Está en la página 1de 3

BENEMERITA

UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE PUEBLA
Facultad de Contaduría Pública

TAREA 3
REFLEXION TECNICAS DE AUDITORIA.

JOSE ANGEL HERRERA BARCENAS


AUDITORIA III
MTRA. VIVIANA RODRIGUEZ CARPINTEIRO

PERIODO PRIMAVERA 2021


Se investigó las técnicas de Auditoria los cuales son: el estudio general, Análisis
que se derivan en dos que es a) análisis de saldos y b) análisis de movimientos,
24/ENERO/2021
menciona la inspección, al igual que la confirmación que esta se divide en positiva,
negativa o indirecta, otra técnica es la investigación, igual que la declaración, certificación,
la observación y por último el cálculo.

Las técnicas más destacados que considero es el estudio general, ya que desde un
inicio está requiriendo la recursos necesarios, el auditor como tal ya sabe que cuentas va
a revisar o checar en la información que le presentara en los estados financieros
requeridos durante la revisión del auditor esta técnica es completamente necesario para
un auditor.

Otra técnica que no puede faltar para el auditor es la confirmación, donde nos
menciona que es la autenticidad que se ve reflejado en los estados financieros
proporcionados al auditor, verificar que los bienes o activos que se ven reflejados sean
reales, este será contestado mediante un escrito dándole al auditor información que
solicita, el cual puede aplicarse en diferentes formas.

Positivas es utilizada preferentemente para el activo, donde se contestara si están


conformes o no lo están; otra es la negativa este es utilizado para pasivos o instituciones
de crédito pidiendo contestación solo si están inconformes y por último la indirecta que son
los saldos, movimientos o algún dato necesario para el auditor.

Por ultimo considero la técnica de certificación el cual nos menciona que es el el


documento donde se plasmara la verdad de un hecho, este documento es firmado por una
autoridad para evitar algún mal entendido entre el auditor y los funcionarios de la empresa
auditada, el cual son afirmaciones que la administración de la empresa ha realizado al
auditor durante el curso de la auditoria.

Son puntos fundamentales que considero para un auditor tener presente y que no
puedan faltar estas técnicas, son varias pero observo que las otras son similares o se
derivan de las tres que se mencionaron con anterioridad basándonos en el significado de
cada técnica que existen para los auditores.
Bibliografía
Auditool. (s.f.). Auditool. Obtenido de https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/6063-tecnicas-de-
auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-saber

Gestiopolis. (s.f.). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/tecnicas-de-auditoria/

http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse101.html. (s.f.).
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse101.html. Obtenido de
http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse101.html

https://cursos.aiu.edu/Introduccion%20a%20la%20Auditoria/PDF/Tema%203.pdf. (s.f.).
https://cursos.aiu.edu/Introduccion%20a%20la%20Auditoria/PDF/Tema%203.pdf. Obtenido de
https://cursos.aiu.edu/Introduccion%20a%20la%20Auditoria/PDF/Tema%203.pdf

Publicos, C. d. (s.f.). Colgegio de contadores Publicos. Obtenido de


https://www.ccpm.org.mx/avisos/boletines/boletinauditoria12.pdf

También podría gustarte