Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 Redes ópticas

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código: 821226
Tecnólogo en diseño, Implementación y Versión: 2
Mantenimiento de Sistemas de
Telecomunicaciones.
Nombre del Proyecto:
Diseño, implementación y gestión de servicios
Código: 164338
de Telecomunicaciones para voz, datos y video
en áreas de crecimiento urbano y tecnológico
Fase del proyecto: Planeación / Ejecución
Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de AMBIENTE DE MATERIALES DE FORMACIÓN
Aprendizaje: FORMACIÓN DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
Integrar las Redes de cobre, Ambiente 301b Y/O – TV - 3
coaxial y Fibra óptica Implementar el Salón de planta -PC Marcadores
Sistema de externa para tablero
Transmisión -1 borrador
usando Fibra de tablero
Optica - Hojas en
blanco

Resultados de Aprendizaje: Competencia:


Plantear la solución técnica para la Diseñar la solución de telecomunicaciones de acuerdo
infraestructura de la red en cobre y fibra óptica con la inspección física del lugar y las necesidades del
de acuerdo con el estudio de factibilidad y la cliente.
normatividad vigente
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
Integrar la red de cobre, coaxial y fibra óptica de Montar accesorios y elementos de la transmisión de las
acuerdo con el diseño y procedimientos telecomunicaciones cumpliendo normas establecidas
establecidos por la empresa
Duración de la guía ( en horas): 24

2. INTRODUCCIÓN

Las redes fibra óptica son un modelo de implementación desde los proveedores de redes y
servicios hasta de los suscriptores, mejorando características de servicios convencionales en

Página 1 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

telecomunicaciones, tales como: telefonía, televisión e Internet, y generando nuevos servicios de


valor agregado que permite aumentar la calidad de vida de los usuarios.
El Aprendiz deberá identificar en el diseño de redes HFC y redes de fibra óptica, las distintas fases
de funcionamiento e implementación basada en el balance de
potenciasque garanticen enlaces óptimos para la prestación y uso de servicios detelecomunicacio
nes, sumado a esto, que le permita al aprendiz plantear posibles soluciones técnicas en la
implementación de redes de fibra óptica

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

En las telecomunicaciones los avances tecnológicos y en aumento en los servicios prestados


por los operadores de servicios de telecomunicaciones han hecho que se busque un medio con
Ancho de banda los mas grande posible.

Se realizara una lluvia de preguntas en e l cual el aprendiz deduzca por qué con el aumento de
información a los clientes se buscó la necesidad de aumento de la capacidad de transmisión.
Utilizando las características físicas de diferentes medios físicos para este caso la Fibra óptica.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)
3.2.1 Sistemas ópticos de comunicación.
3.2.2 La fibra óptica
3.2.3 Naturaleza de la luz
3.2.4 Modos de propagación de la fibra óptica.
3.2.5 El cable de fibra óptica

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

3.3.1 Realizar análisis físico de la fibra óptica e identificar los conceptos y fenómenos

Página 2 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

físicos los cuales son base para el desarrollo de la fibra óptica como medio guiado. Por medio de
estudio de los fenómenos de reflexión y refracción.

3.3.2 Conceptos de propagación de la luz, ventajas y desventajas del envió de información


por medio de la fibra óptica ventanas opticas.

3.3.3 Expansión de los enlaces de fibra óptica, los costos de producción y la fibra óptica
como fenómeno mundial.

3.3.4 Descripción básica del funcionamiento de un canal óptico y elementos que


intervienen en este.

3.3.5 realizar ejercicios prácticos de teoría de ley de Snell, (refracción y reflexión ).


Apertura numérica.

3.3.6 Realizar una práctica demostrativa de cambio de medio físico (vaso de agua y
lápiz donde se evidenciara el principio por el cual se construye el hilo de fibra óptica)

3.3.7 haciendo el uso de un cable de fibra óptica identifica las partes de este parte por

Página 3 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

parte hasta llegar a hilo y determinar las partes de este con ayuda de un microscopio.

3.3.8 realizar un mapa conceptual de teoría de fibra óptica donde se evidencien

 Fenómenos físicos
 Matariles utilizados
 Conformación del cable
 Código de colores de identificación de cable de fibra óptica
 Tipos de fibra óptica
 Tipos de cable de fibra óptica
 Ventanas de operación

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Las actividades de trasferencia del conocimiento se realizaran de acurdo al proceso de los


temas a conceptualizar

Con las siguientes actividades:

3.4.1 Exposición de teoría física de las leyes de Snell.

3.4.2 Resolución de ejercicios de ley de Snell por el instructor

3.4.3 Taller de ejercicios de ley de Snell los cuales los resolverá el aprendiz

3.4.4 Uso de recortes de cable de fibra óptica para identificar las partes y comparar
datos teóricos con evidencias físicas .

3.4.5 hacer un debate con lo evidenciado

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento

-Desarrollo de cuestionario de teoría física Total preguntas Correctas Valoración proporcional


de fibra óptica. Máximo 10 puntos.

-Sustentación personalizada con cable de Total preguntas Correctas


fibra óptica donde el aprendiz identifique y Máximo 20 puntos.
describa las partes de cable de fibra óptica
y si tipo

Página 4 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Evidencias de Producto: Este mapa de contemplar una línea de Valoración proporcional


tiempo entre estudios teóricos u su uso
Cuadro sinóptico o mapa conceptual de actual
teoría elementos que hacen parte de la
red de fibra óptica

Evidencias de Desempeño: Describir e informar las técnicas Valoración proporcional


deconstrucción de cable de fibra óptica
Conceptos teóricos de construcción de
hilo y cable de fibra óptica. Identificar pro medio de inspección las
características de la fibra óptica
Análisis detallado de las características de
la fibra óptica. Y formar parte de proceso
de instalación y mantenimiento con base
los conocimientos teóricos

Página 5 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE


Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE
Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ACTIV

DURACIÓN ESCENARIO (Aula,


(Horas) Laboratorio, taller, unidad
IDADES DEL productiva) y elementos y
PROYECTO Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
 Sondeo de saberes -Marcadores
previos conceptos Borrables  Planta Externa
 4  -TV- PC  1 Los necesarios   Ingeniero electrónico  1
básicos de medida -Tablero  
- Hojas de pale
-Marcadores
Lecturas y videos
Borrables  Planta Externa
de construcción 8 -TV- PC 1 Los necesarios   Ingeniero electrónico  1
-Tablero  
de fibra óptica
- Hojas de pale
Manipulación de
-Marcadores
cables de fibra
Borrables 
optica
-Tablero
identificación de  -TV- PC- Planta Externa
6  1 - Hojas de Los necesarios   Ingeniero electrónico  1
partes código de microscopio  
papel
colores numero de
-cable de fibra
hilos
optica
(Caractetisticas)

Página 6 de 7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y


telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del
ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o
un diodo led.

Revestimiento (cladding): Es un tubo de vidrio fabricado con SiO 2, de distinta densidad óptica que el
núcleo. Confina la luz dentro del núcleo. De 125 μm de diámetro.

Reflexión interna total : Si se cumplen estas dos condiciones, toda la luz que incide en la fibra se refleja
dentro de ella; se produce la

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Instalaciones de fibra óptica : CHOMYCZ, Bob Madrid : McGraw-Hill, c1998. 621.38275


C548i 1998

Nombres Cargo Dependencia Firmas Fecha


Eubulo Amezquita Instructor Teleinformática
Autores
Viasus Contratista CEET
Asesoría
Pedagógica
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
Revisión

Aprobación

Página 7 de 7

También podría gustarte