Está en la página 1de 62

Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 1 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

PLAN DE VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL
DEL COVID-19 EN EL
TRABAJO 2020

Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma

07/12/2020 10/12/2020 14/12/2020

Responsable HSE Gerente del Proyecto Presidente de CSST de


Kaefer Kostec

Emitió Revisó Aprobó


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 2 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

DATOS DE LA EMPRESA

Razón Social: Kaefer Kostec S.A.C.


RUC: 20100460255
Representantes Legales: Atilio Giovani Ugarelli Reinafarje Giovani.Ugarelli@kaefer.com
José Santa Bárbara Da Silva Junior Jose.Junior@kaefer.com

Dirección Fiscal: Av. La Encalada 1420, Oficina 401 Lima-Lima-Santiago de Surco

DATOS DE LUGAR DE TRABAJO

Proyecto Modernización Refinería Talara-


Dirección: Parque Industrial Talara Alta Mz. B-37 Piura-Talara - Pariñas

DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

Kaefer Kostec contará con los servicios profesionales de seguridad y salud siguientes:

1 Médico Ocupacional en Obra


Tipo N° Nombres y Apellidos Edad Profesión Especialidad correo electrónico Celular
Fecha de Colegiatura Puesto de Lugar de
Nacimiento Trabajo Trabajo
María Sthefania
Médico maria.delacruz@kaefer.c 9729475 Piura /
DNI 48468705 Margarita De La Cruz 04/12/1993 27 Medicina CMP 76259 Médico
Cirujano om 93 Talara
Guevara Ocupacional

1 Enfermera Licenciada en Obra


Especialid
Tipo N° Nombres y Apellidos Edad Profesión Colegiatur correo electrónico Celular
Fecha de ad Puesto de Lugar de
a
Nacimiento Trabajo Trabajo
Flor De María Silva Licenciada CMP 9215444 Piura /
DNI 03850222 13/05/1964 56 Medicina flor.silva@kaefer.com Enfermera
Saba Enfermería 034046 84 Talara
Licenciada
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 3 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

1 Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo

Nombres y Puesto
Tipo N° Edad Profesión Especialidad N° Colegiatura correo electrónico Celular
Apellidos Fecha de de Lugar de
Nacimiento Trabajo Trabajo
Leoncio Armando Ingeniero Jefe de
DNI 70504643 16/02/1992 28 Industrial 177827 leoncio.cruz@kaefer.com 934844580 Talara
Cruz Guevara Industrial HSEQ

7 Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo

Nombres y Lugar
Tipo N° Fecha de Edad Profesión Especialidad N° Colegiatura correo electrónico Celular Puesto de de
Apellidos
Nacimiento Trabajo Trabajo
Rubí Aracelli Ingeniería Supervisor de
DNI 47613410 21/10/1992 28 Agroindustrial - rubi.rodriguez@kaefer.com Talara
Rodriguez Jimenez Industrial 946 008 705 Seguridad
Favio Renato Ingeniería Ingeniería Supervisor de
DNI 47444580 224968 Talara
Castillo Huachez 10/12/1991 29 Industrial Industrial favio.castillo@kaefer.com 989963281 Seguridad
Lisbeth Geraldine Ingeniería Ingeniería Supervisor de
DNI 75462300 233460 Talara
Tandazo Rentería 22/06/1996 24 Ambiental Ambiental lisbeth.tandazo@kaefer.com 920776849 Seguridad
Patricia Yacori Ingeniería Ingeniería Supervisor de
DNI 42136488 Talara
Álvarez Galloza. 16/01/1989 31 Industrial Industrial 155551 patricia.alvarez@kaefer.com 964766129 Seguridad
Alfonso Ingeniería Ingeniería Supervisor de
DNI 03870534 Talara
Lazo Talledo 24/02/1976 44 Industrial Industrial - alfonso.lazo@kaefer.com 969727552 Seguridad
Melina Cecilia Ingeniería Ingeniería Supervisor de
DNI 72361987 - Talara
Talledo Camacho 15/05/1995 25 Petróleo Petróleo melina.talledo@kaefer.com 994196847 Seguridad
Boris Karlo Técnico en seguridad Asistente de
DNI 44657771 - Talara
Sandoval Rodriguez 27/10/1987 32 marketing industrial boris.sandoval@kaefer.com 964 678 240 Seguridad

NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID19

Modalid
ad de
Nivel Fecha
Trabajo: Factor de Reinicio de
de de
Tipo de Presenci Riesgo: Actividades
Apellido Apellido Régim Riesgo Reinicio
N° Nombres Docume N° al/ Comorbil Puesto de Trabajo ( Reingreso/
Paterno Materno en para de
nto Teletrab idad Reincorpora
Covid- Activida
ajo/ SI/NO ción)
19 des
Trabajo
Remoto

409643 PRESEN
1 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
20 CIAL
ABAD MENDOZA DARWING IVANDT REINGRESO 020
412232 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
04 CIAL
2 ABAD PAIVA LEYTER REINGRESO 020
611686 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
89 CIAL
3 ABANTO ACARO JAVIER FERNANDO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 4 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

739581 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
47 CIAL
4 ACEDO LOPEZ PIERO EDUARDO REINGRESO 020
802273 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
71 CIAL
5 AGUILAR RUGEL JULIO CESAR REINGRESO 020
038931 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
99 CIAL
6 AGURTO URBINA MARTIN ARMANDO REINGRESO 020
714778 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
87 CIAL
7 ALARCON VILCA GERLYS SMITH REINGRESO 020
732360 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
89 CIAL
8 ALBUJAR JUAREZ RAYNER REINGRESO 020
478006 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
68 CIAL
9 ALCEDO NAVARRO FRANK ROOGERS REINGRESO 020
739293 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
57 CIAL
10 ALLEN FARIAS ARVIND HEINZ REINGRESO 020
412002 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
03 CIAL
11 ALVAREZ YENQUE HAMILTON HECTOR REINGRESO 020
441149 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
00 CIAL
12 ANGULO CHUMPITAZ PIERRE MARTIN REINGRESO 020
473803 PRESEN
ANTESAN CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
56 CIAL
13 A AGUILAR CESAR REINGRESO 020
410086 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
02 CIAL
14 APONTE SILVA ALAN REINGRESO 020
038826 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
82 CIAL
15 ARANDA SANCHEZ CESAR AUGUSTO REINGRESO 020
106870 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
657 CIAL
16 ARAUJO NN ALEXANDER DE JESUS REINGRESO 020
417769 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
20 CIAL
17 ARCA FERNANDEZ HEBERD AUGUSTO REINGRESO 020
401768 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
89 CIAL
18 ARCA GONZALES LUIS ALBERTO REINGRESO 020
465347 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
70 CIAL
19 ARCA MOGOLLÓN KEVIN JOSE REINGRESO 020
038342 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
11 CIAL
20 ARCELA CHIRA RAUL CRECENCIO REINGRESO 020
416439 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
46 CIAL
21 ARICA ZAVALA NIKI RONNIE REINGRESO 020
763541 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
68 CIAL
22 ARIZAGA ESPINOZA ALDO TEVE REINGRESO 020
483154 PRESEN
ARMESTA CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
73 CIAL
23 R FLORES JUAN CARLOS REINGRESO 020
731062 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
09 CIAL
24 ARTEAGA MARCHAN BORIS JESUS REINGRESO 020
025625 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
98 CIAL
25 ARVELO JAVIER RAFAEL REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 5 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

025625 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
46 CIAL
26 ARVELO HECTOR ANTONIO REINGRESO 020
435685 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
66 CIAL
27 ASHCALLA ARAMBURU ZOSIMO EDGAR REINGRESO 020
723783 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
26 CIAL
28 ASHCALLA CORDOVA ABEL PEDRO REINGRESO 020
448972 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
12 CIAL
29 ASMAT BURGOS VICTOR EDGAR REINGRESO 020
038542 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
17 CIAL
30 ATOCHA RAMIREZ HECTOR REINGRESO 020
038545 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
32 CIAL
31 ATOCHE CARRASCO CESAR JAVIER REINGRESO 020
034974 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO PINTOR BAJO 27/07/2
63 CIAL
32 ATOCHE GUERRERO WILFREDO REINGRESO 020
038910 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
19 CIAL
33 AVALO NORES MARIO ENRIQUE REINGRESO 020
736943 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
05 CIAL
34 AVILA PALAS ANGELO CESAR REINGRESO 020
455288 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
15 CIAL
35 AYALA MARTINEZ DEYBI JUNIOR REINGRESO 020
446240 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
25 CIAL
36 AZORSA QUISPE MARCOS EDUARDO REINGRESO 020
455310 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
10 CIAL
37 BACA IPANAQUE PAUL GERALD REINGRESO 020
447876 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
29 CIAL
38 BACA NOBLECILLA GUSTAVO ADOLFO REINGRESO 020
002556 PRESEN
BALLADAR CC DNI NO OPERARIO PINTOR BAJO 27/07/2
80 CIAL
39 ES HERRERA LUIS ALBERTO REINGRESO 020
447228 PRESEN
BARRIENT CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
98 CIAL
40 OS NIZAMA MILAGRITOS DE JESUS REINGRESO 020
804705 PRESEN
BENAVIDE CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
31 CIAL
41 S LOPEZ, JOHN AUDDY REINGRESO 020
486194 PRESEN
BENAVIDE CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
49 CIAL
42 S SILVA DONNY SIMON REINGRESO 020
409083 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
37 CIAL
43 BENITES SERNAQUE OSCAR ENRIQUE REINGRESO 020
413383 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
09 CIAL
44 BENITES VELASQUEZ ROBERTO CARLOS REINGRESO 020
036583 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
76 CIAL
45 BRICEÑO CHUNGA CARLOS HUMBERTO REINGRESO 020
466208 PRESEN
CODARLUP CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
91 CIAL
46 BRICEÑO O RONALD OMAR REINGRESO 020
751945 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
63 CIAL
47 BRICEÑO NUNURA ANGEL ALEXANDER REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 6 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

409742 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
66 CIAL
48 BROOKES PALACIOS LESLI ST. CLAIR REINGRESO 020
476874 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
31 CIAL
49 BURGA MEDINA EDWIN JUNIOR REINGRESO 020
730841 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
61 CIAL
50 CAHUAS TALLEDO FABRICIO RICARDO REINGRESO 020
404330 PRESEN
CALDERO CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
09 CIAL
51 N JUAREZ JOSSELIN GIOVANNI REINGRESO 020
470390 PRESEN
CALDERO CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
53 CIAL
52 N PEREZ CARLOS ALBERTO REINGRESO 020
459248 PRESEN
CALDERO CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
01 CIAL
53 N PEREZ MIGUEL ANGEL REINGRESO 020
001700 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
746 CIAL
54 CALERO RUIZ LUIS DONALDO REINGRESO 020
462106 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
81 CIAL
55 CALLE VEGA CRISTHIAN AGUSTO REINGRESO 020
038757 PRESEN
CAMACH CC DNI SI OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
94 CIAL
56 O BRUNO RICHARD WIDMAN REINGRESO 020
406084 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
64 CIAL
57 CAMASCA CARAZAS CELSO AUGUSTO REINGRESO 020
766870 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
76 CIAL
58 CAMPOS CARBONELL ANGEL MAXIMO REINGRESO 020
403001 PRESEN
CARRANZ CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
43 CIAL
59 A CHERO JERSON ALEXANDER REINGRESO 020
480071 PRESEN
CARRASC CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
77 CIAL
60 O GUZMAN ROGELIO RAFAEL REINGRESO 020
022805 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
81 CIAL
61 CASTEJON VILLALOBOS SAUL REINGRESO 020
474323 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
45 CIAL
62 CASTILLO LEON FRANCO ALBERTO REINGRESO 020
454175 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
48 CIAL
63 CASTILLO MORENO STEINNER LEODAN REINGRESO 020
436551 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
21 CIAL
64 CASTRO CHERO RONALD JOEL REINGRESO 020
452407 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
24 CIAL
65 CCENCHO ASTO EVER ELISEO REINGRESO 020
803156 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
76 CIAL
66 CEVALLOS LESCANO JORGE ARMANDO REINGRESO 020
438746 PRESEN
CHANGAN CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
99 CIAL
67 O CRUZ ABEL DAVID REINGRESO 020
439931 PRESEN
CHANGAN CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
53 CIAL
68 O CRUZ CARLOS AUGUSTO REINGRESO 020
432121 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
34 CIAL
69 CHANTA LOPEZ ROGER IVAN REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 7 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

038979 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
02 CIAL
70 CHAVEZ GUZMAN JOSE LUIS REINGRESO 020
412046 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
63 CIAL
71 CHAVEZ MASIAS JOSE ENRIQUE REINGRESO 020
438421 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
99 CIAL
72 CHERO COLAN JORGE LUIS REINGRESO 020
038289 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
62 CIAL
73 CHINGA VIERA MARCOS REINGRESO 020
038899 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
90 CIAL
74 CHIRA DELGADO JUAN CARLOS REINGRESO 020
731934 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
06 CIAL
75 CHIRA LOPEZ LOUIS KARLO REINGRESO 020
442660 PRESEN
CHUMACE CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
49 CIAL
76 RO AYALA EDER LERBY REINGRESO 020
416577 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
19 CIAL
77 CHUNGA AYALA VICTOR HUGO REINGRESO 020
428159 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
79 CIAL
78 CORDOVA IZAGUIRRE CESAR REINGRESO 020
038698 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
24 CIAL
79 CORNEJO LOPEZ JULIO CESAR REINGRESO 020
038964 PRESEN
CORONAD ANGELDONI CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
47 CIAL
80 O S CARLOS DAVIS REINGRESO 020
428215 PRESEN
CORONAD CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
90 CIAL
81 O VINCES NILTON REINGRESO 020
486341 PRESEN
CARHUAPO CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
35 CIAL
82 CORREA MA JUNIOR ANTHONY REINGRESO 020
427281 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
92 CIAL
83 CORREA TEQUEN JHON CARLOS REINGRESO 020
036844 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
70 CIAL
84 CRISANTO GOMEZ JOSE JAVIER REINGRESO 020
763991 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
67 CIAL
85 CRUZ FERNANDEZ PAUL MARTIN REINGRESO 020
419247 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
43 CIAL
86 CRUZ RAMIREZ LUIS FRANCISCO REINGRESO 020
481955 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
13 CIAL
87 CRUZ RIVERA JEAN MARCOS REINGRESO 020
405740 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO PINTOR BAJO 27/07/2
81 CIAL
88 CRUZ ULLOGAR EYNAR IVAN REINGRESO 020
755577 PRESEN
VALLADARE CC DNI NO OFICAL PINTOR BAJO 27/07/2
79 CIAL
89 CRUZ S FRANKLIN JESUS REINGRESO 020
211076 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO ARENADOR BAJO 27/07/2
45 CIAL
90 CUCHO QUINCHO GREGORIO REINGRESO 020
447207 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
51 CIAL
91 CURAY TALLEDO TEDDY REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 8 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

460001 PRESEN
RC DNI NO COORDINADOR LEAN BAJO 27/07/2
00 CIAL
92 DELGADO HERRERA CARLOS JUNIOR REINGRESO 020
440349 PRESEN
CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
99 CIAL
93 DELGADO PORRAS DARWIN JUNIOR REINGRESO 020
428963 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
74 CIAL
94 DIAZ PEREZ ROELI REINGRESO 020
483827 PRESEN
DOMINGU CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
68 CIAL
95 EZ RUIZ PIERRE ADRIAN REINGRESO 020
254467 PRESEN ENCARGADO DE
EGUSQUIZ RC DNI NO BAJO 27/07/2
52 CIAL MANTENIMIENTO
96 A HERRERA MIGUEL REINGRESO 020
806676 PRESEN
ESCOBED RC DNI NO AYUDANTE DE LOGISTICA BAJO 27/07/2
04 CIAL
97 O CUNYA SEGUNDO EUGENIO REINGRESO 020
036593 PRESEN
CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
69 CIAL
98 ESPINOZA MENA FELIPE REINGRESO 020
731184 PRESEN
CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
20 CIAL
99 ESTRADA VITE BRIANT STEVE REINGRESO 020
440699 PRESEN
10 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
00 CIAL
0 FARFAN MEDINA JUAN CARLOS REINGRESO 020
413382 PRESEN
10 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
98 CIAL
1 FARIAS HIDALGO JORGE REINGRESO 020
464917 PRESEN
10 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
95 CIAL
2 FASABI PICON TULIO REINGRESO 020
038743 PRESEN
10 FERNAND CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
64 CIAL
3 EZ CHAVEZ ENRIQUE REINGRESO 020
455108 PRESEN
10 FERNAND CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
28 CIAL
4 EZ PALACIOS ALEX EDUARDO REINGRESO 020
744530 PRESEN
10 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
01 CIAL
5 FIGUEROA SOSA WILSON GINO REINGRESO 020
403073 PRESEN
10 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
01 CIAL
6 FLORES BASTURIN SANTOS REINGRESO 020
433439 PRESEN
10 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
14 CIAL
7 FLORES MIÑAN FRANK JESUS REINGRESO 020
418494 PRESEN
10 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
75 CIAL
8 FLORES POMA JOSE ALEXANDER REINGRESO 020
035064 PRESEN
10 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
02 CIAL
9 FLORES VIVAS NIXON HENRY REINGRESO 020
053905 PRESEN
11 SHUPINGAH CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
50 CIAL
0 FONTES UA MARCO ANTONIO REINGRESO 020
441976 PRESEN
11 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
42 CIAL
1 GALLO FLORES RODOLFO JORGE REINGRESO 020
412181 PRESEN
11 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
64 CIAL
2 GALVEZ MEDINA MERVIN RENAN REINGRESO 020
451016 PRESEN
11 CC DNI SI OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
27 CIAL
3 GARCIA GAMARRA ALAN GABRIEL REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 9 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

445007 PRESEN
11 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
96 CIAL
4 GARCIA HUESEMBE VICTOR JOSE REINGRESO 020
723176 PRESEN
11 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
83 CIAL
5 GOMEZ ARCELLES ISRAEL REINGRESO 020
429947 PRESEN
11 CARHUAPO CC DNI NO OFICIAL DE PINTURA BAJO 27/07/2
67 CIAL
6 GOMEZ MA CARLOS ELIAS REINGRESO 020
801031 PRESEN
11 GONZALE CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
47 CIAL
7 S FLORES ERICK DONNY REINGRESO 020
474629 PRESEN
11 GONZALE CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
70 CIAL
8 S MENESES KENT KEVIN REINGRESO 020
001808 PRESEN
11 RC CE NO COORDINADOR DE ANDAMIOS BAJO 27/07/2
713 CIAL
9 GUEDES DIAS RONALDO REINGRESO 020
725308 PRESEN
12 GUERRER CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
94 CIAL
0 O SAAVEDRA SAMUEL GABRIEL REINGRESO 020
800253 PRESEN
12 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
55 CIAL
1 GUILLEN MATA ELINDERVER REINGRESO 020
804399 PRESEN
12 CC DNI SI OPERARIO PINTOR BAJO 27/07/2
34 CIAL
2 GUZMAN CORONADO TOMAS MARTIN REINGRESO 020
800112 PRESEN
12 HERNAND HERNANDE CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
72 CIAL
3 EZ Z VICTOR RAUL REINGRESO 020
435240 PRESEN
12 HERNAND CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
38 CIAL
4 EZ SILVA LUIS FRANCISCO REINGRESO 020
410690 PRESEN
12 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
11 CIAL
5 HERRADA ALAMA HERIBERTO REINGRESO 020
406673 PRESEN
12 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
01 CIAL
6 HERRERA BENITES WALTER MANUEL REINGRESO 020
054010 PRESEN
12 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
96 CIAL
7 HUAITA ARIMUYA TEDDY REINGRESO 020
802240 PRESEN
12 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
43 CIAL
8 HUERTAS SAAVEDRA CHRISTIAN EDUARDO REINGRESO 020
038964 PRESEN
12 IPANAQU CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
13 CIAL
9 E SERNAQUE ALEXANDER REINGRESO 020
445662 PRESEN
13 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
80 CIAL
0 JUAREZ AVALO DILMER JUNIOR REINGRESO 020
435544 PRESEN
13 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
83 CIAL
1 JUAREZ CORDOVA NILTON ALEJANDRO REINGRESO 020
036775 PRESEN
13 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
76 CIAL
2 JUAREZ RUESTAS ARMANDO REINGRESO 020
038964 PRESEN
13 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
57 CIAL
3 JUAREZ VILLASECA FRANCISCO JAVIER REINGRESO 020
746570 PRESEN
13 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
45 CIAL
4 JUAREZ ZAPATA CARLOS EDUARDO REINGRESO 020
475495 PRESEN
13 JULCAHUA CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
29 CIAL
5 NCA VASQUEZ EDWIN MARTIN REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 10 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

448876 PRESEN
13 CC DNI SI OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
19 CIAL
6 LAZO GUERRERO ALFREDO ALEXANDER REINGRESO 020
422710 PRESEN
13 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
30 CIAL
7 LAZO GUERRERO JOSUE FLEIX REINGRESO 020
747562 PRESEN
13 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
39 CIAL
8 LEON LAZO ADRIAN ALEXIS REINGRESO 020
420125 PRESEN
13 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
59 CIAL
9 LEZAMA DEZA STEVE ROBERT REINGRESO 020
474490 PRESEN
14 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
90 CIAL
0 LIMA PANAIFO KELVIN LUIS REINGRESO 020
479917 PRESEN
14 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
40 CIAL
1 LLANOS QUIROZ SAMUEL REINGRESO 020
463999 PRESEN
14 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
44 CIAL
2 LUPUCHE MORE JHONATHAN JAVIER REINGRESO 020
452615 PRESEN
14 MACUYA CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
05 CIAL
3 MA RICOPA SERGIO ALDEN REINGRESO 020
460837 PRESEN
14 MACUYA CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
18 CIAL
4 MA SAAVEDRA TULIO REINGRESO 020
455605 PRESEN
14 RC DNI NO ASISTENTE DE PLANEAMIENTO BAJO 27/07/2
11 CIAL
5 MALLQUI MEZA KESSINGER REINGRESO 020
038775 PRESEN
14 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
83 CIAL
6 MARCELO TEZEN LUIS ENRIQUE REINGRESO 020
023001 PRESEN
14 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
27 CIAL
7 MARTINEZ TRUJILLO WILMER ANDRES REINGRESO 020
107405 PRESEN
14 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
188 CIAL
8 MARTINEZ VELASQUEZ EFRAIN ANTONIO REINGRESO 020
700431 PRESEN
14 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
01 CIAL
9 MARTINEZ ZAPATA MARLON REINGRESO 020
725466 PRESEN
15 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
59 CIAL
0 MASIAS ADRIANZEN EDGAR MIGUEL REINGRESO 020
461576 PRESEN
15 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
84 CIAL
1 MENDOZA RODRIGUEZ EVELYN REINGRESO 020
435410 PRESEN
15 MOGOLLO CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
84 CIAL
2 M MOGOLLON ROMMY ALBERTO REINGRESO 020
761519 PRESEN
15 MOGOLLO CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
48 CIAL
3 N COLOMA JOHN HAOLD REINGRESO 020
429903 PRESEN
15 MONCAD CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
07 CIAL
4 A LUPU JEAN REINGRESO 020
038846 PRESEN
15 MONCAD CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
93 CIAL
5 A LUPU LUIS ALBERTO REINGRESO 020
431695 PRESEN
15 MONTALV CHUMACER CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
29 CIAL
6 AN O SANTOS REINGRESO 020
742836 PRESEN
15 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
70 CIAL
7 MORALES BACA JEAN ALBERTO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 11 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

419717 PRESEN
15 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
67 CIAL
8 MORALES GONZALES ARMANDO REINGRESO 020
454046 PRESEN
15 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
08 CIAL
9 MORALES JARA MIQUE REINGRESO 020
038756 PRESEN
16 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
99 CIAL
0 MORALES MONTERO ARMANDO REINGRESO 020
028277 PRESEN
16 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
33 CIAL
1 MORALES MORALES SEBASTIAN REINGRESO 020
418920 PRESEN
16 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
71 CIAL
2 MORAN CLAVIJO WILLIAN ERNESTO REINGRESO 020
459825 PRESEN
16 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
78 CIAL
3 MORE ESPINOZA MARLON EDUARDO REINGRESO 020
036482 PRESEN
16 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
54 CIAL
4 MORE LEJABO JOSE LUIS REINGRESO 020
038850 PRESEN
16 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
98 CIAL
5 MORE MERINO DOMINGO REINGRESO 020
450099 PRESEN
16 JHONATNA CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
05 CIAL
6 MORE SALVADOR ALEXANDER REINGRESO 020
461945 PRESEN
16 MURRIET CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
30 CIAL
7 A GALLARDO FRANCOLI ADRIANO REINGRESO 020
444746 PRESEN
16 NAMUCH CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
23 CIAL
8 E MENDOZA DEMY ALEXIS REINGRESO 020
404851 PRESEN
16 NAMUCH CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
49 CIAL
9 E VARGAS EDGARD REINGRESO 020
728801 PRESEN
17 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
32 CIAL
0 NAVARRO CORREA WILSON CESAR REINGRESO 020
456163 PRESEN
17 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
76 CIAL
1 NAVARRO FLOR FREDY REINGRESO 020
056444 PRESEN
17 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
86 CIAL
2 NAVARRO URBINA MANUEL IVAN REINGRESO 020
487195 PRESEN
17 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
00 CIAL
3 NIEVES CRUZ JHONATAN REINGRESO 020
436911 PRESEN
17 ANDERSON CC DNI NO OFICAL PINTOR BAJO 27/07/2
95 CIAL
4 NILUPU HERRERA ALESSANDRO REINGRESO 020
038318 PRESEN
17 CC DNI SI OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
82 CIAL
5 NIMA SALAZAR WALTER REINGRESO 020
038910 PRESEN
17 CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
61 CIAL
6 NIZAMA CONDOY JOHN JOE REINGRESO 020
458590 PRESEN
17 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
44 CIAL
7 NOLASCO MENA FELIX JHESMANY REINGRESO 020
724551 PRESEN
17 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
27 CIAL
8 NOLE ECA BRAULIO JOEL REINGRESO 020
724551 PRESEN
17 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
28 CIAL
9 NOLE ECA JOSE ANDRES REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 12 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

461598 PRESEN
18 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
00 CIAL
0 OCHOA CASTILLO HENRY STIWAR REINGRESO 020
489610 PRESEN
18 OKAMUR CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
80 CIAL
1 A TINEO DIEGO OKARY REINGRESO 020
751177 PRESEN
18 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
97 CIAL
2 OLAYA ESPINOZA MANUEL EDUARDO REINGRESO 020
480353 PRESEN
18 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
78 CIAL
3 OLAYA MENDOZA JONATAHAN SADRAC REINGRESO 020
806883 PRESEN
18 CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
23 CIAL
4 OLAYA TINEDO VICTOR JIMMY REINGRESO 020
802594 PRESEN
18 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
83 CIAL
5 OLIVA TASSARA CARLOS AUGUSTO REINGRESO 020
036679 PRESEN
18 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
30 CIAL
6 OLIVA TASSARA EDILBERTO REINGRESO 020
628062 PRESEN
18 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
99 CIAL
7 OLIVOS GUAYLUPO JAMES KEVIN REINGRESO 020
464395 PRESEN
18 ORBEGOZ CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
50 CIAL
8 O VELA MANUEL JESUS REINGRESO 020
480028 PRESEN
18 ORDINOL CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
81 CIAL
9 A GUTIERREZ CARLOS MARTIN REINGRESO 020
462762 PRESEN
19 ORDINOL CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
20 CIAL
0 A NIÑO CARLOS RONY REINGRESO 020
034890 PRESEN
19 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
11 CIAL
1 OVIEDO MOSQUITO REYNALDO REINGRESO 020
038874 PRESEN
19 CC DNI SI OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
90 CIAL
2 PAICO COBEÑAS VICENTE REINGRESO 020
442507 PRESEN
19 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
27 CIAL
3 PAICO YESQUEN JOSE LUIS REINGRESO 020
470645 PRESEN
19 CC DNI NO OPERARIO ELECTRICISTA BAJO 27/07/2
95 CIAL
4 PAIVA SABAS JIM PETER REINGRESO 020
425913 PRESEN
19 CHAPILLIQU CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
84 CIAL
5 PALACIOS EN JOSE HONOFRE REINGRESO 020
038899 PRESEN
19 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
58 CIAL
6 PALACIOS HIDALGO JORGE FRANCISCO REINGRESO 020
421243 PRESEN
19 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
14 CIAL
7 PALACIOS TIPIANI CHARLE GILBERTO REINGRESO 020
722160 PRESEN
19 PALOMIN CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
27 CIAL
8 O ESPINOZA CRISTHOPER PERCI REINGRESO 020
418348 PRESEN
19 PALOMIN CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
27 CIAL
9 O LOPEZ MIGUEL ANGEL REINGRESO 020
448489 PRESEN
20 PALOMIN CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
40 CIAL
0 O ZAMBRANO ERICK ISAAC REINGRESO 020
406053 PRESEN
20 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
71 CIAL
1 PANDURO ROMANIA DARIX REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 13 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

479027 PRESEN
20 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
77 CIAL
2 PARDO AREVALO EDWIN ARNALDO REINGRESO 020
457871 PRESEN
20 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
36 CIAL
3 PARDO CALDERON CLADEMIR REINGRESO 020
481052 PRESEN
20 RC DNI NO ASISTENTE DE PLANEAMIENTO BAJO 27/07/2
72 CIAL
4 PARDO CASTILLO CINTHIA GRISSELI REINGRESO 020
430565 PRESEN
20 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
99 CIAL
5 PASACHE PLACIDO EDWIN ALEJANDRO REINGRESO 020
483436 PRESEN
20 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
98 CIAL
6 PASACHE PLACIDO DASPIERRE ANDRES REINGRESO 020
421388 PRESEN
20 CHUQUIHU CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
09 CIAL
7 PAUCAR ANGA HILTON REINGRESO 020
440081 PRESEN
20 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
77 CIAL
8 PAZ YARLEQUE ROMY PRINCE REINGRESO 020
038899 PRESEN
20 CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
29 CIAL
9 PAZOS ECA JOSE GUILLERMO REINGRESO 020
.38896 PRESEN
21 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
88 CIAL
0 PEÑA CHAU RAFEL REINGRESO 020
417564 PRESEN
21 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
33 CIAL
1 PEÑA PEÑA DIOMEDES REINGRESO 020
437567 PRESEN
21 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
06 CIAL
2 PEREZ ORDOÑEZ ELMER REINGRESO 020
408993 PRESEN
21 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
19 CIAL
3 PEREZ PEREZ ROBERT REINGRESO 020
480926 PRESEN
21 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
17 CIAL
4 PIMENTEL LIPPE JUAN JESUS REINGRESO 020
440914 PRESEN
21 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
70 CIAL
5 PINCHI HIDALGO NEY REINGRESO 020
038980 PRESEN
21 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
28 CIAL
6 PONCE AREVALO REYNALDO REINGRESO 020
036247 PRESEN
21 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
11 CIAL
7 PONCE SUAREZ GREGORIO REINGRESO 020
423130 PRESEN
21 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
34 CIAL
8 PONCE YARLEQUE JORGE AGURTO REINGRESO 020
422289 PRESEN
21 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
36 CIAL
9 PORRAS ATOCHA GENRRY MANUEL REINGRESO 020
804319 PRESEN
22 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
65 CIAL
0 PUCCIO GRILLO ARTURO STPEHEN REINGRESO 020
467722 PRESEN
22 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
10 CIAL
1 PURIZACA SANDOVAL MERWIN ERICK REINGRESO 020
460873 PRESEN
22 QUESQUE CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
35 CIAL
2 N MECA JONATHAN REINGRESO 020
455667 PRESEN
22 CHUMACER CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
17 CIAL
3 QUEZADA O JONATHAN ALFONSO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 14 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

472500 PRESEN
22 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
11 CIAL
4 QUEZADA CRUZ JIMMY JAVIER REINGRESO 020
038496 PRESEN
22 CC DNI SI OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
50 CIAL
5 QUINO RUEDA LEONCIO ALBERTO REINGRESO 020
453324 PRESEN
22 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
24 CIAL
6 QUIROZ LLANTO EDDER LENDY REINGRESO 020
038593 PRESEN
22 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
99 CIAL
7 RAMIREZ AREVALO TOMAS NORMAN REINGRESO 020
440207 PRESEN
22 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
66 CIAL
8 RAMIREZ RUGEL JOSE LUIS REINGRESO 020
035040 PRESEN
22 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
49 CIAL
9 RAMOS ESTRADA ALDO REINGRESO 020
431699 PRESEN
23 SEGUNDO CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
36 CIAL
0 RAMOS SANTOS WENCESLAO REINGRESO 020
038698 PRESEN
23 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
42 CIAL
1 RAMOS TALLEDO ROBERTO REINGRESO 020
804324 PRESEN
23 REVOLLED CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
54 CIAL
2 O CASTILLO JHONY JACKSON REINGRESO 020
158615 PRESEN
23 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
17 CIAL
3 REYES BRAVO MOISES REINGRESO 020
467690 PRESEN
23 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
56 CIAL
4 REYES PINTADO GUSTAVO REINGRESO 020
439968 PRESEN
23 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
25 CIAL
5 RIMARI LEON CHARLES JOSE REINGRESO 020
473474 PRESEN
23 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
91 CIAL
6 RIOS MAURICIO JORDAN YOVANE REINGRESO 020
453561 PRESEN
23 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
37 CIAL
7 RIOS MAURICIO JOSUE JOHANAN REINGRESO 020
476409 PRESEN
23 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
20 CIAL
8 RIOS PINHEIRO RIXON GAVEL REINGRESO 020
038926 PRESEN
23 RC DNI NO ASISTENTE ADMINISTRATIVO BAJO 27/07/2
33 CIAL
9 RIVAS FARIAS YANNYNA REINGRESO 020
735167 PRESEN
24 CC DNI NO AYUDANTE DE GNIFUGADO BAJO 27/07/2
39 CIAL
0 RIVERA CORTEZ DENNIS REINGRESO 020
464702 PRESEN
24 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
21 CIAL
1 RIVERA FLORES JUAN CARLOS REINGRESO 020
489390 PRESEN
24 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
68 CIAL
2 RIVERA HUAMANI AVELINO REINGRESO 020
447685 PRESEN
24 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
39 CIAL
3 ROCHA FERNANDEZ ELAR DONI REINGRESO 020
038903 PRESEN
24 RODRIGU CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
22 CIAL
4 EZ CAMPOS MARTIN YONY REINGRESO 020
463039 PRESEN
24 RODRIGU CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
55 CIAL
5 EZ NUÑEZ JOSE LUIS REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 15 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

476767 PRESEN
24 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
95 CIAL
6 ROJAS CARRASCO KEVIN ENRIQUE REINGRESO 020
463435 PRESEN
24 CC DNI SI OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
79 CIAL
7 ROJAS ORTIZ EMMANUEL REINGRESO 020
449890 PRESEN
24 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
92 CIAL
8 RONDOY GONZALES JULIO CESAR REINGRESO 020
455179 PRESEN
24 CC DNI NO AYUDANTE DE PINTURA BAJO 27/07/2
32 CIAL
9 RUGEL CARRASCO ELDER GAMALIEL REINGRESO 020
038902 PRESEN
25 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
81 CIAL
0 RUMICHE AYALA WILFREDO REINGRESO 020
410168 PRESEN
25 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
70 CIAL
1 RUMICHE CRUZ JUAN CARLOS REINGRESO 020
724551 PRESEN
25 SAAVEDR ALBURQUE CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
21 CIAL
2 A QUE DIRXO JERSSO REINGRESO 020
606018 PRESEN
25 SAAVEDR CC DNI NO OPERADOR DE MONTACARGA BAJO 27/07/2
37 CIAL
3 A BENAVIDES YAMANI DAVID REINGRESO 020
703523 PRESEN
25 SAAVEDR CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
66 CIAL
4 A RUMICHE CRISTHIAN JAVIER REINGRESO 020
442735 PRESEN
25 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
09 CIAL
5 SABA HIDALGO EDINSON ENRIQUE REINGRESO 020
753478 PRESEN
25 QUEREVAL CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
75 CIAL
6 SAENZ U DAVID REINGRESO 020
431526 PRESEN
25 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
01 CIAL
7 SALAZAR CASTRO ANDY DANIEL REINGRESO 020
722953 PRESEN
25 CC DNI NO OFICIAL ELECTRICISTA BAJO 27/07/2
66 CIAL
8 SALCEDO GONZAGA WILMER CRISTALDO REINGRESO 020
761488 PRESEN
25 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
44 CIAL
9 SANCHEZ CANALES CRISTHIAN ANDRES REINGRESO 020
761488 PRESEN
26 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
43 CIAL
0 SANCHEZ CANALES PAUL JESUS REINGRESO 020
766716 PRESEN
26 CC DNI NO OFICIAL MECANICO BAJO 27/07/2
12 CIAL
1 SANCHEZ GIRON PAUL BRYAN REINGRESO 020
467855 PRESEN
26 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
09 CIAL
2 SANCHEZ GOMEZ CESAR MARTIN REINGRESO 020
419533 PRESEN
26 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
00 CIAL
3 SANCHEZ PONTE MIGUEL ANGEL REINGRESO 020
487446 PRESEN
26 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
73 CIAL
4 SANCHEZ SILVA ELVER SMIT REINGRESO 020
038938 PRESEN
26 SANDOVA ARISMENDI CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
83 CIAL
5 L Z JORGE LUIS REINGRESO 020
445293 PRESEN
26 SANDOVA CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
64 CIAL
6 L CALDERON CHRISTOPHER ANGUS REINGRESO 020
038778 PRESEN
26 SANDOVA CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
46 CIAL
7 L HUERTAS GABRIEL REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 16 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

482483 PRESEN
26 SANDOVA CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
73 CIAL
8 L JIMENEZ REYMON ENRIQUE REINGRESO 020
036494 PRESEN
26 SANDOVA CC DNI SI OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
23 CIAL
9 L LEON LUIS EDGAR REINGRESO 020
470177 PRESEN
27 SANDOVA CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
26 CIAL
0 L TINEDO MARIO SERGIO REINGRESO 020
730379 PRESEN
27 SANTILLA CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
94 CIAL
1 N MOGOLLON ENMANUEL REINGRESO 020
440643 PRESEN
27 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
54 CIAL
2 SANTUR CARCAMO WALTER JHONNY REINGRESO 020
422434 PRESEN
27 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
30 CIAL
3 SARANGO NIZAMA CARLOS REINGRESO 020
038580 PRESEN
27 SEMINARI CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
98 CIAL
4 O JIMENEZ HAROLD AUGUSTO REINGRESO 020
027949 PRESEN
27 SERNAQU CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
83 CIAL
5 E CHECA MARIO ALBERTO REINGRESO 020
035074 PRESEN
27 SERNAQU CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
80 CIAL
6 E COBEÑAS SANTOS PABLO REINGRESO 020
727687 PRESEN
27 SERNAQU CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
28 CIAL
7 E FARIAS ANGEL JUNIOR REINGRESO 020
480460 PRESEN
27 CC DNI SI OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
14 CIAL
8 SERPA BLAS EDGAR REINGRESO 020
418673 PRESEN
27 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
91 CIAL
9 SIANCAS SIANCAS WILLIAM MARTIN REINGRESO 020
804250 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
60 CIAL
0 SILUPU SANDOVAL WALTER REINGRESO 020
727875 PRESEN
28 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
42 CIAL
1 SILVA CASTILLO MARIO RAFAEL REINGRESO 020
474002 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
33 CIAL
2 SILVA FALLA JHON DARWIN REINGRESO 020
758442 PRESEN
28 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
84 CIAL
3 SILVA MEDINA ABEL MARCIAL REINGRESO 020
727631 PRESEN
28 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
16 CIAL
4 SOCOLA YOVERA CARLOS ALBERTO REINGRESO 020
094988 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
94 CIAL
5 SOLIS QUISPE JOAQUIN INOCENTE REINGRESO 020
453205 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
85 CIAL
6 SOPLIN ROMERO ROBIN REINGRESO 020
445953 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
28 CIAL
7 SOTELO HUASANGA ANGEL MANOLO REINGRESO 020
038810 PRESEN
28 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
61 CIAL
8 SUAREZ GUERRERO HECTOR REINGRESO 020
460105 PRESEN
28 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
92 CIAL
9 SULLON CASTILLO JOSE CARLOS REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 17 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

471723 PRESEN
29 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
41 CIAL
0 SULLON CHERO ANGEL MOISES REINGRESO 020
412963 PRESEN
29 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
64 CIAL
1 SULLON LAMADRID EDWARD JAVIER REINGRESO 020
804232 PRESEN
29 CHUMPITAZ CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
61 CIAL
2 TALLEDO I ALDO RENATO REINGRESO 020
441052 PRESEN
29 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
89 CIAL
3 TALLEDO FERNANDEZ JULIO CESAR REINGRESO 020
448203 PRESEN
29 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
99 CIAL
4 TALLEDO ZAPATA JULIO ALBERTO REINGRESO 020
258225 PRESEN
29 CC DNI SI OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
01 CIAL
5 TENORIO VELLEJOS OMAR REINGRESO 020
727728 PRESEN
29 CC DNI SI AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
63 CIAL
6 TINEDO CORDOVA MAYRON FABRICIO REINGRESO 020
412963 PRESEN
29 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
37 CIAL
7 TINOCO SANCHEZ RONNY EDINSON REINGRESO 020
426984 PRESEN
29 TOMAPAS CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
91 CIAL
8 CA CANALES MANUEL MARTIN REINGRESO 020
038327 PRESEN
29 TOMAPAS CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
30 CIAL
9 CA JIMENEZ LEOVIGILDO REINGRESO 020
702907 PRESEN
30 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
14 CIAL
0 TORRES SORIA TOMAS BERNARDO REINGRESO 020
038865 PRESEN
30 CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
89 CIAL
1 TRELLES CHIROQUE EMILIO REINGRESO 020
484333 PRESEN
30 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
99 CIAL
2 ULLAURI PASAPERA EZEQUIEL REINGRESO 020
457764 PRESEN
30 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
44 CIAL
3 ULLAURI PASAPERA, EDILBERTO REINGRESO 020
472880 PRESEN
30 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
73 CIAL
4 VALDEZ SEDAMANO RICHARD RAYMUNDO REINGRESO 020
036829 PRESEN
30 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
57 CIAL
5 VALDEZ SEDAMANO WINDER ANDERSON REINGRESO 020
758488 PRESEN
30 CC DNI NO AYUDANTE DE PINTURA BAJO 27/07/2
79 CIAL
6 VARGAS FARRO MARCOS ERNESTO REINGRESO 020
436269 PRESEN
30 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
18 CIAL
7 VARGAS PEREZ JORG ELI REINGRESO 020
751182 PRESEN
30 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
10 CIAL
8 VASQUEZ CHIRA MIGUEL ALFREDO REINGRESO 020
453499 PRESEN
30 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
78 CIAL
9 VEGA MEDINA JORGE ENRIQUE REINGRESO 020
401035 PRESEN
31 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
57 CIAL
0 VEGA TORRES JUAN CARLOS REINGRESO 020
484912 PRESEN
31 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
61 CIAL
1 VELA CHOTA GILTON AUGUSTO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 18 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

733377 PRESEN
31 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
62 CIAL
2 VELIZ PALACIOS ENDERSON ESNAYDER REINGRESO 020
038611 PRESEN
31 VENTIMIL CC DNI NO OFICIAL PINTOR BAJO 27/07/2
70 CIAL
3 LA MOGOLLON MARCO ANTONIO REINGRESO 020
737475 PRESEN
31 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
96 CIAL
4 VENTURA VALDERA ALEX ROSARIO REINGRESO 020
425073 PRESEN
31 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
01 CIAL
5 VIDAL VITE CRISTHIAN REINGRESO 020
770163 PRESEN
31 CC DNI NO OPERARIO ANDAMIERO BAJO 27/07/2
71 CIAL
6 VIERA CANALES GROVER JETSANDRI REINGRESO 020
454942 PRESEN
31 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
18 CIAL
7 VIERA CANALES JUNIOR REINGRESO 020
424010 PRESEN
31 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
01 CIAL
8 VIERA ENCALADA JUAN ORLANDO REINGRESO 020
034874 PRESEN
31 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
70 CIAL
9 VIERA RUIZ NESTOR REINGRESO 020
436408 PRESEN
32 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
01 CIAL
0 VILCHEZ FLORES MIGUEL ANGEL REINGRESO 020
463449 PRESEN
32 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
44 CIAL
1 VILCHEZ FLORES RONNY EDGAR REINGRESO 020
727566 PRESEN
32 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
00 CIAL
2 VILCHEZ VILLEGAS LUIS GERARDO REINGRESO 020
403005 PRESEN
32 CC DNI NO OPERARIO DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
05 CIAL
3 VILLEGAS ARROYO JUAN REINGRESO 020
423041 PRESEN
32 CC DNI NO AYUDANTE DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
39 CIAL
4 VILLEGAS CASTRO EDGAR SAUL REINGRESO 020
038936 PRESEN
32 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
79 CIAL
5 VILLEGAS NAMUCHE PEDRO REINGRESO 020
757185 PRESEN
32 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
85 CIAL
6 VITE ANCAJIMA LINCOL JUNIOR REINGRESO 020
257237 PRESEN
32 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
83 CIAL
7 YACILA AMAYA OSCAR LEONARDO REINGRESO 020
408383 PRESEN
32 CC DNI NO AYUDANTE DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
20 CIAL
8 YACILA MONTERO MIGUEL REINGRESO 020
457638 PRESEN
32 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
96 CIAL
9 YACILA OJEDA DENIS ESGARDO REINGRESO 020
469964 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL ANDAMIERO BAJO 27/07/2
08 CIAL
0 YARLEQUE MENDOZA HAROLD MARCELL REINGRESO 020
439124 PRESEN
33 QUEREVAL CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
49 CIAL
1 YARLEQUE U XAVIER REINGRESO 020
038858 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
44 CIAL
2 YARLEQUE ZAPATA VICTOR HUGO REINGRESO 020
038370 PRESEN
33 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
71 CIAL
3 YOVERA CHIROQUE VICENTE REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 19 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

413382 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
88 CIAL
4 YOVERA PIZARRO ROBERT JAVIER REINGRESO 020
036178 PRESEN
33 CC DNI NO OPERARIO DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
07 CIAL
5 YOVERA SILVA MAXIMO REINGRESO 020
421846 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL DE AISLAMIENTO BAJO 27/07/2
24 CIAL
6 ZAPATA ADANAQUE JUAN CALOS REINGRESO 020
604332 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
36 CIAL
7 ZAPATA LEON JAMPIER REINGRESO 020
727939 PRESEN
33 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
02 CIAL
8 ZAPATA PRADA LUIGUI FABIAN REINGRESO 020
038905 PRESEN
33 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
48 CIAL
9 ZAPATA REMIGIO EDUARDO HUGO REINGRESO 020
439010 PRESEN
34 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
56 CIAL
0 ZAPATA SAAVEDRA LUIS ALBERTO REINGRESO 020
442357 PRESEN
34 CC DNI NO OFICIAL DE IGNIFUGADO BAJO 27/07/2
53 CIAL
1 ZAVALA FARIAS RONNY ISRAEL REINGRESO 020
731394 PRESEN
34 CC DNI NO AYUDANTE ANDAMIERO BAJO 27/07/2
69 CIAL
2 ZETA BENITES JEYSON ALEJANDRO REINGRESO 020
426174 PRESEN
34 CHIROQU CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
71 CIAL
3 E FARRO DANILO PAUL NO REINGRESO 020
038605 PRESEN RESPONSABLE DE GRUPO DE
34 CC DNI NO MEDIA 27/07/2
77 CIAL IGNIFUGADO
4 CUADROS FIGUEROA HUBER NO REINGRESO 020
456466 PRESEN INGENIERO DE
34 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
17 CIAL PLANEAMIENTO
5 DAVILA QUEZADA WAGNER NO REINGRESO 020
GA2184 PRESEN
34 NASCIMENT RC CE NO SUPERVISOR DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
89 CIAL
6 DO O JOSE GILMAR NO REINGRESO 020
106235 PRESEN INGENIERO DE
34 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
24 CIAL PLANEAMIENTO Y CONTROL
7 ERIQUE FLORES JORGE MIGUEL NO REINGRESO 020
424984 PRESEN INSPECTOR DE PINTURA NACE
34 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
95 CIAL 1
8 ESTACIO AYLAS JEANNETH CECILIA NO REINGRESO 020
101980 PRESEN
34 FERNAND RC DNI NO SUPERVISOR DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
09 CIAL
9 EZ JULCA RAUL NO REINGRESO 020
609644 PRESEN
35 FERNAND RC DNI NO SUPERVISOR DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
62 CIAL
0 EZ JULCA ROBBI ELVIS NO REINGRESO 020
800496 PRESEN
35 HINOSTRO CC DNI NO CONDUCTOR DE IGNIFUGADO MEDIA 27/07/2
90 CIAL
1 ZA ARO ARTURO JUAN NO REINGRESO 020
FX1169 PRESEN
35 NOGUEIR RC CE NO JEFE DE CAMPO MEDIA 27/07/2
48 CIAL
2 A MONTEIRO CASSIO NO REINGRESO 020
038978 PRESEN
35 CC DNI NO CONDUCTOR DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
70 CIAL
3 PALACIOS GARCIA CARLOS ALEXANDER NO REINGRESO 020
804518 PRESEN RESPONSABLE DE GRUPO DE
35 CC DNI NO MEDIA 27/07/2
34 CIAL IGNIFUGADO
4 PORRAS ATOCHA WILDER YERALDINE NO REINGRESO 020
415644 PRESEN RESPONSABLE DE GRUPO DE
35 CC DNI NO MEDIA 27/07/2
53 CIAL IGNIFUGADO
5 SANCHEZ CORONADO DANNY NO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 20 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

FR5613 PRESEN
35 RC CE NO JEFA DE PLANEAMIENTO MEDIA 27/07/2
04 CIAL
6 TANG HUA WO NO REINGRESO 020
700422 PRESEN
35 RC DNI NO ASISTENTE LOGISTICA MEDIA 27/07/2
84 CIAL
7 BACA GONZALES JACKELINE NO REINGRESO 020
038847 PRESEN
35 RC DNI NO RESPONSABLE DE ALMACEN MEDIA 27/07/2
68 CIAL
8 CISNEROS LEON FRANKLIN NO REINGRESO 020
806676 PRESEN
35 ESCOBED RC DNI NO AYUDANTE DE LOGISTICA MEDIA 27/07/2
04 CIAL
9 O CUNYA SEGUNDO EUGENIO NO REINGRESO 020
038232 PRESEN
36 RC DNI NO AYUDANTE DE LOGISTICA MEDIA 27/07/2
46 CIAL
0 ESPINOZA REQUENA RICARDO NO REINGRESO 020
145405 PRESEN
36 GONZALE CC CE NO AYUDANTE GENERAL MEDIA 27/07/2
858 CIAL
1 Z CHIRINOS GIOSIER ESTEBAN NO REINGRESO 020
462818 PRESEN
36 RC DNI NO ASISTENTE ADMINISTRATIVO MEDIA 27/07/2
12 CIAL
2 NIMA ESPINOZA LUZ MERCEDES NO REINGRESO 020
722282 PRESEN
36 VALLADARE RC DNI NO AYUDANTE DE LOGISTICA MEDIA 27/07/2
57 CIAL
3 PALACIOS S PEDRO LEONARDO NO REINGRESO 020
412538 PRESEN
36 RC DNI NO ASISTENTE ADMINISTRATIVO MEDIA 27/07/2
45 CIAL
4 QUEVEDO RIVAS ELSA NO REINGRESO 020
167917 PRESEN ADMINISTRADOR DE
36 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
50 CIAL PERSONAL
5 VASQUEZ RECUENCO, JULIO CESAR NO REINGRESO 020
458274 PRESEN
36 RC DNI NO RESPONSABLE DE ALMACEN MEDIA 27/07/2
92 CIAL
6 VEGA ENCALADA LUIG NO REINGRESO 020
473269 PRESEN
36 RC DNI NO AYUDANTE DE LOGISTICA MEDIA 27/07/2
50 CIAL
7 ZAPATA OLAYA EZEQUIEL NO REINGRESO 020
430900 PRESEN
36 RC DNI NO SUPERVISORA DE PINTURA MEDIA 27/07/2
03 CIAL
8 ALVA MENDOZA CINTHIA ELIZABETH NO REINGRESO 020
430475 PRESEN
36 ALVARAD RC DNI NO INGENIERO DE CALIDAD MEDIA 27/07/2
85 CIAL
9 O GARCIA JACK EDWIN NO REINGRESO 020
459654 PRESEN
37 ALVARAD CC DNI NO CAPATAZ DE IGNIFUGADO MEDIA 27/07/2
96 CIAL
0 O PACHECO CESAR FERNANDO NO REINGRESO 020
GA1769 PRESEN
37 RC CE NO SUPERVISOR DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
33 CIAL
1 ALVES SOARES NIVALDO NO REINGRESO 020
038865 PRESEN RESPONSABLE DE GRUPO DE
37 BARRIENTO CC DNI NO MEDIA 27/07/2
18 CIAL AISLAMIENTO
2 APOLO S FRANKLIN NO REINGRESO 020
444700 PRESEN
37 RC DNI NO ASISTENTE DE PRODUCCION MEDIA 27/07/2
54 CIAL
3 AREVALO SOLSOL LUIS ANTONIO NO REINGRESO 020
039006 PRESEN INGENIERO RESIDENTE DE
37 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
39 CIAL PROYECTO
4 ARICA ZAVALA JOSE NO REINGRESO 020
438922 PRESEN
37 CC DNI NO CAPATAZ ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
28 CIAL
5 BENITES FARFAN JOSE JAIME NO REINGRESO 020
457128 PRESEN INGENIERO DE OFICINA
37 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
79 CIAL TECNICA
6 CAJAS CORONADO HECTOR JESUS NO REINGRESO 020
468289 PRESEN INGENIERO DE OFICINA
37 RC DNI NO MEDIA 27/07/2
12 CIAL TECNICA
7 CASTRO GALLARDO DAVID DANIEL NO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 21 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

038817 PRESEN
37 CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
27 CIAL
8 CRUZ MENDOZA JOSE MARTIN NO REINGRESO 020
070862 PRESEN
37 EVANGELI CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
13 CIAL
9 STA TRUJILLO JORGE LUIS NO REINGRESO 020
002711 PRESEN
38 RC CE NO GERENTE DE PROYECTO MEDIA 27/07/2
167 CIAL
0 FORTE FABIO CESAR NO REINGRESO 020
410672 PRESEN
38 RC DNI NO SUPERVISOR DE CALIDAD MEDIA 27/07/2
16 CIAL
1 GALLO GARCIA ALICIA SUSANA NO REINGRESO 020
036492 PRESEN
38 CC DNI SI CAPATAZ DE IGNIFUGADO MEDIA 27/07/2
51 CIAL
2 GOMEZ NUNJAR JORGE ENRIQUE NO REINGRESO 020
482611 PRESEN
38 CC DNI NO CAPATAZ ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
74 CIAL
3 HUALLPA CHARAÑA JUAN JESUS NO REINGRESO 020
458201 PRESEN
38 CC DNI NO CONDUCTOR MEDIA 27/07/2
15 CIAL
4 HUAYGUA VILCHEZ LOYMER LEONEL NO REINGRESO 020
409282 PRESEN
38 RC DNI NO JEFE DE PROYECTO PMRT MEDIA 27/07/2
72 CIAL
5 HUERTA LOPEZ JOSE LUIS NO REINGRESO 020
478148 PRESEN
38 CC DNI NO CAPATAZ PINTOR MEDIA 27/07/2
17 CIAL
6 LANAZCA LOPEZ OSCAR MIGUEL NO REINGRESO 020
100150 PRESEN
38 CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
60 CIAL
7 LOPEZ SALAZAR WILSON NO REINGRESO 020
429377 PRESEN
38 PALOMIN HERNANDE CC DNI NO CAPATAZ DE IGNIFUGADO MEDIA 27/07/2
75 CIAL
8 O Z ALVARO DANILO NO REINGRESO 020
443433 PRESEN
38 CC DNI NO CAPATAZ ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
21 CIAL
9 PEREZ CUBAS BELMAR IBAN NO REINGRESO 020
425827 PRESEN
39 CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
29 CIAL
0 PEREZ CUBAS EDGAR NO REINGRESO 020
411991 PRESEN
39 RC DNI NO INGENIERO DE CALIDAD MEDIA 27/07/2
50 CIAL
1 QUISPE LUJAN ERIN GARY NO REINGRESO 020
480944 PRESEN
39 SAAVEDR CC DNI NO CAPATAZ ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
06 CIAL
2 A BENAVIDES JHONATAN NO REINGRESO 020
400111 PRESEN
39 CC DNI NO CAPATAZ ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
28 CIAL
3 SAENZ CLAVIJO JOSE NO REINGRESO 020
433483 PRESEN
39 CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
02 CIAL
4 SALAZAR CUBAS VALDEMAR NO REINGRESO 020
257235 PRESEN
39 CC DNI NO CAPATAZ DE AISLAMIENTO MEDIA 27/07/2
20 CIAL
5 SALINAS HUAMAN LUIS ROBERTO NO REINGRESO 020
038767 PRESEN
39 CC DNI NO CONDUCTOR MEDIA 27/07/2
67 CIAL
6 SANCHEZ DULANTO JOSE LUIS NO REINGRESO 020
433962 PRESEN
39 SANDOVA RC DNI NO SUPERVISOR DE IGNIFUGADO MEDIA 27/07/2
65 CIAL
7 L CHUICA SANTOS ROSENDO NO REINGRESO 020
455108 PRESEN
39 RC DNI NO JEFE DE CONTROL DE COSTOS MEDIA 27/07/2
28 CIAL
8 SIPAN TELLO EDUARDO ENRIQUE NO REINGRESO 020
427005 PRESEN
39 CC DNI NO CONDUCTOR ANDAMIERO MEDIA 27/07/2
63 CIAL
9 ULLAURI PASAPERA, WILFREDO NO REINGRESO 020
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 22 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

423953 PRESEN
40 RC DNI NO ENCARGADA DE RRHH MEDIA 27/07/2
29 CIAL
0 VEGA ENCALADA ERIKA ELIZABETH NO REINGRESO 020
455024 PRESEN
40 ALBURQUE RC DNI NO ASISTENTE DE CONSTRUCCION MEDIA 27/07/2
48 CIAL
1 YESQUEN QUE JUAN IRVIN NO REINGRESO 020
407558
40 DEL RC DNI REMOT NO MEDICO OCUPACIONAL 27/07/2
74
2 CARPIO ARENA, CRISTHIAN O ALTO REINGRESO 020
484687
40 DE LA MARÍA STHEFANIA RC DNI PRESEN NO MEDICO OCUPACIONAL 07/12/2
05
3 CRUZ GUEVARA MARGARITA CIAL ALTO REINGRESO 020
038502
40 RC DNI PRESEN NO ENFERMERA LICENCIADA 07/11/2
22
4 SILVA SABA FLOR DE MARÍA CIAL ALTO REINGRESO 020
456220
40 RC DNI PRESEN NO SUSPERVISOR DE SEGURIDAD 27/07/2
65
5 ALVAREZ GALLOSA PATRICIA YACORI CIAL A.TO REINGRESO 020
705046
40 RC DNI PRESEN NO INGENIERO DE SEGURIDAD 27/07/2
43
6 CRUZ GUEVARA LEONCIO ARMANDO CIAL ALTO REINGRESO 020
474445
40 RC DNI PRESEN NO SUPERVISOR DE SEGURIDAD 27/07/2
80
7 CASTILLO HUACHEZ FAVIO RENATO CIAL ALTO REINGRESO 020
038605
40 RC DNI PRESEN NO SUPERVISOR DE SEGURIDAD 27/07/2
34
8 LAZO TALLEDO ALFONSO CIAL ALTO REINGRESO 020
476134
40 RODRIGU RC DNI PRESEN NO SUPERVISOR DE SEGURIDAD 27/07/2
10
9 EZ JIMENEZ RUBI ARACELLI CIAL ALTO REINGRESO 020
446577
41 SANDOVA RC DNI PRESEN NO ASISTENTE DE SEGURIDAD 27/07/2
71
0 L RODRIGUEZ BORIS KARLO CIAL ALTO REINGRESO 020
754623
41 RC DNI PRESEN NO SUPERVISOR DE SEGURIDAD 27/07/2
00
1 TANDAZO RENTERÍA LISBETH GERALDINE CIAL ALTO REINGRESO 020

I. INTRODUCCION

La enfermedad por Coronavirus -2019 (COVID-19) es la enfermedad producida por un nuevo tipo
coronavirus denominado Virus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo-2 (SARS-CoV-2), que
afecta a los humanos; reportado por primera vez en diciembre 2019 en la ciudad de Wuhan,
provincia de Hubei, en China. La epidemia de COVID-19 se extendió rápidamente, siendo declarada
una pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020. El día 06 de marzo
de 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus en el Perú. Ante este panorama, se
tomaron medidas como la vigilancia epidemiológica que abarca desde la búsqueda de casos
sospechosos por contacto y su cuarentena estricta, hasta el aislamiento de los casos confirmados,
ya sea domiciliario u hospitalario, dependiendo de la gravedad; así como también la realización de
procedimientos de laboratorio (serológicos y moleculares) para el diagnóstico de casos COVID-19.
Adicionalmente se implementaron medidas para el manejo clínico adecuado de casos positivos y
su comunicación para investigación epidemiológica, así como medidas básicas de prevención y
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 23 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

disminución del riesgo de transmisión en centros hospitalarios y no hospitalarios.


La exposición al virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, representa un riesgo
biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad.
Siendo que los centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben
Considerar medidas para su vigilancia, prevención y control.
En este marco resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de la salud de los
trabajadores de las diferentes actividades económicas, estableciéndose criterios generales a
cumplir durante el período de emergencia sanitaria y posterior al mismo.

II. FINALIDAD

El presente Plan tiene como fin contribuir con la disminución de riesgo de transmisión de la COVID-
19 en el ámbito laboral, implementando lineamientos generales para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición.

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores
con riesgo de exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19).

3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO

3.2.1 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los


trabajadores que realizan actividades durante la pandemia por la COVID-19.
3.2.2 Establecer lineamientos para el regreso y la reincorporación al trabajo.
3.2.3 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas
Para reducir el riesgo de transmisión de SARS-Cov-2.

IV. BASE LEGAL


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 24 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• Ley N° 26842, Ley General de Salud y su modificatoria.


• Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su modificatoria.
• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, y modificatoria.
• Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, y su
modificatoria.
• Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y su
modificatoria.
• Decreto de Urgencia N° 025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a
reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio
nacional.
• Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en
el territorio nacional.
• Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias.
• Decreto Supremo N° 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional
por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del
COVID-19, y sus prórrogas.
• Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara estado de emergencia nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-
19 y sus prórrogas.
• Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, se aprueba la reanudación de las actividades
económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de
Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la
Nación a consecuencia del COVID-19.
• Decreto Supremo N° 083-2020-PCM, que prorroga el estado de emergencia nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19 y
establece otras disposiciones.
• Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, que establece las medidas que debe observar la
ciudadanía en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del
COVID-19.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 25 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• Decreto Supremo N° 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020,
Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID-19.
• COVID - 19. - Resolución Ministerial Nº 312-2011/MINSA, que aprueba el Documento
Técnico: "Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de
los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad".
• Resolución Ministerial Nº 506-2012-MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N°
046-MINSA/DGE-V.01 que establece la Notificación de Enfermedades y Eventos
Sujetos a Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública.
• Resolución Ministerial Nº 545-2012-MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 047-
MINSA/DGE-V.01: "Notificación de brotes, epidemias y otros eventos de importancia para
la salud pública"
• Resolución Ministerial Nº 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº
048-MINSA-DGPS-V.01, "Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social
como Práctica Saludable en el Perú"
• Resolución Ministerial N° 571-2014/MINSA, que modifica el Documento Técnico
“Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes
Médicos Obligatorios por Actividad”, aprobado por Resolución Ministerial N° 312-
2011/MINSA.
• Resolución Ministerial Nº 021-2016/MINSA, que aprueba el perfil de competencias
del médico ocupacional.
• Resolución Ministerial Nº 850-2016-MINSA, que aprueba el documento denominado
"Normas para la elaboración de Documentos Normativos del Ministerio de Salud".
• Resolución Ministerial Nº 135-2020-MINSA, que aprueba la Especificación Técnica para
la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario.
• Resolución Ministerial Nº 183-2020/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa
Nº 287-MINSA/2020/DGIESP, Directiva administrativa que regula los procesos, registros y
accesos a la información para garantizar el seguimiento integral de los casos
sospechosos y confirmados de COVID-19 (Sistema Integrado para COVID-19-SISCOVID-
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 26 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

19).
• Resolución Ministerial Nº 193-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú.
• Resolución Ministerial Nº 244-2020/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº
096-MINSA/2020/DGIESP: "Directiva Sanitaria para el seguimiento clínico de personas
afectadas por COVID-19 en el Perú"
• Resolución Ministerial Nº 263-2020/MINSA, que modifica la Directiva Administrativa
Nº 287-MINSA/2020/DGIESP, Directiva Administrativa que regula los procesos, registros
y accesos a la información para garantizar el seguimiento integral de los casos
sospechosos y confirmados de COVID-19 (Sistema Integrado para COVID-19 - SICOVID-
19), aprobada con la Resolución Ministerial Nº 183-2020/MINSA.
• Resolución Ministerial Nº 377-2020-MINSA, que delega en el Instituto Nacional de
Salud/CENSOPAS, la administración del Registro del Plan para la Vigilancia, prevención
y control de COVID-19 en el trabajo, así como su fiscalización posterior.
• Resolución Ministerial Nº 905-2020-MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 122-
MINSA/2020/CDC para la Vigilancia Epidemiológica de la enfermedad por Coronavirus
(COVID-19) en el Perú.
• Resolución Ministerial Nº 947-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
Manejo Ambulatorio de Personas Afectadas por la COVID-19 en el Perú.
• Resolución Ministerial Nº 055-2020-TR, que aprueba la "Guía para la prevención del
Coronavirus en el ámbito laboral.
• Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento del Decreto Legislativo 1278,
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos.
• Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos.
• Protocolo para el Manejo de Residuos Sólidos durante la Emergencia Sanitaria por COVID-
19 y el Estado de Emergencia Nacional.
• NTP NTP-900.058-2019- Gestión de Residuos, Código de Colores para el almacenamiento
de residuos sólidos.
• Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 del Proyecto de Modernización
de Refinería Talara “PMRT”: Código: 1270-02-90-K09-ADM-011.Versión 00
• Resolución Ministerial 972-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 27 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

“Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con


riesgo de exposición a SARS-Cov-2”.

V. AMBITO DE APLICACIÓN

El presente Plan es de aplicación al Proyecto Modernización Refinería Talara para el reinicio de


actividades; garantizando de esta forma la seguridad y salud de los trabajadores; asimismo aplicará
para las visitas externas, practicantes, proveedores y clientes, quienes deberán cumplir con los
protocolos de higiene y protección previstas en el presente documento.

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1 DEFINICIONES OPERATIVAS

6.1.1 Aislamiento en el ámbito comunitario: Es el procedimiento por el cual una persona


considerada caso sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, no quiere
hospitalización y se le indica aislamiento domiciliario solo si la vivienda tiene las
condiciones para garantizar el aislamiento en una habitación con adecuada ventilación y
no hay personas de grupos de riesgo en la familia. Caso contrario se le ofrecerá ser
albergado en un centro de aislamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus
veces. Durante el aislamiento, se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o
centro de aislamiento por un lapso de 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de
síntomas del caso.
En caso de infección asintomática, el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos 14
días desde la fecha en que se tomó la muestra para el diagnóstico.
6.1.2 Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso sospechoso, probable o
confirmado de COVID-19 es ubicado en un área hospitalaria separada de pacientes con
otros diagnósticos.
6.1.3 Alta Epidemiológica: Transcurrido 14 días para el caso de COVID-19 leve, luego del inicio
de síntomas, el caso estará en condiciones de alta, desde el punto de vista epidemiológico,
siempre y cuando clínicamente se haya recuperado (por lo menos 4 días asintomático).
Considerando la evolución clínica, el médico tratante podrá indicar pruebas diagnósticas
adicionales y postergar el alta del caso.
6.1.4 Barrera Física para el trabajo: Son los elementos que disminuyen el riesgo de contacto
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 28 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

directo entre dos o más personas y que contribuye con el objetivo de reducir el riesgo de
transmisión.
6.1.5 Caso Sospechoso: Persona que cumpla con cualquiera de los siguientes criterios clínicos:
a) Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presente tos y/o dolor
de garganta y además uno o más de los siguientes signos/síntomas:
o Malestar general.
o Fiebre.
o Cefalea.
o Congestión nasal.
o Diarrea.
o Dificultad para respirar (señal de alarma)
o Perdida de gusto (ageusia)
o Pérdida de olfato (anosmia)
b) Paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG: infección respiratoria
aguda con fiebre o temperatura actual > 38°C; y tos; con inicio dentro de los
últimos 10 días; y que requiere hospitalización).

6.1.6 Caso Probable: Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes criterios:
a) Caso sospechoso con antecedente epidemiológico de contacto directo con un caso
probable o confirmado, o epidemiológicamente relacionado a un conglomerado
de casos los cuales han tenido al menos un caso confirmado dentro de ese
conglomerado 14 días previos al inicio de los síntomas.
b) Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos radiológicos
sugestivos de COVID.19, en:
o Radiografía de tórax: opacidades nebulosas, de morfología a menudo
redondeadas, con distribución pulmonar periférica e inferior.
o Tomografía computarizada de tórax: múltiples opacidades bilaterales en
vidrio esmerilado, a menudo de morfología redondeada, con distribución
pulmonar periférica e inferior.
o Ecografía pulmonar: líneas pleurales engrosadas, líneas B (multifocales,
discretas o confluentes), patrones de consolidación con o sin broncogramas
aéreos.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 29 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

c) Persona con inicio reciente de anosmia (pérdida de olfato) o ageusia (pérdida del
gusto), en ausencia de cualquier otra causa identificada.

6.1.7 Caso Confirmado sintomático de COVID-19:


a) Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio de infección por COVID-
19, mediante prueba molecular para SARS-COV-2 positiva.
b) Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para infección por SARS-
COV-2.
c) Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA, inmunofluorescencia,
quimioluminiscencia y electroquimioluminiscencia) reactiva a IgM o IgM/IgG para
infección por SARS-CoV-2.
6.1.8 Caso de infección asintomática de COVID-19: Toda persona asintomática identificada a
través de la estrategia de búsqueda activa que no presenta signos ni síntomas compatibles
con COVID-19, con resultado positivo de prueba molecular para SARS-CoV-2 o presenta
prueba antigénica positiva o prueba serológica (ELISA, inmunofluorescencia,
quimioluminiscencia y electroquimioluminiscencia) reactiva a IgM o IgM/IgG para
infección por SARS-CoV-2.
6.1.9 Centro de Trabajo: Lugar o lugares en el que se desarrolla la actividad laboral, con la
presencia de trabajadores.
6.1.10 Centro Nacional de Epidemiología Prevención Y Control de Enfermedades (CDC): Órgano
encargado de conducir el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública,
el Sistema de Inteligencia Sanitaria y las acciones de control de brotes epidémicos y otras
emergencias sanitarias en el ámbito nacional.
6.1.11 Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para La Salud
(CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de Salud (INS) encargado de
desarrollar y difundir la investigación y la tecnología, proponer políticas y normas y prestar
servicios altamente especializados en el campo de la salud ocupacional y protección del
ambiente centrado en la salud de las personas.
6.1.12 Contacto Directo: Incluye cualquiera de las siguientes situaciones:
a) Persona que estuvo a menos de dos metros de distancia de un caso sospechoso,
probable o confirmado de la COVID-19, durante al menos 15 minutos, en un
periodo que abarca desde 2 días antes del inicio de síntomas (o, para casos de
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 30 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

infección asintomática, desde 2 días antes de la toma de la muestra positiva) hasta


el momento en que el caso inicia aislamiento.
b) Personal de la salud que no ha usado equipo de protección personal (EPP) o no
ha aplicado el protocolo para ponerse, quitarse y desechar el EPP durante la
evaluación de un caso confirmado por la COVID-19.
6.1.13 Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento, fuera
de su vivienda, a la persona o personas expuestas a un caso sospechoso, probable o
confirmado de la COVID-19, por un lapso de 14 días, a partir del último día de exposición
con el caso, independientemente del resultado de las pruebas de laboratorio. Esto con el
objetivo de disminuir la posibilidad de transmisión, y monitorear la probable aparición de
síntomas y asegurar la detección temprana de casos.

6.1.14 Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del
número de microorganismos presente en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel
que no ponga en riesgo la salud.
6.1.15 Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que emplea a uno o
varios trabajadores.
6.1.16 Equipos de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria
personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos
presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una
alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo
(control administrativo y ambiental).
6.1.17 Grupo de Riesgo: Conjunto de trabajadores que presentan características individuales,
asociadas a mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones por la COVID-19. La autoridad
sanitaria define los factores de riesgo como criterios sanitarios a ser utilizados por los
profesionales de la salud para definir a las personas con mayor posibilidad de enfermar y
tener complicaciones por la COVID-19, los mismos que según las evidencias que se vienen
evaluando y actualizando permanentemente, se definen como: edad mayor a 65 años,
comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad con IMC:40,
enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, otros estados de
inmunosupresión y otros que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de
futuras evidencias.
6.1.18 Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 31 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

detergente o sustancia química.


6.1.19 Lista de Chequeo de Vigilancia de la COVID-19: Instrumento que se utilizará para vigilar
el riesgo de exposición al SARS-Cov-2 en el lugar de trabajo (Ver punto XII)
6.1.20 Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y desarrollan su
labor o donde tienen que acudir para desarrollarlo.
6.1.21 Mascarilla quirúrgica descartable: Dispositivo médico desechable que cuenta con una
capa filtrante para evitar la diseminación de microorganismos normalmente presentes en
la boca, nariz o garganta y evitar así la contaminación y propagación de enfermedades
transmisibles.
6.1.22 Mascarilla Comunitaria: Equipo de barrera, generalmente de tela y reutilizable que cubre
boca y nariz y cumple con las especificaciones descritas en la Resolución Ministerial
N° 135-2020-MINSA, se emplean como medidas de protección respiratoria, para reducir
el riesgo de transmisión de enfermedades por gotas de saliva o por aerosoles.
6.1.23 Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la COVID-19 en el Trabajo: Documento
de guía para establecer las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de
exposición a la COVID-19 en el lugar de trabajo, el cual debe ser aprobado por el Comité
de Seguridad y Salud en el trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según
corresponda.
6.1.24 Pruebas de Diagnóstico para la COVID-19: Son aquellas pruebas que se realizan en un
laboratorio, con requerimientos específicos de metodología y uso de equipamiento y
reactivos a cargo de un personal entrenado para:
a) Detección del material genético del virus.
b) Detección del virus como entidad individual, mediante la detección de antígenos
virales.
c) Detección de los anticuerpos generados en el organismo huésped infectado.
6.1.25 Professional de la Salud: Es aquel que cumple la función de gestionar o realizar la
vigilancia de salud de los trabajadores por exposición a la COVID-19, de acuerdo con el
Anexo 01.
6.1.26 Protector Respiratorio o Respirador Descartable: EPP destinado fundamentalmente a
proteger al trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de exposición a COVID-19. Se
consideran los siguientes respiradores de características equivalentes con aprobaciones
en sus países respectivos indicados en la Norma Técnica Peruana N° 329.201.2020 del
Instituto Nacional de Calidad (INACAL), ejemplos:
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 32 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

a) N95 (United States NIOSH-42CFR84) o equivalentes.


b) FF92 (Europe EN 149-2001).
6.1.27 Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19): Son aquellos
puestos con diferente nivel de riesgo de exposición a SARS-CoV-2, que dependen del tipo
de actividad que realiza.
Sobre la base de los niveles de riesgo establecidos en el presente lineamiento, cada
empleador, con la aprobación de su comité de seguridad y salud en el trabajo, cuando
corresponda, determina la aplicación concreta del riesgo específico del puesto de trabajo.
La determinación de los niveles de riesgo se efectúa por los métodos de identificación del
peligro biológico al SARS-CoV-2, se evalúan los riesgos para la salud y vida de los
trabajadores y se establecen los controles, en función de la jerarquía establecida en el
artículo 21 de la Ley N° 29783, Ley de seguridad y Salud en el Trabajo.
Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se clasifican en:

• Riesgo Bajo de Exposición: Son aquellos trabajadores que no requieren contacto


con personas que se conoce o se sospecha que estén con COVID 19, ni tienen
contacto cercano frecuentes a menos de 1.5 metros de distancia con el público
en general; o en el que, se puedan usar o establecer barreras físicas para el
desarrollo de la actividad laboral.
• Riesgo Mediano de Exposición: Son aquellos trabajadores que requieren
contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metro de distancia con el público
en general; y que, por las condiciones en el que se realizan no se puedan usar o
establecer barreras físicas para el trabajo.
• Riesgo Alto de Exposición: Trabajo con riesgo potencial de exposición a casos
sospechosos o confirmados por COVID-19 u otro personal que debe ingresar a los
ambientes o lugares de atención de pacientes COVID-19 pero que no se
encuentran expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo.
• Riesgo Muy Alto de Exposición: Trabajos en el que se tiene contacto con casos
sospechosos y/o confirmados de COVID-19, expuesto a aerosoles en el ambiente
de trabajo, durante procedimientos médicos específicos o procedimientos de
laboratorio (manipulación de muestras de casos sospechosos o confirmados).
6.1.28 Regreso al trabajo post aislamiento social obligatorio: Proceso de retorno al trabajo
posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio (cuarentena) tras culminar el
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 33 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo. Se deberán aplicar antes
del inicio de las actividades, los incrementos establecidos en los numerales 7.1 y 7.2 del
presente documento.
6.1.29 Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto): Proceso de retorno al trabajo luego
de permanecer 14 días en su casa confinado, desde el contacto directo con la persona
infectada. Incluye al trabajador que declara que no sufrió la enfermedad y que se
mantiene clínicamente asintomático.
6.1.30 Reincorporación al Trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el trabajador, que fue
diagnosticado o declaró que tuvo la enfermedad por la COVID-19 y está de alta
epidemiológica.
6.1.31 Responsable del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores: Profesional de la
Salud u otros, que cumple la función de gestionar o realizar el Plan para la vigilancia de
salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Tiene entre sus funciones, prevenir, vigilar y controlar el riesgo de exposición
laboral por el SARS-Cov-2.
6.1.32 Trabajador: Este concepto incluye a todos los trabajadores de Kaefer Kostec S.AC,
cualquier tercero destacado o desplazado a la empresa, personas que sin vínculo laboral
prestan servicios dentro del centro de trabajo.

VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

Estos lineamientos aplican a todos los centros de trabajo de los diferentes sectores
económicos o productivos, a las instituciones públicas y privadas, para el reinicio de sus
actividades y para las que vienen realizando la prestación de servicios o bienes esenciales
durante el estado de emergencia, conforme lo establecido por el Poder Ejecutivo.

7.1 LINEAMIENTOS PRELIMINARES

7.1.1 Previo al inicio de labores, la empresa es responsable de implementar medidas para


garantizar la seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva.
7.1.2 El Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo o el que haga sus veces, elabora el
“Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” el mismo que
será remitido al CSST para su aprobación en un plazo máximo de 48 horas a partir de su
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 34 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

recepción.
7.1.3 Las empresas con hasta con 05 trabajadores, que no se encuentren incluidos dentro del
Decreto Supremo N° 003-98 SA, cumple con la obligación de registrar su Plan mediante la
“Lista de Chequeo de Vigilancia de la COVID-19 en centros de trabajo con 1 a 4
trabajadores”
7.1.4 “El Plan de vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo” incluye una guía
breve de actividades, acciones e intervenciones que asegura el cumplimiento de los 7
lineamientos específicos establecidos en el numeral 7.2, los que serán detallados en la
lista de chequeo de vigilancia (Ver punto XII).
7.1.5 EL Plan para Vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” contiene los
siguientes datos:
a) número de trabajadores.
b) Clasificación de los trabajadores según el nivel de riesgo de exposición al
COVID-19 por puesto de trabajo.
c) Modalidad de trabajo.
d) Factor de riesgo.
e) Otras características de vigilancia, prevención y control por
riesgo de exposición al COVID-19.
7.1.6 El registro del "Plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo"
en el Ministerio de Salud, se realiza a través del Sistema Integrado de Información para
COVID-19 (SISCOVID-19)

7.2 LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL


TRABAJO

Para la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de la pandemia por la COVID-19,


se han considerado los siete (7) lineamientos básicos de aplicación obligatoria, basados en
criterios epidemiológicos.

7.2.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO

• Como una medida contra el agente SARS-Cov-2 y a fin de asegurar superficies y ambientes
libres del agente etiológico de la COVID-19 , previo al reinicio de las actividades, todos los
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 35 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

ambientes de trabajo serán desinfectados por personal debidamente capacitado, tanto en


proyecto como en oficinas administrativas.
La empresa asegurará las medidas de protección para el personal que realiza la limpieza,
proporcionando los Epp´s adecuados (mascarillas, guantes y careta facial); así como las
herramientas y los materiales a emplear en la desinfección, siendo hipoclorito de sodio o agua
con lejía (20 ml de lejía por 1 litro de agua), la solución química a utilizar.
Se organizará al personal y establecerá un cronograma de limpieza y desinfección para un
mejor control, donde se registrará la fecha, hora y persona responsable por área, el mismo
que será llenado diariamente.
• La frecuencia de la limpieza de los ambientes será diaria, antes del inicio de cada jornada, en
especial los ambientes considerados como áreas comunes (comedor, servicios higiénicos,
oficinas, unidades de transporte de personal, alojamientos de personal administrado por la
empresa, sala de reuniones).
• La empresa proporcionará solución de alcohol y/o alcohol en gel de mínimo 70% y paños al
personal administrativo para que realicen la desinfección de sus equipos, útiles de escritorio y
dispositivos, bajo supervisión diaria del Supervisor de SST. La supervisión se realizará, una vez
al día, antes de iniciar las actividades, y se indicará a todo trabajador la limpieza personal de
su área.
• Las herramientas y/o equipos del personal de campo (proyecto), antes de su utilización serán
desinfectados por el método de aspersión, utilizando equipos de aspersión manual. Este
procedimiento se realizará diariamente, al inicio de la jornada.
Si las herramientas y/o equipos sufren corrosión o desgaste serán reemplazados y retirados
de la obra.
Las herramientas y/o equipos eléctricos serán desinfectados con un trapo húmedo con la
solución química desinfectante (20 ml de lejía por 1 litro de agua) y/o alcohol al 70%.
El responsable de asegurar su cumplimiento será el Supervisor de campo y Supervisor de SST.
• En los hospedajes habrá una persona responsable para la limpieza y desinfección de los
espacios, respetando el cronograma diario de limpieza establecido por el Supervisor de SST, el
mismo que será supervisado semanalmente. Se llevará un registro de control.
• La empresa supervisará que el transporte contratado cumpla con el proceso de desinfección
previo y posterior.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 36 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Ejemplo de Equipo de Aspersión Manual Ejemplo de uso de trapo para desinfectar

7.2.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO


AL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL CENTRO DE TRABAJO.

• El Responsable de SST y médico ocupacional, previamente al inicio de actividades, evaluará


cada puesto de trabajo para determinar el nivel de riesgo de exposición según lo descrito en
el punto 6.1.17
• Todo trabajador antes del ingreso al centro de labores (retorno o reincorporación) pasará por
un triaje que consiste en la toma de temperatura, toma de pulso, medición de saturación de
oxígeno y una evaluación rápida clínica por el profesional de la salud, quien determinará si el
trabajador se encuentra en buen estado de salud para iniciar actividades; asimismo, deberá
firmar la Ficha de Sintomatología COVID-19 (Ver anexo 1), documento que tiene carácter de
Declaración Jurada. El empleador se asegurará que todas las preguntas sean respondidas. Se
podrá usar medios digitales para emitir y recibir la Ficha de Sintomatología de la COVID-19.
• El profesional de salud y/o Responsable de SST, será quien tome la temperatura corporal con
un termómetro láser, toma de pulso y saturación de oxígeno antes del ingreso al centro de
trabajo y al término de la jornada laboral. La temperatura debe ser menor a 37.5° C. Dicho
control se registrará diariamente al ingreso y salida de cada trabajador.
• Antes de ingresar al centro de labores, se realizarán pruebas de diagnóstico y para la vigilancia
de la infección por SARS-Cov-2, a todos los trabajadores (locales y foráneos). En el caso de
foráneos las pruebas se realizarán en la ciudad de origen o la más cercana antes de iniciar su
traslado. Los resultados serán debidamente registrados en el Sistema Integrado COVID-19
(SISCOVID-19)
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 37 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Las pruebas de diagnóstico se realizarán, de preferencia, como máximo de 24 horas previas al


retorno del trabajador al proyecto o centro de trabajo, para evitar y acortar el riesgo de
contagio en el entorno extralaboral del trabajador (transporte público, mercados, domicilio).
• El trabajador que la noche anterior haya presentado síntomas asociados al COVID 19 (fiebre,
dolor de garganta, tos, otros) no asistirá a laborar y comunicará a su jefe inmediato o Recursos
Humanos y deberá asistir a un centro asistencial de salud para la evaluación respectiva;
posteriormente, informará a Recursos Humanos el tratamiento recibido, el mismo que
informará al médico ocupacional para seguimiento.
• El ingreso para trabajadores que hayan sido identificados, previamente, por el médico
ocupacional como Grupo de riesgo (mayores de 65 años y enfermedades que han sido
declarados por el Ministerio de Salud como factor de riesgo), estrictamente tendrá que ser
autorizado por el médico ocupacional. Se priorizará la opción de trabajo remoto dependiendo
la naturaleza del puesto de trabajo.
• Si se identifica un caso sospechoso de COVID-19, se tomará las siguientes medidas de manera
inmediata:
1. Separación del centro de labores y derivación a un establecimiento de salud para su
manejo de acuerdo a lo establecido en la RM N° 193-2020 MINSA, "Documento
Técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por la COVID-
19 en el Perú" y sus modificatorias, y de la Resolución Ministerial Nº 947-2020/MINSA,
"Documento Técnico: Manejo Ambulatorio de Personas Afectadas por la COVID-19
en el Perú" o el que haga sus veces.
2. Identificación de contactos en domicilio y entorno laboral.
3. Comunicación a la autoridad de salud correspondiente para el seguimiento del caso
Números establecidos del Minsa: Línea gratuita 113 - WhatsApp 952842623
4. El médico ocupacional realizará un seguimiento vía remota o por teléfono, diario al
Trabajador. Dicho seguimiento clínico será debidamente registrado en la ficha F300
(ficha de seguimiento) del SISCOVID-19 del Ministerio de Salud.
5. Si el caso sospechoso ha sido confirmado con diagnóstico de la COVID-19, posterior a
los 14 días de aislamiento domiciliario, el médico ocupacional realizará la evaluación
clínica respectiva y será quien autorice el retorno de considerarlo.
6. Se brindará información sobre la prevención del contagio de la COVID-19, medidas de
higiene y cuidados que debe llevar en casa.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 38 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• Como medida excepcional y de carácter transitorio ante la emergencia sanitaria por el SARS-
Cov-2 ante un caso sospechoso o contacto con un caso confirmado, se procederá a otorgar el
descanso médico con la firma del médico tratante o médico ocupacional (según corresponda),
por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena para proteger y resguardar la salud e integridad
del trabajador, así como del resto de trabajadores de la empresa.

7.2.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO

La empresa establecerá puntos de lavado de manos y desinfección con agua y jabón o alcohol gel
al 70% o alcohol al 70%, para el uso del personal que labora en los distintos ambientes del
proyecto.
A su vez, todos los trabajadores deberán cumplir lo siguiente:

a) Antes de iniciar labores, todo trabajador, de manera obligatoria deberá desinfectarse con
alcohol o alcohol gel o lavarse las manos con agua y jabón de veinte (20) segundos como
duración mínima de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.
b) Lavarse las manos antes y después de comer, después de utilizar los servicios higiénicos,
después de toser o estornudar o cuando crean que exista riesgo de contagio.
c) Secarse con papel toalla, y antes de desecharlo, abrir las perillas de las puertas con el
mismo papel para luego desecharlo en el tacho de basura.
d) En ausencia de agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de
alcohol (Alcohol gel) con un mínimo de 70% de alcohol.
e) Si las manos se encuentran visiblemente sucias, siempre lavarse con aguan y jabón.
f) Se implementará lavadero o punto de desinfección de manos de agua y jabón o alcohol
en gel al 70% o alcohol al 70% al ingreso de la obra, oficinas, comedores y servicios
higiénicos.
g) En los puntos de desinfección de manos, en la parte superior, se colocará un instructivo
o cartel que indique el correcto método de lavado de manos y/o uso del alcohol en gel
para la higiene de manos y así mismo se difundirá en las charlas matinales, capacitaciones
de HSE.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 39 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

7.2.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE


TRABAJO.

Como medida para asegurar ambientes saludables frente a la COVID-19, el médico ocupacional en
coordinación con el Responsable de SST del proyecto, llevarán a cabo actividades orientadas a la
sensibilización de los trabajadores:

• Todos los trabajadores en el primer día de retorno laboral recibirán una capacitación sobre el
COVID-19 y las medidas de disminución el riesgo de infectarse por SARS-Cov-2, adoptadas por
la empresa en cumplimiento con la normativa vigente.
• Difusión a través de carteles o paneles, en los diferentes ambientes del centro de trabajo,
información sobre la importancia del lavado de manos y como se debe proceder en caso de
toser o estornudar, siendo la forma correcta la de cubrirse la boca con la flexura del codo y no
tocarse el rostro; posteriormente lavarse las manos con agua y jabón y/o alcohol en gel.
Los pañuelos o toallas desechables que se utilicen al toser, estornudar o sonarse, serán
desechados de forma inmediata en los tachos que se implementarán para tal fin.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 40 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• En las capacitaciones obligatorias en materia de seguridad y salud en el trabajo se incluirá los


temas siguientes: información permanente sobre las medidas de disminución del riesgo de
infectarse por SARS-Cov-2 en el trabajo, en la comunidad y hogar, la importancia de reportar
tempranamente la presencia de sintomatologías de la COVID-19, el auto reporte de casos
intradomiciliarios o intrafamiliar de la COVID-19 constatado por un médico, y la importancia
de prevenir diferentes formas de estigmatización y discriminación de trabajadores
sospechosos o confirmados de padecer la COVID-19. Se podrán realizar de manera presencial,
verbal y/o escrita a los trabajadores.
Las capacitaciones serán restringidas; se realizarán solo las necesarias a criterio del
Responsable de SST y el médico ocupacional respetando la distancia y llevadas a cabo en un
área/espacio ventilado y amplio.
• Se implementará un Buzón de Sugerencias COVID-19 para que los trabajadores hagan sus
propuestas de mejora, esto ayudará a recepcionar iniciativas y comentarios sobre la COVID-
19.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 41 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

7.2.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA

Para efecto de reducir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en el ambiente laboral, se


establecerán las siguientes acciones las mismos que serán implementados por el Responsable de
SST de Proyecto en coordinación con Gerencia / Jefes/Ingeniero Residente/ Supervisores de área.

• Si es un espacio cerrado, se mantendrá la puerta abierta; si esta tuviese ventanas, se abrirán


para permitir una ventilación adecuada. No se permitirá trabajar en espacios cerrados, a
excepción de los que cuenten con equipos de aire acondicionado que permitan la recirculación
del aire y que tengan filtro.
• Durante la jornada laboral, el uso de las mascarillas comunes de forma adecuada tapando nariz
y boca, y el distanciamiento físico de al menos 1.5 metros es obligatorio para todos los
trabajadores. En caso de actividades que ineludiblemente deben realizarse de manera
conjunta, se procederá con el uso de careta facial y desinfección de manos y calzado, bajo la
supervisión del Responsable de área y/o Responsable de SST, antes de iniciar la tarea, y
realizando el seguimiento respectivo.
• Los espacios utilizados como comedor deberán cumplir con el distanciamiento físico mínimo
de 2 metros entre los comensales (en razón al no uso de la mascarilla). Se establecerán turnos
previamente para evitar la aglomeración.
Las mesas y sillas se deberán limpiar y/o desinfectar después de ser utilizadas por cada
comensal.
• En el caso de las unidades de transporte de personal privado, se mantendrá el distanciamiento
social de 1.5 metros y un aforo al 50% de usuarios, el uso de las mascarillas y lentes de
seguridad. Se mantendrá una ventilación adecuada. Se aplicará el alcohol en gel de mínimo
70% o alcohol al 70%, al subir y bajar de la unidad a los pasajeros.
• En caso de recepcionar documentos (facturas, guías, similares) por personal externo, se
habilitará barreras físicas como protección colectiva (mostrador, mamparas, biombo u otro
elemento), se mantendrá la distancia física de 1.5 metros, uso de la mascarilla, careta facial y
guantes, y se exigirá al personal externo previamente a la entrega, uso de alcohol en gel de
mínimo 70%.
Se procurará el envió de documentos digitales para evitar la contaminación indirecta por el
SARS-CoV-2.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 42 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• Para las áreas que atiendan público (almacenes, entrega de EPPS, áreas administrativas, entre
otras similares), se habilitarán de igual forma, barreras físicas para evitar el contacto (muebles,
mamparas, mostrador u otro elemento) y uso de la mascarilla y careta facial obligatorio.
• Se implementará, de ser el caso, el trabajo remoto en aquellos puestos de trabajo en los que
no se precise asistir y en el personal considerado dentro del grupo de riesgo.
• Se reducirán las reuniones o capacitaciones laborales mientras dure el Estado de Emergencia
Nacional, siendo alternativa preferente las virtuales; solo en caso de que las reuniones de
trabajo sean necesariamente presenciales, se tendrá en cuenta el distanciamiento físico de 1.5
metros y el uso de las mascarillas; este tipo de reuniones se programarán de manera
excepcional.
• Los hospedajes que la empresa alquila para los trabajadores serán desinfectados una vez al
día, incluyendo los servicios higiénicos. El responsable de SST será quien inspeccione el
cumplimiento del distanciamiento entre camas no menos a 2 metros. Las supervisiones se
realizarán semanalmente y se llevará un registro del control.
• Se habilitará un espacio para la limpieza y desinfección de calzado antes del ingreso a áreas
comunes del centro de trabajo (comedores), y se ubicará un punto en la puerta de ingreso de
los hospedajes. La solución química de desinfección será hipoclorito de sodio o agua con lejía
(20 ml de lejía por 1 litro de agua).
• Se mantendrá el orden y distanciamiento social al momento de ingreso y salida del centro de
trabajo.
• Se colocarán carteles de información de los puntos de acopio de EPPS usados; así, se podrá
gestionar adecuadamente los materiales posiblemente contaminados.
• Como medida preventiva, para conservar un adecuado clima laboral dentro del contexto del
COVID-19, se desarrollarán actividades orientadas a la salud mental para reforzar la confianza
y el cuidado respectivo del propio trabajador y de su entorno, buscando la estabilidad en el
trabajo y hogar; las mismas que serán recomendadas por el médico ocupacional. Las
actividades podrán ser realizadas por el Responsable de SST, RRHH y/o el médico ocupacional.
• De haber mujeres gestantes y mujeres que dan lactancia materna, de preferencia realizarán
trabajo remoto, en caso no sea posible, no deberán estar ubicadas en áreas de exposición al
público. Y no se el uso del descanso pre y post natal correspondiente.
• Todo trabajador foráneo que sale de días libres, se le aplicará la prueba de diagnóstico y para
vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 antes de iniciar su traslado.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 43 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

7.2.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

De acuerdo a la clasificación de Nivel de riesgo de exposición ocupacional en que se encuentran


nuestros trabajadores (Bajo, Mediano, Alto y Muy Alto), corresponde el uso obligatorio de las
mascarillas comunes para los clasificados como Bajo y Mediano; y, para los clasificados como Alto
y Muy Alto, el respirador quirúrgico y otros Epps que se especifica en el Anexo 3 de la RM N°448-
2020-MINSA (Ver Anexo 3); las mismas que serán proporcionadas por la empresa antes del ingreso
al centro de trabajo.
Una vez reanudadas las actividades, serán de uso obligatorio durante toda la jornada laboral.
La empresa asegurará la disponibilidad de los equipos de protección personal y la implementación
de medidas para su uso correcto.
Se evitará saludar con beso o dar la mano en la medida de lo posible, además de no compartir
utensilios con otras personas.

7.2.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL


COVID-19

Durante la emergencia sanitaria nacional, la empresa realizará la vigilancia de


salud de los trabajadores de manera permanente.

• Una de las actividades será el control de la temperatura corporal al ingreso y salida del
personal del centro de trabajo por personal de SST y RRHH utilizando el termómetro láser. La
temperatura será tomada en la zona frontal o temporal de cada trabajador.
• Si el trabajador presenta temperatura corporal > a 37.5° C, se procederá de manera inmediata
con la evaluación médica de síntomas COVID-19 y el seguimiento respectivo.
• Todo trabajador que sea identificado como caso sospechoso ante la evidencia sintomatológica
del COVID-19, se procederá según se indica en el punto 7.2.2
• El médico ocupacional en coordinación con el Responsable de SST y RRHH, elaborará
programas orientados a la salud mental dentro del contexto de la pandemia para conservar un
adecuado clima laboral y, a su vez, actividades orientadas a la salud integral de los trabajadores
que se encuentran realizando trabajo remoto.
Entre las actividades de salud mental están:
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 44 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

- Difundir la importancia de evitar noticias e información que cause angustia o ansiedad.


- Difundir historias de personas que han tenido COVID-19 como un testimonio alentador y
motivacional.
- Dinámicas grupales que ayuden a liberar energía y ayuden a combatir el estrés y ansiedad.
• La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo, de tipo ergonómicos (jornadas de
trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de
trabajo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia y otros), u otros, que se generen como
consecuencia de trabajar en el contexto de la pandemia de la COVID-19, para ello se
establecerán medidas preventivas y correctivas según corresponda.
• En caso se presente un brote en el centro de trabajo, se notificará a la autoridad sanitaria
correspondiente, la misma que comunicará de forma inmediata a la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) a efecto de cumplir con lo dispuesto en el artículo
15 de la Ley N° 28806, Ley General de la Inspección de Trabajo y sus modificatorias, sobre el
cierre o paralización inmediata de labores, en aras de proteger la salud pública.
Se procederá con la desinfección en todas las áreas en donde haya estado el trabajador en las
últimas 72 horas, así como los materiales con los que estuvo en contacto y las personas con
quien tuvo contacto las últimas 72 horas (entorno laboral y hogar).
El médico ocupacional realizará una evaluación y monitoreo las siguientes 2 semanas para
control. Se realizará el seguimiento epidemiológico incluyendo a las personas con las que tuvo
contacto la persona identificada.
• El alta de los trabajadores sospechosos o confirmados por la COVID-19 será a través del
formato de ALTA de la ficha F300 del SICOVID-19

7.2.8 MEDIDAS EN EL TRANSPORTE DE PERSONAL

a) Se supervisará la limpieza y desinfección previa y posterior del medio de transporte


contratado, verificando el cumplimiento de aforo al 50% de capacidad, con la finalidad de
garantizar el distanciamiento de seguridad entre el personal transportado, siendo los
Supervisores de SST y/o personal asignado, responsable del cumplimiento.
b) Se aplicará el alcohol en gel de mínimo 70% al subir y bajar de la unidad a los pasajeros.
c) Durante todo el viaje, el personal debe usar la mascarilla comunitaria, protector facial y
lentes de seguridad, incluyendo el chofer. No está permitido viajar de pie en la unidad de
transporte.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 45 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

d) Se mantendrá el orden al momento del embarque y desembarque del personal (filas),


respetando el distanciamiento social.
e) Se verificará que la unidad de transporte cuente con una adecuada ventilación: apertura
de ventanas, apertura de compuerta superior en dirección contraria al movimiento de la
unidad de transporte, entre otros.
f) El transportista podrá utilizar su capacidad al 100%, siempre que cuente con la
implementación de una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuye al
aislamiento entre asientos, caso contrario, se utilizarán los asientos contiguos a la
ventana.

7.2.9 MEDIDAS EN ALOJAMIENTOS EXTERNOS PARA PERSONAL FORÁNEO

a) Los hospedajes que la empresa alquila para los trabajadores serán desinfectados una vez
al día, incluyendo los servicios higiénicos por un personal asignado para dicha tarea. El
profesional de SST será quien inspeccione el cumplimiento de distanciamiento de
separación de camas de 2 metros. Las supervisiones se realizarán semanalmente y se
llevará un registro del control.
b) Se habilitará un punto de desinfección para manos y calzado en su acceso de
ingreso/salida. La solución química de desinfección para calzado será hipoclorito de sodio
o agua con lejía (20 ml de lejía por 1 litro de agua).
c) La ropa de cama deberá ser cambiada dos veces por semana. Las supervisiones serán
semanales por un profesional de SST.
d) Se realizará supervisiones semanales al hospedaje para verificar que cuente con todas las
medidas de higiene establecidas por el sector salud.

7.2.10 VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES EN EL CONTEXTO COVID-19

a) El médico ocupacional tiene a cargo la identificación del trabajador que se encuentre con
factores de riesgo asociadas al desarrollo de complicaciones relacionadas a la infección
por SARS-CoV-2, quien informará las condiciones del trabajador a la persona Responsable
de SST y RRHH para tomar acciones de acuerdo a las disposiciones del gobierno.
• Edad mayor a 65 años.
• Hipertensión arterial refractaria.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 46 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

• Enfermedades cardiovasculares.
• Cáncer
• Diabetes.
• Asma Moderada o grave.
• Obesidad con IMC de 40.
• Enfermedad pulmonar crónica.
• Enfermedad o tratamiento inmunosupresor u otros estados que establezca la
Autoridad Nacional Sanitaria.
• Obesidad con IMC de 40.

b) Los trabajadores que se encuentren dentro de este grupo de riesgo serán evaluados y
prevalecerá el trabajo remoto; en caso éste no sea posible por la naturaleza de las
actividades del puesto de trabajo, se tomarán medidas específicas que la normativa
laboral vigente estipula.
c) Es responsabilidad del Médico Ocupacional, realizar el seguimiento clínico de cada
trabajador y solicitar informes médicos si es necesario para ser valorados y poder
determinar la reincorporación y regreso al trabajo. Ésta será a través del formato de alta
de la Ficha F300 del SICOVID19

7.2.11 GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS – COVID-19

a) Protocolo para el manejo de residuos sólidos en Hospedajes de cuarentena y de casos


sospechosos COVID-19

- En los hospedajes se contará con un tacho para residuos sólidos, el mismo que debe ser
con tapa, de preferencia con pedal. En su interior llevará una bolsa de polietileno para el
almacenamiento diario de los residuos sólidos generados. La bolsa se deberá sacar a la
puerta de la habitación, amarrada con doble nudo para que el personal de limpieza la
retire y deje una nueva.
- Los tachos serán desinfectados y las bolsas serán rociadas con una solución de
hipoclorito de sodio (lejía) ,20ml por 1 litro de agua. Las bolsas recogidas serán
incorporadas a otra bolsa de revestimiento amarrada con doble nudo y llevadas al lugar
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 47 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

de almacenamiento temporal hasta la entrega al personal encargado de recojo de


residuos sólidos (Municipalidad, Empresa Operadora de Residuos Sólidos).
- Se establecerá un horario de recojo de residuos sólidos generados en las habitaciones.
El horario de recojo no debe cruzarse con el horario de entrega de alimentos a los
huéspedes en cuarentena.

b) Protocolo para el manejo de residuos sólidos en oficinas administrativas, instalaciones de


obra, comedores

- Todas las instalaciones de obra, oficinas administrativas y comedores contarán con


recipientes rígidos y rotulados de residuos sólidos con riesgo de bio contaminación, con
tapa tipo vaivén o apertura con pedal u otro tipo de tapa que permita la fácil apertura
sin generar mayor contacto, cuya capacidad estará acorde con la frecuencia de
recolección y el volumen de generación diario. En su interior contendrá una bolsa
plástica de polietileno cuya capacidad será igual a la del recipiente y que permita el retiro
adecuado de los residuos sólidos generados en estas instalaciones.
- Se establecerán puntos estratégicos señalizados para el acopio de residuos sólidos con
riesgo de bio contaminación, de manera que no obstaculicen el paso de las personas.
Se elaborará un plano con la ubicación de estos contenedores.
- Se desinfectarán las bolsas antes de ser llevadas al área de almacenamiento temporal
con solución de hipoclorito de sodio (lejía),20ml por 1 litro de agua.
- El área de almacenamiento temporal deberá estar señalizada y tener acceso restringido
únicamente para el personal autorizado. Esta área estará ubicada lejos de los lugares
donde se almacenen productos de consumo, a fin de evitar la contaminación cruzada.
- El personal encargado de la recolección (Municipalidad o Empresa Operadora de Residuos
Sólidos) recogerá los residuos en el día y horario establecido.

c) Protocolo para la limpieza y desinfección en el manejo de residuos sólidos

- Las personas que realicen la manipulación de los residuos sólidos generados en los
alojamientos, oficinas y en la obra utilizarán los siguientes Epps (guantes, mascarilla,
tyvek)
- El contenedor en el que se disponga la bolsa con los residuos sólidos debe ser lavado con
detergente y desinfectado diariamente, con la solución química de desinfección (20 ml
de lejía por 1 litro de agua) y dejar actuar durante 5 minutos.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 48 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

d) Protocolo para el manejo, recolección y transporte de residuos sólidos

- Se establecerán los días y frecuencias de recojo de residuos sólidos en la obra y oficinas


administrativas.
- El personal durante la prestación del servicio evitará en todo momento el saludo por
contacto físico, el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca. Adicionalmente
se recomendará no usar objetos como relojes, joyas, entre otros porque facilitan la
transmisión del virus y reducir al mínimo el uso de celular durante la jornada de
trabajo.
- El personal que sea asignado para estas labores deberá contar con vacunas contra la
neumonía e influenza.
- El personal debe abstenerse en todo momento el abrir, romper y/o dispersar el
contenido de las bolsas con la finalidad de evitar contacto directo con los residuos
sólidos.
- El personal debe cumplir con las disposiciones de seguridad, salud e higiene
establecidas por la empresa. Sin perjuicio de ello, se debe mantener el distanciamiento
social y reducir al mínimo el contacto (interacción) con las personas.

e) Protocolo para el manejo de residuos sólidos durante la disposición final

- Deberá cumplir la Empresa Operadora de Residuos Sólidos y/o la Municipalidad.

7.3 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

7.3.1 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO AL TRABAJO

El ingreso será automático para los trabajadores que han estado en cuarentena general
normado por el Estado de Emergencia y no han presentado, ni presentan sintomatología
COVID-19, ni fueron caso sospechoso o positivo de COVID-19.

7.3.2 CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO


En este proceso se encuentran los trabajadores que cuentan con alta epidemiológica de la
COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud, IAFAS, EPS, médico tratante o médico ocupacional,
a través del formato de alta de la ficha F300 del SICOVID-19, luego de haber tenido un
diagnóstico de caso sospechoso, probable o confirmado de la COVID- 19 o de haber sido
contacto directo de un caso y cumplido el aislamiento respectivo.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 49 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

El Médico Ocupacional evaluará, según sea características de un caso leve, moderado o grave y
realizará el seguimiento clínico correspondiente, y así mismo autorizará su reincorporación si es
que corresponde.
- En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico probable de la COVID- 19, el alta
se dará 14 días después de la prueba confirmatoria positiva. No se requiere nueva prueba
molecular para emitir el alta del paciente.
- En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de la COVID-19 que presenten
síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas, se debe tener en cuenta
que este periodo puede extenderse excepcionalmente, según evaluación del médico
tratante debidamente certificada.
- En el caso de pacientes sintomáticos sin prueba confirmatoria, el alta se dará 14 días
después del inicio de los síntomas.
- En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnóstico confirmado
de la COVID-19, el alta la establece el médico tratante, su reincorporación se realiza de
acuerdo con la evaluación realizada por el área de Seguridad y Salud en el trabajo de
acuerdo con las normas vigentes.

Los trabajadores deberán cumplir con el protocolo establecido de ingreso de manera obligatoria:

• Antes de ingresar al centro de labores, se realizarán pruebas de diagnóstico y para vigilancia


de la infección por SARS-CoV-2 a todos los trabajadores (locales y foráneos). En el caso de
foráneos las pruebas se realizarán en la ciudad de origen o la más cercana antes de iniciar su
traslado. Los resultados serán debidamente registrados en el Sistema Integrado COVID-19
(SISCOVID-19)
Las pruebas de diagnóstico se realizarán, de preferencia, como máximo de 24 horas previas al
retorno del trabajador al proyecto o centro de trabajo, para evitar y acortar el riesgo de
contagio en el entorno extralaboral del trabajador (transporte público, mercados, domicilio).
• Todo trabajador antes del ingreso al centro de labores (retorno o reincorporación) pasará por
un triaje que consiste en la toma de temperatura, toma de pulso, medición de saturación de
oxígeno y una evaluación rápida clínica por el profesional de la salud, quien determinará si el
trabajador se encuentra Apto o en buen estado de salud para iniciar actividades; asimismo,
deberá llenar y firmar la Ficha de Sintomatología COVID-19 (Ver anexo 1), documento que
tiene carácter de Declaración Jurada. El empleador se asegurará que todas las preguntas sean
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 50 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

respondidas. Se podrá usar medios digitales para emitir y recibir la Ficha de Sintomatología de
la COVID-19.
• El primer día de retorno laboral, todos los trabajadores recibirán una capacitación sobre el
COVID-19 y las medidas de disminución el riesgo de infectarse por SARS-Cov-2, adoptadas por
la empresa de acuerdo con la normativa vigente.

7.3.3 CONSIDERACIONES PARA LA REVISIÓN Y REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES A

TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO SEGÚN PUESTO DE

TRABAJO

Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar una
causa directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar
durante el periodo de aislamiento social obligatorio (cuarentena), la empresa brindará la
revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el
trabajador antes de la cuarentena; esta actividad puede ser presencial o virtual según
corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto y, de ser el caso, reforzar la
capacitación en el uso de equipos y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su
función. Esta medida sólo es aplicable para los trabajadores con dichas características que se
encuentran en el proceso de regreso y reincorporación al trabajo, según indicación del
responsable de la vigilancia de la salud de los trabajadores.
Antes del reinicio de las actividades todos los trabajadores que realizan actividades de alto
riesgo como trabajo en caliente, trabajo en altura, trabajo en espacio confinado, LOTO,
excavación, trabajos eléctricos, izajes, manejo de materiales peligrosos y trabajos nocturnos
recibirán la revisión y reforzamiento de estándares de seguridad de la actividad.

7.3.4 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE


TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19

Para la reanudación del trabajo presencial de los trabajadores integrantes de los grupos de
riesgo se debe tener en consideración lo siguiente:
- Los informes médicos serán valorados por el médico ocupacional para precisar el
estado de salud y riesgo laboral individual de cada trabajador, a fin de determinar la
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 51 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

modalidad de trabajo (remoto, semipresencial, presencial), de los trabajadores con


factores de riesgo.
- Las personas que se encuentren en alguno de los grupos de riesgo descritos en el
numeral 6.1.17, realizan prioritariamente trabajo remoto.
- Los trabajadores con algún factor de riesgo, cuyas labores sean de alto o muy alto
riesgo de exposición, que soliciten regresar o reincorporarse, deben pasar por una
evaluación individualizada por el médico ocupacional, luego de la cual el trabajador
firmará un acta en la que se deja constancia de haber recibido información de todos
los riesgos que implica su regreso o reincorporación.

- En los casos de hipertensión arterial, asma, insuficiencia renal crónica, enfermedades


cardiovasculares graves; el trabajador deberá presentar un informe o certificado
médico reciente por la especialidad médica correspondiente, donde certifique el
diagnóstico y el estado actual de su enfermedad.
- En proyecto, el personal de salud ocupacional realizará controles aleatorios y en el
caso se evidencie enfermedades no controladas, el trabajador no podrá seguir
realizando sus actividades hasta que evidencie que esté controlado.
- En el caso de trabajadoras que se encuentren en estado de gestación y presenten
alguna intercurrencia durante el embarazo, el médico ocupacional determina si
puede permanecer o no en el trabajo. Debiendo cautelar la salud y vida de la
trabajadora y la culminación satisfactoria de su embarazo
- El médico ocupacional será responsable del seguimiento clínico que corresponda y
de los informes clínicos.
- Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la enfermedad
COVID-19 y deseen reanudar sus actividades, podrán hacerlo aplicando todas las
medidas de protección y de higiene descritas en el presente documento siempre y
cuando el médico ocupacional lo apruebe o hasta tener nueva información.
- Para los trabajadores con IMC 30 a más, el médico ocupacional elaborará un
programa de salud con el objetivo de reducir los casos de obesidad, lo que incluye un
plan nutricional y estilos de vida saludable; el mismo que será controlado cada 15
días en coordinación con el Responsable de SST y RRHH de Proyecto.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 52 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

VIII. OBLIGACIONES ANTE LAS AUTORIDADES

- Se debe permitir el ingreso del MINSA y otras autoridades al centro de trabajo para poder
identificar posibles focos de infección.
- Dar aviso de inmediato ante situaciones de riesgo y propagación.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

9.1 La implementación del “Plan para la Vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en


El trabajo”, persigue proteger la seguridad y salud de los trabajadores a su cargo.
Asimismo, la empresa podrá establecer mayores medidas de prevención si lo considera,
teniendo en cuenta el sector económico, puesto de trabajo y riesgo de exposición al
Covid-19 de sus trabajadores.
9.2 Los lineamientos generados en el presente documento técnico, no exime del
cumplimiento de las normas emitidas por el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Salud en
el marco de sus competencias para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19.
9.3 El Responsable de SST es responsable de hacer seguimiento y gestionar la notificación
del trabajador positivo a la entidad de salud correspondiente (MINSA, EsSalud, EPS,
Aseguradoras de salud o IAFAS) para el manejo del paciente infectado.
9.4 Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19, la empresa desarrollará
actividades de vigilancia y monitoreo de la salud integral de los trabajadores, con el fin
de contribuir a disminuir el riesgo de contagio (monitoreo de casos positivos para
brindar contención, educar permanentemente en medidas preventivas, medidas de
higiene, etc).

X. RESPONSABILIDADES

1. Dirección

Garantizar el cumplimiento del presente Plan de Vigilancia, prevención y Control de COVID-19


y facilitar los recursos necesarios para su implementación, resguardando la seguridad y salud
de los trabajadores
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 53 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

2. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Aprueba y realiza el seguimiento del cumplimiento del “Plan para la Vigilancia, prevención y
Control de COVID-19 en el trabajo”.

3. Responsables de SST y Recursos Humanos

Implementar y ejecutar en coordinación con los jefes/ingeniero residente/supervisores/


encargados de áreas, los lineamientos de seguridad y salud establecidos en el presente
documento, garantizando su cumplimiento.

4. Médico Ocupacional

Brindar soporte técnico y recomendaciones en salud ocupacional ante el COVID-19.


Responsable directo de la vigilancia de la salud ocupacional de los trabajadores y revisa el
Plan de Vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo.

5. Jefes/ Ingeniero Residente/Supervisores/ Encargados de áreas

Supervisar el cumplimiento del presente plan a los trabajadores que se encuentren bajo su
cargo. Apoyar a los Responsables de SST y Recursos Humanos con la efectividad de las medidas
preventivas y control del presente documento.

6. Trabajadores

Cumplir con el protocolo de salud establecido por la empresa, las medidas preventivas y de
control, así como participar de toda actividad que se programe y forme parte del presente
Plan.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 54 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO


DEL PLAN
INICIO

Recep cion ar el
req uerim iento

Ingresar el
req uerim iento al
sistema Spring

Despacho d e
Si mercaderia
Sto ck
(PE-LOGI-005)

No

Selección de
Solicitar y registrar
proveed ores
cotizaciones d e los
(PE-LOGI-002)
proveedores

Generar OC / OS

Revisar la OC / OS

Aprobar la OC /
OS

Env iar la OC / OS

Dar seguimiento a
las OC / OS

Recep ción d e
mercadería
(PE-LOGI-003)
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 55 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Presupuesto General ante el COVID-19

Item Descripción Cantidad Unidades Meses Costo Unitario Costo Total


1 Mascarillas comunes 6604 un 8 S/ 2.71 S/ 143,158.87
2 Alcohol Gel (min. al 70%) 148.25 litro 8 S/ 18.14 S/ 21,519.61
3 Medico Ocupacional 1 un 4.27 S/ 8,806.80 S/ 37,605.04
4 Equipo de Aspersión Manual 70 un 1 S/ 30.25 S/ 2,117.68
5 Termómetro Laser sin Contacto 4 un 1 S/ 251.21 S/ 1,004.85
6 Pisos desinfectantes de calzado 24 un 1 S/ 268.36 S/ 6,440.72
7 Pulsioxímetros 4 un 1 S/ 200.00 S/ 800.00
8 Test rápido Covid-19 500 un 1 S/ 100.00 S/ 50,000.00
Alcohol Liquido (min. al 70%) 70 litro 1 S/ 15.13 S/ 1,058.84
9 Lejía 787 litro 1 S/ 2.13 S/ 1,673.63
Total 265,379.25
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 56 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XII. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 57 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XII. LISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA


Còdigo: FR-HSEQ-153
LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA ( CHECKLIST) DE LA COVID 19 Versiòn: 01
Fecha: 21/07/2020
Pàgina: 1 a 1
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Romy Patroni Romy Patroni Giovani Ugarelli

ELEMENTO CUMPLE ( SI/NO) DETALLES/PENDIENTES/POR MEJORAR

Limpieza del Centro de Labores ( detallar espacios)


Desinfección del centro de labores ( detallar espacios)
Se evalúa la condición de salud de todos los trabajadores periódicamente :
1.- Toma de temperatura diaria en foma aleatoria
2.- Ficha de Sintomatología de la COVID-19
3.- Aplicación de pruebas serológicas cuando lo ameriten
CASOS SOSPECHOSOS
Aplicación de la Ficha Epidemiológica de la COVID-19 establecido por MINSA a
todos los casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo
Identificación de contactos en casos sospechosos
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción o EPS para el seguimiento de
casos correspondiente.
Se realiza el seguimiento clínico a distancia diariamente al trabajador identificado
como sospechoso
MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable,jabón líquido o jabón
desinfectante y papel toalla.
Se aseguran puntos de alcohol para la desinfección de manos.
Se ubica un punto de lavado o de dispensador de alcohol en el ingreso del centro
de trabajo.
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades
laborales.
Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la
ejecución adecuada del método de lavado correcto o el uso de alcohol para la
higiene de manos.
SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO
Se difunde información coronavirus y medios de protección laboral en lugares
visibles.

Se difunde la importancia del lavado de manos,toser o estornudar cubriéndose la


boca con la flexura del codo,no tocarse el rostro,entre otras prácticas de higiene.
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del puesto
de trabajo.
Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a
la COVID-19
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambientes adecuadamente ventilados
Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, además del
uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitaria
según corresponda.
Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al
cliente,mediante el empleo de barreras físicas.
Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y salida del centro de trabajo.
Se establecen puntos estratégicos para el acopio y entrega de EPP
Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo.
El trabajador utiliza correctamente el EPP

Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: Talleres Online sobre Primeros Auxilios,


psicológicos,apoyo emocional, difusión de información sobre la COVID-19)
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
Se controla la temperatura corporal de cada trabajador.
Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente
temperatura corporal mayor a 38.0° C
Se consideran medidas de salud mental ( especificar)
Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la
COVID-19

Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por descanso médico por un tiempo
no menor a 14 días a aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-19
Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que por
haber presentado síntomas o haber estado en contacto con un caso positivo de la
COVID-19 cumplen cuarentena.
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 58 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XIII. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 59 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

XIV. ANEXOS

Anexo 1 Ficha de Sintomatología COVID-19


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 60 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Anexo 2 Ficha Epidemiológica COVID-19 MINSA


Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 61 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
Código: PL-HSEQ-018

Versión: 03

Fecha: 07/12/2020

Página 62 de 62

Sistema Integrado de Gestión PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Anexo 3 Equipo de Protección Personal para Puestos de Trabajo según Nivel de Riesgo

También podría gustarte