Introducción A La Coctelería

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

Coctelería

La coctelería consiste en mezclar


bebidas para obtener una nueva
con aroma y sabor distintos. Esta
práctica se considera un arte, pues
se usa la creatividad para inventar
cocteles con o sin alcohol, siempre
buscando la armonía en el color,
sabor y aroma
Reglas a seguir al preparar cocteles
• Siga la receta del cóctel sin alterarla
• Nunca mezcle más de 5 productos.
• Use como base un solo tipo de aguardiente,
• Siempre respete los tres componentes de un cóctel: Un elemento para ligar, un perfume
y un cuerpo.
• Utilice siempre el jigger
• Evite utilizar la coctelera cuando la mezcla contenga una bebida gaseosa, al abrirla el
contenido saldría disparado.
• Prepara la mezcla y sírvala inmediatamente
• Las Garnituras que van en el borde se colocan antes, las que van en la bebida se ponen
al final
• Los elementos decorativos deben ser comestibles.
Reglas a seguir al preparar cocteles
• Para endulzarlos utilice jarabe en lugar de azúcar, pues el azúcar no se disuelve
fácilmente.
• Para enfriarlos usa cubos enteros de hielo
• Sirva los cocteles impecablemente sin llegar hasta el borde para impedir escurrimientos
• Para elaborarlos incorpore los ingredientes en el siguiente orden: hielo, jarabe, jugo y
bebida alcohólica
Siglas usadas en el bar
• sd. Short drink
• ld. Long drink Cocteles
• Hd. Hot drink

• CC : copa de cóctel
• CCD: Copa para cóctel doble Cristalería
Categorías de cocteles
Existen tres categorías de cocteles:
• Los short drinks ( bebidas cortas) sd
• Los long drinks ( bebidas largas) ld
• Los hot drinks ( bebidas calientes) hd
Tipos de cocteles
Los diferentes tipos de cocteles son :
• Aperitivos . Antes de las comidas
• Digestivos: Después de las comidas
• Los Funcy : Se pueden beber en cualquier momento
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
COBBLER: Bebidas muy refrescantes, preparadas con hielo triturado y directamente en la
copa, sin coctelera, poseen poca graduación alcohólica y llevan como base la bebida preferida
junto con fruta picada en trocitos. Se sirve con un sorbete o cucharilla.
Ejemplo: Whisky coobler
Ingredientes:
60 ml de whisky escocés
1. Llenar la copa de cubitos de hielo
15 ml de Curaçao de naranja 2. Verter el whisky , el coñac y el
15 ml de coñac Curaçao y remover
3. Decorar con cáscara de naranja,
Corteza de naranja
piña y la hoja de m enta
Piña
1 ramita de hoja de menta
Hielo picado
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
COLLINS: Bebidas muy refrescantes, ideales para el verano, ya que se sirven con mucho hielo,
azúcar, limón y son alargadas con soda. Se pueden preparar con bebidas espirituosas como
vodka, ginebra, whisky, ron o tequila
Ejemplo: Tom Collins 1. Verter en el vaso el azúcar o
jarabe, el jugo de limón
Ingredientes:
revolvemos
1 1/2 onzas de ginebra 2. Incluir la ginebra
1 onza de zumo de limón 3. Colocar los cubos de hielo
4. Verter la soda o agua con gas
soda o agua con gas
sobre el contenido
¾ de onza de jarabe o una cucharada de azúcar 5. Decorar con una rodaja de
Hielo limón y una cereza
https://www.youtube.com/watch?v=JIh1vrfmpDk
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
COOLERS : Tragos largos muy helados . Se pueden preparar directamente en un vaso grande o
en una coctelera con destilados y licores de cualquier tipo : zumos de limón , lima, pomelo, si se
hace con base de vino se aconseja no usar limón, se añade gaseosa, soda o agua mineral. Son
muy parecidos a los cobblers pero usan cubos de hielo en lugar de frappé.
Ejemplo Grape coolers
45 ml de absolut apeah ( vodka con sabor a melocotón) Llenar un vaso de tubo con hielo.
10 ml de triple sec Añadir Absolut Apeach, triple
seco y zumo de limón. Rellénalo
5 ml de zumo de limón
con vino espumoso. Decorar con
Vino espumoso naranja, lima y limón.
Naranja https://www.absolutdrinks.com/
es/drinks/absolut-grape-cooler/
Lima
Limón
Hielo
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
CRUSTA : Reciben ese nombre todas las bebidas que se sirven en copas con borde impregnado
de azúcar. Se preparan en coctelera y se decoran con piel de naranja o limón cortada en espiral.

Ejemplo: Brandy Crusta Preparación:

Verter el hielo, el Brandy, el


Ingredientes: Marrasquino, el zumo de
naranja y la Angostura en la
Hielo coctelera y agitar bien
30ml de Brandy Escarchar la copa con limón y
15ml de Marrasquino azúcar
30ml de zumo de naranja Cuele la mezcla en la copa y
1 golpe de Angostura decórelo con una guinda y la
1 guinda piel de media naranja
https://www.absolutdrinks.com/es/drinks/brandy-crusta/
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
Frozen : Son cocteles semi congelados o granisados que llevan mucho hielo picado. Se obtiene
de mezclar el cóctel con bastante hielo picado.
Ejemplo. Margarita Frozen
Ingredientes Preparación:
Hielo
Pasa un limón por el borde del
2 oz. Tequila vaso.
Escarcha el vaso con sal.
2 onza de licor de naranaja triple sec Introduce los cubos de hielo
1 onz de jugo de limón dentro de la licuadora.
Vierte los ingredientes
(tequila, licor de naranja y
limón) dentro de la licuadora.
https://www.kiwilimon.com/receta/bebidas/cocteles/margarita-frappe
Licuar 3 minutos
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
Yulep : Bebida refrescante con sabor a menta, se preparan con hielo picado, azúcar, whisky
escocés, ron o brandy
Ejemplo:
Mint Julep
1½ oz Bourbon ( whisky) Preparación:
⅓ oz Almíbar
8 Enteros Hojas de menta
Hielo Picado
Machacar todos los
ingredientes en un vaso
bajo. Llenar con hielo
https://www.absolutdrinks.com/es/drinks/mint-julep/ picado.

https://www.youtube.com/watch?v=muUkvo6A41Q
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
Pousse café : Se preparan directamente en el vaso y se vierten primero los líquidos más
pesados que son dulces y densos, cuidando que no se mezclen, se destacan por mostrar una
franja de cada líquido combinado.
Ejemplo
Preparación:
Ingredientes
¼ oz Granadina Añadir granadina en un
¼ oz Bourbon
¼ oz Ron de alto contenido alcohólico
vaso de chupito. Flotar
¼ oz Licor de avellana bourbon, ron de alto
¼ oz Licor de menta verde contenido alcohólico,
¼ oz Triple seco licor de avellana, licor
de menta verde y triple
seco.

https://www.absolutdrinks.com/es/drinks/pousse-cafe/
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
Sangría: Son ponches elaborados con vino tinto, azúcar, agua gaseosa y fruta fresca: piña, pera,
manzana o durazno Ejemplo
Ingredientes
Preparación:
1 botella de vino tinto Pelar y picar en cuadritos las
manzanas, las naranjas, la
1 limón piña, los melocotones.
1 cucharada de azúcar Revolver muy bien las frutas
1 cucharada de triple sec con el vino y la soda. Agregar
1 botella de soda el triple sec, el azúcar y el jugo
1 manzana roja de limón. Añadir espirales de
1 manzana verde cáscara de naranja. Colocar
2 naranjas todo en una jarra y refrigerar
hasta el momento de servir
2 tajadas de piña
3 melocotones en almíbar
CLASIFICACIÓN DE LOS COCTELES SEGÚN SU
COMPOSICIÓN
Sour : Tienen como base limón, naranja y azúcar combinados especialmente con whisky
americano, canadiense, escocés,. Pero se puede utilizar otro whisky

Ingredientes Preparación:
45 mL de Whisky Añade en una coctelera el
whisky, zumo de limón, clara
30 mL de zumo de limón
de huevo y azúcar.
2 cucharadas de azúcar Agita vigorosamente la
Clara de 1 huevo coctelera unos 10 segundos sin
Hielos ningún hielo. Este paso se
Piel de una naranja para decorar llama «dry shaking», donde
creamos la espuma de la clara
de huevo.

https://www.youtube.com/watch?v=8U_nIXoMm24
GARNITURAS Y BOTANAS
GARNITURAS
Son pequeños adornos que se colocan en el borde o dentro de los vasos y
copas . Pueden ser comestibles como dulces y frutas y no comestibles como
espirales de cáscara de cítricos, sombrillas y popotes. Tienen 3 funciones:
1. Decoración: Aportan altura, movimiento, contraste y volumen a la bebida,
se hacen con diversos cortes o trozos de frutas y verduras, combinándolos
con elementos no comestibles o con adornos referentes a distintos
sucesos como la época del año, un cumpleaños, un distintivo del bar
entre otros.
2. Maridaje. Estas Garnituras son para equilibrar los sabores de la bebida .
En el caso del Martini seco la aceituna que se pone en el fondo de la copa,
ayuda a diferenciar el sabor de sus dos componentes la ginebra y el
vermout
3. Referencias. Estas resaltan uno de los ingredientes de la bebida. Por
ejemplo en la piña colada la garnitura es un trozo de piña, además se usa
una cereza para contrastar
BOTANAS
Alimentos que se sirven en pequeñas porciones y que sirven como
aperitivo. Se sirven en pequeñas porciones y se consumen mientras
se platica.
Se dividen en dos grupos:
 Simples: No requieren procesos de cocción o condimento
 Elaboradas, las cuales son elaboradas por el personal de cocina
Transformar en CL
El procedimiento es el siguiente:
1er ejemplo:
Para un sd de 7 cl, 1/10 de contenido corresponde a:
7 X 1 = 0.7 cl
10

2do ejemplo
Cuando uno de los productos representa 3/10 de un sd
7 x3 = 2.1 cl
10
Transformar en CL
El procedimiento es el siguiente:
1er ejemplo:
Para un sd de 7 cl, 1/10 de contenido corresponde a:
7 X 1 = 0.7 cl
10

2do ejemplo
Cuando uno de los productos representa 3/10 de un sd
7 x3 = 2.1 cl
10
Contenidos de los cocteles
 Cóctel sd: de 7 a 9 cl, dependiendo si se añade o no una yema de huevo o una cucharada
de crema.
 Cóctel ld con alcohol. De 9 a 12 cl
 Cóctel ld caliente 12 a 25 cl

CUIDADO:

Un cóctel no debe contener más de


7cl de alcohol para un sd
9 cl de alcohol pare un ld
EQUIVALENCIAS EN MEDIDAS

 1 ONZA : 30 ML – 2 Cucharadas
 ½ 0nza : 15 ml
 1 cucharada: media onza
 1 cucharadita: 1/3 de onza
 1 golpe ( dash) : Chorro o gotas que se utilizan para
aromatizar, cortar o dar un toque

También podría gustarte