Está en la página 1de 96

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

BOLILLA 1
Concepto: El Derecho Internacional Privado es el conjunto de los casos jusprivatistas con elementos extranjeros y de
sus soluciones, descriptos casos y soluciones por normas inspiradas en los métodos indirecto, analítico y sintético
judicial y basadas las soluciones y sus descripciones en el respeto al elemento extranjero (Goldschmidt).
Dimensión sociológica: El caso es una controversia entre dos o más personas sobre el reparto de potencia y de
impotencia, pudiendo ser la controversia actual o eventual. El caso debe pertenecer al Derecho Privado, es decir al
Derecho Civil o Comercial, el DIPr no se ocupa del Derecho Público (la razón está en que sólo en la órbita del Derecho
Privado rige todavía el principio de la extraterritorialidad pasiva, consistente en que en un país no se aplica solamente el
Derecho Privado propio sino igualmente, en su caso, Derecho Privado extranjero, y en que el DIPr está indisolublemente
unido al principio de la extraterritorialidad pasiva del Derecho. Extraterritorialidad pasiva significa que a un caso
aplicamos Derecho extranjero; extraterritorialidad activa alude en cambio, al supuesto de que aplicamos a un caso mixto
excepcionalmente Derecho propio, como ocurre en el orden público internacional.
El caso jusprivatista debe incluir un elemento extranjero para que surja el problema de la aplicabilidad del Derecho
propio o de un Derecho extranjero, en otras palabras, para que el supuesto pertenezca al DIPr. El elemento extranjero
puede ser personal, real o conductista.
Elemento extranjero personal: uno de los protagonistas es extranjero, ostenta una nacionalidad extranjera o no tiene
ninguna, o uno de ellos posee un domicilio extranjero.
Elemento extranjero real: el negocio jurídico recae sobre un bien situado en el extranjero o matriculado en el extranjero.
Elemento extranjero conductista: el delito, el cuasidelito, el negocio jurídico se lleva a cabo en el extranjero.
Como los casos, además de elementos extranjeros, deben contener elementos argentinos, sería lícito afirmar que
nuestros casos son siempre mixtos.
Soluciones de los casos jusprivatistas con elemento extranjeros: las soluciones de los casos jusprivatistas con
elementos extranjeros pueden ser de dos tipos. Las soluciones, en efecto, pueden inspirarse en el Derecho propio del
país en el que la controversia surge (solución territorialista) o elegir entre los diversos derechos en tela de juicio aquel en
el que el caso tenga su sede, su centro de gravedad (solución extraterritorialista). Las soluciones territorialistas pueden
aceptar un territorialismo extremo u otro mitigado. Ellas pecan de un territorialismo total si aplican el único derecho
privado del país a cualesquiera casos que se presenten, tengan o no elementos extranjeros. Es mitigado el
territorialismo, en cambio, si aplica a los casos jusprivatistas con elementos extranjeros un Derecho Privado especial
creado al efecto.
Dimensión normológica: La norma se compone de dos partes, en la primera la norma describe la situación social que
reclama un reparto (tipo legal), mientras que en la segunda da la solución a esa situación social (consecuencia jurídica).
La norma puede ser general o individual. Todo caso se soluciona, finalmente, por una norma individual.
El tipo legal de la norma jusprivatista internacional describe el caso jusprivatista con elementos extranjeros, mientras
que su consecuencia jurídica pone su solución.
La consecuencia jurídica emplea un método diferente según que la solución adoptada sea la territorialista o la
extraterritorialista. En el primer caso la consecuencia jurídica resuelve inmediatamente el problema suscitado en el tipo
legal (método directo); en el segundo supuesto, al contrario, la consecuencia jurídica, lejos de enfrentar el problema
planteado en el tipo legal, se contenta con indicar el Derecho que lo debe resolver (método indirecto), método que
según las circunstancias a veces requiere completarse con métodos auxiliares.
El método directo: consiste en que la norma en su consecuencia jurídica, resuelve el problema planteado en su tipo
legal. El método directo es el que emplean normalmente las normas de Derecho Privado y de Derecho Público. Ej: norma
de derecho penal. Del método directo hacen uso las soluciones territorialistas, tanto el territorialismo total como el
mitigado.
El método indirecto: ante una solución extraterritorialista siempre están en tela de juicio ante un caso jusprivatista con
elementos extranjeros varios Derechos como posiblemente aplicables: siendo ello así, la norma debe elegir cuál de estos
derechos ha de ser aplicado y esta elección es la que lleva a efecto el método indirecto. Extraterritorialidad del Derecho
Privado extranjero y método indirecto son por ende, anverso y reverso de la misma moneda y ambos nacen en la misma
ocasión en 1228 en la Glosa de Acursio al sugerir aquel jurista que el juez de Módena hubiese de aplicar al demandado
boloñés el derecho de Bolonia.
El método indirecto es unívoco con miras a casos relativamente internacionales, mientras que resulta multívoco con
respecto a casos absolutamente internacionales.
Los casos pueden dividirse en absolutamente nacionales, relativamente y absolutamente internacionales.
Un caso es absolutamente nacional si todos sus elementos en el momento crítico se vinculan a un solo país.
El caso relativamente internacional es aquel que nace como absolutamente nacional pero que por una circunstancia
sobrevenida recibe el tinte internacional. Ej: nulidad de un matrimonio celebrado en España por personas españolas con
domicilio en España pero viviendo en esta fecha de la deducción de la demanda el matrimonio en la Argentina. También
en estos casos relativamente internacionales es obvio que el derecho aplicable a la validez o nulidad del matrimonio
debe ser el derecho español, en razón de que sólo este pudo ser tenido en cuenta por los cónyuges al celebrar el
matrimonio.
El caso absolutamente internacional es aquel que ya en su génesis muestra diversos elementos nacionales; ejemplo:
controversia sobre validez o nulidad de un matrimonio celebrado en Roma entre un francés y una española domiciliados
en aquel momento el primero en Inglaterra y la segunda en Alemania, planteándose el juicio en la Argentina donde en
este momento poseen su domicilio conyugal. En este supuesto el método indirecto sigue en pie pero no arroja una
solución unívoca, en razón de que no menos que seis diversos Derechos reclaman su intervención.
La multivocidad del método indirecto en los casos absolutamente internacionales reclama la presencia de un método
auxiliar que es el método analítico. El método analítico, para dirimir las pretensiones de varios Derechos sobre una sola
controversia, la despedaza mediante su análisis sometiendo a cada uno de los derechos cuya intervención se estima
legítima, uno de los elementos de la controversia en los que su análisis la descompone.
El análisis de la controversia se lleva a cabo utilizando analógicamente las categorías analíticas del Derecho Civil; por esta
razón, el método analítico en el DIPr es un método analítico-analógico. En Derecho Civil se emplea un método analítico,
por ejemplo si se desea saber si un contrato es válido o nulo, el civilista no echa sobre el caso una mirada sintética, sino
que analiza la validez del contrato desde el punto de vista de la capacidad del derecho y del hecho de las partes, la forma
del contrato, etc. Este mismo método analítico es traslado analógicamente al DIPr y así se somete la capacidad de las
partes a un Derecho, la forma del negocio a otro, y la validez intrínseca tal vez a un tercer derecho. El método analítico-
analógico busca la solución del caso y es por consiguiente un método constitutivo, como tal, se dirige en primer término
al legislador y sólo derivadamente al juez.
El método analítico en el Derecho Privado funciona bien siempre que el legislador controle el análisis por la pertinente
síntesis. Análisis y síntesis se contrabalancean. Al trasladar analógicamente el método analítico al DIPr desaparece la
síntesis del legislador que era la corrección del análisis por la sencilla razón de que ningún legislador nacional ni
internacional puede prever las incoherencias en las cuales el método analítico lo puede enredar. El método analítico sale
del control y produce un efecto desintegrador.
Entonces nos vemos obligados a acudir a un tercer método que debe suministrar la síntesis, pero esta síntesis en el DIPr
no la puede brindar el legislador sino que la debe proporcionar el juez a posteriori. Por ello se habla del método
sintético-judicial.
El método sintético judicial busca una solución del caso, por ello es un método constitutivo y como la solución que busca
es material, se trata de un método constitutivo-material.
Dimensión dikelógica:
Los casos pertenecen, según diversos elementos que los componen, a un país o a otro, o a varios a la vez. En otras
palabras, hay que distinguir entre casos o elementos de casos propios, y casos o elementos d casos extranjeros, y con
miras a estos últimos respetar el Derecho del país al que ellos pertenecen. La justicia exige, por ende, el respeto al
carácter extranjero de un caso.
En primer lugar, es necesario distinguir entre casos propios y casos extranjeros. A este efecto, cada país debe indicar qué
elementos de un caso se estiman como decisivos desde el indicado ángulo visual. Hay que mencionar la controversia
sobre si la nacionalidad o la extranjería del caso depende de la nacionalidad o del domicilio de los protagonistas. Ej: En
Alemania se considera una herencia como alemana si el causante era alemán, aunque su último domicilio y los bienes
estuviesen en el extranjero; en la Argentina es lo contrario, si el causante muere con el último domicilio en la República,
la herencia es argentina, aunque el causante tenga una nacionalidad extranjera, al contrario si alguien muere con el
último domicilio en el extranjero la herencia se somete al derecho extranjero.
En segundo lugar, una vez que hayamos caracterizado a un caso o uno de sus elementos como extranjero, es preciso
darle el tratamiento que en justicia corresponde. Este tratamiento debe basarse en el respeto al elemento extranjero; y
el respeto a su vez consiste en hacer con el caso lo que presumiblemente harían con él en el país al que pertenece. Y ese
respeto lo tributamos a través de la aplicación del derecho privado extranjero.
Vemos por consiguiente, que la justicia rechaza las soluciones territorialistas con su traducción normativa del método
directo, y que legitima las soluciones extraterritoriales con su secuela normativa del método indirecto. El territorialismo
total es totalmente injusto al no distinguir entre casos propios y casos extranjeros mientras que el territorialismo
mitigado es moderadamente injusto en cuanto lleva a cabo la distinción mencionada y trata los casos extranjeros con
cierto respeto, pero este respeto es indiscriminado en cuanto sólo tiene en consideración la extranjería del caso sin
matizarla según su procedencia política.
LA CIENCIA DEL DIPr: como el DIPr posee una estructura trialista, su captación científica tiene que reflejarla y habrá
pues de describir cada problema jusprivatista internacional de modo trialista. Para que las descripciones de problemas
formen una ciencia, ellas deben formar un sistema. El sistema es el producto de un método que indica cómo deben
ordenarse los problemas al hilo de un determinado criterio.
Como la ciencia capta la realidad de manera lógica y neutral, y como la captación lógica y neutral de la realidad jurídica
se lleva a cabo por medio de la norma, el método sistematizador de la ciencia del DIPr ha de partir de la norma
jusprivatista internacional. He aquí lo que se llama la concepción normológica de la ciencia del DIPr, la cual consiste en
hacer del análisis de la estructura de la norma jusprivatista internacional el punto de partida de la ciencia del DIPr.
El análisis de las normas jusprivatistas internacionales nos hace ver normas individuales como sentencias que resuelven
problemas de DIPr, normas generales como las que se hallan en los textos legales y por último una norma generalísima
obra de la abstracción científica y que sistematiza los problemas que sin excepción pueden surgir tanto en las normas
generales como en las individuales. Con miras a estos tres tipos de normas, la ciencia del DIPr se estructura en dos
partes: una Parte General y otra Especial. La parte general se dedica al estudio de la norma generalísima, mientras que la
Parte Especial está consagrada a la descripción de las normas generales e individuales.
AUTONOMÍA DEL DIPr Y DE SU CIENCIA: El DIPr disfruta en la Argentina de autonomía académica. Ello significa que en
todos los planes de estudio, tanto de las universidades nacionales y provinciales, como de las privadas, DIPr constituye
una asignatura independiente que se halla al final de la carrera.
En la Argentina no existe, en cambio, autonomía legislativa. Las disposiciones referentes al DIPr se hallan dispersas en el
Código Civil y también en leyes complementarias como la Ley Matrimonial, el decreto-ley referente a cheques, etc.
Un corolario de la falta de autonomía legislativa es la ausencia de la autonomía literaria. En efecto, civilistas y
comercialistas, al tropezar en sus trabajos sobre Derecho Civil y Comercial con disposiciones referentes al DIPr, las
incluyen en la órbita de sus intereses, de suerte tal que al lado de libros exclusivamente dedicados al DIPr, nos
encontramos con numerosos pasajes pertinentes dentro de la literatura jusprivatista. Los trabajos de civilistas y
comercialistas pueden, por cierto, constituir una valiosa colaboración para los especialistas del DIPr, si aquéllos tuviesen
en cuenta la Parte General de nuestra disciplina.
Tampoco podemos vanagloriarnos de una autonomía judicial. Los mismos jueces en lo Civil y Comercial, exclusivamente
preocupados de casos internos y volcados sobre su derecho nacional, deben de repente hacerse cargo de supuestos
internacionales y enfrentar los problemas del derecho comparado.
DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA: hay muchos casos jusprivatistas en la Argentina con elementos extranjeros pero son
poquísimos los que son tratados con respeto al derecho extranjero. Los jueces, en todos los países del mundo, están
dominados por el afán invencible de someter todos los casos exclusivamente al derecho propio; este afán se basa sobre
todo en el temor de equivocarse en la aplicación del derecho extranjero. Así, la jurisprudencia en la Argentina en
materia de DIPr pueden interpretarse como un conjunto de incesantes variaciones de un solo tema: evitar la aplicación
del Derecho extranjero. Los jueces en la Argentina siempre encuentran la opinión de algún civilista o de un
comercialista de fuste que defiende una solución territorialista.
Dimensión dikelógica: necesitamos autonomía legislativa y autonomía judicial. Mientras que el DIPr no disponga de su
propia ley, vive como un pueblo nómade sin territorio donde asentarse. Por otro lado, cualquier ley quedaría letra
muerta si no fuese aplicada por jueces especializados en el DIPr y el derecho comparado.
NOMBRE DE LA DISCIPLINA: en el ordenamiento normativo argentino ninguna norma bautiza nuestra materia con un
nombre específico. Usualmente se denomina Derecho Internacional Privado, pero este nombre es ambiguo. Lo que
realmente importa es que se sepa lo que dicho nombre significa: “Derecho de la extraterritorialidad del Derecho privado
extranjero”.
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO:
Hay que distinguir entre las fuentes reales y las fuentes de conocimiento de las normas. Quien consulta las fuentes
reales adquiere un conocimiento directo de ellas, mientras que quien liba en las segundas, no obtiene sino un
conocimiento derivado. Las normas describen los repartos.
Las fuentes reales de las normas se hallan irremediablemente en los mismos repartos. Lo que pasa es que algunas veces
la descripción no está hecha, y debe desprenderse, por ende, del reparto en la misma oportunidad en que la
necesitamos, se habla en este supuesto de “fuentes materiales”. En otros casos, la autodescripción que de los repartos
hacen los propios repartidores, se halla preestablecida, y es por consiguiente utilizable para quien busca la norma, en
esta hipótesis se habla de “fuentes formales”.
Tradicionalmente se indican como fuentes de constancia de las normas la ley y la costumbre. La búsqueda de la fuente
es de importancia decisiva en la solución de cualquier caso, ya que una norma por muy aplicable que parezca a un caso,
no lo es si no se encuentra en una fuente aplicable.
Fuentes reales de las normas de DIPr:
Fuentes reales-formales:
Las convenciones internacionales. En cuanto a tratados, hay que destacar los convenios de Montevideo cuyo
antecedente histórico se halla en el Congreso de Lima de 1879, que elaboró convenciones basadas en el principio de la
nacionalidad que nunca fueron ratificadas. Desde 1888 hasta 1889 se elaboraron en Montevideo ocho convenios y un
protocolo adicional. Estos tratados unifican el DIPr. Convenios fundamentales referentes al Derecho Civil, al Derecho
Comercial, Derecho Penal y al Derecho Procesal, propiedades especiales, propiedad literaria y artística, patentes de
invención, marcas de comercio y de fábrica. Firmaron el convenio Paraguay, Peru, Uruguay, Argentina (1894) y Bolivia.
Los tratados de Montevideo son tratados comunes y no constituyen tratados universales. Ello significa que los
mencionados tratados no sólo se aplican exclusivamente por los países para los que rigen sino que también sólo se
aplican a casos procedentes de países en los que rigen; si los tratados, en cambio, fuesen universales, si bien
evidentemente también sólo serían aplicados por los países para los que rigen, hallarían aplicación a cualesquiera casos
cualquiera fuera el país del que procediesen. Ej: el tratado de Montevideo sobre Derecho Civil se aplica, por ejemplo, en
la Argentina a la separación de un matrimonio celebrado en Bolivia, pero no a la de un matrimonio celebrado en Francia.
Si el tratado en cambio fuese universal, también habría que aplicarlo al último supuesto.
El 31 de marzo de 1963 la Argentina ratificó el convenio sobre el ejercicio de profesiones liberales. La ley paraguaya de
1950 autorizó la ratificación de los siguientes tratados de Montevideo 1939/40 sobre propiedad intelectual, ejercicio de
profesiones liberales, tratados de derecho comercial terrestre y de navegación comercial internacional, tratado de
derecho procesal internacional y protocolo adicional.
La OEA interviene desde hace algunos años de manera decisiva en el progreso del DIPr, merecen mencionarse dos
Conferencias Especializadas de DIPr que tuvieron lugar en Panamá y Montevideo, suscribiéndose varios convenios.
Normas jusprivatistas internacionales internas: el DIPr argentino interno se halla principalmente en el Código Civil. Luego
hay que tener en cuenta un número de leyes de contienen disposiciones del DIPr sobre propiedad intelectual, sobre
marcas y nombres comerciales, sobre patentes, decreto-ley sobre cheques, decreto-ley sobre letras de cambio, Código
Aeronáutico, ley de sociedades comerciales, ley de navegación, la LCT, entre otras.
Fuentes reales-materiales:
Derecho Internacional Público Consuetudinario: podrían haber normas pertenecientes al DIPúblico consuetudinario y
reguladoras de problemas de DIPr pero es difícil de hecho que existan puesto que su existencia no sólo supone que una
determinada norma sea admitida en casi todos los derechos civilizados sino que además, haría falta que su inadmisión
fuese considerada por la comunidad internacional como una infracción del DIPúblico.
Derecho Consuetudinario Interno: el derecho consuetudinario interno tiene muchas formas de manifestarse. Sus
principales modos de exteriorización son la práctica estatal y opiniones solventes. La práctica estatal posee su
manifestación más importante en la jurisprudencia sobre todo de la CSJN, igualmente pocas sentencias de la Corte
abordan problemas de DIPr ya que ellos han de canalizarse por la estrechísima vía del recurso extraordinario de
apelación. Más frecuentes son las sentencias de los tribunales inferiores, que si plasman en fallos plenarios de las
cámaras, vinculan a los tribunales inferiores y a las salas de las mismas cámaras. La práctica estatal comprende
igualmente la actividad de las autoridades administrativas, sobre todo las resoluciones de los directores de los registros
del estado civil, especialmente en materia matrimonial, las disposiciones de la Policía Federal al expedir pasaportes, etc.
La práctica estatal también abarca los tratados ratificados por el país fuera del ámbito de su aplicación obligatoria
principalmente en casos de lagunas del DIPr.
Las opiniones solventes abarcan resoluciones de instituciones científicas (opiniones colectivas) y los pareceres
expresados por los técnicos en la materia. Los pareceres de los técnicos aparecen, pues, en este lugar como elemento de
las fuentes reales y materiales del DIPr y luego además como fuentes de conocimiento; esta su doble función se debe a
la continua invasión de la ciencia en el mundo jurídico; las fuentes del conocimiento del mundo jurídico se transforman
en fuentes reales de él. Tampoco se deben olvidar las enseñanzas del Derecho comparado.
Los tratados de Montevideo merecen un aplauso entusiasmado, constituían con cuarenta años de antelación la primera
codificación internacional del DIPr ya que nadie se atrevía a entrar en competencia con ellos hasta que en1928 se aceptó
el Código Bustamante.
El Código Civil es defectuoso en la reglamentación de los problemas del DIPr.
AMBITO ESPACIAL DEL DIPr: por un lado es menester averiguar quiénes aplican el DIPr argentino, mientras que, por el
otro, es preciso saber dónde deben realizarse los casos a los cuales el DIPr se aplica. Pueden denominarse ambas
dimensiones espaciales, por razones obvias en ámbito espacial activo y pasivo del DIPr argentino.
Ambito espacial activo: las normas del DIPr argentino son aplicadas por las autoridades argentinas. Los jueces, los
funcionarios administrativos, los escribanos de la República aplican el propio DIPr. Lo aplican dentro del país pero en la
medida en que actúan oficialmente fuera del país, como lo hacen los agentes diplomáticos, también acuden al DIPr
argentino en el extranjero.
En cuanto el DIPr argentino es de naturaleza convencional lo aplican en sus países respectivos las autoridades locales
pertenecientes a Estados ratificados o adheridos. En este supuesto, las autoridades extranjeras no aplican el DIPr por ser
argentino, sino porque lo consideran como propio, ya que, en efecto, el DIPr. Convencional es común en todos los países
en donde el tratado tiene vigencia. Las autoridades extranjeras pueden recurrir al DIPr argentino por lo demás, tanto en
sus territorios respectivos, como tratándose de agentes diplomáticos fuera de ellos.
Las normas referentes al ámbito espacial activo del DIPr no han sido legisladas. Pero ellas pueden estimarse parte del
Derecho consuetudinario, ya que en todos los países y también en la Argentina, proceden tribunales y autoridades
administrativas de la manera indicada. Las jurisprudencias y prácticas administrativas dan al DIPr el ámbito espacial
activo descripto más arriba.
Ambito espacial pasivo: El DIPr interno se aplica a cuantos casos lleguen al conocimiento de competentes autoridades
argentinas, con tal que no resulte aplicable el conjunto de los tratados de Montevideo. Esta norma sobre el ámbito
espacial pasivo del DIPr argentino tiene carácter de derecho consuetudinario y la aplican únicamente tribunales y
autoridades administrativas.
Si un caso llega al conocimiento de nuestras autoridades y ellas resultan competentes para entrar en el examen de
fondo, debe haber siempre un contacto procesal con la Argentina. Para que resulten aplicables los tratados de
Montevideo al caso planteado, es necesario que el caso además del contacto procesal con la Argentina, tenga contacto
con cualquiera de los restantes países vinculados por los tratados.Ej: un contrato celebrado en Madrid y se debe cumplir
en Montevideo, el juez argentino en cuya jurisdicción el demandado posee su domicilio, debe aplicar el tratado de
Montevideo.
LA DIMENSIÓN TEMPORAL DEL DIPr: problema de saber cuándo empieza, y cuándo termina un conjunto de normas de
DIPr (ámbito temporal activo) y cuándo deben haberse producido los casos para que les sea aplicable un determinado
conjunto de normas del DIPr (ámbito temporal pasivo).
Ámbito temporal activo: las normas jusprivatistas internacionales convencionales entran en vigor y cesan en su vigencia
en virtud de las reglas generales sobre este tema. Por consiguiente, su entrada en vigencia depende de la ratificación de
parte de la Argentina y en tratados bilaterales, de la ratificación del otro país, y en tratados multilaterales, del hecho de
que el número mínimo de ratificaciones previsto al efecto en el tratado se haya llevado a cabo. Mientras que el cese de
la vigencia de la norma convencional se produce o por denuncia del tratado o por el transcurso del tiempo establecido al
efecto en el mismo convenio.
Las normas jusprivatistas internacionales legales entran en vigencia después de su publicación y desde el día que
determinen, si no designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial. El
tiempo que transcurre entre la fecha de la publicación y la de la entrada en vigor se llama la “vacancia de la ley”. La ley
puede indicar la fecha de su cese de vigencia (ley temporal). Caso contrario, la ley cesa cuando sea derogada. La
derogación puede ser expresa o tácita.
Ámbito temporal pasivo: puede ser que el caso permanezca y la norma del DIPr cambie; y puede ocurrir a la inversa, que
las normas se mantengan inalteradas, mientras que el caso deambule de una a otra. En este lugar nos ocupamos sólo del
primero supuesto. El problema del ámbito temporal pasivo no ha sido tratado por la obra de Montevideo.
Con respecto a nuestro problema dentro del DIPr interno, hay que traer el art. 3 CC que declara que “a partir de su
entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No
tienen efectos retroactivos, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario”. El C.C. adopta por un lado, el
principio de la irretroactividad de la nueva ley y acoge por el otro, la doctrina de la aplicación inmediata de la ley nueva.
No es posible averiguar si las disposiciones del C.C. se aplican directa o analógicamente al ámbito temporal pasivo de las
normas de DIPr. En la Argentina se produjeron varias sucesiones temporales de normas de DIPr.
HISTORIA DEL DIPr: la historia humana trata del desarrollo de las conductas en el tiempo. Cualquier ente ideal se
sociologiza en algún momento, y entonces participa de la historicidad de la dimensión social.
Historia del concepto DIPr: ya en la antigüedad se daban casos jusprivatistas con elementos extranjeros con cierta
frecuencia. En el mundo griego pese a la igualdad fundamental entre los diferentes derechos griegos, no faltaban
discrepancias de carácter secundario. A veces, las ciudades griegas celebraban entre sí convenios de ayuda judicial que
determinaban los jueces que iban a ser competentes para litigios entre ciudadanos de las diferentes ciudades. Estos
convenios contenían excepcionalmente normas especiales de Derecho Privado Internacional.
En la época helenista se abandonan estas posibilidades, cada grupo de población es juzgado por sus tribunales y en
virtud de su derecho, en cuanto a los griegos empieza a formarse el Derecho Civil Griego Común, un ius gentium griego.
Durante el imperio romano se añade y se sobrepone el ius gentium romano que se aplicaba de consuno a romanos y
peregrinos pero que no logra desplazar el ius gentium griego.
En la Edad Media a partir de la Glosa de Acursio en 1228 marca definitivamente el camino a tomar: el del
reconocimiento de la extraterritorialidad del Derecho Privado extranjero. Pero solo en la Edad Moderna cae este
reconocimiento en un mundo compuesto de países independientes y recíprocamente respetuosos de su independencia.
Allí se transforma el Derecho Interregional Privado de Acursio en el Derecho Internacional Privado de Savigny.
Simultáneamente se multiplican las relaciones internacionales de una manera inaudita, de suerte tal que la importancia
práctica del DIPr crece lustro a lustro.
HISTORIA DEL MÉTODO INDIRECTO: La historia del método indirecto empieza en el siglo XIII con la Glosa de Acursio que
redacta al primer título del primer libro del Codex el cual contiene una Constitución de los emperadores Graciano,
Valentiniano y Teodosio, denominada según sus primeras palabras “Cunctos populos”. La Constitución somete a los
pueblos gobernados por la clemente autoridad del Emperador a la Religión Católica; la Glosa de Acursio en cambio,
impone a los tribunales de Módena el deber de aplicar, en ciertos casos, el Derecho de Bolonia. La glosa añade el
principio de la extraterritorialidad mientras la Constitución trata de los límites espaciales del Derecho.
HISTORIA DEL MÉTODO ANALÍTICO: Los posglosadores italianos de los siglos XIX y XV establecen sistemas autárquicos
que son aceptados por la Escuela Francesa (tanto la del siglo XVI como la del siglo XVIII) y por la Escuela Holandesa (siglo
XVII). Entre los estatutos (regla jurídica de las ciudades) se distinguen los que hacen referencia a cosas (estatutos reales)
y aquellas que enfocan a las personas (estatutos personales). Las primeras son territoriales y las segundas
extraterritoriales.
Un nuevo sistema autárquico se debe a la Escuela Italiana del siglo XIX con su tricotomía de leyes necesarias (las de
nacionalidad del individuo), voluntarias (autonomía de las partes) y de orden público.
La Escuela alemana del siglo XIX (Savigny) crea, un método analítico basado en la analogía con el Derecho Privado. Se
trasladan del Derecho Privado al DIPr las categorías de capacidad jurídica, capacidad de hecho, forma del negocio,
requisitos de validez intrínseca, efectos, matrimonio, patria potestad, filiación, curatela, etc. La dicotomía de estatutos
reales y personales es reemplazada por la inagotable riqueza del tres veces milenario arsenal de los conceptos del
Derecho Privado.
HISTORIA DEL MÉTODO SINTÉTICO-JUDICIAL: empieza a mitad del siglo pasado como consecuencia de la multiplicación
de normas de colisión legisladas a causa de la victoria del positivismo jurídico. Desde entonces, abundan los casos en los
que la yuxtaposición de fragmentos de diversos derechos, invocados por las diferentes normas del DIPr, provoca una
solución evidentemente incoherente o inclusive injusta.
Historia de su dimensión dikelógica: en la Alta Edad Media en el seno de la Escuela Italiana reinaba el cosmopolitismo
jurídico. Los problemas del DIPr se planteaban sólo dentro del Sacro Imperio Romano de la Nación Alemana, ya que
respecto del Islam había una guerra perpetua, otra fría, otra caliente. Dentro del Sacro Imperio se daba como base
común, la religión católica, la monarquía y el feudalismo y los problemas del DIPr tomaban cariz de Derecho
Interregional.
El siglo XVI significa una nueva era. En él nace el Estado moderno. La Escuela francesa al predicar la realidad de los
estatutos, propugna un principio nuevo, precisamente, a fin de luchar a favor de algo antiguo. Se proclama la estricta
territorialidad de todo Derecho, es decir se proclama que “todos los estatutos son reales”.
La llamada Escuela Holandesa y Flamenca lleva el chauvinismo jurídico a su última expresión. Sus raíces políticas fincan
en el vehemente deseo de independencia política nacido a causa de una larga ocupación extranjera. Burgundus
proclama la territorialidad de las leyes, excepto las referentes al estado y la capacidad. Rodenburg explica la
extraterritorialidad de la ley referente al estado y la capacidad con una mera necesidad de hecho. Huber reduce
finalmente los principios de la escuela a tres axiomas: 1) Las leyes de cada Estado rigen en los límites del Estado y todos
sus súbditos pero más allá no tienen fuerza alguna; 2) deben considerarse súbditos del Estado cuantos se hallen dentro
de los límites del territorio, permanezcan en él transitoria o definitivamente.
Savigny Escuela francesa siglo XVIII proclama la doctrina de la comunidad internacional, en primer lugar, que los países
no se enfrentan en un estado de naturaleza, siendo cada uno un lobo para el otro, sino que conviven en una comunidad
internacional, y que una de las obligaciones comunitarias impuesta por la justicia es el respeto ante la extranjería del
caso consistente en someterlo al derecho extranjero.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BOLILLA 2

A- Norma jusprivatista internacional (norma de colisión) como norma indirecta:


Estructura de la norma de colisión: la norma de colisión, como cualquier norma jurídica, comprende un tipo legal y una
consecuencia jurídica y ambas partes, a su vez, se descomponen en características positivas y negativas. El tipo legal
describe la situación social a reglamentar, conteniendo la consecuencia jurídica su reglamentación.

Ejemplo de una norma: Siempre que se trate de un problema sucesorio de un causante con determinado último
domicilio poseyendo el caso elementos extranjeros (características positivas del tipo legal), y el causante no hubiere
escogido el último domicilio para burlar las leyes coactivas del país en que realmente se encontraba domiciliado
(característica negativa del tipo legal), se aplica el derecho del último domicilio del causante (características positivas de
la consecuencia jurídica), con tal que éste no infrinja la moral y las buenas costumbres de la República (característica
negativa de la consecuencia jurídica).

Las características positivas del tipo legal describen un aspecto (método analítico) de un caso jusprivatista con
elementos extranjeros y ellas se llaman positivas porque su existencia es necesaria para que la norma se aplique. Las
características negativas del tipo legal contempla el llamado fraude a la ley, y se denomina negativa por ser
imprescindible la inexistencia del fraude para que la norma pueda actuar normalmente.

Las características positivas de la consecuencia jurídica son dos: la conexión y lo conectado. La conexión contiene la
circunstancia del caso gracias a la cual podemos identificar el Derecho aplicable, por ejemplo, el domicilio último del
causante o la situación del inmueble; se habla también de punto de conexión. Lo conectado es el Derecho aplicable
identificado con la ayuda del punto de conexión. Por último, rechazaremos el Derecho extranjero en sí aplicable, si la
solución que nos brinda el caso, nos parece atentatoria a nuestro orden público (contra la moral y las buenas
costumbres). He aquí la característica negativa de la consecuencia jurídica.

Función de la norma de colisión: el DIPr tiene por objeto solucionar los casos jusprivatistas con elementos extranjeros.
Su función es, por consiguiente, igual a la del derecho privado, que también tiene por objeto brindar las soluciones a los
casos jusprivatistas en general. El DIPr es un Derecho Privado Especial que contempla los casos con elementos
extranjeros.
De ahí se infiere que el problema planteado en el tipo legal de cada una de las normas del DIPr, es igual a cualquiera de
los problemas suscitados en los tipos legales de las normas de Derecho Privado interno, con la diferencia, claro está,
de que los problemas de las normas del DIPr siempre contienen elementos extranjeros enfocando casos relativamente o
absolutamente internacionales. Ello significa, que por ejemplo, la norma jusprivatista internacional sobre sucesiones, al
igual que el derecho privado interno, pregunta por quiénes heredan y cuánto les corresponde, lo mismo pasa en cuanto
a normas sobre matrimonio. Al contrario, la consecuencia jurídica de la norma del DIPr, a evidente disimilitud de la
norma de Derecho privado interno, resulta indirecta y no directa, puesto que la primera no da la solución solicitada,
sino que se contenta con indicar qué Derecho la va a ofrecer. La norma del DIPr es pues, una norma indirecta. Ello es la
consecuencia del empleo del método indirecto.

Sería por consiguiente, lícito afirmar que sostenemos una concepción jusprivatista de la norma de colisión por atribuirle
como función la de solucionar el caso jusprivatista o un aspecto del caso. A pesar de ello, rechazamos las soluciones
jusprivatistas directas de los casos con elementos extranjeros o porque no respetan el elemento extranjero, ignoran la
extranjería del elemento, sea que sólo tengan en consideración la extranjería como tal sin distinguir entre elemento
inglés, francés, ruso, etc. O porque al unificar totalmente el Derecho Privado eliminan el problema del DIPr en lugar de
resolverlo.

Clasificación de las normas indirectas: las normas indirectas pueden clasificarse en consideración de su tipo legal y
teniendo en cuenta su consecuencia jurídica.

Los tipos legales de las normas indirectas pueden enfocar el efecto jurídico de una institución (por ejemplo, los efectos
personales del matrimonio o los efectos de su nulidad) o las condiciones para que se produzcan tales efectos (por
ejemplo, la capacidad de derecho y la de obrar, la forma del negocio jurídico) o tanto los efectos como sus condiciones
(por ejemplo, incluir en un solo tipo legal la capacidad de delinquir y los requisitos y efectos del delito, o los requisitos de
la validez intrínseca del contrato y sus efectos).

En cuanto a la consecuencia jurídica, nos encontramos con varias distinciones. Una se realiza entre normas ciertas y
problemáticas. Esta distinción se desprende del examen de las normas indirectas en relación con los casos prácticos. Si
los hechos no contienen un elemento extranjero, la norma indirecta nos indica como indudablemente el derecho propio.
En caso contrario, la aplicación de un derecho extranjero entra en el ámbito de las posibilidades.

Todos los problemas del DIPr se relacionan con la norma problemática. No obstante, el establecimiento de la categoría
de “norma cierta” tiene por fin recordar que inclusive en los casos puramente nacionales el camino lógico a la
aplicación del Derecho nacional va a través de una norma indirecta.

Otra distinción es la de normas de importación y normas de exportación. Las normas de importación mandar a aplicar
en el país derecho extranjero; las normas de exportación en cambio, ordenan la aplicación del derecho propio
exportándolo al elemento extranjero del caso controvertido. Las normas de importación traducen la extraterritorialidad
pasiva; las de exportación encauzan la extraterritorialidad activa.

Se distingue finalmente, entre normas unilaterales, incompletas y omnilaterales. Esta distinción se refiere a normas
codificadas. Las unilaterales determinan sólo la aplicación del propio Derecho; las incompletas ordenan también la
aplicación del derecho extranjero, pero sin agotar las diversas posibilidades; las normas omnilaterales por último, son
exhaustivas.

Problemas de la norma indirecta:

La norma indirecta problemática plantea numerosos interrogantes.

En primer lugar, conviene saber de qué ordenamiento jurídico debemos desprender las definiciones de los términos
que la norma indirecta emplea. He aquí el llamado problema de las calificaciones.
En segundo lugar, habremos de explicar el tipo legal de la norma indirecta. Es necesario precisar con toda claridad a
qué sector social hace referencia. Encontraremos en nuestro camino el problema de la cuestión previa. Además de las
características positivas del tipo legal de la norma indirecta, incúmbenos el examen de su característica negativa. Así,
llegamos al fraude a la ley como característica negativa general del tipo legal.

En tercer lugar, exploraremos la consecuencia jurídica de la norma. La explicación de sus características positivas nos
obligará a esbozar problemas de la conexión (puntos de conexión) y de lo conectado. El análisis de la característica
negativa general de la consecuencia jurídica nos adentra en el estudio del orden público.

B -El problema de las calificaciones:

El problema de las calificaciones consiste en la pregunta por el ordenamiento normativo llamado a definir en último
lugar los términos empleados en la norma indirecta. Toda norma hace uso de términos y con respecto a cada norma los
términos necesitan una definición. A diferencia de la norma directa que suele hallarse en un ordenamiento normativo
relativamente autónomo que le proporciona una recta interpretación, la norma indirecta se encuentra sobre
numerosos Derechos Privados y enclavada en un ordenamiento lleno de lagunas. Toda norma indirecta será definida,
en primer lugar, y como es natural, por el orden normativo del que forma parte, sea por la convención o sea por el DIPr
nacional. El verdadero problema consiste en saber a què ordenamiento normativo acudiremos como último refugio,
debiendo considerarse el ordenamiento normativo definidor de los términos empleados en la norma indirecta.

En su forma más general, el problema de las calificaciones consiste en determinar a la persona competente de elegir el
significado decisivo de una expresión multívoca. Para un joven la palabra divertirse no es lo mismo que para un niño o
un adulto. El problema de las calificaciones puede darse con respecto a cualquier parte de la norma indirecta. Siendo
ello así y pudiendo referirse el problema de calificación también a los puntos de conexión, no es admisible asociar este
problema al método analítico en razón de que el método analítico solo concierne al tipo legal.

Los tratados de Montevideo brindan en varias oportunidades ejemplos de calificaciones, calificaciones de puntos de
conexión como definiciones del domicilio común o del domicilio comercial o del lugar de cumplimiento de los contratos.

La jurisprudencia argentina trató igualmente de manera ocasional y sin darse cuenta de estar en presencia del problema
de las calificaciones su intrincada problemática. El caso màs importante es el resuelto en 1963 de la Cámara en lo Civil y
Comercial de Bahia Blanca, donde se libra una orden de pago en Montevideo sobre un Banco en Nueva York. Esta orden
se endosa luego en Argentina por el establecimiento Vitivinícola Sulim Melman S.A. demandada en este proceso, a un
segundo endosante, quien a su vez, también en Argentina lo endosa al actor, quien por último lo endosa igualmente en
la Argentina en procura, al Banco Argentino de Comercio. A éste se notifica que la orden fue protestada por falta de
pago en Nueva York según la ley local; sin embargo el Banco Argentino o al menos el actor, no notifican el protesto a los
anteriores endosantes. El actor, al tropezar en el ejercicio de su acción regresiva contra la demandada con la negativa de
ésta, pide la apertura de la quiebra por cesación de pagos.

Urge saber si al caso es aplicable la obra de Montevideo, si la orden de pago constituye una letra de cambio, cada
declaración cambiaria se regiría por el derecho del país en el cual la declaración haya sido emitida. Por lo tanto, la
validez de la emisión de la orden de pago se regiría por el derecho uruguayo, mientras que sobre la validez y los efectos
de los endosos imperaría el derecho argentino. Como ambos actos han tenido lugar en países ratificantes del Tratado, el
mismo resultarìa, sin duda alguna aplicable.

Todo cambiaría si creyéramos que la orden de pago constituye un cheque. En este supuesto, parece que habrìamos de
acudir a la ley del Estado en que el cheque debe pagarse, y tal ley sería la de Nueva York, por lo que el tratado de
Montevideo no podría aplicarse. Queda pues entonces el problema de saber si la orden de pago librada en Montevideo
sobre un Banco de Nueva York es una letra de cambio o si es un cheque. Y con anterioridad a eso hay que saber cuál es
el Derecho Comercial que nos suministrará las definiciones de los términos letra de cambio y cheque empleados en las
normas indirectas. La sentencia finalmente, califica la orden, según el Derecho Comercial Uruguayo, como letra, y llega
así, al principio de la autonomía y aplica, a fin de cuentas, a los endosos el Derecho Argentino.
Dentro del DIPr interno el descubridor del problema de las calificaciones, Etienne Bartin, sostiene que las definiciones de
los términos de la norma indirecta deben desprenderse del Derecho Privado del juez que conoce del litigio. Una vez
definidos los términos de esta manera, se aplicará el derecho privado que corresponde a aquellos problemas que según
la definición encuadran en el tipo legal.

La teoría de la lex civilis fori distingue entre Derecho que define y Derecho que reglamenta, a semejanza como el
congreso es competente para legislar y el presidente para reglamentar la ley, lo que parece insatisfactorio.

La insatisfacción acerca de la teoría de la lex civilis fori originó una segunda teoría denominada de la lex civilis causae. Su
idea consiste en fusionar el Derecho Definidor con el Derecho Reglamentario. A este efecto, la doctrina distingue entre
la definición de los puntos de conexión y la de los términos contenidos en el tipo legal.

La teoría de la lex civilis causae también tenía dificultades, ellas se debían al método analítico analógico y a su efecto
desintegrador en la órbita del DIPr. Si todos los términos de todas las normas indirectas se interpretan en virtud de un
único Derecho Privado, el del juez (lex civilis fori), la síntesis que el legislador del Derecho privado del juez realizó a fin de
contrabalancear el análisis que previamente llevó a cabo, impide la desintegración de las normas indirectas. Si en
cambio, los tipos legales de las normas indirectas se interpretan según Derecho Privados diversos, pueden producirse
tanto superposiciones como lagunas entre los diferentes fragmentos de Derechos Privados.

La insatisfacción sobre los ocasionales fallos de la tesis de la calificación según la lex civilis causae dio lugar a una tercera
doctrina. Ésta proclama la necesidad de que las normas indirectas tengan sus propias definiciones y que éstas se
elaboren sobre la base del Derecho Privado Comparado. El autor de esta doctrina es Ernst Rabel y su nombre es el de
doctrina “autárquica” de las calificaciones. La doctrina autárquica tampoco escapa a las críticas. En primer lugar, echa
sobre los hombros de los jueces un pesado fardo al obligarlos a obtener definiciones de los términos empleados en las
normas indirectas con ayuda del Derecho Privado Comparado. En segundo lugar, el plebiscito del Derecho Comparado
algunas veces arroja un resultado unívoco, empero en otras hipótesis termina en un empate. A nosotros nos parece que
lo procedente consiste en seguir la doctrina de las calificaciones según la lex cilivis causae y acudir en los casos de
desintegración al método sintético judicial.

C- Aspecto positivo del tipo legal: El tipo legal contiene la descripción de los hechos cuya reglamentación describe la
consecuencia jurídica de la norma. Por consiguiente, la descripción del tipo legal debe contener cuantos hechos tienen
interés para la norma de marras.

En otros supuestos, el legislador tiene en cuenta el engranaje de los diversos aspectos y ordena que el Derecho aplicable
a uno repercuta igualmente sobre el otro. Estos aspectos del caso pueden llamarse “aspectos conexos”. Muchas veces,
un aspecto es lógicamente condición de otro; en esta hipótesis especial se habla del primero como de la “cuestión
previa”. La capacidad de derecho y la forma de un negocio jurídico constituyen, por ejemplo, aspectos conexos de su
validez; pero el uno no es cuestión previa del otro. En cambio, para la vocación sucesoria del cónyuge supérstite la
validez de su matrimonio con el causante constituye una cuestión previa en sentido lógico.

La cuestión previa es una restricción de tipo legal y señala Goldsdchmith que el problema principal lo forma “el objeto
de las pretensiones de las partes” pero resultan previos los obstáculos, los impedimentos, que estén conectados con el
objeto de la pretensión y que requieren una solución previa.

Ejemplo: una mujer con 3 hijos realiza un testamento en Francia, 1 de los hijos es adoptado y no quiere darle lo mismo
que a los otros 2. Previamente hay que ver si la adopción es válida o no y en qué medida: si es plena o simple (ya que
en el caso de la plena se le otorga al adoptado los mismos derechos que los hijos de sangre, por lo que no podría
desheredarlo).

Caso Ponnourcanamalle de 1931. Se trata de una familia de nacionalidad inglesa originaria de la India donde habitaban.
El jefe de la familia era dueño de una gran fortuna, y tenía inmuebles en Francia. Tenía muchos hijos y uno adoptivo
según la ley de India. Este hijo adoptivo fallece antes que su padre y deja un hijo legítimo. Cuando el jefe de la familia
fallece, deja un testamento que deshereda a su hijo adoptivo. La esposa del hijo adoptivo impugna en razón de la ley
francesa que llama sucesión en calidad de heredero al nieto legitimario para ocupar el lugar de su padre fallecido. La
demanda fue rechazada sosteniendo, que si bien la adopción es válida según la ley de India, en este caso no lo es para
el Derecho Francés ya que este prohíbe la adopción realizada por un adoptante con hijos matrimoniales.

Caso Grimaldi Miguél: El causante, nacido y domiciliado en Italia adopta una joven en Italia también italiana, luego
fallece y queda como única heredera su hija adoptiva. Grimaldi deja en la Argentina inmuebles y una cuenta corriente. El
juez de primera instancia declara nula la adopción por ser contraria al orden público argentino que en aquella época no
la reconocía. Pero luego la Cámara, aplica a la adopción el derecho italiano que sí consideraba válida y compatible con el
orden público, que a la fecha de la sentencia ya contemplaba la adopción. Luego se somete al mismo tribunal la sucesión
de los inmuebles situados en la Argentina (que se le niega vocación sucesoria por el art. 10 CC. Que se basa en la
soberanía territorial) pero sí pudiendo heredar dicha cuenta corriente. La Cámara distingue entre la validez de la
adopción (cuestión previa) que se rige conforme el Derecho Italiano y la vocación sucesoria de la hija adoptiva que se
regula en virtud del Derecho Argentino, el cual no enumeraba al hijo adoptivo entre los herederos ab intestato.

Si, por ejemplo, en el marco de los tratados de Montevideo un acreedor entabla demanda contra el fiador de su deudor,
la validez del contrato principal es lógicamente cuestión previa de la validez de la fianza.

En esta materia se enfrentan dos teorías: la teoría de la jerarquización y de la equivalencia.

Teoría de la Jerarquización: El primero grupo de teorías tiene por denominador común jerarquizar las cuestiones
concatenadas y someter unas al Derecho aplicable a otras.

En cuanto al criterio de la jerarquización se dan dos posibilidades: el ideal (o el lógico)y el real (o el procesal). El criterio
ideal estima cuestión principal aquella que constituye la condición de la otra: la cuestión condicionante prima sobre la
condicionada. El criterio real, al contrario, considera cuestión principal el tema de la petición en la demanda, mientras
que todas sus condiciones serian sino cuestiones previas por ejemplo, en el juicio sucesorio la vocación sucesoria sería la
cuestión principal mientras que todas sus condiciones serían cuestiones previas.

Las teorías de la jerarquización acogen como justo el criterio real. La elección del criterio real está justificada, puesto que
la idea directriz de las teorías de la jerarquización consiste en que se dé al caso igual solución que la que le daría el juez
que resuelve sobre la controversia; y esta idea es acertada, aunque solo puede ser admitida dentro del método analítico.

En realidad las teorías de la jerarquización son injustas. Es cierto que si nuestro legislador nos manda aplicar Derecho
extranjero, quiere que imitemos la probable sentencia del juez extranjero; pero no lo es menos que nuestra sumisión al
Derecho extranjero solo opera dentro del marco del tipo legal, y que el tipo legal se inspira en el método analítico. Las
teorías de la jerarquización descuidan el método analítico, el cual, sin embargo, es dikeologicamente requerido en los
casos absolutamente internacionales. Hay que rechazar, pues, las teorías de la jerarquización en sus dos formas, con
supremacía del Derecho Privado y con supremacía del DIPr, como violatorias del método analítico-analógico, cuyas
posibles fallas, como siempre, solo pueden remediarse por el método sintético judicial, pero no por un método
sintético-legislativo. La razón está en que no es posible conjugarlas de antemano y de modo genérico, sino solo en el
caso concreto cuando se presentan.

Las teorías de la jerarquización de cuestiones conexas deben, por consiguiente sustituirse por la doctrina de su
equivalencia.

Teoría de la equivalencia:

Consiste en la presentación simultánea de problemas concatenados no resueltos, y cada causal sea que se presente sola
o unida a otras se resuelve por su propio derecho, que será aquél que el DIP del juez indique.
La teoría de la equivalencia sostiene que cada causa, preséntese judicialmente a solas, preséntese unida a otras causas
con las que forma un conjunto lógico, se rige inevitablemente por su propio Derecho que es aquel que el DIPr del juez
indica. Esta doctrina es, afortunadamente, también la que impera en la jurisprudencia y en la literatura.

D Aspecto negativo del tipo legal, El fraude a la ley: Es imprescindible que no haya fraude a la ley para el
desencadenamiento de la consecuencia jurídica. El art. 12 C.C. decía que “el acto respecto el cual se invoque el amparo
del texto legal que persiga un resultado sustancial análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera
otorgado en fraude a la ley”.

El fraude a la ley es el intento de vivir en un país con la legislación de otro, lo cual les permite lo que aquel les prohíbe. El
fraude recae sobre el punto de conexión que determina qué ley o qué norma aplicar, es la utilización de medios lícitos
para alcanzar un fin ilícito. El fraude se identifica con la conducta exterior. El fraude a la ley consiste en que los
protagonistas transforman en la norma indirecta los puntos de conexión que el legislador no conoce como negocio
jurídico en negocio jurídico.

No es fácil determinar la maniobra fraudulenta porque es un aspecto interno del sujeto que no exterioriza
públicamente, es más, busca evitar que se descubra. Su actividad es estudiada y concretada bajo el ropaje de un
desplazamiento lícito. Por esa razón, la mejor doctrina enseña que se descubre por dos indicios, la expansión espacial y
la contracción temporal. El primero porque quien comete fraude se desplaza territorialmente fuera de su residencia
habitual o domicilio y el segundo porque los actos los hace en poco tiempo.

Requisitos:

● Utilización voluntaria de las reglas de conflicto, es decir, recurrir a otro derecho para realizar un acto que no se
puede en el país.
● Intención de eludir la ley, es decir con dolo.
● Una ley violada, ya sea la local o la extranjera, alterando los puntos de conexión.
Las características negativas del tipo legal de la norma indirecta: la causa y los hechos subyacentes de los puntos de
conexión, desencadenan la realización de la consecuencia jurídica, siempre que no haya fraude a la ley. El fraude a la ley
aplicable es, por ello, la característica negativa del tipo legal, porque el desencadenamiento de la consecuencia jurídica
supone, al lado de la existencia de la causa y de los hechos subyacentes a los puntos de conexión, la inexistencia del
fraude.

El fraude recae sobre la segunda característica positiva del tipo legal de la norma indirecta: los hechos subyacentes a los
puntos de conexión, y consiste, como puede decirse de manera burda, en su manipuleo fraudulento. También de un
modo aproximativo es útil caracterizar el fraude a la ley aplicable como intento de los interesados de vivir en un país con
la legislación de otro, la cual les permite lo que aquel prohíbe.

El fraude consiste en que las partes, previamente a la celebración, buscan el país cuya legislación les conviene, para
luego celebrar el contrato en ese país y obtener mediante esta maniobra su aplicación. Otro ejemplo de manipuleo
frecuente lo ofrece el domicilio. Al establecerse en un lugar, interviene la voluntad de hacerlo así. La maniobra
fraudulenta consiste en que una persona primeramente se informa sobre el derecho que más le place que se aplique a
su sucesión, y que luego allí establezca su domicilio hasta el día de su muerte. En resumidas cuentas, el fraude consiste
en el intento de las partes de convertir la relación de causa y efecto en una relación de medio y fin.

El fraude no se identifica con el hecho psíquico de la intención fraudulenta, sino con la conducta exterior indiciaria de
aquella. Y los indicios más importantes de la intención fraudulenta son la expansión espacial y la contradicción temporal.
Los protagonistas realizan actos en un país en donde sinceramente no tienen ninguna razón para actuar, donde, como
puede decirse, “nada se les ha perdido”. Por otra parte, los protagonistas llevan a cabo actos en un lapso mucho más
corto que el normal, en cierto modo, con la “cámara acelerada”.
Clasificación de fraudes: Clasificando los numerosos casos de fraude, advertimos tres grupos, según la relación temporal
entre la maniobra fraudulenta y su propósito.

El fraude retrospectivo se comete para eludir las consecuencias de un acto que se realizó en el pasado con total
sinceridad. Ejemplo: matrimonio que se casó en Argentina, con posterior divorcio y casamiento en Paraguay.

El fraude simultáneo falsea los hechos ya llevados a cabo, a fin de esquivar consecuencias inmediatas del acto
perpetrado con sinceridad.

El fraude a la expectativa, por último, manipula los hechos, no porque el acto por el momento produciría consecuencias
inmediatas que desea descartas, sino porque teme que en lo porvenir puedan darse tales secuelas que por ello,
previsora y eventualmente, resuelve apartar. Ejemplo: argentinos se casan en Mexico para que después si se quieren
divorciar no tengan que cumplir tales requisitos.

Fraude retrospectivo cometen, verbigracia, todos los cónyuges casados en la Argentina que luego obtienen un divorcio
vincular y un nuevo matrimonio en México, dado que intentan esquivar las consecuencias jurídicas de su matrimonio
que celebraron con sinceridad (por tener en Argentina su domicilio) en la Republica. Perpetran fraude simultaneo, por
ejemplo, quienes constituyen una sociedad en el extranjero dándose los indicios del fraude tipificados en el art 124 de la
ley 19550, porque sustituyen los hechos sinceros por los fraudulentos en el mismo momento en que quieren realizarlos.
Por ejemplo, incurren en fraude a la expectativa los solteros que viven en la Argentina y, no obstante, se casan en
México, para que, si más tarde quisieran divorciarse, puedan disponer del matrimonio mejicano divorciable, y no del
argentino indisoluble (legislación vieja).

Efectos:

El art. 12 C.C. dispone la ineficacia “el acto debe someterse a la ley imperativa que se trata de eludir”. En consecuencia,
el acto fraudulento carece de protección legal bajo el amparo del derecho elegido por los particulares y debe aplicarse la
ley imperativa que se pretendió excluir con la actuación. Se debe de privar de efectos a las prácticas fraudulentas,
resultado de conductas engañosas y tramposas de sujetos que, buscando ventajas indebidas, se desplazan a territorios
donde pueden aprovechar mecanismos legales a favor de sus intereses que el legislador ha calificado como derecho no
disponible de las personas.

Artículo 2598. Fraude a ley: para la determinación del derecho aplicable en materias que involucran derechos no
disponibles para las partes no se tienen en cuenta los hechos o actos realizados con el solo fin de eludir la aplicación del
derecho designado por las normas de conflicto.

La existencia del fraude a la ley produce el efecto de su propia ineficacia. La norma indirecta resulta inaplicable a los
hechos artificiosamente creados: el DIPr se aplica a los hechos esquivados. Así, la sociedad que se constituyó en el
extranjero se trata como si se hubiese constituido en la Argentina. El matrimonio celebrado en México con fraude a la
expectativa, se considera contraído en la República. Por lo tanto, solo hay que impedir que los fraudulentos obtengan la
ganancia especial del fraude; todas las demás partes del acto siguen siendo válidas.

Historia: Caso Condesa (Fraude retrospectivo): La Condesa de Charaman Chimay casada con un oficial francés (El duque
de Beauffremont) consiguió la separación de su marido en 1874 a causa de hábitos perversos de aquél. Luego, la
condesa se nacionalizó en Sajonia Alemania y se divorció allí inmediatamente. En 1875 la condesa volvió a casarse en
Berlín con el príncipe Bibesco de nacionalidad Rumana.

Al poco tiempo la condesa vuelve a Francia como princesa Bibesco. El duque de Beauffremont pidió ante los tribunales
franceses la anulación del 2do matrimonio y la corte de casación le dio la razón al actor, invocando entre otras razones,
la prohibición del fraude a la ley.

Solución legislativa en Argentina: encontramos casos aislados, por ejemplo la ley de matrimonio que dispone que la
disolución en un país extranjero no habilita a los cónyuges para casarse.
BOLILLA 3

A- Las características positivas de la consecuencia jurídica de la norma indirecta: la determinación del derecho
aplicable, exigida por el método indirecto, puede hacer de manera estable y nominativa (mediante la conexión) o de una
manera variable y determinable en función de las circunstancias aludidas del caso (mediante puntos de conexión). En el
primer supuesto, la norma indirecta indica nominativamente el derecho aplicable, en el segundo lo describe mediante
características generales que solo en cada caso dado llegan a individualizarse. La determinación concreta procede, si la
elección se hace entre pocos derechos estables o entre pocas partes estables del mismo Derecho. La determinación
abstracta procede en el caso contrario, que es en principio el DIPr puesto que, en efecto no solo es considerable el
número de países cuyo derecho puede resultar aplicable, sino que tampoco los diferentes países posee existencia
jurídica estable. El medio técnico de la descripción abstracta del Derecho aplicable es el “punto de conexión”.

Los puntos de conexión contienen la indicación del Derecho aplicable mediante una expresión variable, la cual se
individualiza en atención a las particularidades del caso, las cuales aquél enfoca. La conexión contiene la indicación
nominativa del Derecho aplicable. En el DIPr aparecen conexiones en normas indirectas unilaterales.

Clasificación: Los puntos de conexión pueden clasificarse:

● En atención al objeto de referencia. Pueden ser personales (contemplan las cualidades abstractas de los
hombres como nacionalidad, domicilio, residencia, etc.) ; puntos de conexión por objetos (la situación de
inmuebles y de muebles, el lugar de inmatriculación de un buque, una aeronave, un automotor, la propiedad
intelectual, etc). Otros puntos de conexión por último enfocan los sucesos (por ejemplo, el lugar de
celebración del cumplimiento de un contrato, puerto de salida o de destino, acuerdo de las partes referente al
Derecho aplicable a un contrato).
● Por el carácter de la conexión los puntos de conexión pueden ser no acumulativos y acumulativos. Los no
acumulativos pueden ser simples o condicionales, el simple consiste en que se aplica desde el principio una
sola ley a determinado aspecto, por ejemplo a derechos reales sobre muebles con situación permanente el
Derecho de su situación. El punto de conexión condicional puede ser subsidiario o alternativo. El subsidiario
consiste en que la norma indirecta emplea un solo punto de contacto, pero acude a un segundo en caso de
que el primer punto de conexión fracase, por ejemplo, se declara aplicable el derecho del domicilio y no
existiendo domicilio, el de la residencia. El punto de conexión alternativo consiste en que la norma indirecta
ofrece varios puntos de contacto, entre los cuales la elección debe llevarse a cabo, o según la libre voluntad de
las partes o en un virtud de un hecho determinado cualquiera, por regla general a favor de aquel Derecho que
más beneficioso sea en un cierto aspecto. Los puntos de conexión acumulativos pueden ser iguales o
desiguales. Los iguales consisten en que la misma cuestión es sometida a diferentes derechos que la resuelven
cada uno con independencia del otro; solo el acuerdo entre todos los derechos aplicables permite llegar a una
solución positiva. Así por ejemplo, resulta la adopción sólo válida, si lo es tanto según el Derecho domiciliario
del adoptante como del adoptado. También la validez intrínseca de un contrato hecho entre ausentes y sin
lugar determinado de cumplimiento, se rige por las leyes concordantes de los domicilios de las partes. El punto
de conexión desigual consiste en aplicar a una cuestión un solo derecho, que, no obstante, puede resultar
completado o disminuido por otro derecho, que funciona, por tanto, como mínimo o máximo.
● Por el encuadre de las conexiones dentro de las tres dimensiones del mundo jurídico: los puntos de conexión
en efecto muchas veces se caracterizan por aludir a una relación espacial entre el caso mixto y un país
determinado. Acursio es el padre de estas conexiones, que por ser espaciales-políticas, pertenecen a la
dimensión social del mundo jurídico. Hallamos en este grupo puntos de conexión como el domicilio o la
residencia de la persona, la situación de una cosa, el lugar de la celebración o de la ejecución de un contrato, el
lugar de la perpetración de un delito, etc.
Los problemas suscitados por los puntos de conexión son varios. Uno de ellos es encontrar el Derecho competente para
proporcionarnos sus definiciones. He aquí el famoso problema de las calificaciones ya tratado en su oportunidad.
Los puntos de conexión requieren para su completa precisión, una determinación temporal. El problema de la
determinación temporal es denominado a veces “problemas del cambio de estatuto”. Se puede sostener que cada
punto de conexión debe tener en cuenta el momento crítico de la controversia pero para saber cuál es este momento,
hay que examinar los diversos géneros de supuestos, y aún así pueden haber numerosas dudas.

Con respecto a un patrimonio, el cambio de estatuto puede ser o no tenido en cuenta: en el primer supuesto se habla de
su mutabilidad, en el segundo de su inmutabilidad. Con respecto al patrimonio matrimonial de muebles comulga la Ley
Matrimonial con el principio de mutabilidad, mientras que los tratados de derecho civil internacional proclaman el
principio de la inmutabilidad con miras a la totalidad del patrimonio matrimonial mueble e inmueble.

En este lugar no nos incumbe tratar el problema de la justificación de la conexión y de los puntos de conexión en
general. El método indirecto implica el empleo de conexiones (en las normas indirectas unilaterales) y de puntos de
conexión en las demás clases de normas indirectas; y por esta razón se confunde la justificación de estos últimos con la
del método indirecto.

Tampoco nos toca en este lugar justificar un punto de conexión determinado. Savigny señala que hay que aplicar a cada
relación jurídica el Derecho del país en donde la misma posee su sede o su centro de gravedad.

B- Lo conectado

El problema se plantea de muy diferente manera según nos enfrentemos con normas de exportación o de importación.
Si el punto de conexión de la norma indirecta indica como aplicable el propio Derecho del juez, todas las dificultades que
aún pudieran surgir, serían dificultades del propio Derecho, normalmente del propio derecho material. En cambio, si el
punto de conexión señala como aplicable una reglamentación extranjera entonces se plantean sucesivamente los
siguientes interrogantes: 1° ¿A qué ordenamiento de un país se ha hecho referencia? 2° Qué parte de este
ordenamiento es la aplicable? 3° En qué concepto aplicamos en nuestro país parte de un ordenamiento extranjero?

¿A qué ordenamiento de un país se ha hecho referencia?

Si la referencia de los puntos de conexión se lleva a cabo con respecto a un país con legislación única y estable, los
problemas mencionados en primer lugar no surgen. Pero en muchos supuestos los países abarcan varios ordenamientos
normativos convigentes, y en otros muchos se suceden en un país varias legislaciones durante el tiempo crítico que se
desenvuelve el caso problemático. En otro grupo de supuestos se da un vigencia sucesiva de varios derechos en el país
cuyo ordenamiento normativo resulta aplicable. En este orden de ideas se enfrentan dos teorías. Una la tesis de la
petrificación del derecho extranjero que enseña que el Derecho extranjero declarado aplicable se inmoviliza en el
momento indicado por el punto de conexión; y la otra en cambio sostiene la alterabilidad de dicho derecho.

¿Qué parte de este ordenamiento es la aplicable?

En cuanto a la parte aplicable del Derecho extranjero es decir, su cantidad, la cuestión consiste en saber si la
consecuencia jurídica indica como aplicable el Derecho Privado extranjero, o si declara aplicable en primer lugar, el
DIPr extranjero y solo en segundo lugar un derecho privado cualquiera. Este problema se conoce por el nombre de
“problema de reenvío”. Sería más correcto hablar del problema de la cantidad del Derecho aplicable.

En efecto, la consecuencia jurídica de la norma indirecta puede indicar como aplicable sólo el derecho privado
extranjero (teoría de la referencia mínima) ; o las normas indirectas de exportación extranjeras en combinación con el
correspondiente Derecho privado extranjero (teoría de la referencia media) ; o por último todo el DIPr extranjero
(normas indirectas de exportación y de importación) más el derecho indicado como aplicable por este (teoría de la
referencia máxima). En la primera teoría, la referencia de la norma indirecta al Derecho extranjero es comparable a una
invitación de un cumplido que el invitado no tiene más remedio que aceptar. En la segunda, la referencia se asemeja a
una invitación normal que el invitado puede aceptar o rechazar. En la tercera, la referencia se parece a las invitaciones
que los clubes envían a los socios para fiestas públicas, el invitado puede devolver la invitación, aceptarla o transferirla a
otra persona.

¿En qué concepto se aplica el Derecho extranjero? He aquí el problema de su calidad.

En este campo se enfrentan las teorías que nacionalizan el Derecho extranjero, con la tesis que lo aplica como tal
Derecho Extranjero. Dentro del primer grupo se hallan las teorías de la nacionalización legislativa y judicial.

Las teorías de la nacionalización del Derecho extranjero se basan en la creencia común de que en un Estado sólo puede
ser aplicado derecho de este Estado, esta creencia, a su vez, finca tanto en el concepto de soberanía, la cual se estima
incompatible con Derecho formalmente extranjero, como en la noción del ordenamiento normativo unificado a través
de una sola norma fundamental: Austin y Kelsen aparecen por ello en la lejanía brumosa como padrinos espirituales de
las doctrinas de la nacionalización.

La teoría dominante afirma que el Derecho extranjero se aplica sin muletas, es decir, lo mismo que sin unos italianos
hablan en Londres italiano, el italiano no se convierte en inglés, sino que sigue siendo italiano, el derecho italiano
aplicado en Londres continúa siendo Derecho italiano y no inglés.

Caso Forgo : El problema del reenvío cobró carta de ciudadanía con motivo del célebre caso “Forgo”. Franz Xaver Forgo
nació como hijo extramatrimonial en 1801 en Baviera. Cuando tuvo cinco años, lo llevó su madre Ana María Ditchl a
Francia, donde ella se casó con un francés convirtiéndose en francesa. Forgo se quedó toda su vida en Francia, se casó
con una rica francesa, le sobrevivió y murió sin descendencia en 1869, en Pau. No hizo testamento. El litigio se entabló
entre colaterales de la madre y el fisco francés en torno del patrimonio relicto mobiliario sito en Francia. Los colaterales
invocaban Derecho Bávaro, según el cual heredaban parientes colaterales, mientras que el fisco se basó en el Derecho
Francés, con arreglo al cual colaterales de los padres de hijos extramatrimoniales no heredan. El caso se complicaba aún
más por haber tenido Forgo su domicilio de hecho en Francia, pero su domicilio legal en Baviera. Los tribunales
franceses que se ocupaban varias veces de este caso, aplicaban en primer lugar Derecho Bávaro, no el Derecho Civil
bávaro sino el DIPr bávaro, que a su vez, somete la sucesión al Derecho del último domicilio de hecho del causante, por
ende, y en tercer lugar, los jueces franceses se consideraban “reenviados” al Derecho Francés, que identificaban con el
Derecho Civil francés. El litigio fue ganado, por tanto, por la administración francesa de dominios.

Caso María Luisa Guerra Cortinez: el reenvío fue recientemente aceptado por las autoridades españolas. El caso era el
siguiente: María Luisa Guerra Cortínez, argentina, con residencia permanente en San Sebastían (España) durante treinta
años, otorgó testamento en septiembre de 1946 ante notario Rafael Navarro Díaz en el que legó el 45% del usufructo
vitalicio de sus bienes presentes y futuros a don Juan José Pradera Ortega, dispensándolo de la obligación de prestar
fianza y facultándolo para enajenarlos, con la obligación de invertir su importe en bienes de general consideración;
nombrando albacea y administrador de la herencia, con amplísimas facultades al mismo Ortega, por cuyo cargo le asignó
una retribución del 10% del importe total de sus bienes hereditarios, pudiendo actuar con entera independencia de otra
persona argentina nombrada con iguales facultades. Fallecida la testadora, Ortega dentro del plazo del albaceazgo,
redactó el cuaderno particional comprensivo de las operaciones de liquidación, división y adjudicación del caudal relicto,
que justamente con una adición fue protocolizado en octubre de 1954 por escritura otorgada ante el notario de San
Sebastián, Rafael Navarro Diaz.

Presentada en el Registro la anterior escritura fue denegada su inscripción por los siguientes defectos: 1°) porque el
contador-partidor que la practica por su condición, además de legatario de un 45% de usufructo vitalicio de los bienes
hereditarios, o sea por su cualidad de legatario de parte alícuota, puede ser considerado como heredero por lo cual no
puede ser contador. 2°) porque dado el volumen de los bienes que el dicho contador se adjudica así mismo para pago de
su cuota legada y demás legados y deudas instituidas en el testamento en relación con el total valor hereditario, pudiera
considerarse el documento particional como típico de un autocontrato, aún no cuajado en nuestras leyes ni en la
jurisprudencia. 3°) porque siendo la causante de nacionalidad argentina, si en lo referente a la forma o módulo
particional ha de regir su personal estatuto, la partición mediante contador no está establecida en la ley argentina.
Interpuesto recurso por el notario autorizante el presidente de la Audiencia Territorial revocó la nota del registrador en
todas sus partes. Contra esta revocación apeló el registrador ante la Dirección General de los Registros y del Notariado.
El informe de la Sección dirigido al director rechaza el primer y tercer defecto advertido por el registrador, mientras que
le da, en cambio, la razón con respecto al segundo. Al rechazar el tercer defecto puesto de relieve por el registrador, el
informe echa manos de la doctrina del reenvió. El informe dice lo que sigue “ Que respecto del tercer defecto
consignado por el registrador en su nota, el art.10 del Código Civil 🐅🐄🐅🐷🐷🐷🐷🐷Español dispone que la sucesión
en general se regirá por la ley del causante, y dado que los criterios seguidos por el DIPr para determinar la ley nacional
aplicable son diversos, comoquiera que el art.7 del C.C. Argentino otorga la preferencia a la ley del domicilio, que la
causante tenía establecido en territorio español, procede a aplicar la ley española, conforme a la cual cabría admitir el
nombramiento de contador-partidor”. El director opina que el contador-partidor no ha incurrido en ninguna
autocontratación prohibida. La resolución de la Dirección General del30 de junio de 1956 descarta, pues, por completo
la nota del registrador, y da toda la razón al notario autorizante. Con respecto al reenvío, la resolución se contenta con
transcribir el argumento del informe de la Sección. La reforma del DIPr español admite el reenvío de primer grado,
mientras que rechaza el de segundo grado.

Caso Larangueira: caso de la jurisprudencia argentina favorable al reenvío. Se trataba de un juicio sucesorio abierto en
la Argentina con respecto a bienes argentinos de un causante fallecido con último domicilio, al parecer, en el Uruguay,
aunque la sentencia menciona también el Brasil. El juez, basándose en la teoría del fraccionamiento impuesta por el
Tratado de Der. Civil. Int. de 1889 declara aplicable el Derecho Argentino como Derecho del país de la situación de los
bienes relictos; no obstante, la sentencia entiende por Derecho argentino el DIPr argentino, por consiguiente, aplica el
art. 3283 C.C. que, a su vez, somete la sucesión al Derecho del último domicilio y por ende, al Derecho Uruguayo. De ser
ello así, no resultan competentes, afirma la sentencia, los jueces argentinos sino los uruguayos. La Cámara, sin entrar en
el problema del reenvío, sostiene de todos modos la competencia de los jueces argentinos y devuelve los autos a otro
juez de 1ra instancia. Éste resolvió el litigio según el Derecho Civil argentino sin mencionar el reenvío. En este caso, nos
encontramos con un supuesto de reenvío interno, en razón de que los artículos del Tratado de Montevideo de 1889,
que es el DIP argentino, remiten al art. 3283 CC que es igualmente DIP Argentino.

La teoría del uso jurídico: determina la manera de ser del Derecho en función de la justicia. En efecto, una vez calificado
un caso (o uno de sus elementos) como extranjero, es preciso tributarle respeto, este respeto debe ser positivo y
consistir en darle igual tratamiento que el que le darían en el país al que hemos adjudicado espiritualmente el caso o
uno de sus elementos. He aquí pues lo que se llama la teoría del uso jurídico y su contenido puede formularse del
siguiente modo: si se declara aplicable a una controversia el derecho extranjero hay que darle el mismo tratamiento de
fondo que con el máximo grado asequible de probabilidad le daría el juez del país cuyo Derecho ha sido declarado
aplicable, como punto de referencia es preciso tomar al juez ante quien la controversia podría haberse radicado si
realmente se hubiere planteado en aquél país. De ahí resulta que es vitalmente distinto aplicar Derecho propio y aplicar
derecho extranjero.

Sin embargo, no se debe olvidar que introducimos luego la Justicia mediante el concepto de orden público como último
control de Derecho extranjero intolerable. Pero antes de movilizar el orden público, averiguamos la probable solución
del caso en la comunidad extranjera sometiéndonos a ella. Si en el Derecho declarado aplicable existiere una pluralidad
de ordenamientos jurídicos, nuestra teoría lleva a la solución del problema. Hay que aplicar el Derecho Interregional
central o el Derecho transitorio extranjero, así lo haría sin duda alguna el juez extranjero. Si se diesen varios Derechos
Interregionales, uno de cada región como ocurre en EEUU hay que recurrir a aquel que rife para los tribunales a los
cuales el demandante habría podido llevar el pleito.

Críticas a las teorías de la referencia mínima y media:

La teoría de la referencia mínima no se basa en el respeto a la particularidad ajena, sino que la viola sobreponiéndole su
propia manera de ser. Ella es hermana de la teoría de las calificaciones según la lex civilis fori. La teoría de la referencia
mínima se comporta como los anfitriones españoles de un inglés, los que en lugar de dejarlo ir a unas corridas de toros,
lo obligan a tomar un five o clock tea.
La teoría de la referencia media dispensa mayor respeto al derecho extranjero, pero tampoco le tributa el respeto
debido. Siguiendo el anterior ejemplo, no le damos al inglés el five o clock tea a la fuerza pero no lo llevamos a la corrida
de toros tampoco, a no ser que ello fuera de nuestro propio agrado.

La teoría de la referencia mínima tendría sólo fundamento si nuestro legislador juzgara justa la solución que al problema
da el Derecho Privado convocado por nuestro DIPr. Pero ello no es así, en primer lugar porque nuestro legislador no
pueden conocer los Derechos Privados de todo el mundo en su contenido futuro, y en segundo término, porque en este
supuesto carecería de sentido el orden público.

La teoría de la referencia media cree que no debemos caracterizar un caso como español, inglés, sin consentimiento del
país interesado. Pero como ello nos obliga, en su caso, estimarlo como propio contra nuestro mejor criterio si ningún
otro país quisiera adoptarlo como suyo, la teoría nos conduce al resultado absurdo de anteponer el criterio ajeno al
propio.

La teoría del uso jurídico constituye una forma correcta del reenvío. Si las normas indirectas declaran aplicable Derecho
extranjero, el juez buscará la sentencia probable del juez extranjero. Prácticamente llegamos con esta doctrina a
resultados semejantes a los que nos conduce la tesis de la referencia máxima. Pero mientras que esa última se enreda
en el famoso juego del ping pong internacional, nuestra teoría escapa a este reproche. Dos legislaciones pueden
referirse mutuamente la una a la otra infinitamente. Dos jueces, al contrario, no pueden invocarse mutuamente hasta la
eternidad.

REENVÍO: corresponde saber si cuando una regla de conflicto se refiere al derecho de otro país, lo hace en
consideración al derecho interno, material o sustancial de ese país en cuyo caso el problema del reenvío no se presenta;
o si alude a las reglas de Derecho Internacional Privado extranjero, situación ésta que mediando un conflicto negativo
permite surgir la cuestión de reenvío.

1) La regla del Derecho Internacional Privado se refiere sólo al derecho interno o material: esta postura rechaza
el reenvío y fue la tesis dominante del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La jurisprudencia italiana rechaza el
reenvío para mantener inalterable el principio de la nacionalidad. Teoría de la referencia mínima.
2) Teoría de la referencia media o teoría del desistimiento: la regla del DIPr del juez se refiere al derecho
internacional privado extranjero y al derecho material, pero se requiere que la regla de derecho extranjero
acepte la remisión y declare aplicable su derecho material, de lo contrario se entiende que habrá desistido, y el
juez no puede aplicar un derecho que no quiere ser aplicado. El juez entonces regresará a su propio
ordenamiento para buscar puntos de conexión subsidiarios.
3) Teoría de la remisión integral o de la referencia máxima: la regla del DIPr que declara aplicable el derecho
extranjero se refiere a él en su totalidad (norms indirectas de exportación, de importación y normas
materiales). Esta postura puede plantear dos hipótesis:
Hipótesis de la aceptación: la regla de DIPr indirecta extranjera declara aplicable su derecho sustancial. Hay un
reenvío de segundo grado.
Hipótesis de denegación: Hay un reenvío de primer grado o un doble reenvío.

La diversidad de las reglas de conflicto entre los países da lugar a dos clases de conflictos:

Conflicto positivo: en el cual dos leyes se declaran competentes

Conflicto negativo: en el que ninguno de los ordenamientos reclaman para sí la aplicación de sus normas, sino que lo
hacen recíprocamente.

El reenvío nace a partir de un conflicto negativo de leyes.

Tipos de reenvío:
● Reenvío de primer grado: la norma de Derecho Internacional Privado del juez que entiende el caso (lex fori)
designa como aplicable el derecho extranjero, el que es considerado en su totalidad, incluyendo la norma de
conflicto extranjera que reenvía a la aplicación del derecho del juez, quien decide aplicar su propio derecho
sustancial.
● Doble reenvío: la norma de Derecho Internacional Privado del juez que entiende en la causa (lex fori) designa
como aplicable el derecho extranjero, el que es considerado en su totalidad, incluyendo la norma de conflicto
extranjera que reenvía a la aplicación del derecho del juez, quien decide aplicar el derecho sustancial
extranjero.
● Reenvío de segundo grado: la norma de Derecho Internacional Privado del juez que entiende en la causa (lex
fori) designa como aplicable el derecho extranjero, el que es considerado en su totalidad, incluyendo la norma
de conflicto extranjera que reenvía a la aplicación del derecho de un tercer Estado, el que también es
considerado como una totalidad que incluye la norma de conflicto que reenvía la cuestión al tratamiento y
solución por la lex fori.
Límites a la aplicación del reenvío:

● Imposibilidad de la coordinación
● La autonomía de la voluntad: si en un contrato las partes acuerdan la aplicación de un determinado derecho,
se entienden que eligieron el derecho sustancial o material exclusivamente con exclusión de la norma de
conflicto.
● La regla locus regit actum: un acto será válido en cuanto a la forma si respetó la ley del lugar donde se realizó.
Fuente interna: el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en su artículo 2596 dispone que “Reenvío. Cuando un
derecho extranjero resulta aplicable a una relación jurídica también es aplicable el derecho internacional privado de
ese país. Si el derecho extranjero aplicable reenvía al derecho argentino resultan aplicables las normas del derecho
interno argentino.

Cuando, en una relación jurídica, las partes eligen el derecho de un determinado país, se entiende el derecho interno
de ese Estado, excepto referencia expresa en contrario”. Se introduce en el derecho internacional privado argentina el
reenvío de primer grado, es decir, cuando la norma indirecta del país indica como aplicable el derecho extranjero, allí
corresponde aplicar el derecho material argentino.

El art. 2596 no contempla exclusivamente otra categoría de reenvíos tales como el de segundo o sucesivos grados, o el
llamado doble reenvío. Sin embargo, puede decirse que reconocer solamente el reenvío de primer grado implica una
incongruencia doble, ya que por un lado, se procura facilitar la labor de los aplicadores del derecho que concluyen
aplicando su propio derecho, que es el que conocen, y por el otro, porque no hay motivo que justifique rechazar los
sucesivos reenvíos aceptado el primero, lo cual produce un corte a todas luces arbitrario. En la última parte del artículo
se establece una excepción a través de la que se rechaza el reenvío cuando en virtud del ejercicio de la autonomía de la
voluntad las partes eligen el derecho aplicable de un determinado Estado. El Código de Vélez no contenía normas
referidas a tal tema.

C- EL CONCEPTO DEL DERECHO EXTRANJERO: es el derecho de un país extranjero en el que probablemente sus jueces
dirán que es, o sea que el juez nacional debe fallar como lo haría el juez del país cuyo derecho resulta aplicable.

Se ha discutido mucho si el derecho extranjero es un derecho como el nacional o un hecho que ha de ser probado por la
parte interesada. En principio, el derecho extranjero no se aplica ya que un juez no puede conocer todos los derechos
habidos y por haber. Las soluciones son tres:

● Debe ser probado por quien lo invoca


● Debe ser aplicado por el juez de oficio
● El contenido del derecho extranjero no puede ser probado
El error del derecho extranjero: Si consideramos al derecho extranjero como “hecho”, este debe ser alegado y probado
y podría invocarse al error. Si lo consideramos en cambio como derecho, su aplicación será de oficio y su error
inexcusable. En nuestro antiguo C.C. en su art. 13 cuando el Código lo autoriza, es un hecho, mientras que cuando es
obligatorio por convención o ley especial, es un derecho.

El derecho extranjero como un hecho: Si se considera al derecho extranjero como un hecho, este debe ser probado por
quien lo invoca. La asimilación de la ley extranjera a un hecho no es más que una descripción técnica a favor de permitir
que las partes y el magistrado investiguen y obtengan la prueba de la existencia, contenido e interpretación del derecho
extranjero. La jurisprudencia argentina sostiene que la ley extranjera es un hecho que debe ser alegado y probado por
la parte interesada. Goldschmidt sostiene que el art.13 vive a merced de las provincias, ya que por tratarse de una
cuestión procesal, y aún cuando las provincias no lo legislen, la elude mediante la teoría del uso jurídico, que manda a
imitar la probable sentencia del juez extranjero e impone a nuestros jueces la obligación de averiguar de oficio el
derecho extranjero.

Los tratados de Montevideo de 1889 y 1940 establecen que la aplicación de las leyes de los Estados contratantes será
hecha de oficio por el juez de la causa sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia y contenido de
la ley invocada, tal cual lo establece el actual Código Civil en el art. 2595.

Caso Duperial: el actor era un argentino residente en Brasil que acuerda con Duperial (demandada) que actuaría como
agente de ventas de este en algunos estados de Brasil. Las partes se sometieron a competencia de los tribunales de la
ciudad de Buenos Aires. El tribunal resolvió que si bien eran competentes los tribunales argentinos en la demanda
promovida por despido correspondía aplicar el derecho del Brasil por ser la ley del lugar de la ejecución del contrato de
trabajo. Debido a que el contenido el derecho extranjero no fue probado, la demanda fue rechazada.

Aplicación del derecho extranjero de oficio: esto se produce si se considera a la ley extranjera como un derecho.
Algunos autores sostienen que la ley extranjera debe aplicarse de oficio en caso de que las partes no lo invoquen. Así se
pronuncian conocidos juristas diciendo que “la aplicación de la ley extranjera a que remite la norma de DIP se impone
con la misma fuerza que las del ordenamiento interno. Según Lorenzetti, siguiendo la teoría del uso jurídico, el derecho
extranjero es un hecho notorio, lo que no significa que todo el mundo lo conozca pero que todos pueden informarse de
manera fidedigna, en consecuencia el juez debe aplicarlo de oficio, sin perjuicio de que las partes pueden alegarlo o
aportar todas las pruebas que consideren oportunas. Caso Reger de Maschio: donde en un accidente de tránsito fallece
Sergio Maschio el acompañante, su madre y su hermana demandan por daños y perjuicios a Anan Guillermo el
conductor, ambas partes invocan la aplicación del derecho argentino pero esto no es aceptado por el tribunal que aplica
el tratado de derecho civil internacional de Montevideo de 1940 aplicando por lo tanto el Derecho Uruguayo para
resolver el caso aún cuando las partes no alegaron ni probaron tal. El tribunal está obligado a hacerlo porque así lo
imponen los tratados internacionales que son también leyes de la nación.

Medios de prueba: todos los medios de prueba son admisibles y también el juez puede investigar. No obstante ello, la
CSJN ha sostenido que en la Convención Interamericana sobre normas generales de Derecho Internacional Privado no se
impone a los jueces investigar oficiosamente el contenido e interpretación del derecho extranjero, pues dicha carga
pesa sobre quien la invoca.

En materia dispositiva si la parte no prueba el contenido de la norma extranjera, el juez decidirá con elemento que
constan en el expediente, ya que si suple la actividad probatoria de las partes, estaría generando desigualdad en un
procedimiento que se entiende entre iguales.

En materia de orden público es admitida la investigación de oficio del juez porque se trataría de proteger a la parte más
débil de proceso.

Aplicación subsidiaria de la Lex Fori: si la parte no prueba el contenido de la ley extranjera puede ser rechazada la
demanda. Pero si las partes y el juez averiguan por todos los medios y resulta imposible, parecería más equitativo
resolver por la Lex Fori es decir, el derecho local antes que rechazar la demanda. La vocación subsidiaria de la lex fori fue
admitida por la Corte de Casación francesa de 1993 la cual resolvió que cuando se trata de materias en las cuales las
partes tienen la libre disposición de sus derechos, incumbe a la parte que pretene la aplicación el derecho extranjero
que conduciría a otro resultado que la de la ley local, demostrar su existencia y contenido. En su defecto, se aplica el
derecho local.

Soluciones legislativas: El Tratado de Montevideo de 1940 establece que la aplicación de las leyes de los estados parte
será hecha de oficio por el juez de la causa sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia y
contenido de la ley invocada.

El viejo art. 13 C.C. establecía que “la aplicación de las leyes extranjeras, en los casos que este código la autoriza, nunca
tendrá lugar sino a solicitud de parte interesada, a cuyo cargo será la prueba de la existencia de dichas leyes. Exceptuase
las leyes extranjeras que se hicieran obligatorias en la República por convenciones diplomáticas, o en virtud de ley
especial”.

El nuevo Código Civil dispone:

Art. 2594: Normas aplicables. Las normas jurídicas aplicables a situaciones vinculadas con varios ordenamientos
jurídicos nacionales se determinan por los tratados y las convenciones internacionales vigentes de aplicación al caso, y
en su defecto de normas de fuente internacional, se aplican las normas del derecho internacional privado argentino de
fuente interna.

Art.2595. Aplicación del derecho extranjero. Cuando un derecho extranjero resulta aplicable:

a) El juez establece su contenido y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que ese
derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia de la ley invocada. Si el
contenido del derecho extranjero no puede ser establecido se aplica el derecho argentino (aplicación
subsidiaria de la lex fori). Aplicación de oficio- hecho notorio de Lorenzetti.
b) Si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden diferentes
ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las reglas en vigor dentro del Estado al que ese
derecho pertenece, y en defecto de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos
más estrechos con la relación jurídica de que se trate.
c) Si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a diversas
relaciones juríicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos deben ser armonizados, procurando
realizar las adaptaciones necesarias para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos. (Método
sintético judicial).

BOLILLA 4

LA CARACTERÍSTICA NEGATIVA DE LA CONSECUENCIA JURÍDICA.

A-El orden público : la doctrina considera a este instituto de muy difícil definición por ser un término variable e
impreciso ya que es muy dinámico, pero la cátedra lo conceptualiza como el conjunto de principios inalienables que
prohíben aplicar un derecho extranjero cuando este contraríe nuestros principios o el espíritu de la legislación o
ponga en peligro la moral y las buenas costumbres. Para habilitar su funcionamiento la ley extranjera debe contrariar
de modo grave el derecho del juez y así justificar la inaplicabilidad del derecho designado por la regla de conflicto. Es un
remedio de carácter excepcional. Tiene efectos negativo y positivo, el primero produce la inaplicabilidad de la ley
extranjera mientras que el segundo produce la aplicabilidad del derecho nacional.

La extraterritorialidad del Derecho Privado extranjero, que significa a través del método indirecto y las normas de
importación que en la Argentina resulta aplicable en su caso Derecho Privado de otros países, está sin embargo
condicionada por la compatibilidad de aquél con el nuestro orden público.
El concepto de orden público supone dos circunstancias: 1) una diversidad ideológica dentro de la comunidad de
aquellos pueblos que aplican mutuamente sus respectivos derechos; 2) el reconocimiento de una obligación jurídica de
aplicar Derecho extranjero.

En la Escuela Italiana estatutaria existía la segunda circunstancia, pero no se daba la primera, puesto que todos los
pueblos cuyo derechos estaban en tela de juicio, convivían unidos por la misma ideología: el catolicismo. Sólo los infieles
vivían fuera de esta comunidad, pero su Derecho no era nunca aplicado: reinaba entre cristianos e infieles “la guerra
perpetua”.

En la Escuela Holandesa se daba la primera circunstancia a causa de la escisión ideológica producida por la Reforma;
pero entretanto dejó de existir la segunda, ya que la doctrina de la comitas no reconoce la obligación de aplicar derecho
extranjero. Y el reconocimiento de tamaña obligación se hacía cada vez más difícil cuando el 31 de octubre de 1517, día
del estallido del conflicto religioso por la publicación de las 95 tesis por Lutero en Wittenberg, sigue el 14 de julio de
1789 día de la revolución política puesta de realce por el asalto de la Bastilla, y unas décadas más tarde entramos en
1848, año en el cual en Londres se publica el Manifiesto Comunista, que proclama las discrepancias económicas.

La situación, no obstante, cambia cuando Savigny estatuye en su obra Sistema de derecho romano actual, publicado en
1849, de nuevo la obligación de cada país de aplicar a casos extranjeros Derecho extranjero, concibiéndola como un
deber comunitario, en razón de que dimana de la comunidad internacional.

En 1849 se reúnen por primera vez en la historia de la humanidad las dos circunstancias básicas del orden público, y no
es, por ende, por casualidad sino por influencias irresistibles históricas que es en Savigny en donde aparece por primera
vez la institución del orden público. La obligación comunitaria de aplicar derecho extranjero cesa si el país extranjero
abusa de su derecho al reglamentar el caso.

Aunque hay acuerdo sobre la función del orden público de frenar en determinadas hipótesis Derecho extranjero en sí
aplicable en virtud del propio DIPr, a causa de su incompatibilidad ideológica con nuestro Derecho, existe una profunda
discrepancia acerca de su estructura, que luego continúa con miras al modo de su aplicación. Hay quienes conciben al
orden público como un conjunto de disposiciones y hay quienes estiman que consiste en un conjunto de principios.

Para los defensores del orden público como conjunto de disposiciones, la totalidad de las disposiciones nacionales se
divide en dos grupos: las que pueden ser descartadas por el Derecho extranjero, llamado por supuesto por nuestro DIPr
y aquellas otras que a su vez descartan el derecho extranjero, a pesar de haber sido invocado por nuestro DIPr. Se
apellida el conjunto de disposiciones tolerantes “el orden público interno” y se le opone, pues la serie de disposiciones
inalienables como “orden público internacional”. Concebir el orden público internacional como un conjunto de
disposiciones significa proclamar su aplicación a priori, o sea con total independencia del derecho extranjero. No es fácil
hallar un criterio operativo y exacto para saber qué disposiciones forman parte del orden público internacional; han de
ser las más importantes, las que conciernen a la comunidad de manera más vital.

De ser así todo punto de conexión iría siempre acompañado por la conexión del orden público, el cual, además, se
aplicaría antes que en su caso el Derecho extranjero. De cierto modo, todos los puntos de conexión contendrían, pues
conexiones acumulativas desiguales, ya que la conexión del orden público internacional condicionaría el punto de
conexión conducente a la aplicación del derecho extranjero.

No obstante, la función de las disposiciones argentinas de orden público internacional es sólo sustitutiva de las de
derecho extranjero y su imagen normológica es sólo la de un enlazamiento acumulativo desigual, si la intención de
nuestro legislador ha sido ésta, ya que vimos que la misión de estas disposiciones puede igualmente ser la de operar
como límites máximos o mínimos del derecho extranjero (llamado por nuestro DIPr).

Para los defensores del orden público como un conjunto de principios, todo gira en torno del binomio: disposiciones y
principios a ella subyacentes. El orden público no está en las disposiciones, conforme lo sostiene la tesis anterior; hay
que calar más hondo, puesto que se halla en los principios en que las disposiciones se inspiran. No sería lógico oponer
orden público internacional y orden público interno, en razón de que, según esta concepción, falta el común
denominador de ambas especies, que en la anterior consiste en que en ambos supuestos se trata de disposiciones,
aunque unas tienen un mayor grado de impermeabilidad que las otras. Basta que en DIPr se hable de orden público a
secas para que ya se sepa a que se hace alusión a los principios inalienables del Derecho propio. Al contrario, haciendo
referencia en el Derecho interno al orden público, nadie puede ignorar que estamos en presencia de la pareja: Dereho
coactivo y Derecho dispositivo.

Siendo el orden público un conjunto de principios, no es posible partir de ellos por carecer de fuerza operativa. Hay que
empezar con la búsqueda del derecho aplicable (aplicación de nuestro DIPr), luego urge enterarse de la solución del caso
en virtud del Derecho extranjero aplicable y sólo después en otras palabras, a posteriori, será posible controlar la
compatibilidad de aquélla con los principios inalienables. Se llega así a otras conclusiones, a las cuales nos conduce la
doctrina anterior.

Comulgando con la tesis del orden público como conjunto de principios, el orden público no aparece entre las
características positivas de la consecuencia jurídica de la norma indirecta, sino que constituye una excepción, una
característica negativa: el derecho extranjero se aplica con tal que no conculque nuestros principios. En este orden de
ideas se habla también del orden público como cláusula de reserva (Ziteimann).

Los Tratados de Montevideo mencionan el orden público en sus Protocolos Adicionales, ellos declaran que “las leyes de
los demás Estados, jamás serán aplicadas contra las instituciones políticas, las leyes de orden público o las buenas
costumbres del lugar del proceso”.

B- El C.C. conoce igualmente el concepto del orden público en el DIPr. Sobre todo hay que mencionar el art. 14 que
estatuye que las leyes extranjeras no serán aplicables, inc.2 : cuando su aplicación fuere incompatible con el espíritu
de la legislación de este Código e inc. 3: cuando fueren de mero privilegio. No obstante, ya en el art. 9 se declara que
las incapacidades contra la leyes de la naturaleza, como la esclavitud, o las que revistan el carácter de penales, son
meramente territoriales. El orden público palpita en el art. 949 que somete a la ley argentina la capacidad o incapacidad
de derecho, el objeto del acto y los vicios sustanciales que pueda contener.

Hay que distinguir entre cláusulas generales y cláusulas especiales de orden público. Las primeras como el art. 4 del
Protocolo o el 14 C.C. tienen peligrosa amplitud. Por ello, el legislador emplea cláusulas especiales que pormenorizan la
cláusula general en un aspecto determinado en el cual la excluyen.

El art.14 inc.4 C.C. que excluye la aplicación del Derecho extranjero cuando las leyes de este Código en colisión con las
leyes extranjeras, fuesen más favorables a la validez los actos, contiene una característica especial de la consecuencia
jurídica de la norma indirecta, ya que se limita al supuesto de los negocios jurídicos, además, se basa en otros principios.

Siendo la invocación del orden público un medio para lograr la aplicación del Derecho propio, y permitiendo su
interpretación como conjunto de disposiciones inclusive omitir el examen del DIPr propio, y caracterizándose, por
último, la jurisprudencia por el incontenible anhelo de aplicar siempre lisa y llanamente a cualquier caso el Derecho
propio, no causa asombro saber que el orden público concebido como conjunto de disposiciones constituye la panacea
favorita de los tribunales.

La jurisprudencia argentina reputa, como de orden público las disposiciones sobre legítima forzosa de los
descendientes, al menos si están domiciliados en la Argentina. Probablemente se consideraría como infractorio del
orden público el testamento recíproco. También hay jurisprudencia que considera plazos de prescripción liberatoria más
largos que los argentinos como infractorios del orden público.

De las dos concepciones del orden público la justa es la que lo concibe como un conjunto de principios y por ello, lo
aplica a posteriori, en otras palabras, la que coloca el orden público como cláusula de reserva en el lugar de la
característica negativa de la consecuencia jurídica.
Artículo 2600 C.C. nuevo: Orden público. Las disposiciones de derecho extranjero aplicables deben ser excluidas
cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios fundamentales de orden público que inspiran el
ordenamiento jurídico argentino. (Cláusula de reserva).

La norma enfoca el llamado efecto negativo, no contemplando el efecto positivo o sustitutivo del orden público
internacional dado que solamente se dedica a la exclusión de las que denomina “soluciones incompatibles”, sin
establecer el derecho que habrá de aplicarse. El legislador deja librada a la decisión de los aplicadores del derecho la
tarea de integrar ese vacío legislativo, ya sea aplicando el derecho local o el propio derecho extranjero si ofreciere una
respuesta basada en los principios aceptables para la legislación argentina.

Artículo 2599. Normas internacionalmente imperativas. “Las normas internacionalmente imperativas o de aplicación
inmediata del derecho argentino se imponen por sobre el ejercicio de la autonomía de la voluntad y excluyen la
aplicación del derecho extranjero elegido por las normas de conflicto o por las partes.

Cuando resulta aplicable un derecho extranjero, también son aplicables sus disposiciones internacionalmente
imperativas, y cuando intereses legítimos lo exigen, pueden reconocerse los efectos de disposiciones
internacionalmente imperativas de terceros Estados que presentan vínculos estrechos y manifiestamente
preponderantes con el caso”.

La extensión justificada: El orden público internacional tiene por función la de defender los valores del derecho propio
contra el Derecho extranjero que en sí resulta aplicable según las normas del DIPr.

Puede ser que se considere aplicable el derecho propio referente a determinados temas (aplicación a priori), puede
también que se examine previamente al derecho extranjero, rechazando el primero y aplicando el segundo, en caso de
incompatibilidad (aplicación a posteriori).

La extensión justificada abarca 3 instituciones:

● En primer lugar nos encontramos con la cláusula de reserva que establece que toda norma de DIPr contiene
expresa o tácitamente una cláusula de reserva como excepción. Si la cláusula de reserva es expresa, impone la
aplicación a posteriori; si la cláusula es tácita el problema de la aplicación a priori o a posteriori queda sin
resolver.
● En segundo término encontramos normas de derecho privado propio, que expresamente se adjudican efectos
extraterritoriales, denominadas normas rígidas expresas. Las normas rígidas tienen extraterritorialidad activa
y pueden sustituir las normas extranjeras aplicables, en este supuesto las normas rígidas se aplican a priori.
● En tercer lugar encontramos los principios básicos del derecho privado, aquí es necesario distinguir entre un
principio fundamental de una norma y un principio básico de parte del ordenamiento normativo.
La extensión injustificada se extiende en 3 dimensiones:

● La primera extensión inadmisible consiste en encuadrar en el orden público internacional, normas de derecho
público, de esta manera se atribuye a una norma con efecto territorial (la de derecho público) un efecto de
extraterritorialidad activa (que es el efecto del orden público internacional), en ambas la aplicación es
inmediata, o sea a priori,
● La segunda extensión del orden público internacional es propagar la existencia de normas rígidas de derecho
privado tácitas, así presenta una confusión entre el orden público interno e internacional. El orden público
interno contiene normas de derecho privado que no pueden ser derogadas por la autonomía, pero pueden
ellas ser desplazadas por el derecho extranjero declarado aplicable por el DIPr.
● La tercera confusión cometen quienes predican la existencia de normas materiales de DIPr, las únicas normas
materiales son las normas rígidas expresas de derecho privado que en efecto, al pertenecer al orden público
interno forman parte del Derecho Privado. Si en el derecho privado aparecen normas directas con elementos
extranjeros estas no son de DIP sino de derecho privado.
Es decir, el orden público internacional cumple solo con su función si es restringido a la cláusula de reserva; las normas
rígidas expresas de Derecho Privado; los principios básicos del ordenamiento normativo.
PARTE ESPECIAL DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DE LAS NORMAS INDIRECTAS

BOLILLA 5

PUNTOS DE CONEXIÓN: Es la circunstancia del caso que nos permite determinar el derecho aplicable. Según Golschmitd
es el medio técnico de la descripción abstracta del derecho aplicable.

Puntos de conexión Personales:

Nacionalidad: es el vínculo de pertenencia, una relación entre una persona y un territorio de un Estado. Es el vínculo
político-jurídico del Estado y sus súbditos. Es un vínculo regido por el Derecho Interno al que le corresponde legislar
sobre su adquisición, pérdida o recuperación.

Según Mancini la nacionalidad es el conjunto de cualidades, costumbres, tradiciones, razas y tendencias económicas y
sociales que distinguen a una comunidad de otros pueblos.

Mancini sostiene que será la ley del Estado al que la persona pertenece la que solucionará los conflictos de DIPr. La
nacionalidad era el título justificativo de la organización nacional. Más tarde, Mancini introdujo la nacionalidad en el DIPr
y sostuvo que el legislador confecciona las leyes a imagen y semejanza de sus nacionales. Sin embargo, la nacionalidad
constituye un concepto extraño a la esfera del DIPr., es antifuncional a este y justamente lo que el punto de conexión
tiene, al contrario de la nacionalidad, la misión de colocar un caso o uno de sus elementos bajo el amparo del derecho al
país que pertenece.

Vélez no la consideró un punto de conexión. Tampoco el Tratado de Montevideo considera a la nacionalidad como un
punto de conexión. En el nuevo C.C. se la recepta como punto de conexión de las formas testamentarias en el art.
2645 al sostener que es válido el testamento de un argentino otorgado en el extranjero.

Domicilio: es la residencia habitual y permanente y la intención de permanecer en ella, no siendo necesaria la efectiva
habitación (Residencia efectiva+ animus). Es el primer punto de conexión de la historia del DIPr en el Caso Boloñes, y el
punto de conexión más importante del DIPr Argentino, antes de la entrada en vigencia del Código Civil lo era la
nacionalidad. También es el punto de conexión principal en los Tratados de Montevideo.

En el nuevo Código Civil y Comercial se establece que:

Artículo 2613: Domicilio y residencia habitual de la persona humana. A los fines del derecho internacional privado la
persona humana tiene:

a. Su domicilio en el Estado en que reside con la intención de establecerse en él;


b. Su residencia habitual en el Estado en que vive y establece vínculos durables por un tiempo prolongado.
La persona humana no puede tener varios domicilios al mismo tiempo. En caso de no tener domicilio conocido, se
considera que lo tiene donde está su residencia habitual o en su defecto, su simple residencia.

Artículo 2614: Domicilio de las personas menores de edad. El domicilio de las personas menores de edad se encuentra
en el país del domicilio de quienes ejercen la responsabilidad parental; si el ejercicio es plural y sus titulares se
domicilian en estados diferentes, las personas menores de edad se consideran domiciliadas donde tienen su residencia
habitual.

Artículo 2616: Capacidad. La capacidad de la persona humana se rige por el derecho de su domicilio. El cambio de
domicilio de la persona humana no afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida.
Artículo 2618: Nombre. El derecho aplicable al nombre es el del domicilio de la persona de quien se trata, al tiempo de
su imposición.

Artículo 2620: Derecho aplicable. La declaración de ausencia y la presunción de fallecimiento se rigen por el derecho del
último domicilio conocido de la persona desaparecida, o en su defecto, por el derecho de su última residencia habitual.

Artículo 2630: Derecho aplicable. El derecho a alimentos se rige por el derecho del domicilio del acreedor o del deudor
alimentario.

Artículo 2632: Filiación. El establecimiento y la impugnación de la filiación se rigen por el derecho del domicilio del hijo al
tiempo de su nacimiento o por el derecho del domicilio del progenitor o pretendido progenitor de que se trate al tiempo
del nacimiento del hijo.

Artículo 2636: Adopción: Los requisitos y efectos de la adopción se rigen por el derecho del domicilio del adoptado al
tiempo de otorgarse la adopción.

Artículo 2644: Sucesión: La sucesión por causa de muerte se rige por el derecho del domicilio del causante al tiempo de
su fallecimiento.

Artículo 2655: Contratos de consumo: los contratos de consumo se rigen por el derecho del Estado del domicilio del
consumidor si…

Clasificación del domicilio en el Código Civil:

● Domicilio Real: es el asiento principal de su residencia y sus negocios.


● Domicilio Legal: el lugar donde la ley presume que la persona reside para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones.
● Domicilio especial: es el elegido por las partes en los contratos para la ejecución de sus obigaciones.
Cambio de domicilio: el domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. El cambio se verifica instantáneamente por el
hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.

Los transeúntes, las personas de ejercicio ambulante, los que no tienen domicilio conocido se establece que su domicilio
se halla en su residencia actual.

Domicilio Diplomático: los funcionarios del servicio exterior y que desempeñan funciones en el exterior conservan su
domicilio legal en la República.

Residencia: es el lugar donde viva una persona, tiene su centro de vida pero no tiene el animus de permanecer, es un
domicilio fingido. El Tratado de Derecho Civil reconoce a la residencia como punto de conexión subsidiario en defecto
del domicilio, se aplica la ley de residencia. Así lo recepta también nuestro Código Civil y Comercial aunque en algunas
cuestiones, refiere a la residencia como punto de conexión principal (arts. 2615 y 2640 tutela y curatela o art. 2639 de
responsabilidad parental).

País al que una persona presta su servicio: se suele decir que en este supuesto se aplica la ley fori (ley del juez). En
realidad la lex fori no es la ley del país en el cual la autoridad actúa, sino que es la ley del país al que la autoridad
consagra sus servicios.

Puntos de Conexión Reales:

Cuando se refieren a la situación de los bienes, la lex situs es decir, la ley de donde están situados es el término más
apropiado para Goldschmidth.
Antiguo art.10 C.C. derogado: los bienes raíces situados en la República son exclusivamente regidos por las leyes del
país respecto a su calidad de tales, derecho de las partes, capacidad para adquirirlos, modo de transferirlos y las
solemnidades que deben acompañar a esos actos.

El título solo puede ser adquirido, transferido o perdido de conformidad con las leyes de la República.

Art.11 C.C. derogado: los bienes muebles con situación permanente y que se conservan sin intención de ser
transportados se rigen por la ley del lugar donde estén situados. Los bienes muebles que el propietario siempre lleva
consigo o son de uso personal estén o no en su domicilio, como también los que tiene para ser vendidos o transportados
a otro lugar se rigen por la ley de domicilio del dueño.

BIENES INMUEBLES ARTÍCULO 2663 anterior art. 10 derogado: La calidad de bien inmueble se determina por la ley del
lugar de su situación.

El C.C. incluye dos tipos de bienes inmuebles ya que no incorpora los inmuebles por accesión moral. En efecto, en el art.
225 C.C. establece que “Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas incorporadas a él de una manera orgánica y
las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre”. En el art. 226 dispone que “Son inmuebles por accesión las
cosas muebles que se encuentran inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los
muebles forman un todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del
propietario. No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad
del propietario.”

Lugar de su situación y derecho real: la norma al fijar la ley del lugar de su situación para calificar el bien inmueble,
también aplica qué derechos pueden constituirse sobre el inmueble, tanto su posesión, dominio y demás derechos
reales. Aquellos que están situados en la República serán definidos por el derecho nacional y sus titulares podrán
invocarlos frente a todos ya que se trata de un poder jurídico que se ejerce directamente sobre su objeto, en forma
autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia.

Artículo 2667. Derecho aplicable. Derechos reales sobre inmuebles: Los derechos reales sobre inmuebles se rigen por la
ley del lugar de su situación.

Los contratos hechos en un país extranjero para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en la República,
tienen la misma fuerza que los hechos en el territorio del Estado, siempre que consten en instrumentos públicos y se
presenten legalizados.

El derecho real sobre el bien inmueble se constituye según el derecho del lugar de situación que abarca en el derecho
argentino al dominio, condominio, propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios, superficie, usufructo, uso, habitación,
servidumbre y los derechos reales de garantía. También, el lugar de situación del inmueble determina el contenido, los
modos de adquisición, registración, publicidad, alcance y extinción.

La segunda parte de la norma contempla el supuesto de que por medio de un contrato celebrado en el extranjero se
transfieran derechos reales sobre inmuebles situados en la República. En ese caso, impone como forma obligatoria el
instrumento público y que se presente legalizado, quedando por cumplimentar las exigencias que refieren a la
inscripción registral ante el registro de la propiedad inmueble y la tradición para ejercer la posesión. La capacidad para
adquirir los inmuebles se regula por el derecho del domicilio de la persona ya que se trata de cualidades personales que
carecen de aspecto jurídicos reales.

Artículo 2668. Derecho aplicable. Derechos reales sobre bienes registrables: Los derechos reales sobre bienes
registrables se rigen por el derecho del Estado del registro.

El C.C. consagra el derecho aplicable a los bienes registrables al del Estado del registro. Están comprendidos en esta
categoría los automotores, aeronaves, barcos, buques, aerodeslizadores, caballos de carrera, ganado y bienes muebles
sometidos a leasing, entre otros. Esa previsión evita el problema del conflicto móvil, porque aunque se trata de bienes
que son susceptibles de traslado de un país a otro, la radicación petrifica el derecho aplicable en el Estado del registro.

Anterior artículo 11, actual art. 2669. Derechos reales sobre muebles de situación permanente. Cambio de situación:
Los derechos reales sobre muebles que tienen situación permanente y que se conservan sin intención de transportarlos,
se rigen por el derecho del lugar de situación en el momento de los hechos sobre los que se plantea la adquisición,
modificación, transformación o extinción de tales derechos.

El desplazamiento de estos bienes no influye sobre los derechos que han sido válidamente constituidos bajo el imperio
de la ley anterior.

La disposición emplea el criterio de conexión en el lugar de locación material de los bienes muebles con situación
permanente. Es un concepto fáctico que no presenta dificultad alguna porque al mantener una situación, no se presenta
conflicto móvil con relación a la ley aplicable. Ahora bien, la relación jurídica real una vez constituida se mantiene
aquilatada con el derecho vigente al momento de celebrarse, por lo tanto se mantiene el criterio de la ley del lugar de
situación.

En la parte final se contempla el supuesto de desplazamiento del bien y en virtud de que la conexión jurídica real es
regulada por el derecho donde se encontraba el bien al momento del acto, esa relación se mantiene ante el traslado. La
norma entonces, fija la localización del lugar de situación cuando no se presenta intención de transportarlos y la
conserva pese al desplazamiento.

Artículo 2670. Derechos reales sobre muebles que carecen de situación permanente: Los derechos reales sobre los
muebles que el propietario lleva siempre consigo o los que son de uso personal, esté o no en su domicilio, como
también los que tiene para ser vendidos o transportados a otro lugar, se rigen por el derecho del domicilio del dueño. Si
se controvierte o desconoce la calidad de dueño, se aplica el derecho del lugar de situación.

El primer supuesto de la norma contempla los muebles que el propietario lleva consigo: se trata de elementos
personales que generalmente no representan gran valor económico siendo su característica, precisamente, que son
llevados siempre consigo. El segundo supuesto examina la situación jurídica real de los bienes que están destinados a ser
vendidos o que deberán ser transportados de un lugar a otro. Generalmente esta situación revela que se trata de bienes
que están en tránsito o que ya tienen un destino cierto o eventual de ser trasladados al extranjero. Ante estos
supuestos, el C.C. brinda una solución sencilla, que se rigen por el derecho del domicilio de su dueño.

PUNTOS DE CONEXIÓN CONDUCTISTAS: no enfocan ni personas ni bienes sino sucesos.

A) Autonomía de la voluntad: es un punto de conexión justificado porque sería insensato no permitir a las partes
que determinen el derecho aplicable. Abarca el derecho a celebrar contratos, a sustituir nomas o disposiciones
por estipulaciones propias, siempre teniendo como límite el orden público nacional o interno.
Artículo 2651 C.C. Autonomía de la voluntad. Reglas: Los contratos se rigen por el derecho elegido por las partes en
cuanto a su validez intrínseca, naturaleza, efectos, derechos y obligaciones. La elección debe ser expresa o resultar de
manera cierta y evidente de los términos del contrato o de las circunstancias del caso. Dicha elección puede referirse a
la totalidad o a partes del contrato.

El ejercicio de este derecho está sujeto a las siguientes reglas:

a) En cualquier momento puede convenir que el contrato se rija por una ley distinta de la que lo regía, ya sea por
una elección anterior o por aplicación de otras disposiciones de este Código. Sin embargo, esa modificación no
puede afectar la validez del contrato original ni derechos de terceros.
b) Elegida la aplicación de un derecho nacional, se debe interpretar elegido el derecho interno de ese país con
exclusión de sus normas sobre conflicto de leyes, excepto pacto en contrario.
c) Las partes pueden establecer de común acuerdo, el contenido material de sus contratos, e incluso, crear
disposiciones contractuales que desplacen normas coactivas del derecho elegido.
d) Los usos y prácticas comerciales generalmente aceptados, las costumbres y los principios del derecho
comercial internacional, resultan aplicables cuando las partes los han incorporado en el contrato.
e) Los principios de orden público y las normas internacionalmente imperativas del derecho argentino se aplican
a la relación jurídica, cualquiera sea la ley que rija el contrato, también se imponen al contrato, en principio las
normas internacionalmente imperativas de aquellos Estados que presenten vínculos económicos
preponderantes con el caso.
f) Los contratos hechos en la República para violar normas internacionalmente imperativas de una nación
extranjera de necesaria aplicación al caso no tienen efecto alguno.
g) La elección de un determinado foro nacional no supone la elección del derecho interno aplicable en ese país.
Este artículo no se aplica a los contratos de consumo.

La disposición regula los contratos internacionales, es decir, las convenciones donde su cumplimiento, celebración
o el domicilio de las partes o el de una de ellas en el momento de su celebración se encuentren en el extranjero. En
esos casos, cuando elementos de la situación jurídica o el domicilio de las partes se localiza en más de un Estado, se
permite acordar la ley que mejor se ajuste al contrato y que sean los particulares quienes asuman las consecuencias
de esa elección.

El derecho elegido puede ser integral o parcial con respecto a los elementos del contrato. Por ejemplo, puede darse
que una ley regule las prestaciones de cada parte, mientras que otra ley sistematice las facultades de modificación
o extinción. También se permite dentro de ciertos límites incorporar fuentes no estatales, sean estas convenciones
internacionales o usos y prácticas comerciales, costumbres y principios del derecho comercial internacional.

Autonomía Conflictual (Método de la elección): Está circunscripta a una autonomía impropia, es indirecta, donde las
partes:

a) Alteran o eligen el punto de conexión para someterse a un derecho determinado, es el derecho de las partes
de elegir por declaración de voluntad el derecho aplicable.
b) Pactan en contrato la justicia que va a entender, es decir, los jueces que van a entender en la causa si surge
algún problema.
Puede pactarse de dos maneras, haciendo un anexo del mismo contrato o hacerlo en un contrato posterior, es decir un
contrato externo de carácter accesorio.

Supone que las partes se hallen en situación de igualdad a fin de que ninguna pueda imponer a la otra un determinado
derecho de manera coactiva.

Autonomía Material (Método de la creación):

● Universal o de 1er grado: consiste en que las partes, sin sujeción a ningún derecho positivo estable, con sus
propias estipulaciones para un contrato determinado (indicando un derecho subsidiario en caso de lagunas de
sus propias estipulaciones). Es la que generalmente utilizan organismos internacionales donde las partes no se
quieren someter a ninguna legislación específica y por ende redactan un contrato para que el mismo no se
pueda calificar. El derecho es el contrato, las partes pretenden que la relación se rija pura y eterna por lo
dispuesto en el contrato para que no intervenga ningún juez o arbitro en la cuestión.
● De 2do grado: consiste en el derecho de las partes de someter sus contratos a diferentes ordenamientos
jurídicos. Las partes pueden pactar por cada parte del contrato un derecho distinto. También pueden pactar
un derecho aplicable y una determinada jurisdicción para todo el contrato y otro derecho subsidiario para el
hipotético caso de que el derecho elegido cambie sustancialmente.
Caso Compte y Cía c/ Ibarra y Cía: Las sentencias de 1ra y 2da instancia aceptaron la validez de la cláusula del
conocimiento que sometía todas las controversias de un contrato a los tribunales de Sevilla. En el proceso se
trataba de la indemnización a pagar al destinatario argentino por razón del hurto cometido en un puerto argentino.
La CSJN declaró en su sentencia de 1936 que en el caso, el art. 1091 del Código de Comercio daba la jurisdicción
internacional exclusiva a los tribunales argentinos, siendo nula una cláusula contraria en el contrato de fletamento,
uno de los argumentos de la Corte consiste en que declarar válidas cláusulas de sumisión a tribunales extranjeros
conduciría, a un total desamparo de los destinatarios argentinos. Aunque las sentencias tratan promiscuamente los
problemas de la ley aplicable y del juez competente, no se debe olvidar que se sostiene frecuentemente que la
sumisión a los jueces de un país implica también sumisión al derecho que ellos aplican. Este caso es un ejemplo de
cláusula de prórroga de la jurisdicción.

B) Lugar de Celebración del contrato: se basa en el principio de que la ley del lugar rige la forma de los actos. Si
el acto es válido en donde es celebrado es válido en todas partes.
El lugar de celebración del contrato, constituye con frecuencia el punto de conexión para el derecho aplicable a la
forma y el contenido del contrato cuando no se admitiera o no se hubiere ejercido la autonomía de las partes.

Tratados de Montevideo: estos tratados utilizan al lugar de celebración como punto de conexión principal para
determinar el derecho que rige las formas y solemnidades de los actos jurídicos; o punto de conexión condicional y
subsidiario para regir los actos en los cuales no puede determinarse al tiempo de su celebración, el lugar de su
cumplimiento.

Artículo 2649. Formas y solemnidades. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad y la
necesidad de publicidad, se juzgan por las leyes y usos del lugar en que los actos se hubieren celebrado, realizado u
otorgado.

Cuando la ley aplicable al fondo de la relación jurídica exija determinada calidad formal, conforme a ese derecho se
debe determinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada. Si los contratantes se encuentran en
distintos Estados al tiempo de la celebración, la validez formal del acto se rige por el derecho del país de donde
parte la oferta aceptada, o en su defecto, por el derecho aplicable al fondo de la relación jurídica.

La norma en su primera parte da la solución clásica del derecho internacional privado que tiene la riqueza de ser
una afirmación que favorece la validez del acto, ya que se utilizarán las permitidas o autorizadas en la ley del lugar
donde es creado. Es un principio indiscutido, de naturaleza facultativa, que la forma (apariencia) de los actos
jurídicos está sujeta a las prescripciones del lugar donde se realiza. La forma como exteriorización de la voluntad es
el elemento estructural de actos y negocios jurídicos. En virtud de que el Código contiene la materia comercial, la
norma analizada declara que la forma se juzga no solo por la ley, sino también por los usos del lugar, solución que
concuerda con el art. 1 C.C. donde se establece que el sistema de derecho aplicable incluye los usos, prácticas, y
costumbres que son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

La segunda parte de la norma fija que cuando la ley aplicable al contenido del acto no deje libre a los particulares la
elección de una forma, ni autorice celebrar el negocio jurídico observando la ley del lugar de celebración, se debe
determinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada. En esos casos la forma asume la naturaleza
de cuestión esencial porque la regula el derecho donde se hará valer el acto o ejecutará el contrato, por lo tanto
para desplegar los efectos jurídicos tendrá que satisfacerse la reglamentación de la ley que rige el fondo de la
situación privada internacional. El artículo flexibiliza la falta de observancia exacta e impone una semejanza pero no
una estricta igualdad.

El tercer apartado de la norma indica que el contrato es válido en cuanto a su forma, si se cumple con la del
derecho del país en donde parte la oferta aceptada, o en defecto, por el derecho aplicable al fondo de la relación
jurídica, es decir, el derecho que reglamenta el contrato cuya formación se discute.

Caso Lamas Emilio c/ Banco Mercantil de la ciudad de Montevideo: se trataba de un contrato por correspondencia
entre Banco Uruguayo (demandado) lugar de donde partió la oferta y el actor argentino, cuyo lugar de cumplimiento del
contrato era Buenos Aires.
Con respecto al art. 42 del Tratado de Montevideo la perfección de los contratos celebrados por correspondencia se
rigen por la ley del lugar del cual partió la oferta aceptada, esta es la norma que decidió el fiscal de cámara al
pronunciarse por la competencia de los jueces uruguayos, porque en esta modalidad de contratos por correspondencia
no se aplica la ley del lugar de su cumplimiento sino la del país del cual partió la oferta aceptada. Sin embargo, no es ese
el alcance que la Corte atribuye a la norma, ya que ello no establece que todo lo concerniente al contrato celebrado por
correspondencia se rija por ésta ley, sino solamente determina cuando el mismo queda perfeccionado. En este caso, la
ley uruguaya no hace perfecto el contrato desde que se envía al proponente la oferta aceptada, sino desde que éste lo
recibe. En lo que se refiere a todo lo demás se rige por el art. 37 del Tratado de Montevideo (ley de cumplimiento). Esta
es la regla general sin que se advierta motivo alguno para prescindir de ella por la circunstancia de haberse concluido el
acto por correspondencia. Es decir, que la CSJ dice que la forma se rige por el lugar de donde partió la oferta pero todo
lo demás se rige por el lugar del cumplimiento.

C) Lugar de ejecución o cumplimiento del contrato: lugar donde el deudor se desenvuelve, o lugar donde están
las cosas o bienes según el Tratado de Montevideo.
Artículo 2652. Determinación del derecho aplicable en defecto de elección por las partes. En defecto de elección por
las partes del derecho aplicable, el contrato se rige por las leyes y usos del país del lugar de cumplimiento. Si no está
designado, o no resultare de la naturaleza de la relación, se entiende que el lugar de cumplimiento es el del domicilio
actual del deudor de la prestación más característica del contrato. En caso de no poder determinarse el lugar de
cumplimiento, el contrato se rige por las leyes y usos del país del lugar de celebración. La perfección de los contratos
entre ausentes se rige por la ley del lugar del cual parte la oferta aceptada.

El C.C. establece el sistema conflictual para el supuesto de que los particulares no ejercieran su autonomía. En la norma
analizada se adopta el sistema en el que el contrato se rige por las leyes y usos del país del lugar de cumplimiento, el que
es definido por la ley autónomamente. Ahora bien, si el lugar de cumplimiento no estuviera designado en el contrato, se
debe fijar en función de la naturaleza de la relación cuya respuesta la brinda la calificación del contrato de conformidad
a un tipo legal contractual específico.

La calificación del acuerdo permite interpretar el lugar de cumplimiento entendido como el domicilio actual del deudor
obligado a cumplir la prestación más característica del contrato. Se debe fijar cuál es la prestación contractual que
identifica el negocio jurídico, por ejemplo en la locación de obra, la realización de la edificación, en la compraventa el
lugar de situación del bien inmueble. Es decir, la prestación característica está relacionada con el lugar donde ocurre el
acto material que identifica el vínculo negocial, ya que el pago del precio es una prestación uniforme que no determina
ni describe la obligación material de la parte.

Esa regla brinda seguridad del lugar de perfección del contrato cuando los particulares se encuentran presentes, sin
embargo presenta dificultades cuando se trata de contratación a distancia y entre ausentes.

En los contratos entre ausentes, el lugar de emisión de la oferta es el elemento de menor aleatoriedad para determinar
la ley aplicable. Ese lugar tiene importancia decisiva en la teoría de la recepción, que es la más aceptada en el derecho
comparado y sigue el C.C. en el derecho interno. El art. 2652 C.C. dispone que la perfección de los contratos entre
ausentes se rige por la ley del lugar del cual parte la oferta aceptada.

Artículo 2653. Cláusula de excepción: Excepcionalmente, a pedido de parte, y tomando en cuenta todos los elementos
objetivos y subjetivos que se desprendan del contrato, el juez está facultado para disponer la aplicación del derecho del
Estado con el cual la relación jurídica presente los vínculos más estrechos. Esta disposición no es aplicable cuando las
partes han elegido el derecho para el caso.

La norma en análisis tiene por objetivo evitar que el contrato quede sujeto a la regulación de una ley que no cumple con
los principios de proximidad y previsibilidad de la ley aplicable. En esos casos, se autoriza al juez a situar la relación
privada internacional en el derecho que presenta vínculos más estrechos con el contrato.
Al ser una excepción, para relegar la ley originaria se deben satisfacer ciertos requisitos esenciales. En primer lugar, el
cambio debe ser requerido por una de las partes del contrato, ya que funciona para reducir costos elevados de los
contratantes, de economía privada, y del comercio internacional. En segundo término, el contrato debe presentar
elementos objetivos y subjetivos más estrechos con la ley de otro Estado.

Caso Christensen Alfredo: se trata de una venta celebrada en la Argentina de acciones al parecer nominativas de una
S.A. suiza, pero la Cámara Comercial de Primera Instancia de la Capital Federal aplicó el derecho argentino al caso.

D) Lugar de perpetración del acto ilícito: es el lugar en que el hecho produce sus efectos, mientras que no se
encuentra en el lugar en el que exclusivamente desarrolla la actividad (repudio a la ley de la ubicuidad).
El Tratado de Montevideo en su tratado de derecho civil sostiene que las obligaciones que nacen sin convención se rigen
por la ley del lugar donde se produjo el hecho (lícito o ilícito).

El tratado de Derecho Penal Internacional sostiene que cuando un delito afecta a diferentes Estados, prevalecerá para
juzgarlo el Tribunal del país damnificado en cuyo territorio se captura al delincuente.

Artículo 2657. Derecho aplicable. Excepto disposición en contrario, para casos no previstos en los artículos anteriores, el
derecho aplicable a una obligación emergente de la responsabilidad civil es el del país donde se produce el daño,
independientemente del país donde se haya producido el hecho generador del daño y cualesquiera que sean el país o
los países en que se producen las consecuencias indirectas del hecho en cuestión. Teoría del daño, se debe aplicar el
derecho del lugar donde se encuentra el daño.

No obstante, cuando la persona cuya responsabilidad se alega y la persona perjudicada tengan su domicilio en el mismo
país en el momento en que se produzca el daño, se aplica el derecho de dicho país. Esta es una excepción.

La regla del lugar donde se ha producido el daño se mantiene desde el siglo XIII como conexión para establecer el
derecho aplicable en materia de responsabilidad extracontractual, es una solución legal que prioriza la teoría del daño o
perjuicio sobre la teoría de lo ilícito.

La regla funciona como disposición general y con la finalidad de incluir los daños a distancia, es decir aquellos cuyo
hecho generador se sitúa en un lugar pero sus consecuencias se localizan en un Estado diferente. El único criterio de
conexión es el objetivo, el del lugar donde se padece el daño, de naturaleza territorial y neutral, en cuanto al factor de
atribución. De este modo los derechos violados o amenazados facultan la aplicación del derecho del Estado donde se
encuentre la víctima.

Si hubiera dudas sobre la determinación del lugar de perpetración del acto ilícito habríamos de recurrir al Tratado de
Derecho Penal Internacional de 1889: Cuando un delito afecta a diferentes Estados, prevalecerá para juzgarlo, la
competencia de los tribunales del país damnificado en cuyo territorio se captura el delincuente.

Nuestro Código Penal recoge la tesis de la ubicuidad, en contraposición a la teoría de la perpetración de un acto ilícito.
La misma establece que si hay dudas sobre el lugar, el delito se somete tanto: al lugar del hecho como al lugar donde se
producen sus efectos.

Caso Lepage c/ Air France: Se aplica a un pretendido hecho ilícito la ley del lugar en que se realiza.

Se trata de un contrato de trabajo, que se debía cumplir en Brasil y Argentina, una sociedad constituida en el extranjero.

1ra instancia: Buenos Aires 1940: Se presenta el actor y manifiesta que fue empleado de la demandada y que fue
despedido, sin satisfacérsele la indemnización ni concedérsele el preaviso, por cuyo motivo reclama la suma.

La demandada reconoce el despido pero afirma que fue justificado, pues al no acudir el actor al llamado bajo banderas
de su patria, infirió una injuria al honor de su principal, cuyos directos son franceses. Considerando que es preciso dejar
sentado que la sociedad demandada, con sucursal establecida en el país está equiparada para todos los efectos legales
con las sociedades nacionales y por su domicilio se halla bajo el imperio de nuestras leyes sin que su carácter de
extranjera le de derecho en modo alguno a un régimen de excepción.

Examinando el escrito de contestación de la demanda se descubre una frase: “la Air France es titular de una concesión
que por sus características es altamente valiosa y se halla subvencionada por el Gobierno de Francia…”. Ello arrojaría
nueva luz sobre los argumentos expuesto hasta ahora, que efectivamente serían admisibles de serlo la identificación
mencionada.

Convención de Viena sobre Responsabilidad por daños nucleares de 1963: Fue firmada en Argentina en 1966 y entró
en vigencia en 1977. Establece que los delitos se regirán por la ley del lugar donde se hayan verificado. En caso de dudas
sobre la determinación del lugar, se aplica la tesis de la ubicuidad, que establece que un delito se comete tanto en el
lugar del hecho como en aquel lugar donde se producen sus efectos.

BOLILLA 6

Las Personas:

Son todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones, según el art. 30 C.C. Vélez Sarsfield. El
nuevo código no lo define.

En el nuevo C.C. se habla de persona humana y ya no más de existencia de visible.

Existencia, estado y capacidad de las personas humanas: Se considera persona humana a toda aquella que presente
signos característicos de humanidad sin distinguir de cualidades o accidentes.

Las cuestiones relativas a la existencia, estado de las personas y su capacidad se rigen por el estatuto personal, ya sea la
ley de nacionalidad o la del domicilio y según los países hayan adoptado para su regulación un criterio ius sanguinis o
ius soli (Argentina).

Estado: es el conjunto de condiciones o cualidades jurídicas que le dan una posición a la persona dentro de la familia o
sociedad.

Capacidad: es el conjunto de condiciones puesto en acción, una vez cumplidos los requisitos de ley. Es la aptitud de
adquirir derechos y contraer obligaciones.

Existencia: consiste en determinar la aparición de la persona tanto en su comienzo como en su fin.

Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940: En su artículo 1 “La existencia, el estado y capacidad
de las personas físicas se rigen por la ley del domicilio”.

Comienzo de la Existencia: se utilizan diversas doctrinas:

● De la vitalidad: para que adquiera personalidad, basta que el niño haya tenido vida propia independiente de su
madre.
● De la viabilidad: exige que el feto nazca vivo y sea viable, apto para la vida fuera del seno materno.
● De la concepción: se adoptan distintas posiciones respecto al reconocimiento de las personas concebidas. Hay
una corriente negatoria que desconoce toda tutela, otra corriente restrictiva que le permite ser titular de
algunos derechos como por ej. En materia sucesoria; y una corriente amplia que consagra una protección
general e integral.
Fuente Interna. Código Civil y Comercial de la Nación: Art.19 Comienzo de la existencia. La existencia de la persona
humana comienza con la concepción. En el caso de técnicas de reproducción humana asistida, comienza con la
implantación del embrión en la mujer, sin perjuicio de lo que prevea la ley especial para la protección del embrión no
implantado.

Art.21 Nacimiento con vida: Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El
nacimiento con vida se presume.

Art. 2616 C.C. Capacidad. La capacidad de la persona humana se rige por el derecho de su domicilio. El cambio de
domicilio de la persona humana no afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida.

El legislador argentino de fuente interna omite incorporar una norma en que expresamente aluda al derecho aplicable a
la existencia de las personas humanas. De modo que, cabe válidamente sostener que la existencia se encuentra
subsumida dentro de la disposición del art. 2616, al igual que al estado de las personas humanas, interpretación esta
que encuentra su apoyo en la fuente convencional, específicamente en el Tratado de Derecho Civil de Montevideo de
1940, que en su texto abarba la existencia, al estado y la capacidad de las personas en el tipo legal de la regla de
conflicto que le dedica a este tema.

El Código Civil derogado de Vélez se refería a la “concepción en el seno materno” como comienzo de la existencia de la
persona en su art.70 y que antes de su nacimiento ya podían adquirir algunos derechos, que iban a quedar
irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes
después de estar separados de la madre.

Extinción de la existencia: el art. 93 del C.C. establece que la existencia de la persona humana termina por su muerte.

Artículo 2619: Ausencia y presunción de fallecimiento. Jurisdicción. Para entender en la declaración de ausencia y en la
presunción de fallecimiento es competente el juez del último domicilio conocido del ausente o en su defecto, el de su
última residencia habitual. Si estos se desconocen, es competente el juez del lugar donde están situados los bienes del
ausente con relación a estos; el juez argentino puede asumir jurisdicción en caso de existir un interés legítimo en la
República.

Artículo 2620. Derecho aplicable. La declaración de ausencia y la presunción de fallecimiento se rigen por el derecho del
último domicilio conocido de la persona desaparecida, o en su defecto, por el derecho de su última residencia habitual.
Las demás relaciones jurídicas del ausente siguen regulándose por el derecho que las regía anteriormente.

El Código Civil de Vélez en su art. 103 sostenía que termina la existencia de las personas por la muerte natural de ellas.

Art. 97: El nacimiento o la muerte ocurridos en el extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según las
leyes del lugar donde se producen, legalizados o autenticados del modo que disponen las convenciones internacionales
y a falta de convenciones, por las disposiciones consulares de la República. Los certificados de los asientos practicados
en los registros consulares argentinos son suficientes para probar el nacimiento de hijos argentinos y para acreditar la
muerte de los ciudadanos argentinos.

CAPACIDAD: Es un atributo de la persona, referente a la calidad de tal. Tenemos capacidad de derecho y capacidad de
ejercicio (anteriormente de hecho) la primera entendida como la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones, y la
segunda como aptitud de ejercer por sí mismo esos derechos y obligaciones.

Hay distintos sistemas que regulación la cuestión de la capacidad:


● Ley personal:
Nacionalidad (Mancini), este criterio debe recurrir a las nociones de domicilio o residencia en los casos de
apátrida, de refugiados, o nacionalidades múltiples.
Domicilio (Savigny) seguido por el derecho anglosajón, escandinavo y la mayoría de América Latina. Era el
criterio general establecido en el Código Civil de Vélez que la llegada a la mayoría de edad se rige por el
derecho del domicilio de la persona de que se trate. Así se estableció:

Artículo 126: “Son menores las personas que no hubieren cumplido la edad de dieciocho (18) años”.

Artículo 127: “Son menores impúberes los que aún no tuvieren la edad de catorce años cumplidos, y adultos los que
fueren de esta edad hasta los dieciocho años cumplidos.

Artículo 128: “Cesa la incapacidad de los menores por la mayoría de edad el día que cumplieren los dieciocho años”.

El domicilio sigue siendo el punto de conexión general para determinar la capacidad de la persona humana (artículo
2616).

● Ley del lugar de situación de la cosa objeto del acto: de raigambre anglosajona privilegia la importancia de los
bienes inmuebles sometiendo todas las cuestiones que a ellos se refieran a la ley de su situación. Fue
adoptado por Vélez en el Código Civil para determinar la ley en forma excepcional.
● Ley del lugar de celebración del acto: también llamada la teoría del favor negatii o del interés nacional.
Sostiene que la seguridad de las transacciones y eficacia de los actos, hace necesario abandonar el criterio
general en capacidad y sujetarla a la ley del lugar de celebración del acto.

Código Civil y Comercial Art. 2616 (CAPACIDAD-DOMICILIO)

Art. 2617 Supuestos de personas incapaces: La parte en un acto jurídico que sea incapaz según el derecho de su
domicilio, no puede invocar esta incapacidad si ella era capaz según el derecho del Estado donde el acto ha sido
celebrado, a menos que la otra parte haya conocido o debido conocer esta incapacidad. Esta regla no es aplicable a los
actos jurídicos relativos al derecho de familia, al derecho sucesorio ni a los derechos reales inmobiliarios.

Se trata de una disposición que apunta a los actos jurídicos contractuales. En esta ocasión, bajo ciertas circunstancias
especiales, la capacidad de la persona humana se halla sujeta a la ley del lugar de celebración del acto para lograr la
certeza jurídica en materia de los negocios internacionales. Un ejemplo de este artículo es el Caso Maria Beatriz Valle
donde la sentencia argentina consideró a María Beatriz Valle mayor de edad aunque era menor en España, es decir, se
aplica el principio de territorialidad.

Artículo 2616. Capacidad: La capacidad de la persona humana se rige por el derecho de su domicilio (salvo para actos
jurídicos donde se rige por el lugar de celebración). El cambio de domicilio de la persona humana no afecta su capacidad,
una vez que ha sido adquirida. Este artículo sigue los lineamientos de la legislación derogada, y siguiendo la tradición de
nuestro sistema, las normas relativas a la capacidad y al nombre de la persona humana han mantenido la conexión del
domicilio como centro de gravedad.

Artículo 2647. Capacidad. La capacidad para otorgar testamento y revocarlo se rige por el derecho del domicilio del
testador al tiempo de la realización del acto. La norma sujeta la capacidad de las personas humanas para otorgar
testamento y revocarlo a la ley del domicilio al momento de realización del acto.

Código Civil derogado: los artículos 6, 7 , 948 y 949 por su aparente contradicción, han dado lugar a diferentes
interpretaciones:

Artículo 6: La capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas en el territorio de la República, sean nacionales o
extranjeras, será juzgada por las leyes de este Código, aún cuando se trate de actos ejecutados o de bienes existentes en
el país extranjero.
Artículo 7: La capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas fuera del territorio de la República, será juzgada por
las leyes de su respectivo domicilio, aún cuando se trate de actos ejecutados o de bienes existentes en la República.

Artículo 948: La validez o nulidad de los actos jurídicos entre vivos o de las disposiciones de última voluntad, respecto a
la capacidad o incapacidad de los agentes, será juzgada por las leyes de su respectivo domicilio.

Artículo 949: La capacidad o incapacidad de derecho, el objeto del acto y los vicios sustanciales que pueda contener,
serán juzgados para su validez o nulidad por las leyes de este Código.

Interpretación doctrinaria y jurisprudencial:

● Tesis literal, restringida o chauvinista: se funda en la letra de los artículos y en que su fuente ha sido Freitas,
establece que la capacidad o incapacidad de hecho se rigen por la ley del domicilio mientras que la
incapacidad de derecho por la ley territorial (artículo 949).
● Tesis intermedia: la capacidad e incapacidad de hecho y la capacidad de derecho se rigen por la ley del
domicilio mientras que la incapacidad de derecho por la ley territorial.
● Tesis amplia, universalista o cosmopolita: establece como principio general que la capacidad e incapacidad de
hecho como la capacidad e incapacidad de derecho se rigen por la ley del domicilio. La excepción es que las
incapacidades de derecho, establecidas por la ley territorial prevalecen sobre la capacidad de hecho o de
derecho de la ley del domicilio.
Nuestro Código Civil derogado usaba una teoría separatista de la capacidad e incapacidad, es decir separando la de
hecho de la de derecho. Mientras que el nuevo Código Civil adopta una teoría unitaria, es decir aplicando para todo la
ley del domicilio (art.2616).

Fuente interna: Defensa de los incapaces:

Art. 100 C.C. “Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los derechos que no pueden ejercer por
sí”.

Artículo 2614: “Domicilio de las personas menores de edad. El domicilio de las personas menores de edad se encuentra
en el país del domicilio de quienes ejercen la responsabilidad parental, si el ejercicio es plural y sus titulares se
domicilian en estados diferentes, las personas menores de edad se consideran domiciliadas donde tienen su residencia
habitual. Si perjuicio de lo dispuesto por convenciones internacionales, los niños, niñas y adolescentes que han sido
sustraídos o retenidos ilícitamente no adquieren domicilio en el lugar donde permanezcan sustraídos, fuesen
trasladados o retenidos ilícitamente.

El Código Civil de Vélez no contenía ninguna norma que definiera el domicilio de las personas menores de edad. Se trata
pues, de una norma directa, sustancial que además de definir el domicilio del menor de edad, lo cual es novedoso,
incorpora una excepción al principio establecido en su primera parte, procurando disuadir a los padres de sustraer o
retener a los niños ilícitamente, manteniendo al menor el anterior domicilio y no adquiriendo el domicilio en el lugar al
que sean trasladados. Esta norma debe ser leída conjuntamente con el art. 2639 que establece la ley aplicable en
materia de responsabilidad parental, sujetándola a la ley de residencia del menor, ubicando a la persona del menor en el
eje, en el centro de la protección legislativa.

Artículo 2615: “Domicilio de otras personas incapaces. El domicilio de las personas sujetas a curatela u otro instituto
equivalente de protección es el lugar de su residencia habitual”.

Si bien, no hay antecedentes en la fuente interna argentina de una norma similar, la hay en la fuente convencional, tal
como surge del art. 7 del Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional que establece que “el domicilio de las
personas incapaces sujetas a patria potestad, a tutela o curatela, es el de sus representantes legales, y el de éstos, el
lugar de su representación”.
Artículo 2616: “Capacidad. La capacidad de la persona humana se rige por el derecho de su domicilio. El cambio de
domicilio de la persona humana no afecta su capacidad, una vez que ha sido adquirida”. En la última parte primera el
principio del mantenimiento e irrevocabilidad de la capacidad adquirida, en concordancia con la normativa anterior.
Cabe señalar en este último aspecto que cuando el incapaz no traslada su domicilio conjuntamente con sus padres o
representantes legales, sino que establece una residencia estable en un país distinto al del domicilio anterior, debe
prevalecer el elemento objetivo del domicilio como es la residencia habitual para sujetar al incapaz a la ley que le es más
favorable a la adquisición o al mantenimiento de su capacidad.

JURISPRUDENCIA:

Caso Valle Inclán María Beatriz de 1942: Siendo menor de edad María Beatriz del Valle Inclán, fue enviada por sus
padres a viajar por diversos países (Francia, Chile, Argentina) en época de la guerra española. Con pasaporte precario
concedido por el cónsul español y visado en nuestro país, ingresa en calidad de turista por tres meses, Su madre solicitó
la repatriación por exhorto diplomático. En nuestro país la menor cumple 22 años y pide que el asesor de menores
tramite su declaración de la capacidad ante el juez argentino, no obstante que la ley española fijaba la mayoría de edad
en 25 años.

El tribunal, revocando la sentencia de primera instancia sostiene que la circunstancia de que los incapaces tengan el
domicilio de sus representantes y no puedan por ende, crearse uno propio, no tiene el mismo alcance en el orden
internacional, desde que cuando un individuo llega a los 22 años (edad de la mayoridad al momento de los hechos) cesa
precisamente su incapacidad para la ley argentina, quedando por tanto habilitado para establecer aquí su domicilio, con
todas las consecuencias que de ese hecho derivan. Así, el art. 138 carecería de aplicación práctica si, como se pretendía
invocar en esos autos, el directamente interesado no tuviera capacidad para cambiar por sí mismo su domicilio de un
país extranjero al territorio de la República mientras fuera menor, según las leyes de aquél, y a pesar de haber alcanzado
aquí el límite de edad fijado por nuestro Código Civil.

Caso Berman Evelina de 1957: Evelina Berman, encontrándose en Israel, país donde la mayoría de edad se adquiere con
18 años, deseaba contraer matrimonio, a lo que se oponían sus padres. El Consulado Argentino en Tel Aviv se negaba a
extenderle el pasaporte necesario para viajar a Buenos Aires, lugar donde tenía su domicilio para tramitar el juicio de
disenso y tramitar la venia judicial. El juez de primera instancia resolvió hacer saber al Poder Ejecutivo que el Consulado
se encontraba autorizado para proveer el pasaporte. El padre de la menor recurre la sentencia.

El asesor de menores de Cámara, sostuvo que la supuesta menor no lo era para el ordenamiento jurídico israelí como
tampoco para el sistema legal argentino, en función de lo previsto en los artículos 138 y 139 del Código Civil. “Si bien es
cierto que ambas normas solamente tienen en vista el cambio de domicilio existente en el Estado extranjero al territorio
de la República, la doctrina acepta también y generalmente, la misma solución para los casos de cambio de domicilio
existente en la República al territorio de otro Estado extranjero”.

Criterio objetivo: se sostiene que “los menores y los no emancipados no pueden mudar su domicilio, porque son
incapaces, sólo pueden operar el cambio sus representantes legales, padres o tutores. Por ello, hay que acudir a la
concepción objetiva que le atribuye domicilio a la persona en el lugar de su residencia principal o permanente, y señala
así, sin mayores dificultades, mediante una conexión de hecho, que prescinde del elemento subjetivo, cual es la ley que
rige la capacidad de esa persona para cambiar domicilio”.

DEFENSA DE LOS INCAPACES: Tutela, Curatela, Emancipación y Debilitación:

La tutela es una de las modalidades de protección del menor ante su incapacidad. Los mayores incapaces de administrar
sus bienes son sometidos a curatela.

Los artículos 400 y 401 del Código Civil establecen los criterios de atribución de competencias jurisdiccional, adoptando
el criterio del domicilio, y aceptando la residencia en la Argentina como jurisdicción concurrente. Las relaciones
personales derivadas de la tutela o la curatela se rigen por la ley a la que pertenece el juez que ha discernido el cargo, y
las relaciones patrimoniales, por la ley del lugar de situación de los bienes.
El Tratado de Montevideo de 1889 somete las facultades de los tutores, respecto de los bienes a la lex situs si están
fuera del lugar del domicilio. A su turno, el Tratado de 1940 las somete a la ley del domicilio en todo lo que no esté
prohibido en materia de estricto carácter real por la lex situs.

Art. 104 Tutela: la tutela está destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño o niña o adolescente que
no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental.

Art. 138 Curatela: la principal función del curador es la de cuidar a la persona y bienes del incapaz y tratar de que
recupere su salud.

Fuente interna: Código Civil y Comercial de la Nación

Artículo 2640: Tutela e institutos similares. La tutela, curatela y demás instituciones de protección de la persona
incapaz o con capacidad restringida, se rigen por el derecho del domicilio de la persona de cuya protección se trate al
momento de los hechos que den lugar a la determinación del tutor o curador.

Otros institutos de protección de niños y adolescentes regularmente constituidos según el derecho extranjero aplicable,
son reconocidos y despliegan sus efectos en el país, siempre que sean compatibles con los derechos fundamentales del
niño.

Artículo 2641: Medidas urgentes de protección. La autoridad competente debe aplicar su derecho interno para
adoptar medidas urgentes de protección que resulten necesarias respecto de las personas menores de edad o mayores
incapaces o con capacidad restringida, o de sus bienes, cuando se encuentren en su territorio , sin perjuicio de la
obligación de poner el hecho en conocimiento del Ministerio Público, y en su caso, de las autoridades competentes del
domicilio o de la nacionalidad de la persona afectada, excepto lo dispuesto en materia de protección internacional de
refugiados”. Esta es una disposición que carece de antecedentes en la fuente interna, que armoniza legislativamente con
los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940 que tienen establecido que las medidas
urgentes que conciernen a las relaciones personales entre cónyuges, al ejercicio de la patria potestad y la tutela y
curatela, se rigen por la ley del lugar de residencia de los cónyuges, padres de familia, tutores y curadores.

Caso Zucker Carlos Octavio: Carlos Zucker, siendo menor de edad fue internado en un establecimiento frenopático en
Suiza, por su padre domiciliado en la Argentina. Al fallecimiento del padre, el Consejo de Huérfanos de Zokillón, en Suiza,
le nombra un curador, al mismo tiempo que en Buenos Aires, sus parientes tramitaban el juicio de insanía, donde
también se designa un curador y continúa internado hasta la mayoría de edad.

La Cámara determinó que al fallecer el padre tenía domicilio en Buenos Aires, residiendo accidentalmente en el
extranjero y el presunto insano no pudo constituirse un domicilio en el extranjero, pues no basta la residencia material,
sino igualmente la voluntad o intención de permanencia en el extranjero, y al no haber una manifestación inequívoca de
esa voluntad, debe tenerse al insano por domiciliado en nuestro país.

Tres problemas pueden plantearse respecto de la protección de los incapaces:

1- ¿Cuál es la ley que define el desamparo? Para el menor con responsabilidad parental es la del domicilio de sus
padres; para el mayor incapaz con curatela es la del domicilio del incapaz; para el ausente con presunción de
fallecimiento es su último domicilio conocido.
2- Jurisdicción ¿Quién lo va a defender al desamparado? Al menor lo defiende el Juez de la residencia habitual de
éste (responsabilidad parental o tutela); al mayor incapaz con curatela en el domicilio del incapaz; y al ausente
en primer lugar el juez del último domicilio conocido, en segundo lugar el juez de la última residencia habitual
y por último el juez del lugar donde se sitúan los bienes.
3- Reglamentación ¿Qué derecho se aplica? Para el menor se aplica la ley de su residencia habitual; para el mayor
incapaz la ley del domicilio; para el ausente la ley del último domicilio o la ley de su última residencia; para los
bienes la ley de su situación.
Caso Jori (1921): se ocupa de la prueba de un matrimonio celebrado en España por el causante y de la prueba de la
filiación, legítima de los actores. En la Argentina había estado domiciliado el causante, en ella estaban domiciliados los
pretendidos herederos, y en ella, estaban sitos los bienes relictos, en esta hipótesis y en consecuencia de ambas
doctrinas (chauvinista-cosmopolita) habría de aplicarse el derecho argentino.

Caso Martinez Castillo vs Martinez Castillo: este caso contempla un problema sucesorio con un interesante voto de
cámara en disidencia a favor de la unidad de la sucesión.

Caso Teresa Minaglia de Callero: Uno de los presuntos herederos habría sido declarado ausente en Italia con fecha
presunta de fallecimiento anterior a la de la muerte del causante, el tribunal argentino tuvo en cuenta la declaración
italiana de ausencia y negó a los sucesores del ausente derechos sucesorios en razón de que el ausente en el momento
de la muerte de la causante no habría tenido capacidad para heredar según el art. 3286 “la capacidad para suceder es
regida por la ley de domicilio de la persona al tiempo de la muerte del autor de la sucesión”.

Caso Lavalleja Guerrero: se trataba de una menor que vivía con su madre en Montevideo, mientras que el padre vivía en
la Argentina. Al quedarse huérfana la competencia para el discernimiento de la tutela estribaba en los tribunales
argentinos, que de todos modos no podía reconocer al tutor nombrado por el tribunal uruguayo en virtud del art. 398
inc.4 C.C., sin embargo no nos parece aplicable este precepto dentro del marco de los tratados de Montevideo.

Art. 398 “No pueden ser tutores.. los que no tiene domicilio en la República.”

Con respecto a este caso Borda sostiene que los tribunales argentinos solo disciernen la tutela si los tribunales del
domicilio extranjero no llegaran a actuar o hallándose en la república el menor o sus bienes.

Caso López Tabeada José: este señor había sido declarado incapaz por enfermedad mental en 1928 en España por
sentencia del juzgado de La Coruña. Un año más tarde esta persona incapaz emigró a la Argentina donde estaba
viviendo y trabajando eficazmente sin la asistencia de curador alguno. El declarado incapaz pidió a los tribunales
argentinos que levantase la interdicción española, entre otros motivos porque deseaba disponer de un inmueble sito en
La Coruña que le pertenecía y explotaban los miembros del consejo de la familia. El problema estaba en saber si los
tribunales argentinos tenían jurisdicción internacional para el levantamiento de una interdicción pronunciada por los
tribunales extranjeros. De los órganos jurisdiccionales que intervinieron en el proceso, se declararon contrarios a dicha
facultad el juez de primera instancia y el fiscal de Cámara, mientras que sostuvieron la tesis favorable los asesores de
menores. El fallo estatuye que en los conflictos que se plantean entre el domicilio en un lugar y la residencia en otro,
la ley ha acordado competencia excepcional al juez de ésta, sea para decretar medidas conservatorias urgentes, sea
para adoptar otras en forma subsidiaria inclusive la declaración de interdicción.

Además, se dijo que no es incompetente el juez de la residencia en la República del declarado incapaz mental por el juez
de su domicilio en España, para entender en su rehabilitación , si dicho incapaz llegó al país hace 28 años,
desempeñándose desde entonces como si fuera plenamente capaz y sin que el consejo de familia a cuya tutela se lo
había sometido en España hiciera valer jamás su autoridad sobre él en ese lapso. Se ignora si la sentencia argentina ha
sido reconocida en España.

B) PERSONAS JURÍDICAS:

Concepto: son sujetos de derecho que pueden adquirir derechos y contraer obligaciones, entes totalmente distintos de
los individuos que los integran, con un patrimonio propio, y que suelen continuar su vida jurídica después de la
desaparición de quienes contribuyeron a su nacimiento.
El art. 141 C.C. establece que son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

En el viejo Código Civil de Vélez se las llamaba personas de existencia ideal en oposición a las personas de existencia
visible.

El sistema argentino según la Ley 17711 pretendió armonizar las inconsistencias producidas por el codificador,
adoptando la distinción entre personas jurídicas públicas y privadas.

Teorías:

● Teoría de la ficción: La persona jurídica es una ficción de la ley, creada por el legislador y distinta de las
personas que la conforman. No tiene existencia fuera del país donde fue creada, implica la negación de la
extraterritorialidad.
● Teoría de la realidad: atribuye a las entidades una existencia verdadera. Reconoce la existencia extraterritorial
de las personas jurídicas. Así como una persona física no pierde su personalidad traspasando de un Estado a
otro, la persona jurídica puede desplegar su actividad en otros territorios, con la virtualidad suficiente que le
permite adquirir bienes y realizar actos jurídicos sin más limitaciones que el orden público.La persona jurídica
es una realidad que el legislador no hace sino reconocer.
● Teoría del acto jurídico: la persona jurídica es en su origen un acto jurídico, por consiguiente basta aplicarle las
reglas sobre la validez extraterritorial de los actos y contratos. Por su origen contractual, la persona jurídica se
encuentra íntimamente vinculada a la actividad desplegada por las personas físicas, quienes en rigor son
quienes realizan los actos.
● Teoría intermedia: tendencia que procura flexibilizar las inconsistencias a que conducen las teorías extremas.
Existen dos clases de personas jurídicas: las personas jurídicas públicas y las personas jurídicas privadas.

Art. 145 C.C. Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.

Artículo 148 C.C. Personas Jurídicas Privadas: Son personas jurídicas privadas:

● Las sociedades
● Las asociaciones civiles
● Las simples asociaciones
● Las fundaciones
● Las mutuales
● Las cooperativas
● El consorcio de propiedad horizontal
● Las comunidades indígenas
● Toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o
resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
Artículo 149 C.C. Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas privadas no modifica el
carácter de estas, sin perjuicio de otras especificaciones legalmente establecidas.

ARTÍCULO 150. Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República Argentina se rigen:

● Por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;


● Por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo el primero en
caso de divergencia.
● Por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley de sociedades
comerciales.

Personas Jurídicas Públicas:


Art. 146 C.C. “Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:

● El Estado nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter;
● Los Estado extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozco personalidad
jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho
aplicable;
● La Iglesia Católica.

Artículo 147. Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo,
capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia por las leyes y ordenamientos de su constitución.

Sabido es que las personas jurídicas de este carácter nacen en virtud de una norma jurídica, sea constitucional o legal,
tales los casos del Estado Nacional, la ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias, los municipios, que tienen su
origen en la Constitución Nacional.

Una técnica legislativa apropiada hubiera incluido estos artículos tanto de personas jurídicas privadas como públicas
dentro de las disposiciones de Derecho Internacional Privado del Título IV del Libro VI del Código Civil y Comercial.

PROBLEMAS:

A) ¿Cuál es la ley que nos indica si una agrupación de personas y bienes tiene personalidad jurídica? La ley del
lugar de su constitución, ley del lugar del Registro de la agrupación. Rige el acto constitutivo y por lo tanto su
existencia y personalidad (Art. 165 C.C.).
B) ¿Qué ley regula su capacidad de hecho? El Tratado de Montevideo de 1889 siguiendo la teoría de la
incorporación y de la ficción dice que regula su capacidad de hecho la ley del lugar que las reconoció
(Registro). El Tratado de Montevideo de 1940 sigue la teoría del domicilio y organicista es decir, el asiento
principal de sus negocios (domicilio). Si bien no hay norma expresa que lo regule en la Argentina, se sigue la
Ley del Domicilio.
C) Su reconocimiento como tal en un país extranjero: 1- Inhospitalidad Absoluta (nunca se reconoce a una
persona jurídica extranjera); 2- Hospitalidad Absoluta (siempre se admite libremente el reconocimiento); 3-
Hospitalidad Limitada (art. 165 Argentino) donde se reconoce a una persona jurídica extranjera para
determinados actos o asuntos; y por último, 4- Hospitalidad Condicionada donde se reconoce a una persona
jurídica extranjera si cumple con ciertos actos o requisitos.
DIPr. Interno. Actos aislados. Sucursales Civiles o Comerciales.

Sociedades: resulta trascendental determinar las cuestiones relativas al reconocimiento de la existencia y capacidad de
las sociedades, para lo cual los ordenamientos jurídicos se basarán en las distintas teorías de la ficción, de la realidad, del
acto jurídico o la tesis intermedia, desarrollada anteriormente.

En cuanto a su actividad fuera del territorio de su constitución, para el reconocimiento de su capacidad para actuar,
suele distinguirse si la sociedad ha efectuado un acto aislado en territorio de otro Estado, o si realiza actos con
habitualidad, si esos actos son relativos o no a su objeto social, o si ha constituido en otro territorio sucursal, agencia
o algún tipo de representación.

Clasificación:

● Nacionales o locales: la denominación está referida a la actuación de las sociedades dentro de los límites del
Estado y su posible actuación extraterritorial por acto aislado, y no con el reconocimiento de “nacionalidad” a
la persona jurídica.
● Internacionales: es la sociedad o empresa privada que extiende su actividad comercial al ámbito internacional.
● Transnacionales: son empresas nacionales, representativas de los intereses nacionales e integradas en su
totalidad o en gran parte con capitales del Estado, pero que en su actividad trascienden el territorio nacional,
actuando y efectuando inversiones en territorios de otros Estados.
● Multinacionales: se identifica con la figura del “grupo económico”, caracterizado por lo que se ha dado en
llamar “una estructura celular”, con formación de varias empresas relacionadas entre sí, en la cadena de
producción, financiación, comercialización de uno o varios productos, que no actúan en forma independiente
sino resguardando los intereses del grupo en su conjunto, y cuyas decisiones son tomadas por un solo órgano
que ejerce la dirección real de todo el grupo.
Existencia, capacidad y forma de las personas jurídicas privadas:

Art. 150 C.C.: Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República Argentina se
rigen:

a) Por las normas imperativas de la ley especial, o en su defecto, de este Código;


b) Por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo el primero en
caso de divergencia;
c) Por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley de sociedades
comerciales.

El nuevo Código Civil no establece un nuevo régimen específico en materia de sociedades, aunque introduce
algunas modificaciones a la Ley 19550.

Ley de Sociedades 19550:

Artículo 118 LS: “La sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma por las leyes
del lugar de su constitución.

Actos aislados. Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados y estar en juicio.

Ejercicio habitual. Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal, asiento
o cualquier otra representación legal permanente debe: 1-Acreditar la existencia de la sociedad con arreglo a las
leyes de su país; 2- Fijar un domicilio en la República, cumpliendo con la publicación e inscripción exigidas por esta
ley para las sociedades que se constituyan en la República; 3- Justificar la decisión de crear dicha representación y
designar la persona a cuyo cargo estará. Si se tratare de una sucursal se determinará además el capital que se le
asigne cuando corresponda por leyes especiales”.

Artículo 119 LS: regula lo atinente a las sociedades constituidas en el extranjero de conformidad con un tipo
societario ajeno a la reglamentación argentina, disponiendo en tal caso que será el juez competente quien fijará el
criterio en cuanto a las formalidades a ser cumplidas, debiendo responder éste al de mayor rigor previsto en la ley
en cuestión (Sociedad Anónima). Para el caso de tipos desconocidos, la responsabilidad se asemeja a la de los
directores de sociedades anónimas.

Artículo 123 LS: surgen los requisitos para que una sociedad extranjera pueda constituirse en la República
Argentina. En efecto se requiere:

a) Acreditar ante el juez de registro que se ha constituido conforme la ley de su país;


b) Inscribir su contrato social, reformas y demás documentación habilitante, así como la relativa a sus
representantes legales, en el Registro Público de Comercio y en el Registro Nacional de Sociedades por
Acciones, en su caso.
Artículo 124 LS: establece que toda sociedad constituida en el extranjero que tenga su sede en la República o su
principal objeto esté destino a cumplirse en la misma, será considerada como sociedad local a los efectos del
cumplimiento de las formalidades de constitución o de su reforma y contralor de funcionamiento. El legislador en el
artículo 124 se aparte de la regla general del artículo 118 considerando a la sociedad como entidad local.

Fuente convencional: El artículo 4 del Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1889 somete la
existencia y capacidad de las personas jurídicas de carácter privado, y a las sociedades civiles, a la ley de su
reconocimiento y las habilita para el ejercicio de derechos y acciones fuera del lugar de su institución. En tanto
que el Tratado de Montevideo de 1940 las somete a la ley del domicilio. Sin embargo, para el ejercicio habitual de
actos comprendidos en su objeto social, ambas versiones establecen que se sujetarán a las exigencias de la ley de
realización de dichos actos.

Artículo 4 del Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940: “La existencia y capacidad de las
personas jurídicas de carácter privado, se rigen por las leyes del país de su domicilio. El carácter que revisten, las
habilita plenamente para ejercitar fuera del lugar de su institución todas las acciones y derechos que les
corresponde. Mas para el ejercicio habitual de actos comprendidos en el objeto especial de su institución se
sujetarán a las prescripciones establecidas por el Estado en el cual intenten realizar dichos actos. La misma regla se
aplicará a las sociedades civiles”.

CASOS:

Caso Felix Lora: Se afirma en primer lugar que un Estado extranjero, en el caso Italia, tiene su domicilio en su
respectivo territorio, aún habiendo en la Argentina una representación diplomática, y en segundo término que un
Estado extranjero puede beneficiarse por un testamento (el Estado extranjero no podría ser heredero ab.intestato
según el C.C.). En el caso se trataba de un testamento de un italiano que no obstante, dejar sus bienes a Italia,
dispuso que ellos habían de utilizarse para organizar una institución cultural en la Argentina. A favor de la
incondicional aplicación del art. 45 C.C. a personas jurídicas extranjeras otros fallos opinan en que tal autorización
sólo es exigible si la persona jurídica ejerce en el país una actividad permanente.

Art.45 “Comienza la existencia de las corporaciones, asociaciones, establecimientos, con el carácter de personas
jurídicas, desde el día en que fuesen autorizadas por la ley o por el Gobierno con aprobación de sus estatutos y
confirmación de los prelados en la parte religiosa. Las decisiones administrativas en esta materia podrán ser
revocadas judicialmente por vía sumaria, en caso de ilegitimidad o arbitrariedad. En el supuesto de fundaciones
cuyos estatutos no prevean el procedimiento para su reforma, podrá el PEN disponer su modificación para hacer
posible el cumplimiento del fin de la entidad. En este caso los órganos de gobierno de la fundación podrán
interponer los recursos mencionados en el párrafo anterior.”

Art. 3588: “A falta de los que tengan derecho a heredar conforme a lo dispuesto anteriormente, los bienes del
difunto, sean raíces o muebles, que se encuentren en el territorio de la República, ya sea extranjero o ciudadano
argentino, corresponden al Fisco, provincial o nacional, según fueren las leyes que rigieren a este respecto.”

Nota: el Estado en realidad no es un heredero ni un sucesor en el sentido técnico de la palabra, porque él adquiere
los bienes de un muerto, sino que es en virtud de su derecho de soberanía que el Estado adquiere los bienes sin
dueño, que se encuentran en su territorio, sean muebles o inmuebles, pues no se puede permitir que un Estado
extranjero ejerza en el territorio de otro un acto de soberanía, apropiándose de bienes sin dueño conocido. La
sentencia del caso establece que los bienes debía heredarlos Italia por el derecho de soberanía.

Corporación El Hatillo como tercerista en el juicio de Potosi S.A. c/ Cócaro: El Hatillo, sociedad comercial
venezolana, había dado mandato a Cócaro a intervenir por cuenta y nombre del mandante en la creación en la
Argentina de una S.A. denominada “Gulf Stream Invstment Argentina”. Para ello El Hatillo envió a Cócaro
determinadas máquinas, pero este en lugar de cumplir su mandato estableció sobre las maquinas el derecho de
prenda registrado a favor de la SA Potosí. Como Cócaro no pagó su deuda a “Potosí” esta inicia juicio contra aquél,
y es en este juicio en que El Hatillo se presenta como tercerista de dominio. El juez de primera instancia hizo lugar a
la tercería, pero la Cámara civil rechazó sosteniendo que “El Hatillo” no tenía personalidad para actuar en la
Argentina, contra esta sentencia se alzó El Hatillo a la CSJN mediante el recurso extraordinario de apelación,
invocando que la sentencia conculcaba su derecho a la defensa debida, en razón de que si se le obligaba a cumplir
con los requisitos del art. 287, terminaría el juicio en el que necesitaba intervenir como tercerista.La CSJN da la
razón a El Hatillo y declara aplicable el art. 285, lo que significaba en primer lugar que la Corte aplica dicha
disposición a un acto de derecho civil, si bien el art. 285 solo habla de actos de comercio y ellos significa en segundo
término que no cree necesario que la creación de una filial (la Gulf Stream Investment Argentina) supone
previamente el establecimiento de una sucursal por la sociedad creadora extranjera.

Transamerican Aeronautical Corp c/ Baiocchi Pablo : Esta sentencia declara que debe tener lugar la acción
entablada por una S.A. extranjera contra un tercero, por devolución de un préstamo, aunque no haya cumplido los
requisitos exigidos por la ley 8867. En efecto, la SA extranjera que no ha registrado su contrato social debe ser
considerada como sociedad irregular (art. 204 Código de comercio). Las sociedades irregulares o los socios que la
integran pueden actuar contra terceros para exigirles el cumplimiento de las obligaciones contraídas con la
sociedad. Si una sociedad extranjera constituye en Argentina una sociedad nacional, por ej. Una S.A. extranjera
constituye con otras personas en nuestro país una SRL, la jurisprudencia suele pedir que la sociedad extranjera
establezca previamente una sucursal y que sólo a través de ésta última intervengan en la creación de la filial.

Otros casos jurisprudenciales: Podemos mencionar el caso Lagerhaus que estatuye que las SA extranjeras a que se
refiere la ley 8867 no están obligadas a protocolizar el instrumento donde se establecen reformas a estatutos para
inscribirlo en el registro público de comercio si han cumplido los 3 requisitos que exige dicha ley. O el caso Rosi
Augusto F.A. c/ All America Cables and Radio Ind. SA que sigue la doctrina anterior, no es de regir la
protocolozación de un registro notarial argentino del contrato y demás documentos cuyas condiciones de forma se
han llenado en el país de origen.

TRUST: es la situación en la que varias empresas que producen los mismo productos se unen formando una sola
empresa. Esta tiende a controlar un sector económico y ejercer el poder del monopolio. Es una institución por la cual se
transfiere la propiedad de ciertos bienes de una sociedad a un tercero (trustee) quien los administra en beneficio de
quien se desprendió de su propiedad. El trustee adquiere el poder de decisión sobre el patrimonio que se le confió.

Convenio relativo a la Ley aplicable al trust y su reconocimiento: La Haya el 1° de Julio de 1985.

Ambito de aplicación:

Artículo 1: El presente Convenio determina la ley aplicable al trust y regula su reconocimiento.

Artículo 2: Concepto. A los efectos del presente Convenio, el término trust se refiere a las relaciones jurídicas creadas
por acto inter vivos o mortis causa, por una persona, el constituyente, mediante la colocación de bienes bajo el
control de un trustee en interés de un beneficiario o con un fin determinado.

El trust posee las siguientes características:

● Los bienes del trust constituyen un fondo separado y no forman parte del patrimonio del trustee;
● El título sobre los bienes del trust se establece en nombre del trustee o de otra persona por cuenta del trustee;
● El trustee tiene la facultad y obligación, de las que debe rendir cuenta, de administrar, gestionar y disponer de
los bienes según las condiciones el trust y las obligaciones particulares que la ley le imponga.
El hecho de que el constituyente conserve ciertas prerregativas o que el trustee posea ciertos derechos como
beneficiario no es incompatible necesariamente con la existencia de un trust.

Artículo 3: El Convenio se aplicará únicamente a los trust creados voluntariamente y cuya prueba conste por escrito.

LEY APLICABLE: Artículo 6: El trust se regirá por la ley elegida por el constituyente (autonomía de la voluntad). La
elección tendrá que ser expresa o resultar de las disposiciones del instrumento por el que se crea el trust o se prueba su
existencia, interpretadas, cuando sea necesario, a la luz de las circunstancias del caso.
Cuando en la ley elegida en aplicación del párrafo anterior no se conozca la institución del trust o la categoría del trust
de que se trate, esa elección no surtirá efecto y se aplicará la ley del art. 7.

Artículo 7: Cuando no se haya elegido la ley aplicable, el trust se regirá por la ley con la que esté más estrechamente
vinculado.

Para determinar la ley con la que el trust se encuentra más estrechamente vinculado se tendrá en cuenta, en particular:

a) El lugar de administración del trust designado por el constituyente.


b) El lugar donde se encuentren situados los bienes del trust.
c) El lugar donde reside o ejerza sus actividades el trustee.
d) Los objetivos del trust y los lugares donde deban cumplirse.

D) CONCURSOS: Es un proceso tendiente en lograr un “acuerdo” entre el deudor y los acreedores para superar el
estado de cesación de pagos y evitar la posterior quiebra. Solo procede a pedido del propio deudor. Es el
medio a través del cual puede evitarse la declaración judicial de quiebra de un deudor que haya cesado en sus
pagos y va a tener por objeto reunir a todos los acreedores para considerar una propuesta del deudor a
efectos de cancelar su deuda en un determinado tiempo, o bien la quita o espera de la misma.
QUIEBRA: Es un proceso por el cual se liquidan todos los bienes del deudor para hacer frente al cumplimiento de sus
obligaciones. La quiebra puede ser directa o indirecta.

Quiebra directa es a pedido del deudor o de un acreedor.

Quiebra indirecta se da cuando fracasa el acuerdo preventivo.

Foro del Patrimonio: autoriza a los acreedores argentinos que si el deudor que quiebra se encuentra en otro país,
pueden solicitar la quiebra de sus bienes situados en nuestro país. La quiebra tiene fuero de atracción donde entran
todos los bienes situados en el país pero no se posee ningún privilegio sobre ellos, ni tampoco los acreedores argentinos
están exentos de los bienes.

Según el artículo 2 de la Ley 24522 pueden ser declaradas en concurso:

● Las personas de existencia visible


● Las persona de existencia ideal de carácter privado y aquellas sociedades en las que el Estado sea parte
● Los deudores domiciliados en el extranjero respecto de bienes existentes en el país. Es una norma de
jurisdicción internacional, delimitadora de la soberanía jurisdiccional de los jueces argentinos, no es necesario
que el comerciante o la sociedad extranjera tengan agencia o sucursal en el país, basta la radicación, basta la
radicación en la Argentina de bienes de los mismos.

Art. 4 Ley 24522: Concurso declarado en el extranjero. “La declaración de concurso en el extranjero es causal para la
apertura del concurso en el país, a pedido del deudor o del acreedor cuyo crédito debe hacerse efectivo en la República
Argentina. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, el concurso en el extranjero no puede ser
invocado contra los acreedores cuyos créditos deban ser pagados en la República Argentina para disputarles dichos
derechos que estos pretenden sobre los bienes existentes en el territorio ni para anular actos que hayan celebrado con
el concursado.

Pluralidad de concursos: declarada también la quiebra en el país, los acreedores pertenecientes al concurso del
extranjero actuarán sobre el saldo una vez satisfechos los demás créditos en aquella.

Reciprocidad: la verificación el acreedor cuyo crédito es pagadero en el extranjero y que no pertenezca a un concurso
abierto en el exterior, está condicionado a que se demuestre que recíprocamente, un acreedor cuyo crédito es pagadero
en Argentina, pueden verificarse y cobrar en un concurso abierto en el país, en iguales condiciones, en el cual aquel
crédito es pagadero.

Paridad en los dividendos: los cobros de los créditos quirografarios con posterioridad a la apertura del concurso
nacional, efectuados en el extranjero, serán imputados a créditos comunes. Quedan exceptuados de acreditar la
reciprocidad los titulares de créditos con garantía real.

Este artículo consagra las diversas normas que rigen aquellos concursos con elementos extranjeros en los que no sean
de aplicación los tratados internacionales ratificados en Argentina.

Tratados de Montevideo: el de 1889 establece que los acreedores locales podrán promover un nuevo juicio de
quiebra contra el fallido en otro Estado, en tal caso, los diversos juicios de quiebra se seguirán con entera separación y
se aplicarán respectivamente en cada uno de ellos las leyes del país en que radican. Cuando proceda la pluralidad en
juicios de quiebra o concursos el sobrante que resultare a favor del fallido en un Estado será puesto a disposición de los
acreedores del otro.

Se discutió si la declaración de quiebra en un solo Estado hacia aplicable el sistema de las preferencias locales. El Tratado
de Montevideo de 1940 estableció que en el caso de que se siga un solo juicio de quiebra todos los acreedores del
fallido presentarán sus títulos y harán uso de sus derechos de conformidad con la ley y ante el juez del Estado que ha
declarado la quiebra. En este caso los créditos localizados en un Estado tienen preferencia con respecto a los de los
otros sobre la masa de bienes correspondientes al Estado de su localización.

Doctrina Lital: la interpretación del art. 4 de la ley 24522 se ha llamado así y aplicó el sistema de las preferencias locales
a los casos de concurrencia en un concurso argentino de créditos pagaderos exclusivamente en el exterior con créditos
pagaderos en la Argentina. Sea que exista pluralidad de concursos o un único concurso abierto en nuestro país debe
discriminarse los créditos según su lugar de pago y postergar aquellos pagaderos en el exterior.

Esto comenzó en 1976 cuando Boggiano dictó el fallo lital. El fin que perseguía la preferencia nacional dijo el autor, era
la defensa de los acreedores que hubiesen basado sus expectativas de cobro sobre los bienes situados en la Argentina y
que si tal era la razón del privilegio no tendría porqué regir tan solo en un concurso argentino cuando preexiste otro
extranjero. El fundamento del privilegio no se relaciona con ningún concurso extranjero sino con la concurrencia de
créditos pagaderos en el país y en el extranjero ante un concurso argentino.

Unidad o Pluralidad: si otorgamos preeminencia a la unidad del patrimonio del fallido como prenda común de todos sus
acreedores, cualquiera sea su origen aceptamos el principio de unidad. Es decir, da preeminencia a la persona del fallido
por sobre el lugar de la situación de los bienes. Es la regla de los tratados de Montevideo.

En cambio, si otorgamos preeminencia al territorialismo, cada juez aplica si propio derecho a los bienes del fallido que se
encuentran en su jurisdicción, esto es pluralidad de concursos. Es decir, enfatiza el elemento real por sobre el personal.
Es la regla del sistema argentino.

Comerciantes o Sociedades domiciliadas en el extranjero:

● Para Personas Físicas: será competente el juez del lugar de la sede de la administración de sus negocios. Si hay
varias sedes, el juez del lugar de la sede de administración del establecimiento principal, y si no pudiera
determinarse el establecimiento principal, el juez que ejecutó las primeras diligencias, si la persona no
ejerciera ninguna actividad comercial, será competente el juez de su domicilio real.
● Para las Personas Jurídicas: si están regularmente constituidas es competente el juez del domicilio legal
inscripto, si no está regularmente constituida es el juez del lugar de la sede o en su defecto del
establecimiento o explotación principal.
● Para el deudor domiciliado en el extranjero con bienes en el país es competente el juez del lugar de la
administración en el país, y en su defecto el juez del lugar del establecimiento o actividad principal.
Efectos de la declaración de concurso en el extranjero: es causal para la apertura del concurso en el país. El pedido
puede hacerlo el mismo deudor o cualquier acreedor cuyo crédito deba hacerse efectivo en la Argentina. La declaración
de quiebra tiene efecto extraterritorial, produce el reconocimiento del estado de cesación de pagos que genera la
apertura de concursos en el extranjero.

Para los tratados de derecho comercial de Montevideo son jueces competentes para declarar la quiebra los del domicilio
del comerciante y si el fallido tuviere 2 o más casas comerciales en distintos estados, serán competentes para cada uno
de ellos los tribunales de sus respectivos domicilios.

Calificaciones:

● Créditos locales: son aquellos que deben ser pagados en la Argentina (sin importar la nacionalidad del
acreedor).
● Créditos extranjeros: aquellos que deben ser pagados en el exterior.
Cuando la ley 24522 y 19551 se refieren a acreedores nacionales y extranjeros tienen en cuenta el lugar de pago de la
obligación, no el domicilio ni la nacionalidad de las partes.

Igualdad en el cobro de los dividendos: Si luego de la apertura del concurso en la Argentina, algún acreedor cobra al
deudor parte de su crédito en el extranjero, deberá disminuirse su participación en el dividendo concursal argentino en
proporción al beneficio obtenido en el exterior. Ejemplo: Facundo verificó su crédito por $8000, cobró en el extranjero
$3000, en el concurso argentino se paga el 50% de los créditos, por lo tanto el 50% de 8000 es 4000, como ya cobró
$3000. Solo restará cobrar en el concurso argentino $1000.

Extraterritorialidad de la declaración de quiebra: la quiebra declarada en el extranjero NO podrá ser invocada para:

● Disputar derechos sobre bienes existentes en la Argentina a los acreedores con créditos locales.
● Anular los actos realizados entre los acreedores con créditos locales y el deudor.
● Los contratos celebrados con el deudor son válidos
● Los bienes situados en el país no pasan a formar parte del concurso extranjero.
JURISPRUDENCIA:

A) Competencia: la Cámara Comercial de la Capital resolvió con motivo de la cancelación de una hipoteca
mediante la entrega de un inmueble situado en el Uruguay que perteneció al fallido, domiciliándose la
adquirente en Buenos Aires, la competencia del tribunal argentino para entender en el incidente de ineficacia
de dicho pago por entrega de bienes, calificó la acción como personal, no real y declaró ineficaz el acto,
considerando que el acreedor tenía conocimiento de la insolvencia del deudor y recurrió a un modo anormal
de cancelación de sus obligaciones. Caso Meijide Fernando.
B) Extensión de la quiebra: la CSJN en el Caso Swift resolvió que los efectos de la quiebra decretada a una
sociedad argentina se deban imputar a una sociedad extranjera como responsable de las obligaciones de la
fallida, cuya propiedad y control le pertenecen a raíz de la fusión patrimonial determinada en el informe de la
sindicatura.
C) Pluralidad de quiebras: en el Caso Panair do Brasil S.A. el juez brasilero dirigió un exhorto a un juez de
comercio de Buenos Aires con el fin de que como consecuencia de la declaración de quiebra dictada contra
Panair de Brasil S.A. se proceda a la liquidación de los bienes de la sucursal que dicha firma tenía instalada en
dicha ciudad, el magistrado extranjero aprobó la designación del síndico. El juez argentino exhortado designó a
su vez a otro síndico. El conflicto se resolvió cuando la fallida brasileña extinguió el único crédito existente en
el país pagando al acreedor. La Cámara de Comercio resolvió que el fallido puede extinguir sus obligaciones
mediante el pago directo al único acreedor, máxime cuando en el país no existe sentencia de quiebra.
Reglamento de la Unión Europea del año 2002:

● Regula la competencia y efectos de la declaración de un concurso o quiebra entre los Estados miembros.
● La competencia es atribuida al tribunal del Estado contratante, en cuyo territorio se halla el centro de los
negocios del deudor.
● Las declaraciones emitidas de un Estado será reconocidas y tendrán fuerza ejecutoria de pleno derecho
en el país.
● La legislación tiene excepciones referentes a privilegios, sistema de pagos, contrato de trabajo y mercado
financiero.
Conclusiones: nuestra ley de concursos establece una desigualdad en materia de percepción de créditos entre
acreedores nacionales y extranjeros, limitada al supuesto de apertura de un concurso en el extranjero. Esta
discriminación no es violatoria del art. 20 CN por cuanto la diferenciación se basa en el lugar de cumplimiento de la
obligación y no en la nacionalidad o domicilio del acreedor.

La teoría de la pluralidad de la quiebra se basa en los principios tradicionales de Vélez Sarsfield y que permiten proteger
al acreedor que ha contratado con el deudor teniendo en cuenta la garantía del patrimonio localizado en el país.

Podemos afirmar que el sistema de la pluralidad concursal rige en el derecho argentino, mientras que en los tratados de
Montevideo la regla es la unidad y la pluralidad aparece a pedido de los acreedores luego de declarada la quiebra en uno
de los Estados parte.

En el derecho argentino el único supuesto de unidad parecería existir en el caso de un concurso declarado en el
extranjero respecto de un deudor con bienes en el país y que carezca de acreedores locales. No habría obstáculo en este
caso para una sola liquidación, pasando los bienes al concurso extranjero.

BOLILLA 7

Obligaciones legales: son aquellas que nacen sin convención resultando alcanzados: los hechos lícitos e ilícitos,
voluntarios, los delitos civiles, los cuasidelitos y los cuasi contratos. De esta obligación deriva la responsabilidad
extracontractual que es entendida como la obligación de reparar un daño derivado de un hecho de una inejecución o
ejecución defectuosa de una obligación contractual.

Tradicionalmente se enumera como fuentes de las obligaciones:

● Los contratos
● Los cuasicontratos
● Los delitos
● Los cuasidelitos
Art. 724 C.C.: La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el autor tiene el derecho a exigir del deudor una
prestación destinada a satisfacer un interés lícito y ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de
dicho interés.

Tratado de Montevideo de 1889: Artículo 38: Las obligaciones que nacen sin convención se rigen por la ley del lugar
donde se produjo el hecho (lícito o ilícito).

Tratado de Montevideo de 1940: Artículo 43: Las obligaciones que nacen sin convención se rigen por la ley del lugar
donde se produjo el hecho (lícito o ilícito) y agrega que en su caso por la ley que regula las relaciones jurídicas a que
correspondan.

Contratos y Cuasicontratos: El art. 957 C.C. define contrato como el acto jurídico mediante el cual 2 o más personas
manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Es
decir, que sigue rigiendo la autonomía de la voluntad pero se establecen limitaciones a la libertad de contratar en el art.
958 que establece que las partes son libres al celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites
impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.
En el art. 1781 C.C. referente a los cuasicontratos se determina que hay gestión de negocios cuando una persona asume
oficiosamente la gestión de un negocio ajeno por un motivo razonable, sin intención de hacer una liberalidad y sin estar
autorizada ni obligada. Son hechos lícitos y pluralmente voluntarios de los que resulta obligado.

Enriquecimiento Injusto: Art. 1794 C.C.: toda persona que sin una causa lícita se enriquezca a expensas de otro, está
obligada en la medida de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del empobrecido. Si el enriquecimiento
consiste en la incorporación a su patrimonio de un bien determinado, debe resarcirlo si subsiste en su poder al tiempo
de la demanda.

Ley Aplicable a los Contratos según el Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional: aplica a los contratos la
ley del lugar donde deben cumplirse, siguiendo la doctrina de Savigny que establecía que los contratos se rigen por el
lugar de cumplimiento de la obligación. Rechaza la doctrina anglosajona que da preferencia al lugar de celebración.
Ambos tratados (1889.1940) califican como punto de conexión al “lugar de cumplimiento” y en ninguno se admite
como punto de conexión la autonomía de la voluntad (el de 1889 la silencia mientras que el de 1940 la repudia).

Contratos internacionales: un contrato es nacional cuando todos sus elementos están relacionados a un mismo
ordenamiento jurídico determinado. Mientras que es internacional cuando en su conformación, desenvolvimiento o
extinción, posee elementos extranjeros objetivamente relevantes desde la mira de un sistema jurídico determinado, es
decir, la operación se halla vinculada a distintos ordenamientos jurídicos relevantes (Boggiano).

Para el DIPr Interno es cuando el lugar de celebración y el de cumplimiento se encuentran en Estados diferentes. Es
irrelevante para nuestro derecho la nacionalidad. Tampoco es relevante en principio el domicilio, aunque
subsidiariamente éste determina el carácter internacional si se ignora el lugar de cumplimiento y el de celebración. La
validez intrínseca de los contratos (efectos y consecuencias) se inspiran en el derecho escogido por las partes. El único
elemento decisivo para caracterizar el Contrato Internacional es el elemento conductista. La conducta de los
contratantes se manifiesta en el lugar de celebración del contrato, en el del cumplimiento, etc.

La autonomía de la voluntad exterioriza el interés de las partes, y las partes pueden elegir una ley que sea aquella que
mejor se adapte a sus necesidades. Si las partes no eligen un derecho aplicable entran a funcionar las normas
indirectas.

Boggiano dice que un contrato es internacional tanto si su celebración se vincula a varias sistemas jurídicos por los
domicilios de oferentes y aceptantes como si su ejecución es multinacional. Las partes pueden acordar en cualquier
tiempo la elección del derecho aplicable, antes durante o después de la celebración, siempre que dicha elección no
lesione los principios de orden público nacional.

Condiciones Generales de los Contratos Internacionales:

1) Problemática de especial trascendencia: las condiciones generales de los contratos deben ser enfocadas como
normas producidas por la voluntad de las partes para regir sus contratos internacionales en la órbita del DIPr.
2) Contenido Jurídico: las condiciones generales están referidas, detallada y exclusivamente a los eventuales
supuestos controvertidos del negocio de modo tan reglamentaristas que han sido calificadas como
“codificaciones privadas”.
3) Condiciones generales en el DIPr argentino: hemos caracterizado las condiciones generales como
manifestación de la autonomía material de las partes en el DIPr argentino, pero es necesario dedicar algunas
consideraciones:
● Si la materia regulada por las condiciones generales del contrato internacional es alcanzada por una
norma de policía (norma indirecta) del DIPr argentino aquellas no pueden derogar las normas
materiales argentinas que resultan aplicables en virtud de la norma de policía.
● Cuando una cláusula de las condiciones generales es contraria a los principios generales de orden
público del DIPr argentino, resulta invalidada. Alguno de esos principios es afectado si la cláusula es
abusiva, lesiva, contraria a la buena fe o a la moral.
● Tampoco se puede reconocer eficacia en la Argentina a las condiciones generales de contratos
internacionales cuando persiguen la violación de las leyes de una nación extranjera, porque se tratan
de leyes extranjeras de Derecho público o normas de policía del DIPr extranjero, si el cumplimiento
del contrato se vincula a dicha nación extranjera o el negocio, exhibe una conexión muy importante
con ello.

Art. 2649 C.C.: “ La forma y solemnidades de su validez y nulidad de publicidad se juzgan por las leyes y usos del lugar
en que los actos se hubiesen celebrado (entre presentes). Si los contratantes se encuentran en distintos estados al
tiempo de la celebración, la validez formal del acto se rige por el derecho del país de donde parte la oferta aceptada o
en su defecto por el derecho aplicable al fondo de la relación jurídica (entre ausentes).

Artículo 2651 c.c.: “Los contratos se rigen por el derecho elegido por las partes en cuanto a su validez intrínseca,
naturaleza, efectos, derechos y obligaciones. La elección debe ser expresa o resultar de manera cierta y evidente de los
términos del contrato o de las circunstancias del caso. Dicha elección puede referirse a la totalidad o a partes del
contrato”.

Límites a la autonomía de la voluntad: el orden público internacional, el fraude a la ley, las normas internacionales
imperativas ya sean nacionales o extranjeras vinculadas relevantemente con el caso o los contratos de consumo.

Art. 2652 C.C.: “En defecto de elección por las partes del derecho aplicable, el contrato se rige por las leyes y usos del
país del lugar de cumplimiento. La perfección de los contratos entre ausentes se rige por la ley del lugar del cual parte
la oferta aceptada.

Art. 2652 C.C. Segundo párrafo (contratos que no tiene establecido el lugar de su cumplimiento): si no está designado o
no resultare de la relación, se entiende que el lugar del cumplimiento es el del domicilio actual del deudor de la
prestación más característica del contrato. En caso de no poder determinarse el lugar de cumplimiento el contrato se
rige por las leyes y usos del país del lugar de celebración.

¿Cuál es la ley competente para regular la validez, los efectos y las causas extintivas de las obligaciones nacidas de un
contrato internacional? Tenemos 2 soluciones propuestas: el criterio de la norma indirecta y el criterio privatista. El
criterio de la norma indirecta selecciona los puntos de conexión que cree más adecuados y somete al Contrato
Internacional a uno varios derechos privados nacionales. Ante el conflicto de leyes, mediante una norma indirecta, se
resuelve eligiendo uno de los ordenamientos materiales comprometidos. Mientras que el criterio privatista argumenta
que cada derecho privado nacional ha sido dictado para satisfacer necesidades y exigencias locales. Por ello, cuando se
acude al elemento indirecto y se declara competente a un derecho privado para regular un contrato internacional, se
extiende la vigencia de normas de derecho nacional a casos que no fueron previstos por el legislador.

ELECCIÓN PERMITIDA: Las partes son libres de elegir cualquier derecho, aún un derecho natural. La elección del derecho
aplicable debe ser un derecho vigente (aplicado con sus modificaciones y reformas). Las partes pueden declarar
aplicables distintos derechos a distintas partes del contrato. Si quieren incorporar una norma del derecho romano por
ejemplo pueden hacerlo incorporándolas como cláusulas, conforme a la autonomía material que les permite crear sus
propias pautas.

ELECCIÓN REAL O HIPOTÉTICA: La elección del derecho extranjero puede ser: real o hipotética. La elección real a su vez
puede ser expresa o tácita, la primera surge de una cláusula del contrato, mientras que la segunda se infiere de la
redacción del mismo. Dicha elección puede referirse a la totalidad del contrato o a partes del mismo.

La elección hipotética la hace el juez según los elementos objetivos o subjetivos del contrato, solo en los casos en que
no se pueda establecer el derecho aplicable se debe recurrir a los puntos de conexión. Aquí no estamos en presencia de
una voluntad real de las partes sino que interpretamos lo que las partes hubieran elegido. La voluntad hipotética es la
ley del lugar del cumplimiento del contrato o el derecho que menos perturbe la relación entre las partes. Cuando no se
puede establecer la voluntad real (expresa o tácita) ni la voluntad hipotética se aplica las normas de la lex fori (la ley
del juez que conoce el asunto) ya que ningún contrato puede estar aislado ni ser autosuficiente.

Cuando se elige un derecho determinado se elige un derecho interno material, no el derecho internacional privado de
ese ordenamiento, motivo por el cual no se puede dar el reenvío.

PRESTACIÓN CARACTERÍSTICA: Es atribuible a un profesor suizo, de acuerdo con ella en los contratos sinalagmáticos
con lugares de cumplimiento sometidos a legislaciones diferentes hay que atenerse al lugar de cumplimiento de la
prestación característica. Ejemplo: contrato de compraventa de mercaderías, la prestación característica es la entrega de
la mercadería y no el dinero. El lugar de cumplimiento de la prestación característica determinará la ley aplicable al
contrato en su totalidad.

AUTONOMÍA DE LAS PARTES EN LA ELECCIÓN DE JUECES ARGENTINOS O EXTRANJEROS. ACUERDOS DE PRORROGA DE


JURISDICCIÓN INTERNACIONAL:

Art. 2605 C.C.. Acuerdo de elección de foro: “En materia patrimonial e internacional las partes están facultadas para
prorrogar jurisdicción en jueces o árbitros fuera de la República, excepto que los jueces argentinos tengan jurisdicción
exclusiva o que la prórroga estuviere prohibida por ley.

Siempre que se traten de acciones personales y patrimoniales internacionales las partes están facultadas para elegir el
Estado cuyos tribunales serán competentes para intervenir en la controversia a los árbitros ante quienes decidan
prorrogar la jurisdicción.

La prórroga de la jurisdicción consiste en el acuerdo de partes para adjudicar competencia internacional a los jueces de
un Estado o a árbitros que actúan fuera del país que de otro modo habría carecido de dicha atribución, a fin de entender
en la controversia jusprivatista internacional.

La prórroga es válida siempre que se respeten 3 condiciones:

● Que se refiera a materias PATRIMONIALES e INTERNACIONALES, la presencia del elemento extranjero justifica
la necesidad de aceptar la prórroga.
● Que la situación NO verse sobre asuntos en los cuales la prórroga de la jurisdicción esté prohibida, contracara
de la condición anterior, la prórroga está prohibida en cuestiones no patrimoniales, como divorcio, filiación,
adopción, etc.
● Que los jueces argentinos NO tengan competencia EXCLUSIVA, ya que las normas que determinan una
jurisdicción exclusiva emplean una sola conexión sustentada en el vínculo que existe entre la materia y el
Estado y su correspondencia con un interés jurídico y político. Generalmente se trata de cuestiones influidas
por principios de orden público.
Art. 2606 C.C. Carácter exclusivo de la elección del foro: El juez elegido por las partes tiene competencia exclusiva,
excepto que ellas decidan expresamente lo contrario. Atendiendo a la problemática de conflictos negativos y positivos
de competencia, el Código manifiesta su posición favorable a la certeza sobre la jurisdicción internacional. En esa línea
interpretativa, es coherente que también establezca el principio de que los jueces del Estado elegido por las partes,
tendrán competencia exclusiva, salvo que expresamente el actor y demandado dispongan lo contrario.

Art. 2607 C.C. Prórroga expresa o tácita: la prorroga de la jurisdicción es operativa si surge de convenio escrito
mediante el cual los interesados manifiestan su decisión de someterse a la competencia del juez o árbitro ante quien
acuden. Se admite también todo medio de comunicación que permita establecer la prueba por un texto. Asimismo
opera la prórroga para el actor por el hecho de entablar la demanda y, con respecto al demandado cuando la conteste,
deje de hacerlo, u oponga excepciones previas sin articular la declinatoria.

La prórroga expresa debe respetar la forma escrita, es decir, debe ser una manifestación de voluntad plasmada en un
texto.
Si el acuerdo es anterior a la controversia, se denomina cláusula compromisoria, sea que las partes las incluyan las
previsiones del contrato o lo pacten en un instrumento independiente.

Si la prórroga es pactada con posterioridad al inicio del conflicto se llama compromiso y debe estar instrumentado
autónomamente.

La prórroga tácita opera por medio de la sumisión del actor y del demandado a la jurisdicción de los Tribunales de un
Estado determinado.

REFORMA AL ART. 1 DEL CPC Y C DE LA NACIÓN: “La competencia atribuida a los tribunales nacionales es improrrogable
sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales y por el art. 12 inc.4 de la ley 48, exceptúese la competencia
territorial en asuntos exclusivamente patrimoniales que podrá ser prorrogada de conformidad a las partes. Si estos
asuntos son de índole internacional, la prórroga podrá admitirse aún a favor de jueces extranjero o de árbitros que
actúen fuera de la República, salvo en los casos en que tribunales argentinos tienen jurisdicción exclusiva o cuando la
prórroga estuviera prohibida por ley.

El art. 1 del CPCyC está ahora del lado de la tendencia de autorizar la prórroga con dos reformas sustanciales al restringir
el ámbito de la prorrogabilidad a los asuntos exclusivamente patrimoniales de índole internacional (internacionalidad de
la controversia) y suprimió la limitación al ejercicio del derecho de prórroga por razón del momento en que pueda
otorgársela.

FUNDAMENTOS DE LA PRORROGABILIDAD:

● Equidad de la elección: las partes pueden acordar la elección del tribunal competente con miras a la sustancia
y circunstancia de la concreta controversia.
● Certeza sobre la jurisdicción internacional: los Estados nacionales a los que vincula la controversia
internacional, legislan unilateralmente sobre jurisdicción internacional, la que abre la posibilidad de conflictos
positivos o negativos de jurisdicción internacional.
● Prevención del Forum shopping: el fórum shopping es la elección unilateral del tribunal que más favorezca la
pretensión sustancial de actor. El acuerdo de prorrogabilidad suprime tal especulación.
● Prevención de cuestiones de litispendencia y sentencias contradictorias.
● Identificación de la lex fori y la lex causae: es usual que la elección del juez o el derecho sean convergentes a
fin de identificar la ley del tribunal competente con la ley de fondo aplicable a la controversia. Esta
identificación simplifica y acelera el proceso.
● Elección de un tribunal neutral que favorece la imparcialidad.
● Efectividad de la jurisdicción internacional mediante un foro de patrimonio acordado: las partes pueden
acordar la jurisdicción internacional de un foro de patrimonio bilateral. Ello se basa afianzando ambas partes el
cumplimiento de las obligaciones emergentes del fallo.
● Promoción del comercio internacional: las partes pueden acordar con equitativa libertad los tribunales
competentes y los Estados siempre pueden subsidiarlas para garantizar condiciones equitativas del Acuerdo
porque de este depende el debido proceso.
NORMAS ARGENTINAS QUE PROHIBEN LA PRÓRROGA DE LA JURISDICCIÓN: La prórroga sería invalida si estableciera la
jurisdicción de un tribunal extranjero cuando la jurisdicción argentina es exclusiva. La improrrogabilidad se funda en el
posible carácter imperativo de normas argentinas de jurisdicción internacional.

Art. 2609 C.C. Jurisdicción Exclusiva: Sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales, los jueces argentinos son
exclusivamente competentes para conocer en las siguientes causas:

a) En materia de derechos reales sobre inmuebles situados en la República


b) En materia de validez o nulidad de las inscripciones practicadas en un Registro Público Argentino.
c) En materia de inscripciones o validez de patentes, marcas, diseños o dibujos y modelos industriales y demás
derechos análogos sometidos a depósitos o registros cuando el depósito a registro se haya solicitado o
efectuado o tenido por efectuado en Argentina.
Todo esto a fin de resguardar la soberanía nacional.

CONTRATOS DE ADHESIÓN: Art, 984 C.C. “El contrato de adhesión es aquel mediante el cual uno de los contratantes
adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un 3ro, sin que el adherente haya
participado en su redacción”.

La sola circunstancia de establecerse una cláusula de prórroga de jurisdicción entre las condiciones generales
predispuestas de un contrato de adhesión NO basta para desvirtuar la eficacia de la prórroga. Se deberá enjuiciar si
existe o no una razonable disparidad de poder negociador que permite invalidar el consentimiento. Desde una
perspectiva doctrinal extrema de Francia y EEUU se ha llegado a preconizar la facultad del juez de rechazar la validez de
una cláusula de arbitraje cuando los poderes de negociación desiguales o la utilización de formularios suscitan dudas
sobre la existencia de un consentimiento libre.

Derecho extranjero: En Alemania el contrato se rige por la ley elegida por las partes y la elección puede ser expresa o
tácita y referida a todo o parte del contrato y puede ser modificada por las partes para el futuro. A falta de elección se
rige por la ley del país en el cual el contrato tiene vínculos estrechos.

En Suiza se acepta la autonomía de la voluntad permitiendo la elección expresa o tácita, y esta puede ser modificada al
momento de la celebración del contrato dejando a salvo derechos de terceros, a falta de elección se aplica la ley que
presenta vinculo más estrecho con el contrato.

En México los contratos se rigen por el derecho del lugar en donde deban ejecutarse, a menos que las partes hubieran
designado otro derecho.

Orden Público: cualquiera sea el derecho aplicable al contrato por elección de partes o por remisión de las normas
indirectas, su aplicación queda supeditada a que no se contraponga con el orden público internacional del tribunal.

B) Compraventa internacional: es una especie dentro del género contratos internacionales. En el orden interno el
art.1123 C.C. “Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un
precio en dinero”. En la compraventa internacional se utilizan ciertas cláusulas para regular las obligaciones de las partes
denominadas INCOTERMS.

Compraventa internacional y ley aplicable (Art.2605, 2606 y 2607): Respecto de las cláusulas de prórroga de la
jurisdicción en principio se puede sostener que el derecho aplicable al contrato rige la validez del acuerdo de prórroga.
La Convención sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias establece la posibilidad de la prórroga de jurisdicción en
asuntos exclusivamente patrimoniales. Las cláusulas de prórroga de jurisdicción pueden hallarse incorporadas a un
contrato de cláusulas predispuestas o en un contrato formulario. La prórroga de la jurisdicción es cuando uno de los
contratantes permite que otra jurisdicción pueda entender en la causa.

Estos contratos implican que las partes comprador y vendedor se encuentren en diferentes Estados por lo cual podemos
decir que se trata de contratos entre ausentes lo que significa que será perfeccionado cuando el oferente reciba la
aceptación. Al ser enviada la oferta deben ser respondidas por un telegrama y a partir de la contestación se perfecciona
el contrato, por ende, el requisito esencial es la aceptación.

Perfeccionamiento del contrato y modificación: La CSJN consideró que tratándose de una operación de exportación en
la que una parte hace una oferta por carta y manifiesta que solo se considerará aceptada en el momento de recibir la
confirmación, la remisión de un telex por un tercero a los fines de financiar la operación no puede ser considerada como
aceptación en los términos del art. 1145 C.C. derogado “El consentimiento puede ser expreso o tácito, es expreso
cuando se manifiesta verbalmente , por escrito o signos inequívocos. El consentimiento tácito resultará de hechos, o de
actos que lo presupongan, excepto en los casos en que la ley exige una manifestación expresa de la voluntad; o que las
partes hubiesen estipulado que sus convenciones no fuesen obligatorias, sino después de cumplirse algunas
formalidades. Hoy día es más restrictiva la interpretación del consentimiento.
Art. 971 C.C. “Los contratos se concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta de las
partes que sea suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo.

Art. 980 C.C. Perfeccionamiento: La aceptación perfecciona el contrato, entre presentes cuando es manifestado y entre
ausentes si es recibida por el proponente durante el plazo de vigencia de la oferta.

Art. 959 C.C. Modificación: Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido solo puede
ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuesto que la ley prevé.

Obligaciones Recíprocas: en el contrato de compraventa internacional se debe tener en cuenta las cláusulas
INCOTERMS es decir, los términos internacionales de comercio, que contienen disposiciones acerca de la entrega de
mercaderías. Si la entrega es directa al comprador se utilizan los términos ED. Cuando la entrega es indirecta se entrega
a un intermediario (transportista) se utilizan los términos CF.

Contrato de compraventa internacional celebrado bajo la modalidad de entrega indirecta:

● Costo y Flete (CF): El vendedor se hace cargo de todos los costos incluido el transporte principal. Sin embargo,
el riesgo se transfiere al comprador en el momento en que la mercadería se encuentra cargada en el buque en
el país de origen.
● Costo, seguro y flete (CIF): El vendedor se hace cargo de todos los costos incluido el transporte y contrata a un
seguro. Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador, es uno de
lo más usados en el comercio internacional.
● Franco a bordo (FOB): El vendedor se obliga a entregar la mercadería a bordo del buque y corresponde al
comprador: pagar el precio pactado, contratar el transporte y pagar el flete y el seguro.
PRESTACIÓN CARACTERÍSTICA:

Art. 1215: “En todos los contratos que deben tener su cumplimiento en la República, aunque el deudor no fuere
domiciliado o residiere en ella, puede, sin embargo, ser demandado ante los jueces del Estado.”

Art. 1216: “Si el deudor tuviere su domicilio o su residencia en la República, y el contrato debiese cumplirse fuera de
ella, el acreedor podrá demandarlo ante los jueces de su domicilio, o ante los del lugar de cumplimiento del contrato,
aunque el deudor no se hallase allí.

De conformidad con lo dispuesto por estos artículos cabe declarar incompetente a los tribunales argentinos para
conocer en un litigio referido a un contrato de compraventa de mercaderías con cláusula FOB en un puerto italiano,
porque la prestación característica se cumpla con la entrega de la mercadería a bordo de un buque en Italia, esto fue
resuelto así por un tribunal alemán y su fundamento es que no era posible determinar la ley elegida por las partes a
través de su voluntad real o hipotética, y tratándose de obligaciones recíprocas, la ley del lugar de cumplimiento de la
obligación de cada parte determina sus obligaciones, con este fallo se abandona el concepto de la prestación
característica para priorizar el lugar de cumplimiento de cada obligación. Decidir así implica apartarse de la ley única del
contrato que al inicio del negocio se conoce o puede conocerse.

COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS, CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980:

No distingue entre contratos civiles y comerciales y admite que las partes sustraigan todo o parte del contrato a su
normativa. Busca llegar a normas unificadas para aplicarlas a los Estados ratificadores.

Regula:

-La formación del contrato de compraventa

-Los derechos y obligaciones del vendedor y comprador

-Admite la autonomía de la voluntad


Ambito de aplicación: se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan sus
establecimientos en Estados diferentes y que estos hayan ratificado el convenio. Se aplica no solamente entre los 59
Estados contratantes, sino también con Estados no contratantes cuando la norma indirecta remite a la ley aplicable de
un Estado parte, ya que las normas de la convención pasan a ser normas indirectas de los Estados contratantes.

Quedan excluidas expresamente las compraventas de mercaderías para: uso personal, familiar o doméstico; ventas
judiciales, buques, aeronaves y prestaciones de servicio.

Interpretación internacional: Se tendrá en cuenta:

-Su carácter internacional

-La necesidad de promover la uniformidad de su aplicación

-La observancia de la buena fe de las partes

Supletoriamente se aplicaran los principios generales en que se basa la convención. Además, se tiene en cuenta la
intención de las partes, los usos y las prácticas.

Forma, formación del contrato, modificación y extinción: la convención no establece una forma específica para
confeccionar los contratos. Los Estados podrán establecer la forma del contrato y cómo debe perfeccionarse. No están
sujetos a formalidad alguna pero el Estado contratante o el mismo contrato puede exigir que se haga por escrito,
comprensivo del telegrama y telex.

El contrato se perfecciona cuando surta efecto la aceptación de la oferta, es decir cuando llega la aceptación a
conocimiento del ofertante.

Obligaciones de las partes: la convención otorga plazos más amplios para que el comprador pueda examinar la
mercadería y efectuar reclamo, que nunca excederán de un plazo máximo de 2 años desde la recepción. La convención
no exime al vendedor del cumplimiento cuando circunstancias imprevisibles han alterado la situación económica
tornando excesivamente onerosa la obligación. Esto va en contra del derecho argentino.

Indemnización de daños y perjuicios: el incumplimiento de contrato comprenderá:

-El valor de la pérdida sufrida

-El de la ganancia dejada de obtener como consecuencia del incumplimiento

-La parte que invoque el incumplimiento del contrato deberá adoptar todas las medidas razonables para reducir la
pérdida y el lucro cesante.

PUNTO C) Transporte Internacional: Calificación:

Son aquellos en las que el punto de partida y el punto de destino se hallan en distintos Estados, o estando en el mismo
Estado se realiza una escala en otro Estado.

Convención de Varsovia de 1929: Es el transporte en el cual el punto de partida y el punto de destino están situados en
diferentes Estados contratantes o en territorio de un solo si hay alguna escala prevista en el territorio de otro Estado
aunque no sea contratante.

Riesgos del transporte: El transportista corre con los riesgos normales de la expedición y la expropiación de mercaderías
en destino no puede considerarse comprendida para ser cubierta por los daños que se produzcan durante el mismo.
Art. 1286 “En el transporte de cosas, el transportista se excusa de responsabilidad probando causa ajena.”

Jurisdicción argentina en un contrato sin contacto argentino: la actora, una SRL domiciliada en Alemania importó una
partida de arroz que fue embarcada en Corea a bordo del buque “Pavio” en 1973. Al momento del desembarco la carga
presentó daños producidos por el agua. Estando el buque “Pavio” en el puerto de Bs As. La actora solicitó y obtuvo un
embargo preventivo y la interdicción de salida del navío. Otorgadas las garantías, la interdicción fue levantada. Al
ordenar el tribunal el traslado de la demanda, la demandada opuso la excepción de incompetencia de la justicia
argentina.

La CSJN decidió que la jurisdicción internacional argentina es concurrente aplicando el art. 612 de la ley 20094
“Cualquiera sea la nacionalidad de los buques son competentes los tribunales nacionales para entender en los juicios
originados POR INCONVENIENTES QUE se prestaron en aguas jurisdiccionales”. Goldchsmidt dice que la actora debió
haber deducido la demanda en Alemania, ello habría sido lo adecuado.

Ley 24921 Art. 41 En los contratos de fletamento, transporte de cargas o de personas, y en general, en todo contrato en
los que el lugar de destino sea la Argentina, se aplica la jurisdicción argentina siendo nula toda cláusula que establezca
otra jurisdicción que la de los tribunales argentinos.

Autonomía de la voluntad: las normas indirectas del DIP son aplicables en forma subsidiaria cuando las partes no han
pactado el derecho que mejor se adapte a sus necesidades. El Tratado de Montevideo determina como ley aplicable el
del lugar de ejecución, lugar del desembarco de personas o entrega de mercaderías.

Protección del consumidor (Ley 24240): La integración de los mercados obliga a estudiar el régimen jurídico de
responsabilidad por los productos, este régimen se desarrolla en EEUU, dejando de lado el precedente del siglo XIX,
según el cual los vendedores de mercaderías no tenían ninguna responsabilidad ni contractual ni extracontractual
excepto con el comprador inmediato. Surge en 1916 con el caso “Mac Pherson c/Buik Motor CO” a partir del cual se
permitieron demandas de responsabilidad por negligencia del fabricante y del distribuidor, correspondiendo al
consumidor el deber de demostrar la negligencia del fabricante o del distribuidor en su caso.

La Corte Federal Alemana en 1995 tuvo que fallar en el caso en que una menor que buscó 2 botellas de vidrio con agua
mineral del sótano de la casa, apoyó las botellas para cerrar la puerta del sótano, y al volver a levantarlas una de ellas
explotó dañándole un ojo. El tribunal hizo lugar a la demanda en virtud de la pericia técnica que dictaminó que una
explosión espontánea de una botella de vidrio conteniendo agua mineral se puede producir por una rajadura en el
vidrio. En el caso el vidrio había sido analizado pudiéndose constatar la posible rajadura. A pesar de ello la primera y la
segunda instancia habían rechazado la demanda argumentando que el defecto de la botella no hubiera podido ser
constatado de acuerdo con la ciencia y técnica de la época. La Corte no consideró causal eximente de responsabilidad la
imposibilidad de detectar el defecto. Este fallo permite demandas de responsabilidad por negligencia del fabricante y del
distribuidor.

LEY 24240 (Ley de defensa al consumidor):

Art.3 “ Relación de consumo es el vínculo jurídico entre el proveedor y el consumidor o usuario. Las disposiciones de
esta ley se integran con las normas generales y especiales aplicables a las relaciones de consumo… En caso de duda
sobre la interpretación de los principios que establezca esta ley, prevalecerá la más favorable al consumidor.

Art.4 “El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada, todo lo relacionado con
las características esenciales de los bienes y servicios que provee y las condiciones de su comercialización.

El nuevo Código Civil y Comercial introduce como novedad la regulación de los Contratos de Consumo:

Art. 2654. Jurisdicción. “Las demandas que versen sobre relaciones de consumo pueden interponerse, a elección del
consumidor, ante los jueces del lugar de celebración del contrato, del cumplimiento de la prestación del servicio, de la
entrega de bienes, del cumplimiento de la obligación de garantía, del domicilio del demandado o del lugar donde el
consumidor realiza actos necesarios para la celebración del contrato.”

También son competentes los jueces del Estado donde el demandado tiene sucursal, agencia o cualquier forma de
representación comercial, cuando éstas hayan intervenido en la celebración del contrato o cuando el demandado las
haya mencionado a los efectos del cumplimiento de una garantía contractual.

La acción entablada contra el consumidor por la otra parte contratante sólo puede interponerse ante los jueces del
Estado del domicilio del consumidor.

Art. 2655. Derecho aplicable. Los contratos de consumo se rigen por el derecho del Estado del domicilio del
consumidor en los siguientes casos:

a) Si la conclusión del contrato fue precedida de una oferta o de una publicidad o actividad realizada en el Estado
del domicilio del consumidor y este ha cumplido en él los actos necesarios para la conclusión del contrato;
b) Si el proveedor ha recibido el pedido en el Estado del domicilio del consumidor;
c) Si el consumidor fue inducido por su proveedor a desplazarse a un Estado extranjero a los fines de efectuar en
él su pedido;
d) Si los contratos de viaje, por un precio global, comprenden prestaciones combinadas de transporte y
alojamiento.
En su defecto los contratos de consumo se rigen por el derecho del país del lugar de cumplimiento. En caso de no
poder determinarse el lugar de cumplimiento, el contrato se rige por el derecho del lugar de celebración.

PUNTO D) CONTRATO DE TRABAJO: Partiendo del art. 2594 del C.C. el contrato de trabajo será internacional cuando
integre dos o más ordenamientos jurídicos de distintos Estados.

Elección de las partes del derecho aplicable: Art. 3 LCT 20744: Esta ley regirá todo lo relativo a la validez, derechos y
obligaciones de las partes, sea que el contrato de trabajo se haya celebrado en el país o fuera de él, en cuanto se
ejecute en su territorio. Es una norma de exportación, es decir que si el contrato se cumple en la Argentina rige la LCT.

EL DIPr se caracteriza por estar integrado por normas de colisión que indican cuál es el derecho aplicable. Sin embargo,
en materia contractual estas normas se aplican subsidiariamente en el supuesto de no haber pactado las partes el
derecho aplicable. Podemos en principio afirmar que la autonomía de la voluntad rige en materia laboral, es decir que
las partes pueden elegir normas materias o de conflicto que regirá su vínculo laboral.

En los contratos ejecutados dentro del territorio argentino, aunque se hubiesen celebrado fuera del país, es aplicable la
ley argentina. Esto resulta discutible cuando la ley del país de origen o de la celebración es más favorable para el
trabajador. Se excluyen las leyes extranjeras que se contrapongan a los principios de la legislación nacional.

En lo atinente a las condiciones laborales (jornada, remuneraciones, derechos y deberes) rige el principio de
territorialidad , es decir, se aplica la ley argentina, salvo que la ley extranjera fuera más beneficiosa para el trabajador.

Ius Variandi Internacional: la movilidad internacional del empleado ocasiona conflicto de leyes, porque si bien el
contrato de trabajo puede estar sometido a un derecho extranjero, se aplican las disposiciones locales de orden público,
y en tal carácter las convenciones colectivas de trabajo.

Límites a la elección de la ley aplicable: la determinación de la ley aplicable y la autonomía de la voluntad tienen su
límite en el orden público internacional. La elección de un derecho aplicable al contrato de trabajo internacional no
debe tener por finalidad evitar la aplicación de normas de protección al empleado. El art. 14 LCT de fraude a la ley
laboral declara nulo el contrato.
Derechos sindicales: cuando empleados integran los órganos societarios su traslado a otra filial de las misma empresa
madre les hace perder esta posición en virtud del carácter territorial de la legislación societaria, y por esto los conflictos
colectivos se rigen por el lugar de producción de la disputa.

Seguridad Social: como consecuencia de los movimientos migratorios provenientes de Europa a fines del siglo XIX, la
Argentina celebró tratados bilaterales con Estados europeos sobre seguridad social. La evolución de los sistemas de
seguridad social trajo aparejadas reformas de convenios ya suscriptos. Estos receptan diversos principios: igualdad de
trato, asistencia y colaboración recíproca, aplicación del tratamiento más favorable. La ley aplicable es la ley donde el
trabajador lleve a cabo su ejecución.

Conclusiones: si bien el contrato de trabajo internacional es una especie del género contrato internacional, la posibilidad
de las partes de elegir el derecho que regulará sus relaciones, encuentra su límite en el orden público internacional y en
el reconocido principio pro operario.

Tratados Internacionales, su aplicación en materia laboral: La OIT interviene en la protección del trabajador a nivel
internacional por medio de convenios que acuerda con otros organismos por medio de recomendaciones y sugerencias.
También en tratados de ddhh se apela a la protección del trabajador, a la seguridad social, la igualdad de trato entre
hombre y mujer y la protección de los menores.

BOLILLA 8

A) DERECHO CAMBIARIO: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan los actos y las relaciones
jurídicas inherentes a los títulos de crédito.
Títulos valores: según Vivante, son documentos necesarios para ejercer el derecho literal y autónomo que en él se
menciona.

Caracteres:

● Necesidad e Incorporación: la inserción literal del derecho en el documento es la incorporación. Determina


que lo esencial sea el título como cosa, y lo accesorio el derecho contenido, aunque sea éste el que dé valor
patrimonial al documento.
● Literalidad: es imprescindible que en el documento se configure con precisión el contenido y la extensión del
derecho. El derecho incorporado se delimita exclusivamente por el tenor escrito en el documento.
● Autónomos: la adquisición del título y por ende el derecho incorporado, aparece desvinculada de las
relaciones existentes entre el deudor y los poseedores anteriores. Cada poseedor adquiere ex novo el derecho
incorporado al documento. La autonomía comienza a funcionar a favor de los terceros que hayan adquirido el
título de buena fe.
● Son independientes de la causa que le dio origen.
● Forma originaria: consiste en que al nuevo adquirente no se le van a poder oponer las excepciones personales
nacidas de las relaciones del deudor con sus tenedores precedentes.
● Legitimación: se refiere a la situación jurídica del sujeto habilitado para ejercer todos los derechos sobre el
título. La legitimación viene dada por la posesión del documento. El poseedor para ejercer los derechos
emergentes del título no tiene que suministrar prueba de que es propietario del documento y efectivo titular
del derecho que emerge de él.
Letra de cambio: es un título de crédito formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de
hacer pagar a su vencimiento una suma de dinero, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.

Pagaré: es un título de crédito formal, completo y abstracto que contiene una promesa incondicionada de pagar a su
vencimiento una suma de dinero, a pagar a su portador legítimo y vinculando solidariamente a todos sus firmantes.
En el pagaré los sujetos son dos (Deudor y Acreedor) es una promesa directa donde el suscriptor asume la obligación de
pagar, mientras que en la letra de cambio los sujetos son tres (deudor, girado y beneficiario) donde el librador de la letra
promete que será pagado por un 3ro.

Cheque: es el título formal, completo y abstracto que contiene una orden de pago dirigida contra una BANCO, en el
cual el librador tiene fondos en una cuenta corriente o autorización de girar la descubierto para que pague una suma de
dinero al portador legítimo.

El cheque común es una orden de pago pura y simple en el cual el librador tiene fondos suficientes depositados a su
orden en una cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto, es librado contra un banco. La ley
aplicable es la del domicilio del banco girado.

El cheque de pago diferido es una orden de pago librada a fecha posterior a la de su libramiento contra una entidad
autorizada, que no puede exceder de 12 meses, en el cual el librador a la fecha de vencimiento debe tener fondos
suficientes depositados en su cuenta corriente o autorización para girar al descubierto.

Tratado de Montevideo de 1940: en esta materia rige el principio de “locus regit actum” es decir la ley del lugar del
acto. El art. 23 sostiene que la forma se sujetará a la ley del Estado en cuyo territorio se realice el acto. Este principio es
imperativo ya que la forma tiene relación con la sustancia del acto. El art. 24 consagra el principio de independencia de
las obligaciones cambiarias , es decir que la irregularidad de la forma no afecta la validez de la obligación anterior.

Art. 25 Tratado de Montevideo: Las obligaciones cambiarias entre girado (el que paga) y beneficiario se rigen por la ley
del lugar en donde fue girada la letra, es decir donde se suscribió la letra, también rige las relaciones entre librador y
tomador y los sucesivos portadores y endosatarios.

Las obligaciones entre girador y girado se rigen por la ley del lugar donde se verificó la aceptación, aceptante y
portador se rigen por el lugar de aceptación.

Los efectos del endoso se rigen por la ley del lugar en donde fue endosado y del 3ro interviniente por la ley del lugar
donde este intervino.

El avalista se rige por la ley del lugar donde fueron otorgadas dichas garantías.

Art. 31. Medidas para robo, pérdida o sustracción donde se aplica la ley del Estado donde debe pagarse.

CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS DE 1996 SOBRE GARANTÍAS INDEPENDIENTES Y CARTAS DE CRÉDITO


CONTINGENTES: Esta convención será aplicable a las promesas internacionales:

● Si el establecimiento del garante-emisor se halla en un Estado contratante o;


● Si las normas de DIPr conducen a la aplicación de la ley de un Estado contratante, a emnos que la promesa
excluya la aplicación de la Convención.
● A cartas de créditos internacionales cuando se diga expresamente que ella queda sometida a la presente
Convención.
Una promesa es una obligación independiente conocida en la práctica internacional como garantía independiente o
carta de crédito contingente, asumida por un banco, alguna institución o persona llamado garante-emisor, de pagar al
beneficiario una suma determinada a su reclamación en razón de la omisión en el cumplimiento de una obligación o por
otra contingencia a raíz de una deuda contraída por el solicitante. La promesa podrá otorgarse:

● A solicitud del garante emisor


● Conforme otro banco que haya actuado a instancias del cliente (solicitante)
En caso de conflicto de leyes la promesa se regirá por la ley que:

● Se designe en la promesa o sea deducible en los términos de la misma (autonomía de las partes).
● Se convenga en otra parte por el garante emisor y el beneficiario.
De no haber sido elegida la ley aplicable, la promesa se regirá por la ley del Estado en que el garante emisor tenga el
establecimiento de donde la promesa ha sido emitida.

LEY MODELO SOBRE TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE CREDITO:

La Comisión de las Naciones Unidas para la Unificación del Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL) elaboró en 1992
una ley aplicable a las transferencias de crédito cuando el banco expedido y su banco receptor están situados en
Estados diferentes serán aplicables a los bancos y otras entidades que ejecuten órdenes de pago. Admite la autonomía
de la voluntad para modificar derechos y obligaciones derivados de una transferencia de crédito. Por transferencia de
crédito se entiende la serie de operaciones que comienza con la orden de pago de un iniciador para poner fondos a
disposición de un beneficiario. Entre otras cosas esta ley establece las obligaciones del expedidor y del banco receptor,
la aceptación o rechazo de una orden de pago por el banco beneficiario, etc.

Intercambio electrónico de datos: La UNCITRAL trabajó sobre este tema y como resultado en 1996 se aprobó la ley
modelo sobre comercio electrónico, que se aplica a cualquier información que tenga la forma de mensaje de datos
utilizado en el contexto de las actividades comerciales. Considera mensaje de datos a la información generada, enviada
o recibida por medios electrónicos. Admite la autonomía de la voluntad, y establece que no se podrá negar efectos
legales a la información obtenida en forma de mensaje de datos. Un mensaje de datos comerciales enviado
electrónicamente por cualquier medio se considera con el mismo valor probatorio que si se hubiera redactado en papel.
Salvo acuerdo en contrario, el mensaje de datos se presume enviado desde el lugar del establecimiento comercial que lo
origina y se presume recibido en el lugar en el cual el destinatario tiene su establecimiento comercial. A falta de
establecimiento comercial, se tendrá en cuenta la residencia habitual.

Títulos Valores Internacionales: para que un cheque, pagaré o letra de cambio sea internacional este debe tener
vínculos con varios ordenamientos jurídicos.

La ONU por medio de la UNCITRAL establece que los títulos valores internacionales se los debe titular como tales
“cheque internacional”, “pagaré internacional”. En Argentina el problema que teníamos era que no poseíamos
legitimación interna sobre estos instrumentos cuando eran internacionales, por ende, la doctrina se dividió. Goldschmidt
sostenía que se debía aplicar el Tratado de Montevideo. Por otro lado, otros autores sostenían que había que aplicarse
el Decreto/Ley 5965/63 con fundamentos en la Convención de Ginebra.

Hoy en día el nuevo Código Civil tiene un capítulo dedicado a los títulos valores internacionales. Sus normas se basan en
cierta parte, en el Tratado de Montevideo, pero con algunas modificaciones.

ART. 2658 CC. Jurisdicción: Los jueces del Estado donde la obligación debe cumplirse o los del domicilio del
demandado, a opción del actor, son competentes para conocer de las controversias que se susciten en materia de
títulos valores.

En materia de cheques son competentes los jueces del domicilio del banco girado o los del domicilio del demandado.

ART. 2659 C.C. Forma: La forma del giro, del endoso, de la aceptación, del aval, del protesto y de los actos necesarios
para el ejercicio o para la conservación de los derechos sobre títulos valores se sujetan a la ley del Estado en cuyo
territorio se realiza dicho acto.

ART. 2660 C.C. Derecho aplicable: Las obligaciones resultantes de un título valor se rigen por la ley del lugar en que
fueron contraídas.

Si una o más obligaciones contraídas en un título valor son nulas según la ley aplicable, dicha nulidad no afecta otras
obligaciones válidamente contraídas de acuerdo con la ley del lugar en que han sido suscriptas.

Si no consta en el título valor el lugar donde la obligación fue suscripta, ésta se rige por la ley del lugar en que la
prestación debe ser cumplida, y si éste tampoco consta, por la del lugar de emisión del título,
Art. 2661 C.C. Sustracción, pérdida o destrucción: La ley del Estado donde el pago debe cumplirse determina las
medidas que deben adoptarse en caso de hurto, robo, falsedad, extravío, destrucción, inutilización material del
documento.

Si se trata de títulos valores emitidos en serie, y ofertados públicamente, el portador desposeído debe cumplir con las
disposiciones de la ley del domicilio del emisor.

ART. 2662 C.C. Cheque: La ley del domicilio del banco girado determina:

-Su naturaleza

- El término de la presentación

-Las personas contra las cuales puede ser librado

- Si puede girarse para abono en cuenta, cruzado, ser certificado o confirmado y los efectos de estas operaciones

-Los derechos del tenedor sobre la provisión de fondos y su naturaleza

-Si el tenedor puede exigir o si está obligado a recibir un pago parcial

- Los derechos del librador para revocar el cheque u oponerse al pago

-La necesidad del protesto u otro acto equivalente para conservar los derechos contra los endosantes, el librador u otros
obligados

-Las medidas que deben tomarse en caso de robo, hurto, falsedad , extravío, destrucción o inutilización material del
documento y;

-En general, todas las situaciones referentes al pago del cheque.

PUNTO B) Hechos y actos ilícitos: son hechos que ocasionan daños y se debe responder por responsabilidad
extracontractual, la obligación nace del deber genérico de no dañar.

Metodología de la elección materialmente orientada: “LEX LOCI ACTUS” es decir LEY DEL LUGAR DEL ACTO.

Tratado de Montevideo: El Tratado de Montevideo de 1889 sostenía que las obligaciones que nacen sin convención se
rigen por la ley de lugar donde se produjo el hecho; mientras que el Tratado de Montevideo de 1940 agrega en su art.
43 que en su caso por la ley que regula las relaciones jurídicas a que responden.

Tenemos antecedente de la responsabilidad extracontractual en el art. 1109 C.C. de Vélez que establecía que “Todo
aquel que ejecuta un hecho que por su culpa o negligencia ocasiona un daño a otro, está obligado a la reparación del
perjuicio”.

Responsabilidad extracontractual: Es la responsabilidad exigible por daños y perjuicios ocasionados por otro. En los
casos internacionales se plantea el conflicto de aplicación de la ley del lugar donde se produjo el hecho ilícito, la del
lugar donde se adquirió la cosa o la ley del lugar donde producen los efectos.

Este conflicto se presenta en todo el ámbito de la responsabilidad extracontractual, ya sea que se trate de:

Responsabilidad por el producto: ilustra el conflicto un caso ocurrido en México, donde un residente de California sufrió
lesiones en México por la explosión de un cartucho defectuoso fabricado y comprado. La víctima promovió demanda en
California contra una corporación propietaria del 40% de las acciones de la sociedad mexicana. El tribunal de California
aplicó la ley de California porque el interés de indemnizar a sus residentes lesionados por productos defectuosos
sobrepasa a cualquier interés que pueda tener México. Se aplica la ley de California y en definitiva del lugar donde se
producen los efectos del ilícito.

La responsabilidad extracontractual ofrece la ventaja de proteger a todas las víctimas por defecto del producto, tanto al
comprador, a los miembros de su familia, a sus empleados y terceros. La demanda se puede promover indistintamente
contra el fabricante o el distribuidor.

Responsabilidad por el producto: en este tipo de responsabilidad nos encontramos ante una disparidad de las partes
ya que una parte es más débil que la otra. La Convención de la Haya sobre ley aplicable a la responsabilidad por los
productos busca ampliar a favor de la víctima los reclamos, ya que esta puede reclamar no solo al vendedor o fabricante
sino también a todas las personas que enumera el art. 3 de ésta Convención: 1- Fabricante de productos acabados o de
componentes; 2-Productores de productos naturales; 3-Otras personas que intervienen en la cadena comercial de
preparación y distribución comprendidas de las que se encarguen de reparar y almacenar el producto. También se
aplicará este Convenio a los agentes o empleados de las personas señaladas. Esta Convención no fue ratificada por
Argentina.

En cuanto a la legislación aplicable se beneficia a la víctima para elegir donde llevar a cabo el reclamo. El art. 4 dice que
“La legislación aplicable será el derecho interno del Estado cuyo territorio se haya producido el daño, en el caso de que
dicho Estado sea también: El Estado de residencia habitual de la persona directamente perjudicada; el Estado en que se
encuentre el establecimiento principal de la persona a quien se le imputa la responsabilidad; o el Estado en cuyo
territorio el producto ha sido adquirido por la persona directamente perjudicada.

RESPONSABILIDAD DERIVADA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO: La CSJN resolvió la jurisdicción argentina en un caso de


accidente de tránsito ocurrido en el Uruguay entre 2 vehículos conducidos por personas domiciliadas en Argentina. Se
promovió acción por daños y perjuicios y los demandados opusieron excepciones de incompetencia de la justicia
argentina, que fue rechazada, se aplicó el art. 56 del Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo de 1940
que admite la jurisdicción del domicilio de los demandados.

La aplicación de la ley y jurisdicción común de las partes fue receptada por el Convenio de Responsabilidad Civil en
Accidentes de tránsito suscripto entre la Argentina y Uruguay. Este convenio establece que la responsabilidad civil por
accidentes de tránsito se regulará por el derecho interno del Estado en cuyo territorio se produjo el accidente. Si en el
accidente participaren únicamente personas domiciliadas en el otro Estado parte, regirá el derecho interno de este.

Ámbito regional: El Protocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito entre
los Estados Partes del MERCOSUR, establece el principio según el cual la responsabilidad civil por accidentes de tránsito
se regirá por el derecho interno del Estado Parte cuyo territorio se produjo el accidente. Sin embargo, si participaran o
resultaran afectadas únicamente personas domiciliadas en otro Estado parte, el mismo se regulará por el derecho
interno de éste último.

Normas Legales: Fuera del ámbito de los Tratados de Montevideo, hay que reconocer la carencia de normas legales para
determinar el derecho aplicable a los actos ilícitos. Ante esta laguna, sugerimos la elaboración jurisprudencial de
soluciones adecuadas sobre la base de criterios comparativos antes expuestos, a fin de hallar el derecho más
relacionado con el caso, que no se limita al problema generado por el acto ilícito, sino que se relaciona con la
indemnización. Es esta indemnización la que se debe localizar adecuadamente, fijando su contexto social. Éstas son las
propuestas que con cierto espíritu legislativo o constructivo dejamos.

En cuanto al legislador, sería conveniente establecer normas de conflicto específicas sobre los actos ilícitos en particular,
adoptando una regla general a localizar la indemnización resarcitoria con relación al criterio sustancial de remediar el
daño allí donde ha ocurrido. Si el daño proviene de un acto culposo, el deudor puede basarse en el derecho del lugar del
daño para limitar su responsabilidad; si fue obrado con dolo, el deudor no puede invocar ese derecho, ni otro, para
limitar su responsabilidad. El damnificado, en este último caso, puede elegir el derecho más favorable a su pretensión
resarcitoria.

Fuente Interna. Código Civil y Comercial:

ART. 2656 C.C. Jurisdicción: Excepto lo dispuesto en los artículos anteriores, son competentes para conocer en las
acciones fundadas en la existencia de responsabilidad civil:

a) El juez del domicilio del demandado;


b) El juez del lugar en que se ha producido el hecho generador del daño o donde éste produce sus efectos
dañosos directos.
En suma se trata de tres posibilidades jurisdiccionales abiertas, aunque sorprende que en esta disposición no se
incorpora la expresión “a opción del actor” en el texto del artículo ni se atribuye jurisdicción a los tribunales del
demandante.

Art. 2657 C.C. Derecho aplicable: Excepto disposición en contrario, para casos no previstos en los artículos anteriores, el
derecho aplicable a una obligación emergente de la responsabilidad civil es el del país donde se produce el daño,
independientemente del país donde se haya producido el hecho generador del daño y cualesquiera que sean el país o
los países que se producen las consecuencias indirectas del hecho en cuestión.

No obstante, cuando la persona cuya responsabilidad se alega y la persona perjudicada tengan su domicilio en el mismo
país en el momento en que se produzca el daño, se aplica el derecho de dicho país.

RESPONSABILIDAD POR DAÑOS NUCLEARES: En este tipo de responsabilidad lo que se ve afectado es el planeta, todas
las personas es decir, se afecta a la universalidad.

Por medio de la Convención de Viena de 1963 sobre daños nucleares se buscó unificar criterios. En el mismo nos
encontramos con normas directas que limitan la responsabilidad de los explotadores nucleares y de manera subsidiaria
normas indirectas.

Daños Nucleares: Art. 1 inc. f) Por daños nucleares se entenderá:

a) La pérdida de vidas humanas o lesiones corporales.


b) Los daños o perjuicios materiales.
c) El costo de las medidas para rehabilitar el medio ambiente deteriorado.
d) El lucro cesante derivado del interés económico en algún uso y goce del medio ambiente.
e) Los costos de las medidas preventivas.
Incidente Nuclear (art. 1 inc. i): Por incidente nuclear se entenderá cualquier hecho o sucesión de hechos que tengan el
mismo origen y haya causado daños nucleares o por el solo hecho de que hayan creado una amenaza grave e inminente
de causar tales daños.

Legislación del tribunal competente: se entenderá la legislación del tribunal que sea competente con arreglo a la
presente convención, incluidas las normas de esa legislación relativas al conflicto de legislaciones.

La Convención de Viena sobre responsabilidad civil por daños nucleares de 1963 fue firmada por la Argentina en 1966.
Se trata de un régimen de derecho material uniforme, fundado en la responsabilidad por el riesgo creado por el
explotador de la instalación nuclear. La competencia se les confiere a los tribunales de la parte contratante en cuyo
territorio haya tenido lugar el accidente nuclear. Si ese lugar es incierto, la competencia se les atribuye a los
tribunales del Estado de la instalación del explotador responsable.
BOLILLA 9

La forma es el elemento extrínseco que abarca todas las circunstancias que tornan visible el acto jurídico y que tienen
por objeto constatar su existencia.

La forma es el contenido desde el punto de vista de su visibilidad; este la supone siempre a aquella porque no existe
forma sin contenido, ni contenido sin forma. La forma del acto jurídico, gráficamente puede identificarse con la cascara
del huevo.

Es requerida en protección del autor de acto, colocándolo a cubierto de la precipitación; en interés de los terceros
quienes resultaran amparados, permitiéndoles conocer, mediante la publicidad, la celebración de actos que pudieran
afectarlos y porque favorece la validez del acto rodeándolo de ciertos requisitos que permitan constatarlo, y asegura
la prueba del acto jurídico.

Criterios reguladores: El acto jurídico puede sujetarse:

1) A la ley del lugar de otorgamiento o celebración del acto: locus regit actum.
2) A la misma ley que rige el fondo del acto jurídico: lex causae. Implica sujetar el acto desde el punto de vista de
su sustancia y de su forma a la misma ley.
La regla locus regit actum establece que la ley del lugar de celebración del acto rige las formas extrínsecas. Es decir que
la ley del lugar donde el acto se perfecciona rige el instrumento del mismo.

Fundamentos de la Regla Locus Regit Actum:

● La soberanía territorial: toda persona que contrata en un país se somete a la ley del lugar y se encuentra
tácitamente aceptando que la ley del lugar en que se halla, ejerza acción sobre la forma del acto.
● El orden público: las leyes relativas a las formas de los actos jurídicos, por su íntima vinculación con la moral y
las buenas costumbres, son de orden público.
● El consenso universal: su aceptación no requiere fundamento jurídico, se basa en el consentimiento unánime
y tradicional de las naciones, constituyendo una costumbre generalizada
● Razones de índole práctica
Viejo art. 8 C.C. Vélez Sarsfield: Los actos, los contratos hechos y los derechos adquiridos fuera del lugar del domicilio
de la persona, son regidos por las leyes del lugar en que se han verificado; pero no tendrán ejecución en la República,
respecto de los bienes situados en el territorio, si no son conformes a las leyes del país, que reglan la capacidad, estado y
condición de las personas.

Art. 12 C.C. Vélez Sarsfield : Las formas y solemnidades de los contratos y de todo instrumento público, son regidas por
las leyes del país donde se hubieren otorgado.

Art. 950 C.C. Vélez Sarsfield: Respecto a las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad será
juzgada por las leyes y usos del lugar en que los actos se realizaren (artículo 12).
Art. 973 C.C. Vélez Sarsfield: La forma es el conjunto de las prescripciones de la ley, respecto de las solemnidades que
deben observarse al tiempo de la formación del acto jurídico; tales son: la escritura del acto, la presencia de testigos,
que el acto sea hecho por escribano público, o por un oficial público, o con el concurso del juez del lugar.
Art. 974 C.C. Vélez Sarsfield: Cuando por este código, o por las leyes especiales no se designe forma para algún acto
jurídico, los interesados pueden usar de las formas que juzgaren convenientes.
Art. 975 C.C. Vélez Sarsfield: En los casos en que la expresión por escrito fuere exclusivamente ordenada o convenida,
no puede ser suplida por ninguna otra prueba, aunque las partes se hayan obligado a hacerlo por escrito en un tiempo
determinado, y se haya impuesto cualquier pena; el acto y la convención sobre la pena son de ningún efecto.
Art. 976 C.C. Vélez Sarsfield: En los casos en que la forma del instrumento público fuese exclusivamente ordenada, la
falta de ella no puede ser suplida por ninguna otra prueba, y también el acto será nulo.
Art. 1.180 C.C. Vélez Sarsfield: La forma de los contratos entre presentes será juzgada por las leyes y usos del lugar en
que se han concluido.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: ARTICULO 2649 C.C. .- Formas y solemnidades. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos,
su validez o nulidad y la necesidad de publicidad, se juzgan por las leyes y usos del lugar en que los actos se hubieren
celebrado, realizado u otorgado.

Cuando la ley aplicable al fondo de la relación jurídica exija determinada calidad formal, conforme a ese derecho se debe
determinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada.

Si los contratantes se encuentran en distintos Estados al tiempo de la celebración, la validez formal del acto se rige por
el derecho del país de donde parte la oferta aceptada o, en su defecto, por el derecho aplicable al fondo de la relación
jurídica.

El articulo 2649 consagra en materia de ley aplicable a la forma de los actos jurídicos la regla locus regitactum,
disponiendo que las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad y la necesidad de publicidad , se
juzgan por las leyes y usos del lugar en que los actos se hubieren celebrado, realizado u otorgado. No obstante, la
disposición establece que cuando la ley aplicable al fondo de la relación jurídica exija determinada calidad formal,
conforme a ese derecho se debe examinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada. Asimismo, el
precepto se ocupa de un supuesto especial de la celebración de los contratos, puntualmente en materia de contratos
celebrados a distancia, estableciendo que si los contratantes se encuentran en distintos Estados al tiempo de la
celebración, la validez formal del acto se rige por el derecho del país del cual partió la oferta aceptada o, en su defecto,
por el derecho aplicable al fondo de la relación jurídica. Finalmente, recepta en el texto legal, el principio de la
equivalencia de las formas, que implica que se aspira respetar los intereses de fondo que la exigencia de determinada
forma tiene por objeto tutelar, no importando la identidad de forma sino, antes bien, que ellas cumplan la misma
función, garantizando los derechos de manera semejante.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: Articulo 2659 Títulos valores. Forma.La forma del giro, del endoso, de la aceptación, del aval, del
protesto y de los actos necesarios para el ejercicio o para la conservación de los derechos sobre títulos valores se sujetan
a la ley del Estado en cuyo territorio se realiza dicho acto.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: Artículo 2645. Sucesiones. Forma. El testamento otorgado en el extranjero es válido en la
Republica según las formas exigidas por la ley del lugar de su otorgamiento, por la ley del domicilio, de la residencia
habitual, o de la nacionalidad del testador al momento de testar o por las formas legales argentinas.

Código de Vélez: Art. 3.634. Los testamentos hechos en el territorio de la República, deben serlo en alguna de las formas
establecidas en este Código, bien sean los testadores argentinos o extranjeros.

Código Vélez: Art. 3.635. Cuando un argentino se encuentre en país extranjero, está autorizado a testar en alguna de las
formas establecidas por la ley del país en que se halle. Ese testamento será siempre válido, aunque el testador vuelva a
la República, y en cualquiera época que muera.
Código Vélez: Art. 3.638. El testamento del que se hallare fuera de su país, sólo tendrá efecto en la República, si fuese
hecho en las formas prescriptas por la ley del lugar en que reside, o según las formas que se observan en la Nación a que
pertenezca, o según las que este código designa como formas legales.

B) Las formas de los Derechos Reales

Código de Vélez: Art. 10. Los bienes raíces situados en la República son exclusivamente
regidos por las leyes del país, respecto a su calidad de tales, a los derechos de las partes,
a la capacidad de adquirirlos, a los modos de transferirlos, y a las solemnidades que
deben acompañar esos actos. El título, por lo tanto, a una propiedad raíz, sólo puede ser
adquirido, transferido o perdido de conformidad con las leyes de la República.

Código de Vélez: Art. 11. Los bienes muebles que tienen situación permanente y que se
conservan sin intención de transportarlos, son regidos por las leyes del lugar en que están
situados; pero los muebles que el propietario lleva siempre consigo, o que son de su uso
personal, esté o no en su domicilio, como también los que se tienen para ser vendidos o
transportados a otro lugar, son regidos por las leyes del domicilio del dueño.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: ARTICULO 2667. Derechos reales- Derecho aplicable. Derechos reales sobre inmuebles. Los
derechos reales sobre inmuebles se rigen por la ley del lugar de su situación.

Los contratos hechos en un país extranjero para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en la República,
tienen la misma fuerza que los hechos en el territorio del Estado, siempre que consten en instrumentos públicos y se
presenten legalizados.

Los derechos reales sobre bienes registrables se rigen por el derecho del Estado del registro.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: ARTÍCULO 2669. Derechos reales sobre muebles de situación permanente: Los derechos reales
sobre muebles que tiene situación permanente y que se conservan sin intención de transportarlos, se rigen por el
derecho del lugar de situación en el momento de los hechos sobre los que se plantea la adquisición, modificación,
transformación o extinción de tales derechos.

NUEVO CÓDIGO CIVIL: ART. 2670. Derechos reales sobre muebles que carecen de situación permanente: Los derechos
reales sobre los muebles que el propietario lleva siempre consigo o los que son de su uso personal, esté o no en su
domicilio, como también los que se tienen para ser vendidos o transportados a otro lugar se rigen por el derecho del
domicilio de su dueño. Si se controvierte o desconoce la calidad de dueño, se aplica el derecho del lugar de situación.

La Ley de Navegación 20094 contiene disposiciones jusprivatistas internacionales relativas a los buques. La nacionalidad
del buque se determina por la ley del Estado que otorga el uso de la bandera; dicha nacionalidad se prueba con el
respectivo certificado, legítimamente expedido por las autoridades competentes de dicho Estado. La ley de la
nacionalidad del buque rige lo relativo a la adquisición y a la transferencia y extinción de su propiedad, a los privilegios y
a otros derechos reales o de garantía; rige también las medidas de publicidad que aseguren el conocimiento de tales
actos por parte de terceros interesados.

Código Aeronáutico:

ARTÍCULO 38: la inscripción de una aeronave en el Registro Nacional de Aeronaves, le confiere nacionalidad argentina y
cancela toda matricula anterior, sin perjuicio de la validez de los actos jurídicos realizados con anterioridad.
ARTÍCULO 39: toda aeronave inscripta en el Registro Nacional de Aeronaves pierde la nacionalidad argentina al ser
inscripta en un estado extranjero.

Los Tratados de Montevideo de 1889 comprenden uno sobre propiedad literaria y artística, otro referente a patentes
de invención y un tercero con respecto a marcas de comercio y de fábrica.

El tratado sobre propiedad literaria y artística dispone que el autor de toda obra literaria o artística y sus sucesores
gozaran en los Estados signatarios de los derechos que les acuerde la ley del Estado en que tuvo lugar su primera
publicación o distribución. Por otra parte ningún Estado está obligado a reconocer el derecho de propiedad literaria o
artística por mayor tiempo del que rija para los autores que en el obtengan ese derecho; toda persona que obtenga
patente o privilegio de invención en alguno de los Estados signatarios, disfrutara, en los demás, de los derechos de
inventor, si en el término máximo de un año hiciese registrar su patente en la forma determinada por las leyes del país
en el que pidiese su reconocimiento.

Toda persona a quien se conceda en uno de los Estados signatarios el derecho de usar exclusivamente una marca de
comercio o de fábrica, gozara del mismo privilegio en los demás Estados, con sujeción a las formalidades y condiciones
establecidas por sus leyes.

La propiedad intelectual se estructura en la ley 11723, para cuya adecuada interpretación hay que acudir al decreto
reglamentario. El plazo de protección importa actualmente 50 años. Para que una obra extranjera (publicada por
primera vez fuera del territorio argentino) disfrute en la Republica de protección, y no mediando un Convenio
internacional, es necesario que el país de la primera publicación ampare la propiedad intelectual, que se hayan
cumplido las formalidades establecidas por dicho país y que el plazo de protección señalado por aquel país no haya
expirado.

En el campo de las patentes de invención se confiere la “revalidación” de patentes extranjeras, pero ella caduca siempre
si la patente de origen fenece.

En la órbita del Derecho de marcas, modelos de utilidad, etc. Para que las marcas extranjeras disfruten de las garantías
concedidas por la mencionada ley, han de ser inscriptas con arreglo a sus preceptos.

BOLILLA 10

A) Derecho Sucesorio
La sucesión es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta, a la
persona que sobrevive, a la cual la ley o el testador llama para recibirla. El llamado a recibir la sucesión se llama
heredero en este Código.

Artículo 2277 C.C. Apertura de la sucesión: La muerte real o presunta de una persona causa la apertura de su sucesión y
la transmisión de su herencia a las personas llamadas a sucederle por el testamento o por la ley. Si el testamento
dispone solo parcialmente de los bienes, el resto de la herencia se difiere por ley. La herencia comprende todos los
derechos y obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento.

Teniendo en cuenta el origen del llamamiento, el heredero puede ser legítimo o testamentario.

El legislador define al heredero teniendo en cuenta si el contenido del llamamiento abarca una universalidad o una parte
indivisa de la herencia, o si está llamado a recibir un bien particular o un conjunto de bienes. Se centra así sobre el
contenido de la transmisión.

Se denomina sucesor universal al que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de otro; y sucesor singular al que
recibe un derecho particular. Sucesores universales serían los herederos legítimos, mientras que singular sería el
testamentario.
El heredero responde por las deudas del causante mientras que el testamentario no lo hace, a menos que se trate de un
legado de universalidad o se le imponga como carga del legado o se trate de un legado de cosa gravada. El heredero
forzoso o legítimo queda investida de la calidad de heredero sin intervención de los jueces desde el momento de la
muerte del causante aunque ignore la apertura de la sucesión y su llamamiento a la herencia. El legatario debe
siempre solicitar judicialmente la entrega del legado, al heredero, al albacea o al administrador, aunque lo tenga en su
poder por cualquier título.

TEORÍAS DE LA UNIDAD O FRACCIONAMIENTO:

● Teoría de la Unidad: se aplica a la herencia en su totalidad una sola ley, sea la del último domicilio del
causante, sea la de su última nacionalidad.
● Teoría del Fraccionamiento: se aplica a cada bien relicto mueble o inmueble la ley del lugar de su situación
(Tratado de Montevideo).
● Concepción intermedia o ecléctica: aplica a los inmuebles la ley del lugar de su situación (fraccionamiento) y a
los muebles la ley personal del causante (unidad). Sería el caso de Argentina.
Los fundamentos del sistema de la unidad: Savigny proclamaba la unidad diciendo que si el difunto no estableció lo
contrario, debe aplicarse una sola ley a las sucesiones, no hay razón para aplicar una ley a los bienes muebles y otra a los
inmuebles y otra al dinero dejado por el difunto. Sostiene la teoría que el patrimonio es una unidad, por ello el DIPr
debe defender esa unidad y aplicar al régimen sucesorio una sola ley, sin importar que dichos bienes estén en diversos
territorios.

Los fundamentos del sistema del fraccionamiento: proclama la aplicación al régimen sucesorio de tantas leyes como
bienes existan en diversos Estados. Alegan razones de soberanía, a cada Estado le incumbe reglamentar la transmisión
de bienes que están dentro de su soberanía, la transmisión de los bienes por la sucesión debe respetar la lex situs.

DERECHO INTERNO ARGENTINO: DERECHO DE LA SUCESIÓN (ARTS. 2643 A 2648):

Art, 2643 C.C. Jurisdicción: Son competentes para entender en la sucesión por causa de muerte, los jueces del último
domicilio del causante o los del lugar de situación de los bienes inmuebles en el país respecto de éstos.

La disposición prescribe la vigencia del sistema de unidad pero desplaza la competencia a favor de jueces argentinos
cuando existen inmuebles en la República. La excepción tiene por objeto sólo esos bienes, ya que se entiende que se
aplica la regla según la cual los tribunales nacionales son competentes cuando se debe aplicar derecho argentino a una
sucesión, y a esos bienes se les aplica el derecho argentino de conformidad con el art. 2644 C.C.

Art. 2644. Derecho aplicable: La sucesión por causa de muerte se rige por el derecho del domicilio del causante al
tiempo de su fallecimiento. Respecto de los bienes inmuebles situados en el país, se aplica el derecho argentino.

La norma fija como derecho aplicable el del domicilio del causante al tiempo de su fallecimiento, referencia que resuelve
el conflicto móvil ya que lo establece al día del deceso. En el supuesto de que no tenga domicilio conocido, se debe
considerar que lo tiene donde está su residencia habitual o en su defecto la simple residencia.

La parte final del artículo dispone que respecto de los bienes inmuebles situados en el país se aplique el derecho
argentino. Esa disposición funciona como norma internacionalmente imperativa (norma de policía) que excluye el
derecho extranjero al tratarse de una ley unilateral.

Art. 2645 C.C. Forma: El testamento otorgado en el extranjero es válido en la República según las formas exigidas por la
ley del lugar de su otorgamiento, por la ley del domicilio, de la residencia habitual o de la nacionalidad del testador al
momento de testar o por las formas legales argentinas.

El Código Civil regula dos especies de testamentos: el ológrafo que debe ser íntegramente escrito, con los caracteres
propios del idioma en que es otorgado, fechado y firmado por la mano misma del testador y el testamento por acto
público que se instrumenta en escritura pública ante el escribano autorizante y dos testigos hábiles, cuyos nombres y
domicilios se deben consignar en la escritura.

La norma analizada no exige cualidades personales para otorgar un testamento en el extranjero, pero quien lo hace es
porque mantiene bienes en el país o porque su domicilio o residencia habitual se encuentra en la República. Por esas
causas, la norma es facilitadora del ejercicio de la autonomía para disponer libremente de sus bienes después de la
muerte, pero por principios de orden público, no son admitidos los testamentos cuando el testador sea menor de edad
al momento del acto, o que estuviera privado de razón o declarado incapaz o haber sido extendido por error, dolo o
violencia. Asimismo, con la finalidad de facilitar la autonomía, se incluye a la nacionalidad como conexión al momento
de testar.

Artículo 2646. Testamento consular: Es válido el testamento escrito hecho en país extranjero por un argentino o por un
extranjero domiciliado en el Estado, ante un ministro plenipotenciario del Gobierno de la República, un encargado de
negocios o un Cónsul y dos testigos domiciliados en el lugar donde se otorgue el testamento, teniendo el instrumento la
autenticación de la legación o consulado.

El testamento otorgado en la forma prescripta en el párrafo precedente y que no lo haya sido ante un jefe de legación,
debe llevar el visto bueno de éste, si existiese un jefe de legación, en el testamento abierto al pie de él y en el cerrado
sobre la carátula.

La norma establece un testamento especial otorgado en el extranjero ante las autoridades diplomáticas de Argentina.

Artículo 2647. Capacidad: La capacidad para otorgar testamento y revocarlo se rige por el derecho del domicilio del
testador al tiempo de la realización del acto.

La capacidad se rige por la ley vigente del domicilio del testador al tiempo del acto, mientras que la sucesión se
reglamenta por el derecho vigente al día del fallecimiento del causante, por lo tanto diferentes derechos regulan
capacidad y sucesión. En suma, la capacidad es un atributo de la personalidad e independiente del sucesorio.

Artículo2648 C.C. Herencia Vacante: Si el derecho aplicable a la sucesión, en el caso de ausencia de herederos, no
atribuye la sucesión al Estado del lugar de situación de los bienes, los bienes relictos en Argentina, pasan a ser de
propiedad del Estado Argentino, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la provincia donde estén situados.

CAPACIDAD PARA ACEPTAR O RENUNCIAR A LA HERENCIA:

Artículo 2286 C.C. Tiempo de la aceptación y la renuncia: Las herencias futuras no pueden ser aceptadas ni
renunciadas.

Recién a partir de la apertura de la sucesión se puede aceptar o renunciar a la vocación hereditaria.

Artículo 2287 C.C. Libertad de aceptar o renunciar: Todo heredero puede aceptar la herencia que es deferida o
renunciarla, pero no puede hacerlo por una parte de la herencia, ni sujetar su opción a modalidades. La aceptación
parcial implica la del todo, la aceptación bajo modalidades se tiene por no hecha.

Artículo 2288 C.C.Caducidad del derecho de opción: El derecho de aceptar la herencia caduca a los 10 años de la
apertura de la sucesión. El heredero que no la haya aceptado en ese plazo es tenido por renunciante. El plazo para las
personas llamadas a suceder en defecto de un heredero preferente que acepta la herencia y luego es excluido de ésta,
corre a partir de la exclusión.

Artículo 2289 C.C. Intimación a aceptar o renunciar: Cualquier interesado puede solicitar judicialmente que el heredero
sea intimado a aceptar o renunciar la herencia en un plazo no menor de un mes ni mayor de tres meses, renovable una
sola vez por justa causa. Transcurrido el plazo sin haber respondido la intimación, se lo tiene por aceptante.
La intimación no puede ser hecha hasta pasados nueve días de la muerte del causante, sin perjuicio de que los
interesados soliciten las medidas necesarias para resguardar sus derechos. Si el heredero ha sido instituido bajo
condición suspensiva, la intimación sólo puede hacerse una vez cumplida la condición.

Artículo 2290 C.C. Transmisión del derecho de opción: Si el heredero fallece sin haber aceptado ni renunciado a la
herencia, el derecho de hacerlo se transmite a sus herederos. Si éstos no se ponen de acuerdo en aceptar o renunciar la
herencia deferida a su causante, los que la aceptan adquieren la totalidad de los derechos y obligaciones que
corresponden a éste. La renuncia de la herencia del causante fallecido sin aceptar ni renunciar a él deferida, implica
también la renuncia a ésta.

Artículo 2291. Efectos: El ejercicio del derecho de opción tiene efecto retroactivo al día de la apertura de la sucesión.

Como principio general, la herencia no queda vacante, por eso se establece que la transmisión opera retroactivamente al
momento de la muerte, pero como tampoco se impone la aceptación, condiciona esa transmisión a que sea aceptada. El
derecho a optar entre aceptar o renunciar a la herencia se retrotrae a la muerte del causante, es decir, a la apertura de
la sucesión.

Artículo 2293. Formas de aceptación de la herencia: La aceptación de la herencia puede ser expresa o tácita. Es expresa
cuando el heredero toma la calidad de tal en un acto otorgado por instrumento público o privado; es tácita si otorga un
acto que supone necesariamente su intención de aceptar y que no puede haber realizado sino en calidad de heredero.

Artículo 2294. Actos que implican aceptación:

● Iniciar el juicio sucesorio del causante o la presentación en un juicio en el cual se pretende la calidad de
heredero.
● La disposición a título oneroso o gratuito de un bien o el ejercicio de actos posesorios sobre él.
● El hecho de no oponer la falta de aceptación de la herencia en caso de haber sido demandado en calidad de
heredero.
● La cesión de derechos hereditarios, sea a título oneroso o gratuito.
Renuncia de la herencia:

Art. 2298 C.C. Facultad de renunciar: El heredero puede renunciar a la herencia en tanto no haya mediado aceptación.
La renuncia es expresa, no se presume, es unilateral y formal.

Artículo 2299 C.C. Forma de la renuncia: La renuncia de la herencia debe ser expresada en escritura pública; también
puede ser hecha en acta judicial incorporada al expediente judicial, siempre que el sistema informático asegure la
inalterabilidad del instrumento.

Artículo 2300 C.C. Retractación de la renuncia: El heredero renunciante puede retractar su renuncia en tanto no haya
caducado su derecho de opción, si la herencia no ha sido aceptada por otros herederos ni se ha puesto al Estado en
posesión de los bienes. La retractación no afecta los derechos adquiridos por terceros sobre los bienes de la herencia.

Artículo 2301 C.C. Efectos de la renuncia: El heredero renunciante es considerado como si nunca hubiese sido llamado a
la herencia, sin perjuicio de la apertura del derecho en representación en los casos en que por este Código tiene lugar.

RESPONSABILIDAD DE LOS SUCESORES: Art. 2321 Responsabilidad con los propios bienes: Responde con sus propios
bienes por el pago de las deudas del causante y cargas de la herencia el heredero que:

● No hace el inventario en el plazo de tres meses desde que los acreedores o legatarios lo intiman judicialmente
a su realización;
● Oculta fraudulentamente los bienes de la sucesión omitiendo su inclusión en el inventario;
● Exagera dolosamente el pasivo sucesorio;
● Enajena bienes de la sucesión, excepto que el acto sea conveniente y el precio obtenido ingrese a la masa.
ADQUISICIÓN DE LEGADOS:
Artículo 2494 C.C. Normas aplicables: El heredero está obligado a cumplir los legados hechos por el testador conforme a
lo dispuesto en este Código sobre las obligaciones en general, excepto disposición expresa en contrario de este Capítulo.

El legado es una disposición testamentaria que tiene por objeto la transmisión de derechos reales sobre bienes que eran
de propiedad del testador o la imposición de obligaciones a favor de alguien denominado legatario.

Los legatarios son simples adquirentes de bienes que el causante les atribuye o defiere en el testamento. El legado recae
sobre bienes particulares que pasan aisladamente al legatario separándose de la universalidad del acervo hereditario y el
legatario es propietario del derecho al legado desde la muerte del testador. Por otra parte, el legado no puede pagarse
hasta que estén pagadas todas las deudas, y constituye una carga de la sucesión.

ACCIÓN DE COLACIÓN: es la obligación que tiene el heredero forzoso que ha recibido una donación del causante en
vida, de traer a la masa de partición el valor de dicha donación. Es la acción que tiene por finalidad lograr la igualdad
entre los herederos forzosos al momento de llevar a cabo la partición.

FORMAS DE TESTAMENTO: En nuestro derecho interno tenemos dos tipos de testamentos:

1) Testamento ológrafo
2) Testamento por acto público
Testamento ológrafo:

Art. 2477. Requisitos: El testamento ológrafo debe ser íntegramente escrito con los caracteres propios del idioma en
que es otorgado, fechado y firmado por la mano misma del testador. La falta de alguna de estas formalidades invalida el
acto, excepto que contenga enunciaciones o elementos materiales que permitan establecer la fecha de una manera
cierta. La firma debe estar después de las disposiciones, y la fecha puede ponerse antes de la firma o después de ella. El
error del testador sobre la fecha no perjudica la validez del acto, pero el testamento no es válido si aquél le puso
voluntariamente una fecha falsa para violar una disposición de orden público. Los agregados escritos por mano extraña
invalidan el testamento, sólo si han sido hechos por orden o con consentimiento del testador.

Art. 2478 C.C. Discontinuidad: No es indispensable redactar el testamento ológrafo de una sola vez ni en la misma
fecha. El testador puede consignar sus disposiciones en épocas diferentes, sea fechándolas y firmándolas por separado,
o poniendo a todas ellas la fecha y la firma el día en que termine el testamento.

Testamento por acto público:

Artículo 2479 C.C. Requisitos: El testamento por acto público se otorga mediante escritura pública, ante el escribano
autorizante y dos testigos hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la escritura.

El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya escritas o solo darle por escrito o verbalmente las que el
testamento debe contener para que las redacte en la forma ordinaria. En ningún caso las instrucciones escritas pueden
ser invocadas contra el contenido de la escritura pública.

Concluida la redacción del testamento, se procede a su lectura y firma por los testigos y el testador. Los testigos deben
asistir desde el comienzo hasta el fin del acto sin interrupción, lo que debe hacer constar el escribano.

Art. 2480 C.C. Firma a ruego: Si el testador no sabe firmar, o no puede hacerlo, puede hacerlo por él otra persona o
alguno de los testigos. En este caso los dos testigos deben saber firmar. Si el testador sabe firmar y manifiesta lo
contrario, el testamento no es válido. Si sabiendo firmar, no puede hacerlo, el escribano debe explicitar la causa por la
cual no puede firmar el testador.

Art. 2481 C.C. Testigos: Pueden ser testigos de los testamentos las personas capaces al tiempo de otorgarse el acto.
No pueden serlo, además de los enunciados en el artículo 295, los ascendientes, descendientes, cónyuge ni el
conviviente del testador, ni los albaceas, tutores o curadores designados en el testamento, ni los beneficiarios de alguna
de sus disposiciones.

El testamento en que interviene un testigo incapaz o inhábil al efecto no es válido si, excluido éste no quedan otros en
número suficiente.

TRATADO DE MONTEVIDEO, DIFERENCIAS ENTRE APLICAR EL DIPR INTERNO Y LOS TRATADOS DE MONTEVIDEO: Los
tratados de Montevideo siguen el sistema absoluto del fraccionamiento (ley del lugar de la situación de los bienes
hereditarios al momento de la muerte de la persona de cuya sucesión se trata). La lex situs rige la forma de
testamento, la capacidad del heredero o legatario para suceder, los títulos y derechos hereditarios de los parientes y del
cónyuge supérstite, la existencia y proporción de la legítima, etc. No obstante, hay 4 detalles a analizar:

1) En cuanto a la forma de quien haga un testamento abierto o cerrado por acto solemne, puede morir tranquilo,
su testamento se reconocerá en todos los Estados participantes de este tratado.
2) Hace a la unidad en materia de deudas.
3) Con respecto a los legados de bienes determinados por un género y que no tuvieren lugar designado para su
pago, se rigen por la ley del lugar del domicilio del testador al tiempo de su muerte y se harán efectivos sobre
los bienes que deje en dicho domicilio y en defecto de ellos o por su saldo se pagarán proporcionalmente de
todos los demás bienes del causante.
4) La unidad en la colación, la obligación de colacionarse se rige por la ley de la sucesión de la cual ese bien
depende, cuando consiste en alguna suma de dinero, se repartirá entre todas las sucesiones a que concurra el
heredero, que deba la colación proporcionalmente a su haber en cada uno de ellos.
LA RETORSIÓN EN EL ART. 3470 DEL C.C. ARGENTINO DE VÉLEZ SARSFIELD: En el caso de división de una misma
sucesión entre herederos extranjeros y argentinos, o extranjeros domiciliados en el Estado, estos últimos tomarán de los
bienes situados en la República, una porción igual de los bienes situados en el país extranjero de que ellos fuesen
excluidos por cualquier título que sea, en virtud de leyes o costumbres locales.”

Significa que si se disminuye la cuota o parte sucesoria de un argentino o de una persona domiciliada en la Argentina, en
un país extranjero por esta su calidad por ser argentino, en especial, o en el extranjero en general, el presente será
indemnizado en la Argentina con fondo de los bienes sucesorios situados en el país y propiedad de otros herederos o
legatarios.

B) MATRIMONIO: Es la unión de dos personas de distinto o igual sexo mediante determinadas formalidades
legales, caracterizado por su legalidad (formalidad) y permanencia.
Para calificar el instituto del matrimonio se debe recurrir a la lex causae.

Los Tratados de Derecho Civil Internacional contienen una disposición uniforme con respecto a la celebración del
matrimonio (capacidad, forma y validez del acto) que se rigen por la ley del lugar en que se celebra. Sin embargo, los
Estados signatarios no quedan obligados a reconocer el matrimonio que se hubiere celebrado en una de ellas cuando se
hubieran afectado algunos de los siguientes impedimentos:

● Falta de edad de alguno de los contrayentes, requiriéndose como mínimo 14 años el varón y 12 la mujer;
● Haber dado muerte a uno de los cónyuges ya sea como autor principal o como cómplice para casarse con el
cónyuge supérstite;
● Parentesco en línea recta de consanguinidad o afinidad sea legítima o ilegítima;
● El matrimonio anterior no disuelto legalmente.
La disposición transcripta se caracteriza por abandonar el método analítico. En lugar de someter la capacidad material
al estatuto general de las capacidades de hecho y que consistiría en la ley domiciliaria, la ley del lugar de celebración la
absorbe.
El abandono del método analítico se basa en el principio del favor matrimonis. Se desea obtener matrimonios válidos y
se considera medio para el logro de este fin someter la validez del matrimonio a la ley del lugar de celebración, en razón
de que este lugar y esta ley son elegidos por los contrayentes presumiblemente con la intención de realizar un
matrimonio válido.

CONDICIONES DE VALIDEZ: Corresponde distinguir entre la validez intrínseca comprensiva de los requisitos de
capacidad de los contrayentes y los impedimentos para contraer matrimonio de la validez extrínseca referida a las
formalidades del acto.

Validez extrínseca (forma del matrimonio): se rige por la ley del lugar de celebración por la regla universal del locus
regit actum. Por ello si el matrimonio ha cumplido con las formas impuestas por la ley del lugar de su celebración, la
validez del matrimonio debe ser reconocida en cualquier lugar del mundo.

Validez intrínseca : El Código Civil de Vélez en su art. 159 establecía que “Las condiciones de validez intrínsecas y
extrínsecas del matrimonio se rigen por el derecho del lugar de celebración, aunque los contrayentes hubieran dejado su
domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen”.

El art. 160 por su parte establecía que “No se reconocerá ningún matrimonio celebrado en un país extranjero si
mediaren algunos de los impedimentos del art.166 “

El art. 161 disponía que “La prueba del matrimonio celebrado en el extranjero se rige por el derecho del lugar de
celebración”.

Los sucesivos artículos legislaban sobre efectos personales y patrimoniales del matrimonio estableciéndose para los
primeros la ley del domicilio efectivo de los cónyuges y para el segundo por la ley del último domicilio conyugal.

Artículo 2622 C.C. Derecho aplicable. La capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto, su
existencia y validez, se rigen por el derecho del lugar de la celebración aunque los contrayentes hayan dejado su
domicilio para no sujetarse a las normas que en él rigen.

No se reconoce ningún matrimonio celebrado en un país extranjero si media alguno de los impedimentos previstos en
los artículos 575 segundo párrafo y 403 incisos a, b, c ,d y e.

El derecho del lugar de celebración rige la prueba de la existencia del matrimonio.

El legislador argentino mantiene intacto su deseo de obtener matrimonios válidos y no claudicantes, permitiendo que los
contrayentes dejen su domicilio y celebren su matrimonio, en el lugar donde deseen, mientras no caigan en ningún
impedimento de orden público internacional.

Este artículo tiene que ser leído conjuntamente con el art. 575 segundo párrafo que se refiere a la determinación de las
técnicas de reproducción asistida y establece que “Cuando en el proceso reproductivo se utilicen gametos de terceros,
no se genera vínculo jurídico alguno con estos, excepto a los fines de los impedimentos matrimoniales en los mismos
términos que la adopción plena”; y el art. 403 que se refiere a los impedimentos matrimoniales haciendo referencia al
parentesco en línea recta; hermanos; afinidad en línea recta; matrimonio anterior: menor de 18 años; haber sido
condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de los cónyuges.

Artículo 2623. Matrimonio a distancia: Se considera matrimonio a distancia aquel en el cual el contrayente ausente
expresa su consentimiento personalmente, ante la autoridad competente para autorizar matrimonios del lugar en que
se encuentra.

La documentación que acredite el consentimiento del ausente sólo puede ser ofrecida dentro de los noventa días de la
fecha de su otorgamiento.
El matrimonio a distancia se considera celebrado en el lugar donde se preste el consentimiento que perfecciona el
acto. La autoridad competente para celebrar el matrimonio debe verificar que los contrayentes no están afectados por
impedimentos legales y decidir sobre las causas alegadas para justificar la ausencia.

Hay que destacar que la ley del lugar de celebración del matrimonio se aplica inclusive si los contrayentes se casan
fuera de los países de sus respectivos domicilios con el fin de no sujetarse a la forma y leyes que en él rigen. En esta
hipótesis la actuación de los contrayentes constituye un fraude a la ley domiciliaria y este fraude es consentido por la
ley matrimonial no porque en principio no lo condena, sino porque prefiere renunciar a su sanción para salvar el
matrimonio.

LAS RELACIONES PERSONALES Y PATRIMONIALES DE LOS CÓNYUGES:

● Relaciones Personales del matrimonio: son el conjunto de derechos y deberes propios de los cónyuges,
derivados del matrimonio, y que revisten en la mayoría de las legislaciones el carácter de orden público, por
cuanto no están librados a la autonomía de la voluntad de los contrayentes. Por efectos personales resultan
todos aquellos efectos del matrimonio que no conciernen al régimen de bienes, por ej. El deber de fidelidad
o el pagar alimentos.
En el Tratado de Derecho Civil Internacional de 1889 en su art. 12 establece que “Los derechos y deberes de los
cónyuges en todo cuando afecta sus relaciones personales se rigen por las leyes del domicilio conyugal. Si los cónyuges
se mudaran de domicilio dichos deberes y derechos se regularán por las leyes del nuevo domicilio, por lo tanto las
relaciones personas entre cónyuges se rigen por la ley del lugar en que ellos residen (lex fori). Lo mismo establece el
Tratado de Derecho Civil Internacional de 1940 en su art. 14 “Los derechos y deberes de los cónyuges en todo cuanto se
refiere a sus relaciones personales, se rigen por las leyes del domicilio matrimonial”.

CÓDIGO CIVIL ART. 2624. Efectos personales del matrimonio: Las relaciones personales de los cónyuges se rigen por el
derecho del domicilio conyugal efectivo.

Se conserva el domicilio conyugal como centro de gravedad para la designación del derecho aplicable. El art. 2621 dice
que el domicilio conyugal efectivo es el lugar de efectiva e indiscutible convivencia de los cónyuges.

El art. 2630 sobre el derecho aplicable a los alimentos establece en su último párrafo que el derecho a alimentos entre
cónyuges o convivientes se rige por el derecho del último domicilio conyugal, de la última convivencia efectiva o del
país cuyo derecho es aplicable a la disolución o nulidad del vínculo.

● Relaciones patrimoniales del matrimonio: el régimen patrimonial del matrimonio comprende las reglas que,
en virtud de una convención expresa o tácita de la ley, gobiernan desde la celebración del matrimonio o los
bienes de uno o ambos cónyuges, desde el punto de vista de la propiedad, el goce y la administración.
Art. 446 C.C. Objeto: Antes de la celebración del matrimonio los futuros cónyuges pueden hacer convenciones que
tengan únicamente los objetos siguientes: la designación y avalúo de los bienes que lleva cada uno al matrimonio; la
enunciación de las deudas; las donaciones que se hagan entre ellos; la opción que hagan por alguno de los regímenes
patrimoniales previstos en este Código.

La norma determina el objeto de los acuerdos que pueden hacer los futuros cónyuges antes de la celebración del
matrimonio. Se incorpora como novedosa la posibilidad de dejar establecida mediante el acuerdo, la opción que se haga
en materia del régimen patrimonial matrimonial por el régimen de separación de bienes, dado que el de comunidad se
aplica en ausencia de una manifestación contraria de los futuros cónyuges.

Artículo 2625 C.C. Efectos patrimoniales del matrimonio: Las convenciones matrimoniales rigen las relaciones de los
esposos respecto de los bienes. Las convenciones celebradas con anterioridad al matrimonio se rigen por el derecho del
primer domicilio conyugal, las posteriores se rigen por el derecho del domicilio conyugal al momento de su
celebración.
En defecto de convenciones matrimoniales, el régimen de bienes se rige por el derecho del primer domicilio conyugal.
Todo ello, excepto en lo que, siendo de estricto carácter real, está prohibido por la ley del lugar de situación de los
bienes.

En el supuesto de cambio de domicilio a la República, los cónyuges pueden hacer constar en instrumento público su
opción por la aplicación del derecho argentino. El ejercicio de esta facultad no debe afectar los derechos de terceros.

CAPITULACIONES MATRIMONIALES: son llamadas también convenciones matrimoniales, aquellas que en escritura
pública hacen los futuros contrayentes antes de la celebración del matrimonio. Tienen por objeto establecer el régimen
económico de la sociedad, determinando los bienes que cada uno aporta, las donaciones que el esposo hace a la esposa
y otras cláusulas patrimoniales de presente y para lo futuro. En la Argentina el art. 466 C.C. permite a los futuros
cónyuges hacer convenciones con solamente los objetos taxativamente señalados en dicho artículo.

EL DIVORCIO Y LA SEPARACIÓN JUDICIAL:

La separación del matrimonio se caracteriza por la cancelación de la obligación de convivencia que comprende tanto la
cohabitación como la prestación del débito matrimonial, al contrario, sigue en pie el vínculo y la obligación recíproca de
fidelidad.

El divorcio es la disolución del matrimonio por medio de sentencia judicial. La disolución del matrimonio implica la
cancelación del vínculo personal. La disolución del matrimonio no obsta que entre los cónyuges haya todavía relaciones
de tipo patrimoniales, como deberes alimentarios.

Código Civil Artículo 2626. Divorcio y otras causales de disolución del matrimonio: El divorcio y las otras causales de
disolución del matrimonio se rigen por el derecho del último domicilio de los cónyuges.

Art. 435 C.C. Causales de disolución del matrimonio: El matrimonio se disuelve por:

● Muerte de uno de los cónyuges


● Sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento
● Divorcio declarado judicialmente
El Tratado de Derecho Civil Internacional de 1889 declara que la ley del domicilio conyugal rige al separación conyugal y
la disolución del matrimonio siempre que la causal alegada sea admitida por la ley del lugar en el cual se celebró.

El Tratado de Derecho Civil de 1940 dispone que la ley del domicilio conyugal rige la separación conyugal y la disolución
del matrimonio pero su reconocimiento no será obligatorio para el Estado en donde el matrimonio se celebró si la causal
de disolución invocada fue el divorcio y las leyes locales no la admiten como tal. Los juicios sobre nulidad del
matrimonio, divorcio, disolución y en general todas las cuestiones que afectan las relaciones personales de los esposos
se iniciarán ante los jueces del domicilio conyugal.

JURISDICCIÓN INTERNACIONAL COMPETENTE:

Artículo 2621 C.C. Jurisdicción: Las acciones de validez, nulidad y disolución del matrimonio, así como las referentes a
los efectos del matrimonio, deben interponerse ante los jueces del último domicilio conyugal efectivo o ante el
domicilio o residencia habitual del cónyuge demandado.

Se entiende por domicilio conyugal efectivo el lugar de efectiva e indiscutida convivencia de los cónyuges. El artículo
deja a elección del actor del foro que quiera utilizar.

Artículo 2629 Alimentos C.C. Jurisdicción: Las acciones sobre la prestación alimentaria deben interponerse, a elección
de quien la requiera, ante los jueces de su domicilio, de su residencia habitual, o ante los del domicilio o residencia
habitual del demandado. Además, si fuese razonable según las circunstancias del caso, pueden interponerse ante los
jueces del lugar donde el demandado tenga bienes.

Las acciones de alimentos entre cónyuges o convivientes deben deducirse ante el juez del último domicilio conyugal o
convivencial, ante el domicilio o residencia habitual del demandado, o ante el juez que haya entendido en la disolución
del vínculo.

Si se hubiere celebrado un convenio, a opción del actor, las acciones pueden también interponerse ante el juez del lugar
de cumplimiento de la obligación o el del lugar de la celebración de dicho convenio si coincide con la residencia del
demandado.

IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO:

Artículo 403 C.C.: Son impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:

● El parentesco en línea recta en todos los grados, cualquiera sea el origen del vínculo.
● El parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales, cualquier sea el origen del vínculo.
● La afinidad en línea recta en todos los grados.
● El matrimonio anterior mientras subsista.
● Haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de los cónyuges.
● Tener menos de dieciocho años.
● La falta permanente o transitoria de salud mental que le impide tener discernimiento para el acto
matrimonial.
Artículo 404. Falta de edad nupcial. Dispensa judicial: El menor de edad que no haya cumplido la edad de 16 años
puede contraer matrimonio previa dispensa judicial. El menor que haya cumplido la edad de 16 años puede contraer
matrimonio con autorización de sus representantes legales. A falta de ésta, puede hacerlo previa dispensa judicial.

El juez debe mantener una entrevista personal con los futuros contrayentes y con sus representantes legales. La decisión
judicial debe tener en cuenta la edad y grado de madurez alcanzados por la persona, referidos especialmente a la
comprensión de las consecuencias jurídicas del acto matrimonial, también debe evaluar la opinión de los
representantes, si la hubiesen expresado.

Artículo 405. Falta de salud mental y dispensa judicial: En este supuesto puede contraerse matrimonio previa dispensa
judicial.

La decisión judicial requiere dictamen previo del equipo interdisciplinario sobre la comprensión de las consecuencias
jurídicas del acto matrimonial y de la aptitud para la vida de relación por parte de la persona afectada.

El juez debe mantener una entrevista personal con los futuros contrayentes, también puede hacerlo con su o sus
apoyos, representantes legales y cuidadores, si lo considera pertinente.

TRATADO DE MONTEVIDEO (Jurisdicción): la jurisdicción en materia matrimonial personal reside en los tribunales del
domicilio conyugal; la jurisdicción en asuntos matrimoniales patrimoniales está en los jueces del lugar en que los bienes
estén situados. En materia de medidas urgentes, además del domicilio conyugal existe una jurisdicción concurrente que
radica en el lugar de la residencia de aquel cónyuge en la que la medida debe llevarse a cabo.

Los tribunales argentinos tiene exclusiva jurisdicción internacional para asuntos matrimoniales personales como las
acciones de nulidad y separación o de divorcio. Por lo tanto, si el domicilio conyugal se halla en la Argentina, no se
reconocen sentencias extranjeras matrimoniales aunque el matrimonio se hubiese celebrado en el extranjero, ni
siquiera si se demandasen de los tribunales del país donde el matrimonio se celebró. Al contrario, los tribunales
argentinos carecen de jurisdicción internacional si el matrimonio se celebró en la Argentina pero el domicilio conyugal
en el momento de trabarse la litis estaba en el extranjero.
UNIONES CONVIVENCIALES:

Art. 2627. Jurisdicción: Las acciones que surjan como consecuencia de la unión convivencial deben presentarse ante el
juez del domicilio efectivo común de las personas que la constituyen o del domicilio o residencia habitual del
demandado.

Artículo 2628. Derecho aplicable: La unión convivencial se rige por el derecho del Estado en donde se pretenda hacer
valer la unión.

FILIACIÓN:

Es la relación jurídica entre el hijo con sus padres ya sea por procreación o por técnicas de reproducción humana
asistida o la adopción. Supone el emplazamiento de una persona en un estado civil y del que derivan derechos y
obligaciones. El Código de Velez no contenía normas de DIPr sobre filiación, debiéndose recurrir por analogía a las
normas de los Tratados de Montevideo de Derecho Civil.

Art. 2631 C.C. Jurisdicción: La acciones relativas a la determinación e impugnación de la filiación deben interponerse a
elección del actor ante los jueces del domicilio de quien reclama el emplazamiento filial o ante los jueces del domicilio
del protegenitor o pretendido progenitor. En caso de reconocimiento son competentes los jueces del domicilio de la
persona que efectúa el reconocimiento, los del domicilio del hijo o los del lugar de su nacimiento.

Artículo 2632 C.C. Derecho aplicable: El establecimiento y la impugnación de la filiación se rigen por el derecho del
domicilio del hijo al tiempo de su nacimiento o por el derecho del domicilio del progenitor o pretendido progenitor de
que se trate al tiempo del nacimiento del hijo o por el derecho del lugar de celebración del matrimonio, el que tenga
soluciones más satisfactorias a los derechos fundamentales del hijo.

Artículo 2633 C.C. Acto de reconocimiento de hijo: Las condiciones del reconocimiento se rigen por el derecho del
domicilio del hijo al momento del nacimiento o al tiempo del acto o por el derecho del domicilio del autor del
reconocimiento al momento de acto. La capacidad del autor del reconocimiento se rige por el derecho de su domicilio;
la forma del reconocimiento se rige por el derecho del lugar del acto o por el derecho que lo rige en cuanto al fondo.

Artículo 2634 CC. Reconocimiento de emplazamiento filial constituido en el extranjero: todo emplazamiento filial
constituido de acuerdo con el derecho extranjero debe ser reconocido en la República de conformidad con los
principios de orden público argentino, especialmente aquellos que imponen considerar prioritariamente el interés
superior del niño.

La fuente interna argentina a partir de la sanción del nuevo Código Civil cuenta con normas específicas especialmente
destinadas a regular la filiación internacional.

El legislador actual se refiere a las técnicas de reproducción asistida, considerando a las disposiciones que las regulan
como integrantes del orden público internacional. Y resalta que en todo caso, se debe adoptar la decisión que redunde en
beneficio del interés superior del niño.

ADOPCIÓN:

Es una institución en virtud de la cual se constituye entre 2 o más personas un vínculo semejante al de la filiación. Es una
relación jurídica de filiación por oposición al nexo biológico.

Art. 594 C.C. Concepto: La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas
y adolescente a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades
afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de origen. La adopción se otorga
solo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el estado de hijo, conforme las disposiciones de este Código.

Existen tres clases de adopción:


● Plena: se asimila a la legitimación adoptiva, confiere al adoptado una filiación que sustituye la de origen. El
adoptado deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco con los integrantes de esta, así
como todos sus efectos jurídicos, con la sola excepción de que subsisten los impedimentos matrimoniales. El
adoptado tiene en la familia del adoptante los mismo derechos y obligaciones del hijo biológico.
● Simple: confiere al adoptado la posición de hijo biológico, pero no crea vínculo de parentesco entre aquél y la
familia biológica del adoptante, aunque los hijos adoptivos de un mismo adoptante serán considerados
hermanos entre sí.
● De integración: agregada por el C.C. y C. se configura cuando se adopta al hijo del cóyunge o conviviente.
ADOPCIÓN INTERNACIONAL:

Una adopción es internacional cuando en su conformación o en su desarrollo aparecen elementos extranjeros y cuya
relevancia puede diferir en los distintos ordenamientos jurídicos.

El Derecho Argentina califica como internacional una adopción cuando los domicilios del futuro adoptado y el domicilio
del o de los futuros adoptantes se encuentren localizados en distintos Estados.

Artículo 2635 C.C. Jurisdicción: En caso de niños con domicilio en la República los jueces argentinos son
exclusivamente competentes para la declaración en situación de adoptabilidad, la decisión de la guarda con fines de
adopción y para el otorgamiento de la adopción. Para la anulación o revocación de una adopción son competentes los
jueces del lugar del otorgamiento o los del domicilio del adoptado.

Artículo 2636 C.C. Derecho aplicable: Los requisitos y efectos de la adopción se rigen por el derecho del domicilio del
adoptado al tiempo de otorgarse la adopción. La anulación o revocación de la adopción se rige por el derecho de su
otorgamiento o por el derecho del domicilio del adoptado.

Artículo 2637 C.C. Reconocimiento: Una adopción constituida en el extranjero debe ser reconocida en la Argentina
cuando haya sido otorgada por los jueces del país del domicilio del adoptado al tiempo de su otorgamiento. También se
deben reconocer adopciones conferidas en el país del domicilio del adoptante cuando esa adopción sea susceptible de
ser reconocida en el país del domicilio del adoptado. A los efectos del control del orden público, se tiene en cuenta el
interés superior del niño y los vínculos estrechos del caso con la República.

Artículo 2638. Conversión: la adopción otorgada en el extranjero de conformidad con la ley del domicilio del adoptado
puede ser transformada en adopción plena si:

a) Se reúnen los requisitos establecidos por el derecho argentino para la adopción plena;
b) Prestan su consentimiento adoptante y adoptado. Si éste es persona menor de edad debe intervenir el
Ministerio Público.
En todos los casos el juez debe apreciar la conveniencia de mantener el vínculo jurídico con la familia de origen.

RESPONSABILIDAD PARENTAL (ANTES PATRIA POTESTAD): Es el conjunto de derechos y deberes que la ley atribuye a
los padres respecto de la persona y bienes de los hijos en relación con su tutela, cuidado, orientado hacia el desarrollo
integral del menor.

Artículo 2639 C.C. Responsabilidad parental: Todo lo atinente a responsabilidad parental se rige por el derecho de la
residencia habitual del hijo al momento en que se suscita el conflicto. No obstante, en la medida en que el interés
superior del niño lo requiera, se puede tomar en consideración el derecho de otro Estado con el cual la situación tenga
vínculos relevantes.

RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES: Busca lograr la restitución de los menores ilícitamente trasladados o
retenidos, por lo que se pone el acento en la actividad mutua de cooperación de los Estados para lograr el pronto
retorno del menor al Estado de su residencia habitual, y garantizar el derecho de visita. La Argentina adopta el Tratado
de La Haya como norma interna en lo que respect a este tema.
TUTELA: Es la institución destinada al cuidado y protección de los menores de edad que no están sujetos a patria
potestad sea porque ambos padres han muerto o porque los menores son de filiación desconocida, o porque han sido
privados de la patria potestad. En tal caso, el menor no puede quedar desprotegido, es necesario designar un tutor.

Artículo 104 C.C. Concepto y principios generales: La tutela está destinada a brindar protección a la persona y bienes de
un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no haya persona que ejerza la
responsabilidad parental.

Art. 2640 C.C. Tutela e institutos similares: La tutela, curatela y demás instituciones de protección de la persona incapaz
o con capacidad restringida se rigen por el derecho del domicilio de la persona de cuya protección se trate al momento
de los hechos que den lugar a la determinación del tutor o curador.

MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN:

Art. 2641 C.C. : La autoridad competente debe aplicar su derecho interno para adoptar las medidas urgentes de
protección que resulten necesarias respecto de las personas menores de edad o mayores incapaces o con capacidad
restringida, o de sus bienes, cuando se encuentren en su territorio, sin perjuicio de la obligación de poner el hecho en
conocimiento del Ministerio Público, y en su caso, de las autoridades competentes del domicilio o nacionalidad de la
persona afectada, excepto lo dispuesto en materia de protección internacional de refugiados.

BOLILLA 11

DERECHO PROCESAL Y DERECHO PROCESAL DE EXTRANJERIA:

El Derecho Procesal Nacional es aquel conjunto de normas del Derecho Objetivo que regula el proceso, es decir, los
requisitos, desarrollo y efectos del proceso.

El Derecho Internacional Privado Procesal nos indica 3 cuestiones:

● La jurisdicción competente
● El valor que tienen los actos procesales dictados por Estados extranjeros
● Colaboración Judicial y el principio de tutela judicial efectiva
El derecho procesal es derecho público por ello el derecho procesal es territorial. Por ello el DIP procesal reconoce una
norma indirecta que estatuye que todos los problemas procesales se regulan por el derecho del Estado al que
pertenecen los tribunales ante los cuales el proceso de tramite (lex fori).

ART.1 TRATADO DE DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL DE 1940: Contiene la norma indirecta que somete todos los
problemas procesales a la LEX FORI. Pero la dificultad está en distinguir entre problemas procesales y problemas de
fondo.

ART. 2 : Resuelve ello: Las pruebas se admitirán y apreciarán según la ley a que esté sujeto el acto jurídico.

Sin embargo, lo que necesitamos es un criterio que nos permita indicar la NATURALEZA de una cuestión como Procesal o
de Fondo.

En las pruebas se debe distinguir entre las Reglas de Tramitación de la Prueba que son de dominio de la lex fori y los
diversos medios de prueba que caen en la aplicación de la ley de fondo.

Las leyes procesales se rigen por su propio derecho procesal que es la lex fori. Sin embargo, el art. 20 CN y los Tratados
de DDHH nos dicen que todos los extranjeros tienen el mismo trato en nuestro territorio, la capacidad de estar en juicio
es igual para nacionales y extranjeros. Los jueces federales tiene competencia en casos de personas extranjeras aunque
éstas pueden optar por estar en juicio ante tribunales locales de las provincias.
DERECHO PROCESAL DE EXTRANJERÍA. LOS EXTRANJEROS EN EL PROCESO:

Son extranjeros en el proceso:

● Toda persona que no tenga nacionalidad argentina


● Toda persona que no tenga domicilio en Argentina
El art. 116 CN y la ley 48 establecen el Fuero de extranjería o sea, el privilegio de aplicación del fuero federal. Este
beneficia a individuos extranjeros o personas jurídicas extranjeras como demandantes y demandadas.

ART.116 CN: Corresponde a la CSJN y a los Tribunales Inferiores de la Nación: El conocimiento y decisión de todas las
causas que versen sobre puntos regidos por la CN por las leyes de la Nación y de las causas concernientes a:

-Embajadores

-Ministros Públicos y Cónsules extranjeros de los asuntos en los que la Nación sea parte, entre una provincia y sus
vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

ART. 2610 C.C. Igualdad de trato: los ciudadanos y residentes permanentes en el extranjero gozan del libre acceso a la
jurisdicción para la defensa de sus derechos e intereses en las mismas condiciones que los ciudadanos y residentes
permanentes en Argentina. Ninguna caución o depósito, cualquier sea su denominación puede ser impuesta en razón de
la calidad de ciudadano o residente permanente en otro Estado. La igualdad de trato se aplica a las personas jurídicas,
constituidas, autorizadas o registradas de acuerdo a las leyes de un Estado extranjero.

LEY N°48 Art. 2: Los jueces nacionales conocerán en 1ra instancia de las causas que:

1) Sean especialmente regidas por la CN, las leyes que sancione el Congreso y los tratados con naciones
extranjeras;
2) Sean parte un ciudadano argentino y un extranjero.
El extranjero demandado en el fuero provincial puede consentirlo. Si lo demandan en el Fuero federal no puede en
cambio, pedir que entablen la demanda ante el juez provincial.

El extranjero actor puede optar entre una y otra jurisdicción (provincial o federal).

El privilegio de elección no se da entre dos extranjeros porque en este caso no cabe sospechar imparcialidad de los
jueces nacionales.

El extranjero debe probar que lo es. Su adversario habría de probar que el extranjero es a la vez argentino para
desvirtuar la excepción.

ARRAIGO EN JUICIO O “CAUTIO INDICATUM SOLVI” (caución que lo juzgado será solventado): consiste en que se
permite al demandado a obligar al actor desarraigado a que preste fianza que asegure el pago de las costas en las cuales
a lo mejor será condenado, cuando el actor no tenga en el lugar del juicio bienes inmuebles o domicilio. LO REQUIERE EL
CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERO LA ELIMINA EL NUEVO CÓDIGO CIVIL DE LA NACIÓN.

DCHO DEL ACTOR: Puede pedir el embargo preventivo si el demandado no tuviere domicilio en la República, es decisivo
que el inmueble sea ejecutable, y que el inmueble declarado bien de familia no desvirtuaría la excepción del arraigo en
juicio, ya que el mismo no es ejecutable.

EL BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS solo puede favorecer a quienes están domiciliados en la República, ya que es
importante PROPONER Y PRACTICAR LA PRUEBA PARA DEMOSTRAR LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER RECURSOS, QUE
ENCIMA EL LITIGANTE CONTRARIO TIENE DERECHO A FISCALIZAR. Si el litigante que solicita el beneficio estuviese
domiciliado en el extranjero , la prueba debe llevarse a cabo en el extranjero, observando el plazo extraordinario para
ello. Concedido el beneficio, el privilegiado queda protegido contra la excepción del arraigo en juicio.
DIPLOMÁTICOS: Rige en la Argentina la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas 1961 que declara que el
Estado acreditante puede renunciar a la inmunidad de jurisdicción de sus agentes diplomáticos y de las personas que
gocen de inmunidad. La renuncia respecto a las acciones civiles y administrativas no entraña la renuncia a la inmunidad
en la ejecución del fallo, para ello es necesario una nueva renuncia.

El Tribunal debe trasladar al Ministerio la demanda contra un diplomático. El Ministerio debe comunicarse con el
representante de la Nación al que el diplomático pertenece. Luego la representación someterá a su diplomático a la
jurisdicción argentina o mantendrá su privilegio de exención de aquélla.

DOCUMENTOS EXTRANJEROS EN EL PROCESO: Los Tratados de Derecho Internacional Procesal coinciden en que las
sentencias y laudos homologados, dictados en asuntos civiles, comerciales o administrativos; las escrituras públicas; los
documentos otorgados por los funcionarios de un Estado; los exhortos; las cartas rogatorias SE CONSIDERARÁN
AUTÉNTICAS EN OTROS ESTADOS SIGNATARIOS SIEMPRE QUE ETÉN DEBIDAMENTE LEGALIZADAS: todo esto trata de
asegurar la autenticidad del documento, o sea, garantizar que proceda en realidad de quien en apariencia procede.

La legalización se considera hecha en debida forma cuando se practique con arreglo a las leyes del país de donde el
documento procede, este se halle autenticado por un agente diplomático o consular del país emisor; que dicho país
estuviera acreditado en el Estado en cuyo territorio se pide la ejecución.

Se confía al cuerpo diplomático del país al cual va a ser presentado el documento la tarea de certificar la autenticidad
del mismo en el país de origen del documento. El acto que lleva a cabo el cónsul es la autenticación, mientras que la
certificación es el que realizan las autoridades extranjeras para su legalización.

La primera autenticación no examina en principio el contenido del documento, ello es meramente formal y garantiza
solo su procedencia. La segunda autenticación adquiere su validez por el funcionario del Ministerio de Relaciones
Exteriores.

Si el documento está redactado en Idioma extranjero, las autoridades argentinas ante las cuales se exhibe el documento,
debe pedir que se halle traducido por un traductor público nacional. Si no existieran traductores públicos con respecto a
ese idioma, la autoridad se contentará con la traducción hecha por persona de confianza.

En el Derecho Interno Argentino por decreto se suprimió la exigencia de la autenticación por el Departamento de
Justicia para presentar documentos en el extranjero, siendo suficiente la legalización por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

El carácter de instrumento público o privado de un documento, está regido por las leyes del país de donde proviene.
Pero en su defecto, debe ser considerado como documento privado.

JURISDICCIÓN INTERNACIONAL: La jurisdicción es una potestad emanada de la soberanía estatal que consiste en la
atribución que tienen los jueces para decidir el derecho aplicable.

¿En qué supuestos son competentes los tribunales argentinos y cuándo lo son los tribunales de otros países? Esta
pregunta contiene el problema denominado de la “jurisdicción internacional”. La jurisdicción se establece en base a las
normas atributivas del DIPr en tanto que la competencia se instituye de conformidad con las normas distributivas del
derecho interno.

Ambos Tratados de Derecho Civil Internacional contienen normas generales, coincidentes en materia de jurisdicción
internacional:

1er Regla: Se debe empezar con la “Jurisdicción” radicada en el país en el que el demandado tiene su domicilio. Esta
regla es universal y se aplica en materia de jurisdicción internacional cuando se enfrenta el problema de la competencia
territorial.
● Se desea conceder a la persona atacada la comodidad de litigar en el lugar donde tiene todo al alcance de su
mano.
● Se supone que donde alguien está domiciliado, posee también bienes que el actor puede ejecutar en caso de
que venciera en el litigio.
2da Regla: Radica la Jurisdicción Internacional en los Tribunales del País cuyo derecho es aplicable a la materia del juicio.
Esta regla no es invencible, el hecho de que un tribunal tenga que aplicar derecho extranjero, no excluye su jurisdicción.
La extraterritorialidad del Derecho Privado Extranjero es el fenómeno fundamental del DIPr.

Se desea favorecer un juicio cómodo porque es más probable que el derecho se aplique correctamente si es el propio,
que si es derecho extranjero. Pero el buen deseo tropieza con dos obstáculos:

● En muchos juicios y debido al método analítico, no se aplica un único derecho, sino varios. Ej: uno a la
capacidad, otro a la forma y otro a la validez de un contrato.
● Es dudoso al iniciarse un juicio, cuál es el derecho aplicable.

ART. 2601 C.C. Fuentes de Jurisdicción: La Jurisdicción Internacional de los jueces argentinos, no mediando tratado s
internacionales y en ausencia de acuerdo de partes en materias disponibles para la prórroga de jurisdicción, se atribuye
conforme a las reglas del presente Código y a las leyes especiales que sean de aplicación.

Las normas sobre jurisdicción determinan el Estado a cuyos jueces les corresponde avocarse al conocimiento del caso
internacional. La jurisdicción internacional se establece en base a las normas atributivas del DIPr, en tanto que la
competencia se instituye de conformidad con las normas distributivas del derecho interno.

Jurisdicción directa: es la que analiza el juez ante quien se ha presentado un caso con elementos extranjeros, al
determinar si su Estado es competente o no en la esfera internacional.

Jurisdicción Indirecta: cuando una sentencia pretende eficacia en otro país distinto al que se dicta, se deben observar
varios recaudos en los que aparece una nueva etapa de evaluación de la jurisdicción. Esta vez se realiza por un juez
distinto al que analizó su propia competencia para entender en la causa planteada, quien efectúa la valoración será el
tribunal del país ante el cual se pide el reconocimiento de la sentencia. Entonces, la jurisdicción indirecta es la que debe
analizar el juez del foro respecto de un juez extranjero que solicita se le brinde cooperación.

ART. 2602. Foro de Necesidad: Aunque las reglas del presente Código no atribuyan jurisdicción internacional a los jueces
argentinos, estos pueden intervenir excepcionalmente con la finalidad de evitar la denegación de justicia, siempre que
no sea razonable exigir la iniciación de la demanda en el extranjero y en tanto la situación privada presente contacto
suficiente con el país, se garantice el derecho de defensa en juicio y se atienda a la conveniencia de lograr una sentencia
eficaz.

Con el nuevo Código la regulación del fórum neccesitatis permite a los tribunales argentinos entender en una acción en
aquellos casos en que sea esta la única forma de garantizar el acceso a al justicia.

La jurisdicción internacional se entiende como el poder de los jueces de un Estado para decidir casos jusprivatistas
internacionales y se estructura sobre la base de foros constitutivos. Estos foros responden a circunstancias o elementos
presentes en la relación jurídica relevantes para conectar el caso con el Estado, es decir, que el caso debe estar
sustancialmente relacionado con el tribunal del Estado.

Puede suceder, que el caso quede inmerso en un vacio jurisdiccional porque no haya posibilidades de accionar ante
tribunales extranjeros. Se plantea un conflicto negativo de competencia, y en este escenario cobra relevancia la figura
del foro de necesidad a fin de evitar denegación de justicia. Esta figura permite al juez ampliar su competencia judicial
internacional cuando no está prevista legalmente con sustento en el principio de tutela judicial efectiva. Deben darse
tres circunstancias:
● Evitar la denegación de justicia: porque no es razonable exigir la iniciación de la demanda en el extranjero.
● Garantizar el principio de tutela judicial efectiva: siempre que la situación privada presente contacto suficiente
con el país.
● Respetar el principio de efectividad: esto es, el dictado de una sentencia posible de ser reconocida en el
extranjero.
ART. 2609 C.C. Jurisdicción Exclusiva: Sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales, los jueces argentinos son
exclusivamente competentes para conocer en las siguientes causas:

● En materia de derecho reales sobre bienes inmuebles situados en la República.


● En materia de validez o nulidad de las inscripciones practicadas en un Registro Público Argentino.
● En materia de inscripción o validez de patentes, marcas, diseños o dibujos y modelos industriales, y demás
derechos análogos sometidos a depósito o registro, cuando el depósito o registro se haya solicitado o
efectuado o tenido por efectuado en la Argentina.
AUXILIO JUDICIAL INTERNACIONAL:

ART. 2611. Cooperación Internacional: Sin perjuicio de las obligaciones asumidas por convenciones internacionales, los
jueces argentinos deben brindar amplia cooperación jurisdiccional en materia civil, comercial y laboral.

El auxilio jurisdiccional es un requisito indispensable para lograr la tutela judicial efectiva de los derechos de las partes
en un escenario internacional. Se trata de una actividad de naturaleza procesal desarrollada en un Estado al servicio de
un proceso incoado o a incoarse ante una extraña jurisdicción. De tal manera, se soluciona el problema de la
fragmentación jurídica fruto de las fronteras nacionales.

La cooperación judicial internacional se produce cuando los jueces de un Estado impedidos de actuar en territorio de
otro, requieren de la práctica de actos procesales en el territorio de este último país.

ART. 2612 C.C. Asistencia Procesal Internacional: Sin perjuicio de las obligaciones asumidas por convenciones
internacionales, las comunicaciones dirigidas a autoridades extranjeras deben hacerse mediante exhorto. Cuando la
situación lo requiera, los jueces argentinos están facultados para establecer comunicaciones directas con jueces
extranjeros que acepten la práctica, en tanto se respeten las garantías del debido proceso.

Se debe dar cumplimiento a las medidas de mero trámite y probatorias solicitadas por autoridades jurisdiccionales
extranjeras siempre que la resolución que las ordena no afecte principios de orden público del derecho argentino. Los
exhortos deben tramitarse de oficio y sin demora, de acuerdo a las leyes argentinas, sin perjuicio de disponer lo
pertinente con relación a los gastos que demande la asistencia requerida.

Cuando los tribunales nacionales sean requeridos para cooperar en asuntos de mero trámite y probatorios deberán
brindar auxilio de manera inmediata y gratuita, dejando a salvo los gastos que genere el diligenciamiento del pedido.

Exhortos: como instrumento de la cooperación todos los exhortos deben cumplir tres grupos de requisitos:

● Formales: aseguran la autenticidad, comprensión y correcta aplicación de las medidas.


● Procesales: aseguran las garantías de debido proceso y la mejor protección de los intereses del afectado.
● Sustanciales: aseguran el respeto a los valores inderogables del Estado requerido por lo que estos requisitos
se relacionan con la comprobación de que el exhorto y la medida a través de él solicitada no vulnere principios
de orden público.
Comunicaciones directas: en casos de urgencia, la norma prescribe la habilitación de comunicaciones directas siempre
que se den dos factores:

● Que el juez extranjero admita la vía de comunicación;


● Que no se vulneren las garantías del debido proceso.
Principios de la asistencia procesal internacional:
● Impulso procesal de oficio: una vez que el juez exhortado recibe el pedido de cooperación, no necesita
impulso de las partes para llevar a cabo todas las diligencias tendientes a la ejecución de la medida solicitada.
● Gratuidad: el acto de cooperación es gratuito. Sin embargo, puede ocurrir que no exista gratuidad en los
gastos que demande la ejecución de la medida.

ART. 2595 C.C Aplicación del Derecho Extranjero en el proceso: Cuando un derecho extranjero resulta aplicable:

a) El juez establece su contenido y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que ese
derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia de la ley invocada. Si el
contenido del derecho extranjero no puede ser establecido, se aplica el derecho argentino.
Tanto en lo referente a la calidad como el tratamiento del derecho extranjero se abona la teoría del uso jurídico que
se rige como una posición intermedia. La cual sostiene que el derecho extranjero es un hecho notorio, lo que
significa que todos pueden informarse de manera fidedigna. La norma ordena, además de la aplicación oficiosa,
imitar la probable sentencia del juez extranjero. Solo en la última instancia, cuando la prueba resulta difícil de
obtener, debe el juez aplicar su propio derecho.

b) Si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden diferentes
ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las reglas en vigor dentro del Estado al que ese
derecho pertenece, y en defecto de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los vínculos
más estrechos con la relación jurídica de que se trate.
En los supuestos en que la norma de conflicto se compone de una multiplicidad de derechos vigentes simultánea o
sucesivamente, el Código remite a las reglas del Estado al cual el derecho extranjero pertenece para que sea este
ordenamiento el que determine la legislación aplicable. La solución de la norma está inspirada en el respeto al
elemento extranjero. En su defecto, el conflicto debe resolverse aplicando el derecho que presente lazos más
próximos con la relación jurídica. Ante esta realidad, el juez del foro se ve obligado a analizar la situación concreta.

c) Si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a diversas
relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos deben ser armonizados, procurando
realizar las adaptaciones necesarias para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos.
La superposición de fragmentos de distintos sistemas legales conectados por distintas normas indirectas con
relación a un caso, pueden generar soluciones incoherentes o injustas. El instituto de la adaptación jurídica tamiza
la fragmentación y su efectividad se materializa a través del método sintético-judicial. El tribunal luego de analizar
el caso en cada una de las partes adapta unos fragmentos a otros y logra una síntesis representativa de justicia.

REVÁLIDA DE TÍTULOS PROFESIONALES EXTRANJEROS:

Constituye un problema análogo al de reconocimiento de sentencias extranjeras, ya que en ambos casos se trata de dar
eficacia dentro del país al contenido de una resolución oficial extranjera, proceda de un Poder Judicial o de la
Administración de un país extranjero. La diferencia con la ejecución de sentencia es que el reconocimiento no procede
de un órgano con jurisdicción exclusiva para conferirlo.

Por ser un documento extranjero se debe probar:

● La autenticidad del documento


● L a legalización
● Y en su caso una traducción oficial
El Tratado de Montevideo estatuye que los nacionales o extranjeros que en cualquiera de los Estados signatarios de la
convención, que hubiese obtenido título o diploma expedido por autoridad nacional competente para ejercer
profesiones liberales, se tendrán habilitadas para ejercerlas en otros Estados siempre que:
● Exhibición debidamente legalizada del título
● Que se acredite la persona en cuyo favor se extendió
● Rendir las equivalencias necesarias (no se exigen las equivalencias cuando se acredite haber dictado cátedra
durante 10 años en alguna materia)
● El título puede ser revalidado si tanto el país que lo admite, como el que lo revalida lo considera una profesión
liberal
La autoridad competente para concretar la reválida es la Universidad Nacional.

PROCESOS ESPECIALES (CONCURSO Y QUIEBRA):

En el tratado de Montevideo de 1889 se regula únicamente la quiebra, aplicándose sus preceptos al concurso. En
cambio, en el Tratado de Derecho Procesal Internacional de 1940 se regula el concurso. Hay que distinguir dentro los
citados convenios tres problemas:

1er Problema: se refiere a la territorialidad o extraterritorialidad del hecho generador de la quiebra, y consiste en saber
si la declaración de la quiebra en un país provoca o no automáticamente análogas declaraciones en los demás países.

Los Tratados de Montevideo aceptan el principio de la extraterritorialidad del hecho generador, por lo cual una vez
declarada la quiebra en cualquiera de los países ratificantes hay que abrirla en los demás.

2do Problema: Se refiere a la unidad o pluralidad de los juicios de quiebra.

Hay un solo juicio si el fallido tuviere una sola casa comercial, aunque tenga sucursales en distintos países y aunque en
ellos practicare aisladamente actos de comercio. Pero si el fallido tuviere dos o más casas comerciales independientes
en distintos territorios, puede haber una sola quiebra o tantas quiebras por cuantos sean los países en los cuales se
hallan las casas comerciales. En caso de duda, existirá una sola quiebra. Los acreedores que tengan créditos a cobrar en
cualquiera de los países en los cuales no se haya abierto la quiebra pueden promover la quiebra o el concurso en los
respectivos países dentro de un plazo de 60 días desde el día siguiente a la publicación de los avisos, los cuales a su vez
son publicados por el juez exhortado durante 60 días más, teniendo los acreedores locales 120 días a partir del 1er aviso
para meditar sobre la conveniencia o no de una liquidación separada.

3er Problema: consiste en saber si habrá unidad o pluralidad de masas concursales.

Si hubiere pluralidad de juicios, forzosamente habrá pluralidad de masas ya que en cada juicio se formará una masa
concursal. Pero en el supuesto de un solo juicio, habrá unidad de masa concursal. Aunque pudiere haber una sola masa
concursal es posible que el juez mantenga las diversas masas procedentes de los diversos países separadas, a fin de dar
preferencia con respecto a cada cual, a los acreedores locales (Sistema de Preferencias Nacionales) siendo acreedores
locales aquellos cuyos créditos deben ejecutarse en el país respectivo. El Tratado de Derecho Comercial Internacional de
1889 acepta el Sistema de las Preferencias Nacionales.

DCHO ARGENTINO (LEY 24522 DE CONCURSOS Y QUIEBRAS): Introduce la extraterritorialidad del concurso extranjero
por lo cual:

● La apertura del concurso en el extranjero es suficiente causal para que un acreedor local o el deudor puedan
pedir la apertura del concurso en la República.
● Además del concurso argentino derivado, puede declararse en la Argentina un concurso originario habiendo
cesación de pagos en la República. Este concurso supone domicilio del comerciante en la Argentina.
● Aunque los fallidos tengan domicilio en el extranjero, si tienen bienes en el país, puede abrirse el concurso
aquí en la Argentina.
Sea el concurso derivado u originario, de todas maneras rige el principio de las preferencias nacionales. Si los
acreedores estaban obligados a cobrar en el extranjero, deben atenerse al remanente, una vez pagados íntegramente
los créditos locales.
C) RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS:
Hay que distinguir el reconocimiento de la ejecución de una sentencia firme. No hay ejecución sin reconocimiento, pero
puede haber reconocimiento sin ejecución. Si la sentencia no está pasada por cosa juzgada no se la puede aplicar en
nuestro derecho.

Las sentencias son:

● Declarativa: puede ser reconocida pero jamás ejecutadas, por ejemplo la sentencia absolutoria se limita a
declarar la inexistencia del derecho pretendido, tal sentencia no puede ser ejecutada.
● Constitutiva: pueden ser reconocidas sin ser ejecutadas, porque se autoejecutan por su mero
pronunciamiento, es decir, que el juez extranjero crea un derecho con su sentencia.
● De condena: estas pueden ser reconocidas y ejecutadas, son aquellas que intiman al demandado a llevar a
cabo una prestación, por ejemplo pagar una cantidad de dinero, y si no se efectúa voluntariamente el
demandado será obligado (ejecución forzosa).

COMPETENCIA INDIRECTA, SENTENCIA VALIDA Y FIRME, ORDEN PÚBLICO Y DEBIDO PROCESO. AUSENCIA DE FRAUDE:

La competencia indirecta es la facultad de los tribunales del Estado de intervenir en una causa a requerimiento de un
juez extranjero que solicita su colaboración para obtener pruebas o ejecutar sentencias.

El Tratado de Derecho Procesal Internacional de 1889, reglamenta que las sentencias y los fallos arbitrales dictados en
asuntos civiles y comerciales en uno de los Estados signatarios, tendrán en los demás la misma fuerza probatoria que
en el país en que se han pronunciado si reúnen los siguientes requisitos:

● Que la sentencia haya sido expedida por Tribunal Competente en la esfera internacional;
● Que tenga carácter de ejecutoriado o pasado en autoridad de cosa juzgada en el Estado en que se ha
expedido;
● Que la parte contra quien se haya dictado haya sido legalmente citada y representada conforme a la ley del
país en donde se ha seguido el juicio;
● Que no se oponga a las leyes de orden público del país de su ejecución.
Los documentos indispensables para el cumplimiento de las mismas son:

● Copia íntegra de la sentencia


● Copia de piezas necesarias para acreditar que las partes hayan sido citadas
● Copia auténtica del auto en que se declara que la sentencia tiene carácter ejecutorio o pasado en autoridad de
cosa juzgada
El Tratado de 1940 reproduce las disposiciones del de 1889 pero añade:

● Que se incluyan en las sentencias a ejecutar las sentencias civiles dictadas en cualquier Estado, por un Tribunal
Internacional, que se refiera a intereses privados.
● Que la ejecución de las sentencias deban pedirse a los jueces competentes a los cuales, con audiencia del
Ministerio Público, y previa comprobación de que se ajustan a lo dispuesto, ordenará su cumplimiento con
arreglo a lo que disponga la ley de procedimiento local.
● El juez a quien se solicite el cumplimiento de una sentencia extranjera podrá tomar las medidas necesarias
para asegurar la efectividad de aquel fallo conforme a la ley del tribunal local.
DCHO. INTERNO: Las disposiciones internas sobre reconocimiento y ejecución de sentencia se hallan con arreglo a la
organización federal del país en los diversos códigos procesales provinciales.

FORUM SHOPPING (FORO DE CONVENIENCIA): Es la posibilidad de ofrecer al actor de acogerse a la jurisdicción o


tribunales del país que pueda emitir una sentencia más favorable a sus intereses.
Rige en materia de jurisdicción la máxima de la generosidad, por la cual cuanto más fueros se pongan a disposición del
actor, más cómoda le será la realización de sus peticiones. Pero esta elección no debe ser perjudicial para el
demandado, esto se da cuando los Tribunales del país electo se corresponden a un DIPr que en combinación con el D.
Privado indicado le garanticen la victoria, dándose así el fenómeno del fórum shopping.

HOMOLOGACIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA. REVISIÓN:

Una sentencia extranjera debe reunir tres tipos de requisitos para que merezca el reconocimiento, y en su caso, la
ejecución:

● Requisitos Formales: se pide que la sentencia extranjera reúna las características de cualquier documento
extranjero para que resulte digna de ser admitida. Aseguran la autenticidad y la correcta aplicación.
● Requisitos Procesales: se refiere a la existencia de un debido proceso, con intervención de un juez con
jurisdicción internacional y que se haya dado al demandado una leal oportunidad de defenderse.
● Requisitos Materiales: atañan al deseo de garantizar el orden público en el propio país. Por ello, se examina el
contenido de la sentencia extranjera.
LOS DOCUMENTOS INDISPENSABLES PARA SOLUCIONAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS Y FALLOS
ARBITRALES SON:

● Copia íntegra de la sentencia o fallo arbitral;


● Copias de las piezas para acreditar que las partes han sido citadas debidamente;
● Copia auténtica del auto en que se declara que la sentencia o laudo arbitral tiene carácter ejecutorio o pasado
en autoridad de cosa juzgada;
● Copia de las leyes en que dicho auto se funda.
La ejecución de la sentencia extranjera se pedirá ante el juez de la primera instancia que corresponda y para ello se
deberá acompañar testimonio legalizado y traducido de ella y del que acredita que ha quedado ejecutoriada. Se llevará a
cabo mediante un trámite llamado “exequátur” al cual se le aplica las reglas de los incidentes, luego se procederá en la
forma establecida para las sentencias argentinas.

RECIPROCIDAD: Se refiere a que las garantías, beneficios y sanciones que un Estado otorga a los ciudadanos o personas
jurídicas de otro Estado, deben ser retribuidas por la contraparte de la misma forma. Es la sumisión al mismo trato que
un Estado o sus nacionales reciben en otro Estado. Condiciona la aplicación de una norma indirecta de importación por
el hecho de que el país extranjera posea una solución similar. No cumpliéndose esta condición, entra en vigor la norma
indirecta de exportación, o sea, se va a aplicar el derecho propio de ese estado.

Consiste en la suspensión o limitación de la aplicación del derecho extranjero por violar una ley o nuestro orden
internacional. Esta suspensión se realiza a través de un acto general, abstracto y por una autoridad legislativa.

INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN: Se funda en el principio de soberanía. La inmunidad de jurisdicción se aplica a los


diplomáticos. Rige en Argentina la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que declara que el
Estado acreditante puede renunciar a la inmunidad de jurisdicción de sus agentes diplomáticos y de las personas que
gocen de inmunidad. La renuncia respecto a las acciones civiles y administrativas no entrañan la renuncia a la inmunidad
en la ejecución del fallo, porque para ello es necesario una nueva renuncia.

Si un agente diplomático o una persona que goce de inmunidad de jurisdicción entabla una acción judicial no le será
permitido invocar la inmunidad de jurisdicción respecto de cualquier reconvención directamente ligada a la demanda
principal.

La inmunidad es una protección en materia judicial y de procedimiento que sustrae a los beneficiarios de la
competencia de tribunales extranjeros.
ART. 116 CN establece Jurisdicción Originaria de la CSJN para entender en los asuntos concernientes a Embajadores,
Ministros plenipotenciarios, Cónsules. La misma no puede prorrogarse y es exclusiva y excluyente. Si un tribunal
provincial conoce sobre causas que involucren alguno de los sujetos mencionados, la incompetencia debe declararse de
oficio en cualquier estado del juicio.

● El tribunal debe trasladar al Ministerio la demanda contra un diplomático;


● El Ministerio debe comunicarse con el representante de la Nación al que pertenece el diplomático;
● Luego, la representación someterá a su diplomático a la jurisdicción argentina o mantendrá su privilegio de
exención de aquélla.
Teorías con respecto a los Estado extranjeros: Están en pugna dos doctrinas:

● Teoría Tradicional de la Exención incondicional del Estado extranjero: remonta al principio de Derecho
Internacional Público: “per in perem non habet imperium”, es decir el igual no ejerce autoridad sobre el igual y
establece que ningún Estado puede someter a sus tribunales a otro.
● Teoría Modernista de la Exención condicional: distingue entre las reclamaciones dirigidas contra el Estado
extranjero que se basen en actos que ha realizado como poder público (iuri imperii) y las otras que enlazan
actos que el Estado extranjero llevó a cabo como cualquier particular (iure gestionis). La exención del Estado
extranjero existe sólo si la demanda estriba en un acto iuris imperio es decir cuando el estado actuó como
autoridad pública, mientras que se levanta si la acción descansa en un acto iure gestionis.
La Argentina había adoptado la teoría clásica por ley. Aunque dicha ley fue derogada por Dec-Ley, este mismo Dec-
Ley 1285/58, convertido luego en ley de la Nación, reproduce un precepto similar.

Algunos tribunales de Italia en el Caso Gronda sometieron a la Nación Argentina a los Tribunales de la Península
Apenina. El dec-ley 9015 de 1963 añade la dsposición argentina citada en un párrafo llamado cláusula Gronda.

No se dará curso a la demanda contra un Estado extranjero sin requerir de su representante diplomático, la
conformidad de aquél país para ser sometido a juicio. Sin embargo, el Poder Ejecutivo puede declarar con
respecto a un país, falta de reciprocidad a los efectos de esta disposición, por dec. Fundado.

En este caso el Estado extranjero con respecto al cual se ha hecho tal declaración queda sometido a la jurisdicción
argentina. El Poder Ejecutivo declarará el establecimiento de la reciprocidad cuando el país extranjero modificase
sus normas al efecto.

En Argentina se pasa entonces de la exención incondicional a la exención condicional. Las condiciones por las que
se obtiene la exención de la inmunidad (es decir la renuncia a la inmunidad) tiene 3 manifestaciones:

● Por la semejanza de la actividad del Estado extranjero a la de un sujeto privado (ius gestionis);
● Por aplicación de la cláusula de reciprocidad (el Estado argentino fue sometido previamente al tribunal
del Estado sin su consentimiento);
● En virtud de determinadas conductas del Estado extranjero en materia procesal, laboral , comercial y
civil.
El Estado extranjero puede renunciar a su exención jurisdiccional, lo que hace tanto cuando demanda ante los tribunales
argentinos, como cuando demandado hace ante el tribunal de alegaciones, inclusive aduciendo su exención. Con
respecto a esto, la CSJN declaró la exención de los Estados extranjeros de la jurisdicción argentina a no ser que estos
mismos expresamente quisieran someterse a ella.

CLÁUSULAS EXORBITANTES: en el derecho internacional privado, las reglas exorbitantes de competencia son aquellas
que alteran o modifican la competencia asignada por las reglas ordinarias de competencia. Las reglas exorbitantes
obedecen a consideraciones o características especiales, en virtud de las cuales se concede competencia a una
jurisdicción determinada, por lo que siempre deben estar estipuladas por escrito.

RECONOCIMIENTO DE SENTENCIAS EN DERECHO DE FAMILIA:


Una sentencia extranjera de separación debe reconocerse en la Argentina si reúne los requisitos que cualquier sentencia
extranjera debe reunir para ser reconocida. Estos son tres:

● Formales
● Procesales
● De fondo o sustanciales
JURISDICCIÓN INTERNACIONAL: Los jueces argentinos tienen exclusiva jurisdicción en materia Matrimonial :

● Si el domicilio conyugal se halla en la Argentina al momento de deducirse la demanda.


● Para que una persona divorciada en el extranjero pueda volver a casarse en nuestro país, la sentencia debe
reunir los requisitos que exige el país para su reconocimiento. Aquí se plantea el reconocimiento o no de la
sentencia extranjera de divorcio.
● Cuando el matrimonio se celebró en la Argentina pero se divorció en el extranjero, NO se reconoce la
sentencia de divorcio, por más que cumpla con los requisitos porque viola el orden público.
● Pero si se celebró el matrimonio en el extranjero, en principio se le reconoce la sentencia de divorcio.
Ninguna sentencia extranjera tenga el contenido que tenga, puede ser reconocida a secas en la Argentina. Debe cumplir
con los requisitos generales.

JURISDICCION EXCLUSIVA EN DERECHO DE FAMILIA:

Según los Tratados de Montevideo:

● La jurisdicción en materia de efectos personales del matrimonio se rige por los tribunales del domicilio
conyugal.
● La jurisdicción en materia de efectos patrimoniales del matrimonio se rige por los tribunales de los jueces del
lugar en que los bienes se encuentran.
● En materia de medidas urgentes, la jurisdicción principal es la del domicilio conyugal; la jurisdicción
concurrente es la del lugar de residencia de aquél cónyuge en el que la medida debe llevarse a cabo.
Los tribunales argentinos tienen EXCLUSIVA jurisdicción internacional para asuntos matrimoniales personales, si el
domicilio conyugal se hallara en la Argentina al momento de iniciarse la litis. Ej. Acciones de nulidad, de separación y
divorcio.

VER ARTÍCULO 2609, 2621 Y 2631 CÓDIGO CIVIL.

D) ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, IMPORTANCIA:


En los casos en que las partes tienen sede o domicilio en diferentes países o cuando la controversia es objetivamente
multinacional, es decir, que presenta elementos de contacto con diferentes sistemas jurídicos, las controversias
comerciales son susceptibles de transacción y por ello pasibles de resolverse por tribunales arbitrales.

La Argentina forma parte del Acuerdo Sobre Arbitraje Comercial Internacional del Mercosur de 1998 que tiene por
objeto regular el arbitraje como medio alternativo privado de solución de controversias surgidas de contratos
comerciales internacionales. El acuerdo establece las siguientes reglas:

● El presente Acuerdo se aplicará al arbitraje si la convención arbitral fuere celebrada entre personas físicas o
jurídicas que en el momento tengan su residencia habitual o centro principal de sus negocios en más de un
Estado Parte; el contrato tuviere algún contacto objetivo con un Estado Parrte; no tuviere ningún contacto
objetivo con un Estado Parte pero las partes hayan elegido un tribunal arbitral con sede en un Estado Parte del
MERCOSUR, siempre que lo declaren expresamente.
● La convención arbitral es autónoma respecto del contrato base. La inexistencia o invalidez de éste no implica
la nulidad de la convención arbitral.
● La convención arbitral deberá constar por escrito. La validez de la convención arbitral se regirá por el derecho
del lugar de celebración.
● La capacidad de las partes en la convención arbitral se regirá por el derecho de sus respectivos domicilios.
● Las cuestiones relativas a la existencia y validez de la convención arbitral serán resueltas por el tribunal
arbitral.
● Las partes podrán elegir el derecho que se aplicará para solucionar la controversia en base al DIPr y sus
principios, así como al derecho del comercio internacional.
● El procedimiento ante las instituciones arbitrales se regirá por su propio reglamento.
LEY MODELO SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL DE LA COMISIÓN DE LAS NACIONALES UNIDAS PARA EL
DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL:

La Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial internacional fue adoptada en 1985 en Viena. La Comisión en dicha ley dice:

● Que un arbitraje es internacional cuando las partes han convenido que la cuestión objeto del acuerdo de
arbitraje está relacionada con más de un Estado.
● Salvaguarda las normas imperativas de los Estados, en virtud de las cuales determinadas controversias no son
susceptibles de arbitraje.
● La controversia que no fuera de índole internacional, no podrá ser sometida a árbitros que actúen en el
extranjero.
● Establece que las cláusulas arbitrales deben ser incorporadas a los contratos.
● La parte contra la cual se invoca la cláusula compromisoria, debe saber que la cláusula ha sido incorporada al
contrato.
● Reglamenta el principio de coordinación de los procedimientos arbitrales con los judiciales.
● Prevé una oportuna revisión judicial con el fin de evitar futuras impugnaciones y desconocimientos de laudos.
● La controversia puede ser decidida sobre una amplia gama de derechos aplicables pero las partes no podrán
desplazar los principios de orden público.

AUTONOMÍA Y EFICACIA DE LA CLÁUSULA ARBITRAL:

El derecho aplicable a la cláusula arbitral es generalmente el mismo que rige el contrato del que forma parte. En
virtud el principio de autonomía esta presunción cede si hay razones para considerar que la cláusula se rige por un
derecho distinto.

Si las partes omiten elegir el derecho aplicable al contrato o a la cláusula arbitral, se presume que la cláusula se rige por
el derecho del lugar donde el arbitraje tiene lugar. Cuando está en duda el lugar del arbitraje, el derecho aplicable al
contrato define el derecho aplicable a la cláusula arbitral.

En Argentina se sostiene la autonomía de la cláusula arbitral incorporada a un contrato de compraventa internacional de


mercaderías.

Reconocimiento de laudos arbitrales:

Se deniega el reconocimiento o posterior ejecución del laudo cuando el tribunal arbitral hubiese invadido la jurisdicción
exclusiva del tribunal ante el cual se pide el reconocimiento o ejecución. Por ello que la ley modelo estableció un
sistema de coordinación jurisdiccional entre el arbitraje y el proceso estatal. A pesar de ello no es posible suprimir
totalmente el control judicial sobre el arbitraje.

Convención de Nueva York de 1958: Trata de establecer normas legislativas comunes para el reconocimiento de los
acuerdos de arbitraje y el reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales extranjeros. La finalidad principal es la de
evitar que las sentencias arbitrales sean objeto de discriminación, por lo que obliga a los Estados parte a velar por que
dichas sentencias sean reconocidas en su jurisdicción y puedan ejecutarse en ella, de la misma manera que las
sentencias o laudos arbitrales nacionales.
Fue aprobada por Argentina en 1988 declarando que aplicará la convención al reconocimiento y ejecución de sentencias
arbitrales dictadas en el territorio de otro Estado contratante únicamente y aplicará a los litigios surgidos de relaciones
jurídicas que según su derecho interno sean comerciales.

BOLILLA 12

DERECHO INTERNACIONAL PENAL:

CONCEPTO Y SISTEMA:

El Derecho Internacional Penal se dedica al estudio de la extraterritorialidad del Derecho Penal de Fuente Nacional o
derecho penal argentino.

El Derecho Penal internacional alude al derecho penal de fuente internacional, que es un sistema normativo penal,
destinado a solucionar los casos vinculados a diversas jurisdicciones estatales (Boggiano).

En el campo del Derecho Penal rige el Principio de la Territorialidad del Derecho Penal según el cual ningún Estado
aplicará en su territorio las leyes penales de los demás, en oposición a la extraterritorialidad del derecho privado. Es
aplicable a cuanto delitos se cometan en el territorio de la República.

El Tratado de Montevideo estima que el Derecho Internacional Penal es una rama especial del Derecho Internacional. La
disciplina no tiene carácter unitario, ya que el estudio del ámbito espacial de la ley penal pertenece al derecho penal. El
asilo y refugio político al derecho internacional público y la extradición, el reconocimiento y ejecución de sentencias
penales extranjeras son temas del derecho procesal de extranjería.

El Derecho Penal Argentino se aplica siempre a los delitos perpetrados en Argentina (por el principio de
territorialidad); a los delitos que producen efectos no tipificados en Argentina (por el principio real o de defensa); a
los delitos cometidos por un argentino en el extranjero cuya extradición se niega (por el principio de la personalidad);
y a los delitos llamados internacionales donde quiera que se cometan (por el principio cosmopolita) que enfoca el
bien protegido por la disposición penal como de interés universal.

Art. 1 del Código Penal: Este Código se aplicará:

● Por delitos cometidos o cuyos efectos deban producirse en el territorio de la Nación, o en lugares sometidos a
su jurisdicción. PRINCIPIO TERRITORIAL.
● Por delitos cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades argentinas en el
desenvolvimiento de su cargo. PRINCIPIO REAL.
ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL:

¿Quién aplica el derecho penal? Lo aplican las autoridades argentinas.

¿Dónde debe realizarse para que le sea aplicable el Derecho argentino? Principio Territorialidad; Principio Real o de
Defensa; Principio de la personalidad; Principio Cosmopolita.

Jurisdicción y ley aplicable van siempre de la mano porque la ley se aplica en jurisdicción propia. Pero podrá haber una
ley penal común unificada por Tratados Internacionales para ciertos delitos. Para realizar estas soluciones se requerirá
la cooperación internacional y esto se logra a través del iuris gentium.

PRINCIPIO TERRITORIAL: este principio es el fundamento de la autolimitación de la ley penal en el espacio sometido a la
jurisdicción propia. Pero esta cuestión no está libre de ambigüedades, ya que el art. 1 CP autolimita su ámbito de
aplicación a los delitos cometidos en los lugares sometidos a la jurisdicción argentina. Pero los lugares sometidos a la
jurisdicción argentina debe desprenderse del Derecho Internacional Público:
● Quedan sometidos la tierra, los ríos limítrofes según los Tratados;
● También están sujetas las aguas jurisdiccionales, el subsuelo, el espacio aéreo, las naves públicas, las naves
privadas quedan sometidas a la jurisdicción de su bandera en Alta Mar y al Principio territorial estando en
aguas jurisdiccionales.
PRINCIPIO REAL O DE DEFENSA: un delito cometido fuera de la jurisdicción argentina puede quedar sometido a la ley
penal argentina cuando sus efectos deban producirse en Argentina, he aquí un conflicto de leyes penales:

● La ley del país de comisión del delito;


● La ley de donde deban producirse sus efectos.
No debe tenerse en cuenta si son bienes argentinos o de sus nacionales, sino que debe tratarse de efectos que lesionen
un interés institucional argentino como por ejemplo falsificación de monedas. Se trata de los efectos que
necesariamente deben producirse en el país.

El Tratado de Derecho Penal Internacional de 1889 adopta el principio de territorialidad, el principio real y con respecto
a los delitos internacionales el principio cosmopolita (enfoca el bien protegido por la ley penal como de interés
universal). Repudia el principio de la personalidad. El Tratado dispone que cuando un delito afecta a diferentes Estados
será juzgado por los tribunales del país damnificado, en cuyo territorio se captura al delincuente. Si el delincuente se
refugiase en un Estado distinto, será juzgado por el Estado que tuviese la prioridad en el pedido de extradición.

LEY NACIONAL DEL ACUSADO: La ley 1612 sobre extranjeros establecía que cuando se deniega la extradición de
nacionales por delitos presuntamente cometidos en el exterior, habrá que juzgarlos ante los tribunales de nuestro país.
Pero se consideró que este criterio afecta el sistema de la solidaridad entre las naciones, conduce a una desvinculación
del delito y su enjuiciamiento; presupone una jurisdicción exorbitante y débil ya que al denegar la entrega del nacional
torna dificultosa la investigación de un hecho cometido en el extranjero. El foro de la nacionalidad puede convertirse
así en un injustificable foro de refugio.

Esta ley 1612 fue derogada por la ley 24767 de 1996 Ley de Cooperación Internacional en Materia penal .

DELITOS IURIS GENTIUM (CASO PINOCHET): son delitos que interesan a la comunidad internacional por lo cual todos los
Estados tienen el deber y derecho de ejercitar la justicia represiva contra los delincuentes. Los delitos contra la
humanidad pueden considerarse como delitos comunes a todas las naciones. Son delitos contra el derecho de gentes,
según el art. 118 CN “Cuando el delito fuera cometido fuera de los límites de la Nación contra el derecho de gentes, el
Congreso determinará por una ley especial el lugar donde haya que seguirse el juicio”.

La norma penal sustancial uniforme puede aplicarse por tribunal nacional o supranacional, cualquier jurisdicción
puede condenar el delito.

Estas normas materiales uniformes generalmente son objeto de una Convención Internacional por ejemplo La
Convención sobre Genocidio de 1948 o la Convención sobre la Tortura donde sus normas deben ser sometidas al
principio de jurisdicción universal y forzosa y no solo respecto de delitos cometidos después de su entrada en vigencia
sino también de aquellos delitos continuos que iniciaron antes pero que continúan.

CASO PINOCHET: En 1973 las Fuerzas Armadas de Chile derrocaron al gobierno democrático de Salvador Allende. El
Golpe de Estado fue encabezado por el Gral. Pinochet. Durante el mismo 3000 opositores al régimen militar fueron
víctimas de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, torturas.

Pinochet deja el poder en 1990 tras la aprobación de una Constitución que le garantizaba un puesto vitalicio en el
Senado e inmunidad procesal total en Chile. Ante la imposibilidad de que el militar y ex presidente pudiera ser juzgado
en su país, víctimas y familiares de víctimas de abusos contra los derechos humanos durante su mandato iniciaron
causas contra él en España y otros países europeos, que habían reconocido el principio de jurisdicción universal en sus
legislaciones nacionales. A consecuencia de una de esas causas, Pinochet fue arrestado en Londres en 1998 y de
inmediato un juez español solicitó su extradición a España para ser interrogado y eventualmente juzgado por los
crímenes internacionales cometidos durante su mandato. Si bien el genocida no fue finalmente entregado a las
autoridades españolas, su detención y proceso judicial a que dio lugar, significó la confirmación del principio
cosmopolita o de jurisdicción universal.

AUXILIO JUDICIAL INTERNACIONAL (EXTRADICIÓN): En materia penal se contiene una institución privativamente penal
que es la extradición, de vital importancia ya que el proceso penal requiere:

● La presencia física del acusado


● Su inspección
● Su interrogatorio
No se autoriza un proceso penal en rebeldía, como el admitido en sede civil. Por ello y otras razones de índole
criminológico se llegó al dictado de la ley 24767 de Cooperación Internacional Penal.

EL ASILO: Es el derecho de toda persona física de solicitar protección o refugio en una embajada o territorio extranjero
cuando es perseguido por motivos:

● Políticos
● Religiosos
● Ideológicos
● Raciales
En base a este instituto se han elaborado dos doctrinas:

1. Concepción Amplia: ve al Asilo como un derecho del hombre de buscar protección cuando se pone en riesgo
su vida, su libertad, su integridad física, o la de su familia.
2. Concepción Restringida: considera al Asilo como facultad o derecho de la embajada y delegaciones de socorrer
en su territorio a una persona perseguida por delitos políticos cuando esta persecución es real, efectiva y
actual.
Clases de Asilo:

● Asilo Diplomático: es el que concede las embajadas o delegaciones de los Estados extranjeros. Asilado allí el
individuo, el jefe de la delegación está obligado a informar a su superior de esa circunstancia y a otorgarle al
asilado la facultad de salir del país, garantizándole el salvoconducto. El Asilo diplomático solo procede en las
embajadas y no en los consulados.
El asilo cesa cuando es denegado, con la entrega del delincuente al Estado que lo pretenda; con la salida del
individuo de la Embajada; cuando el asilado no cumple con las condiciones bajo las cuales se le concedió el asilo o
cuando comete un nuevo delito.

● Asilo Territorial: es el que se concede a un individuo dentro del territorio de un Estado determinado. El
individuo sale del Estado de donde es perseguido y se introduce en el territorio de otro Estado, solicitando
protección.
El asilo cesa por medio de la extradición y entrega, ya que ninguna persona puede ser traída o sacada del
territorio de otro Estado, sino por medio de las normas de la extradición.

Convención de Caracas (1954): se suscribió un acuerdo sobre Asilo Territorial conocido como Convención de
Caracas de 1954 que fue ratificada por nuestro país y forma parte de nuestro derecho interno. En ella se establece
que el asilo es un derecho del Estado, que todos los Estados tienen derecho a admitir en su territorio a las
personas que juzguen convenientes y que el asilado dentro del territorio del Estado, se asimila totalmente a los
propios nacionales, por ello goza de toda protección para no ser entregado sino por medio de la extradición.

TRATADO DE DERECHO PENAL DE MONTEVIDEO 1889: En materia de asilo está vigente este Tratado y no el de
1940 que no se ratificó. Establece en su art. 15 que ningún delincuente o asilado en el territorio de un Estado,
podrá ser entregado a las autoridades de otro, sino de conformidad a las reglas que rigen la extradición; su art.
16 dispone que el asilo es un derecho inviolable para los perseguidos por delitos políticos; y el art. 17 que el reo
de delitos comunes que se asile en una legación, debe ser entregado por el jefe de la delegación a las autoridades
locales, previa gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores.

LA EXTRADICIÓN: es el acto por el cual un Estado entrega a una persona acusada o condenada de un crimen o
delito al Estado que tiene el derecho de juzgarla o castigarla.

Consiste en el auxilio judicial internacional que se prestan los diversos Estados, por el cual se solicita la entrega de
un presunto delincuente para:

● Someterlo a un proceso penal o


● En el caso de que ya esté condenado para someterlo al cumplimiento de la pena impuesta.
Su FINALIDAD es el juzgamiento y si correspondiere, se le aplica el castigo de los delincuentes comunes.

En la actualidad la extradición en la mayoría de los casos está reglamentada por Tratados Bilaterales o Multilares.

Ley de Cooperación Internacional Penal: ARTICULO 12.-Si el requerido para la realización de un proceso fuese nacional
argentino, podrá optar por ser juzgado por los tribunales argentinos, a no ser que fuere aplicable al caso un tratado que
obligue a la extradición de nacionales.
La calidad de nacional argentino deberá haber existido al momento de la comisión del hecho, y deberá subsistir al
momento de la opción.
Si el nacional ejerciere esta opción, la extracción será denegada. El nacional será entonces juzgado en el país, según la
ley penal argentina, siempre que el Estado requirente preste conformidad para ello, renunciando a su jurisdicción, y
remita todos los antecedentes y pruebas que permitan el juzgamiento.
SISTEMAS ¿Ante quién se hace el pedido de extradición?

● Sistema Administrativo (Francia-Portugal): El pedido de extradición se efectúa ante el Ejecutivo o el Ministerio


respectivo.
● Sistema Judicial (Inglaterra-EEUU): la demanda de extradición es ante el juez del domicilio del requerido o ante
tribunal competente.
● Sistema Mixto (Argentina): consagra una doble instancia, una administrativa y una judicial. La administrativa
de gobierno a gobierno donde se analiza el aspecto formal y si se declara procedente la extradición pasa a la
vía judicial. En la judicial el juez competente para conocer la cuestión inicia el procedimiento con citación e
intervención del requerido, quien puede oponerse y defenderse del pedido de extradición. El juez luego
dictará resolución, entregando o no al requerido.
Según Goldschmidt el derecho de la extradición se divide en 2 partes:

Derecho Material de Extradición: regula el derecho de un país a pedir de otro la extradición de una persona. Como
tal derecho no existe en el Derecho Internacional Público, se debe confiar en convenios internacionales. El tratado
de Derecho Penal Internacional de 1889 reglamenta tal derecho. Dispone que el país que pide la extradición debe
tener jurisdicción y que el delito presunto debe estar reprimido con pena privativa de libertad que no sea menor de
2 años y que no procede la extradición contra delitos de duelo, calumnias e injurias, delitos contra los cultos, delitos
políticos y delitos comunes que tenga conexión con ellos. La extradición de personas para que cumplan una pena
sol procede si la sentencia de condena contiene una pena mínima de 1 año.

Derecho Procesal de Extradición: la entrega de un delincuente asilado en el territorio de un Estado, será entregado
a las autoridades de otro, conforme a las reglas que rigen la extradición. Tales reglas distinguen entre:

1- Fase Administrativa Previa: se examinan los requisitos formales de la extradición por parte del Estado
exhortante. En caso de falta de forma, puede devolver el exhorto o se puede proceder al arresto del
procesado.
2- Juicio de extradición: Identidad de la persona reclamada y cumplimiento de las formas; procedencia del
pedido.
3- Ejecución de la extradición: una vez concluido el juicio, la resolución que ordene la extradición se le hará saber
inmediatamente al Poder Ejecutivo, a fin de que provea lo necesario para la entrega del delincuente.
LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL: Ley que rige desde 1996 y establece que para que
proceda la extradición de una persona deberá constituir un delito que tanto en la ley argentina como en el Estado
requirente tenga prevista una escala penal que haga presumir que su sentencia será de AL MENOS 1 AÑO. Si un Estado
requiriese una extradición por varios delitos, bastará que uno de ellos cumpla con esta condición.

Si varios Estados requiriesen una extradición por el mismo delincuente, el gobierno dará preferencia valorando:

● La existencia de Tratados de extradición.


● Las fechas de las solicitudes
● El hecho de que el delito se haya cometido en el territorio de alguno por el principio de territorialidad.
● La Nacionalidad de la persona requerida.
● El hecho de que alguno de los Estados requirentes se vincule con la víctima.

CASO GRONDA:

1RA ETAPA: En 1947, Franco Gronda un ciudadano italiano, único propietario de la firma “Silpa”, dedicada a la industria
del aluminio, promovió desde Italia negociaciones tendientes a introducir en la Argentina una planta de elaboración
de aluminio. Entre los colaboradores de Gronda se destaca el Sr. Cautalupo que tuvo preponderantes actuaciones en las
gestiones. Las tramitaciones promovidas terminaron en la apertura por parte del Banco Industrial Argentino de un
crédito irrevocable a favor de Gronda, el cual logró hacer efectivo en parte. No obstante, considerándose las
autoridades argentinas perjudicadas por las actividades de Gronda estimadas delictuosas, se promovió denuncia
criminal por estafa, la cual se extendó a sus colaboradores, juicio este que por la fuga de Gronda a Italia solo prosiguió
contra sus colaboradores. Sus colaboradores terminaron presos.

Entre tanto, se inicia en Italia por el Banco Industrial Argentino un juicio por estafa contra Gronda, fundado en los
mismos hechos, en razón de que el pedido de extradición de Gronda no tuvo éxito, ya que el tratado entre Italia y
Argentina autoriza a denegar la extradición de connacionales. El juicio italiano absolvió a Gronda en 1955
sosteniéndose que la conducta en los hechos que se atribuyen no constituye delito.

Gronda por intermedio de su abogado, se presentó ante la justicia argentina solicitando, en el proceso en que figuraba
prófugo, su absolución por vía de la homologación de la mencionada sentencia. La justicia argentina reconoció la
validez de dicha sentencia, haciendo lugar a la petición de declarar absuelto a Gronda.

Entonces coexisten en la Argentina con respecto a los mismos hechos 2 sentencias firmes, una por un lado condena a
los colaboradores de Gronda por estafa, la otra homologa la sentencia italiana que absuelve a Gronda.

2DA ETAPA: Mas tarde, Gronda entra en contacto con 5 ciudadanos argentinos vinculados a organismos oficiales del
Estado. Luego de ello Gronda renunció en Italia ante Escribano Público a todas las acciones que pudiera tener contra el
Banco Argentino y o contra Nación, presentando de nuevo ante las autoridades argentinas un plan de introducción de
una planta de aluminio, el que es rechazado después de haber hecho la tramitación permanente.

Gronda inició entonces en Italia un proceso criminal por estafa contra los 5 ciudadanos argentinos sosteniendo que la
renuncia a sus acciones la efectuó en base a la promesa que le hicieron en nombre del gobierno argentino de la
aprobación del proyecto de instalación de la planta de aluminio, promesa que al ser rechazada configuraba el ardid
que tipifica la estafa. Gronda acumuló al proceso penal una acción civil contra el Bco Industrial Argentino como
presuntos responsables de los actos ilícitos que atribuye a sus funcionarios.

La Procuración del Tesoro comenzó a intervenir en este asunto cuando por vía diplomática se notificó al gobierno
argentino de la demanda civil, en la cual aparece Gronda como parte patrimonialmente perjudicada. A raíz de ello, el PE
dictó un Dec-Ley en 1959 encomendando a la procuración del tesoro la defensa de Argentina.
La Procuración del Tesoro aconsejó mantenerse en la tesis ortodoxa que sostiene que la Nación no puede hallarse
sometida sin su expreso consentimiento a la jurisdicción extranjera, por ello el gobierno argentino no compareció en
ningún momento a la causa promovida por Gronda. El Ministerio de Relaciones Exteriores aceptó el criterio aconsejado,
remitiendo a la embajada de Italia la nota correspondiente.

Previendo la posibilidad de que en el proceso italiano se dispusieran medidas cautelares, la Procuración aconsejó que
por medios diplomáticos se obtuviera del gobierno italiano el dictado de un Decreto de Reciprocidad, que impusiera
como requisito previo a la ejecución de medidas cautelares de los tribunales de aquél país contra Argentina, un permiso
del Ministro de Justicia Italiano. Pero no se tuvo éxito, sino después de producirse el embargo de un avión de
Aerolíneas argentinas en 1960, lográndose el levantamiento del embargo del avión y evitándose otros para el futuro.

A causa de estos hechos, la Procuración del Tesoro aconsejó la modificación del Dec-Ley 1285/58 que establece la
exención de la jurisdicción argentina de las nacionales extranjeras sometiendo dicha exención a la reciprocidad de
trato.

En 1960, el Presidente de la República envió a Italia a Goldschmitd, quien luego de entrevistarse con un funcionario de la
cancillería italiana obtuvo conformidad para que el proceso se traslade a la Argentina con arreglo a lo dispuesto en el
Tratado Italo-Argentino, pero como el juez italiano no estuvo conforme con la decisión del gobierno italiano de remitir el
proceso a la Argentina, dispuso que se extranjeran copias de todas las piezas de los cuerpos aquí enviados, con los
cuales se continuaron los procedimientos en el tribuna de dicha ciudad, el cual resolvió en 1961 que tenía jurisdicción
para continuar en la causa no obstante la remisión de los originales.

El juez italiano dispuso requerir en 1962 a la cancillería italiana que por vía diplomática solicitara al gobierno argentino la
devolución de los cuerpos originales del proceso y como el gobierno argentino se negó, el juez italiano dispuso aplicar un
artículo del Código Procesal Italiano “Cuando por cualquier causa son destruidos, enviados o sustraídos los originales de
sentencia u otros actos y no es posible recuperarlos, la copia auténtica tiene valor original”. A raíz de esto, continuó allí
la sustanciación de la causa.

Durante todo el tiempo hubieron intentos de llegar a una solución transaccional por parte de Gronda que fue firmada en
1964. A dicho convenio le dieron carácter de proyecto de contrato que firmaría de forma definitiva una vez que se le
otorgara el crédito de 2 millones de dólares que el Banco Industrial se comprometió a pagar a Gronda. Sometido el
proyecto no fue considerado por lo que el documento perdió toda vigencia.

Se acercó el asunto hacia su desenlace en 1966, cuando el tribunal italiano declaró que la acción penal no podía
proseguir por falta de jurisdicción. Dicha sentencia fue confirmada por la Corte Italiana y con ello terminó el caso
Gronda.

3RA ETAPA: En 1962 abrió Gronda una nueva causa ante los tribunales de Nueva York demandando al Banco Industrial
por 86 millones de dólares. Allí, el ciudadano americano Mirabella, titulándose cesionario de Gronda demandó a dicho
Banco obteniendo un embargo preventivo por 300.000 dólares. El proceso no termina hasta la fecha y Gronda falleció
en 1985, continuando los procedimientos sus herederos como cesionarios de los pretendidos derechos.

RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS EN MATERIA PENAL: En el ámbito de aplicación de la


Ley Penal Argentina surge el principio de la territorialidad, es decir que no cabe el reconocimiento. Pero Argentina
reconoció la sentencia penal absolutoria de Gronda dictada en Italia. Al margen de ello cuando se concede la
extradición de un condenado en el extranjero se está reconociendo implícitamente pero realmente la sentencia penal
del país requirente y la jurisdicción internacional que ejercitó la sentencia condenatoria; o cuando se reconoce una
sentencia extranjera que condenase un delito contra el derecho de gentes. El reconocimiento depende de la
interacción de los criterios de aplicabilidad de la Ley Penal Propia.

DERECHO INTERNACIONAL FISCAL: problema de la doble imposición fiscal:


El derecho tributario internacional es aquella rama del derecho público que estudia las relaciones, consecuencias,
naturaleza jurídica, efectos y todo lo que atañe a la regulación jurídica de deberes, derechos y demás aspectos
sustanciales y formales que derivan de la obligación tributaria sometida a uno o más poderes tributarios de orden
estadual dentro de la esfera internacional.

El fin de esta disciplina es de hacer una razonable sistematización de los tributos y una equitativa repartición de las
cargas públicas y financieras dentro del marco de las relaciones que exceden los límites territoriales de un Estado o de
sus poderes tributarios que se dan en los distintos sistemas de los países económicamente vinculados.

El problema a tratar es el ámbito espacial de las leyes impositivas. Uno de los problemas del derecho internacional
fiscal es evitar la doble imposición que se da cuando el mismo contribuyente o el mismo bien resulta doblemente
gravado o más veces a pesar de resultar ser una sola causa de tributación. Hoy para solucionar problemas de doble
imposición está el Convenio Sueco-Argentino, la ley 17249, un acuerdo con Alemania, el acuerdo concertado por notas
reversales a la eliminación de la doble imposición en materia de transporte automotor, terrestre entre la Argentina y
Brasil, entre otros.

El problema radica en que nuestra ley de impuesto a las ganancias ley 20628 modifica la ley 21435 que en su art. 5
establece “quedarán sujetos al gravamen las ganancias provenientes de actividades realizadas ocasionalmente en el
extranjero por personas residentes en el país, las que podrán computar como pago a cuenta del impuesto de esta ley
las sumas efectivamente pagadas por gravámenes análogos en el lugar de realización de tales actividades.

Un fallo de 1959 “Squibb y Sons Argentina SA” estableció que el impuesto a las ganancias es inaplicable por
insconstitucional cuando se grava el resultado de actos de comercio internacional o interprovincial que por su
naturaleza se hallen fuera de la jurisdicción impositiva. Ej: que una sociedad tribute por su ganancia tanto en el país
donde tiene su sede, como en aquel donde ejerce su actividad lucrativa.

B)DERECHO ADMINISTRATIVO INTERNACIONAL:

Puede caracterizarse como un derecho interno destinado a solucionar razonablemente los casos de límites de las
competencias administrativas propias y extranjeras. Desde la óptica del derecho administrativo internacional puede
definirse como “un sistema normativo, destinado a dar soluciones satisfactorias a los casos administrativos
multijurisdiccionales”.

Resuelve problemas relativos a problemas de la integración de un sistema ferroviario internacional, la navegación, el


aprovechamiento de los ríos internacionales, protección del medio ambiente.

ACTO ADMINISTRATIVO EXTRANJERO: Un acto público es extranjero cuando ha sido dictado por una autoridad que su
competencia deriva de un Estado extranjero, no interesa que haya sido dictado en el territorio del estado al cual
representa la autoridad que la dictó.

VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO EXTRANJERO: La validez sustancial del acto administrativo extranjero está
regido por el derecho administrativo del Estado al cual pertenece la autoridad que lo dictó (auctor regit actum). En el
Derecho Administrativo Internacional Argentino carecemos de una norma indirecta como la enunciada. Tampoco la
jurisprudencia argentina resolvió la cuestión. Boggiano enseña que se debe examinar el recurso a la analogía, hay que
buscar un supuesto similar al del acto administrativo extranjero. En la práctica resulta imposible asimilar un acto
administrativo y una sentencia judicial.

DISTINCIÓN DE LOS ACTOS DE DERECHO PRIVADO: El acto administrativo extranjero está regido por su Derecho Público
propio. El acto privado otorgado en el extranjero se rige por el DIP del juez o autoridad nacional que lo examina.

También podría gustarte