Está en la página 1de 4

SUBWAY

NIT: 999.999.999-06

Departamento de correspondencia SWY-16

INFORME REQUERIMIENTOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA EMPRESA

Bogotá D.C., 23 de septiembre de 2018

ELABORADO POR: Juan Sebastián Agudelo Ruiz

1. OBJETIVO

Analizar el programa de Gestión documental de la empresa Subway, que contribuyan a la


organización estandarizada de los procesos de la organización.

2. MARCONORMATIVO

La Constitución Política de Colombia en sus artículos 8, 15, 20, 24 27 y 70 el estado y las personas
protegen las riquezas culturales y regula el uso de la información.

Acuerdo 060 de 2001: Por el cual se establecen las pautas para la administración de las
comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas.
Para la adecuada prestación de los servicios ofrecidos por las Unidades de correspondencia de las
entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas.

3. PROCESOS ARCHIVISTICOS

La empresa subway analiza e identifica los requerimientos administrativos, legales, funcionales,


para la producción de la información en cuanto a sus comunicaciones oficiales.

GC-F -005 V. 04
Se crea y diseña formatos para la producción, formato y estructura de los documentos, fortalece la
consulta de documentos tanto en el archivo central como en los archivos de la dependencia.

4. CÓDIGO DE ÉTICA DEL ARCHIVISTA

El archivista protegerá la integridad de los bienes documentales que custodian, para que
constituyan fiel testimonio del pasado. La primera misión del archivista consiste en proteger la
integridad de los documentos.

El archivista valorará, seleccionará y conservará el material de archivo en su contexto histórico,


legal, administrativo y documental, manteniendo el principio de procedencia de los documentos
de archivo.

5. CONCLUSIÓN

Un programa de gestión documental ayuda a las empresas a ser más eficientes y también
contribuye a mejorar la productividad de los empleados. Almacenar todos los archivos y
documentos y tenerlos digitalizados supone una gran ayuda para negocios que manejan gran
cantidad de información como pueden ser los despachos de abogados.

6. RECOMENDACIONES

Tener en cuenta, las instalaciones con las que se cuenta para guardar la información. Las salas
donde se almacenen deben tener las condiciones óptimas de temperatura.

Contar con un compromiso de confidencialidad y de disponibilidad de los archivos según los


permisos para cada caso.

Clasificar adecuadamente la información y facilitar su recuperación es una parte importante de la


gestión documental.

JUAN SEBASTIÁN AGUDELO RUIZ


NOMBRE Y FIRMA
Cargo

Anexo: uno (9 folios)

GC-F -005 V. 04
REGIONAL NORTE DE SANTANDER

EL CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS

HACE CONSTAR

Que STEVEN JOSÉ GUEVARA MANRIQUE identificado(a) con Cedula de Ciudadanía No.
1005151877 se encuentra cursando el programa de TECNÓLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL el
cual inició 03 de AGOSTO de 2020 y finalizará 02 de AGOSTO de 2022, en modalidad Presencial,
con el siguiente horario:

Se expide en CÚCUTA a los 25 días del mes de NOVIEMBRE de 2020

GC-F -005 V. 04
EL CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META

CERTIFICA

Que JOHAN SAMIR MORENO CASTAÑO identificado(a) con Cedula de Ciudadanía No. 104516822
de Armenia, realizó y aprobó el curso de ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS
LACTEOS con una intensidad horaria de cuarenta (40) y obtuvo una evaluación Apto (A) con una
equivalencia de (4.5).

Equivalencia de evaluaciones:

D: Reprobó
A: Aprobó

Se expide en Villavicencio, a los veinte (20) días del mes de junio de dos mil dieciséis (2016)

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte