Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

CERRO AZUL

CARRERA. - INGENIERÍA CIVIL

DOCENTE. – ING. EFRAIN GARCIA GARCIA

MATERIA. – TALLER LECTURA, ORTOGRAFIA Y


REDACCION

ALUMNO. - JUAN CARLOS ROJAS BAUTISTA

SEMESTRE. - 5

NUMERO DE CONTROL. - 18500235

TRABAJO. - ENSAYO
4.3 PARA QUIEN ESCRIBIMOS
INTRODUCCIÓN
La escritura a existido desde tiempos muy antiguos y fue una de las grandes
marcas que dejaban nuestros antepasados ya que, desde entonces la escritura,
así como el lenguaje se han ido modificando o adaptando según los tiempos, hoy
en la actualidad tenemos un código de escritura casi total en el mundo.
Si bien han cambiado nuestras escrituras, también ha cambiado el para quien
escribimos, siendo así este punto el principal de este texto, ya que de una manera
se lo estamos redactando a alguien, como tal es el caso hacia el docente.
Ahora bien, escribimos para muchos lectores que pueden variar de edades,
gustos o temáticas, así como la complejidad de lo que escribimos. Actualmente
hay textos que van dirigidos para lectores que tienen gustos exactos como textos
de ciencia, textos de la naturaleza, de automóviles, de deportes, de construcción,
de comida, o bien para lectores que van iniciando en este amplio mundo como
son textos para niños como los cuentos, las fabulas, adivinanzas, chistes o incluso
trabalenguas.
DESARROLLO O CUERPO
¿Pero realmente para quien escribimos? Bueno eso puede variar en cada
persona, ya que algunos su trabajo es escribir como los periodistas, los que toman
las palabras en los tribunales cuyos textos serán precisamente dirigidos a un juez,
el periodista los escribirá para todo aquel que guste de leer el periódico que en la
mayor parte de los casos son adultos.
Pero un niño puede escribir para sus amigos, para su familia, o incluso inician
escribiéndole cartas a santa o los reyes magos. Un adolescente comienza a
escribir textos escolares que presentara a sus profesores o escriben cuentos o
poemas que surgen de sus emociones y sentimientos hacia un acontecimiento o
persona.
Si, ¿Para quién escribimos? Bueno, eso dependerá de lo que también pensemos
en escribir y tener una postura de acuerdo con quien valla dirigido dicho texto, ya
que hay gran diferencia de redacción en una carta para tu amigo, que en una
carta dirigida a una universidad donde te gustaría ingresar, de igual manera para
una autoridad, cada escrito tiene sus normas de redacción establecidas
CIERRE O CONCLUSIÓN
En conclusión, podríamos afirmar que escribimos a quien le queremos dar un
mensaje, ya sea un saludo, una noticia, o simplemente para decirle palabras
bonitas, pero también escribimos para la escuela, para una autoridad, incluso para
la señora de la tienda en los recados.
La elección es del escritor pues el tiene el poder de decidir a quien le quiere dejar
un mensaje pasmado en algunas hojas para que estas sean leídas. También
recordemos que todo escrito tiene sus planes de escritura para ser redactados, y
estos deben ser seguidos para presentar un informe de manera mas presentable.

También podría gustarte