Está en la página 1de 7

PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2021

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 1 MES: FEBRERO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GRADO: SEPTIMO SECCION: A NUMERO DE LISTA:
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ
CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

Indicaciones. Utilice tinta azul o negra. Subraya la respuesta correcta en cada pregunta y traslada el literal
seleccionado hacia el campo de respuestas.

1. Según el objeto de estudio las ciencias pueden dividirse en:


a) objetivas y subjetivas b) Prolijas y desprolijas c) Mitológicas y empíricas d) Formales y Fácticas.

2. La física tiene varias áreas de estudio, entre ellas hay una que se encarga de estudiar los cuerpos celestes a la que se
le conoce como:
a) Astronomía b) Termodinámica c) Magnetismo d) Acústica

3. La química estudia diversos fenómenos que están asociados a una rama de ella, algunos de ellos son la identificación,
separación y determinación de las sustancias orgánicas e inorgánicas, a esta rama de la química se le denomina:
a) Descriptiva b) Analítica c) Técnica d) Física

4. Hoy en dia se utilizan dispositivos de gran desarrollo y funcionabilidad, para ello se requiere de un conjunto de
procedimientos y técnicas aplicadas al diseño y construcción de objetos, a esto se le conoce como:
a) Ciencia b) Tecnología c) Progreso d) Desarrollo

5. Los elementos que conforman el conocimiento científico llevan un cierto orden y sus ideas están conectadas entre si,
por ello, la naturaleza del conocimiento se dice que es:
a) Sistemático b) Objetivo c) proyectable d) Racional

6. Se conoce que el peso es la fuerza con la tierra atrae a los cuerpos, dicho conocimiento se clasifica como:
a) Empírico b) Dogmático c) Sistemático d) Natural

7. Un dia donde hay abundantes nubes oscuras entre los mese de mayo a octubre, se dice que “esta a punto de caer una
tormenta”, lo anterior es un ejemplo de conocimiento:
a) Empírico b) Científico c) Universal d) Dogma

8. Paso del método científico que es la posible respuesta a una pregunta formulada previa al planteamiento de un
problema en una investigación a desarrollar:
a) Hipótesis b) Conclusión c) Problema d) Objetivo

9. Después de finalizar un experimento y obtener los resultados relacionados con la variables, ¿Qué proceso debe llevar
a cabo el investigador?
a) Registro b) Análisis c) Variables d) Hipótesis

10. Luego de experimentar y analizar los resultados de un problema, se tiene la formulación que resulta cuando una
hipótesis es aceptada y se conoce como:
a) Teoría b) Ley c) Teorema d) Conclusión
PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8
RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2021

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 1 MES: FEBRERO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GRADO: OCTAVO SECCION: A NUMERO DE LISTA:
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ
CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

Indicaciones. Utilice tinta azul o negra. Subraya la respuesta correcta en cada pregunta y traslada el literal
seleccionado hacia el campo de respuestas.

1. ¿Cuál es el objetivo de la ciencia?


a) Aplicar el método científico b) La búsqueda de la verdad de manera objetiva
c) Identificar las variables de estudio d) Conocer las características de la quimica

2. ¿Qué estudia la astronomía?


a) Estudia los cuerpos celestes b) Se encarga de estudiar la tierra
c) Estudia los cuerpos y fenómenos que ocurren fuera de la atmosfera d) Estudia la tierra y la luna

3. ¿Cuál es la principal herramienta que dispone la humanidad para generar conocimiento científico?
a) El método Cientifico b) La experiencia humana c) La Religion d) La oratoria

4. Es la magnitud del movimiento que relaciona el desplazamiento total y el tiempo empleado en ese desplazamiento:
a) Rapidez instantánea b) Velocidad instantánea c) Aceleración d) Velocidad Media

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


a) La caída libre es un movimiento que ocurre en dos dimensiones
b) El lanzamiento horizontal depende de la aceleración que tenga el objeto
c) La caída libre es un movimiento rectilíneo uniforme
d) El tiro parabólico es un movimiento en dos dimensiones

6. Cuando se lanza un proyectil, como una pelota de béisbol o futbol, ¿en que posición la trayectoria tendrá velocidad
cero?
a) En el punto mas alto b) Al lanzarlo c) Al caer d) No tiene Velocidad Cero

7. Un carro se desplaza a 65km/h y tardo 5 minutos en alcanzar los 75km/h en una carretera recta. ¿Cuál es su
aceleración? Analiza la necesidad de realizar conversión de unidades.
a) 2m/s2 b)0.08m/s2 c) 0.01 m/s2 d) 5m/s2

8. ¿Cuánto tiempo necesitara un móvil para recorrer 45 km, si la velocidad máxima de la carretera es 85 km/h?
a) 1 hora 46 minutos b) 34 minutos c) 45 minutos d) 1 hora
PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
S
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
AÑO LECTIVO 2021

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 1 MES: FEBRERO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GRADO: NOVENO SECCION: A NUMERO DE LISTA:
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ
CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2


Indicaciones. Utilice tinta azul o negra. Subraya la respuesta correcta en cada pregunta y traslada el literal
seleccionado hacia el campo de respuestas

1. ¿En cuál paso del método científico se realiza la observación?


a) identificación y planteamiento del problema b) Comprobación de la hipótesis
c) Elaboración de conclusiones d) Planteamiento de la hipótesis

2. ¿Cuál es el objetivo de la investigación científica?


a) Descubrir que los mitos acerca de las civilizaciones antiguas son verdaderos.
b) Desarrollar predicciones concretas, cuantitativas y comprobables.
c) Utilizar procesos mecánicos para determinar, únicamente, la veracidad de las hipótesis propuestas.
d) Analizar hechos ficticios con los que se analizaba la realidad humana.

3. Es una posible respuesta al problema planteado en el desarrollo de la investigación.


a) La hipótesis b) El reporte científico c) El cronograma de actividades d) Las entrevistas

4. Es una herramienta utilizada en la investigación para analizar matemáticamente los datos obtenidos durante la
experimentación.
a) El Algebra b) La aritmética c) La lógica d) La estadística

5. Cuando el aire de una habitación o el agua en un recipiente se calientan, ¿Qué tipo de propagación ocurre?
a) Conducción b) Radiación c) Convección d) Dilatación

6. Cuando el agua contenida en un recipiente, en contacto con el aire, se enfría, ¿Qué ocurre a las partículas que hay en
el aire?
a) Se mueven mas rápido b) Se mueven mas lento c) Su movimiento se mantiene igual d) No se mueven

7. ¿Cuál de las fuentes de calor nombradas se consideran naturales?


I. El calor emitido por las bombillas de resistencia.
II. El sol.
III. La Luna
IV. La lava Volcánica
V. El agua de los ausoles
a) I, II y III b) I, II y IV c) II, III y V d) II, IV y V

8. Dibuja un circuito en Serie y un Circuito en Paralelo.


PREGUNTAS 1 2 3 4
RESPUESTA
S
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
AÑO LECTIVO 2021

NIVEL: BACHILLERATO PERIODO: 1 MES: FEBRERO


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GRADO: PRIMER AÑO SECCION: A NUMERO DE LISTA:
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ
CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2


Indicaciones. Utilice tinta azul o negra. Subraya la respuesta correcta en cada pregunta y traslada el literal
seleccionado hacia el campo de respuestas.

1. Elige la opción correcta, el planteamiento del hecho por Copérnico de que el Sol es el centro del sistema
solar es:
a) Una ley b) una teoría c) una hipótesis d) una observación

2. ¿Cuál de los siguientes conceptos no es una magnitud física?


a) Fuerza b) intensidad de dolor c) Carga Eléctrica d) Energía mecánica

3. Son las magnitudes que, para definirse, necesitan magnitud, dirección y sentido.
a) Magnitudes vectoriales b) Magnitudes Escalares

c) Magnitudes fundamentales y escalares d) La masa y el peso

4. ¿Qué literal contiene solo unidades del SI?


a) Kelvin, Kilogramo, Metro y segundo b) Rankin, Kilogramo, Metro y Segundo
c) Celsius, Kilogramo, Metro y Segundo d) Kelvin, Libra, Pie y Segundo

5. Calcular la suma de A+B+C, sabiendo que A= -z, B=3i+5j, C=-8j-3z

6. Los datos de la tabla muestran la posición, x, de un móvil respecto al tiempo. (50%)

Posición (m) 6 9 14 21 30 41
Tiempo (s) 1 2 3 4 5 6

Haz la representación gráfica e indica como es la relación entre las variables, estableciendo la fórmula
matemática que las relaciona.

LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO


AÑO LECTIVO 2021

NIVEL: BACHILLERATO PERIODO: 1 MES: FEBRERO


PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:S
GRADO: SEGUNDO AÑO SECCION: A NUMERO DE LISTA:
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ
CAMPO DE RESPUESTAS
CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2


Indicaciones. Utilice tinta azul o negra. Subraya la respuesta correcta en cada pregunta y traslada el literal
seleccionado hacia el campo de respuestas.

1. ¿Por qué es importante poner en práctica principios éticos durante el desarrollo del trabajo científico?
a) Porque se garantiza que la población se beneficie a través de la aplicación de los descubrimientos realizados.
b) Porque se permite que los países más desarrollados ganen las guerras.
c) Porque la ética implica el incumplimiento de los valores morales.
d) Porque ayuda a quienes pueden pagar por los nuevos descubrimientos para utilizarlos en el desarrollo de
tecnologías que se venderán a precios altos.

2. ¿Qué principio ético se evidencia con el caso presentado?


Un científico descubrió una cura a una rara enfermedad, pero un laboratorio influyente trata de manipularlo para
que le ceda la patente, sin embargo, el científico la dona para que el medicamento sea fabricado y distribuido
gratuitamente a la población.
a) Veracidad b) Justicia c) Libertad d) Responsabilidad

3. Analiza y escoge la respuesta correcta.


Es una actividad que permite al ser humano comprender el mundo en que vive. Estudia los hechos y fenómenos
de la naturaleza.
a) Biotecnología b) Ciencia c) Geología d) Tecnología

4. ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?


a) La ciencia se ocupa del conocimiento puro y sistematizado y la tecnología es el conjunto de métodos y
procesos que generan conocimiento.
b) La ciencia es conocimiento y la tecnología está relacionada con la telefonía, el desarrollo de armas de
destrucción masiva y la cura de enfermedades.
c) La ciencia estudia la naturaleza y la tecnología estudia la química, la física y la biología, desde un punto de
vista epistemológico, que trata de explicar el origen de la vida.
d) La ciencia está relacionada con conocimiento y la tecnología con la ética.

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados define mejor el concepto de tecnología?


a) Aplicación de conocimientos para crear aparatos tecnológicos, entre los que se puede mencionar los
celulares.
b) Aplicación de conocimientos para resolver problemas matemáticos.
c) Aplicación de conocimientos para resolver problemas sociales.
d) Aplicación de conocimientos para impulsar el desarrollo científico.

6. ¿Cuál de los siguientes literales menciona el nombre de tres ciencias naturales?


a) Física, Química y Biología
b) Física, Química y Medicina
c) Química, Biología y Mecánica
d) Química, Física y Arquitectura

7. Analiza y elige la respuesta correcta.


Durante el desarrollo de un proyecto que ayudara a mejorar los procesos tecnológicos de una comunidad, ¿Por
qué es importante preservar los recursos naturales?
a) Para mantener los niveles de agua
b) Para mantener el hábitat natural de las especies que se encuentran en peligro de extinción.
c) Para generar nuevas y mejores condiciones de vida para la población
d) Para satisfacer las necesidades de las especies que habitan en el área y mantener el equilibrio ecológico

8. La ciencia y la tecnología tienen como principal objetivo:


a) Mejorar las condiciones de vida
b) Mejorar las condiciones climáticas en zonas donde es posible obtener algún tipo de beneficio económico
c) Generar nuevas opciones de vida
d) Restablecer el ambiente

9. Algunas áreas en las que se han dado avances científicos y tecnológicos en el país son:
a) energía nuclear, tecnología espacial y biotecnología
b) Conservación de energía, biotecnología y agroindustria
c) Agricultura, investigación aeroespacial y tecnología de materiales
d) informática, tecnología nuclear y tecnología de alimentos

10. ¿Cuál es la función principal del reactor fotocatalitico?


a) Limpieza de drenajes
b) Tratamiento de aguas negras y descontaminación
c) Limpieza de tuberías
d) Generación de energía

También podría gustarte