Está en la página 1de 8

ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL


CONTROL DE PRODUCCIÓN

TAREA #1

UNIDAD 2: PLANIFICACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN

TEMA: MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN AGREGADA

REALIZADO POR:

1- Milena Arguello Vargas


2- Carolina Gómez Calderón
3- Kimberly Rojas Reyes
4- Esteban Valenciano Rojas

PROFESOR:
ING. JONATHAN MORALES ARIAS

FECHA ENTREGA:
20 DE FEBRERO DEL 2018

VALOR 50 PUNTOS

NOTA: _________
I SEMESTRE DEL 2018

Caso 1 PAP

Una empresa fabrica un producto con un ciclo de demanda de seis meses.

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Demanda 800 600 900 600 750 450
Días de trabajo 22 19 21 21 22 20

Cada trabajar puede procesar 0,15 unidades por hora, con un costo de mano de
obra de $ 6.00 por hora a tasa normal o $ 9.00 por hora de tiempo extra. El costo
total por unidad es calculado en $200.00 (incluye materiales), pero se pueden
subcontratar unidades a un costo de $ 235.00 por unidad.

Se tienen normalmente 20 trabajadores empleados en el departamento productivo,


y los costos de contratación y capacitación para trabajadores nuevos son de $
600.00 por persona, mientras que los costos de despido de trabajadores son de $
900.00 por persona. Se trabajan 8 horas por día, con un máximo de 4 horas extra
diarias.

La política de la compañía es retener un inventario de seguridad igual a 20% del


pronóstico mensual y cada inventario de seguridad del mes se convierte en el
inventario inicial del siguiente. Normalmente se tienen 50 unidades en inventario
con un costo de $ 30.0 0 por unidad-mes. Los faltantes de unidades tienen asignado
un costo de $ 20.00 por unidad-mes, por otra parte el costo de capacidad no utilizada
es de $ 10.00 por unidad-mes.
Elabore 4 diferentes planes y de su recomendación. (Valor 10 puntos c/u)
a) Plan 1: Variar el tamaño de la fuerza de trabajo para satisfacer la demanda.
b) Plan 2: Mantener una fuerza constante de trabajo de 20 personas y usar
tiempo extra y tiempo ocioso para cubrir la demanda, en caso de requerir
subcontratar.
c) Plan 3: Mantener una fuerza constante de trabajo y crear inventarios o incurrir
en costo de faltante (no se subcontrata).
d) Plan 4: Utilizar una estrategia mixta.
e) Se pide la presentación de los cuatro planes y determinar cuál es el más
beneficioso para la empresa - se deberá especificar con qué criterios se ha
realizado la elección.
Solución
Es importante realizar una planificación de la producción de una empresa,
teniendo en cuenta las 5 decisiones características de todo sistema productivo (La
calidad, el proceso, la capacidad, los inventarios y la fuerza de trabajo), esto con el
fin de determinar cuál es el plan de mayor beneficio para la organización.
A continuación, se presentará cada una de las 4 alternativas realizadas para la
determinación del nivel más adecuado para la empresa:

Plan 1: Se varió el tamaño de la fuerza de trabajo para satisfacer la demanda.

Caso 1 (PAP) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Demanda 800 600 900 600 750 450
Días de trabajo 22 19 21 21 22 20
Horas Trab/ Día Hábil TOTAL 176 152 168 168 176 160
Hrs Trabajador/ unidad prod 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67
Inventario 50 160 120 180 120 150
Producción para Stock Seguridad 160 120 180 120 150 90
Requerimiento +Stock Seguridad 960 720 1080 720 900 540
Requerimiento Real 910 560 960 540 780 390
Obreros 35 25 39 22 30 17
Obreros contratados 15 0 14 0 8 0
Obreros despedidos 0 10 0 17 0 13
Capacidad TR 923 569 982 554 791 407
Capacidad TE 461 284 491 277 395 203
Unidades producidas TR 910 560 960 540 780 390
Unidades producidas TE 0 0 0 0 0 0
Unidades subcontratadas 0 0 0 0 0 0
TOTAL UNIDADES 910 560 960 540 780 390
Costo de inventario ₡ 1.500 ₡ 4.800 ₡ 3.600 ₡ 5.400 ₡ 3.600 ₡ 4.500
Costo labor TR ₡ 36.418 ₡ 22.411 ₡ 38.419 ₡ 21.611 ₡ 31.216 ₡ 15.608
costo materiales ₡ 145.582 ₡ 89.589 ₡ 153.581 ₡ 86.389 ₡ 124.784 ₡ 62.392
Costo labor TE ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costode Subcontratación ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo contratación ₡ 9.000,00 ₡ - ₡ 8.400,00 ₡ - ₡ 4.800,00 ₡ -
Costo de despido ₡ - ₡ 9.000,00 ₡ - ₡15.300,00 ₡ - ₡ 11.700,00
Costo por faltantes ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo por capacidad no utilizada ₡ 130,00 ₡ 90,00 ₡ 220,00 ₡ 140,00 ₡ 110,00 ₡ 170,00
₡ 192.630 ₡ 125.890 ₡ 204.220 ₡ 128.840 ₡ 164.510 ₡ 94.370
COSTO TOTAL
₡ 910.460

De acuerdo con los resultados obtenidos de los seis meses analizados se


concluye que al variar la cantidad de obreros se logra satisfacer la demanda, pero
se incurre en costos de contratación y de despido, los cuales no se dan en todos los
meses, entonces se puede decir que el costo final es de $910.460.
Plan 2: Se mantiene una fuerza constante de 20 obreros, contemplando el
tiempo extra y subcontratación.

Caso 1 (PAP) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Demanda 800 600 900 600 750 450
Días de trabajo 22 19 21 21 22 20
Horas Trab/ Día Hábil 176 152 168 168 176 160
Hrs Trabajador/ unidad prod 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67
Inventario 50 160 120 180 120 150
Producción para Stock Seguridad 160 120 180 120 150 90
Requerimiento +Stock Seguridad 960 720 1080 720 900 540
Requerimiento Real 910 560 960 540 780 390
Obreros 20 20 20 20 20 20
Obreros contratados * * * * * *
Obreros despedidos * * * * * *
Capacidad TR 527 455 503 503 527 479
Capacidad TE 263 227 251 251 263 239
Unidades producidas TR 527 455 503 503 527 390
Unidades producidas TE 263 105 251 37 253 0
Unidades subcontratadas 120 0 206 0 0 0
TOTAL UNIDADES 910 560 960 540 780 390
Costo de inventario ₡ 1.500 ₡ 4.800 ₡ 3.600 ₡ 5.400 ₡ 3.600 ₡ 4.500
Costo labor TR ₡ 21.091 ₡ 18.209 ₡ 20.130 ₡ 20.130 ₡ 21.091 ₡ 15.608
Costo materiales ₡ 126.384 ₡ 89.589 ₡ 120.625 ₡ 86.389 ₡ 124.784 ₡ 62.392
Costo labor TE ₡ 15.787,89 ₡ 6.303,15 ₡ 15.067,53 ₡ 2.221,11 ₡ 15.187,59 ₡ -
Costode Subcontratación ₡ 28.200,00 ₡ - ₡ 48.410,00 ₡ - ₡ - ₡ -
Costo contratación * * * * * *
Costo de despido * * * * * *
Costo por faltantes ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo por capacidad no utilizada ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ 890,00
₡ 192.963 ₡ 118.901 ₡ 207.833 ₡ 114.140 ₡ 164.663 ₡ 83.390
COSTO TOTAL
₡ 881.889

Con los resultados obtenidos se puede afirmar que con este plan se logró
satisfacer la demanda, sin embargo, el costo total es de $881.889; ya que se incurrió
en costos de tiempo extra, por subcontratación y otro punto importante a destacar
es que en el mes de junio hubo un costo por capacidad no utilizada de $890.00
Plan 3: Se mantuvo una fuerza de trabajo constante de 29 operarios y se incurrió
en costos por faltantes.
Caso 1 (PAP) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Demanda 800 600 900 600 750 450
Días de trabajo 22 19 21 21 22 20
Horas Trab/ Día Hábil 176 152 168 168 176 160
Hrs Trabajador/ unidad prod 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67
Inventario 50 15 75 -95 35 50
Producción para Stock Seguridad 160 120 180 120 150 90
Requerimiento +Stock Seguridad 960 720 1080 720 900 540
Requerimiento Real 910 705 1005 815 865 490
Obreros 29 29 29 29 29 29
Obreros contratados 9 0 0 0 0 0
Obreros despedidos 0 0 0 0 0 0
Capacidad TR 765 660 730 730 765 695
Capacidad TE 382 330 365 365 382 347
Unidades producidas TR 765 660 730 730 765 490
Unidades producidas TE
Unidades subcontratadas
TOTAL UNIDADES 765 660 730 730 765 490
Costo de inventario ₡ 1.500 ₡ 450 ₡ 2.250 ₡ - ₡ 1.050 ₡ 1.500
Costo labor TR ₡ 30.615 ₡ 26.413 ₡ 29.215 ₡ 29.215 ₡ 30.615 ₡ 19.610
costo materiales ₡ 122.385 ₡ 105.587 ₡ 116.785 ₡ 116.785 ₡ 122.385 ₡ 78.390
Costo labor TE ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costode Subcontratación - - - * * *
Costo contratación ₡ 5.400,00 ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo de despido ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo por faltantes ₡ 2.900,00 ₡ 900,00 ₡ 5.500,00 ₡ 1.700,00 ₡ 2.000,00 *
Costo por capacidad no utilizada * * * * * *
₡ 162.800 ₡ 133.350 ₡ 153.750 ₡ 147.700 ₡ 156.050 ₡ 99.500
COSTO TOTAL
₡ 853.150

En este plan se obtuvo un costo total de $853.150; debido a que se incidió a


costos por faltantes. Sin embargo, es importante recalcar que en esta estrategia no
se logró cumplir con la demanda.
Plan 4: Se aumentó la fuerza de trabajo en 11 los dos primeros meses, en 8 el
marzo y abril, se varió en 6 el mes de mayo y en un operario el junio, no se incurre
en tiempo extra ni subcontratar y, además, en costos por faltantes de ser necesario.
Caso 1 (PAP) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Demanda 800 600 900 600 750 450
Días de trabajo 22 19 21 21 22 20
Horas Trab/ Día Hábil 176 152 168 168 176 160
Hrs Trabajador/ unidad prod 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67 6,67
Inventario 50 67 173 -22 83 19
Producción para Stock Seguridad 50
Requerimiento +Stock Seguridad 800 600 900 600 750 500
Requerimiento Real 750 533 727 622 667 481
Obreros 31 31 28 28 26 21
Obreros contratados 11 0 0 0 0 0
Obreros despedidos 0 0 3 0 2 5
Capacidad TR 817 706 705 705 686 503
Capacidad TE 408 353 352 352 343 251
Unidades producidas TR 817 706 705 705 686 487
Unidades producidas TE
Unidades subcontratadas
TOTAL UNIDADES 817 706 705 705 686 487
Costo de inventario ₡ 1.500 ₡ 2.010 ₡ 5.190 ₡ - ₡ 2.490 ₡ 570
Costo labor TR ₡ 32.696 ₡ 28.254 ₡ 28.214 ₡ 28.214 ₡ 27.454 ₡ 19.490
Costo materiales ₡ 130.704 ₡ 112.946 ₡ 112.786 ₡ 112.786 ₡ 109.746 ₡ 77.910
Costo labor TE ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costode Subcontratación * * * * * *
Costo contratación ₡ 6.600,00 ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ -
Costo de despido ₡ - ₡ - ₡ 2.700,00 ₡ - ₡ 1.800,00 ₡ 4.500,00
Costo por faltantes ₡ - ₡ - ₡ 220,00 ₡ - ₡ - ₡ -
Costo por capacidad no utilizada ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ - ₡ 160,00
₡ 171.500 ₡ 143.210 ₡ 149.110 ₡ 141.000 ₡ 141.490 ₡ 102.630
COSTO TOTAL
₡ 848.940

En este plan fue posible apreciar que se logra cumplir con la demanda, casi en
la totalidad del semestre, únicamente en el mes de marzo se incurrió en costos por
faltantes, lo cual se encuentra dentro de lo permitido, no excediendo el máximo de
dos meses presentar costos por faltantes, obteniendo un costo total de $848.940,
en este caso se dan los costos de capacidad no utilizada únicamente en el mes de
junio.
NOTA: Cálculo de la Materia Prima
Hrs / UD 6,67
Costo Hora 6
Costo MO 40,02
Costo UD 200
Costo MP 159,98

Conclusión

Analizando los resultados de los planes anteriormente mencionados, se


determina que la alternativa más factible para la empresa es el plan 4 , debido a que
logra cumplir con la demanda que es lo que siempre se tiene que buscar como
primera instancia, logrando así la satisfacción del cliente y, además es el que genera
el menor costo del ciclo con respecto a los otros niveles .
A continuación, se podrá observar de manera gráfica que el plan 4 es el que
representa un menor costo total con respecto a los otros niveles:

Cuadro Resumen
Plan 1 Plan 2 Plan 3 Plan 4
$ 910.460 $ 881.889 $ 853.150 $ 848.940

Histograma de Planes
Normal
1400000 Media 2,469
Desv.Est. 1,121
1200000 N 3494439

1000000
Frecuencia

800000

600000

400000

200000

0
0 1 2 3 4 5
Planes

Fuente: Elaboración propia.

También podría gustarte