Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas


Área de Gestión de la Producción

CURSO : PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


CÓDIGO DEL CURSO : GP 404 V
DOCENTE : PACHECO CONTRERAS JOHNNY
PERÍODO ACADÉMICO : 2020 – II
FECHA : miércoles, 30 de diciembre de 2020

EXAMEN PARCIAL
Código del Alumno :
Nombre del Alumno :

Problema 1. La Dirección de la Cía. ABC ha establecido el siguiente programa de Demanda (unidades). Un empleado es
capaz de producir, en promedio, 10 unidades al mes. Cada trabajador incluido en la nómina cuesta S/. 7000 por concepto
de salario mensuales de tiempo regular (TR). Los horarios abreviados (trabajador disponible) se pagan a la misma tasa que
el tiempo regular. De acuerdo con el contrato laboral vigente, la Cía. ABC no le pide a su personal que trabaje horas extras
(TE) ni tampoco utiliza la subcontratación. La Cía. ABC puede contratar y capacitar a un nuevo trabajador por S/. 7000 y el
despido de cada trabajador le cuesta S/. 1750. El costo de inventario S/. 112 por cada unidad disponible al final de cada
mes. Actualmente hay 140 trabajadores en la nómina de pagos.

Mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Demanda 500 800 1000 1400 2000 1600 1400 1200 1000 2400 3000 1000

a. Prepare un Plan de Producción con una estrategia de nivel Fuerza de trabajo fijo. El plan puede requerir que se realice
un ajuste de la Fuerza de Trabajo, en una sola ocasión, antes del primer mes.
b. Prepare un plan de producción aplicando la estrategia de adaptación a la demanda, sin tener que recurrir a horarios
abreviados, horas extras u subcontratación.
c. Compare y contraste los dos planes a base de estrategias puras, en términos de costos anuales y a otros factores que a
su juicio sean importantes.
d. Proponga un plan de estrategia mixta que produzca mejores resultados que los dos planes de estrategia pura. Explique
por qué cree usted que su plan resultaría mejor.

Problema 2. La compañía Shafer tiene la siguiente información de demanda de todos los modelos de su
producto popular Polybob, con base en los datos de venta de los últimos 2 años:

La compañía Shafer cuenta actualmente con cinco empleados en la línea


de producción de Polybob, y cada uno de ellos es capaz de producir
aproximadamente dos unidades diarias (suponga 25 días por mes).
Contratar cada un nuevo trabajador cuesta $4,000, y despedirlo
cuesta $6,000. Cada empleado gana $20 por hora en el caso del día
estándar de 8 horas, y $10 adicionales por cada hora de tiempo extra. Cada
empleado está limitado a no más de 5 días de tiempo extra por mes. La
compañía puede subcontratar la fabricación del Polybob,
pero hacerlo le cuesta $42 por unidad, por encima del costo normal. Es
posible utilizar inventario, pero los costos de mantenerlo son de $25 al mes
por unidad, con base en el número de unidades en el inventario al final del
mes. Solo hay espacio para 200 unidades en inventario, después de lo cual
se debe utilizar una instalación de almacenamiento público que añade
otros $15 mensuales al costo de mantenimiento de inventario. Actualmente (finales
de diciembre de 2020) hay 29 unidades en inventario.
a. Utilice la información para desarrollar un pronóstico de la demanda anual para el año 2021 (mes a mes). ¿Cuál método
utilizó y por qué?
1
b. Utilice su información de pronóstico para desarrollar el “mejor” plan agregado que pueda a partir de los datos
proporcionados. Explique por qué considera que su método es el mejor, y analice también las ventajas y desventajas de
utilizar su modelo en comparación con los métodos alternativos.

Problema 3. La compañía de automóviles Biloxi Baby Buggy (BBB) se prepara para desarrollar un plan de producción para
los siguientes cuatro trimestres. BBB tiene una historia de mala planificación, y desea mejorarla utilizando un método
estructurado. Actualmente tiene 8 empleados en el área de producción de los autos Premium Baby Buggy (con vestiduras
de piel, sonido estéreo y aire acondicionado), cada uno de los cuales es calificado y puede desempeñar prácticamente
cualquiera de las tareas requeridas para fabricar dicho modelo. Con el objetivo de hacer una mejor planificación, la
empresa ha recopilado cierta información. Se observó que cuesta $800 contratar un nuevo empleado, pero cuesta $1,200
despedirlo. Cada empleado puede producir un promedio de 50 autos Premium Baby Buggy cada trimestre. Si utilizan tiempo
extra para aumentar la producción, el costo por unidad se eleva $200. Cualquier auto que permanezca en inventario cuesta
aproximadamente $10, con base en el número de unidades en inventario al final del trimestre. Actualmente no hay
inventario. La demanda pronosticada es 700 en el trimestre I, 300 en el trimestre II, 900 en el trimestre III y 500 en el trimestre
IV.
a) Suponga que BBB utilizará una estrategia de “seguimiento” puro, con una política de cero inventarios. ¿Cuál sería el
costo adicional (sobre el costo normal de materia prima y mano de obra) para el año completo?
b) Suponga que se utilizará una estrategia de nivelación; al principio del año la empresa cuenta con suficiente personal
para cubrir la demanda trimestral promedio, y luego utiliza tiempo extra e inventario para ajustarse a las variaciones.
¿Cuál sería el costo adicional de un plan como éste?
c) ¿Qué consideraciones adicionales deben tomarse en cuenta antes de tomar la decisión final entre los dos planes?
¿Cuál seleccionaría usted y por qué?

Problema 4. Un método de pronóstico arrojó los siguientes


resultados:
a) Utilice la información para calcular el MAD.
b) Obtenga la ecuación de regresión para la información de
demanda.
c) Utilice la ecuación de regresión y pronostique la demanda
para el periodo 11.
d) ¿El método de regresión es mejor que el método utilizado?
¿Por qué?

a. Utilice la información para generar un pronóstico basado en regresión.


Asegúrese de
observar que existe un factor estacional en la demanda.

Problema 5. La siguiente información de demanda de un producto se recopiló sobre un periodo de 3 años:

a. Utilice la información para generar un pronóstico basado en regresión. Asegúrese de observar que existe un factor
estacional en la demanda.

También podría gustarte