Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

La motivación es el proceso mediante el cual los esfuerzos de una persona se


ven energizados, dirigidos y sostenidos hacia el objetivo de una meta. Esta
definicion tiene tres objetivos claves: energía, dirección y perseverancia.

Promover altos noveles de motivación en el desempeño laboral es un asunto


organizacional importante. Las primeras teorías sobre la motivación son: Teoria
de la jerarquía de las necesidades de Maslow, Teoria X y teoría Y de
MacGregor, Teoria de los dos factores de Hezberg, y Teoria de las tres
necesidades de McClelland. Las mismas serán sintetizadas en el desrrollo del
presnte trabajo.

 1.- REALIZA UNAS SÍNTESIS SOBRE LAS DIFERENTES TEORÍAS


MOTIVACIONALES.
Teoria de la jerarquía de las necesidades de Maslow:

Es probablemente la teoría motivacional mas conocidaMaslow propuso que


dentro de cada persona Existe una jerarquía de cinco necesidades:

Los gerentes usan la teoría de Maslow para motivar a sus empleados a hacer
cosas que satisfagan sus necesidades. Pero la teoría también dice que una
necesidad se satisfaga por completo un individuo o esta motivado para
satisfacer esa necesidad.

Teoria X y teoría Y de MacGregor:

De manera muy simple la Teoria de X es una visión negativa de las personas,


la cual asume que los empleados tienen pocas ambiciones, les disgusta su
empleo, quieren evitar las necesidades y necesitan ser controlados de cerca
para trabajar efectivamente. La Teroia Y es una visión positiva que supone qu
los empleados disfrutan el trabajo, buscan y aceptan las responsabilidades, y
utilizan su dirección.
Teoria de los dos factores de Herzberg:

Frederick Herzberg en su teoría de los facores o teoría de de la motivación e


higiene, propone que los factores intrínsecos están relacionados con la
satisfacción laboral, en tanto que los factores extrínsecos están asociados a la
insatisfacción laboral. Herzberg en la búsqueda de respuesta a su teoría
concluyó que las respuestas de las personas cuando se sentían bien acerca de
su empleo era diferente de las que daban cuando se sentían mal. Cuando se
sentían bien en cuanto a su trabajo hablaban de de factories intrínsecos
propios del puesto mismo, como el logro, el reconocimiento y la
responsabilidad. Cuando se snetian insatisfechas hablaban de factores
extrínsecos que se presentaban a partir del contexto laboral, coo las políticas,
la administración, la la supervicion, las relaiones interpersonales y las
condiciones laborales de la compañía.
Teoria de las tres necesidades de McClelland:

David McClelland y sus coleas propusieron la teoría de las tres necesidades,


sostiene que hay tres necesidades (no innatas) que son motivadores
importantes en el trabajo. Estan tres necesidades son:

 La necesidad de logro: la cual es motivación para triunfar y sobresalir en


relación con un conjunto de estándares,
 La necesidad de poder: Es la necesidad de hacer que otros se
comporten de manera diferente a la que se hubieran conducido en otras
circunstancias.
 La necesidad de afiliación: es el deseo de relaciones interpersonales
cercanas y de amistad.

De estas tres teorías se ha estudiado muy afondo la necesidad de logros,


donde se logro investigar que las personas con esta necesidad alta se
esfuerzan por alcanzar el logro personal en vez de las trampas y recompensas
del éxito. Tienen el deseo de hacer algo mejor o de manera mas eficiente que
antes. No se han estudiado las otrs dos necesidades de manera tan exhaustiva
como la necesidad de logro, pero si se sabe que los gerentes tienen una alta
necesidad de poder y una baja de afiliación.
CONCLUSIONES

Estas tres teorías motivacionales fueron las primeras en presentarse, estas


fueron los pilares que dieron inicio a otras teorías mas, hemos concluido en que
la teoría de Maslow tiene cinco necesidades fundamentales que son
fisiologicas, de seguridad, sociales, afiliación, reconocimiento y
autorrealización.

La teoría de X y Y de McGregor no es mas que una visión negativa y una visión


positiva de la satisfacción de una persona reflejada en su empleo.

La teoría de Herzberg propone que los factores intrínsecos están relacionados


con la satisfacción laboral y la motivacion, y los factores extrínsecos están
relacionados a la insatisfacción laboral.

También podría gustarte