Está en la página 1de 8

PROGRAMA

VALORACIÓN DEL DEPORTISTA. APLICACIONES PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA


CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO

ÁREA TEMÁTICA: Deporte de Rendimiento

TIPOLOGÍA: Curso IAD

MODALIDAD: Presencial

CÓDIGO: 2011 444 01

NÚM. DE PLAZAS: Limitadas

PRECIO PÚBLICO: Gratuito

FECHA: 18 y 19 de noviembre

LUGAR: Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras s/n. 21007 Huelva

NÚM. DE HORAS: 15

DIRECCIÓN: Raquel Escobar Molina. Doctor en Ciencias del Deporte. Profesora del Departamento de
Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada. Vicedecana de Relaciones Institucionales.

PROFESORADO

• José Conde González. Doctor en Ciencias del Deporte. Profesor del Área de Educación Física y
Deportiva de la Universidad de Sevilla.
• María Isabel Piñar López. Doctor en Ciencias del Deporte. Profesora del Departamento de
Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada.
• Mikel Zabala Díaz. Doctor en Ciencias del Deporte. Profesor del Departamento de Educación Física
y Deportiva de la Universidad de Granada.

OBJETIVOS

• Conocer las nuevas tendencias para la planificación del entrenamiento deportivo.


• Valorar la importancia de una adecuada cuantificación de las cargas de entrenamiento.
• Intercambiar experiencias sobre la temática.
CONTENIDOS

• Aportaciones de la metodología observacional al proceso de entrenamiento.


• El deportista 2.0 y las últimas tendencias para controlar su proceso de entrenamiento.
• El error de descartes y las cargas de entrenamiento.
• Propuesta práctica para el control de la carga neuromuscular

ESTRUCTURA, CONTENIDO Y PROFESORADO

18 de noviembre
HORARIO CONTENIDO PONENTES
Director actividad, IAD
11:00–11:30 Recepción-inauguración
y CTCD
Aportaciones de la metodología observacional al proceso de
11:30–12:30 María Isabel Piñar
entrenamiento
12:30–12:45 Descanso

Aportaciones de la metodología observacional al proceso de


12:45–14:45 María Isabel Piñar
entrenamiento

14:45–16:30 Descanso

El deportista 2.0 y las últimas tendencias para controlar su


16:30–18:30 Mikel Zabala
proceso de entrenamiento

18:30–19:00 Descanso

El deportista 2.0 y las últimas tendencias para controlar su


19:00–21:00 Mikel Zabala
proceso de entrenamiento

19 de noviembre
HORARIO CONTENIDO PONENTES

9:00–11:30 El error de descartes y las cargas de entrenamiento José Conde

11:30–12:00 Descanso
Propuesta práctica para el control de la carga
12:00–14:00 José Conde
neuromuscular
Director actividad, IAD
14:00–14:30 Clausura
y CTCD

DESTINATARIOS
• Licenciados en Ciencias del Deporte.
• Técnicos deportivos.
• Personas que tengan o cursen estudios relacionados con la materia.
DOCUMENTACIÓN

VALORACIÓN DEL DEPORTISTA. APLICACIONES PRÁCTICAS Y


ESTRATEGIAS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LA
CARGA DE ENTRENAMIENTO
2011 444 01
18 y 19 de noviembre
Huelva

EL ERROR DE DESCARTES Y LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO


 
 
José Conde González
Profesor Universidad de Sevilla
jconde2@us.es
 
 
RESUMEN

La fatiga responde a múltiples enfoques, desde los que se aborda su análisis: fisiológico, biomecánico,
psicológico (Abbiss, C.R. 2005). Pero en unos términos generales, la fatiga es entendida por algunos autores como
un mecanismo de defensa orientado a prevenir la lesión o la muerte durante la práctica de la actividad física
(Noakes, T.D. 2000; Kay, D. 2000; Pinniger, G.J. 2000; Gabriel, D.A. 2001). La definición de fatiga que vamos a
adoptar es la propuesta por Barbany (2002), que distingue entre la fatiga fruto de un fallo en la activación central, y
la fatiga periférica, debida a la afectación de las estructuras que intervienen en la contracción muscular y que están
por debajo de la placa motora. La fatiga central, a su vez, incluiría tanto aquellos fenómenos automáticos que
ocurren dentro del SN y que sirven al objetivo de proteger el sistema del sobreesfuerzo, como aquéllos de carácter
motivacional, esto es, que derivan de la lectura por parte de estructuras especializadas del SNC del estado
homeostático del medio interno y que conducen a una modulación del esfuerzo.
Es por ello por lo que, desde el punto de vista del individuo, la fatiga puede entenderse como un estado
motivacional subjetivo. Este estado, al igual que la mayoría de los estados motivacionales primarios, es fruto de la
amenaza del equilibrio homeostático y, por tanto, se deriva de la lectura, por parte de las estructuras nerviosas
implicadas, de diversos indicadores fisiológicos que se generan como consecuencia del trabajo físico. La fatiga
subjetiva sería un componente de la fatiga central de Barbany, en tanto que permite al sujeto decidir la interrupción
del ejercicio antes de que el organismo sufra daños significativos que pudieran comprometer su integridad, y
regular el nivel de esfuerzo de cara al cumplimiento de un objetivo a medio o largo plazo, como por ejemplo
terminar una maratón. La naturaleza central y psicológica de este estado motivacional, sin embargo, deja abierta la
opción de que otras variables de carácter central (carga cognitiva, estado emocional, otros estados motivacionales)
puedan modularla de forma directa.
En los últimos años se está hablando de un modelo explicativo de la fatiga que integra todos los modelos ya
existentes (biomecánico, neuromuscular, cardiovascular/anaeróbico…). Este modelo es el del gobernador central,
entendido como un sistema ubicado en el cerebro que integra inconscientemente todos aquellos factores centrales y
periféricos que contribuyen a la fatiga. Fue Ulmer, H. (1996) el primero en sugerir la existencia de un gobernador
central ubicado en algún lugar del sistema nervioso central. Los trabajos de Noakes y colaboradores (Noakes,T.D.
2001; 2004; 2007a; 2007b; 2009) han permitido un mayor desarrollo de este modelo. Una idea muy similar ha sido
defendida por Lambert y cols. (2005), quienes coinciden en explicar la fatiga desde un modelo de sistemas
complejos, según el cual la fatiga percibida durante el ejercicio es consecuencia de la compleja interacción de
múltiples sistemas periféricos fisiológicos que actúan como señales aferentes hacia el cerebro en una dinámica de
integración no lineal.
A nosotros, a pesar de estar plenamente de acuerdo con estos autores en abordar la fatiga desde un modelo
multicausal e integrador, nos parece que el modelo está aún incompleto, en tanto que ignora factores influyentes,
incluso determinantes, de la fatiga en situaciones de la vida cotidiana en general y de actividad física intensa en
particular (como la práctica del deporte). Más específicamente, resulta obvio que el tipo de fatiga que se
experimenta tras un trabajo intelectual intenso no es idéntico al tipo de fatiga producido por el trabajo físico, pero sí
es posible que ambas interactúen entre sí. Al igual que también resulta indiscutible el efecto que tiene el estado
emocional del sujeto sobre la aparición de la fatiga. A pesar de la plausibilidad de esta hipótesis, son muy escasos
los trabajos que han intentado cuantificar y explicar el efecto de la carga mental en el esfuerzo físico percibido y su
reflejo conductual (agotamiento). Ello a pesar de que muchas tareas cotidianas y, específicamente, muchas tareas
en la práctica del deporte, presentan esa doble naturaleza físico-cognitiva.

PALABRAS CLAVE: fatiga, carga cognitiva, carga emocional

GUIÓN DE LA INTERVENCIÓN

1. Concepto de fatiga
2. Modelos explicativos de la fatiga
3. La fatiga como estado motivacional subjetivo
4. La carga mental y su influencia en la fatiga

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Abbiss, C.R. y Laursen, P.B. Models to explain fatigue during prolonged endurance cycling. Sports Medicine,
2005, 35(10), 865-898.
Barbany, J.R.. Fundamentos de fisiología del ejercicio y del entrenamiento. Barcelona: Barcanova, 2002.
Benton, D.; Parker, P.Y. y Donohue, R.T. The supply of glucose to the brain and cognitive functioning. Journal of
Biosocial Science, 1997, 28 (4), 463–479.
Cañas, J.J. Personas y máquinas. El diseño de su interacción desde la ergonomía cognitiva. Madrid: Pirámide,
2004.
Donohue, R.T. y Benton, D. Cognitive functioning is susceptible to the level of blood glucose.
Psycopharmacology, 1999, 145, 378-385.
DiDomenico, A. y Nussbaum, M.A. Interactive effects of physical and mental workload on subjective workload
assessment. International Journal of Industrial Ergonomics,2008, 38(11-12), 977-983
Gabriel, D.A.; Basford, J.R. y An, K.N. Neural adaptations to fatigue: Implications for muscle strength and
training. Medicine and Science in Sports and Exercise, 2001, 33(8), 1354-1360.
Kay, D. y Marino, F.E. Fluid ingestion and exercise hyperthermia: Implications for performance, thermoregulation,
metabolism and the development of fatigue. Journal of Sports Sciences, 2000, 18(2), 71-82.
Kennedy, D.O. y Scholey, A.B. Glucose administration, heart rate and cognitive performances: effects of
increasing mental effort. Psychopharmacology, 2000, 149, 1, 63-71.
Noakes, T.D. Physiological models to understand exercise fatigue and the adaptations that predict or enhance
athletic performance. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 10(3), 2000, 123-145.
Noakes, T.D. The central governor model of exercise regulation applied to the marathon. Sports Medicine, 2007a,
37(4-5), 374-377.
Noakes, T.D. Determining the extent of neural activation during maximal effort: Comment. Medicine and Science
in Sports and Exercise, 2007b, 39(11), 2092.
Noakes, T.D. Rating of perceived exertion as a predictor of the duration of exercise that remains until exhaustion.
British Journal of Sports Medicine, 2008, 42, 623-624.
Noakes, T.D. y Gibson, A.S.C. Logical limitation to the "catastrophe" models of fatigue during exercise in humans.
British Journal of Sports Medicine, 2004, 38(5), 648-649.
Noakes, T.D. y Marino, F.E. Point: Counterpoint: Maximal oxygen uptake is limited by a central nervous system
governor. Journal of Applied Physiology, 2009, 106(1), 338-341.
Noakes, T.D.; Peltonen, J.E. y Rusko, H.K. Evidence that a central governor regulates exercise performance during
acute hypoxia and hyperoxia. Journal of Experimental Biology, 2001, 204(18), 3225-3234.
Noakes, T.D.; Snow, R.J. y Febbraio, M.A. Linear relationship between the perception of effort and the duration of
constant load exercise that remains [2] (multiple letters). Journal of Applied Physiology, 2004, 96(4), 1571-1573.
Noakes, T. D.; St. Clair Gibson, A. y Lambert, E.V. From catastrophe to complexity: A novel model of integrative
central neural regulation of effort and fatigue during exercise in humans. British Journal of Sports Medicine, 2004,
38(4), 511-514.
Pinniger, G. J.; Steele, J.R. y Groeller, H. Does fatigue induced by repeated dynamic efforts affect hamstring
muscle function? Medicine and Science in Sports and Exercise, 2000, 32(3), 647-653.
Scholey, A.B. Fuel for thought. The Psychologist, 2001, 14 (4), 196–201.
Scholey, A.; Harper, S. y Kennedy, D.O. Cognitive demand and blood glucose. Physiology and Behaviour, 2001,
73, 585–592.
Ulmer, H. Concept of an extracellular regulation of muscular metabolic rate during heavy exercise in humans by
psychophysiological feedback. Experientia, 1996, 52 (5), 416-420.

APORTACIONES DE LA METODOLOGÍA OBSERVACIONAL


AL PROCESO DE ENTRENAMIENTO
 
 
Mª Isabel Piñar López
Profesora Universidad de Granada
maribelpinar@ugr.es
 
 
RESUMEN

Los entrenadores obtienen información sobre el rendimiento de sus deportistas mediante la observación y
pueden conseguir una representación detallada de las actividades del jugador durante la competición (Reilly,
2000). A partir de la definición de los objetivos de la observación, la metodología a emplear para el registro de los
datos debe ser válida y fiable, necesitándose respetar que el primer sello de calidad de la ciencia es la observación
rigurosa (Reilly, 1993).
La metodología observacional constituye una de las opciones de estudio científico del comportamiento
humano que reúne especiales características en su perfil básico y adquiere su máxima potencialidad en el estudio de
las actividades deportivas (Gorospe, Hernández, Anguera y Martínez, 2005).
Las múltiples variables que interactúan en el desarrollo de cualquier actividad físico-deportiva, así como la
dificultad de controlarlas en contextos y situaciones diversas recomiendan cada vez más su empleo. Su objeto de
estudio, en el caso que nos ocupa, es el deportista inserto en su contexto natural de actuación (dentro del ámbito del
deporte y de la actividad física serían aquellos contextos donde se produce habitualmente la actividad, el terreno de
juego o la cancha) o una unidad de observación, esto es, la línea de delanteros del fútbol, la línea de zagueros del
voleibol, un equipo, etc. Entre sus características destacan la perceptividad del comportamiento, la habitualidad en
el contexto, la espontaneidad de la conducta observada y la elaboración a medida de instrumentos de observación
(Anguera, Blanco, Hernández y Losada, 2011).
El proceso de observación se divide en una serie de fases: observación pasiva o exploratoria, elaboración
del diseño observacional (registro y codificación, instrumentos de observación, parámetros del registro, muestreo
observacional y control de la calidad del dato), análisis de datos e interpretación de resultados (Anguera, Blanco,
Losada y Hernández, 2000). Con el transcurso de los años los sistemas manuales utilizados en el proceso de
registro, codificación y análisis han dado paso a los informáticos, que inicialmente presentaban la dificultad de la
introducción de la información (Mallo, 2006).
En la actualidad existen multitud de software específicos de análisis de vídeo que permiten, además del
registro y la codificación de las conductas, realizar estudios estadísticos. Estos sistemas informáticos pueden ser
utilizados por el cuerpo técnico de los equipos para obtener información valida y fiable del rendimiento de sus
deportistas, siempre y cuando se sigan los principios de la metodología observacional. El colocar la observación del
rendimiento de los jugadores como eje principal del proceso supone entender que en el alto rendimiento deportivo
lo importante es que mejore el rendimiento del equipo, traduciéndose exclusivamente esta mejora en obtener la
victoria en la competición. Por tanto, la planificación del entrenamiento no puede buscar exclusivamente que el
jugador mejore de manera aislada algunas de las parcelas que pueden influir en el rendimiento, como pueden ser la
parcela física, táctica, técnica o psicológica; y luego esperar que estas mejoras se traduzcan en una mejora del
rendimiento general del jugador y por ende del equipo, sino que debemos buscar que el jugador mejore con el
entrenamiento su rendimiento en el equipo en el que milita.
Queremos analizar las diferentes fases del proceso de entrenamiento de un deportista para saber, dónde,
para qué y cómo puede ser útil la metodología observacional. Una correcta interpretación de los resultados
obtenidos nos llevará a mejorar el rendimiento del deportista en las diferentes fases del proceso de entrenamiento.

PALABRAS CLAVE: metodología observacional, análisis del deporte, herramientas tecnológicas, planificación,
entrenamiento

GUIÓN DE LA INTERVENCIÓN

1. La metodología observacional y su aplicación en el análisis del deporte.


2. Nuevas herramientas tecnológicas para el análisis del deporte
3. Aplicaciones prácticas en la planificación del entrenamiento. Interpretación de resultados y diseño de tareas

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Anguera, M.T.. Metodología observacional. En Arnau, J., Anguera, M.T. y Gómez, J. (Ed.), Metodología de la
investigación en ciencias del comportamiento (125-236). Murcia: Secretariado de publicaciones de la Universidad
de Murcia, 1990.
Anguera, M.T., Blanco, A., Losada J.L. y Hernández, A. La metodología observacional en el deporte: conceptos
básicos. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital, 2000, 24.
Anguera, M.T.; Blanco, A. y Losada, J.L. Diseños observacionales, cuestión clave en el proceso de la Metodología
Observacional. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 2001, 3(2), 135-160.
Anguera, M.T., Blanco, A., Hernández, A. y Losada, J.L. Diseños observacionales: ajuste y aplicación en
psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 2001, 11-2, 63-76.
Gorospe, G., Hernández Mendo, A., Anguera, M.T. y Martínez, R. Desarrollo y optimización de una herramienta
observacional en el tenis de individuales. Revista Psicothema, 2005, 17, 1, 123-127.
Hernández Mendo, A. y Anguera, M.T. Estructura conductual en deportes sociomotores: fútbol. Revista de
Psicología Social, 2001, 16, (1), 71-93.
Mallo, J. Análisis del rendimiento físico de los árbitros asistentes durante la competición en el fútbol. Tesis
Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid, 2006.
Reilly, T. Science & Football: An introduction. Science & Football II (editado por T. Reilly, J. Clarys & A.
Stibbe), 3-11. Londres: E & FN Spon, 1993.
Reilly, T. The physiological demands of soccer. Soccer & Science (editado por J. Bangsbo), 91-105. Universidad
de Copenhague, 2000.

EL DEPORTISTA 2.0 Y LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS PARA CONTROLAR SU


PROCESO DE ENTRENAMIENTO
 
Mikel Zabala Díaz
Profesor del Departamento de Educación Física y Deportiva
Universidad de Granada
mikelz@ugr.es
 
 
RESUMEN

En esta ponencia se trata de abordar los aspectos que deberían trabajarse con los deportistas de alto nivel
para lograr el mayor rendimiento posible.
Inicialmente se aborda el concepto de “Deportista 2.0”, entendido como aquel que huye de tradicionalismos
y participa activamente en su proceso de entrenamiento de la mano de su coach.
Se definen las fases del proceso de entrenamiento, destacando la evaluación y los principios del
entrenamiento para evitar el overtraning y el overreaching.
Además se especifican distintos índices de rendimiento que se deben controlar, tipos de trabajo y
metabolismos implicados, así como los test más indicados para determinar el devenir de los acontecimientos. Se
hace especial hincapié en los test más actuales y más utilizados en alto rendimiento deportivo en función de la
capacidad o cualidad a evaluar.
Destaca la evaluación de fatiga neuromuscular mediante electroestimulación muscular, variabilidad de la
frecuencia cardiaca y el control de las zonas de trabajo en base a la potencia desarrollada por el deportista. En
cuanto a la potencia, se tratan índices de trabajo como la Potencia Normalizada, el Factor de Intensidad y el Índice
de Estrés de Entrenamiento.
Finalmente se explican una serie de estudios como ejemplo de lo anterior con deportistas de élite.

PALABRAS CLAVE: entrenamiento de élite, deportista 2.0, evaluación, test, últimas tendencias, evaluación
neuromuscular, variabilidad de la frecuencia cardiaca

GUIÓN DE LA INTERVENCIÓN

ƒ Presentación
ƒ El deportista 2.0.
ƒ Fases del proceso de entrenamiento
ƒ Los principios de entrenamiento
ƒ Overtraining y Overreaching
ƒ Índices de rendimiento y test para evaluarlos
ƒ Ejemplos

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Allen, H. y Coggan, A. Training and racing with a powermeter. Velopress, 2010.


Bompa, T. y Haff, GG. Periodization. Human Kinetics, 2009.
Mujika, I. Tapering and peaking for optimal performance. Human Kinetics, 2009.

También podría gustarte