Está en la página 1de 1

ANALISIS DE SITUACIONES

Contextualizando el video con el texto leído se manifiesta una coyuntura en un momento


ocasional, donde a través del ideologismo se sobre estimaban las causas del momento presente
por grados de relaciones de fuerza que existían: Como los militares gobernantes, los partidos
políticos y la situación social, donde se hacía necesario una mediación dialéctica, entre ellos.

Ante esta problemática se presentan una serie de relaciones:

1) Relación de fuerzas sociales donde se analizan si existe en la sociedad las condiciones


necesarias y suficientes para su transformación, donde se debe controlar el grado de
realismo y posibilidades de realización de las diversas ideologías existentes en el
momento, que para el caso analizado ya se presentaba cierto roce entre los partidos
tradicionales, liberal y conservador.

- En el texto también se habla de relaciones internacionales en cuanto a pequeñas ideas y


hegemonías vinculadas con los partidos nacionales, en el caso del video es evidente la
influencia política, las cuales en su momento eran conservadores y liberales, en donde
Margarita propiciaba y predicaba las ideas del partido liberal.

- Pero estas ideas provienen de triunfos internacionales, hablando en el tema del


liberalismo, en dónde esas ideas afectaban pasiva o activamente sobre las relaciones
políticas o sea en las hegemonías de los partidos como dice el texto.

- Las relaciones sociales dadas en las diferentes grupos, que aparecen en el video, se
caracterizan por propender y difundir unos ideales políticos, como lo fue en el caso de los
jóvenes en el recreo y de Margarita con sus alumnos, y gracias a estos grupos como dice el
texto existen las posibilidades de realización de diversas ideologías que nacieron en el
desarrollo de ella misma.

2) Relación de fuerzas políticas encaminada a la valoración del grado de homogeneidad


autoconciencia y organización, alcanzado por diferentes grupos sociales, analizando las
situaciones del video, en el caso de Margarita es evidente cómo se logra unificar los
pensamientos en torno a una misma idea y es el liberalismo, en el caso de los jóvenes en
el recreo también se logró una unificación de ideas pero ahora, encaminada a las
diferentes estratos de una sociedad y a la caracterización y diferencia por parte de una
hacia las otras, en el caso de los amigos en la chichería, también unifican sus
pensamientos en torno a la idea de qué Rafael Uribe Uribe es un traidor, estas situaciones
tienen algo en común y es que en cada una de ellas está siendo influenciada por una
persona, la cual logra como dice el autor una organización entorno a la situación
correspondiente.

También podría gustarte