Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA”

FORMATO GUÍA PEDAGÓGICA - TERCER PERÍODO 2020

ÁREA O ASIGNATURA: LENGUA CATELLANA MES: JULIO GRADO: 4ª GUIA N°: 9


DOCENTE: Yuly Bernal Buelvas CONTACTO: 3015460392 EMAIL: yuber202009@hotmail.com
DOCENTE: Ana Matilde Pérez Pérez CONTACTO: 3116851928 EMAIL: perezperezanamatilde843@
gmail.com
DOCENTE: Luis Francisco Pacheco Peñata CONTACTO: 3105390078 EMAIL: pache67@hotmail.com
DOCENTE: Norberto Hernández Martínez. CONTACTO: 3205773768 EMAIL:nohema71@hotmail.com
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identifica el párrafo dentro de un texto.

ORIENTACIONES GENERALES: Apreciado estudiante van a realizar una guía diaria por asignatura, resolver las
actividades propuestas. Al docente únicamente van a devolver la hoja de actividades. Si no te alcanza la hoja de
actividades, toma una hoja de block y anexarla. Los conceptos deben ser consignados en el cuaderno, debe ser escrito por
el niño.

EL PARRAFO
Un parrafo es un conjunto de oraciones con sentido que tratan sobre un mismo asunto. Inicia con
mayùscula y termina con punto y aparte.
 El párrafo es una estructura o unidad organizativa del texto escrito. Su función es
distribuir el contenido o información global de un mensaje en segmentos más pequeños.

El párrafo es visualmente reconocible. Se presenta como una serie de líneas delimitada por
la mayúscula inicial y el punto y aparte.

La organización del texto en párrafos es de suma importancia para la escritura y para la


lectura: por una parte, facilita a quien escribe la organización y fluidez de sus ideas; por otra,
contribuye a la comprensión, seguimiento y memorización por parte del lector. 

TIPOS DE PARRAFOS.

Párrafos expositivos

Su función es presentar ideas y conceptos en un orden lógico.

Párrafos argumentativos

Su función es persuadir, mediante razones o justificaciones, de la validez o importancia de


un punto de vista, opinión, juicio o tesis.

Párrafos narrativos

Su función es presentar en un orden determinado un conjunto de hechos, eventos o


acciones.
Párrafos descriptivos

Su función es presentar la imagen de determinados seres, objetos o fenómenos, refiriendo


sus atributos o características.

CARACTERISTICAS DEL PàRRAFO.


a. Un párrafo desarrolla una idea principal acerca de un tema general que se propone en un
texto.
b. Está compuesto, además, por ideas secundarias que complementan la información de la
idea principal. Las oraciones pueden ser principales o secundarias, de acuerdo con la
función que desempeñan dentro del párrafo.
c. En un párrafo, las ideas se encuentran estructuradas en oraciones que se separa por punto
y seguido.
d. Todos los párrafos empiezan con letra mayúscula y terminan con punto y aparte.
e. Al interior de cada párrafo, las oraciones se construyen con diferentes signos de
puntuación, como coma y punto y coma. Y algunas palabras que enlazan las ideas de
cada oración, como las preposiciones y las conjugaciones
Ejemplo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA”
ACTIVIDADES EVALUABLES - TERCER PERÍODO 2020 GRADO:
GUÍA No. AREA O ASIGNATURA: ENTREGADO AL DOCENTE:
ESTA SECCIÓN SE DEBERÁ ENVIAR AL DOCENTE CORRESPONDIENTE VIA CORREO ELECTRÓNICO, WHATSAPP O
EN FÍSICO ( una de las tres opciones) – No olvide colocar su nombre completo, el grado y el nombre del
docente a quien va dirigido
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
TELEFONO DE CONTACTO(padre de familia y/o Acudiente):

ACTIVIDADES
1. Ordena y escribe el texto de manera correcta.

2. Escribe la idea principal del texto y subráyala de color rojo.


3. Enumera los párrafos que tiene el texto.
4. De qué tipo de párrafo se trata el Cerdo vanidoso?
5 Identifica los párrafos que siguen a continuación y clasifícalos en:
 a. expositivo
b. descriptivo
c. narrativo
d. argumentativo
1.       Hay dos formas de prepararse para los exámenes de avanzados en nuestra escuela:
matriculándose en el curso de español, matemáticas o inglés avanzado con un promedio
general de 3.30 y al menos 3.50 de promedio en la clase en la que deseas matricularte.
También puedes solicitar el examen y matricularte en cursos de tutorías en o fuera de la
escuela con un maestro cualificado que haya dado el curso anteriormente, evaluando
constantemente su labor. Recuerda, el curso de avanzado es equivalente al primer año de
universidad y las destrezas del curso deben estar entre las de primer y segundo año de
universidad. Si apruebas el examen con 3 o más la mayoría de las universidades te
convalidan seis créditos universitarios. ______________________________________
2.       Y entonces empezó de pronto la salsa, pero más fuerte de lo que nunca habíamos
oído. “Maestra vida, cámara, te da y te quita y te quita y te da”. Y se abrieron las puertas al
estruendo de una orquesta. Una orquesta de verdad. Doce músicos engabanados de
blanco con camisas verdes. La orquesta tocaba para que nosotros bailáramos. Echando la
casa por la ventana, haciendo que saliera todo el mundo de su casa por el callejón, por la
calle Luna, por la calle Sol. ¡Qué loco este Lucas! ¡Te la comiste, bróder! Y todos gritamos a
coro:“!Lu-cas, Lu-cas, Lucas! ”Magali García Ramis ______________________________
 
3.       “Ya han sonado allá abajo, en la iglesia, las primeras campanadas graves profundas
de misa mayor; las herrerías ya están cantando; un gallo cacarea a lo lejos con un grito
fino, metálico; el carpintero golpea de tarde en tarde con su mazo sonoro. Este es el
momento en que todos los ruidos, todas las luces, todas las sombras, todos los matices,
todas las cosas de la ciudad tornan a entrar, tras la tregua de la noche, en su armoniosa
síntesis diaria”.__________________________________________
 
4.       José de Diego era un gran orador. Sus discursos eran hermosos y persuasivos. Sus
argumentos ayudaban a tomar decisiones en asuntos importantes. En otras ocasiones,
explicaba aspectos vitales para el foro. Para defender aquello en lo que creía no excluía los
planteamientos de quienes no pensaban como él. _____________________________

También podría gustarte