Está en la página 1de 2

Habilidades Comunicativas

Producto Académico N° 01: Tarea


Resultado de aprendizaje de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar estrategias para la
comprensión de textos orales, identificando algunos géneros discursivos orales.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Desarroll Individual
o de
actividad
Tema o Comprensión de textos académicos orales
asunto
Enunciad Visualiza el siguiente video:
o
Entrevista con Renato Cisneros - NADA ESTÁ DICHO | Rosa Maria
Cifuente
https://www.youtube.com/watch?v=1J7WXDX6v98

Luego responde las siguientes preguntas:

 ¿Cuál es la intención comunicativa del entrevistador?


 ¿Cuál es la intención comunicativa de la entrevistada?
 ¿Cómo se estructura la entrevista propuesta? ¿Qué partes
tiene?
 ¿Qué tipo de información expresa la entrevistada?
 ¿Cómo la entrevistada utiliza el aspecto paraverbal (gestos,
tono de voz, mirada)?
 ¿Cuáles son las ideas más importantes que expone la
entrevistada?
Instruccio  Resuelve el enunciado en un documento de Word.
nes para  Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
presentar aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando.
 Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto
el
Académico No. 1, que encontrarás en tu Aula Virtual.
archivo
en el
aula
virtual
Referenci Cassany, D. et al. (2003) Enseñar lengua. Barcelona: GRAO, de IRIF,
as para S.L.
realizar pp. 100-109. Recuperado de:
http://lenguaydidactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/cassa
la
ny,_d._luna,_m._sanz,_g._-_ensenar_lengua.pdf
actividad

2. Rúbrica de evaluación:

1|Página
Habilidades Comunicativas

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Excelente Bueno Regular Deficiente


(5 puntos) (4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)

Coherencia La información La información La información La información


se distribuye está organizada y no está no está
utilizando presenta división organizada y organizada y
párrafos que de párrafos. varios aspectos no presenta
siguen un orden denotan división de
lógico. improvisación. párrafos.
Pertinencia El aporte del El aporte del El aporte del El aporte del
estudiante estudiante estudiante se estudiante no
tiene relación tiene relación relaciona con tiene relación al
con el tema con el tema el tema pero tema o es
propuesto. pero no se carece de copia de
Responde a distingue su claridad y internet.
las preguntas criterio a los sustento.
planteadas consultado en
en el video y fuentes
sustenta bibliográficas.
haciendo uso
de fuentes
bibliográficas.
Organización Presenta Presenta una Presenta una No presenta
planificación y correcta escasa planificación ni
organización de planificación y planificación y organización
las respuestas y organización organización de las
logra producir de las de la respuestas.
un cierre con respuestas, sin presentación
conclusiones embargo no sin lograr
que sintetizan logra producir producir un
lo expuesto. un cierre que cierre.
sintetiza lo
expuesto.
Ortografía y Emplea los El texto El texto El texto
puntuación signos de contiene uno o contiene tres o contiene más
ortografía y dos errores cuatro errores de cuatro
puntuación de gramaticales gramaticales errores
acuerdo a la pero la pero la gramaticales
RAE, ortografía es ortografía es y/o errores
correcta. correcta. ortográficos.
Total
Nota:

2|Página

También podría gustarte