Está en la página 1de 75

Año 1, N° 1

Junio 2020, Lima-Perú

El escenario ante
el Covid 19
El 62% de las exportaciones
corresponde al sector minero
México:
¿Cómo será la reactivación en Perú? Control de
excavación con TBM
En frentes mixtos suelo-roca

Colombia:
Túneles de cuarta
generación
53 túneles entre
Antioquía y Santander

USA:
Túnel del Puerto de Miami
y la tecnología EPB
Con una Inversión de
US$ 1,200 Millones
ELITE CONSULTING S.A.C
CONTENIDO Underground
201
Escenario del Covid COP 25 La minería en Chile

4 52
25
Hidroélectrica San José - BOLIVIA Control de emisiones NO2
Aporte de la Minería al PERÚ

27 56
8
Carmen Deulofeu, METRO de Lima
COLOMBIA: Túneles de

30
Pabellon SUIZA Cuarta Generación

13 61
Metro de Riad en ARABIA SAUDÍ
CONGRESO Tunnel&Mining

38
Control con TBM

66
16
PIRES - Hidroeléctrica Ituango
MIAMI Tunnel AGENDA & EVENTOS

22 44
www.tunnelmining.net 74
Eli Torres Lugo
Gerente General
Elite Consulting SAC

La minería y
Miraflores, Lima-Perú construcción ante
Sede del Congreso
un nuevo escenario
Tunnel&mining – T&M es una
publicación de Elite Consulting SAC En esta edición describimos el escenario de la economía frente
empresa Peruana que inició sus al Covid19, hecho que ha conducido al sector empresarial a detener
actividades el 2006. total o parcialmente sus actividades. En la última década, en el Perú la
T&M es el medio oficial del Congreso minería ha representado el 9% del PBI, la venta de metales alcanza el
Latinoamericano de Túneles que 60% de las exportaciones y el 20% del impuesto a la renta proviene de
organiza nuestra empresa, el cual ha la minería. Actualmente existe una gran oportunidad, debido a nuevos
recibido a más de 5,000 asistentes de
12 países, desde el primer evento el
proyectos en construcción que suman mas de US$ 11000 millones.
año 2009. Otro caso importante en Latinoamérica es Chile, donde la minería ha
T&M es un medio técnico de gran llegado a representar más del 15% del PBI.
interés para los sectores: minería, Para potenciar la economía se están desarrollando mejores
construcción, energía y negocios para estrategias, en esta oportunidad los Estados, deben afrontar los
facilitar la información de proyectos, problemas recurrentes, mejorando la gestión pública para satisfacer
técnicas y tecnologías que se
desarrollan en el mundo. Presentamos
la falta de infraestructura, como carreteras, túneles, proyectos
papers, resumen de conferencias, hidroenergéticos, líneas de metro, y proyectos hidráulicos. Solo en el
artículos y entrevistas a destacadas Perú, la demanda de infraestructura asciende a US$ 25000 millones
personalidades. para los siguientes 10 años, y la buena noticia es que
US$ 7500 millones están comprometidos para el corto plazo.
Editor:
Jose Miguel Herrera
press@eliteperu.net
Producción:
Comité Editorial:
Manuel Fajardo M. Ing. Pedro Isique Ing. Freddy Durán
press1@eliteperu.net Director de la Asociación Peruana Professor de la Universidad de
de Consultoría Kyoto, Japon
Ventas en Europa:
Barcelona
Alejandro Torres L. Ing. Anselmo Pérez Antonio Alonso Jimenez
press2@eliteperu.net Vicepresidente de la Asociación Investigador del Instituto Geológico
Zurich Mexicana de Ingeniería y Minero de España
Milton Torres Farro de Túneles
press3@eliteperu.net
Ventas Latinoamérica: Ing. Rómulo Mucho Oscar Frías
Lima Ex-Viceministro de Minas del Perú PhD in Mineral Economics,
Gladys Monrroy Penn State University
press4@eliteperu.net
Corrección de estilo: Ing. Dugald Mc Lellan Carlos Aire
Jhamiliz Capriles Consultor Universida de do Rio Investigador de la
www.tunnelmining.net Grande do Sul Universidad Nacional
Autónoma de México

Elite Consulting SAC - www.eliteperu.net


Calle Matanzas 28, 1ro, 4ta. C.P. 08027, Barcelona , España / Av. Aviación 2410, Int. 172 San Borja, Lima-Perú
Suscripción Anual: Digital 6 ediciones: US$ 60.00
3
El escenario frente al Covid 19
La reactivación del sector minero en el Perú

E
l 15 de marzo, fue la fecha • Las empresas del sector minero
en que el Presidente del Perú, energético agremiadas coordinan
Martín Vizcarra anunció una apoyos en sus zonas de influencia y
cuarentena por dos semanas, y el otros detalles clave con el Gobierno.
sector minero se mantuvo expectante
con el gobierno central, las labores
se fueron reduciendo y luego que
Desde fines de marzo, el
el gobierno siguió extendiendo la
Gobierno Peruano decide seguir
cuarentena, se coordinaron los planes
extendiendo la cuarentena
de reactivación por ello anotamos
y aunque el mecanismo de
algunas medidas adoptadas por el
suministro, proveedores y
sector empresarial, como la Sociedad
servicios, tuvo consecuencias
Nacional de Minería, Petróleo y
sin precedentes, las compañías
Energía – SNMPE los cuales se
mineras no dejaron de acentuar
resumían en los siguientes puntos:
sus protocolos de bioseguridad
• Asegurar la seguridad energética, para mitigar el contagio.
proveyendo energía eléctrica, gas e
hidrocarburos en el país.
• En el sector minero: realizar
todos los esfuerzos para sostener
operaciones críticas, garantizando
el control ambiental y la seguridad
humana, con personal
indispensable, y se ha
respetado la orden de
aislamiento, en estricto
cumplimiento de las
directivas del Gobierno y
el ministerio de Salud -
MINSA.

4
Cómo afronta la Cía. De Minas Buenaventura
el escenario mundial

E
n la entrevista brindada a la
agencia Reuters a fines de mayo
y cuando las compañías mineras
estaban retomando sus operaciones,
tras detener de forma parcial sus
actividades por la cuarentena, el
Ing. Víctor Gobitz, gerente general
de Buenaventura, afirmó que para
acelerar la recuperación frente al
COVID 19, las empresas con minas
subterráneas tratarán de enfocarse
Ing. Víctor Gobitz, CEO de Cía. de Minas Buenaventura.
en zonas de alta ley para compensar
este periodo, mientras las minas En una conferencia virtual con la
a tajo abierto deberán identificar prensa extranjera, sobre los ingresos
y reducir cuellos de botella en sus que dejaría de percibir el sector por
procesos para levantar la producción menores exportaciones en el 2020.
y que desde octubre se puede lograr Anotó los niveles de pérdidas de
recuperar los niveles de producción. producción puede llegar al 15%.
PERMISOS Un tema importante de considerar
Aseveró que en el caso de Cía. de es que las mineras que producen oro
Minas Buenaventura, han logrado y plata tendrán una situación un poco
obtener los permisos de autorización más holgada porque están a mayor
de todas sus operaciones, para precio que antes de la pandemia, a
tomar rumbo y operar recuperando diferencia del cobre, zinc y plomo,
la capacidad en junio en especial cuyo valor ha descendido se espera
la gran minería, que concentra el que la economía China se recupere
80% de la producción de cobre. pronto.

55
Reactivación y planes
para el 2020

E l Gobierno peruano aprobó el inicio de


una segunda fase de la reactivación
de su aparato productivo para llegar a
operar hasta un 84% de su economía,
en medio de la ejecución de un histórico
plan de estímulo fiscal para superar los
estragos de la pandemia de coronavirus.
Esta incluye la exploración de la gran
minería y la reanudación de la mediana y
pequeña minería.
El Gobierno prevé implementar
hasta cuatro fases de reactivación La reactivación minera incluye:
de la economía, de mayo hasta Proyectos declarados
Gran Minería
agosto, tras haber ordenado una de interés nacional

estricta cuarentena desde mediados millones de


US$ 8,250 inversión 55%
del PBI minero
metálico del país
para este año
de marzo para frenar los contagios 15,000 empleos en fase
construcción 68,026 empleos directos
del coronavirus, aunque los casos 6,000 empleos en fase
empleos indirectos
operación
confirmados llegan a más de 200,000 6.25 por cada empleado
directo
siendo la segunda más alta en América
Latina, después de Brasil. La minería
artesanal deberá estar formalizada y
acreditadas por la autoridad regional
competente.

PRECIO DEL ORO US$/OZ.


1780
1668
1800
1600 1392
1224 1257
1400 1160
1200
1000
800 Desde el inicio del Covid-19, el oro
600 ha tenido un alza en su precio, debido
400 a que es un metal refugio, como
200 siempre lo ha sido durante las crisis
0 económicas.
2010 2012 2015 2017 2019 Junio,
AÑO 2020
6
La Asociación Mexicana de Ingeniería
de Túneles y Obras Subterráneas, A.C.,
AMITOS, se complace en invitarlos al
Congreso Mundial de Túneles 2022 y la 47ª
Asamblea General de la ITA que se realizará
en Cancún del 6 al 12 de mayo de 2022.
México es un país que ha crecido rápidamente
en infraestr uctura, especialmente en
comunicaciones y servicios urbanos, por lo
tanto, las obras subterráneas nos son esenciales , 2022
para un desarrollo más eficiente y sostenible.
Para AMITOS, organizar el evento de túneles líder garantizándoles el disfrute de la enorme cantidad de
en el mundo es un desafío, en el que mostraremos actividades culturales, experiencias gastronómicas,
las últimas innovaciones, tendencias y avances visitas arqueológicas y, por supuesto, las
en todas las áreas de túneles, desde el diseño bellezas naturales de nuestra costa caribeña.
hasta la construcción, desde la planificación El fomento de la innovación y el desarrollo
hasta el mantenimiento; se trata de un foro de sostenible en la organización del WTC 2022, así
discusiones científicas, técnicas y profesionales como las presentaciones técnicas, son temas clave.
sobre temas que van desde la construcción, Estaremos encantados si logramos inspirar a toda
hasta el impacto ambiental y la resiliencia una nueva generación de ingenieros y profesionales
socio-ecológica; también es una opor tunidad a interesarse tanto en los trabajos como en los
para acoger a nuestros colegas y socializar con logros de ITA-AITES. El congreso también estará
expertos líderes de todo el mundo, compartiendo abierto a campos especializados relacionados con
nuestra cálida hospitalidad mexicana y aspectos sociales, antropológicos y culturales.

Futuro Tecnología Humanidad Sustentabilidad


7
Aporte de la minería al Perú en 2019
La relevancia de la inversión China

E
l anuario minero 2019
elaborado por el Ministerio de
Energía anota que la inversión
privada en el subsector minero al
último mes asciende a US$ 6,157
millones.
Exportaciones Mineras
En el 2019, las exportaciones
nacionales ascendieron a US$
47,688 millones, de los cuales
US$ 28,074 millones (58.9%) Metales exportados
correspondió a productos minero Dentro de los principales metales
metálicos, mientras que, US$ 604 de exportación se encuentra, en
millones (1.3%) a productos minero primer lugar, el cobre con 29.1%
no metálicos. En conjunto, el valor de participación en el monto total
de exportaciones de los productos exportado mientras que en segundo
mineros sumó US$ 28,678 millones puesto, se posiciona el oro con
(60.2%). De esta forma, el subsector 17.8% y tercero, el zinc con 4.4%.
minero reafirma su posición como Estos tres metales, en conjunto,
principal aportante al total de las representaron más del 50% de las
exportaciones nacionales. exportaciones nacionales.

88
Augusto Cauti Barrantes
Vice Ministro de Minas

del Sur, Estados Unidos, Emiratos


Destinos de exportación
Árabes Unidos y Brasil que, en
El principal destino de exportación conjunto, atraen el 26% de las
de los productos mineros metálicos, exportaciones mineras.
es China, representando el 40%
del valor exportado, seguido por Inversión China
Suiza y Canadá con participaciones La relevancia de la relación de
iguales a 8% y 7%, respectivamente. China y Perú en Minería tiene mayor
Continuando
ANUARIO MINERO 2019 con la lista se énfasis en los proyectos clave: Las
encuentran India, Japón, Corea Bambas en Apurímac y Toromocho
2010-2019 : EXPORTACIONES NACIONALES (MILLONES DE US$)

PRODUCTO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

MINERO METÁLICOS 21,903 27,526 27,467 23,789 20,545 18,950 21,777 27,582 28,899 28,074
MINERALES NO METÁLICOS 252 492 722 722 664 698 640 588 629 604
SIDERO-METALÚRGICOS Y JOYERÍA 949 1,130 1,301 1,320 1,149 1,081 1,084 1,273 1,325 1,310
METAL-MECÁNICOS 393 476 545 544 581 533 445 520 591 558
PETRÓLEO Y GAS NATURAL 3,088 4,568 4,996 5,271 4,562 2,302 2,213 3,369 4,039 2,974
PESQUEROS (EXPORT. TRAD.) 1,884 2,114 2,312 1,707 1,731 1,457 1,269 1,789 1,938 1,929
AGRÍCOLAS 975 1,689 1,095 786 847 723 878 827 762 774
AGROPECUARIOS 2,203 2,836 3,083 3,444 4,231 4,409 4,702 5,146 5,913 6,341
PESQUEROS (EXPORT. NO TRAD.) 644 1,049 1,017 1,030 1,155 933 909 1,046 1,329 1,564
TEXTILES 1,561 1,990 2,177 1,928 1,800 1,331 1,196 1,272 1,402 1,354
MADERAS Y PAPELES 359 402 438 427 416 353 322 344 339 321
QUÍMICOS 1,228 1,655 1,636 1,510 1,515 1,406 1,342 1,385 1,562 1,600
OTROS 364 451 622 381 336 239 243 282 339 285
ANUARIO MINERO 2019
TOTAL 35,803 46,376 47,411 42,861 39,533 34,414 37,020 45,422 49,066 47,688

VALOR US$ MILLONES


2009 - 2018: RESERVAS METÁLICAS PROBADAS Y PROBABLES SEGÚN DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA (DAC)

EXPORTACIONES
PRODUCTO MINERAS
UNIDAD
1/
22,155
2009 28,018
2010 28,189
2011 24,511
2012 21,209
2013 19,649
2014 22,417
2015 28,169
2016 29,528
2017 28,678
2018 1/
RESTO DE EXPORTACIONES 13,649 18,358 19,222 18,349 18,324 14,766 14,603 17,252 19,539 19,010
COBRE MILLONES DE TMF 64 75 68 77 82 81 81 83 87 92
PARTICIPACIÓN %
ORO TMF 2,206 2,283 1,978 2,518 2,793 2,627 2,472 2,575 2,137 2,456
EXPORTACIONES MINERAS 1/ 61.9% 60.4% 59.5% 57.2% 53.6% 57.1% 60.6% 62.0% 60.2% 60.1%
ZINC MILLONES DE TMF 20 29 28 29 25 25 29 21 19 20
RESTO DE EXPORTACIONES 38.1% 39.6% 40.5% 42.8% 46.4% 42.9% 39.4% 38.0% 39.8% 39.9%
PLATA TMF 67,761 75,336 89,540 116,061 123,016 139,507 102,146 105,576 118,834 83,077

PLOMO MILLONES DE TMF 7 9 8 7 7 6 6 6 6 6


2010-2019: EXPORTACIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS METÁLICOS (MILLONES DE US$)
HIERRO MILLONES DE TMF 989 1,085 1,100 1,167 1,175 1,475 1,426 1,482 1,504 1,475
PRODUCTO
ESTAÑO TMF 2010
324,000 2011
157,000 2012
91,000 2013
80,000 2014
130,000 2015
101,888 2016
104,721 2017
110,023 2018
119,212 2019
139,970

COBRE 8,879 10,721 10,731 9,821 8,875 8,168 10,171 13,845 14,939 13,893
Fuente: Anuario minero 2019 del Ministerio de Energía y Minas
ORO 7,745 10,235 10,746 8,536 6,729 6,651 7,386 8,270 8,259 8,482
ZINC 1,696 1,523 1,352 1,414 1,504 1,508 1,465 2,399 2,574
9
2,103
PLATA 118 219 210 479 331 138 120 118 123 76
en Junín. Cabe mencionar que se
alistan otros proyectos como Pampa
de Pongo en Arequipa por US$
2,200 millones, la ampliación de
Marcona por US$ 1,100 millones en
Ica y Galeno por US$ 3,500 millones
en Cajamarca.
Augusto Cauti Barrantes, Vice
Ministro de Minas, anotó que “El sector minero es de suma
la transferencia a las regiones: relevancia para el desarrollo del
canon minero, regalía minera, y país y la mejora de la calidad de
derecho de vigencia fue por S/ vida; sin embargo, ello nos depara
4,643 millones, y la inversión grandes desafíos en este nuevo
social para el desarrollo escenario mundial, que con el apoyo
sostenible alcanzó los S/ 3,819 de todos, queremos lograr”, resaltó el
millones. Viceministro Cauti.

Perú: Inversión Minera (Millones de US $)


10000

8864
9000
8079
8000 7498

6825
7000
6378
6157
Millones de US $

6000

5000 4497
3928
4000
3332 3334

3000

2000

1000

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
AÑO

A nivel regional, las inversiones mineras se concentran sobre todo en Moquegua, Ica y Junín, con un
51.1% del total invertido durante 2019. Esto se debe, a los principales proyectos como: Quellaveco en
Moquegua, Mina Justa en Ica y Ampliación Toromocho en Junín, los cuales seguirán marcando la tendencia
del flujo de inversión minera a lo largo del presente año.

10
2019: ESTRUCTURA DEL VALOR DE
LAS EXPORTACIONES NACIONALES

2010-2019:
EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS EXPORTACIONES NACIONALES
(US$ MM)

2010-2019:
EVOLUCIÓN ANUAL DE LAS IMPORTACIONES NACIONALES
(US$ MM)

Fuente: Anuario Minero 2019 del Ministerio de Energía y Minas


11
Proyectos Actuales

NEXA RESOURCES - Tajo San Gerardo PAN AMERICAN SILVER / LA ARENA

NEXA RESOURCES / Construcción de Relavera Pahuaypite 2 CONCRETOS SUPERMIX S.A. / ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A.
CANTERA RIO ASANA NORTE Y AGUAS CALIENTES NUEVA

12
Primer pabellón Suiza en Perumin

D
el 16 al 20 de Setiembre Con motivo de esta participación,
en la ciudad de Arequipa el martes 17 de setiembre,
participamos por primera compartimos un agradable cóctel
vez con un Pabellón Suiza en la “Swiss Night” ofrecido por la
feria minera más importante de la Embajada de Suiza. Nuestras
región, PERUMIN 34 Convención empresas participantes, clientes y
Minera. La Cámara de Comercio aliados disfrutaron de una agradable
Suiza en el Perú, la Embajada velada en un ambiente propicio para
de Suiza y Switzerland Global el networking con la cálida atención
Enterprise promovieron esta del Restaurant El Tío Darío en
iniciativa, reuniendo a empresas Yanahuara.
suizas y peruanas en una atractiva Agradecemos a las empresas que
plataforma para mostrar lo más formaron parte de nuestro Pabellón:
destacado en tecnología, innovación Geobrugg, Desnivel, Clariant,
y sostenibilidad, contribuyendo al Sulzer, Soleol Suiza, DHL Express,
desarrollo del sector y a la promoción Andes Drone Solutions. Así como
de la inversión minera en el Perú. a las empresas e instituciones que

13
participaron en nuestra Área Común:
Metalor, QSI, Mettler Toledo, Sinersa,
Adecco, CV Project, Makumayu,
EY Perú, Paz Perú, RODAC, Nestlé,
ABB, Better Gold Initiative, Perú-
Visión y El Perú Transforma.
¡Gracias a todos por
acompañarnos en esta exitosa
participación!
info@swisschamperu.org
Palabras de Christoph Sommer, Encargado de Cámara de Comercio Suiza del
Negocios de la Embajada de Suiza, durante el
Cóctel Swiss Night.
Perú.

Suiza y GEOBRUGG en el 8° Congreso Tunnel & Mining 2019

Raúl Romero Rojas, Country


Manager Perú de GEOBRUGG
explicando la tecnología que
aplican, ante Carlos
Estremadoyro Mory,
Viceministro de Transportes
en Perú y Andrés Quiroz Díaz,
Presidente de la
Sociedad Geológica del Perú.

L as mallas GEOBRUGG, se
han convertido en una historia
de éxito mundial. Se utilizan en
el box cut hasta el cierre de la mina,
del mismo modo proporcionan
soluciones económicas y altamente
minas, carreteras de acceso y sostenibles para asegurar pendientes
túneles ferroviarios para reforzar la inestables en lugar de estructuras
infraestructura existente o garantizar de retención existentes, muros
la máxima estabilización de nuevas de hormigón proyectado y otros
estructuras desde el principio, desde materiales convencionales.

14
GEOBRUGG en el Mundo doble escudo, 2 TBM de escudo
Los actuales proyectos donde simple, 3 millones de m³ de material
trabaja Geobrugg son: Amole Portal excavado y la obra se realiza entre
en Papua-Indonesia, Hellas Gold 820 y 2.500 m de altitud donde se
en Skouries-Grecia, Craster Quarry han registrado problemas de estallido
Car Park en Craster-Reino Unido de roca, lo que hace necesario
y la Mina de Cobre Kanmantoo en tomar medidas en la fortificación, a
Australia. fin de proteger las vidas humanas
Centrales Hidroélectricas y la maquinaria necesaria para el
Destaca además sus trabajos desarrollo del proyecto.
en el proyecto Alto Maipo que Seguridad
consiste en la construcción de una Por un concepto de seguridad,
central hidroeléctrica que incluye GEOBRUGG ha implementado en
cinco bocatomas de alta montaña, la fortificación el uso de la malla
74 kilómetros de túneles a una MINAX® 80/4, a fin de entregar
profundidad promedio de 800 capacidad de absorción de energía
metros, dos centrales en caverna necesaria para los casos de estallido
–Alfalfal II y Las Lajas– con una de roca, debido a las condiciones
capacidad conjunta de 531 MW geológicas de los túneles del proyecto
y 17 kilómetros de líneas de alta Alto Maipo. A su vez, a fin de
tensión. optimizar la operación y resguardar
Los puntos importantes del la integridad de los trabajadores,
proyecto: 2 cavernas con más se ha implementado el uso del
de 40.000 m³ de material de dispositivo MESHA® con el cual se
excavación cada una; 3 Equipos realiza la operación de fortificación
TBM para roca dura, 1 TBM de totalmente mecanizada.

Stand de GEOBRUGG
en el 8° Congreso
Tunnel & Mining 2019
Miraflores, Lima-Perú

15
15
Control de excavación con TBM
Tipo EPB aplicado a frente mixto Suelo-Roca

José Anselmo Pérez Reyes


Vicepresidente de la
Asociación Mexicana de
Ingeniería de Túneles y
Obras subterráneas

subterráneas a nivel mundial; para


garantizar seguridad y calidad.
Se basa en definir, paramétrica y
automáticamente, el comportamiento

L
a construcción de túneles con del terreno excavado, y permiten
TBM en frentes mixtos, genera contar con una mejor percepción de
ciertas dificultades. Esto se la interacción entre el entorno y la
debe, entre otras cosas, al desgaste tuneladora al proporcionar datos para
y deterioro de las herramientas de una toma de decisiones oportuna;
corte, esto es difícil de calcular con que es transmitida mediante correo
respecto al resto de parámetros electrónico, mensajes de texto, GIS,
de la máquina, por la compleja etc.
relación entre herramientas de El desgaste de las herramientas
corte y terreno. Abordaremos las de corte involucra una parada de la
dificultades en este tipo de terrenos TBM y la intervención en la cámara
y metodologías para la predicción
de desgaste. A su vez, la relación
con los parámetros de avance y el
control de procesos, para un análisis
sistemático de dicha información en
situaciones complejas.
Los sistemas automatizados de
control de procesos son requisitos
para las grandes obras civiles

16
de excavación. Por lo tanto, es Para la excavación se considera
medular que dichas intervenciones un escudo tipo EPB diámetro
estén programadas, partiendo de la 8.91m (extracción con tornillo),
correcta identificación de los valores cabeza de corte tipo mixto, con
límite de penetración, más aun en aberturas del orden de un 35% de
la presencia de frentes mixtos (rocas la superficie de la rueda, giro en
con materiales blandos). En este ambos sentidos, herramientas para
punto, el control en la excavación roca dura (48 discos cortadores de
con TBM se vuelve relevante. 17’’) y suelos (72 unidades tipo
Su implementación ha logrado “scrapers” en el frente y la periferia)
la reducción de los plazos de y cámara hiperbárica para revisión
ejecución, y su aplicación a la fecha de las herramientas de corte en
resulta importante. condiciones hiperbáricas. El coste
Efectos en la excavación de de extracción por tornillo es
muy elevado cuando se trata de
frentes mixtos materiales muy abrasivos como
• Impacto excesivo sobre las los descritos para el caso de
herramientas de corte. estudio.
• Bloqueo de los discos por
Estimación del grado de
ingreso de suelo a los rodamientos.
• Desgaste excesivo del tornillo
penetración
sinfín debido a la abrasividad del De manera general, los diferentes
terreno excavado. procedimientos para el cálculo de la
penetración (P) emplean 2 grupos de
La TBM perfora 11 km de
parámetros para su determinación,
cenizas volcánicas y basaltos
estos son:
intercalados en una formación
de limos y arcillas lacustres que a) Parámetros de operación de la
aportan significativas cantidades TBM (control de procesos).
de agua y a una presión b) Parámetros geotécnicos del
considerable en función del nivel frente de excavación.
de excavación. Condiciones que El cálculo de la penetración se
implican, daño por impacto a dificulta conforme se incrementa
las herramientas de corte, alto la complejidad geológica del
desgaste, complicaciones en el terreno y el número de parámetros
rezagado del material excavado involucrados y su dificultad
y, en ocasiones, la necesidad de experimental de igual modo.
realizar el cambio de herramientas Es común encontrar estos
en condiciones hiperbáricas. problemas: Daño a los discos

17
cortadores debido a caídos de roca, del disco cortador y las propiedades
impacto perpendicular al plano mecánicas de los materiales a
de roca competente, bloqueo de excavar. Así: Considerando la
discos por ingreso de suelo a los hipótesis para el modelo y los
rodamientos. rangos de compresión axial simple
Una penetración baja aumenta (UCS) esperados, obtenemos la
el desgaste de las herramientas siguiente evaluación de los discos de
de corte debido a que aumenta su corte en función de la penetración
recorrido en el frente de excavación; “P” y la fuerza de contacto “FN”.
a su vez, una penetración alta Por lo tanto, de la gráfica se
origina daño a los discos cortadores concluye que para el rango de
por exceso de carga y también por resistencias más elevadas (267
impacto perpendicular al plano de kN) las penetraciones alcanzables
roca competente. Por
lo tanto, se busca una
“Pmax” que permita la
penetración máxima
permisible, optimice
rendimientos, minimice
el desgaste y elimine
en lo posible daños por
impacto.
En base al modelo del
Colorado School of Mines
(CSM) que considera la
resistencia a la tensión
y a la compresión de
la roca, además de las
propiedades geométricas
de las herramientas
de corte, es posible
determinar la fuerza de
corte necesaria, que
se compone de fuerzas
normales y de rotación en
los discos cortadores.
La fuerza resultante Ft
considera la geometría

18
De manera gráfica
se observan diferentes
cambios de pendiente
en la curva que describe
el comportamiento
de Ftmax y que va de
acuerdo al porcentaje de
apoyo en roca, debido
a que la distribución
de los discos en la
cabeza de corte no es
homogénea.
Para el caso de
estudio, se llevó a
cabo un análisis para
determinar la fuerza de
(Pmax) son de 9 mm/rev; el área empuje necesaria para liberar a la
sombreada representa el rango de TBM de su estado de inercia bajo
operación aceptable de acuerdo al las 3 condiciones de excavación
UCS determinados en los ensayes conocidas:
de laboratorio y su relación con la a) Frente completo de roca,
FN. Se puede determinar la fuerza
b) Frentes mixtos (roca+suelo) y
total de empuje máxima aceptable
(Ftmax) que la TBM puede ejercer c) Frente de suelos firmes.
antes de superar el fallo del Así, es posible determinar los
rodamiento de discos. Una primera valores de operación aceptables
aproximación nos indica que, la en función de la fuerza de empuje
fuerza de empuje no debe exceder y Ftmax, como se muestra a
la fuerza máxima de contacto de continuación:
la suma de los discos. Si la fuerza Los espacios sombreados
máxima de contacto por cada representan a la “zona de operación
disco es de 267 kN y el total de aceptable” partiendo del valor
elementos instalados en la rueda de nominal de empuje (curva del
corte es de 48, se puede obtener centro) o valor objetivo; al respecto
la fuerza de empuje permisible se concluye que, si se incrementa
Ftmax aplicable al superar el estado la fuerza de empuje respecto al
de inercia de la TBM (lograr su valor objetivo, se corre el riesgo de
avance). superar Ftmax y, por tanto, dañar

19
las herramientas de corte; por el Así de acuerdo a los valores de la
contrario, si se opera por debajo roca en estudio obtenemos:
del valor objetivo, la penetración QTBM = 12.28
será escasa con la consecuente PR = 0.61m/h ó 10.23mm/min.
afectación a los rendimientos de Si ahora se conoce la velocidad
excavación. máxima de avance (PRmax) y la
Una aproximación adicional a penetración alcanzable (Pmax)
los valores óptimos de operación calculada que es de 9mm/rev,
resulta del empleo del denominado entonces es posible determinar la
índice QTBM, que surge del índice velocidad angular máxima permisible
de calidad Q de Barton (Barton et de la rueda de corte (Wmax),
al. 1954) para catalogar los macizos mediante la siguiente ecuación:
rocosos, y que pretende predecir la Wmax=PR/Pmax
velocidad neta de avance de una Por lo tanto: Wmax = 1.14 rpm.
TBM. A su vez, Barton define a la
De esta forma se obtiene
velocidad de avance como (Barton et
un modelo que incorpora los
al. 1954): procedimientos planteados en el
PR=5(QTBM^(-0.2)) presente trabajo, en donde éstos se
En donde: PR Se refiere a la deberán ajustar consecutivamente y
velocidad de avance expresada en conforme se determinen variaciones
m/h. en el frente de excavación.

Conclusiones de los parámetros operacionales


La aplicación de modelos aplicados en la TBM.
teóricos y empíricos está limitada a Existen parámetros importantes
condiciones de excavación descritas no incorporados como inclinación o
en el caso de estudio; de igual deformación de la cabeza de corte,
modo, el modelo base se ajusta que repercute en la distribución de
según se determinen variaciones esfuerzos en las herramientas de
en el frente y de acuerdo al corte. La abrasividad es otro factor y
comportamiento de éste a partir el acondicionamiento del terreno.
* Paper presentado en el Congreso
Tunnel&mining

20
21
Port of Miami tunnel
$1,200 Millones invertidos, usado
por 16,000 unidades de transporte

I
ntroducción:
El túnel del Puerto de Miami fue
altamente complejo, construido
a través de una asociación público-
privada que incluyó el diseño,
construcción, financiamiento, operación
y mantenimiento de dicho proyecto.
Tomó 55 meses para el diseño y fue
completado en agosto de 2014. Consta Rosmar González-Sánchez
de dos túneles de carretera paralelos de Subtera Concept Undeground Services
aproximadamente 1.3 Km de largo cada
uno, que cruzan el canal “Government
Cut” con una columna de agua de más

Tunel de Miami
- Tuneles gemelos de 1.3 kms.
- 4 años de construccion, 4 carriles
- $ 1.200 millones de inversion
- 16,000 vehiculos en transito al dia
principalmente camiones
22
Port of Miami tunnel

de 12 mt. de profundidad, una


pendiente de 5%, alcanzando el
punto más profundo a unos 30.5
mt. aproximadamente. Cinco galerías
unen ambos túneles, de las cuales
dos de ellas fueron excavadas usando
la técnica “Ground Freezing”, donde
el terreno es congelado con solución
salina a -30 C° y así poder controlar
el agua durante las excavaciones
(método tradicional). Igualmente,
por la complicada geología del Sur
de Florida, se requirió mejoras en el
terreno donde la TBM (Tunnel Boring
Machine) empezó a excavar (Watson
Island), el lugar donde se recibió
(Dodge Island) y a lo largo del canal
“Goverment Cut”.
Excavación de los Túneles:
Los túneles se excavaron usando
tecnología TBM-EPB (Earth Pressure
Balance). La máquina de tecnología
alemana, tuvo un diámetro de 13 m
aproximadamente. Fue diseñada para
ser controlada bajo altas presiones
de agua y poder enfrentar secciones
de estratos sedimentarios coralinos
con alta porosidad (poca presencia
de finos). En el revestimiento del
túnel se usaron mas de 12.000
segmentos prefabricados (dovelas)
para formar anillos de 0.6 mt. de
23
espesor, 1.7 m de anchura, 4.3
m de longitud y peso de 12 US
tons (Universal Rings).
Beneficio:
Cerca de 16.000 vehículos
usan diariamente este tunel. El
tráfico de camiones representa
aproximadamente el 28% de
este número. Las rutas de
camiones y autobuses existentes
restringen la capacidad del
puerto para crecer, aumentan
los costos para los usuarios
de puertos y presentan riesgos de
seguridad. También congestionan y • El proyecto incluyó el
limitan la reurbanización de la parte ensanchamiento del puente
norte del Distrito Central de Negocios MacArthur.
de Miami. Finanzas:
Los beneficios del túnel son: El costo total de diseño y
• Proporciona una conexión directa construcción del túnel se estableció
desde el Puerto de Miami a las aproximadamente sobre los US$1200
autopistas a través de Watson millones. La construcción comenzó el
Island y la I-395. 24 de mayo de 2010. La excavación
• Mantenimiento del Puerto de de los túneles comenzó el 11 de
Miami, el segundo generador noviembre de 2011 y se completó el
económico más grande del 6 de mayo de 2013. El proyecto se
condado. inauguro el 3 de agosto de 2014.

Ing. Rosmar
González-Sánchez
En el Congreso
Tunnel&Mining

2424
Minería: Rumbo a la COP25
“Sin una minería sostenible y virtuosa en conjunto con otros
factores no será posible el revertimiento del cambio climático”.
* Artículo de la Fundación Minera de Chile antes del cambio de sede a Madrid- España

E
ntre el 2 y 13 de diciembre,
Chile será sede de la Cumbre Francisco Javier Lecaros
de la ONU por el cambio Presidente de la Fundación
climático (COP25), una oportunidad Minera de Chile - FMCH
para tomar acuerdos para mitigar
y prevenir los efectos causados
por la contaminación del planeta, nadie, ni usted, ni yo, podemos decir
protección del medio ambiente que en alguna oportunidad no hemos
y avanzar hacia un desarrollo contaminado o hemos sido agresores
sostenible. Los países asistentes del medio ambiente, cuando niños,
deben aprovechar de mostrar jóvenes o adultos, lo importante
avances en esta materia, tomar es convertirnos en la generación
decisiones relevantes y generar de cambio, somos responsables de
acuerdos público-privados. enmendar el rumbo.
Chile, quien destaca por minería, Los impactos puedan ser
por contar con reservas de cobre mitigados, compensados o
más importantes, sino además subsanados. Por ejemplo, Chile
igualmente con litio le permite ser cuenta con un marco jurídico para el
líder en el discurso. Sin una minería cierre sostenible de faenas mineras.
sostenible y virtuosa será imposible La COP25 es la oportunidad para
el revertimiento del cambio climático, que Chile presente sus casos de
es con ella, en conjunto con otros éxito en temas de sostenibilidad,
factores, que será posible desarrollar he podido ver in situ experiencias
energías renovables y la electro como de Minera Candelaria,
movilidad. con su estrategia de desarrollo
comunitario en base a la confianza
Impacto de la Minería y la comunicación con sus vecinos
La minería generara impactos al realizar minería urbana, o el caso
como toda actividad, pero esta de Minera Carmen de Andacollo de
actividad del ser humano ha sido Teck con globos aerostáticos para
responsable de agresiones al medio y determinar el rumbo del viento y
actor protagónico de su recuperación, así no generar mayor polución al
25
25
ambiente, o de Minera Valle Central, convencionales. Un Auto eléctrico
con la recuperación de minerales utiliza tres veces más cobre que
valiosos del relave de la División el uno convencional. Las energías
Teniente de Codelco o decisiones
renovables avanzan a grandes
de Anglo American para que sus
pasos, la disminución de costos
operaciones sean abastecidas con
energía renovable 100% al año de generación solar ha permitido
2025. También el esfuerzo hacia la el aumento de inversión, Chile
desalación de los recursos hídricos cuenta con la radiación solar más
necesarios, hoy el consumo de aguas importante del globo y podría ser
continentales por el sector alcanza actor estratégico no solo para el
el 3% versus la agricultura con un suministro nacional, sino también
86%.
regional.
Compromisos Como conclusión, sin minería
No sólo en la COP se han
virtuosa y sostenible es imposible el
comprometido para la protección
del medio ambiente. En la electro crecimiento de energías renovables,
movilidad, Volvo y Volkswagen, la electro movilidad, el cuidado del
han anunciado fecha límite medio ambiente y el desarrollo de la
para construcción de autos humanidad.

26
Hidroeléctrica San José – Bolivia
Excavaciones verticales y sostenimiento

I
ntroducción:
El proyecto Central Hidroeléctrica
San José, ejecutado en el TEINCOMIN S.R.L.
municipio de Colomi de Cochabamba, Edilberto Telada Huamán
es parte de un proyecto de Gerente General
generación hidroeléctrica que consta
de dos plantas en cascada, San José del Banco Central de Bolivia (BCB),
1, con capacidad de 55 MW, y C.H. recursos propios de la subsidiaria
San José 2, con 69 MW,; ambas ENDE Corani y del Banco de
están ubicadas aguas abajo de la Desarrollo de América Latina (CAF).
Central Hidroeléctrica Santa Isabel La empresa Sinohydro Corporation
a 95 kilómetros de Cochabamba. Limited Sucursal Bolivia se encargó
San José es el tercer proyecto de de la ejecución en C.H. San José en
aprovechamiento de la cuenca del río las dos etapas y continúa realizando
Paracti de Cochabamba. La planta el Tramo Central Doble Vía “El
fue construida con financiamiento Sillar”.

27
Beneficio: ventajoso, dado el aprovechamiento
Mejorará la calidad de vida de más que hace de las aguas turbinadas
de 700 mil personas e impulsará la provenientes de las centrales de
actividad industrial y exportación, Corani y Santa Isabel.
y forma parte del Sistema Finanzas:
Interconectado Nacional, es también La inversión total de la obra fue de
este proyecto hidroeléctrico el más 287,53 millones de dólares.

Descripción de los Túneles Verticales:


TEINCOMIN S.R.L., subsidiaria • Construcción en 02 Etapas.
de Telada Ingeniería Construcción • Excavación chimenea piloto 2.10m.
y Minería, participó como ejecutor Diámetro
especialista en excavaciones • Ampliación del piloto en forma
verticales y sostenimiento: Piques, descendente d= 3.70m.
tubería forzada y chimeneas de
• Sostenimiento: pernos helicoidales,
equilibrio con equipo elevador jaula
malla electrosoldada y shotcrete
trepadora STH-5E en el tiempo
e= 3”.
estimado del proyecto, dentro de los
costos proyectados y sin eventos en • Cronograma de Operaciones: 100.0
el proceso. Además se especializa en días
Operaciones Mineras Mecanizadas, • Rendimiento x mes: 88.0 m. (piloto
Pr o f u n d i z a c i ó n , D e s a r r o l l o y + ampliación)
Exploración, Proyectos en Centrales
Hidroeléctricas, movimiento de
tierras, excavación de taludes y
accesos, Sostenimiento con Shotcrete
proyectado, cimbras metálicas
y pernos de anclaje. Minado
convencional en labores horizontales,
verticales e inclinados.
• Construcción del Pique en caída,
Longitud = 264.57m. Inclinación
= 55°.
• Operaciones unitarias con elevador
jaula trepadora ascendente y
descendente.

28
29
Metro de Lima – Linea 2
Beneficios, el método constructivo y
la seguridad frente a sismos.

¿Que es la linea 2?
• Es el primer metro subterráneo del
Perú 35 Kms , 35 estaciones, 38
pozos ventilación y emergencia, 2 Ingeniera Carmen Deulofeu,
Patios Taller. Gerente General de la
Sociedad Concesionaria
• Transporte masivo tipo metro
de la Línea 2 del Metro de
pesado totalmente automático Lima.
GoA4.
• Demanda horizonte 1,2 millones Antecedentes
pasajeros /día.
El Proyecto del Metro de Lima
• 90 Km/h de velocidad máxima y Línea 2 nace con la asociación de
36 Km/h velocidad comercial. diversas empresas de construcción
• 6 / 3 /1,5 minutos intervalo entre de alto prestigio en España, Italia y
trenes. Perú, con una dilatada trayectoria
• Accesible para todos, unirá 10 en proyectos similares, con más
distritos de la ciudad de Lima y del de 3,650 kilómetros de túneles y
Callao, pero influirá directamente cientos de estaciones construidos en
RedenIntegrada de
13 distritos. Transporte : conexiones
todo monomodales
el mundo. e intermodales

Puesta en Operación
(GOA2)
20.09.2024

Línea Etapa N° Trenes


1A 5
L2 1B 15
2 15

L4 2 7
Total 42
Puesta Operación Puesta Operación Puesta Operación Puesta Operación
(GOA2) (GOA2) (GOA2) (GOA2)
30 20.09.2024 10.07. 2023 01.02. 2021 10.07. 2023
Estaciones: método CUT & COVER en Etapas 1A, 1B y 2
Estaciones: Método Cut & Cover en Etapas 1A, 1B y 2

Han diseñado y construido los • Compromiso de Inversión de


trenes y metros de Santiago de Chile, 4,531 Millones $ (sin IGV).
San Francisco, Tesalónica, Nápoles, • Transferencia de Riesgos:
Nueva York, Londres, Roma , Milán, En Diseño, Financiamiento,
Madrid, Barcelona, Toronto, Doha, Construcción, Operación y
Panamá, Copenhague, entre otros. Mantenimiento.
CONTRATO • 35 años entre diseño, construcción,
• Es asociación pública privada. operación y mantenimiento.
• Estructura que articula la • La concesión no supone la
cooperación entre administración transferencia de la titularidad de
pública y sector privado con el la infraestructura que en todo
propósito de ejecutar actuaciones momento mantiene su condición
globales e integradas. de pública.
Aspectos Constructivos y Avances

Pozos Ventilación y Salida de Emergencia

31
BENEFICIOS
• Beneficiará a una zona de
influencia de 2.5 millones de
personas. Entrega de Tuneladoras
• Reducción de las tasas de Herrenknecht hizo entrega de las 2 tuneladoras de 10.2 metros de
diámetro y de más de 100 metros cada una.
accidentabilidad y de la
congestión vehicular.
• Reducción de la
contaminación ambiental,
cero gases contaminantes
(energía eléctrica).
• Incremento velocidades
Gambetta
comerciales de otros modos
de transporte.
• Contribución a la movilidad Callao
Plaza Ate
sostenible Bolognesi
Insurgentes
MÉTODO
CONSTRUCTIVO San Juan
de Dios
La línea 2 - L2 y el ramal de
la Línea 4 del Metro de Lima y Gambetta
Callao tendrán conexiones con Gambetta
Gambetta Gambetta
la actual Línea 1, la Línea 3, Eta
lin
el Metropolitano, la Línea 4 y Callao
la Línea
Plaza
6.Los túneles
Callao Ate serán
Callao
Ate
Plaza Callao
construidos en distintas etapas,
Bolognesi Plaza Ate Bolognesi
Carmen
iniciando con el método Bolognesi
Insurgentes Insurgentes la leg
convencional de avance y Insurgen
San Juan
destrozadeNATM
Dios
y luego con San Juan
máquinas tuneladoras TBM de Dios
de 10,20mt.de diámetro, y
Gambetta
Gambetta
120 y 150 metros de longitud
Etapa 2
respectivamente. Estas TBM de
linea 4 Etapa 2
Callao alemana han sido
fabricación Plaza Callao Atelinea 4
diseñadas exclusivamente para Bolognesi Plaza Ate
Bolognesi
las condiciones que presenta
Carmen de el
terreno. la legua Carmen de
la legua

32
Anillos de Dovelas
Anillos de Dovelas

Anillo de Dovelas Acopio de Dovelas


ESTANDAR DE CALIDAD un sismo funcionan y se comportan
El Metro de Lima Línea 2 es
Gambetta de manera distinta a las estructuras
una obra diseñada bajo los más en superficie o elevadas, ya que
altos estándares de calidad, motivo la deformación de una estructura
Callao
por el que ha recibido tres dePlaza
los enterrada viene gobernada por
Ate
premios más importantes del rubro:
Bolognesi los movimientos que le impone el
Thomson Reuters -Insurgentes
Project Finance terreno que la rodea. La metodología
International, IJ Global Awards de cálculo dinámico por ordenador
y Latin Finance Awards Project utilizada para proyectar la L2 es la
&Infraestructure Finance. más avanzada actualmente existente
en el mundo. Se ha calculado para:
SOBRE LA SEGURIDAD DE • Los valores del estudio de
apa 2 LA OBRA FRENTE A SISMO Zonificación y Peligrosidad Sísmica
nea 4
La ingeniera Deulofeu
Plaza Ate explicó que validado por el Doctor Hernando
las estructuras
IV. Avances: subterráneas
Bolognesi
Túnel NATM frente a Tavera.
Plaza Ate
n de
Bolognesi
gua
ntes

33
33
Aspectos Constructivos y Avances
• Estudio de Amenaza de Tsunami a
cargo del Dr. Kuroiwa. Túnel TBM: parte Etapa 1B y Etapa 2
• Sismo de grado 9.
• Periodo de retorno de 1000 años,
sin daños.
• Comprobación para Periodo
de 2500 años, resiste con
plastificaciones discretas.
Para el cálculo se han utilizado
las Euro Normas contrastadas
con la metodología californiana
para cálculo sísmico, normas que
constan en nuestro Contrato de
Concesión, debido a que la RNE
excluye explícitamente elementos de Aspectos Constructivos y Avances
infraestructuras subterráneas propias
de un metro. Túnel NATM: Etapa 1A y parte Etapa 1B
Por otra parte, y como
enfoque fundamental y regla de
buena práctica en la operación
y mantenimiento de una
infraestructura de este tipo, resaltar
que los protocolos de emergencia
contemplan el paro de la operación y
la correspondiente evacuación.
Aspectos Constructivos y Avances

Inicio 3ª Vía San Juan de Dios


Dios

34
Aspectos Constructivos y Avances

Tunnel&mining visitó
las obras de la
línea 2 del Metro de
Lima.

El domingo 20 de octubre,
en el marco del Congreso
Tunnel&mining 2019 se Aspectos Constructivos y Avances
realizó la visita a las obras
de la primera línea de Metro Estación Tipo – Sección Transversal
en Perú. Los visitantes
recibieron una charla acerca Etapa 1A
de los avance y luego se ➢ 5 Estaciones
➢ 6 Pozos de Ventilación
ingresó a la obra en el patio ➢ Patio Taller Santa Anita
Etapa 1B
➢ 11 Estaciones
➢ 10 Pozos de Ventilación
➢ Patio Taller Santa Anita
Etapa 2-L2
➢ 11 Estaciones
➢ 11 Pozos de Ventilación
➢ Patio Taller Santa Anita
Etapa 2-L4
➢ 8 Estaciones
➢ 7 Pozos de Ventilación
➢ Patio Taller Bocanegra
Aspectos Constructivos y Avances

Túnel NATM: Etapa 1A y parte Etapa 1B

35
Aspectos Constructivos y Avances

de talleres en el distrito
Túnel NATM: Etapa 1A y parte Etapa 1B
de Santa Anita, el
cual fue guiado por
la Ingeniera Carmen
Deulofeu, Gerente
General de la Sociedad
Concesionaria de la
Línea 2 y esperamos
visitar nuevamente los
avances de la obra.

Ingeniera Carmen Deulofeu,


en compañía de los integrantes en la visita
técnica de la Línea 2 del Metro de Lima.
3636
Fabricación y
comercialización
de elementos para
minería y obras civiles.

37
Metro de Riad en Arabia Saudí
Seis líneas de ferrocarril y trece kilómetros de túnel

Ing. Alberto
Gómez-Elvira López
Jefe de Sección de Túneles y
Obras Subterráneas.

EL PROYECTO comprende las líneas 4, 5 y 6 con


El proyecto de las seis líneas un total de 176 kilómetros de vía.
de ferrocarril urbano que forman TYPSA ha desarrollado la ingeniería
el Metro de Riad en Arabia Saudí de detalle de la Línea 5 o Línea
incluye un ambicioso conjunto verde y ha sido la encargada de
de obras subterráneas tanto la coordinación geotécnica y de la
por su magnitud como por los hidrogeología de las tres líneas. La
ajustados plazos comprometidos Línea 5 integra trece kilómetros
para su puesta en marcha. La de túnel excavado con TBM de
ingeniería de TYPSA, integrada 9,8m de diámetro, once estaciones
en el consorcio multinacional subterráneas profundas y numerosos
FAST, ha participado en el diseño pozos y galerías auxiliares. Esta
del Paquete 3 del Metro que infraestructura clave en el desarrollo

38 38
Nombrada oficialmente como Reino
de Arabia Saudita, es un país de
la Península Arábiga, conocida como
“La Tierra de las Dos Mezquitas
Sagradas”, es el segundo país después
de Venezuela, con las reservas mas
grandes de petróleo del planeta. De la
exportación del mismo obtiene el 75%
de sus ingresos.

del Metro se sitúa en pleno centro calizo altamente fracturado, con


de la ciudad y recorre la calle King desarrollo cárstico y con presencia
Abdulaziz, eje vertebrador de la de paleocauces, un medio agresivo
activad administrativa de la capital para los hormigones, la compleja
del Reino. hidrogeología derivada del acuífero
superficial alimentado por las
ESTUDIOS pérdidas de conducciones y el
Son numerosos los aspectos de riego, y por un entorno urbano
interés que han sido estudiados especialmente sensible en el que
durante la etapa de diseño, el el espacio disponible para las
cual ha estado marcado por las excavaciones a cielo abierto es
condiciones geotécnicas, un macizo mínimo.

Arabia Saudí

39
39
RETOS La ciudad de Riad
El principal reto del diseño Riad es la capital de Arabia
de los túneles y las estaciones Saudí con 7 millones de
enterradas ha sido aportar habitantes y 1800 km2 de
soluciones técnicas óptimas extensión, ha iniciado un gran
orientadas al cumplimiento del desarrollo desde mediados del
programa de construcción y de siglo XX, y tiene altos niveles de
los estrictos requerimientos y congestión, polución y consumo
estándares de calidad exigidos por de combustible. En Riad, los
el cliente, y a la vez, gestionar los veranos son largos, sofocantes y
riesgos intrínsecos de las obras áridos; los inviernos son frescos
subterráneas y las excavaciones y secos; y es mayormente
desarrolladas en un entorno claro durante todo el año.
urbano, geológico e hidrogeológico En el transcurso del año, la
singular. Ejemplos de este desafío temperatura generalmente varía
técnico han sido las soluciones de 10°C a 43°C y rara vez es
geotécnicas y estructurales para inferior a 5°C o superior a 45°C.
hacer frente a la subpresión en
estaciones profundas mediante la Riad es el centro político y
interacción de las estructuras con administrativo de Arabia Saudita,
el macizo rocoso, o la aplicación de gran importancia económica,
de métodos constructivos que ya que es la sede de muchos
compatibilicen la gestión del bancos y grandes empresas.
riesgo en obras subterráneas También es la ubicación del
urbanas con el cumplimiento Distrito Financiero Rey Abdullah,
de los estrictos plazos de uno de los centros financieros
construcción. más grandes del mundo.

40
40
INVERSIÓN Contexto geológico regional II:
Dósitos carbonatados y niveles
Para la construcción de las 6 de brecha, carstificaciones y
líneas de la nueva red de Metro se Depósitos aluviales de origen
hizo un concurso internacional en fluvial; y Wadis Caliza y
3 paquetes de diseño y obra, por calcarenita muy fracturada.
US$ 26000 millones, para 5 años,
siendo la longitud del proyecto Las condiciones
por 176 km de red y 42 km de geotécnicas
obras subterráneas, también 85 Suelos localmente potentes
estaciones y 7 talleres y cocheras. (paleocauces), Espesor máximo
13 mt., Roca fracturada sin
Las condiciones geológicas estructura definida, RCS 30 Mpa
Contexto geológico regional I: (roca matriz).
Muestra una plataforma mesozoica Estable en cortes verticales,
de rocas carbonatadas y evaporitas Excavable a ripable, Presencia
Calizas y calcarenitas jurásicas a de agua (origen antrópico),
Cretácicas. Cavidades cársticas.

41
.
El carst en Ryad
Detección, mitigación y
control
-Tipo de carst: Joven a maduro
(KII a KIII)
-Tienen 2 tipos de cavidades:
Tipo A: circulación de agua
por estructura.
Tipo B: disolución rocas
solubles.
-Cavidades mapeadas
(regional).
-Relleno parcial o total de
suelos.
Para la detección se revisa el
mapeo regional / local, Sondeos
y perforaciones de contraste
y Técnicas geofísicas para
derminar las zonas de riesgo.

Salvador Sobrecases(a la izquierda),


Alberto Gómez-Elvira López(al centro)
en compañia de Carlos Estremadoyro,
Viceministro de Transportes del Perú, en
el Stand de TYPSA.

TYPSA durante el Congreso


Tunnel&mining 2019
realizado en Miraflores-Lima-Perú

42
San Juan, Factor
de Desarrollo de la Minería Argentina

43
PIRES - Hidroeléctrica Ituango
La necesidad de construir óptimos túneles de desviación
en los proyectos hidroeléctricos

Cleber Miranda
Gerente General
para Latinoamérica PGG.

PIRES GIOVANETTI GUARDIA EXPERIENCIA


PGG EN HIDROITUANGO PGG había participado antes de
grandes obras de infraestructura y
restauración y para Hidroituango
DESAFIOS
realizó múltiples labores como el
Pires Giovanetti Guardia recibió cambio de tubos de PVC existentes
un reto para trabajar en el proyecto por tubos de PVC para alta presión,
de esta gran central hidroeléctrica perforaciones para inyección,
en construcción y PGG cumplió ingresar tubos de acero de forma
este desafío, utilizando técnicas profunda, inyecciones con espuma, y
y productos específicos para este en las condiciones de alto riesgo sin
trabajo. precedentes, en que se encontraba la
PROBLEMAS A RESOLVER obra.
Uno de los problemas que tuvo El ingeniero Cleber Miranda
que afrontar fueron las increíbles Gerente General para Latinoamérica
filtraciones entre el contacto del de esta importante empresa,
tapón de concreto y túnel, para ello presentó durante el Congreso
aplicaron soluciones mediante la Latinoamericano de Túneles
inyección de poliuretano estructural y TUNNEL&MINING 2019, el
silicato en el hormigón armado con el detalle de los trabajos de PGG en
objetivo de parar las filtraciones. Hidroituango.

44
EL PROYECTO El embalse mide 79 kilómetros
ITUANGO, es el nombre del de largo, está ubicado entre la
proyecto hidroeléctrico cuyo costo de montaña de Ituango y de Briceño.
construcción está valorado en US$ Una construcción preliminar de la
3,800 millones. Se ubica a unos presa comenzó en noviembre del
170 kilómetros al norte de Medellín, 2010, y se esperaba que la planta
la segunda ciudad de Colombia y es de energía iniciara operaciones a
construido por Empresas Públicas finales del año 2018, lo que no fue
de Medellín (EPM). Desde 2014, la posible debido al taponamiento de
empresa comenzó a levantar el muro la Galería Auxiliar de Desviación de
de contención de 225 metros de uno de los túneles de desviación del
altura, en el que represó el río Cauca. río producido por un deslizamiento
Era el segundo río más caudaloso de en una de sus márgenes, en abril de
Colombia, después del Magdalena. 2018.

45
PRESA • Área inundada: 3800 hectáreas.
• Tipo: Enrocado con núcleo de • Longitud: 79 kilómetros.
tierra. • Caudal medio del río: 1010 metros
• Altura: 220 metros. /segundo.
• Volumen: 19 millones de m3. EQUIPOS - TURBINAS
VERTEDERO • Potencia nominal: 8 turbinas de
• Tipo: Canal abierto controlado con 307 MW.
compuertas radiales. • Salto neto nominal: 197 m.
• Caudal de diseño: 22.600 m3/s. • Caudal de diseño: 169 m3/s.
DESVIACIÓN • Velocidad de rotación: 180
• Desviación: 2 túneles de 1.035 y revoluciones / minuto.
1.270 m. GENERADORES
SUBESTACIÓN • Capacidad nominal: 8 de 337 MW.
• Tipo: Encapsulada. • Voltaje de generación: 18 KV.
• Voltaje: 500 KV. • Factor de potencia: 0,9.
EMBALSE DATOS DE GENERACIÓN
• Volumen total: 2.720 millones de • Capacidad instalada: 2400 MW.
m3.

46
• Energía media: 14.040 GWh/año. del río Cauca, lo que terminó
• Energía firme: 9.200 GWh/año. destruyendo el túnel y la caverna
donde se alojaban los equipos.
SUCESOS DEL 2018 4. El 1 de junio, EPM anunció
1. Desde abril, se presentaron la culminación del vertedero,
obstrucciones generalizadas en para poder evacuar de manera
los túneles de desviación del controlada el agua embalsada por
río Cauca; razón por la cual las cuatro compuertas.
se presentó un incontrolado
del embalse, causando el
SUCESOS del 2019
hundimiento parcial de
poblaciones, días después se 5. El 11 de enero, se genera una
tomó la decisión de inundar nueva contingencia por el hallazgo
la casa de máquinas (aún en inesperado de un socavón de
construcción) con el fin que el 18 metros hallado en la que
río volviera a su cauce natural y fuera la casa de máquinas del
evitar una tragedia; esta decisión, proyecto, desconociéndose la
trajo sin embargo pérdidas al relación que podrían tener con el
proyecto. paso de agua y para reducir los
2. El 12 de mayo hubo un riesgos se ordenó la inyección de
destaponamiento natural de aire y la instalación de pernos
uno de los túneles originales de para fortalecer la estructura del
desviación, lo que generó una socavón.
creciente súbita del río. 6. El 5 de febrero, la compuerta
3. El 16 de mayo, la estructura de faltante fue cerrada de manera
la casa de máquinas no pudo intempestiva causando que el
con el peso y la fuerza del agua río Cauca aguas abajo se secara

47
casi en su totalidad, generando - Se concluyó el bombeo del agua
cambios ecológicos. que inundaba el complejo de
7. El 28 de mayo, Una nueva cavernas.
emergencia se presentó cuando - Se identificó la necesidad de
la temporada de lluvias generó un instalar nuevos tensores y pernos,
deslizamiento de tierra que causó así como cambiar el recubrimiento
el represamiento total del afluente de concreto lanzado.
“Sinifaná”, uno de los principales - La reparación del complejo de
tributarios del río Cauca aguas cavernas está al 65% de avance.
arriba del proyecto. LA PRESA:
AVANCES TÉCNICOS Y Se instaló una pantalla bentonítica
en el muro del embalse, entre las
DISMINUCIÓN DE RIESGOS cotas 380 metros sobre el nivel
AL 2019 del mar (msnm) y 418 msnm. El
EL COMPLEJO DE CAVERNAS levantamiento del muro de la presa
- Se ha reparado y habilitado los continuó hasta llegar a los 435
túneles de acceso principal a casa msnm, el nivel exigido por el diseño
de máquinas. del Proyecto.

48
48
EL CIERRE DE TÚNELES
DE DESVIACIÓN:
- Las dos compuertas del
túnel auxiliar de desviación
fueron reparadas e
instaladas.
- Las labores de
recuperación: La
adecuación para la
construcción de un tapón
de concreto de 23 mt. de
longitud, que permita sellar
la galería.
- En el túnel derecho
de desviación, donde
se originó la contingencia, se VERTEDERO
construye un pretapón que Las obras del vertedero están
posibilite avanzar de manera finalizadas y su operación es normal
segura en el tapón definitivo. y estable.

49
Cleber Miranda, Gerente General para Latinoamérica de PGG (segundo desde la derecha),
junto a Carlos Estremadoyro (al centro), Viceministro de Transportes del Perú,
en el Tunnel&mining 2019.

Túnel Gambeta – Perú Tecnologías aplicadas


200,000 m2 Impermeabilizaciones de
infraestructura mediante:
Geomembranas, Mantos asfal�cos,
PVC, Sistemas líquidos y morteros.
Reparación de Filtraciones y
Refuerzos con resinas, Inyecciones.
Epoxi y Fibra de Carbono.
Inyecciones de consolidación y
sostenimiento con lechadas de
cemento y resinas en general.
Diagnós�co y rehabilitación de
tuberías y saneamiento (Repipe).
Resinas para Anclajes y Pernos.
Perfiles Pultruidos.

Represas y Energía - Transportes - Edificaciones - Industrias - Minería - Saneamiento - Patrimonio Histórico

Contactos: Obras:
richard.pinedo@pires.com - Línea 2 del Metro de Lima - Túnel Perez Gambeta
Tel: 941-084261 / 01-310-4757 - Línea Amarilla - MUNA
Web: www.pires.com - Panamericanos Lima 2019 - Templos de ASPERSUD
- Proyecto Las Bambas - Minera Volcan

50
+ 25 PAÍSES PRESENTES RUEDAS DE
EN LA EXHIBICIÓN NEGOCIOS

www.expomin.cl
CONTACTO COMERCIAL: ventas@expomin.cl • +56 9 9449 6237

ORGANIZA Y PRODUCE GOLD SPONSOR

O O @) O @ExpominOficial
51
La minería como factor clave
del desarrollo en Chile

L
as cifras muestran que los
Francisco
países que cuentan con una
Costabal,
industria minera relevante han Presidente del
sido capa­ces tener un desarrollo XVI Congreso
económico más acelera­do que Internacional
EXPOMIN 2020
aquellos basados en otras industrias.
La minería tiene la responsabilidad
de estar siempre un paso adelante
en la produc­tividad, seguridad y
sustentabilidad de sus procesos, por Tecnología
tanto el desarrollo tecnoló­gico resulta La tecnología genera cambios de
clave y EXPOMIN 2020 cumple un alto impacto, Mejorando la eficiencia.
papel relevante para asegurar estos Hoy vivimos transformaciones
propósitos. tecnológicas incesantes y se han

CHILEAN MINING OVERVIEW


Annual Average Expenditure (2013 – 2018): Around US$ 26 billion

Worker salaries Energy


17% 12%

Other operational
costs
Maintenance &
6%
General Services
Mining Supplies 15%
4%
Freight
4%
Sulfuric
acid Contractors &
Reagents
3% Consulting
4% 14%
Spare & Parts Fuel & Lubricants
7% Mineral Processing 6%
Supplies
8%

Source: FISA GL events using data of the Chilean Copper Commission, Mining Council A.G.,
Ministry of Mining Chile
52
caracteriza­do a nuestra época como Decisiones
una cuarta revolu­ción industrial Tenemos la oportunidad de hacer
que está cambian­do las formas un cambio en nuestras labores,
de relacionarnos, de entender el para así avanzar al futuro de la
mundo, de trabajar, y las formas minería. De no adoptar correcta
de organi­zarse. La digitalización, el y oportunamente los beneficios
manejo de big data y data science, tecnológicos, habremos perdido
la inteligencia artificial y auto­ una excelen­te oportunidad
matización de procesos, son algunos para desarrollar labores con
de los desarrollos que día a día se más seguridad, competitividad,
abren paso en los diversos sectores productividad y más sustentables en
productivos. el tiempo.
Los cambios en ciernes que se EXPOMIN 2020 muestra nuevas
están generando con la inteligencia tecnolo­gías, aportara ideas y
artificial, y en minería, se muestra el experiencias en temas como el
impactando positivo de la toma de entorno, los proyectos, la innovación,
decisiones y en la eficiencia. la productividad, la digitalización

CHILEAN MINING OVERVIEW Arica


Iquique

World % World N° main Antofagasta


Main Metals and Minerals Volume
Ranking Participation operations
Mine Copper (Mton) 5.8 1º 28% 40
Coquimbo
Molybdenum (kton) 60.7 2º 22.2% 10
Gold (ton) 37.1 20º 1.1% 10 Valparaíso
Santiago
Silver (ton) 1,370 5º 5.5% 12
Curicó
Iron ore (Mton) 8.9 15º 0.6% 3 Concepción
Natural Nitrates (kton) 950 1º 100% 3 Chillán
Valdivia
Iodine (kton) 22.2 1º 62% 3
Puerto Montt
Lithium compounds 97.3 2° 30% 2
(kton) Osorno

+ 7 copper smelters and 3 refining plants

Punta Arenas
Source: FISA analysis using data from the Chilean
Copper Commission and the US Geological Survey, Puerto Williams
www.minerals.usgs.gov

53
y automatiza­ción, los clientes y Los invito a participar en esta
mercados, mujer y mine­ría, también feria de calidad mundial, pues
sobre la cadena de abastecimien­to. queremos más y mejor minería
Permite observar y enfocarnos en el para quienes participamos en
futuro, para innovar y avanzar hacia esta industria, para Chile y para
la minería que necesita el mundo. el mundo.

CHILEAN MINING OVERVIEW

US$ 72 billion in investment (2019 – 2028)


(+10% vs 2018 - 2027)

• Copper: 91% of the total • 31 copper projects


• Antofagasta (27%),
Atacama (22%) 44 • 26 projects in pre and
feasibility stage,
• Codelco: 14% of the total environmental
• 70% brownfield approval process, or
under construction
MINING PROJECTS

+ US$ 20 billion in energy investment


Source: FISA analysis based on report “Inversión en la minería chilena – Cartera de proyectos
2019 -2028” by the Chilean Copper Commision, www.cochilco.cl

5454
55
Control de Emisiones www.codel.co.uk
How well are you controlling your NO2
in your Road Tunnel?

NO2 Control in Road Tunnels


The need to minimise NO2
exposure in road tunnels has been
inhibited by the lack of suitable,
low-maintenance sensors for
measuring ppb levels of NO2.
Recent improvements in technology
have resulted in the introduction
of not one but two competing
techniques designed specifically for
this application, making the possible
control of tunnel NO2 levels a reality At concentrations prevalent in
rather than just a desire. tunnels NO is not itself a harmful
pollutant and has no purpose as a
• NO2 should now be a key control
parameter. NO2 is particularly toxic. control parameter. It has been used to
Levels higher than 1ppm can be infer NO2 levels in the absence of low
harmful to healthy people. Lower cost reliable NO2 sensors.
levels as low as 0.1ppm will harm • NO2 cannot be inferred from the
asthma sufferers. measurement of NO.
• Current ventilation strategies To infer NO2 from NO measurements,
based upon CO and visibility are the ratio of NO2/NO is taken to be
inadequate. It is assumed that if safe 1:10. Recent tunnel test data shows
operating CO levels are maintained that the ratio is actually variable to
then other gaseous emissions will values greater than 1:3, resulting in
also be safe. serious under reporting of NO2 values.
• CO levels are now too low to be • New measurement techniques
an appropriate control parameter. makes NO2 a viable parameter for
The introduction of catalytic control. The Codel TunnelTech 205
converters has produced a major has been tested and approved by
reduction in exhaust CO emissions. CETU in France for the measurement
CO levels in tunnels rarely exceed the in the range of 0 to 2ppm in road
ventilation control trigger points. tunnels. The Codel TunnelTech 205
• NO is not considered to be a uses a far simpler Single Wavelength
harmful pollutant in tunnels. Optical Transmissiometer (SWOT).

56
Recommendations for NO2 CO & visibility are significantly
Limits below control threshold levels; NO2
is persistently above the control
Wo r l d H e a l t h O r g a n i s a t i o n : threshold. The data also shows how
Recommends an upper limit of the NO2/NO ratios vary from 1:20
200μgm/m3 (100ppb) for a 1 hour to 1:3. Inferring NO2 levels from a
(2005) exposure. measurement of NO is not reliable.
PIARC: Exposure to levels higher A direct measurement of NO2 is
than 500μgm/m3 (250ppb) for essential for control.
30minutes (2000) can impact on the
health of sensitive people. Sensor Comparison Data
CETU France: Following Circulaire CETU compared the output from
99.239 of 8 Juin 1999 (Ministière the CODEL TunnelTech 205 NO2
de la Santé) the following limits are against a chemiluminescence NO/
recommended: NO2 analyser in month-long trials.
400ppb for 15 minutes - NO2 / The accompanying chart shows
50ppm for 30 minutes - CO typical 5-days operational periods
for each sensor and demonstrates
90ppm for 15 minutes – CO the good agreement of our system
NO2: NO Ratio against the standard analyser
Data from CETU illustrates the (Chemiluminescence principle is
importance of NO2 for ventilation the reference method for NO/NO2
control. Traditional control parameters measurement).

57
¿Con qué precisión mide en un túnel la presencia de NO2?

Control de NO2 en túneles • El NO no se considera como un


contaminante nocivo en túneles. En
viales concentraciones predominantes en
La necesidad de reducir el NO2 en los túneles, el NO no es en sí mismo
túneles de la carretera ha sido inhibida un contaminante dañino y no tiene
por la falta de sensores adecuados y ningún propósito como parámetro de
de bajo mantenimiento para medir los control. Se ha utilizado para inferir
niveles de ppb de NO2. Las recientes los niveles de NO2 en ausencia de
tecnologías han dado como resultado sensores de NO2 confiables y de bajo
la introducción de no uno, sino dos costo.
técnicas competitivas diseñadas
específicamente para esta aplicación, • NO2 no se puede inferir de la
lo que hace posible el control de los medición de NO. Para inferir NO2 a
niveles de NO2 en el túnel en lugar de partir de las mediciones de NO, la
solo un deseo. relación de NO2 / NO se toma como
1:10. Recientes datos de la prueba
• El NO2 ahora debería ser un
en túnel muestran que la relación
parámetro de control clave. El
es en realidad variable a valores
NO2 es particularmente tóxico. Los
superiores a 1: 3, lo que resulta en
niveles superiores a 1 ppm pueden
una medicion grave de los valores de
ser perjudiciales para las personas.
NO2.
Niveles más bajos tan bajos como
0.1ppm dañarán a los que padecen • Las nuevas técnicas de medición
asma. hacen del NO2 un parámetro viable
• Actualmente las estrategias de para el control. El Codel TunnelTech
ventilación basadas en CO y visibilidad 205 ha sido probado y aprobado por
son inadecuadas. Se ha supuesto que si CETU en Francia para la medición en
se mantienen niveles operativos seguros el rango de 0 a 2 ppm en túneles de
de CO, entonces otras emisiones carretera. El Codel TunnelTech 205
gaseosas también serán seguras. utiliza un Transmisiómetro Óptico de
Longitud de Onda Simple (SWOT)
• Los niveles de CO presentes
mucho más simple.
son medidas poco confiables
para ser un parámetro de control Recomendaciones para
apropiado. La introducción de
convertidores catalíticos ha producido los límites de NO2
una reducción importante en las Organización Mundial de la
emisiones de CO de escape. Los Salud: recomienda un límite
niveles de CO en los túneles, rara vez superior de 200 μgm / m3 (100
exceden los limites para activar el ppb) para una exposición de 1 hora
control de ventilación. (2005).

58
PIARC: la exposición a
niveles superiores a 500 μgm
/ m3 (250 ppb) durante 30
minutos (2000) puede afectar
la salud de las personas
sensibles.
CETU Francia: siguiendo
la Circulaire 99.239 de 8 de
junio de 1999 (Ministière de
la Santé), se recomiendan los
siguientes límites:
400ppb por 15 minutos
- NO2 / 50 ppm por 30
minutos - CO
90 ppm por 15 minutos -
CO analizador de quimioluminiscencia
NO / NO2 en ensayos de un mes de
NO2: duración. El cuadro adjunto muestra
Proporción de NO los períodos operativos típicos de 5
días para cada sensor y demuestra el
Los datos de CETU ilustran la
buen acuerdo de nuestro sistema con
importancia del NO2 para el control
el analizador estándar (el principio
de la ventilación. Los parámetros de
de quimioluminiscencia es el método
control tradicionales CO y visibilidad
de referencia para la medición de NO
están significativamente por debajo
/ NO2).
de los niveles de umbral de control;
NO2 está persistentemente
por encima del umbral
de control. Los datos
también muestran cómo
las relaciones NO2 / NO
varían de 1:20 a 1: 3.
Inferir niveles de NO2 de
una medición de NO no es
confiable. Una medición
directa de NO2 es esencial
para el control.
Datos de comparación
de los sensores
CETU comparó la salida
del CODEL TunnelTech
A la derecha: Mabel Forero, Gerente Comercial en Sinduly SAS,
205 NO2, con un
representantes de CODEL en Latinoamérica.

59
Con más de 30 años de experiencia, utilizamos la última tecnología ultrasónica
Expertos en monitoreo de túneles / Gama completa de productos / Red de soporte mundial
Monitoreo de emisiones en más de 650 túneles a nivel mundial

EW CODEL
N

The all NEW


TunnelTech 305
Air Flow Monitor
Experts in tunnel monitoring
Complete product range
Worldwide Support Network

With over 30 years’ experience in the tunnelling market, CODEL are


excited to launch the 6th generation single point flow monitor utilising
the very latest ultrasonic technology.
For more information and full specification visit www.codel.co.uk
Contact CODEL today to find out how we can help you.

Monitoring emissions in over 650 tunnels worldwide


CODEL’s tunnel monitoring products simplify the challenge of sourcing, installing
and maintaining a highly accurate and reliable tunnel monitoring solution.

Tunnel Monitoring Simplified.


www.codel.co.uk

TunnelTech
sales@codel.co.uk
+44 (0) 1629 814351
60
Colombia: Túneles de cuarta generación
El Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas 2019-Medellín, organizado por la Sociedad
Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos-SAI, presento importantes avances y soluciones.

Diseño y Dificultades
Para sortear la complejidad de la
geografía colombiana los gobiernos
nacionales han apostado por la
construcción de túneles. Algunos, como
el de la Línea se han convertido en un
verdadero dolor de cabeza, tanto por la
Antioquia, 2019
planeación y la financiación como en la
fase de obra. Pero, ¿este es el panorama
de todos los que están proyectados?
El programa de Autopistas de 4G,
que adelanta el Gobierno Nacional a
través del Ministerio de Transporte y de
la Agencia Nacional de Infraestructura
(ANI), contempla la construcción de
53 túneles. Así lo dio a conocer Luis
Eduardo Gutiérrez, Vicepresidente de
Gestión Contractual de la ANI durante
el XIV Seminario Andino de Túneles y
Obras Subterráneas, en Medellín. Anotó
que de este total, 19 están en obra y hay
15 existentes, en los cuales se hará un
proceso de reperfilamiento para mejorar
sus especificaciones técnicas.
De este total, según Luis Eduardo
Gutiérrez, Vicepresidente de Gestión
Contractual de la ANI, 19 están en obra
y hay 15 existentes, en los cuales se hará
un proceso de reperfilamiento para mejorar
sus especificaciones técnicas. “Los túneles
disminuyen los tiempos de viaje, los
costos de operación vehicular y mejoran la

61
61
seguridad vial. Es la gran apuesta por
la conectividad del país y el desarrollo
de infraestructura eficiente, moderna y
sostenible.”
Los que están en obra
En el proyecto Autopista al Mar 1 se
construye el segundo tubo del Túnel Marcelo Fernandes, Gerente de Desarrollo de Negocios y Marina
de Occidente, una obra que tendrá una Passafini-Marketing, de la Empresa FANTR

longitud de 4.6 kilómetros, y que a


la fecha, lleva más de 1.5 kilómetros
excavados. Esta infraestructura tiene
dos frentes, uno desde el portal Medellín
y el otro desde Santa Fe.
Otra obra avanza en las montañas de
Antioquia y es el Túnel de la Quiebra,
del proyecto de las vías del Nus, el cual
tendrá 2 tubos para el transporte de
carga pesada hacia los puertos de la
Costa Atlántica.
Con aproximadamente 4.2 kilómetros
de longitud, estas obras son un
desafío para la ingeniería, ya que en
la zona existen terrenos muy duros
y fracturados, lo que hace que la
perforación en algunos sectores sea
compleja.
Así mismo, en Antioquia, el proyecto
Conexión Pacífico 1 adelanta la
Edith Hurtado, dirección de importaciones y exportaciones
construcción del Túnel de Amagá, de de MOLDEQUIPO INTERNACIONAL
3.6 km, (2 tubos), el cual beneficiará
con una reducción en tiempos de viaje
y gastos en operación de los vehículos.
Esta estructura tendrá un doble tubo,
cada uno, con una calzada de dos
carriles unidireccionales.

62
En la Autopista Conexión Pacífico completamente fracturadas que
2 se destaca la construcción del conforman la zona de falla. Otro
Túnel de Mulatos (2 tubos), obra aspecto desafiante se debe a la
que hace parte de la Unidad cobertura máxima del túnel de
Funcional 3 y que contara con 550 metros, ya que debido a las
2.5 km de longitud. En Caldas se presiones de agua y gases que se
construye el Túnel de Tesalia, del observan a medida que se adentra en
proyecto Pacífico 3. Esta estructura el túnel, se dificultan las operaciones
tendrá 3.4 km y conectará las de excavación.
veredas El Cairo (portal entrada) y En el proyecto Bucaramanga-
La Libertad (portal salida), hasta la Barrancabermeja-Yondó se
fecha la longitud excavada es de 2.9 construyen dos túneles, entre ellos
km. el de La Paz, el cual tendrá una
Desafíos / presencia de agua longitud de 3.1 km y conectará al
El principal desafío consiste en municipio de Lebrija con la vereda
atravesar la Falla Patía, donde se Lisboa.
ha detectado un flujo significativo Para la construcción de este
de aguas subterráneas en las rocas túnel se requiere mantener

63
Salón principal para conferencias del XIV Seminario Andino de
Túneles en Medellín, en el Centro de
Convenciones Plaza Mayor.

aproximadamente 200 personas


divididas en diferentes turnos tanto
por la boca de entrada y de salida.
Dentro de este túnel trabajan
ingenieros residentes, cargadores,
operadores de máquinas Robojet,
jumbistas (operadores de máquinas Fiorella Paz, Coordinadora de Marketing,
perforadoras Jumbo) electricistas, The Robbins Company
mecánicos, SST, controladores de
entrada y salida de maquinaria y • Vías del Nus: 2 tubos
ayudantes. • Bucaramanga-Yondó: 2 tubos
Nuevos túneles en las 4G • Iniciativa privada (IP)
• Autopista al Mar 1: 1 tubo Chirajeara-Fundadores: 6 tubos
• Autopista al Mar 2: 17 tubos • Girardot-Ibagué-Cajamarca: 6
• Autopista Conexión Pacífico 1: 4 tubos
tubos • Pamplona-Cúcuta: 2 tubos
• Autopista Conexión Pacífico 2: 2 • Bogotá-Girardot: 4 tubos
tubos • Mulaló-Loboguerrero: 5 tubos
• Autopista Conexión Pacífico 3: 2 • Transversal del Sisga: 15 tubos
tubos para reperfilamiento.
64
EXPERIENCIA
XPERIENCIA Y SSERVICIOS
• Insspeccción d
Inspección de
e Escu
Esc
Escudos
udos EPEPB
PB y SPSPB
SPB.
B.
• Diseño o dee especi�caciones técnicas para la
construcción
cons struc de túneles con escudos EPB y
Slurry
Slurr ry.
y.
• Diseño o dee Tú
Túneles
úneless Ur
Urbanos.
r
• Diseño o dee Do
Dovelas.
ovela
v as.
• Procesamiento o y análisis de Data
Daata (Data
(Dat
Management)
Manageme emeent) en Excavacioness EPB. P
• TTécnicas
Té cnicass pa
para
ara Mejorar
Mejojoraar el Terreno
T re en
Ter
Construcciones
Constr rucccion
c ness de e Tún
Túneles.
ú eles.
• Diseño o dee Sha�
h � y Soportes de e Ex
Excavación.
xcava
• Venta
V
Ve nta y Alquilerr de e Equipos para
p a la
Construcción de e Microtúneles es .

TÚNELES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS


Como expertos
Como exper
erttos en lala construcción
constr
tru
ucc
cciión d
de
eoobras
bras subterráneas
subterráneass no
nos
o d
os dedicamos a soportarr a
en�dades
en�dad des públ
públicas,
icass,, co
constructoras
onstructoras y empresass co
consultoras
onsultorass en
o n La
La�noamérica
a�noaamérica en las diferentes
fases de
e diseño
diseño,
o, co
construcción
onstrucción y supervisión de e tú
túneles
úneles mecanizados.. Nue
Nuestra
N stra experiencia
internacional, nos permite of ofrecerle a nuestros clientes soluciones integrales y e�cientes en
cada uno de sus proyectos.

EXPERTOS EN TÚNELES MECANIZADOS MICROTUNNELING


Su
Subtera
ubbteraa CConcept
onceppt o
ofrece
frecee aasesoramiento
sesoramien entooppara
araa e
ell d
diseño
iseño
y cconstrucción
onstrucción d dee m microtúneles
icrotú ún
nele es.
s. EEsta
sta ttécnica
écni
cnicca
mmoderna
odeern
er na e ess m
muy
uy u�
u�lizada
u �lizadaa een n llas
as p principales
rincipaleses cciudades
iudades
EQUIPOS DE
MICROTUNNELING: ddel
el m mundo
undo p
und
undo para
ara rrenovar
eno
en ovar llíneas
íneaas d
ííne dee d drenajes,
renaj aje
es,
es
alc
al
alcantarillado,
cantar
ariillllaado, in
instalación
ins
staala
l ción d de
e tubetuberías
tuber ría
ías
ass d dee ggasas y
• Cabezass de e Corte para
diferentes �pos de
diferen
pet
pe
petróleo
tróleo e en
n rre�nerías,
e�nnerías,, e etc
ttcc. So SSomos
omo
ommoos p pioneros
ion
o eros e enn
suelo LLa�noamérica
a�noaamérica ccon on e esta
sta ttécnica
écnicca de e construcción n de
Micro TBM.
T M.
TBM M túneless de e diámetro o pequeño ño .
• Cabina
Cabinass de e Co
Control.
ontrol.
• Sistema
maa de e Bombeo de d
Lodoss BeBentoní�cos
entoníí� í cos
• Jackingg Framess co cono
diversidades de
diversida
cargas.
carga s.
• Laser
Lasersrs y targets.
ttaargets.
• Disco
Discoss y herramientas
de corte.
cor
o te.
t
• Pla
Plantas
lanttass de e Separación
de
e �n
�nos.
nos.
• Bombas.
• Sist
Sistemas
temm Eléctricos.
mas
• Kitss de
e Extens
Extensión.
x
• Powerpacks
hidráulicos.
hidráuli icoss. s
• Tuberíass de e be
bentonita.
ento onita
• Cilindross iinterjacks
nterjackks. s.
• Cilindr
Cilindros
ros Te TTelescópicos.
lescó
• Trailingg P Pipes.
ipes.
p
• Tuber
Tuberíasíass d de e slu
slurry
urrrry.
y.
• Anilloss de empuje

65
8° Congreso Latinoamericano

2019

C
Miraores, Lima-Perú
elebrado con gran éxito del
22 al 24 de octubre en el
Hotel Sol de Oro, en Lima, se
destacó por presentar el análisis
de nuevos proyectos subterráneos
y por la presencia de autoridades
del gobierno como el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones,
ElectroPerú, la Asociación Peruana
de Túneles y Obras Subterráneas- Salón de conferencias del Sol de Oro Hotel&Suites
APTOS, la Asociación Mexicana
de Túneles y Obras Subterráneas-
AMITOS, de la Sociedad Geológica
del Perú representado por su
Presidente, el Ingeniero Andrés
Quiroz, quien anunció el próximo
XX Congreso Peruano de Geología,
junto al Ing. Pedro Isique, Presidente
del evento. TUNNEL&MINING,
hace una especial mención a la
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y
Arquitectos, quienes nos permitieron
participar en el XIV Seminario
Andino de Túneles 2019, en Francisco Avila, CEO en Herrenknecht
Medellín-Colombia creando mejores
lazos de amistad.
En el marco del Congreso T&M
2019 también se realizó la Visita Sol de Oro Hotel&Suites, sede del Congreso T&M
a las obras de la línea 2 del esta ubicado en Miraflores, Lima-Perú
metro de Lima, se desarrollaron
conferencias que abordaron
proyectos subterráneos, desde USA
hasta Sudamérica y otros en Europa,
Malasia, Los Emiratos Árabes, entre
otros de gran relevancia.

66
Anuncios del Gobierno Peruano
El Ing. Carlos Estremadoyro,
Viceministro del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones de
Perú- MTC, inauguró el evento y
además compartió la “Visión de
los proyectos de túneles en Perú e
infraestructura”, reiteró además el
compromiso de seguir impulsando
los proyectos de túneles, destacó proyecto cofinanciado con el gobierno
el Túnel Yanango de más de 1000 Peruano por US$ 554 millones, he
mt. en Chanchamayo por más de hizo el anunció de la pronta licitación
US$ 100 millones, el Túnel Néstor para la construcción de las líneas
Gambetta en el Callao por US$ 250 3 y 4 con más de 50 km. de obras
milllones, la compleja construcción subterráneas por aproximadamente
del túnel de 2 km. bajo el río Rímac, US$ 10,000 millones.
los estudios para la construcción del
túnel trasandino de 25 km. hacia el
Presentación del WTC 2022
centro del Perú, el avance de 4 km
de un total de 27 de la Línea 2 del México ganó la sede del World
Metro de Lima, calculado en más de Tunnel Congress
US$ 5,000 millones; hizo mención El 8 de mayo del 2019 durante el
también al proyecto hidráulico Congreso Internacional de Túneles
Majes-Siguas con un túnel de más - WTC 2019, realizado en Nápoles-
de 11 km. en Arequipa, siendo el Italia; luego de una gran elección,

Sede del Congreso 2022


Mexico / Cancún

67
De Izq. a derecha: Elí Torres Gerente de Elite Consulting, Rigoberto Juarez de la Asociación Mexicana de Túneles,
Carlos Estremadoyro, ViceMinistro de Transportes y Francisco Suarez-Fino Presidente del WTC- 2022

México ganó la sede para organizar el


World Tunnel Congress - WTC 2022, lo
cual se desarrollará en Cancún. El Ing.
Francisco Suárez Fino es el Presidente del
Comité Organizador y el 24 de octubre
durante el Congreso TUNNEL&MINING
2019 en Lima, dio a conocer los alcances
y detalles del evento mundial y mencionó
que el 2022 se cumplirá exactamente
30 años de la organización del WTC
1992 celebrado en Acapulco, habiéndose
continuado la evolución de la tecnología
a la par con los conocimientos, y
aplicaciones de la ingeniería geológica, la
geotecnia y otras innovaciones.

Francisco Suarez-Fino Presidente del WTC- 2022


Underground
2019
68
Premiaciones
El encuentro de especialistas de
diseño y construcción de infraestructura
y minas subterráneas, otorgó el premio
TUNNEL&MINING 2019, a los prestigiosos
profesionales Peruanos: Pedro Isique
Chanamé, Ingeniero Geólogo destacado en
la investigación y desarrollo de proyectos de
ingeniería geológica, de energía renovable,
obras civiles, viales y planeamiento de
minas. Así mismo se otorgó el premio
a Rómulo Mucho Mamani, Ingeniero
de Minas, Especialista en perforación y
voladura de rocas, Docente universitario,
Fundador de la Convención Agromin y ex
Ing. Geólogo Pedro Isique Chanamé Viceministro de Minas en Perú.

Ing. Julio P. Orihuela, destacado Ingeniero de Minas de impecable Ing. Isaac Ríos Quinteros, a quien se otorgó el Premio Tunnel&Mining
trayectoria profesional, fue distinguido en la categoría Gestión Minera. por su excelencia como formador de nuevas generaciones en la
especialidad de Ingeniería de Minas.

Ing. David Cordova Rojas (a la derecha en la imágen), recibiendo Ing. Nerio Robles Espinoza(al centro en la imágen), destacado Ingeniero
la premiación por su labor en la investigación y docencia en la Civil, quien recibe el reconocimiento, por su excelencia en el desarrollo y
especialidad de Mecánica de Rocas. ejecución de proyectos de túneles en minería y obras civiles.

69
69
PROGRAMA del 8° Congreso Tunnel&Mining, Octubre 2019

Inauguración de la Exhibición Tunnel&Mining 2019

- PROGRAMA - • Chile-Ensayo BCN: Control de


calidad del shotcrete, Sergio
MARTES 22
Carmona, Universidad Técnica
• Inauguración: Ing. Carlos Federico Santa María
Estremadoyro, Viceministro de
• México: Sistemas de fortificación
Transportes de Perú.
de rebaje de minas, Óscar de Jesús
• Ministerio de Transporte y López Jara, Jefe Mecánica de
Comunicaciones: Visión de los Rocas, Fresnillo PLC.
proyectos de túneles en Perú,
• Colombia: Control de filtraciones
Dirección del MTC.
de las estructuras subterráneas del
- Coffee break - Proyecto Hidroeléctrico Ituango,
• Túnel Trasandino: La vía férrea del Cleber Miranda, CEO en PGG
proyecto, Pedro Isique, Gerente Latinoamérica.
General Piasa Consultores. - Coffee break -
• Metro de Lima: El avance de • Japon: Diseño y Evaluación
la Línea 2, Carmen Deulofeu, Sísmica de Túneles en Líneas de
Gerente general de la Sociedad Metro, Fredy Durán, Ph.D. Profesor
Concesionaria. en la Universidad de Kyoto.
• Metro - Los Angeles: Extensión de • Bolivia: Lecciones aprendidas en
la línea en Beverly Hills, por US$ desastres ocurridos en proyectos
3,100 millones, Rosmar González- de obras subterráneas. Miguel
Sánchez, Tunnel-Project Engineer - Ángel Morales, Gerente General,
Subtera Concept. Sobreriesgos.

70
• Sostenimiento: Fortificación Trigoso, Gerente Técnico en DSI
Subterránea mediante mallas de Underground.
acero de alta resistencia e instalación • Ventilación Minera: Los sistemas
mecanizada, Rolando Romero, Retrocomissioning y retroitting.
Country Manager Geobrugg. Ángel Herrera, Application
• Perú: Estudio de Previabilidad del Engineer at DSI Underground
Túnel Carretero Pasamayo Ancón- Perú.
Chancay, Raúl Rojas S, Msc. • Seguridad eléctrica: Cables Libres
Escuela Politécnica Universidad de de Halógenos y Resistentes al
Sao Paulo. Fuego – Integridad de Circuitos,
Nicolas Mantelli, Jefe Regional de
MIERCOLES 23 Ventas en Marlew América Latina
• Europa: Hidrogeología y Norte.
modelización para proyectos de
• MST Global: El rol clave de una
grandes túneles. Julio Verdejo,
infraestructura de comunicaciones
Director de la División de Minería
para seguridad y automatización
en Airtificial.
de obras subterráneas Gabriel
• Malasia: New Dunamis Poly Ramirez, Regional Manager MST
Propyle­ne macro and micro fibres Global.
to mining and tunnel lining, Isacc
• Perú: Ferroviarios en Perú,
Ching, Mana­ger Mighty Shields.
Proyectos e inversiones mínimas
• Geoconsult-Túneles urbanos: obligatorias. Enrique Carrión,
Experiencias recientes de Coordinador de proyectos del MTC.
interacción entre estructuras
subterráneas y superficiales, Sergio - Coffe break -
Sánchez, Director técnico en • Interoceanica: El diseño del
Geoconsult España. túnel Ollachea, Manuel Ramirez,
- Coffe break - Gerente de Negocios en Subterra
• California: Diseño y planificación Ingeniería.
de túneles y micro-túneles • Mexico: Técnicas modernas
urbanos en Washington y Miami. de diseño de sostenimiento
Rosmar González-Sánchez, en túneles empleando
Tunnel-Project Engineer - Subtera concreto lanzado reforzado
Concept. con bras Francisco Suarez-
• Impermeabilización: Inyección Fino, Presidente del Comité
de Resinas en túneles. Ing. Alex Organizador del WTC-2022.

71
JUEVES 24
• Arabia: Línea 5 del Metro en
Riyadh, Alberto Gómez-Elvira
López, Jefe de Sección Túneles,
TYPSA.
• Perú: Centrales Hidroeléctricas, 20
Km. de inspección subacuática.
Anddy Rodriguez, Gerente de Ing. Víctor Gobitz, CEO de Cía. de Minas Buenaventura,
en la Clausura del evento.
Proyectos en ELECTROPERÚ S.A.
• Conferencia de Prensa,
Presentación del World Tunnel
Congress 2022.
- Coffe break -
• Panama: Subcontrataciones de
obras y particularidades con
relación a una TBM, Ibrahim
Sánchez, Asesor Jurídico - IASP
Ing. Anddy Rodriguez, Gerente de Proyectos en
Legal Panama. ELECTROPERÚ S.A.
• Perú: Centrales Hidroeléctricas: 20
Km. de inspección subacuática.
Anddy Rodriguez, Gerente de
Proyectos en ELECTROPERÚ S.A.
• Toro Mining: Desafíos de la minería
del siglo XXI - Retos tecnológicos,
sostenibilidad y seguridad,
Francisco Ruiz Allen, Socio Gerente
en Toro Mining.
• Premiación Anual Ing. Winston Lewis, Presidente de la Asociación
Peruana de Túneles.
• Presentación del Congreso
Tunnel&Mining 2020 Ing. Enrique Carrión, Coordinador de proyectos del MTC.
• SESIÓN DE CLAUSURA
Conferencia Magistral:
“PERU MINERO” y Clausura a
cargo del Ing. Víctor Gobitz, CEO en
Cía. de Minas Buenaventura.

72
Underground
2019

AUSPICIOS

Subterra
www.subterra-ing.com

COLABORAN

MEDIA PARTNER

73
DATOS IMPORTANTES: 23 Junio / eleconomistamerica.cl
El PRECIO del COBRE, en la
8 Junio / Gestión Bolsa de Mes de Londres cerró
La inversión en al alza, en 2,67 dólares la libra,
INFRAESTRUCTURA se después de datos económicos
recuperará gradualmente en mejores a lo previsto en Europa y
el Perú a partir del segundo de que el presidente de Estados
semestre afirmó el banco Unidos, Donald Trump, declarara
Scotiabank. De tal forma podrá que el pacto comercial con China
reiniciarse los proyectos de estaba “completamente intacto”.
ampliación del Aeropuerto
Jorge Chávez( US$ 1500 AGENDA DE EVENTOS
millones), la Línea 2 del Metro
de Lima(US$ 5,500 millones) y 2020
la modernización de los puertos • 30 Set al 1 Oct. / Seminario del
de Pisco y Salaverry( S$ 450 Litio / Argentina
millones). www.litioensudamerica.com.ar
17 Junio / www.rcrperu.com • 11 al 17 Setiembre / World
La Ministra de Energía y Minas Tunnel Congress/ Malasia
de Perú, Susana Vilca comentó www.wtc2020.my
que se necesita análisis, consenso • 21al 23 Octubre / Expo San Juan
y diálogo, sobre el PROYECTO Minero / Argentina
TÍA MARÍA. En Junio 2019 el www.sanjuan-minera.com.ar
Vicepresidente de Finanzas de la • 9 al 13 Noviembre / Expomin /
Compañía Southern Perú, Raúl Chile
Jacob, confirmó que la ejecución www.expomin.cl
del proyecto Tía María viabilizará • 2-3 Diciembre / Tunnel&Mining /
el desarrollo de cuatro proyectos Perú
mineros por US$8,000 millones. www.tunnelmining.net
21 Junio / Prensa MINEM 2021
Por D.S. N° 015-2020-EM, • 17 al 19 de Marzo / Argentina
se amplió el plazo hasta el 31 Mining
de diciembre para los mineros www.argentinamining.com
en vías de FORMALIZACIÓN y • 27 al 29 Abril / Expominas / Perú
puedan presentar información www.expominaperu.com
y cumplir los requisitos para su • Setiembre (por definir fechas) /
permanencia en REINFO. Mine Expo / USA
www.minexpo.com

74
Líneas de Metro y Túneles las inversiones alcanzaron los 2,9
billones de pesos, incluyendo las
9 Junio / www.elperuano.pe vías de conexión.
En los próximos días se iniciará la 21 Junio / www.spanish.xinhuanet.com
construcción del TÚNEL OLLACHEA China Railway Guangzhou
de 900 mt. de longitud en Puno- Engineering Group, perfora el TÚNEL
PERÚ. Demandará la inversión BAN NAKOK, de 9.3 Km., siendo
de US$ 39 millones y la vía es el segundo túnel más largo de la vía
parte de la ruta del tramo 4 de la férrea de 414 km. ENTRE CHINA-
Interoceánica Sur. La obra brindará LAOS. Ubicado en la provincia de
mayor seguridad a los transeúntes, Oudomxay, a unos 400 km. al norte
pues en esta zona se han registrado de la capital de Laos: Vientián.
diversos derrumbes, por lo que se le 26 Junio / www.elespanol.com
denomina sector crítico.
Ferrovial, a través de un consorcio
17 Junio / Gestión con la firma local Alberto Couto
La Línea 2 del METRO DE LIMA Alves, se ha adjudicado el contrato
y Callao - L2, registró al cierre del de obras de ampliación del METRO
2019 un avance del 30.19%, según DE OPORTO, en PORTUGAL, un
el Organismo Supervisor OSITRAN. proyecto estimado en 288 millones
La empresa concesionaria Metro de de euros. La obra comprende la
Lima Línea 2 S.A. realizó inversiones construcción de un tramo en vía
en la infraestructura por un valor de doble de 3,15 km., la construcción
US$ 1,614 millones. El Ministerio de un viaducto, un túnel de 770
de Transportes y comunicaciones- metros y tres estaciones, entre otras
MTC anunció que los primeros 5 km tareas como la construcción de
de la L2 comenzarán a funcionar a cuatro nuevas estaciones, tres pozos
mediados del 2021. Las obras de de ventilación, así como el montaje
la L2 se reanudaron desde el 15 de de la vía y la catenaria.
junio, luego de la paralización en
marzo por el Covid19. Rafael del Pino Calvo-Sotelo, empresario español y
18 Junio / www.eltiempo.com presidente ejecutivo de Ferrovial.
El presidente de COLOMBIA, Iván
Duque Márquez, anunció que en la
primera semana de septiembre será
dado al servicio el TÚNEL DE LA
LÍNEA, once años y medio después
de haber sido adjudicado. El túnel
es de 8,65 km. de longitud, cuenta
con dos carriles y 17 galerías y
75

También podría gustarte