Está en la página 1de 6

En la contabilidad del señor Pánfilo Gonzáles (Almacén Jireh), se registrará la siguiente partida.

P. X1 1 de abril
CAJA Q 21,354.14
ISR RETENIDO Q 997.86
aVENTAS Q 19,957.14
IVA POR PAGAR Q 2,394.86
Explicación Se emite factua No.319 por la venta de Q 22,352.00Q 22,352.00
mercadería. Nos descontaron retención de ISR

Mientras que en la contabilidad de la otra empresa (comprador o agente retenedor) la misma operación
quedaría registrada de la siguiente manera:

P. X1 1 de abril
COMPRAS Q 19,957.14
IVA POR COBRAR Q 2,394.86
a CAJA
Q21,354.14
RETENCIONES ISR POR PAGAR Q
997.86
Explicación Según factura No.319 de Almacén Jireh, se
compra mercadería, pagada en efectivo
habiéndo emitido constancia de retención Q 22,352.00
Q22,352.00

Como vemos la retención del ISR fue de Q997.86, y aunque el formulario de retención electrónico lo
calcula automáticamente, veremos a continuación cómo fue que se calculó la misma.

Al monto de la factura Q22,352.00 se dividió entre 1.12 (factor IVA), lo que da como resultado
Q19,957.14, esto es la renta imponible. Como esta cantidad no sobrepasa los Q30,000.00, se aplicó una
tarifa del 5% de ISR, lo que da como resultado los Q997.86.

5 de abril. Este día el señor Pánfilo González, emitió las siguientes facturas de la serie D, No.320 por
Q1,500.00, la No. 321 por Q2,400.00, y la No. 322 por Q2,000.00, todas con el IVA incluido y que
corresponden a rentas afectas. Como ninguna de las facturas sobrepasa los Q2,500.00 que establece el
artículo 35 del Acuerdo 213-2013 (Reglamento del ISR), es que ninguno de los compradores extendió
constancia de retención, así que será el señor González quien reportará a la SAT el ISR correspondiente de
esas facturas cuando haga su declaración mensual. Por lo anterior, si el cobro se hizo en efectivo, la
partida de diario quedaría como sigue.

48
P. X2 5 de abril
CAJA Q 5,900.00
a VENTAS Q
5,267.86
IVA POR PAGAR Q

632.14
Explicació Ventas de hoy según facturas serie D
n
de la 320 a la 322 Q 5,900.00 Q
5,900.00

15 de abril. Este día el señor Pánfilo González extendió al Banco de Guatemala (Agente Retenedor), una
factura serie D, con valor de Q40,000.00 con el IVA incluido, que corresponde a venta de mercadería. Por
su parte el Banco de Guatemala le extiende una constancia de retención de ISR y así mismo siendo que la
factura sobrepasa los Q30,000.00 es que también retiene el 25% del valor del IVA, conforme lo establece
el artículo 2 del Decreto 20-2006 y artículo 42 del Acuerdo 5-2013 Reglamento del IVA. Por la diferencia
el señor González recibe un cheque. Por todo lo anterior el señor González deberá registrar la siguiente
partida.

P. X3 15 de abril
CAJA Q 37,028.
IVA-RETENCIONES POR 57
COMPENSAR ISR RETENIDO Q 1,071.4
a VENTAS 3 Q35,714.
IVA POR PAGAR Q 1,900.0 29 Q
Explicación Venta de mercadería al Banco de 0 4,285.71
Guatemala s/fact. D.323, habiéndonos
retenido el ISR Q 40,000. Q40,000.
y el 25% del IVA 00 00

Siendo que la factura sobrepasó los Q30,000.00, es que el cálculo del ISR se realiza de la siguiente forma:

Total de la factura con IVA Q40,000.00


÷1.12 (factor IVA) = Q35,714.29
Por los primeros Q30,000.00 Impuesto fijo de ISR de Q1,500.00
Por el excedente Q 5,714.29 X 7% = Q 400.00
Total Retención ISR= Q1,900.00

Respecto al IVA y su retención, los Q35,714.29 se multiplican por 12% = Q4,285.71, que es el valor del
IVA de esta factura, y esta cantidad se multiplica por 25% de la retención, lo que da como resultado los
Q1,071.43 del IVA Retenido, los que quedan registrados en la cuenta IVA-
Retenciones por Compensar, tal y como lo establece el artículo 43 del Reglamento del IVA (Acuerdo 5-
2013).

Suponiendo que el señor González ya no tuvo más movimientos durante el mes de abril, al finalizar el mes
su contador deberá preparar la declaración mensual del ISR, la cual se hace mediante el formulario SAT-
1311.

Como al señor González le hicieron dos retenciones durante el mes de abril, éstas las descontará del ISR
que resulte de la declaración mensual, como sigue:

Total facturado en el mes


(Facturas de la 319 a la 323) con IVA incluido= Q68,252.00
÷ 1.12 (factor IVA) Q60,939.29 Renta Imponible
Siendo que sobrepasa los Q30,000.00 por los Q30,000.00 un importe fijo de Q1,500.00 Y
por el excedente Q30,939.29 un 7% de ISR Q2,165.75
Total de ISR mensual Q3,665.75

Como vemos el ISR para el mes de abril fue de Q3,665.75, pero de esa cantidad los agentes retenedores ya
le habían realizado dos retenciones, una por Q997.86 correspondiente a la factura
D.319 y otra por Q1,900.00 correspondiente a la factura D.323, ambas retenciones las debe de restar del
ISR mensual, para determinar su obligación tributaria.

ISR Actividades lucrativas del mes Q3,665.75


(-) Retenciones (Q997.86 + Q1,900.00) Q2,897.86 (-)
ISR a pagar a la SAT Q 767.89 Estos se pagarán mediante formulario

También podría gustarte