Está en la página 1de 252

¿TIENES LO QUE SE

REQUIERE?
Venciendo los desafíos de ser joven

ALEX MARTEL

2
Con agradecimiento a Dios,
Él ha sido demasiado bueno.

3
Índice

Introducción - Un libro mapa

Parte 1: Cristo es la respuesta a este mundo

Capítulo 1 - Tal como eres


Capítulo 2 - Agape
Capítulo 3 - El mejor postor
Capítulo 4 - Tú eres el iPhone
Capítulo 5 - Tu arquitectura
Capítulo 6 - Más testosterona
Capítulo 7 - Hombre, mujer y… ¿ya?
Capítulo 8 - La metamorfosis

Parte 2: Más valioso que el oro

Capítulo 9 - Ohana
Capítulo 10 - El Discurso del Rey
Capítulo 11 - El baile milenario
Capítulo 12 - Amigos y también hermanos
Capítulo 13 - Siendo un buen amigo
Capítulo 14 - Relaciones tóxicas
Capítulo 15 - Amistad con el sexo opuesto
Capítulo 16 - El noviazgo
Capítulo 17 - La regla de oro

Parte 3: ¡Libre en verdad!

Capítulo 18 - Inmoralidad sexual

4
Capítulo 19 - Pornografía y masturbación
Capítulo 20 - La cárcel de puertas abiertas
Capítulo 21 - ¿Por qué no puedo parar?
Capítulo 22 - La solución: El arte de evitar
Capítulo 23 - Detén la demanda: Pilares del reto
Capítulo 24 - Detén la demanda: El desafío
Capítulo 25 - Cuando estoy cerca de caer

Parte 4: Tu mejor versión

Capítulo 26 - Cemento fresco


Capítulo 27 - Tu alma
Capítulo 28 - El perdón
Capítulo 29 - El abuso
Capítulo 30 - La vergüenza
Capítulo 31 - El rechazo
Capítulo 32 - El control de tu lengua
Capítulo 33 - Vicios
Capítulo 34 - El cuerpower
Capítulo 35 - 7 reglas para ser un macho alfa

Epílogo - La despedida emocional del libro

5
Solo hay dos días en tu vida que no tienen
24 horas, el que naces y el que mueres.
Todos los demás tienes que aprovecharlos
al máximo.

Si quieres convertirte en tu mejor versión,


este libro es para ti. Definitivamente no es
casualidad que estés leyendo esto.

6
Un libro mapa
A nuestro mundo le urgen jóvenes valientes, de corazón
noble y que estén dispuestos a vivir como guerreros de Cristo
para mejorar su entorno a toda costa. Muchos son los que
desean provocar un verdadero cambio en la sociedad o hacer
historia, pero muy pocos están dispuestos a soportar la
verdadera transformación que se experimenta al ser moldeado
para lograrlo.

Te necesitamos en las líneas frontales del ejército.

¿Tienes lo que se requiere?

Siempre me he imaginado la etapa de la juventud como


estar adentro de un bosque salvaje. Imagínatelo, básicamente
todo puede suceder ahí; es peligroso y muy retador. Cada día
comienza con una lucha interna contra la incertidumbre, la
búsqueda de alimento (físico y espiritual), con huir de las
acechantes amenazas, y de tomar las sendas correctas; cada
paso se vuelve determinante. Al final del día, sobrevives como
un buen guerrero, o acabas semimuerto en el intento siendo
presa del mundo. No hay otra opción.
Es por ello que todos sin excepción requerimos de un guía
espiritual durante nuestra juventud; y solo la persona de Cristo
puede darnos la respuesta correcta a cada duda y batalla que

7
tenemos, puesto que él nos ha creado y conoce justo lo que
necesitamos para llenar cada vacío, hacer crecer nuestros
talentos y también ayudarnos a contribuir a otros. Es
importante reconocer que como hombres necesitamos esa
figura masculina y de autoridad que nos guíe por el buen
camino con su sabiduría y confidencialidad. Toda necesidad la
satisfaceremos en la persona de Cristo; el único líder de la
historia que literalmente dividió el tiempo en dos.

En nuestro diario caminar requerimos de un confidente con


quien desahogarnos y que nos escuche o aconseje cuando
estamos afligidos. En libros y películas podemos ver ejemplos
de esa figura como lo fue Yoda en Star Wars, Gandalf en El
Señor de los Anillos o Albus Dumbledore en Harry Potter. Te
confieso que lamentablemente yo no pude encontrar alguien
con ese perfil cuando era joven, así que decidí trabajar para
convertirme esa persona para el beneficio de los demás. Estoy
dispuesto a servirte en lo que necesites. Este libro es parte de
mi compromiso y misión para lograr llevar a más jóvenes a
encontrar su mejor versión por medio de la poderosa persona
de Cristo.

Para encontrar nuestra mejor versión necesitamos las


respuestas correctas en un mundo repleto de información
engañosa y bastante perversa. Vivimos dentro de un falso
algoritmo informativo que expande una noticia falsa seis veces
más rápido que una verdadera. ¡Imagínate la necesidad de
identificar la Verdad en un mundo tan falso! Este libro está
dedicado para aquellos jóvenes valientes como tú que quieren

8
salir de su zona de confort para convertirse en su mejor versión
por medio de la Verdad, y, estando listos, provocar un
verdadero cambio en su generación.

¡Atrévete a ser uno de ellos!

Este recorrido es como un mapa en donde haremos


campaña en los temas más relevantes de tu etapa actual para
entonces identificar y atacar estratégicamente los desafíos que
se te presentarán en ella. Me gusta como lo describe el autor
John Eldredge al inicio de su libro “Forjado por el Padre”:

Lo que en este momento tiene usted en sus manos es


un mapa […] El placer de un mapa radica en que nos
presenta el estado de las cosas y uno tiene que elegir
acerca de cómo atravesar el terreno que tiene delante.
Un mapa es una guía, no una fórmula. Ofrece libertad.

Este mapa en particular ataca directamente lo que hoy en


día puede matarte (espiritualmente) en tu juventud. Lo más
vital y salvaje. Sin embargo, vas a ser tú quien decida qué hacer
con la información que vayas aprendiendo.

Estimado y desconocido lector, aunque no te conozco,


créeme que cada hora invertida en este libro fue pensando en
ti con mucho cariño. ¡Me importas mucho! Deseo de todo
corazón que transformes tu vida a través de Cristo, quien tiene
todo el poder para hacerlo. Dios desea que tengas
contentamiento en esta irrepetible etapa que te encuentras,
disfrutándola con total plenitud en él; no quiere que vivas

9
confundido, depresivo, ansioso o derrotado. Anhela que estés
tranquilo a pesar de todas las pruebas por enfrentar, teniendo
la certeza de que alguien siempre te está protegiendo. El
mismo Creador del Universo está dispuesto a luchar a tu lado si
decides pertenecer a su reino.

Quiero comprometerme contigo a que, si te surge alguna


duda, quieres profundizar en uno de los temas o simplemente
quieres mandarme un saludo, puedas hacerlo sin mayor
complicación en cualquier momento y en confianza por medio
de un mensaje directo a mi cuenta de Instagram:
@soyalexmartel.

“Tus años de adolescencia son como cemento fresco, todo


lo que quede marcado en esta etapa te acompañará el resto
de tu vida.”

¡Vamos a empezar de una vez por todas!

10
Parte 1
Cristo es la respuesta a este mundo

11
UNO
Tal como eres

No importa cuando leas esto: Dios te recibe tal y como


eres y desea transformarte sin importar cuál sea tu pasado o
condición actual. Eres único e irrepetible, dotado de dones y
talentos que te hacen especial y pueden ser potencializados al
máximo para alcanzar tu mejor versión. Dios tiene preparado
para ti un futuro que jamás podrás igualar con tu intelecto o
por tus fuerzas; es tiempo de que experimentes un verdadero
cambio hacia la vida que se planeó para ti desde antes de la
fundación del Universo.

Dios anhela sacarte de tu condición actual para llevarte a un


nivel superior; deja a un lado toda condenación provocada por
el pecado y abandona toda culpa o resentimiento que te
mantiene separado de él. El Padre te amó tanto que estuvo
dispuesto a enviar a su propio Hijo al mundo que había creado
(y donde fue traicionado) para absorber tu pecado en la cruz
del Calvario y ofrecerte una salvación eterna. Lo hizo para que
un día pudieras convertirte en su hijo amado por medio de la
fe en la obra de Jesucristo. Ahora tienes la posibilidad de ser luz
en un mundo tan oscuro y guiar a otros a la verdadera
transformación; hay un asiento en el banquete eterno
preparado para ti si estás dispuesto a vivir en el reino de Dios.

12
Nada de lo que hagas cambiará el amor de Dios hacia ti.
Su amor por ti es infinito y no depende de tus obras, sino del
sacrificio de Cristo en la cruz hace más de dos mil años.

Considérate verdaderamente afortunado en saberlo. Si esta


es la primera vez escuchando acerca de Dios o simplemente te
cuesta creer en él o su Palabra (la Biblia), hoy estás invitado a
abrazar tu verdadero valor y el hecho de empezar a vivir un plan
específico y poderoso para tu vida. Este libro te ayudará a
entender quién es Cristo y por qué es tan importante en tu vida;
dentro de ti puede morar la verdadera respuesta para cambiar
el mundo.

Si ya eres creyente, lo siguiente sería preguntarte


honestamente si estás caminando en los propósitos de Dios
para tu vida. Reconocer la enorme brecha entre la teoría y la
realidad puesta en acción. Me atrevo a decir que solo muy
pocos hombres, aquellos elegidos y con un verdadero corazón
de guerrero son capaces de luchar por vivir en la voluntad del
Padre.

Quizá podrás preguntarte, ¿cómo un simple joven como yo


puede tener la respuesta a un mundo tan complicado?

Permíteme explicarte con una ilustración. Primero, elimina


todo lo que sabes acerca de ti: tu nombre, familia,
nacionalidad, gustos, logros, creencias, pertenencias; olvídate
de todo por completo. Que lo único restante sea el hecho de tu
existencia; vamos a partir desde ahí.

Estás aquí y ahora. Vives y respiras.

13
Formas parte de un mundo llamado planeta Tierra; nuestro
hogar temporal. Un lugar completamente funcional para los
seres humanos que se encuentra rigurosamente ubicado en el
espacio para poder existir sin problema alguno. Nos rodean
grandes montañas, gigantescos océanos y una inmensa lista de
distintos animales. Hemos formado países, culturas y muchas
sociedades; y aunque todo esto suene sorprendente, nuestro
planeta es muy pequeño comparado al gran sistema en donde
se encuentra sostenido. A su vez, éste parece diminuto si lo
comparamos con la misteriosa galaxia llena de incontables
estrellas en donde reposa. Y sobre toda cosa creada, es incluso
más sorprendente la existencia un Dios capaz de crearlo todo
con un poder superior a nuestro limitado entendimiento.

“Este bellísimo sistema compuesto por el sol, los planetas y


los cometas no pudo menos que haber sido creado por
consejo y dominio de un ente Poderoso e Inteligente. El Dios
supremo es un ser eterno e infinito, absolutamente perfecto.”
– Isaac Newton

El comienzo de todo lo que conocemos fue increíble; la voz


de Dios fue el arquitecto del Universo. Puedes estar seguro de
que tenemos un poderoso Creador, y tú estás incluido como
parte de esta sorprendente existencia. Todo a nuestro
alrededor tiene un propósito al ser creado.

La ciencia se ha encargado de ir descubriendo a través de


los años que todo lo ahora conocido (y desconocido) tuvo un
inicio, y detrás de éste, un Ser poderoso, atemporal e
inmaterial como autor. Las cosas simplemente no surgen de la

14
“nada” sin antes tener un propósito creativo y ser parte de un
plan. Si todo lo que vemos a nuestro alrededor es grande,
inmenso y poderoso; imagínate cuanto más nuestro Dios.

Dentro de tu existencia puede morar el mismo Espíritu que


levantó a Cristo de la muerte. Ese poder dentro de ti es el que
puede provocar un cambio en tu familia, amigos, sociedad, país
y el mundo entero. Sin embargo, primero debes declarar
convencido que Jesús es el Señor y creer de corazón que Dios
lo levantó de los muertos.

“Si declaras abiertamente que Jesús es el Señor y crees en


tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo.
Pues es por creer en tu corazón que eres declarado justo a los
ojos de Dios y es por declarar abiertamente tu fe que eres
salvo.” – Romanos 10:9-10

¡Eres verdaderamente único!

Tu ADN contiene miles de millones de datos, haciéndote


especial y diferente de cualquier otra persona sobre la faz de la
tierra. Desde antes de nacer, Dios ya tenía planes específicos
para ti en esta travesía llamada “vida”.

¡Qué estés vivo el día de hoy es un verdadero milagro!

Es sorprendente la manera en que todos los sistemas de tu


cuerpo funcionan en perfecta armonía. Estás compuesto de
una ingeniería divina y formas parte de un diseño inteligente;
tal como los mares respetan sus límites, las madres

15
naturalmente cuidan a sus crías en la madriguera y las
mariposas monarca identifican el tiempo perfecto para migrar.
Desde que eras una célula, ¡tú fuiste el ganador de una carrera
biológica en búsqueda de la vida! Esto es un verdadero milagro
matemático. La posibilidad suceder esto era aproximadamente
1 de 250 millones; prácticamente imposible. Si las células
perdedoras pudieran hablar contigo el día de hoy, puedes estar
seguro se esmerarían en hacerte entender lo privilegiado que
eres de tener la gran oportunidad de estar respirando en este
preciso momento.

Jamás pierdas el asombro por lo increíble de lo ordinario.

Tienes un propósito, ¡descúbrelo!

Estimado, aún en la complejidad de las estadísticas, aquí


estás, leyendo este libro. Dentro de tu innegable existencia hay
un valor y una misión por descubrir, y solo para entonces,
podrás empezar a cumplirla antes de que el mundo se encargue
hacerlo por ti.

¿Estás listo para ser parte de la revolución para Cristo?

El poder del cambio no radica en nuestra humanidad. No es


por nuestra fuerza, inteligencia o capacidad que logramos
maravillas y prodigios, sino por medio de nuestra voluntad al
aceptar el llamado de Dios. Es solo por el poder del Espíritu
Santo, Dios mismo, que cuando lo reconocemos como nuestro
Señor, empieza a trabajar dentro de nosotros; manifestándose

16
en grandes prodigios sobrenaturales. La fe y suficiencia en Dios
hará tus pasos firmes y contundentes en donde quiera que
vayas.

Noé nunca había visto la lluvia, pero le creyó a Dios cuando


le advirtió sobre el diluvio. En lugar de vivir una vida común, y
a pesar de las constantes y prolongadas burlas de los demás,
finalmente pudo ser testigo de uno de los acontecimientos más
brutales en la existencia. A diferencia de los otros, él lo hizo
sano y salvo con su familia dentro del arca.

Abraham lo experimentó cuando un Dios invisible le declaró


que sería padre de millones, y aunque era viejo y su esposa
estéril, hoy conocemos a la gran nación de Israel, en gran parte,
debido a su fe puesta en acción. Conocemos la historia de
Moisés, ese bebé que un día fue abandonado sobre las aguas y
luego adoptado para convertirse en príncipe de Egipto. A pesar
de ser tartamudo, logró sacar al pueblo judío de la opresión de
los egipcios de una manera milagrosa.

También tenemos a Josué, quien nunca dudó de Dios y


cumplió la promesa del Señor conquistando con valentía y
determinación a cada ciudad y tribu que se le ponía de frente.
Imposible no mencionar a David, el pequeño pero audaz
guerrero quien pusiera fin a la opresión de los filisteos hacia su
pueblo venciendo al gigante Goliat con tan solo una honda y
una piedra; pero, sobre todo, convencido de que su Dios lo
acompañaría en todo momento.

17
¿Sabes el común denominador de estos hombres utilizados
por Dios para hacer historia?

Le creyeron a Él, tuvieron fe y la pusieron en acción con


valentía. Tú puedes ser uno de ellos; puedes hacer historia para
la gloria y alabanza de Cristo.

“No permitas que nadie te subestime por ser joven. Sé un


ejemplo para todos los creyentes en lo que dices, en la forma
en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza.” – 1 Timoteo 4:12

18
DOS
Agape

La clase de amor que tú y yo conocemos no es suficiente para


transformar vidas. El capítulo anterior prácticamente no
serviría de nada sin antes saber que toda la creación y
existencia fue hecha con un ingrediente especial: el amor. Un
sentimiento que supera por mucho nuestro limitado
conocimiento.

“En esto consiste el amor verdadero: no en que nosotros


hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y
envió a su Hijo como sacrificio para quitar nuestros pecados.”
– 1 Juan 4:10

Dios es bueno, creó un mundo para que nosotros


coexistiéramos en armonía y comunicación directa con él. Nos
formó con la virtud de razonar, percibir emociones y vivir en
comunidad con Su creación. No somos robots, tenemos
libertad de tomar decisiones. Él gobierna sobre nosotros; no
controla cada movimiento que hacemos. Realmente se
complació en crear al hombre y a la mujer; llamándola su gran
obra maestra. Todo era bueno hasta el día donde la humanidad
le falló; tú y yo estamos incluidos ahí. Desobedecimos la única
indicación que se nos fuera dada a respetar: de entre todo el

19
huerto, no probar del fruto del bien y del mal (Puedes
encontrar la historia completa en Génesis 3).

¿Sabes algo? Dentro del huerto todo estaba satisfecho y en


completo orden; cada cosa funcionaba perfectamente. Fue
hasta que la serpiente, Satanás encarnado, sedujo el orgullo del
humano haciéndonos creer que podíamos llegar a ser
independientes de Dios. Y esta idea de querer ser autónomos
de la gracia concedida por el Padre trastornó nuestra identidad
inicial; provocándonos una caída y separación espiritual. En ese
momento se abrieron los ojos de los primeros dos seres
humanos y sintieron vergüenza por su desnudez. Burlamos la
indicación más importante a seguir, y esto ofendió de gran
manera a Dios. Pagamos las consecuencias de ello saliendo del
Edén y trabajando la tierra para ganarnos el día; pero, sobre
todo, nos costó la conexión santa, puesto que ahora éramos
trasgresores y Dios no puede mezclarse con el pecado.

A pesar de todo, es muy difícil entender como Dios no dejó


de amarnos, porque en ese momento cuando veía como le
fallábamos deliberadamente, pudo haber decidido acabar con
todo creado. Así de fácil y sencillo, estaba en todo su derecho
como autor de la humanidad para hacerlo. Algo así como el
chasquido de Thanos, el villano de los Vengadores; un segundo
y ¡boom! Borrón y cuenta nueva. Él seguiría siendo
todopoderoso y glorioso.

Por nuestra fortuna Dios no piensa como tú y yo lo hacemos.


De hecho, es prácticamente todo lo contrario: es por naturaleza

20
amoroso, tolerante, bondadoso, justo y generoso. Sin
merecerlo, nos brindó una segunda oportunidad de
relacionarnos correctamente con Él. Lo hizo bajo nuevas
condiciones para poder seguir conviviendo en armonía.
Prometió a los primeros humanos que un día, de entre su
simiente, vendría un “Aquel” que atacaría a la serpiente.

Por sobre todas las definiciones conocidas del amor, existe


otra más: el amor de Dios hacia nosotros. Ese amor se le conoce
en la cultura griega como: “agape” y solo lo podemos
experimentar estando en una relación directa con Él.

Deudores de nacimiento

Desde el momento de nuestro nacimiento ya requeríamos


del perdón de Dios. Esto es debido a que heredamos la misma
naturaleza pecaminosa de nuestros antepasados Adán y Eva.
Somos orgullosos, siempre habrá dentro de nosotros, a pesar
de ser difícil aceptarlo, un pequeño pero innato deseo de
querer ser totalmente independientes y autónomos; no tener
que depender de un Dios ni rendir cuentas. Un oscuro anhelo
de valer más que los demás, de primero ver por nuestros
propios intereses y tratar de enriquecernos o ganar influencia
para poder satisfacer nuestros deseos carnales.

“Pues la paga que deja el pecado es la muerte, pero el


regalo que Dios da es la vida eterna por medio de Cristo
Jesús nuestro Señor. “– Romanos 6:23

21
Tu naturaleza humana no es muy distinta a la de tus amigos,
papás, maestros, hermanos, a la de tu vecina o incluso al de tu
pastor o líder de la iglesia (si es que asistes a una congregación).
Todos somos transgresores de la ley de Dios, de diferentes
formas, pero lo hacemos. ¡Ese es el motivo principal por el cual
el mundo está lleno de maldad!

Si la paga del pecado es la muerte, ¿eso significa que


debemos pagar ese precio para ser salvos?

Nos correspondería hacerlo porque somos nosotros quienes


caímos en pecado; lo hicimos en voluntad y conciencia propia.
Sin embargo, aún al decidir hacerlo, nuestro sacrificio no
estaría completo por el simple hecho de no ser un sacrificio
santo y sin mancha, además de estar viendo solo por una
expiación personal; los demás tendrían que hacer el suyo para
intentar ser redimidos.

Suena como algo imposible de alcanzar, reposaríamos en la


esperanza de que algún día, de entre toda la humanidad,
alguien puro y sin pecado venciera por completo la naturaleza
pecaminosa que se apoderó de nosotros, y además decidiera
sacrificarse para salvarnos a todos de la sentencia en nuestra
contra.

¿Querría un humano ofrecerse en tal sacrificio por


completos desconocidos?

No lo creo, y aún si existiera dicha persona, probablemente


solo lo haría por algunos cuantos que ama, no por todos los
demás; sería humanamente imposible. Pero Dios sí lo hizo, por
22
medio de Cristo, quien fue 100% hombre y 100% Dios. La gracia
triunfó sobre la condenación. Él decidió, por amor a su
creación, remover la mancha imborrable del pecado de sus
hijos. El Hijo abandonó voluntariamente Su trono en el cielo
para hacerse hombre de carne y hueso en el planeta Tierra (sin
dejar de ser Dios). Se convirtió en ese candidato sin pecado que
cumplía las expectativas para ofrecerse como sacrificio vivo y
así vencer a la muerte que nos correspondía a todos.

Restableció esa conexión un día perdida a causa de nuestra


desobediencia, además de aprovechar su visita terrenal para
enseñarnos incontables lecciones de cómo vivir bajo el
propósito por el cual realmente fuimos creados. En la Biblia
podemos encontrarlos, si te das la tarea de leerlos van a
cambiar tu vida. Hoy en día, tenemos al Espíritu Santo como
garantía de su regreso.

El gran sacrificio sustitutorio

Me gusta como describe Tim Keller el concepto de un


sacrificio sustitutorio en su libro La Cruz del Rey:

La humanidad tenía que pagar por él [mal], pagar la


deuda. Pero el amor de Dios es tan grande que estuvo
dispuesto a morir para hacerlo él mismo. […] Todo amor
verdadero que transforma vidas es un sacrificio
sustitutorio.

23
Cristo tomó el lugar de sus hijos y pagó nuestra sentencia de
muerte. En el libro de Narnia: El león, la bruja y el ropero,
podemos ver un perfecto ejemplo de un sacrificio sustitutorio.
Edmund traiciona a sus hermanos y decide irse con la malvada
bruja blanca, quién luego descubre su verdadera identidad y
quiere matarlo. A pesar de ello, sus hermanos buscan salvarle
la vida, entonces acuden con Aslan, el temible pero hermoso
león gobernando Narnia. Existía un decreto mencionando que
solo una víctima voluntaria la cual nunca hubiera cometido una
traición, podría ser ejecutada en lugar del traidor para salvarlo.
Entonces Aslan, el rey, toma el lugar y castigo del pequeño y
traicionero Edmund para ser humillado hasta la muerte. Y así
fue, pero no de forma permanente, ya que este sacrificio
provocaría un increíble e inesperado efecto de retroceso en la
muerte y lo traería de vuelta a la vida para entonces vencer en
la guerra a la malvada bruja y todo su ejército.

Todos sin excepción necesitamos de esa gracia y el perdón


de Dios por nuestros pecados. Él murió en la cruz para pagar
nuestra sentencia. Si conociendo esta realidad decidimos
ignorarla y seguir viviendo bajo la inclinación pecaminosa,
guiándonos por los placeres temporales que nos ofrece de la
vida, entonces estamos rechazado la gracia y aceptando el
riesgo de pagar la condena de muerte justamente
correspondida.

Nos falta amor, nos falta Dios

24
“Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo,
para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga
vida eterna.” - Juan 3:16

Tú puedes ser un hijo de Dios, transformarte de la persona


que el mundo te ha convertido, a ser un elegido y amado del
Dios todopoderoso. Solo Cristo tiene la capacidad de completar
las piezas de tu rompecabezas que parece imposible de armar;
todo eso que provoca un vacío dentro ti.

Dios anhela que vuelvas a sus brazos para restaurarte,


amarte y guiarte para cumplir su perfecta voluntad en tu vida.
No importa el momento en que leas esto, Dios desea verte de
cerca, relacionarse contigo tal como eres y transformarte. Te
ama tanto que no te dejará en la misma condición que llegaste.
No necesitas nada más que reconocer tu pecador y confesar
con tus propias palabras que Jesús murió y revivió para pagar
tus pecados. Todo es cuestión de fe; es un don, un regalo
gratuito. El resto de tu historia la irás descubriendo poco a poco
durante la vida.

“pero si confesamos nuestros pecados a Dios, él es fiel y


justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de
toda maldad.” – 1 Juan 1:9

Dios te acompañará en cada paso durante esta nueva


aventura, Él siempre estará de cerca contigo. A pesar de no
poderlo ver físicamente, sí podrás experimentarlo por medio
del Espíritu Santo. Vivir en Cristo es girar de la dirección a la que

25
ibas hacia otra completamente distinta, pero seguramente
mejor.

¿Estás listo para dejarte impactar por el amor de Dios?

26
TRES
El mejor postor

¡Dentro de ti puede morar la capacidad de hacer historia! La


posibilidad de portar esa luz que guía a aquellos quienes hoy
navegan sin rumbo.

De ser un guerrero en constante pelea contra el mal, contra


el mundo, contra Satanás. De representar a Dios por medio de
tu fe y buenas obras; de ser ejemplo de honor, integridad y
sabiduría a quienes te rodean. Poseer la capacidad de girar
corazones hacia Jesús, vivir en lo sobrenatural, de ser un
verdadero héroe en tu generación. Pero para ello, primero
deberás entregar sinceramente tu vida a Cristo, y también,
estar verdaderamente convencido de tu gran valor.

En una ocasión fui de vacaciones exprés a la Ciudad de


México con tres amigos de “toda la vida”. Llegamos a la capital
del país, el conocido hogar de las quesadillas con queso; tema
polémico que evitaré tocar para no causar heridas entre
hermanos mexicanos. Teníamos buen tiempo de no convivir
solo los cuatro; nos pareció buena idea pasar un fin de semana
juntos. Turisteamos un buen rato por la metrópoli:
restaurantes, plazas, Six Flags, y claro, los imperdibles museos.
Ahora, personalmente nunca me ha apasionado mucho el arte,

27
la historia o explorar a fondo diferentes culturas, me atraen
más los temas científicos y tecnológicos; fue por ello que elegí
una ingeniería como carrera. Sin embargo, estando en la capital
era inevitable no visitar el icónico Museo Soumaya (siendo
honesto contigo, fuimos más para tomarnos la foto obligada en
la increíble estructura exterior). Este museo es un centro
artístico fundado por el millonario mexicano Carlos Slim con
más de 17,000 m2 de superficie distribuidos en seis pisos; cada
uno con una extensa exposición distinta.

Entre la variada multitud, había personas que parecían


expertas en el ámbito cultural; disfrutando cada pieza de la
exposición. La mayoría de ellos turistas asiáticos, luciendo su
típico gorrito amarillo, lentes colgados y tomando muchas
fotografías. Miraban las obras con mucha precisión, paciencia
y sutileza. Yo solo esperaba de todo corazón poder toparme
con un cuadro de Bob Ross, ese pintor que salía en la tele en los
90´s y tenía un afro en su cabeza; siempre diciendo frases
motivacionales mientras hacía cuadros. ¡Pero claro que no
estaba! Solo como dato curioso, te comparto que uno de mis
sueños en esta vida es tener uno de sus cuadros originales
colgado en mi casa.

A pesar de intentar recorrer todo el museo, no lo logramos.


Lo cierto es que mis amigos y yo somos más ese tipo de
personas bromistas o que hacemos tonterías para hacer reír a
los demás en lugares donde se requiere seriedad. Tal como lo
hacíamos en la secundaria. Era más probable meternos en un
28
lío y que nos sacaran, a terminar el recorrido. Lo más
interesante de ese viaje fue nuestra adopción de un pingüino
de peluche (Pingüi) como la mascota oficial del viaje y parte del
equipo. Ese tipo de personas somos.

En fin, definitivamente en el museo había obras artísticas


muy costosas y de expositores de mucho renombre. Esto me
hace recordar una historia que impactó mi vida acerca del valor
de una persona.

El cuadro millonario

Un pintor aficionado realiza con mucho entusiasmo su


primer cuadro. Tiene lo suyo, aunque evidentemente no es la
gran cosa. Decide subastarlo en una exposición de
principiantes. A la media hora llega el primer postor
ofreciéndole diez pesos. Sí, ¡solo diez pesos por todo su
esfuerzo! Ni para pagar el Uber de regreso…. En fin, sabe que
es su primer cuadro y acepta la momentánea subasta. Hasta
ese instante, el valor del cuadro, aunque para el autor sea
mucho mayor por el tiempo invertido y su valor sentimental;
objetivamente es de diez pesos. Unos minutos después, llega
un nuevo postor haciendo una oferta por mil pesos. ¡Trato
hecho! - responde el pintor entusiasmado. El valor del cuadro
se convierte automáticamente en mil pesos, anulando por
completo el precio de diez pesos. Ahora debido a un mejor
postor, el pintor tiene una obra de mayor valor.

29
A diez minutos de terminarse la exposición, y preparándose
para empaquetar el cuadro, llega un último postor. Es un
anciano, y al ver la obra se queda boquiabierto. “¡Wow, es
increíble! – exclama a su asistente. Este es el cuadro que
necesito en mi sala principal”. Y sin preguntar más detalles,
ofrece la exorbitante cantidad de un millón de pesos. ¡Leíste
bien, un millón de pesos!

- ¡Comprado! – grita el joven pintor antes de desmayarse por


tanta emoción.” Esos precios de diez pesos y mil pesos fueron
completamente opacados por un nuevo valor de un millón de
pesos. Por más que venga otra persona, deberá pagar un valor
de por lo menos un millón de pesos para quedarse con la obra.
Los anteriores postores terminaron totalmente anulados
porque alguien estuvo dispuesto a pagar un precio mayor por
el cuadro.

El valor que el mundo te da queda totalmente anulado por


el precio máximo del sacrificio vivo de Cristo en la cruz.

¿Lo entiendes? Así como el cuadro, a pesar del valor que el


mundo, tu familia, amigos o tú mismo te hayas dado, Dios
estuvo dispuesto a pagar el precio mayor por ti. Se hizo hombre
y entregó su propia vida en la cruz para regalarte la vida eterna.
No existe nada más importante y valioso que ese sacrificio; se
trata del mismísimo Creador del Universo. Las opiniones de los
demás den sobre ti quedan en segundo plano; jamás serán una

30
completa realidad puesto que nada puede competir al valor de
Dios.

¡Tu valor es sumamente alto!

Es común caer en la mentira de que nuestra presencia no


trasciende o pasa desapercibida entre las personas o
situaciones supuestamente importantes, pero estamos muy
equivocados. Esos pensamientos negativos son impuestos y
manipulados por Satanás para distorsionar nuestra realidad a
la suya y luego alejarnos de Dios.

El mundo se ha encargado de hacerte sentir desvalorado. Tu


percepción de valor también podría estarse alimentando de la
fuente incorrecta: ¿amigos?, ¿likes?, ¿popularidad?, ¿dinero?
Las redes sociales solo se han encargado de dar un falso valor a
las personas. Estás persiguiendo falsas realidades creadas por
el algoritmo del mundo. Existen vloggers e influencers que se
vuelven famosos por publicar material realmente estúpido. En
verdad, es muy fácil identificarlos. No porque la mayoría de las
personas piensen que algo es divertido e interesante, significa
que sea algo bueno y productivo para tu vida.

Mucha gente del siglo pasado decidió seguir a Adolf Hitler,


considerándolo un excelente líder y ejemplo de vida. Estoy
seguro de que bastantes se dejaron guiar por la multitud, pero
no podían estar más equivocados. Eso no justifica, a mi punto
de vista, el desastre histórico más devastador de nuestra
31
existencia humana, solo después de la muerte de Cristo. Las
consecuencias de seguir a la persona incorrecta pueden costar
la vida de muchas otras personas.

Ten cuidado de a quien sigues.

Para apropiarte de este amor y experimentarlo en tu día a


día, es indispensable reconocer de todo corazón la necesidad
de Dios para vivir apartado del mal. Debes proclamar y creer en
el sacrificio hecho por Jesús en la cruz, quién resucitó de los
muertos y ahora mora en los creyentes por medio de su Espíritu
Santo. Debes seguirlo valientemente hasta el fin de tus días o
su regreso a la tierra por la amada iglesia; lo que suceda
primero.

Cristo estuvo dispuesto a pagar por ti lo que nunca otra


persona te pudo ofrecer. Él es nuestro mejor postor y no hay
nada que puedas hacer para cambiarlo; lo afirmó hace miles de
años. Te animo a aceptar y abrazar tu verdadero valor a partir
del día de hoy, hasta el resto de tu vida terrenal.

32
CUATRO
Tú eres el iPhone

Desde pequeños vamos construyendo nuestra


identidad: esa suma de rasgos y características que nos definen
de los demás.

Gran parte de esa formación se construye de pequeños.


Cuando eras un bebé, tus familiares eligieron para ti un
nombre; te identificaron ante el mundo. También heredaste los
apellidos cargados de historia de tus antepasados. Esto no es
cualquier cosa, en la antigüedad los apellidos correspondían en
muchas ocasiones al lugar de procedencia de una persona, a su
oficio, o características físicas distintivas de ésta. Antes de
nacer, había un grupo de personas pensando en tu llegada, no
solo tus papás (si los tuviste a ambos), también los abuelitos,
tíos, amistades de la familia y hasta la querida vecina chismosa.
Por nueve meses se cuidó tu desarrollo con paciencia desde el
vientre de tu madre. Los doctores se aseguraron en más de una
ocasión de que tu salud estuviera en orden. Sin duda, eres un
reflejo de la suma del amor de muchas personas interesadas en
ti.

Cuando crecemos, nuestra identidad continua en constante


desarrollo. En casa, aprendemos que somos parte de una
familia, también de una sociedad, un país y una cultura. Si

33
tienes hermanos o primos de sangre, entenderás que eres
diferente a ellos; único. Cada uno tiene su propia personalidad,
carácter y cumple con su rol, a veces, simplemente por el orden
de nacimiento.

Actualmente, la identidad sigue forjándose implícitamente


en ti. Pasando por la música que escuchas, tus deportes
practicados, la gente a tu alrededor, lo que miras en las redes,
tus hábitos desarrollados y las personas o celebridades que
decides seguir. Cada pequeña decisión, sin importar cuán
diminuta sea, ha influido en las consecuencias, buenas o malas,
para crear tu “yo” actual. En la adolescencia y juventud gran
parte de esta identidad es formada por la capacidad de
independencia que empieza a surgir en ti. Y a pesar de saber
que es muy peligroso tomar decisiones mientras estás en
constante crecimiento y cambios hormonales, tomas le riesgo
de emprender tu propio camino pese al resultado.

En proceso…

¿Te has dado cuenta que por lo general en la adolescencia


cometemos más estupideces? Te explico científicamente por
qué. Esto pasa debido a que ciertas partes de tu cerebro están
en actual desarrollo y afectan implícitamente la manera de
analizar tu alrededor. Por ejemplo, la corteza central
prefrontal, está encargada de tu razonamiento; el hecho de que
el órgano se encuentre en formación, causa en algunas
ocasiones comportamientos de forma irracional, impulsiva y…

34
hasta peligrosa. La amígdala es otra parte en desarrollo, su
función es responsable de las reacciones instintivas: incluyendo
el temor y comportamiento agresivo. Hasta cierto punto es
“normal” de vez en cuando tener arranques de ira o miedo; tu
cerebro está en crecimiento. ¡Aunque no es una excusa para
andar de berrinchudo eh!

¿Estás 100% conforme con tu “yo” actual?

Cuando creces y comienzas a relacionarte con otras


personas te das cuenta de la existencia de diversos contextos.
Cada uno tiene a su familia, sus costumbres, gustos, creencias,
cualidades y rasgos físicos. Una vez más, somos diferentes.
Luego eliges relacionarte con algunos más a fondo y pertenecer
a un grupo de amigos en particular. Sigues construyendo a
diario tu identidad ahora bajo su influencia. Aunque no lo creas,
tarde que temprano terminarás actuando y pensando como las
personas que decidiste rodearte.

El que camina con lobos, pronto terminará aullando.

Cuando somos niños pareciera que todo está resuelto. Es


fácil construir tu pensamiento: prácticamente todo lo que te
dicen los adultos se convierte en parte de tu realidad. Pero no
siempre será así, llega un punto en tu vida, justo en la etapa en
que te encuentras, en donde comienzas a cuestionarte lo que
ya habías supuesto sobre ti y tu alrededor. ¿En verdad soy
quien mi familia dice sobre mí? ¿En verdad creo lo que desde

35
niño me han enseñado? ¿En realidad está mal hacer esto?
¿Quién o qué soy?

Es normal tener estas preguntas sobre tu identidad, y si aún


no te surgen, tarde o temprano lo harán cuando una situación
en tu vida las provoque. Un gigantesco error es buscar las
valiosas respuestas que marcarán el rumbo de tu vida con
personas, lugares o contextos equivocados. No hay nada peor
que un mal guía. Es como estar perdido dentro de un oscuro
bosque y conformarte con perseguir la luz de una luciérnaga
para encontrar la salida. ¡Simplemente no es suficiente!
Además de temporal, su iluminación es deficiente para lo que
realmente necesitas. Sin embargo, hay quienes sí pueden
ayudarte a salir de tu confusión: personas que ya conocen el
bosque o hayan cruzado uno similar. Veo tres opciones: recurrir
a un líder o autoridad en la iglesia para recibir su guía, hacerlo
tú mismo a través del estudio de la Biblia, o buscar a un familiar
cristiano de confianza.

“Tu palabra es una lámpara que guía mis pies y una luz
para mi camino.” - Salmos 119:105

Eres más de lo que tú piensas sobre ti

A lo largo de tu vida el mundo te ha presionado a creer que


es necesario poseer tal cosa, vestirte de tal manera o actuar de
cierta forma para sentirte bien y ganarte el respeto, admiración
o el poder de los demás. Pensar así es una mera ilusión, detrás

36
de la neblina de este pensamiento, está una persona ciclada en
su incansable búsqueda de encontrar placeres de la vida que en
realidad nunca saciarán completamente el vacío de su corazón.

Mientras sigas en el vicio de poseer y pertenecer, siempre


vivirás con una etiqueta en tu frente de alguien más, una que
el mundo te construyó, pero no la que verdaderamente te
corresponde.

Es complicado cargar todo el tiempo con una máscara que


no te queda bien; terminarás asfixiándote. No estás diseñado
para vivir con un antifaz. Esa falsedad va a influir diariamente
en cómo te sientes y la forma de auto percibirte. No caigas en
las falsas realidades que el mundo te presenta. Hay mejores
cosas preparadas para ti. Alguien diseñó un traje
perfectamente a tu medida; es cómodo y está listo para que
solo tú lo utilices.

Nunca serás verdaderamente “tú” hasta dejar a un lado la


opinión del mundo y te concentres en lo que Cristo piensa de
ti.

Imagina que alguien compra un iPhone, el más nuevo de


todos. Al desempacarlo le quita la etiqueta y lo sitúa por debajo
de la casa de su perro para nivelarla. ¿Te imaginas lo que el
iPhone pensaría de sí mismo? ¡Qué desperdicio! Diría
objetivamente algo como: “Solo soy un simple artefacto creado
con el propósito de nivelar casas para perros; no más”. A pesar
de tener la ligera sospecha de que dentro de él tiene el
potencial para hacer grandes cosas y un propósito más

37
honrado, su condición le ha hecho ver esa terrible realidad.
Podría mirar hasta el celular más primitivo, antiguo, feo e
incluso dañado y aun así admirarse o sentir envidia de él
porque suple la función de comunicar a su dueño con otros.

El iPhone crecerá pensando que es un simple objeto sin


aparente valor, cuando en realidad dentro de él existe un
inmenso potencial para comunicar, guiar, investigar,
entretener y hasta ser casi indispensable para su dueño. Este
iPhone ha aceptado una falsa identidad por las circunstancias a
su alrededor. La identidad que una persona externa le dio y lo
tiene atrapado dentro de su condición actual. Solo quien lo creó
conoce su verdadero valor y puede hacérselo entender.

Tú eres el iPhone.

Creyente en Dios o no, muy probablemente la dirección de


tu vida está algo alejada de su perfecto plan. Esto provoca que
en algunas ocasiones te sientas inútil, sin mucho valor, con
miedo a fracasar o simplemente te deprimas frecuentemente.
Y esto será así hasta que decidas poner un alto y concentres tu
mirada al otro lado del que actualmente te encuentras parado.
Corre hacia la identidad de honra que Cristo Jesús te da como
su hijo; ahí es donde te esperan grandes cosas conforme a la
voluntad de tu Creador, que es buena, agradable y perfecta.
¡Para Dios eres sumamente valioso! Él está deseando tenerte
cerca para vestirte con Su naturaleza. Lo único que debes hacer
es empezar a relacionarte con Él a través de su Palabra, en

38
oración, y haciendo comunidad con otros cristianos. ¡Te
sorprenderá la manera en que Dios se comunica!

Si no tomas la decisión de cambiar, no te quejes cuando todo


comience a repetirse en tu vida. El ciclo sin fin. En tú voluntad
de accionarte está la oportunidad de comenzar a escribir una
nueva y mejor historia con la ayuda de Cristo. Deja de ser una
víctima y conviértete en el protagonista de la identidad que
Dios te ha proporcionado.

“Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice


el SEÑOR—. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para
darles un futuro y una esperanza.”- Jeremías 29:11

39
CINCO
Tu arquitectura

¿Cómo es que dos hermanos creciendo en el mismo hogar,


educados por los mismos padres, y formados en la misma
escuela, resultan ser tan diferentes?

Si tienes hermanos te lo has preguntado en alguna


ocasión. Todos nacemos con características biológicas
diferentes a los demás, a excepción de algunos gemelos
idénticos. Aún en ellos, las experiencias personales de vida
darán como resultado a dos seres distintos. Cada quien
tenemos nuestra propia arquitectura bajo un mismo diseño.
Para poder entender bien las características que nos hacen
distintos a los demás, debemos primero conocer la diferencia
entre tres elementos esenciales en la psicología: el
temperamento, el carácter y la personalidad.

El temperamento

Es la manera natural en que un ser humano interactúa con


su entorno. Es una combinación de características genéticas
heredadas por nuestros padres. También depende de nuestra

40
raza y sexo. ¿Conoces a alguien con tendencia a enojarse
mucho por algo insignificante? ¿Una persona que no le guste
hablar mucho y prefiera observar? ¿Alguien con suficiente
energía y amante de ser el centro de atención? Bueno, pues
nuestra biología lo define en gran manera. A grandes rasgos,
los temperamentos son divididos en dos tipos: introvertidos
(aquellas personas más serias y observadoras) y extrovertidos
(los más hiperactivos y participativos).

¿Con cuál te identificas más tú?

El temperamento introvertido se subdivide en dos


categorías: melancólicos o flemáticos. En los extrovertidos
encontramos a los sanguíneos o coléricos. Cada uno con sus
respectivas particularidades. Si quieres profundizar más acerca
de tu temperamento, te recomiendo contactar con un
psicólogo apoyado de algún familiar, o bien, para resultados
más rápidos, aunque menos detallados, buscar en internet
algún sitio de buena reputación donde puedas hacer una
prueba para descubrir a cuál perteneces. No te tardarás mucho
en encontrarlo. Los temperamentos, como todo en la vida,
tienen sus lados positivos y negativos; los pros y los contras. Por
ello es importante buscar actividades que desarrollen en ti un
temperamento que aporte positivamente a los demás, y no al
contrario.

El carácter

41
Como segundo elemento tenemos al carácter. Es el
resultado de tu temperamento natural modificado por la
educación, creencias, principios, actitudes y experiencias en la
infancia. Se deriva fuertemente de tu interacción social. En la
adolescencia, tu carácter está siendo formado a diario. Está
muy ligado a la manera en que sueles reaccionar, confrontar y
dar solución a situaciones y obstáculos presentados en tu vida.
También puede ser modificado al recorrer de los años tras estar
ligado directamente con situaciones externas.

Practicar deporte, ya sea individual o en equipo, es un buen


ejercicio para desarrollar tu carácter con valores importantes.
También te recomiendo añadir a tu vida diaria actividades o
involucrarte en proyectos que reten tu liderazgo, activen tu
empatía a los demás, te guíen a tomar decisiones valientes,
prevengan tus impulsos irracionales y te apoyen a mantener la
calma viendo siempre el lado positivo de las cosas. Dios es
experto moldeando el carácter; muchas veces utilizará
situaciones desfavorables y personas complicadas para
empoderar tu carácter y llevarte a otro nivel espiritual. Cristo,
a pesar de las difíciles circunstancias a su alrededor, siempre
demostró tener un carácter digno de ser imitado. Muchos
rasgos de Su carácter podemos encontrarlos descritos en el
libro de Gálatas como fruto del Espíritu Santo.

“En cambio, la clase de fruto que el Espíritu Santo produce


en nuestra vida es: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza,
bondad, fidelidad, humildad y control propio. ¡No existen leyes
contra esas cosas!” – Gálatas 5:22-23.

42
Nuestra meta como seguidores de Cristo es imitarlo en su
conducta. Por lo tanto, estimado y desconocido lector, te
animo a meditar y poner en práctica cada elemento del fruto
del Espíritu, verás cómo tu vida va a dar un giro de ciento
ochenta grados hacia el bien; aunque también debo advertirte
que no es una tarea nada sencilla de practicar. ¡Comienza a
poner en acción un fruto por semana! ¿Paciencia? ¿Alegría?
¿Humildad? ¡Tú eliges con cuál empezar! Te garantizo que tu
perspectiva completa de la vida va a cambiar al experimentarlo.
La gente comenzará a notar un cambio dentro de ti y querrá
saber que sucede.

Tu personalidad

Es como una fachada encubriendo el carácter y el


temperamento; son aquellas características determinantes en
tu comportamiento. Existen bastantes tipos de personalidades.

Los expertos en el tema las han dividido en grupos similares.


Hay algunas pruebas y análisis reconocidos como el
Eneagrama, representándolas en nueve bases principales.
Otras como Las 16 Personalidades de Myers-Briggs que
detallan y clasifican el comportamiento de las personas y su
relación con los demás. Te recomiendo tomar un tiempo para
analizar tu personalidad y los “por qué” de muchas de tus
acciones, actitudes y forma de ser. Esto además de ayudar a
conocerte mejor, también aumentará tu entendimiento en
cómo relacionarte con los demás y saber qué esperar de ellos.

43
Entender que todos tenemos una personalidad distinta y
estudiar las diferentes combinaciones, te va a permitir estar un
paso adelante en tu auto entendimiento y saber coexistir con
los demás. Al final del día, todos tenemos pros y contras; nadie
es perfecto. Una vez teniendo tus resultados, asegúrate de
analizar esas cosas en ti que debes entregarle a Cristo para que
te ayude a transformarlas, y a su vez, cuales otras puedes
utilizar en beneficio de la iglesia y los demás.

Seamos menos como nosotros y más como Cristo.

Decisiones en cadena

La construcción de tu yo actual está fundamentada en


la suma de consecuencias, buenas o malas, de las decisiones
que has tomado a lo largo de tu vida, así como la de tus
autoridades familiares.

Las decisiones son muy importantes en la etapa de la


juventud porque reaccionan como un efecto en cadena. Las
pequeñas elecciones que tomas hoy tienen un impacto en tu
futuro a corto, mediano y largo plazo. Si vives para complacer
tus deseos momentáneos, efímeros, o para satisfacer la
opinión de tus amigos (quienes te adelanto no verás con la
misma frecuencia en los próximos 20 años y tampoco les
importarás mucho), entonces te adelanto que será como
perseguir el viento hasta que éste se desvanezca frente a tus
ojos; y eso es un esfuerzo bastante inútil.

44
Una decisión tomada con frecuencia se convierte en
hábito. Si éste es malo, en un vicio. Visualízalo como un eslabón
en la cadena. Tomar una decisión incorrecta puede resultar
bastante fácil, incluso pasar desapercibida en nuestro día a día,
pero llegará el punto en que se convierta en una acción tan
repetida que no podrás deshacerte de ella fácilmente.

Ese hábito termina por convertirse en algo automático en


ti. Ahora no eres tú quien realmente está reaccionado así, si no
el hábito que creaste morando en ti. Por ejemplo, imagina que
al enfrentarte a situaciones de alto estrés has elegido
reaccionar agresivamente para resolver cualquiera sea el
escenario. Lo encuentras tan efectivo y lo has hecho tantas
veces que se convirtió en un hábito para la solución de todos
tus problemas. Llegará el punto en donde, sin incluso darte
cuenta, estarás reaccionando en automático con
agresividad…ya es parte de ti. Tres eslabones de la cadena; y
apenas estás en tu juventud.

Cuando vives en automático, tu comportamiento se ha


convertido en tu nueva identidad. Ahora eres el chico que no
solo resuelve las situaciones incómodas con agresividad, sino lo
has trasminado a la escuela, tu familia, tu tiempo a solas en el
cuarto, en tus relaciones interpersonales; sin esperarlo y con el
paso del tiempo, has convertido esa identidad agresiva en tu
normalidad. Una pequeña decisión se impregnó tanto dentro
de ti hasta convertirse en tu realidad actual.

45
Vestido de esa normalidad es cuando Satanás utiliza los
eslabones que tú solo te has puesto para atarte a la cadena del
mundo. Al llegar el tiempo de elegir una carrera, de elegir una
esposa, entonces no serás igual de libre en elegir tu camino
como lo eres hoy, puesto que estrás encadenado a las
consecuencias de tus acciones. ¡Hoy estás a tiempo de tomar
pequeñas decisiones que hagan eco en una vida fundamentada
en Cristo!

Las decisiones tomadas durante tu juventud tienen


impacto inmediato en tus hábitos, tu manera automática de
pensar, tu identidad y tu futura naturaleza.

Si vas a estar encadenado, que sea a la gracia de Dios,


quien una vez que ha seducido tu corazón en misericordia, por
más mal que hayas hecho en el pasado, convierte esas cadenas
de vergüenza, dolor y lástima, en cadenas de honra, gozo y
contentamiento.

46
SEIS
Más testosterona

¡Qué vivan los vellos, los músculos y el mal olor!

La testosterona es la hormona sexual masculina


encargada de provocar cambios físicos alrededor de todo
nuestro cuerpo. Además de los ya mencionados arriba,
también se añaden a la lista el crecimiento de los huesos y el
órgano sexual masculino: el pene y los testículos. El carácter
también se ve influenciado, la hormona puede desencadenar
en nosotros una tendencia al incremento de energía, la
agresividad y el apetito sexual.

Dios hizo al hombre por naturaleza un explorador; curioso,


aventurero, arriesgado y bastante guerrero. Es una verdadera
bendición la genética que nos ha regalado el Padre. Estamos
diseñados para ser la autoridad en nuestro futuro matrimonio
y familia. Proteger, proveer y liderar. No debemos alejarnos de
ese regalo. Como sabrás, hoy en día y por todo el mundo no se
está respetando el diseño original bíblico de los humanos.
Lamentablemente, y con mucho respeto lo digo, pareciera
agregarse un nuevo género en el mundo casi como yo suelo
cambiarme de bóxer (y te prometo que sí lo hago seguido). Los
idealistas comienzan a mezclar colores ya existentes, para crear

47
otros con el fin de justificar su forma de pensar diferente, de
actuar e incluso, con el oscuro objetivo de defender sus manías
o perversidades sexuales.

La sociedad parece estar de cabeza con respecto al


propósito original de los humanos. Es muy común escuchar de
personas modificando su sexo biológico para estar “adecuado”
a su ideología de género. Esto sin duda atenta contra la realidad
biológica de nacimiento. Hombres tomando el rol de la mujer,
mujeres que se creen varones, u otros identificándose como
niñas pequeñas. Incluso hace poco miré un documental (espero
sea una broma) de una mujer identificándose como un caballo.
¡Una completa idiotez! En verdad, no pretendo ofender o dañar
a nadie, simplemente compartir contigo mi punto de vista y lo
que expresa Dios en la Biblia con respecto al tema.

Todo esto me recuerda a un episodio de la serie de Cobra


Kai que vi hace poco en Netflix. Sucede unas décadas después
de la épica película Karate Kid de los años 80´s. El sensei
Lawrence, quien fuera un destacado alumno de karate en su
juventud y adversario del protagonista, ahora es adulto y se
encuentra reivindicando su camino de vida abriendo un dojo
tras entrar en una crisis personal. Gracias a un video viral en
donde su único alumno se defiende de unos chicos bullying, un
día recibe en su apenas funcional domo a un grupo de chicos
con pinta de ser bastante blandos y débiles; tanto físicamente
como emocionalmente. Al interactuar con ellos, el sensei
queda sorprendido y perplejo de la delicadeza, sensibilidad y
enorme falta de disciplina en sus jóvenes aprendices. Los

48
exhorta con disciplina física y mental a obtener una mejor
versión de ellos mismos, queriéndolos convertir en personas
seguras y valientes; olvidándose de todas aquellas debilidades
formadas en el crecimiento como consecuencia de algunas
cuantas ideologías humanitarias contemporáneas.

Ten cuidado de no alejarte del diseño original del hombre


a causa de nuevos ideales impuestos por el hombre.

Tu hombría es necesaria

Si eres varón debes de saber que practicar tu hombría es


necesario.

Evita hacer cosas que las mujeres hacen con frecuencia; esto
solo causará que pronto comiences a actuar o adaptar
parcialmente algunos de sus comportamientos. Recuerda, te
encuentras en una formación de identidad, tener
comportamientos afeminados podría afectarte en el propósito
de Dios para ti como varón. Es importante considerar la
posición del Padre en un comportamiento adecuado.

“¿O no saben que los injustos no heredarán el reino de


Dios? No se dejen engañar: ni los inmorales, ni los idólatras,
ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni
los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los
difamadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.” –
1 Corintios 6:9-10

49
Desde el inicio de la creación Adán y Eva tenían diferentes
roles, y a su vez, se complementaban con excelencia. Hoy en
día el fundamento es el mismo, el hombre tiene características
biológicas distintas a las de las mujeres, permitiéndoles a cada
uno de ellos cumplir con un rol específico. Te recomiendo
mucho leer los libros Forjado por el Padre y Salvaje de Corazón
del autor John Eldredge. Las considero obras maestras que
forjan tu camino de masculinidad y afirman toda afectación
desde niño en tu manera de sentirte como varón. También nos
ayuda a reconocer nuestra naturaleza salvaje y nuestra
posición como hijos amados ante nuestro Padre.

Una primera buena recomendación es que, durante la


adolescencia, tengas relaciones muy limitadas con las chicas.
Trátalas solo cuando sea necesario y como si fueran tus
hermanas, siendo ese nuestro límite en todos los sentidos; tal
como se menciona explícitamente en la Biblia.

“trata a las mujeres mayores como lo harías con tu madre


y trata a las jóvenes como a tus propias hermanas, con toda
pureza.” – 1 Timoteo 5:2.

Parte de la manada

Es en la comunión entre machos alfa donde la mayoría de


las veces podremos identificarnos, formarnos y edificarnos,
debido a la alta posibilidad de estar pasando por las mismas
complicaciones físicas y emocionales. En la convivencia entre

50
hombres donde aprenderemos a resolver los problemas como
tales; habilidad muy necesaria para luego escalar a situaciones
que como joven y adulto requieras una experiencia previa.
Dicho lo anterior, quiero invitarte a seguir estos consejos para
practicar y aumentar tu hombría a lo largo de tu juventud.
¡Comenzando desde ya!

1. Haz ejercicio

Suda, compite, ráspate y quema toda energía posible.


Mientras más grasas quemes en tu organismo, más eliminarás
la presencia de estrógenos (hormona femenina) en tu cuerpo.
Es importante hacerlo porque dentro de ésta existe un enzima
cuyo objetivo es disminuir tus niveles de testosterona. Según
estudios científicos, después de ejercitarte de 45-60 minutos tu
cuerpo comienza a producir las hormonas masculinas, por lo
que no bastará con salir a caminar una sola vuelta al parque.
¡Ánimo, dale con todo! Busca algo de tu agrado y vuélvete
disciplinado en ello. Si ya prácticas un deporte o ejercicio,
vuélvete aún mejor de lo que eras antes. Rebasa tus límites. .
¡Sorpréndete!

2. Desarrolla tu liderazgo

Dios ha elegido al hombre para ser cabeza de la familia y


proveedor. Por tal motivo requerirás ser un líder nato que con

51
valentía satisfaga las necesidades de tus futuros seres queridos.
¿Me entiendes? Un verdadero macho alfa.

Busca actividades, grupos sociales o deportes en donde te


retes a ser de influencia positiva a los demás con un carácter
que refleje una autoridad sana. No tengas miedo, nunca te
sientas pequeño; un líder no nace, se hace. Empieza a invertir
en tiempo efectivo para desarrollar tu liderazgo. Analiza el
liderazgo bíblico reflejado en Cristo e imítalo; ¡no hay mejor
ejemplo!

3. Incrementa tu sentido protector

No solo en Hollywood sucede que los hombres tiendan a


defender rábicamente a sus seres queridos de otros que
quieren abusar de ellos o lastimarlos. La vida cotidiana es muy
similar, existen un sinfín de escenarios donde tendrás que
fungir como el protector.

Recuerda alguna vez en donde, en medio de una situación


alarmante, una figura varonil fue tu protector. Quizá fueron los
brazos de papá, tu hermano o tu abuelo. Tú puedes ser esta
figura desde el día de hoy para otras personas. Te invito a
asumir la responsabilidad de empezar a proteger con seriedad
algo o alguien para desarrollar tu sentido protector.

4. Imita a hombres de honor

52
“Sin liderazgo sabio, la nación se hunde; la seguridad está
en tener muchos consejeros.” - Proverbios 11:14

Rodéate de hombres honorables; llenos de valores y


aprendizajes importantes. Por lo general, serán personas
mayores que tú. Si buscas bien, dentro de tu círculo actual de
amigos y conocidos seguramente vas a encontrar alguien cuyos
frutos y acciones puedan asegurarte que es un hombre de
honor.

Aléjate de todos aquellos cuya definición de honor esté


relacionada con el dinero, la fama, lo ilegal o la influencia por
medio del miedo sobre otros. No llegarán muy lejos antes de
caer en su propia necedad. Te lo garantizo.

5. Busca el buen consejo

Cuando te surja una duda (de cualquier tipo), busca el buen


consejo de un hombre cuyos fundamentos estén arraigados en
Cristo. Créeme, es sólo este perfil que podrá darte una
respuesta oportuna, influenciada en la Palabra verdadera y
llena de una sabiduría para guiarte en el buen camino.

Buscar respuestas en lugares equivocados solo va a provocar


que te tardes más en darte cuenta de tu error, además de tener
pagar las consecuencias por ello. No cometas esa equivocación
tan común, ¡los consejos baratos salen caros!

53
SIETE
Hombre, mujer y… ¿ya?

Es todo, no hay más. Pero tranquilo, es normal que a tu


edad puedan venir ciertas dudas acerca de tu identidad sexual.
A más de uno le han pasado por la mente esas incómodas
preguntas con respecto a sus gustos y preferencias sexuales. En
este capítulo vamos a responderlas de la manera correcta.
Estas confusiones pudieron llegar a ti por distintos medios. Por
mencionar algunos, luego de haber visto algún material sexual,
por alguien que empezaste a admirar de más, una buena
amistad que se volvió muy “cariñosa”, o quizá por alguna
publicación en redes sociales; y la lista continúa…

La realidad es que vivimos en una época digital repleta de


noticias falsas e información variada que influye directamente
en la construcción de nuestra perspectiva ante la vida. Sin
embargo, no porque miles, incluso millones de personas, estén
de acuerdo con que algo es aceptable o normal quiere decir
que así sea. Hay personas cercanas a nosotros que, a pesar de
aparentar ser grandes personajes, esconden sus verdaderas y
oscuras intenciones a simple vista de los demás. Todo,
absolutamente todo, debemos validarlo con lo que la Biblia nos
dice al respecto.

54
“! Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo;
que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; ¡que ponen
lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!” - Isaías 5:20

Dicho esto, no es sorpresa conocer personas que se


opongan a la imagen creada por Dios. Queriendo mostrar su
opinión y esperando, casi a la fuerza, que estés de acuerdo con
su manera de ver las cosas. He sido testigo de algunas
situaciones en donde personas con estas ideologías
contemporáneas llegan a ofenderse debido a que difieres su
manera de pensar. Lo que me hace reflexionar: ¿no es por lo
mismo que ellos luchan, el respeto ante su forma de ver las
cosas?

Entonces, así como inevitablemente sabemos existen


naturalmente solo tres colores primarios, y los demás son
variaciones, debemos saber que existen únicamente dos sexos
biológicos; todos los seres humanos nacemos dentro de una de
esas dos opciones. Aunque alguien desee cambiar esa realidad
antes de su nacimiento, no puede hacerlo, es una ley genética;
y aunque si puede modificar su cuerpo después, nunca podrá
evadir la realidad en su ADN. Entendamos que Dios tiene un
propósito particular para cada uno de los sexos.

¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con la ideología de


otro?

55
Como seguidores de Cristo debemos tolerar, respetar, y
amarlos como a nosotros mismos; puesto que siempre existirá
la probabilidad que Dios en su soberanía los transforme según
su perfecta voluntad. No debes ofenderte con alguien piensa
diferente a ti. Esto no significa estar a favor de cómo piensan o
que hacen, pero si para mostrar que, a pesar de las diferencias
de opinión, podemos coexistir en armonía y en respeto. Ni tú,
ni yo estamos aquí para hacer justicia de ello; eso le
corresponde a Dios, quien verdaderamente es libre de pecado.

“Pero yo digo: ¡ama a tus enemigos! ¡Ora por los que te


persiguen!” – Mateo 5:44

Un buen testimonio hacia los demás hará la diferencia para


que, en un futuro, las personas entiendan que no es necesario
cambiar su identidad puesta por Dios para adaptar otra con el
fin de satisfacer un deseo o deleite que bien puede encontrar
en la persona de Cristo. El pecado nos aparta a todos del Padre,
contigo puede hacerlo de una forma y con ellos de otra; sin
embargo, el día de hoy podemos aprovechar tener un
encuentro con el amor verdadero que causará volvernos a los
brazos de Abba; quien se encuentra sentado en un trono de
gracia. Teniendo muy en mente que también es un Dios de
juicio, y lo aplicará con cada uno de nosotros después de
nuestra muerte terrenal.

¿Qué hago si tengo dudas con respecto a mi identidad sexual?

56
“Así que Dios creó a los seres humanos a su propia
imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó.”
– Génesis 1:27-28

Aunque ya conocemos bien la respuesta bíblica con respecto


a nuestra identidad sexual, a veces el tema pudiera darnos más
problema de lo supuesto. Ciertamente y de manera constante,
estamos vulnerables ante un mar de pensamientos,
sentimientos y emociones que no son nada fáciles de poner en
su lugar; mucho menos cuando somos jóvenes y apenas
aprendemos a caminar por la vida.

El mundo define como identidad sexual al concepto que


tenemos de nosotros mismos formado sobre la base de nuestro
sexo y género para luego comportarnos socialmente bajo esta
percepción. Dato importante: hoy en día no ha sido encontrado
un gen dentro del humano provocando la homosexualidad,
bisexualidad, asexualidad, o cualquier otra identidad similar; y
personalmente jamás creo que se descubra tal cosa. La biología
fue puesta por Dios con un propósito bueno y perfecto; no
intentes modificar lo inmodificable.

“Está comprobado que el cerebro va cambiando a lo largo de


nuestra vida a causa de ciertas experiencias. Aunque nacemos
con un cerebro organizado de cierta manera, solo permanecerá
así si las experiencias lo refuerzan” – Dr. Genaro Coria Ávila
(Instituto de Neuroetología - Universidad Veracruzana).

A pesar de nacer con una estructura cerebral definida; el ser


humano desarrolla su identidad sexual en base a experiencias

57
y vivencias en años posteriores. Esta identidad empieza a ser
moldeada como resultado del desarrollo de vivencias con la
familia, interacciones con amigos, la sociedad, los compañeros
de escuela y en general con el refuerzo de experiencias
causadas en el entorno general de la vida de una persona. Gran
parte de la identidad también resulta de la búsqueda de
satisfacer la siempre presente necesidad sexual en los
humanos. Por algún motivo u otro, hay personas que fueron
creando un camino de identidad sexual distinto al organizado
de nacimiento. Fueron cultivando una semilla que pronto
creció, se convirtió en árbol y dio el fruto que alimenta
constantemente sus costumbres, hábitos, conductas y
pensamiento actual. A pesar de todo, y siendo muy tolerantes
en amor a quienes están desviados de su naturaleza sexual,
nuestra realidad absoluta debe reconocer que a Dios le placen
las relaciones entre varón y mujer.

“No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo,


más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas
al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a
conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena,
agradable y perfecta.” – Romanos 12:2

¿Qué procede si me gusta alguien de mí mismo sexo?

Tranquilo, para empezar, debes conocer que el deseo de


Dios es vernos libres de todo tipo de pecado; incluido el sexual.
Sus planes para tu vida van más allá de tu visión actual, para

58
poder llegar hasta ahí, va a ser necesario reprogramar ciertas
partes en nuestra manera de pensar y actuar. La confusión en
los gustos sexuales es una situación muy común a tu edad,
aunque claro, nadie lo anda gritando y publicando en Facebook,
Instagram o Tik Tok. Existen varios factores externos que
pueden confundir tu pensamiento.

Si has experimentado ocasiones en donde te sientes física o


emocionalmente atraído a una persona del mismo sexo, no
quiere decir que necesariamente seas homosexual, bisexual o
cualquier otro derivado de estos. Respira, primero debemos
entender cómo funciona la mente y nuestro cuerpo para saber
identificar porque estamos reaccionando de esa manera. Cómo
lo platicamos anteriormente, es posible la existencia de algunas
situaciones en tu vida, que consciente o inconscientemente
despertaron un afecto o sentimiento de atracción ante alguien
del mismo sexo. El cuerpo humano es tan engañoso, que se
encarga de disfrazar emociones para luego introducirte en
pasiones vergonzosas difíciles de dejar.

Es importante identificar desde cuándo una persona


empieza a sentir atracción por alguien del mismo sexo. Quizá
comenzó a desarrollarse por ver un cuerpo desnudo,
pornografía, la falta de amor o cariño de una figura paternal, la
curiosidad de conocer o interactuar con el cuerpo de otra
persona, algún “juego” de contacto físico, entre otras
situaciones. Un escenario común es que surja a raíz de algún
abuso sexual, buscando después la victima satisfacer su deseo
erótico a través de acciones similares a las experimentadas.

59
Este tipo de vivencias negativas, además de causar daños
físicos y emocionales, también pueden provocar al afectado dar
prioridad sexual al encuentro con alguien de su mismo sexo por
el placer corporal experimentado anteriormente; más delante
platicaremos a fondo sobre cómo sanar este tipo de heridas.

¿Qué dice la Biblia al respecto?

En la Biblia encontramos claramente la desaprobación de


Dios hacia relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

“No practiques la homosexualidad, al tener relaciones


sexuales con un hombre como si fuera una mujer. Es un
pecado detestable” – Levítico 18:22.

Practicar activamente otra sexualidad a la establecida como


original se describe en la Biblia como algo detestable; por lo
que estamos implícitamente llamados a realizar el esfuerzo de
no caer ahí por ningún motivo. Si ya te encuentras en esa
batalla, habrás de tomar la iniciativa de retomar la senda
correcta con la ayuda de Dios; quien quiere llevarte a tu mejor
versión. Insisto, el ser humano es muy curioso por naturaleza;
tenemos el impulso natural desde pequeños de interactuar con
nuestro cuerpo, y luego con el de otras personas. Es intuición.
En la adolescencia, por tantos cambios hormonales que
experimentamos, nuestros cuerpos están muy susceptibles a
reaccionar de maneras diferentes y extrañas.

60
Aquí me gustaría citar a mi tía de cariño, la Dra. Martha
Meneses, a quien admiro mucho por el cariño y tiempo que me
ha dedicado desde la adolescencia y juventud junto a su esposo
y también mi apreciable amigo, el Dr. Carlos Muzquiz. Son de
bendición total para esta generación. Los considero como
padres espirituales.

Alguna vez me explicó que, efectivamente, los desajustes


hormonales en nuestra etapa adolescente pueden causar
reacciones extrañas en nuestros cuerpos. Emociones que luego
generan prejuicios mentales luego traducidos en
comportamientos equivocados.

El Beto confundido

Pongamos un ejemplo demostrativo. Imaginemos a Beto, “el


primo de un amigo”. Él tiene 14 años, cursa la secundaria y vive
en una familia bastante común. A pesar de no ser congregante
de alguna iglesia, lleva un ritmo de vida bastante normal para
un chico de su edad. Un viernes, Beto entra a ducharse porque
más tarde irá a una fiesta con sus amigos de la escuela.
Mientras está ahí, decide masturbarse con la excusa de
eliminar la “tensión física” acumulada durante la semana.

Una hora más tarde, ya en la reunión, se encuentra con su


amiga Rebeca. Ella siempre le ha atraído desde niño, y para
rematar, esa noche luce bastante sensual. Llega el momento en
donde casualmente los dos platican muy cómodos en la sala y

61
deciden alejarse hacia una habitación con menos ruido. Nadie
está cerca, absolutamente nadie. El momento que Beto tanto
esperó en su vida. Ya recostados en el sofá, agarra confianza y
se acuesta bocarriba sobre las piernas de Rebeca, y ella reposa
intencionalmente sus manos sobre el abdomen de él, y luego
de un momento de silencio, comienza a bajarlas hacia su
cinturón y después más adentro.

Para sorpresa de Beto, a pesar de sentir que su corazón está


por salir del pecho, no siente la misma excitación sexual, o ese
deseo desenfrenado usualmente experimentado al pensar en
Rebeca, ni siquiera una ligera erección dentro de su pantalón;
apenas un pequeño cosquilleo.

¡Momento! Detengámonos aquí un poco. Beto no lo sabe,


pero sucede que sus niveles hormonales se ajustaron después
del orgasmo provocado en su bañera. Él podría creer en base a
su actual sensación que la chica ya no le atrae sexualmente
como antes, pero no es así, ¡definitivamente no es así! Todo se
trata de un desajuste hormonal temporal. Digámoslo así, su
calentura se está recargando. A este momento se le llama
científicamente como periodo refractario, y en los hombres
puede durar algunos minutos o algunas horas para volver a
provocar el apetito sexual. La prolactina, hormona encargada
de ponernos “calientes”, se toma un pequeño break y causa
que se disminuya nuestro deseo.

Continuemos con la historia, la mañana siguiente, antes de


tener un encuentro de soccer, Beto comienza a jugar a las

62
peleas con uno de sus amigos dentro del vestidor. Al tener un
intenso contacto físico, de manera no intencional, tiene fricción
en sus genitales, provocándole una erección momentánea.

¿Qué rayos me está pasando? ¿Por qué estoy teniendo una


erección justo ahora? ¿Acaso soy gay?

Algunos como Beto sospecharían que algo anda mal, por la


lógica de lo visible. ¡Pero no tiene que ser así! La prolactina, que
seguramente se recargó en su cuerpo la noche anterior, actuó
junto a sus primas hermanas como la dopamina y adrenalina,
causando involuntariamente la erección. Beto podría caer en el
error de generalizar esta experiencia como una ley sexual para
él, o simplemente comenzar a tambalear su identidad. Lo
mismo sucede con esas personas que, por algún motivo, han
crecido en base a una mentira auto formulada a raíz de una
experiencia como ésta. Estos últimos actos tienen algo en
común, pueden producir una exaltación emocional o bien
sexual, sin que necesariamente la persona sea homosexual.

Tómate un tiempo para pensarlo

Si te ha pasado alguna vez, actualmente tienes dudas, o


conoces a alguien que las tenga, analiza el motivo inicial de tu
atracción hacia el mismo sexo; la razón debe estar escondida
por ahí. Todo sentimiento existente en nosotros tuvo una causa
originaria.

63
Estimado y desconocido lector, es importante reconocer
que hay algo mejor preparado para tu vida, incluida tu
sexualidad. Huye de todo aquello que identifiques provoque en
ti una atracción equivocada. Será requerido esforzarte y ser
intencional en evitar cualquier situación, amistad o conducta
que te orille a tener pensamientos equivocados. Míralo como
si fuera una desintoxicación mental, y cuando quede vacía, vas
a llenar tu mente de la voluntad de Dios para ti. Hazlo sabiendo
que Él es capaz de corregir tus gustos y preferencias si le
permites hacerlo. Para Dios no hay imposibles, clama a él y te
responderá. Solo Cristo es capaz de liberarte de cualquier
atracción confusa.

“Pues todo lo puedo hacer por medio de Cristo, quien me


da las fuerzas.” – Filipenses 4:13

Dios merece y se complace en ver que realizamos un


esfuerzo en abandonar nuestra naturaleza pecaminosa para
buscar las cosas eternas. Tu cuerpo físico, y la carne que tanto
te hace pecar, un día desaparecerán cuando Cristo regrese a la
tierra; pero nuestro ser intangible será sometido a juicio para
toda la eternidad.

Él tomará nuestro débil cuerpo mortal y lo transformará


en un cuerpo glorioso, igual al de él. Lo hará valiéndose del


mismo poder con el que pondrá todas las cosas bajo su
dominio.” – Filipenses 3:21

En la parte de Libre en verdad vamos a platicar de más


herramientas y técnicas para combatir todo tipo de

64
inmoralidad sexual. Mientras tanto, te animo no olvidar las
recomendaciones que vimos en el capítulo Más Testosterona
con respecto a practicar nuestra hombría; añadiendo ahora el
hecho de ser intencionales en huir de todo aquello pudiendo
desviar tu sexualidad.

65
OCHO
La metamorfosis

De pecador deliberado a pecador arrepentido.

En México, mi querido país de nacimiento, celebramos


con una gran fiesta cada 16 de septiembre por motivo del Día
de la Independencia. Pueden observarse fiestas por doquier:
piñatas, comida, dulces típicos, fuegos artificiales y muchas
calorías. Acá en el norte del país se acostumbra a organizar una
buena carnita asada con amigos y/o familiares; la excusa
perfecta para armar una fiesta cualquier día de la semana. Ese
día es especial porque recordamos cuando dejamos de ser
dependientes del imperio español quien por aproximadamente
trecientos años ocupó nuestro territorio. En lo personal, creo
que este evento histórico tiene sus pros y sus contras; no todo
fue malo durante este período. En ámbitos sociopolíticos y
económicos nos aportaron demasiado en la construcción del
país como lo conocemos hoy en día. Pero bien, no estoy aquí
para hablar de historia, que, como mencioné anteriormente,
no me gusta mucho que digamos…

Lo que definitivamente podemos observar de este


acontecimiento es que, cuando los españoles llegaron a

66
nuestro territorio para conquistarlo, la libertad de los lugareños
que habitaban en México fue seriamente comprometida;
prácticamente dejaron de tener independencia para tomar sus
propias decisiones. Los españoles esclavizaron gran parte de las
civilizaciones asentadas en el territorio para explotarlos y lograr
sus planes de expansión. En este proceso de asentamiento, se
robaron elementos muy valiosos como la identidad de las
tribus, mucha riqueza natural y todo aquello que con su
poderío superior les resultara ganancia.

Este mismo robo sucede cuando el pecado entra a nuestra


vida: explora, conquista y somete.

Debo aclarar que tengo un gran aprecio por el país de


España. El propósito de mencionarlo es meramente ilustrativo.
Es un país increíble, con gran historia y líderes de todo tipo.
Además, soy fan del Real Madrid y un día me encantaría vivir
allá.

Quiero tomarme unos segundos para mencionar una


enseñanza de mi pastor Luis Ortiz; a quien aprovecho para
honrar y agradecerle por ser un hombre conforme al corazón
de Dios. Él ha impactado y retado la vida de miles de almas a
través de su pasión, conocimiento y amor por los demás y
Cristo. Siempre pensaré que él es Tony Stark y yo soy Peter
Parker; maestro y aprendiz (incluso nos parecemos a los
personajes). En un domingo en Convivencia Familiar escuché y
aprendí lo siguiente acerca del pecado:

67
1.- Nos roba la identidad

El pecado no nos permite ver con claridad nuestra verdadera


identidad en Cristo. Es como una venda oscureciendo nuestro
camino y provocándonos tomar rumbos equivocados,
haciéndonos creer que son los correctos.

2.- Nos roba recursos

Practicar el pecado nos roba bienes materiales a través de


gastos innecesarios realizados para satisfacerlo. También nos
quita nuestro valioso recurso del tiempo, cada día más valioso,
puesto que nos queda menos.

3.- Nos miente

Satanás es experto en la mentira. Disfraza el pecado en


infinitas maneras para caer en alguna de sus trampas y vivamos
en un engaño. Es maestro en hacer lucir agradable lo que
realmente va a destruirte. Utilizará todos sus recursos para
lograr el objetivo de hacerte caer en sus mentiras.

4.- Nos oprime

Nos hace sentir incómodos, agobiados, culpables y


miserables frente a otros. Trae a nosotros un exceso de
culpabilidad e incluso reduce nuestras ganas de vivir. No
podemos ser como en verdad deberíamos porque provoca un
sentimiento de inferioridad, haciéndonos creer indignos.

5.- Nos hace esclavos

68
Se roba nuestra libertad en todos aquellos aspectos de
nuestra vida donde algún día le permitimos entrar. Aunque
tengamos la intención de ser libres, primero debemos
enfrentarnos a las cadenas impuestas. Solo Dios es capaz de
romper todo tipo de esclavitud a través de su poder
sobrenatural. Convertir cadenas de condenación en cadenas
de gracia y misericordia.

¿Puedes verlo? Llega un punto en donde en verdad es


necesario independizarte y luchar por dejar esa vida dominada
por el pecado. Ser independiente significa ser libre. Ante las
malas noticias del pecado en tu vida, lo que estás por leer es
una excelente noticia, puesto que una vida en la libertad en
Cristo nos ofrece:

1.- Una nueva identidad

Una mariposa obtiene su nueva identidad terminando su


proceso de metamorfosis en el capullo. Nadie recordará a la fea
oruga arrastrándose por el suelo. Nuestra liberación en Cristo
es similar, somos sometidos a un proceso de metamorfosis con
el Espíritu Santo, en donde terminamos siendo una nueva
persona.

2.- Proceso de restauración

Es un camino, corto o largo, en donde tendrás que sanar


esas heridas que dejó la esclavitud y obtener nuevas fuerzas
para enfrentar tu nuevo estilo de vida. Metafóricamente, es ese
tiempo transcurrido dentro del capullo siendo transformados.

69
Recuerda que Cristo ya ganó tus batallas, por nuestras
fuerzas no es posible llegar muy lejos. Es él quien te capacita
y empodera en el proceso de construcción de tu nuevo “yo”,
¡no te desanimes!

3.- Contentamiento

Si fueras una mariposa estarías muy feliz y contento de dejar


de ser una oruga arrastrada por la tierra y ahora poder volar
por los cielos. La libertad en Cristo trae consigo el
contentamiento de una nueva vida basada en su poderoso
amor.

4.- Empodera para hacer grandes cosas

En definitiva, esto me recuerda a el evento de Pentecostés


(el festival judío que se conmemora cincuenta días después de
Pascua y celebra cuando Dios le dio al pueblo de Israel la ley en
el monte Sinaí). Ahí se dio el inicio de las actividades de la
primera iglesia y se cumplió la promesa de que vendría el
Espíritu Santo sobre ellos para recibir el bautismo. Al instante,
fueron empoderados para hablar en idiomas desconocidos;
también recibieron revelación de las escrituras y el coraje para
compartirlas ante situaciones que cualquiera se rendiría.

“Pues hemos muerto y fuimos sepultados con Cristo


mediante el bautismo; y tal como Cristo fue levantado de los
muertos por el poder glorioso del Padre, ahora nosotros
también podemos vivir una vida nueva.” – Romanos 6:4

70
Permanecer en Cristo

“Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha


convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado;
¡una nueva vida ha comenzado!” – Corintios 5:17

Estar en Cristo nos garantiza un nuevo comienzo, dejando


completamente atrás todo lo que nos representaba en el
pasado para darnos una nueva identidad y propósito. Es a su
vez, metafóricamente, estar sepultados con Cristo en la cruz.
Luchar cada día para ser más como Él no significa que vas a
convertirte en un monje el resto de tu vida (con respeto a todos
los monjes del mundo), tampoco que debas estar encerrado
todo el día como un ermitaño leyendo la Biblia y orando, ¡por
supuesto que no significa eso!

Es comprender las consecuencias de tu muerte a causa del


pecado y que solo alguien podía cubrir tu deuda; y ese Alguien
resultó ser el mismísimo Rey del Universo. No tenía la más
mínima necesidad de abandonar Su trono para venir a la tierra;
pero Dios nos ama tanto que decidió hacerlo voluntariamente.
Fue el Hijo de Dios quien se volvió hombre, lavó los pies a sus
discípulos, se humilló en carácter y tomó tú lugar y el mío en
esa horripilante muerte de cruz para hacernos salvos por medio
de la fe, un don de Dios.

“Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no


tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. La
salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos

71
hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser
salvo.” – Efesios 2:8

Es por esto que nos esforzamos en eliminar todo aquello en


nuestra vida que desagrade a Cristo; damos pequeños,
medianos o grandes pasos hacia Él. Puedes tener la garantía del
Espíritu Santo guiando tus próximos pasos conforme caminas
en la Palabra. Es algo que simplemente sucede en la vida de sus
hijos. ¡Te reto a experimentarlo por ti mismo!

Tienes que aprender a vivir para Cristo siendo un pecador


que odia el pecado.

72
Parte 2
Más valioso que el oro

73
NUEVE
Ohana

En la cultura hawaiana Ohana significa familia.

Familia es el grupo de personas con quienes compartes


un proyecto de vida. Están presentes en las buenas y en las
malas para apoyarte en todo momento; asegurándose de tu
buen desarrollo. Un equipo que se enfrenta a través del tiempo
a diferentes circunstancias y a un sinfín de retos. Siguen
adelante por la vida con lo que se tiene al momento; a veces
con mucho, a veces con poco, pero con la responsabilidad de
estar siempre unidos.

La familia es como la música, llena de notas altas y otras


bajas, pero siempre una hermosa canción.

Tus primeros recuerdos deben estar ligados a algún familiar:


mamá, papá, hermanos, tíos, abuelos o cualquier persona que
te ha acompañado desde bebé. Aquellos que siempre han
estado ahí y jamás dejarás de importarles, pase lo que pase.
Entre más creces, más se fortalecen los lazos; aunque a veces
pareciera lo contrario. Tu verdadera familia nunca te
abandonará.

74
Olvídate del falso estereotipo televisivo o Hollywoodense
establecido para la familia. El padre trabajador que llega por la
noche a su fascinante casa para ser recibido con una cena
impecable sobre la mesa, una madre siempre increíble que se
encarga de su hogar a la perfección, y los dos o tres hijos
destacados en sus grupos deportivos del colegio. Una familia
perfecta y sonriente ante el mundo, y cuando surgen
problemas, los solucionan a la primera teniendo una impecable
reflexión juntos por la noche sobre el sofá a un lado de su
chimenea y linda mascota.

Olvídate de eso.

Yo creo que el estereotipo televisivo más cerca de la realidad


en los hogares es Malcom el de enmedio. Esa familia
catastrófica donde cada día era una completa y verdadera
aventura dentro de la casa: gritos, peleas entre hermanos,
padres histéricos, aventuras y también, por supuesto, una
buena dosis a veces camuflajeada de amor y cariño.

Según datos recientes de la INEGI, el organismo estadístico


oficial en mi país, en México actualmente el 30% de los
matrimonios terminan en divorcio. Separaciones que luego se
convertirán en familias encabezadas por madres o padres
solteros. Esto casi te obliga a conocer alguien cercano viviendo
en esta realidad. Quizá tú vivas con tus abuelos, tíos, amigos
cercanos, en un orfanato o con tus padres biológicos, pero
debes de saber que, en cualquier caso, la familia siempre debe
ser una prioridad en tu vida.

75
¿Te das cuenta del contraste en la definición real de una
familia a la que tienes en mente? Seguramente alguna vez
pensaste que mientras en tu casa discutían o simplemente
estaban aburridos, en la familia de “tal amigo” deberían estar
en paz disfrutando de un juego de mesa en su hermosa sala
mientras reían. Si bien podría suceder de vez en cuando,
difícilmente esto será cosa de todos los días. Debes saber que
todas las familias tienen diferentes tipos de problemas; esa es
la realidad.

Tu familia es un grupo de personas, con cualidades, virtudes


y defectos que Dios ha puesto para tener un proyecto de vida
contigo. Estés satisfecho con ella, o no, es un gran regalo que
debes aprender a disfrutar cada día más; un día solo será un
recuerdo. Dios te ha puesto con un propósito específico dentro
de tu familia, pídele en oración revelación de cómo aprovechar
al máximo tus seres queridos y aprender a adorarlo juntos.
Mientras haya llenura del Espíritu Santo en ustedes, siempre
permanecerán seguros a pesar de las dificultades.
Sea cual sea tu caso de vida, cuida y ama a tu familia,
estará contigo a lo largo de los años hasta que un día la
muerte terrenal los separe.

Tú no lo recuerdas

Tú no lo recuerdas, pero por nueve meses estuviste dentro


del cuerpo de tu madre siendo formado, y eso definitivamente

76
no es algo de cobardes. Aprendí por medio de mi querida
hermana la dificultad de llevar a cabo un embarazo. Requieren
demasiado sacrificio y valentía; tanto así que muchas mujeres
deciden abandonar la misión. Dejando a un lado las típicas
náuseas y dolores de cabeza; cargar con otro ser humano
dentro de tus entrañas es una verdadera y completa obra llena
de amor. Tu madre no decidió abandonar la aventura hasta
tenerte seguro entre sus brazos. No se rindió ni se dio por
vencida; y de haber sido necesario, habría dado su último
aliento para que tu dieras el primero.

Tú no lo recuerdas, pero el día de tu nacimiento, ahí en el


hospital, tu mamá pasó de ser un humano ordinario a uno
extraordinario. Resistió el miedo de estar en una camilla
semidesnuda siendo intervenida por doctores, enfermeras,
entre grandes inyecciones y tratamientos terroríficos. Tu papá,
si tuviste uno contigo, estuvo caminando de un lado a otro
nervioso para tener todo bajo control y cubrir cada gasto y
responsabilidad futura que hoy representas. Al verte y cargarte
en sus brazos el concepto de amor cambió por completo, desde
esa vez y para siempre, renunció a sí mismo y te volviste su
prioridad.

Tú no lo recuerdas, pero lo que vino después del hospital fue


mucho más retador. Siendo un bebé tan frágil, mamá y papá, o
quizá solo uno de ellos, se esforzaron al doble para atenderte a
altas horas de la madrugada y darte harto cuidado; quizá, tan
unas horas antes de despertarse para trabajar todo el día y
traer el sustento al hogar. Nadie nace entendiendo lo que

77
necesita un bebé al llorar; pero con gran paciencia, quienes
fueron los héroes que te hayan criado, te vieron crecer;
intentando cada día darte lo mejor, aunque a veces resultara
muy difícil. Desde la limpieza de cada pañal (terriblemente
asqueroso), cubriendo el costo de cada consulta y vacuna con
el pediatra, hasta jugar contigo, cuidarte en tus enfermedades
y acostarse a tu lado por las noches para hacerte sentir seguro.

Es fácil olvidarte de los sacrificios hechos por otras personas


hacia ti durante tu infancia cuando creces. Finalmente, te
vuelves independiente y empiezas a vivir en el presente;
dejando a un lado toda una gran historia como algo que
pareciera nunca ocurrió. Ahora has crecido, el tiempo pasó en
un abrir y cerrar de ojos; todo parece ser diferente a como solía
serlo. Vives en una constante búsqueda de tu propio espacio y
privacidad, probablemente tratando más a tus papás como
proveedores o cajeros automáticos y en una relación cada día
más complicada. Incluso algunos días los percibes como los
villanos de la película, aunque en realidad siempre serán esos
héroes que sin decírtelo estarían dispuestos a dar su vida por
ti.

Familia es donde siempre encontrarás un cálido hogar a


pesar de tu condición actual. Te recomiendo practicar en todo
momento los siguientes tres consejos con tu familia para
honrarla, respetarla y dar lo mejor de ti para ellos:

1.- Respeta a cada miembro considerando sus diferencias.


Los miembros en una familia jamás serán iguales. Hemos sido

78
creados únicos por Dios, y por lo tanto con diferencias, éstas
jamás deben ser motivo de molestia. Al enfadarte con un
familiar recuerda que todos somos distintos, ten paciencia y sé
lento para la ira, pero rápido para perdonar. Aprovecha las
cualidades de cada uno de ellos y apóyales con las tuyas para
mejorar sus debilidades. Menos críticas, más elogios.

2.- Genera conversaciones de calidad. No esperes a que tus


padres o hermanos te hablen para poder iniciar una buena
conversación con ellos. Toma la iniciativa en un momento
oportuno para platicar con tus familiares acerca de algo de tu
interés, preguntarles cómo se sienten, alguna duda que tengas
con respecto a algún tema, o sobre tus planes para el futuro; te
va a sorprender lo mucho que pueden aportarte. Si tienes
hermanos, se intencional en mantener una buena relación con
ellos e identifica cuando estén pasando por un momento en
donde requieran tu ayuda.

3.- Apoyo incondicional. Nuestra familia no siempre tendrá


el mismo equilibrio o pasará por una misma etapa. El cambio
es muy natural. Asegúrate de cumplir con lo que te
corresponde y de apoyar a tus familiares en cualquier etapa por
la que se encuentren. Ora por ellos constantemente,
muéstrales tu amor, y que sepan pueden contar contigo.

La familia es donde comienza la vida y el amor nunca


termina.

79
DIEZ
El Discurso del Rey

Si cayéramos en cuenta que la vida es un suspiro, nunca más


perderíamos un segundo de nuestro tiempo con los que
amamos. Aprovecha al máximo cada instante con aquellos que
el día de hoy están contigo. Mañana podría ser demasiado
tarde.

“¿Cómo saben qué será de su vida el día de mañana? La


vida de ustedes es como la neblina del amanecer: aparece un
rato y luego se esfuma.” – Santiago 4:14

La familia no es únicamente las personas con quienes


compartimos la genética, son también esos amigos íntimos, la
comunidad de la iglesia, aquellos héroes que aparecieron para
ayudarnos en tiempos de dificultad, e incluso nuestras amadas
mascotas. Vale la pena empezar a ser más intencional en
mostrar, aunque sea con pequeñas acciones, el verdadero
amor, mucho o poco, que sientes por tu familia. Sería
lamentable descubrir el gran tesoro frente a ti cuando ya no
estén contigo.

Esto me hace recordar la última que estuve con mi querido


abuelo, Américo. Parecía un día bastante común de otoño, fui
por la tarde al Blockbuster para dejar una película rentada en

80
días anteriores. Y ahí, en el último pasillo, se encontraba mi
viejo, lo distinguí por esa peculiar boina que tanto le gustaba
usar. Buscaba una buena película para ver por la noche y
descansar del trabajo. Le recomendé la de El Discurso del Rey,
puesto que era abogado de profesión, sabía que iba a gustarle.

Le ayudé dejando otra película en su lugar ya que él no


recordaba bien de dónde la había agarrado, y después pasamos
a la caja para pagar. Estando afuera, en el estacionamiento, nos
despedimos. “Hasta luego” – le dije dándole un abrazo. Aún
puedo percibir el aroma de su suéter y la satisfacción de estar
con él. Esa sería la última vez juntos los dos; poco tiempo
después falleció en el hospital por un problema respiratorio.
Fue un 11 de noviembre del 2011; se suponía que el día 11/11
iba a ser de suerte, de deseos cumplidos, de felicidad… pero no
lo fue para mí. Mi abuelo fue un gran hombre: político, leal,
aguerrido y un gran ejemplo de superación. Un buen varón
conforme al corazón de Dios; mucho de lo que soy el día de hoy
se lo debo a su gran ejemplo.

El gran error

Lamentablemente yo no atravesaba mi mejor momento en


aquella época. De hecho, todo lo contrario, me había alejado
de la iglesia, cada fin de semana me desaparecía de la casa, y a
pesar que para algunos simplemente estaba viviendo como
cualquier otro chico común de mi edad, yo era consciente que

81
no estaba diseñado para ese estilo de vida. Recuerdo la
preocupación evidente de mi abuelo; aunque él no me lo dijera
directamente. Desde niño, siempre se esforzó en animarme a
ser una persona con una buena visión de vida, luchador y
destacado en lo que fuera a realizar. Últimamente había estado
preguntando por mí; yo conocía su ansiedad por verme en el
camino correcto. Pero como casi cualquier otro joven de la
edad, con un pensamiento bastante estúpido, prefería salir con
mis supuestos “amigos” en lugar de visitarlo a él y mi abuela a
su casa. Así se pasaron semanas, meses, e incluso años. El
deseo por estar y pertenecer al mundo superó al cariño
familiar. Espero jamás te suceda esta terrible situación.

Recuerdo que un día tuve la oportunidad de ir a visitarlo


cuando aún estaba en el hospital, pero preferí no hacerlo por
flojera, o quizá por cobarde. Luego su salud empeoró, y fueron
imposibles las visitas. Cuando me enteré que se requería
donación de sangre, fue cuando tuve la decencia y el valor de ir
al hospital. La impotencia de haber tenido la oportunidad de
abrazarlo una última vez y no hacerlo sigue en pie hasta el día
de hoy. Si has perdido a alguien que amas me entenderás bien.
Se fue, y no teniendo en su mente la mejor versión de mí. Ese
día fue muy gris. Recuerdo que unos días después visité su casa,
y ahí, por encima de la consola, aún se encontraba la película,
El Discurso del Rey.

Lección aprendida

82
A través de esta difícil situación aprendí una gran lección que
quiero compartirte. No podemos desaprovechar nuestro
tiempo con la familia. Es verdad cuando dicen: “no nos damos
cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos”. Nuestra
familia debe de ser una prioridad total ante cualquier otra cosa,
después de nuestra relación personal con Dios. Cada momento
debe ser tan preciado como el oro y toda oportunidad de
convivir debe disfrutarse al máximo. Tenemos que ser lentos
para la ira y rápidos para el perdón.

La vida es un suspiro. En un abrir y cerrar de ojos el


tiempo hará de las suyas y se llevará a quienes hoy tienes el
privilegio de abrazar y sentir. Somos instantes, no lo olvides,
dejemos atrás el orgullo y abramos paso al amor en
cualquier expresión que te guste compartirlo.

Si creciste en un hogar sin padres biológicos, o bien, en una


familia donde a pesar de permanecer juntos, eran todo menos
unidos, debes de saber que cualquiera sea tu caso, la iglesia es
una gran familia en donde eres bienvenido y que Dios es tu
Padre. Él quiere ejercer su paternidad contigo, debes correr a
sus brazos y saberte como su hijo amado.

Siéntete confiado en formar parte de la familia de Cristo


expandida alrededor por todo el mundo. Personas comunes y
corrientes, con defectos y virtudes, tal como tú y yo, pero
persiguiendo una misma visión y esperanza. La iglesia no se
refiere al conjunto de paredes y puertas de un edificio, la iglesia
es su gente, eres tú y soy yo. Somos familia, y mientras tú lo

83
decidas, encontrarás amor, cariño y compañía a lo largo de tu
vida.

Dios siempre será un Padre para ti. Él te cuidará como


ahora lo hace y te sostendrá por siempre. En el podrás
encontrar las mejores cualidades que un ser humano puede
aspirar.

En todo momento y sin importar donde estés parado, debes


saber que además de tu padre terrenal, siempre tendrás
contigo un Padre celestial. ¡Eres hijo del mismísimo Creador! Él
te protege en todo momento. En algunas ocasiones será más
difícil que en otras estar en contacto con Él, pero, así como el
ciego no puede ver la majestad del sol con sus ojos, pero si
puede sentir perfectamente el calor recorrer su cuerpo,
también podrás experimentar a tu Padre a través de su Espíritu
Santo. Sentir como seduce hasta lo más profundo de tu ser.

Voy a romper el esquema de los libros tradicionales y


pedirte que entras a YouTube para buscar un video. Mi
intención que veas un perfecto ejemplo del reflejo del amor de
un verdadero padre hacia su hijo. Puedes encontrarlo como:
“Boy Receives Enchroma Glasses From Father” del canal
ViralHog.
¿Ya terminaste el video?

“Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el Señor me


mantendrá cerca.” – Salmo 27:10

84
Es increíble apreciar el amor de un padre que está dispuesto
a hacer lo que sea por cuidar y ver feliz a su hijo. Si este es un
ejemplo de un amor terrenal, no puedo imaginarme el amor
que Dios Padre nos tiene a sus hijos. Entender esta verdad me
ayudó a poder sobrellevar todos los traumas y dolencias de mi
infancia. No es fácil crecer sanamente en un hogar donde
constantemente hay una discusión diferente. Saber que el
ejemplo recibido por tus padres a veces no es el mejor para ti;
vivir una adolescencia sin saber en dónde apoyarte.

Debo confesar que la iglesia me ayudó mucho en lo personal


a sentirme como en casa muchas veces que no encontraba un
hogar cálido. Aquí es donde debo agradecer infinitamente a
familiares, cada amigo, líder, consejero, pastor y a la iglesia en
general por darme un hogar y hacerme crecer bajo los
principios bíblicos como realmente debe ser: fuera de una
religión, pero cerca de Dios.

“[…] Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan


comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta.
¿Y no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos?” –
Mateo 6:26.

85
ONCE
El baile milenario

No eres un mexicano de verdad si un familiar no te


sostuvo por los brazos cuando eras bebé y comenzó a bailar
contigo el “Tilingo-lingo” entre sus piernas. Ese baile milenario
que no respeta clase social, religión o cultura; simplemente
sucede.

La comunicación con nuestros padres es crucial para definir


el rumbo de nuestra vida; sobre todo en la niñez y juventud.
Sus palabras pueden animarnos e impulsarnos a escalar a
nuevos horizontes, o bien, rompernos el corazón y hacernos
personas inseguras. Ninguno de nosotros puede acordarse de
las primeras conversaciones con la familia; pero créeme que
sucedieron y además fueron muy graciosas.

Una vez más; voy a pedirte entrar a YouTube y buscar el


video: “Baby Has A Full Conversation With His Daddy” para que
entiendas bien de lo que hablo, ¿de acuerdo? Si así lo deseas
puedes activar los subtítulos para entender mejor lo que dice
el papá (porque por lo menos a él si se le entiende).

¿Ya terminaste el video?

86
Simplemente me encanta. Me sorprende ver como el papá
del bebé sigue la conversación con él como si supiera en verdad
lo que está diciendo. Es una conexión indescriptible que solo se
puede experimentar dentro de este lazo amoroso entre ambos.
Créeme, el que no te acuerdes de tus primeras interacciones
con tus papás no quiere decir que nunca sucedieron. Existe una
gran parte de tu vida repleta de amor que no recuerdas, pero
que sucedió y nada jamás podrá borrarlo; siempre estará ahí.
Es justo y honorable considerarlo cuando las cosas no van muy
bien con tu familia.

Hay una historia llena de amor y sacrificio de tus


familiares que constituye gran parte de lo que eres hoy, y es
justo honrar ese trabajo a pesar de las circunstancias
actuales.

Cuando crecemos, vamos desarrollando más capacidad para


pensar racionalmente de lo que decimos (claro, en la mayoría
de los casos). Pasamos de palabras sin sentido a poder tener
conversaciones que nosotros consideramos geniales con los
demás (aunque no lo sean). Es ahí donde nuestros familiares
nada más por amor nos siguen la plática como si en verdad
fuera la gran cosa.

Se me vienen recuerdos de mi sobrino Mauro cuando tenía


cinco años de edad. De pronto llegaba todo emocionado
corriendo hasta dónde estábamos, y con sus ojos bien abiertos
y el aliento agitado, le contaba a mi hermano sobre un nuevo
traje de su personaje de Roblox como si fuera lo más
importante del mundo en ese instante; apenas pudiendo

87
contener su respiración y jalándolo del brazo. Mi hermano le
seguía el cuento pareciendo sorprendido y le acompañaba de
la mano para escuchar todo lo que tenía por decirle.

Cuando somos niños, lo más insignificante puede llegar a


ser verdaderamente sorprendente con la ayuda de las
personas correctas.

Seamos como niños

De pequeños era sencillo sorprendernos con lo más mínimo.


Un tendido entre las camas se convierte en un gran refugio, un
palo de escoba puede ser un rifle contra los zombis, y cada
historia de la abuela cobra vida como un mundo mágico. Mamá
o papá son literalmente los héroes en donde podemos
descansar cómodamente entre sus brazos para quedarnos
dormidos o para acompañarnos a la cocina por la noche. No
puedes negarme que alguna vez te hiciste el dormido para que
te cargaran y te llevaran hasta tu cuarto. Todas esas memorias
se vuelven mágicas; puedo recordar por un momento el
increíble sentimiento.

La palabra de Dios nos pide que seamos justo así: como


niños. La infancia es sinónimo de inocencia en todos los
sentidos, no existe tal cosa como la perversidad. Un niño es
directo, sincero, espontáneo, tierno, divertido y generalmente
sonriente. De pequeños nos sentimos protegidos por nuestros
padres, dependemos de ellos y disfrutamos de su amor y
sentido de seguridad.

88
Muchas veces me ha tocado escuchar a algunas personas
decir: “A esa persona le hace falta más malicia”. ¡No puedo
estar más en contra de ello! Es una completa necedad. Tener
malicia hacia otros es una salida cobarde y sencilla; cualquiera
puede hacerlo. La verdadera pregunta aquí es: ¿por qué a uno
le debe hacer falta la malicia cuando en realidad a la gente le
hace falta bondad, inocencia, amor? En otras palabras, ser
como niños. La bondad es el camino difícil de tomar, es elegir
el camino del perdón, el silencio y de asumir costos que no te
corresponden pagar. Volvamos al corazón de cuando éramos
niños, sin dejar a un lado la demanda de nuestra etapa actual
que demanda disciplina, aventuras y muchos retos esperando
a ser vencidos.

“Les digo la verdad, a menos que se aparten de sus


pecados y se vuelvan como niños, nunca entrarán en el reino
del cielo. Así que el que se vuelva tan humilde como este
pequeño es el más importante en el reino del cielo. Todo el
que recibe de mi parte a un niño pequeño como este, me
recibe a mí.” – Mateo 18:3-5

El inevitable crecimiento

Con el transcurso de los años has descubierto nuevos puntos


de vista y posturas humanistas que te han hecho cuestionar lo
aprendido durante la infancia. Comienzas a preguntarte cómo
funciona la vida, conocer distintos puntos de vista en diversos
temas, explorar otras religiones e incluso pensar de más acerca
de tu propia existencia. Según un estudio realizado por un

89
equipo de ética informática en los Estados Unidos, la
información y noticias falsas navegan hasta seis veces más
rápido que las verdaderas. Por ello recalco la importancia de
comparar toda información con nuestra verdad: Cristo.

Por otro lado, los vicios aparecen por primera vez y te van
apartando gradualmente de los demás. Por alguna razón u otra,
pareciera que los comentarios de tus papás ya no producen el
mismo grandioso efecto que cuando eras pequeño; al
contrario, ahora hasta te irritan. Has descubierto nuevas
definiciones de “héroes” en las redes sociales, películas e
incluso en tus círculos de amigos, causado que se disminuya el
asombro hacia tus viejos. Buscas independizarte, y en ese
proceso, las diferencias con los demás te orillan a desobedecer
o incluso pelear con tus familiares o amigos para sostener tu
propio punto de vista. Piensas que tú solo tienes las cosas bajo
control, y únicamente cuando necesitas algo a cambio te
acercas a tus familiares: dinero, un permiso, comida, unos
nuevos tenis o un consejo.

Muy dentro de ti existe el miedo a fracasar tras caminar por


tu propia cuenta, pero en tu deseo de lucir independiente, o
quizá solo aparentarlo, mejor te guardas el sentimiento.
Emprendes un vuelo, a veces, sin el equipaje necesario para
sobrevivir, y a pesar de saber que tu familia siempre estará al
pendiente, no agradeces sus intenciones como deberías. La
sociedad te ha impulsado a creer que ocultar tus sentimientos
y esconderlos bajo un cascarón es la manera correcta para lucir
fuerte, maduro o responsable. En verdad que no es así, solo te

90
vuelves orgulloso al creer que no los necesitas. Todos los seres
humanos somos frágiles y vulnerables, tratar de evitar ese
hecho solo nos endurece; es una mera ilusión pasajera y puede
hacernos mucho daño. Nadie quiere ser o lucir débil, pero eso
no significa que debas resolver todo lo malo en la vida estando
solo.

Te recomiendo mucho acompañar tu vida de una buena


comunicación con aquellos que siempre buscarán lo mejor para
ti. Respetarlos a pesar de no entender su punto de vista, o
simplemente que no parezca tener mucha lógica. Debes
expresarles a tus padres el deseo por tener tu propio espacio,
privacidad, y una voz que sea escuchada; la intención de
empezar a tomar decisiones por tu cuenta para crecer en tu
responsabilidad. Todo sin dejar de estar sujeto a su autoridad.
Estoy seguro que ellos van a entenderte. La falta de
comunicación solo provocará que la caída duela más cuando
suceda. Mucha gente a tu alrededor te podrá dar su consejo, su
opinión, su manera de ver las cosas, pero ellos jamás podrán
comparase al amor de tu familia hacia ti. Ignorar los consejos
más valiosos que ellos puedan tener para ti es de las cosas más
equivocadas.

“Hijo mío, obedece los mandatos de tu padre, y no


descuides la instrucción de tu madre.” – Proverbios 6:20

No olvides que tus papás ya tuvieron tu edad. Acumulan


historias, cicatrices y enseñanzas dentro de ellos que quizá
nunca llegues a conocer. No temas ni te apenes en contarle a
alguien de confianza una situación complicada por la que estés

91
pasando, o simplemente cuando necesites un consejo. Créeme,
esa persona va a estar mucho más contenta por verte antes de
tener que ir corriendo a salvarte de una estupidez cometida.
Ante todo, recuerda que tus padres son 100% humanos:
sienten, razonan, perciben, tienen sus victorias y luchas. Son de
carne y hueso, tal como tú.

La familia es la brújula que nos guía. Es la inspiración que


nos impulsa a llegar a nuevas alturas y nuestro consuelo
cuando fallamos.

Si usualmente no recibes consejos de tus familiares directos,


te recuerdo que tienes un Padre en el cielo quien ha dejado un
montón de consejos valiosísimos dentro la Biblia. Si no lo crees,
te reto a leer el libro de Proverbios sin salir con una reflexión
que impacte tu vida. Hoy en día es muy sencillo leer la Biblia,
existen todo tipo de facilidades. Por ejemplo, yo te recomiendo
descargar la aplicación de “La Biblia” de YouVersion, ahí podrás
encontrar la Palabra de Dios en diferentes versiones (yo
aconsejo leerla en “TLA” [Traducción al Lenguaje Actual] o
“NTV” [Nueva Traducción Viviente]); ambas con un lenguaje
fácil de entender. También hay imágenes con versículos diarios
(sin fotos de Piolín), devocionales y planes personalizados
dentro de la aplicación.

Los consejos expuestos en la Biblia siempre estarán por


encima de cualquier otro, puesto que la Palabra es Dios mismo
hablando. Para entenderla bien, debemos estar bien
conectados con Dios y contar con el apoyo de personas
estudiadas en teología para poder interpretar de la manera

92
correcta la Biblia, así como aplicar el conocimiento a nuestra
vida de manera práctica.

“Estudia constantemente este libro de instrucción. Medita


en él de día y de noche para asegurarte de obedecer todo lo
que allí está escrito. Solamente entonces prosperarás y te irá
bien en todo lo que hagas” – Josué 1:8

93
DOCE
Amigos y también hermanos

Nuestros amigos definitivamente hacen que la vida sea


mucho mejor. Pocas cosas y situaciones en la vida pueden
compararse a esa dosis necesaria de alegría, plenitud,
satisfacción, contentamiento, seguridad y paz experimentados
con nuestros amigos. Personas con quienes no compartimos
sangre, pero que los amamos y disfrutamos como si fueran de
nuestra propia familia. Gracias a Dios por poner en nuestro
camino a todas esas amistades que verdaderamente han hecho
una diferencia en nuestra vida. Son un verdadero regalo.
“En todo tiempo ama al amigo, y es como un hermano en
tiempo de angustia”. - Proverbios 17:17

Desde niños vamos eligiendo específicamente a ciertas


personas para pasar nuestro tiempo y convivir con ellos. El nivel
de confianza y acercamiento varía mucho. Están los mejores
amigos, los buenos amigos, los compañeros de la escuela, los
vecinos de la cuadra, los familiares que son como amigos, los
de la iglesia, con quienes solo estuviste en una ocasión, los
virtuales, etcétera. El punto es que dentro de nosotros existe
ese anhelo natural de relacionarnos con otros seres humanos;
estamos diseñados por nuestro Creador para ser comunicativos
y para disfrutar de la compañía. Desde el principio en El Edén
Dios decidió que Adán no estaría solo. A pesar de encontrarse

94
ambos en perfecta comunicación y armonía, dictó que era
buena idea crear a Eva como la compañera ideal de Adán. El
mensaje simple de entender: no es bueno que el hombre esté
solo. La prioridad de relacionarnos siempre será para hacerlo
con nuestro Creador, pero después viene la familia, las
amistades, las personas a nuestro alrededor, los animales y la
naturaleza en general.
Es muy importante seleccionar bien a nuestras amistades.
Durante mi tiempo internado en el programa bíblico de la
iglesia, aprendí mucho acerca de las verdaderas amistades.
Recuerdo el énfasis del programa en recalcar el poder que
tienen las personas con quien nos rodearnos para definir el
rumbo de nuestra vida; realmente es muy determinante. El
problema es encontrar a un verdadero amigo hoy en día; y ser
uno es aún más complicado.
Imagínate la cantidad de personas con las que llegas a
interactuar durante toda tu vida; podrían ser miles o millones,
dependiendo de cada uno. Todos distintos y únicos. Es
importante reconocer la relevancia en tener cuidado al
seleccionar con quien te relacionas; terminarán siendo parte de
ti, como tú de ellos. Muchas veces identificar correctamente a
tus amistades proviene por obra del Espíritu Santo, quien mora
dentro de sus hijos. No dudes en platicar con Dios y pedirle
revelación para saber si es su plan continuar en una relación, o
incluso comenzar una nueva.
Si en verdad quieres conocer a alguien no basta con
escuchar lo que dice, sino observar atentamente lo que hace.

95
Me gusta mucho ilustrar enseñanzas con árboles; para mí la
amistad también funciona como uno. Realmente hay millones
de posibilidades, diferentes tamaños, colores, y tipos de fruto.
Conocer a una nueva persona es como sembrar una semilla
sobre tierra fértil. Eventualmente, si quieres que crezca y de
fruto, debes tenerle paciencia, darle cuidado, regarla con agua
y protegerla de toda maleza e insectos. Si haces las cosas
correctamente, pronto obtendrás un pequeño y frágil tallo que
con el tiempo y el cuidado adecuado se convertirá en un tronco
hasta finalmente convertirse en un firme árbol. Las raíces
formadas en este proceso serán fundamentales para nutrirlo y
que continúe viviendo. Un árbol con raíces profundas es casi
imposible de mover, así mismo es una amistad basada en
buenos principios.

La amistad de David y Jonatán


Hay una historia dentro de la Biblia que particularmente
disfruto para demostrar el significado de una verdadera
amistad. Uno de mis relatos favoritos que quiero compartirte
para poner una meta alta en nuestras relaciones
interpersonales. Esta historia habla sobre David y Jonatán.
Ambos crearon un fuerte vínculo desde que se conocieron.
Eran grandes guerreros, hombres sabios y con un corazón leal
a Dios. Un par que cuidó la espalda del otro, se honraron,
edificaron y cumplieron la voluntad divina de Dios.
“Después de que David terminó de hablar con Saúl,
conoció a Jonatán, el hijo del rey. De inmediato se creó un
vínculo entre ellos, pues Jonatán amó a David como a sí

96
mismo. […] Jonatán hizo un pacto solemne con David, porque
lo amaba tanto como a sí mismo. Para sellar el pacto quitó su
manto y se lo dio a David junto con su túnica, su espada, su
arco y su cinturón.” – 1ra Samuel 18:1-4

Llama mi atención como en un texto tan pequeño se destaca


mucho el hecho del amor de Jonatán hacia David, incluso lo
resalta “como a sí mismo”. Esto es muy importante, quizá lo sea
todo en una amistad. Amar al prójimo como a ti mismo es el
segundo gran mandamiento que Dios nos dejó, solo después de
amarlo a él con todo nuestro corazón, alma y mente. Jonatán
supo obedecer al máximo ese mandamiento con su amigo
David. Una tarea bastante difícil de cumplir, pero no para estos
dos hombres conforme al corazón de Dios.
En esto consiste una verdadera amistad, en que pienses,
actúes y veas por el prójimo como lo harías contigo mismo.

Jesús vendría tiempo después a la tierra elevando la meta al


entregarse por nosotros en amor, y en condiciones aún más
adversas; ya que, a pesar de ser Rey, dio su vida por nosotros
quienes lo traicionamos. Jonatán, siendo príncipe del
mismísimo rey de Israel, no pensó dos veces en hacer un pacto
con David, entregándole su armadura y vestimenta desde el
momento que lo conoció. Esto no era cualquier cosa,
significaba una muestra inmensa de honor y respecto al
tratarse de un obsequio proveniente de la realeza. Tiempo
antes, David era un valiente pastor de ovejas trabajando desde
el anonimato. Fue hasta que un siervo del rey Saúl le habló de
él, que le mandó llamar para que le sirviera, conociendo ya sus
múltiples talentos; incluida su habilidad con el arpa.

97
Un día que parecía común, David derrotó
sorprendentemente a Goliat (el líder gigantón de los filisteos)
con tan solo una honda y una piedra. El pequeño, pero muy
valiente joven fue rápidamente nombrado por el rey Saúl
comandante de guerra. David fue sorprendiendo al pueblo por
su valentía en el campo batalla y el favor de Dios demostrado
en cada victoria. El rey Saúl no tardó en tenerle un profundo
celo debido al éxito y admiración que el pueblo le tenía al
pastorcillo. Un día mientras el joven tocaba el arpa al rey, éste,
de forma cínica y cobarde, intentó matarlo para deshacerse de
su presunta amenaza al trono; sin embargo, falló. David
aprendió a ser inofendible a pesar de conocer las malas
intenciones de Saúl. Él siempre se mostró obediente a su
autoridad en la tierra y a su Padre celestial.
El tiempo fue pasando y el nombre de David fue cada vez
más famoso por sus logros acumulados, el rey, envuelto su
envidia, decidió enviarlo a batallas más complicadas con la
intención de matarlo. No obstante, recibió todo lo contrario, ya
que, gracias al favor de Dios, David siempre regresaba
triunfante de todas ellas, ganando aún más la admiración del
pueblo. Los celos del rey se descontrolaron al punto de hacer
más evidente su deseo de matarle.
Jonatán, como ya bien sabemos, apreciaba mucho a David.
A pesar de ser el legítimo heredero del trono de Israel e
ignorando el riesgo que suponía para él mismo, prometió
salvarle la vida a su amigo David cuando su padre, el rey Saúl,
le pidió a él y otros siervos matarlo con el fin de proteger su
trono a toda costa. Jonatán interpuso sus propios intereses y

98
los familiares por el gran amor hacia su amigo y hacer lo
correcto y justo. Así que le contó los planes a David, y también
le ayudó a esconderse para protegerlo. En un muy emotivo
encuentro, ambos se despidieron después de tener éxito en su
plan. Te recomiendo bastante leer la historia completa desde
1ra Samuel, capítulo 16 hasta 2da Samuel, capítulo 2.
Muchas veces vamos a tener que ir en contra de las ideas
o creencias de personas cercanas a nosotros para hacer lo
correcto delante de los ojos de Dios.

El rey Saúl intentó múltiples veces matar a David, pero


siempre fracasó; incluso David tuvo la oportunidad de matarlo
en varias ocasiones, pero le perdonó la vida por el honor que le
tenía. Sin importarle eso, el rey volvía y volvía insistiendo para
acabar con él cínicamente. En este proceso Jonatán siempre
estuvo ahí para su amigo, animándolo para seguir adelante.
Pero todo llega a su final, y no me refiero precisamente a que
su amistad terminó, si no que la muerte terrenal los separó. El
rey Saúl y su hijo Jonatán murieron con el ejército dentro del
campo de batalla. Cuando David se enteró de ello, rasgó su
ropa en señal de dolor. Luego vino un momento de duelo,
llanto y ayuno en memoria de ellos, así como del ejército y toda
la nación de Israel. En el primer capítulo de 1ra Samuel,
podemos ver dedicó unas hermosas palabras a Saúl y Jonatán
declarando su amor y admiración, esto como resultado de su
gran e inigualable amistad.
¡Qué triste estoy por ti, Jonatán! ¡Yo te quería más que a un
hermano! ¡Mi cariño por ti fue mayor que mi amor por las

99
mujeres! ¿Cómo pudieron los valientes perder la vida en la
batalla?”- 2da Samuel 1:26-27

Amor filio

En la cultura griega existen diferentes tipos de amor; en el


segundo capítulo analizamos uno de ellos: “apage”. El de estos
dos personajes sin duda es del tipo “filio”. Se trata de un cariño
como el que se tienen los hermanos; fuera de lo sexual. Natural
y totalmente desinteresado, dispuesto a dar la vida por el otro.

Seguir a Cristo no te va a hacer perder amigos, va a poner


al descubierto a los verdaderos.

La historia no acaba ahí. El reinado de David fue próspero,


justo y equitativo. Tiempo después, él quiso honrar la memoria
de Jonatán cumpliendo una promesa de lealtad que hicieron
por sus familias. Por tal motivo el rey mandó a buscar de entre
todo el reino algún descendiente su amigo. En el proceso
encontraron a Mefiboset, hijo bastardo de Jonatán, un hombre
lisado de los pies desde su infancia. Su vida había sido muy
lamentable desde entonces, incluso el mismo se introduce
como un “perro sucio” al estar ante la presencia del rey David,
pero todo cambiaría desde entonces. El rey David, para su
sorpresa, le entregó herencia perteneciente a su abuelo, el rey
Saúl, y le prometió que a partir de ese día se sentaría con gran
dignidad en la mesa del rey. Detrás de aquello, estaba
honrando la memoria de su fiel amigo y mostrando la bondad
de Dios.

100
TRECE
Siendo un buen amigo

¿Cuántos amigos crees que darían la vida por ti?

Existe una enorme diferencia entre un amigo, un compañero y


un conocido. Es vital identificar las diferencias.
Un conocido es literalmente alguien con quien tuviste algún
tipo de comunicación. Un buen ejemplo sería esa persona que
te presentaron en una fiesta, aquél que saludaste durante un
congreso, o el vecino que reconoces de vista. También cuenta
esa persona agregada “por error” a tus redes sociales y que solo
la conoces virtualmente.

Un compañero va más allá. La interacción aumenta en


frecuencia y tiempo. El ejemplo perfecto son los compañeros
de la escuela que, sin tener una relación afectiva, comparten tu
día a día. Sin embargo, hasta ahí es el límite de interacción, no
hay muchas emociones de por medio.
Ahora bien, un amigo es ese con quien tienes una relación
fuerte y concurrente. Alguien que te conoce muy bien, y
viceversa. Ya tienen historias juntos. Es aquel presente en los
momentos buenos y malos, sin esperar nada a cambio. Un
amigo se queda cuando más lo necesitas y es con ellos que

101
podemos compartir nuestros sentimientos, y, por lo tanto,
tener mucha confianza y compromiso.
¿Se te viene alguien a la mente?

Quien encuentra a un amigo encuentra un tesoro


Debo confesarte que personalmente tendré a lo mucho diez
amigos, pero te aseguro son suficientes. Con ellos tengo los
recuerdos de los mejores momentos de mi vida. A unos los
conocí durante alguna etapa de la escuela y el resto en la
iglesia. Ten una mente abierta al conocer a alguien. No porque
de inicio parezca ser diferente a ti o a tu grupo actual de amigos
significa que en realidad la relación no pueda funcionar.
Siempre habrá por lo menos un vínculo con otra persona;
asegúrate de encontrarlo y trabajar sobre ello mientras
buscas el siguiente.

Quiero ponerte un ejemplo con una de mis amistades; él


actualmente es ateo. La verdad es que diferimos en bastantes
puntos de vista de la vida, y cuando hablo al respecto con otras
personas casi siempre me preguntan, ¿cómo pueden convivir
un ateo y un cristiano? Muy sencillo. Nos respetamos y
toleramos nuestras creencias y opiniones. Él es mi amigo, en
verdad lo es. Lo quiero y respeto. Nos enfocamos en convivir,
pasarla bien y divertirnos mientras nos sea posible en los
límites de nuestras creencias. Dios no nos ha llamado a tener
puras amistades dentro de la iglesia, ¡por supuesto que no!

102
¿De qué manera va a llegar el evangelio, las buenas
noticias, la salvación, a los que necesitan escucharla si nos
encerramos y convivimos solo con los mismos que ya la
recibieron?

Esto me lleva al siguiente punto. Existen personas que se


dicen llamar nuestros amigos, pero resultan ser aún peor que
nuestros enemigos. “Amigos neblina”, personas estuvieron en
nuestra vida de manera rápida y fugaz. Quizá en parte para
satisfacer algún plan o deseo momentáneo. Este tipo de
personas están por todos lados. Debemos estar alertas en todo
momento para identificarlas; incluso en las iglesias.

Pocos están dispuestos a sembrar, cuidar y esforzarse por


tener una buena amistad. Nosotros como creyentes, siguiendo
el ejemplo de Cristo, debemos aprender a recibir a las personas
tal como son. Nuestros brazos siempre deben de estar abiertos
para los que quieran llegar en búsqueda de una amistad, y
brindarles amor. Jamás rechazarlos. Debemos ser intensionales
en buscar a aquellos que han sido defraudados por eventos
pasados en su vida y enseñarles la esperanza. Esto no significa
estar de acuerdo con ellos sobre lo que sabemos contradice la
Biblia, pero somos intencionales a poder contribuir en
acercarlos más a Cristo para ayudarlos a experimentar un
cambio real.
Dicho lo anterior, quisiera compartirte tres cualidades que
personalmente he encontrado en mis verdaderos amigos:
1. Un buen amigo siempre procurará tu bien sin
importar cuál sea la situación en la que te encuentres;
aun cuando él tenga que sacrificar algo.

103
2. Un amigo siempre se buscará la manera de
comunicarse contigo para relacionarse; ya sea por
celular, redes sociales o incluso con un meme
espontáneo.

3. Un amigo nunca provocará que caigas en


pecado. Al contrario, te animará a seguir más a Cristo y
alejarte de éste.

Amigos que adoran juntos, permanecen juntos.

Por más buena que parezca una amistad, si ésta es motivo


de tentación o te incita u obliga para hacer algo incorrecto,
lamentablemente no te conviene frecuentar con esa persona.
Hay amistades que vale la pena cortar a la brevedad o ponerlas
en segundo plano, por más doloroso que resulte. Será con
nuestro testimonio y con el paso del tiempo que ellos
entenderán que se puede disfrutar la vida sin la necesidad de
pecar deliberadamente. Nuestro testimonio es una
herramienta poderosa de evangelización; úsala para cambiar
positivamente la vida de los que te rodean. Una vez más, me
gustaría aclarar: no todas tus amistades deben seguir a Cristo
para funcionar, puedes juntarte con personas con
pensamientos diferentes a ti siempre y cuando tengas la
madurez de identificar quien se está convirtiendo en el otro. Te
recomiendo que la mayoría del tiempo te rodees de gente que
persiga tus mismas metas e ideales; de esa forma se edificarán

104
mutuamente, y pronto crecerán en su camino a ser mejores
personas.

Las relaciones siempre están vulnerables


Si alguien aún no te decepciona, pronto te podría pasar, y es
completamente normal. Acostúmbrate, adáptate y aprende a
superar cada situación que se te vaya presentando. La vida
continúa y lo hará contigo o sin ti. Por cada relación que no
pudo continuar, siempre estará la esperanza de encontrar otra.
Insisto en esforzarnos en disfrutar a la gente a nuestro
alrededor y atesorar momentos preciados. La vida transcurre
por etapas, y cada una de ellas tiene lo suyo; protege cada una
de ellas con celo.
Las buenas amistades son y serán indispensables mientras
estemos vivos. Son en gran parte con quienes aprendemos de
la Palabra y enseñanzas de Dios, nuestro apoyo en momentos
de dificultad, con quienes podemos abrir nuestro corazón para
confesar nuestros pecados y también pedir oración cuando
pasamos por alguna necesidad.
Así como Cristo fue un amigo fiel con todos en su paso por
la tierra, tú también debes ser amigo con los demás.

105
CATORCE
Relaciones tóxicas

Existe la gente tóxica. Está por todos lados.


Quizá somos tú y yo, y aún no lo sabemos.

El hecho de ser descendientes de Adán y Eva provoca que a


todos los humanos sobre la faz de la tierra nos transite por las
venas esa naturaleza inclinada al pecado. Esta terrible noticia
no nos excusa para hacer lo malo, es por el sacrificio de Cristo
en la cruz, su amor, y la esperanza que nos trae su resurrección,
que ahora sus hijos estamos empoderados para ser luz a las
demás personas; odiando al mismo tiempo el pecado detrás de
nuestros actos pecaminosos.

¿Cómo amamos y odiamos a la misma vez?

No quiero que esto se malinterprete con la frase conocida


de Gandhi: “Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado”.
Solo mencionarlo me recuerda esa mirada de mi pastor Luis
cuando nos explicaba en la clase de Doctrina Fundamental lo
incorrecto que es este pensamiento desde un punto de vista
teológico y cristiano.

Dios aborrece al pecado, pero ciertamente también se enoja


con esas personas que siguen su naturaleza pecaminosa. Suena

106
difícil de digerir, pero en Efesios 2:3 se menciona claramente:
“(...) Por nuestra propia naturaleza, éramos objeto del enojo de
Dios igual que todos los demás”. Dios ama la obediencia y la fe
producida en nosotros por el Espíritu Santo, pero odia quienes
viven aún bajo la carne y sus pasiones desenfrenadas. Amamos
a las demás personas por igual, pero no pasamos por alto su
pecado; Dios aborrece el pecado y se enoja con quienes lo
practican.

Si te es complicado pensar en el tema de las relaciones


interpersonales a raíz de un maltrato sufrido en el pasado,
debes saber que es necesario sanar esos profundos dolores
para experimentar una libertad plena y disfrutar tu vida desde
una perspectiva de paz. Es necesario soltar toda esa pesada
carga para dar pasos hacia el futuro prometedor que te espera
en Cristo. Mucho de ese peso lleva por nombre: el perdón. En
la última parte del libro abordaremos con profundidad temas
referentes a ello.

Aléjate de cualquier persona que te está causando daño


emocional o físico. ¡Hazlo directamente y sin pensarlo!

Quizá tengas buena intención en ayudar a esa persona que


te dañó, incluso pueden pasar algunos momentos agradables,
pero si en el proceso de la relación te está lastimando de alguna
u otra forma, debes asegurarte huir cuanto antes y buscar el
consejo de alguien mayor a ti a quien tengas confianza para
resolver la situación. No puedes quedarte inmóvil.

107
Tres pasos para comenzar a poner fin a una relación tóxica

1.- Hazlo rápido. No le des muchas vueltas al asunto, sé


directo y firme con tu decisión de alejarte de esa persona.

2.- Hazlo silenciosamente. Evita hacer un espectáculo con


tu decisión. Que sea algo tan privado que solo las personas
involucradas se den cuenta de la situación.

3.- Hazlo una vez y por siempre. Una vez tomada la decisión,
no resucites las emociones o pensamientos que pongan en
peligro volver a traer a la vida la tóxica relación de antes.

Es muy difícil el que una persona cambie su manera de ser


(dígase su carácter, personalidad y/o temperamento) en un
pequeño período de tiempo. La realidad es que toda
transformación requiere de un proceso. A lo largo de mi vida,
hablando por mi experiencia y de algunas otras personas
alrededor de mí, he podido entender que alguien experimenta
un verdadero cambio por alguna las siguientes dos razones:

• Le sucedió un evento muy doloso, provocando un


trauma en su vida de manera que no le es posible vivir
como antes lo hacía.
• Ha tenido un verdadero encuentro con Dios y está en
proceso de un cambio de mentalidad genuino mientras
sigue a Cristo.

Si tienes mucha suerte, o muy mala, dependiendo de cómo


veas la situación, estas dos pueden venir juntas. Es como un
K.O. que te da la vida para hacerte entrar en razón de que

108
existen mejores planes para tu vida de los que actualmente
tienes.
Es cuando alcanzamos nuestro punto más bajo que
estamos listos y preparados para nuestro mayor cambio.

Cuidado aquí. Dios jamás te enredará en una situación


dolorosa a no ser que se trate de un plan mucho mejor para ti.
Él decide intervenir con amor y misericordia en medio de
nuestras malas decisiones para que veamos Su gracia y
majestad. La gran mayoría de nuestros errores comienzan
porque cedemos a una tentación, y éstas no vienen de Dios,
sino de nuestros propios deseos pecaminosos.

“Cuando sean tentados, acuérdense de no decir: «Dios me


está tentando». Dios nunca es tentado a hacer el mal y jamás
tienta a nadie. La tentación viene de nuestros propios deseos,
los cuales nos seducen y nos arrastran. De esos deseos
nacen los actos pecaminosos, y el pecado, cuando se deja
crecer, da a luz la muerte.” – Santiago 1:13-15.

Me ha tocado sufrir mucho a raíz de malas amistades. Sobre


todo, cuando era joven y menor de edad. Fue muy doloroso y
caí gradualmente hasta tocar fondo. Entonces llegó el día
donde clamé a Dios y él vino al rescate; tal como lo hizo cientos
de veces con su pueblo amado de Israel. Es un atributo de Dios,
jamás abandona a los suyos cuando clamamos por su ayuda, y
tú eres parte de su familia. Ahora entiendo que él utilizó a cada
persona que me causó dolor por un bien mayor. Hoy en día
puedo asegurártelo. En su momento definitivamente no podía

109
ver el panorama completo, pero sin esos procesos complicados
y oscuros, probablemente no estaría escribiéndote este libro.

”Ahora bien, ¿llegamos a la conclusión de que los judíos


somos mejores que los demás? ¡Para nada! Tal como
acabamos de demostrar, todos —sean judíos o gentiles—
están bajo el poder del pecado. Como dicen las Escrituras:
«No hay ni un solo justo, ni siquiera uno. Nadie es realmente
sabio, nadie busca a Dios. Y esto tiene repercusión.”-
Romanos 3:9-11.

Nuestra naturaleza va a fallarle a Dios y a las personas;


simplemente por el hecho ser humanos. Esto es algo inevitable
para todos. La Palabra menciona que ninguno es justo delante
de los ojos de Dios. Por lo tanto, a causa de ello, es muy
probable que nuestra relación con otros no siempre vaya a ser
excelente o como la esperamos. Existen algunos amigos que
jamás creeríamos nos pudieran fallar, pero la realidad es que
nadie queda exento; debemos tener la madurez emocional
para tomar la mejor decisión en caso de suceder una
decepción.

Si fundamentamos nuestra felicidad en un grupo de


amigos, o bien, una persona, tarde o temprano podríamos
llevarnos una gran decepción.

¿Te ha pasado alguna vez?


Que tu felicidad no dependa de otras personas.

110
Todo tiene un límite y las amistades no son una excepción.
Es una sabia decisión poner límites en una relación de
compañerismo o amistad; independientemente de la edad o
contexto de otra persona. A nadie le gusta estar cerca de
alguien que le haga sentir incómodo o ósea molesto.

¡Ten mucho cuidado de no ser tú esa persona indeseable!

¿Cómo identificar si estoy incomodando a alguien?

Piensa en como reaccionas cuando alguien te pone


incómodo, y analiza honestamente si has visto las mismas
acciones al estar con otro. En muchas ocasiones es difícil
identificar cuando algo está saliendo mal, quizá desde nuestra
perspectiva todo está en orden, pero, ¿pensará lo mismo la
otra persona?
Existen algunos indicadores que nos ayudan a definir cuando
las cosas no van del todo bien. Te doy algunos ejemplos que
podrían pasar cuando alguien no tiene interés de estar contigo,
o viceversa:
Mientras conviven, la persona incómoda:
▪ Evita el contacto visual o mira hacia otros lados.
▪ Usa un tono de voz bajo o cortante.
▪ Camina mientras se está conversando.
▪ No tiene iniciativa de seguir la conversación.
▪ Mira en repetidas ocasiones su reloj o celular.

111
Nunca olvides la regla de oro: “Trata a los demás como
quieras ser tratado”. Intenta en todo momento ser deseable a
las demás personas, pero entiende por las buenas que jamás
vas a poderle caer bien a todo el mundo. Así como a ti te
gustaría que te dejaran en paz al no tener interés en una
relación, lo mismo aplica cuando una persona lo piensa sobre
ti.

La buena noticia para todos es que Cristo va más allá de


nuestro concepto de amistad y las capacidades humanas para
relacionarnos. Él es perfecto, por lo tanto, no se equivoca en
sus decisiones. Contrario a nosotros los humanos, quienes
desde un inicio caímos en el error. Él vino a este mundo por los
pecadores, no por personas perfectas. Aun cuando sus amigos
más íntimos, los doce discípulos, con quienes vivió tres años, lo
abandonaron en el tiempo de la prueba cuando iba a ser
crucificado, Él se mostró como el mejor y verdadero amigo que
jamás podremos encontrar; incluso les preparó un desayuno
cuando se les apareció por tercera vez después de su muerte y
resurrección.

Podrás cenar con buenas amistades, pero solo invitas a


los más especiales a un desayuno.

112
QUINCE
Amistad con el sexo opuesto

Los hombres nunca seremos iguales que las mujeres. Jamás.


Ni físicamente, ni emocionalmente. Tómalo muy en cuenta.

Desde bebés comenzamos a marcar tendencias en nuestros


gustos y preferencias por determinadas cosas. A los niños por
generalmente nos atraen más los carritos, los superhéroes,
todo tipo de deportes de contacto, aventuras con pistolas
inventadas y juegos que impliquen rudeza. Recalco, por
supuesto habrá gustos artísticos y creativos, pero en menor
medida. Amamos pelearnos y golpearnos entre nosotros,
competir para demostrar quién es más fuerte, empaparnos de
sudor y mancharnos de lodo. Jamás dejaremos a un lado el
hacer retos asquerosos o probar nuestra valentía frente a los
demás. Los hombres por lo general somos más cuadrados en
nuestro pensamiento. Tendemos a recurrir a la lógica para
solucionar problemas y no buscamos meternos en demasiada
complicación con la manera de vestir o con nuestro aspecto
físico. Realmente no nos interesa demasiado lo que los demás
piensen sobre nosotros.

¿Te sientes identificado?

113
Es porque eres vato. Viene a mi mente un recuerdo de
cuando me rompí el pie por presumirles a mis amigos de la
cuadra mi movimiento “maestro” arriba del asiento de la
bicicleta (terminé terriblemente embarrado en la calle).
También cuando me abrí la boca por jugar a los Power Rangers
y saltar desde una columna de concreto en el parque (le dije a
mi madre que me había picado una avispa). Otra vez que me
abrí la cara con un Nintendo 64 después de saltar como
luchador desde la “tercera cuerda” (el respaldo de mi cama). Y,
por último, la hermosa ocasión que me metí un frijol por la nariz
y me llevaron al hospital.

¿Se te vienen a la mente historias similares?


¡Es porque todos los hombres compartimos la misma
naturaleza!

Ahora, las chicas no están exentas en las historias de


travesuras y huesos rotos; estoy seguro que sí las tienen, pero
te no se comparan en cantidad y posiblemente intensidad al
promedio de los hombres. Las mujeres son diferentes a
nosotros, repito, ¡muuuy diferentes! ¡Lo peor de todo es que
no existe un manual de cómo entenderlas al cien!
Prácticamente son todo lo contrario a los hombres, y eso las
hace nuestro complemento perfecto. Por ejemplo, en la familia
es más común que ante un peligro corramos en búsqueda de
protección con una figura paternal, y cuando buscamos cariño
y amor, corremos hacia una figura maternal.

Recuerdo una noche de iglesia durante el instituto bíblico en


donde nos pusieron a servir a un compañero y a mí dentro el

114
ministerio de kínder; sigo pensando que se trató de un error de
logística. Ahí estábamos, dos vatos de veintitantos años
sentados en unas de esas sillas pequeñas de colores donde
apenas cabíamos. Del otro lado, la pequeña, tierna pero
tremenda Ivanna; una niña de apenas cuatro o cinco años
esperando a ser entretenida por nosotros. Siendo sincero, no
teníamos mucha idea de que hacer para lograrlo, además, la
reunión duraba poco más de una hora.

Dibujos, crayolas, una muñeca de plástico y múltiples


intentos de voz infantil para interactuar con la pequeñita. Ya te
imaginarás. No pasaron ni diez o quince minutos antes de
entrar en crisis. Las ideas se agotaban, al igual que nosotros;
tan solo nos mirábamos uno al otro sin saber que hacer. Admito
que terminamos yéndonos por la salida fácil, conectamos una
tableta a internet y descargamos unos cuantos capítulos de
Peppa Pig para entretenerla. Ahora entiendo a los papás
contemporáneos, es muy tentador y fácil caer en ese punto
donde simplemente prefieres usar la tecnología para no
quebrarte la cabeza. Y fue así fue como le ganamos unos
cuantos minutos más al reloj.

“Sería un alivio que estuviera a una mujer con nosotros” – le


dije a Ray, mi compañero de guerra. Era una realidad inevitable;
nos hacía falta algo, nuestra Eva. Hay muchos roles, funciones
y responsabilidades donde las mujeres se desempeñan mejor
que los hombres, tal fue esa reunión, donde se ocupaba
conectar con una niña de kínder y ganarse su atención con
cariño, ternura y ese don que tienen las mujeres para trasmitir

115
paz. La mente de una mujer funciona de manera distinta a la
nuestra. Por ejemplo, es común que las chicas se inclinen a
exteriorizar sus sentimientos y nosotros los interiorizaremos.
Ellas tienen conversaciones más profundas y prolongadas.
Usualmente son más detallistas, intuitivas, creativas y con más
sentido humano que nosotros. Incluso Dios se complació en
poner en las mujeres la capacidad y tarea de poder desarrollar
a un nuevo ser humano; eso las pone muy por encima de
nosotros. Siempre pensaré que ellas son mejores.

Es por nuestras tantas diferencias que el trato en la


amistad con el sexo opuesto deber ser muy distinto al de los
hombres. Nunca pasemos por alto la delicadeza y los límites
al interactuar con mujeres.

¿Cómo debo comportarme con una amiga?

Hacernos feliz a los hombres es muy sencillo, a la mayoría le


bastaría con dejarnos ir con los amigos a una buena carne asada
el fin de semana y ver un partido de soccer o americano, o
simplemente jugar videojuegos. Nuestros intereses son muy
distintos al de las mujeres. A ellas les agrada tener la seguridad
de que estamos para ellas, protegiéndolas, escuchándolas,
dándoles palabras de ánimo y siendo detallistas de manera
constante. ¡Ah! Y por supuesto, teniendo siempre su estómago
contento. No podemos relacionarnos ni tratar físicamente a las
chicas, como lo hacemos como los chicos. Debemos saber
relacionarnos de la manera indicada con ellas, cuidando lo que

116
decimos, la manera al expresarlo y sobre todo, evitando un
trato físico brusco con ellas.

Trata a una mujer en lo público y en lo privado como


estuvieras tratando a tu futura hija o a tu hermana.

¿Sorprendido? A nadie nos gustaría que un joven “manos


largas” con intenciones sucias se acercara a nuestra hija,
¿cierto? ¡Entonces no seas esa persona para la hija de alguien
más! Al contrario, sé ese joven que cuida, protege, consciente
y está en la mejor disposición para cualquier mujer,
considerándolas como tus hermanas, o si son mayores, como
tu propia madre.

Voy a mencionarte un ejemplo curioso para explicar cómo la


percepción entre sexo es naturalmente distinta. ¿Te has dado
cuenta que las mujeres sienten más frío que nosotros? En mi
salón de clase en secundaria era muy notorio. Mientras los
hombres estábamos muriendo de calor, al punto de
rostizarnos, nunca faltaba la chica con su chaquetón pidiendo
apagar el aire condicionado por estarse muriendo de frío (lo
peor de todo es que las maestras siempre les hacían caso).

“¡No puede ser posible que (inserte nombre de chica


friolenta) sienta frío con este calorón!” - pensaba. Un día
descubrí que científicamente los estrógenos (hormonas de
mujer) las hacen más sensibles a las bajas temperaturas. Por
consecuente, mientras los hombres estamos percibiendo una
temperatura, las mujeres perciben otra; realidades distintas, y
cada quien defiende la suya.
117
Coexistir con el sexo opuesto va a ser más sencillo de lo que
es cuando entendamos que nuestro trato siempre debe tener
las siguientes cualidades:
Amor
Respeto
Delicadeza
Empatía

Antes de hacer un comentario o una acción frente a una


mujer, asegurarte de pensar cómo es que va a reaccionar;
piensa y ponte en sus tacones… ¿Cómo va a entenderlo desde
su perspectiva? ¿Puedo ofenderla de alguna manera con lo que
voy a decir/hacer? Entonces, replantéate si es buena idea
continuar con ello.

Ojo: Al final de ponerse en sus tacones… ¡quítatelos! ¡No te


vayas a quedar en ese pensamiento caray!

118
DIECISÉIS
El noviazgo

Prepárate, voy a comenzar lanzando una fecha directa al


corazón.

El noviazgo fue un invento hecho por el hombre a


principios de los años 1920-30´s en los Estados Unidos; estaba
orientado a lo que hoy conocemos como dos personas
comprometidas. Un término fuertemente vinculado al
matrimonio, contrastando con lo que hoy vemos como
“noviazgo”. Jamás vamos a encontrar una historia en la Biblia
donde se mencione que “Fulanito y Fulanita” fueron novios y
después de un tiempo se casaron, o por el otro lado, que luego
de haber sido novios por unos meses, pues… “cortaron”.

Estoy consciente de que se trataba de otro contexto


histórico y cultural; hoy en día no es común ver por el mundo a
un hombre eligiendo a la fuerza a su esposa sin antes conocerse
o tampoco obligarla a irse con él a cambio de darle unos
cuantos camellos a su padre (excluyendo algunos países del
medio oriente). A los hombres nos toca un proceso obligado de
conquista con las mujeres. Quiero compartir contigo una serie
de preguntas frecuentes que he respondido durante mi tiempo
trabajando con adolescentes y jóvenes.

119
1.- ¿Es pecado tener novia durante mi adolescencia?

No es pecado; pero tampoco es lo más recomendable.

Estimado y desconocido lector, entiende esto por las


buenas: en tu etapa actual es muy difícil tener novia y no
“pasarse de la raya”. Si decides arriesgarte y hacerlo, en algún
momento estando a solas con ella se asomará la tentación de
cometer una inmoralidad sexual. ¿Crees poder vencerla?
Recuerda que todos estamos arraigados a una carne 100%
pecaminosa que buscará el placer a toda costa. Caer en un
pecado sexual (de cualquier tipo: lujuria o penetración oral o
anal) provocaría en ambos grandes afectaciones físicas y sobre
todo emocionales. Estarías yendo en contra de lo recomendado
por la Biblia, pronto buscarías nuevas maneras de subir el nivel
de contacto y además correrías el riesgo de tener un embarazo
no deseado con alguien que no es tu esposa; situación que,
créeme, no estás preparado para vivir.
Una emoción se convierte en caricia, luego ésta se materializa
en un beso, un beso pasa a tener más contacto, hasta
probablemente terminar en cometiendo un pecado de
inmoralidad sexual.

Hoy en día en la adolescencia el noviazgo es una simple


excusa para poder tener más contacto físico con la otra
persona. ¡Se tenía que decir y se dijo! Directo y sin rodeos.
Reflexionemos. ¿Cuál es la necesidad de tener el título de
“novios” cuándo ya se tiene una amistad llena de miles de
posibilidades sanas? ¿Puedes pensar en algo que no puedes
hacer como mejores amigos, pero sí como novios y no involucre

120
más contacto? La necesidad no puede ser pasar más tiempo
con ella, para eso no deben de ser novios, tampoco el hecho de
poder visitarla a su casa, porque eso también pueden hacerlo
siendo amigos. También pueden ir al cine sin ser novios, hacer
la tarea juntos, pasar un rato en cualquier plaza o parque.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?, ¿cuál es la necesidad?

Más contacto. La necesidad de obtener el título de


noviazgo con otra persona es física. Ahí está el riesgo.

Aunque cueste aceptarlo, esa es la verdad. En la


adolescencia se busca un noviazgo para poder estar más
tiempo a solas e incrementar la intimidad. Pasar de abrazos
comunes a otros más pegados, para sentir el derecho de
besarse, para experimentar nuevas aventuras estando a solas.
Porque eso no puedes hacerlo siendo únicamente amigos,
¿cierto? El derecho a llegar hasta esos extremos que
sobrepasan la amistad es lo que ahora el mundo le llama
“noviazgo”; de otra manera únicamente existirían las mejores
amistades. La situación es que como jóvenes no estamos en las
mejores condiciones de controlar nuestros impulsos sexuales.

Todo lo que haces en privado, ya sea solo o con otra


persona, tiene una alta probabilidad de ser un pecado a
vencer.

Quiero recalcar que con esta respuesta me refiero a los


noviazgos durante la adolescencia; por supuesto, en la adultez
es común que dos personas con el enfoque de casarse primero
sean novios; aunque el título sigue sin ser necesario y es más

121
cultural, se habla de un compromiso previo a una etapa
decisiva. La gran diferencia con la adolescencia es que el fin no
es tener más contacto, sino de conocerse mejor antes de unir
sus vidas por siempre debido a su intención casarse pronto.
Con este último argumento abro el telón para la segunda
pregunta.

2.- ¿Cuándo es buen tiempo para tener novia?

Un joven deseando huir de las tentaciones y acercarse más


a la persona de Cristo en su juventud esperará el tiempo
correcto para comenzar una relación. Esto es cuando tenga los
recursos mínimos e indispensables para casarse: madurez,
tiempo, profesión, estabilidad económica y emocional. De otra
forma, solo estará perdiendo el valioso tiempo de una etapa
que jamás se volverá a repetir, por otra que comoquiera vivirá
en un futuro si tiene el llamado y el deseo de casarse.

La juventud es una etapa única e irrepetible para disfrutar a


tu familia y amigos. Para apoyarse unos a los otros, hacer
tonterías, sudar haciendo todo tipo de deporte, hacer retos
extremos, disfrutar de la iglesia, aprender cosas extrañas y/o
agarrar nuevos gustos por la música. Una etapa donde debes
forjar tu identidad de la manera más natural y sana posible.
Una maravillosa oportunidad en donde tienes un montón de
tiempo para crecer sin tener responsabilidades mayores.
Aprovéchalo de la mejor manera, ¡pero nunca en una relación
sentimental!

122
3.- ¿Puedo tener una novia que no sea cristiana?

De que puedes…puedes, pero como muchas otras cosas en


la vida, sigue sin ser lo más recomendable.

La Biblia nos señala a plantar tu vida junto a alguien cuyo


fundamento sea similar al tuyo; tal como: las creencias,
religión, tradiciones, costumbres, metas y fundamentos de
vida. No todo debe ser idéntico, pero definitivamente similar;
esencialmente compatibles. Para entender mejor esto quiero
explicarte acerca de las sucesiones numéricas. Sabemos que en
la serie numérica de: 2,4,6,8, el número siguiente es el 10.
Sencillo. Detrás de la serie hay una regla sencilla determinando
lo que sucederá. Pues así funcionan muchas situaciones en
nuestra vida, llevan un patrón y una regla clarificando poco a
poco lo que sucederá después.

Quizá al principio de una relación donde se presentan ciertas


diferencias entre los dos no presente problema alguno, ya sea
porque evitan el tema a toda costa, o bien, respetan el punto
de vista del otro. Esto podrá funcionar por algún tiempo, pero
no por mucho. La inevitable realidad es que tarde o temprano
tendrán que tomarse decisiones girando en función a éstas. La
moral, el comportamiento y la conciencia sobre el bien y el mal
son solo algunos de los factores que dependen en gran medida
de nuestros fundamentos. Aquí es donde se vuelve inevitable
“sacarle la vuelta” al asunto; y también donde se pone sabroso
el estatus de la relación.

123
Todo va a ir bien hasta el momento en donde ella quiera salir
el fin de semana a “esa fiesta en específico” en donde tú sabes
perfectamente que será difícil ser de buen testimonio a los
demás. Lugares en donde tendrías que evitar los vicios como:
el alcohol, cigarro o algún tipo de droga. Todo irá bien, hasta
que tus papás salgan de viaje y la quieras invitar a tu casa para
estar a solas y “ver Netflix.” Todo va a ir bien hasta que su
manera de hablar, expresarse o comportarse frente a los
demás no sean las más adecuadas o sepas ofende a Dios. Más
difícil aun cuando decidan que realmente no pasa nada si
tienen sexo, ya que, al fin y al cabo, se imaginan un futuro
juntos.

Estupideces. No hay mejor manera de describirlo. Perdón


que sea yo quien se atreva a decirlo. Evítalo a toda costa
durante tu adolescencia y juventud. Si hablamos de intimidad,
que sea únicamente con el Dios todopoderoso y Creador, aquél
que teniéndolo todo se humilló tomando forma de hombre y
dio voluntariamente su vida por ti para pasarte de tinieblas a
luz. Eso es amor verdadero, ¿quieres conocerlo? Ten intimidad
con el Padre: ora, haz tu devocional, alábale, aléjate de las
tentaciones, hónralo. Todo placer que seas encontrar en el
mundo y en otras personas puedes satisfacerlo en la persona
de Cristo.

Podrás pensar, ¿qué pasa si el amor nos gana y nos


respetamos uno al otro hasta que nos casemos? En ese
supuesto, si se casan después de un tiempo (que ya dijimos es
el propósito más acertado para el noviazgo), empiezan las

124
situaciones en donde no podrán decidir si la ceremonia de la
boda va a realizarse por la iglesia católica, cristiana,
musulmana, judía, o incluso siquiera si habrá una ceremonia
religiosa. Vamos a seguir siendo optimistas, supongamos todo
sale bien; se casan por ambas. Amor y paz, ¿no? Pues solo por
poco tiempo, porque luego llegan los domingos y uno quiere
aprender más de Dios e ir a la iglesia, mientras por el otro lado
es el día para descansar del trabajo. Al nacer el primer hijo
habrá discusiones si se bautiza de recién nacido, o cuando
crezca y tenga un pensamiento sólido sobre el bien y el mal; y
la lista continúa.

Según datos de la INEGI, solo en Nuevo León (el estado


donde vivo), la tasa de divorcios se ha disparado en un 300%
durante los últimos años. Miles de familias crecerán
disfuncionales. Esto tiene su repercusión tanto en los papás
como en los hijos, y asimismo en la sociedad en general. Elegir
a tu pareja de vida es una tarea bastante importante y debe ser
tomada como tal.

¿Ves lo complicado que es? Evita tener una relación con


una chica que no comparte tus mismas creencias.

Es de sabios dejar lo que más quieres por hacer lo correcto.


Asegúrate que ambos sigan los mismos ideales; vas a ahorrarte
bastante tiempo, dinero y desilusiones. Por encima de todo lo
anterior, estarás teniendo la garantía de seguir el mejor
consejo: la Palabra de Dios.

125
4.- ¿Puedo andar con una chica que no es cristiana y después
convertirla?

Bien jugado. Casi lo logras… pero sigue sin ser lo mejor.

En ciertas operaciones matemáticas es conocido escuchar


que “el orden de los factores no afecta el producto”. Aquí no
aplica la regla; el proceso es al revés.

Antes de empezar una relación con una chica inconversa,


asegúrate que entienda muy bien tu manera de pensar y en lo
que fundamentas tu vida para cumplir tu propósito. Entonces,
si ella está de acuerdo, y sin forzar la invitación, ella deberá
tomar la decisión de conocer más acerca de tu manera de
pensar; en otras palabras, conocer más acerca de Cristo. Esto
definitivamente es un proceso, pero soy testigo de
matrimonios que empezaron en amistades bien encaminadas,
donde primero la parte inconversa se fue involucrando en la
iglesia con un deseo genuino de conocer más de Dios, y no solo
para complacer a la otra persona. Convirtiéndose después al
cristianismo. Después de un tiempo, cuando ambos estaban
vibrando en la misma frecuencia, comenzaron la relación.

Antes de tener una relación, asegúrate de primero


conocer, amar y apasionarte con Cristo.

La pareja que elijas será de gran impacto en todo lo que


hagas en tu vida: tu salud mental, tu estabilidad, tus
emociones, tu éxito, tus decisiones, tu herencia, tu legado, y

126
muchas otras cosas más. Elije a una mujer valiente, imparable,
incomparable e inconformista.

Tu corazón debe estar tan protegido por Dios, que para


que otra persona lo encuentre, deba encontrarse primero con
él.

127
DIECISIETE
La regla de oro

Antes de entrar completamente a la siguiente parte del libro,


donde específicamente hablaremos de la sexualidad, quiero
platicarte acerca de ciertos puntos importantes desarrollados
antes de llegar a tener relaciones sexuales. Ese principio del
placer que crece gradualmente conforme se avanza en una
relación.
Primero entendamos que el sexo es un regalo de Dios. Él lo
creó para ser disfrutado entre un hombre y una mujer durante
el matrimonio. La Biblia nos menciona que las relaciones
sexuales de cualquier tipo son una práctica natural, creada para
gozar y disfrutar con la persona que decidiste compartir tu vida;
no antes. Lamentablemente, hoy en día los jóvenes somos
presa fácil de los medios que nos rodean, y habiendo tenido
contacto con material sexual desde una edad temprana,
constantemente se pierden muchas batallas contra la santidad.
Hoy en día se practican un sinfín de variedades del pecado
sexual y esto está teniendo graves consecuencias en lo secreto
de una persona. El hecho de ser joven y no respetar o creer en
las consecuencias de practicar la sexualidad antes de tiempo,
no va a hacer que éstas simplemente se vayan o desaparezcan.

128
Los seres humanos somos manipuladores por excelencia; y
más aún con las personas que nos atraen o buscamos algo a
cambio. También somos seres sexuales. Esta combinación
provoca que desarrollemos ciertas estrategias y actitudes en
nuestra búsqueda por llamar la atención de “esa” persona que
nos gusta. De hecho, si nos ponemos a escarbar nuestras
intenciones, detrás de la mayoría de nuestras relaciones con las
chicas que decidimos dedicar nuestro tiempo, vamos a
encontrar un deseo sexual asomándose; quizá muy escondido,
pero es ese fin último de satisfacer a la carne si se nos presenta
la ocasión.
Todo esto evidencia que dedicamos nuestro tiempo en
aquellas personas de las cuales deseamos obtener algo a
cambio. Piénsalo, naturalmente no vas a invertir tu tiempo y
recursos en alguien que no te dará algún beneficio. No estoy
diciendo que sea correcto, pero realmente sucede así. Esto
también provoca que, en algunas ocasiones, ya sin darnos
cuenta, demos un amor falso o condicional a otra persona con
el fin de obtener su atención, afirmación o tiempo. El problema
ocurre cuando en esa búsqueda de alcanzar tu objetivo
(cualquiera que sea) se modifica tu carácter y la manera de
relacionarte con tu entorno, volviéndote desenfocado de la
realidad, irritable e incluso cínico.
Hoy más que nunca es común fingir; aparentar. Adoptar un
estilo de vida falso, ¿te ha pasado? Vemos a millones de
usuarios fingiendo su personalidad en las redes sociales con el
fin de llamar la atención. Y volviendo al mismo principio, si
investigamos a fondo, encontraremos el deseo de poder

129
encantar a las personas para entonces tener el poder sobre
ellas y lograr cual sea su objetivo: fama, dinero, aceptación o
cualquier especie de intercambio.
El rey Salomón, hijo del famoso rey David, tiene el título
bíblico de ser la persona con más riqueza y sabiduría que jamás
haya existido y existirá sobre la faz de la tierra. A pesar de tener
todo lo que jamás podríamos desear, no pudo vencer un
pequeño problemita: su pasión desenfrenado por las mujeres.
Se registran por lo menos mil mujeres con las cuales Salomón
se involucró a lo largo de su vida. La verdad no me imagino
quién se tomó la molestia de contarlas. ¡El caso es que es una
cifra inimaginable! Fue un completo semental sin control sobre
sus impulsos sexuales.

En verdad estamos ligados al deseo sexual


La Biblia no es ajena al deseo sexual, se menciona en más de
un libro y época histórica que el hombre ha estado fuertemente
ligado hacia el uso incorrecto de sus impulsos sexuales.

“Sin embargo, dado que hay tanta inmoralidad sexual, cada


hombre debería tener su propia esposa, y cada mujer su
propio marido. El esposo debe de satisfacer las necesidades
sexuales de su esposa, y la esposa debe satisfacer las
necesidades sexuales de su marido. La esposa le da la
autoridad sobre su cuerpo a su marido, y el esposo le da la
autoridad sobre su cuerpo a su esposa.” – 1 Corintios 7:2-4

130
Las consecuencias de tener relaciones sexuales antes del
matrimonio son tanto físicas como espirituales; muchas de
ellas irreversibles. Un claro ejemplo se presenta cuando se
tiene una penetración vaginal por primera ocasión. Durante el
acto, es común el rompimiento de un tejido interno de la vagina
llamado “himen”. Éste se estira al punto de desgarrarse en
varios pedazos; provocando normalmente un sangrado en la
mujer. Este tejido no vuelve a restaurarse fácilmente, poniendo
en evidencia la perdida de virginidad en las mujeres. Situación
que puede provocar repercusiones morales al contraer
matrimonio. Tanto en el hombre como la mujer, la práctica del
sexo antes de la adultez tiene sus consecuencias mayores;
aunque de inicio no se presenten como tal. Esto se agrava
mucho más cuando hablamos de una sexualidad activa en
menores de edad.

¿Cómo puedo relacionarme con una chica y vencer mis deseos


sexuales?
Jamás vas a poder quitarte la naturaleza pecaminosa que te
incita a tener eses pensamientos; pero si puedes dominarlos.
Separarse del pecado sexual significa guardar y apartar nuestro
espíritu, cuerpo y mente de toda inmoralidad sexual. Vivir
siendo un sacrificio vivo a diario para alabar y glorificar a Dios.

Para este punto me veo obligado a mencionar a mi querido


pastor, también amigo y maestro Miguel Pla. Él ha sido de
enorme bendición en mi vida desde el día en que Dios cruzó

131
nuestros caminos hace algunos años. Hubo una ocasión
durante un evento de jóvenes en la iglesia en donde hizo un
comentario que me voló la cabeza. Se encontraba hablando
acerca de las relaciones sexuales, y al momento de abordar el
tema del contacto físico, mencionó lo siguiente:
Mientras tu novia y tú no estén casados, estás tratando
con la esposa de alguien más.

¡Auch! Vuélvelo a leer hermano. ¿Listo? Es una verdad


bastante incómoda, sin lugar a dudas. Es difícil procesarlo, pero
está lleno de verdad. Podrás estar con una chica, sea tu novia o
no, pero mientras no sea tu esposa, existe la gran probabilidad
que estés por manosear a la futura esposa y madre de alguien
más. Quizá tu mente te engañe haciéndote creer que no suena
tan mal, pero cuando lo inviertes hacia ti, saber que existe la
probabilidad de que en otra parte del mundo y sin que puedas
darte cuenta o hacer algo, haya un hombre morboso a punto
de manosear a la futura madre de tus hijos, entonces, sin duda,
es más fácil recordar la regla de oro y mejor detenerte por el
bien de todos.
“Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Esa
es la esencia de todo lo que se enseña en la ley y en los
profetas” – Mateo 7:12

Si antes de actuar en cualquier situación analizáramos si nos


gustaría que nos hicieran lo mismo, las cosas cambiarían. Es
más, el mundo sería un mejor lugar para vivir, te lo aseguro.
Trata a los demás como te gustaría te respetaran a tus
futuros hijos(as) o hermanos(as) menores cuando tú no
puedas protegerlos.

132
Esa es la regla.

133
Parte 3
¡Libre en verdad!

134
DIECIOCHO
Inmoralidad sexual

La pornografía te está matando.


La masturbación destruye tu vida.
¡Huye de la adicción sexual!

“Dios bendice a los que soportan con paciencia las


pruebas y las tentaciones, porque después de superarlas,
recibirán la corona de vida que Dios ha prometido a quienes
lo aman.” – Santiago 1:12

La pelea contra la inmoralidad sexual va a determinar


gran parte de tu futuro; y yo no sé tú, pero si solo voy a vivir
una vez esta vida, no quiero desperdiciarla en algo tan
vergonzoso...

Muchos se preguntan si estamos viviendo en tiempos como


los de Sodoma y Gomorra. Yo pienso que sí estamos en una
época histórica igual de complicada a esa ciudad descrita en
Génesis en donde sus habitantes desayunaban, comían y
cenaban pecado. Es solo el acceso que ha cambiado. Hoy día
las trampas que llevan al pecado de la inmoralidad sexual se
han hecho más fáciles con la llegada de la era digital y
tecnológica. Lamentablemente, estoy seguro que irán en
aumento conforme ésta avance, por lo cual se requiere de
135
personas dispuestas a combatirlas desde hoy y apoyar a otros
a encontrar una salida. No vamos a poder detener la oleada de
maldad en el mundo, pero sí podemos fundamentar nuestra
vida en Cristo y la de las personas que amamos, para poder
sobrellevar con sabiduría lo que sea que tengamos que
enfrentarnos ahora o en un futuro.

Ante un mundo donde el pecado es radical, se necesita de


personas valientes y esforzadas, que estén dispuestas a ir
más allá de lo normal para vencer el mal con una vida guiada
por el Espíritu Santo.

Recuerdo particularmente una reunión con el pastor Sergio


Coronado, a quien mando un fuerte y cálido abrazo. Ese día
durante la plática nos preguntó abiertamente cuál creíamos
nosotros que era el pecado más problemático en nuestras
vidas; dicho de otra manera, el que más influía negativamente
en nuestro ser. En la pantalla del auditorio se proyectó una lista
de pecados bastante conocidos. La mayoría de los presentes
nos dejamos llevar por los más frecuentes: la soberbia, la
envidia, el odio, la avaricia. Pero de la lista que yo había
acomodado de mayor a menor, la inmoralidad sexual no estaba
entre las primeras opciones; pero era la respuesta correcta.
Realmente me impacté al saberlo.
Separarse de la inmoralidad sexual es de lo más difícil en la
vida; seguramente no soy el único que piensa así. Durante la
adolescencia, la tentación es doblemente difícil de controlar
debido a que aún no tenemos experiencia manejándola. El
problema es que naturalmente no vas a ir por el mundo
pidiendo consejo para liberarte de algo tan privado (aunque te
136
adelanto que tu mejor opción va a ser hablarlo con tu líder de
adolescentes de la iglesia o con un familiar cristiano de sexo
masculino).
“El Seol y el Abadón nunca se sacian; Así los ojos del
hombre nunca están satisfechos.” – Proverbios 27:20 (RVR60)

Jóvenes vampiros
Siempre he comparado a los adolescentes con los vampiros;
sobre todo con los recién convertidos. Mitológicamente,
cuando éstos recién se convierten en estas bestias
despiadadas, tienen una sed rábica e incontrolable de tomar
sangre. Prácticamente, se dejan llevar ante cualquier tentación
presentada para succionar el vital líquido de una persona o
animal de una forma brutal y cínica. Son incontrolables, aunque
eventualmente, con el paso del tiempo, aprenden a calmar su
tentación y sobreponerse a ella para no devorarse a cada
persona que tengan de frente y presentarse más sutiles a sus
víctimas. Es un proceso, y si recordamos bien, es en el proceso
donde se da la transformación. Eso mismo pasa con la
tentación en la adolescencia, para controlar los deseos
sexuales, se requiere de un proceso, y para vencerlos,
definitivamente no podrás hacerlo por tus fuerzas. Te adelanto
que para salir victorioso de esta lucha ocuparás la ayuda del
Espíritu Santo y aquellos cristianos cercanos a ti llenos de él;
solo así vas a aprender a dominar cada prueba conforme se te
vaya presentando.

137
Volviendo a la reunión que te comentaba, la justificación del
pastor de la respuesta correcta me impactó bastante. En
verdad, la inmoralidad sexual nos encamina a cometer muchos
otros pecados. Provoca un sinfín de problemas en cadena; la
mayoría como efectos secundarios que a simple vista no
podríamos identificar, pero que están haciéndonos un terrible
impacto negativo a diario sobre nuestra manera de percibir la
vida, a los demás y a la sociedad en general.
“¡Huyan del pecado sexual! Ningún otro pecado afecta tanto
el cuerpo como este, porque la inmoralidad sexual es un
pecado contra el propio cuerpo. ¿No se dan cuenta de que su
cuerpo es el templo del Espíritu Santo, quien vive en ustedes y
les fue dado por Dios? Ustedes no se pertenecen a sí mismos,
porque Dios los compró a un alto precio. Por lo tanto, honren
a Dios con su cuerpo” – 1 Corintios 6:18-20

La tecnología avanza a pasos muy acelerados,


conectándonos cada vez más; e irónicamente también
separándonos. Rompe las barreras de la distancia y el espacio
que alguna vez limitaron a nuestros ancestros. También
aparecen nuevas aplicaciones y sitios clandestinos sexuales sin
regulación, que, en conjunto con mucha publicidad oscura en
los medios, causan que hoy en día el concepto de sexo sea
manipulado y pervertido en cualquier parte del mundo sin
importar la edad o contexto social.

¿Qué piensas tú del sexo?

Me gustaría aclarar que por “sexo” también hablo del tipo


vaginal, anal, oral o de contacto de las manos con los genitales;
138
conceptos que por practicidad no profundizaremos. Evitar
éstas y otras prácticas de alto contacto como tocamientos,
fajes, o rozones malintencionados es muy importante, por
nuestro propio bien, el de la otra persona, nuestra futura
familia y sobre todo nuestra relación con Dios. Te irá mejor
esperándote a tener intimidad sexual hasta el matrimonio.

La práctica de un pecado siempre te llevará a otro más


profundo, y así sucesivamente. Una vez empezado un acto de
inmoralidad sexual, por más mínimo que sea, es difícil
contenerlo y no llevarlo a otro nivel.

¿Recuerdas cómo despertarse tu actividad sexual?

Yo sí, y la verdad es muy gracioso. Un día mientras jugaba al


Nintendo GameCube, dejé sin alguna intención el control sobre
mi short mientras miraba una animación en la televisión. El
control vibró cerca de mis genitales por la reacción de un
personaje, provocándome una sensación sorpresiva. Al tratarse
de una zona nerviosa, despertó de cierta manera mi curiosidad
por seguir experimentando más de esa sensación; y así empezó
todo.

Es común que después del primer encuentro íntimo o


sexual, una persona busque saciar la necesidad de placer con
mayor frecuencia e intensidad; buscando replicar la primera
ocasión. Esto es peligroso porque de inicio provoca la creación
de vicios difíciles de romper con la masturbación y la
pornografía, y como consecuencia posterior, el deseo de iniciar

139
actividad íntima con otra persona. Escalando poco a poco su
búsqueda por el placer.
Entre más temprano se inicia la actividad sexual, más
complicado es vencer la inmoralidad a tiempo.

Cuando el vicio sexual se sale de control, al mismo tiempo


se aumenta drásticamente el riesgo de una distorsión en la
percepción del modelo inicial del ser humano. También se abre
la puerta a un sinfín de enfermedades de transmisión sexual
comunes hoy en día; por mencionar algunas: las verrugas
genitales, clamidia, herpes, gonorrea, hepatitis o en el peor de
los casos, VIH.

El placer es un regalo de Dios


C.S. Lewis escribió un libro increíble sobre cómo opera el
mundo espiritual, analizado la historia desde el punto de vista
de dos seres malignos. Voy a citar las palabras de uno de los
personajes, Escrutopo, un diablo experimentado, hacia
Orugario, su sobrino demonio y además aprendiz, quien está
encargado de desviar la vida de una persona que comienza a
creer en Dios:
“Todo lo que podemos hacer es incitar a los humanos a gozar
los placeres que nuestro Enemigo ha inventado, en momentos,
o en formas, o en grados que Él ha prohibido”.
Satanás se ha encargado de trastornar el placer hacia formas
prohibidas; eso ha provocado que lo destinado a ser un regalo,

140
ahora se vea como un producto material de fácil acceso, barato
e irreal. Recuerda un momento en tu vida donde hayas recibido
un regalo. Siempre es una emoción el momento cuando te lo
entregan; abrir la envoltura, ver por primera vez el interior y
cuidarlo en agradecimiento a quien te lo dio. Así es el placer. Es
en la intimidad entre el hombre y la mujer que se deriva la vida.
Tenemos una gran responsabilidad de hacer bien las cosas. Tu
virginidad es un tesoro para tu futura esposa, y tiene la
condición de ser abierto hasta después de unirte física y
espiritualmente con ella bajo el pacto del matrimonio.
Créemelo, ya tendrás suficiente tiempo para disfrutar del
placer sexual con la mujer indicada. Sé paciente, un día llegará
alguien y se quedará en tu vida el resto de tus días, entonces
entenderás el por qué no funcionó con nadie más en el pasado.
Esta es la única manera de salir victorioso ante la
inmoralidad sexual: tener una constante y verdadera
comunión con Dios. El Espíritu Santo, a través de un poder no
físico, actuará sobre lo físico. La lucha contra nuestra carne
se combate con el Espíritu, no con nuestras fuerzas.

141
DIECINUEVE
Pornografía y masturbación

La nueva droga del mundo actual.

Las cosas como son, ni siquiera voy a preguntarte si sabes


qué es la pornografía y masturbación porque la estadística nos
involucra prácticamente a todos. No estoy diciendo que tengas
un vicio, pero sí que batallas con ello. Antes que nada,
tranquilo, es normal luchar con este vicio, y si te lo propones,
vas a vencerlo de la mano de Dios.

La pornografía son todas aquellas imágenes o escenas


lujuriosas con desnudos o actividad sexual proyectándose por
medio de imágenes, videos o incluso en tu mente; tiene por
objetivo satisfacer un deseo sexual. La masturbación, por otro
lado, es como la prima hermana de la pornografía, consiste en
darse placer uno mismo para lograr una erección, un orgasmo
o una eyaculación (estas últimas dos se dan al concluir el acto).

La pornografía y la masturbación atacan sin piedad a quienes


coquetean o juegan con ella. Te meten a una prisión de la cual
muchos no logran encontrar una salida, y además te hacen
sufrir en silencio sus vergonzosas consecuencias. Te roba tu
tiempo, tu paz, te irrita, te quita energía, te deja ansioso, y te

142
hace sentir mal. En otras palabras, te tiene controlado. Por lo
general, estas prácticas se empiezan a aparecer en la pubertad
o primera adolescencia, digamos diez u once años, y luego se
extiende a la adultez sin respetar religión, posición económica,
sexo o edad. Cada año la edad promedio del primer contacto
con la pornografía es menor; estamos en una verdadera guerra
contra ello. Somos testigos de sus dolorosas consecuencias. Te
des cuenta o no, estas prácticas trastornan por completo tu
mente y cambian tu percepción de la vida; sobre todo en la
manera en que te relacionas con otras personas. La pornografía
y la masturbación son desgarradoras y desconsideradas; tal
como Satanás, su manipulador. Hoy en día, son sus armas
preferidas para alejar a las personas de Dios.

¡Detén la demanda!

Dentro de la industria de la pornografía existe la trata de


personas. Cada día miles de vidas inocentes, muchas de ellas
niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad, son
secuestrados alrededor del mundo y sometidos en contra de su
voluntad a violaciones, abusos, golpes, así como a ser forzados
a grabar material de contenido sexual para obtener dinero
ilegal con ello. Cada segundo reproducido en la industria de la
pornografía se traduce en billetes que siguen alimentando a las
mentes depravadas que impulsan la trata de mujeres, la
pornografía infantil y el maltrato en general de las personas.

143
Si consumes la droga, sea mucho o poco, eres parte del
problema y también causante del sufrimiento de millones. Tu
visita a estas páginas o la distribución de contenido sexual
apoya a que la demanda sea aún más grande y afecte a las
próximas generaciones que tendrán que suplirla. Estamos
hablando de personas con una familia que los ama y los busca
desesperadamente, que ora por ellos y gimen en angustia para
un día volverlos a ver en su hogar. Una gran cantidad de
personas en calidad de vulnerabilidad son atrapados en
promesas falsas de oportunidades laborales, para luego ser
capturados en un país lejano y explotados sexualmente o
laboralmente. Se estima que 1 de cada 200 personas esté
vinculada con algún tipo de esclavitud. Las cosas como son,
¡este problema es real, las estadísticas son crudas! Tus siete
segundos de orgasmo le están costando la vida a muchas
personas. ¡Tienes que empezar a salir de ahí si quieres vivir
agradando a Dios!

¡Ya Basta!

Deja de dañarte y ofender a Dios por medio del vicio de la


pornografía y la masturbación; asimismo con la fornicación
(tener sexo antes del matrimonio). No es justificable
practicarlas excusándote de que otras personas de tu edad
también lo hacen, o porque el mundo caído en donde vivimos
nos diga por diferentes medios que es común “explorarte” o
tener fantasías.

144
¿Qué esperarías escuchar de un mundo en donde abunda
el pecado y reinan las tinieblas?
Si quieres adorar a Dios por completo mientras estés en
esta tierra temporal (con tu espíritu, alma y cuerpo), debes de
saber que tu cuerpo no es solo tuyo; es también hogar de
Cristo.

Estimado, no sé tú, pero si Cristo viviera en mi casa, yo me


aseguraría de que luciera impecable. El proceso de pureza es
difícil, créeme, no soy ajeno a este problema, por supuesto he
sufrido con ello, pero quiero invitarte a romper el esquema, ¡a
ser valiente! Amárrate bien los pantalones y toma todo lo que
queda de ti para atreverte a cambiar e ir en contra de toda
opinión ajena. Por amor a ti, por los que te esperan en el futuro,
a tus seres amados, y todo lo que Dios tiene preparado para ti
detrás de esta adicción. ¡Mañana podría ser muy tarde!

Restauración

Todos estamos invitados a participar de una restauración.


No existe algún pecado en el presente, pasado o futuro, más
grande al amor de Dios tras vernos regresar a Él en búsqueda
de santidad. Es ese padre que abraza al hijo pródigo
arrepentido a pesar de su oscuro pasado. Todas esas cosas
desagradables y sucias que has hecho en algún punto de tu vida
son desechadas y olvidadas por completo si en verdad le
entregas tu corazón a Cristo y vives para cumplir su voluntad y
no la tuya.
145
Hay una enorme diferencia entre un pecador frecuente y un
pecador ocasional. Al primero no le importa en lo más mínimo
caer en pecado y siente poca o casi nula consciencia por dejar
de practicar la inmoralidad sexual. El segundo, en cambio, lucha
contra su pecado y aunque a veces cae, viene de inmediato un
arrepentimiento por lo ocurrido, provocando a través del
tiempo un verdadero cambio de corazón. Seamos cristianos
que se arrepienten y siguen luchando por cumplir el propósito
de agradar a Dios hasta su regreso, esperando el cuerpo
glorificado a vestir cuando finalmente estemos con él. Lo que
logres construir en estos años va a facilitar tu vida sexual en un
futuro, si no lo haces, lo que te espera podría ser más
complicado de lo que piensas. Hoy quiero hablarles a personas
valientes dispuestas a buscar un verdadero cambio en su vida.
¡Seamos realmente libres! ¡Libres en verdad!

“Donde está el espíritu de Dios, ahí hay libertad”- 2


Corintios 3:17

Reconoce que tienes una adicción

No tienes el control sobre tus impulsos sexuales. Evita


sacarle la vuelta, tampoco te compares con otras personas que
parecieran estar peor que tú. Si piensas en la inmoralidad
sexual como un conflicto ajeno para el “primo de un amigo”, te
recomiendo salir de esa negación ahora mismo; estamos
expuestos a diario a caer en una tentación sexual. Es
importante tener la determinación de aceptar tu condición

146
pecaminosa y luchar por hacer las cosas bien en tu vida.
Enfrenta tu problema ahora, no esperes que la situación se
torne más complicada de resolver en un futuro.

No se le puede recetar medicina a alguien que evita ir al


consultorio porque no acepta su enfermedad.

“Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que


hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en
la verdad” – 1 Juan 1:8.

Los vicios

Se definen como los hábitos de hacer una cosa perjudicial de


manera seguida. Tienen una fuerte relación con la entrega
desenfrenada a los placeres sexuales. La masturbación,
pornografía y fornicación son actos que ofenden el corazón de
Dios. Él quiere que estemos totalmente enfocados en hacer Su
voluntad en lugar de perder el tiempo con placeres
desenfrenados. Te adelanto que jamás vas a encontrar en la
Biblia algún versículo diciendo contextualmente: “Hijo, no te
frotéis vuestro pene”, o “Varón, no veáis pornografía
escondido en vuestra cama”. Dios quiere santificarte para que
puedas concéntrate en realizar su voluntad antes que cualquier
otra cosa en la vida.

¿Alguna vez en tu vida has visto a una persona y luego


imaginado algo sexual? ¿Has visto a alguien y pensado en
tocar su cuerpo a fin de satisfacer el tuyo?

147
“Pero yo digo que el que mira con pasión sexual a una
mujer ya ha cometido adulterio con ella en el corazón” –
Mateo 5:28

La respuesta es obvia, ¿no? ¡Todos lo hemos hecho alguna


vez! Incluso hay algunos bien creativos cuando se trata de
imaginarse cosas cochinas, ¿conoces alguno? ¡Espero no seas
tú! Aunque nadie se escapa por completo. Tan solo al mirar a
una persona con pasión sexual hemos cometido adulterio en
nuestro corazón, en lo profundo de nuestra alma; y eso es un
pecado. Hay un dicho conocido afirmando que el 95% de las
personas acepta practicar la masturbación y el otro 5% está
mintiendo. ¡En verdad todo mundo está involucrado en este
virus! Es una situación que ha atacado a todos los seres
humanos desde tiempos inmemorables, ¡¿cómo no va a serlo
si debemos lidiar con nuestro cuerpo todos los días?!
Conocidos, amigos, primos, líderes, pastores, nadie se libra de
la tentación sexual. Incluso el apóstol Pablo, lleno de sabiduría
y siendo un fiel seguidor de Cristo, reconocía públicamente en
sus epístolas que tenía sus “luchitas” con el cuerpo. No eres el
único que está luchando con esto.

“Quiero hacer lo que es bueno, pero no lo hago. No quiero


hacer lo que está mal, pero igual lo hago. Ahora, si hago lo
que no quiero hacer, realmente no soy yo el que hace lo que
está mal, sino el pecado que vive en mí.” – Romanos 7:19

Esto es algo verdaderamente serio y necesitas solucionarlo.

148
VEINTE
La cárcel de puertas abiertas

La pornografía es una cárcel donde se entra solo, pero se


sale con la ayuda de otras personas.

Siempre habrá algo o alguien induciéndote a la


pornografía. Puede ser ese grupo pervertido de WhatsApp en
donde mandan constantemente videos sexuales, ese amigo
obsesionado con el porno que te enseña su material
“exclusivo”, tu primo que te recomienda sus páginas obscenas
favoritas, o quizá fuiste tú solo, al entrar a una página
pornográfica por voluntad propia o por error. También pudiste
haber generado imágenes obscenas en tu mente para después
masturbarte. Existen muchas maneras de caer en la trampa.

¿Cómo fue que tú descubriste la pornografía?

Es importante recalcar que puedes ver pornografía sin


masturbarte, pero nunca masturbarte sin ver pornografía.
Cómo mencioné en el capítulo anterior, la palabra pornografía
se refiere a la representación de escenas de actividad sexual,
éstas pueden generarse desde tu mente, no es únicamente
cuando las buscas en un sitio. ¡Por eso es tan peligroso! La

149
pornografía es de muy fácil acceso, en cuestión de segundos y
con tan solo un clic o “swipe-up” en tu celular, tableta o
computadora, ya estás atrapado. Independientemente cómo
fue que llegaste, la salida no va a ser igual de sencilla; quizá ya
te diste cuenta. Pero espera, ¡en verdad hay buenas noticias! Sí
existe una manera de acabar con la pornografía y la
masturbación; realmente es una cárcel de puertas abiertas
cuando Dios te empodera para salir.

Entendamos que una cosa lleva a otra. La ley de causa y


efecto. Si no dejas de ver pornografía y/o masturbarte
compulsivamente desde la adolescencia, pronto los videos ya
no serán suficientes para ti. Buscarás más y más contenido
perverso para saciar tu sed, pero te darás cuenta que estás
llegando a extremos impensables. Incluso puedes llegar a dañar
a una tercera persona o meterte en problemas
verdaderamente serios por tu adicción. Un caso lamentable y
reconocido a nivel mundial acerca de los efectos desastrosos
de la pornografía es el del asesino en serie Ted Bundy, quien
unos instantes antes de morir expresó en una entrevista
privada:

[…] he vivido en la cárcel por mucho tiempo y conozco


muchos hombres que, como yo, fueron motivados a
cometer actos de violencia. Sin excepción, cada uno de
ellos estaba profundamente involucrado por la
pornografía violenta y severamente acabado por esa
adicción. Una cosa los llevó a otra.

150
Recuerda, lo que siembras, cosechas. Cada vez que ves
pornografía estás alimentando un árbol que se hará más
difícil de desenraizar.

Beneficios de dejar la pornografía

Una serie de beneficios te esperan del otro lado del vicio.


Para comenzar, es la satisfacción de estar haciendo lo correcto
ante los ojos de tu Rey. Vienen también la paz mental y
espiritual, reparando todo ese dolor que se recibió por dañar
tu mente y corazón. Es vivir sin condenación o vergüenza; una
vida en donde estás más tranquilo contigo mismo, con los que
te rodean y todas las personas atrapadas en la industria.
Recuperas tu tiempo, tu energía y tu honradez.

Dios no es indiferente a tu tentación, puesto que Cristo


mismo fue tentado en el desierto por Satanás en todas las
maneras posibles; sin embrago Jesús las venció. Lo hizo justo
donde el pueblo judío muchos años antes había perdido la
batalla contra la tentación del mundo. Él ganó nuestra batalla y
ahora somos libres.

Jesús conoce tu lucha mejor que nadie y está dispuesto a


ayudarte en el proceso de libertad. ¿Cuántas veces has
platicado con Él al respecto?

Empieza por hacerlo hoy mismo en algún momento libre


que tengas. Cristo te ama y se alegra cuando una oveja perdida
se arrepiente y regresa a sus brazos. Él deja a las noventa y

151
nueve y se sacrifica por la perdida. Acércate y escucha atento a
Su voz cuando ores o leas tú Biblia. Estas dos maneras son las
más comunes por las cuales podemos comunicarnos con Dios.
¡Él responde!

Sexting & trading

El sexting o trading se refiere a la actividad de mandar o


intercambiarse por algún medio fotografías, videos eróticos, o
desnudos; tanto de una persona externa o tuyas. Hoy en día
son muy comunes estos intercambios entre niños,
adolescentes y jóvenes. El problema de practicar el sexting o el
trading, es que, además de ser ilegal y causar daños graves en
ambas personas involucradas, está completamente
incontrolado. El contenido que estás enviando o recibiendo no
es seguro bajo ninguna circunstancia y en cualquier momento
podrías ver tu fotografía o video publicado en algún sitio
pornográfico o en grupos de WhatsApp de otras personas. La
red de internet es tan grande que todo lo enviado a otra
persona, ya sea un mensaje, audio o fotografías y videos,
incluso las videollamadas en vivo, se quedan almacenados en
alguna parte dentro del mundo invisible de la red; jamás
desaparecen. Tarde o temprano todo sale a la luz.

Nunca te tomes fotos o grabes videos íntimos, al momento


en que las compartes estás perdiendo control total de ellas.

152
Dios no desea que compartamos nuestra intimidad con
alguien diferente a nuestra esposa. Si en el pasado hiciste
sexting o trading, incluso si lo sigues haciendo hoy en día, lo
mejor es detenerte de una vez por todas antes de pagar por las
consecuencias. ¡No te arriesgues! Si recibes algún archivo de
contenido sexual, ¡no lo difundas! Detén la cadena y la
expansión del archivo. Ten empatía y honradez; existen casos
reales donde los afectados se han quitado la vida por la
vergüenza que les representó ser expuestos. Compartir te hace
responsable por provocar más dolor en esta persona. Esta
actividad también puede traer graves consecuencias legales
tanto para el propietario como quien las comparte.

Recuerda siempre tratar a los demás como te gustaría ser


tratado. Si fueras tú el expuesto, seguro buscarías a toda costa
detener la propagación. Por más valiente o indiferente que
seas, es algo que no se lo debes desear a nadie.

Solo existe una salida del vicio de la pornografía y la


masturbación: que el placer espiritual encontrado en la
suficiencia de Dios sea mayor al placer del fugaz orgasmo.

¿Cómo puede ser esto posible?

En el siguiente capítulo platicaremos la respuesta.

153
VEINTIUNO
¿Por qué no puedo parar?

Lo haces porque lo adoras.

Todos somos adoradores de algo: dinero, amor, fama,


comida, belleza, o el éxito. La pornografía y la masturbación no
son la excepción, ¡el mundo la adora y es sumamente adictiva!
Sin embargo, te consume tiempo, energía, e incluso tu dinero;
sin olvidar, por supuesto, la oscuridad que planta en tu vida. La
situación es que no podemos parar fácilmente porque
adoramos hacerlo y nos causa placer físico; bioquímicamente
nos estimula. El problema es que una vez dentro de tu vida
suele tomar dominio de tu cuerpo al punto de hacerte perder
las riendas por completo; adultera tu corazón. Dañas el templo
que Dios te dio a cuidar.

Cómo mencioné anteriormente, el apóstol Pablo, autor de


la mayoría de los libros en el Nuevo Testamento, fiel
instrumento de Dios y seguidor indiscutible de Cristo, reconocía
públicamente en sus cartas a la iglesia su problema
enfrentando a la carne. El siguiente pasaje te ayudará a
entender la situación:

154

He descubierto el siguiente principio de vida: que cuando
quiero hacer lo que es correcto, no puedo evitar hacer lo que
está mal. Amo la ley de Dios con todo mi corazón, pero hay otro
poder dentro de mí que está en guerra con mi mente. Ese
poder me esclaviza al pecado que todavía está dentro de
mí. ¡Soy un pobre desgraciado! ¿Quién me libertará de esta vida
dominada por el pecado y la muerte?” – Romanos 7: 21-24

¡Sorpréndete! Incluso el apóstol Pablo, quien


constantemente estaba lleno del Espíritu, batallaba al intentar
hacer lo correcto en su cuerpo. En su mente, se desataba esta
batalla que lo tentaba a caer en pecado. Cuando pienso en esto
último me pregunto: si el apóstol Pablo batallaba mucho con
las tentaciones, ¿cuánto más yo, simple mortal, no voy a
batallar con ello? Un poder en la mente de Pablo lo atacaba y
le hacía pedir misericordia. Es importante recalcar que se
menciona la palabra “esclavizar”; no se trata de una situación
ligera o parcialmente compleja dónde puedas encontrar una
salida exprés. Recalca que en verdad hay algo atándolo y no lo
deja avanzar. Le duele y le quita su libertad.

¿Te sientes identificado?

A todos nos pasa en algún punto de la vida. Dentro de


nosotros existe una naturaleza pecaminosa que jamás
podremos quitarnos de encima; piénsalo como un gen pecador
o un chip integrado desde el nacimiento. La tentación no viene
por parte de Cristo, es causada por Satanás, quién utiliza el
mundo y diferentes medios para esclavizar a las personas y
evitar que estén cerca del reino de Dios. La tendencia a desear

155
hacer lo malo siempre estará presente en tú vida, sin embargo,
cuando nuestro ser tiene la comunión correcta con Cristo, él
nos dota de dominio propio (es un don fuera de nuestra
capacidad) para sobrellevar la tentación y vencer el pecado.
Créeme, es solo gracias al perdón y misericordia de Dios que
podemos derrotar los vicios y las tentaciones.

“Las tentaciones que enfrentan en su vida no son distintas


de las que otros atraviesan. Y Dios es fiel; no permitirá que la
tentación sea mayor de lo que puedan soportar. Cuando sean
tentados, él les mostrará una salida, para que puedan resistir.”
- 1ra Corintios 10:13

Estas son buenas noticias. Existe una promesa bíblica de que


toda tentación viene acompañada de una salida; eso debe
traerte esperanza y mucha felicidad. Alguien construyó un
puente hacia la salvación; Jesús abrió las puertas de la cárcel.
Por nuestra parte debemos empezar a ser más intencionales en
encontrar la salida cuando nos aseche la tentación. Más
adelante hablaremos sobre una serie de pasos para salir del
circulo vicioso de la pornografía y la masturbación, pero
primero veamos las consecuencias de no prestar atención a
este importante tema.

Las terribles consecuencias

Las consecuencias de ver pornografía, masturbarse o


fornicar son reales y pueden ser eternas si se practican antes
de tener un verdadero encuentro con Dios. Cabe recalcar que

156
por “verdadero encuentro” no me refiero a ir a la iglesia los
domingos, orar por los alimentos o portarte bien de vez en
cuando. Sino a haberle entregado tu vida por completo a Dios,
caminar en fe todos los días y luchar contra la carne para
entonces vivir en el espíritu. Ir por el mundo entregando luz a
quienes están en tinieblas; ser ejemplo y un estándar para los
demás. Aun en el mejor de los escenarios estarías en riesgo de
caer en tentación, pero a diferencia de una vida cedida al
pecado, tendrás más sagacidad para combatir en la batalla.

Uno termina convirtiéndose en lo que se alimenta. Estaría


espectacular comer comida chatarra todo el tiempo y
adelgazar, ¿verdad? No creo ser el único con un alma gorda
aquí. La pregunta es: ¿cómo esperas ver los resultados que
tanto anhelas si te sigues alimentando de lo mismo? En
realidad, no tienes derecho a estar molesto u enojado por no
conseguir lo que quieres si no has puesto el esfuerzo requerido
para alcanzar tus metas.

Las consecuencias en tu vida son el resultado de la vida


espiritual que llevas.

El vicio afecta más que tu físico

Recientemente leí en un reconocido sitio de salud que


practicar la masturbación de manera constante tiene efectos
secundarios en tu físico como: irritamiento de la piel, dolor en
los conductos internos del pene e incluso la disfunción eréctil

157
(que no se te para el “amiguito”). ¡imagínate quedarle mal a tu
futura pareja por haber estado de calenturiento en la juventud!
¡Qué vergüenza! También se añaden las consecuencias
sociales. Mirar material explicito provoca que te aísles de
actividades diarias, que pierdas concentración en la escuela,
incluso cancelar planes con la familia o amigos para dedicar
tiempo a ver porno. Muchas veces por el sentimiento de culpa
que viene después de hacerlo. Un caos total.

La pornografía, además, crea una falsa realidad del sexo y el


trato con la pareja. Comercializa sínicamente algo tan bello y
natural creado por Dios y lo convierte en una fantasía
hollywoodense inexistente. Dios te ha creado para que todo lo
que hagas sea honorable a sus ojos.

Al terminar de masturbarte, siempre te encontrarás con esa


pequeña, regular o muy grande sensación de culpabilidad por
lo que hiciste. Tu conciencia no te deja estar en paz y esto se
refleja en tu vida diaria por medio de ansiedad, irritabilidad,
mal humor, tristeza, bajo rendimiento en la escuela o en los
deportes. Muchas veces es el Espíritu Santo dentro de ti,
haciéndote sentir que lo hecho está fuera del perfecto plan
para tu vida. Cito una vez más a C.S. Lewis, mi escritor favorito,
quien menciona lo siguiente en uno de sus libros:

“La fórmula (para el pecado sexual) es un ansia


creciente de un placer siempre decreciente.”

Toda tu vida existirá ese fuego desenfrenado hacia las cosas


sexuales, en cualquiera de sus manifestaciones y a cualquier

158
edad. Si no te detienes ahora, te aseguro que cada vez
disminuirá el placer experimentado durante la inmoralidad
sexual y se aumentaran las ansias generadas. Uno de los
propósitos de Dios a través del Espíritu Santo es que puedas
experimentar la verdadera paz, esa que solo podrás encontrar
cuando tienes un encuentro con él. Un regalo tan preciado que
pocos pueden experimentar.
“Les dejo un regalo: paz en la mente y en el corazón. Y la
paz que yo doy es un regalo que el mundo no puede dar. Así
que no se angustien ni tengan miedo” – Juan 14:27

¡Oh cómo anhelo esa paz, mi estimado y desconocido lector!


Oro a Dios para que un día, ambos, tú y yo, junto a todo el
pueblo de Cristo, podamos experimentarla en la plenitud de su
presencia. Esa es la batalla, ya que mientras el propósito de
Dios es traerte paz para llenar tu vacío interno, Satanás lucha
incansablemente por robártela y sembrar su reino de miedo,
ansiedad, depresión, incertidumbre y pobreza espiritual.

“El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi


propósito es darles una vida plena y abundante.” – Juan 10:10

Por ello es importante que desde tu etapa actual te respetes


a ti y a tu futura pareja e hijos manteniéndote alejado de todo
tipo de acto inmoral. Evitarlo te dará más energía durante el día
para utilizar la vitalidad perdida en algo más productivo. Esa
incomparable sensación de bienestar tras saber que has hecho
lo correcto en respuesta amorosa a Dios. Él toma en cuenta
todos esos esfuerzos realizados en lo secreto y los
recompensará a su debido tiempo.
159
Los segundos que dura el orgasmo sexual no se comparan
en absoluto con la satisfacción de saber que venciste la
tentación y el gozo de adorar a Dios con tu cuerpo.

Corrige tu camino. Sé libre.

160
VEINTIDÓS
La solución: El arte de evitar

No es por tus fuerzas físicas que vas a ganar esta batalla.

En lo más profundo del ser de un cristiano mora el


Espíritu Santo. Éste comienza a operar en nosotros cuando
reconocemos y confesamos honestamente creer en Dios y el
milagro de su Hijo en la cruz. Es también ahí, en la raíz de
nuestro ser, donde se desarrolla la consciencia del bien y el mal,
y nuestra comunión con el Padre. Es de suma importancia
entender que la batalla en tu cuerpo es solo un reflejo de lo que
sucede con tu espíritu. La verdadera batalla se desarrolla en
nuestra mente; es en contra de seres espirituales que nos
llenan la cabeza con pensamientos e ideas incorrectas.

Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino


contra gobernadores malignos y autoridades del mundo


invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso
y contra espíritus malignos de los lugares celestiales.” –
Efesios 6:12

Antes de iniciar el proceso de salida, debes saber que, si no


estás dispuesto a mejorar la comunión con Cristo y fortalecer
tu mente y espíritu, esta lucha será en vano, y tarde o temprano

161
terminarás reingresando al círculo vicioso del que estás por
salir.
Tu ansiedad irá disminuyendo a medida que aumentes tu
relación personal con Dios.

La pregunta del millón

¿Cómo aumento mi relación personal con Dios?

Es muy parecido a como lo harías con cualquier persona. Si


te propones conocer bien a alguien, debes pasar tiempo de
calidad. Pueden hacerlo platicando con frecuencia, juntándose
para ir a comer, ir a una plaza, ver películas, apoyándose en la
dificultad, etc. En definitiva, la comunicación debe ser
constante, de otra forma, irá desapareciendo gradualmente.

Funciona de la misma manera con Dios; solo que tu relación


con él sí es determinante. Si no te estás comunicando, ¿cómo
esperas tener una relación sólida? Así no funcionan las cosas.
El que asistas a una iglesia, incluso desde hace muchos años
atrás, obedezcas las reglas de tu casa, y de vez en cuando
compartas una publicación cristiana en tus redes sociales, no te
garantiza tener una relación personal con Cristo ni haber
nacido de nuevo en un entendimiento espiritual. Si tus abuelos,
papás, hermanos o primos son cristianos, tampoco te asegura
tener una relación real con Cristo; la salvación es personal.

“Nadie nace como cristiano. Puedes haber nacido de


padres cristianos, criado en un hogar cristiano, ido a una

162
universidad cristiana, pero nada de esto te hará cristiano.
Tienes que nacer de nuevo” – R.C Sproul

Empieza a comunicarte de manera privada con tu Creador.


¡Es gratis! Está disponible para ti. Te lo garantizo, él está
esperándote con brazos abiertos. Recuerda que puedes
acercarte tal como eres. Además de la oración, el medio más
recomendable para comunicarte con Dios es a través de la
Biblia, su Palabra. Te aseguro que ahí podrás escucharlo. ¡Vas a
sorprenderte de cómo te habla! Busca una traducción bíblica
comprensible para ti, puedes volver a revisar los ejemplos
mencionados en el capítulo once. Existen también Biblias de
estudio que te ayudan a profundizar en la enseñanza con
explicaciones más detalladas.

Ármate un grupo de amigos que quieran empezar a estudiar


la Palabra. Cerca de ti hay personas anhelando aprender de
Dios, pero aún no han encontrado la manera de hacerlo, o
incluso no se han dado cuenta de que la respuesta a sus
problemas está muy cerca de ellos. Pueden empezar
analizando desde un versículo al día. Acércate con un líder de
tu iglesia para pedirle que te explique tu lectura o para
contestarte dudas que te vayan surgiendo. No te sientas
extraño por hacerlo, aprende a ser vulnerable y a tener un
corazón enseñable. Incluso yo me apunto para ayudarte, ya
sabes en dónde encontrarme, solo basta que me mandes un
mensaje por Instagram.

“Como el hierro se afila con el hierro, así un amigo se afila


con su amigo.” – Proverbios 28:17
163
La salida es un proceso

Paciencia |Dominio Propio | Determinación

No podrás llegar a ningún lado si no estás dispuesto a tener


la paciencia necesaria contigo mismo, la fuerza para vencer con
dominio propio las tentaciones, y la determinación para decir
“NO” a las pruebas que eventualmente te aparecerán.

La alternativa a confrontar la verdad siempre será la


autodestrucción. El proceso de transformación empieza y
termina contigo, a pesar de otros actores en el camino, tú eres
el personaje principal del cambio. Nadie más en planeta Tierra
puede tomar las riendas de tu cuerpo. De tu mente provienen
las órdenes que tu cuerpo ejecuta. Por ello, una mente blindada
de estos pensamientos será crucial para combatir la
inmoralidad sexual. Un proceso de desintoxicación mental en
donde se sustituyan pensamientos de mal, por pensamientos
de luz.

La santidad significa estar apartado del mal para hacer la


voluntad de Dios.

Él desea que seamos santos, no perfectos. Solo Él es


perfecto. La santidad es un largo camino por recorrer, pero está
lleno de recompensas espirituales que no te quieres perder.
Dios honra a quienes deciden entrarle a esta batalla. Un
proceso como tal, lleva una serie de importantes pasos. Debes
saber que entrarás en una batalla en donde puedes fallar

164
durante el primer, segundo o tercer intento. ¡Pero no te
decepciones! Ser sincero contigo mismo será esencial para
saber dónde te encuentras parado actualmente. La sinceridad
requiere del amor por la verdad, aunque sea difícil de aceptar.

La idea es dar pasos lentos, pero seguir avanzando, nunca


regresar a donde estábamos. Por ningún motivo abandones
el trabajo que has logrado. Todo el esfuerzo es bien recibido
en esta batalla.

Dios no se interesa en cómo empezamos, sino cómo


terminaremos la carrera. El objetivo es hacer que nuestro
cuerpo se someta al espíritu.

Entendiendo la tentación: El dedo meñique

Visualiza este ejemplo.

Estás en pleno verano, la temperatura se percibe por lo


menos en 35 centígrados. Los rayos del sol penetran
directamente en tu piel. Después de un largo y agitado
entrenamiento al aire libre, finalmente terminan; apenas
puedes contener la respiración. El bochorno ha provocado que
estés sudado de cuerpo completo. De pronto, la sed te agobia.
Sales de la cancha con los labios y garganta seca, en búsqueda
de la sombra de un árbol.

En ese momento morirías por una gota de agua fresca para


refrescar tu garganta, pero no se ve ningún bebedero a la vista
y la tienda más cercana está a diez minutos caminando. Cerca

165
de ti hay un viejo grifo de agua que, si bien no es el más
higiénico, la necesidad te obliga a acercarte a él para darle unos
cuantos tragos como un cachorro después de su paseo por el
parque. Abres el grifo y tocas el agua; está caliente, pero seguro
te quitará la sed. Te acercas para tomar un poco, apoyándote
en una posición incómoda, pero antes de parar las trompas, te
detienes. Algo aparece frente a tus ojos. ¡No lo puedes creer!

¿Será una ilusión? ¡Seguro es un milagro! Una camioneta de


bebidas energizantes llega justo al momento para promocionar
un nuevo sabor. Se puede percibir la frescura de la hielera
desde donde estás. ¡Es tu día de suerte! La intensidad por
beber un poco del vital líquido se intensifica conforme los
demás chicos del entrenamiento se acercan por una helada
botella. Una atractiva joven saca una del congelador y extiende
su mano para regalártela. ¡No estás alucinando! La botella está
tan fresca que se puede ver una ligera capa de hielo cubriendo
la envoltura. Finalmente la tienes en tus manos. Te das cuenta
de que es una bebida con algunos ingredientes que podrían
requerir primero la autorización de tus papás, pero ¡está
helada! Puedes sentir la sensación de alivio en tus manos. La
bebida es tuya. Abres la tapa y el magnífico olor del líquido te
cautiva.

Es bastante lógico lo que sigue en la historia, ¿no?

La mayoría de nosotros culminaría el acto dando el primer


trago a la bebida de forma agresiva hasta saciar con rabia la
última gota en el envase. Disfrutando cada fresco mililitro pasar

166
por la garganta, hidratando el cuerpo por completo. Ahora,
nadie en su sano juicio le negaría la bebida a la chica, o ya
teniéndola en sus manos se dirigiría hacia el bote de basura
para tirarla, y entonces ir al grifo a tomar del agua caliente. Es
ilógico. ¿Pero por qué?

La carne es débil. Entre más cerca decidas estar de la


tentación, más difícil será evitarla. En otras palabras,
interactuar con la tentación va a acabar contigo, sí o sí. Ese
momento de tensión en donde tienes la botella en tus manos y
quieres saciar tu sed yo le llamo: el momento del meñique. Esta
situación me hace recordar un capítulo de Bob Esponja que
seguro conoces: cuando visita a su amiga Arenita. El problema
es que lo hace sin usar el caso que le permite respirar
correctamente. Al final del capítulo, estando al borde de la
asfixia, Bob tiene un bote de agua helada sobre su mano, y
siguiendo el consejo (muy estúpido) de Patricio la estrella,
levanta su dedo meñique para recordarle que no la necesita.
Aunque en realidad está teniendo una batalla “armagedónica”
en donde lucha contra la gran tentación de saciarse la sed. El
momento es sumamente determinante; yo lo llamo: “el
momento del meñique”. Tienes que decidir si ceder ante la
guerra de la gran tentación o huir de ella.

Pero mejor aprendamos de los verdaderos maestros, como


José. Después de una increíble historia de vida con altas y bajas,
se encuentra sirviendo en el palacio de Potifar, un oficial de alto
rango del Farón. Llega un día donde es tentado por la esposa
de éste, quien le pide acostarse con ella. Ahora, estamos

167
hablando de la esposa de uno de los líderes del imperio más
poderoso del mundo en ese entonces; imagínate el nivel de
mujer en su poder. José tendría lo que para muchos sería la
mejor oportunidad del planeta para tener relaciones sexuales
con la perfección frente a sus ojos, quien además lo seducía día
tras día (como tener esa botella helada en tus manos mientras
mueres de sed). Era un asunto privado, nadie iba a saber sí lo
hacía, sin embargo, José no cedió a la tentación por temor y
honra a Dios. Ni siquiera jugó poquito o coqueteó con ella por
un rato. Fue determinante en su decisión: huyó por completo.
Incluso dejó su ropa las manos de Potifar de lo rápido que salió
corriendo. Espero nadie lo haya visto corriendo desnudo por los
pasillos del palacio real cubriéndose sus partes nobles con las
dos manos. Esa es la manera perfecta para encarar a la
tentación: huir.

“Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En


cambio, sigue la vida recta, la fidelidad, el amor y la paz.
Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor con
un corazón puro.” – 2 Timoteo 2:22

En el momento de la tentación, es muy difícil actuar


racionalmente, ya que tu mente prácticamente se bloquea y
sede a la emoción del momento. Es solo con la ayuda del
Espíritu Santo que podremos desarrollar y ejercitar un dominio
propio tan fuerte como el mismo deseo de hacer el mal. Justo
así es cómo trabaja la tentación. Al momento de aparecer, es
casi imposible rehusarse a ella y vencerla, pero en realidad,
eres tú quien tiene el control sobre la situación, no al revés.

168
“Velen y oren para que no cedan ante la tentación, porque
el espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil.” – Mateo
26:41

Sin importar tus problemas, o lo grande que los percibas,


hoy está frente a ti la oportunidad de salir de esa mentalidad
cautiva y romper tus cadenas. Es con un dominio propio bien
fortalecido, sobrepasando la débil voluntad y con mucho amor
y oración que cerrarás esa página, fotografía o video y evitarás
a toda costa culminar el acto pecaminoso. Esto solo se puede
hacer de una manera: HUYENDO.

No luches contra la tentación. ¡Huye de ella!


Ésta es la clave de todo proceso.

Si quieres ser victorioso en la batalla contra la inmoralidad


sexual, deberás dominar a la perfección el arte de evitar y huir
de las tentaciones.

169
VEINTITRÉS
Detén la demanda: Pilares del reto

Pongámosle un toque emocionante a tu


transformación. El siguiente desafío es solo para guerreros que
escuchan el llamado de Dios y están dispuestos a alcanzar un
nuevo estilo de vida por medio del sacrificio de sus pasiones
sexuales.

Si en verdad buscas mejorar tu relación personal con Dios y


vivir como un verdadero seguidor de Cristo, esto es para ti. Si
no, puedes saltarte el capítulo y continuar llevando tu estilo de
vida actual. Sin embargo, me corresponde advertirte que
deberás vivir con las consecuencias de ello, y tarde o temprano
llegarás de vuelta este capítulo o algún otro medio en
búsqueda de una solución. Hoy puedes empezar poniendo un
pie por delante en esta carrera. Encuentra tu propia
motivación: Cristo, tus padres, hermanos, tu futura esposa,
hijos, o incluso por amor a ti mismo. Eres solo tú quien debe
encontrar esa motivación extra que te impulse a alcanzar el
objetivo.

En lo personal, considero motivación suficiente saber que a


través de este reto le estás haciendo frente a la demanda de la
industria de la pornografía y la trata de personas. Es de esas

170
pequeñas acciones que traen un verdadero cambio en nuestro
mundo. El desafío de Detén la Demanda, consta de cuatro
niveles, todos con duración de una semana, a excepción del
último. Para completarlo, tendrás que luchar un día a la vez. Te
recomiendo mucho no ver el proceso como una escalera
completa, terminarías asustándote o desanimándote. Mira el
primer escalón; solo el primero. Avanza poco a poco, con
paciencia y tenacidad. Cuando menos lo esperes, estarás lejos
de donde comenzaste, cada vez más cerca de la meta.

La tercera etapa culmina a los 21 días, está pensada así con


la intensión de destruir el vicio y que tu cuerpo y mente se
acostumbren al nuevo estilo de vida. Esto no quiere decir que
al terminar el desafío serás inmune a volver a pecar, pero nunca
volverás a tu antiguo estilo de vida. Te aseguro que vivirás bajo
nuevos y mejores hábitos que te acercarán más a tu mejor
versión y así podrás experimentar de sus beneficios.

Nunca el mismo

Ese es el lema del intensivo donde estudié de tiempo


completo por unos meses. Quiero platicarte un poco acerca de
éste y algo importante que aprendí en ese tiempo. Para
comenzar, es un programa enfocado en Cristo y la iglesia. El
objetivo es aprender más a fondo de Dios y fortalecer tu
relación personal con él por medio del estudio de materias,
misiones, evangelismo, devocionales y de mucho servicio en la
iglesia. Vives apartado de tu familia, no hay celular, no hay

171
internet, y si quieres salir con tus amigos, alguien debe
acompañarte. Prácticamente no tienes privacidad. Debes
aprender a amar (en la verdadera definición de la palabra) para
coexistir con tus hermanos y no morir en el intento. Suena
como un lugar de sufrimiento, ¿no? Pues estás completamente
en lo correcto; entre todo lo positivo, el sufrimiento es
inevitable. Sin embargo, los beneficios del aprendizaje hacen
que toda experiencia valga la pena.

La situación es que, cuando experimentas el sufrimiento


mientras sirves a Dios y a la iglesia, cuando te vuelves
vulnerable y te alejas de todo lo que te “importa” para conocer
más a Cristo y derramarte en amor a otros, cuando consideras
a los demás por encima tuyo, las cosas empiezan a alinearse en
tu vida; es cuando todo comienza a tener sentido. Te estás
pareciendo más a Cristo. Ahí es donde ocurre una verdadera
transformación por medio del Espíritu Santo. Puedes ver a Dios
en sus interminables facetas; a partir de ese momento, tu vida
nunca vuelve a ser la misma.

¿A qué viene todo esto? Créeme cuando te digo que es muy


real poder apartarte de ciertos vicios y malas costumbres
siguiendo las enseñanzas de la Biblia. No necesitas estar en un
programa para lograrlo; con lo que voy a enseñarte te aseguro
pronto estarás mirando a un nuevo horizonte y serás de
bendición para otros con tu testimonio. Vuelvo a recalcarlo,
siéntete con la libertad de tomar el liderazgo y responsabilidad
de formar un grupo con amigos cercanos, muy probablemente
tengan la misma lucha y desean un cambio en su vida; de esta

172
manera tendrán un espacio en donde puedan edificarse en
respeto y amor los unos a otros en este proceso de purificación.
Es una verdad bíblica que haciendo comunidad crecemos. Elige
personas de confianza con quien puedas recargarte en sus
hombros cuando lo necesites, y que ellos puedan hacer lo
mismo.

Los pilares para el cambio

Hay cinco actividades que debes hacer sin excepción


durante las cuatro etapas del desafío para poder ver los
resultados esperados. Son como los pilares sosteniendo una
construcción. Estas actividades fueron fundamentales durante
el intensivo para lograr en mi vida un verdadero cambio. Quiero
recalcar que estos no solo aplican para el desafío, sino para
cualquier persona deseando mejorar su relación con Dios. Te
adelanto, deberás ser creativo en encontrar o crear el espacio
para llevarlas a cabo. Todos tenemos suficiente tiempo, no hay
excusa, es cuestión de administrar nuestras prioridades. Tanto
los magnates millonarios, los presidentes, Don Juan el heladero
y tú, tienen las mismas 24 horas al día.

1. Un devocional personal diario

Oración y lectura de la Biblia

173
Comunicarte con Dios por medio de la oración y la lectura
de la Biblia, su Palabra viva, es lo más vital para lograr este
cambio. Ni siquiera lo catalogaría como un pilar, sino como la
base de todos los pilares. Todas las respuestas a las preguntas
de tu vida las vas a encontrar ahí. Quizá al inicio te cueste
esfuerzo identificarlas, pero si las analizas y estudias
correctamente, definitivamente las encontrarás.

Encuentra tu lugar secreto

Un espacio en donde puedas concentrarte por unos minutos


y donde nadie te interrumpa; algo así como cuando buscabas
un espacio para hacer lo inapropiado, pero ahora dedícalo al
Señor; me imagino que no vas a batallar mucho. Yo hacía un
tendido en las laterales de mi cama (era litera) y la llamaba “mi
cueva de oración”, ahí me encerraba unos minutos. Otros
preparaban un tendido debajo de las escaleras, o un espacio en
el clóset. Sé creativo.

Medita y escucha

Puede ser un versículo y un minuto de oración. Pude ser


medio capítulo y cinco minutos, o uno completo y media hora;
es tu decisión. Pero hazlo íntimo, con fe, y creyendo que Dios
te hablará. Te recomiendo empezar por uno de los evangelios
(Mateo, Marcos Lucas o Juan) en caso de nunca haber leído la
Biblia.

174
2. Asistir y servir en la iglesia

Asiste a la iglesia por lo menos dos veces a la semana. Una


para el culto general los domingos, o en la reunión de
oración/estudio entre semana, y la otra en el grupo de
adolescentes o jóvenes de tu iglesia. Estar en constante
aprendizaje y comunión con la iglesia va a fortalecer tu relación
con Cristo. Hay facetas de Dios que solo reconocerás estando
en comunidad. La gente no es perfecta, quédate con lo bueno
y deshecha lo malo que escuches; que las personas en la iglesia
nunca sean una excusa para no buscar a Dios. La relación es
personal.

No hay excusa para faltar. Hoy día puedes sintonizar las


predicas “en vivo” (aunque solo lo recomiendo para cuando en
verdad no te sea posible ir). También puedes pedir un taxi o
Uber si alguien no te puede llevar, en fin, planear tu ida con
algún conocido. Se me viene a la mete un adolescente de trece
años que cada domingo iba solo a la iglesia en Uber para pasar
un tiempo en comunidad y poder aprender algo nuevo. No deja
de sorprenderme su voluntad. En verdad, el que tiene hambre,
busca los medios para saciar su sed.

3. Leer un libro cristiano o escuchar un podcast

Nunca es suficiente una plática del pastor a la semana para


“satisfacerte” espiritualmente. ¿Te imaginas echarle agua a
una planta una vez a la semana? Sería imposible que creciera,

175
aún más complicado que echara raíces sólidas. Lo mismo pasa
con tu vida. Encuentra un libro o un podcast explicando a fondo
temas sobre el cristianismo y léelo/escúchalo durante tu
proceso. Te va a ayudar demasiado para entender a fondo lo
que estás aprendiendo. Es como cultivar la semilla que ya fue
plantada en ti.

4. Evitar música con letra sensual, que use maldiciones o


blasfemias

Eventualmente te conviertes en lo que escuchas; tu mente


es tan poderosa para retener consciente o inconscientemente
la letra de tus canciones frecuentados y hacer algo con ella. No
es sorpresa tener una sociedad repleta de inmoralidad sexual
cuando en el Top 50 Global de Spotify encuentres bastantes
canciones de reggaetón, rap o el género que gustes, repletas
de sexo explícito, búsqueda de poder, queja, y odio. Y no, esto
no quiere decir que solo debas escuchar música cristiana, pero
siempre debes preguntarte si lo que entra por tus oídos te
edifica y lleva a niveles más altos en intimidad con Cristo.
Gracias a la era de la tecnología, globalización y mucha oración,
hoy en día tenemos un sinfín de grupos cristianos de todo tipo
de género musical; te garantizo que vas a encontrar uno de tu
agrado.

5. Usar las redes sociales únicamente 1 hora al día

176
Enserio, no puedo estar más agradecido con el programa del
Intensivo porque nos obligaba a entregar el celular
prácticamente toda la semana. Pronto me di cuenta de que no
necesitaba las redes sociales en absoluto. No necesitas
demostrarle nada a nadie y no necesitas saber que pasa en la
vida de otros. Quien quiera contactarte, créeme que lo hará, y
para conocer las noticias locales e internacionales hay muchos
otros medios. Las tentaciones de ver pornografía, hacer sexting
o simplemente ser tentado por una foto o video se reducen
prácticamente a cero. Incluso uno de mis compañeros en el
programa se compró un celular sin acceso a internet y llevaba
una vida común y normal como cualquiera de nosotros.

Una hora al día es más que suficiente para usar las redes
sociales.

Si quieres que tu proceso sea exitoso, deberás hacerte de


estos nuevos hábitos de forma obligatoria. Estas cuatro
actividades sustituirán el alimento que actualmente le das a tu
espíritu; te garantizo que funcionará. Durante el proceso, es mi
deseo que el Espíritu Santo te bautice en entendimiento y
puedas ver la vida con nuevos ojos espirituales.

“En cambio, cuando alguien se vuelve al Señor, el velo es


quitado. Pues el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu
del Señor, allí hay libertad.” – 2 Corintios 3:17

Dónde el espíritu es fuerte, hay determinación, entonces


viene la libertad.

177
VEINTICUATRO
Detén la demanda: El desafío

“Por lo tanto, amados hermanos, no están obligados a


hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a
hacer; pues, si viven obedeciéndola, morirán; pero si
mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la
naturaleza pecaminosa, vivirán.” – Romanos 8:12-13

Para el reto tendrás que ir cumpliendo con paciencia cada una


de las etapas. ¡No te olvides de los cinco pilares expuestos en
el capítulo anterior! Esos van incluidos y obligados en el reto.
¡Vas a lograrlo! Sé fuerte, valiente, determinado y aférrate a la
mano poderosa de Dios, te seguro vas a llegar al siguiente nivel
en tu vida. No olvides que estás en un proceso y no eres exento
a fallar.

Recuerda tener siempre la frente en alto, incluso en los


momentos que nos sentimos más débiles.

Etapa 1 - Identifica la causa raíz de la tentación y elimínala -


(1er Semana)

178
La primera semana de abstinencia va a ser la más difícil
porque todo te recuerda a algo sexual. Tu cuerpo está
acostumbrado a recibir su dosis de pecado y realmente no
tienes experiencia en el arte de evitar la tentación. Será de
suma importancia el dominio propio y una gran fuente de
motivación (espero ya tengas por lo menos una) durante estos
primeros días.

Quiero contarte algo importante para mí. Los días martes


fueron muy especiales por un tiempo porque varios amigos nos
juntábamos para estudiar la Biblia. Comenzábamos con
gratitudes y peticiones, después se leía una porción de la Biblia
y luego pasábamos a analizar su explicación. Como suele
hacerse al finalizar, cuando ya no quedaban más preguntas por
contestar, íbamos por unos buenos tacos para cenar. Pero un
martes fue diferente, ninguna mujer acudió al estudio. Éramos
puros hombres, entonces aprovechamos para abrir un poco
nuestro corazón y confesar algunas situaciones y prácticas de
inmoralidad sexual con las que estábamos batallando para
entonces apoyarnos entre nosotros. En medio de la dinámica,
un buen amigo nos confesó en confianza que él había
identificado hace tiempo que la tentación siempre le llegaba
cuando estaba encerrado en su cuarto utilizando la
computadora; solo y con la posibilidad de borrar el historial con
un solo clic. ¿Te suena similar? Es ahí donde él cedía a la
tentación.

179
Un día cualquiera se determinó a dar un paso afuera de ese
círculo vicioso. Como sabía que la tentación sexual era una
constante diaria, decidió eliminar el hábito de usar la
computadora en su recámara. Suena sencillo, pero hacerlo es
complicado. Se obligó a sí mismo a salir del cuarto cada vez que
quería usarla; estando expuesto con sus papás o hermanos
menores en la sala, lógicamente no cedía al impulso. Más
delante, conforme pasaban las semanas, bastó con dejar la
puerta de su recámara siempre abierta, su espíritu ya no estaba
dominado por su cuerpo. De eso se trata estimado: huir y
contratacar la tentación. Sin embargo, esa es solo la historia de
mi amigo, empieza a identificar tus propias raíces.

¿Qué sentimientos te orillan a querer ver pornografía?


¿Qué red social o persona te provoca caer en tentación?
¿En qué lugar ves pornografía o te masturbas
comúnmente?

Voy a darte cinco ejemplos comunes en donde he


identificado que llega la tentación, lo hago con el fin de que los
evites:

• Si al utilizar alguna red social te aparecen


imágenes provocativas que te incitan a masturbarte,
entonces tienes eliminar enseguida el perfil de donde
provino. Si es alguna persona en particular, déjala de seguir.
Si de plano la aplicación te hace caer, suspéndela por el
tiempo necesario. ¡Te aseguro que no vas a morirte!
Desintoxícate.
180
• Un verdadero campo minado son los grupos de
WhatsApp en donde abundan, fotos, stickers y videos
pornográficos. La solución es muy sencilla: ¡sal de ahí! No
tienes que dar explicaciones ni demostrarle nada a nadie;
quien quiera comunicarse contigo puede contactarte en
privado.

• El baño es uno de los principales lugares en


donde puedes caer en tentación: estás solo, desnudo y
además estás obligado a tocar tu cuerpo. ¡Mucho cuidado!
Contrarresta la tentación cambiando la temperatura del
agua, entrando sin celular, o ambientando el espacio con
música cristiana. ¡Créeme, no vas a querer tocarte mientras
escuchas Hillsong!

• Si en un evento alguien te invita a platicar en


privado, ¡cuidado! Al acceder estás abriendo una puerta
enorme para que la “plática” se convierta en un momento
íntimo. Sin pensarlo mucho, una calentura se convierte
pronto en un acto sexual. Nunca estés solo con otra
persona, acompáñate de dos o tres amigos más.

• Adiós a las “noches de amigos”. En la


adolescencia es muy probable que al dormir en casa ajena
terminen viendo pornografía, masturbándose o tocándose.
Lo peor que le puede pasar a una persona “caliente”, es
181
estar con otra igual. Evita toda costa dormir con personas
que te puedan hacer caer en tentación. Acuérdate, todo lo
que hagas te acompañará el resto de tú vida; no hay vuelta
atrás.

¿Te sentiste identificado con algún escenario?


Estos son solo algunos ejemplos comunes.

Ahora te toca a ti. Tomate el tiempo para empezar a


identificar las cosas en tu vida diaria que te provocan caer en la
tentación y elimínalas con determinación. Al inicio va a ser un
proceso doloroso despejarse de aquellas cosas a las que estás
acostumbrado. Hablo de estos hábitos, comodidades, objetos,
amistades e incluso familia. Tienes un futuro lleno de esperanza
esperándote del otro lado y solo vas a alcanzarlo si eliminas
todo lo que no le agrada a Dios.
*No olvides acompañar esta semana practicando los cinco
pilares*

Etapa 2 - Organiza tu entorno físico y mental - (2da Semana)

Llegar al octavo día sin ver pornografía ni masturbarte es


señal de que le cantaste la guerra a tu carne, aunque claro, esta
no permanecerá de brazos cruzados. Es tiempo de ir un paso al
frente y evitar las próximas tentaciones, así iras
acostumbrándote a tu “nuevo normal”.

182
Una vez identificando y eliminado todo lo que edifica a Dios;
encárgate de poner cada cosa en su sitio. Cada circunstancia,
situación, persona, emoción y recuerdo debe de quedar en su
lugar correcto. Como jóvenes, tendemos a tener muchas cosas
“de cabeza”, esto se ve muy reflejado en tu cuarto,
guardarropa, las tareas por entregar en la escuela o nuestro
tiempo en general. Nos cuesta mucho ordenar; pero inculcar la
práctica poco a poco en nuestra vida hasta crear hábitos
positivos será muy necesario en este valioso proceso.

Una de las maneras más eficaces de organizarte es creando


“categorías” de tu vida e ir acomodando lo tangible (lo que se
puede tocar: todo lo físico) e intangible (lo que no se puede
tocar: emociones, sentimientos, etc.) en donde pertenezcan
cada uno. Si quieres pensar en algunas de estas categorías,
podrías considerar estas: espiritual, familiar, educativa, física,
social y artística. Puedes hacer un tablero o un archivo digital
para monitorear tu seguimiento. Desenreda tu bola de
estambre por colores. Es por la gran revoltura que a veces nos
es difícil resolver una situación en nuestra vida por no saber
cómo atacarla de forma correcta.

Cada cosa en su lugar. Tómate tu tiempo, si no sabes por


dónde empezar, pídele a Dios en tu devocional diario que te
indique qué cosas necesitas poner en orden en tu vida; y
mientras tanto; siempre será buena opción empezar por
ordenar tu cuarto (ya lo verás).

¿Quieres cambiar tu vida por completo?

183
Empieza por acomodar tu cama a diario.

*No olvides acompañar esta semana practicando los cinco


pilares*

Etapa 3 - Limpia y Brilla - (3er Semana)

Muchos expertos concuerdan que después de veintiún días


de no practicar un vicio, tu cuerpo pierde el control sobre tu
deseo. Si es tu caso, al terminar esta etapa vas a ser parte de la
estadística, ¡felicidades! Una vez más, esto no quiere decir que
no vas a volver a caer en una tentación, sin embargo, el pecado
ya no gobernará sobre ti. Aún hay algo más poderoso, cuando
tu relación con Dios es real, el Espíritu te dará deseos de
rechazar tu naturaleza pecaminosa y te guiará hacia la libertad.
No estás obligado a hacer el mal.

“La naturaleza pecaminosa desea hacer el mal, que es


precisamente lo contrario de lo que quiere el Espíritu. Y el
Espíritu nos da deseos que se oponen a lo que desea la
naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas luchan
constantemente entre sí, entonces ustedes no son libres para
llevar a cabo sus buenas intenciones.” – Gálatas 5:17

Tras haber eliminado todo lo que no es necesario en tu vida


y empezar a organizar lo restante, será necesario limpiar a
profundidad. Leíste bien, tal como primero necesitas limpiar
algo para luego hacerlo brillar; lo mismo pasa con nosotros. El

184
tercer paso hacia una restauración es experimentar un proceso
de limpieza en tu ser.

¿Cómo puedo empezar el proceso de limpieza?

Realmente ya lo estás haciendo cuando practicas los cinco


pilares del desafío. Ya sea por medio de tu comunión personal
con Dios, aborreciendo el pecado, purificando tu ser sirviendo
a los demás y evitando la tentación. Estas acciones van
limpiando tu ser para presentarte más puro frente a Dios.

Supón que te llegan a casa esos zapatos perfectos que


pediste por internet. Abres la paquetería y puedes verlos ahí,
perfectamente acomodados y listos para usarse en una ocasión
especial. Incluso puedes oler esa fragancia de calzado nuevo.
Te los pruebas y no es la excepción, están más cómodos de lo
pensado, se te ven fabulosos. ¡Listos para presumirlos al
mundo! Pero espera… ¿estamos de acuerdo que no usarías los
tenis para ir a escalar una montaña o para ir a un día de campo?
Seguro habría mucha tierra, polvo, o algo que los dañaría muy
pronto. Cualquiera trataría de usarlos en ocasiones especiales,
alejados de todo lo que pueda mancharlos o causar su
deterioro.

Así mismo, mi estimado y desconocido lector, funciona el


proceso de limpieza y santificación en nuestras vidas. Tienes
que ser bastante intencional en de esos eventos, situaciones o
personas que ya sabes van a manchar tú corazón. Empieza por

185
identificar las más obvias, esas que ya reconoces y pueden
ensuciarte el alma. Se determinado y evita, incluso sustituye
esa actividad con algo que no ponga en riesgo tu proceso. Esto
claramente no será sencillo, pero siempre podrás contar con
Cristo, por medio de oración, de su Palabra e incluso aquellos
líderes dispuestos a ayudarte en esta etapa del proceso. Es
importante tener a una persona externa que te señale aquellas
cosas a limpiar en tu vida. Es en esta etapa donde será
requerido el apoyo de alguien más para ayudarte a brillar. No
puedes hacerlo solo; acepta la crítica.
*No olvides acompañar esta semana practicando los cinco
pilares*

Etapa 4 – Vive tu “nuevo normal” - (4ta Semana)

Para muchos esta será la etapa más difícil de llevar a cabo.

Se trata de que tu dependencia y constante búsqueda de


Dios, el hábito de los cinco pilares y la abstinencia de lo
pecaminoso se conviertan en tu nuevo estilo de vida. Deberás
sostener todos los cambios positivos que has llevado a cabo en
el proceso de trasformación hacia la santidad y separación para
Cristo.

¿Has visto una hoja o rama desprenderse del tallo de árbol


y caer? Ya sea porque no se nutrió adecuadamente, algún
insecto la invadió, o simplemente el viento la tumbó. Muy
parecido es nuestro proceso cuando intentamos sostener un

186
nuevo estilo de vida, algunas veces nuestro progreso (el árbol
completo) será atacado por diversas situaciones, provocando
nuestra caída (como las hojas o ramas), pero esto no quiere
decir que todo nuestro esfuerzo haya sido en vano.
Ciertamente nos quedará un árbol firme y rígido, incluso aún
de haber sufrido un descalabro. Éste sigue estando con vida y
firme; con el paso del tiempo, una nueva rama puede
reemplazar a la caída. El verdadero problema sería si el árbol
dejara de nutrirse desde la raíz; ahí sí que podría secarse por
completo y ser destruido. Dios nos libre de llegar a ese punto.
Nuestra raíz representa nuestra relación con Dios como tal,
nuestra vida de oración, comunión con el Espíritu y la
separación para él. Seamos como esos árboles plantados junto
a ríos que crecen sin parar y no pueden ser desprendidos con
facilidad.

Un hombre jamás vencerá el pecado de la inmoralidad


sexual por sus propias fuerzas. Será transformado siempre y
cuando sea temeroso a Dios, ya que el hombre por lo general
piensa, que, si no lo ven, no pasa nada, pero quien teme a
Dios, se sabe que es observado todo el tiempo.

Ya conoces las cuatro etapas del desafío, puedes comenzarlo


a hacer. ¡Tú puedes logarlo! Mientras tanto, puedes continuar
con este libro, mucho te ayudará la última y cuarta parte del
libro para todo el proceso.

“Son como árboles plantados junto a la ribera de un río


con raíces que se hunden en las aguas. A esos árboles no les
afecta el calor ni temen los largos meses de sequía. Sus

187
hojas están siempre verdes y nunca dejan de producir fruto.”
– Jeremías 17:8

188
VEINTICINCO
Cuando estoy cerca de caer

¡HUYE!

¡Sal del lugar en donde estés y rodéate de más gente! Busca de


inmediato la primera salida al exterior; cualquiera que sea.
Respira y pide en oración una intervención divina del Espíritu
hacia ti. Recuerda, no es por nuestras fuerzas que vencemos la
tentación, pero por el poder sobrenatural de Dios. Repasa tu
motivación, y no olvides que en tus manos está la posibilidad
de vencer la industria del porno y el daño que le hace a la
sociedad. Voltea hacia la cruz y experimenta el sacrificio de
Cristo muriendo para pagar tus pecados.

(Ora por lo menos 3 minutos) ¡Hazlo ahora!

¿Ya? Eventualmente, el impulso se irá disminuyendo hasta


desaparecer por completo. No olvides que la entrada al pecado
es muy sencilla y atractiva, cualquiera puede caer en ella. Pero
tú eres especial, un elegido de Dios, ten el valor y escapa de lo
que sea te esté manteniendo intranquilo. Nada es más
placentero que un día más de victoria en santidad, no hay
punto de comparación alguna.

Aquí es cuando una tentación se convierte en una prueba.


Es en nuestra debilidad y tormentas que Dios trabaja con

189
nosotros para perfeccionarnos y aumentarnos la fe. Las
pruebas se deben enfrentar con valentía y aprender de ellas;
una mala actitud no arreglará absolutamente nada. Tenemos
que combatir dentro del campo de batalla el tiempo que
necesario; no hay tentación que dure una eternidad.
Ciertamente, una vez despejando tu mente en cualquier otro
lado, la tentación desaparecerá y pronto estarás en libertad.

“Así que humíllense delante de Dios. Resistan al diablo, y


él huirá de ustedes.” – Santiago 4:7

La mejor forma de expulsar al diablo si no se rinde ante el


texto de las Escrituras, es mofarse y no hacerle caso, porque
no puede soportar el desprecio. – Martín Lutero

A veces bastará simplemente con tener el valor de pausar


un video y cerrar una página pornográfica, a veces abrir la
puerta del cuarto, cambiar la temperatura del agua mientras te
bañas, o bien, evitar a toda costa tocar tus genitales. No
tenemos mucho control de lo que se genera en nuestra mente,
pero sí somos capaces de reaccionar ante ello. Conforme
avances en la palabra de Dios y te involucres más con él,
adiestrarás a tu mente a pensar en cosas del reino mientras
estás dentro de una batalla mental/espiritual.

Caí en la tentación, ¿qué hago? (Leer solo en caso de que


suceda)

Tranquilo. Nadie dijo que iba a ser fácil.

190
Inhala hondo. Esto es un proceso. Cuando llegues al tope de
tu respiración, exhala y repite cuantas veces sea necesario
hasta quedar tranquilo. Fallaste; no hay vuelta atrás en el
tiempo. No le permitas a ese vil sentimiento de derrota
inundarte.

¡Dios está contigo en este momento!

Aleja todo sentimiento negativo de tu mente y que esté


trayendo condenación. Cristo ya pagó por tus pecados en la
cruz por medio de su sacrificio santo. Ese acto grande en amor
y lleno de misericordia cambió el rumbo de la historia. Es bueno
sentirse arrepentido después de haber caído, el Espíritu Santo
no te dejará estar satisfecho ni tranquilo con esto. Tenemos
que reconocer nuestras faltas constantemente y reconocer
nuestra dependencia de un salvador. Estamos obligados a
entender que esto era parte del proceso; y éste
definitivamente no termina aquí.

Ten la frente siempre en alto. ¡No te desanimes! Evita darle


gusto a Satanás por su astuta y pervertida intervención. Ahora
es cuando se desarrolla una batalla en tu mente de continuar
estancado, o levantarte como un guerrero herido y seguir
luchando en la batalla.

¡Nosotros como seguidores de Cristo decidimos


levantarnos y seguir venciendo!

Volver al día uno no es nada sencillo, pero, así como un día


decidiste valientemente enfrentarte a todo lo que te hacía caer,

191
hoy está a la puerta un nuevo comienzo, acéptalo de la manera
más positiva; por más retador que suene. A diferencia de tu
intento anterior, en esa ocasión te encuentras en un nivel
superior, así es, incluso si no llegaste a los días esperados,
porque al final, has identificado una manera más de caer, y con
ella, una nueva manera de evitar la tentación para la próxima
batalla.

¿Qué te hizo caer en esta ocasión?


¿Es algo nuevo, o algo que te faltó identificar y eliminar?

Asegúrate de ir con paciencia a la “Etapa I” del reto y


comenzar el conteo con todo el ánimo. Dios te ama y siempre
estará contigo a pesar de tus fallas. Él entiende tu lucha, sin
embargo, también desea verte prosperar en tu próximo intento
aún más de lo que lo hiciste en el pasado. No importa cuántas
veces te caigas mientras te arrepientas de todo corazón y te
levantes para seguir luchando en no tropezar con la misma
piedra. El amor es guerra, y alcanzar nuestra meta como
cristianos es toda una aventura. Bienaventurados los que
después de caer nos atrevemos a levantarnos de inmediato y
nadar contra corriente con el coraje necesario para seguir en la
batalla.

Levántate y sé valiente. Dios está de tu lado. No escuches


al miedo, pon tu mirada en el cielo.

192
“Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni
te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo
dondequiera que vayas” – Josué 1:9

Al ser sus hijos, el Señor va con nosotros a donde quiera


que vayamos; es una promesa irrevocable. ¡Hazla suya!

193
Parte 4
Tu mejor versión

194
VEINTISÉIS
Cemento fresco

Tus años de adolescencia son como el cemento fresco,


todo lo que quede marcado en esta etapa te acompañará el
resto de tu vida.

El cemento fresco es la ilustración perfecta de nuestros años de


juventud; estoy seguro de que alguna vez en tu vida has visto
una mezcla en alguna construcción o banqueta. Una vez vertida
en su molde, se irá secando gradualmente hasta quedar
completamente en estado sólido. Cualquier marca hecha en
ese periodo quedará ahí por siempre. Sea la pisada de algún
despistado, un papel que llegó hasta ahí volando, o algún
insecto que sentenció su vida al pararse ahí.
Las consecuencias, buenas o malas, de lo que hagas en tu
juventud, te acompañaran el resto de tu vida.

No muchas personas se atreven a trabajar con adolescentes


y jóvenes. Simplemente porque es complicado, te quita energía
y pareciera que lo que dices o haces les entra por una oreja y
les sale por la otra. Pero no es así. Personalmente, me ha
costado demasiado hacer este viaje, pero he entendido tu gran
valor como para no pelear por ti y la generación que
representará a nuestro mundo en unos años. Debemos estar
listos para sobrevivir a una tierra repleta de maldad, ambición,
vicios, la búsqueda de poder, fama y dinero. Claramente

195
gobernada por Satanás, aunque no por mucho tiempo. El
objetivo de esta última parte de la guía es que todo tu ser
(espíritu, alma y cuerpo) se sometan en amor a Dios para
encontrar tu mejor versión. Para ello recurriremos a tu
Creador, quien conoce perfectamente lo que es mejor para ti.
Pedro se despide en su carta a la iglesia de Tesalónica
mencionando las tres partes de nuestro ser con el fin de
cuidarlas antes del regreso del Señor. ¡Tú eres tres en uno! Un
ser tripartito. Compuesto de manera similar al concepto de la
trinidad de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tres en uno.
Comprender esto no es muy sencillo, pero sí fundamental para
ser más sabios en nuestra interacción con nosotros mismos y
los demás.
“Ahora, que el Dios de paz los haga santos en todos los
aspectos, y que todo su espíritu, alma y cuerpo se mantenga
sin culpa hasta que nuestro Señor Jesucristo vuelva.” – 1
Tesalonicenses 5:23

Si al intentar arreglar una situación complicada en tu vida, la


analizas desde una sola perspectiva, pronto te darás cuenta de
que te faltó revisar algo esencial: una cara desconocida del
dado. ¿Te has lastimado físicamente alguna vez? Sería como
querer recuperarte de una lesión de tobillo utilizando un
medicamento para la gripa. A pesar de ser una medicina, no es
el medio indicado por el cual vas a recuperarte.
Necesitas el tratamiento correcto para la lesión que
corresponde.

196
La misma dinámica funciona con las tres partes de nuestro
ser. No te estoy exagerando al decir que entender esto será
vital para tu vida. La respuesta siempre estará reposando desde
adentro, no afuera. Para la correcta restauración de nuestro ser
debemos tener en mente que el proceso corre de adentro hacia
afuera, nunca al revés; es el corazón egocéntrico del hombre la
verdadera raíz del mal. Naturalmente intentamos resolver
nuestros problemas internos por medio del placer de la carne:
comida, pornografía, alcohol, drogas, sexo, etc. Incluso con
cosas positivas como: ayudar a los demás con buenas obras,
sacar buenas notas en la escuela o siendo respetuoso y amable
con quienes te rodean. Pero nada de esto quitará esa sensación
de culpabilidad y vacío experimentado en los humanos,
independientemente de que creamos en una religión,
divinidad, o no lo hagamos.
Limpiar el exterior no servirá de nada si seguimos
descompuestos por dentro.

Hasta entender que Dios vistió a Jesús con nuestro pecado y


asumió nuestra culpa y castigo con su sangre vertida en la cruz,
podremos experimentar esa limpieza total que va desde
nuestro espíritu, atraviesa el alma y sana nuestro cuerpo.

Esa es la solución a todos nuestros problemas.

Tu espíritu

197
Es tu núcleo. Es la parte de tu ser en donde mora el Espíritu
Santo cuando confiesas que Cristo es el Señor y te arrepientes
genuinamente de tus pecados.
Desde nuestro nacimiento, el espíritu está apartado de su
máximo potencial. Es como una lámpara desconectada de la
corriente eléctrica. Ésta aún podría servirnos para decorar una
habitación o cubrir el espacio vacío de una esquina, pero no
para lo que fue creada realmente: dar luz. Esto es así debido al
pecado acarreado desde El Edén; provocando que como
humanos todos seamos incapaces de ver y vivir la vida como
deberíamos hacerlo. Pero al volvernos a Dios todo cambia,
estamos enchufando ese cable hacia la corriente eterna de
poder; entonces él gobierna sobre nosotros e irradiamos luz.
Nadie es obligado a conectarse a la corriente de energía, es una
decisión totalmente personal.
El espíritu también es hogar de tu conciencia, la que en
conjunto con la intuición te guía a tomar decisiones a diario. Es
como esa voz interna que aparece dentro de nuestra cabeza en
diversas ocasiones para guiarnos hacia el bien. Solo Cristo es
capaz de guiar nuestro espíritu y hacernos escuchar su voz.
Quienes aún no viven para Él se encuentran guiando sus
decisiones diarias alimentándose de una naturaleza
pecaminosa inclinada hacia lo incorrecto. Pecan una y otra vez
sin sentir algún remordimiento, prácticamente les da lo mismo.
¿Te sientes identificado? Los que aún no tienen al Espíritu
Santo aún no han desarrollado ese sentido de conciencia
amplio y divino; siguen desconectados.

198
Un claro ejemplo en la Biblia sobre un cambio de conciencia
es Saulo. Al principio de su vida, su conciencia le impulsaba a
perseguir a la iglesia cristiana; e incluso le hacía pensar que
estaba haciendo lo correcto.
“Yo solía creer que mi obligación era hacer todo lo posible
para oponerme al nombre de Jesús de Nazaret… muchas
veces hice que los castigaran en las sinagogas para que
maldijeran a Jesús. Estaba tan violentamente en contra de
ellos que los perseguí hasta en ciudades extranjeras.” –
Hechos 26:9 y 11.

La vida de Saulo era feroz; la Biblia describe que esperaba


con ansias perseguir a los cristianos, sacarlos a rastras de sus
ciudades e incluso matarlos; lo peor de todo es que tenía
permiso de los sacerdotes. Gracias a Dios su conciencia fue
completamente restaurada cuando el Espíritu Santo tuvo un
glorioso y sobrenatural encuentro con él. Por supuesto, no fue
nada sencillo; todo cambió totalmente de dirección, e incluso
la gente que lo conocía de tiempo atrás dudaba de sus
intenciones, creían que era una de sus estrategias para dañar a
los creyentes.
Al paso del tiempo Dios le dio un nuevo nombre (Pablo)
como señal de un nuevo comienzo en su vida. Podemos ver
como habla y vive bajo su nueva conciencia; luchando hasta el
final de sus días para conquistar almas a Dios y predicar el
evangelio de Cristo.
El evangelio de Cristo remueve la venda que cubre
nuestros ojos espirituales y es capaz de derretir el corazón
más duro.

199
Una persona visualizando con claridad su entorno es capaz
de analizar mejor las situaciones a su alrededor y elegir
sabiamente las decisiones a tomar. Muy contrario a alguien con
una venda en sus ojos y hace lo mejor que puede sobreviviendo
con sus sentidos restantes. Tú puedes utilizar tu testimonio
para edificar a miles de personas cuando decidas que el Espíritu
Santo guíe tu vida; tal como le sucedió al apóstol Pablo. Dios no
tiene un perfil “no aceptable”, todos son bienvenidos al
cambio. El poder de un espíritu correcto y alineado con Cristo
es inmenso, hace que los problemas del cuerpo y alma sean
resueltos de la manera correcta. Un espíritu alerta es necesario
para que nuestra comunión con Cristo sea correcta y podamos
atacar los problemas desde la raíz del ser humano.
“Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los
deseos de la carne.” - Gálatas 5:16

200
VEINTISIETE
Tu alma

Si en el mundo todos fuéramos ciegos, ¿a cuántas


personas sorprenderías?

El alma es muy confundida con el espíritu, pero cada una tiene


un diseño y función específica en los humanos. Pensemos en el
alma como la sede de nuestra personalidad, allí se encuentran
los elementos que nos hacen diferentes al resto de la creación
de Dios. Para comprenderla mejor, imagínate a una persona
ciega de nacimiento. Por naturaleza, no ha conocido
visualmente a las personas, sin embargo, sí puede conocerlas
muy bien al interactuar y comunicarse con ellas. Incluso podría
describirte perfectamente su forma de ser: su voz, la manera
de hablar, los temas de conversación, su carácter, etc.

El alma es todo eso que representa e identifica una persona


pero que no puedes ver físicamente: la personalidad, voluntad,
el intelecto y las emociones. Algunos la llaman la esencia del
ser humano y es la parte de nuestro ser, junto con nuestro
espíritu, que Dios está más interesado.

Sanando las heridas

201
Dios nos llama a ser restaurados y ser libres en un mundo
que nos ha lastimado mucho. He incluido esta importante
sección en el libro porque sé que probablemente tengas algo
en tu alma que necesitas sanar. Puede ser algo que te dañó en
el pasado y hoy en día sigue ahí, o bien, algo sucedido
recientemente y que no sabes cómo manejarlo. A pesar de
todo estar bien en tu vida, te recomiendo leer esta sección
como prevención o para ayudar a otros a sanar sus heridas del
alma. Para tener éxito en el proceso de sanación,
principalmente debes de tener el verdadero deseo de querer
hacerlo y estar dispuesto a invertir el tiempo necesario para
tratar con aquellas heridas profundas y cicatrices acumuladas
durante tu vida; anhelar tu restauración. Es muy importante
recordar que tener el verdadero conocimiento espiritual nos va
a ayudar en el proceso de descubrir la verdad que nos hará
libres. Tener un carácter sólido y una buena determinación
serán clave en este proceso.
He pasado por este procedimiento, es doloroso y retador.
Traer de vuelta memorias y luchar contra ellas no es para nada
sencillo, pero sin duda es mucho peor dejarlas ahí y sufrir
silenciosamente sin hacer nada al respecto. Tienes que
combatirlas, entrar a la batalla y disfrutar de los beneficios de
ser libre de toda la basura cargada a diario. Las áreas de sanidad
de tu alma a tratar en esta guía son aquellas heridas provocadas
por: el perdón, el abuso, la vergüenza, el rechazo y los vicios.
En el proceso se experimenta la transformación.
Un mar calmado nunca ha formado a un buen marinero.

202
“Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no
durarán mucho tiempo. Sin embargo, ¡nos producen una
gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso
que las dificultades! Así que no miramos las dificultades que
ahora vemos; en cambio, fijamos nuestra vista en cosas que
no pueden verse. Pues las cosas que ahora podemos ver
pronto se habrán ido, pero las cosas que no podemos ver
permanecerán para siempre.” – 2 Corintios 4:17-18

Un corazón gratificante
Antes de entrar de lleno en los temas que te ayudarán a
sanar el alma y tener una vida conforme a Cristo es importante
entender el principio de un corazón gratificante. Ser agradecido
todos los días, aunque sea por algo insignificante, te ayudará a
tener una mente más positiva que formará gradualmente una
mejor versión de ti. Ya sea por la bendición de tener un techo
dónde vivir, una cama, comida sobre tu mesa o calzado en tus
pies.
La gratitud es el recuerdo de un alma agradecida.

La generosidad es muy importante para tener un corazón


más parecido al de Cristo, quien fue bondadoso con la
humanidad en sobremanera.
La gratitud es una respuesta de amor que proviene del
cielo, baja a tu ser y se refleja en la persona que estás
amando por medio de una acción.

Es un ingrediente básico para la vida. Es el cielo en la tierra,


una actitud y un estilo de vida. Hacer el bien sin estar obligado

203
a hacerlo, justo como Dios lo hizo con cada uno de nosotros al
darnos el don de la vida, crearnos simplemente porque nos
ama y redimirnos para pasar toda una eternidad interactuando
con él y todos los creyentes. Agradecer con un corazón humilde
y gentil es amar.
No puedes sanar en el mismo ambiente que te hirió.

Para el proceso de la sanidad del alma será necesario salir


de ciertos ambientes que tienden a herirte. No te preocupes si
es tu casa o la escuela, o cualquier otro ambiente frecuentado
a diario, ya encontrarás la manera de evadir adversidades
dentro de los espacios donde se generan. Será necesario tomar
en cuenta los pilares repasados en la tercera parte del libro,
pero ahora siendo aplicados en este tema. Toda
transformación requiere de un sacrificio; estoy seguro que al
terminar de leer lo referente a la sanidad del alma, Dios entrará
a limpiar todo lo sucio y romperá las cadenas que algún día se
colocaron en tu alma.

Libertad. Estás muy cerca de respirar aire fresco en Cristo.

204
VEINTIOCHO
El perdón

Perdonar es una verdadera agonía. En palabras del pastor y


erudito Tim Keller dentro de su libro La Cruz del Rey:
“En lugar de hacer que la otra persona sufra, estás
asumiendo el costo tú mismo. No estás intentando recuperar tu
reputación tirando la de ellos por los suelos. Los perdonas y esto
te cuesta. En eso consiste el perdón. El perdón verdadero
siempre trae condigo sufrimiento.

Por lo tanto, la deuda no desaparece: o bien pagan ellos o


bien pagas tú. Y aquí está la ironía. La única posibilidad de
reparar el mal que se ha hecho es que tú pagues el precio del
perdón, que tu asumas la deuda”.
El perdón no va a cambiar el pasado, pero te va a preparar
un camino de libertad hacia el futuro.

Es difícil entrar al terreno del perdón, yo lo sé; reconozco


que soy una persona que lucha con el rencor y la falta de
perdón genuino. Personalmente, para mí no es para nada fácil
hacerlo primer intento; mucho menos cuando viene de alguien
que aprecio. Me imagino entiendes el sentimiento al que me
refiero. Pero cuando pienso que Dios perdonó los pecados de
todo el mundo y además soportó voluntariamente una muerte
de cruz, esa que nos correspondía sufrir a nosotros, además de

205
darnos una vida eterna, entonces no tengo excusa para
perdonar a los que me han herido, por más grave que haya sido.
No debería ser una tarea complicada para nosotros
perdonar a alguien que ya fue perdonado por Cristo en la
cruz hace dos mil años.

“Cuando estén orando, primero perdonen a todo aquel


contra quien guarden rencor, para que su Padre que está en el
cielo también les perdone a ustedes sus pecados” – Marcos
11:25

Dios es claro cuando habla sobre el perdón; quiere que lo


hagamos y punto. Cristo es el estándar que debemos alcanzar
y también nuestro perfecto ejemplo. Es necesario dejar atrás el
peso del perdón para tener una nueva y mejor vida. La falta de
éste puede traer amargura si le dejamos crecer en nuestras
vidas. Todo perdón, tanto divino como humano, ya se te fue
concedido en el sacrificio de la cruz. Elimina toda culpa de tu
vida; tu castigo y justicia se cumplieron en Cristo. Él te amo
tanto como para tomar tu lugar.
Cristo murió una sola vez y para siempre. Él se olvida del
pecado y no inculpa más al pecador.

Me llama la atención que la palabra “perdón” proviene de


otra que significa <despedir o apartar>. Bíblicamente nos pide
que para perdonar tenemos que considerar apartarnos del
pecado dentro de nosotros. Es necesario aprender a perdonar;
que se vuelva algo cotidiano en nosotros junto a un corazón
inofendible. No dejarnos llevar fácilmente por comentarios,
burlas, o acciones en nuestra contra.

206
¿Tienes algo o alguien que perdonar?

El perdón también es renunciar al deseo de venganza. Ante


la ofensa de alguien, por más grande que esta haya sido,
tomarás la firme decisión de rechazar el sentimiento de
venganza y dar al agresor una ofensa de vuelta.
La venganza es como tomarte un frasco de veneno y
esperar que la otra persona muera.

José, el hermano que supo perdonar


En la historia de la vida de José el soñador podemos ver un
ejemplo de un verdadero acto de perdón. Cuando era
adolescente, José se dedicaba a cuidar ovejas, y al ser el menor
de sus hermanos recibía un cariño especial de su padre.
Después de contarles un sueño en donde él lideraba a su
familia, sus hermanos, llenos de envidia, planearon matarlo de
una forma vil.
¿Te imaginas cómo se sentía José al ver al saber que sus
hermanos querían matarlo?
Finalmente fue vendido como esclavo y lo llevaron a Egipto.
Un oficial egipcio de Faraón, capitán de la guardia, lo compró.
Al ver que el Señor estaba con José y hacia prosperar todo lo
que hacía, el joven halló gracia ante el oficial y éste lo hizo
mayordomo de su casa, entregando en su mano todo lo que
poseía. Ahí fue juzgado injustamente por la esposa del faraón y
pasó en la cárcel un tiempo difícil. El corazón de José estaba
herido y maltratado, pero principalmente por lo que habían

207
hecho sus hermanos. Tiempo después, volvió a hallar gracia con
un encargado de la cárcel y se le volvió a dar una posición de
poder.
Tras dos años utilizando su don de interpretación de sueños,
José llegó gradualmente hasta el punto de descifrar un sueño
“imposible” al Faraón, quien, al ver su sabiduría y revelación
por parte de Dios, lo puso como gobernante por sobre toda la
tierra de Egipto, excepto por su trono. Tal como se le había
revelado, una gran hambre vino por toda la región, pero Egipto
se había preparado por la profecía. Gente de pueblos alrededor
iban en búsqueda de algo de comida. Fue ahí donde José, quien
estaba en el poder, vio a sus hermanos. Los distinguió bien,
actúo no reconocerlos; incluso al estar frente a ellos les habló
de mala gana.
Esto es lo que pasa cuando hay una herida en tu corazón
causada por una ofensa. No puedes ocultar el deseo de
venganza, viene una frustración por ver que tu agresor pague
por la ofensa causada hacia ti. Imposible ocultar la amargura,
el dolor, tristeza y odio.
¿Cuántas veces has sido maltratado por tu propia familia?
¡Es difícil acercarte a las personas que te han hecho daño!
Pero José no se quedó con esos sentimientos negativos, tomó
valentía y tiempo después decidió perdonarlos. Restableció la
relación con su familia. Asumió el costo de olvidar las heridas
que le hicieron. Cuando les revela su identidad expresa un acto
de amor olvidando lo que hicieron en el pasado con él, incluso

208
les da alimento y un hogar; mismo que sería importante para la
historia del pueblo de Israel.
José se convirtió en un vencedor al lograr perdonar con valor
a sus hermanos que tiempo atrás intentaron matarlo y lo
vendieron como esclavo. Pero de cierta manera, nada de lo
vivido en el presente habría ocurrido si ellos no lo hubieran
vendido. Dios ya tenía un plan resuelto para su vida; él solo
avanzaba cuán actor en una película que ya se había grabado.
Solo el perdón va a ayudarte a vencer la amargura y tu doloroso
pasado.
La mejor manera de saber que en verdad has perdonado
alguien es cuando tienes la capacidad de expresarle amor
genuino.

209
VEINTINUEVE
El abuso

En un mundo donde el pecado gobierna sobre la mayoría de


las personas, la depravación no es una sorpresa.

Lamentablemente, cómo ya vimos en la parte anterior del libro,


las estadísticas referentes al abuso sexual son aterradoras en
todo el mundo. Me apena decir que en México desde décadas
atrás ha reinado la maldad en este ámbito. ¡Clamo a Dios que
nos ayude a hacer algo al respecto!
Antes de seguir me gustaría que identificaras diferentes
tipos de abuso. Los más comunes son los de tipo físicos y
psicológicos, pero también existen otros como el abuso visual,
que se refieren cuando alguien obliga a otro a ver desnudos,
desvestir o practicar sexo frente a otra persona que no desea
estar ahí. Nadie, bajo ninguna circunstancia o excusa merece
ser abusado de ninguna forma. Sin excepción alguna.

Cito los datos que el pastor y autor Robert Barriger detalla


en su libro La Iglesia Relevante, vemos algunos datos
sumamente aterradores relacionados con el tema:

• 1 de cada 5 niños alrededor del mundo es abusado


sexualmente.

210
• Hasta el 80% de los casos de abuso se dan con un
familiar.
• El 85% de los casos de abusos sexuales nunca se
mencionarán.
• Solo hasta el 20% de los casos denunciados llegan al
sistema judicial.
• 8 de cada 10 abusados prefiere permanecer el silencio
por vergüenza o miedo.
Añadidos a estos, las Naciones Unidas revelan que:

• Se estiman diariamente más de 40 millones de personas


están siendo víctimas de la trata involuntaria.
• Más de la mitad tienen menos de 18 años, el 20% son
niños.
• El 79% de la trata forzosa es de tipo sexual, el resto
laboral o derivados.
• Este mercado negro se estima en 32 billones de dólares.

¿Has sufrido algún tipo de abuso?

Tienes al menos un 20% de probabilidad de haberlo sufrido.


Yo he estado ahí, fue durante los años finales de mi
adolescencia. Tardé algunos meses en darme cuenta de lo que
estaba ocurriendo; no estaba consciente cuando sucedía.
Gracias a Dios se han borrado de mi mente la mayoría de los
malos recuerdos. Créeme, simplemente es difícil lidiar con la
idea de que alguien tome ventaja de ti sin tu consentimiento.
Rabia. Vergüenza. Asco. Impotencia. Culpa.

211
Esos son algunos de los sentimientos experimentados
cuando se sufre algún tipo de abuso. Lo que más furia me dio
fue descubrir que amigos míos, de incluso menor edad,
también fueron víctimas en varias ocasiones de ser privados de
su plena conciencia por medio de ciertos tipos de drogas con el
fin de lograr “quién sabe qué cosa”. Eso es lo que más rabia me
dio en su momento, por supuesto, antes de tener la valentía de
perdonar a quienes hicieron el daño. Y no es fácil, créeme.

Mi identidad se vio sumamente dañada. Más aún porque


estaba alejado de Cristo y era espiritualmente débil. Propenso
a ser devorado a pesar de haber nacido en una familia creyente
en donde me inculcaron la religión desde niño. Paréntesis, he
prometido ser transparente en esta guía, simplemente por
amor a ti, mi estimado lector. Deseo que evites a toda cosa los
errores que cometí, y sé que puedo lograrlo abriéndote mi
corazón con el camino que seguí para la restauración personal.
Si te ha pasado algo similar te animo a abrir tu corazón para
recibir el mensaje que estoy por describirte; sé muy sensible a
ello.

Por fines prácticos, no hablaré de mi testimonio por


completo, quizá en otra ocasión lo haga. Quisiera
concentrarme en el tema del perdón que todo esto conlleva. El
comienzo de mi restauración comenzó cuando decidí poner un
alto a una vida gobernada por Satanás. Y cuando estaba
enredado en situaciones lamentables, hablar con mis padres
con respecto a cómo me sentía. Esto me ayudó a no sentirme
solo en la batalla y a tener cobertura de ellos, quienes siempre
van buscar protegerme. Después regresé a casa, y me refiero a

212
la iglesia. Fue un sábado de jóvenes donde caí de rodillas y dejé
todo a los pies de Cristo. Es necesario volverte a Él y confesarle
que lo necesitas para salir adelante en tu vida. Reconocer que
solo él puede ayudarte en verdad y por completo, pelear por ti,
darte la victoria y el descanso eterno.
El proceso de restauración fue largo: pasaron días, meses y
años. A pesar de que cada día me sentía mejor, dentro de mi
corazón aún no existía el verdadero perdón hacia todo aquello
que me lastimó años atrás; seguía esclavizado a ello. Soñaba
con eso, tenía visiones de eso; no podía sacarlo totalmente de
mi cabeza. Es una cadena mental. Fue hasta entender un día el
panorama de que todos somos verdaderamente pecadores,
cuando pude tener algo de empatía con quienes provocan daño
a otros. Nadie se escapa de la raíz pecaminosa implantada en
la caída de Adán; de una manera u otra la ponemos en práctica
en nuestra vida. Personalmente creo que, aunque todo el
pecado lleva a la muerte, las consecuencias sí son diferentes
para una persona mentirosa a otra asesina. En la Biblia
podemos ver varios ejemplos en donde el resultado de un
pecado es distinto a otro.
Aunque te cueste entenderlo, todos merecemos el perdón
de Dios cuando lo buscamos con un espíritu verdaderamente
arrepentido. Hoy deseo que toda persona alejada de Cristo
pueda tener un verdadero encuentro con él y experimente
misericordia. Todos nos equivocamos, de una manera u otra, y
es a Dios quien le corresponde la justicia. Nadie se pasará de
largo por el juicio divino que vendrá después de nuestro paso
por la tierra.

213
Nota especial

Nadie, absolutamente nadie, debe estar pasando por algún


tipo de abuso. Si te encuentras bajo una circunstancia en contra
de tu voluntad, o conoces a una víctima o agresor, DENUNCIA
con las autoridades correspondientes de tu estado. Acércate
con una persona de confianza y coméntale todo lo que sabes;
incluso si fue hace tiempo atrás. Ten el valor de parar el abuso
en otras víctimas. Experimenta la verdadera libertad y ayuda a
otros a encontrarla.
Dios está contigo y en él está la verdadera sanidad.
Perdonar no significa volver a relacionarte con lo que te hizo
daño. Debes ser sabio y mantener una relación distante para
que no te siga perjudicando. Una vez más, Dios hace justicia;
siempre. Por una razón u otra, te cuento que la persona que
más nos hizo daño a mis amigos y a mí ahora está en la cárcel
pagando por otro delito cometido. Dios conoce nuestro
corazón y es justo para perdonarnos si volvemos a él con
arrepentimiento. Hoy en día oro por él para que Dios toque su
corazón en verdad y pueda restaurarlo.
Dios no es ajeno a lo que te pasa. Reposa en que él hará la
obra en sus Hijos; somos su obra maestra.

Entiendo que los planes de Dios son distintos a los míos, y


sabes algo, si no hubiera pasado por cada tormenta,
probablemente no estaría escribiéndote este libro, ni tampoco
serviría apasionadamente en mi iglesia. Quizá, nunca habría
regresado a los brazos de Dios. El dolor que pasemos en la
tierra no puede compararse a la gloria venidera. Esa es una

214
esperanza a la que todos debemos arraigarnos en nuestro
diario vivir. ¡Vivamos la eternidad desde hoy, hagámoslo desde
la tierra!
¿Quién soy yo para cuestionar lo que hace Dios si no puedo
ver el plano completo de mi vida?

“Así que alégrense de verdad. Les espera una alegría


inmensa, aunque tienen que soportar muchas pruebas por un
tiempo breve. Estas pruebas demostrarán que su fe es
auténtica. Está siendo probada de la misma manera que el
fuego prueba y purifica el oro, aunque la fe de ustedes es
mucho más preciosa que el mismo oro. Entonces su fe, al
permanecer firme en tantas pruebas, les traerá mucha
alabanza, gloria y honra en el día que Jesucristo sea revelado
a todo el mundo.” – 1 Pedro 1: 6-7

215
TREINTA
La vergüenza

Todos hemos pasado por situaciones vergonzosas; aunque


algunos más que otros...
Por ejemplo, recuerdo que en segundo año de primaria
repartía unas actividades en el salón de clases y de pronto se
me cayó por completo mi short; dejándome en calzoncillos por
el pasillo. ¡Aún recuerdo la cara de todos! Incluso la de la
maestra, ¡quedé tan rojo como puede estarlo un pequeño
tomate de ocho años! De inmediato solté las hojas y me subí
los shorts, pero ya era tarde, porque todos se estaban riendo.
¿Qué situaciones vergonzosas recuerdas?
Mientras haces memoria, te cuento otra ocasión, cuando
tenía diez años, estaba en casa de mi mejor amigo y él se fue al
baño. Mientras tanto yo me quedé en el comedor. Mi tía de
cariño estaba en la cocina; nos separaba una pared, por lo que
no podíamos alcanzar a vernos. Entonces ella comenzó a
platicar, al principio me sentía algo incómodo por sus
preguntas extrañas, pero yo se las contestaba por cortesía. Lo
extraño era que cuando yo hacía las preguntas, no obtenía
respuesta alguna. Se me hizo muy raro. Minutos después mi tía
salió de la cocina con el teléfono y unos audífonos. - ¿Dijiste
algo Alex? - preguntó extrañada. ¡Estaba hablando con alguien

216
más por el teléfono! ¡Qué vergüenza, estuve hablando solo por
minutos! ¡Qué tonto! Quería que me tragara la tierra en ese
momento. – ¡Nada tía, solo estaba cantando! – le respondí.
Última, sucedió cuando tenía trece años y estaba comiendo
en un restaurante con mi familia durante un viaje. Mi hermana
tiró su refresco por toda la mesa, y al ver su reacción de
sorpresa y susto, me reí a carcajadas, al punto de ponerme de
pie y no poder detener mi risa. No sé por qué no podía parar.
Para colmo, como tenía congestión nasal, un tremendo moco
líquido (sí, de esos que miden varios centímetros) me salió por
la nariz a la vista de todos. Recuerdo la cara de las personas
alrededor que estaban disfrutando su comida (claro, hasta
voltear a verme); sobre todo la de mi abuela; quien me quiso
matar solo con su mirada. Sumamente asqueroso,
desagradable, y para mí, muy vergonzoso…
En fin, todos tenemos historias parecidas. Estoy seguro de
que tú también has de tener alguna historia similar. El punto
central es que, aún en estas vergonzosas situaciones, se trata
de algo pasajero. No bajan de simples lapsos de la vida en
donde sientes vergüenza solo por un momento;
eventualmente desaparece. Son vergüenzas normales y
cotidianas en la vida de un ser humano. Sin embargo, existe
otro tipo de vergüenza que no es tan común y es sumamente
peligrosa.

La vergüenza peligrosa

217
Desde la creación, la tarea principal del enemigo ha sido
engañarnos para que no adoptemos la identidad y el destino
que Dios nos ha dado desde antes de la fundación de la tierra.
Adán y Eva creyeron estas mentiras y cayeron (cómo lo
hubiéramos hecho tú y yo) en el pecado más grande de la
historia. Un pecado monumental no es el que cometes cuando
estás a solas en tu cuarto, fue cuando el ser humano dejó el
plan que Dios como Padre le había dado para tomar otro
independiente, egocéntrico y nada seguro.
“Ciertamente, yo soy la vid; ustedes son las ramas. Los
que permanecen en mí y yo en ellos producirán mucho fruto
porque, separados de mí, no pueden hacer nada.” – Juan 15:5

La vergüenza tóxica afecta directamente tu calidad de vida.


Esta puede ser definida como un sentido de falta de dignidad,
baja autoestima o falta de autoaceptación. Es un sentimiento
profundo de contaminación, suciedad, impureza y de auto
percibirse defectuoso. Esto luego se traduce en acciones como
buscar aislarte de los demás, dificultad al hacer amigos íntimos,
negarse a pedir algún favor o ayuda e inclusive sentirse
obligado a compensar con un favor o regalo.
Si vives bajo la autoridad de esta vergüenza tóxica
estarías teniendo pensamientos como: “No vales nada”, “Si lo
intentas vas a fracasar” o “Nunca serás nadie en la vida”.

Siéntete totalmente capaz de disfrutar la libertad que Dios


te da por el sacrificio de su Hijo en la cruz. No le permitas a esa
opresión autoritaria, que no proviene de Dios, predominar tu
pensamiento. Aún tu propia mente le pertenece a Cristo, debes
blindarla con la Palabra de Dios y una relación personal muy

218
íntima con él. Recuerda que el sacrificio de Cristo en la cruz fue
suficiente para cubrir cada uno de tus pecados sin excepción.

¿Cómo puedo liberarme y vencer la vergüenza que siento?


Todos experimentamos algún tipo de vergüenza, aún en
nuestros mejores días. Esto es debido a la falta de comprensión
que tenemos de lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz. Es
muy importante identificar qué la vergüenza no es lo mismo al
arrepentimiento. El segundo es común sentirlo por medio del
Espíritu cuando cometemos pecado o sabemos que le fallamos
a Dios con nuestra conducta. El arrepentimiento es bueno
porque es una señal de que dentro de nosotros hay algo
impulsándonos a querer ser mejores personas y a buscar más
santidad.
En Génesis, a causa del pecado, Adán y Eva sintieron
vergüenza de su desnudez cuando Dios caminaba por el huerto
buscándolos. Pero Él es tan bueno y misericordioso que a pesar
de condenar lo que hicieron y poner consecuencias a ello, los
cubrió y les dejó la promesa de que uno de su descendencia
(Jesús) vendría a aplastarle la cabeza a la serpiente.
“Y el Señor Dios hizo ropa de pieles de animales para Adán
y su esposa.” – Génesis 3:21

Cuando dispones tu corazón para dejar la vergüenza no se


vuelve tan complicado lograrlo. Para vencerla necesitas ser
determinante, por esa razón te daré algunos consejos
prácticos. Quiero que te comprometas y seas intencional en

219
buscar este cambio de la mano de Cristo, así como ayudar a
identificar a otras personas que puedan estar batallando para
que tú puedas compartir luz a sus vidas. Ser ese faro de luz
irradiando la viva luz de Cristo a los que aun viven en tinieblas.
1. Reconoce que le has permitido a las mentiras
gobernar tu vida. Identifica esas cosas escondidas que
mantienen un control sobre ti para sentirte indigno y te
ocultan bajo una idea de identidad distorsionada. Haz
un pacto con Dios para caminar en la verdad. La fe
provoca que tengas un cambio de pensamiento y a su
vez te va a crear una nueva visión de vida. ¡Eres hijo de
Dios! Y no dejas de serlo algunos días que no estás al
cien.

2. Elimina por completo las mentiras de tu vida.


Dile adiós por completo a aquellos pensamientos que te
esclavizan en vergüenza. Estos se destruyen cuando los
sometemos a la verdad de nuestro valor e identidad en
Cristo. Sustituye tu antigua manera de pensar por una
nueva manera de vivir, con nuevos y mejores hábitos
apegados a Dios. Esto causará la salida de ciertos
“amigos”, compañeros, inmoralidades, vicios,
recuerdos, entre otros.

3. Reconoce que Dios tiene un destino y un


propósito para ti. Vive con libertad cada minuto, tus
pecados fueron pagados en la cruz; aunque aún tengas
la opción de decidir por ti mismo, vas a responder en
amor y luchar por actuar correctamente a los ojos de

220
Cristo. El Espíritu Santo te irá guiando en tu nuevo
camino por la vida. Vive tu vida con propósito y a
propósito, no por obligación.

4. Ora y vive practicando el carácter de Jesucristo.


Estudiar y meditar la Biblia ya sea solo o en grupo te
ayudará a sentirte más fuerte al momento combatir y
vencer los pensamientos negativos. Ora para que el
Espíritu Santo revele su eterno amor en tu vida para
llevarlo contigo en todo momento. Apóyate con tu
confidente cristiano, ya verás el alivio que es tener a
alguien escuchándote y aconsejándote.

En Cristo eres totalmente aceptado cuando decides


acercarte a él con un corazón en genuino arrepentimiento.
Eres su querido hijo, su amigo y ahora estás unido en
espíritu con Él. Perteneces a Dios, eres un miembro
importante del cuerpo de Cristo y puedes tener
comunicación directa a través del Espíritu Santo. Estás
completo en él, no necesitas nada más.

No hay nada de qué avergonzarte.

221
TREINTA Y UNO
El rechazo

Si vives para complacer la aprobación de las personas,


algún día morirás por su rechazo.

El rechazo sin duda se encuentra en la lista de las heridas más


comunes que podemos observar en nuestra sociedad actual.
Este sentimiento se origina por la falta de amor y aceptación de
otros hacia tu persona. Todos los seres humanos necesitamos
del amor y la aceptación desde pequeños para satisfacer
necesidades internas emocionales y desarrollarnos sanamente.
Nuestros familiares directos son los primeros responsables de
ello; empezando desde el momento del embarazo.
Cuando hace falta amor, aceptación o una correcta noción
de las mismas, tenemos un serio problema. La persona se verá
incapacitada para recibir cariño, seguridad, identidad y
autoestima; provocando con ello una puerta abierta a la
amargura. El rechazo es la ausencia o la sensación de ausencia
de amor y/o aceptación que provoca a sus víctimas luchar a
toda costa por sentirse aceptados, aunque lo que hagan para
conseguirlo no sea moralmente correcto. Algunos síntomas del
rechazo son el odio, la agresividad, el bullying, la ansiedad,
rebeldía, entre otros más.

222
Rechazarnos a nosotros mismos multiplica nuestros
problemas.

La aceptación, por otro lado, tiene la diferencia de que


involucra nuestra voluntad y nos hace sentirnos como parte de
un todo. Realmente eres tú quien decide aceptarte por lo que
eres o no hacerlo. Dios te ofrece la oportunidad de aceptarte
tal como eres, para luego transformarte en tu mejor versión.
¡Jesús es nuestra sanidad interior! Si alguien puede ayudarnos
a vencer el rechazo es únicamente Cristo, porque Él mismo
experimentó este sentimiento al ser humillado y crucificado
injustamente por su pueblo. No había ni habrá otro rechazo
más grande que el sufrido por Cristo, Él se hizo hombre para
salvar voluntariamente a su creación y como respuesta fue
llevado a una muerte horripilante por la humanidad. Aun así,
decidió amarnos; gracia y misericordia nos dio.
¿Qué sientes al mirarte fijamente frete al espejo?

Puede ser complicado aceptarte cuando solo ves tus caídas


y debilidades en lugar de tus victorias y fortalezas. El auto
rechazo abre la puerta a una raíz de amargura causando que te
aborrezcas a ti mismo. Incluso puede ser que ni siquiera
soportes mirarte en el espejo. Volviendo a 2da Samuel, cuando
el rey David se dispone a cumplir la promesa a su fiel amigo
Jonathan de honrar a su familia después de su muerte. David
manda llamar a algún sobreviviente de la descendencia de
Jonathan para bendecirlo. Recordamos que entra en escena
Mefiboset. El chico se presenta ante la presencia del rey David
bajo una grave condición de completo auto rechazo.

223
Mefiboset se inclinó respetuosamente y exclamó: —¿Quién
es su siervo para que le muestre tal bondad a un perro
muerto como yo? – 2 Samuel 9:8

Este joven tenía una autoestima muy pobre, tanto que se


comparaba como un perro muerto; sin valor alguno. Muchos
otros en su posición podrían haber reclamado ser legítimos
sucesores del trono e intentar luchar por ello. Por lo menos ir a
reclamar su herencia o una posición de honor en el gobierno
del rey. Sin embargo, él no lo hizo por causa de su auto rechazo.
Mefiboset se sentía miserable y poco honroso, pero los planes
de Dios eran muy distintos para su vida. Todo cambió de un día
a otro cuando el rey David le bendijo con las propiedades de
sus antepasados y fue invitado a sentarse en su misma mesa
por el resto de sus días. Su vida cambió por completo, pasó de
ser un simple ciudadano acomplejado, a ser aceptado y amado
por el rey.
Eso mismo pasa con nosotros cuando nos volvemos a Cristo,
mientras uno tiene pensamientos de rechazo, amargura, auto
lastima o tristeza, Dios te da una posición de valor dentro de su
comedor con un banquete listo y abundante para saciar por
completo tu hambre.
La auto lástima nos hace actuar con miedo en lugar de
vivir una manera determinada y positiva.

Yo he estado ahí. Sintiéndome por debajo de los demás e


intentando complacerlos a fin de ganarme una etiqueta que no
era mía y así pertenecer al grupo. Es patético. Comprar su amor
y aceptación por medio de una identidad falsa. Es muy cansado,
además de temporal. Intentar aparentar día tras día una

224
identidad falsa para ganarse la atención o cariño de otra
persona.
Todo cambia cuando entiendes que la única aprobación
que necesitas en el mundo ya la recibiste por medio de la
muerte de Cristo en la cruz.

Así como David hizo con Mefiboset, Dios quiere recibirte y


bendecir tu vida a pesar de tu condición actual o de la
percepción que tengas sobre ti mismo. Una vez más: ¡Él te
acepta tal y como eres si decides seguirlo! Cristo lleva tus
pecados para darte justicia. Necesitas marcar esta verdad en tu
alma, ¡es para ti?

¿Cómo puedo vencer el rechazo y la baja autoestima?


No dejemos las cosas al aire. Este libro fue escrito con la
intención de que sigas una serie de pasos prácticos y veas
cambio por medio de ellos. Así que, a continuación, te presento
tres consejos que puedes aplicar para ayudarte a vencer el
rechazo y la baja autoestima.
“Si regresas a mí te restauraré para que puedas continuar
sirviéndome. Si hablas palabras beneficiosas en vez de
palabras despreciables serás mi vocero. Tienes que influir en
ellos; ¡no dejes que ellos influyan en ti!” – Jeremías 15:19

1. Convierte lo negativo en positivo. Nuestros


pensamientos se convierten en acciones. Cambia la
atmósfera negativa que te rodea por medio de tu

225
manera de pensar, hablar y actuar. Saca lo precioso de
lo vil, deja lo negativo a un lado y camina con las
virtudes más que con las deficiencias.

2. No te compares con los demás. Regularmente


nos movemos por la vida teniendo un concepto
autogenerado de quien somos. Es necesario renovar tu
entendimiento acerca de ti mismo y que aceptes tu
valor correspondiente como Hijo del Dios
Todopoderoso. Es una verdad; hazla tuya.

3. Sana las heridas del pasado, enfrenta el


presente y ve por un futuro glorioso. Las heridas del
corazón son terribles y frenan los planes de Dios tiene
para ti. Perdona a las personas que te afectaron al
rechazarte. Enfrenta tu presente y establece una nueva
base sobre lo que irás construyendo en el futuro.
Necesitas una mente renovada para lograr un buen
balance emocional, tener nuevas metas y avanzar hacia
aventuras inexploradas.

226
TREINTA Y DOS
El control de tu lengua

“Es cierto que todos cometemos muchos errores. Pues, si


pudiéramos dominar la lengua, seríamos perfectos, capaces
de controlarnos en todo sentido.” – Santiago 3:2

Quiero narrarte una breve historia para explicarte bien la


importancia del control de la lengua en nuestra vida y la de los
demás.
La familia de Emilio le ayuda con los preparativos
escolares un día antes de que entre a la secundaria: la
mochila, los cuadernos, libros, laptop, lápices, etcétera.
Cuando todo parece estar listo, su papá aparece
repentinamente en la sala con una pasta dental y un
plato en sus manos. Una escena complicada de asimilar.
Sentados sobre el sofá, le pide a su hijo que vierta
toda la pasta sobre el plato. Extrañado y sin entender el
motivo, el joven hace tal como su padre le pide. Cuando
termina, le pregunta el motivo de tan extraña petición.
Pero antes de dar una respuesta, su padre le pide una
cosa más, “ahora devuelve toda la pasta dental al
compartimiento hasta quedar tal y como te la
entregué”.

227
El hijo se sorprendió de dicha petición, desde luego le
respondió que sería muy difícil, de no ser imposible.
Quizá podría meter algo de ella, pero jamás como
estaba antes.
En ese momento su padre se sentó para darle una
gran lección. “Una vez entrado a la escuela,
absolutamente todo lo que salga de tu boca a los demás
será como la pasta dental; de suma importancia para
ellos y para ti. No vas a poder volver atrás en tus
palabras. La boca tiene el poder de bendecir, alegrar o
motivar una persona, pero también para maldecir,
entristecer o destruir vidas. Una vez que las palabras
salen de la boca, es muy difícil anular su impacto en
quien ya las recibió; como sucedió con la pasta dental.”
La Biblia nos habla en el libro de Santiago acerca del poder
la lengua, dice que es tan poderosa como para bendecir o
destruir la vida de una persona, situaciones o circunstancias.
Incluso la compara con el timón dirigiendo un barco, o una
chispa que puede causar un enorme incendio en un bosque.
Ciertamente, todo lo que decimos tiene una consecuencia,
nuestras palabras tienen una repercusión sobre los demás.
Quien tiene el control de su lengua tiene la capacidad de
controlar todo su cuerpo.

La lengua es solo el espejo de nuestro corazón; el fruto de


nuestra alma. A través de nuestra boca exponemos nuestro
corazón. Por tal motivo, quien tiene el poder de frenar su
lengua a tiempo, más que dominar los músculos de sus labios,

228
ha logrado domar la naturaleza pecaminosa que le incita a
maldecir, provocar discusiones o incitar el odio. Estoy
consciente que es solo a través de la intervención del Espíritu
Santo que podemos frenar nuestros labios de lo malo y hacer
todo lo bueno en nosotros brotar para ser de bendición a los
demás.
Nunca falta la fotografía, la publicación, el meme o, “ese
comentario” de una persona que no te cae muy bien
tentándote a decir algo negativo y a explotar en su contra. Si
has visto la saga de Harry Potter, sería equivalente a tener que
soportar cualquier comentario molesto que haría comúnmente
Malfoy para hacerte enfadar y sacarte de tus casillas. Es ahí
donde se nos pone a prueba de fuego, en donde vamos a tener
que apartarnos de la tentación de contestar y enredarnos en
discusiones inútiles para dar paso a una actitud de tolerancia,
respeto y paz. El principio de la tentación es el mismo: huir de
la situación.

Te repito: no te metas en discusiones necias y sin sentido
que solo inician pleitos. Un siervo del Señor no debe andar
peleando, sino que debe ser bondadoso con todos, capaz de
enseñar y paciente con las personas difíciles.” – 2 Timoteo
2:23-24

El rey David fue agredido en múltiples ocasiones por el rey


Saúl, incluso a muerte. Aun así, él esquivaba sus lanzas malignas
pretendiendo que no sucedía nada. Nunca respondió con odio
o desprecio, a pesar de tener el favor del pueblo a su lado. Al
contrario, durante toda su vida lo honró por ser una autoridad
puesta por Dios. No caigamos tan fácil en los ataques de los

229
demás. Seamos pacientes, tolerantes e inofendibles. Con el
tiempo este estilo de vida le fue recompensado por Dios.
Procuremos que todo lo que salga nuestra boca sea positivo,
bueno y alentador. Hablemos bendición. No lo hagamos con el
fin de ser personas más morales o para jactarnos frente a los
demás, sino por amor y genuina obediencia a Dios. Al cumplir
lo que nos pide en Su palabra lo estamos honrando y alabando.
Él es el único merecedor de nuestra gloria y alabanza.

230
TREINTA Y TRES
Vicios

“Poquito y queda entre nosotros.”


“Una vez y nunca más lo volvemos a hacer.”
“Solo un ratito y no le decimos a nadie.”

Siempre es más fácil entrar a un vicio que salir de él.


¡Apréndelo muy bien!

Es más sencillo crear un problema, que resolverlo. Caer


en un bache, que reparar la llanta. Empezar una carrera
universitaria, que terminarla. Echar una mentira, que arreglar
sus consecuencias. Enrolarte en el vicio, que romperlo. Todo
empieza con ese “vamos a ver qué pasa” para sentirnos bien,
olvidarnos del estrés o ser aceptados. Ignoramos a nuestro
instinto gritándonos internamente que estamos por cometer
una estupidez.
Existen una infinidad de vicios, y estos jamás serán buenos.
Por mencionar algunos: la mentira, el amor tóxico, la
pornografía, la masturbación, el alcohol, los vaporizadores, los
videojuegos, el tabaco, la mariguana, las tachas, el cristal,
comer en exceso, plagiar o robar. El término hace referencia a
esos hábitos negativos. El problema con los vicios es que una
vez introducidos, comienzan a echar raíces en tu vida y es muy

231
complicado deshacerse de ellas. Al punto en que comienzas a
vivir de una manera tan automática y repetitiva que
eventualmente se convierte en tu realidad de vida.
Tarde o temprano terminarás acostumbrándote al fruto
producido por tu vicio, al punto en que no te darás cuenta de
la basura que estás permitiendo entrar a tu vida.

Recuerdo mucho a un amigo que comenzó a fumar tabaco


desde la secundaria. Cuando nos juntábamos en nuestras casas
o íbamos a fiestas, casi siempre salía en la conversación los
daños de fumar. Llamaba mucho mi atención que su respuesta
era algo así como: “si yo quisiera podría dejarlo mañana
mismo” o “yo puedo controlarlo si quiero”. La realidad era que
él no tenía control sobre el cigarro, todo lo contrario, era claro,
su vicio lo controlaba por completo. No es sorpresa que
después de diez años continúe fumando. Incluso ha sufrido
serias consecuencias físicas en el desarrollo de su cuerpo a
causa de su vicio. Algunas otras repercusiones son un rostro
dañado, dientes amarillentos, mal aliento y una mala condición
física. ¡Y apenas está en sus veintes! Imagina cuando llegue a
los cuarenta o cincuenta años de edad.
Otro caso es el de un compañero que por su vicio al alcohol
desafortunadamente atropelló a un chico en la vía pública,
quien lamentablemente después perdió la vida. Para colmo,
resultó ser amigo en común de su círculo social. Cuando la
policía llegó, observó una bebida alcohólica en su asiento
trasero. ¡Ya te imaginarás el tremendo problemón en el que se
metió! Pasó un pequeño tiempo en la cárcel después pagarse
una buena suma de dinero para liberarlo.

232
Un vicio es sinónimo de idolatría.

Existe una entrega desenfrenada por satisfacer los deseos


de la carne. No me voy muy lejos, te contaré sobre mí. Además
del vicio de la pornografía y la masturbación comentado en
capítulos anteriores, también llegué a tener vicio por fumar
tabaco y en algunas ocasiones la marihuana. Lo hacía
principalmente para pertenecer al círculo social de quienes lo
hacían. ¡Qué estupidez! No desconozco del tema, sé lo que es
estar ahí. Pensar que no vas a caer en la tentación al estar en
esa fiesta o reunión y terminar haciéndolo cuando ya tienes
todas las miradas encima. Créeme, se requiere de mucha
valentía para decir “no”. Al principio, los demás intentarán que
imites lo que ellos hacen, en gran parte porque quieren
distribuir su miedo y sentido de culpabilidad contigo. Nadie
quiere caer solo en un hoyo.

Pero recalco, un buen amigo jamás te llevará por un camino


de perdición. Establece tus límites con tus amistades tóxicas y
hazles saber que tú no participas en lo que hacen. Pronto
dejarán de ofrecerte de sus vicios y respetarán tu decisión.
Nada mueve a una persona cuyos valores están bien
cimentados. El tiempo se encargará de demostrarles que tú no
eres parte de ello. En el mejor de los casos vas a inspirarlos a
un verdadero cambio y seguirán tus pasos.

“Mantengan siempre limpia la conciencia. Entonces, si la


gente habla en contra de ustedes será avergonzada al ver la
vida recta que llevan porque pertenecen a Cristo. Recuerden
que es mejor sufrir por hacer el bien —si eso es lo que Dios
quiere— ¡que sufrir por hacer el mal! – 1 Pedro 3:16-17

233
¿Cómo puedo identificar que tengo un vicio?

Piensa en una conducta o acción que repitas


constantemente, dejando a un lado si está bien o mal desde el
punto de vista moral. ¿Listo? A esa acción pensada se le llama
“hábito”; existen dos tipos: hábitos positivos y hábitos
negativos (vicios). Como te habrás dado cuenta, me gusta
ilustrar ejemplos con árboles, en esta ocasión lo haré
visualizando cada decisión y acción hecha, sea buena o mala,
como una semilla plantada en la tierra. Al repetir la acción,
echamos agua a esa semilla.
¿Qué sucederá a través del tiempo?
Lógicamente, crecerá una planta que irá echando raíces tan
profundas como se lo permitamos. Si somos constantes,
terminaremos cultivando un árbol. Todos los hábitos creados
en tu vida forman tu propio huerto de árboles. Cada uno con su
fruto en específico, pudiendo ser de provecho, o incluso tóxico
para tu vida y la de los demás. Si dejamos de regar cualquier
planta, tarde o temprano se secará. No lo hará de un día para
otro, si no hasta al pasar un lapso considerable de tiempo
donde todos los nutrientes se vayan extinguiendo. Hay árboles
con años de cultivo y raíces tan profundas, que cuando la
persona está decidida en removerlo, es necesaria la ayuda de
alguien más. Imposible hacerlo solo.
El árbol del eucalipto, por ejemplo, crece a un ritmo
aproximado de 1 metro por año, ¿te imaginas cómo estará
después de tres, cinco o diez años? ¡Estos árboles llegan a

234
medir 150 metros! Casi como un edificio. Intentarlo remover
por sí solo sería prácticamente imposible. Ni siquiera Hulk
estado enojado y con la intención de salvar la humanidad
podría levantar tanto peso; aunque quizá Iron Man sí se la
ingeniería para lograrlo.

¿Cuántos vicios llevas cultivando por más de un año?

¡No es sencillo simplemente deshacerse de un árbol tan


grande y de raíces profundas! Necesitarás de ayuda y fuerza
sobrenatural de parte de Dios. Deberás ser valiente y honesto
para acercarte con tu confidente cristiano para que te ayude en
este proceso de salida.
En este mundo existen básicamente dos tipos de
personas: los que estamos conscientes nuestro pecado y los
que les cuesta verlo, pero aun así lo son; cosa que resulta
aún más peligrosa.

Como lo diría el pastor Tim Keller en su obra maestra Dios


Pródigo (basada en la parábola del hijo pródigo en Lucas
Capítulo 15). Todos somos hermanos mayores o menores;
todos somos pecadores a nuestra manera. Uno por alejarse en
búsqueda del placer y el otro por servir con un corazón
incorrecto. Sin importar mucho cuál seamos, el Padre está
dispuesto a recibirnos con los brazos abiertos, la pregunta es:
¿estamos dispuestos nosotros a correr hacia Él en nuestra
condición actual? ¡Reconoce que tienes un vicio! Ponte a
prueba. Te reto a dejar de practicar aquello que según tú tienes

235
controlado para averiguar si es cierto o solo te estás engañado
a ti mismo.
El primer paso para poder eliminar un vicio es reconocer
que tienes uno.

Si reposas en que Dios ya te ha perdonado y lo declaras


suficiente para llenar tus vacíos, entonces encontrarás que no
existen otras salidas permanentes. Si nunca lo intentas, jamás
podrás experimentar el cambio. ¡Verdaderamente Su amor es
suficiente para pasar de oscuridad a luz de una vez por todas!
Al tener la tentación de caer en un vicio, ocupa rápidamente tu
tiempo con otra actividad que sea sana. Muy similar a lo
platicado en el tema de la tentación: el arte de evitar. El mismo
principio se conserva para cualquier tipo de vicio. Tú debes
tomar el control y dentro de ti está la capacidad de hacerlo.

Eres tú quien decide si finalmente continúa echando agua a


un árbol tóxico que pronto será más grande y difícil de cortar,
o si desde tu juventud lo dejas secar para que cuando esté frágil
y débil, puedas talarlo con más facilidad. No te desanimes si
caes, siempre estarás más cerca de lograrlo que el día anterior.
“Ahora ya no eres un esclavo sino un hijo de Dios, y como
eres su hijo, Dios te ha hecho su heredero.” - Gálatas 4:7

Más que salir de un vicio, estás regresando a la libertad que


ya tenías en Cristo como su hijo y heredero.

236
TREINTA Y CUATRO
El cuerpower

Una de las muchas cosas con las que nacemos y no podemos


cambiar naturalmente es nuestro cuerpo. Llegamos al mundo
con rasgos únicos, diferenciándonos de los demás. Hemos sido
creados a la imagen y semejanza de Dios. ¡Maravillosamente
complejos!

“Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y


me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por
hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es
maravilloso, lo sé muy bien.” - Salmos 139:13

¿Quién no tiene esas tiernas fotografías de cuando éramos


unos niños angelicales? Pequeñitos y bastante dulces. Si hoy te
tomaran una fotografía similar, además de ser muy extraño y
terrorífico, seguro no causarías la misma impresión que antes.
¡Has crecido! Estás lejos de parecerte a ese niño con mirada
angelical y sonrisa dulce; es momento de enfocarte y adaptarte
a tu cuerpo en evidente metamorfosis. De pronto comienzan a
salirte las molestas espinillas, pelos por todas partes, se
potencializa tu mal olor corporal y aparecen los tremendos e
inesperados gallos al hablar. Sumando al sueño excesivo a toda
hora y la falta de ganas de hacer todo lo que implique
levantarse de tu cama.

237
Una vez más, te entiendo. Parecería suficiente con lidiar con
nuestra complicada existencia, para además tener que
preocuparnos por el físico. Debes ser paciente con el proceso,
los días seguirán siendo de veinticuatro horas y tu cuerpo no va
a desarrollarse de un día para otro. 100% garantizado. Aquí hay
que practicar el principio de la eficiencia; hacer lo mejor que
podamos con lo que tenemos.

Gran parte de mi vida me he dedicado a dar clases en


diferentes ámbitos. Mi primera experiencia empezó cuando
tenía dieciocho y daba clases de defensa personal. Ahí aprendí
a convivir con niños desde los tres años hasta adultos que me
doblaban la edad. El grupo llamado Delta tenía un rango de
edad de entre los doce a los dieciséis años. Era impresionante
como a través del tiempo veías a alumnos convertirse
prácticamente en otras personas; algo así como las
transformaciones de los alumnos en la serie de Cobra Kai.
Algunos se daban el estirón, en otros era solo un cambio en su
tono de voz y no faltaba a los que les aparecía su bigotazo
lechero, pero a todos eventualmente les cambiaba el físico y su
mentalidad de forma radical.

Esto también lo comprobé trabajando en un colegio dando


clases en secundaria y preparatoria. (Pausa: si alguno de mis
exalumnos está leyendo esto, le mando un fuerte abrazo; ¡eres
parte de mi inspiración! Saben lo mucho que los amo.) Quisiera
poder trasmitir mi emoción de verlos crecer y desarrollarse,
como fue que se salieron de la primaria y fui testigo de su
proceso hasta poco antes entrar a la preparatoria, y algunos ya

238
a la universidad. Todos pasamos por este proceso natural de
crecimiento y debemos ser pacientes con los resultados.

Tu cuerpo está en constante cambio

Algunas de las nuevas características o upgrades que


empezarás o ya empezaste a notar en tu cuerpo son:
crecimiento de altura, incremento de grasa corporal,
maduración de tus genitales, aparición de vellos púbicos (sí, los
de ahí…), los axilares, entre otros efectos causados por el alto
nivel de hormonas. Tenemos ensanchamiento de espalda, voz
gruesa y una mayor fuerza. Si logras notarlo, son muchos
cambios para una sola persona que apenas empieza a conocer
de la vida; sin duda el proceso no es nada fácil. Muchos de estos
cambios tienen sus repercusiones en nuestro estado de ánimo.

Cada ser humano es único e irrepetible; jamás cometas el


error de juzgarte por tu apariencia. Todos tenemos
características distinguidas. Al final del día, recuerda que el
físico no es de mucho interés cuando nuestra alma y espíritu
están rebozando de belleza.
Nuestro cuerpo morirá un día, nuestra esencia no.

239
TREINTA Y CINCO
7 reglas para ser un macho alfa

¿Me veo bien? ¿Mi peinado está acomodado? ¿Mis dientes


están blancos? ¿Cómo me vería si fuera más falco, más alto o
más fuerte?

Puede sonar gracioso, pero todos nos lo hemos preguntado


alguna vez; es inevitable. La realidad es que sí debemos cuidar
nuestro físico para mantenerlo saludable. La Biblia explica que
una vez estando en el cielo tendremos un cuerpo distinto; uno
glorificado y sin pecado. Mientras tanto, aquí en la tierra
tenemos que darle un buen mantenimiento. Tal como lo
haríamos con un carro que necesita sus afinaciones,
calibraciones y mantenimiento. Como cristianos debemos de
ser ejemplo en todo lo que hacemos, eso incluye nuestra
higiene y salud corporal.
Recuerdo que mi abuelo se levantaba todos los días en
la madrugada para bañarse, rasurarse, rociarse de una
exquisita loción y ponerse un elegante traje; preparándose
ante el mundo. Todo lo que a un buen abogado le concierne.
Un verdadero macho alfa. En su honor, te enseñaré una serie
de siete reglas para convertirte en uno más de la manada.

240
1.- ¡Báñate!

Suena algo obvio, ¿no?


¡Pues entonces hazlo! Por más lógico, tenemos que ser
honestos que a veces no le damos prioridad o simplemente nos
da flojera y lo evitamos. La mayoría de las ocasiones nos
bañamos cuando tenemos un compromiso después: la escuela,
una fiesta, comida con la familia, domingo de iglesia, etc.
También cuando sudamos por hacer ejercicio o estuvimos
expuestos a un día caluroso. No puedes negar esas ocasiones
donde te hueles despistadamente las axilas, tu camisa o incluso
la ropa interior y pienses, “se me hace que si aguanto un día
más”.
¡Qué terrible! No todos van a pensar lo mismo que tú.

Quizá cuando eras niño no era tan evidente que no te


bañaste, pero debes de saber que los olores expedidos como
joven son mucho más fuertes que antes. ¡Solo imagínate
acumular las pestes de 24 horas atrás y añadir las del día
siguiente! Repite esto junto conmigo: el desodorante en
aerosol no va a ayudarme para disimilar mis olores, solo los
hará peor. No hay nada más horrible en el Universo que ese
olor de sudor cubierto por un aerosol; para acabarla, la mayoría
de las ocasiones es antitranspirante y no desodorante.
Quiérete y quiere a los demás, sobre todo si quieres dar una
buena impresión a las chicas. Un buen baño, además de relajar
y ser para muchos el espacio perfecto para tomar decisiones de
la vida, también evitará que a la gente se le retuerza a la cara al
tenerte de cerca por ese “olorcito” que expides.

241
¡Báñate!

2.- Lávate y cuida tus dientes

Particularmente siempre he creído que la sonrisa es una


carta de presentación muy importante en el ser humano; ya sea
para bien o para mal. ¿Quién no se ha visto comprometido en
esa incómoda situación en donde un amigo, conocido o familiar
se acerca amablemente para platicar contigo y ¡boom! Le
apesta la boca. ¡No inventes! Se necesitan las habilidades de
actuación de Leonardo DiCaprio para pretender que no te estás
fundiendo con el ácido saliendo de su boca. En verdad, ¡qué
mala impresión da alguien que no cuida su higiene bucal!
¿Sabes lo peor de todo? ¡Podrías ser tú y no te estás dando
cuenta! El famoso método de catar tu aliento juntado tus
manos no serán suficiente. Evitar esta situación es muy sencillo,
lo único que debes hacer es asegurarte de cepillar tus dientes
a diario, por lo menos en la mañana al despertar. Será aún
mejor si utilizas algún enjuague bucal e hilo dental para quitar
los fósiles de tu última carne asada. Además, piénsalo, nunca
sabrás cuándo podrías hablar con tu crush. ¿Te imaginas que
sea un día cuando no te lavaste la boca? ¡Qué Trident y Orbit te
acompañen hermano! ¿De qué sirve tener una camisa que esté
limpia pero rota? Tener unos tenis nuevos, pero con la suela
despegada. Algunas cosas, aunque estén limpias, no aseguran
estar en su mejor versión.
Cuando somos niños es muy común ver dientes chuecos,
picados y descuidados en general. ¡Se entiende porque somos

242
niños y estamos crecimiento! Comúnmente alrededor de los
diez y doce años deberían estarse cayendo los últimos dientes
de leche. A su debido tiempo, y si tienes la oportunidad de
hacerlo, te recomiendo utilizar brackets. Aunque es una
inversión dolorosa (cuando los ajustan suele dolerte), además
de sentir que vas a morirte cuando te ponen el yeso pegado a
la garganta para analizar tu dentadura (ese procedimiento es
del diablo), vale totalmente la pena porque tu sonrisa y
mordida se hacen más funcional.

Yo comencé a usarlos a los doce. ¿Has visto la primera


película de Toy Story? Bueno, pues yo era idéntico a Sith, el
vecino malo de Andy. Pero finalmente toda inversión tiene su
recompensa, pronto llegó el día en que me los quitaron y
resulté estar muy satisfecho.

3.- Encuentra una loción que te identifique

¡Qué rico hueles! ¿Qué loción traes?


Desde tiempos ancestrales, el uso de la loción ha sido
fundamental en la presentación en una persona. Hace cientos
de años, tener en tu poder una loción era mucho más
complicado de lo que es hoy debido al cauteloso proceso de
elaboración. Quien poseía un frasco de fragancia resultaba
extravagante; no cualquiera tenía uno. Inevitablemente se me
viene a la mente aquella mujer relatada en la Biblia que rompió
su frasco con la fragancia más valiosa para arrojarla los pies de
Jesús como obsequio de gratitud. Eso era, probablemente, una

243
de sus mayores herencias; equivalía a una buena cantidad de
dinero si la hubiese vendido.
Hoy en día no es tan complicado conseguir una loción, ni
tampoco tan costoso a como era antes. Aunque como todo,
existen diferentes marcas y producciones que hacen variar el
precio. Será tu decisión perfumarte o no, pero te lo
recomiendo, es una actividad bastante tradicional y aporta
mucho a la presencia de una persona. Lo que no es negociable,
y mucho menos en pleno crecimiento, es el uso de un buen
desodorante y antitranspirante. El primero funciona para
neutralizar el mal olor gracias a la presencia de sustancias
antibacterianas, mientras que el segundo controla la
producción y liberación del sudor a la piel. Yo te recomiendo
utilizar ambos. Quizá para los hombres no sea tan complicado
lidiar con olores fuertes porque en parte nos sentimos en
nuestro “hábitat”, pero no podemos pasar por alto a todas las
demás personas que nos rodean. Ahora, no toda la vida serás
joven, entonces sí es importante empezar a crear desde ahorita
el hábito de cuidar tu aroma. Evita alguna experiencia
vergonzosa; elije una fragancia que vaya con tu personalidad y
utilízala a diario.

4.- Cuida la salud de tu rostro

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y como


todos lo demás debe ser bien cuidado. Mantener nuestro
rostro sano es fundamental; independientemente si fuimos

244
muy agraciados ante los demás o de plano pues… tenemos
salud.
Cuidar la higiene, ese es el enfoque en este punto. Con esto
no quiero decir que estés frente al espejo en cada oportunidad
o que te obsesiones con tu imagen. Me refiero a tener una
limpieza y un cuidado adecuado de tu rostro en esta edad
donde, como ya te habrás dado cuenta, empiezan a salir mucha
grasa que se convierte en barritos, espinillas e imperfecciones
en general. Existen jabones especiales para el cuidado del
rostro, así como cremas exfoliantes de uso diario; incluso
medicina recetada por dermatólogos que sirven como solución
a este tipo de padecimientos. Nada de lo anterior debería
causarnos extrañez, ya que, repito, es importante para nuestra
salud.
Mucho tiene que ver en esto nuestra alimentación,
asegúrate de disminuir el consumo de dulces, refrescos,
frituras y refrescos. Tener una dieta balanceada, así como
beber mucha agua ayudan a eliminar este tipo de
imperfecciones en todo el cuerpo. Para combatir las espinillas
y rostro graso te recomiendo usar jabones especializados, vas
a encontrarlos en las farmacias más comunes. Para mí fue
efectivo en combinación con el uso semanal de una crema
limpiadora de grasa. Te recomiendo que antes de probar algún
producto, acudas con un médico especialista en la piel para
determinar lo más adecuado para ti.

5.- Buena presentación

245
Cada quien tiene su estilo, pero es indispensable tener
buena presentación. Crear el hábito de proyectar una imagen
digna y honrada frente a los demás te ayudará a que en un
futuro cercano se te pueda relacionar con una figura más
profesional y así ser tomando más enserio en asuntos de
importancia.
Cada quien se viste diferente y encuentra su estilo conforme
va creciendo, eso no se discute. Una buena presentación no
tiene nada que ver con usar ropa formal o de cierta marca.
Independientemente, procura vestirte con ropa se encuentre
en buenas condiciones, limpia, sin arrugas, a tu medida y que
no contenga vulgaridades o mensajes ofensivos. Es importante
hacerlo para generar un impacto positivo en los demás; como
buen macho alfa. Créeme, a las chicas les encanta los hombres
enfocados y que cuidan su presentación, el impacto generado
va mucho más allá de lo que puedas imaginar. Quizá en la
juventud seas aceptado por vestirse de manera extravagante,
tener el corte de moda, pintarte el cabello o hasta tatuarte,
pero eso es efímero, no durará siempre. Las modas cambian, la
gente madura y las tendencias se vuelven obsoletas. Lo que
jamás pasará de moda son los valores, el porte, lo elegante y
formal. No siempre serás joven, a no ser que desees convertirte
en uno de esos adultos que se rehúsan a lidiar con sus
responsabilidades y se quedan atrapados en una adolescencia
mental. De no ser así, procura ir trabajando en hábitos que te
sitúen un pie delante en la formación de tu presentación.

6.- Ejercítate

246
Ambos sabemos el por qué este punto se encuentra en la
lista de un buen macho alfa. Primeramente, por salud, la falta
de todos los beneficios aportados por el ejercicio pone en
riesgo ciertas de sus funciones básicas de nuestro cuerpo.
También, estar saludables nos hace sentir bien y ayuda a
quemar energía de manera positiva.
Siguiendo los principios de la física, específicamente la ley
de conservación de masa, conocemos que la energía no se crea
ni se destruye, solo se transforma. Este principio aplica también
con los alimentos inheridos, estos aportan calorías a nuestro
cuerpo. Estas son una forma de energía que al cabo de un
tiempo se transforman en grasa; cultivando nuestras preciadas
lonjitas. Entre más comida, por ende, más calorías. Ahí radica
la importancia de no comer alimentos con muchas calorías. Lo
que sucederá si no paramos de consumirlas es evidente, pronto
nos convertiremos en un cupcake; no necesariamente rellenos
de amor. Piénsalo así, si te ejercitas constantemente tendrás
una excusa más para comerte de vez en cuando esos
“antojitos” que tanto te gustan sin sentir tanta culpa.

¿Te has puesto a pensar cómo era la complexión física de


Jesús?

Aunque no existe un registro de su estado nutricional o de


alguno de sus discípulos, sabemos por seguro que, para
recorrer constantemente decenas de kilómetros entre
ciudades, se requiere tener una excelente condición física. No
puedo imaginarme a Mateo o a Andrés en el desierto
quedándose atrás del grupo cada quince minutos gritando,
“¡Oigan, espérenme, ya no aguanto más, alto ahí, denme un

247
segundo para descansar”! Tanto Jesús como los discípulos
cuidaban bien su salud y condición física para sobresalir en su
ministerio. Resalta también la resistencia que tuvo Jesús al ser
azotado y ponerse de pie para continuar, o el esfuerzo
requerido para sostener una pesada cruz bajo unas condiciones
extremas. Jesús no solo era una persona sumamente poderosa
en lo espiritual, sino también un guerrero bien formado en lo
físico.

¡Explora las posibilidades! Encuentra algo que vaya a tu


medida de interés y disfrutes practicar. Todos tenemos gustos
distintos, quizá encontrarás más atractivo jugar baseball,
basquetbol o hacer CrossFit, mientras otros disfrutan más la
natación, gimnasia o alguna arte marcial. En cualquier caso, se
constante y disfruta de los beneficios que el ejercicio te ofrece.
Fuera del plano corporal, la disciplina impartida también te
apoyará en diferentes ámbitos de tu vida.
“Ninguna disciplina resulta agradable a la hora de
recibirla. Al contrario, ¡es dolorosa! Pero después, produce la
apacible cosecha de una vida recta para los que han sido
entrenados por ella.” – Hebreos 11:12

7.- Cuida tus modales

“Sé un ejemplo para todos los creyentes en lo que dices,


en la forma en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza.” – 1
Timoteo 4:12

Como seguidor de la Biblia, eres exhortado a ser ejemplo con


todas las personas que te rodean; incluso en tu juventud. Lo

248
hacemos para dar testimonio a los demás de que sí es posible
vivir honradamente mientras disfrutamos el proceso. Debemos
cuidar nuestros modales porque Jesús siempre trato a los
demás de una manera cortés y amable; incluso cuando era
agredido.

Debemos tener un ADN fundamentando en el carácter de


Cristo.

El carácter de Jesús jamás varió en absoluto. Incluso cuando


él padecía horrores sobre la cruz, jamás perdió sus modales.
Cualquiera pensaría que estaba en todo su derecho de
reclamar y destruir a los que se gozaban de su muerte frente a
él. ¡Siendo Dios, Creador del Universo! Todo ser vivo está a su
merced y si hubiese querido, pudo haber llamado en cualquier
momento a un poderoso ejército celestial y fulminar la tierra
por completo. ¡Él seguiría gobernando en su trono! Pero vemos
que Jesús a través de su vida trataba con gentileza, amor y
compasión a los demás; sin importar su contexto. Él es nuestro
perfecto ejemplo para cuidar nuestros modales hacia el mundo
entero.

“Este es mi mandamiento: ámense unos a otros de la


misma manera en que yo los he amado” – Juan 15:2

A nadie le gusta ser humillado, tratado con agresividad, que


le griten, peguen o maltraten. Por ello debes tratar a los demás
como a ti te gustaría ser tratado. Quienes actúan con rebeldía,
son agresivos o necios nunca llegan muy lejos en la vida. Esa
actitud es meramente pasajera y podrá funcionar en la

249
adolescencia, pero no sirve para nada en la adultez. Es un pobre
rastro de inseguridad e inmadurez que pronto desaparecerá
como neblina. Un buen macho alfa es educado, gentil y cortés
a pesar de las circunstancias, no se deja llevar por el primer
impulso. A la larga, podrás disfrutar la enorme cosecha
recogida como producto de una conducta intachable frente los
demás.
“Procuren llevar una vida ejemplar entre sus vecinos no
creyentes. Así, por más que ellos los acusen de actuar mal,
verán que ustedes tienen una conducta honorable y le darán
honra a Dios cuando él juzgue al mundo.” – 1 Pedro 2:12

250
Epílogo
La despedida emocional del libro

Estimado y desconocido lector, terminaste el libro,


¡felicitaciones! Pon mucha atención a estas últimas palabras
que tengo para ti.
Tú eres el futuro. El mundo irá transformándose conforme
crezcas. Muy pronto, muchas personas cercanas ya no lo
estarán. Es por ello que necesitas empezar a construir tu mejor
versión desde tu juventud; esa que solo Dios puede sacar de ti.
Si tu no lo decides, nadie más lo hará por ti. Comienza a actuar
a la altura de tus objetivos. La etapa por la que vives es una
auténtica selva; salvaje. Pero tú lo eres aún más.
Sé salvaje ante un mundo que necesita al guerrero que
tienes dentro.

¡Usa tu potencial!

Tienes dones y talentos desde el día de tu nacimiento; otros


se, te fueron o te serán entregados cuando el Espíritu Santo te
bautice en entendimiento. Dios te ha equipado con las
herramientas necesarias para lograr el éxito que ha sido
diseñado para ti. Recuerda, todo lo que te ha sucedido en la
vida, bueno o malo, fácil o difícil, te ayudará a lograr el

251
propósito por el cual fuiste creado. Esta historia tiene un
principio, pero no un final. Desde el momento en que te
conviertes a Dios, vivirás por un tiempo en esta tierra de luchas
continuas, pero llegará el día que estemos juntos en el paraíso.
Infinito, eterno.
No sé tú, pero, aunque no estuvimos físicamente en
contacto, siento que has pasado de ser un desconocido lector
a mi amigo. En dónde quiera que estés, te mando un abrazo. Te
lo aseguro, puedo sentir tu corazón ahora mismo que estoy
terminando de escribir este libro. Espero haberte ayudado a
comprender muchos aspectos básicos de la Biblia que se
relacionan con la etapa en la que vives y cómo vencer los
desafíos representados en ella. Hazme llegar tus comentarios
de este libro a mi cuenta de Instagram: @soyalexmartel. Estoy
ansioso por leerlos y conocerte.
Jamás lo dudes… ¡sí tienes lo que se requiere!

252

También podría gustarte