Está en la página 1de 22

TERAPIA MANUAL

INSTRUMENTADA
YAREN REVELES
KAREN ORTEGA
BÁRBARA PORRAS
 Las técnicas de Terapia Manual son
técnicas específicas para
el tratamiento del dolor y otros
síntomas de disfunción Neuro-
músculo-esquelética de la columna
vertebral y de las extremidades, que se
caracterizan por ser aplicadas
manualmente y/o de forma
instrumental.
 Las técnicas de Terapia Manual
tienen como principales
objetivos recuperar el
movimiento cuando las
articulaciones presentan una
restricción en el mismo, aliviar el
dolor articular, muscular...y de
forma inmediata mejorar la
funcionalidad del individuo.
 TERAPIA MANUAL
ARTICULAR: técnicas de baja velocidad,
de alta velocidad, técnicas articulatorias
según el Concepto Maitland, Método
McConnell,…
 
 TERAPIA MANUAL MIOFASCIAL:.
inhibición por tensión mantenida, masaje
con movimiento activo, técnicas de
deslizamiento transversal/longitudinal
miofascial, deslizamientos con carga
neural, Fibrolisis Di cutánea.
 
 TERAPIA MANUAL NEURAL:. como
las técnicas de neurodinamia,
movilización y estiramiento de
troncos nerviosos periféricos, de
pares craneales…
 
Método Mckenzie

 Es un método de diagnóstico y
terapia mecánica basado en una
historia clínica detallada y una
exploración con una serie de
movimientos repetidos que, según la
respuesta obtenida, nos indicarán
qué fuerzas mecánicas (movimientos
o posturas) nos ayudarán a reducir el
problema.
 Se basa en la respuesta clínica del paciente
a la aplicación de procedimientos
mecánicos, para determinar su clasificación
en los subgrupos o síndromes que Robin
Mckenzie ha establecido, y que son:
 - Derrangement Syndrom (Síndrome de
desarreglo).
- Dysfunction Syndrom (Síndrome de
disfunción)
- Postural Syndrom (Síndrome postural)
 Este método enfatiza dos cosas:

 1. El auto-tratamiento del paciente, a través de un


plan de ejercicios muy sencillos y fáciles de hacer,
elaborado a partir de la primera visita, por un terapeuta
cualificado.

 2. La independencia del terapeuta.


 El objetivo principal es que el paciente reconozca las
causas de su dolor y sea capaz de reducir y evitar
episodios recurrentes de su problema.

 Es un método de Terapia Manual especialmente indicado


en problemas de ESPALDA.
Fibrolisis diacutánea
 La Fibrolisis Diacutánea es
una técnica instrumental de 
fisioterapia indicada para el
tratamiento de las algias mecánicas
del aparato locomotor por la
destrucción de adherencias y
corpúsculos irritativos inter-
aponeuróticos o mío-aponeuróticos
mediante unos "ganchos" aplicados
sobre la piel.
 Mecánicos: sobre adherencias fibrosas
y/o corpúsculos fibrosos producidos por
depósitos úricos o cálcicos que se
localizan preferentemente allí donde
existen estancamientos venosos o peri
articulares; liberando los tabiques inter-
intramusculares. La finalidad de su
Fibrolisis ("rotura") es mejorar el
movimiento de los distintos planos
tisulares favoreciendo así su
elasticidad.
 Circulatorios: mediante liberación
de histamina.
 Reflejo: acción local refleja por
estimulación de receptores
nerviosos, por inhibición de puntos
reflejos (Knapp, Jones...).
Terapia manual
manipulativa
 Las técnicas de Terapia Manual
Manipulativa son técnicas en las que
realizamos un impulso repentino y
preciso de gran velocidad y corta
amplitud, cerca del rango de
movimiento de la articulación
disponible mediante la ejecución de
un movimiento fisiológico, un
movimiento accesorio o una
combinación de ambos.
 Biomecánicas (estructural):
en articulaciones con pérdida de
movilidad se logra facilitar el
movimiento entre las diferentes
estructuras que forman dicha
articulación.
 Disminución del dolor
(hipoalgésico): ayuda de forma
inmediata en aliviar el dolor del
paciente, sobre todo, en
pacientes con dolor lumbar
(lumbalgia), dolor cervical, dolor
en el hombro, etc.
 Disminución del tono
muscular: la manipulación
produce una consistente y
sistemática respuesta refleja
tanto en músculos locales a la
articulación manipulada como en
músculos más distantes.
Con el gancho podemos enrollarlo alrededor de un músculo
(como una llave stilson) separando planos musculares y
llegando a ejercer una fuerza máxima sin ningún esfuerzo
Efecto palanca del mango nos permite ejercer mayor fuerza
Varios puntos de apoyo, uno puede ser fijo (efecto compás)
Se puede utilizar dos manos en vez de una. Esto nos da mayor
control y fuerza
 Richellis Cobra: Herramienta para puntos
gatillo, masaje y fricción en pequeñas áreas.
-Indicado para el tratamiento de los puntos
gatillo, para de Cyriax y para pequeñas
fricciones.
 Richellis Cross: Herramienta para puntos

gatillo, masaje y fricción en pequeñas áreas.


-La forma en cruz está basadas en
herramientas de masaje asiáticas.
 Richellis Birdy: Herramienta para puntos gatillo,
masaje y fricción en pequeñas áreas.
-Indicado para el tratamiento de los puntos gatillo,
para de Cyriax y para pequeñas fricciones.

 Richellis 3DThumb: Esta herramienta de terapia


profesional es ideal para el tratamiento de los
puntos gatillo y también se puede utilizar para
masajes de tejido conectivo de zonas más
pequeñas (las manos, el cuello, la columna
vertebral).
 Richellis Painreliever: Herramienta
multifuncional para terapias
manuales.
-Esta herramienta es un arsenal de
tratamientos terapéuticos.
-Permite al usuario un fácil agarre en
un
número infinito de posiciones con una
mano o

También podría gustarte