensor 2 de oxígeno calefactado,
el ECM controla si la respuesta del cambio del voltaje del sensor es
más rápida que la especificada durante las distintas condiciones de
conducción, como por ejemplo, el corte de combustible.

SEF302U

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
(el circuito del sensor está abierto o tiene
Lentitud de respuesta un cortocircuito)
El sensor requiere más tiempo para responder
P0139 del circuito del sensor 2 • Sensor 2 de oxígeno calefactado
entre rico y pobre que el tiempo especificado.
de oxígeno calefactado • Presión de combustible
• Inyector de combustible
• Fuga de aire de admisión

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 6.
2.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Para obtener un mejor resultado, realizar el “SOPORTE DE TRABAJO DE DTC” a una temperatura de
entre 0 y 30°C.

>> IR A 3.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
Con CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
6. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
7. Seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
8. Asegurarse de que “SENS TEMP MOT” indica más de 70°C.
EC-180
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Si no, calentar el motor e ir al siguiente paso cuando la indicación de “SENS TEMP MOT” alcance los
70°C. A
9. Abrir el capó del motor.
10. Seleccionar “S O2 C2(B1) P0139” en el modo “SOPORTE TRABAJO DTC” de “MOTOR” con CONSULT.
11. Arrancar el motor y seguir las instrucciones de la pantalla de CONSULT.
EC
NOTA:
Llevará unos 10 minutos como máximo hasta que se visualice “COMPLETO”.
¿Aparece “COMPLETADO” en la pantalla de CONSULT?
C
Sí >> IR A 5.
No >> IR A 4.
4.REALIZAR DE NUEVO EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC D
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y dejar el vehículo en un lugar fresco (mojar el
vehículo).
2. Realizar de nuevo el Procedimiento de confirmación de DTC. E

>> IR A 3.
5.REALIZAR AUTODIAGNÓSTICO F

Con CONSULT
Realizar el autodiagnóstico del ECM.
G
¿Se detecta el DTC “P0139”?
Sí >> Pasar al EC-182, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
H
6.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-181, "Comprobación de funci-
ones de los componentes". I
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
circuito del sensor 2 de oxígeno calefactado. Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del
J
1er recorrido.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN K
No >> Pasar al EC-182, "Procedimiento de diagnóstico".
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007150081

L
1.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - I
Sin CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal. M
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Volver a arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1
minuto sin ninguna carga. N
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.
O
ECM
+ – Estado Voltaje
Conector P
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al menos 10 vec-
F16 59 por lo menos una vez durante este
(CO2S2) es
procedimiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-181
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> IR A 2.
2.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - II
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí durante 10
F16 59 por lo menos una vez durante este
(CO2S2) minutos
procedimiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 3.
3.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - III
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V
50 Llanear a partir de los 80 km/h en posición D (T/A) o en
F16 59 por lo menos una vez durante este
(CO2S2) 4ª marcha (T/M)
procedimiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-169, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091392

1.BORRAR EL VALOR DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA RELACIÓN DE MEZCLA


1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra-
bajo".
2. Hacer funcionar el motor al ralentí durante un mínimo de 10 minutos.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido P0171 o P0172? ¿Resulta difícil arrancar el motor?
Sí >> Realizar el diagnóstico para averías para el DTC P0171 o el P0172. Consultar EC-186, "Lógica
de DTC" o EC-190, "Lógica de DTC".
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 2 de oxígeno calefactado (CO2S2).
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.

CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E44 1 F16 59 Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-182
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la A
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DE CO2S2 ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR-
TOCIRCUITO EC
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 y el conector de la instalación del
ECM.
C
CO2S2 ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
D
E44 4 F16 50 Existente
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del CO2S2 o el conector de la instalación del
ECM y masa. E

CO2S2
Masa Continuidad
Conector Terminal F
E44 4 Masa No existe

G
ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
F16 50 Masa No existe H
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
I
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
J
4.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
Comprobar el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EC-183, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección? K
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado. Consultar EX-5, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007150082
L

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
M
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2. N
No >> IR A 3.
2.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO
Con CONSULT O
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y seleccionar “MOTOR” con CONSULT.
2. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS”.
3. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal. P
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
6. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
7. Seleccionar “INYECC COMBUSTIBLE” en el modo “TEST ACTIVO” y seleccionar “HO2S2 (B1)” como
elemento de comprobación con CONSULT.

EC-183
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
8. Comprobar “CO2S2 (B1)” a la velocidad de ralentí cuando se esté ajustando “INYECC COMBUSTIBLE”
al ±25%.

JSBIA1202GB

“CO2S2 (B1)” debe ser superior a 0,78 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea +25%.
“CO2S2 (B1)” debería ser inferior a 0,50 V por lo menos una vez cuando “INYECC COMBUSTIBLE”
sea −25%.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
3.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - I
Sin CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Revolucionar hasta 4.000 rpm sin carga al
F16 59 to.
(CO2S2) menos 10 veces
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 4.
4.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - II
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Mantener la velocidad del motor al ralentí
F16 59 to.
(CO2S2) durante 10 minutos
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 5.
EC-184
P0139 CO2S2
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

5.COMPROBAR EL SENSOR 2 DE OXÍGENO CALEFACTADO - III A


Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.
EC
ECM
+ – Estado Voltaje
Conector
Terminal Terminal C
El voltaje debe ser superior a 0,78 V por lo
menos una vez durante este procedimien-
50 Llanear a partir de los 80 km/h en posición
F16 59 to. D
(CO2S2) D (T/A) o en 4ª marcha (T/M)
El voltaje debe ser inferior a 0,50 V al
menos una vez durante este proceso.
¿Es normal el resultado de la inspección? E
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor 2 de oxígeno calefactado averiado. Consultar EX-5, "Despiece".
F

EC-185
P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Lógica de DTC INFOID:0000000007091394

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Con el control de autoaprendizaje de la relación de mezcla de aire y combustible, la relación de mezcla real
se puede acercar a la relación de mezcla teórica basándose en la señal de realimentación de la relación de
mezcla procedente del sensor 1 de A/C. El ECM calcula la cantidad necesaria para corregir la descom-
pensación entre las relaciones real y teórica.
En el caso de que la cantidad de la compensación sea muy grande (la relación de mezcla real es demasiado
pobre), el ECM interpreta el estado como una avería del sistema de inyección de combustible y se enciende
el indicador de avería (lógica de detección de 2 recorridos).

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Densidad oxígeno en gas escape
Control inyección combusti-
Sensor 1 de A/C (Señal de realimentación de la relación de Inyector de combustible
ble
mezcla)

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Fuga de aire de admisión
• Sensor 1 de A/C
• El sistema de inyección de combustible no funci- • Inyector de combustible
El sistema de inyección de ona correctamente. • Fugas de gas de escape
P0171 combustible es demasia- • La cantidad de compensación de la relación de la • Presión de combustible incorrecta
do pobre mezcla es demasiado grande. (La relación de la • Falta de combustible
mezcla es demasiado pobre). • Medidor masa caudal aire
• Conexión incorrecta de la manguera
de PCV

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra-
bajo".
2. Arrancar el motor.
¿Resulta difícil arrancar el motor?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 4.
3.VOLVER A ARRANCAR EL MOTOR
Si resulta difícil arrancar el motor, también hay una avería en el sistema de inyección de combustible.
Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador.
NOTA:
Al pisar el pedal del acelerador tres cuartos (3/4) o más, el sistema de control no arranca el motor. No pisar el
pedal del acelerador demasiado.
¿Arranca el motor?
Sí >> Pasar al EC-187, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> Comprobar visualmente si hay fugas de aire de admisión y de escape.

EC-186
P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

4.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II A


1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralentí durante al menos 5 minutos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? EC
Sí >> Pasar al EC-187, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 5.
5.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - III C
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Arrancar el motor.
3. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 10 minutos seguidos. D
Mantener el pedal del acelerador lo más estable posible.

SENS VEL VHCL 50 - 120 km/h E


PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido. F
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-187, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN G
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091395

1.COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE GAS DE ESCAPE H

1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.


2. Escuchar si hay alguna fuga de gas de escape antes de llegar al catalizador de tres vías (colector).
I

PBIB1216E

¿Se detectan fugas de gas de escape? L


Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 2.
M
2.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS EN EL AIRE DE ADMISIÓN Y LA MANGUERA DE PCV
1. Escuchar si hay fugas de aire de admisión tras el medidor masa caudal aire.
2. Comprobar la conexión de la manguera del PCV. N
¿Se detectan fugas de aire de admisión?
Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 3. O
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. P
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C correspondiente.
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.

EC-187
P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor 1 de A/C ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 49
F67 F16 Existente
2 53
5. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 A/C o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe
2

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe
53
6. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
1. Eliminar la presión de combustible totalmente. Consultar EC-108, "Procedimiento de trabajo".
2. Montar el manómetro de combustible y comprobar la presión del combustible. Consultar EC-108, "Pro-
cedimiento de trabajo".

Al ralentí: Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar; 3,57 kg/cm2)


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> IR A 5.
5. COMPROBAR LAS MANGUERAS Y LOS TUBOS DE COMBUSTIBLE
Comprobar la presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberías de combustible.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir “el filtro de combustible y el conjunto de la bomba de combustible”. Consultar FL-5, "Des-
piece".
No >> Reparar o sustituir
6.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Con CONSULT
1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado.
2. Comprobar “FLUJO AIR MASA” en el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
3. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
Con GST
1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado.
2. Comprobar la señal del medidor masa caudal aire en Service $01 con GST.
3. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
¿Está el valor de medida dentro de las especificaciones?
Sí >> IR A 7.
No >> Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del
medidor masa caudal aire o masas. Consultar EC-140, "Lógica de DTC".

EC-188
P0171 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

7.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE A


Con CONSULT
1. Arrancar el motor.
2. Realizar “EQUIL POTENCIA” en la modalidad “TEST ACTIVO” con CONSULT. EC
3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor.

Sin CONSULT
C
1. Dejar el motor al ralentí.
2. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.

Debe oírse un clic. D

¿Es normal el resultado de la inspección?


Sí >> IR A 8. E
No >> Realizar el diagnóstico de averías para INYECTOR DE
COMBUSTIBLE. Consultar EC-277, "Comprobación de
funciones de los componentes".
F
PBIB3332E

8.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE G


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehículo.
3. Desconectar todos los conectores de instalación del inyector de combustible. H
4. Desmontar el conjunto del tubo de combustible. Consultar EM-36, "Despiece".
Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible.
5. Desconectar todos los conectores de la instalación de la bobina de encendido.
6. Colocar recipientes o platos bajo cada inyector. I
7. Poner el motor en marcha durante un mínimo de 3 segundos.

El combustible debería salir a chorro de los inyectores J


de combustible.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, K
"Incidente intermitente".
No >> Sustituir los inyectores de combustible de los que no
salga el combustible. Sustituir siempre las juntas tóricas L
por unas nuevas. Consultar EM-36, "Despiece".
PBIA9666J

EC-189
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Lógica de DTC INFOID:0000000007091396

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


Con el control de autoaprendizaje de la relación de mezcla de aire y combustible, la relación de mezcla real
se puede acercar a la relación de mezcla teórica basándose en la señal de realimentación de la relación de
mezcla procedente del sensor 1 de A/C. El ECM calcula la cantidad necesaria para corregir la descom-
pensación entre las relaciones real y teórica.
En el caso de que la cantidad de la compensación sea muy grande (la relación de mezcla real es demasiado
rica), el ECM interpreta el estado como una avería del sistema de inyección de combustible y se enciende el
indicador de avería (lógica de detección de 2 recorridos).

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM Actuador


Densidad oxígeno en gas escape
Control inyección combusti-
Sensor 1 de A/C (Señal de realimentación de la relación de Inyector de combustible
ble
mezcla)

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
• Sensor 1 de A/C
• El sistema de inyección de combustible no funci-
• Inyector de combustible
ona correctamente.
El sistema de inyección de com- • Fugas de gas de escape
P0172 • La cantidad de compensación de la relación de la
bustible es demasiado rico • Presión de combustible incorrec-
mezcla es demasiado grande. (La relación de la
ta
mezcla es demasiado rica).
• Medidor masa caudal aire

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
1. Borrar el valor de autoaprendizaje de la relación de mezcla. Consultar EC-103, "Procedimiento de tra-
bajo".
2. Arrancar el motor.
¿Resulta difícil arrancar el motor?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 4.
3.VOLVER A ARRANCAR EL MOTOR
Si resulta difícil arrancar el motor, también hay una avería en el sistema de inyección de combustible.
Arrancar el motor mientras se pisa el pedal del acelerador.
NOTA:
Al pisar el pedal del acelerador tres cuartos (3/4) o más, el sistema de control no arranca el motor. No pisar el
pedal del acelerador demasiado.
¿Arranca el motor?
Sí >> Pasar al EC-191, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> Quitar las bujías y comprobar si están sucias, etc.
4.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar al ralentí durante al menos 5 minutos.

EC-190
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? A
Sí >> Pasar al EC-191, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 5.
5.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - III EC

1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.


2. Arrancar el motor.
C
3. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 10 minutos seguidos.
Mantener el pedal del acelerador lo más estable posible.

SENS VEL VHCL 50 - 120 km/h D


PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido. E
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-191, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN F

Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007150084

G
1.COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE GAS DE ESCAPE
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Escuchar si hay alguna fuga de gas de escape antes de llegar al catalizador de tres vías (colector). H

PBIB1216E
K
¿Se detectan fugas de gas de escape?
Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 2. L
2.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS EN EL AIRE DE ADMISIÓN Y LA MANGUERA DE PCV
1. Escuchar si hay fugas de aire de admisión tras el medidor masa caudal aire.
2. Comprobar la conexión de la manguera del PCV. M
¿Se detectan fugas de aire de admisión?
Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 3. N
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
O
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C correspondiente.
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta- P
lación del ECM.

EC-191
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor 1 de A/C ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 49
F67 F16 Existente
2 53
5. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 A/C o el conector de la insta-
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe
2

ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe
53
6. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
1. Eliminar la presión de combustible totalmente. Consultar EC-108, "Procedimiento de trabajo".
2. Montar el manómetro de combustible y comprobar la presión del combustible. Consultar EC-108, "Pro-
cedimiento de trabajo".

Al ralentí: Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar; 3,57 kg/cm2)


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> IR A 5.
5. COMPROBAR LAS MANGUERAS Y LOS TUBOS DE COMBUSTIBLE
Comprobar la presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberías de combustible.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir “el filtro de combustible y el conjunto de la bomba de combustible”. Consultar FL-5, "Des-
piece".
No >> Reparar o sustituir
6.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Con CONSULT
1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado.
2. Comprobar “FLUJO AIR MASA” en el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
3. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
Con GST
1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado.
2. Comprobar la señal del medidor masa caudal aire en Service $01 con GST.
3. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
¿Está el valor de medida dentro de las especificaciones?
Sí >> IR A 7.
No >> Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del
medidor masa caudal aire o masas. Consultar EC-140, "Lógica de DTC".

EC-192
P0172 FUNCIÓN DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

7.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE A


Con CONSULT
1. Arrancar el motor.
2. Realizar “EQUIL POTENCIA” en la modalidad “TEST ACTIVO” con CONSULT. EC
3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor.

Sin CONSULT
C
1. Dejar el motor al ralentí.
2. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.

Debe oírse un clic. D

¿Es normal el resultado de la inspección?


Sí >> IR A 8. E
No >> Realizar el diagnóstico de averías para INYECTOR DE
COMBUSTIBLE. Consultar EC-277, "Comprobación de
funciones de los componentes".
F
PBIB3332E

8.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE G


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Asegurarse de que el motor se haya enfriado y de que no haya peligro de incendio cerca del vehículo.
3. Desconectar todos los conectores de instalación del inyector de combustible. H
4. Desmontar el conjunto del tubo de combustible. Consultar EM-36, "Despiece".
Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible.
5. Desconectar todos los conectores de la instalación de la bobina de encendido.
6. Colocar recipientes o platos bajo cada inyector. I
7. Poner el motor en marcha durante un mínimo de 3 segundos.

El combustible debería salir a chorro de los inyectores J


de combustible.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, K
"Incidente intermitente".
No >> Sustituir los inyectores de combustible de los que no
salga el combustible. Sustituir siempre las juntas tóricas L
por unas nuevas. Consultar EM-36, "Despiece".
PBIA9666J

EC-193
P0197, P0198 SENSOR TAM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0197, P0198 SENSOR TAM
Lógica de DTC INFOID:0000000007091398

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de


averías
nº DTC Estado de detección del DTC Causa posible
(Contenidos de diagnóstico
de averías)
CIRC/SEN TAM
Se envía un voltaje excesivamente bajo des-
(Entrada baja del circuito
P0197 de el sensor de temperatura del aceite del
del sensor de temperatura • Instalación o conectores
motor al ECM.
del aceite del motor) (El circuito del sensor TAM está abierto o
CIRC/SEN TAM tiene un cortocircuito.)
Se envía un voltaje excesivamente alto des- • Sensor de temperatura del aceite de motor
(Entrada alta del circuito
P0198 de el sensor de temperatura del aceite del
del sensor de temperatura
motor al ECM.
del aceite del motor)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y esperar como mínimo 5 segundos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-194, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091399

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE DE MO-


TOR
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de temperatura del aceite del motor (TAM).
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor TAM y masa.

Sensor TAM Voltaje


Masa
Conector Terminal (aprox.)

F48 1 Masa 5V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE TEMPERATURA DEL
ACEITE DE MOTOR
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.

EC-194
P0197, P0198 SENSOR TAM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor TAM y el conector de la insta-
lación del ECM. A

Sensor TAM ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal EC
F48 1 F16 57 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa. C
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores. D
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR TAM
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM. E
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor TAM y el conector de la insta-
lación del ECM.
F
Sensor TAM ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F48 2 F16 54 Existente
G

4. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.


¿Es normal el resultado de la inspección? H
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
4.COMPROBAR EL SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL MOTOR I
Comprobar el sensor de temperatura del aceite del motor. Consultar EC-195, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
J
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor de temperatura del aceite de motor. Consultar EM-99, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091400 K

1.COMPROBAR EL SENSOR DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL MOTOR


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. L
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de temperatura del aceite del motor.
3. Extraer el sensor de temperatura del aceite de motor. Consultar EM-99, "Despiece".
4. Comprobar la resistencia entre los terminales del sensor de M
temperatura del aceite del motor calentándolos con agua cali-
ente, tal como se muestra en la ilustración.

N
Sensor de temperatura del
aceite de motor
Resistencia
Estado
+ − (kΩ)
O
Terminal
20 2,37 - 2,63
Temperatura
1 2
[°C]
50 0,68 - 1,00 JMBIA0080ZZ
P
90 0,236 - 0,260
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor de temperatura del aceite de motor. Consultar EM-99, "Despiece".

EC-195
P0222, P0223 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0222, P0223 SENSOR TP
Lógica de DTC INFOID:0000000007091401

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
Si aparece DTC P0222 o P0223 con DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para
DTC P0643.
Consultar EC-236, "Lógica de DTC".

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
Entrada baja en el circui- • Instalación o conectores
El sensor 1 PM envía un voltaje excesivamente
P0222 to sensor 1 de posición (El circuito del sensor 1 PM está abierto
bajo al ECM.
de la mariposa o tiene un cortocircuito).
Entrada alta en el circui- • Actuador de control eléctrico de la mari-
El sensor 1 PM envía un voltaje excesivamente posa
P0223 to del sensor 1 de
alto al ECM. (Sensor 1 PM)
posición de la mariposa

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha llevado a cabo el Procedimiento de confirmación DTC, poner siempre el interruptor de encendido
en OFF y esperar, como mínimo, 10 segundos antes de efectuar la prueba siguiente.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-196, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091402

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa y
masa.

Actuador de control eléctrico de la


mariposa Masa Voltaje
Conector Terminal
F85 2 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 DE LA POSICIÓN DE LA MARIPOSA ESTÁ
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
EC-196
P0222, P0223 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari- A
posa y el conector de la instalación del ECM.

Actuador de control eléctrico de


ECM
EC
la mariposa Con-
tinuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F85 4 F16 36 Existente C
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección? D
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. E
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE POSICIÓN DE LA
MARIPOSA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
F
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y el conector de la instalación del ECM.
G
Actuador de control eléctrico de
ECM Con-
la mariposa
tinuidad
Conector Terminal Conector Terminal
H
F85 1 F16 33 Existente
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. I
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la J
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
K
Comprobar el sensor de posición de la mariposa. Consultar EC-197, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente". L
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007150085

M
1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados. N
3. Realizar EC-100, "Procedimiento de trabajo".
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Colocar la palanca selectora a la posición D (T/A) o 1ª (T/M). O
6. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

EC-197
P0222, P0223 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ −

33 Completa-
Más de 0,36 V
(Señal de sensor 1 mente liberado
PM) Pisado a fondo Menos de 4,75 V
F16 36 Pedal acelerador
34 Completa-
Menos de 4,75 V
(Señal de sensor 2 mente liberado
PM) Pisado a fondo Más de 0,36 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".

EC-198
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091404

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


Cuando se produce un fallo en el encendido, fluctúan las revoluciones del motor. Si fluctúan lo suficiente
como para que varíe la señal del sensor de posición del cigüeñal (PCG), el ECM puede determinar que se
está produciendo un fallo de encendido. C

Sensor Señal de entrada del ECM Función del ECM


Diagnóstico en el vehículo del fallo de en- D
Sensor de posición del cigüeñal (POS) Velocidad del motor
cendido
La lógica de detección del fallo de encendido consiste en las dos condiciones siguientes.
1. Lógica de detección de un recorrido (daños en el catalizador de tres vías) E
En el primer recorrido, cuando se produce un fallo en el encendido que puede dañar el catalizador de tres
vías (CTV) a causa de un sobrecalentamiento, el indicador de avería parpadeará.
Cuando se produce una estado de fallo de encendido, el ECM controla la señal del sensor de PCG cada
200 revoluciones del motor, por si se produjera algún cambio. F
Cuando el estado de fallo se reduce a un nivel tal que no pueda dañar al CTV, el indicador de avería se
apagará.
Si se produce otro estado de fallo de encendido que pueda dañar al CTV en un segundo recorrido, el G
indicador de avería parpadeará.
Aunque el estado de fallo se reduce a un nivel tal que no pueda dañar al CTV, el indicador de avería
seguirá encendido.
H
Si se produce otro estado de fallo de encendido que pueda dañar al CTV, el indicador de avería volverá a
parpadear.
2. Lógica de detección de dos recorridos (deterioro de la calidad de escape)
En el caso de las condiciones de fallo de encendido que no dañen el CTV (pero que afecten a las emi- I
siones del vehículo), el indicador de avería sólo se encenderá cuando el fallo de encendido se detecte en
un segundo recorrido. Durante esta condición, el ECM controla la señal del sensor de PCG cada 1.000
revoluciones del motor. J
Las averías en el encendido pueden detectarse en un cilindro determinado o en varios cilindros.

nº DTC Nombre del diagnóstico de averías


Condición de detección del
Posible causa
K
DTC
Se ha detectado un fallo de encen- Fallo de encendido en cilin- • Bujía incorrecta
P0300
dido en cilindro múltiple dro múltiple. • Compresión insuficiente L
• Presión de combustible incorrecta
Detectado fallo de encendido en el Se produce un fallo de en-
P0301 • El circuito del inyector de combustible está abier-
cilindro nº 1 cendido en el cilindro nº 1.
to o tiene un cortocircuito
Detectado fallo de encendido en el Se produce un fallo de en- • Inyector de combustible* M
P0302
cilindro 2 cendido en el cilindro nº 2. • Fuga de aire de admisión
Detectado fallo de encendido en el Se produce un fallo de en- • El circuito de señal de encendido está abierto o
P0303 tiene un cortocircuito
cilindro 3 cendido en el cilindro nº 3.
• Falta de combustible N
Detectado fallo de encendido en el Se produce un fallo de en- • Placa colectora
P0304 • Sensor 1 de A/C
cilindro 4 cendido en el cilindro nº 4.
• Conexión incorrecta de la manguera de PCV
O
:* Se detectan DTC aunque la avería se produzca en un lado del inyector doble.
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
P
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

EC-199
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
>> IR A 2.
2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Volver a arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante unos 35 minutos.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-200, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Arrancar el motor y conducir cierto tiempo el vehículo bajo condiciones similares a los datos del cuadro
inmovilizado (1er recorrido). Consultar la tabla siguiente.
Mantener el pedal del acelerador lo más estable posible.
Las condiciones similares a los datos del cuadro inmovilizado (1er recorrido) se refieren al funciona-
miento del vehículo que debe cumplir las condiciones siguientes al mismo tiempo.
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo de forma segura según las condiciones de tráfico y obligaciones del
código de la circulación al conducir.

Velocidad del motor Velocidad del motor en los datos del cuadro inmovilizado ± 400 rpm
Velocidad del vehículo Velocidad del vehículo en los datos del cuadro inmovilizado ± 10 km/h
Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestran un valor inferior a
70°C,
Estado de la temperatura (T) del refriger- T debe ser inferior a 70°C.
ante del motor Cuando los datos del cuadro inmovilizado muestra un valor igual o supe-
rior a 70 °C,
T debe ser igual o superior a 70 °C.
El tiempo de la conducción varía dependiendo de la velocidad del motor en los datos del cuadro inmovili-
zado.

Velocidad del motor Tiempo


Alrededor de 1.000 rpm Aproximadamente 20 minutos
Alrededor de 2.000 rpm Aproximadamente 10 minutos
Más de 3.000 rpm Aproximadamente 7 minutos
3. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-200, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091405

1.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS EN EL AIRE DE ADMISIÓN Y LA MANGUERA DE PCV


1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Escuchar si hay fugas de aire de admisión.
3. Comprobar la conexión de la manguera del PCV.
¿Se detectan fugas de aire de admisión?
Sí >> Detectar la localización de las fugas de aire y reparar.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR SI HAY OBSTRUCCIONES EN EL SISTEMA DE ESCAPE
Detener el motor y comprobar visualmente el tubo de escape, el catalizador de tres vías y el silenciador por si
estuvieran abollados.

EC-200
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
SÍ 1 >> Con CONSULT: IR A 3. A
SÍ 2 >> Sin CONSULT: IR A 4.
No >> Reparar o sustituir.
3.REALIZAR LA PRUEBA DE BALANCE DE POTENCIA EC

Con CONSULT
1. Arrancar el motor.
2. Realizar “EQUIL POTENCIA” en la modalidad “TEST ACTIVO” con CONSULT. C
3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor.
¿Es normal el resultado de la inspección?
D
Sí >> IR A 9.
No >> IR A 4.
4.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE E
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector.
F
Debe oírse un clic.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5. G
No >> Realizar el diagnóstico de averías para INYECTOR DE
COMBUSTIBLE. Consultar EC-277, "Comprobación de
funciones de los componentes". H

PBIB3332E

5.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-I I


PRECAUCIÓN:
Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilación sea buena y sin la presencia de
combustible. J
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la
presión de combustible. K
NOTA:
No utilizar CONSULT para liberar la presión de combustible, o se aplicará presión de combustible de
nuevo durante el procedimiento siguiente.
3. Arrancar el motor. L
4. Después de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presión de com-
bustible.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. M
6. Desmontar todos los conectores de la instalación de las bobinas de encendido para evitar la descarga
eléctrica de las bobinas de encendido.
7. Desmontar la bobina de encendido y la bujía del cilindro para la inspección.
8. Arrancar el motor durante 5 segundos o más para eliminar los gases de combustión del cilindro. N
9. Conectar la bujía y el conector de la instalación a la bobina de encendido.
10. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. dejando
un espacio de 13 - 17 mm entre el extremo de la bujía y la parte O
metálica con conexión a masa como se muestra en la ilus-
tración.
11. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y
comprobar si se produce una chispa entre la bujía y la parte P
metálica con conexión a masa.

Debe producirse una chis-


pa.
PRECAUCIÓN: JMBIA0066GB

EC-201
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
• No acercar la bujía y la bobina de encendido más de 50 cm. Tener cuidado de no sufrir una des-
carga eléctrica durante la comprobación, ya que el voltaje de la descarga sería de 20 kV o más.
• Si la distancia de separación es de más de 17 mm, la bobina de encendido podría dañarse.
NOTA:
Si la distancia de separación es inferior a 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina
esté averiada.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 9.
No >> IR A 6.
6.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar la bujía y conectar una bujía que funcione correctamente.
3. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa
entre la bujía y la parte metálica con conexión a tierra.

Debe producirse una chis-


pa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Comprobar la bobina de encendido, el transistor de potencia y sus circuitos. Consultar EC-282,
"Comprobación de funciones de los componentes".
7.COMPROBAR LA BUJÍA
Quitar la bujía inicial y comprobar si están sucias, etc.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir la(s) bujía(s) por otra(s) de tipo estándar. Para
los tipos de bujía, consultar EM-122, "Bujía".
No >> Reparar o limpiar la bujía. A continuación, IR A 8.

SEF156I

8.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-III


1. Volver a conectar las bujías iniciales.
2. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa
entre la bujía y la parte con conexión a masa.

Debe producirse una chispa.


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la(s) bujía(s) por otra(s) de tipo estándar. Para los tipos de bujía, consultar EM-122,
"Bujía".
9.COMPROBAR LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN
Comprobar la presión de compresión. Consultar EM-14, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 10.
No >> Comprobar los pistones, segmentos de pistones, válvulas, asientos de válvula y juntas de la
culata.
10.COMPROBAR LA PRESIÓN DE COMBUSTIBLE
1. Montar todas las piezas que se hayan desmontado.
2. Eliminar la presión de combustible totalmente. Consultar EC-108, "Procedimiento de trabajo".

EC-202
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Montar el manómetro de combustible y comprobar la presión del combustible. Consultar EC-108, "Pro-
cedimiento de trabajo". A

Al ralentí: Aproximadamente 350 kPa (3,5 bar; 3,57 kg/cm2)


¿Es normal el resultado de la inspección? EC
Sí >> IR A 12.
No >> IR A 11.
C
11.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar la presencia de obstrucciones en las mangueras y las tuberías de combustible.
¿Es normal el resultado de la inspección? D
Sí >> Sustituir “el filtro de combustible y el conjunto de la bomba de combustible”. Consultar FL-5, "Des-
piece".
No >> Reparar o sustituir. E
12.COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO
Comprobar los elementos siguientes.
Para obtener más información sobre el procedimiento, consultar EC-299, "Inspección". F
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Avance del encendido".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 13. G
No >> Seguir el EC-104, "Procedimiento de trabajo".
13.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 1 DE A/C ESTÁ ABIERTO H
O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor 1 de A/C.
I
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 de A/C y el conector de la insta-
lación del ECM.
J
Sensor 1 de A/C ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
K
1 49
F67 F16 Existente
2 53
5. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor 1 A/C o el conector de la insta- L
lación del ECM y masa.

Sensor 1 de A/C M
Masa Continuidad
Conector Terminal
1
F67 Masa No existe N
2

ECM O
Masa Continuidad
Conector Terminal
49
F16 Masa No existe P
53
6. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 14.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.

EC-203
P0300, P0301, P0302, P0303, P0304 FALLO DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

14.COMPROBAR EL CALEFACTOR DEL SENSOR 1 DE A/C


Comprobar el calefactor del sensor 1 de A/C. Consultar EC-133, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 15.
No >> Sustituir el sensor 1 de A/C. Consultar EM-30, "Despiece".
15.COMPROBAR EL MEDIDOR MASA CAUDAL AIRE
Con CONSULT
1. Comprobar “FLUJO AIR MASA” en el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
2. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
Con GST
1. Comprobar la señal del medidor masa caudal aire en Service $01 con GST.
2. Para las especificaciones, consultar EC-303, "Medidor masa caudal aire".
¿Está el valor de medida dentro de las especificaciones?
Sí >> IR A 16.
No >> Comprobar si los conectores presentan terminales oxidados o conexiones flojas en el circuito del
medidor masa caudal aire o masa. Consultar EC-140, "Lógica de DTC".
16.COMPROBAR LA TABLA DE SÍNTOMAS
Comprobar los elementos relacionados con el síntoma ralentí irregular en EC-290, "Tabla de síntomas".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 17.
No >> Reparar o sustituir.
17.BORRAR EL DTC DEL 1ER RECORRIDO
Alguna de las pruebas podría ser la causa de un ajuste de un DTC del 1er recorrido.
Borrar el DTC del 1er recorrido de la memoria del ECM tras realizar las pruebas.

>> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

EC-204
P0327, P0328 KS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0327, P0328 KS
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091406

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Estado de detección de DTC Posible causa
de averías C
Entrada baja del circuito
Se envía un voltaje excesivamente bajo des-
P0327 del sensor de detona- • Instalación o conectores
de el sensor al ECM.
ciones (El circuito del sensor está abierto o tiene
D
Entrada alta del circuito un cortocircuito).
Un voltaje excesivamente alto se envía desde • Sensor de detonaciones
P0328 del sensor de detona-
el sensor al ECM.
ciones
E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
F
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. G
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al H
ralentí.

>> IR A 2. I
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralentí.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. J
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-205, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN K

Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091407

L
1.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE DETONACIONES ESTÁ ABIERTO O TIENE
UN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de detonaciones. M
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de detonaciones y el conector de
la instalación del ECM.
N

Sensor de detonaciones ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal O
F68 2 F16 40 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. P
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DETONACIONES POR SI
ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO

EC-205
P0327, P0328 KS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de detonaciones y el conector de
la instalación del ECM.

Sensor de detonaciones ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F68 1 F16 37 Existente
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL SENSOR DE DETONACIONES
Comprobar el sensor de detonaciones. Consultar EC-206, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor de detonaciones. Consultar EM-99, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091408

1.COMPROBAR EL SENSOR DE DETONACIONES


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor de detonaciones.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del sensor de detonaciones tal como se indica a continu-
ación.
NOTA:
Es necesario utilizar un ohmímetro con capacidad para medir más de 10 MΩ.

Terminales Resistencia (a 20°C)


1y2 Aprox. 532 - 588 kΩ
PRECAUCIÓN:
No utilizar sensores de detonaciones que se hayan caído o que tengan daños visibles. Usar única-
mente sensores nuevos.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor de detonaciones. Consultar EM-99, "Despiece".

EC-206
P0335 SENSOR CKP (POS)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0335 SENSOR CKP (POS)
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091409

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías C
• El ECM no detecta la señal del sen-
• Instalación o conectores
sor de posición del cigüeñal (POS)
[El circuito del sensor de posición del cigüeñal
durante los primeros segundos del D
(POS) está abierto o tiene un cortocircuito.]
giro del motor.
(El circuito del sensor de presión del refrigerante
• El sensor de posición del cigüeñal
tiene un cortocircuito).
Circuito del sensor de (POS) no envía la señal de impul-
P0335 (El circuito del sensor 2 de posición del pedal del
posición del cigüeñal (POS) sos correcta al ECM mientras el
acelerador tiene un cortocircuito).
E
motor está funcionando.
• Sensor de posición del cigüeñal (POS)
• La señal del sensor de posición del
• Sensor de presión de refrigerante
cigüeñal (POS) no está en el patrón
• Sensor de posición del pedal del acelerador
normal durante el funcionamiento F
• Placa colectora
del motor.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


G
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba. H
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. I
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10,5 V
con el interruptor de encendido en ON.
J

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC K
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralentí.
Si el motor no arranca, girar el contacto durante al menos 2 segundos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. L
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-207, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN M
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091410

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL N


CIGÜEÑAL (PCG) (POS) - I
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del cigüeñal (PCG) (POS).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. O
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PCG (POS) y masa.

Sensor PCG (POS)


P
Masa Voltaje
Conector Terminal
F20 1 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> IR A 2.

EC-207
P0335 SENSOR CKP (POS)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL


CIGÜEÑAL (PCG) (POS) - II
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PCG (POS) y el conector de la
instalación del ECM.

Sensor PCG (POS) ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F20 1 F16 75 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
Comprobar si hay algún cortocircuito al suministro eléctrico o algún cortocircuito a masa en la instalación
entre los terminales siguientes.

ECM Sensor
Conector Terminal Nombre Conector Terminal
F16 75 Sensor PCG (POS) F20 1
101 Sensor de presión de refrigerante E49 3
E18 Sensor 2 de posición del pedal del
102 E110 5
acelerador
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el cortocircuito a masa o al suministro eléctrico en la instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR LOS COMPONENTES
Comprobar los siguientes puntos:
• Sensor de presión del refrigerante (consultar EC-288, "Comprobación de funciones de los componentes").
• Sensor de posición del pedal del acelerador (consultar EC-259, "Inspección de componentes").
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el sensor de presión del refrigerante. Consultar HA-38, "SENSOR DE PRESIÓN DEL
REFRIGERANTE : Desmontaje y montaje".
5.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PCG (POS) ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR-
TOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PCG (POS) y el conector de la
instalación del ECM.

Sensor PCG (POS) ECM Con-


Conector Terminal Conector Terminal tinuidad

F20 2 F16 62 Existente


3. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.

EC-208
P0335 SENSOR CKP (POS)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

6.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PCG (POS) ESTÁ ABI- A
ERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PCG (POS) y el conector de la
EC
instalación del ECM.

Sensor PCG (POS) ECM Con- C


Conector Terminal Conector Terminal tinuidad

F20 3 F16 61 Existente


3. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc- D
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7. E
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
7.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (POS) F

Comprobar el sensor de posición del cigüeñal (POS). Consultar EC-209, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección? G
Sí >> IR A 8.
No >> Sustituir el sensor de posición del cigüeñal (POS). Consultar EM-99, "Despiece".
8.COMPROBAR EL DIENTE DE ENGRANAJE H
Comprobar visualmente si el diente de engranaje de la placa colectora está mellado.
¿Es normal el resultado de la inspección?
I
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir la placa colectora. Consultar EM-99, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091411
J

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (POS) - I


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. K
2. Aflojar el perno de fijación del sensor.
3. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del cigüeñal (POS).
4. Desmontar el sensor. Consultar EM-99, "Despiece". L
5. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2. M
No >> Sustituir el sensor de posición del cigüeñal (POS). Con-
sultar EM-99, "Despiece".

O
JSBIA1339ZZ

2.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (POS) - II


Comprobar la resistencia entre los terminales del sensor de posición del cigüeñal (POS) como se indica a P
continuación.

Terminales (polaridad) Resistencia [a 25°C]°


1 (+) - 2 (-)
1 (+) - 3 (-) Excepto 0 ó ∞ Ω
2 (+) - 3 (-)

EC-209
P0335 SENSOR CKP (POS)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor de posición del cigüeñal (POS). Consultar EM-99, "Despiece".

EC-210
P0340 SENSOR CMP (FSE)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0340 SENSOR CMP (FSE)
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091412

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


NOTA:
Si aparece el DTC P0340 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el
DTC P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC". C

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
D
• La señal del nº de cilindro no se
envía al ECM durante los prim-
• Instalación o conectores
eros segundos del arranque del
(El circuito del sensor de posición del árbol de levas E
motor.
(FASE) está abierto o tiene un cortocircuito)
Circuito del sensor de • La señal del nº de cilindro no se
• Sensor de posición del árbol de levas (FASE)
P0340 posición del árbol de levas envía al ECM durante el funcio-
• Árbol levas admisión
(FASE) namiento del motor.
• Motor arranque F
• La señal del nº de cilindro no se
• Circuito del sistema de arranque
encuentra dentro del patrón nor-
• Batería descargada (baja)
mal durante el funcionamiento
del motor. G
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR H
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. I
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el procedimiento siguiente, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10,5 V J
con el interruptor de encendido en ON.

>> IR A 2. K

2.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I


1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralentí. L
Si el motor no arranca, girar el contacto durante al menos 2 segundos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? M
Sí >> Pasar al EC-211, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II N
1. Mantener la velocidad del motor por encima de las 800 rpm durante un mínimo de 5 segundos.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? O
Sí >> Pasar al EC-211, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
P
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091413

1.COMPROBAR EL SISTEMA DE ARRANQUE


Girar el interruptor de encendido a la posición START.
¿Gira el motor? ¿Funciona el motor de arranque?
Sí >> IR A 2.

EC-211
P0340 SENSOR CMP (FSE)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Comprobar el sistema de arranque.
2.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS
(PAL) (FASE)
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del árbol de levas (PAL) (FASE).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PAL (FASE) y masa.

Sensor PAL (FASE)


Masa Voltaje
Conector Terminal
F26 1 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PAL (FASE) ESTÁ ABIERTO O TIENE UN COR-
TOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar los conectores de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PAL (FASE) y el conector de la
instalación del ECM.

Sensor PAL (FASE) ECM Con-


Conector Terminal Conector Terminal tinuidad

F26 2 F16 63 Existente


4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR PAL (FASE) ESTÁ ABIERTO O
TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PAL (FASE) y el conector de la
instalación del ECM.

Sensor PAL (FASE) ECM Con-


Conector Terminal Conector Terminal tinuidad

F26 3 F16 65 Existente


2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
5.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (FASE)
Comprobar el sensor de posición del árbol de levas (FASE). Consultar EC-213, "Inspección de compo-
nentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Sustituir el sensor de posición del árbol de levas (FASE). Consultar EM-99, "Despiece".

EC-212
P0340 SENSOR CMP (FSE)
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

6.COMPROBAR EL ÁRBOL DE LEVAS (ADM) A


Comprobar los siguientes puntos:
• Acumulación de desechos en la placa colectora del extremo pos-
terior del árbol de levas
EC
• Desconchado en la placa colectora del extremo posterior del árbol
de levas
¿Es normal el resultado de la inspección?
C
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36,
"Incidente intermitente".
No >> Eliminar los desechos y limpiar la placa colectora del
extremo anterior del árbol de levas o sustituir el árbol de D
levas. Consultar EM-56, "Despiece".
JSBIA0599ZZ

Inspección de componentes INFOID:0000000007091414


E

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (FASE) - I


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. F
2. Aflojar el perno de fijación del sensor.
3. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del árbol de levas (FASE).
4. Desmontar el sensor. Consultar EM-43, "Despiece". G
5. Comprobar visualmente el sensor por si presenta picaduras.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2. H
No >> Sustituir el sensor de posición del árbol de levas
(FASE). Consultar EM-43, "Despiece".
I

J
JSBIA1340ZZ

2.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS (FASE) - II


K
Comprobar la resistencia de los terminales del sensor de posición del árbol de levas (FASE) como se indica a
continuación.
L
Terminales (polar-
Resistencia [a 25°C]°
idad)
1 (+) - 2 (-)
M
1 (+) - 3 (-) Excepto 0 o ∞ Ω
2 (+) - 3 (-)
¿Es normal el resultado de la inspección? N
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor de posición del árbol de levas (FASE). Consultar EM-43, "Despiece".
O

EC-213
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
Lógica de DTC INFOID:0000000007091415

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


El ECM controla la relación de frecuencia cambio del sensor 1 de
relación de aire y combustible (A/C) y el sensor 2 de oxígeno cale-
factado.
Un catalizador de tres vías (colector) con gran capacidad de
almacenamiento de oxígeno indicará una baja frecuencia de cambio
del sensor 2 de oxígeno calefactado. A medida que la capacidad de
almacenamiento de oxígeno disminuya, aumentará la frecuencia de
cambio del sensor 2 de oxígeno calefactado.
Cuando la relación de frecuencia del sensor 1 de relación de aire y
combustible (A/C) y sensor 2 de oxígeno calefactado alcanza el
valor límite especificado, se diagnostica que el catalizador de tres
SEF484YB
vías (colector) está averiado.

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
• Catalizador de tres vías (colector)
• Tubo de escape
• El catalizador de tres vías (colector) no funciona
• Fuga de aire de admisión
La eficacia del sistema del correctamente.
• Inyector de combustible
P0420 catalizador se encuentra • El catalizador de tres vías (colector) no tiene ca-
• Pérdidas en los inyectores de combus-
por debajo del umbral pacidad de almacenamiento de oxígeno sufi-
tible
ciente.
• Bujía
• Avance del encendido incorrecto

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 7.
2.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
No mantener el motor revolucionado durante más minutos de los que se especifican a continuación.

>> IR A 3.
3.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DEL DTC - I
Con CONSULT
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1 minuto sin nin-
guna carga.
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Seleccionar “SENS TEMP MOT” en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT.
6. Asegurarse de que “SENS TEMP MOT” indica más de 70°C.

EC-214
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Si no, calentar el motor e ir al siguiente paso cuando la indicación de “SENS TEMP MOT” alcance los
70°C. A
7. Abrir el capó del motor.
8. Seleccionar “CONFIRMACIÓN DTC Y SRT” y a continuación el modo “SOPORTE TRABAJO SRT” con
CONSULT.
EC
9. Revolucionar el motor hasta entre 2.000 y 3.000 rpm, mantenerlo así 3 minutos y levantar totalmente el
pie del pedal del acelerador.
10. Comprobar la indicación de “CATALIZADOR”.
¿Qué aparece en la pantalla de CONSULT? C
CMPLT >> IR A 6.
INCMP >> IR A 4.
D
4.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - II
1. Esperar 5 segundos al ralentí.
2. Subir el motor hasta que alcance entre 2.000 y 3.000 rpm y mantenerlo así hasta que el valor “INCMP” de E
“CATALIZADOR”cambie a “CMPLT” (necesita aproximadamente 5 minutos).
¿Cambia la indicación a “CMPLT”?
Sí >> IR A 6. F
No >> IR A 5.
5.REALIZAR DE NUEVO EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Detener el motor y enfriarlo por debajo de 70°C. G
2. Realizar de nuevo el PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC.

>> IR A 3. H

6.REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC - III


Comprobar el DTC del 1er recorrido. I
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-216, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN J
7.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-215, "Comprobación de funci-
ones de los componentes". K
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
catalizador de tres vías (colector). Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del 1er recor- L
rido.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN M
No >> Pasar al EC-216, "Procedimiento de diagnóstico".
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091416
N
1.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Sin CONSULT O
1. Arrancar el motor y dejar que se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Volver a arrancar el motor y mantener la velocidad entre 3.500 y 4.000 rpm durante por lo menos 1
minuto sin ninguna carga. P
4. Dejar el motor al ralentí durante 1 minuto.
5. Abrir el capó del motor.
6. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM en las condiciones sigu-
ientes.

EC-215
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
+ – Estado Voltaje (V)
Conector
Terminal Terminal
Manteniendo la velocidad del motor El ciclo de fluctuación del voltaje dura más de 5 segun-
50
F16 59 a 2.500 rpm constantemente sin car- dos.
(CO2S2)
ga • Ciclo 1: 0,6 - 1,0 → 0 - 0,3 → 0,6 - 1,0
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-216, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091417

1.COMPROBAR EL SISTEMA DE ESCAPE


Realizar una comprobación visual de los tubos de escape y del silenciador, por si tuvieran mellas.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir.
2.COMPROBAR SI EXISTEN FUGAS DE GAS DE ESCAPE
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Comprobar si se oye alguna fuga de gas de escape antes de llegar al catalizador de tres vías (colector).

PBIB1216E

¿Se detectan fugas de gas de escape?


Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 3.
3.COMPROBAR SI HAY FUGAS DE AIRE DE ADMISIÓN
Escuchar si hay fugas de aire de admisión tras el medidor masa caudal aire.
¿Se detectan fugas de aire de admisión?
Sí >> Reparar o sustituir.
No >> IR A 4.
4.COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO Y LA VELOCIDAD DE RALENTÍ
Comprobar los elementos siguientes. Consultar EC-104, "Procedimiento de trabajo".
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Avance del encendido"
Para las especificaciones, consultar EC-303, "Velocidad de ralentí".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Seguir el EC-104, "Procedimiento de trabajo".
5.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. Parar el motor y girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

EC-216
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Cilin- A
ECM
dro
Voltaje
Terminal
Nº Conector EC
+ −
1 31
2 30 Voltaje de la bat-
F7 108 C
3 29 ería

4 25
¿Es normal el resultado de la inspección? D
Sí >> IR A 6.
No >> Realizar EC-277, "Procedimiento de diagnóstico".
E
6.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-I
PRECAUCIÓN:
Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilación sea buena y sin la presencia de F
combustible.
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la
presión de combustible. G
NOTA:
No utilizar CONSULT para liberar la presión de combustible, o se aplicará presión de combustible de
nuevo durante el procedimiento siguiente. H
3. Arrancar el motor.
4. Después de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presión de com-
bustible.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. I
6. Desmontar todos los conectores de la instalación de las bobinas de encendido para evitar la descarga
eléctrica de las bobinas de encendido.
7. Desmontar la bobina de encendido y la bujía del cilindro para la inspección. J
8. Arrancar el motor durante 5 segundos o más para eliminar los gases de combustión del cilindro.
9. Conectar la bujía y el conector de la instalación a la bobina de encendido.
10. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. dejando
un espacio de 13 - 17 mm entre el extremo de la bujía y la parte K
metálica con conexión a masa como se muestra en la ilus-
tración.
11. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y L
comprobar si se produce una chispa entre la bujía y la parte
metálica con conexión a masa.
M
Debe producirse una chis-
pa.
PRECAUCIÓN: JMBIA0066GB
N
• No acercar la bujía y la bobina de encendido más de 50
cm. Tener cuidado de no sufrir una descarga eléctrica durante la comprobación, ya que el voltaje
de la descarga sería de 20 kV o más.
• Si la distancia de separación es de más de 17 mm, la bobina de encendido podría dañarse. O
NOTA:
Si la distancia de separación es inferior a 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina
esté averiada. P
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 10.
No >> IR A 7.
7.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-II
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar la bujía y conectar una bujía que funcione correctamente.

EC-217
P0420 FUNCIÓN DEL CATALIZADOR DE TRES VÍAS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa
entre la bujía y la parte metálica con conexión a tierra.

Debe producirse una chispa.


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8.
No >> Comprobar la bobina de encendido, el transistor de potencia y sus circuitos. Consultar EC-282,
"Procedimiento de diagnóstico".
8.COMPROBAR LA BUJÍA
Comprobar si la bujía inicial está sucia, etc. Consultar EM-23,
"Inspección".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir la(s) bujía(s) por otra(s) de tipo estándar. Para
los tipos de bujía, consultar EM-122, "Bujía".
No >> Reparar o limpiar la bujía. A continuación, IR A 9

SEF156I

9.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO-III


1. Volver a conectar las bujías iniciales.
2. Arrancar el motor durante aproximadamente 3 segundos y volver a comprobar si se produce una chispa
entre la bujía y la parte con conexión a masa.

Debe producirse una chispa.


¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la(s) bujía(s) por otra(s) de tipo estándar. Para los tipos de bujía, consultar EM-122,
"Bujía".
10.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el conjunto del inyector de combustible.
Consultar EM-36, "Despiece".
Mantener la manguera de combustible y todos los inyectores conectados al tubo de combustible.
3. Desconectar todos los conectores de la instalación de la bobina de encendido.
4. Volver a conectar todos los conectores de la instalación del inyector de combustible desconectados.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
¿Gotea combustible desde el inyector de combustible?
Sí >> IR A 11.
No >> Sustituir el(los) inyector(es) de combustible de los que gotee el combustible. Consultar EM-36,
"Despiece".
11.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Se ha solucionado el problema?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el conjunto del catalizador de tres vías (tubo de escape delantero). Consultar EX-5,
"Despiece".

EC-218
P0444 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA
DEL CARTUCHO EVAP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0444 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PUR-
A
GA DEL CARTUCHO EVAP
Lógica de DTC INFOID:0000000007091418
EC
CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de C


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
• Instalación o conectores
El circuito de la válvula sole-
Se envía una señal de voltaje ex- (El circuito de la válvula solenoide está abierto o D
noide de control del volumen de
P0444 cesivamente baja al ECM a través tiene un cortocircuito).
purga del cartucho EVAP está
de la válvula • Válvula solenoide de control del volumen de purga
abierto
del cartucho EVAP
E
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.CONDICIONES
F
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. G
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de llevar a cabo el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería al ralentí H
supera los 11 V.

>> IR A 2. I
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 13 segundos al ralentí.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. J
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-219, "Procedimiento de diagnóstico".
K
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091419

L
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLU-
MEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. M
2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula solenoide de control del volumen de purga del car-
tucho EVAP.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. N
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de volumen del
cartucho EVAP y masa.

O
Válvula solenoide de control del
volumen de purga del cartucho
EVAP Masa Voltaje

Conector Terminal P
Voltaje de la bat-
F32 1 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.

EC-219
P0444 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA
DEL CARTUCHO EVAP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CON-


TROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de volu-
men de purga del cartucho EVAP y el conector de la instalación del IPDM E/R.

+ −
Válvula solenoide de control
del volumen de purga del car- IPDM E/R Continuidad
tucho EVAP
Conector Terminal Conector Terminal
F32 1 E12 35 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
SÍ 1 >> Con CONSULT: IR A 4.
SÍ 2 >> Sin CONSULT: IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE SALIDA DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL
DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO EVAP ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación de la válvula solenoide de control de volu-
men del cartucho EVAP y el conector de la instalación del ECM.

Válvula solenoide de control del


volumen de purga del cartucho ECM Con-
EVAP tinuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F32 2 F7 9 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
SÍ 1 >> Con CONSULT: IR A 4.
SÍ 2 >> Sin CONSULT: IR A 5.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE
PURGA DEL CARTUCHO EVAP
Con CONSULT
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
2. Arrancar el motor.
3. Realizar “V/C VOL PURG” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT. Comprobar que la velocidad del
motor varía según la apertura de la válvula.
¿Varía la velocidad del motor según la apertura de la válvula?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> IR A 5.
5.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO
EVAP
Comprobar la válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP. Consultar EC-221,
"Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-220
P0444 VÁLVULA DE SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA
DEL CARTUCHO EVAP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir la válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP. Consultar EM- A
27, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091420
EC
1.COMPROBAR LA VÁLVULA SOLENOIDE DE CONTROL DEL VOLUMEN DE PURGA DEL CARTUCHO
EVAP
C
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
3. Desconectar las mangueras de purga de EVAP conectadas a la válvula solenoide de control del volumen D
de purga del cartucho EVAP.
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Seleccionar “V/C VOL PURG” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT. E
6. Pulsar “Rd” y “Au” en la pantalla de CONSULT para ajustar la
apertura de “V/C VOL PURG” y comprobar la continuidad del
paso de aire de la válvula solenoide de control del volumen de
purga del cartucho EVAP en las siguientes condiciones. F

Estado Continuidad del paso de aire


(válvula V/C VOL PURG) entre (A) y (B) G
100% Existente
%0 No existe
H
Sin CONSULT JSBIA0653ZZ

1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.


2. Desconectar el conector de la instalación de la válvula solenoide de control del volumen de purga del car-
I
tucho EVAP.
3. Desconectar las mangueras de purga de EVAP conectadas a la válvula solenoide de control del volumen
de purga del cartucho EVAP.
4. Comprobar la continuidad del paso de aire de la válvula sole- J
noide de control del volumen de purga del cartucho EVAP en las
siguientes condiciones.
K
Continuidad del paso de aire
Estado
entre (A) y (B)
Suministro de 12 V de corriente
Existente
L
continua entre los terminales 1 y 2
Sin suministro No existe
¿Es normal el resultado de la inspección? JSBIA0653ZZ
M
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la válvula solenoide de control del volumen de purga del cartucho EVAP. Consultar EM-
27, "Despiece". N

EC-221
P0500 VSS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0500 VSS
Descripción INFOID:0000000007091421

Modelos con T/A


La señal de velocidad del vehículo se envía al cuadro de instrumentos desde el TCM a través de la línea de
comunicación CAN. El cuadro de instrumentos envía entonces una señal al ECM a través de la línea de
comunicación CAN.
Modelos con T/M
La señal de velocidad del vehículo se envía al cuadro de instrumentos desde el sensor de velocidad del
vehículo. El cuadro de instrumentos envía entonces una señal al ECM a través de la línea de comunicación
CAN.
Lógica de DTC INFOID:0000000007091422

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
• Si aparece el DTC P0500 con el DTC UXXXX, realizar primero el diagnóstico de averías para el DTC
UXXXX.
• Si aparece el DTC P0500 con el DTC P0607 realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el
DTC P0607. Consultar EC-235, "Lógica de DTC".

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
(La línea de comunicación CAN presenta un circuito
abierto o un cortocircuito)
La señal de velocidad del vehículo de • Instalación o conectores
Sensor de velocidad del
P0500 casi 0 km/h se envía al ECM aunque (El circuito de la señal de velocidad del vehículo
vehículo
se esté conduciendo el vehículo. está abierto o tiene un cortocircuito)
• Cuadro de instrumentos
• TCM
• Sensor de velocidad del vehículo

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 5.
2.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 3.
3.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
NOTA:
Este procedimiento puede realizarse con las ruedas de tracción elevadas en el taller o conduciendo el
vehículo. Si se considera que la prueba de carretera resulta más fácil, no será necesario elevar el
vehículo.
Con CONSULT
1. Arrancar el motor.

EC-222
P0500 VSS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Leer “SENS VEL VHCL” en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT. La velocidad del vehículo en
CONSULT debería superar los 10 km/h al girar las ruedas con la marcha adecuada. A
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Pasar al EC-223, "Procedimiento de diagnóstico". EC
4. REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT.
C
2. Calentar el motor hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento normal.
3. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 60 segundos consecutivos.
PRECAUCIÓN:
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura. D

1.900 - 6.000 rpm (T/A)


VEL MOTOR
2.500 - 6.000 rpm (T/M) E
SENS TEMP MOT Más de 70°C
5,3 - 31,8 ms (T/A)
PROG COMB BAS
3,5 - 31,8 ms (T/M) F
Palanca de cambios Excepto en las posiciones P o N (T/A)
Excepto en la posición de punto muerto
(T/M) G
SEÑ SERVODIRE OFF
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
H
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-223, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
I
5.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-223, "Comprobación de funci-
ones de los componentes". J
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
circuito de la señal de velocidad del vehículo. Durante esta comprobación, podría no confirmarse un DTC del
1er recorrido.
K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-223, "Procedimiento de diagnóstico".
L
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091423

1.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES M


Con GST
1. Elevar las ruedas motrices.
2. Arrancar el motor. N
3. Leer la señal de velocidad del vehículo en Service $01 con GST.
La señal de velocidad del vehículo en GST debería poder superar los 10 km/h al girar las ruedas en la
marcha adecuada. O
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-223, "Procedimiento de diagnóstico". P
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091424

1.COMPROBAR DTC CON EL TCM


Comprobar el DTC con el TCM Consultar el TM-110, "Índice de DTC".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.

EC-223
P0500 VSS
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Reparar o sustituir.
2.COMPROBAR DTC CON CUADRO DE INSTRUMENTOS
Comprobar el DTC con el cuadro de instrumentos. Consultar el MWI-27, "Índice de DTC".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-224
P0520 SEN PRES ACEI MOT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0520 SEN PRES ACEI MOT
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091425

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


NOTA:
Si aparece el DTC P0520 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el DTC
P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC". C

Diagnóstico de averías
nº DTC (Contenidos de diagnóstico de Condición de detección del DTC Posible causa
averías) D
El ECM detecta el siguiente estado de forma
continua durante 5 segundos o más:
• La señal de voltaje transmitida desde el • Instalación o conectores E
INT/SENPRES ACEI MOT/ sensor de presión de aceite del motor es (El circuito del sensor EOP está abier-
P0520
(Circuito del sensor EOP) inferior a 0,26 V. to o tiene un cortocircuito)
• La señal de voltaje transmitida desde el • Sensor EOP
sensor de presión de aceite del motor es F
superior a 4,9 V.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


G
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba. H
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
I

>> IR A 2.
2.COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR J
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar el nivel de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección? K
Sí >> IR A 3.
No >> Comprobar si hay pérdidas de aceite de motor. Consultar LU-5, "Inspección"
L
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar durante al menos 5 segundos al ralentí.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. M
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-225, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN N
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091426

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR EOP-1 O


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor EOP.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. P
4. Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del sensor EOP.

EC-225
P0520 SEN PRES ACEI MOT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor EOP
Voltaje
+ −
Conector (aprox.)
Terminal
F86 1 3 5V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 4.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL SENSOR EOP
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar los conectores de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor EOP y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor EOP ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F86 2 F16 47 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR EL SENSOR EOP
Comprobar el sensor EOP Consultar EC-227, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR EOP-2
Comprobar el voltaje entre el terminal del conector de la instalación del sensor EOP y masa.

+
Voltaje
Sensor EOP −
(aprox.)
Conector Terminal
F86 1 Masa 5V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Comprobar el circuito de suministro eléctrico del ECM Consultar EC-123, "Procedimiento de diag-
nóstico".
5.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR EOP
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor EOP y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor EOP ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F86 3 F16 60 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
EC-226
P0520 SEN PRES ACEI MOT
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL ECM A

Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y masa.


EC
ECM
Masa Continuidad
Conector Terminal
10 C
F7
11 Masa Existente
E18 108
D
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores. E
Inspección de componentes INFOID:0000000007091427

1.COMPROBAR EL SENSOR EOP F


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor EOP.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del conector del sensor EOP. G

+ −
H
Sensor EOP Resistencia (kΩ)
Terminal
2 4 – 10 I
1
3 2–8
1 4 – 10
2 J
3 1–3
1 2–8
3
2 1–3
K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor EOP. Consultar EM-99, "Despiece". L

EC-227
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR
Lógica de DTC INFOID:0000000007091428

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
Si aparece el DTC P0524 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el DTC
P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC".

Diagnóstico de averías
nº DTC (Contenidos de diagnóstico de Condición de detección del DTC Posible causa
averías)
• Disminución de la presión del aceite
El voltaje de la señal del sensor EOP aplica- del motor
PRES ACEI MOTOR do al ECM permanece por debajo del valor • Disminución del nivel de aceite del
P0524 (Presión de aceite de motor de- especificado de forma continua durante 10 motor
masiado baja) segundos o más cuando la velocidad del mo- • Estado del aceite del motor
tor es de 1.000 rpm o más. • Sensor EOP
• Cuerpo del motor

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


PRECAUCIÓN:
Si el “EC-229, "Procedimiento de diagnóstico"” no ha finalizado, asegurarse de llevar a cabo los
pasos 3 y 4.
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR-1
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
ESTADO DE LA PRUEBA:
Antes de realizar el siguiente procedimiento, comprobar que el voltaje de la batería es de 11 V o más al
ralentí.

>> IR A 2.
2.PREPARACIÓN PRELIMINAR-2
¿Ha finalizado el “Procedimiento de diagnóstico” del DTC P0524?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 4.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Mantener las siguientes condiciones durante unos 10 segundos seguidos.

Posición N o P (T/A)
Palanca del selector
Posición de punto muerto (T/M)
Temperatura del refrigerante del
70°C o más
motor
Velocidad del motor 1.000 r.p.m. o más
NOTA:
Es más fácil reproducir el fenómeno a una velocidad del motor de aproximadamente 4.000 rpm.
3. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-229, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-228
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

4.COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR A


Comprobar el nivel de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5. EC
No >> Pasar al EC-229, "Procedimiento de diagnóstico".
5.COMPROBAR LA PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
C
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
3. Para el motor y comprobar que “SEN PRES ACEI MOT” cambia en función de la velocidad del motor. D

Elemento de com- Valor


Estado E
probación (aprox.)
• Temperatura del aceite del motor: Velocidad del mo-
80°C tor: 1.145 mV o más
• Palanca selectora: Posición P o N (T/ Ralentí F
SEN PRES ACEI A), en posición de punto muerto (T/
MOT M) Velocidad del mo-
• Interruptor del acondicionador de tor: 2.606 mV o más
aire: OFF 2.000 rpm G
• Sin carga

Sin CONSULT
Comprobar el nivel de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección" H
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Pasar al EC-229, "Procedimiento de diagnóstico". I

Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091429

J
1.COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar el nivel de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección" K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 4. L
2.COMPROBAR LA PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. M
2. Seleccionar el modo “MONITOR DATOS” de “MOTOR” con CONSULT.
3. Para el motor y comprobar que “SEN PRES ACEI MOT” cambia en función de la velocidad del motor.
N
Elemento de com- Valor
Estado
probación (aprox.)
• Temperatura del aceite del motor: Velocidad del mo- O
80°C tor: 1.145 mV o más
• Palanca selectora: Posición P o N (T/ Ralentí
SEN PRES ACEI A), en posición de punto muerto (T/
MOT M) P
Velocidad del mo-
• Interruptor del acondicionador de tor: 2.606 mV o más
aire: OFF 2.000 rpm
• Sin carga

Sin CONSULT
Comprobar el nivel de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-229
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> IR A 3.
No >> Comprobar la presión de aceite. Consultar LU-5, "Inspección"
3.COMPROBAR EL SENSOR EOP
Comprobar el sensor EOP Consultar EC-230, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
4.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS DE ACEITE DEL MOTOR
Comprobar si hay pérdidas de aceite del motor. Consultar LU-5, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
5.COMPROBAR LA CAUSA DEL CONSUMO DE ACEITE DEL MOTOR
Comprobar el siguiente elemento.

Paso Elemento de inspección Equipo Estándar Referencia


1 Válvula PCV EC-301, "Inspección"
• Sin bloqueo
2 Tubo de escape delantero Visual • No hay ningún ruido -
extraño
• Sin bloqueo
3 Bomba aceite Visual • No hay ningún ruido -
extraño
• Holgura de aceite del bulón al pistón
• Pistón
• Holgura lateral del segmento de pistón
4 • Bulón EM-107, "Inspección"
• Separación entre los extremos del segmento del
• Segmento del pistón
pistón
• Deformación de la cara superior del bloque de cil-
indros
5 Bloque de cilindros EM-107, "Inspección"
• Holgura entre el pistón y el diámetro interior del
cilindro

>> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.


Inspección de componentes INFOID:0000000007240095

1.COMPROBAR EL SENSOR EOP


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del sensor EOP.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del conector del sensor EOP.

+ −
Sensor EOP Resistencia (kΩ)
Terminal
2 4 – 10
1
3 2–8
1 4 – 10
2
3 1–3
1 2–8
3
2 1–3
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-230
P0524 PRESIÓN DE ACEITE DE MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el sensor EOP. Consultar EM-99, "Despiece". A

EC

EC-231
P0603 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0603 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ECM
Descripción INFOID:0000000007091431

El ECM conserva la función de memoria de DTC, la memoria de


valores de compensación de la realimentación de la relación de aire
y combustible, la memoria del valor de aprendizaje del volumen de
aire al ralentí, etc. incluso cuando el interruptor de encendido está
en la posición OFF.

PBIA9222J

Lógica de DTC INFOID:0000000007091432

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
• Instalación o conectores
CIRCUITO/RES ECM El sistema de RAM de copia de
[El circuito de suministro eléctrico (reserva) del ECM
P0603 (Circuito de suministro eléc- seguridad del ECM no funciona
está abierto o tiene un cortocircuito].
trico del ECM) correctamente.
• ECM

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 5 minutos.
3. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 10 segundos.
4. Repetir cinco veces los pasos 2 y 3.
5. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-232, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091433

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
1. Borrar el DTC.
2. Realizar PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC.
Ver EC-232, "Lógica de DTC".
¿Se visualiza de nuevo el DTC del 1er recorrido P0603?
Sí >> Sustituir el ECM. Consultar EC-302, "Desmontaje y montaje".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-232
P0605 ECM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0605 ECM
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091434

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías C
A La función de cálculo del ECM está averiada.
B) El sistema EEP-ROM del ECM está averiado.
P0605 Módulo control motor ECM D
La función de desconexión automática del ECM
C)
está averiada.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC E


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba. F
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. G

>> IR A 2.
H
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA A
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el DTC del 1er recorrido. I
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-233, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3. J
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA B
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.
2. Girar el interruptor de encendido a posición OFF, esperar como mínimo 10 segundos y, a continuación, K
ponerlo en posición ON.
3. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? L
Sí >> Pasar al EC-233, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 4.
4.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA C M

1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.


2. Girar el interruptor de encendido a posición OFF, esperar como mínimo 10 segundos y, a continuación,
ponerlo en posición ON. N
3. Repetir 32 veces el paso 2.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido? O
Sí >> Pasar al EC-233, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
P
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091435

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
1. Borrar el DTC.
2. Realizar PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC.
Ver EC-233, "Lógica de DTC".
¿Se visualiza de nuevo el DTC del 1er recorrido P0605?

EC-233
P0605 ECM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> Sustituir el ECM. Consultar EC-302, "Desmontaje y montaje".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-234
P0607 ECM
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0607 ECM
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091436

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


averías C
nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
(Contenidos de diagnóstico
de averías)
ECM Cuando se detecta un error durante el diagnósti- D
P0607 ECM
(Bus de comunicación CAN) co inicial del controlador CAN del ECM.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC E

1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.


2. Comprobar DTC.
F
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-235, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN G
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091437

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN H
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Borrar el DTC.
3. Realizar el Procedimiento de confirmación de DTC. Consultar EC-235, "Lógica de DTC". I
4. Comprobar DTC.
¿Se visualiza nuevamente el DTC 0607?
Sí >> Sustituir el ECM. Consultar EC-302, "Desmontaje y montaje". J
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-235
P0643 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0643 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
Lógica de DTC INFOID:0000000007091438

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
(El circuito 1 de posición del pedal del acelerador
tiene un cortocircuito.)
(El circuito del sensor 1 de posición de la mariposa
tiene un cortocircuito.)
Cortocircuito en el sumi- El ECM detecta que el voltaje del sumi- [El circuito del sensor de posición del árbol de levas
P0643 nistro eléctrico del sen- nistro eléctrico del sensor es excesiva- (FASE) tiene un cortocircuito.]
sor mente bajo o alto. (El circuito del sensor de presión de aceite del motor
tiene un cortocircuito.)
• Sensor de posición del pedal del acelerador
• Sensor posición mariposa
• Sensor de posición del árbol de levas (FASE)
• Sensor presión aceite motor

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-236, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091439

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

ECM Voltaje
Masa
Conector Terminal (aprox.)

72
F16 74
Masa 5V
78
E18 106
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

EC-236
P0643 SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR A

1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.


2. Comprobar si hay algún cortocircuito al suministro eléctrico o algún cortocircuito a masa en la instalación
EC
entre los terminales siguientes.

ECM Sensor
C
Conector Terminal Elemento Conector Terminal
Sensor 1 de posición de la mari-
72 F85 2
posa
D
F16 74 Sensor presión aceite motor F86 1
Sensor de posición del árbol de le-
78 F26 1
vas (FASE) E
Sensor 1 de posición del pedal del
E18 106 E110 4
acelerador
¿Es normal el resultado de la inspección? F
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el cortocircuito a masa o al suministro eléctrico en la instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR LOS COMPONENTES G

Comprobar los siguientes puntos:


• Sensor 1 de posición de la mariposa (consultar EC-150, "Inspección de componentes".)
• Sensor de presión de aceite del motor (Consultar EC-227, "Inspección de componentes".) H
• Sensor de posición del árbol de levas (FASE) (consultar EC-213, "Inspección de componentes").
• Sensor 1 de posición del pedal del acelerador (consultar EC-259, "Inspección de componentes".)
¿Es normal el resultado de la inspección? I
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el componente averiado.
J

EC-237
P0850 CONTACTO PNP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P0850 CONTACTO PNP
Descripción INFOID:0000000007091440

Cuando la palanca selectora está en la posición P o N (T/A) o en la posición de punto muerto (T/M), la señal
de posición de estacionamiento/punto muerto (PNP) se activa.
Lógica de DTC INFOID:0000000007091441

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
[El circuito de la señal de posición de es-
tacionamiento/punto muerto (PNP) está
Señal de posición de es- La señal de posición de estacionamiento/punto
abierto o tiene un cortocircuito].
P0850 tacionamiento/punto muerto (PNP) no ha cambiado durante el pro-
• Contacto de posición de la transmisión
muerto ceso de arranque del motor y de conducción.
(modelos con T/A)
• Contacto posición estacionamiento/pun-
to muerto (PNP) (modelos con T/M)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
¿Se dispone de CONSULT?
¿Se dispone de CONSULT?
Sí >> IR A 2.
No >> IR A 5.
2.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 3.
3.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑAL PNP
Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Seleccionar “INT POS P/N” en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT. A continuación, comprobar
la señal “INT POS P/N” en las siguientes condiciones.

Posición de la palanca de
Señal correcta
cambios
Posición N o P (T/A)
Posición de punto muerto ON
(T/M)
Excepto la posición anterior OFF
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Pasar al EC-239, "Procedimiento de diagnóstico".
4.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT.
2. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.

EC-238
P0850 CONTACTO PNP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Mantener las siguientes condiciones durante al menos 50 segundos seguidos.
PRECAUCIÓN: A
Conducir siempre el vehículo a una velocidad segura.

1.500 - 6.375 rpm (T/A) EC


VEL MOTOR
1.750 - 6.375 rpm (T/M)
SENS TEMP MOT Más de 70°C
C
PROG COMB BAS 4,0 (T/A) o 2,5 (T/M) - 31,8 ms
SENS VEL VHCL Más de 64 km/h
Palanca de cambios Posición adecuada D
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-239, "Procedimiento de diagnóstico". E
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
5.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
F
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-239, "Comprobación de funci-
ones de los componentes".
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para revisar el funcionamiento general del cir- G
cuito de la señal de posición de estacionamiento/punto muerto (PNP). Durante esta comprobación, podría no
confirmarse un DTC del 1er recorrido.
¿Es normal el resultado de la inspección? H
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-239, "Procedimiento de diagnóstico".
I
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091442

1.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES J


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.
K
ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ − L
P o N (T/A)
Palan- Punto muerto Voltaje de la batería
69 ca de (T/M)
F16 108 M
(Señal PNP) cam-
bios Excepto lo an-
Aprox. 0V
terior
¿Es normal el resultado de la inspección? N
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-239, "Procedimiento de diagnóstico".
O
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091443

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN P
Comprobar el tipo de caja de cambios con el que está equipado el vehículo.
¿Qué tipo de caja de cambios?
T/A >> IR A 2.
T/M >> IR A 6.
2.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.

EC-239
P0850 CONTACTO PNP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Desconectar el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
masa.

+
Contacto de posición de la trans-
− Voltaje
misión
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F21 7 Masa
ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> IR A 3.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA
TRANSMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
el conector de la instalación del IPDM E/R.

+ −
Contacto de posición de la
IPDM E/R Continuidad
transmisión
Conector Terminal Conector Terminal
F21 7 E14 57 Existente
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del contacto de posición de la transmisión y
el conector de la instalación de ECM.

+ −
Contacto de posición de la
ECM Continuidad
transmisión
Conector Terminal Conector Terminal
F21 10 F16 69 Existente
4. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
5.COMPROBAR EL CONTACTO DE POSICIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Comprobar el contacto de posición de la transmisión. Consultar TM-144, "Inspección de componentes (con-
tacto de posición de la transmisión)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

EC-240
P0850 CONTACTO PNP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Sustituir el contacto de posición de la transmisión. Consultar TM-257, "Desmontaje y montaje".
6.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/ A
PUNTO MUERTO (PNP)
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
EC
2. Desconectar el conector de la instalación del contacto PNP.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del contacto PNP y masa.
C
+
Interruptor PNP − Voltaje
D
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F22 2 Masa
ería
E
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico. F
7.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO PNP
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM. G
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del contacto PNP y el conector de la insta-
lación del ECM.
H
+ −
Interruptor PNP ECM Continuidad
I
Conector Terminal Conector Terminal
F22 3 F16 69 Existente
4. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc- J
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8. K
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
8.COMPROBAR EL CONTACTO PNP
L
Comprobar el contacto PNP. Consultar TM-15, "CONTACTO DE POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO/
PUNTO MUERTO (PNP) : Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
M
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el contacto PNP. Consultar TM-19, "Desmontaje y montaje".

EC-241
P1217 SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P1217 SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
Lógica de DTC INFOID:0000000007091447

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
• Si aparece el DTC P1217 con el DTC UXXXX, realizar primero el diagnóstico de averías para el DTC
UXXXX.
• Si aparece el DTC P1217 con el DTC P0607 realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el
DTC P0607. Consultar EC-235, "Lógica de DTC".
Si el ventilador de refrigeración u otro componente del sistema de refrigeración funciona mal, aumentará la
temperatura del refrigerante.
Cuando la temperatura del refrigerante del motor alcanza un estado de temperatura anormalmente elevada,
se indica la existencia de una avería.

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
• El ventilador de refrigeración no funcio- (El circuito del ventilador de refrigeración
na correctamente (sobrecalentamiento). está abierto o tiene un cortocircuito).
• El sistema del ventilador de refrigeración • IPDM E/R (relés -1, -2 y -3 del ventilador de
no funciona correctamente (sobrecalen- refrigeración)
Sobrecalentamiento del
tamiento). • Motor ventilador refrigeración
P1217 motor (sobrecalentamien-
• El refrigerante del motor no se añadió al • Manguito del radiador
to)
sistema mediante el método de llenado • Radiador
adecuado. • Tapón del radiador
• El refrigerante del motor no se encuen- • Depósito reserva
tra dentro del margen especificado. • Bomba agua
• Termostato
PRECAUCIÓN:
Cuando se indique una avería, asegurarse de que se cambia el refrigerante. Consultar CO-10, "Rel-
lenado" Sustituir también el aceite de motor. Consultar LU-6, "Rellenado"
1. Llenar el radiador con refrigerante hasta el nivel especificado a una velocidad de 2 litros por
minuto. Asegurarse de utilizar refrigerante con la relación de mezcla correcta. Consultar MA-11,
"Rango de mezcla del refrigerante del motor".
2. Después de rellenar con refrigerante, hacer funcionar el motor para asegurar que no existen rui-
dos de movimiento de agua.
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES
Realizar la comprobación del funcionamiento de componentes. Consultar EC-242, "Comprobación de funci-
ones de los componentes".
NOTA:
Utilizar la comprobación de funcionamiento de componentes para comprobar el funcionamiento general del
ventilador de refrigeración. Durante esta comprobación, es posible que no se confirme algún DTC.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-243, "Procedimiento de diagnóstico".
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091448

1.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - I


ADVERTENCIA:
No debe quitarse el tapón del radiador cuando el motor está caliente. Se pueden producir quemaduras
graves causadas por el líquido a alta presión que escapa del radiador.
Enrollar un trapo grueso alrededor del tapón. Quitar cuidadosamente el tapón girándolo un cuarto de
vuelta para permitir que escape la presión acumulada. A continuación, girar el tapón completamente
para abrirlo.

EC-242
P1217 SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Comprobar el nivel de refrigerante en el depósito de reserva y el
radiador. A
Dejar que el motor se enfríe antes de comprobar el nivel del
refrigerante.
¿Está el nivel de refrigerante del depósito de reserva y/o del radia- EC
dor por debajo del rango indicado?
Sí >> Pasar al EC-243, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR AL 2
C

SEF621W

2.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - II D

Confirmar si el cliente puso refrigerante o no.


¿El cliente puso refrigerante? E
Sí >> Pasar al EC-243, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - III F

Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
G
2. Realizar “VENT RADIADOR” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT y pulsar “LENTO” en la pantalla
de CONSULT.
3. Asegurarse de que el ventilador de refrigeración funciona a baja velocidad.
Sin CONSULT H
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí.
2. Conectar los interruptores del acondicionador de aire y del ventilador.
3. Asegurarse de que el ventilador de refrigeración funciona a baja velocidad. I
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Pasar al EC-243, "Procedimiento de diagnóstico". J
4.REALIZAR COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES - IV
Con CONSULT K
1. Pulsar “ALTA” en la pantalla de CONSULT.
2. Asegurarse de que el ventilador de refrigeración funciona a una velocidad superior a la baja.
Sin CONSULT L
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Poner el interruptor del acondicionador de aire y el del ventilador en posición OFF.
3. Desconectar el conector de la instalación del sensor de temperatura del refrigerante del motor.
4. Conectar un resistor de 150Ω al conector de la instalación del sensor de temperatura del refrigerante del M
motor.
5. Volver a arrancar el motor y cerciorarse de que el ventilador de refrigeración funciona a una velocidad
más bien alta. N
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-243, "Procedimiento de diagnóstico". O
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091449

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN P

Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Realizar “VENT RADIADOR” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT.
3. Asegurarse de que el motor del ventilador de refrigeración funciona en cada velocidad (lenta/rápida).
Sin CONSULT

EC-243
P1217 SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
1. Realizar el test activo automático de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento del motor del ventilador de
refrigeración. Consultar PCS-9, "Descripción de diagnóstico".
2. Asegurarse de que el motor del ventilador de refrigeración funciona en cada velocidad (lenta/rápida).
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Pasar al EC-271, "Procedimiento de diagnóstico".
2.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN - I
Comprobar si hay pérdidas en el sistema de refrigeración. Consultar CO-9, "Inspección"
¿Se detectan pérdidas?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 4.
3.COMPROBAR SI HAY PÉRDIDAS EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN - II
Comprobar los siguientes elementos y verificar si presentan pérdidas.
• Manguera (consultar CO-25, "Inspección").
• Radiador (consultar CO-17, "Inspección").
• Bomba de agua (consultar CO-22, "Inspección").

>> Reparar o sustituir la pieza averiada.


4.COMPROBAR EL TAPÓN DEL RADIADOR
Comprobar el tapón del radiador. Consultar CO-13, "TAPÓN DE RADIADOR : Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Sustituir el tapón del radiador. Consultar CO-15, "Despiece".
5.COMPROBAR EL TERMOSTATO
Comprobar el termostato. Consultar CO-24, "Inspección"
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Sustituir el termostato. Consultar CO-23, "Desmontaje y montaje".
6.COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
Comprobar el sensor de temperatura del refrigerante de motor. Consultar EC-148, "Inspección de compo-
nentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Sustituir el sensor de temperatura del refrigerante de motor. Consultar CO-25, "Despiece".
7.ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE SOBRECALENTAMIENTO
Si no se puede aislar la causa, comprobar CO-7, "Cuadro para la investigación".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-244
P1225 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P1225 SENSOR TP
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091453

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías C
Rendimiento de aprendizaje de Actuador de control eléctrico de
El valor del aprendizaje de la posición cerrada de la
P1225 la posición cerrada de la mari- la mariposa
mariposa es excesivamente bajo.
posa (Sensores 1 y 2 PM) D
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR E
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. F
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al G
ralentí.

>> IR A 2. H
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. I
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
J
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-245, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
K
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091454

1.COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA L


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el conducto de aire de admisión. Consultar EM-25, "Despiece".
3. Comprobar la presencia de materias extrañas entre la válvula de mariposa y el alojamiento. M
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
No >> Eliminar las materias extrañas, limpiar el interior del actuador de control eléctrico de la mariposa N
y, a continuación, realizar el aprendizaje de la posición cerrada de la válvula de mariposa. Con-
sultar EC-100, "Procedimiento de trabajo".
O

EC-245
P1226 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P1226 SENSOR TP
Lógica de DTC INFOID:0000000007091455

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías
Rendimiento de aprendizaje de El aprendizaje de la posición cerrada de la mari- Actuador de control eléctrico de la
P1226 la posición cerrada de la mari- posa no se realiza correctamente en repetidas mariposa
posa ocasiones. (Sensores 1 y 2 PM)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Repetir 32 veces los pasos 2 y 3.
5. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
Sí >> Pasar al EC-246, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007150086

1.COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el conducto de aire de admisión. Consultar EM-25, "Despiece".
3. Comprobar la presencia de materias extrañas entre la válvula de mariposa y el alojamiento.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
No >> Eliminar las materias extrañas, limpiar el interior del actuador de control eléctrico de la mariposa
y, a continuación, realizar el aprendizaje de la posición cerrada de la válvula de mariposa. Con-
sultar EC-100, "Procedimiento de trabajo".

EC-246
P1805 CONTACTO FRENO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P1805 CONTACTO FRENO
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091498

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías C
• Instalación o conectores
No se envía señal del contacto del freno
(El circuito del contacto de la luz de freno está
P1805 Contacto freno al ECM durante mucho tiempo mientras
abierto o tiene un cortocircuito). D
se conduce el vehículo.
• Contacto de la luz de freno

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


E
1.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Pisar a fondo el pedal del freno durante al menos 5 segundos. F
3. Borrar el DTC.
4. Comprobar el DTC del 1er recorrido.
¿Se detecta el DTC del 1er recorrido?
G
Sí >> Pasar al EC-247, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091499 H

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. I
2. Comprobar la luz de freno al pisar y soltar el pedal del freno.

Pedal de freno Luz de freno J


Completamente liberado No iluminada
Ligeramente pisado Encendido
K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2. L
2.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de instalación del contacto de la luz de freno. M
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del contacto del indicador de freno y masa.

Contacto de la luz de freno N


Masa Voltaje
Conector Terminal
E114 (T/M) Voltaje de la bat-
1 Masa O
E115 (T/A) ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. P
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO ESTÁ
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de instalación del contacto de la luz de freno.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
contacto del indicador de freno.
EC-247
P1805 CONTACTO FRENO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM Contacto de la luz de freno


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E114 (T/M)
E18 99 2 Existente
E115 (T/A)
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO
Comprobar el contacto de la luz de freno. Consultar EC-248, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el conjunto del pedal del freno. Consultar BR-21, "Desmontaje y montaje".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091500

1.COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO - I


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de instalación del contacto de la luz de freno.
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto del indicador de freno en las siguientes condi-
ciones.

Terminales Estado Continuidad


Completamente lib-
Pedal de No existe
1y2 erado
freno
Ligeramente pisado Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CONTACTO DE LA LUZ DE FRENO - II
1. Ajustar el montaje del contacto de la luz del freno Consultar BR-22, "Inspección y ajuste".
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto del indicador de freno en las siguientes condi-
ciones.

Terminales Estado Continuidad


Completamente lib-
Pedal de No existe
1y2 erado
freno
Ligeramente pisado Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el conjunto del pedal del freno. Consultar BR-21, "Desmontaje y montaje".

EC-248
P2100, P2103 RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2100, P2103 RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091501

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías C
• Instalación o conectores
El circuito del relé del El ECM detecta que un voltaje del suministro
(El circuito del relé del motor de la mariposa
P2100 motor de control de la eléctrico del motor de control de la mariposa
está abierto) D
mariposa está abierto es excesivamente bajo.
• Relé motor control mariposa
• Instalación o conectores
Cortocircuito en el relé El ECM detecta que el relé del motor de control
(El circuito del relé del motor de control de la
P2103 del motor de control de de la mariposa está atascado en la posición de
mariposa tiene un cortocircuito)
E
la mariposa encendido.
• Relé motor control mariposa

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


F
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba. G
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. H
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 8 V.
¿Qué DTC se detecta?
I
P2100 >> IR A 2.
P2103 >> IR A 3.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC P2100 J
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 2 segundos.
2. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 5 segundos.
3. Comprobar DTC. K
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-249, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN L
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC P2103
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.
M
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-249, "Procedimiento de diagnóstico".
N
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091502

O
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa. P

ECM
Terminal Voltaje
Conector
+ −
F7 15 108 Voltaje de la batería

EC-249
P2100, P2103 RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE
LA MARIPOSA
1. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
2. Desconectar el conector F115 de la instalación de IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

ECM IPDM E/R


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F7 15 F115 68 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa en las siguientes condiciones.

ECM
Terminal Condiciones Voltaje
Conector
+ −
Interruptor de en-
Aprox. 0V
cendido: OFF
F7 2 108
Interruptor de en- Voltaje de la bat-
cendido: ON ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> IR A 4.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA
MARIPOSA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector F115 de la instalación de IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

ECM IPDM E/R


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F7 2 F115 65 Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.

EC-250
P2101 FUNCIÓN DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2101 FUNCIÓN DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091503

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


NOTA:
• Si aparece el DTC P2101 con DTC P2100, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías de DTC
P2100. Consultar EC-249, "Lógica de DTC". C
• Si aparece el DTC P2101 con DTC P2119, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías de DTC
P2119. Consultar EC-256, "Lógica de DTC".
D
Nombre del diagnóstico
nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
Rendimiento del control La función de control eléctrico de la mari- (El circuito del motor de control de la mariposa
E
P2101
eléctrico de la mariposa posa no funciona correctamente. está abierto o tiene un cortocircuito)
• Actuador de control eléctrico de la mariposa
F
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento G
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. H
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 11 V
cuando el motor está en funcionamiento. I

>> IR A 2.
J
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 2 segundos.
2. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 5 segundos. K
3. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-251, "Procedimiento de diagnóstico". L
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091504
M
1.COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
Comprobar el voltaje entre los terminales del conector de la instalación del ECM conforme a las siguientes
N
condiciones.

ECM
Voltaje
O
+ − Estado
Conector (aprox.)
Terminal
Interruptor de encendi- P
0V
do: OFF
F7 2 108
Interruptor de encendi- Voltaje de la bat-
do: ON ería
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> IR A 2.

EC-251
P2101 FUNCIÓN DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE LA


MARIPOSA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

+ −
ECM IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F7 2 F115 65 Existente
5. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL RELÉ DEL MOTOR DE CONTROL DE
LA MARIPOSA
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
IPDM E/R.

+ −
ECM IPDM E/R Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F7 15 F115 68 Existente
2. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SEÑAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
3. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y el conector de la instalación del ECM.

+ −
Actuador de control eléctri-
ECM Continuidad
co de la mariposa
Conector Terminal Conector Terminal
1 No existe
5
4 Existente
F85 F7
1 Existente
6
4 No existe
5. Comprobar también la instalación para detectar cortocircuitos a masa o cortocircuitos al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
EC-252
P2101 FUNCIÓN DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

5.COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA A


1. Desmontar el conducto de aire de admisión. Consultar EM-25, "Despiece".
2. Comprobar la presencia de materias extrañas entre la válvula de mariposa y el alojamiento.
¿Es normal el resultado de la inspección? EC
Sí >> IR A 6.
No >> Eliminar las materias extrañas, limpiar el interior del actuador de control eléctrico de la mariposa
y, a continuación, realizar el aprendizaje de la posición cerrada de la válvula de mariposa. Con-
C
sultar EC-100, "Procedimiento de trabajo".
6.COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
Comprobar el motor de control de la mariposa. Consultar EC-253, "Inspección de componentes". D
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece". E

Inspección de componentes INFOID:0000000007091505

1.COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA F

1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.


2. Comprobar la resistencia entre los terminales del actuador de control eléctrico de la mariposa como se G
indica a continuación.

Terminales Resistencia [a 25°C]° H


5y6 Aprox. 1 - 15 Ω
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN I
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".

EC-253
P2118 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2118 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
Lógica de DTC INFOID:0000000007091506

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conectores
(El circuito del motor del control de la
Cortocircuito en el motor El ECM detecta cortocircuitos en los dos circui-
mariposa tiene un cortocircuito).
P2118 de control de la mari- tos entre ECM y el motor de control de la mari-
• Actuador de control eléctrico de la mari-
posa posa.
posa
(Motor de control de la mariposa)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Poner el interruptor de encendido en posición ON y esperar como mínimo 2 segundos.
2. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 5 segundos.
3. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-254, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091507

1.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE SALIDA DEL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA


ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y el conector de la instalación del ECM.

Actuador de control eléctrico de


ECM Con-
la mariposa
tinuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 No existe
5
4 Existente
F85 F7
1 Existente
6
4 No existe
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores.

EC-254
P2118 MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA A


Comprobar el motor de control de la mariposa. Consultar EC-255, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. EC
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
3.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
C
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece". D
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores.
Inspección de componentes INFOID:0000000007150087

E
1.COMPROBAR EL MOTOR DE CONTROL DE LA MARIPOSA
1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales del actuador de control eléctrico de la mariposa como se F
indica a continuación.

Terminales Resistencia [a 25°C]° G


5y6 Aprox. 1 - 15 Ω
¿Es normal el resultado de la inspección?
H
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
I

EC-255
P2119 ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2119 ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
Lógica de DTC INFOID:0000000007091509

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
El actuador de control eléctrico de la mariposa no
A funciona correctamente debido a la avería del re-
sorte de retorno.
Actuador de control En la modalidad de autoprotección, el ángulo de Actuador de control eléctrico de la
P2119
eléctrico de la mariposa B) apertura de la válvula de mariposa no se encuen- mariposa
tra en el rango especificado.
El ECM ha detectado que la válvula de mariposa
C)
se ha atascado en la posición de abierta.

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍAS A Y B
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.
2. Colocar la palanca selectora en la posición D (T/A) o en 1ª (T/M) y esperar al menos 3 segundos.
3. Colocar la palanca selectora en la posición P (T/A) o en punto muerto (T/M).
4. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
5. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.
6. Colocar la palanca selectora en la posición D (T/A) o en 1ª (T/M) y esperar al menos 3 segundos.
7. Colocar la palanca selectora en la posición P (T/A) o en punto muerto (T/M).
8. Girar el interruptor de encendido a posición OFF, esperar como mínimo 10 segundos y, a continuación,
ponerlo en posición ON.
9. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-256, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> IR A 3.
3.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC PARA AVERÍA C
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON y esperar al menos 1 segundo.
2. Colocar la palanca selectora en la posición D (T/A) o en 1ª (T/M) y esperar al menos 3 segundos.
3. Colocar la palanca selectora en la posición P (T/A) o en punto muerto (T/M).
4. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 3 segundos.
5. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-256, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091510

1.COMPROBAR VISUALMENTE EL ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el conducto de aire de admisión. Consultar EM-25, "Despiece".

EC-256
P2119 ACTUADOR DE CONTROL ELÉCTRICO DE LA MARIPOSA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la presencia de materias extrañas entre la válvula de mariposa y el alojamiento.
¿Es normal el resultado de la inspección? A
Sí >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
No >> Eliminar las materias extrañas, limpiar el interior del actuador de control eléctrico de la mariposa
y, a continuación, realizar el aprendizaje de la posición cerrada de la válvula de mariposa. Con- EC
sultar EC-100, "Procedimiento de trabajo".

EC-257
P2122, P2123 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2122, P2123 SENSOR PPA
Lógica de DTC INFOID:0000000007091511

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
Si aparece el DTC P2122 o el P2123 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de
averías para el P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC".

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
Entrada baja en el circuito
Se envía un voltaje excesivamente bajo des-
P2122 del sensor 1 de posición • Instalación o conectores
de el sensor 1 PPA al ECM.
del pedal del acelerador (El circuito del sensor 1 PPA tiene un cor-
Entrada excesivamente tocircuito o está abierto).
alta desde el circuito del • Sensor de posición del pedal del acelera-
Se envía un voltaje excesivamente alto des- dor
P2123 sensor 1 del sensor de
de el sensor 1 PPA al ECM. (Sensor 1 PPA)
posición del pedal del
acelerador

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-258, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091512

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 PPA


1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del pedal del acelerador (PPA).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PPA y masa.

Sensor PPA Voltaje


Masa
Conector Terminal (aprox.)

E110 4 Masa 5V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 1 PPA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTO-
EC-258
P2122, P2123 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
CIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. A
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM. EC

Sensor PPA ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal C
E110 2 E18 111 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
D
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. E
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA 1 ESTÁ ABIERTO O TIENE F
UN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM. G

Sensor PPA ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal H
E110 3 E18 110 Existente
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. I
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
J
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL SENSOR PPA K
Comprobar el sensor PPA. Consultar EC-259, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente". L
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007091513
M
1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL PEDAL DEL ACELERADOR
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados. N
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

O
ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ − P
110 Completa-
0,6 - 0,9 V
(Señal del sensor 1 111 mente liberado
PPA) Pisado a fondo 3,9 - 4,7 V
E18 Pedal acelerador
103 Completa-
0,3 - 0,6 V
(Señal del sensor 2 104 mente liberado
PPA) Pisado a fondo 1,95 - 2,4 V

EC-259
P2122, P2123 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".

EC-260
P2127, P2128 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2127, P2128 SENSOR PPA
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091514

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC

Nombre del diagnóstico de


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
averías C
Entrada baja en el circuito Se envía un voltaje excesivamente • Instalación o conectores
P2127 del sensor 2 de posición bajo o alto desde el sensor 2 PPA al (El circuito del sensor 2 PPA tiene un cortocircuito o
del pedal del acelerador ECM. está abierto). D
[El circuito del sensor de posición del cigüeñal (POS)
tiene un cortocircuito].
(El circuito del sensor de presión del refrigerante
Entrada alta en el circuito tiene un cortocircuito). E
Se envía un voltaje excesivamente
P2128 del sensor 2 de posición • Sensor de posición del pedal del acelerador (sensor
alto desde el sensor 2 PPA al ECM.
del pedal del acelerador 2 PPA)
• Sensor de posición del cigüeñal (POS)
• Sensor de presión de refrigerante F

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR G
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. H
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA I
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

J
>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo. K
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-261, "Procedimiento de diagnóstico". L
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091515
M
1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 2 PPA I
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del pedal del acelerador (PPA). N
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PPA y masa.
O
Sensor PPA
Masa Voltaje
Conector Terminal
E110 5 Masa Aprox. 5 V P
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 2 PPA II
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
EC-261
P2127, P2128 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor PPA ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E110 5 E18 102 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
Comprobar si hay algún cortocircuito al suministro eléctrico o algún cortocircuito a masa en la instalación
entre los terminales siguientes.

ECM Sensor
Conector Terminal Elemento Conector Terminal
Sensor de posición del cigüeñal
F16 75 F20 1
(POS)
101 Sensor de presión de refrigerante E49 3
E18
102 Sensor 2 PPA E110 5
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el cortocircuito a masa o al suministro eléctrico en la instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR LOS COMPONENTES
Comprobar los siguientes puntos:
• Sensor de posición del cigüeñal (POS) (consultar EC-209, "Inspección de componentes").
• Sensor de presión del refrigerante (consultar EC-288, "Procedimiento de diagnóstico").
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el componente averiado.
5.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR 2 PPA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTO-
CIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor PPA ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E110 1 E18 104 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
6.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR 2 PPA ESTÁ ABIERTO O TIENE
UN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM.

EC-262
P2127, P2128 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor PPA ECM A


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E110 6 E18 103 Existente
EC
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
D
7.COMPROBAR EL SENSOR PPA
Comprobar el sensor PPA. Consultar EC-263, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección? E
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".
F
Inspección de componentes INFOID:0000000007150089

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL PEDAL DEL ACELERADOR G


1. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa. H

ECM
Terminal Estado Voltaje I
Conector
+ −

110 Completa-
0,6 - 0,9 V J
(Señal del sensor 1 111 mente liberado
PPA) Pisado a fondo 3,9 - 4,7 V
E18 Pedal acelerador
103 Completa-
0,3 - 0,6 V K
(Señal del sensor 2 104 mente liberado
PPA) Pisado a fondo 1,95 - 2,4 V
¿Es normal el resultado de la inspección? L
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".
M

EC-263
P2135 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2135 SENSOR TP
Lógica de DTC INFOID:0000000007091517

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC


NOTA:
Si aparece el DTC P2135 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el
DTC P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC".

Nombre del diagnóstico


nº DTC Condición de detección del DTC Posible causa
de averías
• Instalación o conector
Rendimiento/alcance del Se envía un voltaje racionalmente incorrec- (El circuito del sensor 1 ó 2 PM está abierto
P2135 circuito del sensor de to al ECM en comparación con las señales o tiene un cortocircuito).
posición de la mariposa del sensor 1 PM y del sensor 2 PM. • Actuador de control eléctrico de la mariposa
(Sensores 1 y 2 PM)

PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC


1.PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al
ralentí.

>> IR A 2.
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo.
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-264, "Procedimiento de diagnóstico".
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091518

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mariposa y
masa.

Actuador de control eléctrico de la


mariposa Masa Voltaje
Conector Terminal
F85 2 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA ESTÁ ABI-
ERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO

EC-264
P2135 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM. A
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y masa.
EC
Actuador de control eléctrico de
ECM Con-
la mariposa
tinuidad
Conector Terminal Conector Terminal C
F85 4 F16 36 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. D
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la E
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARI-
POSA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO F
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del actuador de control eléctrico de la mari-
posa y masa.
G
Actuador de control eléctrico de
ECM Con-
la mariposa
tinuidad H
Conector Terminal Conector Terminal
1 33
F85 F16 Existente
3 34 I
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección? J
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. K
4.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA
Comprobar el sensor de posición de la mariposa. Consultar EC-265, "Inspección de componentes".
L
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".
M
Inspección de componentes INFOID:0000000007150090

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DE LA MARIPOSA N


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
3. Realizar EC-100, "Procedimiento de trabajo". O
4. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
5. Colocar la palanca selectora a la posición D (T/A) o 1ª (T/M).
6. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.
P

EC-265
P2135 SENSOR TP
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector
+ −

33 Completa-
Más de 0,36 V
(Señal de sensor 1 mente liberado
PM) Pisado a fondo Menos de 4,75 V
F16 36 Pedal acelerador
34 Completa-
Menos de 4,75 V
(Señal de sensor 2 mente liberado
PM) Pisado a fondo Más de 0,36 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el actuador de control eléctrico de la mariposa. Consultar EM-27, "Despiece".

EC-266
P2138 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
P2138 SENSOR PPA
A
Lógica de DTC INFOID:0000000007091520

CIRCUITO LÓGICO DE DETECCIÓN DE DTC EC


NOTA:
Si aparece el DTC P2138 con el DTC P0643, realizar en primer lugar el diagnóstico de averías para el
DTC P0643. Consultar EC-236, "Lógica de DTC". C

Nombre del diagnóstico de Condición de detección del


nº DTC Posible causa
averías DTC
D
• Instalación o conector
(El circuito del sensor 1 ó 2 PPA está abierto o tiene un
cortocircuito).
Voltaje incorrecto enviado [El circuito del sensor de posición del cigüeñal (POS) E
Rendimiento/intervalo del circuito al ECM desde el sensor, tiene un cortocircuito].
P2138 del sensor de posición del pedal comparado con la señal del (El circuito del sensor de presión del refrigerante tiene
del acelerador voltaje de los sensores 1 y un cortocircuito).
2 PPA. • Sensor de posición del pedal del acelerador (sensores F
1 y 2 PPA)
• Sensor de posición del cigüeñal (POS)
• Sensor de presión de refrigerante G
PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DTC
1.PREPARACIÓN PRELIMINAR H
Si ya se ha realizado el procedimiento de confirmación de DTC, realizar siempre el siguiente procedimiento
antes de efectuar la siguiente prueba.
1. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos. I
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Poner el interruptor de encendido en posición OFF y esperar como mínimo 10 segundos.
CONDICIÓN DE PRUEBA
Antes de realizar el siguiente procedimiento, confirmar que el voltaje de la batería es superior a 10 V al J
ralentí.

>> IR A 2. K
2.REALIZAR PROCEDIMIENTO DE CONFIRMACIÓN DE DTC
1. Arrancar el motor y dejarlo al ralentí durante 1 segundo. L
2. Comprobar DTC.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Pasar al EC-267, "Procedimiento de diagnóstico". M
No >> FIN DE LA INSPECCIÓN
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091521

N
1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 1 PPA
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de posición del pedal del acelerador (PPA).
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON. O
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PPA y masa.

Sensor PPA P
Masa Voltaje
Conector Terminal
E110 4 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
EC-267
P2138 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 2 PPA I


Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor PPA y masa.

Sensor PPA
Masa Voltaje
Conector Terminal
E110 5 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> IR A 3.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR 2 PPA II
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM.

Sensor PPA ECM


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E110 5 E18 102 Existente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR
Comprobar si hay algún cortocircuito al suministro eléctrico o algún cortocircuito a masa en la instalación
entre los terminales siguientes.

ECM Sensor
Conector Terminal Elemento Conector Terminal
Sensor de posición del cigüeñal
F16 75 F20 1
(POS)
101 Sensor de presión de refrigerante E49 3
E18
102 Sensor 2 PPA E110 5
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar el cortocircuito a masa o al suministro eléctrico en la instalación o en los conectores.
5.COMPROBAR LOS COMPONENTES
Comprobar los siguientes puntos:
• Sensor de posición del cigüeñal (POS) (consultar EC-209, "Inspección de componentes").
• Sensor de presión del refrigerante (consultar EC-288, "Procedimiento de diagnóstico").
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8.
No >> Sustituir el componente averiado.
6.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR PPA ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIR-
CUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM tal como se indica a continuación.

EC-268
P2138 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Sensor PPA ECM A


Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1 104
E110 E18 Existente EC
2 111
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico. C
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la D
instalación o en los conectores.
7.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR PPA ESTÁ ABIERTO O TIENE
UN CORTOCIRCUITO E
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor PPA y el conector de la insta-
lación del ECM tal como se indica a continuación.
F
Sensor PPA ECM
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
G
3 110
E110 E18 Existente
6 103
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc- H
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8. I
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
8.COMPROBAR EL SENSOR PPA J
Comprobar el sensor PPA. Consultar EC-269, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
K
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".
Inspección de componentes INFOID:0000000007150091 L

1.COMPROBAR EL SENSOR DE POSICIÓN DEL PEDAL DEL ACELERADOR


1. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados. M
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.
N
ECM
Terminal Estado Voltaje
Conector O
+ −

110 Completa-
0,6 - 0,9 V
(Señal del sensor 1 111 mente liberado
PPA) P
Pisado a fondo 3,9 - 4,7 V
E18 Pedal acelerador
103 Completa-
0,3 - 0,6 V
(Señal del sensor 2 104 mente liberado
PPA) Pisado a fondo 1,95 - 2,4 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-269
P2138 SENSOR PPA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
No >> Sustituir el conjunto del pedal del acelerador. Consultar ACC-3, "Despiece".

EC-270
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
A
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091536

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN EC

Con CONSULT
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Realizar “VENT RADIADOR” en el modo “TEST ACTIVO” con CONSULT. C
3. Pulsar “LOW” y “Hi” en la pantalla de CONSULT.
4. Comprobar que el ventilador de refrigeración funciona a todas las velocidades.
Sin CONSULT D
1. Realizar el test activo automático de IPDM E/R y comprobar el funcionamiento del motor del ventilador de
refrigeración. Consultar PCS-9, "Descripción de diagnóstico".
2. Comprobar que el ventilador de refrigeración funciona a todas las velocidades. E
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Consultar EC-271, "Procedimiento de diagnóstico". F
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091537

CON LIMPIALUNETA G

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN


1. Desconectar el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración. H
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
del motor del ventilador de refrigeración.
I
IPDM E/R Motor ventilador refrigeración
Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
29 2 J
E11 E62 Existente
31 1
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del relé del motor del ventilador de refrig- K
eración y el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración.

Relé del motor del ventilador de re- L


Motor ventilador refrigeración
frigeración Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E74 5 E62 3 Existente M
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración y
masa.
N
Motor ventilador refrigeración
Masa Continuidad
Conector Terminal
O
E62 4 Masa Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
P
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL RELÉ DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
1. Desconectar el conector de la instalación del relé del motor del ventilador de refrigeración.

EC-271
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
del relé del motor del ventilador de refrigeración.

Relé del motor del ventilador de re-


IPDM E/R
frigeración Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
9 2
E10 E74 Existente
15 1
4. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del relé del motor del ventilador de refrig-
eración y masa.

Relé del motor del ventilador de re-


frigeración Masa Continuidad
Conector Terminal
E74 3 Masa Existente
5. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL RELÉ DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
Comprobar el relé del motor del ventilador refrigeración. Consultar EC-273, "Inspección de componentes
(motor del ventilador de refrigeración)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Sustituir el relé del motor del ventilador de refrigeración.
4.COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
Comprobar el motor del ventilador de refrigeración. Consultar EC-273, "Inspección de componentes (motor
del ventilador de refrigeración)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Sustituir el motor del ventilador de refrigeración. Consultar CO-19, "Despiece".
5.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el IPDM E/R. Consultar PCS-30, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir la instalación o el conector.
SIN LIMPIALUNETA
1.COMPROBAR EL CIRCUITO DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
1. Desconectar el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
del motor del ventilador de refrigeración.

Motor ventilador refrig-


IPDM E/R
eración Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
1
E11 31 E62 Existente
2

EC-272
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración y
masa. A

Motor ventilador refrigeración


Masa Continuidad
Conector Terminal EC
3
E62 Masa Existente
4
C
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección? D
Sí >> IR A 2.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores. E
2.COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
Comprobar el motor del ventilador de refrigeración. Consultar EC-273, "Inspección de componentes (motor
del ventilador de refrigeración)". F
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Sustituir el motor del ventilador de refrigeración. Consultar CO-19, "Despiece". G
3.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente". H
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el IPDM E/R. Consultar PCS-30, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir la instalación o el conector. I
Inspección de componentes (motor del ventilador de refrigeración) INFOID:0000000007091538

1.COMPROBAR EL MOTOR DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN J

1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.


2. Desconectar el conector de la instalación del motor del ventilador de refrigeración.
3. Proporcionar voltaje de batería a los terminales del motor del ventilador de refrigeración y comprobar el K
funcionamiento.

Motor ventilador refrigeración L


terminales Funcionamiento
Conector
+ −
M
1 4 El motor del ventilador de refrig-
E62
2 3 eración funciona

¿Es normal el resultado de la inspección? N


Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el motor del ventilador de refrigeración. Consultar CO-19, "Despiece".
O
Inspección de componentes (relé del motor del ventilador de refrigeración) INFOID:0000000007219022

1.RELÉ BOMBA COMBUSTIBLE P


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desmontar el relé del motor del ventilador de refrigeración.

EC-273
VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
3. Comprobar la continuidad entre los terminales del relé del motor
del ventilador de refrigeración en las siguientes condiciones.

Relé del motor del ventilador de


refrigeración Condiciones Continuidad
Terminal
Suministro de 12 V de cor-
riente continua entre los Existente
3 5 terminales 1 y 2
Sin suministro de corri-
No existe JSBIA0671ZZ
ente
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el relé del motor del ventilador de refrigeración.

EC-274
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
A
Descripción INFOID:0000000007091539

La señal de carga eléctrica (señal del conmutador de faros, señal del interruptor de la luneta térmica, etc.) se EC
transfiere a través de la línea de comunicación CAN al ECM.
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091540

C
1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA
1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Seleccionar la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT. D
3. Seleccionar “SEÑAL CARGA” y comprobar la indicación en las condiciones siguientes.

Elemento de Indi- E
Estado
comprobación cación

SEÑAL CAR- ON ON
Interruptor luneta térmica
GA OFF OFF F
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2.
G
No >> Pasar al EC-275, "Procedimiento de diagnóstico".
2.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR DE ALUMBRADO
Comprobar la indicación “SEÑAL CARGA” en las condiciones siguientes. H

Elemento de Indi-
Estado
comprobación cación I
Posición ON en 2ª
SEÑAL CAR- Conmutador ON
posición
GA alumbrado
OFF OFF J
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
K
No >> Pasar al EC-275, "Procedimiento de diagnóstico".
3.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MANDO DE CONTROL DEL VENTILADOR DE CALEFAC-
CIÓN L
Seleccionar “INT VENT CAL” y comprobar la indicación en las condiciones siguientes.

Elemento de com- Indi- M


Estado
probación cación

Mando de control del ON ON


INT VENT CAL
ventilador de calefacción OFF OFF N
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
O
No >> Pasar al EC-275, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091541

P
1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
Confirmar qué circuito está averiado (luneta térmica, faros o ventilador de la calefacción). Consultar EC-275,
"Comprobación de funciones de los componentes".
¿Cuál es el circuito relacionado con el incidente?
Señal del interruptor de la luneta térmica>>IR AL 2
Faros >> IR A 3.

EC-275
SEÑAL DE CARGA ELÉCTRICA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Ventilador del calefactor>>IR A 4.
2.COMPROBAR EL SISTEMA DE LA LUNETA TÉRMICA
Realizar el diagnóstico de averías del sistema de la luneta térmica. Consultar el DEF-13, "Procedimiento de
trabajo".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


3.COMPROBAR EL SISTEMA DE FAROS
Realizar el diagnóstico de averías del sistema de faros. Consultar el EXL-27, "Procedimiento de trabajo".

>> FIN DE LA INSPECCIÓN


4.COMPROBAR EL SISTEMA DE ACONDICIONADOR DE AIRE
Realizar el diagnóstico de averías del sistema de acondicionador de aire. Consultar HAC-19, "Procedimiento
de trabajo" (A/A MANUAL) o HAC-58, "Procedimiento de trabajo" (CALEFACTOR MANUAL).

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-276
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
A
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091542

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN EC
Girar el interruptor de encendido a la posición START.
¿Hay algún cilindro encendido?
C
Sí >> IR A 2.
No >> Pasar al EC-277, "Procedimiento de diagnóstico".
2.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE D
Con CONSULT
1. Arrancar el motor.
2. Realizar “EQUIL POTENCIA” en la modalidad “TEST ACTIVO” con CONSULT. E
3. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor.
Sin CONSULT
1. Dejar el motor al ralentí.
2. Escuchar el sonido de funcionamiento de cada inyector. F

Debe oírse un clic.


G
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-277, "Procedimiento de diagnóstico".
H

I
PBIB3332E

Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091543

J
1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del inyector de combustible. K
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del inyector de combustible y masa.
L
Inyector de combustible
Masa Voltaje
Cilindro Conector Terminal
1 F37 1 M
2 F38 1 Voltaje de la
Masa
3 F39 1 batería
N
4 F40 1
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 2. O
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
2.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE ESTÁ
ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO P
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del inyector de combustible y el conector de
la instalación del ECM.

EC-277
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Inyector de combustible ECM Con-


Cilindro Conector Terminal Conector Terminal tinuidad

1 F37 2 31
2 F38 2 30
F7 Existente
3 F39 2 29
4 F40 2 25
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Comprobar el inyector de combustible. Consultar EC-278, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Sustituir el inyector de combustible averiado. Consultar EM-36, "Despiece"
4.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el IPDM E/R. Consultar PCS-30, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores.
Inspección de componentes INFOID:0000000007091544

1.COMPROBAR EL INYECTOR DE COMBUSTIBLE


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del inyector de combustible.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del inyector de combustible tal como se indica a continu-
ación.

Termina-
Resistencia
les
1y2 11,1 - 14,5Ω (a 10 - 60°C)
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el inyector de combustible averiado. Consultar EM-36, "Despiece".

EC-278
BOMBA DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
BOMBA DE COMBUSTIBLE
A
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091545

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE EC


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Apretar la manguera de suministro de combustible (1) con dos
dedos. C

La pulsación de presión del combustible debe sentirse


en la manguera de alimentación del combustible du- D
rante 1 segundo después de girar el interruptor de en-
cendido a la posición ON.
¿Es normal el resultado de la inspección? E
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> EC-279, "Procedimiento de diagnóstico". JSBIA0601ZZ

F
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091546

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE G


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la unidad del sensor de nivel de combustible y la bomba de
combustible (bomba de combustible). H
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación de la unidad del sensor del nivel de combustible y
bomba de combustible (bomba de combustible) y masa.
I
Unidad sensor nivel combustible y
bomba combustible (bomba de
combustible) Masa Voltaje J
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
B39 1 Masa
ería K
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> IR A 2. L

2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE I


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado. M
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
de la unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible (bomba de combustible).
N

Unidad sensor nivel combustible y


IPDM E/R bomba combustible (bomba de
combustible) Voltaje O
Conector Terminal Conector Terminal
E12 33 B39 1 Existente
P
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.

EC-279
BOMBA DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE II


1. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
del ECM.

IPDM E/R ECM


Voltaje
Conector Terminal Conector Terminal
F113 43 F7 23 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
4.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre la unidad del sensor del nivel de combustible y bomba de combustible
(bomba de combustible) y masa.

Unidad sensor nivel combustible y


bomba combustible (bomba de
combustible) Masa Continuidad

Conector Terminal
B39 3 Masa Existente
3. Comprobar también la instalación por si hay cortocircuitos al suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5.
No >> Reparar el circuito abierto o el cortocircuito del suministro eléctrico de la instalación o los conec-
tores.
5.COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
Comprobar la bomba de combustible. Consultar EC-280, "Inspección de componentes".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 6.
No >> Sustituir la unidad del sensor de nivel de combustible y bomba de combustible (bomba de com-
bustible). Consultar FL-5, "Desmontaje y montaje".
6.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".

¿Es normal el resultado de la inspección?


Sí >> Sustituir el IPDM E/R. Consultar PCS-30, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores.
Inspección de componentes INFOID:0000000007091547

1.COMPROBAR LA BOMBA DE COMBUSTIBLE


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la “unidad del sensor de nivel de combustible (bomba de
combustible)”.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la “unidad del sensor de nivel de combustible (bomba de
combustible)” como se indica a continuación.

EC-280
BOMBA DE COMBUSTIBLE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Terminales Resistencia [a 25°C]° A


2y4 0,2 - 5,0 Ω
¿Es normal el resultado de la inspección? EC
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el conjunto bomba combustible, filtro combustible y unidad sensor nivel combustible.
Consultar FL-5, "Despiece".
C

EC-281
SEÑAL DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
SEÑAL DE ENCENDIDO
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091549

1.INICIO DE LA INSPECCIÓN
Girar el interruptor de encendido a posición OFF y poner de nuevo en marcha el motor.
¿Se pone en marcha el motor?
SÍ 1 >> Con CONSULT: IR A 2.
SÍ 2 >> Sin CONSULT: IR A 3.
No >> Pasar al EC-282, "Procedimiento de diagnóstico".
2.FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑAL DE ENCENDIDO
Con CONSULT
1. Realizar “EQUIL POTENCIA” en la modalidad “TEST ACTIVO” con CONSULT.
2. Asegurarse de que cada circuito provoca una disminución momentánea de la velocidad del motor.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-282, "Procedimiento de diagnóstico".
3.FUNCIONAMIENTO DE LA SEÑAL DE ENCENDIDO
Sin CONSULT
1. Dejar el motor al ralentí.
2. Comprobar la señal de voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa con un osciloscopio.

ECM
Terminal Señal de voltaje
Conector
+ −
17
18
21
F7 108

22
JMBIA0219GB

NOTA:
El ciclo de impulso cambia dependiendo de las rpm al ralentí.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-282, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091550

1.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONDENSADOR


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del condensador.
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del condensador y masa.

+
Condensador − Voltaje
Conector Terminal
Voltaje de la bat-
F13 1 Masa
ería

EC-282
SEÑAL DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3. A
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CONDENSADOR
EC
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación IPDM E/R.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del IPDM E/R y el conector de la instalación
del condensador. C

+ −
D
IPDM E/R Condensador Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
F115 70 F13 1 Existente E
4. Comprobar también la instalación por si hubiera cortocircuito a masa.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico. F
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
3.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DEL CONDENSADOR G
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del condensador y masa.
H
+
Condensador − Continuidad
Conector Terminal I
F13 2 Masa Existente
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
J
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 4.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores. K
4.COMPROBAR EL CONDENSADOR
Comprobar el condensador. Consultar EC-285, "Inspección de componentes (condensador)".
¿Es normal el resultado de la inspección? L
Sí >> IR A 5.
No >> Sustituir el condensador.
M
5.COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
1. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bobina de encendido. N
3. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
4. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación de la bobina de encendido y masa.
O
+
Bobina encendido − Voltaje
Cilindro Conector Terminal P
1 F33 3
2 F34 3 Voltaje de la bat-
Masa
3 F35 3 ería

4 F36 3
¿Es normal el resultado de la inspección?

EC-283
SEÑAL DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
Sí >> IR A 6.
No >> Realizar el diagnóstico de averías en el circuito de suministro eléctrico.
6.COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación de la bobina de encendido y masa.

+
Bobina encendido − Continuidad
Cilindro Conector Terminal
1 F33 2
2 F34 2
Masa Existente
3 F35 2
4 F36 2
3. Comprobar también la instalación para detectar un cortocircuito del suministro eléctrico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 7.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
7.COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE SALIDA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
1. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
2. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el contacto de la instalación de la
bobina de encendido.

+ −
Con-
Bobina encendido ECM
tinuidad
Cilindro Conector Terminal Conector Terminal
1 F33 1 17
2 F34 1 18
F7 Existente
3 F35 1 22
4 F36 1 21
3. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 8.
No >> Reparar o sustituir las piezas que muestran errores.
8.COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO CON EL TRANSISTOR DE POTENCIA
Comprobar la bobina de encendido con transistor de potencia. Consultar EC-284, "Inspección de los compo-
nentes (bobina de encendido con transistor de potencia)".
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".
No >> Sustituir la bobina de encendido con transistor de potencia averiada. Consultar EM-43, "Des-
piece".
Inspección de los componentes (bobina de encendido con transistor de potencia)
INFOID:0000000007091551

1.COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO CON EL TRANSISTOR DE POTENCIA I


1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación de la bobina de encendido.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales de la bobina de encendido del siguiente modo.

EC-284
SEÑAL DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]

Termina- A
Resistencia
les
1y2 Excepto 0 o ∞ Ω (a 25°C)
1y3 EC
Excepto 0 Ω (a 25°C)
2y3
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> IR A 2.
No >> Sustituir la bobina de encendido con transistor de potencia averiada. Consultar EM-43, "Des-
piece".
D
2.COMPROBAR LA BOBINA DE ENCENDIDO CON EL TRANSISTOR DE POTENCIA II
PRECAUCIÓN:
Realizar el procedimiento siguiente en un lugar donde la ventilación sea buena y sin la presencia de E
combustible.
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Volver a conectar todos los conectores de la instalación desconectados.
F
3. Desmontar el fusible de la bomba de combustible, que se encuentra en el IPDM E/R, para liberar la
presión de combustible.
NOTA:
No utilizar CONSULT para liberar la presión de combustible, o se aplicará presión de combustible de G
nuevo durante el procedimiento siguiente.
4. Arrancar el motor.
5. Después de que se cale el motor, hacerlo girar dos o tres veces para descargar toda la presión de com- H
bustible.
6. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
7. Desmontar todos los conectores de la instalación de las bobinas de encendido para evitar la descarga
eléctrica de las bobinas de encendido. I
8. Desmontar la bobina de encendido y la bujía del cilindro para la inspección.
9. Arrancar el motor durante 5 segundos o más para eliminar los gases de combustión del cilindro.
10. Conectar la bujía y el conector de la instalación a la bobina de encendido. J
11. Fijar la bobina de encendido utilizando una cuerda etc. dejando
un espacio de 13 - 17 mm entre el extremo de la bujía y la parte
metálica con conexión a masa como se muestra en la ilus-
tración. K
12. Arrancar el motor durante aproximadamente tres segundos y
comprobar si se produce una chispa entre la bujía y la parte
metálica de la base. L

Debe producirse una chis-


pa. M
PRECAUCIÓN: JMBIA0066GB

• No acercar la bujía y la bobina de encendido más de 50


cm. Tener cuidado de no sufrir una descarga eléctrica durante la comprobación, ya que el voltaje N
de la descarga sería de 20 kV o más.
• Si la distancia de separación es de más de 17 mm, la bobina de encendido podría dañarse.
NOTA:
Si la distancia de separación es inferior a 13 mm, la chispa puede producirse aunque la bobina O
esté averiada.
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN P
No >> Sustituir la bobina de encendido con transistor de potencia averiada. Consultar EM-43, "Des-
piece".
Inspección de componentes (condensador) INFOID:0000000007091552

1.COMPROBAR EL CONDENSADOR
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
EC-285
SEÑAL DE ENCENDIDO
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
2. Desconectar el conector de la instalación del condensador.
3. Comprobar la resistencia entre los terminales del condensador tal como se indica a continuación.

Termina-
Resistencia [a 25°C]°
les
1y2 Superior a 1 MΩ
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir el condensador.

EC-286
INDICADOR DE AVERÍA
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
INDICADOR DE AVERÍA
A
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091555

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INDICADOR DE AVERÍA EC


1. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
2. Asegurarse de que el indicador de avería se enciende.
¿Es normal el resultado de la inspección? C
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-287, "Procedimiento de diagnóstico".
D
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091556

1.COMPROBAR EL DTC E
Comprobar que no se visualiza el DTC UXXXX.
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías para el DTC UXXXX. F
No >> IR A 2.
2.COMPROBAR EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
G
Comprobar el DTC con el cuadro de instrumentos. Consultar el MWI-27, "Índice de DTC".
¿Se detecta el código de avería?
Sí >> Realizar el diagnóstico de averías pertinente para el DTC indicado. H
No >> IR A 3.
3.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE
Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente". I
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> Sustituir el cuadro de instrumentos. Consultar MWI-51, "Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir la instalación o los conectores. J

EC-287
SENSOR DE PRESIÓN DEL REFRIGERANTE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
SENSOR DE PRESIÓN DEL REFRIGERANTE
Comprobación de funciones de los componentes INFOID:0000000007091557

1.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL SENSOR DE PRESIÓN DE REFRIGERANTE


1. Arrancar el motor y calentarlo hasta la temperatura normal de funcionamiento.
2. Activar el interruptor del A/A y el del ventilador.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del ECM y masa.

ECM
Terminal Voltaje
Conector
+ −
101
E18 (Señal del sensor de presión del re- 98 1,0 - 4,0 V
frigerante)
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Pasar al EC-288, "Procedimiento de diagnóstico".
Procedimiento de diagnóstico INFOID:0000000007091558

1.COMPROBAR EL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SENSOR DE PRESIÓN DE REFRIG-


ERANTE
1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de presión del refrigerante.
2. Girar el interruptor de encendido a la posición ON.
3. Comprobar el voltaje entre el conector de la instalación del sensor de presión del refrigerante y masa.

Sensor de presión de refrigerante


Masa Voltaje
Conector Terminal
E49 3 Masa Aprox. 5 V
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 3.
No >> IR A 2.
2.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
Comprobar los siguientes puntos:
• Si la instalación entre el ECM y el sensor de presión de refrigerante está abierta o tiene un cortocircuito

>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la


instalación o en los conectores.
3.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE MASA DEL SENSOR DE PRESIÓN DEL REFRIGERANTE ESTÁ ABI-
ERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Girar el interruptor de encendido a la posición de apagado.
2. Desconectar el conector de la instalación del ECM.
3. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del sensor de presión del refrigerante y el
conector de la instalación del ECM.

Sensor de presión de refrig-


ECM
erante Continuidad
Conector Terminal Conector Terminal
E49 1 E18 98 Existente
4. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.

EC-288
SENSOR DE PRESIÓN DEL REFRIGERANTE
< DTC/DIAGNÓSTICO DE CIRCUITO > [HR16DE]
¿Es normal el resultado de la inspección?
Sí >> IR A 5. A
No >> IR A 4.
4.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA
EC
Comprobar los siguientes puntos:
• Si la instalación entre el ECM y el sensor de presión de refrigerante está abierta o tiene un cortocircuito
C
>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
5.COMPROBAR SI EL CIRCUITO DE SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE PRESIÓN DE REFRIGER- D
ANTE ESTÁ ABIERTO O TIENE UN CORTOCIRCUITO
1. Comprobar la continuidad entre el conector de la instalación del ECM y el conector de la instalación del
sensor de presión del refrigerante. E

Sensor de presión de refrig-


ECM
erante Continuidad F
Conector Terminal Conector Terminal
E49 2 E18 85 Existente
G
2. Comprobar también si la instalación tiene un cortocircuito a masa o un cortocircuito al suministro eléc-
trico.
¿Es normal el resultado de la inspección?
H
Sí >> IR A 7.
No >> IR A 6.
6.DETECTAR LA PIEZA AVERIADA I
Comprobar los siguientes puntos:
• Si la instalación entre el ECM y el sensor de presión de refrigerante está abierta o tiene un cortocircuito
J
>> Reparar el circuito abierto, el cortocircuito a masa o el cortocircuito al suministro eléctrico en la
instalación o en los conectores.
7.COMPROBAR UN INCIDENTE INTERMITENTE K

Comprobar incidente intermitente. Consultar GI-36, "Incidente intermitente".


¿Es normal el resultado de la inspección? L
Sí >> Sustituir el sensor de presión del refrigerante. Consultar HA-38, "SENSOR DE PRESIÓN DEL
REFRIGERANTE : Desmontaje y montaje".
No >> Reparar o sustituir.
M

EC-289
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]

DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
Tabla de síntomas INFOID:0000000007091562

SISTEMA - SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR BÁSICO

SÍNTOMA

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


Página referencia

RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL AM HA


Com- EC-279, "Compro-
busti- Circuito de la bomba de com- bación de funciones
1 1 2 3 2 2 2 3 2
ble bustible de los compo-
nentes"
Sistema regulador de la EC-108, "Proced-
3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
presión de combustible imiento de trabajo"
EC-277, "Compro-
Circuito del inyector de com- bación de funciones
1 1 2 3 2 2 2 2
bustible de los compo-
nentes"
EC-35, "SISTEMA
DE CONTROL DE
Sistema de control de emi- EMISIONES EVAP-
3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
siones evaporativas ORATIVAS : De-
scripción del
sistema"
Aire Sistema de ventilación positi- EC-301, "Inspec-
4 4 4 4 4 4 4 4 1
va del cárter del cigüeñal ción"
3 3
Ajuste incorrecto de la ve- EC-104, "Proced-
1 1 1 1 1
locidad de ralentí imiento de trabajo"
EC-251, "Lógica de
DTC"
Actuador de control eléctrico EC-254, "Lógica de
1 1 2 3 3 2 2 2 2 2 2
de la mariposa DTC"
EC-256, "Lógica de
DTC"

EC-290
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
SÍNTOMA
A

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


EC

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)


C

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN
D

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


Página referencia

RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO
E

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL AM HA


H
En- Ajuste incorrecto del avance EC-299, "Inspec-
3 3 1 1 1 1 1 1
cen- del encendido ción"
dido
EC-282, "Proced- I
Circuito de señal de encendi-
1 1 2 2 2 2 2 2 imiento de diagnósti-
do
co"
Suministro eléctrico principal y circui- EC-123, "Proced-
to de masa 2 2 3 3 3 3 3 2 3 imiento de diagnósti- J
co"

EC-291
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
SÍNTOMA

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


Página referencia

RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL AM HA


Circuito del medidor masa caudal EC-140, "Lógica de
2
aire DTC"
1
Circuito del sensor de temperatura EC-147, "Lógica de
3 3
del refrigerante de motor DTC"
EC-152, "Lógica de
DTC"
3 EC-156, "Lógica de
Circuito del sensor 1 de relación de DTC"
aire y combustible (A/C) EC-159, "Lógica de
DTC"
1 2 2 2 2 2 EC-162, "Lógica de
DTC"
EC-149, "Lógica de
DTC"
EC-196, "Lógica de
DTC"
Circuito del sensor de posición de la EC-245, "Lógica de
mariposa DTC"
EC-246, "Lógica de
DTC"
2 2 EC-264, "Lógica de
DTC"
EC-258, "Lógica de
DTC"
Circuito del sensor de posición del EC-261, "Lógica de
3 2 1
pedal del acelerador DTC"
EC-267, "Lógica de
DTC"
EC-205, "Lógica de
Circuito del sensor de detonaciones 2 3
DTC"
Circuito del sensor de presión del EC-225, "Lógica de
4 2 3
aceite del motor DTC"
Circuito del sensor de posición del EC-207, "Lógica de
2 2
cigüeñal (POS) DTC"

EC-292
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
SÍNTOMA
A

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


EC

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)


C

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN
D

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


Página referencia

RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO
E

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL AM HA


H
Circuito del sensor de posición del EC-211, "Lógica de
3 2
árbol de levas (FASE) DTC"
Circuito de la señal de la velocidad el EC-222, "Lógica de I
2 3 3 3
vehículo DTC"
EC-232, "Lógica de
DTC"
ECM 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 J
EC-233, "Lógica de
DTC"
Circuito de la válvula solenoide de
EC-128, "Lógica de
control de distribución de la válvula 3 2 1 3 2 2 3 3 K
DTC"
de admisión
EC-238, "Lógica de
Circuito de la señal PNP 3 3 3 3 3
DTC" L
EC-288, "Proced-
Circuito del sensor de presión de re-
2 3 3 4 imiento de diagnósti-
frigerante
co"
M
EC-275, "Proced-
Circuito de la señal de carga eléctrica 3 imiento de diagnósti-
co"
N
• A/A MANUAL:
HAC-19, "Proced-
imiento de traba-
jo" O
Circuito del acondicionador de aire 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 2
• CALEFACCIÓN
MANUAL: HAC-
58, "Procedimien-
to de trabajo" P
1 - 6: Estos números hacen referencia al orden de inspección.
(continúa en la tabla siguiente)

SISTEMA - MECÁNICA DEL MOTOR Y OTROS

EC-293
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]

SÍNTOMA

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
Página referencia

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía A


AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL HA
M
Com- Depósito de combustible FL-13, "Inspección"
bustible 5
Tubería de combustible 5 5 5 5 5 5 EM-42, "Inspección"
Cierre de vapor -
5
Depósito de la válvula -
Combustible pobre (gaso- 5 5 5 5 5 5 5
-
lina densa, bajo octanaje)
Aire Conducto de aire EM-26, "Inspección"
Depurador aire EM-26, "Inspección"
Fuga en el conducto de
aire
(Medidor masa caudal EM-26, "Inspección"
aire - actuador de control 5 5 5 5 5 5
eléctrico de la mariposa)
5 5 5 5
Actuador de control eléc-
EM-27, "Despiece"
trico de la mariposa
Fuga de aire del colector
EM-27, "Despiece"
de admisión/tubo/junta

EC-294
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
SÍNTOMA
A

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


EC

CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)


C

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN
D

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
Página referencia

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO


E

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía A


AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL HA H
M
Arran- PG-77, "Procedimien-
Batería
cando to de trabajo"
1 1 1 1 1 1 1 I
CHG-9, "Procedimien-
Circuito del generador
to de trabajo"
STR-9, "Procedimien-
Circuito de arranque 3 J
to de trabajo"
Placa colectora 6 EM-107, "Inspección"
1 • TM-139, "Proced-
K
imiento de diagnós-
tico" (T/A)
• TM-15, "CONTAC-
TO DE POSICIÓN L
Señal PNP 4
DE ESTACIONA-
MIENTO/PUNTO
MUERTO (PNP) :
Inspección de com- M
ponentes"(T/M)
Motor Culata
5 5 5 5 5 5 5 5 EM-78, "Inspección"
Junta de culata 4 3 N
Bloque de cilindros
Pistón 4
O
Segmento del pistón
6 6 6 6 6 6 6 6 EM-107, "Inspección"
Biela
Cojinete P
Cigüeñal

EC-295
SÍNTOMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
SÍNTOMA

VACILACIÓN/ACELERACIÓN INVOLUNTARIA/BAJA DE RÉGIMEN

SOBRECALENTAMIENTO/TEMPERATURA DE AGUA ELEVADA


CUESTA/NO ARRANCA/ARRANCA DE NUEVO (EXC. HA)

FALTA DE POTENCIA/MALA ACELERACIÓN

CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE


PICADO DE VÁLVULAS/DETONACIÓN

ESCASO/NO RETORNO A RALENTÍ

CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE


RALENTÍ DESIGUAL/OSCILANTE
Página referencia

RALENTÍ ALTO/RALENTÍ BAJO

VIBRACIÓN AL RALENTÍ

BATERÍA DESCARGADA
EL MOTOR SE CALA

Código de síntoma de garantía A


AA AB AC AD AE AF AG AH AJ AK AL HA
M
Mecan- Cadena distribución EM-54, "Inspección"
ismo
Árbol levas EM-65, "Inspección"
válvula
Control distribución válvu- EC-130, "Inspección
5 5 5 5 5 5 5 5
la admisión de componentes"
Válvula admisión
3 EM-65, "Inspección"
Válvula escape
Escape Colector de escape/tubo/
silenciador/junta EM-32, "Inspección"
5 5 5 5 5 5 5 5
EX-7, "Inspección"
Catalizador de tres vías
Lubri- Cárter/colador de aceite/
cación bomba de aceite/filtro de
EM-35, "Inspección"
aceite/conducto de
aceite/enfriador aceite 5 5 5 5 5 5 5 5

Nivel de aceite (bajo)/


LU-5, "Inspección"
Aceite sucio
Enfri- CO-13, "RADIADOR :
amien- Radiador/Manguito/ Inspección"
to Tapón de suministro del CO-13, "TAPÓN DE
radiador RADIADOR : Inspec-
ción"
Termostato 5 CO-24, "Inspección"
Bomba agua 5 5 5 5 5 5 5 4 5 CO-22, "Inspección"
Canalización de agua CO-25, "Inspección"
Ventilador refrigeración CO-20, "Inspección"
Nivel de refrigerante (ba- 5
jo)/Refrigerante contami- CO-9, "Inspección"
nado
NATS (sistema NISSAN inmoviliza- SEC-24, "Proced-
1 1
dor del vehículo) imiento de trabajo"
1 - 6: Estos números hacen referencia al orden de inspección.

EC-296
ESTADO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO
< DIAGNÓSTICO DE SÍNTOMAS > [HR16DE]
ESTADO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO
A
Descripción INFOID:0000000007091563

CONTROL DE CORTE DE COMBUSTIBLE (SIN CARGA Y A VELOCIDAD DE MOTOR ALTA) EC


Si la velocidad del motor es superior a 2.400 rpm sin ninguna carga (por ejemplo, la posición de la palanca de
cambios está en posición de punto muerto y la velocidad del motor es superior a 2.400 rpm), el combustible
se cortará después de unos instantes. El momento exacto en que se corta el combustible depende de las rev- C
oluciones del motor.
El corte de combustible funcionará hasta que la velocidad del motor alcance las 2.000 rpm, a continuación se
cancelará dicha función de corte.
NOTA: D
Esta función es diferente de la de control de desaceleración incluida en la lista de Control de la inyección de
combustible (MFI), EC-27, "SISTEMA DE LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE MULTIPUERTO : Descripción
del sistema". E

EC-297
VELOCIDAD DE RALENTÍ
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [HR16DE]

MANTENIMIENTO PERIÓDICO
VELOCIDAD DE RALENTÍ
Inspección INFOID:0000000007091564

1.COMPROBAR LA VELOCIDAD DE RALENTÍ


Con CONSULT
Comprobar la velocidad de ralentí en el modo “MONITOR DATOS” con CONSULT.
Con GST
Comprobar la velocidad del ralentí con Service $01 de GST.
Sin CONSULT
Comprobar la velocidad de ralentí montando la abrazadera de un tacómetro de pulsación en el cable en espi-
ral o en un cable de alta tensión apropiado entre la bobina de encendido nº 1 y la bujía nº 1.

>> FIN DE LA INSPECCIÓN

EC-298
AVANCE DEL ENCENDIDO
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [HR16DE]
AVANCE DEL ENCENDIDO
A
Inspección INFOID:0000000007091565

1.COMPROBAR EL AVANCE DEL ENCENDIDO EC


1. Adjuntar la lámpara estroboscópica (A) al bucle (1) como se
muestra.
C
: Parte delantera del vehículo

E
JSBIA1324ZZ

2. Comprobar el avance del encendido. F

1 : Indicador del temporizador


G

JSBIA1325ZZ
I

>> FIN DE LA INSPECCIÓN J

EC-299
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [HR16DE]
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS
Inspección INFOID:0000000007091566

1. Inspeccionar visualmente si las conducciones de vapor EVAP están fijadas correctamente, si existen gri-
etas, daños, conexiones sueltas, abrasión o deterioros.
2. Comprobar el cartucho EVAP tal como se indica a continuación:
a. Tapar la lumbrera (A). Soplar a través de la lumbrera (B).
Comprobar que el aire fluye libremente a través de la lumbrera
(C).
b. Tapar la lumbrera (B). Soplar a través de la lumbrera (A).
Comprobar que el aire fluye libremente a través de la lumbrera
(C).

JSBIA0335ZZ

3. Comprobar si la válvula de descarga de vacío del tapón de sum-


inistro del depósito de combustible está atascada, pegada, etc.
a. Limpiar el alojamiento de la válvula.

SEF989X

b. Comprobar la presión de apertura de la válvula y el vacío.

15,3 - 20,0 kPa (0,153 - 0,200 bar, 0,156 - 0,204 kg/


Presión:
cm2)
–6,0 a –3,4 kPa (–0,06 bar a –-0,034bar, –0,061 a –
Vacío:
0,035 kg/cm2)
c. Si no coincide con las especificaciones, cambiar el conjunto del
tapón de suministro de combustible.

SEF943S

EC-300
VENTILACIÓN POSITIVA DEL CÁRTER
< MANTENIMIENTO PERIÓDICO > [HR16DE]
VENTILACIÓN POSITIVA DEL CÁRTER
A
Inspección INFOID:0000000007091567

1.COMPROBAR LA VÁLVULA PCV EC


Con el motor funcionando al ralentí, desmontar la válvula PCV de la
cubierta de balancines. Una válvula con el funcionamiento adec-
uado hace un ruido sibilante según el aire pase a través de ésta. Un C
fuerte vacío debe sentirse inmediatamente cuando se coloca un
dedo sobre la entrada de la válvula.
¿Es normal el resultado de la inspección? D
Sí >> FIN DE LA INSPECCIÓN
No >> Sustituir la válvula PCV. Consultar EM-43, "Despiece".
E
PBIB1589E

EC-301
ECM
< DESMONTAJE Y MONTAJE > [HR16DE]

DESMONTAJE Y MONTAJE
ECM
Desmontaje y montaje INFOID:0000000007091568

DESMONTAJE
1. Desmontar el soporte del fusible de enlace. Mantener una zona de servicio.
2. Desconectar los conectores de la instalación del ECM. Consultar PG-5, "Conector de la instalación".
3. Extraer las tuercas de montaje del ECM y, a continuación, desmontar el ECM.
MONTAJE
Montar en el orden inverso al de desmontaje.
PRECAUCIÓN:
Se han de realizar las reparaciones adicionales al sustituir el ECM. Consultar EC-98, "Procedimiento
de trabajo".

EC-302
DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
< DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES [HR16DE]

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) A


DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS)
Velocidad de ralentí INFOID:0000000007091570
EC

Transmisión Estado Especificaciones


C
T/A Sin carga* (en posición P o N) 700 ± 50 rpm
T/M Sin carga* (en punto muerto) 650 ± 50 rpm
:* en las siguientes condiciones D
• Interruptor del A/A: OFF
• Carga eléctrica OFF (luces, ventilador de calefacción y luneta térmica)
• Volante de dirección: Mantenido en posición recta E
Avance del encendido INFOID:0000000007091571

F
Transmisión Estado Especificaciones
T/A Sin carga* (en posición P o N) 9 ± 5°APMS
G
T/M Sin carga* (en punto muerto) 10 ± 5°APMS
:* en las siguientes condiciones
• Interruptor del A/A: OFF
H
• Carga eléctrica OFF (luces, ventilador de calefacción y luneta térmica)
• Volante de dirección: Mantenido en posición recta

Valor de carga calculado INFOID:0000000007091572 I

Estado Especificación (con CONSULT o GST) J


Al ralentí 10 – 35%
A 2.500 rpm 10 – 35%
K
Medidor masa caudal aire INFOID:0000000007091573

L
Voltaje de suministro Voltaje de la batería (11 – 14 V)
Voltaje de salida al ralentí 0,7 – 1,3 V*
0,8 – 4,0 g/s al ralentí* M
Masa caudal de aire (con CONSULT o GST)
2,0 – 10,0 g/s a 2.500 rpm*
:* El motor se calienta hasta su temperatura normal de funcionamiento y funciona sin carga.

EC-303

También podría gustarte