Está en la página 1de 1

PLAZOS

PERSPECTIVA MAPA ESTRATEGICO OBJETIVOS INDICADORES METAS PROGRAMAS DE ACCION RESPONSABLES


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
AUMENTO DE INGRESOS
INCREMENTAR EL INCREMENTAR EL SUPERAVIT
SUPERAVIT OPERATIVO OPERATIVO
RESULTADO / INGRESOS 15% CUMPLUMIENTO DE LAS ACCIONES ANTERIORES CONTROL DE GESTION
AUMENTO DE DESPACHOS
FINANCIERA
CONTROL DE COSTOS PRODUCCION
DISMINUIR LOS COSTOS DE
PRODUCCION DEL DISMINUIR LOS COSTOS DE IMPLEMENTAR Y ACTUALIZAR LAS MAQUINAS
COSTOS / CALIDAD 95% ANALISTAS FINANCIEROS
PRODUCTO PRODUCCION DEL PRODUCTO UTILIZADAS PARA LA PRODUCCION
OPTIMIZAR EL ESPACIO DE LAS INSTALACIONES LOGISTICA

BUEN TRATO Y EMPATIA EN LA ATENCION DEL ADQUISIDOR SERVICIO AL CLIENTE


AUMENTAR LA CANTIDAD DE TOTAL / % CLIENTES
ACRECENTAR LA 90%
CANTIDAD DE CLIENTES
CLIENTES SATISFECHOS EVITAR POSIBLES FALLAS QUE AFECTEN LA CALIDAD DEL
PRODUCCION
PRODUCTO
CLIENTE
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN AUMENTAR LA CANTIDAD DE PROMOTORES MARKETING Y PUBLICIDAD
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN REDES REDES SOCIALES PARA % DE AUMENTO DE CLIENTES
SOCIALES PARA PROMOCIONAR EL 5%
PROMOCIONAR EL PRODUCTO E INTERACCION EN REDES
PRODUCTO LLEGAR A MAS CLIENTES LLEGAR A MAS CLIENTES DEFINIR ESTRATEGIAS Y DISEÑOS PUBLICITARIAS MARKETING Y PUBLICIDAD

RENOVAR Y AUMENTAR LA CAPCIDAD DEL PARQUE


TOTAL DE PRODUCTOS 5% AUTOMOTOR UTILIZADO PARA EFECTUAR LAS GERENCIA
AUMENTAR LA CAPACIDAD
DE DISTRIBUCION
AUMENTAR LA CAPACIDAD DE
TERMINADOS / TOTAL DE ENTREGAS
DISTRIBUCION
ENTREGAS PLANIFICAR Y OPTIMIZAR LAS RUTAS DE
3% LOGISTICA
DISTRIBUCION
PORDUCTOS INTERNOS REDUCIR EL PORCENTAJE
DE FALLAS INTERNAS EN SELECCIONAR PROVEEDORES QUE RESPALDEN LA
% DE PRODUCTOS 99% COMPRAS
LA CADENA DE CALIDAD
REDUCIR EL PORCENTAJE DE
PRODUCCION DESCARTADOS POR FALLAS /
FALLAS INTERNAS EN LA CADENA
DE PRODUCCION
TOTAL DE PRODUCTOS REALIZAR MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS
FABRICADOS 99% CONSTANTES DE MAQUINAS Y EQUIPOS UTILIZADOS MANTENIMIENTO
EN EL PROCESO

DEFINIR Y DESARROLAR UN PLAN DE CAPACITACION


INCREMENTAR LAS HORAS % HORAS DE CAPACITACION /
INCREMENTAR LAS HORAS DE 1 HORA SEMANAL EN ACORDE A LA FUNCION Y NECESIDADES DE CADA
DE CAPACITACION RENDIMIENTOS DE RRHH
CAPACITACION PROMEDIO POR EMPLEADO AREA, CREAR ALIANZAS CON CENTROS DE
EMPLEADOS
FORMACION
APRENDIZAJE E
EVALUACION DE DESEMPEÑO BASADA EN EL
INNOVACION
CANTIDAD DE EMPLEADOS / CUMPLIMIENTOS DE LA META PREVIAMENTE RRHH
INCENTIVAR A LOS EMPLEADOS
INCENTIVAR A LOS EMPLEADOS
PARA AUMENTAR LA % DE EMPLEADOS 90% ACORDADA
PARA AUMENTAR LA
SATISFACCION DE CADA UNO SATISFACCION DE CADA UNO SATISFECHOS DESARROLLAR UN CATALOGO DE BENEFICIOS Y
RRHH
BONIFICACIONE COMO EJE PRINCIPAL

También podría gustarte