Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN FINANCIERA

CASO PRACTICO UNIDAD 3


UNIDAD 3: Los peligros del crecimiento y los distintos flujos de caja

YESICA MARIA SANTAMARIA SANTAMARIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ
2020

Docente: Urrego Rafael


Caso práctico, unidad 3
Continuamos analizando la situación de nuestra empresa, ESMACA, S. A.

 Activo

 Pasivo
 Cuenta de resultados

1. Si crecen las ventas, ¿cómo crecen las Necesidades Operativas de Fondos (NOF)?
Rta/:

𝑁𝑂𝐹(𝑎ñ𝑜 𝑥) = (266 + 357 + 81) − 320 = 384


𝑁𝑂𝐹 (𝑎ñ𝑜 𝑥 + 1) = (455 + 561 + 92) − 525 = 583
𝑁𝑂𝐹 (𝑎ñ𝑜 𝑥 + 2) = (825 + 873 + 45) − 1025 = 718

Cada año aumenta la cantidad de ventas y las cuentas los deudores. Crecen las
compras al igual que las cuentas con los proveedores, por lo tanto, en cuanto
más crecen las ventas, más aumentarán las necesidades operativas de fondos
(NOF)

2. ¿Y cómo crece el Fondo de Maniobra (FM)?


Rta/:

𝐹𝑀 (𝑎ñ𝑜 𝑥) = 218 − 152 = 66


𝐹𝑀 (𝑎ñ𝑜 𝑥 + 1) = 275 − 148 = 127
𝐹𝑀 (𝑎ñ𝑜 𝑥 + 2) = 328 − 239 = 89

El fondo de maniobra crece para el segundo año, pero decrece para el tercer
año. El FM no crece en función de las ventas de la empresa, dado que los
recursos permanentes están dados por la planeación de la empresa.
3. ¿Crecen los Recursos Negociados (RN) en X+1? ¿Qué puede pasar?
Rta/:

𝑅𝑁 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥) = 384 − 66 = 318


𝑅𝑁 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 1) = 583 − 127 = 456
𝑅𝑁 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 2) = 718 − 89 = 629

Los recursos negociados aumentan para el año x+1 y el año x+2, debido al
aumento de las ventas y a sus NOF. La empresa podría llegar a tener problemas
con los bancos por falta de pago de deudas a corto plazo, al igual que con los
proveedores.

4. El concurso de acreedores o suspensión de pagos, ¿cómo se produce?

Rta/: El concurso de acreedores o suspensión de pagos se produce cuando una


empresa no puede afrontar las deudas que tiene por pendientes de pago. Para
que la empresa pueda declarar la suspensión de pagos, debe acreditarse la
posibilidad de hacer frente a los pagos. La suspensión de pagos no puede darse
si el acreedor y el deudor no llegan a un acuerdo.

5. Por tanto ¿cómo he de crecer?

Rta/: La empresa puede crecer realizando un análisis exhaustivo para evitar el


crecimiento desordenado, de esta manera controlar las deudas necesarias.
Evitando la liquidez de la empresa y desarrollando las metas previstas por la
organización en la etapa de planeación.

6. La gestión del activo y pasivo corriente, ¿en qué consiste?

Rta/: La gestión del activo y el pasivo corriente consiste en mejorar los niveles
de eficiencia de la empresa a la vez que se liberan los recursos a corto plazo. Se
basa en llevar un crecimiento ordenado de la empresa, contando con los
recursos a corto plazo necesarios sin agotar líneas de crédito. Los recursos
negociados son a lo que se le denomina la gestión del activo y pasivo corriente.

7. Calcula el tiempo medio de cobro de los clientes. ¿Cómo puedo mejorarlo?


Rta/:

357
𝑃𝑀𝐶𝐶 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥) = ( ) ∗ 360 𝑑𝑖𝑎𝑠 = 105,8649 días
1214
561
𝑃𝑀𝐶𝐶 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 1) = ( ) ∗ 360 𝑑í𝑎𝑠 = 109,4634 𝑑í𝑎𝑠
1845

873
𝑃𝑀𝐶𝐶 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 2) = ( ) ∗ 360 𝑑í𝑎𝑠 = 101,3806 𝑑í𝑎𝑠
3100

Para mejorar el tiempo medio de cobro a clientes se pueden establecer


estrategias, tales como: agilizar el tiempo de proceso de facturación, reducir los
costos de los plazos de pago, establecer incentivos reales al pronto pago,
solicitar depósitos iniciales y establecer políticas especiales

8. Haz lo mismo con el plazo medio de pago a proveedores. ¿Cómo ha


evolucionado?
Rta/:

320
𝑃𝑀𝑃𝑃 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥) = ( ) ∗ 360 𝑑𝑖𝑎𝑠 = 106,4695 días
1082

525
𝑃𝑀𝑃𝑃 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 1) = ( ) ∗ 360 𝑑í𝑎𝑠 = 104,8253 𝑑í𝑎𝑠
18𝑂3

1025
𝑃𝑀𝑃𝑃 ( 𝑎ñ𝑜 𝑥 + 2) = ( ) ∗ 360 𝑑í𝑎𝑠 = 116,7352 𝑑í𝑎𝑠
3161

9. Las existencias necesitan financiación. ¿Son excesivas? ¿Por qué?


Rta/: Sí, necesitan financiación. Las existencias son excesivas de acuerdo a la
cantidad que se registra en el momento de realizar el balance.

10. ¿Se están agotando las líneas de crédito? ¿En qué lo notas?

Rta/: Sí, las líneas de créditos se están agotando porque se están reduciendo los
plazos de pago a los créditos, se está reflejando en el cálculo de la necesidad
operativa de financiación
BIBLIOGRAFÍA

[1] Asturias corporación universitaria. (Julio, 2020). Los peligros del crecimiento y su
solución. Tomado de: https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_financiera/unidad3_pdf1.pdf

[2] Asturias corporación universitaria. Los ratios financieros. Tomado de: https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_financiera/unidad2_pdf1.pdf

También podría gustarte