Está en la página 1de 2

CASO PARA ANALISIS:

EL MGM GRAND “UNA ESTRUCTURA PARA TRIUNFAR”


1. ¿Cómo describiría usted la estructura organizacional de Grand?
La estructura organizacional del Grand, es de tipo matricial, ya que es una organización amplia con varias
divisiones, como el casino, el hotel, el estadio, el parque y los restaurantes, todos estos departamentos
cuentan con un gerente del que los subordinados dependen en asuntos relacionados con el servicio que
están brindando, y del presidente de la organización que en este caso Woolf, al que se refieren para
asuntos de políticas u otras generales.
Otra característica de la estructura matricial en común con la organización del Grand es que refuerza las
relaciones entre os gerentes y sus empleados, a cada gerente se le requiere que realice el trabajo de sus
empleados periódicamente, con el propósito de que conozcan lo que se requiere para hacerlo, lo cual
ayuda a la eficiencia de cada departamento, lo que en conjunto contribuye a cumplir los objetivos.

2. ¿Cuáles son los factores que condujeron al éxito del Grand como organización?
Los principales factores que llevaron al éxito al MGM Grand han sido:
- La división del trabajo la departamentalización, ya que, en hotel, se encuentran perfectamente
organizados los trabajadores por actividades.
- Cada departamento permiten que se brinde un servicio con calidad y eficiencia, desde los ayudantes
para estacionar automóviles, hasta los recepcionistas y oficinistas.
- Se realizó una selección optima de empleados.
- El sistema de remuneración que la organización ofrece a sus empleados, incentivarlos.

3. ¿De qué manera se adapta o no el Grand a su entorno?


El Grand está situado en una de las principales ciudades atractivas para el turismo, lo que implica
demasiada competencia, Woolf sin duda destaca su estrategia de las demás porque se dice que el mismo
ha tenido tantos empleos en el negocio de los casinos que prácticamente conoce casi todos los
departamentos y sus funciones, lo que le permite tener una visión más amplia de a dónde quiere llegar y
como lo va a hacer, que funciones tiene que tener cada departamento. El MGM GRAND se adapta al
entorno mejorando en aquello que los otros no han hecho, le interesa establecer un nivel de confianza
entre Gerentes y empleados.
4. ¿Qué cosas habría hecho usted de otra manera?
Es difícil pensar en algo que cambiaría acerca de la estructura del Grand, pues como ya se ha
mencionado Woolf su presidente, tiene experiencia en casi todos los departamentos que abarcan a la
organización y eso supone que precisamente porque él tiene esa experiencia, sabe que es lo que el hotel
necesita para alcanzar sus objetivos, pues se habla de una eficiente departamentalización, coordinación,
división del trabajo, calidad, etc., por lo que es complicado encontrarle una falla o algún posible cambio a
la estructura, Woolf desde un principio supo planear y establecer claros objetivos, brindando un servicio
de gran calidad, mediante sus innovadoras técnicas administrativas, le proporciona todo lo necesario al
Grand para alcanzar el éxito. Y si yo tendría que hacer o cambiar algo de alguna manera para que la
empresa siga teniendo éxito como hasta ahora implementaría un Programa de Excelencia Operativa de
Atención al cliente que va dirigido exclusivamente a los empleados de todos los Departamentos de este
prestigioso Hotel que en su interior hay casinos, bares, discotecas, áreas de esparcimiento etc. Este
Programa de Excelencia Operativa de Atención al Cliente lo denominaremos H.A.B.I.T.O.S: Cuya meta es
incrementar el nivel de satisfacción en cada visita y el tiempo de estadía de cada cliente, también se
busca diferenciarnos de la competencia a lo que se refiere con este en la cultura del servicio y de la
atención personalizada que se brinde.

También podría gustarte