Está en la página 1de 3

LATA

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA REINA Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria AZUL VIAJAMOS AQUELLA PERO
y Media
Educación Media y Básica de Adultos
Resolución de Aprobación N°0688 de Octubre 23 de 2003
QUE
Código Icfes (160259 - 120204-138412) Así podremos señalar que los verbos son palabras. Estas
NIT: 900000097-9 DANE N°113001002812 palabras están destinadas a expresar una acción realizada por
el sujeto.
La respuesta es VIAJAMOS
Asignatura Grado Es la palabra que responde a la pregunta ¿Qué hizo….?
Lengua Castellana 7º Ejercicio:
Docente Email Subraya el verbo en las siguientes oraciones (¿Qué hizo…?)
Lisbett Teherán Castro listeran69@yahoo.com  A Raúl no le gustaron las nueces.
 Alejandra no quiso participar.
Fecha Celular
 Ana compró 4 pasajes de avión.
4 – 18 de Mayo 2020 3126909420
 Ana tuvo suerte ayer.
Tema Indicador de desempeño ¿Te quedó claro? Sigamos con la oración
La oración Reescribo un texto, teniendo en cuenta aspectos
y sus de coherencia (unidad temática, relaciones
lógicas, consecutividad temporal...) El sujeto hace referencia al nombre del que se hace referencia
partes dentro del contexto del enunciado y este puede ser mencionado
Recuerda todo se realiza en el cuaderno y enviar las imágenes que has con el uso de nombres propios o con sustantivos que lo
tomado de tu taller resuelto y me lo envías al correo arriba te doy la
refieren.
informacion
PRE- SABER
Reciban un cordial saludo. En este encuentro vamos a iniciar
con un juego
1. Cuantas palabras puedes obtener utilizando las siguientes letras?
AARM
2. Ahora ordena la siguiente oración con las siguientes palabras:
Baranda – por – la – Bajaba – escalera - sujeto – a – la
3. ¿Cuál es la oración? Coloca x
____ Un sillón comodísimo. ____ Buena suerte en el bingo Mira el siguiente ejemplo:
____ Subiremos al ático ____ ¡Qué vestido más espantoso! - MARCELA EN LA LLUVIA
CONSTRUCCIÓN DE SABERES En esta oración no hay un verbo, por lo tanto, no
Que nunca se te olvide: es una oración correcta. No tiene sentido.
 Textos = mensajes completos de un mismo tema y - DIANA BAILA BAJO LA LLUVIA
relacionados entre sí.  ¿Quién camina? R/ Diana El predicado es la parte de la oración en donde se ubican
 Párrafo = son muy fáciles de identificar, están es el SUJETO pue es quien realiza la acción principalmente el verbo o acción que ejerce el sujeto así como
separados por puntos y aparte.  ¿Qué hace? R/ baila es el verbo conjugado Diana otros complementos cuyas funciones es la completar la idea
 Oración = Están dentro de los párrafos y se componen  ¿Dónde lo hace? R/ Bajo la lluvia que se quiere expresar.
de sujeto, verbo y predicado. Estos forman al predicado Más ejemplos:
 Palabras = son unidades que tienen sentido al juntarse Las oraciones dentro de su estructura se componen tanto de -El conejo salta libremente - El niño ríe y aplaude
con otras palabras formando oraciones. sujetos como de predicados. Sujeto: el conejo Sujeto: el niño
¿Sabes que es el VERBO? Bien, espero que lo vayas comprendiendo Predicado: salta libremente Predicado: ríe y aplaude
En un círculo encierra al verbo Mira lo siguiente: Verbo: salta Verbo: (2) ríe y aplaude
Estas listo(a) para responder el siguiente taller:ç
 El viento no dejaba de soplar.
1. Descubre en la sopa de leras los conceptos  Ella compró un pastel.
anteriores:  Esas plantas no necesitan mucha cantidad de agua.
 Ezequiel tiene entrenamiento mañana.
 Jazmín se compró un auto.
 Juan consiguió aquel empleo.
 Karina debe trabajar hoy.
 El restaurante estaba lleno.
5. Observa la siguiente historieta

7. Con números ordena las oraciones y escríbelas de


manera lógica
A) UNA SEMANA EN LA ESCUELA
1. El lunes empezó la semana
2. El viernes cerramos con deportes
3. Hasta el miércoles todo es normal
4. Llegamos y repasamos lo que vimos
B) VIAJANDO EN TRANSCARIBE
1. La segunda estación es Madre Bernarda
2. Luego sigue a los Cuatro Vientos
¿Apareció un término no dado? SUSTANTIVO 3. Llegando finalmente a la estación La Bodeguita
Busca su significado en el diccionario 4. Parte desde Patio Portal
2. Identifica con una linea roja el sujeto 5. Su cuarto paradero es Los Ejecutivos
 Julia salió del jardín de infantes. 8. Observa al cocodrilo y pinta el lugar donde vive
 Antonia hizo las compras hoy.
 El sol salió a las 6:45 horas.
 Carlos me llamó ayer.
 Carmela cantaba toda la noche.
3. Subraya el verbo conjugado de las siguientes ¿La comprendiste? Responde:
oraciones Por cada viñeta (Cuadro) y siguiendo la historia, crea una Responde:
 Claudia paseaba por la costa. oración (Son 6 oraciones en total)  ¿Qué nombre le pondrías?
 El club permanecerá cerrado. 6. Ordena la siguiente historieta y cuéntala, no  ¿Quiénes serán sus amigos?
 El mar estaba tranquilo. olvides colocarle titulo  ¿Dónde vivirá?
 El pato cruzó el río.  ¿Qué hará en el día?
 Carla sufrió un accidente.  ¿Con quién vivirá?
4. Encierra en un ovalo el predicado de cada oración
 ¿Qué sentirán los otros animales, cuando se lo
encuentran por ahí? ¿Por qué?
 Ahora escribe un párrafo con tres oraciones seguidas
sobre este cocodrilo

También podría gustarte