Está en la página 1de 6

PRESENTACION

NOMBRE

DANIELA PEREZ GARCIA

MATRICULA

202000645

MATERIA

PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

FACILITADORA

ROSA MINAYA

TEMA

III
INTRODUCCIÓN

El término de Comunidad incluye diversos significados, podemos llamar comunidad a un


conjunto de personas que se unen con un fin específico, o con un solo propósito, pero en el
caso del matrimonio la comunidad tiene una acepción no tan distinta pero que tiene su
carácter distintivo en que es una unión con un fin de perpetuidad, las personas por lo
general se unen por motivos intrínsecos, la conveniencia es otra, pues la unión no se realiza
pensando en el capital ni en los bienes y relaciones jurídicas que podrán obtenerse luego de
realizado dicho acto.

El matrimonio jurídicamente hablando sabemos que su contenido es el propio de un


contrato, ambos contienen el consentimiento libre y mutuo de las partes contrayentes, pero
por otro lado encontramos la comunidad concubinaria, la cual es la unión estable de hecho
de dos personas por un tiempo indeterminado que a su vez son susceptibles de de adquirir
derechos y obligaciones, sin estar casadas.
1. A partir de lo estudiado en la unidad: confeccione un listado de las
agencias colectivas u organizaciones que conozca en su comunidad, y
especifique qué características y objetivos tiene cada una. Explique su
nivel de influencia en problemáticas presentes y posibilidades de solución
y transformación de la realidad existente.

La junta de vecinos: Una junta de vecinos es una organización comunitaria de


carácter territorial, representativo de las personas que residen en un mismo barrio y
cuyo objeto es promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y
velar por los derechos de los vecinos.

La junta de vecinos está encargada de resolver cualquier problemática que exista en


la comunidad. En mi comunidad sedan los siguientes casos: falta de agua potable,
muchos apagones, falta de cuerpo de seguridad porque hay mucha delincuencia y
falta de empleo.

En este caso se solucionaría de la siguiente manera: tienen que poner la luz 24


horas porque así la delincuencia también disminuye y además las mayorías de las
personas pagan luz en el caso del agua potable pudieran mandarla, aunque sea
3veces a la semana para así los pobladores estén más cómodos también si hubiera
más empleo la delincuencia no se estuviera dando en la comunidad porque hay
muchos jóvenes que no tienen trabajo y esto lo empuja a robar o hacer lo mal
hecho.

El ayuntamiento: Está formada por un alcalde, Regidores que constituyen el


cuerpo legislativo y de fiscalización; por el Síndico y el Vice síndico. y por concejales
que se encargan de la administración política de un municipio.

Esta se encarga del gobierno y la administración del municipio. El ayuntamiento se


elige por elección directa, en los términos establecidos en la Ley Orgánica Municipal
y dura en su cargo tres años.

Su principal función es: Asistir y proponer a las sesiones de cabildo las medidas que
estimen más convenientes para atender los asuntos municipales.
Centro Nathanael: Este centro se encarga de ayudar a la comunidad de la
provincia Espaillat su principal objetivo es acoger a los niños de bajos recursos y
ayudar a sus familias.

2. Elabora un Ensayo Explicativo

 https://drive.google.com/a/uapa.edu.do/file/d/1j6qD6_4oOfuYO_9lLsWkFGLxi-
ETX62v/view?usp=sharing analizando los diferentes niveles del
empoderamiento – individual- grupal-organizacional y comunitario – y las
interdependencias que producen entre estos niveles.

Los principales problemas que se enfrentan día a día en mi comunidad es la falta de


agua potable, apagones y la delincuencia.

La junta de vecinos aporta mucho a la comunidad por que la mayoría de los


problemas de la comunidad se han solucionado ya que esta misma envía una carta
al ayuntamiento sobre las necesidades de la comunidad y con ayuda del síndico
esta misma se aprueba para que se le busque una solución al problema.
Conclusión

Finalizada la investigación, y teniendo conocimiento en un sentido más amplio y


técnico de lo que es la comunidad, reincidimos en que en sentido general La
Comunidad es una relación entre dos más personas quienes se unen con un fin
determinado o colectivo para valga la redundancia obtener un beneficio común,
también podemos decir que La Comunidad vista desde distintos puntos de vista
tiene características de contrato, tanto así que hablamos de la comunidad conyugal
donde en él se encuentra inmerso el contrato matrimonial, el cual posee
características específicas del mismo, y que por consiguiente establece uniones de
patrimonio los cuales están vistos como una comunidad de intereses divididos entre
los mismos.

Por otro lado, existen muchas figuras dentro de lo que es la comunidad, las cuales
establecen, las clases de las mismas, su existencia, duración, y disolución, también
podemos acotar, que La Comunidad de bienes se rige por disposiciones presentes
en los textos legales como el Código Civil, en el cual se señala en distintas
disposiciones el contenido de la misma, así como todo lo relacionado con ella.
Bibliografía

GRATERÓN GARRIDO, MARY SOL, Derecho Civil II: Bienes y Derechos Reales.
Fondo Editorial USM. Caracas, Venezuela. Año1998.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Año 1999.

Código Civil de Venezuela. Año 1982.

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. Año 2005.

Jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional. Exp. N° 04-3301. 15 de Julio de


2005.

También podría gustarte