Es importante siempre tener presente, que los lineamientos, orientaciones y estrategias aquí
presentadas pueden ser objeto de adaptaciones, siempre en comunicación con el
coordinador de la carrera, de acuerdo con las condiciones de la región, limitaciones
establecidas, situación del estudiante, situación del profesor asesor, entre otras.
Así mismo se debe destacar que, la gestión administrativa de las Práctica Profesional I y II
(Códigos 339 y 341) se desarrollan bajo formato digital y es la coordinación de carrera, la
responsable de las mismas en términos de control, revisión y aprobación de cada uno de los
objetivos establecidos en los planes de cursos de las referidas asignaturas. Es por ello que,
todas las actas de evaluación de ambas asignaturas deben estar avaladas por la
Coordinación de la Carrera de Ingeniería de Sistemas.
Elaborar el anteproyecto del La elaboración del anteproyecto, una vez obtenida la información
trabajo a realizar utilizando necesaria, se puede realizar desde la casa, con apoyo de los tutores
el enfoque metodológico académico y empresarial a través de un medio electrónico. La revisión
que más se adapte a su y aceptación por parte de la coordinación de la carrera del
investigación. anteproyecto, se realiza utilizando el correo electrónico.
Construir el marco teórico y Corresponde al objetivo final de la Práctica Profesional I (Cód. 339)
metodológico contentivo de la elaboración y evaluación del informe final de esta
correspondiente a su etapa de la Práctica. En este punto no se presenta dificultad ya que
investigación todo el proceso se realiza con apoyo de los medios electrónicos,
principalmente correo electrónico.
Práctica Profesional II
Cód. 341
Defender el trabajo Durante este lapso académico, 2020-1, y mientras este activo el
desarrollado, utilizando distanciamiento social por motivo de la pandemia, se puede dar
estrategias innovadoras continuidad al proceso de evaluación de la Práctica Profesional II (Cód.
en la presentación oral 341). En este caso, se puede realizar de manera sincrónica, previo
acuerdo entre los miembros del jurado y el estudiante, a fin de determinar
la forma de realizar la presentación oral del trabajo realizado. Para ello se
recomienda el uso de plataformas como Hangouts, Skype, Zoom, entre
otras. Anterior a esto es importante que el estudiante grabe su
presentación en formato Power Point u otra aplicación y la envíe a los
miembros del jurado previo a su presentación virtual.