Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Página 1 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
2. INTRODUCCIÓN
En esta guía de aprendizaje el aprendiz podrá lograr la aprenhensión de los conceptos básicos de
cableado estructurado como son: definición, componentes (cableado horizontal, cableado vertical,
área de trabajo, cuarto de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios), los cuales
son básicos en el desempeño para la creación de una red de cableado estructurado. Aquí podremos
conocer las diferentes normas y estándares que rigen para una adecuada implementación de los
diferentes componentes del cableado.
SITUACIÓN PROBLEMICA
Usted y un compañero han creado una empresa que ofrece servicios de instalación de cableado
estructurado. Una entidad ha solicitado sus servicios para que le implementen en sus
instalaciones la infraestructura de cableado para las comunicaciones.
De acuerdo con esto ustedes deberán resolver ciertos interrogantes antes de proceder a dar una
solución al cliente:
¿Es posible una comunicación sin reglas que permitan que se establezca?
Página 2 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
En mesa redonda dar respuesta a cada una de las preguntas. Tiempo para realizar la actividad de
una (1) hora / presencial.
Cuáles parecen ser los asuntos más importantes que hay que comprender?
Por qué son tan importantes?
b) Liste una serie de conceptos, procedimientos, estándares que requiere para subsanar los
espacios de conocimiento faltantes.
Genere un archivo en Word donde brinde respuesta a la actividad y envíe a su instructor por el enlace de la
actividad que se encuentra en la plataforma. Tiempo para la realización tres (3) horas virtuales.
Página 3 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
En grupo de trabajo de 4 aprendices realizar una síntesis de cada concepto listado abajo en donde
se indique: definición, componentes, especificaciones, normatividad y estándar asociado, así como
diferentes ilustraciones que ayuden a tener claridad sobre el tema.
Cableado horizontal
Cableado vertical
área de trabajo
Cuarto de telecomunicaciones
Cuarto de equipos
Entrada de servicios
Subsistemas MCC (MDF), ICC(IDF), HCC
Genere un archivo en Word donde brinde respuesta a la actividad y envíe a su instructor por el
enlace de la actividad que se encuentra en la plataforma. Tiempo para la realización siete (7) horas
virtuales.
4. Actividades de transferencia del conocimiento.
a) Actividad colaborativa para grupos de trabajo de 4 aprendices.
Escoger uno de los componentes del cableado estructurado listado anteriormente y realizar una
presentación en power point o prezzi, y hacer exposición del tema al resto del grupo. Pueden utilizar
el tv ó team viewer y apoyar sus explicaciones con utilización del tablero.
Cada exposición tendrá una duración máxima de 2 a 3 horas, para un total de 19 horas
presenciales y 9 horas de trabajo autónomo para la preparación de la exposición. Enviar la
presentación del tema expuesto al instructor a través del enlace en la plataforma provisto para la
actividad y a los compañeros por correo electrónico.
Página 4 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 5 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Enviar el diagrama con las respuestas al instructor a través del enlace en la plataforma
provisto para la actividad. Tiempo de actividad 1 hora de trabajo autónomo.
5. Actividades de evaluación.
Lista de chequeo
Evidencias de Producto:
sobre los productos
entregables
Página 6 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
ESCENARIO (Aula,
ACTIVIDADES DEL DURACIÓN
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Instructor técnico:
Título de
Diagnosticar Tecnólogo o
Cuatro (4) años de
los Estudios
requerimient Ambiente de formación
Universitarios,
os ,recursos , Equipos de 15
relacionados con
con 15 Equipos de
especificacion cómputo la especialidad cómputo con
es técnicas y MARCADORES 3 objeto de herramientas de software
tecnológicas
40 Switch formación, 1 para diagnóstico,
1 BORRADOR 1 preferiblemente
del proyecto Aplicaciones de ofimática,
con Microsoft Project,
para la TV Certificación
implementaci
1
Internacional en
teamviewer, conexión a
ón y Administración de internet.
administració Redes de
Computadores
n de la red
sobre plataformas
Microsoft,
Página 7 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Linux, Solaris o
CCNA
Página 8 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Red de datos: es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Medios de trasmisión: es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un
sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que
se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico como un medio guiado que es un cable.
LAN: Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias
computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200
metros
RACK: Es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de
comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con
equipamiento de distintos fabricantes. También son llamados bastidores, cabinas, cabinetes o armarios.
FACE PLATE : Son las tapas plásticas que se encuentre normalmente en las paredes y en donde se
inserte el cable para conectar la maquina en la red.
PATCH PANEL: Un panel de conexiones (patch panel), también denominado bahía de rutas, es el
elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como organizador de
las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la red de área local (LAN) y los equipos
de conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema, y además los puertos de conexión de
los equipos activos de la red (switch, router, etcétera) no tengan daños por el constante trabajo de retirar
e introducir los conectores en sus puertos.
Página 9 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
http://es.wikipedia.org/wiki/Cableado_estructurado
Revisión
Aprobación
Página 10 de 10