Está en la página 1de 3

TEMA: LAS TICS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, DEL CONOCIMIENTO Y SU

IMPACTO EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

CONCLUSIONES

1. En nuestra sociedad existe un cambio acelerado que implica el desarrollo de


sistemas de enseñanza permanente que respondan a las cambiantes exigencias del
sistema productivo y a los retos de la nueva sociedad. (Sánchez Asín, Boix
Peinado, & Jurado de los Santos, 2009)

2. Las TIC, como herramientas tecnológicas han incrementado el grado de significancia


y concepción educativa, estableciendo nuevos modelos de comunicación, además
de generar espacios de formación, información, debate, reflexión, entre otros;
rompiendo con las barreras del tradicionalismo, en el aula. (Ayala Aragon, 2012)

3. Las TIC ofrecen una amplia gama de posibilidades. Si queremos continuar


progresando en el uso de las TIC en el ámbito de la educación, se hace necesario
conocer la actividad que se desarrolla en todo el mundo, así como los diversos
planteamientos pedagógicos y estratégicos que se siguen. La popularización de las
TIC en el ámbito educativo comporta y comportará en los próximos años, una gran
revolución que contribuirá a la innovación del sistema educativo e implicará retos de
renovación y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje (Albero Andrés,
2002)

4. (Albero Andrés, 2002) señala en su estudio que existe la necesidad de formar al


profesorado en este campo debido a que, en muchos casos, la adolescencia tiene
un nivel de conocimiento de estas tecnologías superior al de sus profesores.

5. Se hace incuestionable que las Tecnologías de la Información y las Comunicación


(TIC) están presentes formando parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con
la que debemos convivir. Han tenido un amplio impacto en todas las esferas de la
sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su
evolución avanza a pasos agigantados nunca antes sospechados. (González Cruz,
s.f.)

6. Existe una marcada diferencia en la educación que reciben los estudiantes de


familias acomodadas que pueden acceder a la tecnología y los que, por falta de
medios, están perdiendo el tren del futuro. Hay una frontera divisoria trazada a lo
largo de las líneas sociales y étnicas. (Sánchez Asín, Boix Peinado , & Jurado de los
Santos, 2009)

7. Las TIC tienen un gran impacto en el actual proceso de enseñanza-aprendizaje,


profundizando en las ventajas y problemas que ocasiona este nuevo reto para la
educación, es por ello que la educación superior utiliza la tecnología para preparar a
los estudiantes para la fuerza de trabajo que cada vez está más tecnologizada y
para dotarlos con las habilidades para un aprendizaje que dure toda la vida.
(González Cruz, s.f.)
8. De acuerdo con la normativa vigente “Las TIC deben estar al servicio de una
educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio aprendizaje y que,
con la ayuda del profesorado acceda a las claves para comprender la cultura y su
evolución y haga posible construir el propio conocimiento”. (Peréz Ruiz, 2011).

9. Las TICS juegan un papel fundamental en la educación moral de los estudiantes por
lo que tienen usos positivos y negativos, según el usuario. Si los estudiantes no
reciben una formación adecuada en las TICS, los estaremos dejando en manos del
azar; es necesario cubrir esa incertidumbre con la orientación y consejo de
profesionales formados y preparados para ello. (Buxarrais Estrada & Ovide, 2011)
REFERENCIAS

1. Albero Andrés, M. (2002). Adolescentes e Internet: Mitos y realidades de la


sociedad de la información. Revista de estudios de comunicación.
2. Ayala Aragon, O. R. (2012). Las tecnologías de información y comunicación
como recursos educativos en la formación para el ejercicio ciudadano.
3. González Cruz, M. (s.f.). Gestiopolis. Obtenido de
https://www.gestiopolis.com/impacto-de-las-tic-en-los-sistemas-educativos/
4. Peréz Ruiz, E. M. (2011). El uso de las tecnologías en la adolescencia.
Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía.
5. Buxarrais Estrada, M. R., & Ovide, E. (2011). El impacto de las nuevas
tecnologías en la educación en valores del siglo XXI. Scientific Electronic
Library Online.
6. Sánchez Asín, A., Boix Peinado , J. L., Jurado de los Santos, P. (2009). LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS TICS: UNA INMEJORABLE
OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO DOCENTE. Revista de Medios y
Educación.

También podría gustarte