Está en la página 1de 3

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PROMOCION DE PAZ 1

NUBE DE PALABRAS

Presentado por :
MARIA ISABEL ATEHORTUA RIVERA-000593073-135
YULIETH RINCON GARCIA-000593607-135

Profesor:
ANGELA MARIA RINCON PRESIGA

Asignatura:
CATEDRA MINUTO DE DIOS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
BELLO-COLOMBIA
2017
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PROMOCION DE PAZ 2

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PROMOCION DE LA PAZ

Imperativos éticos que guían el comportamiento del ser humano con todo lo que lo rodea, vivir

sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir.

Toda vida existente tiene el mismo derecho a existir, a desarrollarse y a trascender. La paz es un

don de Dios para el hombre y un proyecto humano conforme al designio divino.

En la obra minuto de Dios el padre Rafael García herreros participo en procesos de paz con los

narcotráficos, secuestradores, grupos armados buscando pacificar a Colombia

La responsabilidad social ciudadana articula la ética, la auto organización, la eco organización y

la democracia, llegando a acciones sociales solidarias un ambiente pedagógico dándose un

dialogo participativo y un razonamiento en la vida política y social del país.

Dicha responsabilidad social actúa buscando el beneficio colectivo y personal cumpliendo con

cada uno de los deberes constitucionales.

La responsabilidad social empresarial actúa cotidianamente de una forma coherente en los

principios y valores Uniminuto, sirviendo a la sociedad, pero también a cada una de las

empresas, dando una sostenibilidad a largo plazo.

Doctrina social de la iglesia se basa en la responsabilidad social con la fuerza del evangelio y la

oración, creando relaciones más humanas en defensa de los inocentes. Un encuentro un dialogo y
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PROMOCION DE PAZ 3

una colaboración al servicio del bien común. Anunciando el evangelio y descubriendo valores de

justicia y la paz en pro de los más débiles.

La finalidad del origen religioso y moral es el amor como como mandamiento fundamental para

lograr un cambio social y de las relaciones humanas, llegando al respeto de la de la dignidad

humana.

Y la paz como plenitud de la vida basada en el perdón y la reconciliación.

También podría gustarte