Está en la página 1de 2

Universidad de Morón

Gestión de Operaciones – 2ºParcial - 2020


Alumno: AMAYA ALDANA Matrícula: 46011918
Fecha: 12/1/2020 Cantidad de hojas: 4
**************************************************************
Atención: para aprobar el examen es necesaria la realización del 50% de la práctica en forma satisfactoria y el 50% de
la teoría.

Realice 3 (tres) de los siguientes ejercicios de práctica. Completar las tablas y presentar el desarrollo de los mismos,
caso contrario se tomará como nulo al ejercicio realizado.

1) El comercio Sonrisitas se estableció en la localidad de Merlo, San Luis hace muchos años. Uno de sus productos
lo adquiere a un proveedor a $7 por unidad, con un costo por orden de $20, siendo el 15% de su valor la tasa para
mantener inventarios. La demanda es de 6000 unidades al año. Otro proveedor le ofrece ese mismo artículo a 6.65$
cada unidad, pero con la condición de comprar 3000 unidades en cada lote.
HOJA 1

Completar la siguiente tabla:


PREGUNTAS RESPUESTAS
a) ¿Debería este comercio seguir adquiriendo en la forma No, le conviene comprarle al segundo proveedor
habitual, comprando al primer proveedor?

b) ¿Por qué? Por que su costo total será menor en comparación al primer
proveedor
c) ¿Cuánto ahorraría o cuánto gastaría demás, si se adquiere Ahorraria con el proveedor 2 $1062 durante un año
durante un año al segundo proveedor?

2) Se desean fabricar 21000 unidades de un producto. La capacidad de las máquinas utilizadas para su elaboración es
de 200 horas por mes, pero solamente se pueden dedicar el 70 % del tiempo a la fabricación de dicho producto.
Debido a los ajustes y al mantenimiento de las maquinarias, la eficiencia de éstas es del 90 %. Se sabe, además, que
se producen normalmente un 4 % de unidades defectuosas. Teniendo en cuenta que el tiempo de fabricación de una
unidad es de 2 minutos.
HOJA 2
PREGUNTAS RESPUESTAS
a) ¿Cuántas unidades son necesarias fabricar para Son necesarias 34722u para obtener 21000 u
obtener 21000 unidades buenas? buenas
b) ¿Cuántas máquinas se deberán utilizar? Se deberán utilizar 6 maquinas
c) ¿Qué recomendaciones haría? Yo recomendaría la incorporación (compra) de mas
maquinas o incrementar el porcentaje de
utilización, es decir de capacidad efectiva que se
aboca a la producción

3) Teniendo en cuenta los siguientes usos anuales de los artículos que se detallan a continuación, determinar mediante
el método de ABC:
HOJA 3 Y 4
Completar la siguiente tabla:
Producto Uso Anual Costo
1 589 2,7
2 3460 0,3
3 3500 0,15
4 254 1,45
5 1189 0,2
6 124 0,85

PREGUNTAS RESPUESTAS
a) ¿Qué artículos son A? Art 1
b) ¿Qué artículos son B? Art 2
c) ¿Qué artículos son C? Art 3 – 4 – 5 - 6
d) De acuerdo a un criterio adecuado, ¿Qué control En el segmento A control semanal
le realizaría a cada uno de los segmentos? En el segmento B control quincenal
En el segmento C control mensual
Universidad de Morón
Gestión de Operaciones – 2ºParcial - 2020
Alumno: AMAYA ALDANA Matrícula: 46011918
Fecha: 12/1/2020 Cantidad de hojas: 4
e) Realice el gráfico VER HOJA 4

Fórmulas
2RS
CEP 
C
R Q
TC  RA  S  C
Q 2

También podría gustarte