Está en la página 1de 4

Código: I-GSU-061

LLENADO DEL FORMULARIO DE Fecha de Rev.: 23/06/2016


ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL Rev.: 2
CÁLCULO DE PRECIO DE VENTA Fecha de Aprob.: 27/06/2016
Pág.: Página 1 de 4

LLENADO DEL FORMULARIO DE ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL


CÁLCULO DE PRECIO DE VENTA

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN

Cargo Nombre y Apellido Firma Fecha

Elaborado: Gerente de Sucursal Freddy Arellano 12/06/2007

Revisado: Teresa Roa Gerente de Sucursal 23/06/2016

Gerente de la
Revisado: Haeny Pérez 27/06/2016
Calidad

Director de
Aprobado: Freddy Arellano 27/06/2016
Operaciones
Código: I-GSU-061
LLENADO DEL FORMULARIO DE Fecha de Rev.: 23/06/2016
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL Rev.: 2
CÁLCULO DE PRECIO DE VENTA Fecha de Aprob.: 27/06/2016
Pág.: Página 2 de 4

HOJA DE ACTUALIZACIONES

Pág. Descripción de la Modificación Fecha de la


Modificación
Cambio del código del formulario del F-GSU-019 al F-GSU-
09/09/14
1 022 Estructura de Costos para el Cálculo de Precio de Venta
Nacional – Importado.

Se modificó el punto 2 de las condiciones generales


Se modificó el nombre correspondiente al formulario F-
GSU-022
En el punto 4 de las condiciones generales se hace mención a
la instrucción I-GSU-060
Se modificó el último punto de las consideraciones
generales.
2 Se modifica los punto 5 y 15, ya que el precio se verifica
3-4 23/06/2016
directamente en la factura.
Se eliminan los puntos 6 y 7, 7 y 22, 8 y 18
Se modifico, el punto 9 y 24
Se eliminan los campos que solo aplicaban para la hoja de
importación.
Se agregaron los campos, 11,12,26 y 27
Se modificaron el orden de los puntos, debido a que se
eliminaron algunos campos.
Código: I-GSU-061
LLENADO DEL FORMULARIO DE Fecha de Rev.: 23/06/2016
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL Rev.: 2
CÁLCULO DE PRECIO DE VENTA Fecha de Aprob.: 27/06/2016
Pág.: Página 3 de 4

I. CONSIDERACIONES GENERALES:

• Lea cuidadosamente la presente instrucción antes de llenar el Formulario F-


GSU-022 Formulario de Estructura de Costos para el Cálculo de Precio de
Venta.
• Todos los renglones del formulario deben ser llenados, exceptuando lo renglones
de proveedor y número de factura, del material “RECUPERADO”.
• NOTA: El formulario F-GSU-022 Estructura de Costos para el Cálculo de
Precio de Venta, debe llenarse con estricto apego a los criterios establecidos en
la presente instrucción a fin de garantizar la homogeneidad en su llenado.
• Se tomará como transacción para la descarga de los artículos a Excel, la Tx
Z21_SD0009, identificando la sociedad y centro a trabajar, seleccionando el
stock libre utlización, la misma funcionará como Tx solo para la descarga
inicial. Para las revisiones quincenales se seguirá la Instrucción I-GSU-060
Verificación de Stock Libre Utilización Vs. Estructura de Costos a Través de
Excel.
• El formulario F-GSU-022 Estructura de Costos para el Cálculo de Precio de
Venta, para todos los efectos debe estar ordenado por código de producto.
• No se debe alterar ninguna de las formulas predeterminadas en cada hoja de
cálculo.
• Cada quince dias (primero y quince de cada mes) se cuadrarán los artículos en
existencia, de manera de excluir manualmente los artículos con existencia cero
(0), definiendo los artículos a eliminar según el instructivo I-GSU-060
Verificación Stock Libre Utilización Vs Estructura de Costos a través de
Excel.
• Se considerarán productos nacionales, todos los que respondan a facturas
venezolanas y se considerarán productos de importación, todos los que
respondan a facturas emitidas fuera del territorio venezolano. Para efectos del
formulario F-GSU-022 Estructura de Costos para el Cálculo de Precio de
Código: I-GSU-061
LLENADO DEL FORMULARIO DE Fecha de Rev.: 23/06/2016
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL Rev.: 2
CÁLCULO DE PRECIO DE VENTA Fecha de Aprob.: 27/06/2016
Pág.: Página 4 de 4

Venta y para la carpeta de Soportes de Compra del Inventario, el


proveedor del producto lo define la factura final.

II. INSTRUCCIONES:

Campos en común para ambas pestañas en el Formulario F-GSU-022 Estructura


de Costos para el Cálculo de Precio de Venta (Nacional – Importación).

1. y 10. Sucursal: Escriba el nombre de la Sucursal a la que se le va a calcular los


precios de artículos a vender.

2. y 11. Código: Ingrese en números el código del artículo.

3. y 12. Descripción: Escriba la descripción del artículo al cual se le calculará el precio.

4. y 13. Uni: se utilizarán las siglas M2 para cerámica y UNI para el resto de los
productos.

5. y 14. Precio Factura Neto: Resultado del precio de adquisición según factura menos
los descuentos, si aplican (sin el IVA), en esta casilla se colocará la palabra
RECUPERADO (para la mercancia resultante de la rotura).

6. y 15. Rentabilidad 30%: es el margen máximo de ganancia permitido en la Gaceta


Extraordinaria Nro. 6.202 en su artículo 31.

7. y 16. Precio de Venta S/IVA: es el resultado del Precio Factura Neto y la


rentabilidad del 30%.

8. y 17. Proveedor: se debe colocar el nombre del proveedor final del producto.

9. y 18. N° de factura: se debe colocar el número de factura del proveedor final del
producto.

También podría gustarte