Está en la página 1de 5

CURSO: TOXICOLOGIA

FASE 2 – FUNDAMENTACION

PRESENTADO POR:

Darlyn Xiomara Gómez Marín


Código
1037504380

TUTOR:
Aida Patricia Medina

GRUPO:
301502_27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


CEAD MEDELLIN
10/10/2020
Realizar un diagrama de flujo para cada proceso: recepción y almacenamiento de
medicamentos, donde se especifiquen cada una de las actividades de cada

proceso en un servicio farmacéutico.


Estudio de caso

En la droguería Barbosa ubicada en la ciudad de Bogotá, se realiza la prestación


del servicio de dispensación de medicamentos para dos reconocida EPS del país.
Durante la prestación del servicio llega al dispensario un usuario con fórmula
médica emitida por una de las EPS luego de una cita de control, la fórmula
presenta la indicación médica para el suministro de Albendazol, medicamento
antiparasitario en suspensión para niños entre 5 y 12 años de edad.
El usuario es atendido por una auxiliar de farmacia quien realiza todo el proceso
de recibo de la fórmula, entrega del medicamento y trámites en el sistema.
El usuario, madre de dos niños, no revisa que medicamento le fue prescritos a los
niños, no revisa el medicamento que le fue entregado en el dispensario. Al llegar a
su casa, suministra el medicamento recibido, dándole a cada niño la dosis de
Albendazol prescita

por el médico tratante. Horas después ocurren un desenlace fatal; los niños
fallecen al haber ingerido Tramadol.

A. ¿Qué fallas considera usted que desde la recepción y el


almacenamiento pudieron presentarse ante los hechos? Sustente su
opinión.
En mi opinión digo que el encargado de la dispensación no tuvo la precaución
necesaria el momento de brindar el servicio, esto se pudo ser debido al mal
almacenamiento de los medicamentos, sin embargo, esto no es una justificación
valida ya que se pudo haber fijado detenidamente de que el medicamento que le
solicitaban era el que iba a entregar.

B. ¿Qué criterios de almacenamiento se deben tener para realizar el control y


almacenamiento de medicamentos en establecimientos farmacéuticos?
Descríbalos.
* Las estanterías deben estar en una zona de fácil visibilidad, fácil movimiento, y
ventilación, y una fácil accesibilidad.
* Debe contar con áreas separadas, área de recepción, área de cuarentena, área
de almacenamiento de materias primas y productos a granel, área de muestreo de
materias primas, área para productos que requieran condiciones especiales, área
para productos de baja, vencidos y devueltos.

C. Proponga un protocolo para el control del proceso de recepción


almacenamiento de medicamentos.
* El director o regente recibe los medicamentos.
* Se confronta la documentación teniendo en cuenta factura y orden de compra.
* Se realiza el muestreo.
* Se certifica la recepción.
* Se firma el acta y se archiva.

D. Proponga un protocolo para el control del proceso de almacenamiento de


medicamentos.
 Selección del sitio.
 Diseño de instalaciones.
 Establecimiento de procesos y recursos para el cuidado y conservación de
los medicamentos.
 Aplicación de métodos de inventario.

REFERENCIAS

Recepción y almacenamiento de medicamentos. Recuperado de:


https://es.slideshare.net/lorenaarias3261997/almacenamiento-y-recepcion-de-
medicamentos-54935014

También podría gustarte