Está en la página 1de 2

INFORME DE AUDITORIA

Es la expresión de una opinión profesional, en el que se materializa el resultado del ejercicio de


auditoria y contiene además del dictamen, la evaluación del control interno, el cumplimiento de las
normas y procedimientos, y otros aspectos relacionados con la gestión y el periodo examinado”.

La comunicación de resultados, debe ser: Oral y Escrita

Objetivos del Informe.

ü      Dar cumplimiento a los objetivos que originaron el ejercicio.  

ü      Dar a conocer los resultados.

ü  Presentar las observaciones y conclusiones de manera objetiva, así como las recomendaciones.

Es importante que los informes de auditoría, conciba de manera precisa el hallazgo, es decir la
detección  física y soportada de lo observado en el proceso; causa,  la fuente de la debilidad o
problemática susceptible de mejorar;  efecto, en términos de impacto o materialidad
y recomendación, como insumo o valor agregado como resultado  de la auditoria.

De lo anterior se desprende, que sí no conocemos el origen o causa del hallazgo, estaremos


limitados para hacer una recomendación coherente y apropiada sobre la actividad, registro,
proceso o área auditada, lo cual imposibilitaría  su mejoramiento; lo mismo sucede con  el impacto
o efecto del hallazgo, como quiera que la materialidad demanda mayor atención y gestión de los
responsables e imprime mayor entendimiento sobre las consecuencia que se derivan de lo
detectado.          

ü     Emitir una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros, cuando el tipo de
Auditoria es Financiera. (Limpia o favorable, con salvedades, adversa o negativa y
abstención.) NIA- 13

El dictamen del auditor deberá describir la auditoría en cuanto incluye:

§        Examinar, sobre una base de pruebas selectivas, la evidencia para soportar los
montos y revelaciones de los estados financieros;
§       Evaluar los principios de contabilidad usados en la preparación de los estados
financieros;
§        Evaluar las estimaciones importantes hechas por la administración en la
preparación de los estados financieros; y,
§        Evaluar la presentación general de los estados financieros.
El dictamen deberá incluir una declaración del auditor de que la auditoría proporciona una base
razonable para su opinión.

ü  Presentar la evaluación del control interno (Calidad de los controles)

Se entiende como el proceso que ejecuta la administración con el fin de


evaluar operaciones especificas con seguridad razonable en tres principales categorías:
Efectividad y eficiencia operacional, confiabilidad de la información financiera y cumplimiento
de políticas, leyes y normas.

Características de los informes.


Preciso: Sin desviaciones significativas en razón a la naturaleza de la organización y a los
objetivos de la Auditoria. 
Conciso: De manera sucinta, donde lo comunicado sea realmente importante y material.
Objetivo: Producto de hechos reales y no estar sujeto a varias interpretaciones.
Soportado: Teniendo como referente las pruebas, documentación e información que valide lo
afirmado
Elementos básicos del informe de Auditoria.

También podría gustarte