Está en la página 1de 16

GUÍA No 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN 2021

ASIGNATURA Matemáticas EJE TEMATICO CONJUNTOS Y CENTENA


PROFESOR: NAYROBI AVILA Fecha límite de entrega 26 de marzo 2021
Contacto para evidencias: 3213509415 Grado SEGUNDO
DBA O DESEMPEÑO 1. Interpreta, propone y resuelve problemas aditivos (de composición, transformación y relación) que
ESPERADO involucren la cantidad en una colección, la medida de magnitudes (longitud, peso, capacidad y duración de
eventos) y problemas multiplicativos sencillos.
2. Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el
resultado de una suma y resta, multiplicación o reparto equitativo.
3.Utiliza el Sistema de Numeración Decimal para comparar, ordenar y establecer diferentes relaciones entre
dos o más secuencias de números con ayuda de diferentes recursos

adelante que representa las canastas, las bolsas y los


productos individuales que se van empacando. Debes
LO QUE VOY A APRENDER pegar las fotocopias en cartulina y luego recortar las fichas
por las líneas punteadas.
Conversa con tus padres: ¿A dónde van a hacer mercado?
¿Conoces un supermercado? ¿Has visto cómo organizan los
productos para venderlos?
Canastas de 10 Bolsas de 10 Productos
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
bolsas productos sueltos
JUGUEMOS A EMPACAR PRODUCTOS

Vamos a jugar a ser empacadores de un supermercado.


El supermercado organiza los productos en bolsas de 10 y
cuando ya se tienen 10 bolsas, se empacan en cajas.

Puedes jugar en pareja con tus padres o algún familiar, o


solo, si nadie te puede acompañar.

Para jugar necesitamos: un dado rojos y uno blanco. Si


no los puedes conseguir, puedes pegar en cartulina o
cartón delgado el molde de los que están más adelante,
pintar dos de rojo, recortarlos y armarlos.

Además vamos a necesitar el material que está más


PRIMER JUEGO: EMPACAR PRODUCTOS
PRACTICO LO QUE APRENDÍ
Cada jugador lanza el dado
rojo y el dado blanco. Con el PARA DESPUÉS DE JUGAR
dado rojo toma las fichas de
las bolsas de 10 productos y Las siguientes son las cajas, bolsas y productos individuales
con el dado blanco toma las con que terminaron algunos empacadores.
fichas de los productos
sueltos. Escribe al frente de cada uno las cajas que empacó durante
A medida que van jugando, todo el juego; las bolsas que empacó durante todo el juego y la
totalidad de productos que le encargaron para empacar durante
cuando acumulen 10 fichas
todo el juego.
productos sueltos, los
Hazlo como está en el ejemplo
cambian por una ficha de bolsas de 10, porque quiere decir que
los empacó en la bolsa. Cuando acumulen 10 fichas de bolsas
de 10 los cambian por una ficha de canastas de 10 bolsas,
porque quiere decir que ya completó la canasta.

Cada jugador hace una tabla como la siguiente, en la que va


anotando lo que va empacando con cada lanzamiento

La pueden hacer después en el cuaderno para poder jugar


muchas veces.

Productos Productos Total de


empacados en sueltos productos
las bolsas
10 2 12
LA CENTENA Colorea las centenas que muestran los ábacos
La centena está formada por 10 decenas, que entre todas
tienen 100 unidades.

En el juego de empacadores, una caja tenía 10 bolsas de 10


productos, es decir, tenían 10 decenas de productos.
Entre todas las 10 bolsas se empacaban 100 productos, o sea
que en una caja había una centena de productos

Representa los siguientes números en tu cuaderno teniendo en


cuenta el ejemplo que se muestra en el cuadro
234
Una centena se puede representar de varias formas 743
439
945
610
430

Ejemplo: 3 C+2 D+5 U


LO QUE APRENDI 300 + 20 + 5
= 325
Escribe el número que representa cada ábaco
GUÍA No _3__ INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN 2021
ASIGNATURA EJE TEMATICO
Grupos consonánticos bl, cl, pl, fl, gl.
lenguaje
PROFESOR: NAYROBI SIRLEY Fecha límite de 26 DE MARZO 2021
AVILA TORRES entrega
Contacto para evidencias: 3213509415 Grado SEGUNDO
DBA O  Reconoce palabras en los grupos consonánticos “gr, cr, pr, br,
DESEMPEÑO
tr, fr”.
ESPERADO
 Organiza correctamente palabras que contengan grupos
consonánticos “gr, cr, pr, br, tr, fr”.
 Comprensión de textos

Nombre___________________________________fecha____________________________

¿Qué Voy A Aprender?


En esta guía seguiremos avanzando en la comprensión de lectura y en la escritura con el
conocimiento de la formación de palabras, con diferentes grupos de sílabas. También escribirás
oraciones y textos.
Lo que estoy aprendiendo
Lectura en voz alta: le el siguiente texto narrativo- cuento. Si no puedes solo pide ayuda a un
adulto. Ahora recuerda lo que es un clavo. ¿Es igual a una puntilla? Mira que dice el cuento

El niño y los clavos

Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le


dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la
calma, clavase un clavo en la cerca del patio de la casa. El
primer día, el niño clavó 37 clavos. Al día siguiente, menos, y
así el resto de los días. Él pequeño se iba dando cuenta que
era más fácil controlar su genio y su mal carácter que tener
que clavar los clavos en la cerca. Finalmente llegó el día en
que el niño no perdió la calma ni una sola vez y fue alegre a contárselo a su padre. ¡Había
conseguido, finalmente, controlar su mal temperamento! Su padre, muy contento y satisfecho, le
sugirió entonces que por cada día que controlase su carácter, sacase un clavo de la cerca. Los
días pasaron y cuando el niño terminó de sacar todos los clavos fue a decírselo a su padre.
Entonces el padre llevó a su hijo de la mano hasta la cerca y le dijo:
– “Has trabajo duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros
que quedaron. Jamás será la misma. Lo que quiero decir es que cuando dices o haces cosas con
mal genio, enfado y mal carácter dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Ya no
importa que pidas perdón. La herida siempre estará allí. Y una herida física es igual que una
herida verbal. Los amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes
hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de
aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte”.
Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron con que el niño
reflexionase sobre las consecuencias de su carácter. Y colorín colorado, este cuento se ha
acabado.

Después de leer entendiste lo que quiere decir carácter. Y temperamento. Dilo con tus palabras
¿Qué aprendiste de la lectura? Escribe una o dos ideas
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________
Ahora vamos a conocer otras formas de combinar algunas letras consonantes, la forma que
suenan y se escriben. Leo en voz alta las siguientes palabras y oraciones

Practico lo aprendido
ACTIVIDAD:

Hoja de lectura para la afirmación de palabras que contengan las sílabas gra – gre – gri – gro - gru. El padre de familia
dictará al niño 6 palabras y 5 oraciones para reforzar la enseñanza de las sílabas que se están estudiando.

1. ___________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD: Haz que el grillo se coma las hojas para formar palabras que contengan las sílabas gra – gre – gri – gro –
gru. Marca las sílabas que vayas utilizando y colorea del mismo color las hojitas que forman la palabra. Sigue el
ejemplo.
_____________________________
Cangrejo _____________________________________
_____________________________ _____________________________________
_____________________________ _____________________________________
Otra forma de combinar letras. Leo en voz alta y escribo

ACTIVIDAD:

1. Colorea los dibujos, lee las palabras y oraciones, luego escribe seis palabras que contengan las sílabas bra –
bre – bri – bro – bru.
_________________________________ ______________________________________
_________________________________ ______________________________________
_________________________________ _____________________________________

Otra forma de combinar las letras. Lee y escribe


Actividad:

1. Colorea los dibujos, lee las palabras y oraciones de las sílabas cra – cre – cri – cro – cru. Luego, copia cinco
palabras que contengan las sílabas mencionadas.

________________________________ ______________________________________

________________________________ ______________________________________

________________________________ ______________________________________

2. Escribe seis oraciones en las que utilice cada una de las palabras que aparecen en las cajas de crayones.
Recuerda iniciar las oraciones con letra mayúscula y poner punto (.) al final de cada una de ellas.

ORACIONES CON PALABRAS DE COLORES

1) ___________________________________________________________________________________
2) ___________________________________________________________________________________
3) ___________________________________________________________________________________
4) ___________________________________________________________________________________
5) ___________________________________________________________________________________
6) ___________________________________________________________________________________

Conozcamos otras formas de combinación. Lee en voz alta y escribe


Practico lo aprendido:

1. Colorea los dibujos, lee las palabras y oraciones de las sílabas dra – dre – dri – dro – dru. Luego,
copea cinco palabras que contengan las sílabas mencionadas.
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________

2. Escribe oraciones en las que utilice cada una de las palabras que aparecen en las bolas de fuego
de los dragones. Recuerda iniciar cada frase con letra mayúscula, y poner punto (.) al final de ellas.
Colorea los dragones.

¡ORACIONES CON PLABRAS DE BOLAS DE FUEGO!

1) ___________________________________________________________________________
2) ___________________________________________________________________________
3) ___________________________________________________________________________
4) ___________________________________________________________________________
5) ___________________________________________________________________________
6) ___________________________________________________________________________

Conozcamos otras formas de combinación. Lee pronunciando fuerte y escribe


ACTIVIDAD:
1. Colorea los dibujos, lee las palabras y oraciones de las sílabas fra – fre – fri – fro – fru. Luego,
copea seis palabras que contengan las sílabas mencionadas.
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________

2. Elabora una oración con cada una de las palabras que aparece en los cofres.
EL COFRE DE LAS PALABRAS

1) ___________________________________________________________________________
2) ___________________________________________________________________________
3) ___________________________________________________________________________
4) ___________________________________________________________________________
5) ___________________________________________________________________________
6) ___________________________________________________________________________

Más combinaciones de letras- consonantes. Lee y escribe


ACTIVIDAD:
1. Colorea los dibujos, lee las palabras y oraciones de las sílabas pra – pre – pri – pro – pru. Luego,
copia seis palabras que contengan las sílabas mencionadas.
_____________________________ ________________________________
_____________________________ ________________________________
_____________________________ ________________________________
Las últimas combinaciones. Lee y escribe

ACTIVIDAD:
1. Escribe oraciones en las que se utilice cada una de las palabras que aparecen en los trompos,
recuerda iniciar la oración con letra mayúscula.

ORACIONES CON PALABRAS BAILADORAS

1) ___________________________________________________________________________
2) ___________________________________________________________________________
3) ___________________________________________________________________________
4) ___________________________________________________________________________
5) ___________________________________________________________________________
6) ___________________________________________________________________________

2. Recorta y pega las imágenes según corresponda la sílaba “tra – tre – tri – tro – tru” y escribe
el nombre completo debajo del dibujo

Lo que aprendí
Vuelvo a leer el texto del “Niño y los clavos” y busco las palabras que tienen alguna
de las combinaciones que trabajé en la guía. La subrayo y luego las escribo
GUÍA No 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN 2021
ASIGNATURA Ética EJE TEMATICO Mi cuerpo

PROFESOR: Nayrobi Avila Fecha límite de entrega 26 DE MARZO


Contacto para evidencias: 3213509415
DBA O DESEMPEÑO Reconocer las partes del cuerpo y sus diferencias
ESPERADO
GRADO: segundo NOMBRE DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD:
YO SOY UN CUERPO. LO QUE DIFERENCIA A LOS NIÑOS DE LAS NIÑAS:
Tenemos que dar a nuestro cuerpo la importancia que se merece, al fin y al
cabo somos cuerpos. Es importante que tanto los niños como las niñas sepan el
¿TU QUIÉN ERES? nombre correcto de las partes del cuerpo. Por lo tanto debemos
Las respuestas que se dan más a menudo son: decirle a nuestros hijos (as) que los niños tienen pene y las niñas
•Yo Soy ………………………………….
vagina, que son partes del cuerpo que debemos cuidar mucho,
•Soy de....................................
•Yo nací en…………………………………….. mantenerlo límpio y que no se debe dejar tocar de nadie, si
•Mis padres son ?.......................................................... alguien quiere tocar nuestras partes íntimas debemos decirle a
•Vivo en................................... nuestra mamá. Colorea la imagen que se parece a ti y marca
•Lo que más me gusta comer es?....................................................
una x en color rojo la parte genital de las dos imágenes.
•Mi color favorito es?......................................................................
•Mis cualidades son?......................................................................
•Lo que más me gusta hacer es?.............................................................
•Lo que menos me gusta hacer es?...............................................................

LO QUE PUEDES HACER CON:

•Tus labios: _______________ • Tu nariz: ______________________________


•Tus Ojos: ________________ • Tu lengua: ___________________________
•Tus oídos: _______________ • Tu cabeza: ___________________________
•Tus manos; ______________ • Mi cuerpo: ___________________________
•Tus piernas: _____________

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN


“EDUCANDO EL PUEBLO Y TRANSFORMANDO EL CAMPO”
Estrategia: trabajo en casa por covid-19 2021
integridad.

MIS ACTITUDES ANTE MI CUERPO DEBEN SER LAS SIGUIENTES: • Respirar aire puro, contemplar la naturaleza y
escuchar sus armonías.
• APRECIARLO: todo en mi cuerpo es útil y maravilloso. Mi • Cuidar la salud. Ir al médico. Practicar la medicina
cuerpo hace posible gozar, experimentar, entrar en
relación con los demás y con el universo. preventiva de las enfermedades.
• Practicar el aseo personal y la pulcritud en mi
medio de vida.
• CUIDARLO: porque es frágil y es mi medio de vida, debo
defenderlo contra los numerosos enemigos que lo acechan:
enfermedades, violencia, mutilaciones, fatiga, frío, calor, Dibuja tu cuerpo; en la parte derecha escribe las actitudes positivas y
riesgos, humo, agua contaminada, alimentos en mal estado en la parte izquierda escribe las negativas
o en exceso, etcétera, (agrega).
positivo negativo

• CULTIVARLO: debe desarrollar mi capacidad de sentir,


tocar, percibir, oler, moverme, expresarme, hablar. Debo
ejercitarlo mediante la gimnasia, el arte, la poesía, la
música, la danza, el teatro...

• GRATIFICARLO: mientras estemos vivos démosle gusto a


nuestro cuerpo: comida, descanso, paseo, recreación,
bebida. Pero todo ello sin dañarlo.

COMPORTAMIENTOS POSITIVOS HACIA NUESTRO


CUERPO
• Alimentarse adecuadamente en calidad, ritmo y
cantidad.
• Saborear y masticar adecuadamente los
alimentos. No comer ni beber
aceleradamente cual se llena de gasolina el
tanque de un automotor.
• Dormir el tiempo suficiente y cómodamente.
• Descansar y divertirse.
• Hacer gimnasia y practicar deportes sanos a la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN
“EDUCANDO EL PUEBLO Y TRANSFORMANDO EL CAMPO”
Estrategia: trabajo en casa por covid-19 2021
GUÍA No 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN Grado 2° - 2021

ASIGNATURA Tecnología e Informática EJE TEMATICO: Para que sirven las maquinas

Docente: NAYROBI AVILA Fecha límite de entrega 26 De marzo 2.021


Contacto para evidencias:
DBA O Reconocer y describir la importancia de alguno s artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en el entorno y en el de
DESEMPEÑO
ESPERADO los antepasados. Reconocer productos tecnológicos del entorno cotidiano y utilizarlos en forma segura y apropiada

Tema: La tecnología y sus avances.


Recomendaciones:
Sigue las recomendaciones de cada actividad. Realiza las actividades con muy buen orden y tener
cuenta la grafía.

¿Para que sirven las maquinas?

Son dispositivos, instrumentos, aparatos o sistemas que favorecen la utilizacion de la fuerza, que se emplean para
facilitar la realización un trabajo. Entre ellos podemos ver en nuestro hogar algunos como: licuadoras, lavadoras,
estufas, tractores, guadayadoras, fumigadoras, motocicletas, carros, celulares, televisores, neveras entre otras.
Actividad:
1. Colorea los artefactos o maquinas que conoces en la siguiente imagen.

2. Une con una línea de color cada ilustración de la actividad que ayuda a las personas con la respectiva
máquina o artefacto.
3. Escribo el nombre de cada uno de los siguientes artefactos que contribuyen a la comunicación e
información a las personas.

4. Dibujo y coloreo los artefactos o maquinas que hay en mi casa y escribo su utilidad dentro de
mi hogar.
GUÍA No 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERNESTO RINCÓN DUCÓN 2021

ASIGNATURA Educación Artística EJE TEMATICO Colores y juegos diversos

PROFESORA: NAYROBI AVILA Fecha límite de


26 de marzo 2.021
Contacto para evidencias: 3213509415 entrega

DBA O DESEMPEÑO
Describir por medio de dibujos los colores los elementos de la naturaleza, reconociendo los
ESPERADO objetos de mi entorno en diversas cualidades.

Recomendaciones:
*Uso mi creatividad teniendo en cuenta el buen coloreado.
ACTIVIDAD
 Resuelvo las siguientes sumas que están incluidas en la imagen.
 En cada crayola hay diferentes resultados, dale color según sus resultados
indicados en cada una de las sumas.
 ¿Idénticas el personaje que coloreaste? ¿lo has visto en alguna película?
¿recuerdas el nombre de esta película?

Colores Primarios

También podría gustarte