Está en la página 1de 34

ASIGNATURA

CULTURA FOLKLORE Y PATRIMONIO DOMINICANO

TEMA:

UNIDAD IV

PARTICIPANTE:

CATHERINE COLLADO

MATRICULA:

12-0650

FACILITADORA:

MIGUELINA MATA

FECHA:

17-11-2018

1. Realización de un álbum a partir de la bibliografía recomendada y las


fuentes disponibles en Internet teniendo en cuenta los siguientes
acápites:
a. Presenta imágenes y descripción de los tipos de construcciones del
bohío dominicano.

Cuando uno piensa en una casa, mayormente en estos tiempos pensamos en


casas de bloc, o tal vez de madera con zinc. Sin embargo en tiempos no muy
remotos como los de mis padres y mis abuelos la mayoría de las casas no eran
así, y mucho menos en campos lejanos adonde se conservó formas
Aborígenes y Africanas de construir. Un arte pasado de generación en
generación sin interrupción o poca modificación por cientos o miles de años. Es
un legado que hay que celebrar ya que al mundo solo le enseñamos las
construcciones españolas como el al-casar y los casones coloniales. Es muy
importante que como un pueblo híbrido tengamos orgullo de las construcciones
indígenas y africanas. Mi abuela paterna vivía en uno de estos en Los
Almaceyes, Moca y su piso era apisonado de tierra y su cama tenia un corchon
de Hojas de plátano que rellenaban un Saco.  

Por Afuera:
Los Bohio's tienen una construcción de Tabla de Palma, de Tejamani (con
lodo) o Yagua. Mayormente por esto se distinguen los estilos, ya que los que
tienen paredes de lodo endurecido son de estilo Africano y se encuentran por
toda la isla aunque no tan frecuentemente como los de origen Indígena cuales
son los de Madera y de Yagua aunque la distinciones no son tan claras de cual
es cual en algunos casos. El Techo casi siempre o es de Yagua o de Cana.

Por Adentro:

Mayormente de piso de tierra apisonada y aveces de cemento, y con estilos


diversos. Algunos con solo una división entre sala y apocentro, y otros con
mas divisiones como para comedores, en algunas de estas divisiones internas
de los bohio's se ve la influencia española. 

Su Construcción:

Se acostumbraba que los Bohio's también conocidos como Casas de Yagua,


se construían por un grupo de hombres y mujeres que formaban una
unidad llamada Junta o Convite cual existía con mucha frecuencia en estos
tiempos. Estas juntas eran como una cofradía de campesinos cuales se
agrupaban y usaban su fuerza unida para construir dichas casas de un
miembro, y por obligación o sugerencia el miembro cual se le
estaba construyendo devolvía el favor en forma de comida y bebidas. Todos
pasaban un buen rato, trabajando, cantando cantos de hacha y trabajo,
bailando, y bebiendo. 

Frecuencia de los Bohios:

En verdad el pueblo Dominicano hasta tiempos recientes a sido mayormente


campesino, en el censo del 1935 el 82% de los Dominicanos vivían en el
Campo. En este mismo censo se noto que de 301,834 Viviendas unas 234,289
eran Bohios! Es decir que el 78% De las viviendas en el 1935 eran Bohios.

Aquí hay ejemplos de Bohíos y Casas de Yagua en todo el país y la isla, con el
tiempo agregare más fotos.

Bohio en la trayectoria del ferrocarril cerca de Pimentel.


Dibujo de un Bohio en alguna parte del Cibao.

Bohios Un pueblo en San Juan de la Maguana

Cenovi, San Francisco de Macoris


La avenida principal de San Francisco de Macorís 1930s

San Juan de La Maguana 1957

Dibujo de un Bohio en los tiempos de la occupacion Haitiana


Dibujo de dos Bohios, Lugar Desconocido

San Francisco de Macoris, 1960s

Puerto Plata 1960s


Bohio en Fiesta de Sarandunga, La Vereda, Bani

Una Escuela en Azua

Bohio en parte desconocida de Haití

Dibujo del paisaje de Moca por Manuel Hazard, 1870

b. Explica el tipo  estructura, la influencia étnica.  La evolución hasta el tipo de


vivienda actual.
A partir de 1492, las Antillas hispánicas reprodujeron dos tipos de vivienda,
marcadamente diferenciadas en sus características materiales y significados
socioculturales. Las edificaciones levantadas por los españoles durante la fase
fundacional de sus colonias en las islas, La Española, Puerto Rico y Cuba
recrearon las formas arquitectónicas usuales en España y Europa. Estas se
basaban en diseños espaciales de medianas y grandes proporciones
sustentados en 103 Ponencia presentada en el Encuentro Internacional de
Arquitectura Popular en el Medio Rural: las Casas Pajizas, celebrado en
Pinolere, La Orotava, Tenerife, Canarias, España, durante los días 31 de
octubre al 3 de noviembre de 2002.
Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia. técnicas
y materiales de construcción como la piedra y la arcilla– nunca antes utilizados
con estos fines en el contexto geográfico caribeño. Este trasplante
arquitectónico, emblema del dominio colonial y de la preeminencia social de
unas cuantas familias privilegiadas, tuvo su apogeo y límite durante la primera
mitad del siglo XVI.
La mayoría de las obras el alcázar virreinal, iglesias, hospitales y casas
solariegas se concentraron en Santo Domingo, que para entonces era la sede
principal del imperio español en América. Durante décadas recientes, este
rutilante proceso de urbanización colonial antillana ha venido ocupando la
atención de diversos autores nacionales y extranjeros, mediante estudios sobre
la arquitectura colonial en nuestras islas. De hecho, los esfuerzos estatales y
privados por rescatar y preservar este legado han contribuido a que los cascos
urbanos antiguos de las tres capitales de la región el viejo San Juan, La
Habana vieja y el Santo Domingo colonial– hayan merecido la distinción de
patrimonio cultural de la humanidad por parte de la UNESCO. Ahora bien, si
enfocamos la mirada histórica desde la perspectiva de la sociedad taína
prehispánica, asoma una panorámica arquitectónica completamente distinta.
Esta se halla representada por un modelo de vivienda cimentado en la flora,
que denota la adaptación al medio circundante de un grupo humano
estrechamente relacionado al mismo mediante prácticas culturales ancestrales.
Me estoy refiriendo al bohío o la vivienda indígena en base a la cual evolucionó
durante más de cuatro siglos la casa vernácula dominicana, mediante la
incorporación de elementos de procedencia no esclarecida convincentemente y
atribuidos a influencias africanas, hispánicas o puramente criollas. Dicha voz,
también en sus variantes bojío y bujío, constituye un antillanismo de origen
taíno, empleado en Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico para definir la casa de
madera (preferentemente de palma) techada de paja o yaguas. Pese a las
apariencias contrastantes de vulnerabilidad y solidez atribuidas
respectivamente a los modelos pre-hispánico y español colonial, en el ámbito
de lo real o lo práctico el bohío resultó ser más duradero, común y funcional
para la gran mayoría de la población dominicana durante largo tiempo.
Además de esa dicotomía entre lo supuestamente duradero y lo perecedero,
entre la piedra y la paja, existe otro rasgo muy especial sobre la presencia del
bohío en República Dominicana. Si bien este tipo de vivienda se asocia
siempre al ámbito rural, en nuestro caso se registró la peculiaridad de que el
bohío constituyó la vivienda genérica dominicana, tanto en el ámbito urbano
como en el rural. Mientras que la edificación exógena declinó e incluso se
arruinó, el bohío le disputó y suplantó su espacio físico en el mundo urbano, y
ostentó la representación por antonomasia de la casa rural más allá de la mitad
del siglo XX. Así, la casa pajiza fue no sólo distintiva del paisaje campesino,
sino también del entorno citadino, por razones que explicaré más adelante. En
las páginas siguientes enfocaré la evolución histórica del bohío en la sociedad
dominicana, intentando esclarecer las razones que permitieron su
perdurabilidad y su uso generalizado hasta después de la segunda mitad del
siglo XX.
Es mi interés relacionar la permanencia de este tipo de vivienda con las
condiciones económicas y ambientales propias del medio dominicano,
especialmente en la zona rural durante el período que trato. También deseo
analizar su declinación y posterior reconversión en símbolo para el consumo
turístico en los tiempos de la globalización. 105 El bohío dominicano: de lo real
a lo simbólico Para los fines de la exposición dividiré el contenido del trabajo en
varias partes. En la primera examinaré las razones de la perdurabilidad
histórica del bohío.
Esta exploración conlleva una vista panorámica de la evolución de este tipo de
vivienda desde las primeras noticias en las crónicas coloniales hasta los inicios
de la dictadura de Trujillo. Uno de los elementos que explica esta
perdurabilidad se examina en la segunda parte, correspondiente a la
descripción del bohío en Republica Dominicana: los materiales utilizados en su
construcción, así como las redes comerciales y sociales que se establecieron a
su alrededor. En esa sección abundaré sobre el aspecto físico, las divisiones y
el ajuar interior del bohío típico. En tercer lugar, pasaré a explicar las razones
de su decadencia a partir de las tres últimas décadas del siglo XX y, finalmente,
su reconversión comercial como símbolo del paraíso caribeño para consumo
del turismo internacional. Evolución del bohío a través de la historia de Santo
Domingo Al referirse a la vivienda aborigen, Gonzalo Fernández de Oviedo
indicó que el bohío de los taínos estaba representado por dos tipos de
construcciones, uno redondo de palos parados o verticales llamado caney, muy
resistente a los vientos y otro cuadrado, de dos aguas y con más aposentos o
piezas. Este último era habitado por los caciques y otras gentes de cierta
jerarquía en la sociedad indígena. Ambas viviendas se hallaban recubiertas de
pajas obtenidas de diversas variedades de palmas y gramíneas.
El cronista añadió que este último material era de carácter decorativo y que ya
en su época se iba extinguiendo por destinarse a la alimentación de animales.
Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia general y natural de las Indias, Tomo I.
Madrid, Ediciones Atlas, 1959, p. 146 (Biblioteca de Autores Españoles). Al
hablar de este tipo de vivienda, Las Casas destacó la consistencia y belleza del
caney. Este tenía forma de campana, y constituía un habitáculo colectivo ya
que, según dijo, albergaba entre 10 y 20 personas o más. En referencia a su
precio, narró que un español vendió a otro uno por seiscientos castellanos o
pesos de oro, y que cada vivienda podía valer “cuatrocientos i cincuenta
maravedíes”. Durante casi cinco siglos, el bohío constituyó el albergue común a
los indígenas, españoles, africanos, así como también al híbrido étnico criollo,
resultante del entrecruzamiento genético y cultural de aquellos en el territorio
dominicano. Pero, obviamente, las casas descritas por los cronistas españoles
al inicio de la colonización evolucionaron en sus diseños y materiales de
construcción.
En los tiempos de miseria colonial comprendidos entre finales del siglo XVI y la
segunda mitad del XVIII, la vivienda tendió a ser tan precaria como la propia
inseguridad de la vida rústica y difícil del hatero y del esclavo. La casa rural
devino más pequeña y a los materiales existentes se les añadieron barro,
estiércol de res y tablas de distintas maderas duras. En 1717 Pierre de
Charlevoix estimó la población de la parte española de la isla, ya dividida en
dos colonias, en 18,410 almas. Y afirmó, en referencia a la situación de estos
habitantes, que “(...) nada es más pobre que esos colonos: excepto la capital,
donde quedan todavía varios palacios y mansiones, que se resienten
verdaderamente de su antiguo esplendor; por donde quiera en otras partes no
se ven sino chozas y cabañas, donde apenas se está a cubierto”.3 107 El
bohío dominicano: de lo real a lo simbólico 2 Bartolomé de las Casas. Obras
Escogidas, Tomo I. Madrid, Ediciones Atlas, 1957 (Biblioteca de Autores
Españoles). 3 Pierre de Charlevoix. Historia de la Isla Española de Santo
Domingo, Tomo I. Santo Domingo, Editora Santo Domingo, 1975, p. 385
(Sociedad Dominicana de Bibliófilos). Al parecer, este sombrío panorama
adquirió otro matiz en la segunda mitad del siglo XVIII. En esa época, la
producción ganadera halló salida hacia el lado francés –más próspero por sus
plantaciones de gran rendimiento– con lo cual mejoró la situación económica
de los hateros y hacendados. También en ese tiempo surgieron nuevas
poblaciones y se refundieron otras, gracias principalmente a la inmigración
canaria. Según la versión que ofreció Sánchez Valverde, en 1780: “(...) se veía
la Capital reedificada en la mayor parte con edificios de mampostería y tapias
fuertes, de que se habían hecho calles enteras. El resto estaba poblado de
buenas casas de madera, cubiertas de yaguas, bien alineadas y bastantemente
cómodas y capaces (...)”. Es decir, de bohíos donde residía una proporción
indeterminada de la población de Santo Domingo. En la ruralía, los efectos
benéficos del realce económico de estos años son notorios por el número y
condición de los bohíos entinglados de algunos hateros, registrados en los
protocolos notariales de Bayaguana e Higüey. Para esa misma época y en
años posteriores, la gente común del campo, representada por pequeños
criadores, libertos y esclavos, seguía viviendo mayormente en habitáculos
rústicos y antihigiénicos. De hecho, en referencia a esta casa, los inventarios
de bienes la describían desprovista de puertas y la llamaban peyorativamente
bohichuelo, estimada para fines de compra y venta por debajo de la cotización
atribuida a un burro. En 1851, Schomburgk contrastó la exhuberancia de la
naturaleza y fertilidad del suelo con la pobreza del Antonio Sánchez Valverde.
Idea del valor de la Isla Española. Ciudad Trujillo, Editora Montalvo, 1947, p.
campesinado tabaquero residente en el vado comprendido entre el río Camú y
La Vega, cuyos bohíos eran “(...) de apariencia miserable y no superiores, en lo
referente a comodidad y protección contra los elementos de la naturaleza, a las
que encontré entre los indios salvajes de la Guyana”.
Este mismo autor también refirió la decadencia que en la fecha indicada
padecía Monte Cristy, la cual era una aldea dotada apenas con 22 bohíos.6
Durante el último cuarto del siglo XIX, la transición productiva hacia la
agricultura de exportación le confirió gradualmente mayor estabilidad social al
campesinado dominicano. Cabe recordar que nuestro país –a diferencia de lo
que ocurrió en Cuba y Puerto Rico– tuvo una economía rural muy diversificada
y un crecimiento demográfico mucho más lento y tardío. Salvo la llanura
oriental, donde el acaparamiento del suelo por los ingenios azucareros impidió
el avance del campesinado independiente, en la mayor parte del territorio
dominicano la agricultura evolucionó en base de pequeñas y medianas
explotaciones agrícolas que fijaron durante generaciones a gran parte de la
población en el campo si bien bajo condiciones de vida modestas y precarias.
En el Cibao, el tabaco y más tarde el cacao, el café y otros productos agrícolas
alimenticios impulsaron las actividades comerciales y dinamizaron el
crecimiento poblacional en la zona más rica del país. En el sur, la pequeña
producción azucarera, el café, los rubros alimenticios y la crianza 109 El bohío
dominicano: de lo real a lo simbólico 5 Sir Robert Schomburgk. “Relación de un
viaje a las Provincias del Norte y a la Península de Samaná”. En Bernardo
Vega y Emilio Cordero Michel (eds.), Asuntos dominicanos en archivos
ingleses. Santo Domingo, Editora Corripio, 1993, p. (Fundación Cultural
Dominicana). Contribuyeron de diversas formas a asignarle un nuevo perfil a la
zona rural de esta región. En consecuencia, en esta fase el bohío campesino
se amplió numéricamente, mejoró en ciertos casos su condición material y
arquitectónica y reafirmó su papel como epicentro de la convivencia familiar y
social. Pero, como anoté anteriormente, el bohío no era la respuesta
habitacional solamente para la población rural. Todavía al cierre del XIX y en
las décadas subsiguientes este era también la vivienda más extendida en el
país en las zonas urbanas. Según afirma un autor consultado, en 1880 en las
principales calles de la entonces villa de San Carlos, “solamente existían
bohíos fabricados de tablas de palma con techo de yaguas”. Igualmente, en
opinión de Francisco Veloz, comerciante capitaleño que escribió sobre el barrio
capitalino de La Misericordia, en 1894 este conglomerado tenía más de 300
bohíos.8 Por otra parte, algunos datos estadísticos dispersos indican que, en
1893, Santo Domingo contaba con 907 bohíos de yagua; San José de Ocoa,
164 sobre un total de 181 viviendas. Un lustro después, en 1898, en La Vega
fueron registrados 597 bohíos techados con yaguas dentro de un total general
de 793 viviendas empadronadas en un censo levantado ese año.
A su vez, Santiago tenía en esa misma fecha 1,510 bohíos de yaguas de un
conjunto de 2,047 viviendas; en 1910, la cifra ascendió a 1579 bohíos. Por
último, en 1909, Baní apenas tenía 60 casas de zinc y 30 de tejas frente a sus
465 bohíos techados de cana. González Rodríguez. “Apuntes y recuerdos de
San Carlos”. Clío, Año XXIII, Nº 104. Ciudad Trujillo, julioseptiembre de 1955,
p. 133 (Academia Dominicana de la Historia). 8 Francisco Veloz. La
Misericordia y sus contornos (1894- 1916), 1ª ed. Santo Domingo Editora Arte y
Cine, 1967, p. 216. 9 Luis Alemar. Santo Domingo, Ciudad Trujillo. Santiago,
Editorial El Diario, 1943, p. 251; J. Agustín Concepción. Un En contraste con
esos números, en 1919 Puerto Plata era la ciudad dominicana dotada de
menos bohíos, con solo 211 cobijados de yagua, en comparación con sus
1,565 viviendas techadas de zinc. En cambio, en la zona rural de esa provincia
la inmensa mayoría de sus habitantes tenían viviendas de yagua, reportándose
en sus distintos parajes y secciones 3,083 bohíos frente a tan solo 157 casas
techadas de zinc.

d. Enumera y describe los instrumentos musicales folklóricos, uso, y


materiales con los que se fabrican.

Normalmente, en el merengue dominicano la tambora se ejecuta con la palma


de la mano (abierto y cerrado), por un lado, y con una baqueta del otro,
pudiendo esta golpear tanto el cuero como el aro o, inclusive, el cuerpo de la
tambora.

La tambora dominicana tiene un cuerpo compuesto por tablas de madera fijas


entre sí y dispuestas en forma de cilindro. A ambos extremos, las membranas o
parches, hechas por lo general de piel de chivo (la piel debe ser de un lado de
chivo o cabra macho y de un lado de cabra hembra para permitir que exista
una variación del sonido al golpearlas), se fijan al cuerpo mediante aros hechos
con una vara de madera o behuco de gran consistencia y flexible, en su origen
la tambora fue construida de tronco de árboles huecos, donde su fabricante
pulía tanto el exterior como el interior del madero para darle la forma deseada.
Los parches se tensan mediante ligas o cuerdas al apretar un aro contra otro.

La güira es un instrumento auténticamente popular en la nación dominicana


ocupando un sitio importante dentro de su patrimonio cultural.

Aunque guarda ciertas semejanzas con el güiro o bangaño, se diferencia


claramente de este por su construcción de metal. El sonido particular que
produce al ser rasgado constituye, junto con la tambora, la base rítmica del
merengue típico dominicano. Actualmente, se utiliza en la sección rítmica de
géneros de música popular dominicana como la bachata y el merengue.

La güira se toca sosteniéndola verticalmente al empuñar su asa con una mano.


Con la otra mano, una baqueta o «gancho» que termina en forma de peine de
púas metálicas rasca las estrías o "gránulos" que presenta la superficie del
instrumento.

En Puerto Rico, a la güira se le conoce también como güiro de metal o güiri


güiri.
Conga

Las congas se tocan con golpes directos de las manos. En casos muy
particulares, se tocan con baquetas. Como en la mayoría de los
membranófonos latinoamericanos que han perdurado, el parche originalmente
estaba hecho de cuero natural, aunque actualmente también se fabrican
sintéticos ya que estos últimos son más resistentes, los sonidos son más
fáciles de obtener y su afinación se altera mucho menos por efecto del cambio
de temperatura. No obstante, ambos tipos de parches tienen sus pros y sus
contras.
Las congas se construyen de distintos tipos de materiales. El más utilizado es
la madera, pero las hay hechas de fibra de vidrio. También existen modelos
hechos en metal. Los manufactureros más conocidos son Latin
Percussion, Meinl Percussion, y Pearl.
El conguero puede tocar sentado o de pie. Es habitual que la conga se
presente por pares sobre un trípode, como ocurre con los timbales, aunque
también las podemos encontrar con un formato de tres, cuatro, cinco y hasta
seis congas, pero no es tan habitual.

 
Acordeón

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, conformado por


un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.
En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte
de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con una
disposición de teclas que pueden ser como las de un piano (acordeón a piano)
o teclas redondas (también llamadas botones) (acordeón cromático)
dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones
en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de
acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de
bajos, pasando al sistema BASSETI, que coloca las 4 primeras filas desde
afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se
dejan como bajos y contrabajos sin octavas. Es muy popular en el País
Vasco, Navarra, La Rioja, Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y
León (España), París (Francia), Europa Central (Alemania, Austria), Europa del
Este (Rusia, Bulgaria, Ucrania), sur de Italia, Panamá, norte
de México y Colombia, noreste de Argentina, República
Dominicana, Ecuador, Perú y Chile por su vinculación con el folclore. Para el
instrumento semejante utilizado en Argentina, Uruguay y Perú (en menor
medida), véase: bandoneón. El acordeón también es muy utilizado por
todo Brasil tanto el de teclas como el de botones de norte a sur del país en
varios estilos y ritmos musicales.

Estas cajas de madera contienen, a su vez, otras cajas de madera más


pequeñas en las que se encuentran los «pitos». Estos son lengüetas metálicas
que vibran con el aire y generan el sonido del acordeón. Para cada caja de
madera juegan cierto número de llaves o teclas, para seleccionar los sonidos a
emitir. Estas cajas de madera contienen unos conductos por los que pasa el
aire a las cajas musicales directamente a través de los pitos que emiten las
diferentes notas musicales. En su estado normal todos estos conductos se
mantiene bloqueados por una tapa de madera con la fuerza de los resortes
correspondientes a cada tecla. Estos resortes se sostienen en una varilla
transversal. Las teclas se comunican respectivamente con "palancas" que
mueven las tapas de madera. Al presionar una tecla, la tapa de madera se abre
por el tiempo deseado y posteriormente regresará a su posición inicial
mediante la acción de los resortes.
Para hacer sonar una nota musical, basta con hacer pasar el aire abriendo o
cerrando el acordeón mientras se presiona una o varias teclas. Dependiendo
del tipo de acordeón, el sonido emitido puede o no variar al abrir y cerrar el
acordeón mientras se presiona la misma tecla.
Al interpretar el acordeón, el lado de la mano derecha corresponde a las
escalas (los sonidos son agudos), y la parte de la mano izquierda a los bajos y
acordes.

Está formada por una parte esférica de calabaza seca, generalmente


de totumo, con semillas o piedrecillas en su interior y un mango de palo que
atraviesa o se adhiere al totumo y le sirve, a la vez, de sostén para la calabaza
Las maracas son un instrumento idiófono y de oscilación constituido por una
parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa, o está adherida
a ella. En su interior se le llena con pequeños elementos percusivos, como
piedras pequeñas o semillas, pedazos de vidrio, pedazos pequeños de metal,
arroz etc. Los cuales producen sonido al golpearlos contra la pared interna de
la esfera.
En la música popular bailable latina de influencia cubana y en el folklore llanero
venezolano-colombiano por lo general se encuentran en pares, una para cada
mano, de ahí el término en plural "maracas". Las tribus indígenas tocaban una
sola maraca. Las maracas son características de la música latina salsa.
Pedro José Ramírez Sendoya define maraca como: Sonajero de las orquestas
indias. Palabra de origen Taino-Caribe Maraka ; Campana. En lengua
arawuka: Malaka. En lengua tupí Ta-Maraca ; Campanario.
Las maracas fueron usadas desde tiempos precolombinos en América y se han
desarrollado como uno de los instrumentos de percusión más importantes
porque proveen ritmo en el espectro de frecuencia alto. En la actualidad, por lo
general se encuentran en pares, una para cada mano. La maraca Pijao es un
tarro (cilindro sin mango) fino de guadua lleno de semillas de achira.

c. Explica que es  artesanía tradicional y presenta los principales que


representan la cultura nacional.
La artesanía tradicional es acaso la manifestación más tangible del patrimonio
cultural inmaterial. No obstante, la Convención de 2003 se ocupa sobre todo de
las técnicas y conocimientos utilizados en las actividades artesanales, más que
de los productos de la artesanía propiamente dichos. La labor de salvaguardia,
en vez de concentrarse en la preservación de los objetos de artesanía, debe
orientarse sobre todo a alentar a los artesanos a que sigan fabricando sus
productos y transmitiendo sus conocimientos y técnicas a otras personas, en
particular dentro de sus comunidades.

Las expresiones de la artesanía tradicional son muy numerosas: herramientas,


prendas de vestir, joyas, indumentaria y accesorios para festividades y artes
del espectáculo, recipientes y elementos empleados para el almacenamiento,
objetos usados para el transporte o la protección contra las intemperie, artes
decorativas y objetos rituales, instrumentos musicales y enseres domésticos, y
juguetes lúdicos o didácticos. Muchos de estos objetos, como los creados para
los ritos festivos, son de uso efímero, mientras que otros pueden llegar a
constituir un legado que se transmita de generación en generación. Las
técnicas necesarias para la creación de objetos de artesanía son tan variadas
como los propios objetos y pueden ir desde trabajos delicados y minuciosos,
como los exvotos en papel, hasta faenas rudas como la fabricación de un cesto
sólido o una manta gruesa.

Como ocurre con otras formas del patrimonio cultural inmaterial, la


mundialización crea graves obstáculos para la supervivencia de las formas
tradicionales de artesanía. La producción en serie, ya sea en grandes
empresas multinacionales o en pequeñas industrias artesanales locales, puede
suministrar a menudo los bienes necesarios para la vida diaria con un costo de
tiempo y dinero inferior al de la producción manual. Muchos artesanos pugnan
por adaptarse a la competencia con esas empresas e industrias. Las presiones
ambientales y climáticas influyen también en la artesanía tradicional, y la
deforestación y roturación de tierras disminuyen la abundancia de los
principales recursos naturales. Incluso cuando la artesanía manual se convierte
en industria artesanal, la producción a mayor escala puede causar daños al
medio ambiente

A medida que van evolucionando las condiciones sociales o los gustos


culturales, puede suceder que las festividades y celebraciones que antes
requerían productos artesanales complicados se vayan haciendo más austeras,
mermando así las posibilidades de expresarse de los artesanos. Los jóvenes
de las comunidades piensan a veces que es demasiado exigente el aprendizaje
necesario –a menudo muy prolongado– para dominar las técnicas artesanales
tradicionales, y por eso tratan de colocarse en fábricas o en el sector de
servicios, donde el trabajo es menos extenuante y mejor pagado con
frecuencia. Muchas tradiciones artesanas encierran “secretos del oficio” que no
se deben revelar a extraños. Por eso, si a los miembros de la familia o de la
comunidad no les interesa aprenderlos, esos conocimientos pueden
desaparecer, ya que compartirlos con extraños sería vulnerar la tradición.

Al igual que con las otras formas del patrimonio cultural inmaterial, el objetivo
de la salvaguardia consiste en garantizar que los conocimientos y técnicas
inherentes a la artesanía tradicional se transmitan a las generaciones
venideras, de modo que ésta se siga practicando en las comunidades, como
medio de subsistencia y como expresión de creatividad e identidad cultural.
Muchas tradiciones artesanales cuentan con sistemas de instrucción y
aprendizaje antiquísimos. Está comprobado que la oferta de incentivos
financieros a aprendices y maestros es un medio eficaz para reforzar y
consolidar esos sistemas, ya que hace más atractiva la transferencia de
conocimientos para todos ellos.

También pueden reforzarse los mercados locales tradicionales de productos


artesanales, al tiempo que se crean otros nuevos mercados. Hay mucha gente
en el mundo que, por un movimiento reflejo contra la urbanización y la
industrialización, aprecian los objetos hechos a mano porque están
impregnados del cúmulo de conocimientos y valores culturales de los artesanos
y ofrecen una alternativa más “soft” a los numerosos artículos de “alta
tecnología” que predominan en la cultura mundial del consumo.

En otros casos, los bosques se pueden repoblar para tratar de remediar los
perjuicios causados a la artesanía tradicional que utiliza la madera como
materia prima. En algunas situaciones, puede ser necesario adoptar medidas
jurídicas que garanticen el derecho de las comunidades a explotar los recursos
naturales y protejan al mismo tiempo el medio ambiente.
Otras medidas jurídicas, como la protección de la propiedad intelectual o el
registro de patentes o derechos de autor, pueden ayudar a las comunidades a
beneficiarse de sus productos artesanales y de los motivos artísticos de éstos.
En algunas ocasiones, la producción artesanal se puede fomentar gracias a la
adopción de medidas de ese tipo con otros fines, por ejemplo la prohibición a
nivel local de las bolsas de plástico puede estimular el mercado de bolsas de
papel hechas a mano o de embalajes de fibra tejida, permitiendo así que
prosperen los conocimientos y técnicas de la artesanía tradicional.
Una de las características de la artesanía dominicana es el uso de elementos
de la naturaleza y el uso de colores fuertes que llama la atención inmediata de
los turistas. Generalmente los artesanos utilizan materiales como la madera
semipreciosa, la caoba, el coco, metales y barro que son la base para crear
diversos objetos de arte como cofres, muebles, muñecas, canastas, objetos
decorativos, esculturas y un sinfín de posibilidades de manifestación cultural.
d. Has una lista de los principales juegos tradicionales y describe los que
te llaman más la atención.

Juego Popular :

Es la manifestación lúdica, arraigada en una sociedad. Muy difundida en


una población, que generalmente se encuentra ligado a
conmemoraciones de carácter folklórico.

Juego Tradicional :

"Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación,


pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado".

Aclaro que los juegos mostrados a continuación pueden se considerados


tradicionales y populares ya que estos se han jugado por los niños y
niñas en muchas generaciones y todavía son muy populares en todas las
partes de nuestro país, ya dicho esto les presento algunos de estos
juegos:

La carrera de huevo con cuchara:

La carrera de saco:
La vitilla::

Baile del aro:

Salto de cuerda o mejor dicho "la Cuica":


El Yas:

El Yoyo:

Las Bellugas: 

El Trompo:
La Placa:

Todos me llaman la atención por que fueron juegos que jugaba en mi


infancia
e. Explica los principales elementos de la cocina popular y los principales
platos.

La gastronomía dominicana es un reflejo de las influencias españolas, taina y


africanas que han incidido en la formación social y cultural del país.

Rodajas de Tostones.

La gastronomía dominicana presenta características de una cocina "criolla", es


decir, de origen europeo pero desarrollada en América con influencias
africanas. Por eso es similar a la de países de habla latina que circundan al
Mar Caribe, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región y
distinciones, dando origen a platos únicos y auténtico de Quisqueya. Ha
recibido influencia de otros pueblos y culturas, como es el caso de los
inmigrantes de las Antillas Menores ("cocolos"), quienes utilizan el coco en
muchos de sus platos y los árabes que aportaron el quipe.

Las especialidades culinarias del país varían según las regiones, pero guardan
en común un sabor exquisito que permiten satisfacer las apetencias de los más
exigentes comensales. Quizás no sea muy dietética, pero gustoso y nutritivo si
que sería la mejor manera de describir el recetario nacional, el cual incorpora
como condimentos una variedad de verduras y vegetales que además de gran
gusto, le aportan un alto valor nutricional.

Los ingredientes principales que se emplean en el menú criollo son el arroz, las
carnes, los frijoles, los víveres y vegetales, condimentos tales como el caldo de
pollo, pasta de tomate, sazón líquido, entre otros. En menor escala, los
pescados y mariscos que dan forma a las numerosas y vistosas comidas que
adornan la mesa dominicana diariamente.

Costumbres

La comida que se consume diariamente en República Dominicana es "La


Bandera" que consiste en arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada
(del tipo que sea pero preferiblemente carne de pollo, cerdo o res). En algunas
ocasiones se acompaña con pescado y/o vegetales como tayota guisada,
berenjena guisada, con huevo, espaguetis, chuleta ahumada o molondrones.
Este plato puede estar acompañado de ensalada verde, mixta (ensalada de
remolacha, papa, zanahoria, huevo, mayonesa, maíz, cebolla y sal) o rusa y
plátano verde, maduro o frito.

El plátano es el vívere nacional, este es consumido en el país de muchas


maneras, además de hervido. Dos maneras de prepararlos es como tostones
(rodajas de plátano majado y frito) y como mangú, que es un puré del plátano
verde o maduro hervido, mantequilla, leche, agua fría y caliente, generalmente
acompañado de embutidos, salami o huevos (o como generalmente lo llaman
'compañas'). Este se consume especialmente para la cena o en el desayuno.
Existe la manera de cocerlos en almíbar; este platillo recibe el nombre de
plátanos pasados por paila o al caldero.
En Semana Santa o la Pascua se consume mucho pescado, guandules ya
sean guisados o en moro y las famosas "Habichuelas con Dulce", un postre
único de la República Dominicana.

En la Navidad se celebra la Noche Buena con la tradicional cena, la cual


consiste en moro de guandules, cerdo horneado o como le llama en República
Dominicana, cerdo a la puya, ensaladas verde, mixta, rusa, de coditos con
atún, dulces navideños, galletas danesas, arroz navideño, Telera, vino,
pastelón de plátano amarillo, lasaña, aguacate y ponche.

El 31 de diciembre muchos Dominicanos tienen como costumbre despedir el


año con un "Sancocho" .

Platos

Un plato que goza de gran popularidad y aceptación es el sancocho, que es un


caldo de 7 carnes en República Dominicana, este plato es común en diversas
partes de Iberoamérica, con variaciones. Este se consume por lo general en
ocasiones especiales y acompañado de aguacate y arroz.

Arenque con huevo revuelto a la dominicana

Arenque con batata

La arepa

Bacalaito fritos o torrejitas de bacalao Bacalaito.jpg

Bolas de Yuca: es un plato de origen taino también se sabe que los usaban los
mayas y tribus de suramérica. Son bolitas hechas de yuca rayada, sazonada
con sal, mantequilla y anís, rellena de queso, pollo, vegetales, marisco y fritas
en la sartén.

El calalú: Es harina de maíz con molondrones, pescado y coco. Se consume


básicamente en San Pedro de Macoris.

Camarones guisados a lo Dominicano.

Carnes: El dominicano come pollo, en toda su variante, cerdo, res, pavo,


paloma, conejo, etc.

Cazabe: Es una torta fabricada con yuca amarga y deshidratada. Se le utiliza


como acompañante de todo. Es de origen taino, los indios que vivían en el país
antes de la llegada de Colón.

Chacá: Comida típica de San Juan de la Maguana a base de maíz.


Chambre: es un guisado que se normalmente se hace con gandules, pero se
puede hacer con otros granos (habichuelas de cualquier tipo), además contiene
carne, arroz y vegetales.

Chenchen: Es un plato consumido principalmente en el sur del país, consiste


básicamente en fécula de maíz cocinada con aceite y sal.

Chicharrón: Carne de cerdo frita y condimentada, es un plato delicioso aunque


no se crea, se puede encontrarlo en todo los lugares, siempre se acompaña de
Cazabe, limón, batata frita, Guineito verde hervido, yuca hervida.

Chimichurris: No es la salsa de Argentina, no! Es un emparedado que se vende


en puesto callejero, se consume los fin de semana.

Chivo liniero.

Chuleta Ahumada guisada

Chulito: El chulito son unos tipo de rollitos de yuca, en algunas ocasiones


relleno, camarones, cangrejo, queso y vegetales. Es un bocadillo frito.

Dumplin con Bacalao De origen Cocolo.

Ensalada de códito.

Ensalada de trigo y perejil.

El fungí: Plato de origen cocolo.

Hallaca: es una comida hecha con maíz molido grueso, agua, aceite, anis, sal,
azúcar y leche.

Gallina criolla guisada

Guinea guisada: En San Francisco de Macorís se puede degustar este plato


todo el tiempo.

Guineito hervido: (babanos verdes hervidos)

Habichuela guisada: Se prepara condimentandola con diten, cilantro, aji


gustoso y cubanela, ajo, caldo de pollo, auyama, salsa en algunas ocasiones y
cebolla. Este es un plato consumido casi a diario.

Hígado a la criolla.

Muelas de Cangrejo.

Minuta: Pescado sin espina preparado en Samaná.

Mondongo: El mondongo es un caldo de vìseras, condimentado con pimienta,


orégano, ajo, se le agrega papa, zanahoria y todos los vegetales que gusten.
Se acompaña de salsa picante con yuca o plátano frito.
Niño envuelto: se prepara de varias formas, pero la más común es arroz con
carne de cerdo, res o pollo picada en trozos pequeños o molida, luego se
rellenan hojas de col(repollo) mareadas al vapor.

Palmito guisado. Del corazón de la palma.

La pasta también está presente en la dieta dominicana. Se consumen y se han


adaptado todos los tipos de pasta a la cocina dominicana aunque los más
cocinado son sin duda los Spaguetti a la Criolla o a la dominicana un plato con
mucha variante en el país, se puede hacer con salami, blanco, verde, con
chuleta y maíz, longaniza, etc. La lasaña como mencioné ante se consume
primordialmente en Navidad, canelones también, los coditos guisado o hechos
ensalada con atún o queso.

Longaniza guisada.

Pan de agua

Pasteles en hoja Pasteles.jpg

Patimongo: Cocido de pata de cerdo con el mondongo de res.

Pescado con coco

Pescado frito al estilo Boca Chica

Pica Pollo: Es un plato hecho con pollo frito empanizado y plátano frito o
tostones. El truco de tan delicioso sabor se basa en su preparación: Una buena
harina, su punto de fritura para dejarlo crujiente y el punto del exquisito sabor
del orégano y el sazón de los Dominicanos. También están los puestos de
fritura en los que se venden patas de pollo fritas, los llamados totones, bofe,
carne salada, mollejas entre otros. Es usualmente sazonado con Viagara
(Wasakaka) y condimentos como vegetales, entre otros.

El pipián

Pollo guisado al estilo cibaeño.

Puerco asado o a la puya (En Santiago de los Caballeros se le conoce así): Es


un cerdo horneado al aire libre con leña , sazonado con pimienta, sal, caldo de
pollo (Sopita), ajo, orégano. Se come en todo el año especialmente en navidad.
También se puede cocinar en el horno de cualquier casa o directamente en el
carbón.

Queso con Orégano: Es un queso exquisito preparado en San Juan de la


Maguana.

Quipe: Plato de origen árabe, consiste un tipo de bola hecha de trigo molido y
sazonado, relleno de pollo, carnes de res molida, queso y vegetales.

Rabo encendido: Caldo de res picante.

Rollito de pechuga y cheddar


Salami guisado

San bunbio

Sopion

Sopón Dominicano

Surrullitos: Se preparan básicamente en Baní, es maíz asado envuelto en hoja


de plátano.

Yaniqueques: Es un bocadillo que se puede adquirir en cualquier esquina y


playa, es una variante de un plato cocolo. Es como una torta de harina, freída
en aceite y sal, de borde grueso y crujiente en todo su interior. Yaniqueques
2012.jpg Origen Cocolo.

Yaroa: Es un plato extraordinariamente delicioso de origen del cibao,


exclusivamente de la República Dominicana.

Arroz

Arroz blanco Dominicano: Es un arroz que pone aprueba a cualquier chef


experimentado, se sofrie la sal en aceite se agrega agua cuando hierve se le
agrega el arroz. Se ve sencillo pero no lo es, el arroz tiene que quedar
graniado.

Arroz, habichuela y carne es conocida como "la bandera de la república", es su


plato principal y el más consumido.

Arroz con mango

Arroz con fideos al estilo Dominicanos.

Arroz con semilla de cajuil.

El locrio: es un clásico de la cocina criolla dominicana. Es parecido de la paella


española, pero no es lo mismo. Este delicioso arroz se puede combinar con
camarones, gambas, arenque, sardinas, pollo, cerdo , bacalao , chuleta,
jamón , longaniza y todo lo que desee. Locrio de Pollo

El moro: es una mezcla de habichuelas, guandules o cualquier tipo de grano,


arroz sazonado con caldo de pollo, sal, salsa o auyama (calabaza), recaito
(cilantro), aji gustoso, aji cubanela, cebolla, ajo, aceite. Este se acompaña de lo
que la persona prefiera, pollo en toda sus variante, espaguetis, brócoli con
huevo, cerdo guisado, res guisada, pescado, huevos revueltos y un sin número
de compañas.

Platanos

Mangú: Es un plato tradicional de República Dominicana. Básicamente es puré


de plátanos.
Canastitas de Tostone.

Carne salada con tostones: es un tipo de carne puesta al sol a desehidratar con
sazon (oregano, ajo y pimienta) y luego de algunas horas se frie, y se
acompaña con platanos fritos.

Mofongo: Es un plato típico del Cibao, está basado en plátano horneado y


majado en un pilón(mortero) con ajo y chicharrón de cerdo. Mofongo

Tostones / Patacón: Rodajas de plátano frito. Se utiliza como acompañante de


todo. Tostones

Sopas, asopaos, sancochos

Asopao de Marisco con coco.

El Sancocho o Sancocho Dominicano, es una de sopa hacha con carnes,


víveres, verduras y condimentos. Se puede hacer con gallina, cerdo, pollo,
vaca entre otros. El Sancocho en República Dominicana puede decirse que es
el alimento principal de la República.

El Asopao es una especie de sopa con arroz, carne generalmente de pollo y


gandules, sardina,-Bacalao,habichuela, chuleta. Este se consume con
aguacate, si es temporada, vinagre condimentado(un vinagre de naranja agria,
orégano , aji gustoso y picante).

Sopa de plátano: El Dominicano ha creado todo un arte culinario con el plátano


y la muestra de ello es este caldo basado únicamente en plátano asado o frito,
majado con ajo, colocado en un recipiente con agua donde se le agrega ajo,
caldo de pollo y cilantro. Es un plato que no se hace diario, sencillo pero no se
engañen es súper delicioso.

Postres

Entre los postres favoritos de República Dominicana podemos mencionar:

Buñuelos.

Habichuelas con dulce: crema de habichuelas rojas con leche evaporada, leche
condensada, leche entera, azúcar , clavo, canela, leche de coco , galleta de
leche, mantequilla, vainilla , batata y pasas, se suele consumir mayormente en
Semana Santa. Es un postre único de República Dominicana, se le puede ver
en otros países solamente por los inmigrantes Dominicanos que viven allá.

Majarete: crema hecha a base de maíz granulado, mantequilla, leche, vainilla,


sal, con canela en polvo por encima.

Jalao: dulce de coco rallado con melaza, que se hace en forma de bola y fuego
en un fogón.

Mantecado o Galleta de mantequilla


Arroz con piña

Bolitas de Tamarindo:Es un postre preparado en Bonao.

Dulce de coco tierno con leche. También se hace dulce de coco con batata,
piña.

Dulce de leche en pasta, tanto solo como con relleno de frutas como naranja,
guayaba, cajuil, etc.

Dulce de batata.

Dulce de cajuil.

Dulce de guayaba

Dulce de leche con naranja

Dulce de leche cortada

Dulce de mango

Dulce de naranja: Es hecho con la cáscara o piel de la naranja.

Arepa dulce.

Torta de maíz dulce o amarga.

Bizcocho dominicano: Es un elaborado bizcocho donde la principal abstracción


es que la masa es tan suave que se desintegra en la boca.

Golfio

Harina de maíz: fécula de maíz condensada , sazonada con canela, clavo,


mantequilla, pasas, sal , leche evaporada.

Pudin de arroz.

Pudin de trigo o trigo con leche.

Suspiro: Es merengue de reposteria al horno.

Mala Rabia: Es un dulce delicioso hecho a base de guayaba, plátano,y batata


en anibar.

Tres leches.

Quesillo.

Caramelos o Pilones
dulce de chinola{o mouse de chinola ,o mouse de maracuyá} es una crema
realizada con leche y chinol.
f. Cuáles son los principales medios de transporte propios de República
Dominicana y presente imágenes de aquellos que son más tradicionales.

Medios de transporte en República Dominicana

Conoce los entresijos del sistema de transporte de República Dominicana y


muévete por el país con libertad

En República Dominicana, como en cualquier otro país en vías de desarrollo, el


sistema de transportes aún tiene que mejorar bastante, pero, aun así, cuenta
con una estupenda comunicación internacional y una red interna de transporte
eficiente.

La mayor parte de la gente llega a República Dominicana a través de uno de


sus ocho aeropuertos internacionales, que reciben vuelos desde cualquier
parte del mundo. Dentro del país también podrás viajar por aire gracias a que
cuenta con varios aeródromos que realizan vuelos nacionales, así como
realizar vuelos en helicóptero.

Otras de las formas de llegar a República Dominicana es hacerlo en barco a


través del mar Caribe, arribando a algunos de sus puertos más importantes,
como el de Santo Domingo o el de La Romana, mientras disfrutas de fabulosos
cruceros.

El sistema de autobuses (o guaguas) podrá llevarte a cualquier punto del país


por medio de sus autocares provinciales o moverte de un punto a otro de la
ciudad con las guaguas locales.

También podrás moverte por la capital, Santo Domingo, o por otras ciudades
importantes, en taxi o montado en algunos de los peculiares “conchos” y
“motoconchos”, que son vehículos privados que ofrecen servicio de transporte;
incluso podrás pasearte por sus calles en un coche de caballos.
Las bicicletas y el autostop son medios alternativos para descubrir el país por
tu propia cuenta, pero siempre es recomendable tener especial cuidado con
estos medios de transporte.
Bibliográficas. 
 Internet

Wikipedia, la enciclopedia ...

https://www.touringdominicanrepublic.com/transporte-en-republica-dominicana/

https://www.visitarepublicadominicana.org/medios-de-transporte-en-republica-
domini...

También podría gustarte