Está en la página 1de 2

1.

REALIZAR LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN LA GESTIÓN ASIGNADA


2. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA. PARA DILIGENCIAR ESTE CUADRO SE
UBICARÁN EN LA COLUMNA DE FORTALEZAS: LOS COMPONENTES QUE FUERON
CALIFICADOS CON “MEJORAMIENTO CONTINUO, Y EN LA COLUMNA DE OPORTUNIDADES
DE MEJORA: LOS COMPONENTES QUE FUERON CALIFICADOS CON “APROPIACIÓN”

ÁREA DE GESTIÓN FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA


DIRECTIVA
ACADÉMICA
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA
COMUNITARIA

3. FACTOR CRITICO: ELEMENTOS QUE IMPIDEN UN MEJOR DESEMPEÑO EN LAS O.P

SE DEBE PUNTUAR DE 1 A 5:

URGENCIA: QUE TAN APREMIANTE ES SUPERAR EL FACTOR CRITICO (1= POCO URGENTE – 5= MUY
URGENTE)

TENDENCIA: QUE TANTO SE AGRAVA LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL SI NO ELIMINA ESE FACTOR


(1= TENDENCIA A MANTENERSE CONSTANTE – 5= CON TENDENCIA A AGRAVARSE)

IMPACTO: INCIDENCIA DEL F.C. EN EL LOGRO DE LOS RESULTADOS CONCRETOS (1= MENOR
IMPACTO – 5=MAYOR IMPACTO)

ÁREA DE OPORTUNIDAD FACTOR VALORACIÓN TOTAL


GESTIÓN DE MEJORA CRITICO Urgente Tendenci Impact (U + T + I)
a o

AL DILIGENCIAR EN SU TOTALIDAD EL CUADRO ANTERIOR SE ORGANIZAN DE MAYOR A MENOR


CON BASE EN EL RESULTADO TOTAL OBTENIDO

4. OBJETIVOS: NACEN DE LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA O DE LOS FACTORES CRÍTICOS


5. META: CORRESPONDENCIA PARA ALCANZAR EL OBJETIVO (MÁXIMO 3)

INDICADORES: GARANTIZA LA CONSECUCIÓN DE LA META

REGISTRO DE METAS

OBJETIVO META INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLE PLAZO


S INICI FIN
O
*LAS ACTIVIDADES DEBEN SER LO MAS DETALLADAS POSIBLES

*LOS RESPONSABLES NO PUEDEN SER COLECTIVOS, SE DEBE TRATAR DE INDIVIDUALIZAR

6. CRONOGRAMA

META ACTIVIDAD RESPONSABLE MESES


E F M A M J J A S O N D

También podría gustarte