Está en la página 1de 4

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO

MATEMÁTICO

Evaluación intermedia
Tarea 2 Línea del tiempo

Estudiante: Yenifer cuellar

Tutor: Paula Andrea Ledezma

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2021
1. Realice la línea del tiempo en la elaboración tenga

en cuenta, los eventos, la descripción y la opinión sobre

estos.

El conocimiento lógico-
La afectividad constituye la El desarrollo constituye un matemático es el que
fuerza motora de la proceso dialectico, pero construye el niño al
inteligencia, de la conducta generalmente determinado. relacionar las experiencias
en su totalidad y creciente (Tudge y winterhoff). obtenidas en la
complejidad. (Rodríguez A).
manipulación de los
objetos (Piaget).

1998 1993 1993 1983 2004

La vida social es una El proceso de desarrollo


condición necesaria para de la personalidad del
el desarrollo de la lógica. niño y la concepción del
(Tudge y winterhoff) mundo (Vygotsky).
2. Reflexión mínima una cuartilla, máximo dos, sobre la

importancia de la relación de los postulados

teóricos y los procesos y contenidos para el Desarrollo

del Pensamiento Lógico Matemático del niño y la niña.

Rta/ Es muy importante la vida social en el desarrollo de la parte lógica ya que al

interactuar con personas o cosas de nuestro entorno nos permitimos adoptar saberes o

proponer nuevas ideas lo cual alimenta nuestro desarrollo dejando que nuestro lado

explorador salga a flote y se permita tomar conocimiento de nuestro espacio que puede

aprovechar de diferentes formas, pueden ser aplicables a diferentes materias académicas

como la lógica, las matemáticas, la lengua entre otros, para el desarrollo efectivo de

estos saberes debemos simentar muy bien la fuerza motora, la afectividad, para que cada

vez nuestro coeficiente aumente y suba de niveles del mas fácil a el más complejo, al

presentarse este avance desarrollamos la dialéctica lo que aportara al pensamiento

lógico matemático agregando datos, buscando formas de solucionar los problemas de

manera eficaz, rápida con tan solo el desarrollo de captar datos y

Agregarlo a problemas matemáticos buscando siempre la adopción de nuevos

conocimientos, el conocimientos lógico matemático es el que construye a nuestros niños

y niñas al relacionar su vida obteniendo datos de cada experiencia y de este modo


obtener ideas de soluciones eficaces agregando solo palabras

claves, los niños, las niñas al saber identificar estos datos

permitirán la formación de la personalidad y la concepción del

mundo.

3. Referencias bibliográficas

Ministerio nacional de Colombia – Ciclo de conferencias de educación inicial

(2020). Desarrollo del pensamiento matemático en la primera infancia. Entrevista con

Martha Torrado. (Video). Recuperado de  

Vielma, V., y otros (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y

Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere [en línea].

Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/3563090

También podría gustarte