Está en la página 1de 9

Nuevas tecnologías aplicadas a los pavimentos

Una carpeta asfáltica que se autorepara, rellenos más delgados, nuevos


compuestos y utilización de materiales reciclados, están entre las principales
innovaciones de esta industria.

 Topmix Permeable

Uno de los principales problemas de las


calles y carreteras en esta época del
año, es el exceso de agua. Para hacer
frente a este desafío, la compañía
inglesa Tarmac desarrolló el Topmix
Permeable, un hormigón de compuesto
especial que permite absorber hasta
4.000 litros de agua en sólo 60
segundos. [ CITATION Efr18 \l 2058 ]

Su mecanismo de acción es bastante sencillo, pues el compuesto del Topmix


Permeable está dispuesto de una manera que le permite filtrar el agua a través de
su estructura. Además, esto le permite almacenar el contenido absorbido, el que
es eliminado más tarde por medio de evaporación. Esta característica permite al
pavimento actuar como regulador de temperatura en la ciudad, evitando el
fenómeno denominado "islas de calor".[ CITATION Efr18 \l 2058 ]
 Asfalto que se autorrepara

En Chile también se están realizando


avances al respecto. Por ejemplo, un
equipo de investigadores de la
Universidad Católica (UC) y la
Universidad del Biobío (UBB) desarrolló
un pavimento con compuestos que
permiten acelerar su mantención. Se
trata de un material que contiene
asfalto reciclado y fibras de metal
recuperados de desechos industriales,
quienes permiten la mecánica del
fenómeno.[ CITATION Efr18 \l 2058 ]

<"Se trata de materiales asfálticos que tienen la capacidad de autorrepararse, si se


aplica radiación o un estímulo externo. Esto puede ser inducción magnética o
microondas. La novedad que nosotros aportamos es que incorporamos elementos
reciclados a este tipo de mezclas, eso no existía y nosotros lo desarrollamos",
explica Álvaro González, académico de Ingeniería y Gestión de la Construcción de
la UC.[ CITATION Efr18 \l 2058 ]
 Carreteras solares y transparentes

China está desarrollando una


carretera solar única, pues
está compuesta por hormigón
transparente y tiene paneles
de carga inalámbrica. Se trata,
además, de la primera de este
tipo en el país. [ CITATION
Zan18 \l 2058 ]

La nueva infraestructura tiene una extensión de dos kilómetros y se ubica en un


tramo de la Jinan city expressway, en la ciudad de Jinan. Esta revolucionaria
carretera está compuesta por tres capas. La superficial está formada por hormigón
transparente, que posee propiedades similares al convencional, tal como explican
los responsables del proyecto. Este material ofrece la fricción adecuada para los
vehículos y protege la segunda capa. En el segundo estrato se encuentran
los paneles solares con un recubrimiento que puede soportar el peso de un
camión. Por último, la capa más profunda sirve para separar y proteger los
paneles de la tierra húmeda y para colocar las conexiones y el cableado. Sus
impulsores han destacado la importancia de que en la segunda capa
encontremos paneles de carga inalámbrica para coches eléctricos. Sin duda, estos
elementos podrían ser claves en las carreteras del futuro. [ CITATION Zan18 \l 2058 ]

 CARRETERAS CON LINEAS ILUMINADAS


La primera carretera que ilumina sus líneas de noche ha sido construida
cerca de Oss, en Holanda.
La obra fue diseñada por el artista Daan Roosegaarde. Para ello utilizó una
pintura que brilla en la oscuridad. Según los responsables del proyecto, se
trata de una alternativa sostenible adecuada para aquellos lugares en los
que no existe una iluminación correcta ya que ofrece a los conductores
líneas de referencia que definen la trayectoria de la carretera.

 BANDAS SONORAS PARA LA SEGURIDAD VIAL


Las bandas sonoras son elementos
rugosos conformados al lado o en el
centro del carril de circulación de los
vehículos en una carretera y es considerada, internacionalmente, como una
medida de seguridad de bajo costo para los usuarios de la misma. Esta rugosidad
genera fuertes vibraciones y sonido en el instante en que algún vehículo circule
sobre ellas, alertando al conductor que se encuentra cerca de salirse de la vía o
de su carril de circulación, por lo cual representa una medida de seguridad vial que
busca minimizar los accidentes por salida de vehículos de la
vía o por invasión de carril.

 Autopista inteligente
Corea del Sur, en un intento de reducir atascos y contaminación, construirá
durante los próximos tres años una red de autopistas 'inteligentes'
especialmente diseñadas para vehículos eléctricos y autónomos.
El Gobierno ha aprobado invertir 37 billones de wones (unos 29.600
millones de euros al cambio actual) y tratará de captar del sector privado
otros 28.000 millones de euros para financiar el ambicioso proyecto hasta
2020.
La nueva red de autopistas contará con estaciones de carga para vehículos
eléctricos, que se alinea con los recortes impositivos y subvenciones que
está llevando a cabo el Gobierno para promocionar las tecnologías limpias.
Por otra parte se introducirá el sistema ITS, una estructura de
monitorización virtual del tráfico con el objetivo de la prevención de
accidentes.
 Smart road

Las smart roads son mucho más que superficies luminosas y carreteras equipadas


con inteligencia artificial. El término tiene también que ver con su gestión
inteligente y el uso de tecnologías para planear las ciudades del futuro.

En la ciudad holandesa de Dordrecht, la compañía Libelium y un estudiante de la


universidad TU Delft instalaron sensores y dispositivos del Internet de las Cosas
en varios cruces del centro. Durante algo más de un año, hasta mediados de
2017, recopilaron datos minuciosos sobre los patrones de movilidad de peatones y
vehículos y la demanda real a la que estaba sometida cada carretera. Esos datos
están siendo utilizados hoy por la administración local para el planeamiento
urbano, la gestión del tráfico y el manejo del uso de instalaciones públicas.
Video: Starling Crossing – Interactive Pedestrian Crossing on Vimeo

 CRUCES INTELIGENTES

La DGT está extendiendo por España un nuevo recurso de señalización para


mejorar la seguridad en cruces e intersecciones principalmente en las carreteras
convencionales. Denominados cruces inteligentes, estos sistemas basados en
sensores y señales variables detectan la proximidad de un vehículo en la
intersección, advirtiendo de su presencia a los vehículos que discurren por la vía
principal.

La siniestralidad en las carreteras convencionales es uno de los principales frentes


a combatir señalados por Tráfico: según las últimas cifras, que datan de 2018, el
62 % de los accidentes con víctimas en vías interurbanas tuvieron lugar en
carreteras convencionales y a su vez, el 32 % de los mismos se produjeron en
intersecciones.
La DGT considera que estos puntos requieren una señalización específica. Así,
entran en juego los cruces inteligentes que, según Tráfico, en aquellas
intersecciones en las que se ha implementado este sistema, se ha conseguido
reducir los accidentes con víctimas en un 65 %, así como los fallecidos y los
heridos graves en un 67 % y un 83 % respectivamente.
Referencias
AMAYA, Á. P., 19 de septiembre 2016. ¿Autopistas inteligentes para vehículos eléctricos y
autónomos? En Corea del Sur son casi una realidad. autonocion, p. 1.

colombia, e. s., 2020. La primera autopista con líneas guía que funcionan con energía solar. expo
solar colombia, 1(1), p. 1.

Guerrero Aguilera, S., Sequeira Rojas, W., Zamora Rojas, J. & Oviedo Lorío, B., Marzo 2020. Bandas
Sonoras (Rumble Strips). costa rica: s.n.

Moraga, E., 2018. Lt La tercera. [En línea]


Available at: https://www.latercera.com/pulso/noticia/las-ultimas-tendencias-tecnologias-
pavimentacion/280956/
[Último acceso: 25 Febrero 2021].

Otero, A., 27 de Abril de 2020. Así funcionan los cruces inteligentes, la apuesta de la DGT para
llevar la tecnología a los viejos STOP de la carretera. motor pasion, p. 3.

Penalva, J., 2014. La carretera que ilumina sus líneas de noche ya es una realidad en Holanda.
XALAKA, 1(1), p. 1.

Valcárcel, J., 2018. PREGUNTAS FRECUENTES GUÍAS SONORAS LONGITUDINALES. madrid:


SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTION DE MOVILIDAD.

VALOR, J. R., 30 agoto de 2016. Corea del Sur, pionera en las 'autopistas inteligentes'. el mundo, p.
1.

Viso, Z., 2018. Nobbot. [En línea]


Available at: https://www.nobbot.com/general/videojuegos-ictus-dislexia/
[Último acceso: 25 Febrero 2021].

También podría gustarte