Está en la página 1de 29

1.

FECODE

SU ACTIVIDAD: Federación colombiana de educadores, es una organización sindical


gremial de segundo grado, pluralista, filial de la Central Unitaria de trabajadores CUT (somos cerca
del 50% del total de afiliados a la Central) con una cobertura de 270.000 docentes afiliados/as de los
casi 312.000 docentes en todo el país al servicio del Estado. Cotidianamente el magisterio interactúa
con más de 8 millones de niños, niñas y jóvenes, e indirectamente con cerca de 7 millones de padres
y madres de familia.
Su objetivo principal FECODE como la organización que defiende la educación pública y
reivindica su gratuita y calidad. Fortalecer los sindicatos departamentales del magisterio y la
Federación en dirección al Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación, SUTEC. Impulsar la
conformación y el funcionamiento de las escuelas departamentales

⮚ SEGÚN EL HECHO GENERADOR: no aplica


⮚ SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica, de acuerdo a lo establecido en el art 633 del
código civil, debido a que es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones y de ser representada judicial y extrajudicialmente, también se debe de tener en
cuenta que carecen de personería. De acuerdo al art 23 del ET. Se clasifica como una
entidad no contribuyente obligada a declarar ingresos y patrimonio
⮚ SEGÚN LA OBLIGACION SUSTANCIAL: no contribuyente, de acuerdo a al art 23 del
estatuto. Obligada a declarar ingresos y patrimonio
⮚ SEGÚN LA NACIONALIDAD: Es una persona jurídica nacional, porque está constituida
conforme a la ley colombiana y cuyo domicilio principal está en Colombia
⮚ SEGÚN LA RESIDENCIA: este concepto solamente predica respecto a personas naturales,
las jurídicas hacen referencia a domicilio
⮚ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION : no aplica, por la razón de que, no es
contribuyente. Y se debe tener en cuenta que este régimen distingue los tipos de tributación
sobre la renta, que aplica para contribuyentes
⮚ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: es declarante de ingresos y
patrimonio, porque en ella no se liquida el impuesto, en sí que se limita a reflejar la situación
de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos. Se establece en el art 598 del
ordenamiento tributario que todas las entidades que no sean contribuyentes se ven obligadas
a presentar esta declaración, con algunas excepciones.
⮚ SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD POR EL PAGO: no aplica porque no paga

2. FEDERACION DE CAFETEROS:
⮚ SU ACTIVIDAD: la FNC busca alcanzar el objetivo de incrementar la calidad de vida de los
productores colombianos de café, además de incursionar en la investigación, para
optimizar costos de producción y maximizar la calidad del café. Integrada por los productores
de café federados del país que acrediten dicha situación con la cedula cafetera. Tiene por
objetivo, orientar, organizar y fomentar la caficultura colombiana y propender porque sea
rentable, sostenible y mundialmente competitivo, procurando el bienestar del productor del
café
⮚ SEGÚN EL HECHO GENERADOR: no aplica, no hace el hecho generador
⮚ SEGÚN SU NATURALEZA: es una persona jurídica de derecho privado
En el código civil se establece que una persona jurídica es una persona ficticia, capaz de ejercer
derechos y contraer obligaciones, son entes de creación legal y tienen capacidad jurídica. De
acuerdo a la ley tributaria dentro de su grupo de personas jurídicas se encuentra entidades
cuyo objeto social principal y recursos estén destinados a actividades que no tengan ánimo de
lucro como la FNC (Articulo 19 ET)
⮚ SEGÚN LA OBLIGACION SUSTANCIAL: es no contribuyente debido a que es una
asociación gremial. De acuerdo al art 23
⮚ SEGÚN LA NACIONALIDAD: es una persona jurídica nacional, porque está constituida
conforme a la ley colombiana y cuyo domicilio principal está en Colombia, específicamente en
Bogotá D.C
⮚ SEGÚN LA RESIDENCIA: para personas jurídicas no aplica el concepto de residencia
solamente para personas naturales. Para las personas jurídicas hablamos de domicilio y la
Federación Nacional de Cafeteros tiene su domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C
⮚ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: no aplica porque no pertenece a ninguno por ser
NO CONTRIBUYENTE
⮚ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: declaración de ingresos y patrimonio
⮚ SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD POR EL PAGO: no aplica. No realiza el pago

3. CLINICA LOS ANDES

⮚ SU ACTIVIDAD: L empresa legalmente constituida como SaludCoop los Andes S.A siendo
así una sociedad anónima y su actividad principal corresponde a el código 8610 que se
denomina como “Actividad de hospitales y clínicas con internación “.
⮚ HECHO GENERADOR: Se clasifica como sujeto real según el art 14 en donde se clasifica
como sociedad anónima.
⮚ NATURALEZA: Se encuentra dentro del grupo de personas jurídicas y otros entres
económicos por ser una sociedad anónima
⮚ NACIONALIDAD: son personas jurídicas nacionales.
⮚ RESIDECIA: Domicilio en Pasto.
⮚ REGIMEN DE TRIBUTACION: Pertenece al régimen ordinario de tributación, porque no
cumple los requisitos del art 19-4 que habla del régimen tributario especial
⮚ OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: Son contribuyentes obligados a declarar renta,
puesto que no están estipulados como no declarantes de impuesto de renta el art 591, 592 y
593 ET. Además, porque es una sociedad anónima que están obligados a presentar el
impuesto todos los contribuyentes sometidos a dicho impuesto
⮚ GRADO DE RESPONSABILIDAD POR EL PAGO: Son responsables directos por
permaneces a dicha empresa constituidas en el art 2 ET y por ser real personas jurídicas
pertenecientes al régimen general de tributación y se encuentra dentro de los contribuyentes
obligados a declarar el impuesto de renta
4. SIMANA: sindicato del magisterio de Nariño
● HECHO GENERADOR: no es real ni potencial. Es no contribuyente, es decir que no realiza la
obligación sustancial.
● NATURALEZA: Jurídica
● OBLIGACION SUSTANCIAL: NO contribuyente - Declarante de ing y patrimonio art 23
● NACIONALIDAD: Nacionales
● RESIDENCIA: No aplica. Tiene domicilio
● REGIMEN TRIBUTARIO: No aplica por ser no contribuyente
● OBLIGACION FORMAL: no aplica. NO contribuyente - Declarante de ing y patrimonio art 23
● PAGO: No aplica

5. ASOCIACION DE CAMIONEROS DE COLOMBIA: Es una agremiación sin ánimo de lucro de carácter


nacional que busca proteger los derechos de los camioneros tradicionales ya sean propietarios o conductores;
ha participado en la elaboración de la normatividad vigente en materia de transporte asumiendo su
responsabilidad para con los agremiados y el país.
Según decreto 3315 de 2005, una agremiación es una Persona jurídica de derecho privado sin ánimo de
lucro, que agrupa personas naturales con la misma profesión u oficio o que desarrollan una misma actividad
económica, siempre que estas tengan la calidad de trabajadores independientes, previo el cumplimiento de
los requisitos establecidos en el presente decreto, y; una asociación es Persona jurídica de derecho privado
sin ánimo de lucro, que agrupa de manera voluntaria a personas naturales con una finalidad común, siempre
que estas tengan la calidad de trabajadores independientes, previo el cumplimiento de los requisitos
establecidos en el presente decreto.
● HECHO GENERADOR: no es real ni potencial. Es no contribuyente, es decir que no realiza la
obligación sustancial.
● NATURALEZA: Jurídica - sin animo de lucro
● OBLIGACION SUSTANCIAL: NO contribuyente - Declarante de ing y patrimonio art 23
● NACIONALIDAD: Nacionales
● RESIDENCIA: No aplica
● REGIMEN TRIBUTARIO: .NO aplica
● OBLIGACION FORMAL: declaran ingresos y patrimonio
● PAGO: No aplica

6. ECOPETROL: Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo
la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, de conformidad
con lo establecido en la Ley 1118 de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos en
la Escritura Pública No. 5314 del 14 de diciembre de 2007, otorgada en la Notaría Segunda del Círculo
Notarial de Bogotá D.C.
Art. 4 ley No 1118 del 2006: “ECOPETROLS.A., además de los objetivos consagrados en el artículo 34 del
Decreto Ley 1760 de 2003,.podrá realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes
.convencionales y alternas de energía; la producción, mezcla, almacenamiento, transporte. Y comercialización
de componentes oxigenantes y biocombustibles, la operación portuaria y la realización de cualesquiera
actividades conexas, complementarias o útiles para el desarrollo de las anteriores.
● HECHO GENERADOR: Real
● NATURALEZA: Jurídica
● OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente art 14 ET
● NACIONALIDAD: Nacionales
● RESIDENCIA: No aplica
● REGIMEN TRIBUTARIO: ordinario
● OBLIGACION FORMAL: Declarante de renta
● PAGO: Directo

7.CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (CGT).


MISION.

Somos una confederación de trabajadores que desde sus orígenes ha propendiendo por la defensa y
reivindicación der los derechos de la clase trabajadora, procurando la construcción de una nueva sociedad
que garantice en el trabajo decente, el pago de salarios justos, la debida distribución de la tierra para la
concesión de un nivel de vida digno para la población colombiana.

Es una organización de tercer grado que agrupa a los trabajadores y organizaciones sindicales y sociales. Es
una organización sindical conformada por Sindicatos Seccionales y Federaciones Regionales y Nacionales
pertenecientes a todos los sectores de la economía en el sector privado, público, informal, urbano y agrario.

Según ley 43 1984, “Artículo 1º.- Las organizaciones gremiales de pensionados por jubilación, invalidez,
vejez, retiro por vejez y similares, inclusive las por sustitución de las mismas, constituidas en virtud de lo
preceptuado en el artículo 44 de la Constitución Nacional, se clasifican así:
Son de primer grado las integradas por personas naturales.
Son de segundo grado las entidades jurídicas o Federaciones formadas por asociaciones de primer grado,
Son de tercer grado o Confederaciones las constituidas por Federaciones o entidades de segundo grado y por
asociaciones de primer grado.
Las Confederaciones, Federaciones y Asociaciones de primer grado deben ser personas jurídicas gremiales
legalmente reconocidas por el Gobierno.
Artículo 2º.- A partir de la vigencia de la presente Ley, se exigirá para el reconocimiento de Personería
Jurídica del gremio pensional, que la entidad o Asociación de primer grado esté integrada por lo menos por 30
socios; las de 2º grado o Federaciones por un mínimo de 15 organizaciones de primer grado y las
organizaciones de 3er. grado estarán integradas por 35 organizaciones de primer o segundo grado”.

✔ HECHO GENERADOR: POTENCIAL, no aplica porque no realiza el hecho generador y es una


asociación conformada por grupos de sindicatos los cuales están clasificado en el artículo 23.
Articulo 23. Otras entidades no contribuyentes declarantes.
 No son contribuyentes del impuesto sobre la renta los sindicatos, las asociaciones gremiales, los fondos de
empleados, los fondos mutuos de inversión, las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio
del Interior o por la ley, los partidos o movimientos políticos aprobados por el Consejo Nacional Electoral; las
asociaciones y federaciones de Departamentos y de Municipios, las sociedades o entidades de alcohólicos
anónimos, los establecimientos públicos y en general cualquier establecimiento oficial descentralizado,
siempre y cuando no se señale en la ley de otra manera. Estas entidades estarán en todo caso obligadas a
presentar la declaración de ingresos y patrimonio.

✔ SEGÚN SU NATURALEZA: Personas jurídicas.


Según el art 633 código civil capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones y debe ser representada
judicial y extrajudicialmente y otros entes. Son pues, entes de creación legal y tienen capacidad
jurídica, o sea que pueden adquirir derechos y asumir obligaciones. (sociedad limitada,
sociedades anónimas y asimilada)

✔ SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: No contribuyente


Según el artículo 23 del E.T no son contribuyentes del impuesto a la renta las asociaciones gremiales,
sindicatos; entre otros. Pero están obligadas a presentar la declaración de ingresos y patrimonio;
garantizando la transparencia en la gestión de sus recursos y desarrollo de su actividad.
✔ SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional.
ARTÍCULO 12-1. CONCEPTO DE SOCIEDADES Y ENTIDADES NACIONALES PARA EFECTOS
TRIBUTARIOS. <Artículo adicionado por el artículo 84 de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es
el siguiente:> Se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que
durante el respectivo año o periodo gravable tengan su sede efectiva de administración en el
territorio colombiano.

También se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que
cumplan con cualquiera de las siguientes condiciones:
1. Tener su domicilio principal en el territorio colombiano; o
2. Haber sido constituidas en Colombia, de acuerdo con las leyes vigentes en el país.

✔ SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica según el art 10 ET, porque es una PJ y esta clasificación es
para PN.

✔ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: No aplica por ser no contribuyentes y según el


parágrafo 19-1 ET dice no aplicara para las entidades anunciadas en el art 23 Y 22 ET. Y en estas
se encuentran clasificaciones las confederaciones.

✔ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: No aplica porque esta clasificación es para


personas naturales.

✔ SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: No aplica.

8.CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA (CUT).


La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) es la organización sindical de tercer
grado numéricamente más grande del país; reúne a cerca de 500 mil trabajadores y 700 sindicato, central
unitaria de trabajadores de Colombia, por la defensa de los derechos de trabajdores.
✔ HECHO GENERADOR: POTENCIAL, no aplica porque no realiza el hecho generador y es una
asociación conformada por grupos de sindicatos los cuales están clasificado en el artículo 23.
Articulo 23. Otras entidades no contribuyentes declarantes.
 No son contribuyentes del impuesto sobre la renta los sindicatos, las asociaciones gremiales, los fondos de
empleados, los fondos mutuos de inversión, las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio
del Interior o por la ley, los partidos o movimientos políticos aprobados por el Consejo Nacional Electoral; las
asociaciones y federaciones de Departamentos y de Municipios, las sociedades o entidades de alcohólicos
anónimos, los establecimientos públicos y en general cualquier establecimiento oficial descentralizado,
siempre y cuando no se señale en la ley de otra manera. Estas entidades estarán en todo caso obligadas a
presentar la declaración de ingresos y patrimonio.

✔ SEGÚN SU NATURALEZA: Personas jurídicas.


Según el art 633 código civil capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones y debe ser representada
judicial y extrajudicialmente y otros entes. Son pues, entes de creación legal y tienen capacidad
jurídica, o sea que pueden adquirir derechos y asumir obligaciones. (sociedad limitada,
sociedades anónimas y asimilada)

✔ SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: No contribuyente


Según el artículo 23 del E.T no son contribuyentes del impuesto a la renta las asociaciones gremiales,
sindicatos; entre otros. Pero están obligadas a presentar la declaración de ingresos y patrimonio;
garantizando la transparencia en la gestión de sus recursos y desarrollo de su actividad.

✔ SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional.


ARTÍCULO 12-1. CONCEPTO DE SOCIEDADES Y ENTIDADES NACIONALES PARA EFECTOS
TRIBUTARIOS. <Artículo adicionado por el artículo 84 de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es
el siguiente:> Se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que
durante el respectivo año o periodo gravable tengan su sede efectiva de administración en el
territorio colombiano.

También se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que
cumplan con cualquiera de las siguientes condiciones:
1. Tener su domicilio principal en el territorio colombiano; o
2. Haber sido constituidas en Colombia, de acuerdo con las leyes vigentes en el país.

✔ SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica según el art 10 ET, porque es una PJ y esta clasificación es
para PN.

✔ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: No aplica por ser no contribuyentes y según el


parágrafo 19-1 ET dice no aplicara para las entidades anunciadas en el art 23 Y 22 ET. Y en estas
se encuentran clasificaciones las confederaciones.

✔ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: No aplica porque esta clasificación es para


personas naturales.

9 FUNDACION TERPEL.

la Fundación Terpel, como aliados del país, contribuimos al fortalecimiento de la calidad educativa en
Colombia. Desde el 2004 realizamos una labor focalizada en mejorar la educación que reciben los niños y
niñas en diferentes regiones de nuestro país, implementando programas de alto impacto encaminados a
desarrollar competencias básicas en liderazgo, matemáticas y lenguaje para niños y jóvenes en condición
de vulnerabilidad. Sin ánimo de lucro

Misión: Comprometidos con el progreso de Colombia, fortalecemos las competencias básicas y de liderazgo
en niños y jóvenes estudiantes en condición de vulnerabilidad, con programas educativos de alto
impacto.

Visión: En el 2020 la Fundación Terpel como aliada del país, habrá contribuido a mejorar la calidad de la
educación a más de un millón de beneficiarios en el 100% de los departamentos del país.

● HECHO GENERADOR: REAL


El artículo 2 de estatuto, precisamente define el sujeto pasivo real, en el entendido de que será aquel respecto
de quien se realiza el hecho generador de la obligación, Así, por realizar el hecho generador, el sujeto
adquiere la condición de sujeto pasivo (directo o contribuyente) del impuesto sobre la renta.

● SEGÚN SU NATURALEZA: personas jurídicas y otros entes.


Según el art 633 código civil capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones y debe ser representada
judicial y extrajudicialmente y otros entes. Son pues, entes de creación legal y tienen capacidad
jurídica, o sea que pueden adquirir derechos y asumir obligaciones. (sociedad limitada, sociedades
anónimas y asimilada)
● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente del impuesto de renta – declarante (Art
19 E.T) tiene la calidad del contribuyente por que deben asumir la obligación sustancial es decir,
que están en la obligación de disponer de una parte de la renta para trasladársela al estado a título
de impuesto

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional


ARTÍCULO 12-1. CONCEPTO DE SOCIEDADES Y ENTIDADES NACIONALES PARA EFECTOS
TRIBUTARIOS. <Artículo adicionado por el artículo 84 de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es el
siguiente:> Se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que durante
el respectivo año o periodo gravable tengan su sede efectiva de administración en el territorio
colombiano.

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica según el art 10 ET, porque es una PJ y esta clasificación es
para PN.

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: régimen especial art 19 E.T.


Pertenecen al régimen tributario especial porque las entidades sujetas a él no tienen técnicamente rentas
brutas sino ingresos de cualquier naturaleza además no se les aplica el sistema de determinación de la
renta por comparación patrimonial ni renta presuntiva y demás declarar con una tarifa del 20%.

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: está obligado a presentar declaración de


renta y complementarios todos los contribuyentes.
● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: Directa
Articulo 792 E.T son responsables directos por que se realiza el hecho generador de la obligación tributaria
sustancial y se efectúa el pago del impuesto

10. COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DE NARIÑO (COOTRANAR):


✔ HECHO GENERADOR: real, según el artículo 2 del estatuto tributario son contribuyentes
directos del pago del tributo de quienes realizan el hecho generador de la obligación
sustancial, es decir la realización del pago al estado del impuesto.
✔ SEGÚN SU NATURALEZA: personas jurídicas, según el artículo 633 del código civil define a
estos, como una figura ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
✔ SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente – declarante dado que no se
encuentra en la clasificación dispuesta en los artículos 22, 23, 23-1 y 23-2 del estatuto
tributario
✔ SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional
✔ SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica, dado que las personas jurídicas tienen domicilio, no
residencia
✔ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: régimen ordinario porque no cumple con los
requisitos del 359 et
✔ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: Contribuyentes obligados a declarar
renta
✔ SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: directo, dado que es a el sobre
quien recae la responsabilidad de declarar según el artículo 792 del estatuto tributario

No pertenece al régimen tributario especial porque no realiza actividades del 359 es decir
salud, educación etc. Todo lo contrario, realiza actividades con ánimo de lucro
transporte, tiene buses tiene talleres vende combustible. En esta cooperativa sus
excedentes son exentos

11. COOPERATIVA NARIÑENSE DE TAXISTAS (COONARTAX):


empresa solidaria Nariñense, posicionada en el sector de transporte individual de pasajeros con una
amplia gama de vehículos tipo taxi, propiedad de sus asociados, que prestan su servicio en la ciudad
de Pasto comprometidos con la prestación de un servicio eficiente. La Cooperativa presta el servicio
de venta de combustibles y lubricantes, tiene a la disposición de la ciudadanía y de sus asociados el
área de lubricación y el acompañamiento de expertos en los servicios ya mencionados, venta de
SOAT al público general y para los asociados de la entidad préstamos a bajas tasas de intereses.
Apoyamos el desarrollo sostenible, social, socio cultural y comunitario, comprometidos con nuestra
identidad, tradiciones y patrimonio. Como organización asociativa sin ánimo de lucro, dirige sus
actividades hacia el beneficio social, económico y cultural de sus asociados y su núcleo familiar
básico, empleados y comunidad en general

● HECHO GENERADOR: Real. percibe ingresos art 19-4 ET

● SEGÚN SU NATURALEZA: personas jurídicas y otros entes.

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente – declarante


● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No es residencia, sino Domicilio porque hablamos de una persona


Jurídica y su domicilio es en la Ciudad de Pasto

✔ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: régimen ordinario porque no cumple con los


requisitos del 359 et

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: declarante de renta

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: directo porque es contribuyente

12. CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS:


Universidad sin animo de lucro
● HECHO GENERADOR: real
Según artículo 2 del estatuto tributario ya que nos dice que, tiene por objeto el pago, “La obligación
tributaria sustancial se origina al realizarse el presupuesto o los presupuestos previstos en la ley
como generadores del impuesto y ella tiene por objeto el pago del tributo”
● SEGÚN SU NATURALEZA: personas jurídicas y otros entes.
Según artículo 633 del código define que es una persona ficticia capaz de ejercer derechos y
deberes, de ser representada judicial y extrajudicial, tienen capacidad jurídica y son organizaciones.
● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente – declarante
al tener la calidad de contribuyente es porque se asume la obligación sustancial, es decir que
dispone una parte de su renta al estado.
● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional
La corporación universitaria minuto de dios solo tiene sedes en Colombia.
● SEGÚN LA RESIDENCIA: domicilio
ya que es una persona jurídica se habla únicamente de domicilio, ya que su sede principal
está ubicada en la capital colombiana y además con distintas sedes en otras ciudades.
● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: régimen especial ART 19 ET
NATURALEZA JURÍDICA La CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-
UNIMINUTO, de utilidad común, sin ánimo de lucro, con naturaleza jurídica de Corporación,
consagrada en el Código Civil Colombiano, y con personería jurídica reconocida por el Ministerio de
Educación Nacional mediante Resolución 10.345 del 1 de agosto de 1990, y cuyos objetivos según
el artículo 11 et
● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: declarante de Renta
Art. 591. Quienes deben presentar declaración de renta y complementarios.
Están obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios por el año
gravable de 1987 y siguientes, todos los contribuyentes sometidos a dicho impuesto, como esta
corporación es contribuyente está sometida a declarar renta
● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: directo
Basado en el artículo 2 et: Son sujetos directos quienes realizan el hecho generador de la
obligación sustancial, es decir el respectivo pago de impuesto de renta.

13. LA SUSECION ILIQUIDA DEL SEÑOR ALVARO SANTOS PASTRANA, QUE SUS INGRESOS
EN EL 2013 FUERON DE $ 380.000.000, UN PATRIMONIO LIQUIDO DE 1.500.000.000 Y
DEUDAS POR $ 300.000.000

CLASIFICACION DE LOS SUJETOS PASIVOS

1. Según el hecho generador:


La sucesión ilíquida se encuentra en la clasificación de sujeto pasivo real
2. Según la naturaleza
la sucesión ilíquida se encuentra clasificada dentro del grupo de personas naturales
3. Según la obligación sustancial
Es contribuyente porque no esta clasificado en el articulo 18, 22, 23, 23-1 y 23-2 y según el articulo
591 592 del E.T
4. Según La Nacionalidad
Esta sucesión ilíquida es nacional
5. Según la residencia
Esta sucesión ilíquida es de causante con residencia en Colombia
6. Según el régimen de tributación
La sucesión ilíquida pertenece al régimen general de tributación
7. Según la obligación formal de declarar
La sucesión ilíquida es declarante del impuesto de renta, según el artículo 7 del E.T
8. Según el grado de responsabilidad por el pago
Es directo porque el pago del impuesto se realiza con los mismos recursos de la sucesión ilíquida

14. MOVIMIENTO POLITICO MIRA:


se constituye como una institución política de carácter nacional, y con proyección internacional,
conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y en las leyes 130 de 1994 y 974 de
2005. (INSCRITO EN EL CONSEJO ELECTORAL)
Clasificación
● Según su naturaleza: Persona jurídica ley 130 del 94
● SEGÚN EL HECHO GENERADOR: No aplica porque no es contribuyente.
● SEGÚN LA OBLIGACIÓN SUSTANCIAL: No contribuyente, pero si declarante
según el art 23 del E.T. (art modificado por la ley 1819 del 2016 art 145) de Ingreso y
patrimonio
● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional. Fundado en el año 2000 Colombia

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica (es Domicilio) porque residencia es solo para


personas Naturales
● SEGÚN EL RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN: No aplica porque es no contribuyente
● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: Declaración de ingresos y
patrimonio
● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: No aplica porque no efectúa
pago de impuesta de renta

14. MOVIMIENTO POLITICO MIRA:


se constituye como una institución política de carácter nacional, y con proyección internacional,
conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y en las leyes 130 de 1994 y 974 de
2005. (INSCRITO EN EL CONSEJO ELECTORAL)
Clasificación
● Según su naturaleza: Persona jurídica ley 130 del 94
● SEGÚN EL HECHO GENERADOR: No aplica porque no es contribuyente.
● SEGÚN LA OBLIGACIÓN SUSTANCIAL: No contribuyente, pero si declarante
según el art 23 del E.T. (art modificado por la ley 1819 del 2016 art 145) de Ingreso y
patrimonio
● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional. Fundado en el año 2000 Colombia

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica (es Domicilio) porque residencia es solo para


personas Naturales
● SEGÚN EL RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN: No aplica porque es no contribuyente
● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: Declaración de ingresos y
patrimonio
● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: No aplica porque no efectúa
pago de impuesta de renta
15. LA UNION TEMPORAL SANTOS CHAVEZ UT, EN EL AÑO 2011 POSEE INGRESOS POR $
80.000.000. Y TIENE ACTIVOS POR $ 200.000.000 Y DEUDAS POR $ 50.000.000.

La unión temporal es un acuerdo en virtud del cual dos o más personas conjuntamente presentan
una propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo
solidariamente por el cumplimiento total de la propuesta y del contrato. Las sanciones en caso de
incumplimiento se imponen de acuerdo a la participación que tenga cada uno de los miembros en la
ejecución de la unión temporal.
Se caracteriza por no tener personería jurídica
Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros
bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o
actividad

CLASIFICACION DE LOS SUJETOS PASIVOS


1. Según el hecho generador:
No aplica en esta clasificación, pues La unión temporal como tal no es contribuyente ya que así lo
establece el artículo 18 del Estatuto tributario
2. Según la naturaleza
No aplica ya que según el Código de comercio en sus artículos 498, 499 y 509 del código de
comercio, carece de persona jurídica
3. Según la obligación sustancial
Son no contribuyentes ya que así lo establece el articulo 18 del Estatuto tributario
4. Según la nacionalidad: Esta unión temporal es nacional
5. Según la residencia
Esta unión temporal es de contratistas residentes en Colombia
6. Según el régimen de tributación
No aplica en esta clasificación pues no pertenece al régimen de tributación general pues esta
solo aplica para contribuyentes
Según la obligación formal de declarar
No aplica porque La Unión Temporal no es quien tiene la obligación formal de declarar
7. Según el grado de responsabilidad por el pago
No se puede realizar una clasificación de la Unión temporal, ya que como se mencionó antes, esta
entidad no está obligada al pago del impuesto de renta
16. DEPARTAMENTO DE NARIÑO

MISIÓN
La Gobernación de Nariño, como institución pública, está comprometida con el desarrollo
regional bajo los principios de justicia social, democracia política, desarrollo humano sostenible,
equidad de género, reconocimiento y protección de la diversidad étnica, respeto por derechos
humanos y participación ciudadana; propiciando la concurrencia, complementariedad y
subsidiaridad con las entidades territoriales de su jurisdicción y la Nación, coordinando esfuerzos con
el sector público, privado y sociedad civil.
VISIÓN
En el año 2019, El departamento de Nariño es nun referente mundial de Nuevo Gobierno que se
fundamenta en la participación, colaboración e innovación y avanza en la construcción de la Paz
Territorial. el Cierre de Brechas Sociales y la Sostenibilidad Ambiental. Es un territorio integrado a
nivel regional, nacional e internacional que trabaja por el logro de propósitos comunes y genera una
gobernanza multinivel para la construcción corresponsable de derecho Humano Sostenible.

CLASIFICACION DE LOS SUJETOS PASIVOS

1. Según el hecho generador


No aplica en esta clasificación ya que el departamento de Nariño no es contribuyente del impuesto
de renta
2. Según la naturaleza
De a cuerdo al articulo 80 de la ley 153 de 1987 los departamentos son personas jurídicas.
3. Según la obligación sustancial
El departamento de Nariño no es contribuyente del impuesto de renta ya que segun lo establecido en
el artículo 22 del E.T
4. Según La Nacionalidad
Se clasifica en una persona jurídica nacional, ello según el art 12-1 ET
5. Según la residencia
Teniendo en cuenta que el concepto de residencia solo aplica para personas naturales según el
artículo 10 del E.T.,, por lo que el departamento de Nariño, no aplica en esta clasificación pues es
una persona jurídica

6. Según El Régimen De Tributación


El departamento de Nariño no aplica en esta clasificación
7. Según la obligación formal de declarar
Es no declarante del impuesto de renta ya que es una entidad no contribuyente del impuesto de
renta según el artículo 22 del E.T
8. Según el grado de responsabilidad por el pago
No se puede realizar una clasificación del departamento de Nariño, ya que como se mencionó antes,
esta entidad no contribuye con el impuesto de renta
17. CENTRO COMERCIAL SEBASTIAN DE BELALCAZAR

El Complejo Sebastián de Belalcázar, es el primer Centro Comercial en San Juan de Pasto, que fue
desarrollado por un grupo de empresarios y visionarios de la construcción que conjuntamente con la
Diócesis de Pasto en cabeza de Monseñor Fray Arturo Salazar Mejía, emprendieron la titánica labor
para desarrollar el proyecto.
Así el 22 de junio de 1986, el Centro Comercial Sebastián de Belalcázar abre sus puertas al público,
haciendo parte importante de la historia, del desarrollo económico social y cultural de la ciudad
Sorpresa de Colombia. Durante todos estos años, los nariñenses y turistas han visitado el Centro
Comercial, permitiéndonos mejorar la atención y el servicio de todos nuestros establecimientos de
comercio como nuestras instalaciones para brindarles mayor entretenimiento y diversión.
Es una propiedad horizontal comercial, puesto que sus bienes de dominio particular se encuentran
destinados al desarrollo de actividades mercantiles, de conformidad con la normatividad urbanística
vigente (Art. 3 de la Ley 675 de 2001)

CLASIFICACION DE LOS SUJETOS PASIVOS


1. Según el hecho generador:
El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica como sujeto pasivo real ya que es una
propiedad horizontal comercial
2. Según su naturaleza
El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica dentro del grupo de las personas jurídicas

3. Según la obligación sustancial


El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica como contribuyente ya que es una
propiedad horizontal comercial
4. Según su nacionalidad
El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica en una persona jurídica nacional.
5. Según la residencia
Teniendo en cuenta que el concepto de residencia solo aplica para personas naturales según el
artículo 10 del E.T., El centro comercial Sebastián de Belalcázar no aplica en esta clasificación
6. Según el régimen de tributación
El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica dentro del régimen general de tributación,
7. Según la obligación formal de declarar
El centro comercial Sebastián de Belalcázar al estar dentro de los contribuyentes, debe realizar la
declaración de renta
8. Según el grado de responsabilidad por el pago
El centro comercial Sebastián de Belalcázar se clasifica como responsable directo

18. CAJA DE COMPENDACION FAMILIAR DE NARIÑO

Es una corporación sin ánimo de lucro

HECHO GENERADOR: REAL por qué realiza la obligación sustancial de declarar el imp de renta y complementarios

SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica ya que es ficticia capaz de ejercer los derechos y adquirir obligaciones para
realizar actividades con plena responsabilidad jurídica.

SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: según el art 19-2 del E.T nos dice que son contribuyentes del imp de renta y
complementarios . (Artículo modificado por el artículo 141 de la Ley 1819 de 29 de diciembre de 2016). Las cajas de
compensación serán contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios respecto a los ingresos generados
en actividades industriales, comerciales y en actividades financieras distintas a la inversión de su patrimonio, diferentes
a las relacionadas con las actividades meritorias previstas en el artículo 359 del presente Estatuto.

SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, de acuerdo con el artículo 12 del E.T dice que serán nacionales los que se
constituyan con las leyes del país y en el territorio colombiano.

SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica, dado que las personas jurídicas tienen domicilio, no residencia

SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: son contribuyentes según el art 19-2 del E.T

SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL A DECLARAR: pertenece al régimen de tributación general ya que es contribuenyente
según el art 19-2 del E.T

SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: es responsable directo, Son contribuyentes o responsables directos
del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se realiza el hecho generador de la obligación tributaria sustancial.

19. IGLESIA CRISTIANA AMÉMONOS DE CORAZÓN

HECHO GENERADOR no es real ni potencial. Es no contribuyente, es decir que no realiza la obligación sustancial.

SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURIDICA, Teniendo en cuenta el artículo 633 del código civil el cual dice que se
entenderá como persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente. Se adquiere derecho tributario formalizando la asociación mediante un acta
de constitución (El acta puede ser un documento público en notaría o privado entre las y los miembros de la asociación)

SEGÚN SU ABLIGACION SUSTANCIAL: según el art 23 del ET la Iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el
ministerio del interior o por la ley son entidades no contribuyentes del imp de renta y complementarios pero si está
obligado a presentar la declaración de ingresos y patrimonio
SEGÚN SU NACIONALIDAD: Es una persona jurídica nacional, porque está constituida conforme a la ley colombiana y
cuyo domicilio principal está en Colombia

SEGÚN SU RECIDENCIA: este concepto solamente predica respecto a personas naturales, las jurídicas hacen referencia a
domicilio

SEGÚN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO: no aplica, por la razón de que, no es contribuyente

SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL A DECLARAR: según el art 598 del ET modificado por el art 164 de la ley 1819 de 2016
nos habla sobre entidades no contribuyentes que están obligados a declarar sobre ingresos y patrimonio como es el caso
de esta iglesia

SEGÚN SU GRADO DE RESPONSABILIDAD: no aplica porque no es contribuyente del imp de renta y complementarios

20. CABILDO INDÍGENA DE CUMBAL NARIÑO

HECHO GENERADOR: no aplica ya que son no contribuyentes del imp de renta y complementarios y son no declarantes
de ingresos y patrimonio según el art 598 del E.T

SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica ya que es ficticia capaz de ejercer los derechos y adquirir obligaciones para
realizar actividades con plena responsabilidad jurídica.

SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: no aplica por qué son no contribuyentes del unos de renta y complementarios y
no declarantes de ingresos y patrimonio

SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, de acuerdo con el artículo 12 del E.T dice que serán nacionales los que se
constituyan con las leyes del país y en el territorio colombiano.

SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica, dado que las personas jurídicas tienen domicilio, no residencia

SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: no aplica ya que son no contribuyentes y no declarantes

SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL A DECLARAR: no aplica por qué no es contribuyente ni declarante

SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: No aplica porque no realiza la obligación sustancial de pago ni el
hecho generador

21. La fundación hospital los ángeles es una institución prestadora de salud privada sin ánimo de
lucro

SEGÚN EL HECHO GENERADOR: REAL: según articulo 19 serán odas las asociaciones
fundaciones y corporaciones como constituida como sin ánimo de lucro serán contribuyente del
impuesto de renta y complementarios
SEGÚN SU NATURALEZA: JURIDICA: Porque contrae obligaciones y derechos bajo su
constitución, se constituye en base a una norma legal

según la obligación sustancial: Contribuyente: según articulo 19 serán todas las asociaciones
fundaciones y corporaciones como constituida como sin ánimo de lucro serán contribuyente del
impuesto de renta y complementarios
SEGÚN LA NACIONALIDAD: es persona jurídica nacional: porque está constituido conforme a la
ley colombiana artículo 12-1 del E.T se consideran nacionales para efectos tributarios quienes
tengan su domicilio principal en el territorio colombiano
Es persona jurídica nacional: porque está constituido conforme a la ley colombiana artículo 12-1
del E.T se consideran nacionales para efectos tributarios quienes tengan su domicilio principal en el
territorio colombiano
SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica porque la residencia solo aplica en las personas natural, las
personas jurídicas tiene domicilio
REGIMEN ESPECIAL: según el artículo 19 E.T y serán odas las asociaciones fundaciones y
corporaciones como constituida como sin ánimo de lucro serán contribuyente del impuesto de renta
y complementarios y de acuerdo art 356 tratamiento especial para algunos contribuyentes, el cual
dice que los contribuyente que se refiere el art 19 calificado en el RUT como perteneciente al
régimen tributario especial están sometidos al impuesto de renta y complementario sobre el beneficio
neto a la tarifa única del 20%sobre el beneficio neto a la tarifa única del 20%

SEGÚN EL REGIMEN TRIBUTARIO: Es declarante de acuerdo al artículo 19

Es directo: porque es contribuyente y realiza el hecho generador

22. COORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO: es una institución de derecho


privado, de utilidad común sin ánimo de lucro, con personería jurídica reconocida por el ministerio de
educación nacional

REAL: según articulo 19 serán odas las asociaciones fundaciones y corporaciones como constituida
como sin ánimo de lucro serán contribuyente del impuesto de renta y complementarios

JURIDICA: Porque contrae obligaciones y derechos bajo su constitución, se constituye en base a


una norma legal

Contribuyente: según articulo 19 serán todas las asociaciones fundaciones y corporaciones como
constituida como sin ánimo de lucro serán contribuyente del impuesto de renta y complementarios

es persona jurídica nacional: porque está constituido conforme a la ley colombiana artículo 12-1
del E.Tse consideran nacionales para efectos tributarios quienes tengan su domicilio principal en el
territorio colombiano

No aplica porque la residencia solo aplica en las personas natural, las personas jurídicas tiene
domicilio

REGIMEN ESPECIAL: según el artículo 19 E.T y serán odas las asociaciones fundaciones y
corporaciones como constituida como sin ánimo de lucro serán contribuyente del impuesto de renta
y complementarios y de acuerdo art 356 tratamiento especial para algunos contribuyentes, el cual
dice que los contribuyente que se refiere el art 19 calificado en el RUT como perteneciente al
régimen tributario especial están sometidos al impuesto de renta y comentario sobre el benéfico neto
a la tarifa única del 20%

Es declarante de acuerdo al artículo 19

Es directo: porque es contribuyente y realiza el hecho generador

23. PERSONERIA DEL MUNICIPIO DE PASTO


Personería del municipio de pasto perteneciente al ministerio público que trabaja por la defensa del
orden público, los derechos y garantías fundamentales
SEGÚN EL HECHO GENERADOR: no aplica porque no es contribuyente de acuerdo al art 22, es
una entidad territorial
SEGÚN SU NATURALEZA: Porque contrae obligaciones y derechos bajo su constitución, se
constituye en base a una norma legal

SEG LA OBLIGACION SUSTANCIAL: es no contribuyente de acuerdo al art 22, que dice no son
contribuyente del impuesto de renta y complementario y no deberán cumplir el deber formal de
presentar declaración de ingresos y patrimonio, de acuerdo con el art 598 ET que dice la nación las
entidades territoriales……
SEGÚN LA NACIONALIDAD: es persona jurídica nacional: porque está constituido conforme a la
ley colombiana artículo 12-1 del E.T se consideran nacionales para efectos tributarios quienes
tengan su domicilio principal en el territorio colombiano
SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica porque la residencia solo aplica en las personas natural, las
personas jurídicas tiene domicilio
SEGÚN EL REGIMEN TRIBUTARIO: no aplica porque es no contribuyente, por lo cual no
pertenecen al régimen ordinario ni tributario
SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL A DECLARAR: no existe la obligación de declarar el impuesto
de acuerdo al art 22
SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: no aplica porque la entidad no realiza el
hecho generador

25. FEDEPAPA:

Es la entidad gremial de carácter privado que representa a los productores de Papa en Colombia
generando lineamientos de política sectorial ante el gobierno nacional, organizaciones nacionales e
internacionales. Con un talento humano de alta calidad desarrollamos programas, proyectos,
productos y servicios orientados al mejoramiento tecnológico, la sostenibilidad ambiental, social y
económica del sistema productivo papa.
HECHO GENERADOR: No aplica porque no cumple con la obligación sustancial del pago.
SEGÚN LA NATURALEZA: persona jurídica teniendo en cuenta el artículo 633 el cual dice que es
una persona ficticia que adquiere derechos y obligaciones al momento de su constitución mediante
escritura pública.
SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: No contribuyente ya que el artículo 23 del E.T dice que
las asociación gremiales no serán contribuyentes del impuesto pero si declarantes de ingresos y
patrimonios.
SEGÚN EL REGIMEN TRIBUTARIO: No aplica, no se lo puede clasificar porque no tiene las
condiciones para pertenecer a ningún régimen.
SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, debido a que fue creada bajo la ley y territorio colombiano.
SEGÚN SU RESIDENCIA: No aplica, Domicilio para las personas jurídicas.
SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: no aplica
SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: No aplica porque no realiza la obligación
sustancial de pago ni el hecho generador. Art 792.

26.ICBF
Es la entidad del estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera
infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias en Colombia, brindando atención
especialmente a aquellos en condiciones de amenaza, inobservancia o vulneración de sus derechos,
llegando a más de 8 millones de colombianos con sus programas, estrategias y servicios de atención
con 33 sedes regionales y 211 centros zonales en todo el país.
MISION: Promover el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes,
fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y principales agentes de
transformación social.

VISION: Lideraremos la construcción de un país en el que los niños, niñas y adolescentes se


desarrollen en condiciones de equidad y libres de violencia.
HECHO GENERADOR: No aplica debido a que este no realiza la obligación sustancial del pago.
SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica ya que es ficticia capaz de ejercer los derechos y
adquirir obligaciones para realizar actividades con plena responsabilidad jurídica.
SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: no contribuyente de acuerdo con el art 23 et el cual
menciona a los establecimientos público como no contribuyentes per si declarantes de ingresos y
patrimonio
SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, de acuerdo con el artículo 12 del E.T ya se constituyó en el
territorio colombiano y cumple con las leyes del país.
SEGÚN SU RESIDENCIA: No aplica, cuando es persona jurídica se habla de domicilio.
SEGÚN EL REGIMEN TRIBUTARIO: No aplica ya que no es contribuyente del impuesto de renta y
complementarios.
SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL DE DECLARAR: No aplica
SEGÚN LA RESPONSABILIDAD DEL PAGO: No aplica ya que no realiza el hecho generador por
consiguiente no realiza la obligación del pago.

27. SENA
Es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e
independiente y autonomía administrativa, ofrece formación gratuita a millones de colombianos que
se benefician con diferentes programas.
HECHO GENERADOR: No aplica teniendo en cuenta que no realiza la obligación sustancial que es
el pago.
SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica teniendo en cuenta el artículo 633 el cual dice que es
una persona ficticia que adquiere derechos y obligaciones al momento de su constitución en este
caso por parte del estado.
SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: No contribuyente teniendo en cuenta el artículo 23 del
E.T el cual dice que no serán contribuyentes las entidades públicas y entes descentralizados.
SEGÚN EL REGIMEN TRIBUTARIO: No aplica teniendo en cuenta que no es contribuyente del
impuesto por ende no clasifica en ninguno de los regímenes.
SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, de acuerdo con el artículo 12 del E.T dice que serán
nacionales los que se constituyan con las leyes del país y en el territorio colombiano.
SEGÚN SU RESIDENCIA: No aplica, cuando es persona jurídica se habla de domicilio.
SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL DE DECLARAR: No aplica
SEGÚN LA RESPONSABILIDAD DEL PAGO: No aplica, teniendo en cuenta que no realiza el
hecho generador de acuerdo con el artículo 792 del E.T, ni realiza la obligación sustancial que es el
pago.

28. EPS COOMEVA


Es una agrupación de personas afiliadas al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad
Social en Salud, que velan por la calidad y oportunidad de los servicios a que tienen derecho y por el
cumplimiento de los deberes del usuario
MISION: Contribuir al desarrollo integral del asociado y su familia, al fortalecimiento del Sector
Cooperativo y a la construcción de capital social en Colombia.
VISION: Es reconocida como la mejor fuente de solución a las necesidades y expectativas del
profesional colombiano y su familia, gracias a su exitoso modelo empresarial cooperativo.
HECHO GENERADOR: REAL debido a que este percibe ingresos y hace efectivo el pago.
SEGÚN SU NATURALEZA: persona jurídica ya que es ficticia capaz de ejercer los derechos y
adquirir obligaciones para realizar actividades con plena responsabilidad jurídica.
SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: contribuyente – declarante, como lo estipula el articulo
14 E.T las sociedades anónimas están sometidas al impuesto de renta y complementarios
SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional, de acuerdo con el artículo 12 del E.T dice que serán
nacionales los que se constituyan con las leyes del país y en el territorio colombiano.
SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica, dado que las personas jurídicas tienen domicilio, no residencia
SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: general u ordinario, porque no cumple los requisitos del
art 19-4 que habla del régimen tributario especial
SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: Contribuyentes obligados a declarar renta
SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: es responsable directo, debido que es a
él a quien recae la responsabilidad de declarar según el art 792 E.T, Son contribuyentes o
responsables directos del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se realiza el hecho
generador de la obligación tributaria sustancial.
29. JUAN LOPEZ, HEREDERO DE MARTIN LOPEZ, RECIBIO 1.200.000.000 REPRESENTADOS EN
BIENES Y HEREDO TAMBIEN DEUDAS POR 1.250.000.000

Herencias: $1.200.000.000
Deudas: $1.250.000.000
Patrimonio bruto: $1.200.000.000
Patrimonio líquido: ( $ 50.000.000)

● HECHO GENERADOR: REAL, porque es quien realiza la obligación sustancial del hecho generador,
quien realice el pago y tiene ingresos susceptibles de incremento patrimonial (utilidades). el art.2 del
E.T define al sujeto pasivo real como quien realiza el hecho generador de la obligación, así el sujeto
adquiere la condición de contribuyente.

● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA NATURAL, son las personas propiamente dichas es decir los
individuos de la especie humana que realizan el hecho generador del impuesto para que adquiera la
condición de sujeto pasivo.

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: CONTRIBUYENTE- DECLARANTE, quien soporta la carga


del impuesto, ya que es el titular de la capacidad económica que da lugar a la generación del hecho
generador. Es declarante porque sus ingresos brutos superan los 1090 UVT establecidos en el art 240
E.T

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: NACIONAL, teniendo en cuenta el Art 12 del E.T. el cual nos dice que
son nacionales las sociedades constituidas conforme a la ley colombiana y cuyo domicilio principal
está en Colombia

● SEGÚN LA RESIDENCIA: RESIDENTE, por ser persona natural y considerado con unas condiciones
para ser residente según el art.10 del ET

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: REGIMEN GENERAL, clasificada en este régimen por ser
persona natural

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: contribuyente obligado a declaración de renta y


complementarios

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: DIRECTO, art. 2 E.T son sujetos directos
quienes realizan el hecho generador de la obligación sustancial, es decir el respectivo pago de
impuesto de renta

30. LA ASOCIACION DE EXALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD MARIANA


Se constituye la Asociación que estará integrada por los profesionales titulados de los diferentes programas
académicos de la Universidad Mariana, que firma el acta de Constitución y los que posteriormente se adhieran
y se sometan a sus estatutos.
OBJETIVOS. Constituirse como entidad sin ánimo de lucro, de derecho privado, que permita a los
profesionales continuar vinculados con la Universidad donde adquirieron su educación de pregrado y
postgrado. Implementar los mandatos y espíritu de la Ley general de educación como estamento de la
comunidad educativa, participando activamente en el gobierno educacional de la Institución. Colaborar con la
formación integral de los estudiantes matriculados. D. Generar mejores espacios y relaciones de convivencia
entre los profesionales y la Universidad.
● HECHO GENERADOR: NO APLICA, porque es no contribuyente es decir que no realiza la obligación
sustancial (pago).

● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURIDICA, Teniendo en cuenta el artículo 633 del código civil
el cual dice que se entenderá como persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y
contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Se adquiere derecho
tributario formalizando la asociación mediante un acta de constitución (El acta puede ser un
documento público en notaría o privado entre las y los miembros de la asociación)

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: NO CONTRIBUYENTE de acuerdo con el ARTICULO 22.


ENTIDADES QUE NO SON CONTRIBUYENTES. el cual menciona a las asociaciones de ex alumnos
como entidades no contribuyentes del impuesto NO DECLARANTE DE INGRESOS Y
PATRIMONIO según ARTÍCULO 598. ENTIDADES NO OBLIGADAS A PRESENTAR
DECLARACIÓN.  Están obligadas a presentar declaración de ingresos y patrimonio todas las
entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, con excepción de las
siguientes:
9. Las sociedades de mejoras públicas, las asociaciones de padres de familia; las juntas de acción comunal;
las juntas de defensa civil; las juntas de copropietarios administradoras de edificios organizados en
propiedad horizontal o de copropietarios de conjuntos residenciales; las asociaciones de exalumnos;
las asociaciones de hogares comunitarios y hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar o autorizados por este y las asociaciones de adultos mayores autorizados por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar.

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: NACIONAL, teniendo en cuenta el Art 12 del E.T. el cual nos dice que
son nacionales las sociedades constituidas conforme a la ley colombiana y cuyo domicilio principal
está en Colombia.

● SEGÚN LA RESIDENCIA: Para las personas jurídicas se habla de domicilio

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: NO APLICA teniendo en cuenta que esta entidad no es


contribuyente el impuesto y por ende no se lo puede clasificar dentro de ningún régimen.

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: NO APLICA, por ser no contribuyente y no


declarante de ingresos y patrimonio , respecto a los artículos 22 y 598 del E.T ya mencionados

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: NO APLICA, por ser no contribuyente es


decir que no realiza la obligación sustancial (pago).

31. CORPONARIÑO (CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE NARIÑO)

● VISIÓN
Nos proyectamos como la Entidad líder en la gestión sostenible de los recursos naturales renovables y el
ambiente en el departamento de Nariño, mediante el rol facilitador que convoca, integra y articula la
participación de los diferentes actores y comunidades, generando mediante su protección y conservación
impacto positivo al ambiente, de acuerdo con los compromisos del país, las particularidades del territorio y
un talento humano competente, innovador y riguroso en el ejercicio de sus funciones.
● MISIÓN
CORPONARIÑO, es una entidad pública que ejerce el rol de autoridad ambiental, administrando los
Recursos Naturales Renovables y protegiendo el ambiente en cumplimiento de su mandato normativo y en
beneficio de la calidad de vida de la población del departamento de Nariño.

● HECHO GENERADOR: NO APLICA, porque es no contribuyente es decir que no realiza la obligación


sustancial (pago).

● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURIDICA, Teniendo en cuenta el artículo 633 del código civil
el cual dice que se entenderá como persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y
contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. El registro es el
requisito principal para asumir la responsabilidad de esta corporación. 

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: NO CONTRIBUYENTE de acuerdo con el artículo 22 del


E.T, el cual menciona a las corporaciones Autónomas regionales como entidades no contribuyentes
del impuesto
NO DECLARANTE DE INGRESOS Y PATRIMONIO según ARTÍCULO 598. ENTIDADES NO OBLIGADAS
A PRESENTAR DECLARACIÓN.  Están obligadas a presentar declaración de ingresos y patrimonio
todas las entidades no contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, con excepción
de las siguientes:
3. Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible.

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: NACIONAL, teniendo en cuenta el Art 12 del E.T. el cual nos dice que
son nacionales las sociedades constituidas conforme a la ley colombiana y cuyo domicilio principal
está en Colombia.

● SEGÚN LA RESIDENCIA: Para las personas jurídicas se habla de domicilio

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: NO APLICA teniendo en cuenta que esta entidad no es


contribuyente el impuesto y por ende no se lo puede clasificar dentro de ningún régimen.

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: NO APLICA, por ser no contribuyente y no


declarante de ingresos y patrimonio, respecto a los artículos 22 y 598 del E.T

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: NO APLICA, por ser no contribuyente es


decir que no realiza la obligación sustancial (pago).

32. HOSPITAL DEPARTAMENTAL UNIVERSITARIO DE NARIÑO

OBJETO SOCIAL La ESE Hospital Universitario Departamental de Nariño, es una Institución de la red pública
de alta complejidad. Funciona desde el 15 de diciembre de 1975 y a partir del 10 de diciembre de 1994 se
constituye en una Empresa Social del Estado por medio de la Ordenanza 067 de la Asamblea Departamental
de Nariño, proyectándose desde entonces con los avances de la ciencia, la tecnología y la gerencia moderna
para la comunidad del Sur Occidente del País.

Misión
Brindar atención segura, de mediana y alta complejidad en salud, con calidad y humanización, promoviendo la
investigación, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente en beneficio de los usuarios y sus
familias.

VISIÓN
Estar constituidos como un hospital de mediana y alta complejidad, universitario, investigativo, acreditado en salud,
auto sostenible y ambientalmente responsable, que brinde atención segura y humanizada a los usuarios y sus
familias

● HECHO GENERADOR: REAL, porque es quien realiza la obligación sustancial del hecho generador,
quien realice el pago y tiene ingresos susceptibles de incremento patrimonial (utilidades). el art.2 del
E.T define al sujeto pasivo real como quien realiza el hecho generador de la obligación, así el sujeto
adquiere la condición de contribuyente.

● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURÍDICA, se llama persona jurídica conforme el ART 633
del código civil una persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: CONTRIBUYENTE, son contribuyentes del impuesto sobre


la renta y complementarios, asimiladas a sociedades anónimas, las empresas industriales y
comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta.

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: PERSONA JURÍDICA NACIONAL, porque está constituida conforme a


la ley Colombiana ART 12-1 E.T se consideran nacionales para efecto tributarios quien tenga su
domicilio principal en el territorio Colombiano hoy a sido constituido en Colombia de acuerdo a las
leyes

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica, según el ART 10 E:T porque es una P.J y esta clasificada es
para P.N.

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL, todas las


asociaciones, fundaciones y corporaciones constituidas como entidades sin ánimo de lucro, serán
contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, conforme a las normas aplicables a las
sociedades nacionales.

Podrán ser contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario del Régimen Tributario
Especial de que trata el Titulo VI del Libro Primero del Estatuto Tributario, las siguientes entidades del
artículo 19 del Estatuto Tributario, siempre que desarrollen las actividades meritorias enumeradas en el
artículo 359 del Estatuto Tributario, que sean de interés general y a ella tenga acceso la comunidad, y
que ni sus aportes sean reembolsados ni sus excedentes sean distribuidos bajo ninguna modalidad,
cualquiera que sea la denominación que se utilice, ni directa ni indirectamente, ni durante su
existencia, ni en el momento de su disolución y liquidación:

1. Las asociaciones, fundaciones y corporaciones constituidas como entidades


Sin ánimo de lucro.
2. Las instituciones de educación superior aprobadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de
la Educación (Icfes), que sean entidades sin ánimo de lucro.
3. Los hospitales constituidos como personas jurídicas, sin ánimo de lucro.
4. Las personas jurídicas sin ánimo de lucro que realicen actividades de salud, siempre y cuando
obtengan permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social, o por las autoridades
competentes.
5. Las ligas de consumidores.

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR contribuyente obligado a declaración de renta y


complementarios
● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: DIRECTO, art. 2 E.T son sujetos directos
quienes realizan el hecho generador de la obligación sustancial, es decir el respectivo pago de
impuesto de renta

33. FONDO DE PENSIONES Y CESANTIAS PORVENIR

● HECHO GENERADOR: no es real ni potencial. Es no contribuyente, es decir que no realiza la


obligación sustancial.

● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURIDICA, Teniendo en cuenta el artículo 633 del código civil
el cual dice que se entenderá como persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y
contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: NO CONTRIBUYENTE, no son contribuyentes los fondos


de pensiones y los de cesantías.
Los fondos de pensiones de jubilación e invalidez y los fondos de cesantías no son contribuyentes del
impuesto sobre la renta y complementarios.

La remuneración que reciba por su labor la entidad que administre el fondo, constituye un ingreso
gravable para la misma sobre la cual se aplicará retención en la fuente.

● SEGÚN SU NACIONALIDAD: PERSONA JURÍDICA NACIONAL, porque está constituida conforme a


la ley Colombiana ART 12-1 E.T se consideran nacionales para efecto tributarios quien tenga su
domicilio principal en el territorio Colombiano hoy a sido constituido en Colombia de acuerdo a las
leyes

● SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica, según el ART 10 E:T porque es una P.J y esta clasificada es
para P.N.

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: No aplica por ser no contribuyentes según el parágrafo


19.1 del E.T no aplicará para las entidades anunciadas en el artículos 22 y 23 E.T .

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: NO APLICA, por ser no contribuyente y no


declarante de ingresos y patrimonio , respecto a los artículos 22 y 598 del E.T ya mencionados

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: NO APLICA, por ser no contribuyente es


decir que no realiza la obligación sustancial (pago).

34. U.A.E DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES


DIAN
⮚ COMÒ NACIO? La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad adscrita al
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se constituyó como Unidad Administrativa Especial,
mediante Decreto 2117 de 1992, cuando el 1º de junio del año 1993 se fusionó la Dirección de
Impuestos Nacionales (DIN) con la Dirección de Aduanas Nacionales (DAN).
⮚ ¿QUE ACTIVIDAD REALIZA? La administración de los impuestos que comprende   su  
recaudación, fiscalización, liquidación   discusión, cobro, devolución, sanción   y todos   los
demás   aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
⮚ ¿CUAL ES SU OBJETIVO? La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales -DIAN- tiene como objeto coadyuvar a garantizar la seguridad fiscal del
Estado colombiano y la protección del orden público económico nacional, mediante la
administración y control al debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras,
cambiarias, los derechos de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte
y azar explotados por entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones
de comercio exterior en condiciones de equidad, transparencia y legalidad.
⮚ HECHO GENERADOR: NO APLICA
⮚ SU NATURALEZA: La DIAN está organizada como una Unidad Administrativa Especial del
orden nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal y con
patrimonio propio, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (persona jurídica, de
acuerdo a lo establecido en el art 633 del código civil, debido a que es una persona ficticia,
capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones).
⮚ SEGUN LA OBLIGACION SUSTANCIAL: NO contribuyente y NO declarante de acuerdo
al ART. 22 (No son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y no
deberán cumplir el deber formal de presentar declaración de ingresos y patrimonio, de
acuerdo con el artículo 598 del presente Estatuto, la Nación, las entidades territoriales, las
Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, las áreas Metropolitanas, la
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y su sistema federado, las superintendencias
y las unidades administrativas especiales, siempre y cuando no se señalen en la Ley como
contribuyentes.)
⮚ SEGUN LA NACIONALIDAD: La jurisdicción de la Unidad Administrativa Especial Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales comprende el territorio nacional, y su domicilio principal
es la ciudad de Bogotá, D.C.
⮚ SEGÚN SU RECIDENCIA: APLICA SOLO PARA PERSONAS NATURALES.
PARA PERSONAS JURIDICAS SE HACE REFERENCIA A DE COMICILIO.
⮚ SU REGIMEN DE TRIBUTACION: NO CUENTA CON REGIMEN DEBIDO A NO HACE
PARTE DE CONTRIBUYENTES NI DECLARANTES.
⮚ OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: NO APLICA
⮚ GRADO DE RESPONSABILIDAD POR EL PAGO: NO APLICA

35. CASO: la junta de coo propietarios del conjunto residencial “A DORMIR JUNTITOS” en el año 2017
obtuvo ingresos provenientes del pago de cuotas de administración, servicio de parqueadero, arrendamientos
de un apartamento que esta a nombre del conjunto y de la venta de productos en la mini tienda por $
500.000.000 y un parqueadero $ 100.000.000
Según el hecho generador: NO aplica debido a que son NO CONTRIBUYENTES además no tiene que ver
con la obligación sustancial

Según su naturaleza: PJ, según el artículo 633 del código civil define a estos, como una figura ficticia
capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
Según la obligación sustancial: NO CONTRIBUYENTE ART 22 E.T Entidades que no son contribuyentes.
No son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y no deberán cumplir el deber formal de
presentar declaración de ingresos y patrimonio, de acuerdo con el artículo 598 del presente Estatuto, la Nación, las
entidades territoriales, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, las áreas
Metropolitanas, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y su sistema federado, las superintendencias y
las unidades administrativas especiales, siempre y cuando no se señalen en la Ley como contribuyentes.
Así́ mismo, serán no contribuyentes no declarantes las sociedades de mejoras públicas, las asociaciones de padres
de familia; los organismos de acción comunal; las juntas de defensa civil; las juntas de copropietarios
administradoras de edificios organizados en propiedad horizontal o de copropietarios de conjuntos
residenciales; las asociaciones de exalumnos; las asociaciones de hogares comunitarios y hogares infantiles del
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o autorizados por este y las asociaciones de adultos mayores
autorizados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Tampoco serán contribuyentes ni declarantes los resguardos y cabildos indígenas, ni la propiedad colectiva de las
comunidades negras conforme a la Ley 70 de 1993.

Según la nacionalidad: Es nacional, porque está constituida conforme a la ley colombiana y cuyo
domicilio principal está en Colombia.
Según la residencia: No Aplica solo es para personas naturales
Según el régimen de tributación: NO APLICA debido a que No es contribuyente
Según la obligación formal a declarar: ES NO DECLARANTE art 22 No son contribuyentes del impuesto sobre la
renta y complementarios y no deberán cumplir el deber formal de presentar declaración de ingresos y patrimonio
Según el grado de responsabilidad por el pago: NO APLICA debido a que no existe el hecho generador
CASO 36 HERMINSUL CHINDOY

SEGÚN EL HECHO GENERADOR: según el art 7 del E.T la clasifica como real ya que si realiza el hecho generador de la
obligación sustancial y tiene ingresos susceptibles de incremento patrimonial

SEGÚN SU NATURALEZA: el señor hermilsul se encuentra clasificado dentro del grupo de personas naturales

SEGÚN SU OBLIGACIÓN SUSTANCIAL: Es contribuyente porque no esta clasificado en el articulo 18, 22, 23, 23-1 y 23-2 y
según el articulo 591 592 del E.T

SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional

SEGÚN LA RESIDENCIA: tiene recidencia según el art 9 del E.T

SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: pertenece al régimen de tributación

SEGÚN LA OBLIGACIÓN FORMAL A DECLARAR: es declarante del impuesto de renta, según el artículo 7 del E.T

SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: es directo por que realiza el pago del imp

37. CASO: “La cooperativa de Caficultores de Nariño Ltda. que se dedica a la


comercialización de café y posee comercializadoras de insumos agrícolas y fertilizantes, y
suponga que, en el año 2012, violo en parte la ley 79 de 1988 en cuanto a la reinversión de sus
excedentes.”

● HECHO GENERADOR: REAL percibe ingresos art 19-4 ET


● SEGÚN SU NATURALEZA: PERSONA JURIDICA
● SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: CONTRIBUYENTE
Art. 19-4. Tributación sobre la renta de las cooperativas.
* -Adicionado- Las cooperativas, sus asociaciones, uniones, ligas centrales, organismos de grado
superior de carácter financiero, las asociaciones mutualistas, instituciones auxiliares del
cooperativismo, confederaciones cooperativas, previstas en la legislación cooperativa, vigilados por
alguna superintendencia u organismo de control; pertenecen al Régimen Tributario Especial y
tributan sobre sus beneficios netos o excedentes a la tarifa única especial del veinte por ciento
(20%). El impuesto será tomado en su totalidad del Fondo de Educación y Solidaridad de que trata el
artículo 54 de la Ley 79 de 1988.
● SEGÚN SU NACIONALIDAD: Nacional. Constituida en Sandoná, Nariño en 1977

● SEGÚN LA RESIDENCIA: no aplica (Pg. 80 lectura)

● SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: régimen tributario especial art 19-4 ET (si no


hubiera violado la ley 79 de 1998 estaría exenta del impuesto de renta y complementarios)
Artículo 54. Si del ejercicio resultaren excedentes, estos se aplicarán de la siguiente forma:
Un veinte por ciento (20%) como mínimo para crear y mantener una reserva de protección
de los aportes sociales; un veinte por ciento (20%) como mínimo para el Fondo de
educación y un diez por ciento (10%) mínimo para un Fondo de solidaridad.
El remanente podrá aplicarse, en todo o parte, según lo determinen los estatutos o la asamblea
general, en la siguiente forma:
1. Destinándolo a la revalorización de aportes, teniendo en cuenta las alteraciones en su valor real.
2. Destinándolo a servicios comunes y seguridad social.
3. Retornándolo a los asociados en relación con el uso de los servicios o la participación en el
trabajo.
4. Destinándolo a un Fondo para amortización de aportes de los asociados.

● SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: No APLICA (Pag 83, lectura. Régimen


general de tributación 3.6.2)

● SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: Directo (ES CONTRIBUYENTE)

Art. 2. Contribuyentes.
Son contribuyentes o responsables directos del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se
realiza el hecho generador de la obligación sustancial.
Art. 792. Sujetos pasivos.
Son contribuyentes o responsables directos del pago del tributo los sujetos respecto de quienes se
realiza el hecho
generador de la obligación tributaria sustancial.

38. CAS0: La Sociedad XYZ Ltda. el día 4 de febrero del año 2017 manifiesta declararse en quiebra, los
activos de la compañía suman 15.000 millones de pesos, los Pasivos incluido las deudas fiscales suman $
17.000 millones de pesos; con los activos se alcanza a pagar la deuda laboral y la mayoría de los
proveedores. La deuda con la Dian suma 500 millones de pesos; los socios de la empresa limitada son
cuatro en el cual aparece como socio el señor: Jaime Martínez cuyo aporte inicial fue de 125 millones al
igual que el de todos los socios. (SECESION ILIQUIDA)

✔ HECHO GENERADOR: REAL.


El artículo 2 de estatuto, precisamente define el sujeto pasivo real, en el entendido de que será aquel
respecto de quien se realiza el hecho generador de la obligación, Así, por realizar el hecho
generador, el sujeto adquiere la condición de sujeto pasivo (directo o contribuyente) del impuesto
sobre la renta.

✔ SEGÚN SU NATURALEZA: Personas jurídicas.


Según el art 633 código civil capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones y debe ser representada
judicial y extrajudicialmente y otros entes. Son pues, entes de creación legal y tienen capacidad
jurídica, o sea que pueden adquirir derechos y asumir obligaciones. (sociedad limitada,
sociedades anónimas y asimilada).

✔ SEGÚN SU OBLIGACION SUSTANCIAL: CONTRIBUYENTE.


ARTICULO 13. SOCIEDADES LIMITADAS Y ASIMILADAS.  Las sociedades de responsabilidad
limitada y asimiladas están sometidas al impuesto sobre la renta y complementarios, sin perjuicio
de que los respectivos socios, comuneros o asociados paguen el impuesto correspondiente a sus
aportes o derechos y sobre sus participaciones o utilidades, cuando resulten gravadas de acuerdo
con las normas legales.

Se asimilan a sociedades de responsabilidad limitada: las sociedades colectivas, las en comandita simple,
las sociedades ordinarias de minas, las sociedades irregulares o de hecho de características
similares a las anteriores, las comunidades organizadas, las corporaciones y asociaciones con
fines de lucro y las fundaciones de interés privado.

Esta es la regla general tener la calidad de contribuyente significa que se debe asumir la obligación
sustancial es decir que está en la obligación de disponer de una parte de la renta para
trasladársela a el estado a título de impuesto.

✔ SEGÚN SU NACIONALIDAD: NACIONAL.


ARTÍCULO 12-1. CONCEPTO DE SOCIEDADES Y ENTIDADES NACIONALES PARA EFECTOS
TRIBUTARIOS. <Artículo adicionado por el artículo 84 de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es el
siguiente:> Se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que
durante el respectivo año o periodo gravable tengan su sede efectiva de administración en el
territorio colombiano.

También se consideran nacionales para efectos tributarios las sociedades y entidades que cumplan con
cualquiera de las siguientes condiciones:
1. Tener su domicilio principal en el territorio colombiano; o
2. Haber sido constituidas en Colombia, de acuerdo con las leyes vigentes en el país.

✔ SEGÚN LA RESIDENCIA: No aplica según el art 10 ET, porque es una PJ y esta clasificación es
para PN.

✔ SEGÚN EL REGIMEN DE TRIBUTACION: Pertenece a él régimen general de tributación, porque


se vincula a sujeto pasivo de impuesto de renta, que indica la forma como debe liquidarse el
impuesto, base gravable, sistema de cálculo, exenciones no sujeciones, descuentos.
Pertenece a este régimen porque no está mencionado en el artículo 19 del ET.

✔ SEGÚN LA OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR: contribuyentes no obligados a declarar


renta, conforme a los Art. 592. Quienes no están obligados a declarar.
No están obligados a presentar declaración de renta y complementarios:
Los contribuyentes personas naturales y sucesiones ilíquidas que no sean responsables del impuesto a las
ventas, que en el respectivo año o período gravable hayan obtenido ingresos brutos inferiores a 1.400
UVT** y que el patrimonio bruto en el último día del año o período gravable no exceda de 4.500 UVT*

✔ SEGÚN EL GRADO DE RESPONSABILIDAD DE PAGO: Directo art 793 ET. Art. 793.
Responsabilidad solidaria. Responden con el contribuyente por el pago del tributo:
a. Los herederos y los legatarios, por las obligaciones del causante y de la sucesión ilíquida, a prorrata de sus
respectivas cuotas hereditarias o legados y sin perjuicio del beneficio de inventario

CASO 39: El fondo de empleado de la empresa XXX que obtiene ingresos por el aporte mensual de los
afiliados del fondo, mas los rendimientos de los prestamos de dinero que realiza a los afiliados del fondo y que
desde el año 2017 administra la cafetería de la empresa y obtiene también ingresos por los servicios de
cafetería y restaurante.
● HECHO GENERADOR: no es real ni potencial. Es no contribuyente, es decir que no realiza la
obligación sustancial.
● NATURALEZA: Jurídica
● OBLIGACION SUSTANCIAL: : NO contribuyente - Declarante de ing y patrimonio art 23
● NACIONALIDAD: Nacionales
● RESIDENCIA: No aplica. Tiene domicilio
● REGIMEN TRIBUTARIO: No aplica por ser no contribuyente
● OBLIGACION FORMAL: NO contribuyente - Declarante de ing y patrimonio art 23PAGO: Directo
● PAGO: No aplica.

También podría gustarte