Está en la página 1de 178

TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

DIAGNOSTICO Y
SOLUCION EN SITEMAS
ELECTRONICOS
DIESEL

JHON MILTON                                                                                                           Página 1 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.1 INTRODUCCIÓN

Dentro de la Mecánica Automotriz Diesel, las exigencias impuestas a los


motores en cuanto a la economía del consumo de combustible, los bajos
niveles de contaminación atmosférica, regularidad en el funcionamiento, entre
otras; se han visto obligadas a optar en su totalidad por los sistemas de
inyección con gestión electrónica, con el cual se ha propiciado el desarrollo de
mucha mayor precisión en la dosificación del combustible y el inicio de la
inyección, principalmente adecuándose a las numerosas condiciones de
funcionamiento del motor, con el fin de obtener un mejor rendimiento y unos
niveles de contaminación acordes a las exigencias actuales en la materia. La
aplicación de la electrónica en los sistemas con inyección Diesel permite:

• Regulación exacta de los regímenes máximo, mínimo y de ralentí.


• Gestión precisa del comienzo de la inyección y corrección automática de
éste.
• Dosificación controlada y precisa de los caudales de inyección.
• Posibilidad de correcciones en función de diversos parámetros
influyentes del funcionamiento del motor, como temperatura, aire de
admisión, entre otras.
• Activación precisa del sistema de reciclado de los gases de escape.
• Control permanente de la presión de sobrealimentación en los motores
turbo.
• Control adecuado de la emisión de los contaminantes.

En la inyección electrónica Diesel se puede dividirse en tres bloques: Sensores,


Actuadores y Control.

JHON MILTON                                                                                                           Página 2 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Fig. N° 1 Circuito básico de un sistema de inyección electrónica Diesel

Fuente: Caterpillar, Sistema de Inyección Diesel EUI

Los sensores registran las condiciones operativas en el motor y transforman


diversas magnitudes físicas en señales eléctricas. Un sensor integrado en la
porta-inyector, capta el comienzo de la inyección registrando el movimiento de
la aguja del inyector. La presión en el colector de admisión es detectada por un
sensor manométrico, que envía la correspondiente señal a la unidad de control,
el captador de régimen de motor y posición es de tipo inductivo; para la medida
de la masa de aire aspirado se utiliza un caudalímetro, cuya señal se corrige en
función de la temperatura del aire aspirado medida por una sonda, la
temperatura del motor se mide mediante una termistencia emplazada en el
bloque del motor que está en contacto con el líquido refrigerante, la posición
del pedal de aceleración la detecta un sensor potenciómetro, en la bomba de

JHON MILTON                                                                                                           Página 3 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

inyección se encuentra una sonda de temperatura del gasóleo y un


potenciómetro que detecta el recorrido del tope de regulación del caudal.

Todas estas señales se envían a la unidad de control, contiene


microprocesadores y unidades de memoria. Aquí se procesa la información y
se calcula las magnitudes de las señales de salida de acuerdo con las señales
con las características almacenadas en la memoria. Los circuitos electrónicos
están protegidos contra perturbaciones de la red del vehículo, en forma de
picos de tensión u otras interferencias. Cualquier anomalía de funcionamiento
detectada queda grabada en la memoria y puede ser leída posteriormente a
través del conector de diagnóstico.

Las señales eléctricas de salida de la unidad de control las transforman los


distintos actuadores en magnitudes mecánicas de los cuales por su importancia
citaremos a las siguientes: la válvula electromagnética de reciclado de los
gases de escape; la delimitación de presión del turbo de tipo electromagnético;
en la bomba de inyección se sitúan la válvula de corte de suministro de
combustible y los dispositivos electromagnéticos de corrección del avance y
caudal de la inyección; una luz de chequeo denominada CHECK ENGINE.

Un motor nunca estará exento de una falla, por lo tanto para la detección de
una falla o avería se tiene que tomar en cuenta las partes electrónicas que
tiene un motor diesel para que el técnico tenga una idea general del motor que
va a tratar, se deberá conocer los diagramas y componentes electrónicos que
lo conforman, se realizará las pruebas respectivas a cada uno de los elementos
para verificar el funcionamiento de sus partes.

El diagnóstico de fallas es una ayuda para el técnico a que pueda referirse


rápidamente a la sección apropiada dentro del motor y realizar la operación,
esto ayudará al operario a comprender mejor e trabajo que debe hacer.

JHON MILTON                                                                                                           Página 4 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.2 HIPÓTESIS

El proceso de diagnóstico de averías permitirá la detección de fallas y


consecuentemente la reparación mediante procesos de comprobación.

1.3 OBJETIVO GENERAL

Recopilar información técnica sobre el funcionamiento del sistema electrónico


diesel, particularmente el diagnóstico de averías y procesos de reparación.

1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.4.1 Ordenar la información técnica en función del grado de importancia de


cada elemento del sistema.

1.4.2 Identificar los componentes del sistema con el fin de planificar las
operaciones pertinentes al caso.

1.4.3 Estructurar una técnica de diagnóstico con el propósito de facilitar la


detección de averías y reparación.

JHON MILTON                                                                                                           Página 5 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

DESCRIPSIÓN GENERAL DEL SISTEMA

2.1 COMPONENTES DEL SISTEMA

El sistema de inyección controlado electrónicamente optimiza la economía del


combustible y reduce las emisiones del escape, lo hace controlando el torque y
el caballaje, la función de control de aire combustible, velocidad del alta del
motor, ralentí bajo y velocidad de camino.

El motor Diesel controlado electrónicamente consta de las siguientes partes:

17 14 5
7
3 4
10
15

19 18
2
1

Fig. N° 2 Partes del motor, vista lateral

1.- Módulo de Control Electrónico (ECM). 2.- Sensor de presión de aceite 3.-Sensor de presión del
múltiple de admisión 4.-Conectores del ECM 5.-Sensor de temperatura de refrigerante 6.-Sensor de
temperatura de aceite 7.-Detector de presión de la inyección 17.-Calentador de aire de admisión 15.-
Tierra del motor 18.-Nivel de aceite 19.-Cañería de aceite

Fuente: Caterpillar, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 17

JHON MILTON                                                                                                           Página 6 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

7 14
17
3
16 5
13

12
15

10
11

Fig. N° 3 Partes del motor, vista superior

8.-Sensor de control de presión de la inyección 9.-Sensor de nivel de refrigerante 10.-Inyectores 11.-Relé


de freno de motor 12.-Embrague del ventilador 13.-Sensor de velocidad del vehículo 14.-Temperature de
la admisión 15.-Tierra del motor 16.-Sensor de posición del motor 17.-Calentador de la admisión

Fuente: Caterpillar, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 17

2.1.1 MÓDULO DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM)

En el Módulo de Control (ECM), existen dos chapas de información ubicadas


en la parte superior de la cubierta; que nos indica las especificaciones del
elemento. Este componente electrónico es el encargado de gobernar todo el
sistema de inyección dentro del motor ya que es el cerebro de este mecanismo.

Conectores de
la unidad
Pernos de
sujeción

Fig. N° 4 Módulo de control electrónico (ECM)

Fuente: Motor Cummins 450

JHON MILTON                                                                                                           Página 7 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

2.2 ENTRADAS DEL ECM

Este sistema recibe señales de los siguientes dispositivos:

7
ECM

3
5

4 1

Fig. N° 5 Señales principales de entrada del ECM

1.- Sensor de Posición del Arbol de levas (CMP) 2.- Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS) 3.- Sensor
de Posición de Aceleración 4.- Sensor de Presión del Múltiple de Admisión 5.- Sensor de Control de
presión de la inyección 6.-Sensor de temperatura de refrigerante 7.-Sensor de nivel de refrigerante

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos 

2.3 SALIDAS DEL ECM

El ECM procesa toda la información que capta de los sensores y controla las
siguientes partes:

JHON MILTON                                                                                                           Página 8 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

4 ECM 1

2
3

Fig. N°6 Actuadores del sistema

1.- Solenoides del inyector 2.- Embrague del ventilador 3.- Relé de activación del freno de motor 4.- Luz
testigo

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

2.4 DIAGNÓSTICO

Cuando se produce una avería en el sistema y la información recibida por la


unidad de control a través de los diversos sensores es fuera de rango, se
establece una estrategia en marcha del motor de fase degradada; es decir que
la unidad de control establece los caudales de inyección necesarios de manera
que el motor pueda llegar hasta el taller más próximo para su respectiva
revisión. Conjuntamente dicha avería queda memorizada en la unidad de
control para posteriormente poder ser leída y analizada mediante un
comprobador adecuado.

Existen muchas herramientas de diagnóstico, el cual nos facilitan la


programación de parámetros dentro del vehículo, asistir el diagnóstico de fallas
de motor, entre otras.

2.5.1 SCANNER DE DIAGNÓSTICO

Es una herramienta de servicio del sistema de inyección electrónica a diesel el


cual nos sirve para:

• Programar información del propietario en el ECM (parámetros y opciones)

JHON MILTON                                                                                                           Página 9 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

• Asistir el diagnóstico de fallas del motor

• Cambiar la potencia del motor por la calibración de la velocidad clasificada

ECM

Fig. N°7 Compulink (scanner de diagnóstico)

Fuente: Detroit, Motores diesel

En esta herramienta se puede cargar un software a través de una PC que


transfiera datos de nueva calibración actualizada al ECM del vehículo.

2.5.2 ECHECK

Herramienta de servicio que puede servir para diagnosticar fallas y ajustar el


sistema. El Echeck puede:

• Programar información del propietario en el ECM (parámetros y


opciones).

• Asistir en el diagnóstico de fallas de motor

Fig. N°8 Echeck

Fuente: Detroit, Motores diesel

JHON MILTON                                                                                                           Página 10 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

2.5.3 MULTÍMETRO DIGITAL

Herramienta que se utiliza para realizar la medición de circuitos eléctricos:


Voltaje (voltios), resistencia (ohmios) e intensidad (amperios). Este instrumento
de mucha utilidad ya que se necesita para medir y comprobar todos los
circuitos del sistema de inyección.

En la actualidad existen multímetros digitales que nos permiten realizar la


verificación de los sensores, permiten revisar valores tales como del sensor de
posición de aceleración, presión de admisión, temperatura de aire, etc.

Selector

Positivo (rojo)

Negativo
(común-negro)

Fig. N°9 Multímetro digital

Fuente; Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 4

Un sistema de inyección electrónica no se encarga solamente del


funcionamiento de un motor, sino también nos ayuda a encontrar las fallas que
ocurren en el mismo; dependiendo del fabricante, año del modelo, el motor, etc.

Cada motor tiene sus características especiales; por lo tanto; no existe una
prueba universal que verifique y analice todos los componentes y sea igual en
todos los vehículos. Estas pruebas examinan las entradas (señales eléctricas
que entran al ECM) y salidas (señales que salen del ECM).

JHON MILTON                                                                                                           Página 11 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

La lectura de estos parámetros se denominan ¨códigos de falla¨ o ¨códigos de


diagnóstico¨ por ejemplo: un código 132 puede significar que el voltaje de la
señal de posición del acelerador está incorrecto.

JHON MILTON                                                                                                           Página 12 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LOS CIRCUITOS

3.1 ANÁLISIS ELÉCTRICO DE LOS COMPONENTES

Anteriormente la operación del motor estaba completamente separada de la


trasmisión, los frenos eran completamente independientes, la inyección estaba
a un costado del mismo; pero con la implementación de la electrónica, cada
accesorio y cada subsistema que trabaja junto con el motor, está conectado a
través de diversos circuitos que están controlados por la Unidad de Control
(ECM), que es un cerebro que controla y monitorea todas las funciones de los
sistemas y subsistemas con el fin de maximizar la operación y el desempeño
del vehículo.

En los diversos sistemas de inyección electrónica Diesel, las condiciones de


funcionamiento del motor son registrados por los sensores, las cuales son
enviadas a la unidad de control mediante conductores eléctricos en forma de
señales análogas. De la misma manera mediante señales, el ECM ordena a los
actuadores a trabajar en función de los datos de entrada.

Los sensores y actuadores tienen su circuito; es decir poseen su propio camino


por el cual van a circular los electrones tanto al ECM (sensores), así como
desde la unidad de control (actuadores). Además cada sistema tiene su propia
nomenclatura con el cual nos facilita la comprensión y la lectura del mismo.

Cada elemento dentro del sistema tiene su función y operación específica en el


motor, un diverso número de sensores se utiliza con el propósito de otorgar
información considerando varias características de desempeño del motor. La
información es enviada al módulo de control, la cual es usada
instantáneamente para activar los diferentes dispositivos actuadores.

JHON MILTON                                                                                                           Página 13 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

JHON MILTON                                                                                                           Página 14 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

3.2 SENSORES

Son elementos que detectan manifestaciones o fenómenos físicos en un motor


a inyección electrónica. La unidad de control recibe información de los diversos
captadores, los analiza en función de un programa, para que de acuerdo a esta
información, la unidad de control obtenga datos de todas las condiciones en
que se encuentra la máquina.

MAP

BPS
APS

ECT

CLS
IAT

IPR

VSS

EOT
EOP

CMP

Fig. N°11 Sensores del Sistema

Fuente: http://www.ece.buap.mx/fce/recursos

3.2.1 CAPTADORES DE TEMPERATURA DEL MOTOR

El ECM mide la señal de temperatura la cual es usada esta información para la


compensación de calor del motor, a temperaturas muy altas de peligro, es
apagado el sistema. Esta señal activa o no el sistema de protección del motor,
si la unidad capta temperaturas fuera de rango en función del mismo.

Utiliza la termistencia NTC (Negative Temperature Coeficiente) para su


funcionamiento: cuando la temperatura aumenta, disminuye la resistencia del
termistor, lo cual causa un aumento de la señal de voltaje; cuando la

JHON MILTON                                                                                                           Página 15 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

temperatura disminuye, aumenta la resistencia del termistor causando que la


señal de voltaje disminuya.

Carcasa

Conexión
eléctrica
(a)voltaje de
referencia
Elemento
(b)tierra
resistor tipo
NTC

Roscado

Fig. N°12 Partes del sensor de temperatura NTC

Fuente: Isuzu; Diagnóstico eléctrico y fallas; pág. 6E-52

El elemento resistor tipo NTC está compuesto por elementos semiconductores


tales como: níquel, zinc, cobalto, etc.

ECM

Cantidad de
combustible a
inyectar

Señal análoga
R

5 Voltios

(Frío)
Sensor de
temperatura
°T
0 Voltios (Caliente)

Fig. N° 13 Sensor de Temperatura

Fuente: http://www.ece.buap.mx/fce/recursos

3.2.1.1 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE

El sensor de temperatura de refrigerante (ECT Engine Coolant Temperature)


informa a la unidad de control la temperatura del motor, cuando ésta alcanza
unos 101 grados centígrados (214° F), el ECM reducirá el combustible para

JHON MILTON                                                                                                           Página 16 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

entregar un 6% del mismo por cada grado de temperatura que aumente; si la


temperatura aumenta a 104 ºC (218 ºF), la entrega de combustible se reducirá
a un 3% por cada grado centígrado que aumente. [1]

Cuando el motor alcance 110º C (225º F) se iluminará una luz roja de


precaución Oil/water; un motor equipado con sistema de protección de
apagado, se parará cuando la temperatura alcance 112º C (235º F). [2]

Este sensor está conectado al ECM a través de los pines Nº 13 que es el de


voltaje de referencia B de color verde generalmente y el pin 19 que es común o
masa de color negro A, como indica la fig Nº 14.

Negro Tierra (A)


19
Verde
ECM 13
ECT
Voltaje de
referencia (B)

Fig. N°14 Diagrama del sensor de temperatura del refrigerante

Fuente: Detroit Diesel Corporation

El sensor de temperatura de refrigerante está ubicado en el blocke de cilindros


del motor, en contacto con el líquido refrigerante.

Sensor de
temperatura del
refrigerante

Fig. N°15 Ubicación del sensor de temperatura del refrigerante

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación; pág. 31

JHON MILTON                                                                                                           Página 17 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Es utilizado en el sistema de protección del motor, además proporciona


información de tiempo optimizado para reducción de emisiones contaminantes.
Los sensores de temperatura están dentro de los más importantes ya que el
ECM monitorea la temperatura del refrigerante del motor.

3.2.1.2 SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE

El sensor de temperatura de aire (IAT Intake Air Temperature), determina el


grado de calor del mismo, utiliza esta información para ajustar el tiempo y la
proporción de combustible, para iniciar en clima frío o caliente y así limitar las
emisiones de contaminantes; este elemento sirve para que el ECM analice la
densidad del aire: caliente tiene menos volumen que el aire frío; por tal razón el
aire caliente contiene menos oxígeno que de un mismo volumen de aire frío; su
rango de operación está entre 0 ºF a 212 ºF/100 ºC. [3]

Voltaje de
referencia (A)

11 Verde

Negro
19
ECM
IAT Tierra (B)

Fig. N°16 Diagrama del sensor de temperatura de aire

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Está conectado al ECM mediante el pin Nº 11 que es el voltaje de referencia A,


de color verde y el pin Nº 19 que es el común, masa o tierra y va al chasis del
vehículo generalmente de color negro, como indica la fig. Nº 16.

Dispuesto en el múltiple de admisión. Se utiliza también en el sistema de


protección del motor. Constituido de elementos semiconductores como: níquel,
zinc, cobalto, etc.

JHON MILTON                                                                                                           Página 18 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Sensor de
temperatura del
múltiple de admisión

Fig. N°17 Ubicación del sensor de temperatura del múltiple de admisión

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 30

3.2.1.3 SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE

Este dispositivo (EOT Engine Oil Temperature) informa al ECM sobre la


temperatura del lubricante en operación del motor; para luego controlar la
cantidad de combustible y el rango de tiempo de trabajo del mismo. La señal de
este sensor hace que la unidad de control compense las variaciones de
viscosidad debido a los cambios de temperatura en donde está trabajando,
esto asegura que el torque o esfuerzo rotatorio estén disponibles, su rango de
operación está entre 0 ºF y 212 ºF /100 ºC.

(A)Tierra o
Negro masa
19
ECM
12
Verde
EOT
(B)Voltaje de
referencia

Fig. N°18 Diagrama del sensor de temperatura de aceite de motor

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Este elemento está provisto con un voltaje de referencia a través del terminal B
desde el ECM, pin Nº 12, conductor de color verde; el de retorno (tierra) es a
través del terminal A pin Nº 19 cable de color negro.

JHON MILTON                                                                                                           Página 19 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Pertenece al sistema de protección del motor, localizado en la cubierta de la


bomba de aceite.

Sensor de temperatura
de aceite

Fig. N°19 Ubicación del sensor de temperatura de aceite

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 32

3.2.2 CAPTADORES DE PRESIÓN DEL MOTOR

Los sensores de presión son elementos que se utilizan para medir presiones.
La unidad de control mide la señal de estos dispositivos para determinar la
presión de empuje; de esta información el ECM puede controlar la eficiencia del
combustible y tiempo de inyección para todas las condiciones de operación del
motor.

El sensor de presión es un elemento de capacitancia variable; es decir: la


presión que se va a medir es aplicada a un material cerámico; la presión obliga
a la cerámica a moverse más cerca a un delgado disco metálico. Esta acción
hace que la capacitancia del sensor cambie, creando una frecuencia que
corresponde a una presión. Los circuitos internos del sensor hacen que esta
frecuencia se convierta en un voltaje de señal análogo lineal que indica presión,
cuando más grueso sea el disco de cerámica, mayor será la presión que podrá
medir el sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 20 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Cantidad de
combustible a
inyectar

Señal análoga

V 5 Voltios
mayor
presión
Sensor de
presión
0 Voltios
menor P
presión
Fig. N°20 Sensor de presión

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

La presión aplicada al sensor de presión va a cambiar la capacitancia del


sensor, por tal razón variará el voltaje de señal enviada al ECM, cuando la
presión aumenta el voltaje de señal crecerá y cuando disminuye la presión del
voltaje bajará.

Conector Carcasa
(A)Tierra
(B)voltaje de
Elemento
señal
piezo-eléctrico
(C)Voltaje de
referencia

Junta

Fig. N°21 Partes de un sensor de presión de capacitancia variable

Fuente: Isuzu; Diagnóstico eléctrico y fallas; pág. 6E-54

El elemento piezo-eléctrico del sensor está construido por un cristal de cuarzo.

3.2.2.1 SENSOR DE PRESIÓN DEL MÚLTIPLE DE ADMISIÓN

El sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (MAP Manifold Absolute


Pressure) está diseñado para poder medir presiones tanto a nivel del mar
(101 kPa, 1.033 bar) 0m.s.n.m; como en al altura (45.7 kPa, 0.47 bar)
3000m.s.n.m. Por lo tanto el sensor MAP trabajará en un rango aproximado de
15 y 105 kPa. [4]

JHON MILTON                                                                                                           Página 21 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Tierra (C)
30 Verde

ECM Azul Voltaje de


21
señal (A)
19 Negro

MAP Voltaje de
referencia
(B)

Fig. N° 22 Diagrama del sensor de presión absoluta del múltiple de admisión

Fuente: Detroit Diesel Corporation

El MAP está suministrado con una alimentación de 5 voltios a través del pin 21,
cable color azul, terminal B del sensor; la señal de retorno está por el pin 30 del
ECM al terminal A del sensor conductor color verde y el común, masa o tierra
del sensor a través del terminal C, cable de color negro, pin 19; como indica la
fig. Nº 22.

Está localizado en el múltiple de admisión, vigila las presiones utilizadas en la


función de control de aire-combustible. Este elemento capta las presiones
internas dentro del múltiple de admisión.

Sensor de presión
del múltiple de
admisión

Fig. N°23 Ubicación del sensor de presión del múltiple de admisión

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación; pág. 30

JHON MILTON                                                                                                           Página 22 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

3.2.2.2 SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR

El sensor de presión de aceite del motor (EOP Engine Oil Pressure) mide la
presión del lubricante; si la presión del motor trabajando cae debajo de 34 kPa
(0.34 bar) aproximadamente en ralentí (700 rpm) ó 138 kPa (1,36 bar) en
aceleración, el ECM iluminará en el tablero el Oil/water. [5]

El ECM provee una señal regulada de 5 Voltios a la terminal B del sensor EOP
desde el terminal 22 de la unidad, cable color azul; el sensor envía una señal
análoga de retorno desde el terminal C color verde, pin 14; la tierra es el cable
de color negro terminal A, pin 19 del módulo; como indica en la figura Nº 24.

Tierra (A)
19 Negro

ECM Azul Voltaje de


22
señal (C)
14 Verde

EOP Voltaje de
referencia
(B)

Fig. N° 24 Diagrama del sensor de presión de aceite de motor

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Pertenece al sistema de protección del motor, está localizado justo por detrás y
arriba de la bomba de combustible.

Sensor de presión
de aceite

Fig. N°25 Ubicación del sensor de presión de aceite

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 32

JHON MILTON                                                                                                           Página 23 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

3.2.2.3 SENSOR DE PRESION DEL TURBOCARGADOR

El BPS (Boost Pressure Sensor) es el encargado de captar la presión que


genera el turbo, se utiliza en los motores diesel para que la unidad de control
ajuste la dosificación de combustible y evitar presión de entrada excesiva.

Tierra (A)
19 Negro

ECM Azul Voltaje de


24
señal (C)
20 Verde

Presión de Voltaje de
impulso referencia
(B)

Fig. N° 26 Diagrama del sensor de presión de impulso (turbo)

Fuente: Detroit Diesel Corporation

El ECM provee una señal regulada de 5 Voltios a la terminal B del sensor EOP
desde el terminal 24 de la unidad, cable color azul; el sensor envía una señal
análoga de retorno desde el terminal C color verde, pin 20; la tierra es el cable
de color negro terminal A, pin 19 del módulo.

Se encuentra montado en el múltiple de admisión.

Sensor de presión
de impulso

Fig. N°27 Ubicación del sensor de presión del múltiple de admisión

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación; pág. 467

JHON MILTON                                                                                                           Página 24 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

3.2.3 SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS

El sensor de posición del árbol de levas (CMP Camshaft Position Sensor), es


de tipo Efecto Hall que genera una frecuencia digital al pasar por una
compuerta (ventana) con la presencia, ausencia o fuerza de un campo
magnético.

ECM

Cantidad de combustible
a inyectar

CMP
Regulador de presión de
Rueda en el árbol de levas control de inyección
(disco de tiempo)
CMP Señal frecuencia digital

Ventana Ventana
estrecha estrecha
Pulsos

Ventana estrecha

Fig. N°28 Sensor de posición del árbol de levas

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

El sensor CMP envía una señal al Módulo de Control Electrónico que indica la
posición y la velocidad del árbol de levas del motor. Esta señal es utilizada por
el ECM para que sincronice la posición del pistón hacia la secuencia de
encendido del inyector, la secuencia de inyección empieza cuando el ECM
detecta una ranura estrecha en el disco de tiempo señalando el cilindro N ° 1,
por lo tanto la posición para cada cilindro es constantemente calculado por
cada vez que pase el sensor por esta parte del disco.

El sensor de posición del árbol de levas genera una frecuencia digital, es un


dispositivo de efecto Hall que contiene un imán permanente, un generador de
efecto y un opturador (corta impulsos).

JHON MILTON                                                                                                           Página 25 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Carcasa

Conector
(A) Tierra
(C)Voltaje de señal
(B)Voltaje de
referencia
Elemento magnético
(imán permanente) Ventana estrecha
Opturador (ancho
de pulso)

Fig. N°29 Partes de un sensor Efecto Hall

Fuente: Isuzu; Diagnóstico eléctrico y fallas; pág. 6E-57

Cuando el sensor está en operación el elemento magnético estará alimentado


con tensión eléctrica, cada vuelta que da el disco se producirá un magnetismo
en el sensor a través de todas las ventanas del mecanismo excepto en la
ventana que es más pequeña. En esta porción se producirá un campo
magnético menor que los demás orificios del disco, que consecuentemente es
la señal que necesita el ECM para saber el PMS del primer cilindro.

Suministrado con 5voltios desde el pin 53, cable de color café, terminal B; El
voltaje de señal dado por el Terminal C del sensor, cable de color verde, pin 51
y la tierra por el pin 41, de color negro, terminal A del sensor, como indica la fig.
Nº 30.

Tierra (A)

41 Negro

ECM Café Voltaje de


53 referencia
(B)
51 Verde
Voltaje de
CMP señal (C)

Fig. N°30 Diagrama del sensor de posición del árbol de levas

Fuente: Detroit Diesel Corporation

JHON MILTON                                                                                                           Página 26 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Se encuentra en la parte posterior de la brida de la cubierta del engrane del


monobloque de cilindros justo por debajo del impulsor de accesorios. Es el
encargado de ubicar la posición en que se encuentra el motor, está constituido
de un elemento inductivo.

Sensor de
posición del
motor

Fig. N°31 Ubicación del sensor de posición del motor

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 29

3.2.4 SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO

El sensor de velocidad del vehículo (VSS Vehicle Speed Sensor) es un


dispositivo en el cual el ECM va a captar la velocidad en que se encuentra el
vehículo.

El ECM recibe señal mediante una onda senoidal AC (corriente alterna) del
VSS. Internamente el sensor posee un imán permanente que crea un campo
magnético. La señal se crea cuando el engranaje de la trasmisión gira
rompiendo el campo magnético creado por el sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 27 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

ECM Tablero de instrumentos

Engrane

Señal de
salida

Campo magnético
Onda senoidal
permanente

VSS

Fig. N°32 Sensor de velocidad del vehículo

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

La velocidad de la trasmisión es detectada por una onda magnética que está


armada en la trasmisión donde sensa la rotación de un engranaje y se
encuentra en la parte posterior de la trasmisión; para saber exactamente la
rapidez del vehículo el ECM realizará cálculos en donde se incluyen: datos del
sensor de velocidad, las medidas de los ejes y de las llantas, para luego en el
tablero de instrumentos señalar ya sea mediante una aguja o dígitos la
velocidad. El ECM utiliza estos datos para activar o no el control de crucero y
freno de motor.

Carcasa

Conector (A) positivo Elemento


(B) Negativo electromagnético

Roscado

Fig. N°33 Partes del sensor de velocidad del vehículo

Fuente: Isuzu; Diagnóstico eléctrico y fallas; pág. 6E-57

El sensor VSS está conectado con el ECM mediante el pin 39 que es el positivo
5 voltios, terminal A del sensor, cable color rojo y por el pin 41, cable color
negro, terminal B que es la tierra del sensor, como indica la figura Nº 34.

JHON MILTON                                                                                                           Página 28 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Positivo (A)

35 Rojo

ECM 41 Negro
VSS Negativo (B)

Fig. N°34 Diagrama del sensor de velocidad del vehículo

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Está montado en la cubierta de la trasmisión.

Velocímetro

Sensor de
velocidad

Fig. N°35 Ubicación del sensor de velocidad del vehículo

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 29

3.2.5 SENSOR DE POSICIÓN DE LA ACELERACIÓN

El sensor de posición de la aceleración (APS Accelerator Position Sensor) es


un elemento potenciométrico que se encarga de informar al ECM la demanda
de potencia del conductor, mediante una señal análoga de voltaje lineal. La
unidad electrónica gestiona el control de diesel y presión de la inyección.

JHON MILTON                                                                                                           Página 29 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

ECM

Señal voltaje análogo

5 voltios
100%

APS
0 voltios
0%

Fig. N°36 Sensor posición de la aceleración

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

Es un resistor variable; va cambiando el voltaje en cada punto que recorre a


través de una resistencia. El cambio de voltaje es proporcional a la distancia
que se mueve. El ECM determina la posición del pedal ya sea que esté muy
bajo o alto, debido a que provee un nivel de voltaje mínimo o alto desde el
APS, de esta manera el ECM auto calibra el sistema para una máxima
sensibilidad del pedal.
Conector (B)tierra
Pedal (A)voltaje de señal
acelerador (C)voltaje de
referencia Resistor
variable

Ensamble
pedal-APS

Fig. N° 39 Partes del sensor de posición de la aceleración

Fuente: Isuzu; Diagnóstico eléctrico y fallas; pág. 6E-60

El ECM envía una señal regulada de 5 voltios desde el pin 9, C del conector del
APS, color rojo; el voltaje de señal está a través del terminal A del sensor, pin 8
de la unidad electrónica, color verde; y la tierra está dada por el cable color
negro, pin 15 de la unidad, terminal B del sensor, como indica la figura Nº 40.

JHON MILTON                                                                                                           Página 30 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

(A)Voltaje de
Verde
8 señal
Negro (B)Tierra
ECM (C)Voltaje de
15
referencia
Rojo
9
(D)Voltaje de
APS ignición (fusible
17 V ign.)

Fig. N° 37 Diagrama del sensor APS

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Se encuentra alojado en el pedal mismo de aceleración, el ECM utiliza esta


información para: control de combustible, reconocer aceleración y
desaceleración, control de ralentí, entre otras.

Acelerador

Sensor de
posición de
aceleración

Fig. N° 38 Ubicación del sensor de posición de la aceleración

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación; pág. 27

3.2.5 INTERRUPTORES DE FRENO Y EMBRAGUE

Los sensores interruptores se utilizan para indicar posición, niveles o presiones.


La señal de un sensor interruptor es una señal digital creada por la apertura o
cierre de un interruptor. Un sensor de interruptor puede ser del tipo de entrada
de voltaje o de puesta a tierra.

JHON MILTON                                                                                                           Página 31 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Freno
Freno

Fig. N°39 Interruptor de freno

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 30

El interruptor de freno está localizado en la línea de aire de los frenos de


servicio del vehículo; éste cierra cuando el pedal es desactivado, el interruptor
abrirá cuando los frenos son activados.

El de entrada de voltaje suministra al ECM un voltaje al cerrarse; el de puesta


a tierra está cableado en serie con un resistor limitador de corriente en el ECM
y provoca una señal de cero voltios al cerrarse (circuito puesto a tierra); en
consecuencia el ECM detecta el movimiento de los pedales de embrague o de
freno.

Embrague
Embrague

Fig. N°40 Interruptor de embrague

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 30

El interruptor del embrague se localiza cerca del pedal o de la articulación. El


interruptor del embrague se cierra cuando esta activado, se abre cuando el
embrague es desactivado (pedal presionado), esto desactivará el freno de
motor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 32 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Interruptor

Conector
()tierra
Pedal ()Señal

Fig. N° 41 Partes de un sensor interruptor en el pedal

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 30

El freno envía señal al ECM a través del pin 10 que suministra 5 voltios color
café y el cable de señal está dado por el pin 13 de la unidad color blanco. El
circuito es normalmente cerrado, como indica la figura Nº 42.

(A)retorno de
señal
13 Blanco

10 Café
ECM
Interruptor de
(B)entrada
freno

Fig. N° 42 Diagrama del interruptor de freno

Fuente: Detroit Diesel Corporation

El diagrama del interruptor de embrague normalmente abierto pin 4 del ECM


retorno de señal, cable de color blanco; y la alimentación de 5 voltios por el pin
13 de color rojo, como indica la figura Nº 43.

JHON MILTON                                                                                                           Página 33 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

(A)retorno de
señal
4 Blanco

13 Rojo
ECM
Interruptor del
(B)entrada
embrague

Fig. N° 43 Diagrama del interruptor del embrague

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Los sensores tipo Switch indican la posición y operan abiertos o cerrados para
prevenir o permitir el flujo de corriente; es considerado como entrada digital de
baja velocidad.

3.2.6 SENSOR DE NIVEL DE REFRIGERANTE

El sensor de nivel de refrigerante (CLS Coolant Level Sensor) es un interruptor


que indica nivel de líquido y es considerado como entrada digital de baja
velocidad. El sensor envía información sobre el refrigerante al ECM para la
protección del motor, es un sensor opcional en el sistema.

ECM Tablero de instrumentos

WARN
ENGINE

CLS

Fig. N°44 Sensor de nivel de refrigerante

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

JHON MILTON                                                                                                           Página 34 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Es un elemento que es activado por el nivel de fluido requerido por el sistema


de protección del motor.

Carcasa
Conector Interruptor
(A)entrada
(B)salida

Junta

Fig. N° 45 Partes del sensor de nivel de refrigerante

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Es un sensor de puesta a tierra que está cableado en serie con un resistor


limitador de corriente en el ECM y provoca una señal de 0voltios al cerrarse;
es considerado como entrada digital de baja velocidad. El ECM envía 5 voltios
a través del cable azul, pin 3, terminal B para luego recibir por el cable negro
pin 13, terminal A del sensor, como indica la figura Nº 46.

(B)retorno de
señal

Negro
13

Azul
ECM 3

CLS
(A)Entrada
desde el ECM

Fig. N° 46 Diagrama del sensor de nivel de refrigerante

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Está montado en el tanque superior del radiador. Es un interruptor activado por


el nivel de fluido requerido por el sistema de protección del motor. “Este es un
sensor opcional que no está en todos los vehículos”.

JHON MILTON                                                                                                           Página 35 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Sensor de nivel
de refrigerante

Fig. N°47 Ubicación del sensor del nivel de refrigerante

Fuente: Cummins; Manual de diagnóstico y reparación; pág. 31

3.3 ACTUADORES

Los actuadores son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de


líquidos, energía eléctrica y gas, generan un trabajo a partir de una señal de
entrada. El actuador recibe la orden de una unidad de control o regulador que
da una salida necesaria para activar un elemento final como son las válvulas.
El ECM procesa toda la información que capta de los sensores antes
mencionados y controla los siguientes elementos:

3.3.1 INYECTORES

Su misión es introducir carburante a gran presión en el interior de las cámaras


de combustión del motor en forma pulverizada; es la parte terminal del sistema
de inyección diesel, alojados en la culata. Es el principal actuador de un
sistema de inyección; posee una válvula solenoide de movimiento vertical el
cual determina el tiempo de inyección y funciones de medición; la duración del
cierre de la válvula determina la cantidad de combustible inyectado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 36 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Solenoide

Balancín

Leva
Alta presión

Entrada de
combustible

Retorno de
combustible

Boquilla

Cámara de
combustión

Fig. N° 48 Inyector

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Cuando el inyector es energizado, el solenoide eléctrico montado en el inyector


abre la válvula de vástago por efecto del campo magnético que se produce en
la bobina, la apertura y cierre del inyector depende del voltaje que envía el
ECM al dispositivo; la señal será de acuerdo a los valores que capte la unidad
de los sensores, esto permite que la aguja del elemento se encuentre abierta
entregando combustible a presión por un tiempo y cantidad determinado.

Los circuitos del solenoide del inyector son cables de suministro y retorno que
están alimentados con 12 voltios; el inyector del cilindro 1está suministrado a
través del pin 36 de la unidad y retorna a través del pin 44, el inyector 2
suministrado por el pin 37 y cierra el pin 44; el inyector 3 a través del pin 38 y el
pin 45 hace tierra; el inyector 4 a través del pin 39 y el pin 45 hace masa; el
inyector 5 el pin 54 suministra corriente y el pin 46 hace tierra; el inyector 6 el
pin 55 suministra y el 46 cierra el circuito, como indica la figura Nº 49.

JHON MILTON                                                                                                           Página 37 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Cil. 1 Cil. 2

ECM

Cil. 3
Cil. 4

Cil. 5
Cil. 6

Fig. N° 49 Diagrama de los inyectores

Fuente: Caterpillar, Localización y solución de problemas, pág. 342

Los inyectores se encuentran en la culata del motor, están conectados


mecánicamente con los balancines, se encuentran debajo del tapaválvulas.

Culata del
motor

Balancines

Conector

Resortes de Cable de
válvula conexión

Fig. N° 50 Ubicación de los inyectores

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

JHON MILTON                                                                                                           Página 38 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

3.3.2 EMBRAGUE DEL VENTILADOR

Este dispositivo es aquel que ayuda al motor en el sistema de refrigeración, por


lo tanto el ECM va a controlar la activación o no del embrague del ventilador,
energizándolo o cortando el flujo de corriente.

Salida ECM

Envío
Embrague del
ventilador

Temperatura
del motor

Fig. N° 51 Embrague del ventilador

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

El ECM alimenta con 12 voltios al momento que requiere de su operación, es


decir cuando la temperatura del motor no es apropiada y sube; al momento que
alcanza un valor adecuado, la unidad corta el suministro de energía.

Amarillo
7

ECM Negro

Embrague del ventilador

Fig. N° 52 Diagrama del embrague del ventilador

Fuente: Detroit Diesel Corporation

JHON MILTON                                                                                                           Página 39 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Se encuentra en el ventilador de motor y trabaja cuando el ECM monitorea las


señales de protección, particularmente cuando la temperatura del refrigerante y
de aceite está subiendo.

Embrague

Banda de
accesorios

Ventilador

Fig. Nº 53 Ubicación del embrague del ventilador

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

3.3.3 FRENO DE MOTOR

El EVB (Engine Valve Brake) es un solenoide aplicado a la presión de aceite en


el balancín de las válvulas de escape. Cuando el pedal de embrague está
totalmente levantado, el pedal de aceleración no está aplicado, cuando el motor
alcanza 1000 rpm y cuando se activa la palanca de freno de motor en el
tablero, entrará en funcionamiento este elemento.

ECM

APS sin presionar

EVB Solenoide de freno de motor a


las válvulas

Palanca de freno de motor activada

Motor alcanza 1000rpm

Fig. N° 54 Freno de motor EVB

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

JHON MILTON                                                                                                           Página 40 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Es una válvula solenoide que permite el paso o no del aceite a presión que se
encuentra lubricando los balancines. Al momento de obtener las condiciones de
funcionamiento del freno, se energiza la bobina y levanta un pistón que permite
el paso del lubricante hacia las holguras del balancín. Esto hace que se
incremente la presión en los cilindros por que las válvulas están cerradas y por
ende que el motor se detenga. Para que no se cree contrapresiones muy altas,
el árbol de levas está diseñado con unos lóbulos que no son más que unas
levas más pequeñas y son de descarga; se corta la inyección de combustible.

Se encuentra en conexión con la unidad de control a través del pin 18, que
suministra 5 voltios, cable color verde; además posee un relé que está
conectado al ECM para que se energice cuando la unidad lo determine.

Solenoide del freno

18

ECM

Interruptor de
freno ON/OFF

Relé

12 voltios

Fig. N° 55 Diagrama del solenoide de freno de motor

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 406

Se encuentra en la culata de cilindros en conexión con el aceite de lubricación


de los balancines de escape.

JHON MILTON                                                                                                           Página 41 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Arbol de levas
Culata de motor
Balancines de
escape

Válvula
solenoide

Fig. N° 56 Ubicación de la válvula solenoide de freno de motor

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

3.3.4 LUZ TESTIGO O FAROS DE ADVERTENCIA

Los motores equipados con sistema de inyección electrónica poseen varias


opciones para advertirle al conductor de un mal funcionamiento del motor y una
de ellas es la luz testigo (WARN ENGINE Y STOP ENGINE), que son faros que
se iluminan al momento que un elemento del sistema electrónico está fallando.

Luz testigo Tablero de la


cabina

Fig. N° 57 Warn Engine

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

JHON MILTON                                                                                                           Página 42 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Son faros; color amarillo con la palabra WARN ó WARNING que significa
peligro y rojo impreso la palabra STOP que significa paro. Se encuentran
conectados al ECM por el pin 25 y el 16, los dos suministrados 12 voltios desde
el Switch de arranque.

WARN
25
12 voltios
ECM 16
STOP Switch de
arranque

Fig. Nº 58 Diagrama de Warn y Stop engine

Fuente: Cummins, Manual de diagnostico y reparación, pág. 386

3.3.5 CIRCUITO DE ENLACE DE INFORMACIÓN

Es utilizado por el scanner de diagnóstico para comunicarse con el ECM, este


enlace de información también puede ser para programar electrónicamente el
motor de acuerdo a las necesidades del operador.

El circuito incluye:

Blanco (+)
1
ECM Rojo (-)
6

Conector Deutsch
de 6 terminales

Fig. Nº 59 Diagrama del conector de información

Fuente: Cummins, Manual de diagnostico y reparación, pág. 324

El conector deutsch de 6 terminales está compuesto por:

JHON MILTON                                                                                                           Página 43 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

TABLA 1 NOMBRE DE LOS PINES DEL CONECTOR DE INFORMACIÓN DEUTSCH DE 6


TERMINALES DEL TABLERO

PIN NOMBRE

A J1708 + (ATA+)

B J1709 –(ATA-)

C +Batería

D Sin conexión

E Sin conexión

F Tierra (-)

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 324

JHON MILTON                                                                                                           Página 44 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

CONTROL DEL SISTEMA

Para el mando de los componentes, se utiliza el módulo de control electrónico


(ECM Electronic Control Module), que es un cerebro que monitorea las
operaciones del motor con el fin de maximizar las funciones y desempeño de la
máquina.

El ECM está diseñado para operar en tres pasos: entrada procesamiento y


salida, el cual está constituida por un conjunto de componentes electrónicos
dispuestos en placas de circuito impreso, alojadas en una caja de aluminio
provista de aletas para su refrigeración.

Componentes
Microprocesador electrónicos en
una placa de
Caja de circuito
aluminio

Transistores

Memorias

Arnés de Arnés de
conector (B) conector (A)

Fig. Nº 60 Módulo de Control Electrónico

Fuente: Bosch, Motores electrónicos

Hasta este dispositivo llegan las diversas señales de funcionamiento del motor,
que son trasmitidas por los distintos sensores y de ella salen las corrientes
eléctricas que pilotan los diversos actuadores; para ello se interconectan todos
los componentes por medio de una instalación eléctrica, cuyo conector múltiple
se acopla en un arnés apropiado de la unidad, cada vía de conexión están
debidamente señalizadas para facilitar la localización de cada componente.
Posee 2 arnés de conectores en el que están dispuestos las conexiones de
sensores y actuadores a través de su terminal con su numeración respectiva.

JHON MILTON                                                                                                           Página 45 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Placa de
ECM
identificación

(B) (A)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

13 14 15 16 17 18 19 20 2122 23 24 41 4243 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

Fig. Nº 61 Numeración de conectores del ECM

Fuente: Isuzu, Motor diesel serie 4H, pág. 6E-35 

TABLA 2 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MÓDULO DE CONTROL DEL MOTOR DIESEL


ISUZU SERIE 4H (B)
 

Nº DE PIN NOMBRE DEL TERMINAL

1 Señal de información

2 Tipo de motor

3 Señal del sensor CLS

4 Señal del interruptor de embrague

5 Tipo de transmisión

6 Tierra de información

7 +5 voltios al embrague del ventilador

8 Señal del sensor APS

9 +5 voltios al sensor APS

10 +5 voltios al interruptor de pedal de freno

JHON MILTON                                                                                                           Página 46 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

11 +5 voltios al sensor IAT

12 +5 voltios al sensor EOT

13 +5 voltios al sensor ECT, CLS, interruptor de freno y


embrague

14 Señal del sensor EOP

15 Tierra del sensor APS

16 Sin uso

18 +5 voltios al solenoide de freno de motor

19 Tierra de los sensores IAT, ECT, EOT, MAP, EOP, BPS

20 Sin Uso

21 +5 voltios al sensor MAP

22 +5 voltios al sensor EOP

23 Sin uso

24 Sin Uso

Fuente: Isuzu, Motor diesel serie 4H, pág. 6E-35

TABLA 3 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MÓDULO DE CONTROL DEL MOTOR (A)


 

Nº DE PIN NOMBRE DEL TERMINAL

25 Envío de señal al faro WARN ENGINE

26 Envío de señal al faro STOP ENGINE

27 Sin Uso

28 Sin Uso

29 Sin Uso

30 Señal del sensor MAP

31 Positivo de la Batería (+)

JHON MILTON                                                                                                           Página 47 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

32 Sin Uso

33 Sin Uso

34 Llave de encendido

35 +5 voltios al sensor VSS

36 Suministro de voltaje al inyector Cil. 1

37 Suministro de voltaje al inyector Cil. 2

38 Suministro de voltaje al inyector Cil. 3

39 Suministro de voltaje al inyector Cil. 4

40 +5 voltios a los sensores MAP, EOP

41 Tierra de los sensores CMP, VSS

42 Enlace de datos

43 Sin Uso

44 Tierra de los inyectores Cil. 1 y 2

45 Tierra de los inyectores Cil. 3 y 4

46 Tierra de los inyectores Cil. 5 y 6

47 Sin Uso

48 Tierra del ECM

49 Tierra del ECM

50 +12 voltios al solenoide IPR

51 Señal del sensor CMP

52 Sin Uso

JHON MILTON                                                                                                           Página 48 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

53 +5 voltios al sensor CMP

54 Suministro de voltaje al inyector Cil. 5

55 Suministro de voltaje al inyector Cil. 6

56 Tierra del solenoide IPR

Fuente: Isuzu, Motor diesel serie 4H, pág. 6E-36

El ECM monitorea y controla el comportamiento del motor para asegurar el


máximo rendimiento y el cumplimiento de las normas sobre emisiones; además
también puede monitorizar y controlar otras funciones del vehículo tales como:
Control de crucero, control de trasmisión, control de freno de motor, etc.

La computadora automotriz está diseñada para tres operaciones que son:

ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA


interruptores Computador válvulas
sensores solenoides

La unidad de control electrónico es extremadamente rápida, que para realizar


una operación en un periodo que consiste en:

• El sensor nota un cambio en la condición

• El sensor envía una señal a la computadora

• El ECM decide que hacer al respecto

• La computadora activa el dispositivo de salida para compensar el


cambio en la condición

Lo realizará en milésimas de segundo (0,001 s.). Las computadoras están


trabajando constantemente a esta velocidad para mantener los sistemas que
controlan un nivel de operación más eficiente.

JHON MILTON                                                                                                           Página 49 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

El módulo de control electrónico contiene elementos de memoria,


microprocesadores y el circuito de mando de salida para activar los mandos de
control de accesorios y solenoides.

V de referencia de 5 v. procedente del regulador de voltaje

Regulador de voltaje de
Líneas de referencia
señales

Controladores de
salidas

Microprocesador
AMP

R R K
Convertidor O A A
análogo a M M M
digital

Tierra del
chasis

Devolución de señal proporcionada a


través del procesador

Fig. Nº 62 Elementos del Módulo de control Electrónico

Fuente: International, Manual de diagnóstico para motores DT-466, pág. 1 sección 1.6

El ECM suministra una señal de 5 voltios a través del regulador de voltaje de


referencia a muchos de los sensores de entrada del sistema de control. En la
mayoría de los circuitos, el ECM compara el voltaje regulador de 5 voltios
enviado a los sensores con la señal modificada devuelta y es capaz de
determinar temperatura, presión, velocidad, posición, entre otras variables que
son importantes para el funcionamiento del motor. Esta señal de 5 voltios está
limitada en cuanto a amperaje por una resistencia, para el caso de un corto
externo a tierra. Para algunos sensores como el caso de la posición del árbol
de levas (CMP), la señal de 5 voltios es una fuente de energía que energiza los
circuitos.

JHON MILTON                                                                                                           Página 50 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

El acondicionador de las señales de entrada prepara para que el


microprocesador interno las interprete. El acondicionamiento de señales
generalmente consiste en convertir las señales análogas en digitales, ondas
sinusoidales a ondas cuadradas, o amplificación de señales de baja intensidad
a un nivel que el microprocesador pueda captar la señal.

El microprocesador almacena las instrucciones de operación (estrategias de


control) y tablas de valores (parámetros de calibración) y compara las
instrucciones y valores de entrada detectados, para determinar la estrategia de
operación correcta para cualquier condición del motor. El microprocesador
recibe y procesa la información de los sensores y de los interruptores
distribuidos en el motor, y de la información pre-almacenada en la memoria. A
su vez el chip de control del motor envía a los controladores de señal de salida
del ECM.

El ECM controla los activadores aplicando una señal (de bajo nivel) a la base
de los controladores de salida de los transistores. Los activadores se controlan
a través de un ciclo de trabajo (% de tiempo activado/desactivado) o mediante
la amplitud de una pulsación controlada o sencillamente activándolo o
desactivándolo según determine el tipo de activador que se controle.

Debido a que la electrónica puede reaccionar rápidamente a los cambios


asociados con estos factores, el sistema optimiza la economía del combustible
y limita las emisiones de escape actualizando continuamente los niveles de
sincronización y dosificación.

El ECM posee varias clases de memoria que nos permite una mejor
comprensión de su funcionamiento; entre las principales tenemos:

4.1 ROM (Ready Only Memory)

Es la memoria solo de lectura que almacena las tablas de calibración y las


estrategias de operación. La información en la ROM es permanente, no se
puede cambiar ni se pierde al apagar el motor o desconectar las baterías. Es la
que trae de acuerdo al modelo con las características propias del fabricante del
vehículo.

JHON MILTON                                                                                                           Página 51 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

4.2 RAM (Randon Access Memory)

Es la memoria de acceso directo y para el almacenamiento temporal de


eventos tales como la temperatura, velocidad, posición del pedal actual del
motor, etc. En esta memoria se almacena y es comparada temporalmente con
la información existente en la ROM. A diferencia de la ROM, la información que
se tiene en la RAM se pierde cada vez que se pone en OFF la llave o cuando
se quita la energía hacia el ECM.

4.3 KAM (Keep Alive Memory)

La memoria que hay que mantener viva es una memoria permanente que se
utiliza para guardar diagnósticos de falla (códigos). En el caso de una falla en el
sistema o como compensación para el desgaste de componentes, se puede
programar en ella estrategias adaptables (instrucciones provisionales de
operación). Para que la KAM se mantenga viva debe suministrársela energía
ininterrumpidamente desde la batería hacia el ECM. Toda la información
almacenada en la KAM se pierde si el ECM sufre una pérdida total de energía,
como la producida al desconectar las baterías. A esta memoria se puede
programar diferentes características de funcionamiento del motor como son:
Velocidad de crucero, Toma de fuerza, Ajuste de ralentí, Apagado de ralentí,
Protección por cambios descendentes, etc., dependiendo de las características
del vehículo y que ofrece el fabricante, con la finalidad de mejorar el
rendimiento y control del motor y del vehículo.

El módulo de control electrónico de motor se encuentra en la cabina del


conductor, por ser un componente electrónico muy delicado, se localiza en un
lugar seguro, que sea exento de golpes, libre de suciedad y aislado de
corrientes imprevistas, como por ejemplo una masa del chasis que puede
ocasionar un corto-circuito y se encuentra en un sitio accesible para su
mantenimiento; existen ECM que se alojan a un costado del motor; en este
lugar facilita el trabajo pero al estar en contacto con el motor, tiene otros
implementos como la placa fría y aletas de aluminio de evacuación de
temperatura. En el vehículo se encuentran varios Módulos de Control
Electrónico entre los cuales tenemos: de suspensión, de frenos ABS, etc.

JHON MILTON                                                                                                           Página 52 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Módulo de
control de
suspensión
neumática

Módulo de
control de
frenos

Tablero de
instrumentos

Módulo de
control de
motor (ECM)

Fig. Nº 63 Ubicación del Módulo de control del motor ECM

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

JHON MILTON                                                                                                           Página 53 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
5.1 OPERACIÓN DE LOS SENSORES

La unidad de control monitorea los sensores del sistema para determinar las
condiciones del motor y en caso de un fallo obtener el origen y el modo del
mismo. El origen de la falla lo proporciona el sensor como por ejemplo la
presión de aceite, la temperatura del refrigerante, etc. El modo de falla es el
producto de las señales siguientes:

• Fuera de rango alto: es el voltaje de señal que se encuentra por encima


del rango de operación normal.

• Fuera de rango bajo: es el voltaje de señal que se encuentra por


debajo del rango de operación normal.

• En rango: dentro del rango de operación normal de operación, pero no


racional.

Rango
Voltaje bajo
normal de Voltaje alto
operación

Fig. Nº 64 Operación de los sensores que trabajan con 5 V. de referencia

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Cuando la llave del vehículo se encuentra en ON, el ECM registrará y


empezará un diagnóstico si una señal se encuentra fuera de rango indicando
un código de falla.

JHON MILTON                                                                                                           Página 54 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2 DIAGNOSIS DEL SISTEMA

El ECM realiza los diagnósticos en forma continua para detectar fallas en los
sistemas y valores fuera de rango; durante el tiempo en que la llave se
encuentra en ON, si una señal de entrada está fuera del valor de rango, es
decir, si está superior o inferior que el régimen de la misma en operación
normal, el ECM registrará una “falla”.

Durante el funcionamiento normal del motor, el ECM realiza automáticamente


varias pruebas para detectar fallas; cuando detecta una, frecuentemente invoca
una estrategia para su manejo y permitir que el vehículo pueda seguir
funcionando aunque no sea a plena capacidad.

Una “falla” es la indicación de mal funcionamiento medido o monitorizado


electrónicamente; se refiere “falla” como un “código”. Estos códigos son
números de tres dígitos asignados a las fallas para indicar la procedencia del
mal funcionamiento; la mayoría de los códigos indicarán la procedencia y el
modo de la falla. El “modo” es la lectura de una señal así: “alta y fuera de
régimen”, “baja y fuera de régimen” ó “dentro de régimen”.

Los códigos de falla se obtienen de la memoria de la unidad de control


electrónica, utilizando un scanner o bien leyéndolos directamente del tablero
del operador.

Después de haber leído los códigos, se puede hacer lo siguiente:

• Llevar al vehículo a un taller autorizado por el distribuidor

• Llevar al automotor con un técnico capacitado

Los códigos de falla pueden ser Activos e Inactivos; los activos son aquellos
que el ECM en ese momento detecta la falla y el vehículo presenta la falla en
ese instante; los Inactivos son aquellos que en algún momento estuvo presente
el código activo presentando la falla, esto no quiere decir que el vehículo está
bien sino que se debe revisar y leer los códigos para hacer un buen
diagnóstico.

JHON MILTON                                                                                                           Página 55 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Existe dos maneras de leer los códigos: mediante la herramienta que


recomienda el fabricante y por medio del tablero del operador, un destello de la
luz testigo significa código activo y dos destellos código inactivo.

Cuando el vehículo presenta un código de falla activo no quiere decir que el


sensor en particular se encuentra en mal estado, sino que existen también
anomalías en el circuito que transporta la energía desde o hacia éstos
dispositivos al ECM como por ejemplo cuando existe:

• Cortocircuito: que es el producto del contacto de conductores de


energía mal aislados que originan una descarga y ofrecen una mínima
resistencia.

Cortocircuito Sensor

ECM

Fig. Nº 65 Cortocircuito en un sensor

Fuente: Detroit Diesel Corporation

• Circuito abierto: cuando existe un corte del paso de corriente eléctrica


entre conductores que forman un anillo cerrado.

Circuito abierto Sensor

ECM

Fig. Nº 66 Circuito abierto en un sensor

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Cuando en el circuito de un sensor se encuentra una falla de esta naturaleza, el


ECM recibe una señal:

JHON MILTON                                                                                                           Página 56 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Sensor
Conductor de señal

Conductor de tierra
ECM

Fig. Nº 67 Sensor de 2 cables

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Circuito abierto de los cables de suministro y retorno = voltaje alto

Cortocircuito entre el suministro y el retorno = voltaje bajo

Sensor
Conductor de voltaje de suministro

ECM Conductor de señal

Conductor de tierra

Fig. Nº 68 Sensor de 3 cables

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Circuito abierto en el cable de suministro = voltaje bajo

Circuito abierto en el cable de señal = voltaje bajo

Circuito abierto en el cable de tierra = voltaje alto

Cortocircuito entre el cable de suministro y señal = voltaje alto

Cortocircuito entre el cable de suministro y tierra = voltaje bajo

Cortocircuito entre el cable de señal y tierra = voltaje bajo

Cuando se ilumina en el tablero de operación WARN, CHECK ó STOP


ENGINE, que indica la señal está fuera de rango, se procede al diagnóstico de
los diferentes sensores.

JHON MILTON                                                                                                           Página 57 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.1 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE

Desconecte el arnés del sensor de cableado. Separe los dos conectores y


revise si no hay terminales dañadas. Levante la lengüeta del conector y separe.
El circuito del sensor incluye el cable de suministro +5V terminal 19 y el cable
de señal terminal 13 del arnés del sensor.

Lengüeta de
Perno de
seguridad
apriete del
sensor

Cableado de
voltaje de señal
y tierra

Fig. Nº 69 Sensor ECT

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.1.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 2 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

Revise la continuidad en los cables de señal y referencia que debe indicar


circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable, caso
contrario reemplace el cable dañado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 58 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Terminal de los
sensores

13

19

Fig. Nº 70 Resistencia entre los terminales del sensor ECT

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

5.2.1.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 13 y 19 del sensor con el monobloque.


Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el circuito no está
abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de suministro o del
cable de señal.

13

19

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 71 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

Repare el cable de suministro o el cable de señal caso extremo reemplace el


arnés del sensor.

Revise por si hay cortocircuito entre los terminales 13 y 19 a los terminales 1,


4, 11, 14 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito abierto, puede
existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y cable de señal del
sensor ECT y entre los cables de señales de retorno que haya marcado menos
de 100kΩ.

JHON MILTON                                                                                                           Página 59 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revise la resistencia entre el terminal 13 y los demás terminales del arnés del
ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe cortocircuito
con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Asegúrese que el sensor de temperatura de refrigerante sea desconectado del


arnés de cableado antes de revisar este último paso.

Repare o reemplace el arnés o el cable dañado del sensor.

5.2.2 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE

Desconecte el arnés del sensor de cableado. Separe los dos conectores y


revise si no hay terminales dañadas. Levante la lengüeta del conector y separe.
El circuito del sensor incluye el cable de suministro +5V terminal 19 y el cable
de señal terminal 11 del arnés del sensor.

Cableado de
voltaje de
señal y tierra

Perno de
apriete del
sensor
Lengüeta de
seguridad

Fig. Nº 72 Sensor IAT

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.2.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 2 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 60 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revise la continuidad en los cables de señal y referencia que debe indicar


circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, reparar el cable, caso
contrario reemplace el cable dañado.

Terminal de los
sensores

11

19

Fig. Nº 73 Resistencia entre los terminales del sensor IAT

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

5.2.2.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de la terminal 11 y 19 del sensor con el monobloque. Este


valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el circuito no está abierto,
hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de suministro o del cable de
señal.

11

19

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 74 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

Repare el cable de suministro ó el cable de señal caso contrario reemplace el


arnés del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 61 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Asegúrese que el sensor de temperatura de aire de admisión sea


desconectado del arnés de cableado; revise por si hay cortocircuito entre los
terminales 11 y 19 a los terminales 1, 4, 13, 14 y 23; debe indicar circuito
abierto; si no hay circuito abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de
suministro de voltaje y cable de señal del sensor IAT y entre los cables de
señales de retorno que haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre el terminal 11 y los demás terminales del arnés del
ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe cortocircuito
con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o el cable dañado del sensor.

5.2.3 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE

Levante la lengüeta de seguridad del conector y separe. El circuito del sensor


incluye el cable de suministro +5V terminal 19 y el cable de señal terminal 12
del arnés del sensor.

Sensor

Cable de voltaje
de señal y
suministro

Fig. Nº 75 Sensor EOT

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.3.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 2 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 62 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revise la continuidad en los cables de señal y referencia que debe indicar


circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable, caso
contrario reemplace el cable dañado.

Terminal de los
sensores

12

19

Fig. Nº 76 Resistencia entre los terminales del sensor EOT

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

5.2.3.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 12 y 19 del sensor con el monobloque.


Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el circuito no está
abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de suministro o del
cable de señal.

12

19

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 77 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

Repare el cable de suministro ó el cable de señal, caso extremo reemplace el


arnés del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 63 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Asegúrese que el sensor de temperatura de aceite sea desconectado del


arnés de cableado; revise por si hay cortocircuito entre los terminales 12 y 19 a
los terminales 1, 4, 11, 14 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito
abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y
cable de señal del sensor EOT y entre los cables de señales de retorno que
haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre el terminal 12 y los demás terminales del arnés del
ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe cortocircuito
con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o cable dañado del sensor.

5.2.3.3 REEMPLAZO DE LOS SENSORES DE TEMPERATURA

Advertencia: Espere hasta que la temperatura esté por debajo de 50ºC. El no


hacer esto puede ocasionar lesiones personales debido a la temperatura alta.

a) Levante la lengüeta de seguridad y separe los conectores eléctricos.

b) Remueva el sensor.

c) Instale el sensor nuevo en el motor, con el valor de apriete que indica el

fabricante; tener en cuenta que el sensor tenga un aro-sello, para evitar fugas.

e) Presione los conectores hasta que se fijen bien.

TABLA 4 RELACIÓN DE LA TEMPERATURA-RESISTENCIA DE UN SENSOR NTC

TEMPERATURA(ºC) RESISTENCIA (Ω)

0 30k a 36k

25 9k a 11k

50 3k a 4k

75 1350 a 1500

100 600 a 675

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

JHON MILTON                                                                                                           Página 64 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.4 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN DE AIRE

Levante la lengüeta de seguridad del conector y separe. El circuito del sensor


incluye el cable de suministro +5V terminal 21, el cable de señal terminal 30 y
de tierra terminal 19 del arnés del sensor. Se encuentra en el múltiple de
admisión.

Lengüeta de
seguridad

Arnés de voltaje de
referencia, señal y
tierra

Perno de
apriete

Fig. Nº 78 Sensor MAP

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.4.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 3 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

Revise la continuidad en los cables de señal, referencia y tierra que debe


indicar circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable,
caso contrario reemplace el cable dañado.

Terminal de los
sensores

21

30
19

Fig. Nº 79 Resistencia entre los terminales del sensor MAP

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 469

JHON MILTON                                                                                                           Página 65 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.4.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 21, 30 y 19 del sensor con el


monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el
circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de
suministro, cable de señal o tierra.

Repare el cable de suministro, cable de señal o tierra, caso extremo reemplace


el arnés del sensor.

21

19
30

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 80 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

Asegúrese que el sensor de presión de aire sea desconectado del arnés de


cableado; revise por si hay cortocircuito entre los terminales 21 y 30 a los
terminales 1, 4, 11, 14 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito
abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y
cable de señal del sensor MAP y entre los cables de señales de retorno que
haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre los terminales 21 y 30 a los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés ó cable dañado del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 66 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.4.3 REVISIÓN DEL VOLTAJE DE SUMINISTRO DEL ECM

Coloque el interruptor en ON; utilice el voltímetro para medir DC e inserte los


cables del medidor en el terminal 21 y 19 del ECM. Mida el voltaje que debe de
ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Si el voltaje no es
correcto, el ECM ha fallado.

ON

21
19

4,75 á 5,25
voltios

Fig. Nº 81 Revisión de suministro de voltaje

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 478

5.2.5 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE

El circuito del sensor incluye el cable de suministro +5V terminal 22, el cable de
señal terminal 14 y de tierra terminal 19 del arnés del sensor.

Lengüeta de
seguridad

Conector de
voltaje de
referencia,
señal y tierra

Fig. Nº 82 Sensor EOP

Fuente: Motor Cummins 450

JHON MILTON                                                                                                           Página 67 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.5.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 3 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

Revise la continuidad en los cables de señal, referencia y tierra que debe


indicar circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable,
caso contrario reemplace el cable dañado.

Terminal de los
sensores

22

14 19

Fig. Nº 83 Resistencia entre los terminales del sensor EOP

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 482

5.2.5.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 22, 14 y 19 del sensor con el


monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el
circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de
suministro, cable de señal o tierra.

Repare el cable de suministro, cable de señal ó tierra, caso extremo reemplace


el arnés del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 68 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

22

19
14

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 84 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 510

Asegúrese que el sensor de presión de aceite sea desconectado del arnés de


cableado; revise por si hay cortocircuito entre los terminales 22 y 14 a los
terminales 1, 4, 11, 30 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito
abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y
cable de señal del sensor MAP y entre los cables de señales de retorno que
haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre los terminales 22 y 14 a los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o el cable dañado del sensor.

5.2.5.3 REVISIÓN DEL VOLTAJE DE SUMINISTRO DEL ECM

Coloque el interruptor en ON; utilice el voltímetro para medir DC e inserte los


cables del medidor en el terminal 22 y 19 del ECM. Mida el voltaje que debe de
ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Si el voltaje no es
correcto, el ECM ha fallado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 69 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

ON

22
19

4,75 á 5,25
voltios

Fig. Nº 85 Revisión de suministro de voltaje

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 484

5.2.6 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN DEL TURBOCARGADOR

Levante la lengüeta de seguridad del conector y separe. El circuito del sensor


incluye el cable de suministro +5V terminal 24, el cable de señal terminal 20 y
de tierra terminal 19 del arnés del sensor. Se encuentra en el múltiple de
admisión.

Cableado del
sensor

Lengüeta de Perno de
seguridad apriete del
sensor

Fig. N° 86 Sensor BPS

Fuente: Motor Cummins 450

4.2.6.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 3 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 70 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revise la continuidad en los cables de señal, referencia y tierra que debe


indicar circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, reparar el cable,
caso contrario reemplace el cable dañado.

Terminal de los
sensores

24

20 19

Fig. Nº 87 Resistencia entre los terminales del sensor MAP

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 469

5.2.6.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 24, 20 y 19 del sensor con el


monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el
circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de
suministro, cable de señal ó tierra.

Repare el cable de suministro, cable de señal ó tierra, caso extremo reemplace


el arnés del sensor.

24

20

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 88 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 458

JHON MILTON                                                                                                           Página 71 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Asegúrese que el sensor de presión del turbocargador sea desconectado del


arnés de cableado; revise por si hay cortocircuito entre los terminales 24 y 20 a
los terminales 1, 4, 11, 14 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito
abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y
cable de señal del sensor BPS y entre los cables de señales de retorno que
haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre los terminales 24 y 20 a los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor.

5.2.6.3 REVISIÓN DEL VOLTAJE DE SUMINISTRO DEL ECM

Coloque el interruptor en ON; utilice el voltímetro para medir DC e inserte los


cables del medidor en el terminal 24 y 19 del ECM. Mida el voltaje que debe de
ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Si el voltaje no es
correcto, el ECM ha fallado.

ON

24
19

4,75 á 5,25
voltios

Fig. Nº 89 Revisión de suministro de voltaje

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 472

5.2.6.4 REEMPLAZO DE UN SENSOR DE PRESIÓN

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Levante la lengüeta de seguridad y separe los conectores eléctricos.

JHON MILTON                                                                                                           Página 72 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

b) Remueva el sensor en sentido contrario a las manecillas del reloj.

c) Instale el sensor nuevo en el motor, girando en sentido de las manecillas del


reloj con el valor de apriete que indica el fabricante; tener en cuenta que el
sensor tenga un aro-sello, para evitar fugas.

e) Presione los conectores hasta que se fijen bien.

5.2.7 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS

El circuito del sensor incluye el cable de suministro +5V terminal 53, el cable de
señal terminal 51 y de tierra terminal 41 del arnés del sensor. Se encuentra en
la parte posterior de la brida de la cubierta del engrane del monobloque de
cilindros, justo por debajo del impulsor de accesorios.

Hacia el sensor
CMP debajo de Conector de
la cubierta paso de voltaje
protectora de referencia,
señal y tierra

Fig. N° 90 Sensor CMP

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.7.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 3 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

Revise la continuidad en los cables de señal, referencia y tierra que debe


indicar circuito cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable,
caso contrario reemplace el cable dañado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 73 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Terminal de los
sensores

53

51 41

Fig. Nº 91 Resistencia entre los terminales del sensor CMP

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 458

Revise la resistencia entre los terminales A y B del sensor para verificar si el


imán está en perfecto estado, caso contrario reemplace.

5.2.7.2 REVISION DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia de las terminales 51, 53 y 41 del sensor con el


monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el
circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de
suministro, cable de señal.

Repare el cable de suministro ó cable de señal, caso extremo reemplace el


arnés del sensor.

41

51
53

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 92 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 461

Asegúrese que el sensor de posición del árbol de levas sea desconectado del
arnés de cableado; revise por si hay cortocircuito entre los terminales 51 y 53 a

JHON MILTON                                                                                                           Página 74 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

los terminales 1, 4, 11, 14 y 23; debe indicar circuito abierto; si no hay circuito
abierto, puede existir cortocircuito entre el cable de suministro de voltaje y
cable de señal del sensor CMP y entre los cables de señales de retorno que
haya marcado menos de 100kΩ.

Revise la resistencia entre los terminales 51 y 53 a los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o cable dañado del sensor.

5.2.7.3 REVISIÓN DEL VOLTAJE DE SUMINISTRO DEL ECM

Coloque el interruptor en ON; utilice el voltímetro para medir DC e inserte los


cables del medidor en el terminal 41 y 53 del ECM. Mida el voltaje que debe de
ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Si el voltaje no es
correcto, el ECM ha fallado.

ON

53
41

4,75 á 5,25
voltios

Fig. Nº 93 Revisión de suministro de voltaje

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 484

5.2.7.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Levante la lengüeta de seguridad y separe los conectores eléctricos.

b) Remueva los tornillos de sujeción del sensor en sentido anti-horario.

c) Coloque el nuevo sensor, observe que tenga un arosello.

JHON MILTON                                                                                                           Página 75 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

d) Ajuste los tornillos de sujeción en sentido horario de acuerdo al apriete que


indica el fabricante.

e) Presione los conectores hasta que se fijen bien.

5.2.8 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO

Desconecte el arnés del sensor de cableado. Separe los dos conectores y


revise si no hay terminales dañadas. El circuito del sensor incluye el cable de
suministro +5V terminal 35 y el cable de señal terminal 41 del arnés del sensor.

Conector
positivo y
negativo

Perno de
sujeción

Fig. N° 94 Sensor VSS

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.8.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA DE LA BOBINA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre las 2 terminales del sensor.
La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante.

Revise la continuidad en los cables positivo y negativo que debe indicar circuito
cerrado en cada uno, si indica circuito abierto, repare el cable, caso contrario
reemplace el cable dañado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 76 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Terminal de los
sensores

35

41

Fig. Nº 95 Resistencia entre los terminales del sensor CMP

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 314

5.2.8.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia del terminal 35 y 41 del sensor con el monobloque. Este


valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el circuito no está abierto,
hay un cortocircuito con tierra ya sea del cable de suministro.

Repare el cable de suministro, caso extremo reemplace el arnés del sensor.

35

41

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 96 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 316

Revise la resistencia de las terminales 35 y 41 a los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o el cable dañado del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 77 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.8.3 REVISIÓN DE DAÑO FÍSICO

Inspeccione la punta del VSS por si hay mugre, impurezas o daño físico
(fracturas). Limpie la punta o si está dañada, reemplace.

5.2.8.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Levante la lengüeta de seguridad y separe los conectores eléctricos.

b) Remueva el sensor en sentido contrario a las manecillas del reloj.

c) Instale el sensor nuevo en el motor, girando en sentido de las manecillas del


reloj con el valor de apriete que indica el fabricante; tenga en cuenta que el
sensor tenga un aro-sello, para evitar fugas. Si no gira, revise la rosca puede
estar con suciedad.

e) Presione los conectores hasta que se fijen bien.

5.2.9 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DE LA ACELERACIÓN

El circuito del sensor incluye el cable de suministro +5V terminal 9, el cable de


señal terminal 8 y de tierra terminal 15 del arnés del sensor. Se encuentra en el
pedal de aceleración.

Pedal del
acelerador

Cableado de Pedal del freno


voltaje de
referencia, señal y
tierra

Fig. Nº 97 Sensor APS

Fuente: Motor Cummins 450

JHON MILTON                                                                                                           Página 78 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.9.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un Multímetro para medir la resistencia entre los terminales 8 y 9 del


sensor. La resistencia entre estas tiene que ser según las especificaciones del
fabricante, tanto el pedal presionado (acelerado 100%), como liberado
totalmente (ralentí).

Revise la continuidad con el sensor desconectado en los cables de voltaje de


señal, de referencia y tierra que debe indicar circuito cerrado en cada uno, si
indica circuito abierto, reparare el cable, caso contrario reemplace el cable
dañado.

Terminal de los
sensores

Fig. Nº 98 Resistencia entre los terminales con el pedal presionado 100%

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 314

5.2.9.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Desconecte el sensor y medir la resistencia de los terminales 9, 15 y 8 del


sensor con el monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto (más de
100kΩ). Si el circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra ya sea del
cable de suministro, señal o tierra.

Repare el cable de suministro, caso extremo reemplace el arnés del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 79 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

15

9 8

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 99 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 316

Revise la resistencia de los terminales 15, 8 y 9 con los demás terminales del
arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés o el cable dañado del sensor.

5.2.9.3 CORTOCIRCUITO CON FUENTE DE VOLTAJE EXTERNA

Desconecte el sensor, coloque el interruptor en ON y mida voltaje DC en los


terminales 8, 9 y 15 con el monobloque, el valor debe ser según la
especificación del fabricante, si mide más existe cortocircuito con algún otro
cable que conduzca potencia. Repare o reemplace el cable dañado.

5.2.9.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Levante la lengüeta de seguridad y separe los conectores eléctricos.

b) Remueva los tornillos que sujetan el sensor.

c) Retire el sensor teniendo en cuenta los ensambles de seguridad hacia el


pedal

d) Instale el sensor nuevo teniendo en cuenta los seguros con el pedal.

e) Presione los conectores hasta que se fijen bien.

JHON MILTON                                                                                                           Página 80 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.10 INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE FRENO

Se encuentra en la línea de circuito de aire de freno del vehículo. Levante la


lengüeta de seguridad del conector y separe. El circuito del interruptor incluye
el cable de suministro +5V terminal 13 y el cable de señal terminal 10 del arnés
del sensor.

Línea de freno
de aire del
pedal

Interruptor

Cableado

Fig. Nº 100 Interruptor en la línea de freno de aire

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.10.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro y realizar la medición; debe indicar circuito cerrado


cuando el pedal no está presionado, mientras que cuando esté presionado el
pedal el circuito será abierto, de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
El vehículo debe tener la presión de aire suficiente para activar los frenos.

Freno

13

10

Sin
presionar

Fig. Nº 101 Revisión de resistencia

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 334

JHON MILTON                                                                                                           Página 81 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.10.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Coloque todos los interruptores del tablero en OFF o en posición neutral,


desconecte el interruptor de embrague (aislar el circuito). Mida la resistencia de
los terminales 13 y 10 del sensor con el monobloque, debe indicar circuito
abierto, si no está abierto, existe cortocircuito con tierra del cable que midió
circuito cerrado. Repare o reemplace el cable dañado.

13

10

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 102 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 337

Revise la resistencia de los terminales 13 y 10 con los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron menos de 100kΩ.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor. Conecte el interruptor de


embrague y ponga en ON todos los interruptores que fueron desconectados,
después de que la reparación fue terminada.

5.2.10.3 CORTOCIRCUITO CON FUENTE DE VOLTAJE EXTERNA

Aísle el circuito de freno colocando los interruptores en OFF y desconectando


el interruptor de embrague. Utilizando un multímetro, mida voltaje en los
terminales 10 y 13 con el monobloque, la medida debe ser de acuerdo a la
especificación del fabricante, si no está, existe un cortocircuito entre el cable
conectado a la terminal 10 ó 13 y algún cable que conduzca potencia en el
arnés. Repare o reemplace el cable dañado. Conecte el interruptor de

JHON MILTON                                                                                                           Página 82 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

embrague y poner los interruptores que se movieron en OFF cuando la


reparación fue completa.

5.2.10.4 REEMPLAZO

Advertencia: Los frenos no deben aplicarse.

a) Remueva el interruptor de freno de la conexión, en sentido contrario a las


manecillas del reloj.

b) Instale el interruptor nuevo y ajuste en sentido horario, en la conexión y de


acuerdo a las especificaciones del fabricante.

c) Acople los conectores de dos cables en el interruptor.

5.2.11 INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE

Se encuentra en el pedal del embrague. El circuito del interruptor incluye el


cable de suministro +5V terminal 13 y el cable de señal terminal 4 del arnés del
sensor.

Interruptor

Cableado
Acople del entrada y salida
interruptor-pedal

Pedal del
embrague

Fig. N° 103 Interruptor del pedal de embrague

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.11.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro y realice la medición; debe indicar circuito cerrado cuando


el pedal no está presionado, mientras que cuando esté presionado el pedal, el
circuito será abierto, de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 83 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Embrague

13

Sin
presionar

Fig. Nº 104 Revisión de resistencia

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 338

5.2.11.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Coloque todos los interruptores del tablero en OFF o en posición neutral,


desconecte el interruptor de freno y active el freno de servicio (aislar el circuito).
Mida la resistencia de los terminales 13 y 4 del sensor con el monobloque,
debe indicar circuito abierto, si no está abierto, existe cortocircuito con tierra del
cable que midió circuito cerrado. Repare o reemplace el cable dañado.

13

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 105 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 341

Revise la resistencia de los terminales 13 y 4 con los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron un valor fuera de rango de las
especificaciones del fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 84 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor. Conecte el interruptor de


embrague y ponga en ON todos los interruptores que fueron desconectados,
después de que la reparación fue terminada.

5.2.11.3 CORTOCIRCUITO CON FUENTE DE VOLTAJE EXTERNA

Aísle el circuito de freno colocando los interruptores en OFF y desconectando


el interruptor de freno (active el freno de servicio). Utilizando un multímetro
mida voltaje en los terminales 13 y 4 con el monobloque, la medida debe ser de
acuerdo a la especificación del fabricante, si no está, existe un cortocircuito
entre el cable conectado a la terminal 4 ó 13 y algún cable que conduzca
potencia en el arnés. Repare o reemplace el cable dañado. Conecte el
interruptor de embrague y ponga los interruptores que se movieron en OFF
cuando la reparación fue completada.

5.2.11.4 REEMPLAZO

a) Remueva el interruptor de su ensamble con el pedal y retire.

b) Instale el interruptor nuevo y acople en el pedal de acuerdo a las


especificaciones del fabricante.

c) Enchufe los conectores de dos cables en el interruptor.

5.2.12 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE NIVEL DE REFRIGERANTE

Se encuentra en el depósito del tanque del radiador. El circuito del interruptor


incluye el cable de suministro +5V terminal 13 y el cable de señal terminal 3 del
arnés del sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 85 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Cañerías de
seguridad Conector
entrada y señal

Depósito del
refrigerante

Fig. N°106 Sensor CLS

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.12.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro y realice la medición; debe indicar circuito cerrado cuando


el nivel del líquido refrigerante se encuentra en nivel óptimo de trabajo, cuando
el nivel se encuentra fuera de lo normal, el circuito será abierto. Mida entre los
terminales 13 y 3 del conector del arnés del ECM. Si no está de acuerdo a las
especificaciones del fabricante, reemplace el sensor.

Terminal de los
sensores

13

Fig. Nº 107 Resistencia entre los terminales del sensor CLS (nivel óptimo)

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 487

5.2.12.2 REVISION DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Coloque todos los interruptores del tablero en OFF o en posición neutral,


desconecte el interruptor de freno y active el freno de servicio (aislar el circuito).
Mida la resistencia de los terminales 13 y 3 del sensor con el monobloque,

JHON MILTON                                                                                                           Página 86 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

debe indicar circuito abierto, si no está abierto, existe cortocircuito con tierra del
cable que midió circuito cerrado. Repare o reemplace el cable dañado.

13

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 108 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 341

Revise la resistencia de los terminales 13 y 3 con los demás terminales del


arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre éstas, si no hay, existe
cortocircuito con las terminales que marcaron un valor fuera de rango de las
especificaciones del fabricante.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor. Conecte el sensor


interruptor de nivel de refrigerante y poner en ON todos los interruptores que
fueron desconectados, después de que la reparación fue terminada.

5.2.12.3 CORTOCIRCUITO CON FUENTE DE VOLTAJE EXTERNA

Aísle el circuito del sensor de nivel de refrigerante colocando los interruptores


en OFF y desconectando los interruptores de freno y embrague (active el freno
de servicio). Utilizando un multímetro mida voltaje en los terminales 13 y 3 con
el monobloque, la medida debe ser de acuerdo a la especificación del
fabricante, si no está, existe un cortocircuito entre el cable conectado a la
terminal 3 ó 13 y algún cable que conduzca potencia en el arnés. Repare o
reemplace el cable dañado. Conecte el interruptor de embrague y poner los
interruptores que se movieron en OFF cuando la reparación sea completada.

JHON MILTON                                                                                                           Página 87 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.12.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Remueva el sensor interruptor del depósito en sentido anti horario.

b) Instale el sensor interruptor nuevo en sentido horario de acuerdo a las


especificaciones del fabricante, asegúrese de que tenga un arosello para evitar
fugas.

c) Conecte los dos cables en el sensor interruptor.

5.2.13 INSPECCIÓN DE LOS INYECTORES

Los circuitos del solenoide de los inyectores son cables de suministro y retorno
de cada uno. Incluye:

TABLA 5 INYECTORES

INYECTOR (Nº CIL.) +5 VOLTIOS RETORNO

1 36 44

2 37 44

3 38 45

4 39 45

5 54 46

6 55 46

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 424

Se encuentran en la culata de cilindros del motor, si se levanta el tapaválvulas


se tiene:

JHON MILTON                                                                                                           Página 88 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Culata del
motor

Conector de
Balancines entrada y
retorno

Conector
unificado
Resortes de Cable de
válvula conexión

Fig. N° 109 Inyectores

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

5.2.13.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro digital de precisión y realice la medición; el valor de la


resistencia del circuito del solenoide del inyector es muy bajo y es muy sensible
a la temperatura. En este caso se utilizará el inyector del Cil. 1 como ejemplo;
para los demás será el mismo procedimiento. Mida entre los terminales 36 y 44
del conector del arnés del ECM. De este valor restar la resistencia del óhmetro
mismo, haciendo contacto entre los dos cables positivo y negativo que
conforman el instrumento en la escala ohm más baja; esta operación dará el
valor real de la resistencia del circuito del inyector. Este valor debe ser de
acuerdo a las especificaciones del fabricante. Si el valor es correcto aún así se
tiene que revisar el circuito por completo.

JHON MILTON                                                                                                           Página 89 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conector del
ECM

36

44

Fig. Nº 110 Resistencia entre los terminales del inyector del Cil. 1

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 425

Si el valor no es el correcto establecer:

5.2.13.2 ESPECIFICACIÓN INFERIOR AL VALOR DE LA RESISTENCIA

Desconecte el terminal de paso del cilindro problemático y mida la resistencia


entre estos dos terminales, reste este valor de la resistencia del instrumento y
saque el valor real, debe ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
Si no es, el problema está en el conector de paso o en los cables del solenoide
del inyector, revise la resistencia entre estos dos terminales después de
desconectarlas, debe ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante, sino
es circuito abierto, reemplace este conector.

Si el valor es correcto, inspeccione visualmente los cables del inyector,


levantando el tapaválvulas. Si estos cables están en buenas condiciones,
revise el solenoide.

Desconecte el suministro y el retorno del inyector. Mida la resistencia entre


estos dos conectores. El valor debe ser de acuerdo a las especificaciones del
fabricante, si no es correcto reemplace el inyector.

5.2.13.3 ESPECIFICACIÓN SUPERIOR AL VALOR DE LA RESISTENCIA

Revise el conector de paso de dos terminales puede estar flojo, sino es,
desconecte éste y mida la resistencia real, sino es de acuerdo a las
especificaciones del fabricante, hay un circuito abierto en los cables de
solenoide del inyector.

JHON MILTON                                                                                                           Página 90 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Remueva el conector y verifique si la conexión es adecuada en esta sección. Si


es correcta, revise el paso por si hay circuito abierto; mida si existe circuito
abierto en los dos terminales del paso, el valor es circuito cerrado, sino es
correcto el valor, reemplace el conector de paso.

Remueva el tapaválvulas y revise el cableado del inyector, reemplace si están


dañados.

Si el problema no está allí, revise el apriete de las tuercas de ajuste de los


conectores del inyector, debe ser de acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

Remueva las tuercas de los conectores del inyector, mida la resistencia real
entre los dos conectores, debe ser de acuerdo a las especificaciones del
fabricante, si la resistencia no es correcta, reemplace el inyector.

Si la resistencia es correcta revise los cables por si hay circuito abierto. Mida la
resistencia entre el cable de paso y la tuerca del inyector, repita con el otro
cable; debe indicar circuito cerrado, repare o reemplace los cables que estén
dañados.

Revise la continuidad de los cables de los terminales 36 y 44 en todas las


secciones del circuito, debe indicar circuito cerrado.

5.2.13.4 ESPECIFICACIÓN DENTRO DEL VALOR DE LA RESISTENCIA

Como se dijo anteriormente aún el valor dentro de la especificación se debe


revisar:

Cortocircuito con tierra

Inspeccione visualmente el cableado del sensor. Mida la resistencia de los


terminales 36 y 44 en cada sección del circuito del inyector ya sea dentro del o
fuera de la culata de cilindros con el monobloque, debe indicar circuito abierto,
si no está abierto, existe cortocircuito con tierra del cable que midió circuito
cerrado. Repare o reemplace el cable dañado.

JHON MILTON                                                                                                           Página 91 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

36

44

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 111 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 341

Remueva el tapaválvulas y afloje las tuercas de ajuste de los conectores, revise


la resistencia entre los dos terminales del inyector y tierra del monobloque por
separado. El valor debe ser circuito abierto, si no es reemplace el inyector
según las especificaciones del fabricante.

Cortocircuito de terminal a terminal

Las baterías deben ser desconectadas antes de realizar la revisión. Se dañará


el multímetro si no son desconectadas.

Colocar el interruptor en OFF. Revise la resistencia de los terminales 36 y 44


con los demás terminales del arnés del ECM, debe indicar circuito abierto entre
éstas, si no hay, existe cortocircuito con las terminales que marcaron un valor
fuera de rango de las especificaciones del fabricante. Repare o reemplace los
cables dañados.

5.2.13.5 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Desmonte el tapaválvulas

b) Desconecte las conexiones eléctricas de los inyectores

c) Afloje los racores de conexión del sistema de combustible

d) Desacople las conexiones de retorno del inyector

JHON MILTON                                                                                                           Página 92 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

e) Afloje los pernos de sujeción del inyector en el cabezote

f) Saque del alojamiento los inyectores teniendo en cuenta los sellos

g) Tape el orificio en donde se alojan los inyectores para que no entre suciedad
al cilindro

h) Tapone todas las tuberías de combustible

i) Monte de los inyectores nuevos de acuerdo a las especificaciones del


fabricante, tenga en cuenta los arosellos.

j) Coloque las cañerías de combustible.

j) Instale las conexiones eléctricas.

k) Coloque el tapaválvulas.

5.2.14 INSPECCIÓN DEL EMBRAGUE DEL VENTILADOR

Se encuentra en la parte delantera del motor. El circuito del embrague del


ventilador incluye el cable de suministro +12V terminal 7 y el cable de tierra que
está en el chasis.

Embrague

Cableado
Ventilador

Conector

Fig. Nº 112 Embrague del ventilador

Fuente: Motor Cummins 450

JHON MILTON                                                                                                           Página 93 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.14.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Mida la resistencia utilizando un multímetro entre el terminal 7 del ECM y el


terminal del solenoide del embrague y en todas las secciones del circuito. Este
valor debe ser circuito cerrado, caso contario repare o reemplace los cables
dañados.

Terminal del
solenoide del
embrague

Fig. Nº 113 Revisión de la resistencia

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 415

5.2.14.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia en todas las secciones del circuito del terminal 7 del
embrague con el monobloque, asegúrese de que éste actuador se encuentre
desconectado. Este valor debe indicar circuito abierto (más de 100kΩ). Si el
circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra del cable de suministro.

Repare el cable de suministro, caso extremo reemplace el arnés del sensor.

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 114 Revisión de cortocircuito con tierra

JHON MILTON                                                                                                           Página 94 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 417

Revise la resistencia del terminal 7 con los demás terminales del arnés del
ECM, en todas las secciones del circuito, debe indicar circuito abierto entre
éstas, si no hay, existe cortocircuito con las terminales que marcaron menos de
100kΩ.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor.

5.2.14.3 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Retire los conectores del arnés.

b) Afloje los pernos de sujeción del ventilador en sentido antihorario.

c) Desmonte el embrague.

d) Coloque el embrague nuevo, tenga en cuenta los arosellos.

e) Ajuste los pernos de sujeción del ventilador.

f) Conecte las conexiones del arnés.

5.2.15 INSPECCIÓN DEL FRENO DE MOTOR

Se encuentra a un costado de la culata de cilindros. El circuito del solenoide de


freno de motor incluye el cable de suministro +5voltios desde el terminal 18,
+12 voltios desde la batería, interruptor de activación del freno de motor y tierra
del chasis.

JHON MILTON                                                                                                           Página 95 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Culata de motor

Lengüeta de Conector del


seguridad solenoide del
freno de motor
a las válvulas
de escape

Fig. N° 115 Válvula solenoide de freno de motor

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.15.1 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro y mida la resistencia entre la terminal 18 del conector del


ECM y el terminal del solenoide que conecta a la unidad de control en todas las
secciones. El valor debe ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
Si las especificaciones son correctas aún así revise todo el circuito. Si el valor
no es correcto, existe un cortocircuito en el cable que conecta el ECM con el
relé del freno de motor. Repare o reemplace el cable dañado.

18

Terminal del
solenoide del
freno de motor

Fig. Nº 116 Revisión de la resistencia

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 407

5.2.15.2 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia en todas las secciones del circuito del terminal 18 del
solenoide de freno de motor con el monobloque, asegúrese de que éste

JHON MILTON                                                                                                           Página 96 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

actuador se encuentre desconectado. Este valor debe indicar circuito abierto


(más de 100kΩ). Si el circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra del
cable de suministro.

Repare el cable dañado de suministro, caso extremo reemplace el arnés del


sensor.

18

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 117 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 409

Revise la resistencia del terminal 18 con los demás terminales del arnés del
ECM, en todas las secciones del circuito, debe indicar circuito abierto entre
éstas, si no hay, existe cortocircuito con las terminales que marcaron menos de
100kΩ.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor.

5.2.15.3 CORTOCIRCUITO CON FUENTE DE VOLTAJE EXTERNA

Conecte las baterías, coloque el interruptor en ON. Utilizando un multímetro


mida voltaje en el terminal 18 del lado del solenoide del freno de motor con el
monobloque, la medida debe ser de acuerdo a la especificación del fabricante,
si no está, existe un cortocircuito entre el cable conectado a la terminal 18 y
algún cable que conduzca potencia en el arnés. Remueva la fuente de voltaje.

JHON MILTON                                                                                                           Página 97 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.15.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Retire los conectores del arnés.

b) Afloje los pernos de sujeción del solenoide de freno de motor.

c) Desmonte el solenoide.

d) Coloque el solenoide, tenga en cuenta los arosellos.

e) Ajuste los pernos de sujeción.

f) Conecte las conexiones del arnés.

5.2.16 INSPECCIÓN DE LOS FAROS DE ADVERTENCIA

El circuito de los faros de advertencia de código de fallas incluye: +12voltios


desde el interruptor del vehículo y el cable 25 del ECM para el WARN;
+12voltios desde el interruptor del vehículo y el terminal 16 del ECM para el
STOP.

Tablero del
Faro de operador
diagnóstico

Fig. Nº 118 Faros de advertencia

Fuente: Motor Cummins 450

JHON MILTON                                                                                                           Página 98 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.16.1 REVISIÓN DE VOLTAJE

Utilizando un multímetro mida el voltaje en cada foco de falla con tierra,


colocando el interruptor en ON, hacer contacto la terminal positiva del
instrumento con una terminal del faro y la negativa con tierra del chasis. El
valor debe ser el voltaje de la batería. Repita la revisión con la otra terminal del
foco. Si no es el valor estipulado existe un problema en la línea del interruptor
de la llave o el foco ha fallado. Repare o reemplace las partes dañadas de
acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Terminales
del faro de
diagnóstico
Voltaje DC
de la batería

Tierra del
chasis

Fig. Nº 119 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 387

Realice el mismo procedimiento para el foco rojo.

5.2.16.2 REVISIÓN DEL VOLTAJE DE CIRCUITO

Remueva el arnés del ECM. Mida voltaje DC entre las terminales 16 y 25 del
ECM y la tierra del monobloque con el interruptor en ON. El valor debe ser el
voltaje de la batería, sino da este valor existe un problema en el cable 25 ó 16
que conecta a la unidad, siempre y cuando se revisó previamente los faros en
el punto anterior.

JHON MILTON                                                                                                           Página 99 de 178
TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Volt
16 ó 25
de
batería
Llave en
“ON”
Tierra del
monobloque

Fig. Nº 120 Revisión de voltaje de circuito

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 387

5.2.16.3 REEMPLAZO

Advertencia: Desconecte las baterías para evitar cortocircuitos.

a) Retire el tablero del operador de la cabina.

b) Remueva las terminales del faro en mal estado.

c) Desmonte los faros.

d) Coloque los faros nuevos.

e) Conecte las terminales.

f) Coloque el tablero del operador.

5.2.17 DIAGNÓSTICO DEL CONECTOR DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA

Este conector se encuentra en el tablero del operador e incluye cable positivo


desde el ECM pin 1 y el negativo pin 6.

JHON MILTON                                                                                                           Página 100 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conector de
información
Deutsch de 6
terminales

Fig. Nº 121 Conector de información

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.17.1 REVISIÓN DE VOLTAJE Y POLARIDAD

Coloque el interruptor en ON y utilice un medidor de voltaje DC. Conecte el


medidor en el terminal A (+), luego en el terminal F (-) del conector de
información y tierra del monobloque y mida. El valor debe ser de acuerdo a las
especificaciones del fabricante. Si el valor de las especificaciones del fabricante
son inversas, es decir el valor de la A es el de la F; se debe conectar en el otro
terminal: el cable que estaba en el F cambiarlo al A.

Terminal A y F

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 122 Revisión de voltaje

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 387

5.2.17.2 REVISIÓN DE LA RESISTENCIA

Utilice un multímetro y mida la resistencia entre las terminales 1 y 6 del


conector del ECM y el terminal A y F del conector en todas sus secciones. El

JHON MILTON                                                                                                           Página 101 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

valor debe ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Repare o


reemplace el cable dañado en caso de no tener el valor especificado.

1y6

Terminal A del
conector de
información

Fig. Nº 123 Revisión de la resistencia

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 325

5.2.17.3 REVISIÓN DE CORTOCIRCUITO CON TIERRA

Mida la resistencia en todas las secciones del circuito del terminal 1 y 6 del
conector del ECM con el monobloque. Este valor debe indicar circuito abierto
(más de 100kΩ). Si el circuito no está abierto, hay un cortocircuito con tierra del
cable positivo o negativo del conector de información.

Repare el cable dañado de suministro, caso extremo reemplace el arnés del


sensor.

Revise la resistencia del terminal 1 y 6 con los demás terminales del arnés del
ECM, en todas las secciones del circuito, debe indicar circuito abierto entre
éstas, si no hay, existe cortocircuito con las terminales que marcaron menos de
100kΩ.

Repare o reemplace el arnés de cableado de sensor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 102 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1y6

Tierra del
monobloque

Fig. Nº 124 Revisión de cortocircuito con tierra

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 409

5.2.17.4 REEMPLAZO

Advertencia: Espere hasta que el motor alcance una temperatura que permita
manipular sus mecanismos que desprenden calor.

a) Retire el conector del arnés del ECM.

b) Remueva los seguros que sujetan el conector con el tablero.

c) Saque el conector.

d) Coloque el conector nuevo.

e) Ajuste los seguros del conector en el tablero.

f) Conecte las conexiones del arnés.

5.2.18 DIAGNÓSTICO DEL ECM

El ECM está suministrado con un voltaje proveniente desde la batería a través


del arnés de conector. Recibe energía por medio de la llave del vehículo,
cuando está en ON; en la línea se encuentran 2 fusibles para proteger la
unidad. El retorno está dado en forma directa al terminal negativo de la batería.

JHON MILTON                                                                                                           Página 103 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Placa
fría

Pernos de Arnés de
sujeción conectores

Fig. Nº 125 ECM

Fuente: Motor Cummins 450

5.2.18.1 REVISIÓN DE LOS FUSIBLES

Remueva la tapa protectora de los fusibles y revise que los fusibles se


encuentren instalados correctamente en el conector portador de fusibles. Si los
fusibles se encuentran instalados correctamente, revise que no se encuentren
fundidos. Quite los fusibles y revise la continuidad utilizando un multímetro, el
valor debe indicar circuito cerrado de acuerdo a las especificaciones del
fabricante, si indica circuito abierto, reemplace los fusibles de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

Fusible

Circuito cerrado

Fig. Nº 126 Revisión de los fusibles

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 522

JHON MILTON                                                                                                           Página 104 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.2.18.2 REVISIÓN DE SUMNISTRO DE VOLTAJE DE BATERIA

Mida el voltaje DC utilizando un multímetro entre el positivo situado en el arnés


y el negativo al monobloque. Este valor debe indicar el voltaje de la batería. Si
el voltaje de batería no es el correcto, revise las baterías, cables y todas las
conexiones en sus diferentes secciones: limpie, repare o reemplace las partes
según se requiera.

12 31 (+) batería
voltios

Monobloque (-)

Fig. Nº 127 Revisión de voltaje de suministro del ECM

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 397

5.2.18.3 REVISIÓN DE CIRCUITO DE TIERRA

Revise los cables de retorno para observar si están debidamente aterrizados


en la conexión del cable tierra de la batería. Instale el multímetro en la terminal
48 y luego en la 49, medir la resistencia entre estas dos terminales por
separado con tierra del monobloque, debe indicar circuito cerrado, si no es
correcta, revise las baterías, cables y circuitos en todas sus secciones, repare o
reemplace las partes afectadas.

JHON MILTON                                                                                                           Página 105 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Arnés del
conector

48 y 49

Al monobloque

Fig. Nº 128 Revisión de tierra del ECM

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 399

5.2.18.4 REEMPLAZO

Advertencia: Registre todos los parámetros programables, características e


información de calibración del ECM anterior para programar en el nuevo.

a) Remueva los arneses de los conectores del ECM.

b) Remueva los tornillos que sujetan el ECM, con la placa fría y retire.

c) Instale el ECM nuevo junto con la placa fría y ajuste los tornillos, según el
apriete y especificaciones del fabricante; tenga la precaución de no pintar la
parte posterior del ECM, asegúrese que no haya grasas e impurezas entre la
placa fría y el ECM.

d) Limpie los conectores del arnés utilizando un limpiador de contactores de


secado rápido para remover la suciedad y humedad de los puertos; tenga la
precaución de no sopletear con aire comprimido ya que puede tener humedad
debido a la condensación.

e) Ponga un lubricante que permita la unión entre los arneses del ECM y los
contactores.

f) Enlace los conectores en el arnés con sus seguridades respectivas.

JHON MILTON                                                                                                           Página 106 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.3 ARNÉS DE CABLEADO Y REPARACIÓN

Los arnés son utilizados para conectar el ECM con el Conector que junta los
sensores, interruptores y actuadores con la Unidad de Control.

5.3.1 ARNÉS DEL ECM


Cuerpo del
conector

Cubierta del
Amarre de conector
seguridad

Cubierta del
cableado

Fig. Nº 129 Conector del ECM

Fuente: Motor Cummins 450

Reparación:

1.- Desconecte el conector del ECM.

2.- Corte y remueva el amarre del cable que sujeta la cubierta en el cuerpo en
el conector.

3.- Separe las lengüetas de la cubierta y remueva.

4.- Corte los amarres que se encuentran por debajo de la cubierta.

5.- Localice la terminal dañada. Inserte una herramienta adecuada para la


extracción de la terminal y retire.

6.- Coloque una etiqueta en el cable de conexión del terminal o terminales


dañadas y marque.

7.- Seleccione el conector de reemplazo correcto, percátese de que los seguros


del conector sean correctos.

JHON MILTON                                                                                                           Página 107 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

8.- Inserte la terminal nueva con la herramienta hasta el fondo en el orificio del
conector y retire la herramienta.

9.- Presione el cable o los cables marcados hasta que se acoplen en su


posición.

10.- Hale el cable. La terminal debe sujetar el cable en el conector.

11.- Instale los amarres nuevos debajo de la cubierta del conector.

12.- Ubique la cubierta del conector. Revise que los seguros (muescas) de la
cubierta se encuentren bien acoplados.

13.- Instale un amarre nuevo que sujeta a la cubierta y el cuerpo del conector.

Precaución: Asegúrese de que las terminales no hayan sido dañadas durante


el reemplazo del conector.

5.3.2 CONECTORES DE EMPALMES

Se utilizan cuando se reparan arneses o cables dañados y se deben utilizar


únicamente cuando sean necesarias. Están diseñados para la mejor conexión
en frío cuando los cables estén plegados correctamente.

Antes

Empalme Cable dañado


Después

Fig. Nº 130 Conector del empalme

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Después de plegar los cables, se recomienda calentar con una pistola de calor
y envolver con cinta aislante. Además estos empalmes brindan protección ante
la corrosión.

JHON MILTON                                                                                                           Página 108 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.3.3 CONECTORES DEUTSCH DE 2 TERMINALES

Este conector está situado en los sensores de temperatura, de velocidad del


vehículo, interruptor de nivel de refrigerante.

Nota: La parte de plástico es la única reparable en este conector, las


terminales que están dentro del conector no son reparables, si están dañadas
se debe reemplazar todo el conector.

Sello Cuerpo
Conector
hembra

Cableado
Lengüeta de
seguridad

Fig. Nº 131 Conector deutsch de 2 terminales

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 537

Reemplazo:
1.- Presione la lengüeta de seguridad y separe las 2 conexiones.

2.- Utilizando una cuña, deslice cuidadosamente el sello hacia atrás.

3.- Coloque un desarmador pequeño en la lengüeta de seguridad del cable,


presione hacia abajo mientras hala el cable y retire ambas terminales.

4.- Instale ambas terminales en el conector nuevo.

5.- Utilice pinzas para insertar la cuña de seguridad, asegúrese de que la cuña
de seguridad esté en posición correcta en el cuerpo del conector antes de
acoplar en su lugar.

6.- Instale el sello trasero.

7.- Aplique una pequeña película de lubricante que presenta el fabricante para
permitir juntar con precisión ambas partes del conector.

8.- Acople ambas piezas del conector para completar la reparación.

JHON MILTON                                                                                                           Página 109 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.3.4 CONECTOR DEUTSCH DE 3 TERMINALES

Se utiliza para conectar algunos sensores de presión del motor, interruptores


de llave y control de freno de máquina.

Cableado
Cuerpo

Seguro

Fig. Nº 132 Conector deutsch de 3 terminales

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 537

Reemplazo:

1.- Desconecte el conector presionando en seguro y separe.

2.- Para reemplazar las terminales macho, remueva la cuña utilizando pinzas.
Hale las terminales hacia afuera. Para reemplazar los terminales hembra,
sujete la cuña y hale.

3.- Remueva los contactos moviendo el dedo de seguridad lejos del contacto
con un desarmador y halando el cable por la parte trasera del conector y
separe.

4.- Coloque el cable de reparación que trae el fabricante de acuerdo a las


instrucciones e instale en el cable pelado de conexión y empalme utilizando
una pistola de calor.

5.- Después de las reparaciones adecuadas que se hayan realizado presione


los contactos en la parte posterior del conector hasta que se sitúen en su lugar.
Un pequeño halón confirmará si está en su lugar.

JHON MILTON                                                                                                           Página 110 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

6.- Una vez insertados los contactos, coloque las cuñas en el conector.
Asegúrese que se encuentren en su lugar.

7.- Aplique una película delgada de lubricante para permitir mejor unión entre
los conectores.

8.- Presione hasta que se junten en su lugar.

5.3.5 CONECTORES TRIFÁSICOS METRI-PACK

Se utiliza para conectar el sensor de presión de aire, presión de aceite en el


conector del arnés.

Estos conectores no pueden ser cambiados ya que poseen unas teclas de


contactos céntricas. El conector no es reparable, si alguna parte se daña se
debe cambiar todo el conector.

Lengüeta de
seguridad

Cableado

Fig. Nº 133 Conector trifásico Metri-Pack

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 550

Reemplazo:

1.- Remueva la cubierta protectora del cableado.

2.- Señale los 3 cables del sensor antes de cortar según las especificaciones
del fabricante.

3.- Remueva el aislamiento de los cables del arnés que conectan el ECM con el
sensor.

4.- Instale los cables de reparación de terminal en los cables pelados y junte
utilizando una pistola de calor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 111 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.- Recubra los cables con cinta para mayor protección.

6.- Aplique una pequeña cantidad de lubricante que presenta el fabricante para

permitir juntar con mayor precisión el conector con el sensor.

5.3.6 CONECTOR DE PASO A LOS INYECTORES

Este implemento conecta los cables de control del inyector de combustible del
arnés con el inyector.

Seguro del
conector

Cuerpo del
conector
Cableado
desde el ECM

Fig. Nº 134 Conector de 12 terminales Metri-Pack

Fuente: Motor Cummins 450

Reemplazo:
1.- Desconecte el suministro de voltaje de las baterías.

2.- Remueva la cubierta de los balancines.

3.- Mueva el seguro del conector y separe.

4.- Desconecte los cables del conector. Señale los cables según las
especificaciones del fabricante.

5.- Remueva el aislamiento de los cables del arnés que conectan el ECM con
los inyectores.

6.- Instale los cables de reparación de terminal en los cables pelados y junte
utilizando una pistola de calor.

7.- Recubra los cables con cinta para mayor protección.

8.- Aplique una pequeña cantidad de lubricante que presenta el fabricante para

permitir juntar con mayor precisión el conector con los inyectores.

JHON MILTON                                                                                                           Página 112 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.3.7 CONECTORES WEATHER-PACK

Este conector es utilizado para unir diferentes sensores, interruptores, válvulas


con el cableado. El conector puede ser bifásico, trifásico o tetrafásico; el
reemplazo es igual en los tres tipos.

Para la reparación o el reemplazo, se debe asegurarse de que los cables sean


debidamente señalados.

Seguro del
cable

Lengüeta de
seguridad
Cuerpo del
conector

Cableado

Fig. Nº 135 Conector Weather-Pack

Fuente: Motor Cummins 450

Reemplazo:

1.- Separe las lengüetas de seguridad del seguro del conector.

2.- Abra el seguro del cable.

3.- Inserte una herramienta que permita remover el terminal interno dentro del
cuerpo del conector.

4.- Hale el cable hacia afuera del conector y retire.

5.- Corte el cable removido y quite el aislamiento de acuerdo a las


especificaciones del fabricante para unir con el cable de reparación ya sea
macho o hembra.

6.- Instale el cable de reparación en el cable pelado y junte utilizando una


pistola de calor.

JHON MILTON                                                                                                           Página 113 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

7.- Inserte la terminal en el cuerpo del conector.

8.- Acople las lengüetas de seguridad y ensamble en el conector.

9.- Cierre el seguro del cable en el cuerpo del conector.

10.- Aplique una pequeña cantidad de lubricante que presenta el fabricante


para permitir juntar con mayor precisión el conector.

11.- Inserte y acople las dos mitades del conector.

5.3.8 CABLES DEL SOLENOIDE DEL INYECTOR

Estos cables no deben reparase, se debe remplazar.

Cableado hacia el
conector de 12
terminales o paso Cubierta
protectora

Seguro del
conector
Hacia el
solenoide del
inyector
Fig. Nº 136 Conectores y cableado del inyector

Fuente: //www.ece.buap.mx/fce/recursos

Reemplazo:

1.- Zafe y desconecte el conector de 12 terminales.

2.- Utilizando una herramienta adecuada remueva la cubierta protectora del


solenoide del inyector.

3.- Mueva el ensamble de tuerca o el seguro del inyector y remueva los cables.

4.- Instale los nuevos cables.

5.- Utilizando una herramienta adecuada ajuste niveladamente las tuercas o los
seguros de solenoide del inyector de acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 114 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

6.- Instale la cubierta protectora del solenoide del inyector.

7.- Acople el conector de 12 terminales o el conector de paso.

5.3.9 REPARACIÓN DEL ARNÉS Y CABLEADO DEL ECM

Remplace el arnés y el cableado del ECM si hay circuito abierto o cortocircuitos


bajo la cubierta protectora del cuerpo del arnés.

ECM
Conectores del
cableado
Cableado

Conectores de Amarres de
los diferentes sujeción del
sensores y cableado
actuadores

Fig. Nº 137 Cableado del ECM

Fuente: Motor Cummins 450

Reemplazo:

1.- Remueva las abrazaderas de sujeción del cableado en la ménsula del


motor.

2.- Desconecte los conectores del arnés del ECM utilizando la herramienta
adecuada y tomando en cuenta los seguros.

3.- Remueva los conectores de los diferentes sensores y actuadores del motor.

4.- Desconecte el cableado que une entre la alimentación del ECM.

5.- Utilizando la herramienta adecuada remueva los tornillos que retienen los
arneses de algunos sensores y actuadores.

6.- Remueva el cableado del motor.

7.- Instale el cableado nuevo.

JHON MILTON                                                                                                           Página 115 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

8.- Limpie las terminales del ECM utilizando un limpiador especial para
terminales eléctricas.

9.- Instale el conector en el arnés del ECM y percátese que los seguros se
encuentren acoplados correctamente en su lugar.

10.- Coloque las abrazaderas de retención del cableado en la ménsula del


motor.

11.- Conecte el cableado en los diferentes sensores y actuadores del motor


luego de que realizó la limpieza de las terminales eléctricas de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

12.- Instale los tornillos que retienen los arneses de algunos sensores y
actuadores, utilizando la herramienta adecuada de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

13.- Coloque el cableado de suministro del ECM después de que realizó la


limpieza de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

5.4 HERRAMIENTA

Después que diagnosticó el problema y antes de realizar cualquier trabajo


dentro del sistema, se recomienda tener a mano la herramienta necesaria, para
que en el transcurso del trabajo no se tenga problemas.

Se recomienda la siguiente herramienta:

Fig. Nº 138 Herramientas para la reparación del cableado

Fuente: Detroit Diesel Corporation

JHON MILTON                                                                                                           Página 116 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Fig. Nº 139 Herramienta para instalación de terminales en un conector de sensor

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Fig. Nº 140 Herramienta para extracción e instalación de terminales en un conector weather-pack

Fuente: Detroit Diesel Corporation

Fig. Nº 141 Instrumentos para el diagnóstico de falla de un motor diesel

Fuente: Volvo, Motores Diesel D12

JHON MILTON                                                                                                           Página 117 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.5 GLOSARIO TÉCNICO

• Actuador: dispositivo que desarrolla un trabajo en respuesta a una


señal de entrada.

• Análogo: es una variable de voltaje continuo.

• APS, posición de la aceleración: potenciómetro que capta la demanda


de poder del pedal de aceleración.

• BAP, presión absoluta barométrica: es un sensor de capacitancia


variable que cuando es provista con una señal de referencia de 5V del
ECM, produce una señal de voltaje análoga lineal indicando la presión
atmosférica.

• BPS, sensor de presión del turbocargador: sensor que mide la


presión de aire que genera el turbocargador.

• CA, corriente alterna: es una corriente eléctrica que invierte sentido a


intervalos regulares.

• CLS, Switch de nivel de refrigerante: es un sensor para medir el nivel


de refrigerante.

• CMP, sensor de posición del árbol de levas: sensor de efecto Hall


para indicar la posición del árbol de levas por medio de un aspa delgada
en el piñón del árbol de levas.

• Calibración: son los valores de información utilizados por estrategias y


para tomar soluciones de funcionamiento, el cual se almacenan en la
memoria ROM del ECM y permitir que el motor opere dentro de ciertos
parámetros.

• Código activo: describe una condición que está actualmente presente


para advertir al operador o al técnico de un parámetro anormal que se
encuentra en el motor.

• Control electrónico del motor: es un sistema completo que vigila la


operación del motor bajo cualquier condición u operación.

JHON MILTON                                                                                                           Página 118 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

• DTC, código de diagnóstico de problema: conocido anteriormente


como código de falla (fault code) y es un código numérico de dígitos, que
indica una avería en el sistema electrónico.

• DC, corriente directa: es el tipo de corriente que circula de manera


uniforme en un solo sentido.

• ECM, módulo de control electrónico: es la computadora de control de


motor, el cual proporciona corriente eléctrica al sistema electrónico.

• ECT, sensor de temperatura de refrigerante: sensor tipo termistor que


indica la temperatura del refrigerante del motor.

• EOP, sensor de presión de aceite de motor: sensor de capacitancia


variable, usada para indicar la presión de aceite de motor.

• EOT, sensor de temperatura de aceite de motor: sensor tipo termistor


que sensa la temperatura de aceite de motor.

• Efecto Hall: campo magnético generado por un imán permanente a


través de un transductor en cual acondiciona la señal y produce un
voltaje.

• EUI, unidad de inyector controlado electrónicamente: inyector


unitario de alta presión en motores diesel controlado electrónicamente.

• Faro de diagnóstico: es una luz de comprobación y advierte al


operador la presencia de un suceso activo. La luz destella un código de
falla.

• HEUI, unidad del inyector controlado electrónicamente por un


actuador hidráulico: es un inyector de alta presión de combustible
controlado electrónicamente, el cual es utilizado en motores diesel. Este
inyector aceite de alta presión actuando en un pistón para llevar a cabo
inyecciones de combustible a presiones mayores a 1428,5 bar.

• IAT, sensor de temperatura de aire de admisión: sensor tipo termistor


que indica la temperatura de la toma de aire.

JHON MILTON                                                                                                           Página 119 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

• ICP, sensor que controla la presión de la inyección: sensor de


capacitancia variable utilizado para indicar el control de la presión de la
inyección.

• Control de presión de la inyección: es la cañería de combustible de


alta presión que es generada por la bomba de alta presión.

• Entradas condicionadas: es un dispositivo o circuito que prepara o


condiciona las señales de entrada para ser usadas por el
microprocesador de la unidad de control.

• MAP, sensor de presión del múltiple de admisión: sensor de


capacitancia variable usado para indicar la presión de entrada al múltiple
de admisión.

• Parámetro: es un valor o un límite que es programable, el cual registra


las características especiales de funcionamiento del motor.

• Potenciómetro: efecto electromecánico causado por el movimiento


rotatorio de un dispositivo denominado limpiador en través de un
material de resistencia. El voltaje del limpiador cambia en cada punto a
través del material de resistencia y este voltaje es proporcional a la
cantidad de movimiento mecánico.

• Sensor: es un dispositivo que se usa para detectar un cambio de


presión, temperatura o un movimiento mecánico. La información que se
detecta se convierte en una señal eléctrica.

• Señal: es un voltaje o una onda que se usa para trasmitir información


típicamente de un sensor al ECM.

• Termistencia: efecto por el cual un resistor cambia de resistencia de


acuerdo a la variación temperatura.

• Transductor: es un dispositivo que convierte una señal mecánica a una


señal eléctrica.

JHON MILTON                                                                                                           Página 120 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

• Voltaje de ignición: voltaje para el Switch de ignición cuando la llave se


encuentra en ON.

• V ref., voltaje de referencia: es un voltaje regulado y estacionario que


genera el ECM a un sensor. El sensor utiliza el voltaje de referencia para
generar un voltaje de señal.

• V ent, voltaje de entrada: es la señal que generan los sensores para


indicar las condiciones del motor al ECM.

• Voltaje de suministro: es un voltaje constante que se proporciona a un


componente para proporcionar la corriente eléctrica que dicho elemento
requiere para funcionar; esta corriente puede ser proporcionada por el
ECM o directamente desde la batería.

• V bat, voltaje de batería: voltaje que producen las baterías.

• VSS, sensor de velocidad del vehículo: sensor tipo magnético, el cual


se monta en la trasmisión y conocer la velocidad del vehículo.

JHON MILTON                                                                                                           Página 121 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.- FICHAS DE DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE INYECCIÓN


ELECTRONICA DIESEL DEL MOTOR CUMMINS N14

1.1 SENSORES DE TEMPERATURA

Código de
falla 144

Revisar el sensor de temperatura de


refrigerante. Desconectar el sensor de
temperatura de refrigerante del arnés
del sensor. Medir la resistencia entre las
dos terminales del conector del sensor
de temperatura de refrigerante del lado
del sensor.

¿La medida está dentro de la


especificación?

SI NO
Remover el arnés del sensor del ECM. El sensor de temperatura de
Revisar este conector por si hay refrigerante ha fallado; reemplazar el
terminales dañadas. ¿Hay terminales sensor de acuerdo a las instrucciones
dañadas? del fabricante. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI
Reemplazar los terminales del arnés del
sensor que estén dañadas. Si están
dañados los terminales del ECM;
reemplazar el ECM. CONSULTAR NO
ÚLTIMO PASO
Revisar si hay cortocircuitos entre el
cable de señal de temperatura de
refrigerante en todos los cables del
conector del arnés del sensor,
asegurándose de que el sensor esté
desconectado. Medir la resistencia del
terminal 13 del ECM del sensor con en
todas las otras terminales del conector
del ECM, de acuerdo a las instrucciones
del fabricante. ¿Es mayor a 100 kΩ
(circuito abierto)?

JHON MILTON                                                                                                           Página 122 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

NO
SI
Mide menos de 100 kΩ, hay un
El sensor de temperatura de cortocircuito en el cable conectado en el
refrigerante ha fallado, reemplazar. terminal 13 y los cables conectados en
las terminales que midieron menos de
100 kΩ. Reparar los cables que tienen
corto o reemplazar el arnés del sensor,
de acuerdo a las instrucciones del
fabricante.
Conectar el arnés en el sensor y en el
ECM. Revisar los códigos para ver si
continua activo el 144, operar el motor Conectar el arnés del sensor en el
por lo menos 5min. Colocar el captador de temperatura de refrigerante
interruptor en OFF y seguir con el y en el ECM. Asegúrese de que el
procedimiento de códigos activos. código de falla esté inactivo. Operar el
¿Continúa activo el código 144? motor en ralentí por lo menos durante
5min. Colocar el interruptor en OFF,
seguir el procedimiento de lectura de
códigos de falla inactivos y anotar
cualquiera de los códigos activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI
Reemplazar el ECM, según las NO
recomendaciones del fabricante para no
causar daños. CONSULTAR ÚLTIMO PASO

Conectar el arnés del sensor en el


captador de temperatura de refrigerante
y en el ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Operar el
motor en ralentí por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF,
seguir el procedimiento de lectura de
códigos de falla inactivos y anotar
cualquiera d los códigos activos.
 
CONSULTAR ÚLTIMO PASO
 

JHON MILTON                                                                                                           Página 123 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 153

Revisar el sensor de temperatura de


aire de admisión. Desconectar el sensor
de temperatura de aire del arnés del
sensor. Medir la resistencia entre las
dos terminales del conector del sensor
de temperatura de aire de admisión del
lado del sensor.

¿La medida está dentro de la


especificación?

SI NO
Remover el arnés del sensor del ECM. El sensor de temperatura de aire de
Revisar este conector por si hay admisión ha fallado; reemplazar el
terminales dañadas. ¿Hay terminales sensor de acuerdo a las instrucciones
dañadas? del fabricante. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO
Reemplazar los terminales del arnés del Revisar si hay cortocircuitos entre el
sensor que estén dañadas. Si están cable de señal de temperatura de aire
dañados los terminales del ECM; de admisión en todos los cables del
reemplazar el ECM. CONSULTAR conector del arnés del sensor,
ÚLTIMO PASO asegurándose de que el sensor esté
desconectado. Medir la resistencia del
terminal 11 del ECM del sensor con en
todas las otras terminales del conector
del ECM, de acuerdo a las instrucciones
del fabricante. ¿Es mayor a 100 kΩ
(circuito abierto)?

SI NO
El sensor de temperatura de aire de Mide menos de 100 kΩ, hay un
admisión ha fallado, reemplazar. cortocircuito en el cable conectado en el
terminal 11 y los cables conectados en
las terminales que midieron menos de
100 kΩ. Reparar los cables que tienen
corto o reemplazar el arnés del sensor,
de acuerdo a las instrucciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 124 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conectar el arnés del sensor en el


Conectar el arnés en el sensor y en el
captador de temperatura de refrigerante
ECM. Revisar los códigos para ver si
y en el ECM. Asegúrese de que el
continua activo el 153, operar el motor
código de falla esté inactivo. Operar el
por lo menos 1min. Colocar el
motor en ralentí por lo menos durante
interruptor en OFF y seguir con el
5min. Colocar el interruptor en OFF,
procedimiento de códigos activos.
seguir el procedimiento de lectura de
¿Continúa activo el código 144?
códigos de falla inactivos y anotar
cualquiera de los códigos activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

SI NO

Reemplazar el ECM, según las CONSULTAR ÚLTIMO PASO


recomendaciones de fabricante para no
causar daños.

Conectar el arnés del sensor en el


captador de temperatura de refrigerante
y en el ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Operar el
motor en ralentí por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF,
seguir el procedimiento de lectura de
códigos de falla inactivos y anotar
cualquiera d los códigos activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 125 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 212

Revisar el sensor de temperatura de


aceite. Desconectar el sensor del
arnés del sensor. Medir la resistencia
entre las dos terminales del conector
del sensor de temperatura de aceite del
lado del sensor.

¿La medida está dentro de la


especificación?

SI NO

Remover el arnés del sensor del ECM. El sensor de temperatura de aceite ha


Revisar este conector por si hay fallado; reemplazar el sensor de
terminales dañadas. ¿Hay terminales acuerdo a las instrucciones del
dañadas? fabricante. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

Reemplazar los terminales del arnés del Revisar si hay cortos en el cable de
sensor que estén dañadas. Si están señal con todos los cables de señal del
dañados los terminales del ECM; arnés del sensor. Asegúrese de que el
reemplazar el ECM. CONSULTAR sensor permanezca desconectado.
ÚLTIMO PASO Medir la resistencia de la terminal 12 del
conector del arnés del sensor en todas
las terminales de arnés del sensor.
¿Mide más de 100 kΩ?

NO

SI
Mide menos de 100 kΩ, hay un
El sensor de temperatura de aceite ha cortocircuito en el cable conectado en el
fallado, reemplazar. terminal 12 y los cables conectados en
las terminales que midieron menos de
100 kΩ. Reparar los cables que tienen
corto o reemplazar el arnés del sensor,
de acuerdo a las instrucciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 126 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conectar el arnés en el sensor y en el Conectar el arnés del sensor en el


ECM. Revisar los códigos para ver si captador de temperatura de refrigerante
continua activo el 212, operar el motor y en el ECM. Asegúrese de que el
por lo menos 1min. Colocar el código de falla esté inactivo. Operar el
interruptor en OFF y seguir con el motor en ralentí por lo menos durante
procedimiento de códigos activos. 1min. Colocar el interruptor en OFF,
¿Continúa activo el código 212? seguir el procedimiento de lectura de
códigos de falla inactivos y anotar
cualquiera de los códigos activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

SI
NO
Reemplazar el ECM, según las CONSULTAR ÚLTIMO PASO
recomendaciones de fabricante para no
causar daños.

Conectar el arnés del sensor en el


captador de temperatura de aceite y en
el ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera d los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 127 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.2 SENSORES DE PRESIÓN

Código de
falla 221

Remover el arnés del sensor del ECM.


Revisar este conector por si hay
terminales dañadas. ¿Hay terminales
dañadas?

SI NO

Reemplazar los terminales del arnés del Desconectar el sensor de presión de


sensor que estén dañadas. Si están aire. Revisar si hay cortos en el cable
dañados los terminales del ECM; de señal con todos los cables de señal
reemplazar el ECM. CONSULTAR del arnés del sensor. Asegúrese de
ÚLTIMO PASO que el sensor permanezca
desconectado. Medir la resistencia de
la terminal 21 del conector del arnés del
sensor en todas las terminales de arnés
del sensor. ¿Mide más de 100 kΩ?

NO
SI
Mide menos de 100 kΩ, hay un
El sensor de presión de aire ha fallado, cortocircuito en el cable conectado en el
reemplazar. terminal 21 y los cables conectados en
las terminales que midieron menos de
100 kΩ. Reparar los cables que tienen
corto o reemplazar el arnés del sensor,
de acuerdo a las instrucciones del
fabricante.

Conectar el arnés del sensor en el


Revisar el cable de retorno del sensor captador de presión de aire y en el
de presión de aire por si hay circuito ECM. Asegúrese de que el código de
abierto. Medir la resistencia entre la falla esté inactivo. Operar el motor en
terminal 30 del conector del arnés dl ralentí por lo menos durante 1min.
sensor y la terminal B del sensor. ¿Mide Colocar el interruptor en OFF, seguir el
menos de 10 kΩ (circuito cerrado)? procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 128 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO

El sensor de presión de aire o el ECM Hay un circuito abierto en el cable de


han fallado. Reemplazar. retorno del sensor de presión de aire,
reparar o reemplazar el cable dañado.

Conectar el arnés del sensor en el Conectar el arnés del sensor en el


captador de presión de aire en el ECM. captador de presión de aire en el ECM.
Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. Operar el motor en ralentí esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera d los falla inactivos y anotar cualquiera d los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO ¿continúa activo el código 221? PASO

SI
NO
Reemplazar el ECM, según las CONSULTAR ÚLTIMO PASO.
recomendaciones del fabricante para no
causar daños.

Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera d los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO
 

JHON MILTON                                                                                                           Página 129 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 141

Remover el arnés del sensor del ECM.


Revisar este conector por si hay
terminales dañadas. ¿Hay terminales
dañadas?

SI NO

Reemplazar los terminales del arnés del Desconectar el sensor de presión de


sensor que estén dañadas. Si están aceite. Revisar si hay cortos en el cable
dañados los terminales del ECM; de señal con todos los cables de señal
reemplazar el ECM. CONSULTAR del arnés del sensor. Asegúrese de
ÚLTIMO PASO que el sensor permanezca
desconectado. Medir la resistencia de
la terminal 22 del conector del arnés del
sensor en todas las terminales de arnés
del sensor. ¿Mide más de 10 Ω?

NO
SI
Mide más de 10 Ω, hay un cortocircuito
Revisar el cable de retorno del sensor en el cable conectado en el terminal 22
de presión de aceite y tierra de chasis y los cables conectados en las
por si hay cortocircuito. Medir la terminales que midieron menos de 100
resistencia entre la terminal 14 del kΩ. Reparar los cables que tienen corto
conector del arnés dl sensor y la o reemplazar el arnés del sensor, de
terminal B del sensor. ¿Mide más de acuerdo a las instrucciones del
100 kΩ (circuito abierto)? fabricante.

Conectar el arnés del sensor en el


captador de presión de aceite y en el
ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera d los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 130 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

NO
SI
Revisar por si hay cortocircuitos entre el Hay un cortocircuito en el arnés del
cable de señal de presión de aceite y sensor entre los cables conectados a la
los cables de retorno del conector del terminal 14 y tierra del chasis, reparar o
arnés del ECM. Medir la resistencia de reemplazar el cable dañado.
la terminal 14 del conector y terminales
1, 4, 11, 13 y 23. ¿Mide más de 100 kΩ
(circuito abierto)?
Conectar el arnés del sensor en el
captador de presión de aceite en el
ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

Mide menos de 100 kΩ, hay un


cortocircuito en el arnés del sensor
entre los cables conectados a la
terminal 14 y tierra del chasis. Reparar
o reemplazar el cable dañado.

Conectar el arnés del sensor en el


Revisar por si hay un circuito abierto en
captador de presión de aceite y en el
el cable de suministro con el de presión
ECM. Asegúrese de que el código de
de aceite. Con el sensor desconectado
falla esté inactivo. Operar el motor en
medir la resistencia del conector de
ralentí por lo menos durante 1min.
arnés de sensor terminal 22, con el
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
terminal A del conector del sensor, lado
procedimiento de lectura de códigos de
del arnés. ¿Mide menos de 10Ω
falla inactivos y anotar cualquiera de los
(circuito cerrado?
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI
NO

JHON MILTON                                                                                                           Página 131 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

NO
SI

El ECM o el sensor de presión de aceite Hay un circuito abierto en el suministro


han fallado. Revisar el voltaje de de voltaje del sensor. Reparar o
suministro del sensor de presión de reemplazar el cable que conecta la
aceite del ECM midiendo el voltaje en el terminal 22.
ECM. Colocar el interruptor en ON,
medir el voltaje entre los terminales 22 y
19. ¿El voltaje está dentro de la
especificación? Conectar el arnés del sensor en el
captador de presión de aceite y en el
ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

El sensor de presión de aceite ha Reemplazar el ECM, según las


fallado, reemplazar. recomendaciones del fabricante para no
causar daños.

Conectar el arnés del sensor con el


Conectar el arnés del sensor con el captador de presión de aceite en el
captador de presión de aceite en el ECM. Asegúrese de que el código de
ECM. Asegúrese de que el código de falla esté inactivo. Operar el motor en
falla esté inactivo. Operar el motor en ralentí por lo menos durante 1min.
ralentí por lo menos durante 1min. Colocar el interruptor en OFF, seguir el
Colocar el interruptor en OFF, seguir el procedimiento de lectura de códigos de
procedimiento de lectura de códigos de falla inactivos y anotar cualquiera de los
falla inactivos y anotar cualquiera d los códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
códigos activos. ¿Continúa activo el PASO
código 141?

NO
SI

Reemplazar el ECM, según las CONSULTAR ÚLTIMO PASO


recomendaciones del fabricante para no
causar daños.

JHON MILTON                                                                                                           Página 132 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conectar el arnés del sensor con el


captador de presión de aceite en el
ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera d los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

Código de
falla 433

Revisar el sensor de presión de impulso


del turbocargador y el circuito por si hay
señas de manipulación. ¿Hay señales
de manipulación?

SI NO

Remover y registrar la manipulación. Remover el arnés del sensor del ECM.


Revisar este conector por si hay
terminales dañadas. ¿Hay terminales
dañadas?
Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

NO
SI
Desconectar el sensor de presión del
Cambiar las terminales del arnés del turbocargador del arnés, revisar por si
sensor que estén dañadas de acuerdo a hay cortocircuito entre el cable de la
las recomendaciones del fabricante. Si señal de presión de impulso cable 24 y
están dañadas las terminales del ECM, todos los otros cables del conector.
reemplazar el ECM de acuerdo a las Medir la resistencia entre el cable 24 y
recomendaciones del fabricante para no los otros terminales. ¿Mide menos de
causar daños. 100 kΩ (circuito cerrado)?

JHON MILTON                                                                                                           Página 133 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

Hay un cortocircuito en el arnés del Revisar el cable de voltaje de referencia


sensor entre los cables conectados en del sensor debido a voltaje inadecuado.
la terminal 24 y cualquier que haya Colocar el interruptor en ON. Medir el
medido menos. Reparar o reemplazar el voltaje de la terminal 24 del conector
arnés del sensor con la tierra del chasis. ¿Mide 0,5
voltios?

Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

Hay una fuente de voltaje externa Revisar por si hay circuito abierto en el
conectada al cable de voltaje de cable de retorno del sensor. Medir la
referencia. Quitar la fuente voltaje. resistencia que hay entre la terminal 16
Asegúrese de que el código de falla del sensor por el lado del arnés. ¿Mide
esté inactivo. Operar el motor en ralentí menos de 10 Ω (circuito cerrado)?
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO

SI NO

JHON MILTON                                                                                                           Página 134 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO

Reemplazar el sensor de presión del Hay un circuito abierto en el cable de


turbocargador, según las señal del sensor. Reparar o reemplazar
recomendaciones del fabricante para no el cable dañado. Asegúrese de que el
causar daños. Asegúrese de que el código de falla esté inactivo. Operar el
código de falla esté inactivo. Operar el motor en ralentí por lo menos durante
motor en ralentí por lo menos durante 1min. Colocar el interruptor en OFF,
1min. Colocar el interruptor en OFF, seguir el procedimiento de lectura de
seguir el procedimiento de lectura de códigos de falla inactivos y anotar
códigos de falla inactivos y anotar cualquiera de los códigos activos.
cualquiera de los códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO PASO
¿Continúa activo el código 133?

SI
NO

Reemplazar el ECM. Para evitar daños CONSULTAR ÚLTIMO PASO


en el ECM nuevo, todos los otros
códigos de falla activos deben
investigarse antes de reemplazar.
Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. Operar el motor en ralentí
por lo menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos de
  falla inactivos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
 
PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 135 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.3 SENSORES MAGNÉTICOS

Código de
falla 343

Colocar el interruptor del vehículo en


OFF y esperar 5seg. Colocar el
interruptor en ON. Operar el motor por
lo menos durante 1min. ¿Continúa
activo el código de falla?

SI NO

Revisar el sensor del árbol de levas. CONSULTAR ÚLTIMO PASO


¿El elemento electromagnético se
encuentra operando correctamente?

SI NO

El ECM ha fallado. Reemplazar de El sensor ha fallado, reemplazar según


acuerdo a las especificaciones del las recomendaciones del fabricante.
fabricante y no causar daños.

Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Coloque el interruptor del esté inactivo. Coloque el interruptor del
vehículo en OFF. Esperar 5seg o más. vehículo en OFF. Esperar 5seg o más.
Colocar el interruptor en ON. Operar el Colocar el interruptor en ON. Operar el
motor en ralentí por lo menos durante motor en ralentí por lo menos durante
1min. Seguir la lectura de códigos y 1min. Seguir la lectura de códigos y
registrar cualquiera de los activos. registrar cualquiera de los activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO CONSULTAR ÚLTIMO PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 136 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 241

Revisar el ajuste adecuado del sensor


VSS ¿Está ajustado correctamente?

SI NO

Revisar el sensor para ver si tiene la Ajustar el VSS de acuerdo a las


resistencia adecuada. ¿Tiene la recomendaciones del fabricante.
resistencia adecuada?

Conducir el vehículo; debe exceder de


las 17 Km por hora. Colocar el
interruptor en OFF. Asegúrese de que
el código de falla esté inactivo.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

NO
SI

Revisar el sensor por si hay Reemplazar el sensor de acuerdo a las


cortocircuito con tierra. Medir la especificaciones del fabricante.
resistencia entre la terminal B del
sensor y tierra. ¿Tiene la resistencia
adecuada más de10 MΩ (circuito Conducir el vehículo; debe exceder de
abierto)? las 17 Km por hora. Colocar el
interruptor en OFF. Asegúrese de que
el código de falla esté inactivo.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI
NO
Remover el arnés del conector del ECM
Reemplazar el sensor de velocidad.
y revisar por si hay terminales dañadas.
Tiene un cortocircuito interno.
¿Hay terminales dañadas?

Conducir el vehículo; debe exceder de


las 17 Km por hora. Colocar el
interruptor en OFF. Asegúrese de que
el código de falla esté inactivo.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 137 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO

Reemplazar los terminales del arnés Conectar el sensor en el arnés y medir


que se encuentren dañadas. Conducir la resistencia en el conector del ECM.
el vehículo; debe exceder de las 17 Km ¿Tiene la medida adecuada 750 a
por hora. Colocar el interruptor en OFF. 1500Ω?
Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

SI NO

Revisar el sensor por si hay Hay un circuito abierto en uno de los


cortocircuitos con tierra, medir la cables de señal del arnés. Con el
terminal 35 y 41 con tierra. ¿Es mayor a sensor desconectado medir la
10 MΩ (circuito abierto)? resistencia que debe indicar circuito
abierto, si no hay reparar los cables
dañados.

Conducir el vehículo; debe exceder de


las 17 Km por hora. Colocar el
interruptor en OFF. Asegúrese de que
el código de falla esté inactivo.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI NO
Revisar si hay cortocircuito con el cable Reparar o reemplazar los cables que
de suministro del interruptor en el arnés. tengan resistencia menor al valor
Asegúrese de que el interruptor de especificado. Conducir el vehículo;
control de crucero esté en OFF, los debe exceder de las 17 Km por hora.
interruptores de ajuste de ralentí estén Colocar el interruptor en OFF.
en posición neutral. ¿Tiene el valor Asegúrese de que el código de falla
adecuado más de 100 MΩ (circuito esté inactivo. CONSULTAR ÚLTIMO
abierto)? PASO.

SI
NO

Desconectar el dispositivo del circuito. Reparar o reemplazar los cables que


Conducir el vehículo pasadas las 17 Km tengan resistencia menor al valor
por hora. ¿Hay algún dispositivo de especificado. Conducir el vehículo;
grabación externo o aparatos similares debe exceder de las 17 Km por hora.
conectados en este circuito y continúa Colocar el interruptor en OFF.
activo el código? Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 138 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI
NO

Consultar al fabricante sobre el Remover el VSS. Revisar para


cableado adecuado del dispositivo. asegurarse que el engrane de la
trasmisión que está dentro del montaje
del sensor no está patinando en la
flecha. Realizar esto tratando de girar el
engrane con un desarmador. ¿El
engrane está flojo?

SI NO

Reparar el engrane de la trasmisión. Instalar un par de cables de puentes al


CONSULTAR ÚLTIMO PASO. ECM desde el sensor hacia los
terminales; según la numeración
positiva y negativa. Desconectar el
velocímetro y conducir el vehículo
pasadas las 17 Km por hora ¿El código
todavía sigue activo?

SI NO

Reemplazar el sensor de acuerdo a las Hay interferencia en el arnés del


especificaciones del fabricante. conector. Localizar y eliminar la
Conducir pasados los 17 Km por hora. interferencia.
¿Continúa activo el código 241?

SI
NO

Reemplazar el ECM. Consultar para no CONSULTAR ÚLTIMO PASO.


acusar daños en el ECM nuevo.
Investigar todos los códigos activos
antes de reemplazar.

Conducir el vehículo; debe exceder de


los 17 Km por hora. Colocar el
interruptor en OFF. Asegúrese de que
el código de falla esté inactivo.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 139 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.4 SENSORES DE POSICIÓN

Código de
falla 132

Revisar el cable de suministro y el cable


de señal del sensor de posición de la
aceleración por si hay circuito abierto.
Revisar la resistencia entre los
terminales entre el cable de suministro y
cable de señal cuando el acelerador
esté liberado (ralentí) de acuerdo a la
especificación del fabricante. ¿La
medición está dentro de la
especificación?

SI NO

Revisar por si hay cortocircuito del Hay circuito abierto ya sea en el sensor
cable de suministro del sensor. Medir la de posición de aceleración o en el arnés
resistencia entre el cable y la tierra del del conector. Medir la resistencia de los
chasis. ¿La medida es circuito abierto? terminales del sensor cuando el pedal
está liberado (ralentí). ¿La medición
está dentro de la especificación?
SI
NO
Hay un circuito abierto ya sea en cable El sensor de posición de la aceleración
de suministro o en el cable de señal. ha fallado. Reemplazar de acuerdo a
Reparar o reemplazar el cable dañado, las especificaciones del fabricante.
o reemplazar el arnés de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.
Conectar el arnés del sensor de
posición de la aceleración en el
Conectar el arnés del sensor de conector del ECM. Asegúrese de que el
posición de la aceleración en el código de falla esté inactivo. Colocar el
conector del ECM. Asegúrese de que el interruptor del vehículo en ON.
código de falla esté inactivo. Colocar el Presionar el acelerador a fondo.
interruptor del vehículo en ON. Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF.
Presionar el acelerador a fondo. Seguir el procedimiento de lectura de
Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF. códigos y anotar cualquiera de los
Seguir el procedimiento de lectura de códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
códigos y anotar cualquiera de los PASO.
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 140 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO

Revisar el sensor por si hay Hay un cortocircuito con tierra ya sea en


cortocircuito con tierra del chasis del el sensor o en el arnés. Revisar el
cable de señal. Medir la resistencia del sensor de posición, desconectar el
terminal 8 con tierra del chasis. ¿Mide sensor del arnés y medir la resistencia
más de 100 KΩ (circuito abierto)? de la terminal de voltaje de referencia
del sensor con tierra del chasis. ¿Mide
más de 100 KΩ (circuito abierto)?

SI
NO

El cortocircuito está con tierra del El sensor de posición ha fallado.


chasis. Reparar o reemplazar el cable Reemplazar de acuerdo a las
dañado. especificaciones del fabricante.

Conectar el arnés del sensor de Conectar el arnés del sensor de


posición de la aceleración en el posición de la aceleración en el
conector del ECM. Asegúrese de que el conector del ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Colocar el código de falla esté inactivo. Colocar el
interruptor del vehículo en ON. interruptor del vehículo en ON.
Presionar el acelerador a fondo. Presionar el acelerador a fondo.
Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF. Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de Seguir el procedimiento de lectura de
códigos y anotar cualquiera de los códigos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. PASO.

SI NO

Revisar por si hay cortocircuito en el Hay un cortocircuito a tierra ya sea en el


cable de suministro con todos los sensor o en el arnés. Desconectar el
cables de retorno del arnés del sensor. sensor del arnés y medir la resistencia
Medir la resistencia del terminal 9 con del terminal 8 del sensor con tierra del
todas las otras terminales del conector. chasis. ¿Es mayor a 100 KΩ (circuito
¿Es mayor a 100 KΩ (circuito abierto)? abierto)?

SI NO
Hay cortocircuito con tierra del chasis El sensor de posición de la aceleración
en el arnés. Reparar o reemplazar el ha fallado. Reemplazar de acuerdo a
arnés. las especificaciones del fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 141 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conectar el arnés del sensor de Conectar el arnés del sensor de


posición de la aceleración en el posición de la aceleración en el
conector del ECM. Asegúrese de que el conector del ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Colocar el código de falla esté inactivo. Colocar el
interruptor del vehículo en ON. interruptor del vehículo en ON.
Presionar el acelerador a fondo. Presionar el acelerador a fondo.
Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF. Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de Seguir el procedimiento de lectura de
códigos y anotar cualquiera de los códigos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. PASO.

SI NO

Revisar si hay cortocircuito del cable de Hay un cortocircuito entre el cable


señal con todos los cables de retorno del conectado en el terminal 9 con todas las
arnés, con el sensor desconectado, terminales que midieron menos de la
medir la resistencia entre el terminal 8 especificación. Reparar o reemplazar
con todas terminales del conector. ¿Mide los cables dañados.
más de 100 KΩ (circuito abierto)?

Conectar el arnés del sensor de


posición de la aceleración en el
conector del ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Colocar el
interruptor del vehículo en ON.
Presionar el acelerador a fondo.
Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

SI NO

Asegúrese de que el código de falla Hay un cortocircuito entre el cable


esté inactivo. Colocar el interruptor del conectado en el terminal 8 con todas las
vehículo en ON. Presionar el acelerador terminales que midieron menos de la
a fondo. Liberarlo. Colocar el interruptor especificación. Reparar o reemplazar
en OFF. Seguir el procedimiento de los cables dañados.
lectura de códigos y anotar cualquiera
de los códigos activos. CONSULTAR Conectar el arnés del sensor de
ÚLTIMO PASO. posición de la aceleración en el
conector del ECM. Asegúrese de que el
código de falla esté inactivo. Colocar el
interruptor del vehículo en ON.
Presionar el acelerador a fondo.
Liberarlo. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos y anotar cualquiera de los
códigos activos. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 142 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.5 SENSORES INTERRUPTORES

Código de
falla 352 A

Remover el arnés del ECM. Revisar por


si hay terminales dañadas. ¿Hay
terminales dañadas?

SI NO

Reemplazar las terminales dañadas de Revisar el suministro de voltaje a los


acuerdo a las especificaciones del interruptores del ECM, medir el voltaje
fabricante. de la terminal 13 del ECM con tierra del
chasis. ¿Mide de acuerdo a la
especificación del fabricante?

SI
NO
Recalibrar el ECM y posteriormente El ECM no recibe voltaje de
arrancar el motor. ¿Sigue activo el alimentación, revisar. Reemplazar el
código 352? ECM, de acuerdo a las especificaciones
para no dañar el ECM nuevo.

NO

Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Colocar el interruptor en esté inactivo. Colocar el interruptor en
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera. activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI
Asegúrese de que el código de falla
esté inactivo. Colocar el interruptor en Revisar por si hay cortocircuitos con
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el tierra de los interruptores. Medir la
interruptor en OFF, seguir el resistencia de los terminales 10 con
procedimiento de lectura de códigos tierra del chasis, presionado el freno
activos y registrar cualquiera. debe indicar circuito abierto. ¿La
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. medición es más de 100 kΩ circuito
abierto?

JHON MILTON                                                                                                           Página 143 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI
NO

Existe un cortocircuito con tierra del Hay un cortocircuito entre el interruptor


cable de señal del interruptor de freno. de freno y tierra del chasis. Reemplazar
Reparar o reemplazar el cable dañado. el interruptor de freno de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Colocar el interruptor en esté inactivo. Colocar el interruptor en
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera. activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 144 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 352 B

Remover el arnés del ECM. Revisar por


si hay terminales dañadas. ¿Hay
terminales dañadas?

SI NO

Reemplazar las terminales dañadas de Revisar el suministro de voltaje a los


acuerdo a las especificaciones del interruptores del ECM, medir el voltaje
fabricante. de la terminal 13 del ECM con tierra del
chasis. ¿Mide de acuerdo a la
especificación del fabricante?

SI
NO
Recalibrar el ECM y posteriormente El ECM no recibe voltaje de
arrancar el motor. ¿Sigue activo el alimentación, revisar. Reemplazar el
código 352? ECM, de acuerdo a las especificaciones
para no dañar el ECM nuevo.

NO

Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Colocar el interruptor en esté inactivo. Colocar el interruptor en
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera. activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI

Asegúrese de que el código de falla Revisar por si hay cortocircuitos con


esté inactivo. Colocar el interruptor en tierra de los interruptores. Medir la
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el resistencia del los terminales 13 con
interruptor en OFF, seguir el tierra del chasis, presionado el
procedimiento de lectura de códigos embrague debe indicar circuito abierto.
activos y registrar cualquiera. ¿La medición es más de 100 kΩ circuito
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. abierto?

JHON MILTON                                                                                                           Página 145 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

NO SI
Existe un cortocircuito con tierra del Hay un cortocircuito entre el interruptor
cable de señal del interruptor del del embrague y tierra del chasis.
embrague. Reparar o reemplazar el Reemplazar el interruptor de embrague
cable dañado. de acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

Asegúrese de que el código de falla Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Colocar el interruptor en esté inactivo. Colocar el interruptor en
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el
interruptor en OFF, seguir el interruptor en OFF, seguir el
procedimiento de lectura de códigos procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera. activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. CONSULTAR ÚLTIMO PASO.
 

JHON MILTON                                                                                                           Página 146 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 422

Remover el arnés del ECM. Revisar por


si hay terminales dañadas. ¿Hay
terminales dañadas?

SI NO

Reemplazar las terminales dañadas de Desconectar el sensor de nivel de


acuerdo a las especificaciones del refrigerante del arnés y revisar si hay
fabricante. circuito abierto en el cable de señal del
sensor terminal 3 del ECM. ¿Mide
menos de 10 Ω (circuito cerrado)?

SI
NO
Revisar por si hay cortocircuito con Mide más de 10 Ω, hay circuito abierto
tierra en el cable de señal del sensor. en el cable de señal del nivel de
¿Mide más de 100 kΩ (circuito abierto)? refrigerante. Reparar o reemplazar el
cable dañado según especificaciones
del fabricante.

Asegúrese de que el código de falla


esté inactivo. Colocar el interruptor en Conectar el sensor en el arnés y en el
ON. Esperar 5seg. O más. Colocar el ECM. Asegúrese de que el código de
interruptor en OFF, seguir el falla esté inactivo. Operar el motor en
procedimiento de lectura de códigos ralentí por lo menos durante 1min.
activos y registrar cualquiera. Colocar el interruptor en OFF. Seguir el
CONSULTAR ÚLTIMO PASO. procedimiento de lectura de códigos y
registrar cualquiera de los activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

NO
SI

Revisar por si hay circuito abierto en el Hay cortocircuito en el cable de señal


cable de suministro. ¿Mide más de 100 del sensor. Reparar o reemplazar el
kΩ (circuito abierto)? cable dañado según las
especificaciones del fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 147 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Conectar el sensor en el arnés y en el


ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos y
registrar cualquiera de los activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI NO

Existe un circuito abierto en el cable de Revisar por si hay cortocircuito con


suministro del sensor de nivel de tierra del cable de suministro del sensor
refrigerante. Reparar o reemplazar el de nivel de refrigerante. ¿Mide menos
cable dañado. de 10Ω (circuito cerrado)?

Conectar el sensor en el arnés y en el


ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos y
registrar cualquiera de los activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

SI NO

Existe un cortocircuito con tierra del El sensor de nivel de refrigerante ha


cable de suministro. Reparar o fallado. Reemplazar de acuerdo a las
reemplazar el cable dañado. especificaciones del fabricante.

Conectar el sensor en el arnés y en el


Conectar el sensor en el arnés y en el
ECM. Asegúrese de que el código de
ECM. Asegúrese de que el código de
falla esté inactivo. Operar el motor en
falla esté inactivo. Operar el motor en
ralentí por lo menos durante 1min.
ralentí por lo menos durante 1min.
Colocar el interruptor en OFF. Seguir el
Colocar el interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos y
procedimiento de lectura de códigos y
registrar cualquiera de los activos.
registrar cualquiera de los activos.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 148 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.6 ACTUADORES

Determinar el número de cilindro y el número de terminales del ECM tanto de


suministro como de retorno para establecer los códigos de fallas activos:

TABLA 6 INFORMACION SOBRE LOS CÓDIGOS DE FALLA DE LOS INYECTORES

INYECTOR (Nº +5 VOLTIOS RETORNO CODIGO


CIL.)

1 36 44 311

2 37 44 312

3 38 45 313

4 39 45 314

5 54 46 315

6 55 46 321

Fuente: Cummins, Manual de diagnóstico y reparación, pág. 210

4.14.6 DIAGRAMA DE FLUJO

Código de falla 311, 312,


313, 314, 315 ó 321

Remover el arnés del ECM. Revisar por


si hay terminales dañadas. ¿Hay
terminales dañadas?

SI NO

Reemplazar las terminales dañadas de Revisar el arnés del conector y el


acuerdo a las especificaciones del solenoide del inyector para revisar la
fabricante. resistencia correcta real, tanto en el
suministro como en el retorno de señal.
¿La resistencia real es dentro o fuera a
Operar el motor por lo menos durante las especificaciones del fabricante?
un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. DENTRO FUERA

JHON MILTON                                                                                                           Página 149 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revisar por si hay cortocircuitos entre Hay cortocircuito en el cable de


los cables del inyector problemático y suministro del inyector y el circuito de
en todos los otros cables del arnés. retorno del inyector. El cortocircuito está
Colocar el interruptor en OFF. Medir la en el solenoide del inyector, en los
resistencia entre el terminal de conectores de paso o en el arnés.
suministro del inyector y todas las otras Reparar o reemplazar las partes
terminales del arnés, menos las dañadas.
terminales de suministro y retorno del
inyector problemático. ¿Mide más de
100 kΩ (circuito abierto)?

SI
NO
Operar el motor por lo menos durante Hay cortocircuito en el cable de
un minuto. Asegurarse que el código de suministro o los cables que hayan
falla esté inactivo. Colocar el interruptor medido menos de la especificación.
en OFF. Seguir el procedimiento de Reparar o reemplazar el cable dañado
lectura de códigos activos y registrar según las especificaciones del
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO fabricante.
PASO.

Operar el motor por lo menos durante Operar el motor por lo menos durante
un minuto. Asegurarse que el código de un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 150 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de falla 322, 323,


324, 325, 3331 ó 332

Remover el arnés del ECM. Revisar por


si hay terminales dañadas. ¿Hay
terminales dañadas?

SI NO

Reemplazar las terminales dañadas de Revisar el arnés del conector y el


acuerdo a las especificaciones del solenoide del inyector para revisar la
fabricante. resistencia correcta real, tanto en el
suministro como en el retorno de señal.
¿La resistencia real está?
º Operar el motor por lo menos durante
un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

INFERIOR SUPERIOR
DENTRO
Hay cortocircuito entre el cable de Hay circuito abierto en el circuito del
suministro del inyector y el circuito de inyector que está en el solenoide del
retorno del inyector. El cortocircuito está inyector, en los cables de solenoide, en
en el solenoide o en los otros cables del el conector de pasa o en el arnés.
circuito del inyector o en el arnés. Reparar o reemplazar el cable dañado
de acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

Operar el motor por lo menos durante Operar el motor por lo menos durante
un minuto. Asegurarse que el código de un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 151 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Revisar por si hay cortocircuitos entre


los cables del inyector problemático y
en todos los otros cables del arnés.
Colocar el interruptor en OFF. Medir la
resistencia entre el terminal de
suministro del inyector y todas las otras
terminales del arnés, menos las
terminales de suministro y retorno del
inyector problemático. ¿Mide más de
100 kΩ (circuito abierto)?

SI NO

Revisar por si hay cortocircuitos entre Hay cortocircuito en el cable de


los cables del inyector problemático y suministro, retorno, o los cables que
tierra del chasis. Medir la resistencia hayan medido menos de la
entre el cable de suministro y del especificación. Reparar o reemplazar el
monobloque. ¿Mide más de 100 kΩ cable dañado según las
(circuito abierto)? especificaciones del fabricante.

Operar el motor por lo menos durante


un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO.

SI
NO

Reemplazar el ECM según las Hay cortocircuito en el cable de


especificaciones del fabricante para no suministro o el cable retorno con tierra
causar daños en el ECM nuevo. del chasis. Reparar o reemplazar el
Analizar los códigos activos antes de cable dañado según las
reemplazar. especificaciones del fabricante.

Operar el motor por lo menos durante Operar el motor por lo menos durante
un minuto. Asegurarse que el código de un minuto. Asegurarse que el código de
falla esté inactivo. Colocar el interruptor falla esté inactivo. Colocar el interruptor
en OFF. Seguir el procedimiento de en OFF. Seguir el procedimiento de
lectura de códigos activos y registrar lectura de códigos activos y registrar
cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO cualquiera. CONSULTAR ÚLTIMO
PASO. PASO.

JHON MILTON                                                                                                           Página 152 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 245

Desconectar el solenoide del embrague


del ventilador. Colocar el interruptor en
OFF. Colocar el interruptor en ON y
arrancar el motor. Operar el motor en
ralentí por o menos durante un minuto.
¿Continúa activo el código 245?

SI NO

Colocar el interruptor en OFF. Revisar Colocar el interruptor en OFF. El


este conector por si hay terminales problema es un cortocircuito en el
dañadas. ¿Hay terminales dañadas? cableado o solenoide ha fallado.
Reemplazar el embrague de acuerdo a
las especificaciones del fabricante.

SI
NO
Reemplazar los terminales del arnés
que estén dañadas. Si están dañados
los terminales del ECM; reemplazar el
ECM.
Conectar el solenoide del embrague
del ventilador y el ECM. Asegúrese de
que el código de falla esté inactivo.
Operar el motor por lo menos durante
Conectar el solenoide del embrague 1min. Colocar el interruptor en OFF.
del ventilador y el ECM. Asegúrese de Seguir el procedimiento de lectura de
que el código de falla esté inactivo. códigos activos y registrar cualquiera.
Operar el motor por lo menos durante CONSULTAR ÚLTIMO PASO
1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

Revisar el circuito del embrague del


ventilador por si hay cortocircuitos con
los otros cables del arnés con el
actuador desconectado. Medir entra la
terminal 7 y todos los otros terminales
del conector. ¿Mide más de 100 kΩ
(circuito abierto)?

JHON MILTON                                                                                                           Página 153 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO
Revisar cortocircuito con tierra del Hay un cortocircuito entre la terminal 7 y
chasis con el solenoide del embrague los demás cables que hayan medido
del ventilador desconectado. Medir menos de la especificación. Reparar o
entre la terminal 7 y el monobloque. reemplazar los cables dañados según
¿Mide más de 100 kΩ (circuito abierto)? las especificaciones del fabricante.

Conectar el solenoide del embrague


del ventilador y el ECM. Asegúrese de
que el código de falla esté inactivo.
Operar el motor por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

SI NO
Reemplazar el ECM, según las Hay un cortocircuito con tierra. Reparar
recomendaciones de fabricante para no o reemplazar el cable dañado que
causar daños. Investigar todos los conecta el embrague en cualquier
códigos activos antes de reemplazar. sección de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

Conectar el solenoide del embrague Conectar el solenoide del embrague


del ventilador y el ECM. Asegúrese de del ventilador y el ECM. Asegúrese de
que el código de falla esté inactivo. que el código de falla esté inactivo.
Operar el motor por lo menos durante Operar el motor por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF. 1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera. códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO CONSULTAR ÚLTIMO PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 154 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Código de
falla 243

Desconectar el solenoide de activación


del freno de motor. Colocar el
interruptor en OFF. Colocar el
interruptor en ON y arrancar el motor.
Operar el motor en ralentí por lo menos
durante un minuto. ¿Continúa activo el
código 243?

SI NO

Colocar el interruptor en OFF. Revisar Colocar el interruptor en OFF. El


este conector por si hay terminales problema es un cortocircuito en el
dañadas. ¿Hay terminales dañadas? cableado o solenoide ha fallado.
Reemplazar el solenoide de acuerdo a
las especificaciones del fabricante.

SI
Conectar el solenoide de freno de
Reemplazar los terminales del arnés motor en el arnés y el ECM. Asegúrese
que estén dañadas. Si están dañados de que el código de falla esté inactivo.
los terminales del ECM; reemplazar el Operar el motor por lo menos durante
ECM. 1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

Conectar el solenoide de freno de


motor en el arnés y el ECM. Asegúrese
de que el código de falla esté inactivo. NO
Operar el motor por lo menos durante
Revisar el circuito del freno de motor
1min. Colocar el interruptor en OFF.
por si hay cortocircuitos con los otros
Seguir el procedimiento de lectura de
cables de retorno del arnés con el
códigos activos y registrar cualquiera.
actuador desconectado. Medir entra la
CONSULTAR ÚLTIMO PASO
terminal 18 y todos los otros terminales
del conector. ¿Mide más de 100 kΩ
(circuito abierto)?

JHON MILTON                                                                                                           Página 155 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SI NO
Revisar cortocircuito con tierra del Hay un cortocircuito entre la terminal 18
chasis con el solenoide de freno de y los demás cables que hayan medido
motor desconectado. Medir entre la menos de la especificación. Reparar o
terminal 18 y el monobloque. ¿Mide reemplazar los cables dañados según
más de 100 kΩ (circuito abierto)? las especificaciones del fabricante.

Conectar el solenoide de freno de


motor en el arnés y el ECM. Asegúrese
de que el código de falla esté inactivo.
Operar el motor por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

SI NO
Reemplazar el ECM, según las Hay un cortocircuito con tierra. Reparar
recomendaciones de fabricante para no o reemplazar el cable dañado que
causar daños. Investigar todos los conecta el freno de motor en cualquier
códigos activos antes de reemplazar. sección de acuerdo a las
especificaciones del fabricante.

Conectar el solenoide de freno de Conectar el solenoide de freno de


motor en el arnés y el ECM. Asegúrese motor en el arnés y el ECM. Asegúrese
de que el código de falla esté inactivo. de que el código de falla esté inactivo.
Operar el motor por lo menos durante Operar el motor por lo menos durante
1min. Colocar el interruptor en OFF. 1min. Colocar el interruptor en OFF.
Seguir el procedimiento de lectura de Seguir el procedimiento de lectura de
códigos activos y registrar cualquiera. códigos activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO CONSULTAR ÚLTIMO PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 156 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

WARN, CHECK Ó
STOP ENGINE

¿El faro se prende al momento de


poner en ON el interruptor del vehículo?

SI NO

Asegúrese de que los códigos de falla Medir el voltaje entre los terminales 16 y
estén inactivos. Operar el motor por lo 25 en el lado del faro con tierra del
menos durante 1min. Colocar el chasis. El valor debe dar el voltaje de la
interruptor en OFF. Seguir el batería o de acuerdo a las
procedimiento de lectura de códigos especificaciones del fabricante. ¿El
activos y registrar cualquiera. valor es correcto?
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

NO SI

El faro ha fallado o existe problemas en Remover el conector del arnés del ECM
la línea, reparar o reemplazar de y revisar el voltaje en los terminales 16
acuerdo a las especificaciones del y 25 del lado del conector del ECM. ¿El
fabricante. valor es de acuerdo a las
especificaciones del fabricante?

Asegúrese de que los códigos de falla


estén inactivos. Operar el motor por lo
menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

NO SI

El faro ha fallado o existe problemas en CONSULTAR ÚLTIMO PASO


la línea, reparar o reemplazar de
acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

JHON MILTON                                                                                                           Página 157 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Asegúrese de que los códigos de falla


estén inactivos. Operar el motor por lo
menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

1.7 CONTROL DEL SISTEMA

Códigos de falla
341, 344, 345, 351

Colocar el interruptor del vehículo en


OFF y esperar 5seg. Colocar el
interruptor en ON. Operar el motor en
ralentí por lo menos 1min. ¿Continúa
activo el código de falla?

SI NO

El ECM ha fallado. Reemplazar, según CONSULTAR ÚLTIMO PASO


las especificaciones del fabricante. Para
evitar daños en el ECM nuevos todos
los códigos de falla se deben
investigarse.

Asegúrese de que los códigos de falla


estén inactivos. Operar el motor por lo
menos durante 1min. Colocar el
interruptor en OFF. Seguir el
procedimiento de lectura de códigos
activos y registrar cualquiera.
CONSULTAR ÚLTIMO PASO

JHON MILTON                                                                                                           Página 158 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

1.8 PAGINA DE ÚLTIMO PASO

Procedimiento de finalización estándar de diagnóstico y reparación para todos


los sensores y actuadores del sistema.

ÚLTIMO PASO

¿Continúa activo el código de falla que


se había diagnosticado?

SI NO

Si ya se ha hecho, verificar los pasos ¿Hay otros códigos de fallas ACTIVOS?


para diagnosticar el código de falla.

Si el procedimiento de diagnóstico se
ha verificado sin que existan cambios y
el código de falla permanece ACTIVO,
comuníquese con su representante de
servicio del fabricante en relación al
sistema del vehículo.

SI NO

Investigar los otros códigos de fallas ¿El síntoma o la queja relacionada con
ACTIVOS. la operación del vehículo continúan?

SI NO

Consultar la sección del presente La reparación ha sido completa.


documento relacionado con el
diagnóstico de síntomas.

JHON MILTON                                                                                                           Página 159 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

2.- ESPECIFICACIONES ELECTRICAS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN

ELECTRONICA DIESEL CELECT DE CUMMINS

ENLACE DE INFORMACIO (VEHICULO & CONTROL)

Cable positivo con tierra de chasis

¾ 4.0 á 5.0 VDC

Cable negativo con tierra de chasis

¾ 0.0 á 1.0 VDV

TODOS LOS CORTOS CON TIERRA

Circuito del EPS y VSS

¾ O.K. (sin cortocircuito) si > 10 MΩ

Todos los otros

¾ O.K. (sin cortocircuito) si > 100 MΩ

Todas las otras revisiones de continuidad

¾ O.K. (sin circuito abierto) si < 10 MΩ

Cortocircuito con voltaje externo

¾ O.K. si < 1.5 VDC

SUMINISTRO DE POTENCIA DE 5VOLTIOS (SENSORES E


INTERRUPTORES)

ECM

¾ 4.75 á 5.25 VDC

Arnés

¾ 4.50 á5.25 VDC

JHON MILTON                                                                                                           Página 160 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

SOLENOIDES

Válvula de corte de combustible

¾ Resistencia de bobina 7 á 8Ω

Inyectores

¾ 0.5 á 1.5Ω después de restar la resistencia del multímetro

2.- ESPECIFICACIONES DE SENSOR DEL SISTEMA CELECT Y DE

CUMMINS

Sensor de velocidad del vehículo

Apriete= 47 Nm (35 ft/lb)

Resistencia de bobina: primera bobina=750 á 1500Ω; segunda bobina=1100 á

1500Ω.

Pedal de aceleración (IVS, ISS y TPS)

Resistencia de circuito de validación de ralentí:

Para condiciones con y sin ralentí:

¾ IVS: resistencia de circuito cerrado MAX < 10Ω

¾ ISS: resistencia de circuito cerrado MAX < 125Ω

¾ IVS, ISS: resistencia de circuito abierto MIN > 100 KΩ

Resistencia de bobina del sensor de posición de aceleración:

Entre cables de suministro y retorno

¾ 2000 á 3000Ω

Entre cables de suministro y señal (pedal liberado)

¾ 1500 á 3000Ω

JHON MILTON                                                                                                           Página 161 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Entre cables de suministro y señal (padal presionado)

¾ 200 á 150Ω

NOTA: liberado menos presionado debe ser > 1000Ω

Sensor de presión de impulso

Apriete (tipo roscado) = 14 Nm (10 ft lb)

PRESION (mmHg) VOLTAJE (V)

0 0.44 á 0.56

646.48 1.44 á 1.66

1292.88 2.44 á 2.46

1939.36 3.44 á 3.56

2585.76 4.44 á 4.56

Sensor de posición del motor

Apriete = 20 Nm (15 ft lb)

Resistencia de la bobina:

Primera bobina = 1000 á 2000Ω

Segunda bobina = 1000 á 2000Ω

Sensor de Presión de Aire

Apriete (tipo roscado) = 14 Nm (10 ft lb)

JHON MILTON                                                                                                           Página 162 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

PRESION (mm Hg) VOLTAJE (V)

0 0.44 á 0.56

194.1 1.44 á 1.56

387.9 2.44 á 2.46

581.9 3.44 á 3.56

775.7 4.44 á 4.56

Salida de voltaje = (In Hg) x 4.0 V. +0.5 V. (+/- 60 mV.)

Sensor de Presión de Aceite

Apriete (tipo roscado) = 14 Nm (10 ft lb)

PRESION (KPa) VOLTAJE (V)

0 0.42 á 0.58

172.37 1.42 á 1.58

344.74 2.42 á 2.58

517.11 3.42 á 3.58

689.48 4.42 á 4.58

Todos los sensores de Temperatura

Apriete (tipo roscado) = 14 Nm (10 ft lb)

JHON MILTON                                                                                                           Página 163 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

TEMPERATURA(ºC) RESISTENCIA (Ω)

0 30k a 36k

25 9k a 11k

50 3k a 4k

75 1350 a 1500

100 600 a 675

Tuerca de seguridad del Sensor de Velocidad del Vehículo

Apriete del sensor = 47 Nm (35 ft lb)

Retirar el sensor de ½ á ¾ de vuelta

Tornillos de montaje del ECM

Apriete = 7.3 Nm (65 In lb)

Conectores Amp de Arnés de cableado al ECM

Arnés del OEM = 2.0 Nm (18 in lb)

Arnés del impelente = 2.0 Nm (18 in lb)

Arnés del Sensor = 2.0 Nm (18 in lb)

Tuercas del cable del solenoide del inyector

Apriete = 1.5 Nm (13 in lb)

Tornillo de conector de paso del cableado de la cubierta de balancines

Apriete = 15 Nm (11 ft lb)

JHON MILTON                                                                                                           Página 164 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Tornillos de abrazadera del arnés de cableado

Apriete = 20 Nm (15 ft lb)

4.- COLORES DE CABLEADO (standard)

BL: azul Y/R: amarillo y rojo

BN: marrón W: blanco

GN: verde

GR: gris

LBL: azul claro

LBN: gris claro

OR: naranja

P: rosado

PU: morado

R: rojo

Y: amarillo

B: negro

JHON MILTON                                                                                                           Página 165 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

5.- HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO PARA SISTEMA OBD II (TECH-2)

TECH-2
Tarjeta de
PCMAIA de
cada modelo

Conector de auto
enlace RS 232

Cable DLC
Adaptador
OBD-II

FUNCIONAMIENTO DEL TECH-2

Menú de selección de sistemas:

F0: tren de potencia

Identificación del vehículo: vehículo a diagnosticar

Menú de aplicación:

F0: códigos de falla

F1: muestra de datos

F2: función especial

F3: instantánea (snapshot)

F4: información

F0 del menú de aplicación (códigos de falla) enter

F0: información DTC

F1: borrado de DTC

JHON MILTON                                                                                                           Página 166 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

F0 información DTC (enter)

F0: DTC del motor

F1: DTC de la trasmisión

F0 DTC del motor (enter)

Enumera la lista de códigos de falla del motor

F1 del menú de aplicación (muestra de datos) enter

F0: muestra de datos del motor

F1: muestra de datos de la trasmisión

F0 muestra de datos del motor

Enumera todos los datos del motor tales como: temperatura de refrigerante,
presiones de la admisión, apertura de inyectores, posición de aceleración, etc.

CONECTOR OBD-II (On Board Diagnostics)

JHON MILTON                                                                                                           Página 167 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Nº de Pin Nombre

4 (-) Batería

5 (-) Chasis

6 Habilitador de diagnóstico

7 Enlace de datos J1587 positivo

15 Enlace de datos J1587 negativo

16 (+) Batería

6.- INSTRUMENTOS PARA DIAGNOSTICO

1.- ECM

2.- Adaptador de mazos de conductores

3.- Caja de ruptor

4.- Voltímetro digital

5.- Desconexión ECM-Adaptador de conductores

JHON MILTON                                                                                                           Página 168 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

7.- CÓDIGOS DE FALLA DE UN MOTOR ISUZU 4JA1-TC DIESEL CON EL


SISTEMA OBD II (CHEVROLET LUV D-MAX V6)

CODIGO DTC PROBLEMA

P0100 Voltaje alto del sensor MAF

P0105 Voltaje alto del sensor MAP

P0110 Voltaje alto del sensor IAT

P0115 Voltaje alto del sensor ECT

P0180 Rango/rendimiento de temperatura de combustible

P0215 Mal funcionamiento de la válvula de corte de combustible

P0216 Mal funcionamiento de la sincronización de inyección

P0243 Rango/rendimiento del solenoide del turboalimentador “A”

P0251 Mal funcionamiento de la bomba de inyección

P0335 Mal funcionamiento del sensor de posición del cigüeñal

P0380 Voltaje bajo del relé luminoso

P0381 Voltaje bajo del indicador de bujía luminosa

P0400 Flujo excesivo en la recirculación de los gases de escape

P0500 Voltaje alto del sensor VSS

P0560 Voltaje del sistema alto

P0561 Mal funcionamiento del interruptor de ignición

P0602 Error de programación del ECM

P0645 Tensión baja en el relé del compresor de aire


acondicionado

P0703 Mal funcionamiento de los contactores de freno

JHON MILTON                                                                                                           Página 169 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

P0704 Mal funcionamiento del contactor de embrague

P1105 Voltaje alto del sensor de presión barométrica

P1120 Voltaje alto en el pedal/estrangulador aceleración

P1173 Reducción de combustible por elevada temperatura

P1335 Mal funcionamiento del sensor de velocidad del motor

P1345 Mal funcionamiento del sensor de velocidad del árbol de


levas

P1520 Error del interruptor neutral activado

P1605 Archivo de semilla y llave destruido

P1610 Llave de seguridad y código de seguridad no programados

P1611 Código de seguridad introducido incorrecto

P1612 Señal del inmovilizador incorrecto

P1613 Señal del inmovilizador ausente

P614 Llave de transpondedor incorrecta

P1625 Relé principal del ECM desactivado demasiado pronto

P1630 Mal funcionamiento de la cantidad de inyección de


combustible

P1650 Dispositiva CAN fuera de línea

P1651 Mal funcionamiento del dispositivo CAN

P1690 Tensión baja de la luz de aviso del motor

JHON MILTON                                                                                                           Página 170 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

8.- VISTA DE UN VEHICULO CHEVROLET LUV D-MAX V6

1.- Conjunto del sensor MAF e IAT

2.- Cable del estrangulador

3.- Caja del filtro de aire

4.- Batería

5.- Caja de relés de fusibles

6.- Refrigerador EGR

9.- CODIGOS DE FALLA DE UN MOTOR INTERNATIONAL NAVISTAR 4700


Y 2500

CODIGO PROBLEMA

111 Errores no detectados del ECM

122 Voltaje alto del sensor MAP

131 Voltaje bajo del sensor APS

132 Voltaje alto del sensor APS

JHON MILTON                                                                                                           Página 171 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

133 APS defectuoso

134 APS e IVS en desacuerdo

135 IVS defectuoso

114 Voltaje bajo del sensor ECT

115 Voltaje alto del sensor ECT

124 Voltaje bajo del sensor ICP

125 Voltaje alto del sensor ICP

141 Voltaje bajo del sensor VSS

142 Voltaje alto del sensor VSS

145 Sensor CMP sin operar

154 Sensor IAT fuera de rango

211 Sensor EOP fuera de rango

241 Válvula IPR fuera de rango o en corto

312 Sensor EOT fuera de rango o en corto

626 El ECM pierde voltaje momentáneamente

JHON MILTON                                                                                                           Página 172 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

10.- VISTA LATERAL DE UN MOTOR DIESEL CON BOMBA DE INYECCIÓN


EN LINEA CON GESTION ELECTRONICA.

JHON MILTON                                                                                                           Página 173 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

JHON MILTON                                                                                                           Página 174 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

CONCLUSIONES
Un sistema de inyección electrónica al ser más eficiente se requiere de
procesos ordenados para el análisis y consecuentemente para la solución de
un problema.

Con la inclusión de la electrónica en la mecánica automotriz, no solo se está


aprovechando la tecnología para obtener un funcionamiento eficaz de un motor
a diesel, si no también se está facilitando un proceso para la detección de una
anomalía, ya que con la herramienta y los instrumentos, se facilita aún más la
planificación del trabajo del técnico y aún más se puede establecer un sistema
óptimo de diagnóstico y reparación.

La realización de este trabajo de investigación, ayuda a una mejor comprensión


y/o entendimiento del funcionamiento del motor porque posee información
específica de la parte electrónica de un sistema de inyección.

JHON MILTON                                                                                                           Página 175 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

RECOMENDACIONES

• En la práctica es recomendable hacer un escaneo y analizar


detalladamente el inconveniente antes de asumir cualquier otra falla,
porque puede estar ocasionando otro problema en vez de solucionarlo.

• Utilice la protección física, herramienta adecuada y necesaria antes de


realizar una tarea dentro del sistema para evitar accidentes o incidentes
que después van empeorar el trabajo.

• Asuma las especificaciones que dice el fabricante porque sabe cómo


está diseñado el mecanismo que facilita la solución del problema.

• Obtenga toda la información necesaria relacionada con la queja para


tener un conocimiento real de la responsabilidad que está a cargo.

• Revise una, dos y hasta tres veces antes de iniciar el desarmado de un


mecanismo o dispositivo eléctrico, porque la falla puede estar en otra
parte.

• Después de haber completado la reparación, es necesario operar la


máquina y que la causa del problema sea corregida en forma perfecta.

JHON MILTON                                                                                                           Página 176 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

BIBLIOGRAFIA

ALONSO J, Sistemas de Inyección de Combustible en los Motores


Diesel, 11va Edición, Edit. Paraninfo, España 2001.

ALONSO J, Técnicas del Automóvil, Motores Diesel, 10ma Edición en


Español, Edit. Paraninfo, España 2000

CASTRO M, Electrónica en el Automóvil, 3ra Edición en Español, Edit.


CEAC, España 1990

CEAC, El Motor Diesel en el Automóvil, 3ra Edición en Español,

Edit. Paraninfo, España 1992.

CROUSE A., Puesta a Punto y Rendimiento de un Motor, 3ra Edición en


Español, Edit. Alfaomega, España 2002.

GILLES, Diagnóstico y Reparación de Motores, 1ra Edición en


Español, Edit. Paraninfo, España 2000

GUTIERREZ N, Mecánica Diesel, 1ra Edición en Español, Edit. Palomino,


Perú 2007

LOCALIZACIÓN Y SOLUCION DE PROBLEMAS ELECTRONICOS PARA


MOTORES DIESEL 3126 CATERPILLAR HEUI, (Nº SSNR6566-02), Agosto,
USA (1997)

JHON MILTON                                                                                                           Página 177 de 178


TECNOLOGIA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

MANUAL DE DIAGNOSTICOS DE LOS MOTORES DIESEL PARA


CAMIONES DT-466E INTERNATIONAL, EGES-145-S, Marzo, USA (1995)

MANUAL DE DIAGNOSTICO DE FALLAS Y REPARACION, SISTEMA


CELECT, MOTORES L10, M11 Y N14 DE CUMMINS, (Nº 3150652),
Diciembre, USA (1993)

Html.rincondelvago.com/bomba-inyectora.html-31Kef.

www.delphidieselsystems.com/dieselglobal/esp/products.asp-17ksf

http://www.ece.buap.mx/fce/recursos/Tesis/2006/monterrosas_mendez.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/hidraulica_mecanica/2001_
n2/diagnostico.htm

JHON MILTON                                                                                                           Página 178 de 178

También podría gustarte