Está en la página 1de 3

FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES

Este formato está diseñado para ser llenado una vez completada cualquier actividad.
Puede hacerlo de forma individual una persona, o se puede realizar como parte de un
trabajo colectivo.

Nombre(s): ERIKA JULIETH CASTANO FERNANDEZ

Proyecto/Area/ Programa/Sección: ALCALDIA DE GRANADA META /


SECRETARIA DE HACIENDA/TESORERIA/CONATADURIA PUBLICA

Fecha: 10 octubre a 11 de octubre de 2019

1. Qué se hizo (título, tipo de actividad): Revisión y confirmación de traslados


de vigencias anteriores.

1.1 Dónde se realizó: se realizó en las instalaciones de la secretaria de hacienda de la


alcaldía de Granada Meta, ubicada en el barrio centro calle 15 # 13 – 07

1.2 Quiénes y cuántas personas participaron:


1.2.1. Secretario de hacienda: Juan Carlos Palacio Ayala
1.2.2. Técnico de Tesorería: Denis González
1.2.3. Practicante de Auxiliar de Tesorería: Erika Julieth Castaño Fernández

1.3 Duración: 9 horas

1.4 Descripción de la actividad (una página máx.):

Es la revisión de los acuerdos presupuestales para los cambios económicos que hubo
en los años 2016-2018 entre las diferentes cuentas para el cumplimiento del
presupuesto municipal los cuales fueron aprobados y validados por el alcalde y el
concejo municipal en reuniones. Realizando un libro de Excel donde se mirara: cuenta
que entra, cuenta que sale, nombres de las cuentas y el motivo de traslado.

2. Si la actividad había sido programada con anticipación:

2.1 Objetivos que se tenían planificados para ella:

Buscar las actas del concejo municipal donde se realizaron cambión en las cuentas
para que hubiera liquidez y poder cumplir el presupuesto municipal. Y poder hacer la
verificación de que en el sistema se hubieran echo los traslados de acuerdo a el acta

2.2 Resultados alcanzados

a) Con relación a los objetivos previstos:

Se utiliza la información para la realización de un libro en Excel de datos


quia donde se detallan los traslados aprobados por acta de concejo, para
poder posteriormente verificar que en el sistema contable que maneja la
entidad se hallen todos ajustes correspondientes a los traslados.
b) Resultados no previstos anteriormente:

3. Si la actividad no había sido programada previamente:

3.1 ¿Cómo y por qué se decidió realizar / participar en esta actividad?

3.2 Resultados alcanzados:

4. Impresiones y observaciones sobre la actividad

La actividad me impresiono porque no se debería de hacer esta verificación de


traslados de vigencias anteriores, si se llevara un buen manejo con la información
financiera del municipio, se cargará a tiempo todos los traslados correspondientes en
el momento que así se indique.

Se observo que el municipio tiene contratado un servicio de internet inestable el cual


se interfiere constantemente no dejando hacer las funciones correctamente y al ver
que el programa es por red esto hace que se pierda el trabajo y toque que verificar
que si se halla quedado ejecutado los cambios de los traslados.

5. Documentos de referencia sobre esta actividad (diseños metodológicos,


grabaciones, transcripciones, convocatoria, material utilizado en ella, etc.)

También podría gustarte