Está en la página 1de 8

Práctica # 11

BACILOS GRAM POSITIVOS

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

Al finalizar la sesión Nº 11, el estudiante estará en capacidad de describir


apropiadamente las características de los géneros Bacillus, Nocardia,
Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium.
Al finalizar la sesión Nº 11, el estudiante estará en capacidad de clasificar
puntualmente los bacilos gram positivos que hacen parte de la flora
normal de los seres humanos y los que pueden producir infección en el
hombre.
Al finalizar la sesión Nº 11, el estudiante estará en capacidad de clasificar
correctamente en el laboratorio los bacilos gram positivos de importancia
médica.
Al finalizar la sesión Nº 11, el estudiante estará en capacidad de
seleccionar apropiadamente algunas de las pruebas utilizadas en el
laboratorio para identificar y diferenciar algunos de los géneros de
importancia médica.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS


Gorro o pelo recogido
Gafas de Bioseguridad
Tapabocas
Guantes
Blusa de laboratorio

MATERIALES

Guía de laboratorio
Colores

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
INTRODUCCIÓN

Los microorganismos que revisaremos en esta guía pueden hacer parte de la


flora normal de los seres humanos, estar presentes en el ambiente o
asociarse a diversos animales. Se visualizan como bacilos gram positivos
cuando realizamos la coloración de gram y además presentan ciertas
características morfológicas que hacen sospechar un género en particular.

Se asocian a diversas enfermedades que se pueden presentar en


inmunocompetentes o inmunocomprometidos.

En la siguiente tabla se describen los géneros de importancia médica y las


enfermedades asociadas:

Género Morfología Enfermedad


microscópica
Bacillus cereus -Infecciones del globo
Bacilos Gram+ ocular secundarias a
esporulados trauma.
-Intoxicación alimentaria
Bacillus anthracis Carbunco o antrax
Listeria Cocobacilos Gram+ Meningitis
monocytogenes
Corynebacterium Bacilos Gram+ Difteria
diphteriae agrupados en
empalizada (letras
chinas)
Nocardia asteroides Bacilos Gram+ Infecciones en diferentes
filamentosos órganos en pacientes
inmunocomprometidos
Lactobacillus sp* Bacilos Gram+ * Las infecciones son raras.

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
Género: Bacillus sp

Las bacterias pertenecientes a este género son bacilos gram positivos


formadores de esporas, aerobios, habitan en el suelo y son las bacterias más
frecuentemente identificadas en superficies ambientales.

Se desarrollan bien en medios enriquecidos utilizados de rutina en el


laboratorio, a una temperatura de 37°C las colonias se caracterizan por ser
grandes y mucoides rodeadas de una zona de beta hemólisis.

Los Bacillus son empleados en el control de calidad de los procesos de


esterilización para confirmar la destrucción de las esporas.

PREGUNTAS

1. Explique brevemente el porqué el Bacillus anthracis puede ser utilizado en


la guerra biológica?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
________________________________________

2. Deberían realizarse pruebas de susceptibilidad in vitro para estos


microorganismos? Justifique su respuesta.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
Género: Corynebaterium (Difteroides sp)

Los bacilos gram positivos pertenecientes a este género, son cortos o


curvos con extremos redondeados no esporulados, inmóviles que pueden
producir gránulos, lo cual los hace teñirse irregularmente y verse de
diversas formas (pleomórficos) cuando se colorean con gram.

La característica particular de este género es su disposición en empalizada,


que vistos en conjunto se asemejan a letras chinas.

Las corynebacterias, también conocidos como Difteroides con frecuencia


se hallan en muestras clínicas ya que tienden a proliferar como flora normal
de la piel en pacientes hospitalizados; la identificación de especie en estos
microorganismos es compleja y problemática. Sin embargo la única especie
patógena relacionada con enfermedad en el hombre es el Corynebacterium
diphtheriae que habita la nasofaringe del hombre y produce la Difteria
debido a una exotoxina potente que destruye las células del huésped.

Género: Listeria

La especie de importancia medica es la Listeria monocytogenes. En el


laboratorio se observan como bacilos gram positivos cortos o cocobacilo,
catalasa positivos, no formadores de esporas. Las colonias son pequeñas,
lisas y beta hemolíticas. Su temperatura óptima de crecimiento está entre
30ºC y 37ºC, pero pueden crecer a 4ºC en pocos días. Coloniza una gran
variedad de animales, suelo y materia de origen vegetal; en ocasiones
coloniza el tracto gastrointestinal. Se transmiten por la ingestión de
alimentos contaminados como carnes y derivados lácteos, las madres
colonizadas a nivel vaginal pueden contaminar al feto y producir en ellos
meningitis.

L. monocytogenes se aísla fácilmente de muestras orgánicas habitualmente


estériles como sangre, líquidos cefalorraquídeo y amniótico, placenta y
tejido fetal. Estas muestras deben ser remitidas al laboratorio y
procesadas tan pronto como sea posible o en su defecto conservarse a 4ºC
durante un máximo de 48 h. Los aislamientos de L. monocytegenes se
identifican en el laboratorio mediante la coloración de Gram, la beta
hemólisis discreta producida en agar sangre , la prueba de catalasa la cual
es positiva, la movilidad a 25º C y no a 37º C en un medio semisólido y la
prueba de CAMP que nos permite diferenciarla entre otras especies.
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología
médica-2017
Género: Lactobacillus sp

Son bacilos gram positivos, inmóviles, microaerófilicos, catalasa negativos.


Se distribuyen ampliamente en los alimentos y en la naturaleza. Hacen
parte de la flora normal de la boca, tracto gastrointestinal y tracto genital
femenino de los seres humanos. Las infecciones son raras.

Reciben este nombre porque el principal producto de su metabolismo es el


acido láctico, por ello ayuda a mantener el ph acido en el epitelio vaginal
donde habita como flora normal. Entre las especies más destacadas se
encuentra el L. acidophilus, anteriormente llamado bacilo Doderlein.

Género: Nocardia sp

Los microorganismos pertenecientes a este género tienen una característica


particular entre los bacilos gram positivos y es que se observan
filamentosos o ramificados cuando se visualizan en muestras clínicas
directas, son aerobios estrictos y tiñen parcialmente acido-alcohol
resistente cuando se realiza la coloración de Zielh Neelsen. Esta coloración
permite evidenciar las paredes celulares que contienen ácidos micólicos los
cuales le confieren la propiedad de resistir la decoloración con alcohol-
ácido, después de la tinción con colorantes básicos. Nocardia se encuentra
en suelo, agua y es el agente principal de descomposición de la materia
vegetal. Puede colonizar la piel y las vías respiratorias superiores.

El género Nocardia, pertenece a la familia Nocardiaceae y posee más de 11


especies relacionadas con enfermedad en el hombre, pero la más
frecuentemente aislada es la N. asteroides. Las infecciones pueden
manifestarse en pacientes inmunosuprimidos e inmunocompetentes estas se
presentan en tres tipos de infección: Micetoma, infecciones linfocutáneas y
abscesos cutáneos o celulitis.

El material ideal para la búsqueda de estos microorganismos causantes de


este tipo de infección son las biopsias o material de drenaje en búsqueda de
gránulos que no son más que masas de estos microorganismos, luego se

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
siembran en medios enriquecidos utilizados de rutina en el laboratorio, como
el agar chocolate solo que es importante incubarlos a 30-35°C por varios
días (mínimo 3) pues su crecimiento es lento, después de este tiempo
pueden visualizarse colonias plegadas, secas, con aspecto de polvo de tiza
aunque algunas pueden producir pigmentos naranjas.

ACTIVIDADES

-Observe y dibuje la Morfología microscópica característica de los géneros


de importancia médica identificadas en el laboratorio frente a cada
descripción hecha anteriormente.

Género: Bacillus sp

Coloración de Gram Coloración Sheaffer


Fulton

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
Género: Corynebaterium Género: Lactobacillus sp
(Difteroides sp)

Coloración de Gram Coloración de Gram

Género: Listeria

Coloración de Gram Prueba De


Motilidad

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017
Género: Nocardia sp

Coloración de Gram Coloración Zielh


Neelsen

PARA RECORDAR

El género Bacillus tiene una característica única entre todos los


microorganismos aerobios, descritos en esta guía, y es su capacidad para
producir esporas. Las infecciones por Nocardia siempre están relacionadas
con la formación de absceso en las que el material drenado presenta
gránulos característicos que contienen masa de bacilos que tiñen
parcialmente acido-alcohol resistente cuando se realiza la coloración de
Zielh Neelsen. La Listeria monocytogenes es uno de los microorganismos
que causa meningitis y cuyo mecanismos de trasmisión es por ingestión.

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Guías de Microbiología


médica-2017

También podría gustarte