Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el desarrollo del componente práctico del curso
Prácticas Profesionales Escenario 1 403035

1. Información general del curso práctico.


Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en proyectos
Tipo de curso: Práctico
Momento de la evaluación: Inicial, intermedia y final
Puntaje máximo del componente: 500 puntos
Número de actividades del curso registradas en esta guía: 3

Con este curso se espera conseguir los siguientes resultados de


aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Reconocer el contexto de actuación en el


cual realizará el ejercicio práctico, el alcance de su rol en el mismo y
la postura teórica desde la cual dinamizará su ejercicio, incluyendo
los principios éticos que refleje el cumplimiento de las
responsabilidades legales de su ejercicio profesional.

Resultado de aprendizaje 2: Formular un diagnóstico situacional, con


estrategias participativas y ética en el manejo de la información en los
distintos
contextos y las implicaciones para el psicólogo.

Resultado de aprendizaje 3: Desarrollar acciones psicosociales


dirigidas a atender situaciones, necesidades y problemáticas
identificadas en su contexto con fundamentación teórica y
metodológica validada por la comunidad científica, en el marco ético
garantizando la protección de los usuarios.

Resultado de aprendizaje 4: Evaluar las acciones implementadas, en


función de establecer seguimiento y acompañamiento dirigidas a la
promoción y prevención de situaciones, necesidades y problemáticas
identificadas en su contexto hacia el cambio planificado, con
fundamentación teórica y metodológica en el campo psicosocial.

El componente práctico finaliza


El componente práctico inicia el: viernes, 23 de mayo de 2021
el: lunes, 01 de febrero de 2021
2. Descripción general actividad(es) del curso práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (prácticas)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 5
Puntaje máximo de la actividad: 500 puntos
La actividad inicia el: lunes, 01 La actividad finaliza el: viernes,
de febrero de 2021 23 de mayo de 2021
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la
actividad son los siguientes:

- Protocolo de prácticas (versión 2020).


- Syllabus
- Recursos bibliográficos requeridos para la unidad 1: Psicología y
contextos.
- Recursos bibliográficos requeridos para la unidad 2: Diagnóstico
Psicosocial Contextualizado.
- Recursos bibliográficos requeridos para la unidad 3: La acción
psicosocial en contexto.
- Recursos bibliográficos requeridos para la unidad 4: Evaluación y
seguimiento de la Acción psicosocial.
Las actividades consisten en:
Fase 1:
• Diseñar un plan de prácticas de acuerdo con las necesidades y
particularidades de cada sitio y/o agencia asignada.
• Entregar el primer avance (semana 04), que contiene: contextualización
del sitio, justificación, objetivos que orientan el desarrollo de la práctica y
el diagnostico situacional.

Fase 2:
• Entregar el segundo avance (semana 08); la estructura establecida se
encuentra en el Protocolo de práctica profesional, en este documento se
describe el marco teórico el cual debe mantener consistencia con los
objetivos.

Fase 3:
• Construir, el avance correspondiente a la semana 12, que contiene
además de los resultados obtenidos, las conclusiones y recomendaciones
del proceso práctico.
• Participar en la jornada de socialización programada en cada uno de los
centros, allí se dará a conocer los logros alcanzados en el ejercicio práctico
desde el saber, el saber hacer, el saber ser y ser.

Fase 4:
• Entrega del formato en PDF evaluación de la fase 1, cuyo concepto es
emitido por el tutor (psicólogo del sitio) en la segunda visita realizada por
el monitor de prácticas.
Fase 5:
• Entrega del formato en PDF evaluación de la fase 2, cuyo concepto es
emitido por el tutor (psicólogo del sitio) en la tercera visita realizada por el
monitor de prácticas.

Durante todo el periodo académico debe:

• Realizar las 144 horas en SITU


• Participar de las 24 horas de tutoría
• Participar de las 24 horas de asesoría
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta:

Entorno de información inicial:

En este encuentra la presentación del curso, la agenda y las normas y


condiciones para el desarrollo del proceso de práctica profesional, las
cuales debe leer con detenimiento y comprender las implicaciones del
ejercicio práctico; así mismo, identifica el foro noticias del aula y el foro
general del curso.

Entorno de aprendizaje:

En el entorno de aprendizaje, encuentra el Syllabus y la guía unificada de


actividades del curso que integra cada una de las fases propuestas, al
igual que el protocolo de prácticas profesionales.

Entorno de seguimiento y evaluación:

En este entorno encuentra discriminado las fases de evaluación: Inicial,


intermedia y final.
Evidencias de trabajo independiente:

Realizar entrega de formato PDF de los 3 informes de práctica, al igual

que el formato de la evaluación fase 1 y 2 realizada por el tutor (psicólogo

del sitio).

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.


3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido, según las normas APA (séptima
edición).
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA (séptima edición).

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo


académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 5

Momento de la evaluación: Final


La máxima puntuación posible es de 500 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio de Nivel alto: El informe cumple con la totalidad de los
evaluación del criterios establecidos en el protocolo de práctica.
75%: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 30 puntos y 60 puntos
Entrega de informe
de práctica Nivel medio: El informe cumple parcialmente con los
profesional, semana criterios establecidos en el protocolo de práctica. Si su
4. (Fase 1) trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 30 puntos
Este criterio
representa 60 Nivel bajo: El informe no cumple con los criterios
puntos del total establecidos en el protocolo de práctica.
de 500 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad obtener entre 00 puntos y 10 puntos
Nivel alto: El documento cumple en su totalidad con
Segundo criterio
los requerimientos propuestos en la construcción del
de evaluación del
informe, además del uso de las normas APA.
75%:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 10 puntos y 20 puntos
Redacción,
ortografía,
Nivel medio: El documento cumple parcialmente con
referencias
los requerimientos propuestos en la construcción del
bibliográficas y
informe, además del uso de las normas APA.
manejo de normas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
APA, entrega
obtener entre 01 puntos y 10 puntos
semana 4. (Fase 1)
Este criterio
Nivel bajo: El documento no cumple con los
representa 20
requerimientos propuestos en la construcción del
puntos del total
informe, además del uso de las normas APA.
de 500 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad
obtener entre 00 puntos y 01 puntos
Nivel alto: Nivel alto: El informe cumple con la
Tercer criterio de
totalidad de los criterios establecidos en el protocolo
evaluación del
de práctica.
75%: Entrega de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
informe de práctica
obtener entre 25 puntos y 50 puntos
profesional, semana
8. (Fase 2)
Nivel medio: El informe cumple parcialmente con los
criterios establecidos en el protocolo de práctica. Si su
Este criterio trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 10 puntos y 25 puntos
puntos del total
de 500 puntos de Nivel bajo: El informe no cumple con los criterios
la actividad establecidos en el protocolo de práctica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 10 puntos
Cuarto criterio Nivel alto: El estudiante da cuenta total de las
evaluación del diferentes técnicas, estrategias y herramientas
75%: psicológicas para su proyecto de práctica.

El estudiante Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


reconoce las obtener entre 25 puntos y 50 puntos
herramientas,
técnicas y Nivel medio: El estudiante da cuenta de manera
metodología de parcial de las diferentes técnicas, estrategias y
evaluación herramientas psicológicas para su proyecto de
psicológica (fase 2) práctica. Si su trabajo se encuentra en este nivel
puede obtener entre 10 puntos y 25 puntos
Este criterio
representa 50 Nivel bajo El estudiante no da cuenta de las
puntos del total diferentes técnicas, estrategias y herramientas
de 500 puntos de psicológicas para su proyecto de práctica.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 10 puntos.

Nivel alto: El documento cumple en su totalidad con


Quinto criterio de los requerimientos propuestos en la construcción del
evaluación del informe, además del uso de las normas APA.
75%: Redacción, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
ortografía, obtener entre 10 puntos y 20 puntos
referencias
bibliográficas y Nivel medio: El documento cumple parcialmente con
manejo de normas los requerimientos propuestos en la construcción del
APA, entrega informe, además del uso de las normas APA.
semana 8. (fase 2) Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 01 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: El documento no cumple con los
puntos del total requerimientos propuestos en la construcción del
de 500 puntos de informe, además del uso de las normas APA.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 01 puntos
Nivel alto: El informe cumple con la totalidad de los
Sexto criterio de
criterios establecidos en el protocolo de práctica.
evaluación del
75%:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 90 puntos y 125 puntos
Entrega de informe
de práctica
Nivel medio: El informe cumple parcialmente con los
profesional, semana
criterios establecidos en el protocolo de práctica. Si su
12. (Fase 3)
trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 70 puntos y 90 puntos
Este criterio
representa 125
Nivel bajo: El informe no cumple con los criterios
puntos del total
establecidos en el protocolo de práctica.
de 500 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad
obtener entre 00 puntos y 70 puntos

Nivel alto: El documento cumple en su totalidad con


Séptimo criterio
los requerimientos propuestos en la construcción del
de evaluación del
informe, además del uso de las normas APA.
75%:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Redacción,
obtener entre 10 puntos y 15 puntos
ortografía,
referencias
Nivel medio: El documento cumple parcialmente con
bibliográficas y
los requerimientos propuestos en la construcción del
manejo de normas
informe, además del uso de las normas APA.
APA, entrega
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
semana 12. (fase 3)
obtener entre 05 puntos y 10 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El documento no cumple con los
representa 15
requerimientos propuestos en la construcción del
puntos del total
informe, además del uso de las normas APA.
de 500 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
la actividad
obtener entre 00 puntos y 05 puntos

Octavo criterio de Nivel alto: El estudiante participa de manera


evaluación del comprometida en el diseño de los recursos utilizados
75%: para la feria de socialización de experiencias y a su vez
asiste al evento programado.
Participación en la
jornada de la feria Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
de socialización de obtener entre 10 puntos y 20 puntos
experiencias. (Fase
3) Nivel medio: El estudiante participa de manera
parcial en el diseño de los recursos utilizados para la
Este criterio
representa 20
puntos del total feria de socialización de experiencias y/o no asiste al
de 500 puntos de evento programado.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 05 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: El estudiante no participa en el diseño de


los recursos utilizados para la feria de socialización de
experiencias y no asiste al evento programado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 05 puntos

Nivel alto: El estudiante participa de manera


Noveno criterio de comprometida en el diseño del material requerido para
evaluación del la jornada de socialización y asiste al evento
75%: programado.

Participación en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


diseño del material obtener entre 10 puntos y 15 puntos
para la jornada de la
feria de socialización Nivel medio: El estudiante participa de manera
de experiencias. parcial en el diseño del material requerido para la
jornada de socialización y/o no asiste al evento
(Fase 3) programado.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


representa 15 obtener entre 05 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 500 puntos de Nivel bajo: El estudiante no participa en el diseño del
la actividad material requerido para la jornada de socialización y
no asiste al evento programado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 05 puntos

Décimo criterio de Nivel alto: El estudiante cumple con la entrega del


evaluación del formato de evaluación de la fase 1. La puntuación
25%: varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
del sitio de prácticas.
Entrega del formato
de evaluación de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
fase 1. (Fase 4) obtener entre 20 puntos y 45 puntos

Este criterio Nivel medio: El estudiante cumple con la entrega del


representa 45 formato de evaluación de la fase 1. La puntuación
puntos del total
de 500 puntos de varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
la actividad del sitio de prácticas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 10 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: El estudiante cumple con la entrega del


formato de evaluación de la fase 1. La puntuación
varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
del sitio de prácticas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 00 puntos y 10 puntos

Nivel alto: El estudiante cumple con la entrega del


formato de evaluación de la fase 2. La puntuación
varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
del sitio de prácticas.
Décimo primer
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
criterio de
obtener entre 50 puntos y 80 puntos
evaluación:
Nivel medio: El estudiante cumple con la entrega del
Entrega del formato
formato de evaluación de la fase 2. La puntuación
de evaluación de la
varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
fase 2. (Fase 5)
del sitio de prácticas.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
representa 80
obtener entre 20 puntos y 50 puntos
puntos del total
de 500 puntos de
Nivel bajo: El estudiante cumple con la entrega del
la actividad
formato de evaluación de la fase 2. La puntuación
varía de acuerdo con el puntaje otorgado por el tutor
del sitio de prácticas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 00 puntos y 20 puntos

También podría gustarte