Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|4714933

Fármacos - Apuntes tipos farmacos antiglaucomatosos

Glaucoma I (Universidad San Sebastián)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)
lOMoARcPSD|4714933

Fármacos Mecanismo acción RAMS oculares RAMS sistémicas Nombres comerciales


Análogos de prostaglandinas Actúan sobre receptores FP del Hiperemia conjuntival Latanoprost: exacerbación asma Xalatan (latanoprost 0,005%)
cuerpo ciliar, que activan Crecimiento pestañas y disnea (poco frecuente) Lumigan (Bimatoprost)
metaloproteinasas, las que Hiperpigmentacion del iris Bimatoprost: cefalea, Glaucoprost (travoprost
degradan las fibrillas de colágeno (Latanoprost) hipertensión 0,004%)
del músculo ciliar Travoprost: cefalea, bradicardia
Favorece la salida del HA a través
de la vía uveoscleral.
Disminuye PIO hasta un 35%
Latanoprost (primera elección),
Bimatroprost,
Travoprost: Instilar 1 vez al día
(noche)
Betabloqueadores (BB) Mecanismo de acción: Bloquea Escozor, picor, conjuntivitis, Bradicardia, bloqueo cardiaco, Timolol (maleato de timolol
del epitelio no blefaritis, queratitis punctata, broncoespasmo, hipotensión, 0,5%)
pigmentario del cuerpo ciliar. eritema palpebral depresion
Reduciendo producción del HA.
Reducen PIO hasta un 25% aprox.
Instilacion 1 o 2 veces al dia.
T -
carteolol, levobunolol, betaxolol

Administrar 2 veces al dìa


(mañana y noche)
Inhibidores de la anhidrasa Mecanismo de acción: inhiben Picazon, hiperemia, irritación, Sabor amargo, nauseas, cefalea, Azopt (Brinzolamida)
carbonica (IAC) directamente la acción de la conjuntivitis, queratitis anemia, acidosis, rash cutáneo, Dorzolam (Dorzolamida)
enzima anhidrasa carbónica, que punctata, visión borrosa, astenia, fatiga Acetazolamida 250 mg
actúa en la formación del humor inflamación palpebral
acuoso, en el epitelio no
pigmentado del cuerpo ciliar.
Disminuyen producción del HA
2 tipos : tópico y sistémico
Brinzolamida → 2 o 3 veces al día
Dorzolamida 2% → 2 o 3 veces al
día

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)


lOMoARcPSD|4714933

Acetozalimida (sistémico) → 1
dosis oral 250 mg 500 mg c/6hrs
→ urgencia Glaucoma agudo

Agonistas alfa-2 adrenergicos Mecanismo de acción: Son Irritacion ocular, visión borrosa, Fatiga, somnolencia, cefalea, Alphagan (Brimonidina 0,2%)
agentes selectivos para los fotofobia, ojo seco, sequedad de boca, vértigo
receptores alfa- 2 adrenérgicos, conjuntivitis astenia
que actúan primordialmente
reduciendo la producción de
humor acuoso por medio de la
vasoconstricción de las arteriolas
del cuerpo ciliar y, además,
facilitan el drenaje del humor
acuoso.el humor acuoso. Se
administran tres veces por día
como monodroga y dos veces por
día cuando se adicionan a otros
antiglaucomatosos
Brimonidina (2 ó 3 veces al día),
Dipivefrina (2 a 3 veces al día),
Clonidina (3 o 4 veces al día),
Apraclonidina (3 veces al día)

Pilocarpina Mecanismo de acción: es un Miosis, dismincion visión Sudoracion, aumento diuresis, Pilocarpina (clorhidrato de
parasimpaticomimético que nocturna, opacidad del nauseas, diarrea, pilocarpina) 2% ó 4%
estimula de manera directa los cristalino, glaucoma de angulo broncoespamo.
receptores colinérgicos. cerrado, desprendimiento de
Produce la contracción del retina
músculo del esfínter del iris, que
da lugar a constricción del
músculo pupilar (miosis),
constricción del músculo ciliar
(que ocasiona aumento de la

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)


lOMoARcPSD|4714933

acomodación) y una reducción de


la presión intraocular asociada
con disminución de la resistencia
al flujo de salida del humor
acuoso
Favorecen la salida del humor
acuoso.
Pilocarpina 2-4% → 3 ó 4 veces al
día

Agentes Hiperosmóticos Mecanismo de acción: Aumentan Hifema, hemorragia Inmunologico: hipersensiblidad,


la osmolaridad sanguínea supracoroidea shock anafiláctico
produciendo un gradiente Cardiaco y respiratorio:
osmótico taquicardia, angina, edema
Produciendo la salida de agua del pulmonar
vítreo a la circulación a través de SNC: confusión, deosrientacion,
los vasos retinales y del tracto cefalea, hematoma subdural
uveal, produciendo una Gastrointestinal: nauseas,
deshidratación del vítreo. Parte vomito, diarrea, dolor
del agente hiperosmótico se abdominal
queda en la circulación sistémica Renal: diuresis, anuria,
mientras que la otra entra a la vía hipokalemia
sanguínea del ojo Otros: acidosis, tromboflebitis
Glicerol (oral)→ 1-2ml/Kg de Glicerol: aumento de glicemia
solución 50%
Isosorbida (oral)→ 1.5-4ml/Kg de
solución al 45%
Manitol (IV)→ 2.5-7.0 ml / kg de
solución al 20%.

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)


lOMoARcPSD|4714933

FÁRMACOS ANTIGLAUCOMATOSOS

El objetivo del tratamiento del glaucoma es disminuir los valores de la PIO a valores normales. Estos actúan de dos maneras, disminuyendo la producción de
HA o aumentando su salida.

Si un tratamiento no es efectivo se debe cambiar por otro y si con los fármacos aun no se logra disminuir la PIO se debe intervenir quirúrgicamente

Línea básica de tratamiento

1° línea → Análogos de prostaglandinas (Monoterapia)

2° línea → combinar 2 de estas 4 opciones: BB, Análogos de


prostaglandinas, IAC tópico, agonista alfa-2 presináptico

3° línea → combinar 3 de estas 5 opciones: BB, Análogos de


prostaglandinas, IAC tópico, - 2 agonistas adrenérgicos,
colinérgicos

4° línea → previo a cirugía administrar IAC sistémico


(Acetozolamida)

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)


lOMoARcPSD|4714933

Guía clínica para el tratamiento farmacológico del glaucoma. Serie de guías clínicas no GES. MINSAL

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)


lOMoARcPSD|4714933

Timolol + Timolol +
dorzolamida Prostaglandinas
(latanoprost)

Timolol + Timolol +
Brimonidina Bimatoprost

Descargado por María Patricia Fereira (mpff1994@gmail.com)

También podría gustarte